Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

425
Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad Cultural en Arqueología de Cazadores Recolectores Patagónicos. Aproximaciones desde la Simulación Computacional y los Modelos Basados en Agentes. Mª FLORENCIA DEL CASTILLO BERNAL Director: Dr. Joan Antón Barceló Álvarez Co-directora: Dra. Mª Teresa Boschín Departament de Prehistòria Facultat de Filosofia i Lletres Universitat Autònoma de Barcelona 2012

Transcript of Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

Page 1: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

Modelando la Heterogeneidad Étnica y

la Diversidad Cultural en Arqueología

de Cazadores Recolectores Patagónicos. Aproximaciones desde la Simulación Computacional y

los Modelos Basados en Agentes.

Mª FLORENCIA DEL CASTILLO BERNAL

Director: Dr. Joan Antón Barceló Álvarez

Co-directora: Dra. Mª Teresa Boschín

Departament de Prehistòria

Facultat de Filosofia i Lletres

Universitat Autònoma de Barcelona

2012

Page 2: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

2

A mis viejos

Page 3: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

3

Índice Agradecimientos

Capítulo 1- INTRODUCCIÓN: ABM EN ARQUEOLOGÍA

1.1. Introducción………………………………………………………………. 11

1.2. Itinerario de la tesis…………………………………………….………… 14

1.3. Tesis defendida en este trabajo…………………………………………… 15

1.4. Definición del problema y objetivos..…………………………………… 15

1.5. Simulación en ciencias sociales..………………………………………... 17

1.6. Modelos Basados en Agentes (ABM)..…………………..……………… 29

1.7. Antecedentes de ABM en arqueología..………………………………… 33

1.7.1. Dinámicas socio-ecológicas..……………………………………… 34

1.7.2. Gestión del espacio y de los recursos..………………………….… 38

1.7.3. Toma de decisiones..………………………………………….…… 40

1.7.4. Cambio cultural..………………………………………………...… 41

1.8. ¿Simulamos para predecir?.……………………………………………… 42

Capítulo 2: LA IDENTIDAD ÉTNICA COMO BASE DEL MODELO DE

SIMULACIÓN SOCIAL

2.1. ¿Por qué explicar la identidad étnica?.……………………..…………… 48

2.2. Identidad y etnicidad en arqueología. Problemas planteados………… 59

Capítulo 3: DATOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL MODELO: LA

CONFIGURACIÓN DE LAS IDENTIDADES ÉTNICAS DE LAS

SOCIEDADES INDÍGENAS PATAGÓNICAS.

3.1. Introducción………………………………………………………………… 66

3.2. Marco Espacial…….………………………………………………...……. 67

3.3. Marco Temporal………………………………………………………….. 73

3.4. La reconstrucción histórica……………………………………………… 78

3.4.1. Viajer@s-explorador@s…………………………………........…… 80

3.4.2. Misioneros…………………………………………………………. 84

3.4.3. Naturalistas-exploradores…………………………………………. 87

3.5. La perspectiva etnológica………………………………………………… 91

3.4.1. La etnología Histórico-cultural……………………………………. 96

Page 4: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

4

3.6. Taxonomías lingüísticas…………………………………………………. 98

3.7. Etnohistoria e Historia indígena………………………………………… 100

3.8. Arqueología de las sociedades cazadoras recolectoras en Patagonia…. 104

3.8.1. Las primeras investigaciones arqueológicas……………………... 104

3.8.2. Menghín y la Escuela Histórico Cultural………………………… 105

3.8.3. La arqueología procesual y el neoevolucionismo en la

arqueología patagónica………………………………………………….

107

3.8.4. Terceras Vías. Propuestas alternativas en la arqueología

patagónica del periodo de contacto. ……………………………..………

111

3.9. Discusión………………………………………………………...………… 115

Capítulo 4: INGENIERÍA DE DESARROLLO DEL MODELO

PATAGONIA SIMPLE PAST (PSP)

4.1. Introducción. …………………………………………………………….. 121

4.2. Generación del Modelo Conceptual. …………………………………… 122

4.2.1. Simulación de la Etnicidad. Modelos teóricos previos. ……….… 122

4.2.1.1. Schelling (1971, 1978)…………………………………… 122

4.2.1.2. El modelo de diseminación cultural de Axelrod (1997). 126

4.2.1.3. Parisi, Cecconi y Natale (2003)………………………... 130

4.2.1.4. Modelo de Klemm, Eguíluz, Toral y San Miguel (2005) 133

4.2.1.5. Modelo de etnicidad de Gabler (2006)………………... 135

4.2.2. Modelo Patagonia Simple Past (PSP)……………………………. 137

4.2.2.1. Objetivos del Modelo PSP…………………………….. 137

4.2.2.2. Modelo Conceptual……………………………………. 145

4.2.2.3. Diseño y caracterización de PSP……………………… 148

4.2.2.3.1. Agentes y Atributos………………………….. 148

4.2.2.3.2. Entorno………………………………………. 151

4.2.2.3.3. Ciclo de Vida del Agente…………………….. 152

4.3. Generación del Modelo específico de Plataforma orientada a Agentes 155

4.3.1. Lenguaje de Modelado utilizado: Netlogo……………………….. 156

4.3.2. PSP e implementación en Netlogo……………………………….. 159

4.3.2.1. Inicialización……………………………………………. 160

4.3.2.2. Input Data……………………………………………… 162

4.3.2.3. Procedimientos………………………………………… 166

Page 5: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

5

4.3.2.4. Variables de Monitorización: monitores, interruptores

y gráficos………………………………………………………..

173

4.3.2.4.1. Monitores…………………………………….. 173

4.3.2.4.2. Interruptores…………………………………. 174

4.3.2.4.3. Gráficos………………………………………. 175

4.4. Conclusiones……………………………………………………………… 177

Capítulo 5: EXPERIMENTACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL MODELO PSP

5.1 Introducción……………………………………………………………… 180

5.2. Planificación experimental……………………………………………… 181

5.3. Escenario 1: Variable-Población………………………………………… 186

5.4. Escenario 2: Variable- Ventajas de la cooperación……………………... 189

5.5. Escenario 3: Variable- Dimensión Cultural…………………………….. 193

5.6. Escenario 4: Variable- Porcentaje de Intolerancia Identitaria………… 197

5.6.1. Experimento 4a………………………………………………… 197

5.6.2. Experimento 4b………………………………………………... 200

5.6.3. Experimento 4c………………………………………………… 202

5.6.4. Experimento 4d………………………………………………... 206

5.7. Escenario 5: Variable-Radio de Movilidad………………………………. 209

5.8. Resultados y Discusión…………………………………………………... 218

Capítulo 6: CALIBRACIÓN DE MODELOS BASADOS EN AGENTES

6.1. Introducción……………………………………………………………… 223

6.2. Validación metodológica de ABM………………………………………. 226

6.3. Alcance de la Validación en PSP………………………………………… 235

Capítulo 7: EL ESTUDIO ARQUEOLÓGICO DE LA IDENTIDAD

ÉTNICA

7.1. Arqueología y Verificación……………………………………………….. 241

7.2 La Cultura como Unidad de Análisis………………………………….... 244

7.3 El Análisis de la Semejanza cultural…………………………………….. 249

7.4. Fronteras, Esferas de Interacción y Análisis de Redes en SIG………… 253

7.5. El Análisis de la Transmisión Cultural…………………………………. 260

7.6. El Análisis de las formas de Intercambio Reproductor………………… 265

Page 6: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

6

7.7. Conclusiones……………………………………………………………… 267

Capítulo 8: DATOS PARA LA CALIBRACIÓN DEL MODELO

8.1. Introducción…………………………………………………………….... 272

8.2. Registros sobre la Variabilidad Económica……………………………… 277

8.3. Registros sobre la Variabilidad Paleobiológica………………………… 285

8.4. Registros sobre la Variabilidad Lingüística…………………………….. 290

8.5. De la Variabilidad Económica a la Variabilidad Cultural ………………. 305

8.6. La antigüedad de Variabilidad Cultural en Patagonia continental……. 310

8.7. Registros sobre variabilidad Cultural y Política…………………………. 319

8.8. Discusión…………………………………………………………………. 325

Capítulo 9: CONCLUSIONES

9.1. Contra la inmutabilidad histórica de la sociedad patagónica…………… 329

9.2. Principales resultados del modelo PSP…………………………………... 333

9.3 Del Modelo Abstracto a la Realidad Histórica…………………………. 335

9.4. Limitaciones del modelo actual y futuras extensiones del modelo PSP.. 340

9.5. Conclusiones: hacia una teoría de la Etnogénesis en la Prehistoria……. 348

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………

354

ÍNDICE DE FIGURAS………………………………………………………... 401

ANEXO 1……………………………………………………………………….. 408

ENGLISH SUMMARY………………………………………………………… 416

Page 7: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

7

AGRADECIMIENTOS

El trabajo arqueológico es necesariamente el producto de un esfuerzo grupal, el producto

de la experiencia compartida y el esfuerzo de muchos. Estoy sinceramente agradecida por

poder expresar mi gratitud a todos aquellos que con su ímpetu intelectual, espíritu

colaborativo, compañerismo y generosidad han contribuido con este trabajo de tesis

doctoral.

Mi primer agradecimiento es para el director de esta tesis, Joan Antón Barceló, cuya

dedicación, esfuerzo y tiempo concedido a este trabajo, tanto en las observaciones como

en las críticas de la labor desarrollada durante estos cuatro años, me han dado la

oportunidad y la seguridad de introducirme en este campo novedoso y fructífero que

conjuga la arqueología y la simulación computacional. Gracias por consolidarme en este

trabajo y por ayudarme a llegar a término con esta presentación. Su dedicación, ha

superado también, todo lo que una tesista podría esperar de un director, principalmente por

la paciencia que ha tenido desde los comienzos de esta tesis para que yo pudiera lentamente

comprender, que la inteligencia artifical no era sólo un plus a la escasez de la inteligencia

natural. Es por todo esto, que le agradezco, no ya desde becaria a director, se lo agradezco

como lo que es hoy: un gran amigo.

A Mª. Teresa Boschín, por darme la oportunidad de iniciarme en la arqueología Patagónica

Argentina, dirigir mi beca de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica

de Argentina y por co-dirigir ahora esta tesis. Gracias también por estar siempre

alimentando el espíritu de esfuerzo y de crítica, principalmente hacia mi propio trabajo,

pues para mí, esa constituye una de las mejores enseñanzas.

Mis primeros años de aprendiz de arqueóloga han sido de la mano de dos grandes maestros,

Alberto Rex González y Marta Baldini. Ambos me dieron la oportunidad de participar no

sólo en las excavaciones arqueológicas, sino en la elaboración y en el complejo proceso de

preparación y puesta en marcha, es decir en la cocina, de los proyectos de investigación

arqueológica que ellos dirigían en el Noroeste Argentino (La Rioja y Catamarca). Quisiera

agradecerles por todo el tiempo dedicado a mi formación y principalmente por compartir y

por enseñarme el aspecto social y comprometido de nuestra disciplina con la historia social

Page 8: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

8

latinoamericana. Gracias una vez más, por haberme contagiado la pasión por la

arqueología.

También agradezco a la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo-

AECID, que me ha dado la oportunidad y el soporte económico para realizar el Master y el

Doctorado en Prehistoria en la Universitat Autónoma de Barcelona, tras haber obtenido en

el año 2007 una beca para realizar estudios de postgrado.

Estos años de estancia en Barcelona me han permitido participar dentro de varios

proyectos de investigación, dándome la posibilidad de conocer, aprender y nutrirme de

múltiples y diferentes perspectivas de abordaje de la investigación arqueológica. A los

compañeros del grupo Agrest (Arqueología de la gestió dels Recursos Socials i Territori) que dirige

Raquel Piqué y a los compañeros del proyecto Social and environmental transitions: Simulating the

past to understand human behaviour (SimulPast) dirigido por Marco Madella. A Jordi Estevez y

Asumpció Vila que generosamente han compartido sus experiencias en el campo de la

simulación arqueológica sobre sociedades Yámanas de Patagonia Meridional. A los

compañeros del proyecto que dirige Joan Anton Barceló, Experimentación y Desarrollo de

Técnicas Avanzadas de Inteligencia Artificial para la Simulación Computacional de la Dinámica Social y

la Evolución Histórica, marco clave para el desarrollo de esta tesis. Debo a gradecer

especialmente a Francesc Miguel Quesada, Xavier Vila, Igor Bogdanovic y Andreas

Angouriakis, por sus conocimientos, experiencias y aportes al proceso de modelización.

La participación en la Red Multidisciplinar de Econo Socio Física (U. Carlos III de Madrid,

U. de Zaragosa, U. Is. Baleares, U. de Cantabria, U. de Barcelona, U. Autónoma de

Barcelona, U. Rovira i Virgil, U. De Valencia, U. Valladolid) ha sido para mi quizás, la

prueba de fuego del trabajo multidisciplinar. Interactuar con especialistas en física,

matemática e ingeniería con una vasta experiencia en el campo de la simulación, con

lenguajes y prácticas tan disímiles a las nuestras ha sido una prueba y (aún) sigue siéndolo

difícil de aprobar. Quisiera agradecer particularmente a José Manuel Galán, José Ignacio

Santos y a José Cuesta por participar en el diseño e implementación de este modelo.

Para el argentino, la amistad es una pasión y la policía una mafia

J. L. Borges

Si hay algo que desde la arqueología no se puede negar, es la oportunidad que nos da de

cosechar amigos. Ahora, cómo y dónde los cosechamos, eso quizás no sea elegante describir

Page 9: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

9

en la introducción de una tesis. A Eduardo Moreno, Claudia Dellanegra, Gabo Balbarrey,

Gus Slomka, Valeria Ithurriague, Guille Castiglione, Vasco Vázquez, Hilton Drube, Boris

Grbcic, Estela Videla, María Sakalauskas, Vero Cagnoli que desde la universidad hasta

ahora han estado siempre ahí, en pos o en contra de mi voluntad, pero eso sí, siempre ahí.

A las amigas-hermanas de la vida, Blanca Videla y Laura Mameli, y a los sobrinos por

adopción Martí, Alma y Clari, que siempre han hecho que el charco que nos separa sea muy

estrecho. Y a los amigos patagónicos que han convertido a la estepa en un lugar verde de

afectos, Analía Andrade, Marce Nabte, Alexa Sapoznikow, Sebas Zamora, Ale Gatto, Nora

Lisnizer, César Tutushima y Sofia Copello, y a los Vezub, Julio, Vicky, More por estar

siempre ahí por y para todo.

A la comunidad ibero-sudaka, que emergió durante estos cuatros años de estancia en

Catalunya, con los que he compartido momentos y experiencias, antropológicamente

hablando, de riqueza intercultural y coloquialmente hablando de mucho asado, vino y

apasionadas discusiones. Gracias, Andrea González, Manuela Pérez, Arturo Sáez,

Amancay, Ester Verdún, Vera Moutinho, Jonathan Cortijo, Isa Aguilera, Nora Reyes, Oriol

López, Hendaya Serrano y a otros no tan iberos ni sudakas Ivana Dragicevic, Igor

Bogdanovic, Ivo Arsovski y Barbara Lapi. Y a los amigos catalanes que han soportado

estoicamente mi incapacidad per parlar català, los Viñas, Joan, Mercé, Rita, Pau, Ferriol y a

Carlos y Rosi por tanto afecto.

A los profesores del Departamento de Prehistoria Raquel Piqué, Miquel Molist, Xavi Clop,

Pedro Castro, Ermengol Gassiot, no sólo por estar siempre al tanto y preocupados por el

avance de esta tesis, también les quiero agradecer por las constantes frases motivadoras: ya

falta poco, ja estem o un esforç més! Frases siempre bienvenidas, principalmente cuando

uno está al borde de denunciar a la tesis por hostigamiento.

Mis agradecimientos se extienden también a los pobladores y compañeros de excavaciones

Familias Perea y Chazamy de Catamarca y a los pobladores de la Meseta Patagónica

Familias Cayupán, Melivilo, Pellejero, Quiñeluf, Torres por tanta generosidad al abrir las

puertas de sus casas y por tantas enseñanzas sobre los compromisos que asumimos al

estudiar el pasado.

Page 10: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

10

A mi familia, Alfonso, Edelma y Laura, que a pesar de todos los sustos y dificultades que

hemos afrontado principalmente durante estos últimos años, han estado y por suerte aún

están, como siempre, presentes y apoyando incondicionalmente todos mis proyectos,

¡Gracias!

María Florencia del Castillo Bernal

Barcelona, Diciembre 2011

Page 11: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

11

Capítulo 1

Introducción: ABM en Arqueología

1.1. Introducción

1.2. Itinerario de la tesis.

1.3. Tesis defendida en este trabajo.

1.4. Definición del problema y objetivos.

1.5. Simulación en ciencias sociales.

1.6. Modelos Basados en Agentes (ABM).

1.7. Antecedentes de ABM en arqueología.

1.7.1. Dinámicas socio-ecológicas.

1.7.2. Gestión del espacio y de los recursos.

1.7.3. Toma de decisiones.

1.7.4. Cambio cultural.

1.8. ¿Simulamos para predecir?

Page 12: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

12

1.1. Introducción

El principal objetivo de esta Tesis Doctoral es reconocer, a partir de la simulación

computacional, los mecanismos de producción y transformación de las identidades étnicas

que dan como resultado la diversidad y heterogeneidad cultural en sociedades cazadoras

recolectoras. Simulando las trayectorias históricas de sociedades indígenas patagónicas se

propone el desarrollo de experimentos diseñados en ambientes virtuales, a partir de

modelos elaborados y definidos sobre la base de datos arqueológicos, etnográficos e

históricos. Este conjunto de datos observables son los que fundamentan los modelos

teóricos con los que se cuenta para la reconstrucción histórica. Desde el campo de la

simulación computacional y la creación de sociedades artificiales se pretende experimentar

con una multiplicidad de mecanismos sociales que permitan predecir los efectos de las

acciones conocidas. El fin de estos experimentos es realizar su validación con los modelos

arqueológicos de sociedades cazadoras recolectoras patagónicas.

La ejecución computacional nos brinda la posibilidad de comprender de una forma más

dinámica las diferentes acciones causales de los fenómenos sociales cuyos mecanismos y

relaciones aún nos son desconocidos. Explorar la dinámica de estos modelos teóricos a

partir de la simulación social nos dará la posibilidad de comprender cómo diferentes

procesos económicos, políticos, biológicos y lingüísticos confluyeron y delinearon las

conformaciones étnicas conocidas, tanto arqueológica como etnográficamente, para

Patagonia a la llegada de los europeos (siglos XVI-XX). Entendiendo que las identidades

étnicas son el resultado de procesos históricos dinámicos y particulares, que expresan la

diversidad espacial y temporal de los grupos sociales, se intentará abordar desde una

perspectiva de interacción social y procesos emergentes, la generación de modelos

experimentales que nos permitan comprender causalmente los mecanismos involucrados

en la conformación y configuración de las etnias conocidas para Patagonia. Se espera que

con los resultados aportados podamos testear un modelo de evolución social que

reconozca la dinámica de las transformaciones y permanencia de estas entidades y por

ende, llegar a comprender la conformación de la diversidad socio-cultural patagónica.

Desde la arqueología se vuelve necesaria una revisión teórica y metodológica referente a los

estudios de formación de las identidades étnicas entre poblaciones con medios de

producción diferenciados. Es importante que al estudiar los múltiples mecanismos que

Page 13: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

13

actúan en el complejo proceso de etnogénesis se acepte el rol activo de las sociedades

indígenas. Esto implica aceptar la riqueza de las relaciones sociales que las han conformado

y en consecuencia, este reconocimiento también implica una resignificación histórica

largamente adeudada por parte de la arqueología. Lamentablemente, nuestra disciplina suele

reducir la comprensión histórica de los pueblos indígenas patagónicos a historias de agentes

pasivos cuyo comportamiento se reduce a respuestas condicionadas por las necesidades o

por factores extrínsecos. Pero la arqueología es una ciencia primordialmente social que al

estudiar los múltiples mecanismos que actúan en el complejo proceso de etnogénesis en las

sociedades patagónicas, debe procurar mantener un matiz social propio de nuestro objeto

de estudio y de nuestra disciplina. Es importante no reducir la historia de los pueblos

indígenas a una historia de estómagos bípedos, centrando nuestro eje de análisis en el conjunto

de mecanismos sociales que definen y actúan en las sociedades indígenas. Reconocerlas

como sujetos históricos significa abordar la continuidad de su propio proceso de

configuración histórica. Realizar una reconstrucción histórica no significa realizar una

reconstrucción ecológica o la deshumanización del proceso histórico, pues esto también

implica un distanciamiento de nuestro papel de investigador@s con respecto a nuestro

objeto de estudio, así como una desvinculación de nuestra disciplina de los problemas

sociales actuales. Negar la vinculación histórica de las sociedades indígenas actuales con las

sociedades prehistóricas que analizamos significa reproducir, legitimar y continuar

naturalizando al indígena en su subalternidad.

Se ha vuelto un desafío para la arqueología la exploración de nuevas propuestas teórico –

metodológicas que nos permitan repensar el mundo indígena por fuera de nuestros propios

estereotipos e ideas preconcebidas. Se entiende que la variabilidad de la estructura social

indígena no puede abordarse desde una sola dimensión, sea por ejemplo la política o la

simbólica; el análisis debe abarcar las diferentes dimensiones de la organización social,

dando cuenta del modo en que se manifiestan estas relaciones a nivel material.

Consideramos que actualmente contamos con evidencia suficiente como para entender que

la diversidad presente en estas sociedades debe abordarse desde la integración de la

evidencia arqueológica, ecológica, histórica, antropológica, etnográfica y lingüística desde la

cual se podrá abordar la variabilidad económico-social a una escala que nos permitirá

evaluar el cambio social (Barceló et al., 2009). Es por ello que este trabajo intenta evaluar el

potencial y los aportes a esta problemática de esta nueva perspectiva de investigación

Page 14: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

14

basada en la simulación y en la experimentación computacional de las formas de

interacción social en sociedades cazadoras recolectoras.

1.2. Itinerario de la tesis.

El recorrido de la tesis se ha estructurado de la siguiente manera, en el Capítulo 1 se explicita

la tesis a defender y los objetivos propuestos, se presenta la metodología de simulación

computacional fundamentando el uso y el potencial de los Modelos Basados en Agentes

(ABM)1

1 En adelante utilizaremos la sigla ABM para referirnos a los Modelos Basados en Agentes -Agent-Based-

Modeling- por considerarlo el uso más frecuente y generalizado dado a esta metodología.

computacionales para la experimentación teórica en arqueología. En el Capítulo 2 se

realiza una revisión de las corrientes teóricas desarrolladas desde las ciencias sociales para

abordar el problema de la identidad étnica y de la etnicidad, examinando y resaltando los

principales problemas y las limitaciones con las que nos encontramos al utilizar estas

categorías en el campo de la arqueología. En el Capítulo 3 se realiza una historiografía de los

estudios sobre etnicidad en la arqueología, etnografía e historia patagónica. Se ofrece

información acerca de cómo se ha conformado la identidad étnica como objeto de estudio

y cuáles han sido los modelos explicativos desarrollados para explicar la evolución de la

diversidad étnica en Patagonia. En el Capítulo 4 se explicita el modelo Patagonia Simple Past

(PSP), el desarrollo formal y la ingeniería del modelo de implementación computacional

propuesto. En el Capítulo 5 se analizan los resultados de la experimentación computacional

y la verificación y validación del modelo propuesto. En el Capítulo 6 se discute la

metodología de calibración y validación de los modelos de simulación. En el Capítulo 7 se

discuten algunos aspectos de la calibración y verificación en arqueología a través del

examen detallado de los principales paradigmas arqueológicos propuestos para el análisis y

la determinación de los procesos de diferenciación, diversidad cultural y etnicidad,

caracterizando los aspectos teóricos, epistemológicos y metodológicos utilizados. En el

Capítulo 8 se aborda una posible validación parcial del modelo PSP, evaluando los alcances

y las proyecciones de su aplicación dentro del ámbito de la arqueología patagónica. El

Capítulo 9 constituye las conclusiones de este trabajo donde se recogen las principales

aportaciones originales de esta tesis y del modelo propuesto, definiendo las futuras líneas

de investigación tanto teóricas, metodológicas como técnicas, generadas a partir de este

trabajo. La tesis se cierra con un apartado dedicado a anexos y a las referencias

bibliográficas utilizadas.

Page 15: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

15

1.3. Tesis defendida en este trabajo.

Esta tesis se centra en la implementación metodológica de la simulación social en el campo

de la arqueología patagónica, acotando los objetivos en la experimentación de los procesos

generadores de diversidad/variabilidad u homogeneidad/semejanza en sociedades

cazadoras recolectoras. La exploración del comportamiento utilizando técnicas de

simulación ABM permite indagar bajo qué condiciones pueden generarse explicaciones

alternativas sobre el comportamiento social en el pasado. El objetivo es mejorar las

explicaciones sobre los fenómenos y procesos sociales, en base a modelos formales y a

modelos computacionales representados en plataformas virtuales (Macy y Willer, 2002;

Epstein, 2006; Ball, 2007; Sansores, 2007; Zacharias et al., 2008; Sokolowski y Banks, 2009;

Edmonds, 2005).

1.4. Definición del problema y objetivos. Con el fin de demostrar y justificar la tesis propuesta se plantearon los siguientes objetivos:

Objetivo principal:

Establecer y experimentar con los mecanismos sociales que intervinieron en la

conformación de las identidades indígenas en Patagonia a partir de la perspectiva de la

interacción social y de los fenómenos emergentes.

Objetivos específicos:

1. Simular computacionalmente la dinámica de los procesos de identificación étnica de

sociedades cazadoras recolectoras patagónicas validando el modelo a partir de recursos

documentales arqueológicos, etnográficos e históricos.

2. Identificar qué tipo de relaciones e interacciones sociales pudieron haber afectado la

estructuración de elementos económicos y políticos, definiendo los cambios,

permanencias y continuidades de las sociedades indígenas.

3. Experimentar con las acciones simuladas computacionalmente y analizar los efectos

que estas puedan producir en un mundo virtual, cotejando los patrones, regularidades e

inferencias materiales de esas acciones con el registro arqueológico.

El enfoque optado en este trabajo y que será desarrollado a lo largo de esta tesis está

basado en la implementación de ABM, esta metodología permite modelizar sistemas

Page 16: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

16

adaptativos complejos, formalizarlos, replicarlos y testearlos (Axelrod, 1997a; Axelrod y

Cohen, 2001; Bankes, 2002; Bonabeau, 2002; Conte et al., 1997). Una simulación

computacional debiera permitirnos “mecanizar” la idea misma de etnicidad, entendiéndola

como proceso dinámico, lo que nos obligará a definir el ambiente sobre el que ese proceso

actúa, los agentes involucrados y el conjunto de reglas y estrategias utilizadas por ellos, para

replicar una dinámica virtual de interacción permitiéndonos así entender las causas, los

mecanismos subyacentes y las trayectorias de la dinámica étnica. Es por esto que uno de los

principales fundamentos de esta tesis es simular computacionalmente lo que sabemos sobre

las acciones que han sido desarrolladas en el pasado y experimentar con los efectos que

estas producen en ese mundo virtual. Las sociedades artificiales que construimos se basan

en un conjunto simulado de agentes sociales representados como miembros de una

población (virtual) en constante evolución de sus acciones sociales (mecanismos), que

determinan importantes aspectos del desarrollo poblacional y del comportamiento

individual. El ejecutar un modelo computacional de una sociedad virtual equivale a

modelizar y programar una población simulada de agentes que interactúan en un ambiente

virtual y cuyas acciones emergentes pueden ser monitoreadas. Al trabajar con sistemas

complejos se entiende que los comportamientos colectivos emergentes no son

directamente predecibles. En las simulaciones computacionales, los agentes programados

actúan influenciados por otros agentes que refuerzan algunas de sus acciones, interfieren

con otros, y a veces previenen a otros de sus acciones. En este trabajo se considera que, así

como el mundo real limita pero no determina los comportamientos sociales, de igual modo

debemos entender la relación entre el mundo virtual y los agentes computacionales.

Un modelo complejo sobre etnicidad basa su potencial teórico en explicar cómo emergen

comportamientos sociales a partir del resultado de la compleja interacción de sus elementos

y atributos, más que reducir esa explicación al funcionamiento de las unidades que la

componen. Es necesario explicitar los supuestos utilizados en los modelos formulados

sobre identidad étnica en cazadores recolectores con el fin de comprobar su consistencia,

sus consecuencias lógicas y su relación con los datos desconocidos (Epstein, 2007). Esto

nos permitirá analizar las implicancias de los resultados del modelo, calibrarlos con los

datos históricos y etnográficos y comparar con una amplia gama de resultados que nos

permitan identificar zonas de incertidumbre y/o robustez del modelo.

Page 17: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

17

1.5. Simulación en ciencias sociales.

Cuando utilizamos el concepto simulación nos referimos a cómo el comportamiento de un

sistema real puede ser reproducido por otro artificial, teniendo en cuenta que estamos

construyendo una plataforma sobre la que se experimentará y controlarán las variables del

sistema artificial construido, permitiendo así la emergencia de aspectos desconocidos del

sistema artificial. La simulación es útil particularmente cuando se analizan sistemas

complejos en los que no podemos alcanzar a entender cómo las distintas partes de un

sistema de interacción se suman a la totalidad. Al igual que los análisis matemáticos, los

sistemas complejos se encuentran limitados al tratar de derivar consecuencias dinámicas a

partir de un múltiple número de variables, volviéndose muy dificultoso intentar imaginar

todas las posibilidades que un sistema real podría exhibir, o bien predecir los efectos que

estas podrían generar. Si resulta difícil cuantificar cualquier sistema en términos de unas

pocas variables, en los sistemas no-lineales o complejos es aún más dificultoso poder medir

las condiciones iniciales o realizar predicciones de mediano o largo plazo (Heisenberg,

1927). Es por este motivo que en este trabajo entendemos como sistema social a un sistema

complejo no-lineal, es decir, un sistema que no puede reducirse a la suma de sus partes pues

existen una multitud de variables causales que actúan conjuntamente en su conformación.

Cabe señalar una diferencia importante cuando hablamos de sistemas dentro del marco de

la teoría de sistemas y cuando hablamos de sistema dentro del marco de la teoría de la

complejidad. Aunque ambas tratan con sistemas, la teoría de sistemas lo define a partir de sus

componentes o subsistemas y modela el comportamiento del sistema en base a sus partes,

asumiendo que las relaciones entre estas son conocidas y comprendidas. En cambio, la

teoría de sistemas complejos asume que las relaciones entre las distintas partes del sistema no

resultan bien conocidas, son inestables, no lineales y por lo tanto no predecibles. Los

comportamientos que emergen de su comportamiento requieren ser interpretados en

diferentes escalas, pues se entiende que las leyes utilizadas para describir un

comportamiento global de un sistema son cualitativamente diferentes de las que gobiernan

sus unidades (Vicsek, 2001). Por lo tanto, se vuelve muy dificultoso poder estudiarlos de

forma analítica, puesto que no existen ecuaciones que permitan describir el

comportamiento del sistema junto a los fenómenos emergentes que estos presentan; en

cambio, sí pueden ser estudiados los patrones que emergen a partir del diseño de modelos

computacionales y de la ejecución y validación de las simulaciones.

Page 18: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

18

La ciencia siempre trabaja con modelos que permitan realizar recortes de la realidad con el

fin de teorizar acerca de una situación de análisis. Como señalaba Borges en Del Rigor en la

Ciencia: “un Mapa del Imperio que tenía el tamaño del Imperio y coincidía puntualmente con él”, es decir

que para realizar un recorte de la realidad se vuelve inútil que el modelo del fenómeno a

explicar sea el fenómeno mismo. La finalidad de los modelos debe ser la resolución de

problemas sobre un sistema real (Starfield et al., 1990), dando la posibilidad de explicar los

patrones observados y de predecir el comportamiento del sistema. Si el sistema real es

complejo, este primero debe simplificarse y formalizarse, pudiendo ser analizado

posteriormente a través de la experimentación y la simulación. Esta cuestión de la

simplicidad de los modelos ha llevado a plantear, en el campo de la simulación

computacional, cuál es el grado de abstracción y el nivel de descripción que estos deberían

mantener y con el cual resulta útil, tanto como válido, trabajar. El principio KISS, que

proviene de la ingeniería informática, es un acrónimo que corresponde a la frase en inglés

“Keep it Simple Stupid!” (Mantenlo simple, estúpido!). Aunque su formulación suene un tanto

osca, deriva del razonamiento de Occam: Pluralitas non est ponenda sine necessitate (la pluralidad

no se debe postular sin necesidad). Ello llevado al campo de la simulación KISS significa

que la formulación de un modelo debe mantenerse lo suficientemente simple y abstracto

como para ser explicativo y ser utilizado en una multiplicidad de casos, facilitando su

verificación y su eficiencia computacional. Para que un modelo sea simple, se debe tener

muy claro qué se va a incluir y qué no, debiéndose explicitar las características relevantes

que serán ejecutadas para emular la realidad. Al ser el investigad@r quien realiza el recorte

de la realidad, debe plantearse el modelo no sólo en relación a las hipótesis y teorías

propuestas, también debe establecer cuál es el campo de posibilidades de los fenómenos

que se van a estudiar.

Si se modela con el fin de buscar explicaciones que nos permitan construir argumentos

razonables sobre fenómenos sociales, es porque se busca generar historias que nos revelen

las consecuencias dinámicas de los supuestos de las hipótesis utilizadas. Esta afirmación en

absoluto significa que existan modelos de todo y para todo transpolables a cualquier tipo de

situaciones. Los modelos se usan para construir argumentos, someterlos a prueba y

principalmente para clarificar la relación entre los datos iniciales (referentes empíricos o

teóricos) y las suposiciones de las conclusiones (fenómenos significativos del problema). Al

modelizar también se pone en evidencia las lagunas lógicas, la falta de datos y las

Page 19: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

19

inconsistencias de los argumentos verbales; es por este motivo que se vuelve necesario

identificar y describir detalladamente las relaciones entre las diferentes partes del sistema

que se propone analizar.

Consecuentemente, si el propósito es formalizar la dinámica social y plasmarla en modelos,

entonces debe sumirse que:

1) Los agentes interactúan: los resultados de la simulación surgen de la interacción entre

agentes y estos no son deducibles de las reglas establecidas al inicio de la configuración del

modelo. Los agentes son heterogéneos; poseen un conjunto de características diferenciales

e interactúan tanto con otros agentes como con el medio.

2) Las reglas de interacción deben definirse desde el inicio: dentro del modelo pueden definirse

reglas de comportamiento según las cuales los agentes interactúan para generar el

comportamiento global del sistema, cuyos mecanismos actúan y emergen a partir de la

interacción de un número variado de agentes físicos, biológicos y sociales.

3) La interacción permite a los agentes adaptarse: los agentes no se adaptan por calcular la

estrategia o acción más eficiente; se adaptan por aprendizaje, imitación, replicabilidad y

movimiento, tanto a nivel individual como poblacional (Holland, 1995).

4) Los sistemas exhiben propiedades emergentes y no funcionan como simples agregaciones: se

entiende por emergencia al proceso por el cual el comportamiento global de un sistema

resulta de las acciones e interacciones entre los agentes. A nivel general emergen patrones,

estructuras o propiedades que no pueden ser reducidas sólo al nivel de sus componentes o

de sus interacciones, es decir, son irreductibles a la acción individual (Sawyer, 2005).

La simulación computacional constituye una metodología recientemente incorporada al

campo de las ciencias sociales. Las primeras aplicaciones fueron desarrolladas para

sistemas reducidos y cerrados, como el caso de simulaciones sobre circulación aeronáutica

(Watts, 1987), de comportamientos frente a catástrofes (Thom, 1975) o de

comportamientos del electorado o votantes (Bassili, 1995), entre otras. Sin embargo,

siguiendo a Cohen, Axelrod y Riolo (2005), existen trabajos que han resultado

particularmente relevantes en cuanto a los aportes y desafíos que han tenido dentro del

Page 20: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

20

campo de la simulación en ciencias sociales. Por un lado resalta el potencial analítico de los

problemas planteados, por otro destacan los múltiples campos de desarrollo y aplicación

que han sugerido y estimulado en otras áreas de conocimiento como la física teórica o las

matemáticas, debido al potencial generado en el estudio de fenómenos complejos y de

analogías formales. A continuación enumeraremos una serie de trabajos que puede decirse

que han constituido en gran parte los cimientos teóricos de la simulación social,

principalmente por las proyecciones teóricas que han generado para el estudio de las

sociedades artificiales:

1. El Juego de la Vida de Conway (1970).

Diseñado por el matemático John Conway, el juego de la vida o Life, está basado en

autómatas celulares2

bidimensionales y es considerado uno de los primeros ejemplos

clásicos de emergencia y autoorganización de sistemas complejos. El juego simula cómo

evolucionan patrones complejos a partir de la determinación del estado inicial. El

comportamiento es definido a partir de tres reglas: nacimiento, supervivencia y muerte, la

simulación demuestra cómo surgen patrones dinámicos complejos a partir de estas tres

sencillas reglas. Estas reglas se aplican sobre un tablero cuadriculado, real o simulado por el

ordenador, dentro del que se definen un conjunto de celdas de color que simbolizan células

vivas y el resto del tablero no coloreado corresponde a los espacios vacíos. Cada celda

coloreada tiene la opción de poder moverse a una de las ocho celdas que la rodean. A partir

de cualquier configuración inicial de las celdas coloreadas y en base a estas tres reglas

emergen todo tipo de formas, por lo tanto el interés en el juego de la vida se centra en

analizar cómo evolucionan patrones y comportamientos complejos a partir de reglas

simples, proceso usualmente denominado sistemas auto-organizados o complejidad emergente.

2 Un Autómata Celular es un sistema dinámico donde el espacio y el tiempo son discretos. Describen la

evolución de un sistema espacialmente explícito en función de un conjunto de reglas de evolución de estado.

Estas reglas son las que determinan el cambio de estado de cada celda que conforman el espacio, en función

de su propio estado y del estado de un conjunto de celdas vecinas llamadas vecindario (Barceló, 2008).

