Modelo Canvas. Ejemplo

download Modelo Canvas. Ejemplo

of 6

Transcript of Modelo Canvas. Ejemplo

  • 7/24/2019 Modelo Canvas. Ejemplo

    1/6

    Universidad Nacional Autnoma de Nicaragua

    UNAN-Managua

    Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador

    RUCFA

    Departamento de postgrado

    Maestra en administracin pblica polticas pblicas y Desarrollo ocal

    !rea" #conoma Agrcola

    $ro%& Mario pe'

    (ema" Modelo Canvas

    #laborado por" )elen Urbina Castro

    *+bado , de septiembre de ./,

  • 7/24/2019 Modelo Canvas. Ejemplo

    2/6

    #conoma Agrcola Modelo Canvas

    En el siguiente trabajo se plantea el modelo CANVAS del tema de tesis:

    Dinmica Evolutiva del programa un banco comunitario de semilla en el Municipio de

    Teustepe

    !" Segmento de clientes:El bloque de Segmentos de Mercado define los diferentes

    grupos de personas u organizaciones que a la cual una empresa apunta a

    alcanzar y servir.

    En el caso del tema de investigaci#n $rimeramente se identi%ican los segmentos de

    clientes:

    Como segmento masivo lo componen todos los productores & productoras de

    municipio de Teustepe 'ue protagoni(an el programa ejecutado por )NTA & alcald*a

    municipal+ como parte de los programas de apo&o a la producci#n 'ue promueve el

    gobierno ,-.N"

    /" $ropuestas de valor:El bloque de proposiciones de valor describe el paquete de

    productos y servicios que crean valor para un segmento de clientes especfico

    En este caso el programa asigna valor de la siguiente manera:

    Novedad El programa del Banco comunitario de semilla surge de la

    necesidad de organizar a los productores de manera

    colectiva para que estos puedan mejorar su produccin a

    travs del uso de semillas mejoradas

    Desempeo $retende mejorar el nivel de productividad de los productos

    agr*colas con el uso de semilla criolla mejoradaPersonalizacin los productores0as1 se apropian del programa como

    protagonistas+ %ortaleciendo sus capacidades t2cnicas &

    administrativas

    Facilitar el trabajo 3os productores0as1 trabajan en colectivo de manera solidaria

    & tambi2n se establecen v*nculos de colaboraci#n & de alian(a

    entre las comunidades

    Diseo la organi(aci#n de productores &

    productoras bajo la modalidad de 4ancos

    Comunitarios de Semilla"

    Precio Se pretende 'ue la creaci#n de los bancos sea paraproporcionar granos bsicos a precios bajos a las %amilias

    Reduccin de Riesgo 5rgani(ando a los productores+ el uso de semillas mejoradas+

    la prctica de nuevas t2cnicas de riego & trabajando de manera

    colectiva a&udar a 'ue los productores puedan reducir los

    riesgos de p2rdidas de cosec6a provocada por la baja

    productividad & los e%ectos del cambio climtico en el

    2

  • 7/24/2019 Modelo Canvas. Ejemplo

    3/6

    #conoma Agrcola Modelo Canvas

    municipio"

    ccesibilidad 7ue las %amilias de la comunidad tengan acceso a los granos

    bsicos necesarios en su alimentaci#n

    !onveniencia"usabilidad El uso de semilla criolla mejorada en los bancos permite elevar

    la cantidad de granos producidos

    8" Canales de distribuci#n & comunicaci#n

    El bloque de Canales describe como la empresa se comunica y alcanza a sus

    segmentos de mercado para entregar una propuesta de valor.

    En el programa+ los canales de distribuci#n & comunicaci#n se identi%ican de la siguiente

    manera:

    #ipos de canal Fase de canal

    $

    %

    !

