Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

15
MODELOS DE FORMACIÓN DOCENTE PRESENTE EN LA ESCUELA BOLIVARIANA “EL TOPÓN”.

Transcript of Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

Page 1: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

MODELOS DE FORMACIÓN DOCENTE PRESENTE EN LA ESCUELA BOLIVARIANA “EL TOPÓN”.

Page 2: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cuál es el modelo de formación docente presente en la Escuela Bolivariana EL Topón?

Determinar el o los modelos de formación docente presentes en la Escuela Bolivariana EL Topón.

Page 3: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Establecer las características de los métodos de formación docente presente en la E. B. El Topón.

• Identificar las características de diferentes métodos de formación docente.

• Determinar el modelo de formación docente presente en la E. B. El Topón.

Page 4: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

JUSTIFICACIÓN La investigación se basa en los modelos de formación

docentes, dirigido a los educadores con el fin de determinar cuál de estos modelos están presentes en la Escuela Bolivariana EL Topón, y saber cuál de ellos son usados en la práctica docente para dejar o no un aprendizaje significativo en el niño. Es importante conocer de cerca este proceso debido a que depende de este modelo saber si el docente esta innovando en clase o solo le da más resalte a la teoría y no a la práctica. Esto le dejaría al educador un espacio de reflexión de su praxis y la escuela se vería en la necesidad de crear mecanismos de formación docente que favorezcan a su personal

Page 5: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

BASES TEÓRICAS

Formación docente.

Métodos de formación docentes.

1. Método académico.2. Método tecnológico.3. Método fenomenológico.

Page 6: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

TIPO DE INVESTIGACIÓN

No probabilística, es intencionada.

Page 7: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

POBLACIÓN 84 docentes.

MUESTRA

14 docentes.

Page 8: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

INS

TR

UM

EN

TO

El Cuestionario.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA

CUESTIONARIO

 

NOMBRE: _____________________________________________ EDAD: ________________

 

Institución educativa en la cual labora: ___________________________________________

 

Nivel académico alcanzado:____________________________________________________

 

Posee titulo en postgrado, especifique: ____________________________________________

 

Cargo que desempeña en la institución: ___________________________________________

 

¿Cuántos años tiene ejerciendo la profesión docente? ________________________________

 

¿ Cuál ha sido su formación permanente durante su práctica docente?: ________________________

En su práctica docente a considerado importante la vinculación de la teoría con la práctica

Nunca: _____ algunas veces: ______ casi siempre: ______ siempre: _______

Por qué? ____________________________________________________________________

Aplica usted estrategias de enseñanza para facilitar el aprendizaje

Nunca: _____ algunas veces: ______ casi siempre: ______ siempre: ______

Nombre algunas: ___________________________________________________________________

Considera usted que sus estudiantes son reflexivos de su proceso de enseñanza.

Nunca: _____ algunas veces: ______ casi siempre: ______ siempre: _______

Crea usted espacios donde permite la construcción del conocimiento.

Nunca: _____ algunas veces: ______ casi siempre: ______ siempre: _______

¿Cómo considera usted al niño dentro del proceso educativo?

______________________________________________________________________________

Cree usted que el contexto influye en su práctica docente.

Nunca: _____ algunas veces: ______ casi siempre: ______ siempre: _______

Nombre algunos de los factores presentes en el contexto que influyan en su práctica docente.

 

______________________________________________________________________________

¿Qué medios de formación docente promueve la institución?

 

________________________________________________________________________________

¿Cómo califica usted su desempeño docente?

 

Excelente: ________ en evolución: _________ deficiente: ________

 

 

 

 

Page 9: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

¿Cuál ha sido su formación permanente durante su práctica docente?

Según las respuestas dadas los docentes han tenido una formación permanente en diferentes áreas a lo que se refiere a educación sin embargo, hay docentes que se especializan solo en su área y no abarcan otros temas de interés que le servirían para su práctica docente.

En su práctica docente a considerado importante la vinculación de la teoría con la práctica

El 100% respondió que siempre vinculan la teoría con la practica , el 50% expresan que la importancia de la relación teoría-práctica evidenciada en el modelo fenomenológico, sin embargo el otro 50% coloca la práctica con el ideal enfocado en un modelo tecnológico donde queda de lado la teoría.

 

Page 10: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

Aplica usted estrategias de enseñanza para facilitar el aprendizaje

El 100% dice que siempre aplican estrategias de enseñanza para facilitar el aprendizaje dividiéndose el 50% hacia un modelo fenomenológico donde se busca desarrollar el pensamiento crítico- reflexivo del niño y el otro 50% hacia un aprendizaje técnico donde no se variedad de estrategias sino se limita a técnicas e instrumentos didácticos.