Page 21: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

21

Fig. 1: Ejemplo de estructuras emergentes en el juego de la vida de Conway (1970).

2. El Cubo de Basura de Cohen, March y Olsen (1972).

Este modelo representa una de las primeras representaciones basadas en agentes sobre

procesos de decisión organizacional. El modelo establece que en una situación de cubo de

basura, la toma de decisiones de una organización resulta de la intersección aleatoria de

cuatro clases de elementos diferentes: participantes, oportunidades, soluciones y problemas.

Las interacciones entre estos cuatro elementos sería el generador de las decisiones tomadas

por los agentes. Proponen un conjunto de procedimientos a partir del cual los integrantes

de una organización se someten a situaciones de toma de decisiones y como producto de

esta multiplicidad de interacciones se ve afectada las estructura organizacional y social en la

que tienen lugar las interacciones. Desde este punto de vista, una organización es entendida

como un conjunto de decisiones propuestas para encontrar mejores soluciones a los

problemas o dificultades intrínsecas a toda organización y para abordar las vías para

encontrar respuestas y decisiones. Dentro de esta dinámica se analizan los patrones sociales

de decisión que emergen dentro de esta multiplicidad de procedimientos y decisiones

dentro de una estructura organizacional.

Page 22: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

22

Fig. 2: La estructura de decisión propuesta por Cohen, March y Olsen representada de

izquierda a derecha en tres tipos de matrices: no segmentada cuando todos los participantes

intervienen en todos los niveles de decisión, jerárquica si a los participantes no se les

permite tomar decisiones que sean más importantes que su nivel y especializada si los

participantes sólo pueden tomar decisiones dentro de su propio nivel (tomado de Fioretti y

Lomi, 2008).

3. El Modelo de Segregación de Schelling (1974, 1978).

Constituye uno de los trabajos clásicos de simulación de sociedades artificiales en el cual se

propone un modelo de segregación social con un nivel de abstracción y simplificación muy

alto. Los agentes se mueven en base a criterios de tolerancia y disconformidad hacia un

lugar cercano vacío. Plantea un esquema de 8 vecinos en dos dimensiones y propone dos

reglas de movimiento: si el número de preferencia hacia agentes del mismo color es mayor,

el agente no se mueve, y si es menor, el agente busca el sitio vacío más cercano que

satisfaga sus preferencias, por lo tanto se mueve. El objetivo de la simulación es evaluar el

grado de satisfacción de los agentes, esto significa que al menos la tercera parte de sus

vecinos deben ser del mismo color. Uno de los resultados emergentes del modelo es la

conformación de vecindarios de agentes segregados. Debido al alto grado de abstracción

del modelo se vuelve muy difícil su validación y comparación con datos reales; sin embargo

constituye un buen análisis de los mecanismos generadores de resultados colectivos a partir

de conductas individuales no organizadas.

Page 23: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

23

Fig. 3: Representación en una cuadrícula 3D del modelo de segregación de Schelling

(Crooks et al., 2009).

4. Evolución de las estrategias del Dilema del Prisionero de Axelrod (1987).

Es el ejemplo clásico de estrategias de resolución de conflictos entre intereses individuales e

intereses colectivos mediante la toma de decisiones racionales. Partiendo de los problemas

planteados por la Teoría de Juegos, Axelrod (1984) propone que todos los agentes jueguen

con todos, utilizando estrategias deterministas en cada jugada y otorgando a los agentes la

capacidad de memorizar las últimas tres partidas. Un algoritmo genérico le permite

representar la evolución de la toma de decisiones de una población sobre la cual intenta

definir estados óptimos. El juego se inicia con un comienzo aleatorio y generando patrones

en los que la mayor parte de comportamientos de las poblaciones comienza desde

estrategias anticooperativas; a medida que avanza el juego el comportamiento evoluciona

hasta un modelo basado en la reciprocidad, donde se logra alcanzar una reciprocidad total.

Axelrod descubre que las estrategias "egoístas" tienden a dar menos beneficios cuando se

proyectan a largo plazo, mientras que las estrategias "altruistas" resultan ser a largo plazo

más provechosas. Esta decisión de beneficio o no es únicamente evaluada con respecto al

propio interés del agente o del individuo. Aplicado dentro del campo de la teoría evolutiva,

el análisis de las estrategias altruistas o egoístas resultó esencial para explicar cómo a partir

de agentes con comportamientos puramente egoístas se puede evolucionar hacia patrones

de comportamiento altruista.

Page 24: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

24

Fig. 4: Esquema de estrategias evolutivas del dilema del Prisionero Axelrod (1987).

5. Código Organizacional de March (1991).

March pone a prueba un sistema organizativo en el cual el aprendizaje mutuo sucede entre

los miembros de una organización y el código organizacional. Evalúa la relación entre

exploración y explotación del aprendizaje organizacional, entendiendo a la exploración en

términos de investigación, variación, experimentación, riesgos, descubrimiento e

innovación; mientras que a explotación asocia el refinamiento, elección, producción,

eficiencia, selección, implementación y ejecución. Sugiere que la supervivencia puede darse

si existe un balance entre ambas situaciones, en consecuencia existiría una compensación

entre la inversión en exploración de nuevos conocimientos como en la utilización de

conocimientos actuales. El código organizacional es aprendido por los miembros de la

organización, actuando la organización del código como un conocimiento convencional

que determina el tipo de creencias consideradas correctas o no. Para March las acciones de

los agentes se basan en una racionalidad limitada, por lo tanto actúan en un medio

cambiante en el cual las tomas de decisiones se encuentran vinculadas con el aprendizaje

mutuo y el desarrollo del conocimiento.

Page 25: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

25

6. Mercado descentralizado de Alvin y Foley (1992).

En el modelo de Mercado descentralizado se implementa una simulación para establecer el

grado de robustez de los mercados. La interacción entre los agentes se inicia

intercambiando información codificada en mensajes que indican el interés que tienen para

realizar intercambios comerciales con otros agentes. Al enviarse estos mensajes se produce

una acción que conlleva un coste en valor. A través del intercambio y regateo entre pares

de agentes que utilizan información acumulada, derivada de intentos previos de

comercialización, es posible calcular el tipo de estrategias que utilizarán en la siguiente

operación de comercialización. La racionalidad limitada y el comercio parecen funcionar

bastante bien dentro de este modelo, mejorando la predicción sobre la distribución de los

recursos y sobre el bienestar medio de la población.

7. Modelo “NK Patch” de Kauffman, Macready y Dickenson (1994).

El modelo NK Patch es un modelo de paisaje adaptativo, basado en el modelo físico de

spin-glass y enriquecido con los aportes de la dinámica de los modelos de red binaria de la

ciencia de la computación, cuyo objetivo es dar cuenta de las interacciones establecidas

entre el sistema y el medio ambiente. NK hace referencia a un tipo de red formada a partir

de la energía de cada agente, este entramado es una división rectangular dentro de la cual se

ejecutan operaciones aleatorias de descenso de energía. Los principales elementos del

modelo son los parámetros N y K, el parámetro N es representado por el número de piezas

del sistema, mientras que los valores de K, representan los acoplamientos cruzados del

sistema. Cuanto más bajo es K (con el caso límite de K = 0), menor es la probabilidad de

afectar otros elementos N-1 del sistema, mientras que cuando se cambian algunos de estos

elementos, resulta más fácil alcanzar el óptimo global a través de la mutación de un bit3

3 Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Acrónimo de Binary Digit.

.

Uno de los principales descubrimientos de este trabajo es que la topografía del paisaje físico

simulado es determinada por el grado de interdependencia entre los diversos atributos del

mismo; por ejemplo, el aumentar temporalmente el total de energía de la cuadrícula resulta

efectivo para los agentes, al no quedar atrapados en cuadrantes con óptimos locales pobres.

Page 26: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

26

Fig.5: Metodología de Modelización NK (Ganco y Hoetker, 2009).

8. El dilema del prisionero de Riolo (1997).

El modelo de Riolo propone otorgar etiquetas identificatorias a los agentes que funcionan

como marcas o señales sociales para que puedan ser observables por los otros agentes del

sistema. El juego presenta una estructura de “sopa”, es decir, que cualquier agente puede

interactuar con otros de forma aleatoria. Los agentes juegan con más facilidad con agentes

de su misma etiqueta, utilizando un algoritmo evolutivo para determinar la población de la

próxima generación. Así el éxito de un color determinado resulta ser temporal, pues

evoluciona desde valores iniciales azarosos hacia patrones complejos que sirven para

estructurar las interacciones entre los agentes. A partir de este modelo, Riolo demuestra

cómo las etiquetas o rótulos al actuar en un escenario reiterado de dilema de prisionero

permiten aumentar la cooperación a largo plazo.

Esta breve revisión que hemos realizado sobre las primeras bases de simulación en ciencias

sociales nos permite comprender que el proceso de simulación involucra varias etapas que a

continuación detallaremos, estas incluyen: abstracción o formalización de un problema

teórico, recolección de datos, ejecución de un modelo o simulación y validación de los

datos resultantes de la simulación. Como último paso del proceso contamos con los datos

resultantes de la simulación, que son los que posteriormente serán confrontados con los

datos procedentes de observaciones del mundo real:

Page 27: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

27

1. Abstracción: la ejecución de un modelo implica una abstracción del fenómeno real.

La abstracción permite describir el problema a resolver tanto como las posibles soluciones

para su abordaje. La acción de incrementar la complejidad descriptiva de un modelo no

implica necesariamente tener que incrementar los ajustes del mismo con el problema. Así,

resulta necesario que la abstracción establezca un proceso de vinculación entre el nivel

descriptivo y el nivel resolutivo. Es necesario diferenciar en la etapa de abstracción los

modelos generados a partir de propiedades abstractas de la lógica de aplicación e

implementación de un modelo en una plataforma de simulación computacional específica,

pues la abstracción teórica es la que será transformada en programas computacionales que

permitirán trabajar con lenguajes de programación que las representan.

2. Recolección de datos: los datos utilizados para construir el modelo pueden ser

cuantitativos o cualitativos, estos son especificados por un conjunto de reglas, definidos,

parametrizados y programados dentro del modelo computacional.

3. Simulación: A lo largo de la evolución de la simulación los resultados también

pueden modificarse, pudiendo de este modo reiniciar el proceso con condiciones iniciales

diferentes a las anteriormente programadas. De este modo las hipótesis se prueban o

refutan dentro de un universo controlado de simulación, manipulando variables tanto de

los agentes como del ambiente y de las reglas que establecen las interacciones.

4. Validación/Verificación: se analizan los patrones provenientes de estos datos

simulados, así como las propiedades que emergen derivadas de las premisas dadas desde las

condiciones iniciales del programa. Los resultados de los datos obtenidos durante la

simulación son confrontados con los datos de las observaciones del mundo real; en caso de

existir similitudes estructurales entre ellos el modelo puede ser validado, es decir que se ha

logrado una correcta representación del fenómeno. Si el modelo no logra validarse, este

puede modificarse y repetirse la simulación.

Fig. 6: Etapas simplificadas del proceso de simulación

Abstracción Recolección de datos Simulación Validación de datos resultantes de la simulación

Page 28: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

28

La simulación social por computación ha resultado una metodología de gran utilidad para

modelar fenómenos de interés para el conjunto de las ciencias sociales. Ejemplo de ello son

las dinámicas de cooperación (Croon y Van de Vijver, 1994; Shubik, 1992; Helbing, 1985),

la emergencia social de fenómenos complejos (Helbing, 1985; Barceló, 2009; Griffiths y

Oldknow, 1993; Thom, 1975; Brown, 1995), la emergencia de fenómenos sociales (Gilbert

y Troitzsch, 1996) y la exploración de teorías sociales (Seror, 1994) entre otras. Es

importante remarcar que la simulación computacional se encuentra en una etapa inicial de

desarrollo dentro del campo de las ciencias sociales. Esto no impide evaluar lo que hasta el

momento puede considerarse como los principales aportes de la teoría de modelos

computacionales de simulación para las ciencias sociales; se trata de:

Avances en la potencia de cálculo por parte de la tecnología computacional; ello ha

conferido la capacidad de trabajar con un mayor número de datos, permitiendo probar y

predecir probables pautas de comportamiento individual cuya repercusión emerge como

patrones sociales dentro de un mundo social artificial.

Posibilidad de verificación de modelos sociales mediante simulación, de su

coherencia y función, elaborando explicaciones causales de fenómenos sociales. De este

modo se pueden realizar experimentos indirectos que constituyen la base de nuevas

inferencias y conclusiones. También proporciona una mejor representación de los procesos

sociales, pues pueden ejecutarse simultáneamente diferentes tipos de interacciones.

Permite trabajar con datos hipotéticos y con escalas temporales más amplias

(Gershenson, 2002), experimentando con el modelo y con sociedades artificiales y no con

el mundo real.

La formalización teórica contrasta con la tradición narrativa prevaleciente en el

campo de las ciencias sociales (Giere, 1999; Buchanan, 2007), lo que resulta útil para

establecer mecanismos de inferencia y verificación, tanto para teorías asumidas como para

teorías propuestas. Estos procesos otorgan solidez a los marcos teóricos de referencia de

aquellos procesos y dinámicas sociales que se modelan, resultando en consecuencia más

explicativos.

Suponen un trabajo transdisciplinar, que incrementa las posibilidades epistémicas

frente a una variedad de fenómenos sociales heterogéneos y complejos (Seror, 1994). La

simulación computacional, con relativamente corta trayectoria desde sus comienzos,

constituye un campo que promueve una actitud científica caracterizada por la demanda de

Page 29: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

29

utilización de recursos tanto propios como de otros campos disciplinares. Permite

incorporar y generar nuevas alternativas de conocimiento que ponen en cuestión la

configuración de los tradicionales límites disciplinarios de las ciencias sociales como de las

informáticas, promoviendo una actitud crítica y de resignificación de los supuestos que

asumimos en una investigación, así como de los postulados básicos de las propias

disciplinas.

Como hemos mencionado, existen distintos tipos de simulaciones computacionales. En

este trabajo utilizaremos la Modelización Basada en Agentes; fundamentaremos su uso y

aplicación e identificaremos las herramientas y los métodos utilizados para desarrollar un

ABM.

1.6. Modelos Basados en Agentes (ABM).

La modelización basada en agentes (ABM) es un enfoque en el cual convergen la

simulación computacional, el modelado basado en agentes (una técnica de la inteligencia

artificial) y las ciencias sociales, cuyo fin es modelizar sistemas formados por agentes

autónomos que interactúan unos con otros (Epstein y Axtell, 1996; Gilbert y Abbott, 2005;

Epstein, 2006; Miller y Page, 2007). Gilbert (2008a:2) brinda una definición más precisa,

define ABM como “un método computacional que permite a los investigador@s crear,

analizar y experimentar con modelos compuestos de agentes que interactúan dentro de un

ambiente” (la traducción es mía).

ABM es utilizado para ejecutar experimentos teóricos que permitan explorar los

mecanismos que subyacen a los patrones observados, intentando enriquecer la

comprensión de los procesos fundamentales que pueden emerger a partir de una variedad

de aplicaciones computacionales (Axelrod, 1997a). Técnicamente, el objetivo de ABM es

crear programas que interactúen inteligentemente con su entorno, en función del diseño de

programas de agentes heterogéneos, con parámetros que definen sus habilidades o

potencialidades y con objetivos claros de comportamiento. En el diseño e implementación

de modelos de simulación, el enfoque interdisciplinar ha sido fundamental, pues ha

permitido configurar el concepto básico de Agente. De este modo se concibe que los

agentes puedan interactuar intercambiando información y utilizando protocolos de

comunicación, aprendiendo, adaptándose, reaccionando frente al ambiente y cambiando las

Page 30: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

30

reglas de comportamiento. Básicamente, un sistema ABM se compone de tres elementos

principales: agentes, entorno y reglas (Epstein y Axtell, 1996):

AGENTES:

Son autónomos: pueden responder por sí mismos e independientemente del

entorno.

Son heterogéneos: cuentan con un conjunto de características que los identifican y

diferencian, pues poseen propiedades que los particularizan y los diferencian del resto.

Tienen comportamiento flexible: poseen propiedades cognitivas y

comportamentales, aprenden y se adaptan a las circunstancias.

Asumen una racionalidad limitada: los agentes no cuentan con información

completa del sistema, ni optimizan completamente su comportamiento.

Cumplen metas: tienen la capacidad de comportarse de forma apropiada para

conseguir objetivos.

Se encuentran situados en un entorno interactivo: poseen protocolos de interacción

para responder a los estímulos del entorno.

ENTORNO:

Es el medio sobre el cual los agentes interactúan.

Es definido de acuerdo al problema modelado, puede ser n-dimensional

Puede ser espacial (topografía, vías, terreno)

Puede construirse a partir de interacciones con agentes (redes sociales dinámicas).

REGLAS:

Son las pautas de comportamiento de los agentes y del entorno; pueden ser agente-

entorno, entorno-entorno y/o agente-agente.

No existe una única forma de sistematizar el diseño de modelado, sino que dependerá del

tipo de problemas que se hayan planteado, de la dimensión y escala de análisis con la que se

intenta abordar y enfocar una pregunta. Sí existe un acuerdo generalizado sobre los pasos

fundamentales del proceso de simulación de ABM, y no pueden obviarse:

1. Formulación del Modelo: identificar claramente el objetivo, las preguntas a

responder y los usuarios potenciales.

Page 31: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

31

2. Colección de datos: analizar sistemáticamente los componentes del sistema, las

reglas de interacción y las fuentes de datos relevantes.

3. Implementación del modelo computacional: elegir una plataforma ABM y diseñar la

estrategia de desarrollo del modelo. Caracterizar los agentes, su comportamiento de toma

de decisiones, las relaciones entre agentes y la teoría de interacción que los caracteriza.

4. Experimentar: ejecutar el modelo y analizar los comportamientos emergentes a

escala microscópica de los agentes con el comportamiento a escala macroscópica del

sistema.

5. Validación: implica la corroboración de que los supuestos utilizados en el modelo

son razonables, es decir, asegurarse que el modelo propuesto producirá resultados

próximos a los observados en el sistema real. Existen tres vías de posible validación:

validación de los supuestos, de los parámetros de entrada y de los valores de salida.

Uno de los primeros ejemplos de aplicación de ABM para estudiar sociedades humanas ha

sido el modelo propuesto por Epstein y Axtell (1996) denominado Sugarscape. El modelo en

primera instancia parece ser muy simple, pero los resultados que ha producido han

resultado de gran interés para una amplia gama de disciplinas entre las que se encuentran la

antropología, economía, ecología y sociología, entre otras. El objetivo principal de la

simulación era entender cómo el comportamiento individual de agentes heterogéneos

genera regularidades sociales marcoestructuales. La sociedad modelada en Sugarscape se

componía como hemos señalado anteriormente por agentes, reglas y entorno, definidos de

la siguiente manera:

- Agentes: tienen estados internos y reglas de comportamientos. Difieren en la capacidad de

ver (diferencia proyectada en la capacidad de encontrar azúcar con menor gasto de energía),

en su tasa metabólica (si llega a 0 mueren). También mueren al alcanzar la vejez y son

reemplazados por nuevos agentes que nacen con tasas aleatorias de azúcar.

- Reglas: definen los objetivos de las acciones de los agentes, como lo son comer y

almacenar azúcar, o moverse en busca de azúcar.

- Entorno: compuesto por una cuadrícula de 50 x 50 celdas. Cada celda cuenta con valores

diferentes de azúcar (alimento), que dependerá de la posición geográfica y de la cantidad

consumida por los agentes.

Page 32: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

32

En entornos con bajos recursos cabría esperar que los agentes con mejor visión y bajo

metabolismo tengan mayores probabilidades de sobrevivir y dejar descendencia. Las

interacciones con otros agentes o con el entorno no cambian, ni la capacidad de ver de los

agentes, ni el metabolismo de energía individual. Cuando se introducen rasgos internos a

los agentes como rasgos o variaciones externas, tales cambios del modelo generan

conflictos, desplazamientos, escisiones, cambios culturales, etc.; así, como resultado de las

interacciones, estas cambian la distribución de los atributos a nivel macro.

El modelo Sugarscape es de un gran interés conceptual, no pretende ser un modelo empírico,

más bien pretende ser un análisis efectivo de los supuestos utilizados y los datos generados.

Resulta obvio decir que los atributos y las capacidades de los agentes de este modelo

comparados con los humanos son extremadamente limitados. Sin embargo su desarrollo

fue generador de preguntas y líneas de indagación fundamentales para la implementación

de modelos de simulación en arqueología. En este caso las simulaciones debieron plantear

la necesidad de diseñar agentes más complejos, que permitieran representar agentes

históricos y que avalaran a partir del producto de sus interacciones inferencias relevantes

para las ciencias históricas.

Fig. 7: Modelo de Simulación Sugarscape. Recurso tomado de

http://sugarscape.sourceforge.net/ (en este sitio Web puede ejecutarse el modelo)

Page 33: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

33

1.7. Antecedentes de ABM en arqueología.

En arqueología se ha comenzado, hace muy poco tiempo, a convertir teorías sociales en

programas computacionales intentando simular procesos sociales y experimentando con

trayectorias históricas de sociedades arqueológicamente conocidas. El propósito de utilizar

ABM es simular el comportamiento de seres humanos que viven en un ambiente virtual,

esto es una abstracción definida por los arqueólog@s sobre la base de teorías sociales y

datos históricos. Mediante la implementación del comportamiento de los agentes y sus

interacciones, se busca describir y explicar los patrones generados a partir de las acciones

colectivas como no-accidentales ni caóticas (por lo tanto, relativamente predecibles,

estables y repetibles). En general los modelos de simulación son diseñados con el fin de

responder preguntas sobre un sistema real o hipotético. Estas preguntas pueden ser de

naturaleza explicativa o predictiva; en el primer caso el fin es la identificación de relaciones

e interacciones aún desconocidas sobre el mundo real. Se espera que el modelo hipotético

reproduzca un comportamiento global válido, es decir que se espera poder explicar cómo

funciona el comportamiento del sistema real que se ha reproducido. En el segundo caso,

cuando nos referimos a las simulaciones predictivas se quiere construir un modelo de

simulación que permita predecir cómo el sistema correspondiente del mundo real se

comportará bajo ciertas condiciones. En general valdría señalar que los modelos

explicativos son siempre más abstractos que los predictivos, y los predictivos formulan

preguntas bien concretas con respecto a los detalles del sistema original que sólo pueden

ser respondidas por modelos que logran capturar cierto nivel de detalle.

Existe en la actualidad, podríamos decir desde los últimos 20 años, un incremento

incipiente en el uso de ABM en arqueología. La mayoría de estos trabajos se han basado o

han sido inspirados por el trabajo pionero de Jim Doran, quien propuso el sistema EOS,

Evolution of Organized Societies (Doran et al., 1994; Doran y Palmer, 1995a y 1995b; Doran

1997, 1999, 2000), con el fin de simular los modelos propuestos por Paul Mellars y Clive

Gamble sobre la emergencia del orden social a finales del paleolítico medio en el Sudoeste

de Francia. Esta teoría relacionaba al cambio ambiental con una de las principales causas

que habrían motivado el proceso hacia la centralización política en sociedades cazadores

recolectoras. El diseño de la simulación se centraba en aspectos básicos: la necesidad de los

individuos por cooperar en la búsqueda de recursos y en representar adecuadamente el

ambiente físico y social. Las principales características del sistema eran: agentes recolectores

móviles, consumidores de recursos cambiantes, proveedores de energía. De este modo los

Page 34: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

34

agentes son programados para nacer, cazar, recolectar, consumir y morir de acuerdo al nivel

de energía requerida. Se encuentran estructurados en sistemas de producción con reglas que

conectan reactivamente los recursos con las acciones de los agentes. También establecieron

reglas de comunicación entre agentes que les permite generar, mantener y actualizar

acciones simples, de hecho las acciones entre los agentes pueden expresarse también como

creencias. Por ejemplo, si se establece que el agente X y el Y se encuentran en una relación

líder/seguidor significa que el agente Y considera al agente X como un líder y viceversa.

Efectivamente esta relación se da cuando un agente acuerda seguir el plan de otro agente,

pues la ejecución de los planes de unos agentes afecta el comportamiento de los otros

agentes y en consecuencia el comportamiento colectivo. Muchos otros experimentos han

sido llevados a cabo sobre esta sociedad artificial, aunque las consecuencias de todas las

variantes simuladas del modelo no han sido aún plenamente exploradas (Doran, 1997). En

cualquier caso, este ABM ha resultado mucho más sofisticado que las explicaciones

tradicionales de sociedades cazadoras-recolectoras.

Podría decirse que a partir de este trabajo el uso de ABM en arqueología se ha centrado

principalmente en cuatro líneas de investigación que sistematizamos y describimos en el

siguiente orden: 1.6.1.) dinámicas socio-ecológicas (mecanismo de adaptación, impacto y

presión ecológica); 1.6.2.) gestión del espacio y de los recursos (uso del suelo, emergencia

de territorialidades, dinámicas de asentamientos); 1.6.3.) toma de decisiones

(comportamientos altruistas y egoístas, centralización de decisiones, cambios evolutivos del

comportamiento) y 1.6.4.) cambio cultural (complejización social, emergencia de

especialización).

1.7.1. Dinámicas socio-ecológicas.

Sobre la calibración del modelo clásico de Sugarscape, descripto anteriormente, el equipo

multidisciplinario del Instituto de Santa Fe (EE.UU.) compuesto por Gumerman, Epstein,

Axtell, Swedlund, McCarroll y Parker han desarrollado un modelo arqueológico

denominado VIRTUAL ANASAZI (Dean et al., 2000; Axtell et al., 2002; Gummermann

et al., 2003). El objetivo de la simulación fue desarrollar una historia demográfica de unos

500 años que imitara la trayectoria histórica de las aldeas Anasazi dentro de un espacio (SO

de EE.UU.) y tiempo determinado (500 años). Los Anasazi vivieron entre el 800 DC y el

1300 DC; dos hipótesis en relación a su desaparición fueron propuestas, una por causas

Page 35: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

35

ambientales catastróficas y otra por causas sociales como podrían ser conflictos,

enfermedades, parentesco, etc. (Ware, 1995; Dean et al., 2000). El modelo fue elaborado a

partir de una cuantiosa cantidad de datos ambientales y sociales con el propósito de

conferir al modelo una plataforma más realista. Los datos ambientales (datos dentro-

climáticos, de suelos, dentro-agrícolas y geomorfológicos) fueron utilizados para calcular

cambios climáticos, hidrológicos y de productividad de especies vegetales como el maíz.

Los datos sociales incorporaron información relacionada con los asentamientos y las

unidades domésticas. Estos últimos fueron definidos por rasgos heterogéneos como

ubicación, capacidad de almacenamiento y rasgos compartidos como necesidades

nutricionales, edad de muerte, capacidad de decisión y procesamiento de información,

basados en datos arqueológicos y etnográficos. Los resultados brindaron información sobre

la dinámica de distribución de los asentamientos a través del tiempo y la resistencia social a

los cambios ambientales, esto los llevó a rechazar la hipótesis ambientalista como

responsable del cambio, sugiriendo a las causas sociales como mucho más plausibles que

las causas puramente ambientales. La simulación propuesta “no resuelve el problema”

Anasazi pero sí contribuye con una nueva forma de investigación empírica que permite

experimentar con las causas explicativas de su extinción, aportando desde la

interdisciplinaridad argumentos al ya clásico debate arqueológico y antropológico sobre el

cambio social entre naturaleza versus cultura.

En la misma línea, el proyecto VILLAGE ECODYNAMICS de Tim Kohler y sus colegas

(Kohler, 2003; Kohler y Yap, 2003; Kohler et al. 2000, 2005, 2007; Johnson et al., 2005).

Utilizan ABM para analizar la evolución ecológica de los asentamientos y los cambios

ambientales en la Región Central de Mesa Verde (EE.UU.). Introducen datos

paleoambientales sobre un mapa digitalizado de la zona colocando los agentes-unidades

domésticas (households) al azar. El objetivo fue rastrear los efectos de las relaciones de

intercambio en la formación de grandes grupos sociales. Los agentes fueron dotados de

reciprocidad equilibrada y comportamientos adaptativos de cambio codificados, de este

modo la evolución de la simulación se realiza en función de las interacciones entre los

agentes. Los autores tratan también de incluir los cambios en la producción natural y la

degradación humana de los recursos naturales en los modelos de simulación basados en los

patrones de asentamiento de las unidades domésticas.

Page 36: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

36

Fig. 8: Resultados de las simulaciones del modelo village Ecodynamics. Ilustración de N.

Rager Fuller, National Science Foundation.

Desde la Universidad de Chicago y el Argonne National Laboratory (Altaweel et al., 2006;

Altaweel y Christiansen, 2004; Christiansen y Altaweel, 2006) se han simulado las

trayectorias de desarrollo y decadencia de los asentamientos de la Edad del Bronce en

Mesopotamia Septentrional, tanto en zonas con irrigación antrópica como en las irrigadas

al ritmo natural de las lluvias. Intentaron demostrar que los sistemas económicos de las

antiguas ciudades de Próximo Oriente co-evolucionaron estrechamente con su entorno,

primeramente por medio de la agregación, a través del tiempo, de unidades fundamentales

muy pequeñas (hogares, familias). El modelo permite la extensión de la resolución desde

una familia a una aldea y, en última instancia, a un centro urbano con su correspondiente

organización subsidiaria y de asentamientos vecinos. La producción agraria y la interacción

social son modeladas en base a una coherencia mutua y a un nivel bastante detallado que

dará sustento a una representación realista de los procesos, de los mecanismos de

comportamiento no lineal, y de un cierto grado de auto-organización en los sistemas de

asentamiento de la Edad de Bronce. Las decisiones cotidianas en la agricultura también se

están incorporando en el modelo así como los factores sociales que determinan el

movimiento de ciertos recursos. Por otra parte, el modelo completo incluye mecanismos

que permiten el incremento de la diferenciación social y que permiten a algunas familias

crecer mientras que otras se convierten en subordinadas.

ABM también está siendo aplicada para el estudio sobre los orígenes de la agricultura.

Algunos investigador@s han reconstruido la dinámica cambiante del paisaje durante el

Page 37: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

37

período Mesolítico, justo antes de la expansión de la agricultura (Ch'ng y Stone, 2006).

Otros como Alexandra Figueiredo y Gonçalo Velho (2001) han programado un sistema

basado en tres diferentes tipos de agentes: ganado, cazadores y agricultores, compitiendo

por los recursos naturales, concretamente por los vegetales. El éxito de cada tipo de agente

es determinado no sólo por la disponibilidad de los recursos naturales sino también por la

capacidad de otros agentes para reunir recursos para sí mismos. La ejecución del modelo

consiste en la creación de un paisaje y la introducción de poblaciones iniciales de animales y

cazadores. El primer grupo de cazadores sigue el ganado matándolos, siempre que tenga la

oportunidad. Las reglas de muerte relacionan la energía de los animales con el número de

seres humanos ubicados en las células que lo rodean, por lo tanto, matan de acuerdo a los

patrones de movimiento de los animales y de los cazadores. Estos, al seguir la

concentración de las plantas realizan movimientos conjuntos. Cuando surge la agricultura

modifica la disponibilidad de los recursos, pues los agricultores se ubican en el espacio en el

que el ganado come, por lo tanto el ganado compite con los agricultores y los cazadores

con los cazadores, mientras que los agricultores incrementan el número de ganado. Vaart y

otros (2006) utilizan un enfoque similar para comprender las consecuencias de los

mecanismos sociales relacionados con el manejo de presas salvajes y cereales domesticados.

Una simulación similar ha sido llevada a cabo por Drechsler y Tiede (2007) sobre la

dispersión de pastores neolíticos dentro del Cercano Oriente, hacia la Península Arábica.

En el modelo, los rasgos ambientales locales influencian los patrones de difusión de las

innovaciones. Aquí los agentes computacionales representan poblaciones móviles, el

proceso de simulación es simulado por repeticiones generacionales de poblaciones de

agentes móviles ubicadas azarosamente en el espacio. Se evalúa la influencia de los

parámetros ambientales para explicar el proceso de dispersión de los pastores, se los

reclasifica y pondera en relación a la resistencia local de los agentes hacia la dispersión.

Kuznar y Sedlmeayer (2005) han desarrollado un ABM para evaluar la interacción entre

pastores nómadas y campesinos sedentarios a través del diseño de un ambiente adaptable a

diferentes parámetros. El objetivo es evaluar las condiciones ambientales y las condiciones

materiales que condicionan las respuestas de cada agente, inspeccionando cómo a partir de

motivos y necesidades individuales pueden emerger comportamientos colectivos como

ataques en masa o genocidio. Muchos factores parecen influir en los conflictos tribales

modernos, sin embargo, estas simulaciones refuerzan los enfoques que sostienen que este

tipo de conflictos son el resultado inevitable de la ruptura del uso de la tierra frente a una

Page 38: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

38

población en crecimiento, hábitats marginales o frente a una crisis ecológica sin

precedentes.

Existen otros ejemplos como el proyecto Enkimdu, acerca de Comunidades del Bronce

Antiguo en Mesopotamia (Christiansen y Altaweel, 2006), el cual utiliza datos ambientales

reales (clima, hidrología, evolución del suelo, dinámica poblacional, etc.) e información

histórica sobre ciertos procesos sociales como prácticas de agricultura y ganadería,

comportamientos de parentesco, intercambio, etc. El objetivo de su trabajo es evaluar el

impacto ecológico sobre la agricultura, pastoreo y comercio, con el fin de probar hipótesis

históricas sobre el desarrollo de la agricultura y ganadería, así como la formación de los

estados en el Cercano Oriente.

Fig. 9: Caracterización dinámica del paisaje de Tell Beydar, Siria (Argonne National

Laboratory: http://www.dis.anl.gov/projects/dias.html

)

1.7.2. Gestión del espacio y de los recursos.

En cuanto a los modelos interesados en los mecanismos de gestión del espacio, podemos

citar el trabajo de Brantingham (2003), quien ha planteado un modelo formal sobre

movilidad de cazadores recolectores relacionada con el abastecimiento de materias primas.

El objetivo de la experimentación era recuperar información cuantitativa sobre la

Page 39: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

39

movilidad, distancia, selección y transporte de materias primas líticas, evaluando criterios de

planificación, optimización de tiempo y energía, riesgos y estrategias de abastecimiento.

Más relacionadas con los aspectos económicos de cazadores-recolectores, las

investigaciones realizadas por Bentley y otros (2005) han explorado cómo una red de

intercambio co-evoluciona con las especializaciones cambiantes de los agentes que la

componen. El objetivo de su trabajo era comprobar si la especialización y las desigualdades

con respecto a la riqueza eran naturales, por lo que a partir del uso de la simulación

analizaron las cualidades de auto-organización de una economía a pequeña escala. Por lo

tanto definieron a cada agente en base a su especialización, motivación, incluso las

representaciones abstractas de base ideológica. Sugieren que la desigualdad de la riqueza era

inevitable cuando el intercambio no responde a una necesidad básica para la adquisición del

producto y sí responde al intercambio por “dinero”. Propone así pautas de observación

arqueológica sobre la variabilidad de la riqueza y la distribución a través del intercambio.

Un fenómeno interesante que puede ser estudiado con estos métodos es la aparición de la

especialización, en el que los diferentes agentes individuales espontáneamente asumen

diferentes roles en la ejecución de la tarea (Parisi y Nolfi, 2005). Cada agente es situado de

acuerdo a su especialización; en este contexto individuos idénticos juegan diferentes roles

en función de las circunstancias. Estas formas de especialización funcional reducen la

interferencia entre los sub-objetivos potenciales de los agentes, manteniendo la dinámica de

agregación y avanzando hacia la meta.

El proyecto Hohokam Water Management Simulation (HWM), desarrollado por John Murphy

de la Universidad de Arizona, busca experimentar con el tipo de organización social que

pueda explicar el modo en que extensos canales de riego, que pueden superar los 20 Km.

de longitud como los Hohokam, han sido construidos. Las preguntas abordan el diseño de

una sociedad centralizada con capacidad de gestión de grandes obras hidráulicas,

coordinación y cooperación, por lo cual incluye parámetros como el flujo de agua y la

producción agrícola, utiliza datos reales e hipotéticos sobre productividad y costos de

trabajo, entre otros.

Page 40: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

40

1.7.3. Toma de decisiones.

El enfoque de Doran ha generado una línea de indagación sobre el comportamiento y la

reproducción social, principalmente en sociedades a pequeña escala como las simulaciones

aplicadas al estudio de homínidos, por ejemplo las desarrolladas por Luke Premo (2005). El

objetivo del proyecto por él propuesto, denominado Simulated Hominin Altruism Research

Environment (SHARE), era simular la evolución y las implicancias arqueológicas que

emergen a partir de la redistribución de los alimentos en homínidos del Plio-Pleistoceno.

Premo ha podido demostrar la relación existente entre la distribución irregular de los

recursos en el paisaje y la evolución del intercambio altruista de alimentos en los grupos;

esta conducta altruista otorgaría un mejor ajuste de subsistencia. La validación del modelo

fue realizada a partir de la comparación con los datos de distribución espacial provenientes

de Olduvai y Koobi Fora. Otros experimentos sobre sociedades a pequeña escala han

permitido analizar la toma de decisiones tanto para predecir patrones de agregación en el

registro arqueológico (Mithen, 1990) como para investigar cómo las decisiones individuales

generan o disuelven regularidades a nivel macro.

Mithen y Reed (2003), desde simples reglas de decisión y partiendo del supuesto de la

capacidad de aprendizaje de los agentes intentan demostrar cómo grupos recolectores que

habitan latitudes cercanas al Ecuador, explotan el ambiente con una alta eficiencia

energética, desplazándose y condicionando su movilidad a medida que se van produciendo

cambios en el medio. Los resultados indican que decisiones aparentemente simples más el

comportamiento aprendido generan patrones complejos de movilidad.

