Modificación 2 de Enero de 2014 PUNTO 2 DEL TEMA 14 de Ingreso

3

description

Modificación 2 de Enero de 2014 PUNTO 2 DEL TEMA 14 de Ingreso

Transcript of Modificación 2 de Enero de 2014 PUNTO 2 DEL TEMA 14 de Ingreso

Page 1: Modificación 2 de Enero de 2014 PUNTO 2 DEL TEMA 14 de Ingreso

MODIFICACIÓN DEL PUNTO 2 DEL TEMA 14

2. NATURALEZA MILITAR

La Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado establece:

La GC es un Instituto armado de naturaleza militar dependiente del M. De Interior en el desempeño de las funciones que le atribuye la L. O. De fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ministerio de Defensa en el cumplimiento de las misiones de carácter militar.

En tiempo de guerra y durante el Estado de Sitio dependerá exclusivamente del Ministerio de Defensa.

Sus componentes no podrán pertenecer a partidos políticos o sindicatos no hacer peticiones colectivas, aunque si podrán hacer uso del derecho de petición de forma individual.

Ley 42/1999, de 25 de noviembre, de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil completa la ley de Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado que establece que la GC se estructura jerárquicamente según los diferentes empleos y , dentro de estos, por antigüedad, conforme a su naturaleza militar.

Las categorías y empleos son:

a) Oficiales generales: Teniente General, General de División y General de Brigada.

b) Oficiales: Coronel, Teniente Coronel, comandante, Capitán, Teniente.

d) Suboficiales: Suboficial Mayor, Subteniente, Brigada, Sargento primero, Sargento.

e) Cabos y Guardias: Cabo Mayor, Cabo primero, Cabo, Guardia Civil.

Estos empleos se agrupan en las siguientes escalas:

- Oficiales: de Teniente General a Teniente.

- Suboficiales: de Suboficial Mayor a Sargento.

- Cabos y Guardias: de Cabo Mayor a Guardia Civil

2.1. DESCRIPCIÓN DE LAS DIVISAS

GUARDIAS Y CABOS

Cabo mayor: Galón dorado con ribete grana del borde superior sale un galón igual que el anterior con forma de ángulo de 90º de lados iguales.

Cabo Primero: galón de color oro con ribete grana.

Cabo: tres galones grana con ribetes negros, paralelos, unidos al del centro.

Page 2: Modificación 2 de Enero de 2014 PUNTO 2 DEL TEMA 14 de Ingreso

Guardia Civil primero: galón grana con ribete negro del borde superior sale un galón igual que el anterior con forma de ángulo de 90º de lados iguales.

Guardia Civil: sin divisas.

SUBOFICIALES.

El elemento que caracteriza la divisa de los diferentes empleos de Suboficial, excepto el de Subteniente, es el galón de color oro con ribete grana.

Sargento: tres galones de color oro, paralelos, unidos al del centro.

Sargento Primero: tres galones de color oro con ribetes grana, paralelos, unidos al del centro y otro similar en un lateral formando ángulo de 90º de lados iguales.

Brigada: Dos galones color oro con ribetes grana formando sardineta de 90º.

Subteniente: Estrella de oro de cinco puntas con ribete grana bajo galón dorado con ribete grana formando ángulo de 120º de lados iguales.

Suboficial Mayor: Dos galones color oro con ribete grana en ángulo de 120º sobre una estrella de cinco puntas, de color oro con ribete grana.

OFICIALES.

Teniente: Dos estrellas de seis puntas, en color oro, en línea horizontal.

Capitán: Tres estrellas de seis puntas, en color oro, dos en línea horizontal y la tercera centrada sobre las anteriores.

Comandante: Una estrella de ocho puntas, en color oro.

Teniente Coronel: Dos estrellas de ocho puntas color oro en línea horizontal.

Page 3: Modificación 2 de Enero de 2014 PUNTO 2 DEL TEMA 14 de Ingreso

Coronel: Tres estrella de ocho puntas color oro en línea horizontal.

OFICIALES GENERALES

La divisa está constituida por el conjunto que forman dos bastones en aspa o bastón y sable en la misma posición y estrellas de cuatro puntas, timbrado por Corona Real de España de gules, todo lo restante en color oro.

General de Brigada: Sable en banda o en barra y bastón de mando pasantes en aspa, con las empuñaduras en lo bajo acompañado por la corona real, en lo alto, en el punto de cruce una estrella de cuatro puntas de color oro.

General de División: Sable en banda o en barra y bastón de mando pasantes en aspa, con las empuñaduras en lo bajo acompañados de dos estrellas de cuatro puntas, color oro; una en cada flanco y una corona real en lo alto.

Teniente General: Sable en banda o en barra y bastón de mando pasantes en aspa, con las empuñaduras en lo bajo acompañados de tres estrellas de cuatro puntas; en los flancos y bajo y por una corona real en lo alto.

Estas divisas son las que se ostentarán según Orden del Ministerio de Defensa número 38/86, de 28 de abril completada por la Orden del ministerio de Defensa nº 2667/2008 de 11 de septiembre.

En la uniformidad de diario las divisas serán las mencionadas en diseño y colores descritos, serán metálicas y macizas, colocadas en hombreras de guerrera y camisa o polo.

En la uniformidad de campaña las divisas serán las mencionadas, en color negro y junto a ellas el emblema del Cuerpo o Arma, todo ello centrado sobre el bolsillo superior izquierdo.