Modelo de prueba n° 3 mercadeo avanzado manuel ch.

2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS CURSO: TECNOLOGÍA Y PRÁCTICAS AVANZADAS DE MERCADEO PROF. MANUEL CHAURÁN 3era. EVALUACIÓN 2014 (VALOR 15%) Apellidos y Nombres: ______________________________________________ C.I. ____________________ PRIMERA PARTE: Definición de conceptos (VALOR 0,5% c. u. Total 2,5%) INSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada uno de los planteamientos, luego, que hayas razonado la respuesta, proceda a subrayar la alternativa que Ud. Considere correcta. 1. Es toda transmisión de información impersonal y remunerada, efectuada a través de un medio de comunicación, dirigida a un público objetivo. - Publicidad - Estrategia Promocional - Publicidad de producto - Publicidad Institucional 2. Se centra en las características y beneficios que se derivan del mismo así como en la posición competitiva: - Publicidad - Estrategia promocional - Publicidad de producto - Publicidad institucional 3. Trata de promocionar la imagen de la empresa, entidad, asociación, cuestión de carácter social, etc. Con el fin de generar actitudes favorables a ella y posteriormente se traduzca en compra o bien, la aceptación de los productos que vende, las ideas o los programas que promueve. - Publicidad -Estrategia promocional - Publicidad de producto - Publicidad Institucional 4. Son generalmente para funcionar a corto plazo tratando de que los consumidores actúen rápido antes de que la promoción expire. - Publicidad - Estrategia promocional - Publicidad de producto - Publicidad Institucional 5. Es el conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa combina para producir para producir una respuesta deseada en el mercado meta. - Muestras gratuitas - Estrategia de marketing - Marketing Mix - Producto SEGUNDA PARTE: Completación (VALOR 0,5% c. u. Total 2,5%) INSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada una de las preguntas, luego que haya razonado su respuesta, proceda a completar la pregunta, según su opinión. 6. Defina estrategias de marketing: consisten en acciones que se llevan a cabo para alcanzar determinados objetivos relacionados con el marketing, tales como, dar a conocer un nuevo producto, o aumentar las ventas. 7. Son diferentes canales digitales de las redes sociales: Linkedin, Twitter, Facebook, youtube, Instagram my space y google +. 8. Defina creatividad: es la generación de nuevas ideas o conceptos. Asociaciones entre ideas y conceptos conocidos que habitualmente producen soluciones originales. 9. Características en común de las personas creativas: confianza en sí mismo, valor, flexibilidad, alta capacidad de asociación, capacidad intuitiva, imaginación, capacidad crítica, curiosidad intelectual, soltura y libertad, entusiasmo, tenacidad. 10. Defina Posicionamiento: consiste en la decisión, por parte de la empresa, acerca de los atributos que se pretende que tenga un producto por el público objetivo.

Transcript of Modelo de prueba n° 3 mercadeo avanzado manuel ch.

Page 1: Modelo de prueba n° 3 mercadeo avanzado manuel ch.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS

CURSO: TECNOLOGÍA Y PRÁCTICAS AVANZADAS DE MERCADEO

PROF. MANUEL CHAURÁN

3era. EVALUACIÓN 2014

(VALOR 15%)

Apellidos y Nombres: ______________________________________________ C.I. ____________________

PRIMERA PARTE: Definición de conceptos (VALOR 0,5% c. u. Total 2,5%)

INSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada uno de los planteamientos, luego, que hayas razonado la respuesta, proceda

a subrayar la alternativa que Ud. Considere correcta.

1. Es toda transmisión de información impersonal y remunerada, efectuada a través de un medio de comunicación,

dirigida a un público objetivo.

- Publicidad - Estrategia Promocional

- Publicidad de producto - Publicidad Institucional

2. Se centra en las características y beneficios que se derivan del mismo así como en la posición competitiva:

- Publicidad - Estrategia promocional

- Publicidad de producto - Publicidad institucional

3. Trata de promocionar la imagen de la empresa, entidad, asociación, cuestión de carácter social, etc. Con el fin de

generar actitudes favorables a ella y posteriormente se traduzca en compra o bien, la aceptación de los

productos que vende, las ideas o los programas que promueve.

- Publicidad -Estrategia promocional

- Publicidad de producto - Publicidad Institucional

4. Son generalmente para funcionar a corto plazo tratando de que los consumidores actúen rápido antes de que la

promoción expire.