Otros tipos de modelos son los pedestres, propuestos para modelar las estrategias de toma

de decisiones espaciales de cazadores recolectores; implican las estrategias de búsqueda de

alimentos, la colonización y la ubicación de los asentamientos. Para ello, Mark Lake (2000a,

2000b) ha propuesto en función del software MAGICAL (Multi-Agent Geographically Informed

Computer AnaLysis), una extensión para modelización multiagente del sistema de

información geográfica GRASS (Geographical Resources Analysis Support System). El objetivo

del modelo era testear la hipótesis de que la necesidad de buscar alimentos de alta calidad

en ambientes de sabana pudo haber proporcionado una fuerte presión selectiva

favoreciendo la evolución del aprendizaje cultural entre los primeros homínidos.

El modelo se centra en la movilidad de los agentes, la subsistencia y las decisiones

Page 41: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

41

racionales, intentando descubrir cuáles son los factores dentro de una estructura espacial

que podrían influir en las ventajas selectivas proporcionadas por el aprendizaje cultural.

1.7.4. Cambio cultural.

Caldas y Coelho (1999), han intentado abordar la emergencia de la complejidad social.

Estos autores han experimentado a través de la simulación, cómo las interacciones

recurrentes en sociedades pequeñas generan instituciones a partir de las interrelaciones

entre agentes con racionalidad limitada, el sistema económico y el aprendizaje social. De

este modo proponen no concebir a las instituciones como una condición previa de la vida

social sino como un resultado emergente y no intencional de la interacción humana.

Younger (2005) ha simulado el surgimiento de la violencia en sociedades complejas. En el

modelo sugerido, una población de 100 agentes habita un paisaje de 20x20 cuadrados, con

cinco fuentes de alimentos. Los agentes se desplazan sobre el paisaje en busca de comida,

comparten, roban, se reproducen, producen descendencia y, finalmente, mueren. La

violencia y la venganza reducen las probabilidades de supervivencia de la población así

como la falta de medios de subsistencia. Al variar los parámetros del modelo comprueba

que excluyendo a grandes segmentos de la población de la violencia y la venganza, mejoran

significativamente las tasas de supervivencia, de igual modo la tolerancia a las

transgresiones reduce el número de agentes asesinados por ataques de represalia. Una

mayor densidad de población aumenta el número de muertes por venganza, pero también

aumenta la tasa de supervivencia de la población total. La disminución del suministro de

alimentos para una población fija inicial da como resultado más muertes debido a la

violencia y la venganza. La huída de los agresores mejora la supervivencia de la población

total a expensas de la cohesión social. Si el asesinato es incrementado como un valor social

positivo, la tasa de supervivencia de la población total aumenta y el número de matanzas

por venganza disminuye.

Desde otras perspectivas se ha intentado evitar supuestos deterministas tanto como

racionales. El trabajo de Saam y Harrer ha abordado el estudio de las normas sociales

simulando cómo éstas pueden controlar el conflicto y las agresiones reduciendo situaciones

de desigualdad social. Sus resultados han demostrado que la hipótesis propuesta funciona

en sociedades muy igualitarias, como los son las sociedades cazadoras-recolectoras (Saam y

Page 42: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

42

Harrer, 1999, véase también Verhagen, 2001). Suleiman y Fischer (2000) han expuesto que

la forma jerárquica en la toma de decisiones puede afectar o incidir en los conflictos

intergrupales. Diferentes autores se han interesado por simular la aparición de la violencia,

el conflicto y la guerra (Ilachinski, 2004; Taylor et al., 2004; Clements y Hughes, 2004;

Younger, 2005), el surgimiento de la estratificación de género (Robinson-Cox et al.; 2007),

la función de los símbolos de estatus en sociedades jerárquicamente ordenadas (Pedone y

Conte, 2001), o las consecuencias de la distribución de la riqueza en la sociedades

artificiales (Impullitti y Rebmann, 2002).

Es importante remarcar que la falta de perspectivas “más sociales”, con mayor énfasis en el

análisis de las interacciones y de los comportamientos humanos no es un defecto de la

técnica, es más bien una decisión de la perspectiva a abordar por el modelador. Desde

disciplinas como la sociología, economía o antropología ABM se ha propuesto superar los

supuestos racionalistas e individualistas del comportamiento humano; desde la arqueología,

como lo hemos señalado anteriormente, en la mayoría de los ejemplos utilizados sobre

aplicación de ABM, se continúa enfatizando el papel de los factores externos o ambientales

en las explicaciones sobre dinámicas sociales. Con esto no se está negando la incidencia de

estos sobre la dinámica de interacción social, pero sí su preponderancia y exclusividad. En

este sentido, tanto el análisis de los sistemas complejos y particularmente ABM constituye

una excelente herramienta para poner a prueba los enfoques deterministas y unicausales

preponderantes en arqueología.

1.8. ¿Simulamos para predecir? Como arqueólog@s no contamos con ninguna observación ni descripción directa de las

actividades en el pasado, sí contamos con evidencia material de las actividades sociales.

Estas evidencias son el resultado de un reducido subconjunto del total de las actividades

realizadas en la prehistoria. Desde las ciencias sociales nos vemos obligados a explicar la

dinámica de las acciones sociales en el pasado, por lo cual, no sólo debemos interesarnos en

buscar las causas generadoras del registro material, también debemos estudiar las acciones

sociales no observables que generan esos efectos materiales. Debemos descubrir las

entidades, interacciones y acciones sociales que hayan producido en el pasado las pruebas

materiales que hoy reconocemos y distinguimos en el presente.

Page 43: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

43

A falta de máquinas del tiempo buenos son los ordenadores, pues éstos constituyen la

herramienta básica para la reconstrucción virtual. En un principio los primeros ABM

fueron recibidos con bastante escepticismo; actualmente y gracias a los avances en

ingeniería computacional y en desarrollos de software se ha logrado contar con procesadores

de datos más potentes y con software más accesible, en el sentido de que no es necesario ser

un programador experto para poder aprender a utilizar un lenguaje de programación. Por

otra parte constituye una importante herramienta de formalización, de verificación y prueba

de hipótesis. Esto contrasta bastante con las prácticas académicas de las ciencias sociales de

tradición mucho más narrativa, cuyas propuestas formales y análisis cuantitativos se centran

en el manejo y representación de datos más que en la formalización de los problemas

científicos.

Desde la simulación computacional se ha propuesto a ABM como un laboratorio de las

ciencias sociales, ¿por qué?. Porque permite la manipulación de variables, observar

procesos espaciales y temporales en minutos, permite correlacionar los datos que proyectan

los cálculos computacionales, establecer condiciones iniciales y experimentar con los

posibles comportamientos emergentes, probar hipótesis, replicar los experimentos y

correlacionar los resultados con los datos empíricos. En la modelización los supuestos no

se esconden, deben explicitarse, permitiendo testear la consistencia interna del modelo, su

consecuencia lógica o implicancias y las relaciones que mantienen con los datos. Por

consiguiente permite experimentar virtualmente con comportamientos que de otra manera

no podríamos observar, ni replicar. El plasmar en un modelo una formalización de la

dinámica social facilita lograr resultados y proyecciones plausibles. Una vez puesto en

marcha el programa no sólo se puede seguir la evolución de una posible configuración

social, también puede modificarse y reiniciarse cambiando las condiciones iniciales y

permitiendo la observación de diferentes proyecciones de una dinámica social.

La simulación social y ABM permiten hacer predicciones cualitativas o cuantitativas:

¿Pero, es posible predecir en arqueología?

Como decíamos al principio, las acciones sociales producen efectos. Cualquier

consecuencia de una acción social es una evidencia arqueológica o un artefacto. El método

de ingeniería inversa permite partir de los efectos e inferir las causas, pues parte del

fenómeno final para luego inferir las consecuencias (Barceló, 2009). Este es un

razonamiento opuesto a la predictibilidad del modelo univariable clásico, que pone a

Page 44: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

44

prueba las causas de una teoría o una hipótesis para predecir las consecuencias lógicas de

éstas. La ingeniería inversa se basa en una completa descripción de los efectos de un

fenómeno, a partir del cual intentará obtener información sobre cómo, cuándo y porqué ha

ocurrido.

En arqueología siempre observamos las respuestas de un sistema, no las causas.

Describimos esas respuestas y por medio de analogía y experimentación inferimos las

causas. Cuando las respuestas son conocidas y las causas inferidas el modelo computacional

puede ejecutarse experimentalmente, cuando ambas son identificadas entonces el modelo

puede predecir los efectos. Si la predicción no coincide con las respuestas observadas,

puede volver a ejecutarse la experimentación computacional cambiando las hipotéticas

causas del modelo. En la medida en que los resultados obtenidos a partir de la

experimentación con el modelo se ajusten a los observados en el referente empírico

podremos decir que el modelo ha sido validado (Moss et al., 1997). Si un modelo mejora

nuestro conocimiento sobre el mundo real, podremos valorar su capacidad explicativa

sobre un determinado segmento del mundo real.

A modo de síntesis podríamos decir que, en relación con otras técnicas de simulación,

ABM tiene importantes ventajas:

Favorece el modelado y la implementación de comportamientos pro-activos, esto

es importante cuando se simulan seres humanos capaces de tomar decisiones, iniciativas,

que no necesitan actuar sólo en respuesta a estímulos externos.

Compatibiliza bien con la computación distribuida. Dado que cada agente es

implementado como una pieza separada de software correspondiente con algún proceso,

esto resulta más conveniente para que diferentes agentes puedan ejecutarse en diferentes

máquinas, mejorando así el rendimiento de la ejecución y la escalabilidad.

Dado que, por lo general, cada agente es implementado por separado y que puede

comunicarse con cualquier otro agente mediante un lenguaje común, esto permite que

durante el proceso puedan añadirse o eliminarse agentes sin interrumpir la simulación,

permitiendo que los escenarios de simulación sean extremadamente dinámicos.

Podría decirse que ABM funciona más como una mente que como una tecnología. Nos

permite simular sistemas sociales pasados, convirtiéndose en una nueva metodología para la

investigación social e histórica. El valor de crear sociedades artificiales no es crear entidades

Page 45: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

45

para observar su propio funcionamiento, el valor está dado por las observaciones que se

puedan realizar de los modelos teóricos sobre una plataforma experimental. Esta nueva

metodología podría definirse como una simulación exploratoria, que puede contribuir de la

siguiente manera:

Permite identificar los efectos desconocidos y que los efectos analíticos derivados

del modelo hasta el momento no previstos sean detectados.

Da la oportunidad de descubrir alternativas posibles a las observadas en la

naturaleza.

Puede observarse detalladamente el funcionamiento de un fenómeno social.

Cuando se ejecuta una simulación el sistema funciona de una determinada manera y

muestra cierto comportamiento. La simulación o bien puede constituir una prueba de

modelo y teorías o simplemente permite al experimentador observar y registrar el

comportamiento del sistema ejecutado. No se pretende simular la acción social como un

ejercicio libre, el objetivo es crear sociedades artificiales de acuerdo a la teoría social,

poniendo a prueba las consecuencias observables de las teorías, ser capaces de crear

instrumentos de medición adecuados y poner a prueba la teoría en el mundo real. En este

trabajo lo que interesa es crear una sociedad artificial a partir de los datos conocidos de

sociedades prehistóricas, la etnoarqueología nos provee datos sobre la relación entre la

evidencia arqueológica y las acciones observables etnográficamente. La etnografía nos

brinda información sobre las motivaciones, intenciones y la aparente falta de racionalidad

económica de las sociedades cazadoras recolectoras, mientras que la arqueología nos ofrece

la posibilidad de introducir temporalidad, cambio y evolución en los modelos explicativos.

Mediante la simulación de las sociedades prehistóricas podemos acercarnos a la

comprensión de las actividades sociales en el pasado en términos de ejecución de un

sistema "puro", para analizar así el espacio de posibilidades que se abren al sistema.

Mediante la introducción de "restricciones" al sistema, logramos aproximamos al

comportamiento del modelo simulado al comportamiento de un sistema social real. Por lo

tanto, el punto de partida del análisis de sistemas sociales por medio de simulación

computacional no es la simulación de un sistema en particular, es el análisis de la evolución

lógica y de los desarrollos estadísticos posibles del sistema modelo. Puesto que estos

sistemas suelen generar evoluciones y desarrollos muy diferentes a los conocidos a través

Page 46: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

46

de la historia, se vuelve necesario limitar estas posibilidades mediante restricciones sociales

conocidas a través de la realidad social. Por lo tanto, la introducción de restricciones es a la

vez una herramienta metodológica para limitar las posibilidades lógicas y también es una

forma de validar los modelos cuando se los confronta con la realidad social.

Obviamente, no todo se puede simular con un ordenador debido a las muchas limitaciones

del enfoque, en particular, porque las descripciones de los mecanismos sociales no son

unívocos. Esto significa que una verdadera cartografía de entrada-salida no puede ser

seleccionada entre un gran conjunto de asignaciones posibles y sin restricciones adicionales

impuestas. Este comportamiento no deseado puede ser debido a diferentes factores, entre

ellos: el ruido en las mediciones, el número insuficiente de medidas, pero sobre todo, a

causa de la no linealidad de la actividad social en sí misma: acciones diferentes pueden

producir las mismas características observables a nivel arqueológico, o una misma acción

puede no producir siempre las mismas características arqueológicamente observables.

Sin embargo, afortunadamente, las simulaciones de ordenador pueden dar en ocasiones los

efectos resultantes de los mecanismos sociales, cuyas operaciones son demasiado

irregulares para que los arqueólog@s o científic@s sociales puedan predecir de forma fiable

sus resultados futuros, o explicar de manera sistemática por qué a veces no se producen los

efectos que se producen en otras ocasiones.

Page 47: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

47

Capítulo 2

La identidad étnica como base del modelo

de simulación social

2.1. ¿Por qué explicar la identidad étnica?

2.2. Identidad y etnicidad en arqueología. Problemas planteados.

Page 48: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

48

“…todos y cada uno de nosotros somos depositarios de dos herencias:

una, «vertical», nos viene de nuestros antepasados,

de las tradiciones de nuestro pueblo, de nuestra comunidad religiosa;

la otra, «horizontal», es producto de nuestra época, de nuestros contemporáneos.

Es esta segunda la que a mi juicio resulta más determinante,

y lo es cada día un poco más; sin embargo,

esa realidad no se refleja en nuestra percepción de nosotros mismos.

No es a la herencia «horizontal» a la que nos adscribimos, sino a la otra.”

Amin Maalouf (Identidades Asesinas, 1999)

2.1. ¿Por qué explicar la identidad étnica?

Cuando hablamos de identidad étnica en arqueología nos encontramos frente a uno de los

conceptos más problemáticos dentro de las discusiones tanto teóricas como metodológicas

de nuestra disciplina. En consecuencia tal discusión ha sido evadida, relegada o minimizada

por considerarla en muchos casos propia del campo de discusión teórica de la etnografía o

de la sociología y alejada del universo material, tan propio de la arqueología. De igual

modo se han aceptado y trasladado reflexiones teóricas desarrolladas en ámbitos de la

antropología o sociología hacia el campo arqueológico, en muchos casos de manera un

tanto acrítica, trasladando directamente usos conceptuales que responden a problemas y

contextos sociales muy diferentes a los de nuestro ámbito de estudio.

Uno de los principales objetivos de esta tesis es crear un modelo que nos permita

comprender mejor cómo la heterogeneidad social puede entenderse en sociedades

cazadoras recolectoras desde una propuesta que nos permita experimentar

computacionalmente con esa dinámica de identificación étnica. Las consecuencias de este

fenómeno son difícilmente observables en el registro arqueológico de cazadores

recolectores. Es por ello que para explicar no sólo el fenómeno a modelar, sino también las

hipótesis y reglas utilizadas en el modelo, debemos explicitar la teoría y los conceptos

utilizados.

Entendemos que la identidad es una referencia relacional, existen múltiples identidades, por

lo cual debemos diferenciar las identidades a nivel individual y las identidades a nivel

colectivo. El aspecto que aquí nos interesa es la relación entre ambos niveles de identidad y

Page 49: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

49

los mecanismos por los cuales un individuo se relaciona y se reconoce con un grupo. Las

identidades colectivas se construyen a partir de la interacción entre los individuos; como

resultado de esta interacción podemos distinguir que se solapan y superponen otros

aspectos de la identidad: el género, la edad, la jerarquía, la religión y la identidad étnica

(Díaz-Andreu y Lucy, 2005). La identidad étnica funciona a diferentes niveles, atravesando

otros aspectos de la identidad, lo que lleva a la arqueología a la necesidad de prestar mayor

atención al contexto en que ésta se produce y a la forma en que los grupos en la práctica se

diferencian.

En este trabajo nos centraremos principalmente en los aspectos de la identidad étnica,

formalizaremos el concepto y lo llevaremos a la experimentación computacional.

Entendemos que la identidad étnica es una de las categoría relacionales de la identidad que

se apoya sobre elementos culturales y simbólicos comunes a un grupo, lo que permite a los

individuos diferenciarse, identificarse y posicionarse con respecto a otros grupos. Aquí

cabría remarcar una primera diferencia con respecto al concepto de etnicidad; si bien los

conceptos de identidad étnica y etnicidad han sido usados de manera indiferenciada en

arqueología (Shennan, 1989; Mc Cafferty y McCafferty, 1998), cabría señalar que al

referirnos al concepto de etnicidad estamos hablando de una idea; ésta no existe como

categoría objetiva, ni posee un vínculo directo con los objetos. En cambio, al referirnos al

concepto de identidad étnica, nos referimos a las acciones que desempeñan un proceso de

comportamiento generador de diferencias o similitudes que en la práctica producen

diferencias.

El concepto de identidad étnica utilizado en este trabajo es entendido como un concepto

metodológico o herramienta de análisis que nos permite estudiar cómo los patrones de

diversidad y diferencia funcionaron en la prehistoria. Esas diferencias no tienen,

necesariamente, por qué haber existido ni ser observables en la actualidad, en lo que se ha

preservado de la evidencia material prehistórica. Por otra parte, la importancia de esa

diferencia para el grupo pudo haber variado considerablemente de grupo a grupo, siendo

una forma de categorización poco relevante para algunos, o siendo fundamental para la

preservación del grupo para otros (Stone y Rutledge, 2003). De ahí la importancia analítica

de nuestra definición. El interés de este trabajo no reside en enumerar a los grupos étnicos

que pudieran haber existido en la prehistoria, sino documentar las distintas formas de

diferenciación que pudieran haber existido y explicar cómo éstas condicionaron y/o

determinaron los mecanismos de interacción entre grupos.

Page 50: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

50

En este trabajo se utiliza específicamente el concepto de identidad étnica para la

formulación de un modelo computacional de cazadores recolectores, es por ello que cabe

precisar nítidamente de qué manera concebimos esta categoría y cómo nuestra definición y

utilización conceptual intenta diferenciarse de modelos deterministas y unicausales. De

igual modo se intenta que las acepciones de este concepto (principalmente desde la

antropología y la sociología) centradas en explicar las dinámicas de sociedades

contemporáneas o sociedades complejas, puedan también ser utilizadas para el análisis

arqueológico de sociedades cazadoras recolectoras. Es por ello que definimos el concepto

de identidad étnica utilizado en este trabajo:

La Identidad Étnica es el resultado de un proceso de producción y reproducción de la identidad de

individuos pertenecientes a un mismo grupo social en el cual se desarrollan acciones que involucran

comportamientos cooperativos que los diferencian de otros colectivos, por contraste y distancia cultural.

Uno de los objetivos de este apartado es presentar una revisión de los principales enfoques

teóricos en los que se ha centrado la discusión sobre identidad étnica y etnicidad en las

ciencias sociales, con el fin de ordenar y justificar la operatividad analítica del concepto de

identidad étnica por el cual hemos optado para trabajar en el campo de la simulación social.

La exposición sobre los enfoques más substantivos que han abordado el tema de la

identidad étnica (Sokolowski y Tishkov, 1996) se plantea analizando las posturas

primordialistas, intrumentalistas, constructivistas, marxistas y postmodernas.

Los Primordialistas abordan el estudio de las identidades étnicas a partir de rasgos

culturales comunes, costumbres compartidas y parentesco que conforman los lazos

primordiales entre los sujetos y orientan las acciones de los individuos en los

comportamientos colectivos. La identidad étnica es considerada un factor innato de la

identidad humana. Dentro de este grupo se encuentran quienes ven directamente las

identificaciones étnicas como un fenómeno biológico y quienes la ven como un fenómeno

esencialmente cultural. Como parte de los enfoques primordialistas podemos situar las

posturas sociobiológicas, como la sostenida por Pierre Van der Berghe, que explica los

resultados del proceso de identificación étnica como una forma comprehensiva de

selección natural y como un producto de la selección del parentesco, supeditando el

concepto de raza a una forma especial de etnicidad (1983: 222). De este modo el

etnocentrismo es resultado de la extensión del principio del nepotismo y de endogamia.

Page 51: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

51

Otros enfoques primordialistas clásicos son los desarrollados por la antropología

soviética (Bromley, 1974; Gumilev, 1972). A partir de la definición del ethnos o ethnikos,

conformado por una comunidad de personas caracterizada por rasgos culturales comunes y

relativamente estables, con rasgos psicológicos indudablemente distinguibles y con una

conciencia de unidad grupal que los distingue de otras comunidades, persiste un conjunto

de características de distinción cultural a través de todas las formaciones sociales. La

economía afecta las características del ethnos cambiando su contenido, no sus límites.

Gumilev propone analizar a la etnia como un organismo biosocial, que aunque pueda

dividirse de acuerdo a ciertas desigualdades sociales en una etapa histórica determinada, por

ejemplo durante el surgimiento de clases, el ethnos no se divide y se mantiene de forma

constante. A diferencia de la vertiente sociobiológica, la escuela soviética hace énfasis en

las explicaciones holísticas y colectivas de los fenómenos de identificación étnica.

En respuesta a los argumentos primordialistas, los enfoques intrumentalistas (Cohen,

1969, 1974; Glazer y Moynhian, 1963; Bates y Weingast, 1995; Olson, 1965; Elster, 1986 y

Laitin, 1986) consideran a la identidad en continua transformación y como el resultado de

las elecciones a nivel individual, de la experiencia social y del discurso étnico (Tilley, 1998).

Así, se asume a la acción racional de los individuos como el eje vertebrador de los

comportamientos colectivos. La intencionalidad de las acciones, los cálculos de los

beneficios percibidos y la maximización de los beneficios con fines políticos y materiales,

constituirían los factores causales del comportamiento colectivo, el cual es motivado a partir

del refuerzo de los incentivos positivos y de la evaluación racional de los costes de las

acciones. De este modo la etnicidad es considerada un fenómeno esencialmente político,

donde la interacción social y por lo tanto la movilización política puede ser también

entendida como el resultado de la manipulación de símbolos culturales para lograr el apoyo

y el beneficio del grupo (Brass, 1991), convirtiéndose la cultura en una herramienta de

coacción para alcanzar objetivos económicos o políticos.

Entendida de esta manera, la identidad sería una respuesta a intereses de grupos

particulares, lo que la convierte también en circunstancial y maleable (Lindblom, 1993). Lo

que no se logra explicar es por qué la identidad étnica podría prevalecer sobre otras

identidades en contextos actuales y más globales; tampoco si esto es sólo el resultado del

empleo con fines de coacción política o económica. Desde esta perspectiva la etnicidad es

Page 52: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

52

entendida como un instrumento o un medio político y económico con capacidad de

generación de la acción colectiva, emergiendo como la base de la acción colectiva cuando

existen claras ventajas vinculadas con lo étnico frente a otras identidades como la religiosa,

parentesco, clase, etc. (Olzak, 1982: 254). Desde esta postura resulta tarea difícil explicar

por qué existirían individuos o actores que actúan en contra de los intereses comunes o

trascienden los beneficios puramente materiales, así como explicar cuáles serían las

condiciones para que prevalezca una identidad étnica por sobre otras.

Un enfoque instrumentalista particular es la aplicación de la teoría de juegos y de la

elección racional en la conformación de las identidades, con base en la elección racional y

en los procesos de interacción social entre individuos (Hechter et al., 1982; Banton, 1983).

La conformación de las identidades colectivas supone un juego con opciones de estrategias

individuales a partir de la evaluación de la optimización de las respuestas, siendo el

comportamiento el resultado de la interacción de un conjunto de condiciones estructurales

y de preferencias individuales. Esto implicaría que las identidades derivarían de un proceso

de selección racional que facilitaría la resolución de problemas de coordinación. Desde esta

perspectiva, el liderazgo étnico tendría gran relevancia, ya que sería clave en la toma de

decisiones que involucran reafirmación, adopción y configuración identitaria (Calvert, 1992;

Hardin, 1995).

Dentro de este paradigma hay quienes consideran el proceso de formación de identidades

como una forma voluntarista en función de líderes grupales, y quienes, como Kalyvas

(1996), sugieren que las estrategias y los conflictos entre grupos de líderes o élites producen

de manera involuntaria la solución de los problemas de coordinación, y en consecuencia la

identificación social. Si fuera el caso, prevalecerían sobre las identidades étnicas las

condiciones estructurales, sin dar demasiado lugar a la libre elección en el juego de

interacciones sociales.

Desde una postura constructivista se considera a las identidades en constante

transformación o evolución, como consecuencia de complejas interrelaciones sociales. Más

que una escuela unificada el enfoque constructivista refleja diferentes posiciones teóricas

que han rechazado y se han posicionado críticamente frente al esencialismo de las teorías

sobre etnicidad (Comaroff, 1996; Yeros, 1999).

Page 53: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

53

Al conceptualizar a los grupos étnicos, Frederik Barth (1969) desde el campo antropológico

rompe con la visión esencialista de la etnicidad a partir de un enfoque situacional de la

identidad étnica. Esto significaba poner en cuestión a los tradicionales grupos culturales

definidos por la antropología, los cuales eran equiparados con los grupos étnicos y

definidos a partir de características o rasgos culturales observables como por ejemplo la

vestimenta, la lengua o los rasgos biológicos de los individuos. El enfoque interaccional de

Barth se centraba en los mecanismos que permitían el mantenimiento de los límites étnicos

y que permitían que un grupo mantuviera las diferencias frente a otro más allá de los rasgos

culturales, trasladando el eje de la discusión ya no al contenido cultural sino a la expresión y

variabilidad de los límites que lo contienen. Este enfoque considera que existe un conjunto

de rasgos que traspasan los límites de los grupos, como por ejemplo la religión, por lo que

los límites culturales no siempre estarían claramente definidos y no se corresponderían

necesariamente con los límites étnicos (Eriksen, 1993). Al intentar salir de la discusión

sobre el contenido cultural de las identidades étnicas y centrarse en la dinámica de los

límites o fronteras étnicas, Barth propone definir a las fronteras en base a tres

características básicas: éstas persisten más allá de los flujos de personas y flujos de

información que las traspasan, las fronteras no aíslan a unos grupos de otros, lo que

generan es contrastes entre diferentes grupos. En última instancia, las fronteras nunca

separan a un grupo de la nada, su función es distinguir o crear diferencias entre diferentes

grupos sociales (Barth, 1969: 14-15).

La interacción social genera la distinción de las características que definen a unos grupos de

otros, esta distinción realizada por los miembros del grupo se basa en identificaciones

esencialmente subjetivas. Que esta identificación sea subjetiva no significa que sea relativa;

en otras palabras, no se eligen al azar cualquier tipo de características para conformar una

identidad. La identidad étnica es principalmente considerada un proceso histórico resultado

de la interacción, definición y constitución de sus configuraciones y límites; es decir, se

construye a partir de las diferencias objetivas que los propios actores definen como

significativas para sí y para otros (Barth, 1976). Los rótulos étnicos serían el corolario de un

proceso de cambio en las relaciones políticas, económicas y sociales. Serían así las

categorías de adscripción reconocidas explícitamente por los individuos, instancias

reguladoras de la interacción entre las personas, recalcando la importancia de los procesos

de autoadscripción y adscripción y de las elecciones dentro de un modelo generativo de

interacción (Barth, 1976).

Page 54: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

54

El modelo propuesto por Barth se funda también en la teoría de juegos, por lo cual las

elecciones estratégicas imponen a los individuos y a los grupos elecciones abiertas basadas

en reglas. En la teoría de juegos se las denomina reglas definitorias y son las que establecen

los movimientos permitidos en el juego. Esta metodología desarrollada por Barth tiene

como objetivo formalizar modelos generativos de organización social para describir y

analizar situaciones étnicas particulares, sirviendo como prototipo para un modelo

procesual de interacción y transacción que sirva como herramienta analítica en el campo de

la organización social (Barth, 1966: 12).

Desde el constructivismo también se cuestionó si la identidad étnica puede relacionarse con

atributos objetivos que marquen o indiquen particularidades y diferencias que definen la

existencia de una identidad. Por ejemplo, ciertos objetos como los instrumentos líticos o la

vestimenta pueden variar, pero eso no significa que la pertenencia étnica cambie también.

Esta dicotomía entre lo objetivo y lo subjetivo, y entre las identidades individuales y las

identidades públicas del mundo social ha sido un tema que ha tratado Carter Bentley

(1987), quien propone aplicar la Teoría de las Prácticas sociales de Pierre Bourdieu (1991)

al campo de los estudios de las identidades. En oposición a Barth, Bentley sí considera al

contenido cultural más importante que las fronteras; afirma que a través de las experiencias

compartidas entre los miembros de un grupo se construye el ámbito en el cual se

autoidentifican como poseedores de una identidad común. Estas acciones se dan en lo que

Bourdieu define como habitus:

“Los condicionamientos asociados a una clase particular de existencia producen habitus, sistemas

de disposiciones duraderas y transferibles, estructuras estructuradas predispuestas para funcionar como

estructuras estructurantes, es decir, como principios generadores y organizadores de prácticas y

representaciones que pueden ser objetivamente adaptadas a su fin, sin suponer la búsqueda consciente de

fines y el dominio expreso de las operaciones necesarias para alcanzarlos, objetivamente “reguladas” y

“regulares”, sin ser el producto de la obediencia a reglas y, a la vez que todo esto, colectivamente

orquestadas, sin ser el producto de la acción organizadora de un director de orquesta” (Bourdieu-

Wacquant. 1995: 92-94).

Estos procesos estructurados dentro de campos de relaciones, modelan y organizan

creencias y prácticas sociales. Los sujetos interiorizan y subjetivan los elementos objetivos

Page 55: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

55

que se les presentan en la realidad convirtiendo lo aprendido, lo inculcado o lo socialmente

construido en verdades socialmente objetivas o naturalizadas. De esta forma las identidades

son entendidas como el resultado de un proceso histórico determinado por las relaciones

económicas y políticas dentro de contextos específicos y prácticas concretas de los sujetos.

Así los actores sociales se reconocen entre sí, especifican sus límites y se diferencian entre

ellos dentro de un espacio históricamente específico y socialmente estructurado dentro del

cual interiorizan y valorizan su repertorio cultural. Este espacio socialmente estructurado es

definido en función de reglas, recursos o conjuntos de relaciones que se organizan como

propiedades de sistemas sociales, mientras que los sistemas sociales se entienden como las

relaciones reproducidas entre los actores o los colectivos, organizados como prácticas

sociales regulares (Bourdieu, 1991; Giddens, 1995). Cuando las identidades se producen, los

contextos en los cuales estas se expresan y se reproducen están social e históricamente

estructurados, a la vez que se desenvuelven dentro de un marco relacional y de lucha de

poder.

Cabe señalar que al hablar de historicidad y contextualización estos autores no están

refiriéndose a una postura relativista, en tanto que sí aducen que la identidad comprende

diferentes niveles de pertenencia (género, clase, entre otras). Que éstas se expresen

dependerá de los distintos contextos sociales en los que se desenvuelven los individuos, por

lo tanto no quedan libres a la elección racional de un individuo o de un grupo.

Enfocando el análisis de la etnicidad desde diferentes vertientes marxistas, Díaz Polanco

(1981), Thomsom (1989), Balibar y Wallerstein (1991), Wolf (1994), Comaroff y Comaroff

(1992) y Quijano (2000), han centrado la discusión en la relación entre etnicidad y

desiguadad social. Díaz Polanco (1981) aunque equipare cultura con etnía, critica que se

haga un tratamiento diferencial de los fenómenos étnicos por un lado y por otro a los

fenómenos de clase, proponiendo subsumir los étnicos a los de clase, entendiendo que una

etnía es un fenómeno circunscripto a los grupos que constituyen una clase. Cabría señalar

que el mismo Díaz Polanco remarca que en el proceso de construcción de solidaridades

entre los miembros de un mismo grupo étnico, las afinidades culturales favorecen el trabajo

colectivo pero no podría considerarse determinado por estas.

John y Jean Comaroff (1992) desde una postura marxista de corte gramsciano, proponen

analizar la etnicidad desde una perspectiva histórica de la etnografía, interesada en la

Page 56: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

56

relación entre el ser social/conciencia social, sugiriendo que la emergencia de los grupos

étnicos y de la conciencia étnica son el resultado de procesos históricos de relaciones

estructurales asimétricas. La incorporación de grupos estructuralmente disímiles dentro de

una economía política singular, junto a una representación dialéctica entre las

representaciones identitarias de grupos subordinados y grupos dominantes, constituye el

proceso de conformación de los mecanismos de clasificación social y diferenciación social.

Por lo tanto la relación dialéctica entre estructura y práctica reproduciría el orden social,

"donde la etnicidad deviene en 'principio' objetivado en la conciencia colectiva de una sociedad, puede ser

perpetuada por factores muy diferentes de aquellos que causaron su emergencia y puede tener un impacto

directo e independiente sobre el contexto del cual emergió" (Comaroff y Comaroff, 1992: 61). No

debemos olvidar que la mayoría de los enfoques marxistas que han abordado el fenómeno

de identificación étnica se han centrado en el análisis de la economía política vinculada a la

expansión del capitalismo y del colonialismo.

Desde posturas postmodernas, al igual que desde el constructivismo, se asume que la

identidad étnica es un proceso de construcción social en constante evolución (Foucault,

1980; Laclau y Mouffe, 1985; Touraine, 1988; y Melucci, 1989). Estos autores asumen que

los individuos no se comportan de acuerdo a una situación estructuralmente definida, sino

que los sujetos tendrían la posibilidad de desempeñar diferentes roles en el proceso de

conformación étnica. Por lo tanto, el contexto en el cual estas se desarrollan, la dinámica y

la complejidad de este proceso, son claves para entender de qué manera los agentes

negocian sus relaciones dentro de un conjunto difuso de relaciones de poder. Es por ello

que la identidad étnica puede negociarse o renegociarse, es decir, trasmutar, ya que esta

emerge también de un proceso en el cual lo discursivo constituye un fuerte factor

modelador. De este modo la etnicidad requiere de construcciones narrativas que recrean y

refuerzan la identidad étnica. Otros enfoques postmodernos más radicales entienden que la

etnicidad es meramente un producto de la escritura etnográfica, por lo tanto la experiencia

social sólo existiría en el momento en el que el etnógrafo la crea (cf. Banks, 1996: 186).

Citando a Tyler (1986: 138) con un argumento rotundo aunque analíticamente poco

fecundo: “Ninguna experiencia precedió a la etnografía. La experiencia fue la etnografía [...] La

etnografía posmoderna renuncia al cuento del pasado como error y niega el mito del futuro como utopía”.

También desde los estudios postcoloniales centrados en las herencias coloniales como

producto de la conjunción entre la historia moderna europea y las historias “contra-

Page 57: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

57

modernas” coloniales, se entiende a la etnicidad como una modalidad particular de

dominación. Esta relación construye una idea de otredad a partir de una visión eurocentrista,

vinculada según Bhabha (1994) a la metafísica occidental y al proceso de colonización, por

lo cual uno de los objetivos de la perspectiva postcolonial es poner en cuestión y

reconsiderar los parámetros utilizados en la construcción del denonimado fenómeno

étnico. Ello sería posible a partir del reconocimiento de múltiples, diversas y desiguales

historias intelectuales no occidentales agrupadas dentro de un gran conjunto de otredades

colonizadas (Chakrabarty, 2000, 2002).

Una revisión de las teorías elaboradas en torno a etnicidad nos permite comprender que al

mismo tiempo están formulando teoría sobre la cultura, la desigualdad social y la

discriminación, pues la mayoría de ellas fueron formuladas para el análisis de sociedades

con desigualdades institucionalizadas. Debido a este hecho es importante que para

sociedades cazadoras recolectoras haya intentos de formalización con el fin de entender

cómo funciona la diferenciación social en sociedades con simetrías políticas; entre los que

destacamos los intentos desarrollados por Barth. Basándose en esta idea, confronta los

análisis estáticos de los primordialistas, desde cuyos argumentos se vuelve prácticamente

imposible analizar las dinámicas de transformación social, o justificar una razón histórica

sobre la generación de las heterogeneidades sociales.

Al realizar esta revisión teórica sobre la identidad étnica estamos intentando revisar cómo

se postulan estas teorías en relación al cambio social y a la generación de identidades

étnicas. Si la identificación étnica es principalmente entendida como un proceso, se opone

de base con el supuesto primordialista que concibe a las identidades estáticas como

entidades que sólo se modifican por extinción y/o reemplazo por parte de otra entidad.

De igual modo, desde una óptica primordialista y sociobiológica, se supone que el

parentesco es uno de los disparadores de la etnicidad. La falta de diferenciación entre

parentesco biológico y parentesco social promovería una tendencia hacia el nepotismo

basado en la proporción de genes compartidos, como el mecanismo básico de solidaridad

étnica. En consecuencia, bajo este enfoque la etnicidad sería el resultado de la capacidad

genética de un grupo.

Por otra parte los enfoques instrumentalistas también suponen que la etnicidad es un

fenómeno utilitario, cuya dinámica puede explicarse en base a los supuestos de la teoría

Page 58: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

58

económica clásica, la teoría de juegos y la teoría conductual. Estos modelos predictivos de

comportamiento asumen también que la cooperación entre los individuos responde a

intereses compartidos, que el comportamiento es de base racional y que supone ventajas

que maximizan la potencialidad de sus intereses. La utilidad de las conductas siempre hace

referencia a cambios inmediatos, no asumiendo los cambios a nivel histórico por lo que

este tipo de modelos se explican de modo básicamente sincrónico. A nivel histórico, el

alcance explicativo queda limitado pues no se puede explicar porqué una identidad étnica

sobrevive a los intereses o beneficios inmediatos, o porqué grupos con intereses similares

pueden estar representados por más de una identidad étnica.

