Modificacion

8
MODIFICACION DE CONDUCTA Psicología del Aprendizaje Curso 2007-08 Prof. L.Aguado Facultad de Psicología Universidad Complutense de Madrid

Transcript of Modificacion

Page 1: Modificacion

MODIFICACION DE CONDUCTA

Psicología del Aprendizaje

Curso 2007-08

Prof. L.Aguado

Facultad de Psicología

Universidad Complutense de Madrid

Page 2: Modificacion

MODELAMIENTO

Cuando pretendemos formar a los individuos conduciendo gradualmente su aprendizaje, se dice que modelamos su conducta...

Para modelar la conducta reforzamos sistemáticamente cada paso en que el individuo se acerca a la respuesta buscada.

Page 3: Modificacion

METODOS PARA MODELAR EL

COMPORTAMIENTO

ReforzamientoPositivo

ReforzamientoNegativo

Castigo Extinción

Page 4: Modificacion

REFORZAMIENTO

El refuerzo se define tan solo para el efecto de incremento o

mantenimiento sobre la conducta, sino se refuerza, la conducta

disminuye o desaparece.

Page 5: Modificacion

REFORZAMIENTO POSITIVO

Seguir una respuesta con algo agradable.

Ejemplo:

El Profesor que elogia a un alumno por su trabajo bien hecho.

Page 6: Modificacion

REFORZAMIENTO NEGATIVO

Seguir una respuesta con la terminación o el retiro de algo desagradableEjemplo:

Si el maestro en la facultad hace una pregunta y usted no sabe la respuesta, escudriñar sus apuntes acaso evitará que lo señalen a usted.

Page 7: Modificacion

CASTIGO

Consiste en establecer una condición desagradable con el objeto de eliminar un comportamiento indeseableEjemplo:

Imponer a un alumno una suspensión de dos días por llegar sin los materiales a clases.

Page 8: Modificacion

Extinción

Es el acto de suspender un reforzamiento que mantiene una conducta, cuando ésta se deja de reforzar, se extingue gradualmente.

Ejemplo:

Los catedráticos que quieren desalentar las preguntas de los alumnos en clase, eliminan este proceder ignorando a los que levantan la mano , por lo que el acto de alzar la mano se extingue