Considera usted ¿que sus estudiantes son reflexivos de su proceso de enseñanza?

El total de la muestra considera que sus estudiantes son reflexivos de su proceso de enseñanza evidenciándose el modelo fenomenológico donde el estudiante es crítico de su propio proceso de formación.

Page 11: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

Crea usted espacios donde permite la construcción del conocimiento.

El total de la muestra consideran que siempre crean espacios donde permiten la construcción del conocimiento propia del educando, tomando en cuenta su participación.

¿Cómo considera usted al niño dentro del proceso educativo?

El 50% de la muestra expresa que ven el niño como actor principal de proceso educativo evidenciándose un modelo fenomenológico donde el niño es el protagonista y se buscan todas las estrategias posibles en pro de su beneficio, sin embargo el otro 50% piensa que existen diferentes tipos de necesidades en el aula de acuerdo al lugar donde viven.

 

Page 12: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

Cree usted que el contexto influye en su práctica docente.

El total de la muestra considera que el contexto influye en su práctica docente relacionando el modelo fenomenológico centrado en un relativismo extremo donde se debate en lo que se cree y lo que es.

 

Nombre algunos de los factores presentes en el contexto que influyan en su práctica docente.

El 50% de la muestra dice que los factores del contexto que influyen en su práctica educativa dependen de la ubicación de la escuela y las condiciones económicas de las familias debido a que se encuentra en una zona rural donde las exigencias se ven limitadas porque los estudiantes en ocasiones no pueden cumplir con lo pedido por el docente, el otro 50% refleja que se debe a la falta de articulación representante-docente, el representante hace caso omiso de las citaciones y no existe buena comunicación entre las partes.

Page 13: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

¿Qué medios de formación docente promueve la institución?

El total de la muestra expresa un solo medio de formación docente como lo son los colectivos de formación, no se observa otro medio de formación o actualización que proponga estrategias donde los docentes se identifiquen e incentiven para mejorar su práctica docente.

 

¿Cómo califica usted su desempeño docente?

El total de la muestra considera que su desempeño docente está en proceso.

 

 

Page 14: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

LA PROPUESTA En vista de la necesidad de innovar, para solventar observadas se propone: Creación de la escuela para padres, donde se orienten en cuanto a la

participación y protagonismo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los escolares.

Iniciar el acceso a las aulas virtuales a través del internet escolar en la asignación de compromisos para el hogar, donde se ven articulados docente- estudiante- familia en el estudio de las tecnologías de la información y comunicación haciendo uso de las herramientas tecnológicas como loes la portátil Canaima.

Aplicar un instrumento metodológico para diagnosticar las fortalezas y debilidades de los docentes en las prácticas pedagógicas y así poder jerarquizar las temáticas y tratarlas en los Colectivos de Formación Permanente e Investigación con acompañamiento de personal especializado en las áreas determinadas.

 

Page 15: Modelos de formación docente presente en la escuela. power point.doc

CONCLUSIONES A partir de los objetivos planteados al inicio de esta investigación se llegó a las

siguientes conclusiones: En la investigación se puede evidenciar que el modelo de formación docente presente

en la Escuela Bolivariana El Topón según el discurso de los profesores, es el modelo fenomenológico que brinda insumos teóricos metodológicos para orientar la práctica pedagógica. Al respecto se requiere por parte del docente un esfuerzo intencional y reflexivo para que a través de su mediación en el aula, y teniendo en cuenta referentes histórico-sociales, pueda direccionar el aprendizaje de los alumnos, de tal manera que éstos poco a poco vayan obteniendo dominio de saberes en una perspectiva integral. Por otro lado, para que el aprendizaje resulte significativo es necesario que el docente, además de considerar las ideas previas del estudiante, planifique estrategias para que éstos puedan transferir los conocimientos académicos a sus contextos de vida.

Por otro lado, se puede identificar ciertas características de otros modelos de formación, enmarcados en algunos docentes como lo es el modelo académico, en el que el conductismo prevalece como medio de imposición de reglas y normas, que son necesarias para su formación como ciudadano que le servirán para definir su personalidad; además de evidenciarse un modelo de formación tecnológico donde el docente solo se preocupa por las nuevas técnicas de carácter didáctico dejando a un lado la profundización en las áreas del conocimiento, en este el docente solo se preocupa por la aplicación y se olvida de la teoría.