El reconocimiento de que la etnicidad es una construcción social, tal y como lo afirman los

constructivistas, constituye un avance en el hecho de concebir que las interacciones sociales

sean parte de un proceso histórico. Esta interacción es entendida tanto a nivel individual

como grupal, la interacción implica situaciones de contraste y/o confrontación entre

grupos en función de sus diferencias culturales. Si la etnicidad es una construcción social

supone relaciones de consenso y complementariedad, las adscripciones y las

autoadscripciones funcionan como mecanismos de un proceso de contraste, pero estas no

siempre dan cuenta del contexto político ni económico en el cual se desarrollan, ni del

contexto de producción del sistema social que las implica.

De igual modo, los enfoques postmodernos que priorizan sus análisis en las narrativas

relegan las experiencias históricas, centrándose en la producción de la escritura etnográfica.

Este giro hacia la propia producción etnográfica y la consecuente pérdida de historicidad

antropológica tampoco permite asumir ni definir bajo qué condiciones puede configurarse

una identidad étnica ni cualquier otro tipo de identidad. Por otra parte, para l@s post-

estructuralistas las estructuras de poder resultan básicas para entender la formación de las

identidades, pero lo que continúa ausente en la explicación es bajo qué condiciones

específicas una población puede organizarse tanto económica como políticamente, o bajo

qué condiciones surgen o no estas estructuras cuando analizamos situaciones de poder no

capitalista.

Hay quienes consideran que si lo étnico es un producto histórico particular, sería necesaria

la condición de subordinación (Bello, 2004). Esta perspectiva es entendible cuando se habla

de contextos contemporáneos, como lo es la construcción de la idea de indígena en

América latina y la situación de grupos étnicos frente al surgimiento de los estados

Page 59: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

59

nacionales, proceso que acentuó el estado de subordinación, exclusión y explotación,

tipificando las representaciones de las construcciones culturales. La construcción de la

etnicidad frente a este contexto de relaciones sociales asimétricas también politiza la

situación de los grupos étnicos, pues frente a una disimetría de poder la disputa por lograr

legitimación se ha vuelto necesariamente política. Pero si el concepto de etnicidad se

vincula indisolublemente a desigualdades sociales, subordinación, nacionalismos o raza, el

concepto deja de constituirse como un elemento analíticamente relevante, convirtiéndolo al

mismo tiempo en particularista y ahistórico.

Al analizar la identidad étnica, nos remitimos a la diversidad social, pues es el resultado de

una situación de contraste a partir de la interacción social. La identidad étnica resulta de la

objetivación y de la autoconciencia de los grupos humanos en situaciones en las que las

diferencias se contrastan frente a otros grupos humanos. La complejidad de este fenómeno

de etnicidad requiere que la abordemos desde diferentes perspectivas, tanto antropológica,

sociológica, histórica, psicológica; se trata de un fenómeno que involucra en su

conceptualización aportes y críticas del conjunto de las ciencias sociales. Es por esto

importante que al analizar a la etnicidad como un proceso de interacción social podamos

identificar sus contradicciones y deficiencias para que esta teoría pueda ser transferible a

diferentes conjuntos de problemas y para que también pueda ser testeada y llevada al

campo de la experimentación computacional, que es el campo que aquí nos interesa.

Si bien cada uno de estos enfoques aportan y sugieren abordar el fenómeno étnico desde

diferentes perspectivas, ninguno de ellos ofrece para nosotros un punto de partida

adecuado para explicar el cambio y variación social, básicamente porque la relación entre la

comprensión temporal y contextual no es un proceso unicausal. Además, para llegar a este

objetivo debemos dar cuenta de los mecanismos de reproducción social de los grupos,

vinculándolos con los procesos de identificación individual que incluyen tanto

componentes sociales, como culturales y simbólicos.

2.2. Identidad y etnicidad en arqueología. Problemas planteados.

Al teorizar sobre etnicidad se vuelve necesario conectar los discursos antropológicos,

sociológicos, históricos y filosóficos. Pero además, particularmente en nuestro caso,

vincular estos discursos con la práctica arqueológica y con la manera en que ésta incorpora

Page 60: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

60

el concepto y lo aplica a su propio campo disciplinar. Entonces, para realizar una revisión

sobre el uso del concepto de identidad étnica en arqueología, plantearemos primero ciertas

cuestiones:

¿Se puede seguir entendiendo a la identidad étnica como un fenómeno unicausal?

De acuerdo a lo que hemos analizado a lo largo de este capítulo, los enfoques sobre

identidad étnica se han centrado en torno a una discusión básicamente ontológica; por una

parte abordándola desde la definición de qué tipo de elementos objetivos la conforman

(lenguaje, parentesco, elementos culturales, territorialidad); y por otra porque los enfoques

resaltan el carácter subjetivo del fenómeno definido a partir de las interacciones entre los

sujetos. La materialidad del proceso de etnicidad no puede ser entendida como una

sumatoria de rasgos culturales; tampoco puede ser analizada sólo en términos conductuales

o psicológicos. Los grupos étnicos se definen a partir de un conjunto de normas, trabajo,

creencias compartidas, religión, etc., es por ello que la similitud en el lenguaje y en el

mundo material debe entenderse como la consecuencia directa del trabajo y de objetivos

comunes planteados entre los miembros de un grupo. La intensidad en la transmisión

cultural entre los individuos pertenecientes a las mismas redes sociales genera una mayor

similitud entre los agentes, sus acciones y las consecuencias materiales e inmateriales de sus

acciones.

Por consiguiente, nuestro propósito consiste en abordar el estudio de la etnogénesis

mediante una metodología que permita entender las causas de las regularidades percibidas

en el registro arqueológico (“semejanza cultural”). Hablar de causas sociales es hablar de

procesos que determinan y generan organización social. Consecuentemente, deberíamos

estudiar cómo la interacción social produce esa organización y no limitarnos a constatar

simples asociaciones entre objetos. Abordar esta organización resulta imposible si no

utilizamos el registro arqueológico para inferir el desempeño pasado de las acciones

sociales, asumiendo que estamos estudiando un entramado complejo de causalidad.

Históricamente, las consecuencias de las acciones sociales han producido modificaciones

observables sobre el mundo natural, preservándose alguna de esas modificaciones hasta el

presente. Aunque no sepamos exactamente qué tipos de acciones han producido esas

consecuencias materiales, sí podemos relacionar la variabilidad de los rasgos observables

Page 61: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

61

(forma, tamaño, contenido, composición, textura) con la variabilidad de las acciones

sociales a través del tiempo y del espacio. Podemos inferir la variabilidad de las acciones

sociales y la expresión de esa variabilidad en el registro arqueológico, así como inferir a la

vez la organización social, a partir de la variabilidad de las acciones sociales inferidas

(Barceló et al., 2010a). El hecho de no poder predecir los resultados materiales de una

acción simple no significa que un rasgo arqueológico no pueda ser analizado como

consecuencia de una serie de acciones sociales que además también son alteradas por otra

serie de acciones. Las causas son múltiples, y las relaciones causales complejas.

¿Son los correlatos observables en el registro arqueológico las consecuencias directas del proceso de

identificación étnica?

El énfasis en los correlatos materiales de la etnicidad puede confundir el equiparar las

similitudes observables con la etnicidad. En este trabajo nos centramos en los procesos de

agregación social, estos procesos nos interesan más allá de las similitudes observables

porque es lo que pondremos a simular computacionalmente. El propósito de utilizar el concepto

de etnicidad se basa en la necesidad de estudiar el proceso de formación del registro arqueológico en términos

de causas sociales múltiples, aunque dicho proceso no tenga correlatos observables directos. Los

comportamientos, las creencias, el lenguaje, los procesos de trabajo y los productos

materiales e inmateriales de estas acciones deberían ser contingentes con los procesos de

interacción social que generaron estos rasgos. Esto significa que la forma en que los grupos

producen y reproducen su modo de vida es lo que configura a los grupos sociales a

diferentes escalas, siendo la emergencia de diversidad o heterogeneidad entre los grupos la

consecuencia de la forma en que diferentes agentes han interactuado a través del tiempo.

La persistencia de una identidad común implica que los miembros que componen esa

identidad han mantenido relaciones de reproducción a través del tiempo que incluyen tanto

la producción grupal (de sus sistemas económico y cultural) como la filiación (normatividad

que condiciona culturalmente las relaciones de reproducción). Esto implica una

continuidad material en el desarrollo de su identidad cultural distintiva (Bate, 1998). La

identidad étnica por ende nunca puede ser definida como un atributo individual, es

básicamente una configuración social. Aunque un individuo pueda auto adscribirse, ser

adscripto a varias identidades, o bien desarrolle diferentes adscripciones a lo largo de su

vida (género, clase, parentesco, religión, etc.), debe entenderse estas acciones como un

conjunto de estrategias individuales (racionales o no) que le permiten relacionarse con otros

Page 62: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

62

conjuntos sociales. No se puede entender o llamar identidad étnica a todo tipo de

diferenciación social, así como tampoco se puede considerar que las similitudes o las

divergencias culturales condicionen la pertenencia a un determinado grupo social. La

etnicidad es un proceso histórico, es decir que su análisis debe hacerse longitudinalmente;

es a lo largo de este proceso histórico que las identidades constituyen sus diferencias a

partir de las interacciones, agregaciones y segregaciones que generan patrones, recurrencias

y regularidades de forma acumulativa y cambiante.

La etnicidad nunca es un fenómeno singular, siempre existe en relación a otros o al menos

implica a otros. Por lo tanto siempre es una relación entre grupos. Consideramos que este

tipo de relación social se basa en los siguientes supuestos:

1- Es un proceso de interacción, diferenciación y contraste entre grupos humanos,

nunca es una singularidad, siempre implica a otros.

2- Esta interacción implica actividades compartidas cuyos mecanismos de

motivación están vinculados con la reciprocidad hacia miembros del mismo

grupo.

3- Es una relación compleja, compuesta por relaciones de interacción a nivel

individual, grupal y de interacción con el medio.

4- Los elementos de contraste de las identidades étnicas pueden ser materiales e

inmateriales.

5- Las interacciones incluyen dinámicas internas como la diferenciación sexual, la

diferenciación por edad, por habilidades o por desigualdades.

Reiteremos ahora el concepto de identidad étnica utilizado en esta tesis, definido arriba:

Es el resultado de un proceso de producción y reproducción de la identidad de individuos pertenecientes a un

mismo grupo social en el cual desarrollan acciones que involucran comportamientos cooperativos que los

diferencian de otros colectivos, por contraste y distancia cultural.

Analicemos por partes este concepto y las categorías implicadas. Ante todo debemos

señalar que si la etnicidad es un proceso de relaciones sociales, entonces se vuelve

necesario especificarlas.

1- Relaciones de cooperación (acciones comunes para alcanzar un objetivo

compartido) para la reproducción del sistema social:

Page 63: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

63

- Relaciones sociales de producción, producción de medios de producción,

intercambio.

- Relaciones de parentesco.

- Relaciones de reciprocidad.

2- Relaciones de fricción: conflicto y guerra.

3- Redes de solidaridad, cooperación o correspondencia.

4- Dinámica de agregación y segregación, fusión y fisión.

Estas interacciones configuran complejas redes de relaciones intergrupales e intragrupales

que pueden ser medidas dentro del campo de la simulación computacional de acuerdo a su

intensidad y a su frecuencia. La interacción compleja entre las acciones sociales, los agentes

y sus productos dan cuenta del proceso de etnicidad como una vasta red de interacción

entre acciones y entidades, donde un cambio en una propiedad de una entidad produce un

cambio en la propiedad de otra entidad. Lo que se vuelve necesario explicar es la definición

de un sistema complejo que produce la evidencia reconocible a partir de la interacción de

un número de acciones y entidades, donde las interacciones puedan ser caracterizadas por

generalizaciones directas, invariantes y por cambios relativos.

La interacción social es el proceso de formación de las dinámicas sociales, esto implica

alianzas y contactos entre las personas, al igual que intercambio de elementos materiales e

inmateriales. Esta dinámica de interacción es el resultado de las formas de organización de

las relaciones sociales de producción.

Las relaciones de fricción entre grupos generan la identidad étnica por contraste (Cardoso

de Oliveira, 1992:8), los conflictos refuerzan las diferencias y éstas pueden generarse tanto a

nivel intragrupal como intergrupal. Ésta dinámica conduce a la diversificación o a la

semejanza social. Si esta dinámica fuera complementada con mecanismos de aislamiento y

segregación (Cavalli Sforza, 1997) cabría esperar que las frecuencias y las intensidades de

estas relaciones estandarizaran las conductas sociales y definieran los límites interétnicos.

La formación de límites culturales podría entenderse a través del progresivo

desprendimiento de grupos desde una población original homogénea, que al fisionarse

hubiera permitido la emergencia de nuevos grupos con los que mantienen cada vez menos

relación, lo que afectaría a los mecanismos de reproducción social, que también se van

diferenciando e individualizando. Sólo la reducción paulatina de los contactos e

Page 64: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

64

interacciones a lo largo del tiempo pudo haber producido el grado de divergencia cultural

entre grupos alejados que se observa en el presente etnográfico. Dicho de otro modo, el

aumento de la distancia geográfica genera el incremento de los contactos directos en una

misma región a la vez que una disminución de contactos a larga distancia, dando

precisamente como resultado la disgregación de grupos y el aumento de la heterogeneidad

grupal.

La pertenencia étnica es significativa cuando existen elementos objetivos y visibles que

aseguran esa diferencia. Lo que no se puede seguir sosteniendo es una definición

meramente subjetiva o producto de la intersubjetividad. Las múltiples dimensiones de las

relaciones sociales deben ser también analizadas y explicadas desde una dimensión que

también comprenda cómo funciona la reproducción social en esta dinámica de oposiciones

y cooperaciones. La dinámica de una sociedad cazadora recolectora se encuentra

influenciada por un conjunto de procesos políticos, económicos y sociales interconectados,

constituyendo un sistema complejo. Dentro de este sistema hay decisiones tomadas por los

agentes (cada uno de ellos con características y comportamiento propio) que interactúan y

cambian tanto el ambiente físico como las relaciones que establecen con otros agentes.

Estos cambios producto de las decisiones implican que dentro del sistema las dinámicas no

son lineales ni dependientes del proceso. Para analizar estos procesos en sistemas

complejos las técnicas analíticas tradicionales no constituyen la mejor herramienta (Parunak

et al., 1998).

Page 65: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

65

Capítulo 3

Datos para la reconstrucción del modelo: la

configuración de las identidades étnicas de

las sociedades indígenas patagónicas

3.1. Introducción

3.2. Marco Espacial.

3.3. Marco Temporal.

3.4. La reconstrucción histórica.

3.4.1. Viajeros-exploradores.

3.4.2. Misioneros.

3.4.3. Naturalistas-exploradores.

3.5. La perspectiva etnológica.

3.5.1. La etnología Histórico-cultural.

3.6. Taxonomías lingüísticas.

3.7. Etnohistoria e Historia indígena.

3.8. Arqueología de las sociedades cazadoras recolectoras en Patagonia.

3.8.1. Las primeras investigaciones arqueológicas.

3.8.2. Menghín y la Escuela Histórico Cultural.

3.8.3. La arqueología procesual y el neoevolucionismo en la arqueología

patagónica.

3.8.4. Terceras Vías. Propuestas alternativas en la arqueología patagónica

del periodo de contacto.

3.9. Discusión.

Page 66: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

66

3.1. Introducción

Desde la arqueología nos interesa explicar las huellas del pasado preservadas en el presente

en términos de las actividades que tuvieron lugar en el pasado. Intentamos analizar cuáles

han sido las causas sociales y/o naturales generadoras de las configuraciones particulares

del registro arqueológico en el presente, pues no nos interesa una arqueología de los

objetos, sino que nuestro interés se centra concretamente en explicar las acciones sociales

ocurridas en el pasado. Realizamos observaciones sobre los efectos de las acciones sociales

e inferimos qué tipos de actividades pudieron ocurrir en el pasado basándonos en las

transformaciones materiales percibidas en el presente. Este tipo de interpretaciones son las

que típicamente se denominan Ingeniería Inversa. Los problemas inversos se refieren al

abordaje de problemas a partir de sus respuestas, y parte de estas respuestas del sistema

serán posteriormente utilizadas para determinar las propiedades causales del mismo

(Barceló, 2009). Cuando se asume que las propiedades relevantes de la acción social son

conocidas, entonces un modelo puede predecir los efectos resultantes, y explicar cómo ha

sido transformada la realidad a través del tiempo.

Existen innumerables efectos materiales producto de las acciones en el pasado, cualquier

acción o comportamiento que haya sucedido en el pasado se encuentra en el presente fuera

de nuestra percepción, y sólo podemos percibir sus efectos. Al igual que en todas las

disciplinas históricas contamos con diversas fuentes, narrativas, arqueológicas o escritas que

nos permiten aproximarnos al pasado a través de la interpelación. De este modo el pasado

se vuelve accesible a través del filtro de narraciones personales, escritas o descritas en el

pasado y preservadas en el presente. En arqueología no contamos con testigos, ni

descripciones o explicaciones sobre las motivaciones, intenciones u objetivos de las

sociedades en el pasado. Con lo único que contamos es con evidencia material o productos

parciales de esa evidencia material de las actividades pasadas. Dada la falta de observación

directa de las acciones sociales, la simulación computacional se vuelve una herramienta

metodológica lo suficientemente útil como para permitirnos trabajar con análogos,

permitiendo la generación de observables arqueológicos virtuales de manera equivalente a

la que fueron producidos en el pasado. En consecuencia se pueden realizar

experimentaciones que avalan la reproducción y replicación de los efectos emergentes del

sistema simulado, así como la supervisión y evaluación de los efectos de diferentes

hipótesis causales. Las experimentaciones producen réplicas que son el resultado de simular

Page 67: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

67

con diferentes y posibles mecanismos causales sobre consecuencias históricas conocidas.

Esto obliga a quienes trabajan en este tipo de investigación a explicitar todos los factores y

condiciones utilizadas en la experimentación, pues no se generan historias causales reales,

lo que se simula son diferentes posibilidades explicativas (Grüne-Yanoff, 2009), pues el

objetivo final es proporcionar explicaciones generativas (Epstein, 1999, 2005). Modelamos

porque buscamos explicaciones que nos permitan comprender las variables implicadas, las

causas y los efectos de los fenómenos sociales y de las consecuencias arqueológicas. Para

explicar un patrón histórico, se debe demostrar cómo una población de agentes sociales en

un determinado ambiente interactúa de acuerdo a un conjunto de reglas que generan un

patrón socio-histórico de acuerdo a la escala temporal que nos interesa. Por ejemplo, la

historia de las sociedades patagónicas es un fenómeno a gran escala que puede evidenciarse

desde diferentes tipos de fuentes históricas: registros escritos, observaciones de viajeros,

relatos orales, lenguaje, restos humanos, restos líticos, genética, entre otras fuentes. Para

simular un fenómeno de amplia escala, como el proceso de agregación y segregación en

sociedades patagónicas, es necesario reconstruir un proceso cuyo resultado sea lo

suficientemente relevante como para imitar al conjunto de datos que representan ese

fenómeno. Es por ello que el propósito de este capítulo es la realización de una revisión de

los argumentos que tradicionalmente fueron propuestos desde la arqueología, la etnología y

la historia para explicar los procesos de construcción de la diversidad étnica de las

sociedades indígenas patagónicas. El objetivo es presentar primero el marco espacial y

temporal de la tesis para pasar luego a la identificación de los supuestos teóricos y la base

empírica adoptadas para la definición de las unidades culturales y las identidades étnicas que

conformaron los esquemas y modelos sobre variabilidad social patagónica, con el fin aislar

el conjunto de datos que conformarán el modelo sobre identidad cazadora recolectora

testeado en esta tesis.

3.3. El marco espacial.

La Patagonia continental se encuentra emplazada en el extremo meridional de América del

Sur y ocupa los actuales territorios de Chile y Argentina. Sus límites en Argentina son: el río

Colorado al norte, próximo al paralelo 39º; el archipiélago de Tierra del Fuego al sur,

próximo al paralelo 55º; el Océano Atlántico al este y la cordillera de los Andes al oeste.

Este estudio se restringe al territorio que se extiende al sur de los ríos Limay y Negro y

abarca el territorio comprendido hasta el Estrecho de Magallanes, conformando un espacio

Page 68: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

68

de unos 633.952 km2, dado que para el diseño experimental se trabajará con una hipotética

área representada por características de la región continental atlántica, modelizando sobre el

espacio ocupado por las etnias conocidas etnográfica e históricamente como Gününa Küne o

Tehuelches Septentrionales, hablantes de la lengua günün a iájëch, los Metcharnue o Tehuelches

Centro-occidentales, hablantes del teushen y los Aonik Kenk o Tehuelches Meridionales

hablantes del aonik iájëch.

Fig. 10: Mapa geográfico de la Patagonia. Tomado de McCulloch et al. (1997).

Page 69: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

69

La región patagónica en su mayor parte es una estepa semidesértica, con una topografía que

refleja la subducción de la placa Pacífica por debajo del continente sudamericano (Mc

Culloch et al., 1997), por lo que el paisaje de mesetas se eleva progresivamente hacia el

oeste conformando la zona de precordillera y cordillera de los Andes que se continúa hacia

el Océano Pacífico. El componente geológico del área está conformado por intrusiones

graníticas y metamórficas que conforman picos montañosos que superan los 2.000 m.s.n.m.

de altura como el Cerro Chaltén o el Macizo Sarmiento. A medida que va ganando en

altitud y en humedad cambia el panorama ambiental formado por bosques y por un mayor

caudal hidrográfico. Los principales ríos tienen sus nacientes en la cordillera surcando de

oeste a este las mesetas, trayecto en cual van perdiendo parte de su gran caudal

convirtiéndose en ríos alóctonos de fuerte correntada (Bercovich e Irisarri, 1998).

Enunciados de norte a sur estos ríos se suceden en el siguiente orden: Colorado, Neuquén,

Limay, Negro, Chubut, Deseado, Chico, Santa Cruz, Coyle y Gallegos.

La costa y el interior patagónico están compuestos en su mayor parte por depósitos de

grava derivados de la contracción glacial Pleistocénica-Holocénica (Clapperton, 1993: 480-

485) que hacia el oeste conformaron las cuencas de los grandes lagos (Nahuel Huapi,

Buenos Aires, Fagnano o Argentino). Esta región central está compuesta por una

vegetación arbustiva que no cubre más del 50% del suelo, la cual posee recursos hídricos

muy circunscriptos y aguas subterráneas como son los mallines4

4 Mallín: fuentes de agua subterráneas a partir del flujo vertical ascendente desde la napa freática o superficiales a partir de la acumulación de pluviosidad, formando cuencas cerradas permanentes o semipermantes.

altamente dependientes de

una pluviosidad que no supera los 200 mm anuales (Dufilho y Horne, 1998). Los

paleolagos son también característicos de la zona esteparia y en la mayoría de los casos se

los puede localizar secos, evidenciando las fluctuaciones de agua que se han sucedido a lo

largo del Holoceno. La aridez de toda esta región esteparia se explica en parte por los

vientos provenientes desde el sudoeste, que chocan con la barrera andina provocando

fuertes precipitaciones en la ladera occidental, tornándose vientos secos a medida que

descienden por la ladera oriental. En cuanto que ascienden latitudinalmente colisionan con

los anticiclones semipermanentes de los océanos Atlántico y Pacífico a los 30ºS y el

cinturón subpolar de baja presión situado a los 60ºS. La circulación de masas de aire entre

ambos cinturones genera vientos constantes y fuertes del oeste en toda la región, con

medias entre 15 y 22 km/h. (Paruelo et al., 1998). Los patrones de precipitación se

encuentran determinados por los movimientos estacionales de los cinturones de alta y baja

Page 70: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

70

presión y el movimiento ecuatorial de las corrientes oceánicas, disminuyendo los efectos de

evaporación y sequedad, y aumentando las precipitaciones durante el invierno. Es

precisamente en esta estación cuando se intensifican los efectos del cinturón subpolar junto

con el desplazamiento ecuatorial del anticiclón del Pacífico sumado al aumento de las

temperaturas oceánicas en relación a las continentales.

En la región andina el promedio de precipitaciones es de 800-850 mm/a y en la zonas más

bajas de 800/400 mm/a, decreciendo los promedios a 200 y 159 mm/a en la región

extraandina. Estos factores condicionan tanto los patrones de vegetación como la

distribución faunística, es decir que de oeste a este el gradiente de humedad decrece y de

noroeste a sudeste el gradiente latitudinal conlleva a la existencia de una temperatura

decreciente. La combinación de estos factores actúa como determinante de la aridez

ambiental: bajas precipitaciones, altas temperaturas principalmente durante el verano y

fuertes vientos que favorecen la evaporación, definiendo una temperatura general para

Patagonia de templada a templada-fría.

Fig.11: Paisaje de de la estepa Patagónica.

Bajo estas condiciones y con unas precipitaciones que oscilan entre los 800 y los 4.000 mm

anuales, la distribución de la vegetación presenta características particulares que según

Cabrera y Willink (1980) puede diferenciarse en las siguientes provincias fitogeográficas:

Page 71: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

71

Provincia del espinal: compuesta por monte subtropical compuesto por

vegetación de estepa arbustiva o matorral conformada por el piquillín (Condalia microphilla),

la jarilla (Larrea sp.), el alpataco (Prosospis alpataco), el algarrobillo (P. denudans) y la zampa

(Atriplex lampa).

Provincia patagónica: compuesta por estepas y desiertos y conformada por

especies arbustivas y herbáceas como el coirón (Festuca sp.), el coirón amargo (Stipa sp.), el

piquillín (Condalia microphilla), el molle (Schinus sp.), el caldén (Prosopis caldenia), el quilimbay

(Chuquiraga avellanedae), el colapiche (Nassauvia glomerulosa), el duraznillo (Colliguaya

integérrima) y el calafate (Berveris sp.).

Provincia altoandina: conformada por bosque de coihue (Nothofagus betuloides),

lenga (N. pumilio), ñire (N. antartica) y con una serie de arbustos y hierbas del sotobosque.

Fig.12: Estepa de Coirón (Festuca sp.) y jarilla (Larrea sp.).

La fauna está compuesta por aves terrestres corredoras como el ñandú (Rhea americana) y el

ñandú petiso o choique (Pterocnemia pennata), un mamífero de tamaño mediano-grande, el

guanaco (Lama guanicoe), el zorro colorado (Pseudalopex culpaeus), el zorrino (Conepatus

humboldtii), el puma (Felis concolor), el gato montés (Felis geoffroyi), el zorro gris (Pseudalopex

sp.), los edentados (Dasypus hybridus, Zaedyus pichiyy, Chaetophractus villosus), la mara (Dolichotis

australis), y sólo en la zona ecotonal encontramos el huemul (Hippocamelus bisulcus), entre

otras especies. Dentro del grupo de pequeños mamíferos encontramos roedores (cricétidos

y ctenómidos). Los recursos marinos estarían representados por invertebrados como

mejillón (Mytilus edulis), cholga (Aulacomya ater ater), vieyra (Chlamis tehuelcha) y patelas

(Patinigera sp.); y por mamíferos marinos como los lobos marinos de un pelo (Otaria byronia)

y de dos pelos (Arctocephalus australis), elefantes marinos (Mirounga leonina), ballena austral o

Page 72: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

72

franca (Eubalaena australis) y aves marinas como los pingüinos (familia Spheniscidae),

cormoranes (Phalacrocorax sp.), albatros (familia Diomedidae) y gaviotas (familia Laridae), entre

otras especies existentes.

Fig.13: Ñandú petiso (Pterocnemia pennata), lobos marinos de un pelo (Otaria byronia) y

piche (Zaedyus pichiyy).

Los recursos animales y vegetales no se encuentran distribuidos de manera uniforme; se

presentan en forma de parches que reflejarían la microvariedad espacio-ambiental que

influencia la distribución de los recursos como los nutrientes, plantas, agua y condiciones

microclimáticas, generando una alta variación en la productividad de los recursos

(Oesterheld et al., 1998). Dentro de cada región ecológica (estepa, bosques montañosos,

costa oriental, costas e islas del sudoeste) la diversidad de recursos no es alta, su

concentración y abundancia estacional varían, volviéndolos en ocasiones variables e

impredecibles.

Fig. 14 : Paisaje característico de la costa patagónica central.

Page 73: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

73

Fig.15: Paisaje de precordillera y cordillera andino-patagónica.

3.3. El marco temporal.

Se han propuesto diversos esquemas cronológicos para caracterizar la historia patagónica,

construidos en base a diferentes criterios de análisis que han variado no sólo en función de

los enfoques teóricos sino también en función de los avances metodológicos (C14, AMS,

palinología, etc.). Además, estas secuencias se fueron modificando a medida que aumentaba

la empiria aportada ante el incremento de investigaciones arqueológicas en el área.

La primer secuencia cronológica relativa fue propuesta por Oswald Menghin (1952a, 1952b,

1957), quien se basó en las industrias líticas y en su relación con los estilos rupestres,

abarcando desde el poblamiento hasta el período de contacto hispano-indígena.

Industria Nivel 11: 12.600 AP. Corresponde a instrumentos unifaciales de retoque marginal

elaborados sobre lascas grandes, puntas subtriangulares, fauna de guanaco actual (Lama

guanicoe) y fauna extinta o pleistocénica (Parahipparion y Lama gracilis).

Toldense: 9.300 AP. Caracterizada por la técnica de rebaje bifacial, bolas de piedra,

instrumentos de hueso y madera, puntas apedunculadas de limbo triangular de base recta.

Casapedrense: 7.300 AP. Se identifica la técnica de extracción de hojas y láminas y

boleadoras con surco. Prevalece la fauna de guanaco.

Protopatagoniense: 2.400 AP. Hojas cortas y raspadores de filo frontal corto; su

transicionalidad es definida por poseer tanto elementos o rasgos del Casapedrense como del

Patagoniense.

Patagoniense: 2.000 AP. Punta pedunculada con aletas de retoque bifacial e intensificación

en el consumo del guanaco.

Page 74: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

74

Tehuelchense: 1.300-1.000 AP. Cerámica y puntas pedunculadas pequeñas, arco y flecha. El

estilo de arte rupestre geométrico complejo es considerado la expresión de mayor

dispersión del estilo geométrico. Este es considerado un testimonio de la influencia cultural

de las sociedades agrarias del noroeste argentino (andes) y su dispersión coincidiría con el

período Patagoniense Cerámico. Los autores de estas pinturas son reconocidos como

cazadores nómadas que mantuvieron contactos con sociedades agro-alfareras vecinas, a las

que impusieron esa modalidad de desplazamiento a pesar de que “los invasores araucanos

pertenecían a un nivel cultural más avanzado” (ver Menghín, 1957).

Adhiriendo a este esquema temporal, Gradín (1978), en un intento por obtener dataciones

radiocarbónicas, fecha el material orgánico asociado a restos de pigmentos que presentan la

misma composición química que los pigmentos de las paredes de los abrigos rocosos.

Conjuntamente intenta establecer, a partir de las pinturas de impronta de manos, las edades

de quienes las habrían estampado sobre los paredones rocosos, estableciendo que para los

estampados negros -considerados los más antiguos- las improntas corresponderían a niños

con edades comprendidas entre los 3 y los 5 años. En las pinturas blancas predominan las

manos de niños de 6 a 10 años en tanto que para los colores rojos-violáceos las improntas

adultas. Gradín esboza la hipótesis que vincula las pinturas más antiguas con ritos

infantiles, transformándose en épocas más modernas en prácticas de adultos. Cabe señalar

que la propuesta histórico cultural presupone que las características de los componentes

tecnológicos se correlacionaban con entidades culturales pasadas homogéneas e inalteradas.

De este modo los cambios -manifestados principalmente a nivel de la tecnología lítica-

evidenciarían el reemplazo de poblaciones a partir de mecanismos de difusión, invasión o

dominación, resultando en la pérdida de las características esenciales de las culturas. Lo

esencial del cambio cultural estaría reflejado empíricamente a nivel tecnológico, teniendo su

correlato en el nivel interpretativo en la lengua, la raza y la capacidad intelectual.

Desde la arqueología procesual (Borrero, 1995, 1996, 2001; Borrero et al., 1998; Miotti,

1998; 2003b; Miotti y Salemme, 1999, 2003) se han propuesto esquemas de periodificación

basados en la cronología de los sucesos geológicos, y fundamentados por el principio de que

los cambios climáticos producirían cambios en las adaptaciones humanas. El esquema

propuesto desde esta postura es el siguiente:

• Holoceno temprano: 8.500-7.500 AP. Período de exploración y colonización del

territorio, aumento de la humedad y el bosque se extiende al sur del paralelo 48º.

Page 75: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

75

• Holoceno medio: 7.500- 3.000 AP. Aumento de la temperatura, ascenso del nivel del

mar y en consecuencia cambios en el clima y en la biota de ecosistemas más áridos.

• Holoceno tardío: 3.000 AP. Esta fecha es definida en función de la ingresión marina

del Holoceno (Codignotto, 1983).

La dinámica de esta propuesta cronológica estaría dada por mecanismos adaptativos

manifestados a través de la exploración, colonización y ocupación territorial por parte de las

poblaciones. El período histórico estaría comprendido en los momentos finales del Holoceno

tardío, en el que se registra la nueva colonización del territorio por parte de los europeos,

aproximadamente en el 500 AP. En este caso los mecanismos de cambio no serían entendidos

como consecuencia de los cambios ambientales, tal como lo plantea Borrero (2001), sino que

los cambios se habrían producido por causa de contactos indirectos entre las poblaciones

indígenas; de este modo las poblaciones patagónicas habrían recibido influencias de otras

etnias que sí mantenían contactos con la colonia. Este hecho las habría conducido hacia la

desintegración y extinción, procesos que tendrían su causa en la llegada de nuevas

enfermedades contagiosas y en uniones entre diferentes etnias, transformando la constitución

biológica de las poblaciones originales.

En un intento de elaborar una secuencia termporal basada en los desarrollos socio históricos

y no en los marcos geo-ambientales, M. T. Boschín (1993a, 2007) propone una secuencia

para Patagonia septenrional, ajustando las periodificaciones a la diversidad y particularidad

regional incluyendo un mayor número de elementos arqueológicos, sociales e ideológicos en

su definición.

• Etapa Inicial- Los Exploradores: 12.500 – 7000 AP

Poblamiento del territorio por parte de bandas que exploraban las áreas con mayor potencial de

recursos, con una economía de caza y recolección y con una ocupación de los reparos naturales

como aleros y cuevas.

• Etapa Media- Los Colonizadores: 7000 – 2000 AP

Colonización del territorio, ocupación social a nivel regional definido a partir de la tecnología y

composición lítica, de los motivos y conocimientos técnicos empleados en el arte rupestre, y

por las especies vegetales y animales consumidas

• Etapa Tardía- Los Dueños del Territorio: 2000 AP – 400 AP

Expansión y ocupación de todo el territorio por parte de los grupos regionales, etapa de

intensificación de las relaciones interétnicas, con una economía que suma el intercambio a la

Page 76: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

76

caza y la recolección. La regionalidad social es reflejada en las diferencias étnicas, en la

territorialidad, en la explotación de los recursos y en la distribución de las estructuras funerarias.

Por último, la propuesta cronológica que se sigue en este trabajo es la planteada por Barceló,

del Castillo, Mameli, Moreno y Videla (2009a), que intenta relacionar el desarrollo de las

relaciones sociales de producción con la evidencia arqueológica, paleoambiental,

paleobiológica y la paleolingüística:

• Período de exploración del territorio: (13000-7000 AP.), bandas pequeñas que

exploran y recorren el territorio, con un uso no especializado de un ecosistema

gradualmente más caluroso y húmedo.

• Período de diversificación social: (7000 AP – 3000 AP) Se consolida la variabilidad

económica, la especialización en la explotación de recursos marinos y terrestres y el

intercambio. La evidencia arqueológica indica la aparición de nuevas herramientas

tecnológicas que habrían introducido modificaciones en las técnicas de caza, en la

movilidad y en el procesamiento de alimentos. Aparece la cerámica, el arco y la flecha,

las bolas líticas de caza, entre otros artefactos. Se produjo una diversificación genética

de las poblaciones y a nivel lingüístico se indica que las tres familias lingüísticas de

forrajeros costeros (chono, alakaluf, yaghan) provendrían de una lengua que se habría

diversificado a partir del 5000AP.

• Período de diversificación regional: entre el 3000 AP- 1500 AP comienza la

diferenciación de los grupos del norte patagónico hablantes del günune a iajüch de los

hablantes del chon (or tsoneka) concretándose para el 1500 AP se concreta la

separación definitiva entre los hablantes pedestres canoeros continentales e insulares

(selknam, haush y variantes).

• Período de Complejización Social: (1000 AP-500 AP) comienzan las primeras

evidencias arqueológicas de diferenciación de riqueza en entierros, la concentración

de artículos de prestigio en tumbas infantiles, la circulación de materia prima y

artículos de prestigio a través de redes de intercambio de larga distancia. El amplio

espacio ocupado por algunos asentamientos caracterizan esta etapa previa a la

adopción del caballo y previa también al período de contacto con europeos.

• Período de reunificación social: XVI Momento de contacto con los europeos,

período de integración regional expresado en la unificación de la lengua en la región

central de la Patagonia, en el que la lengua mapudungun sustituye en buena medida a las

lenguas locales. Este proceso es coincidente con la aparición y distribución de la

Page 77: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

77

cerámica y del estilo de representación de grecas tanto en el arte rupestre, como en

placas de piedras grabadas, como en los diseños pintados sobre cueros. En este

contexto, la intensificación de las relaciones de intercambio construye nuevas redes

sociales de interacción, modificando los medios tradicionales de reproducción social y

de orden político.

En el campo de la historia y la etnografía, se ha utilizado como límite histórico

principalmente los siguientes parámetros:

Período post-conquista: a partir de la llegada de los primeros europeos en 1520 a

las costas meridionales patagónicas.

Período pre-ecuestre y ecuestre: la introducción del caballo es considerada una de

las causas principales del cambio de los patrones económicos, tanto para el norte de la

Patagonia como para cazadores para la región meridional. La denominación horse complex fue

utilizada para describir cómo la adopción de un elemento, en este caso el caballo, traía

aparejado cambios en todos los niveles de la cultura. Este argumento fue adoptado

primordialmente por los históricos culturales y luego criticado por Palermo (1986) y

Mandrini y Ortelli (1996), objetando el reduccionismo difusionista del mismo.