    &

    D

    %

    D

    )

    -

    E

    C

    T

    5

    Venta de

    los ,ranos

    del banco

    comunitario

    de semilla

    en la

    comunidad

    $ara el

    consumo en

    los 6ogares

    $ercepci#n:

    4uena

    coordinaci#n

    entre

    productores para

    promover la

    comerciali(aci#n

    de los granos

    producidos

    Evaluaci#n:

    Aceptaci#n

    de los granos

    producidos

    dentro del

    banco de

    semilla+ con

    mejora en la

    calidad del

    grano

    Compra:

    9cil

    colocaci#n

    de los granos

    en el

    mercado

    local

    Venta:

    $uesta en

    marc6a del

    programa en

    las

    comunidades

    organi(ando

    a los

    productores

    $ost venta:

    Valoraci#n

    de los

    resultados

    obtenidos

    con la

    aplicaci#n

    del

    programa

    )

    N

    D

    )

    -

    E

    CT

    5

    $ulper*as

    locales

    Mercado

    local

    " -elaciones con los clientes

    3

  • 7/24/2019 Modelo Canvas. Ejemplo

    4/6

    #conoma Agrcola Modelo Canvas

    El bloque de relaciones con los clientes describe los tipos de relaciones que una

    empresa establece con un segmento especfico de mercado.

    En el caso del programa un banco comunitario de semillas las relaciones se dan a

    trav2s de los t2cnicos del )NTA & los productores:

    Capacitaci#n & asistencia t2cnica a los miembros de los bancos comunitarios desemillas

    -eali(aci#n de asambleas comunitarias

    ;" 9lujos de ingresos: El bloque de fuentes de ingreso representa el dinero que la

    empresa genera de cada segmento de mercado.

    $ara garanti(ar la sostenibilidad del banco de semilla+ este %uncionar bajo la

    modalidad de %ondo revolvente+ el cual ser manejado por la

  • 7/24/2019 Modelo Canvas. Ejemplo

    5/6

    #conoma Agrcola Modelo Canvas

    En el programa tambi2n se presenta lo 'ue es el acompaamiento de otros actores

    de la sociedad 'ue participan dentro de la misma dinmica de apo&o para el%uncionamiento de los 4ancos comunitarios de semillas:

    Alian(as estrat2gicas con las .niversidades

    Ministerio agropecuario

    Actores comunitarios

    5tros 5rganismos

    B" Estructura de costos:El bloque de la estructura de costos describe todos los costos

    incurridos para operar un modelo de negocios

    3os 4ancos Comunitarios de Semillas+ implementan la gu*a de registro de costos de

    producci#n agr*cola de )NTA" En la parte del cr2dito+ se 6abla de cr2dito+ se re%iere a

    semilla+ insumos+ 6erramientas+ e'uipos o materiales+ 'ue la organi(aci#n aporta a sus

    miembros para el establecimiento de las parcelas o e'uipamiento

    5

  • 7/24/2019 Modelo Canvas. Ejemplo

    6/6

    #conoma Agrcola Modelo Canvas

    ALA!"AS

    Alianzas

    estrat#gicas con

    universidades

    nstituciones del gobierno

    $rganismos

    internacionales

    Actores

    comunitarios

    AC%&'A'ES

    CLA&ES

    La producci(n de

    granos b)sicos

    en los *ancos

    comunitarios desemillas+ que

    permitan a los

    productores del

    municipio el uso

    de semilla criolla

    y tener mayor

    productividad

    $,E-%A/-$/0ES%AS

    'E &AL$-

    $rganizar a los

    productores de forma

    colectiva Con el uso de

    semilla criolla me1orar la

    productividad agrcola

    en las comunidades

    ,ortalecer las

    capacidades t#cnicas de

    los productores

    mplementaci(n

    pr)cticas de riego y

    captaci(n de agua

    -ELAC$! C$!

    CLE!%ES

    En Los *ancos

    comunitarios de

    semillas se da

    directamente entrelos t#cnicos del !%A

    y los productores2as3

    de las comunidades

    en el municipio

    SE4ME!

    'E

    CLE!%E

    segmento

    masivo locomponentodos losproductoryproductorde municipde (eustep0ueprotagoni'

    n elprogramae1ecutadopor 2N(A yalcaldamunicipal

    R#CUR*3*CA4#*

    Acceso a

    %inanciamiento alos productores Asistenci

    a t5cnica Captaci

    n de agua

    CANA D#D2*(R26UC23N 7C3MUN2CAC28N

    4enta degranos en el bancopara el consumo enlos 9ogares de losproductores:as;& Comerciali'a

    r la produccin en lacomunidad& la pulperas y

    mercado local

    ES%-0C%0-A 'E C$S%$2mplementa la gua de registro de costos deproduccin agrcola de 2N(A& #n la parte delcr5dito< se 9abla de cr5dito< se re%iere a semilla