MODELO PARA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS

5
Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” E.A.P. Sociología Material de apoyo para la presentación de ensayos Chavarría, W. (2016) Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Ciencias Sociales Escuela Académico Profesional de Sociología “Titulo del ensayo” (Autores) (Nombre del curso) Docente: (Nombre del docente) Resumen (En cursiva y negrita se menciona lo que trata el ensayo haciéndose una breve descripción del objetivo del ensayo, problematización y hallazgos (resultados). El resumen no deberá exceder 150 palabras) Palabras claves: (Son las palabras-categorías del ensayo. Ejemplo: migración, economía, mortalidad, conflicto, Vegueta, Barranca, Huacho, etc. Deberá agregarse las iniciales de la universidad). Abstract (La traducción en ingles del resumen) Key words: (Las palabras claves traducidas, menos las siglas de la universidad)

Transcript of MODELO PARA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS

Page 1: MODELO PARA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS

Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” E.A.P. Sociología

Material de apoyo para la presentación de ensayos Chavarría, W. (2016)

Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónFacultad de Ciencias Sociales

Escuela Académico Profesional de Sociología

“Titulo del ensayo”

(Autores)

(Nombre del curso)

Docente:(Nombre del docente)

Resumen(En cursiva y negrita se menciona lo que trata el ensayo haciéndose una breve descripción del objetivo del ensayo, problematización y hallazgos (resultados). El resumen no deberá exceder 150 palabras)

Palabras claves: (Son las palabras-categorías del ensayo. Ejemplo: migración, economía, mortalidad, conflicto, Vegueta, Barranca, Huacho, etc. Deberá agregarse las iniciales de la universidad).

Abstract

(La traducción en ingles del resumen)

Key words: (Las palabras claves traducidas, menos las siglas de la universidad)

Es decisión de cada equipo darle algún diseño a su portada con dibujos, animaciones, etc, claro está, las mismas no deben ser visualmente invasivas y deberán mantener el carácter academicista del ensayo.

Huacho, Lima Región 2016

usuario, 14/05/16,
Times new roman 14
usuario, 14/05/16,
Hasta 16 en new times roman.
usuario, 14/05/16,
Times new roman, 11.
usuario, 14/05/16,
Times new roman, 11.
usuario, 14/05/16,
Times new roman, 12. Nombre del docente tal como aparece en el silabo del curso.
usuario, 14/05/16,
Tamaño 13 y new times roman. Debe estar al centro del título del ensayo. Deberá colocarse un nombre, primer apellido y segundo apellido abreviado: Juan López R.. Si son varios autores deberán estar separados por comas: Juana López R., Juan López R.
usuario, 14/05/16,
Hasta tamaño de 20 y en cualquier tipo de letra. Se puede desplazar en cualquier orientación.
usuario, 13/05/16,
Todo centrado
usuario, 13/05/16,
Times new roman 11
usuario, 13/05/16,
Times new roman 12
Page 2: MODELO PARA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS

Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” E.A.P. Sociología

Material de apoyo para la presentación de ensayos Chavarría, W. (2016)

“Titulo del ensayo”

(Autores)

Semblanza

1. Introducción

Hace una mirada de escalas: mirada latinoamericana del problema, mirada nacional y mirada local (Macro, meso, micro), describe el problema (Actores intervinientes o problemática existente y las consecuencias que se generan), presenta objetivos planteados, metodología, técnicas y fuentes que se emplearon para el desarrollo del ensayo, plantea una breve justificación y describe escuetamente el contenido o estructura del trabajo realizado.

2. CuerpoPlantea el problema a través de citas de los autores tomados, tablas estadísticas y/o gráficos de elaboración propia o de estudios. En este apartado puede subdividirse hasta en un máximo de cuatro ítems, los mismos que se enumeraran de acuerdo a la correlación del ensayo (3, 4, 5, 6)

En caso de citas:Las citas son las transcripciones literales del autor Si se toma una cita de algún texto: La cita debe estar en cursiva y el autor entre paréntesis más el año de publicación del texto que contiene la cita. Ejemplo:- La democracia es una búsqueda de los pueblos (Borón, A.: 2004), por otro lado….- La ciencia se clasifica en ciencias puras y ciencias fácticas (Bunge, M.:2000)…

También puede pasar que se encuentre e importe la cita de un texto dentro de otro texto. Por ejemplo si en el libro de Mejía, A.: 2012 se menciona una cita de Freire, P.: 1968. Esa situación se resuelve de la siguiente manera:- En el libro Pedagogía del oprimido de Freire (como se cita en Mejía, A.:2002)…

En caso de tablas. Ejemplo:Tabla 1. Genero según grado de instrucción, Vigueta, 2010. Valores porcentuales.