Conquista del desierto: a mediados del siglo XIX (1880), es el momento en el cual

el Estado argentino hace efectiva la avanzada militar hacia el sur del río Colorado, hito que

la Academia de Historia Argentina denominó “Campaña del Desierto” como forma

ideológica de justificación del exterminio indígena. La promoción de las ideas de progreso

por parte del estado liberal fomentó la consolidación de los lazos con Europa, la atracción

de inversiones extranjeras y la incorporación de mano de obra inmigrante, a la vez que

convirtió a la sociedad indígena en el factor más retardatario de este proceso. Dentro de

estos planes de integración y homogeneización de la población no hubo lugar desde la

historia oficial para las sociedades indígenas. Es básica y fundamentalmente desde el campo

de la historia desde donde se ha intentado poner en juicio y romper con estos mandatos

utilizados por la historia nacional (Mandrini, 1992a; Mandrini y Ortelli, 1996; Mases, 2002;

Palermo, 1986; Vezub, 2005), por lo que se ha buscado invertir el proceso reconstruyendo la

historia desde la periferia o “desde la política gestada en el interior de las tolderías” (Vezub

2005: 5). Este cambio paradigmático de la historia indígena no solo se intenta dar visibilidad

a estas sociedades a través de las fuentes producidas desde la propia colonia, también intenta

incorporar a las fuentes escritas los registros generados desde la propia sociedad indígena,

como un intento de “desnaturalización” de esta relación histórica.

Page 78: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

78

Los fundamentos y la justificación de estos cuadros cronológicos para los períodos coloniales

han sido principalmente metodológicos. Los arqueólogos y etnógrafos histórico culturales han

utilizado la llegada de nuevos elementos culturales a la región, tal como lo expresa el proceso

de araucanización5

, como indicador de cambios introducidos por sociedades extra-patagonicas,

convirtiéndose la aparición del tejido, de la platería o de la agricultura en la señal de haber

alcanzado otra etapa cultural. En el caso de los historiador@s, estos han utilizado marcadores

como la aparición del caballo o el período ecuestre o pre-ecuestre por ejemplo, inspirado

principalmente por la etnología norteamericana y los estudios sobre los cambios sociales

reflejados en el horse-complex.

Una cuestión importante subyace tras estos esquemas: el sentido evolutivo de los mismos, ya

sea desde una mayor complejización en las representaciones rupestres, una mayor

complejización en la economía o una mayor complejización de las respuestas adaptativas. Tras

estas explicaciones las sociedades indígenas patagónicas son analizadas como bandas con una

economía de caza y recolección con una tendencia -a partir del momento de contacto con los

europeos- al cambio, entendido este como el producto de las intensificaciones entre las

relaciones con los europeos y con sociedades indígenas que se encuentran en otro estadio de

evolución cultural. Desde el punto de vista procesual (ver Borrero, 2001) se plantea una

desvinculación entre las sociedades indígenas actuales y las arqueológicas que se habrían

extinguido por causa de enfermedades o mezclas interétnicas. La reproducción de estos

argumentos significa que no se han desprendido en ningún momento de la concepción cultural

de los difusionistas o histórico culturales; solo consideran la posibilidad del cambio social a

partir de causas externas, producidas estas después del ingreso de los europeos a la región.

3.4. La reconstrucción histórica.

Las principales fuentes históricas conocidas para la región patagónica comienzan a

registrarse partir del siglo XVI. Para sistematizar la descripción las dividiremos en tres

5 Araucanización: procesos de transformación social ocurridos entre mediados del siglo XVIII y las primeras

décadas del XIX vinculados a la difusión de rasgos culturales principalmente de los grupos del oeste de la

cordillera andina hacia la pampa y norpatagonia argentina. (Ver el trabajo de crítica de Sara Ortelli de 1996

hacia este concepto).

Page 79: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

79

grupos: viajer@s-explorador@s, misioneros y naturalistas exploradores. Esta

discriminación de fuentes tiene el propósito de caracterizar el marco sociopolítico en el que

se producen, lo cual permitirá comprender mejor el contexto, la perspectiva y los objetivos

de quienes las escribieron. Por otro lado también deseo aclarar que esta división es

meramente operativa, pues en ninguno de estos casos se puede entender el contexto

sociopolítico junto a la a veces no tan clara intencionalidad política que intenta justificar en

un principio la ocupación y conquista del territorio para la corona española (XVI-XVII)

cuyos enclaves no superaban las líneas de costa al este, la cordillera al oeste y el río

Colorado al norte; y en un segundo momento, respaldar el despojo de la tierra y la

rendición de las poblaciones indígenas en beneficio de la conformación de la burguesía

nacional (XVIII-XIX). De este modo las descripciones, los relatos y las observaciones de

origen exploratorio, religioso o científico se convierten bajo esta lectura en instrumentos

primordiales de estrategia política.

Fig. 16: Mapa étnico patagónico.

Page 80: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

80

3.4.1. Viajer@s-explorador@s.

La primera crónica conocida para Patagonia es el relato de Antonio Pigafetta, quien bajo el

mando del Almirante Hernando de Magallanes arribó en 1520 a las costas de la bahía de

San Julián, en Patagonia meridional. En la búsqueda de la conexión interoceánica para la

corona española realizó las primeras descripciones sobre los pueblos patagónicos,

realzando su aspecto físico, principalmente su gran talla. Los denomina patagones

aduciendo al gigante Patagón, personaje de la novela de caballería Primaleón. A partir de

este primer encuentro se extiende el uso de la denominación Patagonia para la región y el

mito de una tierra habitada por gigantes se esparce por Europa. A partir de esta primera

expedición se sucedieron las siguientes crónicas para el área de la costa atlántica: Juan

García Jofre de Loaiza (1526), Simón de Alcazaba (1534), Alonso de Camargo (1539), Francis

Drake (1577), Thomas Cavendish (1586 y 1592), Oliver Van Noort (1599), Jacobo Le Maire

(1616), Gonzalo García de Nodal (1619), John Narborough (1670), (ver Embon 1950). Estas

brindaron descripciones sucintas sobre la organización social, estacionalidad, lengua,

vestimenta y obtención y manufactura de los recursos de las poblaciones indígenas

encontradas en la costa.

La segunda vía de colonización patagónica es la norcordillerana, la primer entrada registrada

al territorio del Neuquén es la expedición conducida por Jerónimo de Alderete en 1550,

quien buscaba la mítica ciudad de los Césares6

. A partir de 1553 las expediciones esclavistas

intentaban obtener mano de obra para trabajar en las minas y los salitrales chilenos, como

la de Francisco de Villagra (1553) y la de Juan Fernández (1620). El cronista de esta última

expedición, Diego Flores de León, realiza la primera distinción étnica para la región norte

entre puelches y poyas y la primera descripción geográfica del lago Nahuel Huapi. Este

período se caracterizó por las constantes rupturas, avances y retrocesos en las relaciones

fronterizas.

6 Mateo Martinic (2007: 7) señala tres orígenes diferentes de esta leyenda, A- búsqueda de una ciudad fundada

por nobles incas que habrían huido después de la conquista española, B- poblado de gente rica descubierto

por un capitán español llamado Francisco César que había integrado la expedición al río de la Plata de

Sebastián Caboto y C- una ciudad en las montañas andinas conformada por indígenas y náufragos de la

expedición de Francisco de Camargo (1540) en Magallanes.

Page 81: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

81

A fines de siglo XVIII la presencia extranjera constituyó una amenaza para la corona

española, quien volcaría su estrategia política hacia la exploración del territorio y la

fundación de enclaves en la costa, en la cuenca del río Negro y en los pasos cordilleranos,

con el fin de encontrar un vía de comunicación interoceánica y quitar el control de los

crecientes circuitos de intercambio ganaderos a los indígenas que atravesaban el territorio

desde la Pampa hasta el Océano Pacífico. En función de estos objetivos geopolíticos los

primeros asentamientos se localizaron inicialmente sobre la costa: en 1779 se funda

Carmen de Patagones en la desembocadura del río Negro y Fuerte San José en la Península

de Valdés y en 1780 San Julián en Bahía San Julián. En 1783 el Rey Carlos III de España

decide abandonar estos establecimientos manteniendo solo el de Carmen de Patagones por

resultar muy costoso su mantenimiento y aprovisionamiento.

Entre 1779 y 1789 Francisco Villarino explora el río Colorado y el río Negro para la corona

española, confecciona una carta geográfica y registra su recorrido en un diario de

navegación, en el que señala las posibles vías de comunicación y control de los territorios

indígenas, por lo cual intenta identificar y esclarecer con precisión la hidrografía, topografía

y los contactos con poblaciones indígenas.

Entrado el siglo XIX las fuentes de los viajeros-exploradores reflejan los principales

problemas planteados por el Estado argentino, que paralelo a la declaración de su

independencia, en 1816, necesita consolidarse en su territorio. De este modo las

exploraciones se centran en la obtención de datos sobre la vía atlántica de penetración

patagónica y en el establecimiento de relaciones con los indígenas, con el fin de

controlarlos y someterlos. Muchos han sido los exploradores que han intentado penetrar en

la Patagonia y de muy variadas nacionalidades, y aún hoy siguen cuestionándose los fines de

sus viajes y la manera de obtener información que servía a los intereses de otras naciones.

No haré una descripción de cada travesía pero intentaré nombrar a la mayoría de los

exploradores a modo de evidenciar que el siglo XIX constituyó el siglo del descubrimiento total

de la Patagonia, traspasando los límites de los puertos y enclaves periféricos y el

descubrimiento del interior, descubrimientos que de algún modo permitieron ampliar el

conocimiento sobre la vida más allá de las fronteras.

Durante el siglo XIX siguen siendo muy escasas las fundaciones, a pesar de la importancia

geoestratégica que ha ganado el territorio. En 1859 Luis Piedra Buena funda el

Page 82: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

82

establecimiento privado de la isla Pavón (ver Entraigas 2000), próxima a la desembocadura

del río Santa Cruz, donde construye una factoría para el intercambio de víveres con los

indios y para proveer sal a las islas Malvinas. A pesar de los fines reivindicativos de

soberanía argentina proclamados por Piedra Buena, este proyecto no prosperaría a

diferencia del emprendimiento de colonización galesa, que en 1865 se instala más al norte,

en la desembocadura del río Chubut. Esta colonia, conformada por inmigrantes de origen

galés y alentados por el gobierno argentino para ocupar tierras australes, tenía la

peculiaridad de ser un asentamiento sin fuerza militar, estando constituido exclusivamente

por grupos familiares galeses. Entre 1865 y 1902 la comunidad galesa creció y se extendió

hacia las nacientes del río Chubut hacia el oeste cordillerano, subsistiendo principalmente

en base a una economía agrícola y reivindicando la soberanía argentina hacia la cordillera.

La lucha por la soberanía marca forzosamente la historia de otros establecimientos como

Fuerte Bulnes-Punta Arenas, al igual que las relaciones interétnicas con los Aonik Kenk o

Tehuelches meridionales. La importancia geopolítica de este establecimiento para Chile y el

desarrollo de su comercio, acompañan los intentos de cooptación indígena con el fin de

evitar el reconocimiento del Estado argentino (Martinic, 1979).

Entre los explorador@s más reconocidos encontramos al inglés George Musters, quien

realizó el primer recorrido por el interior patagónico, desde el sur hacia el norte

acompañando a la gente de los caciques Tehuelche o Aonik Kenk, llamados Orkeke y

Casimiro. En su plan de viaje intenta unir los cuatro asentamientos habitados por blancos

para ese entonces: Punta Arenas, Isla Pavón, la colonia galesa y Patagones. En 1871 publica

su experiencia patagónica en el libro Vida entre los Patagones; la calidad de sus observaciones,

los detalles sobre la vida cotidiana, lengua y representaciones simbólicas, son descriptas con

tal minuciosidad que convierte la obra de Musters en una de las fuentes más relevantes del

siglo XIX.

Page 83: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

83

Fig. 17: Wiki, Indio Tehuelche matando un puma (Musters, 1964).

Entre 1862 y 1863 el explorador chileno Guillermo Cox cruzó la cordillera andina

alcanzando la región del lago Nahuel Huapi. Escribió Viaje en las regiones septentrionales de la

Patagonia (1862-1863). Esta obra de excepcional calidad describe el corredor araucano-

patagónico, su hidrografía, geología, botánica y zoología. Destacan también los registros

sobre la lengua mapuche o araucana, incluyendo una traducción al castellano y con los

equivalentes en lengua reconocida como tehuelche norte y sur.

Entre las exploraciones más curiosas se halla la del francés Orélie Antoine, quien en 1860

se declara Emperador de Araucanía y Patagonia, instalándose en la parte occidental de la

cordillera de los Andes (Braun Menéndez, 1973). Pretendía organizar un reino andino por

lo que acuñó moneda y fundó una dinastía que actualmente continúa reclamando sus

derechos desde Francia, a pesar de haber sido expulsado Antoine de la Patagonia en 1862.

También otro francés, Auguste Guinnard, nos proporciona un particular testimonio en su

libro Tres años entre los patagones, en el que relata los años que permaneció cautivo de los

indios y refiriendo los padecimientos, así como observaciones sobre el mundo cotidiano

indígena. Aunque lejos estaba de su intención, sus observaciones ponen en cuestión el

salvajismo y la elementalidad de los modos de vida dentro del cual se encuadraba a estos

pueblos. El norteamericano Benjamín Franklin Bourne (1853) sufre la misma suerte, queda

en cautiverio durante cuatro meses entre los Aonik Kenk, recorriendo el extremo

meridional de la Patagonia y describiendo la convivencia con los gigantes Patagones.

Page 84: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

84

Fig. 18: Fotografía tomada por el fotógrafo italiano Benito Panunzi en 1865. En la

imagen posan un grupo de indígenas Aonik Kenk, entre los que se encuentran el Cacique

Casimiro y su hijo Sam Slick (Archivo Biblioteca Nacional Argentina).

A través de la Patagonia (1880), es el primer relato femenino registrado en Patagonia. Fue

escrito por una aristócrata y exploradora inglesa, Florence Dixie, quien junto a su esposo y

hermanos recorrió Patagonia meridional contactándose con los Aonik Kenk. Es interesante

la motivación que produjo el texto de Musters en estos viajeros y como el mito del desierto o

tierra de nadie, se refuerza a lo largo de sus descripciones.

También cabría señalar a Carlos Moyano (1877-1890), Luis Fontana (1870), Ramón Lista,

Eduardo O´Connor (1880). En su conjunto estos textos narran el paisaje exótico dentro

del cual se incluye al indígena, cuyas cualidades cristalizan el estereotipo de sociedades

simples-salvajes-inferiores. Esta naturalización del otro, del diferente, implica la pérdida de

su historicidad y una idealización de sus modos de vida. La construcción de los relatos de

viajeros acompaña paralelamente el proceso de descubrimiento del potencial de una región

y del conocimiento de la capacidad de sus habitantes para resistir la avanzada estatal,

constituyéndose en última instancia en parte de la justificación del proceso de conquista.

3.4.2. Misioneros.

La exploración de la Patagonia argentina por parte de los misioneros se entiende dentro de

los intereses y estrategias de expansión política de la Corona española. Tanto la Araucanía

chilena como la Patagonia argentina conformaron un foco de atracción para el desarrollo

Page 85: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

85

de una economía regional. Uno de los primeros obstáculos para el desarrollo de este

proyecto fue desatado por la Guerra de Arauco contra los indígenas, comenzando en 1598

y finalizando en el siglo XIX. Luego las relaciones entre indígenas y colonia fueron

mejorándose hasta 1654-1656, momento en el cual resurgen las incursiones en busca de

esclavos indios, quebrando el Parlamento de Quillín que avalaba el establecimiento de

fuertes y misiones y la devolución de los prisioneros indígenas. A partir de 1657 las

relaciones fronterizas vuelven a mejorar en parte producto de la abolición de la esclavitud y

del cese de caza de esclavos, medidas promovidas por los gobiernos para amenguar los

conflictos. Es en este contexto que se establece la primera misión Jesuítica en 1669 fundada

por el Padre Mascardi7

, denominada Nuestra Señora del Nahuel Huapi (1669-1717) y

refundada por los padres de la Laguna, Guillelmo, Zuñiga y Elguea provenientes del

establecimiento jesuítico de Chiloé en la Araucanía chilena. Esta misión fue reconstruida

dos veces como consecuencia de un incendio y del asesinato de los misioneros que allí

predicaban, lo que demuestra como en cincuenta años se incrementaron las relaciones

hostiles debidas principalmente al aumento de las incursiones esclavistas. Hubo dos

intentos más de fundación de la misión hasta 1767, año en que los jesuitas son expulsados

definitivamente de las colonias españolas por orden de Carlos III.

En 1774 es publicada la obra del jesuita Tomás Falkner, quien dio a conocer las principales

características del territorio y de sus pobladores. Su trabajo se basa principalmente en

observaciones de terceros ya que él nunca estuvo en Patagonia; a pesar de ello se ha

convertido en una de las fuentes históricas de mayor referencia y alcance, brindando

información sobre la fragilidad de la ocupación territorial de la corona española en la

Patagonia (Falkner ,1744-1751).

Para el siglo XVIII la orden de los Franciscanos establece nuevas misiones en la cordillera

patagónica norte. Provenientes del Colegio de Propaganda Fide de Chillán en la costa

pacífica, fundaron en la actual provincia argentina del Neuquén la misión Nuestra Señora

del Pilar de Rainleuvú, en 1758 (Pinto Rodríguez, 1988). Esta misión junto con las de

Chillán y Santa Bárbara (al sur del río Bío Bío en Chile) estaban emplazadas en el medio del

circuito ganadero que articulaba ambas laderas andinas; en pocos años fracasó siendo

rechazada por los Pehuenches al entender que estaban invadiendo su territorio.

7 N. Mascardi y su Carta relación de 1670, reproducido en: M. Vignati: Antecedentes para la protoetnografía

del Norte de la Patagonia, Boletín de la Academia Nacional de la Historia, 34: 2, 1963. p.

Page 86: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

86

Estas misiones funcionaron como el principal instrumento de cooptación indígena, desde

donde se reconocía y describían los nuevos territorios y sus habitantes, pero no solo la

evangelización católica arribó a tierras. Entre 1833 y 1834 dos misioneros anglicanos,

William Arms y Titus Coan, fueron enviados por la American Board of Commissioners for

Foreign Missions a la costa patagónica meridional con el fin de evaluar la factibilidad de

instalar una misión en la zona. Convivieron durante más de dos meses con los Aonik Kenk,

publicando Coan en 1880 el informe: Adventures in Patagonia: a Missionary's Exploring Trip,

ofreciendo detalles minuciosos sobre los modos de vida de los Aonik Kenk, resaltando

entre otros aspectos la indomabilidad de su carácter. Años más tarde en 1862, la Sociedad

Misionera de la Patagonia de raigambre anglicana envía al misionero alemán Theophilus

Schmidt y al suizo John Hunziker a establecer una misión dedicada principalmente a la

evangelización de los niños indígenas. Los misioneros permanecen un año conviviendo con

el mismo grupo de indígenas cerca de la desembocadura del río Santa Cruz y tras el fracaso

de la misión abandonan definitivamente su proyecto. En 1912 R. Lehmann-Nitsche da a

conocer parte de la obra de Schmidt publicando: Vocabulary and rudiments of grammar of the

Tsoneca Language y Grammar of Tsoneca Language8

y en 1964 Vignati prologa y comenta otra de

sus obras: Misionando por Patagonia Austral, 1858-1865. Usos y costumbres de los indios patagones.

Para 1876 contamos con la presencia de la última orden religiosa dirigida por Giovanni

Bosco, el fundador de la orden de Salesianos, quien describe en la obra La Patagonia y las

Tierras Australes del Continente Americano un panorama rico en información geográfica y

étnica con el fin de buscar apoyo por parte del Vaticano para financiar las misiones que se

proponía llevar a cabo en la Patagonia (Nicoletti, 2007). Estas misiones son sincrónicas con

la Campaña del Desierto, se establecen primero en Carmen de Patagones a orillas del río

Negro y se extendieron hasta la Isla Grande de Tierra del Fuego. El fin de este proyecto

evangelizador fue muy claro, acompañar en las exploraciones territoriales, evangelizar a los

indígenas una vez sometidos y educarlos en oficios útiles a los planes del Estado9

.

8 Ambos tratados fueron publicados en 1912 en el 17 CIA (1910), Bs.As. 9 Las misiones-escuelas fundadas eran llamadas escuelas de artes y oficios, de agricultura o de primeras letras.

En ellas se preparaba a los indígenas para el trabajo en hospitales, imprentas, periódicos; para el trabajo en

obras públicas como canales, plantaciones, caminos, observatorios metereológicos, iglesias, capillas (1889-

1913).

Page 87: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

87

3.4.3. Naturalistas-exploradores.

La mayoría de los exploradores desde el siglo XVI al XIX que visitaron la Patagonia

intentaban realizar los primeros reconocimientos geográficos del territorio a la vez que

buscaban los pasos transcordilleranos. Estos objetivos se verían interrumpidos a partir del

siglo XIX, momento en el cual los estados nacionales tanto argentino como chileno

comenzaban a organizarse. Los naturalistas-exploradores responderían en adelante a

legitimar los intereses estatales que presionados estos por los terratenientes rioplatenses

(Lois, 2002) que intentaban apropiarse de los recursos del “desierto”.

Alcide D´Orbigny fue un naturalista francés formado principalmente dentro del campo de

la paleontología. Enviado por el Museo de Historia Natural de París a explorar y reconocer

el río de La Plata y la Patagonia; permanece durante ocho meses en el enclave de Carmen

de Patagones, pudiendo recorrer desde allí la desembocadura del río Negro. En estas

travesías contacta con los que denomina araucanos, puelches y tehuelches. Esta experiencia

queda registrada en Voyage dans l’Amerique Meridional publicada en 1834. En 1839 publica la

obra El hombre americano, describiendo las características culturales, lingüísticas, físicas y

psíquicas de las etnias con las que convivía. Intenta reconocer todas las variables que

pudieran ser consideradas como determinantes de la vida indígena, como las condiciones

ambientales y morales innatas. Estas observaciones lo llevaron a definirlos como indios

libres, intentando encontrar una explicación a esta condición de falta de sometimiento al

capitalismo, de temperamento de guerreros “orgullosos” e inconversos en las condiciones

ambientales severas que perfilaban un carácter imperturbable al avance de la civilización

(Navarro Floria 2000).

En 1832 arriba a la Patagonia el barco inglés“Beagle”, comandado por el capitán Robert

Fitz Roy. A bordo de esta nave asistía como dibujante el naturalista Charles Darwin.

Durante su viaje realiza minuciosas descripciones sobre geología, flora y fauna actual y

fósil; de estas comparaciones se esbozarán las primeras relaciones sobre los orígenes y

extinciones de la biota americana. También describió a los habitantes de la Patagonia,

comparando y diferenciando a los indígenas continentales de los insulares. A estos últimos,

los habitantes de la Tierra del Fuego, los describió como fósiles vivientes por considerarlos

representantes de los más primitivos estadios de evolutivos. A partir de su obra Viaje de un

Page 88: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

88

naturalista alrededor del mundo (1839) renueva el interés de la comunidad científica occidental

hacia el extremo sur de América.

Fig. 19: Representación de: un campamento tehuelche (en D. D’Urville, 1846).

El naturalista suizo Jorge Claraz fue uno de los primeros europeos que recorre el interior

de la Patagonia norte acompañado por un grupo de indígenas Gününa Küne, remonta el

río Negro y atraviesa el interior mesetario alcanzando así el curso medio del río Chubut. Su

recorrido sigue las denominadas rutas indígenas por el interior patagónico, estas contaban

con parajes ocupados estacionalmente, cuyos nombres tehuelches fueron registrados por el

naturalista. Confeccionó un amplio registro de vocabulario tehuelche, identificó y

sistematizó la flora, sus usos medicinales y comestibles, registró mitos y narraciones, ubicó

yacimientos arqueológicos y paleontológicos, caracterizó la geología del interior y evaluó

los potenciales productivos del área. En 1988 se dan a conocer sus diarios de viaje

publicados como Diario de viaje de exploración al Chubut, 1865-1866.

Uno de los más reconocidos naturalistas argentinos fue Francisco Pascasio Moreno. Poseía

una amplia formación en geología y paleontología, profundizando en sus expediciones los

intereses hacia el campo antropológico. En 1873 realiza su primer viaje como geólogo y en

1875, financiado por el gobierno provincial de Buenos Aires, intenta contactar a los

pobladores del río Negro para realizar una detallada descripción geográfica del interior

patagónico. En 1876 realiza su cuarto viaje financiado por la Sociedad Científica Argentina,

Page 89: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

89

este recorrido es plasmado en su libro: Viaje por la Patagonia Austral. Cabe señalar que para

este período la región ubicada al norte de la Patagonia y adyacente a Buenos Aires,

conocida como la Pampa, estaba siendo sometida por el General Roca10 con el propósito

de expandir la línea de frontera hacia el sur alcanzando el río Negro y el río Neuquén,

aprovechando que el Estado chileno concentraba sus fuerzas en la guerra del norte contra

Perú y Bolivia. En este contexto Moreno vuelve a la Patagonia en 1879 e intenta establecer

relaciones con los caciques manzaneros11

, con el objeto de aportar información al Estado a

los efectos de reducir los riesgos en la conquista territorial.

Fig.20: Mapa de la Patagonia Septentrional, realizado por Francisco Moreno durante una

expedición realizada entre 1876-1877.

El naturalista francés conde Henry de la Vaulx exploró la Patagonia entre 1896 y 1897 con

el objetivo de recabar información antropológica sobre sus poblaciones. Arribó con la idea

10 Los éxitos de las campañas militares llevaron al General Julio A. Roca a la presidencia de la Nación

Argentina en el período de 1880-1886. 11 Manzanero es la denominación que adquieren hacia fines del XIX los grupos indígenas que habitaron las

adyacencias de los ríos Limay y Negro, identificado este territorio con las jefaturas indígenas lideradas por el

cacique Saygüeque . (Vezub, 2005)

Page 90: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

90

de considerar a la región como reservorio privilegiado de la ciencia, siguiendo sus propias

palabras: “…Si l’on me demandait quel est le pays où la science peut s’enrichir le plus sûrement, je

désignerais sans hésiter la Patagonie…” (1896-1899: 71). Para cumplir con ese fin excavó,

recogió, y describió el material esqueletal de los entierros que los indígenas denominaban

chenques12

. Esta metodología le permitió recolectar un centenar de cráneos y objetos

enterrados en carácter de ofrenda como lo indica en su obra Voyage en Patagonie (1901). En

ella relata con precisión los lugares de procedencia y las características principales de las

piezas zoológicas, entomológicas, paleontológicas, antropológicas y arqueológicas.

A esta lista de científicos debemos agregar los trabajos del naturalista alemán Hermann

Burmeister, el geólogo nortemericano Bailey Willis, el italiano Clemente Onelli y los

científicos que acompañaron y presenciaron la expedición militar al río Negro en 1879:

Pablo F. Lorentz, Adolfo Dorhing, Gustavo Niederlein y Federico Schulz y el Ingeniero

Alfredo Ebelot (ver Navarro Floria, 2000).

En su conjunto las descripciones de este período estaban impregnadas de una imagen del

indígena como representante de la barbarie antagónico al proyecto de civilización-progreso

planteado desde los nuevos Estados. La mayoría de estas fuentes provee información en

todos los campos de las ciencias naturales, que para ese entonces no solo incluía la

geología, botánica o zoología, sino que también incluía las descripciones sobre el hombre

en estado natural. Esta concepción positivista decimonónica de la ciencia arraigó en los

discursos políticos la idea de un desierto cultural: poblaciones indiferenciadas, falta de

progreso, incapaces de generar trabajo productivo y expresión de la barbarie (Navarro

Floria, 2000). La ciencia justificó esta diferencia y como diría Franz Fanon (1961) no existe

el capitalismo ni acumulación de capital sin racismo, ni tampoco hay racismo sin

capitalismo. Y este proceso refleja precisamente cómo en los proyectos de creación de los

nuevos Estados fue necesario se necesitó justificar el desalojo y el exterminio.

12 Entierros formados por piedras superpuestas a nivel de la superficie del suelo.

Page 91: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

91

Fig. 21: El cacique Gúnüne Kena, Mañacaike y su familia fotografiados en el frente de su

toldo confeccionado de cuero de caballo (Archivo General de la Nación, Argentina, 1969).

3.5. La perspectiva etnológica.

En las primeras décadas del siglo XX comienzan los estudios etnográficos a partir de los

trabajos de Milcíades A. Vignati (1936), Tomás Harrington (1946) y Federico Escalada

(1949) quienes, sirviéndose de fuentes escritas y de su propio trabajo de campo, intentaron

unificar, diferenciar y clarificar el panorama etnográfico; sus trabajos apuntan a

clasificaciones fundamentadas en la asociación de los conceptos de raza, cultura y territorio.

Vignati por ejemplo proponía que todo elemento considerado culturalmente complejo era

resultado de las relaciones con pueblos del oeste cordillerano, creyendo que las

innovaciones dadas en las denominadas altas culturas se habrían difundido hacia el sur-

sureste, actuando como estímulo externo (Vignati, 1944). En la mayoría de sus

investigaciones se sirve de fuentes históricas y fuentes de segunda mano, centrando

principalmente su interés en la recopilación de datos empíricos, en la elaboración de

detalladas descripciones y en el afán por realizar síntesis interpretativas que le permitieran

establecer los límites de las etnias conocidas históricamente para Patagonia: pampas,

tehuelches y araucanos (Nacuzzi, 2005).

Page 92: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

92

Entre los primeros registros etnográficos propiamente dichos figuran los de Federico

Escalada13, quien durante los años que vivió en la localidad de Río Senguer, Chubut,

elaboraría su esquema etnológico y trabajaría en la recopilación de un registro oral. Este

autor propone una división étnica entre grupos mapuche o araucano, complejo tehuelche y

fueguino, fundamentada en diferencias referentes a rasgos lingüísticos, culturales y raciales.

Para Escalada, la denominación de complejo tehuelche contempla la inclusión de grupos gününa

kenk o tehuelche septentrional, aónik kénk o tehuelche meridional, chehuachekénk, selknam y

man’kénk14

. En su publicación sobre las cuencas hidrográficas patagónicas (Escalada, 1949)

enfatiza la vinculación entre etnia y territorio, definiendo áreas de circulación de los grupos

tehuelche a través de las principales cuencas hidrográficas patagónicas.

En los trabajos de Tomás Harrington encontramos un exhaustivo registro de la lengua

günün a iajüch del grupo autodenominado gününa’kénk de Patagonia septentrional. Este

autor, siendo inspector de escuelas en la meseta central de Chubut, no solo realiza un

registro de la lengua que recoge a lo largo de los quince años de trabajo en Patagonia (1911-

1936), sino que como parte de su obra recoge leyendas, canciones y referencias

toponímicas, con referencias tanto en lengua mapuche, como en günün a iajüch y en español.

Tanto Harrington como Escalada, a pesar de no ser etnógrafos profesionales y de estar

ellos mismos inmersos dentro de los postulados anticuaristas y tipologicistas, intentaron

poner de manifiesto aquello que aún sobrevivía de las sociedades indígenas, convirtiéndose

sus etnografías en las mejores descripciones disponibles sobre los cambios sufridos después

de la conquista.

13 Médico de la Gendarmería Argentina en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, Chubut,

Argentina. 14 Los primeros etnógrafos realizaron transcripciones fonéticas en las que el sonido indígena se hacía

corresponder a la fuerza al sonido de la lengua castellana (o inglesa) que más se parecía a juicio subjetivo del

que lo transcribía, por lo cual tanto etnónimos como glotónimos se presentan en la bibliografía de diversas

maneras. Aunque la lingüística patagónica es hoy una disciplina bien establecida, carece de una normalización

fonética (véase Viegas Barros, 2005). En este artículo hemos tomado la opción de tipificar etnónimos y

glotónimos de acuerdo con las reglas más usuales en la etnografía actual, aunque somos bien conscientes que

hemos optado por la solución más simple, y no quizás la más correcta (cf. Barceló et al., 2009b).

Page 93: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

93

Fig. 22: Imágenes de los pueblos patagónicos norcodilleranos, registradas por el geólogo B.

Willis en 1914. (Willis 1914a, frente a p. 302).

Llegados a este punto, resulta fundamental destacar que estas primeras etnografías tuvieron

lugar ya avanzada la desarticulación de la sociedad indígena y de justificación del orden

estatal. Para ese entonces los indígenas representaban un objeto-rareza en vías de extinción

que demandaban un rescate de índole prioritariamente simbólico y cultural. La necesidad

de rescatar al último tehuelche, conduce a una afirmación implícita sobre la inmutabilidad

de la población indígena, y al mismo tiempo hacia la una exclusión dentro del proyecto

nacional en construcción.

A modo de síntesis podemos decir que estos tres autores coinciden en plantear una

definición sobre la organización social tehuelche basada en rasgos raciales, culturales y

lingüísticos esenciales, cuya ordenación geográfica permitió la delimitación de las fronteras

entre las diferentes parcialidades étnicas. Los límites interétnicos reflejaban entonces las

coincidencias con los mosaicos ambientales, concibiendo de este modo al territorio de

Page 94: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

94

manera equivalente tanto con el ambiente como con los grupos étnicos. En el análisis de la

sociedad indígena la idea de simplicidad continuó la propuesta de las fuentes históricas, y la

herencia del paradigma Darwiniano se expandió a todas las etnias del territorio. Más allá de

que el mismo Darwin observara y describiera sociedades bien diferenciadas, la concepción

evolutiva de simplicidad descripta para los canoeros del extremo austral, sumado a las

extremas limitaciones ambientales o territorio maldito en palabras de Darwin, se trasladaron a

la descripción de todo el ámbito patagónico y se reprodujo así posteriormente en la

bibliografía etnográfica.

Señalamos separadamente los trabajos de Rodolfo Casamiquela por entenderlos como una

pervivencia de esta manera de hacer etnografía, sirviendo de eje articulador entre las

primeras prácticas etnográficas y la Escuela Histórico Cultural. Formado como autodidacta,

sus investigaciones comienzan con un análisis dentro del campo de la paleontología,

volcándose luego hacia la etnografía y la lingüística. El pensamiento que subyace dentro de

toda su obra es el tipológico clasificatorio del anticuarismo y de la Historia Natural de la

época de la Ilustración. Este autor traslada los formatos de clasificación linneanos que

utiliza como paleontólogo a la conformación de tipologías étnicas que vinculan lengua,

cultura, raza y territorio. En su esquema de clasificación propuesto para el siglo XVIII-XIX

(Casamiquela, 1965) utiliza fuentes históricas de las que extrae información lingüística y

gentilicia, sumado a su propia información etnográfica. Identifica grupos primigenios a partir

de su lengua y visualiza la dinámica limitándose a consignar posibles relocalizaciones

espaciales, a la vez que cree identificar influencias de etnias “extranjeras”, hablantes de

otras lenguas. Ejemplo de estas influencias externas sería el caso del pueblo manzanero,

que habría incorporado la lengua mapudungün y se situaría en el sur de Neuquén, es decir,

una cultura que se habría transformado a partir de las particularidades de su emplazamiento

y en lo fundamental por el contacto con otras etnias (Casamiquela, 1985).

Page 95: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

95

Fig. 23: Mapa tomado del artículo de R. Casamiquela, Los pueblos indígenas. Ciencia Hoy,

vol. 2 N° 7, 1990. En él representa la distribución de las etnias patagónicas durante el siglo

XVII y XIX y demarca las fronteras interculturales.

Claramente, para Casamiquela la variabilidad étnica y territorial del poblamiento autóctono

de Patagonia es concebida como un mecanismo a base de conjuntos cerrados, cambiantes

solo por causa de la contaminación de las bases primarias de su configuración interna: lengua-

raza-territorio-cultura. En sus trabajos, los postulados etnológicos continúan la búsqueda

de la tradición nacional, asociando lo tehuelche con la formación de lo patagónico-

argentino, y asociando lo mapuche a todos aquellos rasgos considerados chilenos. Tal

como dice en sus textos: “El área más conservativa del norte de la Patagonia fue, desde luego, el

corazón del Río Negro y del Chubut. Las influencias de los indígenas sur-neuquinos, sensu lato, y

Page 96: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

96

Araucanos veros, que llegaban por el noroeste y oeste, no trascendían seguramente de Maquinchau hacia el

interior, por lo menos de manera significativa. Mayor contaminación había –curiosamente- con los

Tehuelches meridionales [...]” (Casamiquela, 1985:4). La constante búsqueda de orígenes de

poblaciones puras le impide concebir la transformación histórica del indígena y aceptar el

mestizaje. La posibilidad de encontrar algún elemento de diferenciación social implicaba

haber encontrado un rasgo definitorio del cambio, entendido este como reemplazo

poblacional y vinculándolo a diferencias nacionales: tehuelches-argentinos/mapuches-

chilenos. A pesar de la lectura lineal de sus planteos y de las fuertes críticas pronunciadas

sobre la empiria histórica, etnográfica y sobre la realización de asociaciones lingüísticas

directas (Nacuzzi, 1998; Vezub, 2005) o sobre la desactualización de los argumentos

antropológicos que refutan las asociaciones entre raza-cultura (Cocilovo, 1992), desde el

campo arqueológico su esquema es entendido como el resultado final del devenir histórico de

las sociedades indígenas, y como el reflejo de las relaciones vigentes en el proceso final de

la desarticulación de las poblaciones originarias.

3.5.1. La etnología Histórico-cultural.

La Escuela Histórico Cultural o Escuela de Viena comienza a desarrollarse en la Argentina

a partir de la llegada de los antropólogos italianos José Imbelloni y Marcelo Bórmida y del

suizo Oswald Menghín al ámbito académico de la Universidad de Buenos Aires15

. En este

apartado se hará referencia a Imbelloni y a Bórmida que fueron los que más han aportado

al campo de la antropología física el primero y al de la etnología respectivamente. La

información sobre Menghín será desarrollada en el en el apartado 3.7.2.

