modelo_cognitivo_ansiedad

download modelo_cognitivo_ansiedad

of 14

Transcript of modelo_cognitivo_ansiedad

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    1/14

    MODELO COGNITIVO DE LAANSIEDAD

    Dr. Alejandro Gmez Ch.Universidad de Chile

    DEFINICIONES

    Miedo: estimacin de peligro actualo potencial (proceso cognitivo)

    Ansiedad: estado emocionalfisiolgico evocado cuando seestimula el miedo

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    2/14

    MIEDO Y ANSIEDAD

    Se activa conforme se aproxima lasituacin temida, lo que ocurre incluso sise est hablando, pensando o imaginandoacerca de ella (anticipacin)

    patrones de emergencia primitivos

    destinados a neutralizarla (luchar,escapar, congelarse)

    FUNCION DE LA ANSIEDAD

    La funcin de la ansiedad es asegurar la,

    adaptativa

    Permite contener la conducta temeraria

    En el ser humano, la respuesta de miedose despierta no slo ante amenazas a lasobrevivencia fsica, sino a la estabilidadpsicolgica y social

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    3/14

    DESVENTAJAS

    La ansiedad emplea considerables recursoscogn vos, res n o os e areas muc asveces prioritarias

    La ansiedad se IMPONE por sobre otrosestados emocionales y conductas, por suvalor de sobrevivencia

    n esta os pato g cos a ans e a segenera en forma persistente o recurrentedebido a estimaciones excesivas y reiteradasde peligro

    CONCEPTO DE APPRAISAL

    El aparato cognitivo realiza estimaciones

    ambiental y los recursos disponibles deafrontamiento (coping). Tales estimacionesse ven influidas por la evaluacin delcontexto, la historia pasada y el estadoafectivo.

    probabilidad, inminencia y grado de daopotencial, activando los subsistemasafectivo, conductual y fisiolgico (modo devulnerabilidad).

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    4/14

    ANSIEDAD COMO ESTADO Y COMORASGO

    Spielberger ha diferenciado conceptual yoperacionalmente a la ansiedad como estado (stateanxiety), o como una rasgo relativamente estable de lapersonalidad) (trait anxiety)

    Estado ansioso se caracteriza por sntomas La tendencia ansiosa se define como una tendencia

    individual relativamente estable a presentar ansiedad.Se asocia a vulnerabilidad al estrs y a efectuarestimaciones de amenaza o peligro frente a una gama

    .ansiedad.

    Sujetos con elevada tendencia a la ansiedad poseencaractersticas que reflejan una combinacin deneuroticismo e introversin

    SENSIBILIDAD A LA ANSIEDAD

    Temor asensaciones

    somticas

    Sensibilidad

    Temor aldescontrolcognitivo

    Temor a lasconsecuencias

    sociales

    a la ansiedad

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    5/14

    SENSIBILIDAD A LA ANSIEDAD

    Denota una tendencia a temer a los sntomas asociados ala ansiedad y el miedo, basada en la creencia que talessensaciones tienen consecuencias somticas, cognitivaso sociales negativas o dainas

    Se evala mediante el Indice de Sensibilidad a laAnsiedad

    Permite identificar creencia relativas a las sensacionesansiosas

    Elevada SA se asocia a riesgo elevado de responderansiosa o temerosamente a eventos corporales

    Pacientes con pnico presentan elevados niveles de SA.

    Se correlaciona con preocupaciones hipocondracas ysomatizacin

    SENSIBILIDAD A LA ANSIEDAD

    Predice CP en pacientes, y se asocia a reportes denico miedo en su etos ue han recibido

    challengesbiolgicos Menor SA predice retiro exitoso de alprazolam en

    pacientes mayor nivel de Temor a Sensaciones Somticasse

    socia a foco atencional interno Mayor Temor al descontrol cognitivopredice

    evitacin emocional

    La SA elevara la probabilidad de detectar,experimentar y reportar sntomas, as como aafrontar tales sensaciones mediante tcticas deregulacin emocional rgidas, y contraproducentes(restriccin conductual, recondicionamiento,generalizacin)

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    6/14

    Demanda

    de tarea+

    INTERFERENCIA DE LA ANSIEDAD EN TAREAS

    Representacindel distractor

    Representacindel objetivo

    OBJETIVO

    Distractor

    Atencin al objetivo

    -

    -

    Atencin al distractor

    Sistema de evaluacinde amenaza

    Ansiedad+

    +

    La ansiedad es desadaptativa cuando se efectanestimaciones desmedidas de peligro, o cuando stasimpiden pasar a otros programas psicobiolgicos(modos)

    Se puede quedar atrapado entre la necesidad deresponder adaptativamente a una demanda interna oexterna y la de retroceder ante el peligro (parlisis oinhibicin) P.ej.: inhibicin de examen, inhibicionessexuales, fobia social

    En las respuestas de ansiedad existe unasobrestimacin del grado de peligrojunto a unasubestimacin de la capacidad de afrontarlo(appraisal de vulnerabilidad)

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    7/14

    AnsiedadAnsiedadAppraisal

    Grado de eli roAppraisal

    Grado de eli roov zac n con uc uaov zac n con uc ua

    AnsiedadAnsiedad

    1.Peligro

    2. Incompetencia

    1.Peligro

    2. Incompetencia

    Fallas de desempeoFallas de desempeo

    Reaccin negativadel ambiente

    Reaccin negativadel ambiente

    TIPOS DE APPRAISAL

    Appraisalprimario: es global, absoluto y, ,

    aporta una nocin inicial de la naturaleza dela situacin, especficamente si afectanuestros intereses o dominios.

