MODELO FQM DE EXCELENCIA

10
www.colpretunja.edu.co Colegio la Presentación Tunja MODELO FQM DE EXCELENCIA Política de Calidad

description

MODELO FQM DE EXCELENCIA

Transcript of MODELO FQM DE EXCELENCIA

Page 1: MODELO FQM DE EXCELENCIA

w w w . c o l p r e t u n j a . e d u . c o

Colegio la Presentación Tunja

M O D E L O F Q M D E E X C E L E N C I A

Política de Calidad

Page 2: MODELO FQM DE EXCELENCIA

w w w . c o l p r e t u n j a . e d u . c o

El Colegio de La Presentación de Tunja, responde a las exigencias del momento histórico comprometiéndose con la implementación de un sistema de calidad, el cual permite un mejoramiento continuo propio del carisma congregacional. Partiendo del PEI elabora su Plan Estratégico como eje fundamental que facilita el cumplimiento de la misión, el avance hacia la visión, el direccionamiento eficiente del Plantel señalando principios de calidad, objetivos, perfiles, líneas de acción con criterios de excelencia.

El Colegio el 3 de noviembre de 2005 fue acreditado en el Nivel de acceso, Comprometido con la Excelencia Primera Autoevaluación, según la Fundación Europea para la Gestión de Calidad, EFQM. En el año 2008 continuó con el nivel de desarrollo C2E, Segunda autoevaluación.

Page 3: MODELO FQM DE EXCELENCIA

Colegio la Presentación Tunja

PRINCIPIOS DE CALIDAD

En procesos de Calidad, la persona es el centro, es lo más valioso.

Todos los integrantes de la organización deben Implicarse en el proceso.

Compromiso con el trabajo bien hecho, y la mejora continua.

La motivación y la prevención son base del Sistema de Gestión de Calidad.

La participación, colaboración y el trabajo en equipo son indispensable.

La satisfacción de necesidades y el superar las expectativas de los grupos de interés es calidad total.

Page 4: MODELO FQM DE EXCELENCIA

w w w . c o l p r e t u n j a . e d u . c o

COMITÉ LÍDERES DE EXCELENCIA

Considerando el perfil de calidad y el compromiso con la Institución al iniciar el año escolar, se conforma el Comité de Líderes de Excelencia así:

Hna. GINET ARENAS PERDOMO, Rectora, Hna. ANA ELIZABETH SOLANO MARIÑO, Líder de Excelencia, Hna. MARIA ODILIA GIL GIL, Docente de Catequesis, ANGÉLICA MARÍA RANGEL CRISPIN, Psicóloga, Hna. MARIA ESPERANZA BALAGUERA ALVAREZ, Ecónoma, JUDITH MARCELA GARZÓN ROJAS, Coordinadora Académica, MYRIAM ROCIO DÍAZ GIRALDO, Docente Primaria, DOLLY YAZMIN PARRA ROJAS, Jefe área Sociales, NANCY ROCIO SOSA QUINTERO, Coordinadora de Convivencia y Normalización, DOLLY ACEVEDO VARGAS, Coordinadora Primaria. El Doctor Luis Jair Pacheco asesor de Colombia Excelente modelo EFQM.

Page 5: MODELO FQM DE EXCELENCIA

w w w . c o l p r e t u n j a . e d u . c o

Colegio la Presentación Tunja

El Modelo EFQM de Excelencia sigue impulsando la innovación y mejorando los resultados en la Institución, la cual atenta a las necesidades y expectativas de los grupos de interés, trabaja incesantemente mediante la autoevaluación y mejora continua, para alcanzar los principios de excelencia y mantener la satisfacción en los clientes y las personas.

En el año 2012, el Colegio aspira a acreditarse en el Nivel Reconocido por la Excelencia 3 Estrella - R4E. Por tanto debemos:

•Examinar en qué punto nos encontramos en el camino hacia la excelencia, identificando fortalezas y debilidades con relación a la Visión y la Misión. •Utilizar un único lenguaje. •Integrar iniciativas existentes. •Disponer de una Estructura de Gestión de Calidad. •Alcanzar el Éxito Sostenido.

Page 6: MODELO FQM DE EXCELENCIA

w w w . c o l p r e t u n j a . e d u . c o

El éxito sostenido se alcanza gracias a los conceptos fundamentales de excelencia, la autoevaluación mediante el esquema lógico REDER integrados; las organizaciones pueden compararse con los atributos, cualidades y logros de las organizaciones sostenibles; al tiempo que facilitan el desarrollo de una cultura de excelencia, da coherencia a su estilo de gestión, impulsan la innovación y mejoran los resultados.

Page 7: MODELO FQM DE EXCELENCIA

w w w . c o l p r e t u n j a . e d u . c o

Colegio la Presentación Tunja

Page 8: MODELO FQM DE EXCELENCIA

w w w . c o l p r e t u n j a . e d u . c o

BENEFICIOS DEL MODELO DE EXCELENCIA

En las organizaciones excelentes se logra:

Niveles superiores de rendimiento que satisfacen o exceden las expectativas de sus grupos de interés.

Iincremento del liderazgo y fortalecimiento del proyecto de vida.

Pprocesos, toma de decisiones y comunicación más ágil y eficiente.

Reducción de costos y optimización de resultados.

Egresadas competentes que se proyectan a la comunidad.

El reconocimiento por la excelencia a nivel internacional.

Una metodología que facilita la mejora continua y optimiza los resultados en beneficio de la Comunidad Educativa.

Page 9: MODELO FQM DE EXCELENCIA

w w w . c o l p r e t u n j a . e d u . c o

Colegio la Presentación Tunja

M O D E L O F Q M D E E X C E L E N C I A

Política de Calidad

Page 10: MODELO FQM DE EXCELENCIA

w w w . c o l p r e t u n j a . e d u . c o

Colegio la Presentación Tunja