Los miembros de esta escuela desde una postura teórica que el mismo Bórmida

denominaba Fenomenología Etnológica, basaba su construcción del objeto de estudio en el

concepto de mentalidad primitiva definido por Levy-Brühl, oponiendo la mentalidad mítica

irracional a la mentalidad occidental (Bórmida, 1976). De este modo se centraron en el

registro de mitos indígenas, por considerarlos la expresión de las estructuras mentales

15 Terminada la Segunda Guerra Mundial el gobierno peronista respaldó la llegada de investigadores europeos

al país ofreciéndoles cargos en las universidades como el caso de Vladimiro Males (yugoslavo), quien dirigió el

Instituto de Etnología de la Universidad de Tucumán o del húngaro Miguel De Ferdinand quien dirigió el

Instituto de Arqueología y Etnología de la Universidad de Cuyo. El mismo Imbelloni creó el Instituto de

Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1947.

Page 97: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

97

esenciales e inmutables en el tiempo. La antropología de Imbelloni y Bórmida debe ser

entendida como un trabajo en conjunto pues mientras el antropólogo físico registraba la

antropometría y las características somatológicas de los grupos indígenas, Bórmida

indagaba y registraba mediante entrevistas los rasgos intelectuales16

. Ambos entendían que

la cultura debía ser analizada tanto desde los componentes mentales, culturales, como

desde los raciales y consideraban a las entidades culturales como esencialmente

homogéneas con una continuidad temporal inalterada. Definieron culturalmente a la región

desde proyecciones históricas de los grupos etnográficos, a las variaciones lingüísticas

descriptas por los primeros cronistas que llegaron a la región y a los estudios etnográficos

realizados por ellos mismos en largas temporadas de campo. Explicaron las etnias como

entidades inmutables, y a la difusión, migración, guerra o invasión como los mecanismos de

cambio social, sin poder observar los cambios que ha producido la sociedad actual en ellas.

De este modo las describen como relictos de sociedades en extinción que están sufriendo o

pasando por un período de decadencia que inevitablemente ocurre en todos los ciclos

culturales (Bormida y Casamiquela 1958-9).

Estos autores daban importancia a la influencia que tendría el medio ambiente en el

desarrollo de la cultura, considerando la existencia de un principio de cohesión interna

determinante de la diferenciación entre pueblos naturales y civilizados. Para ellos los pueblos

patagónicos carecían de este principio de causas internas, lo que sumado a las restricciones

ambientales resultaba en sociedades con una completa falta de progreso (Boschín y

Llamazares, 1986). Sostenían que los pueblos agrícolas llegados a partir del siglo XVIII a la

Patagonia desde la Araucanía, pertenecían a un sustrato cultural superior que reemplazó

gradualmente a los grupos cazadores de la estepa, pero cuyo nivel económico por causa de

las restricciones ambientales se adaptó al modo de vida ecuestre y a la crianza de ganado.

Este reemplazo o sustitución de una población por otra representaría un proceso gradual,

evaluado en base al grado de reemplazo de la lengua, difusión de elementos culturales y

modificaciones raciales. Curiosamente, a nivel de la organización social consideraban que la

adaptación a un modo de vida ecuestre significaba la pérdida de la estratificación social,

rasgo característico del pueblo mapuche o araucano, manteniendo los rasgos más típicos

como la platería, los tejidos y sus rituales, pero reemplazando una subsistencia agrícola por

una cazadora. Esta contradicción analizada por Mandrini (1992) y Ortelli (1996), deja en

evidencia la profunda influencia de los elementos ideológicos y racistas que sustentan sus

16 Los patagones. Características corporales y psicológicas de una población que agoniza (Imbelloni, 1949)

Page 98: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

98

teorías. La evidencia que ellos mismos generaban estaba demostrando profundos cambios a

nivel social, pero la reducción del análisis a identidades esenciales y cerradas solo les

condujo a interpretar la imposibilidad de que sociedades primitivas pudieran mezclarse con

sociedades superiores, pues el desarrollo de capacidades mentales, la expresión de sus atributos

físicos y el nivel de desarrollo cultural eran consideradas pruebas categóricas de sus teorías.

Las consecuencias de este tipo de etnografía fueron muy claras: una disciplina dedicada a

las sociedades arcaicas no occidentales y a una historia desconectada del pasado indígena,

funcional a la justificación de la explotación, invisibilización y exclusión social de los

pueblos patagónicos (Boschín, 1993 b).

3.6. Taxonomías Lingüísticas.

Los análisis lingüísticos para Patagonia se han basado en el registro de la variación temporal

de la lengua para estimar la diversidad de los grupos étnicos. Los principales recursos

utilizados han sido las fuentes históricas de los siglos XVI y XIX junto a los relevamientos

etnográficos que en el apartado anterior han sido descritos. En total se han reconocido 30

lenguas y dialectos diferentes para Patagonia (Harrington, 1946; Vignati, 1939a; Key, 1978,

Casamiquela, 1983; Clairis, 1983a; Klein, 1985; Fernández Garay, 1998; Campbell, 1997;

Fabre, 1998; Viegas Barros, 1992, 2005). Estos estudios lingüísticos coinciden en

considerar a la separación espacial como uno de los principales factores de diferenciación

lingüística, por lo que podría predecirse en parte que los grupos más próximos

geográficamente reflejarían una mayor similitud y los grupos más aislados, como los

insulares, evidenciarían una mayor diferenciación lingüística. La etnografía Histórico

Cultural consideraba a la lengua una parte esencial de la identificación cultural y étnica, es

por ello que dieron tanta relevancia al registro de los últimos hablantes como testimonio de

que no solo la lengua se extinguía sino una cultura junto con una particular cosmovisión del

mundo. De algún modo este réquiem a las culturas patagónicas fue y sigue siendo avalado

por la etnografía tradicional, que no puede visualizar el cambio social ni dentro de un

proceso de colonización ni de subordinación de las comunidades indígenas actuales, ni el

de la integración al actual contexto sociocultural. Esta visión en parte intenta ser superada,

asumiendo que la variabilidad étnica y cultural no se limita al nivel de los grupos lingüísticos

y es mucho más compleja que estas clasificaciones (Fernández Garay, 1998; Viegas Barrios,

2005).

Page 99: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

99

En uno de los más recientes estudios lingüísticos realizado por Viegas Barros (2005),

reconoce cuatro familias lingüísticas, las que sintetizamos en la Tabla 1:

Ubicación Familia

lingüística

lengua

Extremo sur de Chile Alacaluf Alacaluf austral

Alacaluf central

Alacaluf septentrional o Kawésqar

Extremo sur de Tierra del

Fuego

Yagan Yagan o yámana

Costa meridional Chile Chon Chono

Extremo este Tierra del Fuego Haush

Norte y Centro Tierra del

Fuego

Selknam

Patagonia continental

meridional

Tehuelche o aónik’o ais

Patagonia central Teushen

Patagonia septentrional Gününa Küne o Tehuelche

Septentrional

Patagonia septentrional Mapudungun

Basándose en el porcentaje común de términos, expresiones y principios gramaticales

Viegas Barrios plantea dos hipótesis de parentesco remoto:

1- Hipótesis de un tronco lingüístico austral de Sudamérica: Parentesco entre lenguas

alacalufes, el yagan y el chono.

2- Hipótesis del tronco lingüístico tehuelche: relación genérica entre gününa küne y

chon.

Propone entonces un horizonte temporal probable para cada escisión lingúística que ofrecemos en la tabla 2:

Page 100: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

100

6000-5000AP Protolengua originaria del tronco lingüístico 2800-2300 AP PROTOCHON Gününa Küne

1500 AP Protochon insular Haush Selknam

Protochon continental Tehuelche Teushen

1000-800 AP

Del trabajo de Viegas Barros se puede inferir que para el período de contacto:

La mayoría de las lenguas habladas al norte de la Patagonia tendrían un origen

común al oeste de los Andes.

A comienzos del siglo XVI los hablantes del aónikenk se habrían expandido hacia el

norte, absorbiendo su lengua a la teuschen y a la gününa küne

A partir del siglo XVIII la lengua araucana irá convirtiéndose en lengua franca o en

la lengua del intercambio (Boschín, 2002a) imponiéndose y sustituyendo al

tehuelche a lo largo de casi toda la Patagonia. Según Harrington y Casamiquela la

toponimia mapudungun del norte de la Patagonia sería una traducción fiel de la

lengua original gününa kena..

Los primeros registros del mapudungun se rastrean a mediados del siglo XVII en la

cordillera neuquina. El mapudungun presenta varios términos quechuas y aymaras a

raíz de una porción del área araucana al norte del río Mapocho fue anexada a fines

del siglo XV al imperio incaico. El sistema decimal proviene del quechua pasa al

mapudungun, de este al gününa y de este a las lenguas chon.

Desde finales del siglo XIX y hasta la década de 1920, como consecuencia de

desplazamientos a causa de la llamada Conquista del desierto efectuada en 1878-

1883, el habla del mapudungun se generaliza para toda la Patagonia.

3.7. Etnohistoria e Historia indígena.

Frente al panorama histórico planteado se desarrollaron varias propuestas de superación,

una de ellas es la surgida desde los estudios etnohistóricos, concebidos como la historia del

momento de contacto entre europeos e indígenas y las consecuencias de este contacto

sobre las culturas participantes. Quienes trabajan desde esta perspectiva reclaman la

historicidad de los pueblos americanos y rechazan la diferenciación y separación entre la

historia de las civilizaciones con escritura y la historia de las sociedades ágrafas no estatales

Page 101: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

101

(Bechis, 1992; Palermo, 2000; Nacuzzi, 1998). Por otro lado, desde los denominados

estudios de historia indígena, críticos de la denominación etnohistoria. Objetan el interés por la

fragmentación disciplinar de acuerdo a un problema, en este caso el período de contacto,

por volverlo difuso y confuso (Mandrini, 1992; Ortelli, 1996; Vezub, 2005). Consideran que

la historia de los pueblos indígenas debe ser abordada desde campos multidisciplinares

como el histórico, arqueológico y antropológico, evitando la construcción de una disciplina

basada en la otredad. Proponen una mirada más dinámica del mundo indígena, incorporando

los análisis sobre etnogénesis y mestizaje, introduciendo categorías de análisis económicas y

antropológicas, para superar el paradigma descriptivo dominante en las historias nacionales.

Una lectura antropológica de las fuentes históricas y arqueológicas, fue realizada por el

arqueólogo A. Rex González17, quien a pesar de su breve paso por la arqueología

patagónica, planteó en su trabajo Las exequias de Paine Guor. El suttee entre los araucanos (1979),

que la presencia de determinados rasgos culturales como el sutte18, indicarían el

resurgimiento de una vieja costumbre presente en los señoríos del siglo XVIII. Esta estaría

expresada a través de la concentración de riqueza, el liderazgo hereditario y los privilegios

gozados por los caciques. Este trabajo inspiró en gran medida los trabajos del historiador

Raúl Mandrini, pero su propuesta no proliferó en el campo arqueológico19

17 Discípulo de Julian Steward y formado dentro de la Escuela de la Ecología Cultural Norteamericana ejecutó

una labor difícilmente superable en el campo de la arqueología de los Andes argentinos.

. Mandrini, desde

el estudio de las bases económicas, intenta analizar el proceso de complejización social;

considera que los grandes circuitos mercantiles y ganaderos indígenas establecidos durante

el siglo XIX unían a las poblaciones a ambos lados de la cordillera abasteciendo a los

mercados coloniales. Esta amplia red de intercambio estaría conformada por diferentes

núcleos de producción, intercambio y movilización de recursos basados fundamentalmente

en una economía pastoril (Mandrini, 1988, 1992). Establece que el control de este circuito

estaba en manos de cacicatos que legitimaban su poder en función a la pertenencia a una

elite familiar poseyendo atribuciones de liderazgo político, de intermediación con las

autoridades criollas y de redistribución de bienes (Mandrini, 2002). Adan Hadjuk y Ana

Albornoz (2001) han publicado evidencias arqueológicas en este sentido. Ambos analizaron

arqueológica e históricamente los pasos cordilleranos del noroeste patagónico, conocidos

18 Refiere a la matanza de mujeres en los funerales de un cacique araucano, como ofrenda al muerto o por

motivos de brujería. 19 Ver Boschín y Llamazares: La Escuela Histórico-cultural como factor retardatario del desarrollo científico

de la Arqueología Argentina (1984).

Page 102: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

102

como camino de las lagunas, los que atravesaban áreas terrestres como lacustres. A partir del

uso de fuentes históricas, principalmente las producidas por misioneros, intentan

diferenciar las etnias que habitaron en el período comprendido entre el siglo XVI y XVII la

región del lago Nahuel Huapi. L@s auto@rs escriben acerca de la identificación étnica y de

la comparación descriptiva que hace a los componentes arqueológicos hallados,

identificando la presencia y ausencia de rasgos guías. Es precisamente la identificación de

rasgos guía lo que les permite hacer comparaciones con sitios de contacto y precontacto,

con el fin de definir un área de intercambio cultural. Arqueológicamente, los trabajos de la

historiadora Gladys Varela y la arqueóloga Ana Biset (1991) sobre la excavación de un

cementerio indígena del siglo XVIII correspondiente al sitio Caepe Malal (Neuquén),

intentan confrontar la evidencia material producto de las excavaciones con la interpretación

histórica propuesta por Mandrini, dado que este sitio presentaba abundante material

europeo e indígena. La consecuente explicación intentó superar la mera descripción de

etnias diferentes y el intercambio de objetos entre ellas, interpretando el material

arqueológico “exótico”, en ese contexto neuquino particular, en función de su

intermediación entre las economías capitalistas coloniales de Buenos Aires y Santiago de

Chile. El abundante material asociado a los entierros permitió identificar diferencias,

proponiendo que este yacimiento representaría un período de transición hacia los grandes

cacicatos del siglo XIX.

La dinámica social de los momentos de contacto, fue entendida en parte en relación a la

adopción de un nuevo medio de producción, como fue el caballo europeo domesticado. La

búsqueda de elementos relacionados con el horse complex que describe la etnografía fue uno

de los objetivos centrales: registrar la presencia de caballo como elemento diagnóstico de

caza y pastoreo, armas que sustituyen el arco y la flecha, toldos y vestimentas elaborados

con cuero de caballo, y expansión de la lengua mapudungun. La denominación complejo

ecuestre fue rechazada por Miguel Ángel Palermo, quien entendió como una postura

simplista y reduccionista el considerar la introducción del caballo como principal factor de

cambio social. Es por ello que propone analizar las bases económicas del cambio,

reconstruyendo los circuitos de intercambio de sociedades que él define como ganaderas

(Palermo 1986). Marca una diferencia substancial entre los tehuelche meridionales y

septentrionales, a la vez que señala que los primeros continuarían siendo nómadas

cazadores de guanacos a lo largo del siglo XIX que habrían introducido el caballo

tardíamente, potenciando su modelo económico. Por el contrario, las transformaciones

Page 103: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

103

económicas sucedidas en el segundo grupo resultarían ser muy marcadas, pues la

introducción del caballo implicó nuevos aportes a la dieta, influyendo en la producción

ganadera equina y bovina, así como el intercambio regional de ganado.

Otra de las problemáticas analizados desde el campo de la etnohistoria es la constituida por

los procesos de etnogénesis acaecidos en el norte patagónico a mediados del siglo XIX;

considerando que el avance del Estado y el incremento en el nivel de conflicto habría

disparado los mecanismos de fisión, migración y conformación de jefaturas. El concepto de

cambio social es entendido como el resultado del incremento de la violencia estatal, la

desarticulación de la organización política de las etnias procedentes del período precontacto

y la necesidad de generar y consolidar nuevas estructuras políticas de asociación, resistencia

y coalición (Nacuzzi, 1993-1994 y 1998; Vezub, 2005).

Desde otra perspectiva Teresa Boschín (2002b) cuestiona los esquemas generales de

clasificación étnica aplicados al período temprano postconquista propuestos desde la

etnología histórico-cultural para Patagonia norte. Considera que el grado de generalización

de estos esquemas no permite analizar las particularidades de los fenómenos

socioculturales, por lo que propone analizar diversos círculos de etnicidad, en ciertos casos

superpuestos debido a las consecuencias de la intensificación de los intercambios y de la

circulación de bienes e ideas entre grupos diversos. Así por ejemplo, algunos de esos

círculos podrían coincidir con la territorialidad de cada una de las lenguas, que estarían en el

interior de otro círculo más amplio, y por tanto más laxo y heterogéneo, que se configuró

como resultado de la adopción de la lengua gününa iajich como lengua franca en el centro-

norte de Patagonia desde el siglo XVIII. Paralelamente, esos círculos de etnicidad más

amplios y laxos podrían explicar la coexistencia de diversos estilos de arte rupestre,

identificables a nivel arqueológico. Las semejanzas estilísticas explicarían la adopción de

elementos iconográficos, transfiriéndose posteriormente a otros soportes, como los

tatuajes, la decoración corporal y la iconografía textil (Boschín, 2007).

El principal aporte de estos nuevos enfoques históricos ha sido la profundización histórica

de la dinámica de los procesos de diferenciación social y la evaluación de los efectos del

proceso de contacto sobre el desarrollo de la diversidad, la desigualdad y la resistencia

étnica.

Page 104: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

104

3.8. Arqueología de las sociedades cazadoras recolectoras en Patagonia

3.8.1. Las primeras investigaciones arqueológicas.

Los primeros naturalistas del siglo XIX, en su afán por reunir información para los museos,

desenterraron restos de objetos y esqueletos de los que consideraban exponentes de razas en

vía de extinción, historias ajenas, pasadas y superadas. A fines del siglo XIX y principios del

XX, la arqueología tampoco fue ajena al lugar que le cupo a las ciencias sociales dentro del

proyecto liberal de nación: proporcionar evidencias sobre el triunfo del orden sobre el

salvaje y de la cultura sobre la ignorancia, legitimar políticamente un sistema de Estado

moderno y establecer las bases de la identidad nacional. Tanto los trabajos de los

naturalistas del siglo XIX como del XX contribuyeron a la progresiva institucionalización y

al reconocimiento de la arqueología para la definición de lo nacional. Trabajos como los de

Francisco Ambrosetti (1903), Francisco de Aparicio (1935), Carlos Bruch (1902a), Félix

Outes (1905), Milcíades Vignati (1936), intentaban definir las etnias a partir de su

emplazamiento geográfico y a las sociedades consideradas prehistóricas en cuanto a las

asociaciones geocronológicas. Criticaban las interpretaciones directas de las fuentes

históricas, abogando por la búsqueda de evidencia arqueológica proveniente del registro de

colecciones privadas y públicas o de recolecciones de material superficial.

En La edad de piedra en la Patagonia, Outes (1905) recopila y sintetiza la información

arqueológica hasta ese momento conocida. Basándose en la periodización establecida para

el viejo mundo, define un período neolítico patagónico y distingue entre protoneolítico,

miolítico y epineolítico, en base a los caracteres tipológicos de los instrumentos de piedra.

El eje de análisis es la evolución tecnológica, considerando los cambios, aparición y

variación del instrumental como evidencia de desarrollo social. De este modo,

explicaciones como la aparición de la industria neolítica de piedra pulida transcordillerana

habrían dado lugar a la etapa neolítica de los momentos de contacto, hecho que habría de

ser demostrado por la presencia de bolas, manijas, morteros, manos de mortero. A partir de

aquí, publicaciones como Los aborígenes argentinos, una síntesis del estado actual del conocimiento de

los pueblos indígenas, de Outes y Bruch (1910), cristalizan la idea según la cual las

innovaciones surgidas en las denominadas altas culturas se habrían difundido hacia el sur-

sureste, actuando como estímulo externo para el desarrollo, idea que perdura hasta bien

entrado el siglo XX.

Page 105: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

105

En la medida en que estos trabajos configuraron la transición hacia una arqueología

moderna, los límites disciplinares fueron cimentando una disciplina que aún hoy sigue

basándose en la imagen del extraño, de los otros. La recolección de piezas arqueológicas

sigue siendo el testigo de lo pasado, de lo antiguo, de lo que no está, y la práctica arqueológica

confirma el vaciamiento de una región y ratifica la ocupación del Estado sobre un verdadero

desierto. Esta forma de hacer arqueología entiende a los que no están, los que desparecieron,

como un fenómeno propio de la historia patagónica; los indígenas visualizados serían

entonces los llegados en momentos posteriores a la definición de las naciones, planteando

una ruptura entre prehistoria y presente etnológico.

3.8.2. Menghín y la Escuela Histórico Cultural.

Desde una arqueología histórico-cultural Oswald Menghín intentaba documentar a través

de los restos arqueológicos los ciclos culturales con sus respectivas áreas y niveles de

desarrollo cultural, reconstruyendo el pasado en términos de presencia o ausencia de

determinados rasgos. Presuponía que el resultado de esta distribución se correlacionaba con

las entidades pasadas; de este modo el área cultural estaría definida por el conjunto de

culturas afines. Si la etnia representaba una cultura expresada en los rasgos materiales de un

yacimiento, entonces un conjunto de yacimientos que presentara similitudes podía definir el

área de distribución de esa cultura, a la vez que una relación regional entre culturas, como

lo ejemplifican las culturas patagónicas Toldense, Jacobacciense o Sanmatiense, entre otras,

definidas principalmente en base a la tecnología lítica (Menghín 1952b).

Metodológicamente, el trabajo de Menghín se basaba en recolecciones superficiales y

sondeos que le permitían reconstruir áreas geográficas en las que se asociaban rasgos

tipológicos y geológicos. Entre 1951 y 1952 Menghín amplía sus exploraciones en Patagonia

norte desde Viedma hasta Bahía Solano y hacia el interior meridional de la provincia de Santa

Cruz. A partir de este viaje plantea una secuencia cultural para Patagonia basada en la

definición de siete estilos de arte rupestre (1952a,1952b,1957). De los siete estilos

propuestos20

20 Negativos de manos, escenas, pisadas, paralelas, grecas, miniaturas y símbolos complicados.

infiere paralelismos con el arte Paleolítico Superior europeo, por ejemplo el

motivo negativo de manos o el geométrico simple cuya analogía la encuentra en la cueva de

Niaux, en Francia. Menghín consideraba que América había sido poblada por cazadores

superiores que habían culminado la etapa de caza y pesca pero que no habían alcanzado la

Page 106: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

106

domesticación animal ni la agricultura, considerando a los tehueche del momento de contacto

como poseedores de una cultura miolítica fuertemente neolitizada, con adopción tardía de

cerámica y fauna doméstica. Por otro lado, las explicaciones basadas en la relación raza-

cultura-lengua-territorio son el eje argumentativo de la perspectiva histórico cultural, como lo

expresara su colega Bórmida (1953-54): "...persistencia de los tipos craneanos pámpidos originarios en el

sud; influencia racial de los ándidos (Araucanos) en la Patagonia media y del norte, que origina un tipo

craneano pámpido atenuado y andinizado y una gama de mestizos en los cuales la sangre pámpida o ándida

predomina en grados distintos (...) Esta sustitución étnica puede fecharse entre los siglos XVI y XVIII...".

Así pues, el proceso de araucanización provendría del oeste cordillerano, entendido como

las influencias de los agricultores sobre los cazadores recolectores, resultando de este modo

lo tehuelche producto de la hibridación cultural comenzada a partir del siglo XVII.

Fig.24: Registro arqueológico araucano: hacha grabada, cerámica Valdivia, Pectorales de

Plata (Colección Museo de la Patagonia, APN).

Partiendo de premisas metodológicas afines, Carlos Gradín (1985) propone una secuencia

temporal algo más desarrollada a partir del arte rupestre y de la tecnología lítica, con el fin

de conferir temporalidad al esquema histórico-cultural de la región patagónica. Para el

período de contacto señala que la sociedad patagónica o tehuelche estaba compuesta por

bandas de cazadores recolectores nómadas que mantenían contactos con sociedades agro-

alfareras de la región pampeana y andina. Asume como esencialmente correcta la tipología

étnica definida por Casamiquela (1969) diferenciando entre tehuelches septentrionales,

australes y meridionales, característicos de los siglos XVI, XVII y XVIII, y la aplica en la

diferenciación de las diversas modalidades de arte rupestre. Ejemplo de ello lo constituirían

las diferencias formales entre los motivos geométricos complicados al norte y los motivos

grabados y pinturas abstractos-representativos al sur; esas diferencias observadas

expresarían diversidad étnica entre esas poblaciones (Gradín 1984).

Page 107: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

107

Fig. 25: Diseño de los quillangos o manto de piel pintados,

Colección Museo de la Patagonia, APN.

3.8.3. La arqueología procesual y el neoevolucionismo en la arqueología

patagónica.

Una de las corrientes teórico metodológicas de mayor preponderancia dentro de la

arqueología patagónica corresponde a la designada como Nueva Arqueología o

Arqueología Procesual. Surgida a fines de los años sesenta en Estados Unidos y basada en

la epistemología del neopositivismo lógico hempeliano, proclamaba una conversión de la

disciplina hacia las ciencias naturales, centrando los estudios arqueológicos en las estrategias

adaptativas de las sociedades. Critica la preponderancia dada por la Escuela Histórico-

cultural a la atemporalidad del concepto de etnia, así como a la atemporalidad de las formas

de poblamiento, a la vez que señala el error que supone no considerar las diferencias

funcionales o etapas de procesamiento (económico) de un grupo humano como posible

explicación de la variabilidad del registro arqueológico. Entendiendo a la cultura como un

sistema adaptativo, explican las relaciones espacio-temporales a través del funcionamiento

de los diferentes niveles que componen un sistema social. La explicación del cambio se

centra así, en los factores extrínsecos (cambios ambientales) e intrínsecos (maximización

de beneficios económicos y minimización de riesgos) tendientes a buscar el equilibrio

Page 108: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

108

dentro del sistema cultural. Es precisamente la pérdida de ese equilibrio logrado, debido a

causas tecnológicas, ambientales o demográficas, la determinante del cambio social

(Aschero et al., 1983; Orquera, 1987; Borrero, 1994-1995, 1995; Mengoñi Goñalons, 1988;

Belardi, 2003; Moreno, 2008).

Desde los años 80, el paradigma procesual en la arqueología patagónica ha sido

preponderante. Sus aportes enriquecieron la disciplina primordialmente en el campo

metodológico, convirtiendo a las especializaciones como la arqueozoología, paleobotánica,

geoarqueología y tafonomía en las líneas cardinales de las investigaciones. Estas vías de

trabajo acrecentaron una producción arqueológica que, a causa de la fuerte hegemonía que

tuvo durante cuarenta años la escuela histórico-cultural, permitió superar lo que algunos

investigador@s denominaron el factor retardatario de la arqueología patagónica (Boschín y

Llamazares1986).

Desde la arqueología procesual se asume que los cambios en la organización social y

económica estarían motivados por causas extrínsecas a lo social. Ejemplo paradigmático de

esta postura es el estudio del posible cambio económico producido durante la Anomalía

Climática Medieval ocurrida entre el 1021-1228 DC (Stine, 1994, 2000), provocando

situaciones de estrés ambiental cuyas consecuencias sociales conducirían a definir nuevas

estrategias como migración, conflicto y aumento del desarrollo tecnológico, mediante el

cual se pudieran maximizar los recursos disponibles (Rafferty, 1985). Rafael Goñi y

Gustavo Barrientos (2004), en su análisis sobre el poblamiento del Holoceno tardío en la

cuenca del lago Salitroso en la Provincia de Santa Cruz, consideran que las características

ecológicas de diferentes ambientes condicionarían la distribución de los grupos humanos,

su movilidad y el acceso a los recursos. Durante el cambio climático del 1021-1228 DC los

recursos críticos se habrían restringido llevando a las poblaciones a permanecer

concentradas en el espacio. Bajo esta óptica, las decisiones humanas aparecerían

determinadas por el clima. Datos arqueológicos como la concentración de tumbas en un

área específica reflejarían de qué modo las acciones humanas hubieron respondido a las

determinaciones climáticas y ecológicas. Del mismo modo, se interpreta que los cambios

climáticos provocaron mutaciones en las adaptaciones, así como cambios en la distribución

de los recursos alimenticios, actuando como factor de extinción de las poblaciones

humanas.

Page 109: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

109

Un problema que surge ante esta perspectiva es que en ocasiones se cuestiona la

continuidad histórica de los pueblos patagónicos, rechazando las interpretaciones que

vinculan como descendientes directos a los pobladores actuales e históricos con los del

Pleistoceno Final. Menos maximalista, Borrero (2001) ha supuesto formas de contacto

indirecto entre las poblaciones indígenas como el principal mecanismo de cambio de las

poblaciones históricas. Éstas habrían recibido influencias de otras etnias que mantendrían

contactos con la colonia, lo que sumado a enfermedades infecciosas que pudieron diezmar

poblaciones, uniones entre diferentes etnias y una presunta transformación biológica de las

poblaciones originales, habría causado la desintegración de la sociedad indígena y la falta de

continuidad directa entre las sociedades arqueológicas e históricas.

La arqueología evolutiva ha intentado superar el enfoque procesual explicando el cambio a

partir de las variaciones registradas a nivel del genotipo y del fenotipo; los mecanismos

evolutivos de dispersión, variación, selección, vicariancia y competición permitirían explicar

los procesos de evolución multidireccional desvinculándolos de la tradicional idea

antropológica que prioriza el factor humano en la explicación de las transformaciones

sociales (Lanata, 1996, 2002). Las entidades humanas son entendidas como entes

biológicos, por lo tanto la extinción poblacional es una forma de explicar la desaparición de

las poblaciones humanas. Así, se ha inferido la expansión de poblaciones desde el nordeste

patagónico hacia la región pampeana y cuyana (Barrientos y Pérez, 2004) y el mestizaje

durante el Holoceno tardío final, entre poblaciones de la precordillera norpatagónica, del

nordeste de Río Negro y de la Región Pampeana (González-José et al., 2004). Del mismo

modo se han llevado a cabo análisis referentes a ciertas lesiones óseas identificadas en

cráneos del norte patagónico. El resultado de dichos análisis ha llegado a sugerir un posible

aumento en las lesiones craneales para momentos tempranos de contacto y producidas por

armamento de origen europeo (Barrientos y Gordón, 2004). Nuevos estudios mostrarían

que ese aumento en la violencia coincide con el momento del contacto, dada la sobre

representación de heridas producidas por instrumentos metálicos (Gordón y Ghidini,

2007).

El estudio arqueológico de las formas de interacción entre grupos humanos diferenciados

geográficamente y las redes de intercambio indígenas en el período inmediatamente

anterior a la conquista constituye uno de los temas de investigación que más interés ha

suscitado en los últimos años. Los trabajos arqueológicos de Goñi (1986-1987) en el río

Page 110: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

110

Malleo, en Neuquén, intentan explicar el rol del caballo dentro del circuito comercial con

Chile y cómo este nuevo escenario permitió extender la territorialidad de las bandas de

cazadores recolectores, incorporando zonas con acceso permanente al agua y pasturas, y

modificando los tiempos de ocupación del territorio. Julieta Gómez Otero (2007) por su

parte, sugiere la modificación de las formas de relación entre grupos al final del periodo,

cuando las redes de intercambio se habrían extendido, como lo demuestra el hacha de

bronce encontrada en la desembocadura del río Chubut a 2000 Km del lugar de su

producción, en el noroeste argentino (Gómez Otero y Dahinten, 1997-1998) o el hallazgo

de molinos elaborados con granitos cuyas fuentes se encontrarían a más de 100 Km de la

costa. Enfatiza la relación costo-beneficio entendiendo que al incrementarse la demanda,

aumentaría la recolección, el tiempo de trabajo y la especialización, generando de este

modo un excedente y un consecuente aumento en la complejidad social. Desde una postura

procesual arriesga una hipótesis sobre el periodo tardío, concibiendo que la diferenciación

social adquiriría matices funcionales; en otras palabras, el cambio ambiental generaría

estrés-conflicto y de este emergería como resultado el liderazgo.

Cabría preguntarse si estos nuevos planteamientos han significado un cambio en cuanto a

la concepción esencialista de la cultura. El hecho de suponer la extinción de una población

por causa de enfermedad, o bien uniones étnicas o transformaciones biológicas, implica

que la vinculación entre la cultura y el sustrato biológico se sigue manteniendo. Las causas

sociales de las transformaciones observadas siguen sin explicarse. Afirmar que la

diferenciación social puede ser identificada a partir de elementos diagnósticos en el registro

no implica una profunda diferenciación del paradigma histórico cultural. Paradójicamente,

la vinculación entre arqueología y antropología biológica se ha reforzado en este período,

pero las relaciones entre las disciplinas sociales antropología, historia o etnografía se

enfriaron, no por la falta de planteos interdisciplinares, más bien por la falta de incorporación

de teoría social en la práctica arqueológica. La adopción de teorías, conceptos y categorías

de las ciencias naturales eclipsaron o, en sus propios términos, mutaron el objeto de estudio

de la arqueología sin superar los argumentos histórico-culturales, pues se continúan

buscando (o encontrando) las causas del cambio en las causas externas a los fenómenos

sociales. El plantear una reconstrucción de una historia ecológica no significa sólo una

deshumanización del proceso histórico, implica además un distanciamiento del papel de

historiadores y una desvinculación de la arqueología con la sociedad actual. Negar la

Page 111: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

111

vinculación histórica de las sociedades indígenas actuales con las prehistóricas significa

reproducir, legitimar y naturalizar al indígena en su subalternidad.

3.8.4. Terceras Vías en la Arqueología Patagónica.

Han sido pocos los investigador@s cuya producción pueda definirse fuera de la hegemonía

del paradigma histórico cultural, preocesual o neoevolucionista. Podríamos citar los

trabajos de la historiadora Gladys Varela y la arqueóloga Ana Biset (1991) sobre la

excavación del yacimiento Caepe Malal, Neuquén, de un cementerio indígena del siglo

XVIII. Ambas investigadoras intentaban confrontar la evidencia arqueológica con la

histórica pues este sitio presentaba abundante material europeo e indígena, cuyo análisis

intentó superar las vinculaciones étnicas, interpretándolas en función de su intermediación

entre las economías capitalistas coloniales de Buenos Aires y Santiago de Chile. El

abundante material asociado a los entierros permitió identificar diferencias proponiendo

que el sitio representaría un período de transición hacia los grandes cacicatos del siglo XIX.

Los trabajos de Ma. Teresa Boschín han sido los únicos dentro de la arqueología

patagónica en los que se asume, en su primer etapa de trabajo, una base teórica materialista

histórica y dialéctica (Boschín, 1993a). En Arqueología del Área Pilcaniyeu, sudoeste de Río Negro,

Argentina (1988) propuso una secuencia cronoestratigráfica que abarcaba desde 2800 A.P

hasta 500 A.P. concluyendo que en el área de Pilcaniyeu sus habitantes poseían un modo de

vida basado en una economía cazadora de apropiación de los recursos, “Esa modalidad se

había correspondido, a nivel superestructural, con los grupos estilísticos “pisadas”, “geométrico simple” y

“grecas”; el primero de ellos resuelto, mayoritariamente, a través de la técnica del grabado; los dos restantes,

fundamentalmente, habían empleado la pintura. El “estilo de pisadas” habría estado presente desde la fase

más antigua; mientras que el “estilo de grecas” se asociaba a ocupaciones de la fase cerámica (Boschín,

1988: 114).

En Indigenous History of Northwest Patagonia, XVII and XVIII Centuries, Regional Identities

(2002b) cuestiona los esquemas generales de clasificación étnica aplicados al período

temprano postconquista propuestos desde la etnología para el área del lago Nahuel Huapí y

a ambas márgenes del río Limay, en las provincias de Neuquén y Río Negro. Considera que

el grado de generalización de estos esquemas no permite analizar las particularidades de los

fenómenos socioculturales. Compara la evidencia arqueológica con la información histórica

Page 112: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

112

reconociendo que las principales diferencias a nivel arqueológico se registrarían en el arte

rupestre. Los grupos del siglo XVIII de acuerdo a las fuentes habrían comenzado a hablar

la lengua poya comarcana y araucana, y habrían cambiado su movilidad transformándose en

cazadores ecuestres, en tránsito hacia la ganadería, cuya territorialidad se habría extendido

hacia la estepa. De este modo habría comenzado el proceso de etnogénesis de la etnia

Tehuelche Septentrional.

En su segunda etapa de trabajo adopta un enfoque ecléctico basado en “principios del

pensamiento complejo, de la epistemología del caos, y de la dialéctica… a esas aproximaciones le sumamos

lecturas de orientación fenomenológica (2002a:48)”. Desde esta perspectiva Boschín plantea

analizar el arte rupestre como expresión de la ideología proponiendo la identificación de

tres ciclos artísticos (2007: 656)

1. Ciclo Inicial o de linajes colonizadores

2. Ciclo Medio o de linajes en expansión

3. Ciclo de Integración Regional

Este último ciclo se habría caracterizado por la intensificación de los intercambios y la

circulación de bienes y de ideas, la adopción de la lengua gününa iajich como lengua franca y la

coexistencia de todos los estilos de arte rupestre, los que funcionarían como instrumentos

de cohesión y control social hasta principios del siglo XX, estas representaciones se

transferirían posteriormente a otros soportes como los tatuajes, la decoración corporal y la

iconografía textil (2007: 679).

Debemos resaltar que estas propuestas no sólo intentaron superar el paradigma histórico

cultural, también intentaron evitar el reduccionismo de las interpretaciones procesuales y

neoevolucionistas de los fenómenos sociales a los cambios ambientales, el crecimiento

demográfico y las interpretaciones económicas neoliberales. A pesar de las diferencias

teóricas de estos trabajos, podría remarcarse que esta tercer vía se generó dentro de los

estudios del período precontacto final y postcontacto para los que se cuenta con evidencia

paralela como son el registro arqueológico, las fuentes históricas y las fuentes etnográficas.