    Appraisalsecundario: reevala la gravedad

    internos y externos para atenuar o deflectarel dao potencial. En el curso de unasituacin se efectan sucesivas re-estimaciones.

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    8/14

    FACTORES QUE DETERMINAN LAESTIMACIN DE RIESGO

    Probabilidad percibida x Gravedad percibida

    de dao del dao

    Habilidad percibida para + Factores de rescate

    ,

    enfrentar el peligro percibidos

    APPRAISAL Y ESQUEMAS

    En el proceso de estimar el riesgo la personaaplica ciertas frmulas; stas le indican quaspectos de la situacin son ms relevantes ascomo qu datos almacenados son pertinentes

    cognitivos; stos se hacen hipervalentes en tantootros se atenan

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    9/14

    ESQUEMAS

    Los es uemas orientan el funcionamientocognitivo a travs de sesgos cognitivos, loscuales determinan una atencin selectivasobre los estmulos indicativos de peligro oamenaza

    Se producen pensamientos automticos de,

    sistema cognitivo

    En los trastornos de ansiedad losesquemas prevalentes son devulnerabilidadpersonal

    ESQUEMAS DE VULNERABILIDAD

    Se refieren a la percepcin de si mismocomo sujeto a peligros internos/externossobre los cuales se carece de controlsuficiente para garantizar una sensacin deseguridad, y que afectan importantesobjetivos, vnculos y relaciones.

    e re ac onan con: a est mac ones epeligro o amenaza interna o externa; b)consecuencias temidas, y c) percepcionesde insuficientes recursos de afrontamiento

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    10/14

    Trastorno Supuestos y Reglas Creencias

    Ansiedad

    Generalizada

    Si me preocupo podr

    solucionarlo.Debo preocuparme parafuncionar

    Soy en general,

    vulnerable.Mi preocupacin esincontrolable (estoy e o con ro ar m s nerv os,

    o no podr funcionar

    .

    Fobia Social Si no se me ocurre algo,pensarn que soy una lata.Si me ven temblar se van a rerde m.Debo parecer seguro.

    Soy aburrido.

    Soy diferente, nocalzo.

    Pnico Si me angustio, no podrrespirar/perder el control.

    Soy fsica opsicolgicamente dbil.

    Obsesivo-compulsivo

    Si no reviso de nuevo novoy a estar tranquilo.Si pens mal, hice mal

    Soy responsable detodo.Pensar mal traeel mal

    Esquemade Orientacin

    EsquemaMotivacional

    EsquemaCognitivo

    EsquemaAfectivo

    EsquemaConductual

    SistemaFisiolgico

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    11/14

    EL MODO DE VULNERABILIDAD

    Es central o rimario, uesto ue estorientado a la seguridad y lasobrevivencia

    Compuesto por esquemas cognitivos,afectivos, conductuales ymotivacionales ue rec rocamenteinfluencian el procesamiento de

    informacin, y es gatillado por diversosestmulos de modo individualizado

    (cont.)

    Esta red (network)efecta un complejoprocesamiento relacionado con ladeteccin rocesamiento de eli ro:

    A nivel automtico(implcito): asociado arespuestas involuntarias, autonmicas yconductuales

    A nivel estratgico(conciente): involucra

    estimacin explcita de peligro y puededesactivar el sistema de miedo (es slo unaidea; no hay ningn peligro)

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    12/14

    algo me pasa

    voy a perderel control

    Evitarcatstrofe

    mdica

    Temor

    Sentarse,respirar

    hondo,medicarse Activacin

    fisiolgica

    FACTORES QUE MANTIENEN LAANSIEDAD

    Atencin selectiva

    Activacin fisiolgica

    Cambios conductuales

    Conductas de evitacin

    Conductas de escape

    Conductas de aseguramiento dentro dela situacin

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    13/14

    Estmulos internos o externos potencialmente amenazantes

    Atenc in se lec t iva

    Evaluacin de la amenaza

    Previenedesconf i rmac in Arousal

    Conductas de aseguramiento,escape y evitacin

    Cambios biolgicosy fisiolgicos

    MECANISMOS PSICOLGICOS DE PERPETUACIN DE LAS COGNICIONES ANSIOSAS Y LAANSIEDAD

    CMO MANTIENEN LA ANSIEDAD LASCONDUCTAS DE ASEGURAMIENTO?

    Exacerban sntomas corporales La no ocurrencia de catstrofes es atribuida

    al empleo de la conducta de aseguramiento Ciertas conductas (hipervigilancia, bsqueda

    de apoyo), incrementan la exposicin ainformacin asociada al peligro(potencialmente ambigua), lo que fortalece

    Pueden contaminar situaciones sociales yafectar las interacciones de modoconsistente con las estimaciones negativas

  • 8/7/2019 modelo_cognitivo_ansiedad

    14/14

    Experiencia de

    aprendizaje

    Esquemas devulnerabilidad

    Activacin deesquemas

    Incidente crtico

    Respuestasconductuales

    Cognitivos

    Respuestas

    fisiolgicasAnsiedad