GeneroSin nivel

de instrucción

Primaria Primaria Incompleta

Secundaria completa

Secundaria Incompleta Superior Total

Varón 10 8 12 10 8 3 51

Mujer 86 4 15 6 10 49

Total 18 14 16 25 14 13 100

Fuente: INEISi la tabla tiene algunas palabras técnicas se deberá agregar pie de nota para que se precise su significado.

usuario, 14/05/16,
Tamaño 10.
usuario, 14/05/16,
Tanto tablas y gráficos deberán estar justificados al lado izquierdo.
usuario, 15/05/16,
Se deben colocar subtítulos de acuerdo a los temas que se desarrollaran en el ensayo.
usuario, 14/05/16,
No debe exceder una carilla. Desde aquí y para todo el ensayo, tanto títulos, subtítulos y párrafos, el tamaño de letra es 11 y el tipo es times new roman.
usuario, 14/05/16,
Times new roman, 11.texto. lado izquierdo. a los temas que se desarrollaran en el ensayo.icro). ������������������������������������
usuario, 14/05/16,
Es potestativo. También puede ser una breve dedicatoria. En cualquiera, no debe exceder las 15 palabras. Times new roman, 10.
usuario, 14/05/16,
New times roman, 12. Justificado al margen derecho. Correos electrónicos de los autores como referencia en el pie de la pagina
usuario, 15/05/16,
Hasta tamaño de letra número 16 en times new romano, justificado en el centro.
Page 3: MODELO PARA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS

Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” E.A.P. Sociología

Material de apoyo para la presentación de ensayos Chavarría, W. (2016)

El titulo y la tabla se orientan al margen izquierdo de la carilla.El encabezado se orienta en el centro de la tabla.La columna matriz se orienta al margen izquierdo.El contenido o cuerpo de orienta al margen derecho de la tabla.La fuente se orienta al margen izquierdo de la carilla.Ojo, la tabla no puede ser mayor a un cuarto de la carilla, si fuera así, va como anexo.

En caso de gráficos o fotografías. Ejemplo:Grafico 1. Inmigrantes limeños según países receptores, 2010

Fuente: INEI

El titulo y el grafico se orientan al margen izquierdo de la carilla.La fuente se orienta al margen izquierdo de la carilla.Ojo, El gráfico no puede ser mayor a un cuarto de la carilla, si fuera así, va como anexo.

En el caso de pie de página:Solo se usara pie de página cuando se desee ampliar alguna información de lo precisado en el texto principal y/o cuando se desee mencionar un comentario. Aún así, cada trabajo deberá contar con un mínimo de tres pie de página en la totalidad del ensayo.

3. Reflexiones:Sistematiza las ideas principales, puntos de vista y hallazgos. No deben existir más de 7 reflexiones o conclusiones.

4. Fuente consultadas:Se organizaran de acuerdo al primer apellido del autxr y las citas se elaboraran de acuerdo a normas APA. Se presentan diversas citas según naturaleza del texto. Ejemplo:Cita si es revista la referencia: Calero, A.; Calero, L. (1989). La investigación sobre el estudiando universitario

colombiano. Revista escuela de administración de negocios. Nº 7. 53- 86. Bogotá: Editorial EAN.

Cita si es libro la referencia: Bourdieu, P. (2009). Los herederos. Los estudiantes y la cultura. 2a ed. Buenos Aires: Siglo

XXI Editores.

Page 4: MODELO PARA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS

Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” E.A.P. Sociología

Material de apoyo para la presentación de ensayos Chavarría, W. (2016)

Cita si es periódico la referencia: Diario Gestión. El número de universidades en el Perú se duplicó en solo 13 años (Sábado,

05 de julio del 2014). Recuperado en: http://gestion.pe/economia/numero-universidades-peru-se-duplico-solo-13-anos-2102202Cita si es link descargable la referencia:

MINSA (s.f.). Estadísticas sociales, demográficas y medio ambientales. Recuperado de http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1849-2.pdf

OJO: Independientemente de los tipos de referencias (Libro, revistas, etc), todas van en un solo orden, de acuerdo al primer apellido.

Después de escribir hay que seguir dos pasos importantes:

1. Revisión del contenido y la estructura del ensayo. ¿Mi organización del ensayo tiene lógica? ¿Es entendible a los ojos de un lector? Sería bueno que lo leyera un amigx o docente y ofrezca sus aportes.2. Revisar los aspectos gramaticales, ortografía. Consulte el diccionario si existieran dudas.

Referencias: Murillo, J. (s.f.), Recomendaciones para escribir un ensayo Normas APA. Bogotá: Colegio de estudios superiores de administración.

Marino, A. (s.f.). Guía para la escritura del ensayo. Adaptado del ensayo de Yolanda Gamboa. Florida Atlantic University.