Cabe señalar que cuando los historiador@s o etnohistoriador@s cuestionaron que una

realidad histórica no podría ser analizada si no se integraba al mundo indígena a ese

contexto, la arqueología debió haberse posicionado como la principal herramienta de

Page 113: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

113

aporte a este problema, pero la arqueología patagónica no asumió tal papel. Si la

reconstrucción de la historia indígena patagónica sigue siendo un fenómeno ajeno a la

historia nacional, entonces los arqueólog@s como agentes del Estado, ¿seguimos negando

la historia de aquellos a los que seguimos considerando “otros”, afirmando implícitamente

la idea de una región que “se vació” y se convirtió en “desierto” por sí misma? Plantear esta

pregunta significa cuestionarnos en qué se diferencia nuestra propia producción y práctica

arqueológica del tan cuestionado anticuarismo de principios del siglo XX, en cuanto a la

relación y el compromiso que establecemos como investigador@s con la historia social de

una región. La búsqueda de criterios arqueológicos objetivos para conceptualizar

trayectorias históricas ha limitado la comprensión de los procesos a aquellos aspectos

relacionados con la diferenciación estilística, la distribución y traceabilidad de esos rasgos.

Los criterios empleados se fundamentan principalmente en explicaciones geográficas,

cronológicas y morfológicas, sin abordar las nociones de grupo social y de actividades

sociales como agentes factibles de transformación de los registros encontrados y no como

meros receptores de las condiciones de las dinámicas sociales.

Es probable que una de las alternativas sea describir a las sociedades patagónicas en

términos de la históricamente cambiante trama de actividades sociales (de subsistencia,

producción y reproducción) y de las relaciones y vinculaciones que éstas generaron. Entre

aquellos factores fundamentales que debiéramos tener en cuenta, y que sistemáticamente

son olvidados, podríamos enumerar las estimaciones demográficas (mortalidad, población,

densidad de poblamiento en áreas diversas), que pueden llevarse a cabo a partir de datos

arqueológicos, pero sin olvidar la necesaria integración con informaciones de naturaleza

más biológica, como sería la estimación del número de hombres y mujeres en edad

productiva y reproductiva, del número mínimo de unidades mínimas de reproducción

(“familias”), de la composición de unidades mínimas residenciales, entre otras estimaciones

posibles.

Mucho se ha avanzado en la documentación del medio físico y su historia geomorfológica y

ambiental, pero sería necesario integrar esa información con una discusión acerca de las

necesidades de subsistencia de la población y los recursos disponibles explotables con

diferentes grados de inversión de trabajo. Al mismo tiempo, no debiéramos olvidar que las

poblaciones humanas no son meros estómagos bípedos, sino que existen y son

objetivamente analizables las necesidades de mantenimiento, de vinculación social, de

Page 114: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

114

movilidad, en una palabra, de reproducción social. Por todo ello una historia social de la

Patagonia, desde sus inicios hasta el presente, no debiera limitarse a buscar posibles

discontinuidades en el poblamiento o aparentes cambios económicos correlacionados a

fenómenos climáticos o la llegada de nuevas poblaciones. “Evolución” no significa

necesariamente una linealidad de diversos estadios ordenados desde el más simple (y

antiguo) al más complejo (y moderno). Por el contrario, debemos documentar la extrema

variabilidad de soluciones locales adoptadas por diversas comunidades humanas (no

diversas “etnias”) y estudiar cómo los cambios en la forma de gestión de la subsistencia

estuvieron o no relacionados con cambios en la gestión de la movilidad económica o social,

con transformaciones en los mecanismos de gestión de la reproducción social, entre otros.

Más allá de materialismos economicistas triviales y simplistas, una historia alternativa de la

Patagonia debiera estar encaminada al estudio de cómo los grupos humanos que allí

vivieron y se reprodujeron fueron capaces de producir información acerca de su entorno y

acerca de los otros grupos humanos con los que se relacionaron. Ningún grupo ha podido

subsistir aisladamente, las distintas formas de interacción social, ya sea exogamia, comercio,

guerra, y otras formas de interacción constituyen los mecanismos básicos de

transformación social, y ninguno de ellos se puede producir sin que los individuos

implicados no hubiesen producido conocimiento social (información).

Es posible que la investigación arqueológica no pueda proporcionarnos toda la información

primaria que necesitaríamos para realizar una fotografía precisa de las formas de vida en el

pasado de la Patagonia. Sin embargo, sí que puede proporcionarnos una explicación

objetiva de las formas de movilidad de los grupos humanos en el espacio, así como de los

condicionantes sociales (y no sólo físicos) que hubiesen influido en esa movilidad. Entre

ellos debemos mencionar las diferentes formas de poder (coerción, coacción,

convencimiento) y sus consecuencias en la conformación de jerarquías sociales y políticas.

La perspectiva neoevolucionista junto a la incorporación de la teoría de sistemas permitió

comprender la variabilidad espacio temporal de los procesos sociales y trascender los

esquemas tipológicos tradicionales que equiparaban a la cultura con los objetos

arqueológicos; sin embargo la falta de una teoría social que enfatizara los aspectos más

dinámicos de una sociedad y, en especial, las diferentes formas en que una sociedad

interactúa con otras ha obstaculizado el ulterior desarrollo de esta perspectiva.

Page 115: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

115

El estudio cuantitativo de todos estos rasgos, la búsqueda en unos casos de regularidades

probabilísticas, en otros de discontinuidades significativas, nos permitiría reconstruir el

proceso de institucionalización social, llegando a poder explicar como o de que manera

como una población original decidió por sí misma cambiar el modo en que tomaba

decisiones sociales que afectaban a su subsistencia, a su reproducción social. A lo largo del

tiempo cambió la manera de trabajar, de producir, de acumular, de intercambiarse cosas y

gentes, de relacionarse, pero esos cambios no fueron ciegas adaptaciones a un paisaje

omnímodo. Fueron decisiones racionales de poblaciones a las que hoy llamamos indígenas

y a quienes todavía hoy se les niega la capacidad de entender sus propios problemas y de

encontrar nuevos mecanismos de cambio y transformación.

3.9. Discusión.

Desde los comienzos de la etnología patagónica (siglos XIX-XX), el desarrollo de las

investigaciones acompañó el proceso de conformación de una historiografía nacional

argentina que, en términos de Eric Wolf (1982) presentaba a las sociedades colonizadas

como meros apéndices de las historias nacionales. La mayoría de los estudios históricos para

Patagonia concentraban sus intereses en la guerra de frontera, principalmente de los siglos

XVIII y XIX, en los que se identificaba a los aucas21

o araucanos como los indios de

presencia chilena en una Pampa-Patagonia considerada necesariamente argentina.

El modelo europeo de estado moderno sustentado por una burguesía terrateniente,

defendía sus intereses políticos y económicos justificando el avance de frontera y el

etnocidio indígena. La institucionalización de un corpus político-legal permitió la fácil

obtención de mano de obra, proletarizando a los pobladores originarios conjuntamente con

ciertas remesas de emigrantes (Gómez Romero, 2007). Este mismo modelo legitimó la idea

de un territorio desierto, avalando de este modo la apropiación y obtención de tierras,

desintegrando en este proceso las estructuras sociales de sus pobladores originales al

transformarlos en proletariado agrario. (Bartolomé, 2004; Gómez Romero, 2007; Mandrini,

1988). Este brusco y forzado proceso de incorporación al mercado laboral como mano de

obra asalariada, era alimentado por un discurso nacional que sostenía una idea de un nuevo

21 Auca: significa enemigo-rebelde en quechua, es una denominación dada por los Incas a los pueblos que

habitaban el sur del río Maipo (Chile). Posteriormente continuó siendo utilizada por los españoles durante los

siglos XVI y XVII de manera generalizada para denominar a los indígenas trasandinos.

Page 116: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

116

estado con una homogenización nacional basada en la ideal de una Europa blanca y

civilizada, conduciendo de esta manera a la desvinculación del indígena de la historia

nacional. Aún cuando los respectivos ejércitos nacionales integraban en sus filas gauchos,

criollos, españoles o indios amigos, dentro del contexto de construcción ideológica estatal, el

indio era el reflejo del vago, ladino, ladrón, sanguinario, adjetivos que se harán extensibles a

todo el inmenso y multiforme proletariado de frontera. Paralelamente, mientras la

historiografía argentina construye la historia nacional, vincula inmediatamente a los

indígenas más reticentes al proceso de expansión de la frontera sur como chilenos,

enlazando la cuestión indígena a la oposición argentino-chilena, fenómeno fomentado y

característico del proceso de formación de las identidades nacionales durante el siglo XIX.

Esta progresiva invisibilización del indígena por parte del Estado, legitimó su propio

proceso de extinción. Al convertirse en un país en “blanco”, el estudio de Patagonia fue

relegado a los estudios anticuaristas y a la mera curiosidad por el conocimiento de

sociedades que se consideraban ya desaparecidas. En sus comienzos la etnología y la

arqueología profesionales acompañaron esta conformación de los discursos nacionales,

incorporando el estudio de los pueblos indígenas al ámbito de los museos y academias

científicas, naturalizando la imagen del indígena como un componente más a registrar del

mundo natural. Detrás de este distanciamiento, diferenciación y delimitación del objeto de

estudio, subyace una argumentación que naturaliza una inferioridad biológica, consecuencia

de un pensamiento racista que no siempre es explicitado por parte de la comunidad

académica (Curtoni y Politis, 2006).

A pesar de la fuerte crítica que se ha realizado de esta postura teórica, la concepción de

unidades cerradas, inmutables e ideales de las trayectorias históricas y la conformación

social indígena aún pervive. El peso de los discursos descriptivistas, tipologicistas y

evolucionistas replican una continuidad histórica de poblaciones cazadoras recolectoras a lo

largo de 13.000 años de historia. La crítica y consecuente sustitución de la categoría cultura

arqueológica por etnía, por sistema cultural o por modo de producción no ha conducido a una

renovación de los principios subyacentes; la permanencia del estigma de la identidad

cultural degradada, del sometimiento político y la marginación aún pervive.

Consideramos innegable el hecho que tanto desde el paradigma histórico cultural en la

etnografía y arqueología como desde la arqueología neoevolucionista se explicó e

Page 117: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

117

interpretó a las sociedades patagónicas como conjuntos cerrados, ya sea cultural,

económica y/o étnicamente. Precisamente esas tipologías étnicas continúan vigentes como

consecuencia de modelos explicativos de índole descriptivista, cuyos observables, ya sean

conjuntos antropológicos o arqueológicos (generalmente conjuntos materiales) se explican

por referencia a una tipología preexistente cuya lógica interna nunca ha sido

suficientemente puesta de manifiesto.

Lamentablemente, aún cuando la crítica a los rótulos étnicos parece ser casi unánime hoy

en día, sigue subyacente en una mayoría de estudios el esquema etnográfico clásico basado

en la noción de cultura esencial y de rasgos culturales característicos y diferenciales como

uno de los elementos fundamentales para la definición étnica (del Castillo, 2008).

A nuestro entender, la principal dificultad reside en la propia definición de cultura como

sistema adaptativo, que sólo entiende como social a los fenómenos derivados de las

explicaciones sobre la subsistencia y del subsistema tecnológico. El concepto cazador

recolector perpetúa la idea de tipo, equiparándolo a nivel de cultura (o incluso a nivel de

especie animal). Actualmente, aunque quizás no intencionadamente, se continúa asumiendo

que el concepto cazador recolector reúne o sintetiza rasgos concebidos como universales y

homogeneizados. Si la interpretación histórico-cultural cae en un reduccionismo tipológico

que constriñe a las culturas a variedades artefactuales, la explicación ecologicista acaba en

otra forma de reduccionismo que limita a las culturas a sistemas conductuales adaptativos

universales.

Trasladar los modelos evolutivos simplistas de la antropología tradicional, realizar

acríticamente analogías interculturales para contrastar modelos de comportamiento

(etnoarqueología) y delimitar una unidad de análisis denominada cazadora recolectora

como estadio evolutivo (y no entendida como una categoría económica), conlleva al

desarrollo de una disciplina tan ahistórica como la que se intentaba criticar desde el

neoevolucionismo. Debemos tener en cuenta que las dinámicas de cualquier proceso

histórico no son el resultado de la mera superposición de hechos y momentos

medianamente definidos, sino que se sustentan en la objetivación de la realidad histórica y

en la búsqueda causal de la acción transformadora de las sociedades humanas (Barceló,

1999).

Page 118: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

118

Actualmente las investigaciones arqueológicas acentúan los aportes de nuevas metodologías

y técnicas que potencien la información que pueda obtenerse acerca de la empiria

arqueológica, pero más allá del enorme avance metodológico en numerosas subdisciplinas y

especialidades con gran potencial surgidas recientemente, no existe un correlato respecto a

ampliar las posibilidades de interpretación social del registro. Ello deriva, lamentablemente,

en una confusión del objeto de la práctica arqueológica como el objetivo de la explicación

histórica. Es precisamente esta confusión de no saber si perseguimos como último fin el

objeto o el objetivo, lo que ha llevado a que numerosos proyectos arqueológicos se

desarrollen al margen de una auténtica problemática histórica y sin problemas sociales

concretos más allá de obviedades no siempre certeras que resolver al momento de iniciar

las investigaciones. De algún modo, ha llegado a reconocerse erróneamente que como ya

conocemos lo conocible acerca de cazadores recolectores, el campo de conocimiento que queda

por profundizar se ciñe a los mismos objetos arqueológicos y a cómo estos han llegado a

aparecer donde aparecen dentro del contexto de descubrimiento. Esta actitud como último

fin de trabajos de investigación resulta en reducir la meta arqueológica al planteo de

problemáticas vinculadas a la naturaleza del registro, procesos de formación y

transformación del registro arqueológico.

En contra del evolucionismo social clásico no debiéramos imaginar a las sociedades

cazadoras recolectoras en la base de una pirámide o en el punto de partida de una escala de

desarrollo posterior. Se trata de sociedades diferentes de aquellas que construyen su

economía en base al control y manipulación de la reproducción vegetal y animal. Esa

diferencia no debe leerse en términos de tipos excluyentes, sino que debe ser entendida

como una gradación, un continuo. Para definir y caracterizar una sociedad cazadora

recolectora resulta fundamental considerar los factores y parámetros que permitan

cuantificar la intensidad y la finalidad con que los agentes sociales que la conforman

realizan diferentes tipos de acciones.

Si la sociedad industrial contemporánea no puede ser descrita únicamente en términos de

lo que come y construye, tampoco podemos simplificar de ese modo las sociedades no

industriales. Lo que comemos y cómo comemos está siempre mediado por el contexto

social en el que producimos aquello que comemos y en el que interaccionamos con otras

personas, así como por la manera cómo nos reproducimos, obviamente en tanto que seres

vivos, pero también como miembros de una comunidad que tiene una manera concreta de

Page 119: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

119

hacer lo que hace. Más que describir un grupo humano por lo que come debemos

caracterizarlo por cómo trabaja y por cómo se relaciona con otros grupos geográficamente

más o menos próximos, ya sea colaborando, en reciprocidad, ya sea imponiéndose o

condicionando a otro grupo. Las descripciones arqueológicas de los grupos humanos

patagónicos han sido reducidas a la relación antropo-ambientales, entendidas estas desde

una perspectiva funcional que concibe a la economía en base a la optimización de las

adaptaciones de comunidades que se adaptan a ecosistemas particulares y se extinguen si no

son capaces de adaptarse a esos ambientes. En escasas ocasiones se contempla cómo el

trabajo invertido en actividades no directamente subsistenciales influyen, condicionan o

determinan la misma apropiación de recursos y su transformación en productos.

Dado que en nuestro caso nos interesa simular la trayectoria histórica del poblamiento en

Patagonia, estos resultados son altamente relevantes para nuestros propósitos,

proponiéndonos comenzar justo allí donde han acabado otras investigaciones. La

interacción entre el entorno físico y los agentes sociales es ahora bien entendida, pero

necesitamos mucho más trabajo teórico y metodológico para implementar formas sociales

de interacción, así como la emergencia de contradicciones sociales a lo largo de una

trayectoria histórica que hasta hace muy poco se consideraba estable y homogénea a lo

largo de más de 10.000 años. La propuesta de introducir nuevos métodos analíticos como

es el caso de la simulación en la arqueología no sólo implica un nuevo aporte

metodológico, también implica la posibilidad de reinterpretar los clásicos esquemas

etnológicos y las clasificaciones arqueológicas bajo la posibilidad de la experimentación

teórica.

Fig. 26: Aonik kenks en la provincia de Sant aCruz (fotografía de autor desconocido, del

Archivo de la Nación, Argentina, 1908)

Page 120: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

120

Capítulo 4

Ingeniería de Desarrollo del Modelo

Patagonia Simple Past (PSP)

4.1. Introducción.

4.2. Generación del Modelo Conceptual.

4.2.1. Simulación de la Etnicidad. Modelos teóricos previos.

4.2.1.1. Schelling (1971, 1978).

4.2.1.2. El Modelo de diseminación cultural de Axelrod (1997).

4.2.1.3. Parisi, Cecconi y Natale (2003).

4.2.1.4. Modelo de Klemm, Eguíluz, Toral y San Miguel (2005).

4.2.1.5. Modelo de etnicidad de Gabler (2006).

4.2.2. Modelo Patagonia Simple Past (PSP).

4.2.2.1. Objetivos del Modelo PSP.

4.2.2.2. Modelo Conceptual.

4.2.2.3. Diseño y caracterización de PSP.

4.2.2.3.1. Agentes y Atributos.

4.2.2.3.2. Entorno.

4.2.2.3.3. Ciclo de Vida del Agente.

4.3. Generación del Modelo específico de Plataforma orientada a Agentes.

4.3.1. Lenguaje de Modelado utilizado: Netlogo.

4.3.2. PSP e implementación en Netlogo.

4.3.2.1. Inicialización.

4.3.2.2. Input Data.

4.3.2.3. Procedimientos.

4.3.2.4. Variables de monitorización: monitores, interruptores y

gráficos.

4.3.2.4.1. Monitores.

4.3.2.4.2. Interruptores.

4.3.2.4.3. Gráficos.

4.4. Conclusiones.

Page 121: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

121

4.1. Introducción.

La construcción de modelos conceptuales constituye una importante alternativa

arqueológica, en cuanto permite realizar inferencias sobre el comportamiento de sociedades

cazadoras recolectoras. Al igual que los modelos referenciales formulados desde la

experimentación y etnoarqueología, que emplean fenómenos observables como analogías

de los fenómenos no observables, los modelos de simulación teórica permiten explorar con

un conjunto de alternativas plausibles con el fin de mejorar nuestra comprensión sobre los

procesos sociales.

En este capítulo se describe el marco metodológico utilizado para definir el Modelo PSP.

Dedicaremos este espacio a presentar la ingeniería de desarrollo del modelo de simulación

PSP, la que en principio permite separar la descripción de las propiedades abstractas, de la

descripción de su implementación en una plataforma específica (Schmidt, 2006). Esta

implementación provee toda la información necesaria para la construcción del sistema y su

puesta en funcionamiento; es decir que refiere a la generación, mediante codificación del

modelo formal, en un programa ejecutable. Por otra parte la ingeniería de desarrollo del

modelo permite automatizar la transformación de estas descripciones y su implementación,

utilizando herramientas avanzadas de transformación de modelos (Sansores Pérez, 2007).

Cabe remarcar también, que en adelante distinguiremos dos niveles de abstracción, uno es

el modelo más abstracto o modelo conceptual y el otro es la abstracción del modelo de

ejecución. Para la descripción del primer nivel, utilizamos la representación de Redes

Bayesianas, en tanto que para el modelo de ejecución utilizamos el lenguaje de simulación

Netlogo, ambos serán explicados a continuación con mayor detalle. En los capítulos previos

desarrollamos y justificamos el concepto teórico de etnicidad que utilizaremos en la

simulación. El modelo conceptual que aquí se presenta se ha inspirado tanto en el estado

de discusión de la teoría antropológica que analizamos en el capítulo dos, como en los

nuevos modelos de simulación en ciencias sociales. Contamos entonces con una teoría de

etnicidad que expresaremos como un procedimiento o programa de ordenador, con el fin

de someter a prueba los supuestos de esta teoría y experimentar con las diferentes

alternativas que nos permitirán explicar los mecanismos de generación de similitudes y

diferencias en sociedades cazadoras recolectoras, intentando de este modo registrar el

comportamiento resultante y las dinámicas reproducidas a través de la simulación.

Page 122: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

122

La fase de ingeniería es la fase inmediata a la identificación, es el proceso que permite

formalizar el problema identificado y transformarlo en un modelo formalizado que puede

ser implementado en un programa ejecutable. Para sistematizar esta presentación de la fase

de ingeniería del modelo, describiremos en primer lugar el modelo conceptual (modelos

teóricos y modelos arqueológicos de base) y luego la generación del modelo específico para

la plataforma de simulación utilizada. La siguiente fase, la de experimentación, será definida

en el siguiente capítulo.

4.2. Generación del Modelo Conceptual.

4.2.1. Simulación de la Etnicidad. Modelos Teóricos Previos.

4.2.1.1. Modelo de Segregación de Schelling (1971, 1978).

El modelo de segregación de Schelling es uno de los modelos más conocidos de ABM. La

pregunta de partida del modelo es la búsqueda de un vínculo causal entre las conductas

individuales de intolerancia y la segregación en los espacios sociales, intentando cuantificar

los grados de intolerancia individual con los emergentes patrones de segregación colectiva.

El diseño del modelo se basa en un conjunto de agentes viviendo en una retícula espacial.

Dentro de esta, seleccionan qué lugar ocuparán, basando sus preferencias en el color de

sus vecinos. El modelo considera un conjunto de agentes espaciales {g}, cada uno

perteneciente a uno de dos tipos excluyentes: B y W. Estos residen en celdas de una red

cuadricular finita, con al menos un agente por celda que sea capaz de cambiar su ubicación

en momentos discretos de tiempo. El algoritmo utilizado puede ser descripto del siguiente

modo:

-En cada iteración cada agente g puede cambiar su ubicación c.

-Para decidir hacia dónde se moverán, un agente g observa quiénes son sus vecinos N(c) y

calcula la fracción Sc(t) de los agentes “extranjeros” que no son de su tipo (no-g) entre los

agentes que viven en N(c). (Fig: 1)

Page 123: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

123

Fig. 27 : En el Modelo de Segregación de Schelling, los agentes deciden hacia que celda

habrán de moverse de acuerdo al color de sus vecinos.

-Si una fracción de los agentes “extranjeros” Sc(t) es igual o mayor a un nivel predefinido de

tolerancia STh, entonces decide moverse.

Sc (t) ≥ STh

-Para reubicarse el agente g construye el conjunto D={d}, de las celdas no ocupadas,

esperando que el conjunto sea inferior a los niveles de tolerancia

Sd (t) < STh

-Si el conjunto D se encuentra vacío, g se queda en c, de lo contrario g selecciona una de las

celdas d del conjunto D de acuerdo a la regla de elección predefinida A y se reubica en esa

celda.

-La ubicación c, previamente ocupada por g, se vuelve inmediatamente disponible para

otros agentes.

El modelo considera la segregación residencial como una emergencia auto-organizada de

las interacciones entre agentes, que ha sido formulada a partir de un solo parámetro: STh

Page 124: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

124

.

Fig. 28: Resultados del modelo de Schelling. Las flechas indican en qué dirección se

incrementan los agrupamientos. Los cluster se incrementan a medida que el valor x decrece.

Los espacios vacíos proveen los límites de estabilidad de los clusters. Cuantos menos

espacios vacíos hay significa que los clusters o grupos son más amplios, reduciéndose así la

capacidad de interacción (Vinkovic y Kirman, 2006).

El modelo demuestra que a pesar de que los agentes manifiesten pocas preferencias por

vivir entre agentes de su mismo color, la segregación igualmente ocurrirá, a pesar de haber

definido una premisa de homofilidad.

Fig.29: Dos resultados emergentes del modelo de segregación; 1º se evidencia una fuerte

reducción del número de vecindarios o grupos, 2º el promedio de felicidad o satisfacción

de los agentes (medido como la proporción de habitantes que contiene) se incrementa

hasta un 80% alcanzando un estado en el cual los agentes no tienen ningún incentivo por

moverse, llegando a un estado de equilibrio global (Cederman et al., 2011).

Page 125: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

125

Este modelo demuestra que la segregación espacial emerge de las interacciones entre los

agentes a partir del proceso de identificación. El modelo es simple y abstracto, los agentes

no están definidos como agentes humanos con relaciones definidas ni lazos de parentesco

u otras propiedades. La única distinción realizada es la basada en el color, es decir en dos

propiedades excluyentes y en la capacidad de decidir si se mueven o no.

En el modelo de Schelling se caracteriza a los agentes desde el principio y estos no

presentan ningún mecanismo de mutación, mientras que la diversidad cultural es

representada sin ninguna diferencia espacial. Siendo la distribución espacial aleatoria, en la

retícula se ubican agentes de dos tipos diferentes y celdas en blanco que permiten el

desplazamiento y movilidad de los agentes. Así cuando el agente decide moverse y

satisfacer su demanda de vecinos este se moverá a una celda vacía, dejando vacío también

el sitio que ocupaba en un principio.

De este modo la interacción entre los agentes es condicionada por las preferencias

individuales y el grado de auto-identificación, siendo estos elementos suficientes para la

generación de segregación. Schelling descubre que los patrones de segregación emergen

cuando los agentes no se encuentran “felices” junto a otros tipos de agentes vecinos,

resultando una consecuencia directa de la auto-identificación. Sorprendentemente, sin

embargo, esto también sucede cuando los agentes expresan una leve insatisfacción o

tolerancia hacia sus vecinos, o un bajo grado de auto-identificación, es decir que aunque

los individuos prefieran estar integrados, los patrones de segregación emergerán de todas

formas. Si la tolerancia supera el 70% (tolerancia muy alta), los agentes no se mueven y la

distribución de los dos tipos de agentes es al azar (hibridación social).

Este modelo nos permite ver una de las propiedades observables más básicas de la

etnicidad (segregación espacial) como un resultado emergente (auto-organizado), no sólo

de la interacción del agente, sino de la auto-identificación del agente.

Page 126: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

126

4.2.1.2. El modelo de diseminación cultural de Axelrod (1997).

El problema básico formulado por Axelrod fue analizar por qué persisten las diferencias

culturales si los mecanismos de homogenización son fuertes. Es por ello que su modelo

explora los mecanismos de competición entre homogenización y persistencia de la

diversidad cultural (polarización). El concepto de cultura introducido por Axelrod se

refiere a un conjunto de atributos individuales que pueden variar por influencia social. El

modelo supone que los agentes interactúan más con aquellos agentes con los que

comparten mayores similitudes culturales, es decir que el modelo es homofílico, generando

así lazos más estrechos que a su vez conducen a una mayor similitud entre los agentes,

promoviendo de este modo una mayor interacción entre ellos. Así, la interacción generaría

mayor similitud cultural y la probabilidad de interacción entre individuos sería proporcional

al número de atributos culturales que estos comparten.

Los agentes del modelo propuesto por Axelrod actúan todos bajo las mismas reglas, no

existe la jerarquización entre agentes, ni intencionalidad que les lleve a satisfacer o resolver

un tipo particular de estrategia, ni racionalidad. Estos agentes se ubican en lugares fijos y

poseen un conjunto de rasgos culturales heterogéneos, siendo el comportamiento colectivo

una consecuencia o emergencia de las interacciones de los agentes. La principal diferencia

de este modelo con los modelos previos sobre cambio y difusión de rasgos culturales es

que este modelo utiliza un conjunto de rasgos y no sólo un rasgo absoluto para elaborar su

explicación.

El modelo de Axelrod consiste en un sistema espacio temporal dinámico perteneciente a la

clase de autómatas celulares, es decir con tiempo, espacio y estados discretos.

Matemáticamente el modelo ha sido formulado de la siguiente manera:

- Un sistema social compuesto por N agentes distribuidos espacialmente en una

estructura de red bi-dimensional

Page 127: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

127

Fig. 30: Red bidimensional en el modelo de Axelrod.

- El estado de un agente i puede ser representado por un vector cultural de F

componentes o atributos culturales σif

C i = (σ i1, σ i2,...,σ if ,...,σ iF)

- F es el nº de atributos, se asume que es el mismo para todos los agentes, por

ejemplo: lengua, caza y recolección. La longitud de este vector representa la

complejidad social de la población.

- q es el valor del atributo, representa la heterogeneidad de la población.

σ iF ∈ {0, …,q - 1}

- Ningún elemento q de cualquier vector F tiene prioridad sobre otro, todos tienen

igual prioridad 1/q.

- La cultura es representada por una cadena de 5 números que varían del 1 al 10.

- Para que exista interacción un agente debe tener al menos un rasgo cultural

diferente al otro agente, o por el contrario, al menos deben tener un rasgo en

común.

Ej.: lengua (0) günün a iájëch (1) aonik iájëch

caza (0) guanaco (1) choique

recolección (0) ostras (1) bayas

Page 128: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

128

Fig. 31 : Ejemplo de representación de los vectores culturales (Cosenza et al., 2007)

-La probabilidad de que un agente cambie de rasgo cultural, al valor de uno de los vecinos,

es proporcional al número de rasgos culturales que ya son iguales en ese vecino.

-Para cuantificar la diversidad cultural se cuenta el número de clusters formados, siendo el

número de regiones culturales formadas una medida de diversidad cultural de una

población. El estado final de homogeneidad o heterogeneidad cultural es así definido por el

valor de q.

- La fase monocultural está compuesta por clusters del tamaño del sistema, donde

ℓij = F, ∀i, j., mientras que la multiculturalidad está representada por dos o más clusters.

Fig. 32: Modelo de Axelrod para diferentes valores de q por encima y por debajo de del

valor crítico q0, el ejemplo de estado final es sobre una red de tamaño N= 50 x 50

elementos y F=10. Con valores pequeños de q el sistema evoluciona hacia la homogeneidad

y para valores mayores de q el sistema evoluciona hacia un estado multicultural.

Page 129: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

129

Fig. 33 : Fase de transición en el modelo de Axelrod. Para valores de q < qo, el sistema

alcanza un estado monocultural, mientras que para q > qo se alcanzan múltiples dominios

culturales. Una transición de un estado a otro ocurre para valores q = qo, denominado valor

crítico (Cosenza et al., 2007)

El modelo demuestra que:

-La convergencia local genera situaciones multiculturales en las que existen regiones

culturales, cuya población comparte todos los mismos rasgos y no comparte ninguno con

los de regiones vecinas, generando así polarizaciones globales.

-La heterogeneidad se incrementa con el número de rasgos

- La homogenización aumenta con el número de características alternativas por rasgos

-La homogenización decrece con el rango de interacción

-La homogenización decrece cuando el territorio geográfico aumenta más allá de un cierto

tamaño.

-Las diferencias culturales persisten como fenómenos colectivos y la uniformidad cultural

no se alcanza a pesar de los mecanismos convergentes.

Page 130: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

130

-El modelo genera regiones culturales dependientes de la amplitud de las posibilidades

culturales, el rango de interacción y del tamaño del territorio geográfico.

Límites del Modelo de Axelrod:

- Los agentes no se mueven, sólo se movilizan para interactuar directamente con otros

agentes.

-El modelo es muy sensitivo a la forma en que la cultura es medida, y en consecuencia el

cómputo de similaridad entre los agentes también.

-Los agentes no se reproducen; mueren si no comparten ningún vector cultural con ningún

otro agente, pero son automáticamente reemplazado, es decir que no se definen ciclos de

vida de agentes.

4.2.1.3. Modelo de Parisi, Cecconi y Natale (2003).

Axelrod (1997b) en su modelo de diseminación cultural argumentaba que el principio de

homofilia era básico para comprender la dinámica de agregación grupal. Sin embargo Parisi

y otros (2003) intentaron desafiar este supuesto demostrando cómo se genera la diversidad

cultural en un modelo sin homofilia, es decir, analizando como grupos con culturas

completamente diferentes pueden interactuar. Para ello han simulado un proceso de

expansión de un grupo en un territorio vacío, con el fin de comprender qué sucede con la

cultura original sobre la cual se ha programado a los agentes durante el proceso de

expansión y asimilación cultural entre los diferentes subgrupos. En este modelo múltiples

agentes se influencian, en cambio en el modelo de Axelrod la influencia es interpersonal, es

decir es de agente a agente. Esta influencia múltiple aumenta la solidez del modelo de

Axelrod, permitiendo la resolución de dos problemas que Axelrod no pudo solucionar.

Primero, contribuye a explicar el hecho de porqué encontramos homogeneidad cultural en

sociedades pequeñas y diversidad cultural en sociedades de mayor escala. Segundo, ayuda a

argumentar cómo la diversidad es resistente a las perturbaciones culturales. Con este

propósito simularon un grupo de agentes viviendo en un mismo ambiente, el cuál contiene

alimentos distribuidos al azar. La descripción básica de los componentes del modelo

propuesto es:

Page 131: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

131

Agentes:

-Una red neuronal22 controla el comportamiento de cada agente, la red neuronal de todos

los agentes tiene la misma arquitectura al comienzo de la simulación. Desde el principio de

la simulación a cada agente se le asigna un genotipo que codifica un conjunto aleatorio de

caracteres diferentes en cada unidad de tiempo (ciclos de entrada/salida de las redes

neuronales), estas son idénticas para todos los agentes.

Fig. 34: Representación de redes neuronales y clados utilizados en computación evolutiva

(Radicchi et al., 2004)

-Los agentes en esta simulación no se perciben entre ellos. Sus respectivas redes neuronales

son capaces de percibir solo la comida, realizando consecuentemente movimientos de

decisión.

-Los agentes nacen con un nivel 0 de energía, este nivel se incrementa en una unidad cada

vez que el individuo obtiene alimento mientras se desplaza por el entorno. Cuando la

energía del individuo alcanza un umbral de supervivencia se genera un nuevo individuo que

posee el mismo genotipo de sus padres, más la suma de cambios aleatorios.

22 Modelos basados en analogías sobre la representación del cerebro. Las redes neuronales conforman un

sistema de procesadores paralelos conectados entre sí en forma de grafo dirigido (Freman y Skapura 1993).

En una estructura neuronal cada elemento de procesamiento (neuronas) de la red se representa como un

nodo, se establecen jerarquías entre las conexiones que emulan la fisiología del cerebro buscando nuevos

modelos de procesamiento para solucionar problemas concretos del mundo real (Barceló 2008).

Page 132: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

132

-La descendencia se ubica cerca de sus padres y así la energía de estos vuelve a 0. Al

comienzo de la simulación los agentes no son muy hábiles para conseguir comida por causa

del peso de las conexiones aleatorias.

-Añaden cambios aleatorios internos en los factores culturales de los agentes.

Medio:

-El medio es definido en función de su capacidad de carga. La comida es periódicamente

reintroducida para compensar la comida consumida, la capacidad de carga del entorno y el

tamaño poblacional son funciones de la longitud del intervalo entre reintroducciones

sucesivas de comida. El resultado de la simulación demuestra que si la comida es

reintroducida con suficiente frecuencia, la distribución poblacional se homogeniza en el

ambiente.

-Si la comida es reintoducida con menos frecuencia, un fenómeno colectivo interesante

emerge con respecto a la distribución espacial de la población, se observan olas migratorias

oscilantes de agentes sobre el ambiente. La población total de agentes puede concentrarse

en una zona particular del ambiente pero después de un tiempo, la población abandona la

zona y se dispersa, con diferentes individuos yendo en diferentes direcciones. Cuando los

agentes alcanzan la pared que limita al ambiente, se quedan cerca de esta por un tiempo y

luego regresan lentamente a la zona inicial en la que se vuelven a concentrar; este

movimiento oscilatorio de las poblaciones se repite periódicamente hasta el final de la

simulación.

Dinámica:

-La reproducción es selectiva, los individuos más habilidosos en conseguir comida e

incrementar su energía y la constante suma de nuevas variabilidades aleatorias al pool de

genotipos, conducen hacia una mejora en el promedio de las habilidades para obtener

comida en la población.

-Los agentes periódicamente modifican sus comportamientos de salida (agregación espacial

y disgregación) y cuando aprenden a predecir las acciones en una etapa previa modifican las

entradas de la segunda etapa. Muchos individuos pueden quedar cerca de otros

simplemente porque tienden a aproximarse al mismo recurso. También en estas

Page 133: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

133

circunstancias, el comportamiento de los agentes resulta en una agregación social que no ha

evolucionado para esa función.

-La fórmula general es N*(N/3)*(8/N)*(1/L), siendo N el número de sitios y L el número

de posibilidades culturales, esto para una cadena de 6 bits es 64.

-Cada individuo se acerca a la comida para consumirla, no para interactuar con otros

agentes. Sin embargo, la agregación social puede ser una precondición favorable para la

emergencia de comportamientos sociales tales como comunicación o intercambio

económico.

Resultados:

-Demuestran que el resultado planteado por Axelrod, de que la homogenización cultural

completa no es alcanzable, aún se cumple si se abandona el supuesto de que los grupos

vecinos con culturas completamente diferentes no puedan influirse entre ellos.

- En este modelo expansivo no sólo la asimilación se da con la cultura que domina

completamente un grupo; lo más importante es que no hay una función pre-existente de

similitud cultural como determinante de la asimilación cultural. Esto lo han probado

añadiendo nuevos factores culturales y obteniendo el mismo resultado.

-Simularon los cambios internos en términos de mutaciones aleatorias de anillos culturales,

probando que aún así no existe una tendencia hacia la homogenización cultural.

-Obtuvieron los mismos resultados que la simulación de Axelrod con la diferencia que ya

no se puede seguir atribuyendo estos resultados a una tendencia a interactuar con y ser

culturalmente influenciados por los agentes vecinos con los cuales ya se tiene algún grado

de similitud cultural.

4.2.1.4. Modelo de Klemm, Eguíluz, Toral y San Miguel (2005). Desde el campo de la física varios han sido los trabajos que han seguido la propuesta del

modelo de Axelrod sobre la diseminación cultural (Klemm et al., 2003, 2005; San Miguel et

al., 2005; Gracia-Lázaro et al., 2009). El interés por parte de la física en el modelo se

Axelrod se centra principalmente en los efectos colectivos, de tipo cooperativo, que

experimentan estados de transición entre orden-desorden. Esta dinámica de transición de un

Page 134: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

134

estado monocultural a otro multicultural es la que interesa y ha sido abordada por los

físicos Klemm, Eguíluz, Toral y San Miguel.