- Publicidad - Estrategia promocional

- Publicidad de producto - Publicidad Institucional

5. Es el conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa combina para producir

para producir una respuesta deseada en el mercado meta.

- Muestras gratuitas - Estrategia de marketing

- Marketing Mix - Producto

SEGUNDA PARTE: Completación (VALOR 0,5% c. u. Total 2,5%)

INSTRUCCIONES: Lea detenidamente cada una de las preguntas, luego que haya razonado su respuesta, proceda a

completar la pregunta, según su opinión.

6. Defina estrategias de marketing: consisten en acciones que se llevan a cabo para alcanzar determinados

objetivos relacionados con el marketing, tales como, dar a conocer un nuevo producto, o aumentar las ventas.

7. Son diferentes canales digitales de las redes sociales: Linkedin, Twitter, Facebook, youtube, Instagram my

space y google +.

8. Defina creatividad: es la generación de nuevas ideas o conceptos. Asociaciones entre ideas y conceptos

conocidos que habitualmente producen soluciones originales.

9. Características en común de las personas creativas: confianza en sí mismo, valor, flexibilidad, alta capacidad de

asociación, capacidad intuitiva, imaginación, capacidad crítica, curiosidad intelectual, soltura y libertad,

entusiasmo, tenacidad.

10. Defina Posicionamiento: consiste en la decisión, por parte de la empresa, acerca de los atributos que se

pretende que tenga un producto por el público objetivo.

Page 2: Modelo de prueba n° 3 mercadeo avanzado manuel ch.

TERCERA PARTE: Pareo (VALOR 1% c. u. TOTAL 10%) Lea detenidamente cada una de las preguntas y las alternativas de

respuesta, luego que haya razonado su respuesta, proceda a seleccionar tres alternativas que correspondan a cada una

de las preguntas.

PREGUNTAS ALTERNATIVAS

11. Forman parte de los 10 mandamientos de la creatividad.

A.- (2) B.- (4) C.- (6) D.- (8)

1. Suspender las reglas 2. Creer ser creativo 3. Utilizar medios visuales 4. Saldrás de tu zona de confort. 5. Estimular a pensar diferente 6. Cambiar de escenario de vez en cuando 7. Realizar juegos 8. Hacer caso a la intuición 9. No se desvié de su estrategia obvia por creer que es demasiado simple. 10. Investigaciones de mercado. 11. No convierta su enunciado de posicionamiento en una idea rebuscada. 12. Desarrollo del producto. 13. No deje que sus ambiciones personales o las de otros, dirijan su estrategia de posicionamiento. 14. Lanzamiento del producto. 15.Crear conciencia del producto 16. Plan de mercadotecnia 17. Crear interés por el producto 18. Determinación del mercado meta. 19. Crear deseo por la adquisición del producto. 20. Plan de publicidad 21. Fluidez 22. Plan de ventas a través del mercadeo directo 23.Flexibilidad 24. Captar la atención. 25. Originalidad 26. Crear interés 27. Elaboración 28. Ser comprendido 29. Libertad 30. Informar 31. Escucha activa 32. Estudio y selección del mercado 33. Publicidad de producto 34. Lanzamiento 35. Mantenimiento 36. Corporación 37. Crecimiento 38. Diseño 39. Diseño de directrices 40. Publicidad institucional 41. Comercio Exterior 42. Madurez 43. Ansiedad 44. Motivación 45. Declive 46. Slogan 47. Posicionamiento 48. Distribución.

12. Son estímulos para la creatividad A.- (1) B.- (3) C.- (5) D.- (7)

13. Tres de los seis escollos del reposicionamiento

A.- (9) B.- (11) C.- (13)

14. Son elementos del desarrollo de nuevos productos en internet

A.- (10) B.- (12) C.-(14)

15. Ciclo mercadológico de internet A. (16) B. (18) C. (20) D.- (22)

16. Ciclo de ventas de internet A. (15) B. (17) C. (19)

17. Son variables para medir la creatividad A. (21) B. (23) C. (25) D. (27)

18. Requisitos que debe cumplir un mensaje de promoción publicitaria

A. (24) B. (26) C. (28) D. (30)

19. Fases del ciclo de vida de un producto A. (34) B. (37) C. (42) D. (45)

20. Etapas del marketing A. (32) B. (39) C. (47)