Un resultado importante de este trabajo cuantitativo es el hallazgo de que los regímenes

multiculturales son más inestables cuando se les introduce un ruido ínfimo, en este caso

permitiendo a los rasgos culturales cambiar, con una baja probabilidad aleatoria. En

consecuencia, esto conllevaría a los agentes a cambiar espontáneamente sus conductas,

conduciendo a grupos diversos hacia la homogeneidad cultural. Así la introducción de

shocks aleatorios perturbaría la estabilidad de las regiones culturales, erosionando las

fronteras entre los grupos. De igual modo, esto permitiría al sistema encontrar un camino

que vincule las configuraciones meta-estables de culturas coexistentes, hacia

configuraciones culturales estables. Si existiera la posibilidad de que pequeños errores o que

algunos cambios innovadores modifiquen incluso pocos rasgos individuales, los

mecanismos de afinidad étnica y de influencia serían incapaces de sostener la diversidad

cultural a largo plazo. Por lo tanto, nos enfrentamos al problema de analizar si una

monocultura global sería el resultado inevitable de la deriva cultural.

De acuerdo al modelo de Klemm y sus colegas, los cambios internos aleatorios

aumentarían la heterogeneidad local al permitir que los agentes de separen

espontáneamente de sus vecinos mediante la alteración de uno de sus rasgos culturales.

Paradójicamente, esta heterogeneidad no sería una forma de promover la diversidad, en

cambio sí la convergencia global. La convergencia local podría captar a una población en

equilibrio donde la influencia ya no fuera posible por la homogeneidad o por la

heterogeneidad de los vecinos. Por otra parte las mutaciones alterarían este equilibrio,

influyendo sobre un nuevo equilibrio que contendría menor diversidad que el estado

anterior y así sucesivamente, hasta que las diferencias desaparecen completamente. Cabe

remarcar que el modelo prueba con introducciones de ruido a diferente escala; cuando la

tasa de ruido introducida es pequeña conduce a estados monoculturales y cuando la tasa de

ruido se prolonga en el tiempo, se acumulan los cambios y se generan modificaciones que

conducen hacia un estado multicultural.

Page 135: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

135

Fig.35: Simulación de la transición de un estado multicultural a un estado global controlado

por una tasa de ruido escalar(r’) (Klemm et al., 2003)

Teniendo en cuenta que en la mayoría de los procesos de influencia cultural existen siempre

al menos unos pocos grupos que se diferencian de la norma y que de forma espontánea

introducen mutaciones culturales a sus vecinos, este modelo de Klemm y otros autores nos

lleva a plantear una de las cuestiones básicas del proceso de etnicidad: ¿Es posible la

etnicidad estable posible?

4.2.1.5. Modelo de etnicidad de Gabler (2006).

Brandon Gabler utiliza ABM para estudiar situaciones de contacto interétnico aplicado a

contextos arqueológicos de contacto colonial. Los estudios de contacto interétnico se han

centrado básicamente, tanto en arqueología como en la antropología de los últimos años,

en los estudios de fronteras; es por esto que su trabajo propone utilizar ABM para

cuantificar el mantenimiento de las fronteras étnicas y para poner a prueba a través de la

formalización y ejecución computacional la hipótesis de fronteras arqueológicas propuesta

por Randall McGuire (1982). La hipótesis de McGuire sostiene que la persistencia de las

fronteras étnicas es influenciada principalmente por tres variables: competencia,

etnocentrismo y poder diferencial. El diseño del modelo se basa principalmente en las

relaciones y en las interacciones entre agentes y no en las interacciones del agente con el

medio o entorno. Se propone simular inicialmente la dinámica de las situaciones de

contacto cultural y no la influencia del medio en esas interacciones. Es por ello que la

competencia, el etnocentrismo y el poder son las tres variables que pondrá a prueba en un

entorno definido como un espacio toroidal. El modelo fue implementado en una

Page 136: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

136

plataforma Swarm 2.223

y puede ser descargado desde el siguiente sitio web:

http://www.u.arizona.edu/~bgabler.

Características de los agentes:

-Los agentes son definidos como individuos con diferencias en edad que nacen, crecen, se

reproducen y mueren. Siguiendo al modelo de Schelling, cada agente es identificado por

uno de dos colores: rojo y azul.

-A cada agente se le asigna una edad al azar entre 0 y 65 años. Los agentes que cuenten con

más de 15 años pueden ser seleccionados para casarse por uno de sus vecinos inmediatos.

Existen agentes sin posibilidad de parejas vecinas, por lo cual se les otorga una probabilidad

de 0.5 de encontrar pareja entre agentes de su mismo color; no se han programado los

casamientos cruzados. Para reproducirse no se ha diferenciado el sexo de los agentes, el

modelo considera que la población se encuentra representada por 50/50 por hombres y

mujeres.

Variables:

Etnocentrismo: se asume el modelo etnocéntrico de Schelling previamente explicado en el

capítulo 2.

Poder: es entendido como un parámetro numérico que refiere a las diferencias de poder

entre agentes. Este parámetro puede ser modificado en los comienzos de cada simulación.

Competencia: se asume como recurso el espacio físico; quienes tengan más poder accederán

con más facilidad al sistema espacial pues contarán con mayores ventajas para accionar

primero y también contarán con otra ventaja reproductiva pues contará también con celdas

vacías donde podrá ubicar su descendencia.

Por lo tanto el movimiento de los agentes en el modelo está dirigido por un cálculo de

felicidad o “happiness”, computado como un promedio entre la fracción de vecinos del

mismo color, el propio color y la posesión o no de pareja, cuyo rango varía entre 0 y 1.

Happiness o Felicidad= porcentaje de similitud+ poder+nº de parejas

3

23 Swarm Development Group (www.swarm.org)

Page 137: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

137

El mantenimiento de los límites étnicos es representado cuantitativamente como el

promedio de agentes del mismo color que rodean a cada agente individual, es decir indica el

grado en el cual un grupo mantiene sus vínculos con los otros grupos.

Las simulaciones probaron de manera independiente cada una de estas tres variables, como

modelo de poder, modelo de competencia y modelo de etnicidad. En su conjunto las

simulaciones no aceptaron o rechazaron la hipótesis de McGuire, pero sí sugieren que

existe un vínculo fuerte entre el etnocentrismo y las diferencias de poder y que ambos están

íntimamente ligados el uno al otro en el mantenimiento de las fronteras étnicas.

4.2.2. Modelo Patagonia Simple Past (PSP).

4.2.2.1. Objetivos del Modelo PSP.

Uno de los principales objetivos del modelo que aquí se propone es analizar como la

diversidad y la autoidentificación puede surgir en sociedades de pequeña escala que

adquieren directamente su subsistencia del medio ambiente y cuyos medios de producción

son tecnológicamente limitados. No son consideradas ni sociedades “simples” ni

“primitivas”, a pesar de que la complejidad de las relaciones sociales de producción suele

ser menor que en sociedades con medios de producción más complejos y que el acceso a

ellos y a los productos del trabajo también es más complejo.

Sugerimos que el mecanismo general de etnicidad y de auto-identificación es el mismo para

cualquier tipo de sociedad, pero teniendo en cuenta que la interacción en el presente se ve

afectada por la forma en que la supervivencia está asegurada. Los mecanismos de

reproducción de la identidad también se ven afectados por la complejidad de las relaciones

sociales de producción, la etnicidad es un proceso de reproducción de la identidad de

generación en generación. Sin embargo, los medios de reproducción y por lo tanto las

identidades resultantes, también se modifican en el presente como resultado de esa

interacción. Nos hemos acercado a la idea misma de "identidad de grupo" en términos de

similitudes percibidas en la actividad social. Nuestros agentes tienen una "identidad",

tomando como modelo los vectores culturales de Axelrod. Sin embargo, es importante

tener en cuenta que los vectores de identidad no son un sustituto de la "cultura", como en

el modelo de Axelrod. La cultura debe ser entendida como la variación grupal esperada de

las actividades sociales, por lo tanto no es concebida como una lista de atributos, sino

Page 138: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

138

como una medida de similitud, cuanto mayor es la similitud cultural, más emerge el

consenso cultural.

Tabla

3

CONCEPTO DE

CULTURA

REPRESENTACIÓN CULTURAL

Schelling -Carácter binario de la cultura.

-Concepto esencialista de cultura, las

diferencias se generan sobre una

característica o rasgo inherente a cada

grupo.

-No existe en el modelo la

hibridación cultural.

Representado por un rasgo cultural.

Axelrod -Carácter Multidimensional de la

cultura.

-Concepto tradicional de cultura,

como sumatoria de rasgos que

caracterizan a los grupos.

Representa a la cultura como una serie de rasgos

culturales definidos por valores numéricos de cada

uno de los rasgos que componen el vector cultural.

Kohler -No define la cultura, sí define la

dinámica de cooperación y

reciprocidad entre los agentes.

-Una red fija de parentesco regula las

interacciones.

PSP -Medida de Similitud.

-Intergeneracional.

-Entendido como un proceso, no

como una etiqueta.

Vector de identidad, calcula consensos culturales.

Para modelar el proceso de construcción del consenso cultural, hemos preferido evaluar la

forma en que el consenso cultural en el presente modifica la continuidad de la identidad

adquirida a través de la herencia. Consecuentemente, en lugar de enumerar todas las

necesidades, motivaciones, creencias, comportamientos y artefactos de mediación que se

encuentran activos en cada paso, hemos preferido simplificar los cálculos y crear un

sustituto del espacio conceptual del agente, concebido este como unidad familiar, en la

forma de un espacio métrico tridimensional donde puedan ser situados todos los aspectos

sociales de la vida de los agentes. La identidad de cada agente es colocada en una matriz

que sigue la propuesta de matriz de Axelrod, donde cada número representa lo que el

agente racional sabe acerca de su propia sociabilidad. Los valores son heredados de los

padres al nacer y luego pueden ser modificados cuando el agente integra una agregación

Page 139: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

139

social con otros agentes. En principio, este vector de identidad puede ser percibido por

todos los otros agentes con los que interactúan, estos pueden interpretar la personalidad

social de los otros agentes y la pertenencia grupal sobre la que interactúan. Diferentes

situaciones pueden resultar cuando toda o sólo una parte de este vector de identidad es

accesible a los otros agentes que están fuera del grupo. Esto es precisamente lo que sucede

en muchos casos, los agentes son sólo parcialmente conscientes de que los identifica con

los otros agentes.

El consenso cultural no existe como un conjunto explícito de valores, sino que debe ser

construido durante el tiempo de ejecución, cuando los agentes con diferentes identidades

cooperan entre sí. Es por esto que debe ser entendido entonces como un proceso y no

como una etiqueta o un conjunto de valores. Este proceso de modificación de la identidad

se asume en términos de la moda estadística de todos los agentes que interactúan.

302928272625242322212019181716151413121110987654321

302928272625242322212019181716151413121110987654321

302928272625242322212019181716151413121110987654321

302928272625242322212019181716151413121110987654321

302928272625242322212019181716151413121110987654321

Moda

Fig. 36: Moda de Vectores.

En la actual simulación sólo se ha considerado una fuente única de interacción,

concretamente, la cooperación en la adquisición de subsistencia. Todavía no hemos

considerado el conflicto, el surgimiento de la guerra y la violencia, la división social del

trabajo, el flujo geográfico de los productos ni la información de un grupo a otro. Estos

aspectos de la interacción y su incidencia sobre el proceso de reproducción de las

semejanzas intergeneracionales será una de las líneas de abordaje futuras. Por lo tanto, en

el estado actual de la simulación, la probabilidad de supervivencia sólo se ve afectada por la

cantidad de mano de obra involucrada en la caza, asumiendo que existe una continuidad

histórica de eficiencia tecnológica. En casos en que los medios de producción se

mantengan constantes, mejores resultados tendrá la supervivencia si más gente caza y

Page 140: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

140

participa en estrategias económicas colectivas. Para incrementar la fuerza de trabajo, los

agentes deben ser capaces de cooperar con agentes de otros grupos familiares, pero la

decisión de esta cooperación no está determinada por el azar. Existe una racionalidad

limitada en la decisión de los agentes que cooperan. Brian Skyrms (2004) ya ha definido los

factores que pueden influir en esa decisión. Por ejemplo, los agentes no sólo cooperan con

agentes que hablen su misma lengua, es más probable que cooperen con quienes sí tengan

la capacidad de entenderse que con quienes no la tengan. De todas formas, los agentes no

están obligados a cooperar con agentes emparentados, pero la probabilidad aumenta si la

cooperación se produce cuando los agentes comparten ancestros comunes. En general,

cuanto más pueda predecir un agente sobre las futuras acciones de sus potenciales

colaboradores y la manera en que estos compartirán lo frutos de la caza y la recolección, es

más probable, que la cooperación vaya a ser considerada exitosa. Hemos simplificado un

fenómeno, imaginando un proceso de evaluación “amistosa” en términos de similitudes

percibidas, observaciones, motivaciones, creencias, comportamientos y artefactos de

mediación. Cuanto más visible sean los elementos de las actividades sociales, con más

facilidad podrá calcularse la relación de semejanza.

Asumimos un cálculo de similitud del tipo tverskiano24

24 Medida utilizada para medir la similitud entre dos identidades A y B. Cada entidad contiene rasgos propios

y rasgos comunes con otras entidades, para Tversky la similaridad no depende tanto de los rasgos comunes

como de los rasgos únicos de cada entidad. Puede definirse de la siguiente manera:

(Tversky, 1977), de tal forma de que

una medida inicial de “COMPATIBILIDAD” es generada a partir de la comparación

ponderada de los respectivos vectores “externos” de identidad. Esta medida funciona

como el parámetro de tolerancia en un modelo de segregación de Schelling. Es decir, que

para decidir si un agente coopera con otro, cada agente observa su vecindario y calcula el

número de agentes con diferentes identidades, si tal número se encuentra por encima de un

umbral predefinido, entonces se decide cooperar. El proceso es simétrico, dado que ambos

toman la decisión de manera simultánea para luego comenzar a trabajar juntos. Para futuros

escenarios tenemos la intención de considerar el caso de las “afinidades” como un cálculo

no simétrico, dado que el índice tverskiano de similitud puede ser ponderado de diferentes

modos. Entonces, las decisiones de algunos agentes no serán necesariamente apoyadas por

las decisiones de sus potenciales colaboradores. Por ende, al igual que el modelo de

S(a,b) = xf(a and b) – yf(a-b) – zf(b-a)

S es un el intervalo de escala de similaridad, f es el intervalo de escala que refleja la relevancia de varios rasgos,

x y z son parámetros que proveen las diferencias de los distintos componentes.

Page 141: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

141

Schelling, para condiciones de amplio consenso cultural (gran sensibilidad a las diferentes

identidades), la situación inicial converge rápidamente en una situación de aislamiento, que

no produce cambio en los vectores de identidad. Una vez que el consenso cultural se

encuentre por encima del 70% (tolerancia muy alta), todos los vecinos cooperan, de forma

independiente de la identidad expresada.

Mayor segregación

Incremento de cambios

internos del grupo

Mayor Movilidad

Incremento de las diferencias

culturales

Supuestos del Modelo PSP

Se asume que cuanto mayor es la cooperación entre grupos y mayor el grado de consenso

cultural, mayor será la probabilidad de agregación y mayor la probabilidad de que la

identidad se transmita a otras generaciones sin mayores cambios. El propósito es que una

vez que la agregación social ha emergido y la supervivencia de los agentes ha sido

asegurada, los mecanismos de hibridación comienzan a actuar porque las identidades

heredadas (etnicidad) deberían ser modificadas para mantener el nuevo consenso

construido. Cada vector de identidad es entonces modificado en términos de la moda

estadística de la identidad de todos los agentes que conforman la nueva agregación. Lo que

heredan las generaciones futuras que emergen de la agregación no es la vieja identidad, pero

sí el nuevo hecho colectivo.

Sin embargo, la capacidad de carga ambiental, la baja eficiencia de los medios de

producción y la imposibilidad de modificar la productividad de los recursos naturales,

impide la larga duración de las agrupaciones sociales. La probabilidad de aumentar la fuerza

Fig. 37:

Page 142: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

142

de trabajo con la caza y por lo tanto la probabilidad de supervivencia, se ve afectada por la

forma en que los agentes se mueven a través de un territorio. En nuestra propia sociedad,

nos vemos limitados, generalmente, a un territorio fijo, pero los cazadores-recolectores

prehistóricos se vieron obligados a desplazarse para evitar los rendimientos decrecientes de

los recursos cazados y recolectados en diferentes lugares, en función de la capacidad de

carga y en la productividad de los recursos naturales en ese espacio ocupado. Este

movimiento aumenta la probabilidad de encontrar a las personas adecuadas para colaborar

y aumentar la fuerza de trabajo. A su vez, esto podría aumentar la probabilidad de tener

éxito en la caza, pero aumentando la necesidad de moverse o alejarse, dada la incapacidad

de aumentar la productividad natural en el lugar. De este modo y teniendo en cuenta que la

duración temporal de una agregación social depende del tamaño absoluto de la población

agregada, debemos considerar este factor, cuando se consideran las probabilidades de que

nuevas parejas reproductoras se formen dentro de un mismo grupo.

Esta primera simulación que aquí se propone se limita al caso de una sola población

original (población fundadora) con una identidad común. Los agentes comienzan a trabajar

juntos en algún lugar y comienzan a moverse rápidamente para evitar que haya

rendimientos decrecientes derivados de la capacidad de carga. Cuando se mueven, se va

perdiendo el contacto con otras unidades familiares emparentadas y su identidad comienza

a cambiar de forma aislada de acuerdo a los mecanismos internos de cada agente. Si al azar

encuentran un pariente en sus desplazamientos, una identidad común comienza a

construirse, pero lo que se construye es esa una nueva identidad y no la anterior, integrando

algunos de los nuevos elementos que pueden haber surgido de forma aislada. En esta

simulación también hemos modelado un mundo que podríamos denominar “imposible”,

donde los recursos existen en igual cantidad y con la misma tasa de reproducción, donde

no existen barreras geográficas. Es decir, que el aislamiento sería sólo una consecuencia de

la movilidad constante. De acuerdo con la teoría estándar, si existen diferentes

concentraciones de recursos que justifican tasas diferenciales de agregación social o

aislamiento producido geográficamente, la inercia social, debería mantener la identidad de

un grupo sin cambios, dadas las bajas posibilidades de modificación de la identidad como

consecuencia de la interacción. Por supuesto, la identidad cambia del pasado al presente,

dada la probabilidad de que actúen los mecanismos internos de cambio e innovación;

después de todo, nuestros agentes computacionales no son animales sin racionalidad, ellos

Page 143: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

143

piensan y a al mismo tiempo encuentran por sí mismos nuevas formas o posibilidades de

accionar, aunque el grupo mantenga su coherencia a lo largo del tiempo.

Bajo esas circunstancias, la dinámica básica de la etnicidad y el modelo de influencia alejaría

a la población de la diversidad cultural hacia la homogeneización cultural. Esto podría

suceder debido a la introducción de choques internos que perturbarían la estabilidad de las

regiones culturales erosionando las fronteras entre los grupos. Obviamente, estos cambios

no son al azar a nivel de cada grupo, pero se puede modelar al azar a nivel poblacional.

Diferentes escenarios son diseñados con desiguales tasas de cambio interno, en algunos

casos, estrictamente azarosos mientras que en otros son exponenciales, una vez que la

cantidad de cambios alcanza cierto umbral. Por lo tanto, en un escenario histórico real,

donde los recursos se concentran en algunas áreas y la agregación social sigue la

heterogeneidad del paisaje, donde la topografía impone restricciones a la movilidad,

forzando el aislamiento en algunas áreas, la importancia de los cambios internos es más

importante que la consecuencia del flujo de creencias, comportamientos y artefactos. En

cambio, si no hubiera ningún tipo distintivo de concentración de recursos que justifique

tasas diferenciales de agregación social a través del medio ambiente, ni aislamiento por

causas geográficas, los agentes deberían interactuar constantemente con otros grupos,

quedando limitado sólo por su capacidad para cooperar, lo que a su vez es limitado por su

cultura de origen (similitud derivada de las varianzas respectivas esperadas de las

actividades sociales). En tales condiciones, el cambio interno tiene la misma tasa, pero sus

consecuencias se ven afectadas por la constante construcción de nuevas identidades

generadas cuando se coopera con otros agentes. Por supuesto que la probabilidad de una

integración de identidad se ve afectada por la probabilidad de cooperar, lo cual se ve

afectada a su vez por la compatibilidad ya existente entre parientes anteriores, cuya

identidad ha ido cambiando internamente a través del tiempo.

Una situación diferente sería aquella que considera dos o varias poblaciones fundadoras,

con identidades totalmente diferentes (culturas). Si se mantiene el mecanismo de restricción

en la cooperación entre los grupos basado en la compatibilidad de sus propios vectores de

identidad, la reproducción de la identidad dentro de un grupo debería aumentar la similitud

dentro de un grupo mejorando las diferencias entre estos.

Page 144: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

144

Las preguntas específicas que se analizarán dentro de este modelo conceptual serán las

siguientes:

• ¿Cómo ocurren a largo plazo, los procesos de convergencia y divergencia entre grupos de

cazadores-recolectores?

• ¿Qué papel juega la influencia externa en la formación de las identidades étnicas?

• ¿Cuál es el rol de la producción en el proceso de agregación y segregación en grupos

cazadores recolectores?

• ¿Cuál es el rol de la identidad en el proceso de agregación y segregación en grupos

cazadores recolectores?

¿Qué debería emerger?

HomogenizaciónSocial

HeterogeneidadSocial

Agregación SegregaciónMovilidadTerritorial

Fig. 38: Supuestos emergentes del Modelo PSP.

Page 145: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

145

4.2.2.2 Modelo Conceptual

El modelo conceptual de nuestra sociedad artificial ha sido diseñado utilizando redes

bayesianas, pues estas constituyen una forma ventajosa para la representación de

conocimiento incierto y nos posibilitan estimar la probabilidad posterior de las variables no

conocidas en base a variables conocidas. Las redes bayesianas son grafos dirigidos que

indican explícitamente las influencias causales, esto permiten elaborar modelos

probabilísticos representados en estas redes causales (Neapolitan, 2004; Koller y Fridman,

2009). Se componen básicamente de tres elementos: nodos, arcos y relaciones.

-Nodos: representan variables de probabilidad. Cada nodo Xi contiene la distribución de

probabilidad condicional P(Xi|padres(Xi))

-Arcos: representan las relaciones de dependencia entre las variables. Los arcos conectan

nodos, por ejemplo si hay un nodo de X a Y, decimos que X es un padre de Y.

-Relaciones: representan la probabilidad de esas correspondencias.

Plant AvailabilityHighLowNone

33.333.333.3

Gathering SuccessHigherLowerFail

33.333.333.3

Probability of survival

0 1

Fig. 39: Ejemplo de una red bayesiana. Los nodos están representados por variables

aleatorias y por una tabla de probabilidad condicional, por ejemplo, disponibilidad de

plantas (PXi) y éxito en la recolección [P(Y/Xi)]. Los arcos o flechas representan las

relaciones de dependencia. La topología o estructura de la red nos brinda información

sobre la dependencia probabilística entre las variables.

El modelo conceptual propuesto se ha resumido mediante el uso de la siguiente red

bayesiana:

PXi

P(Y/Xi)

Page 146: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

146

PROBABILITY OF SURVIVALHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

SOCIAL AGGREGATION PROBABILITYHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

INCREASING CULTURAL CONSENSUS PRO...HighMediumLowNone

25.025.025.025.0

CULTURAL DIVERSITY

0 0

ETHNIC FRAGMENTATION

0 0

SOCIAL INERTIA

0 0

HUNTING SUCCESS PROBABILITYHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

GATHERING SUCESS PROBABILITYHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

AGGREGATION TEMPORAL DURATIONHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

TERRITORIAL MOBILITYHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

NEIGHBORHOODSmallRangeMediumRangeFarRange

33.333.333.3

PLANT AVAILABILITYHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

ANIMAL AVAILABILITYHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

DEVELOPMENT MEANS OF PRODUCTIONHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

LABOR FORCEHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

PROB. OF FINDING A PARTNERHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

COOPERATION AT WORK PROBABILITYHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

EXISTING CULTURAL CONSENSUSHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

PROB. COMMON LINEAGEHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

PROB. FOR A COMMON LANGUAGEHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

PROB. HAVING COOPERATED IN THE PASTHighMediumLowNone

25.025.025.025.0

Fig: 40 : Modelo conceptual PSP.

Nuestra hipótesis sobre etnicidad como reproducción de la identidad y de la inercia social

adopta aquí la forma de red, donde un nodo es utilizado para cada factor. Las palabras

"nodo", "factor" y "variable" son utilizadas indistintamente, pero las palabras "variable" y

"factor" generalmente se refieren a la probabilidad de supervivencia cuando se adoptan

comportamientos de caza y recolección, mientras que la palabra "nodo" se refiere a su

representación dentro de la red. Los estados de un nodo constituyen el dominio de la

variable. Si un nodo tiene una relación funcional con sus padres, este es denominado nodo

determinista; esto significa que si se conocen todos los valores de los padres, su valor puede

determinarse con certeza. En este caso, un nodo secundario tiene exactamente un único

valor posible para cada configuración posible de estado de los padres. A ese nodo se lo

denomina como determinista ya que su valor es exactamente determinado por sus padres, no

existiendo ningún elemento al azar involucrado. Los enlaces contienen información sobre

las dependencias entre los nodos en forma de probabilidades condicionales. Representan la

relación entre un factor y aquellos relacionados causalmente con él, proporcionando cada

uno el valor del nodo en función de los valores de sus padres, o una distribución

probabilística para el nodo dependiente de los valores de sus padres.

Page 147: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

147

Un enlace entre dos nodos indica que existen relaciones de probabilidad que se sabe que

existen entre los estados de esos dos nodos. La dirección de las flechas de los links sugiere

que los nodos que se encuentran en la parte superior del diagrama tienden a influir más

sobre los nodos que se encuentran en la parte inferior. Por lo general, un enlace desde el

nodo A al nodo B indica que A tiene una relación causal con B, que A predispone a B, que

B puede ser una observación imperfecta de A, y que A y B se encuentran funcionalmente

relacionadas, o que A y B están estadísticamente correlacionadas. El hecho de que las

probabilidades condicionales relacionen factores y respuestas, sugiere que algunas de las

respuestas tenderán a ocurrir con más frecuencia cuando algunos de los factores están

presentes. Por ejemplo, si la caza es exitosa debido a la mayor disponibilidad de los

animales, las posibilidades de supervivencia son más altas. Si un agente social coopera con

otro agente, las posibilidades de éxito en la caza aumentan, incluso en el caso de una baja

disponibilidad de animales, y así sucesivamente. Por lo tanto, tenemos que introducir un

conjunto de probabilidades, una para cada una de los estados posibles de cada nodo. Las

probabilidades a priori son las probabilidades de influir sobre un factor social particular antes

de introducir la evidencia y antes de que las dependencias entre nodos padres y nodos

secundarios entre en acción. Esto se deduce directamente del Teorema de Bayes:

Donde Pa es la probabilidad de supervivencia y Pb es la probabilidad de éxito en la

recolección. Entonces, la probabilidad de supervivencia puede ser calculada a partir de la

probabilidad de éxito en la recolección, condicionada por la probabilidad de éxito en la

caza. Esto se multiplica por las probabilidades de caza y las probabilidades de supervivencia

conocidas bajo esas circunstancias.

El modelo supone que el éxito en las actividades cooperativas promueve la conformación

de los grupos, así la diversidad étnica resulta de las dinámicas de interacción social y de las

estrategias de alianza/cooperación vinculadas a procesos de diferenciación socio-

económica. Para explorar la emergencia de los patrones de agrupación y segregación grupal

en grupos de cazadores recolectores, es necesario entender que las agrupaciones sociales

son el producto de un proceso socio-histórico y no entidades autoconformadas, es por ello

que el modelo plantea experimentar en grupos de cazadores recolectores cómo las

interacciones étnicas afectan a los grupos o a los cluster de agentes sociales. Basándonos en

simples reglas de unión y separación entre los grupos familiares, se espera evaluar la

Page 148: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

148

relación entre las estrategias de supervivencia, producción económica en un medio sin

espacio definido y, en una segunda instancia, en un medio con características semiáridas,

similar al medio-ambiente patagónico.

4.2.2.3. Diseño y caracterización de PSP.

4.2.2.3.1. Agentes y Atributos.

Los agentes utilizados en el modelo constituyen una representación parcial de algunas

conductas específicas de cazadores recolectores. Son entidades artificiales representadas

por un grupo de individuos que actúan como una unidad de decisión, son las unidades

familiares. Se asume que cada agente está representado por el mismo número de individuos,

esta decisión derivada de los estudios etnográficos y arqueológicos supone una media de

cinco individuos por unidad familiar (Boschín y Nacuzzi, 1979). En el modelo artificial PSP

el número de individuos que componen una unidad familiar se establece como un

parámetro fijo para todas las simulaciones. En cambio, el número de unidades familiares es

un valor numérico que puede variar en el proceso de simulación entre 0 y 50 agentes.

Los agentes se comportan como una unidad relacionándose con otras unidades familiares y

son afectados por factores externos que también son modelados como agentes. Así, las

celdas o patches, aunque esta simulación no defina un ambiente concreto, sólo variables de

estado a nivel de celdas o patches. El ambiente de una celda también les permite a los

agentes interactuar indirectamente con otros agentes, compartir sus experiencias (nivel de

producción), compartir recursos e interactuar a nivel cultural, de producción, reproducción

y subsistencia. Para poder desenvolverse los agentes deben encontrar una mínima cantidad

de recursos para satisfacer sus necesidades básicas, estas provienen del aprovisionamiento,

consumo y redistribución de los alimentos. Los agentes consumen de acuerdo a sus

requerimientos nutricionales y advierten con quienes van a tener mayor frecuencia de

relaciones, esto es asumido por el modelo, si esto no es posible deberán moverse hacia otro

lugar. Si no lo consiguieran tendrían altas posibilidades de morir, en el caso de que esto

suceda (SJ=0) el agente es reemplazado. Se ha programado el movimiento de los agentes

de de manera aleatoria para poder poner a prueba las consecuencias del movimiento en un

espacio no condicionado por barreras topográficas, pero cabe señalar que el movimiento de

los agentes es racional. Esto significa que los agentes cuentan con memoria sobre los

lugares con más o menos recursos, o sobre los lugares en los que puede encontrarse con

Page 149: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

149

agentes culturalmente más relacionados con ellos, pues el número de rasgos culturales

compartidos incrementa la interacción social y permite preveer con quienes se accionará en

un futuro. Los recursos se comparten de acuerdo al vector cultural que se contiene, de este

modo se genera un reordenamiento dinámico de los vecinos (neighbouhood) basado en

los rasgos culturales compartidos y en la distancia de relación entre estos. Los lazos

establecidos a partir de las interacciones locales entre los grupos definen los links entre

agentes, por lo tanto los grupos son definidos como los componentes de esta red δ∈[0,1].

Un link se establece si son culturalmente próximos, es decir, si el número de dimensiones

culturales compartidas es mayor que el parámetro global. Se establece un grado de vecindad

local con aquellas unidades familiares que comparten un número de dimensiones

culturales, moduladas por el parámetro global η. Los agregados sociales o grupos se

diferencian por la lista de agentes que los componen y por acciones específicas que son

sólo desarrolladas por agentes que cooperan y no por agentes individuales. De este modo,

los agentes al interactuar entre ellos cambian los estados internos de los otros agentes,

respondiendo así a uno de los objetivos del diseño del modelo: registrar no sólo los

cambios inter-generacionales, sino también los cambios intra-generacionales.

Cabría señalar que la decisión de elegir como agentes a las unidades familiares coincide con

el modelo de Village Ecodynamics elaborado por T. Kohler y sus colegas (2007), que hemos

explicado en el capítulo 1. Este modelo creado para estudiar las dinámicas poblacionales y

la evolución de los sistemas de asentamiento ocurridos en la Región de Mesa Verde entre el

900 y el 1300 DC, define los household o unidades familiares como la mínima unidad social

diferenciable en el registro arqueológico, derivando las características de los agentes de los

estudios etnográficos y antropológicos de los grupos históricos Pueblo y de la literatura

conocida para grupos con una economía de subsistencia agrícola. Además de caracterizar a

los agentes por edad, ubicación geográfica, cantidad de alimento almacenado, y necesidades

nutricionales, se ha planteado como uno de los principales intereses del proyecto estudiar

los efectos de los intercambios en la formación de grupos sociales, centrándose en analizar

los mecanismos grupales de reciprocidad social. Es por esto que establecen lazos de

parentesco entre los agentes, mecanismos de reciprocidad y miembros de esta red parental,

a diferencia del modelo PSP, en donde si nos interesa establecer dinámicas sociales de

agrupamiento y de división de los grupos, en Village Ecodynamics, no definen vectores

culturales ni una pertenencia identitaria. Lo que les interesa es relevar la evolución y

dinámica de los agentes en un entorno geográficamente específico y supervisar las

interacciones realizadas con otros agentes y con el medio. Dado que una de las

Page 150: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

150

características de la región analizada-Mesa Verde- es la variación anual de la producción

agrícola, un supuesto utilizado es que los agricultores necesiten reducir la incertidumbre de

los rendimientos que en este marco de reciprocidad equilibrada estaría en función de la

conformación de redes sociales y económicas. En simulaciones recientes, los autores han

modificado este primer modelo añadiendo la capacidad de realizar intercambios recíprocos

simétricos o asimétricos (Reynolds, Kobti y Kohler, 2006; Reynolds, Kobti, Kohler y Yap

2005). Según este segundo modelo, la decisión tomada por el grupo no sería consensuada

en base al peso y a las opiniones de sus miembros, en este caso sería ejecutada por un

agente que centraliza la toma de decisiones y que agrupa y utiliza la suma de los

conocimientos individuales (Reynolds y Peng, 2005). Como resultado de estas

modificaciones sobre el primer modelo se evidenció la emergencia de una pequeña red

social y de poblaciones de agentes que demostraron ser más resistentes a las perturbaciones

y alteraciones e influencias ambientales. Cuando se les permitió a los agentes tener más

oportunidades para intercambiar recursos, la simulación produjo estructuras de redes más

complejas, poblaciones más grandes y sistemas más resistentes. Por otra parte, cuando se

les permitió a los agentes amortiguar sus demandas mediante el uso de un modelo de

estados finitos, mejoró la resistencia relativa del sistema. Los mecanismos de reciprocidad

introducidos pueden ser activados tanto por los dadores como por los receptores y en

consecuencia esta interacción produjo que las donaciones sean cada vez más numerosas y

exitosas, lo cual representa la sinergia producida por el uso de la información a partir de

dos situaciones complementarias dentro de la red; así, la red social cuenta con mayor

información con la que trabajar tendiendo a ser más resistente que la red anterior.

En nuestro modelo PSP el comportamiento de las unidades familiares involucra

desplazamientos aleatorios sobre un territorio, toma de decisiones condicionadas por los

recursos existentes, conformación de relaciones de cooperatividad o de conflicto con las

otras unidades familiares con las que se encuentran de acuerdo a su ubicación temporal y al

vector de rasgos culturales.

Las principales características de los agentes del modelo PSPS son:

Edad Máxima: constituye un límite, los agentes no están obligados a morir en un

ciclo exacto, esto dependerá de las probabilidades de supervivencia. La edad

Page 151: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

151

máxima de las familias sigue una distribución de Poisson cuya media es el parámetro

de la esperanza de vida y el límite establecido es de 80 años.

Energía: posee un contador de los recursos adquiridos a través de la caza y

recolección.

Identidad: se establece para cada agente un vector de identidad desde el comienzo

de la simulación. Cuando se inicializa el modelo computacional todos los agentes

parten con el mismo vector cultural, éste se irá modificando durante la simulación

pues se incorpora un ruido aleatorio en la simulación de las dinámicas internas de

cambio cultural.

Supervivencia: es la probabilidad de supervivencia de cada agente, esta depende del

valor de energía que posea, lo cual determina si una unidad familiar sobrevive o

muere.

Red Social: La red social no es predefinida, es el resultado de las interacciones entre

los agentes. Los links vinculan agentes que cooperan entre sí y que se identifican

culturalmente formando el mismo agregado social.

4.2.2.3.2. Entorno.

En la simulación el entorno proporciona a los agentes un contexto espacial en 2

dimensiones (longitud, latitud). En PSP, el entorno está implementado como una

estructura toroidal compuesta por 40 x 80 celdas de la misma extensión, por lo tanto el

mundo PSP contiene 320 celdas. Se asume que cada celda representa unos 100 x 100 Km.

La distribución de los recursos es aleatoria y sigue una distribución de Poisson. No se

simula un paisaje específico con recursos concretos a explotar, ni diferentes capacidades de

carga. Se simula un espacio que nos permite representar la movilidad de los agentes,

reflejando la incidencia que pueda tener en la diferenciación cultural la intensidad de los

desplazamientos y su orientación. De este modo los agentes en el entorno se encuentran

limitados en un espacio común, vinculados por una red definida a partir de sus relaciones

de similitud cultural. Esta geografía virtual es abstracta y genérica, es un ambiente abstracto

dentro del cual los agentes pueden relacionarse. Son obvias las limitaciones de una red o

grilla pero resulta una excelente simplificación del espacio continuo y complejo en su no

uniformidad.

Page 152: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

152

Fig. 41: Entorno 2D de PSP.

4.2.2.3.3. Ciclo de Vida del Agente.

El ciclo de vida de los agentes refiere a la secuencia de estados del agente a lo largo de su

vida. La dinámica global del sistema emerge a partir de los comportamientos y de las

interacciones entre los agentes; estas interacciones tanto con el entorno como con otros

agentes permite alcanzar objetivos mediante acciones de coordinación, cooperación o

competencia. En PSP los agentes son inicializados con un conjunto de características

inherentes, enumeradas en el punto 4.1.2.3.1.

AggregateCooperateReproduce

EatWorkMove

IdentifyDie

EatHUNTING/GATHERING

MoveIdentify

Die

EatHUNTING/GATHERING

MoveIdentify

Die

Ciclo de Vida de los Agentes

Procedures/Social Activities

Fig. 42: Ciclo de Vida de los Agentes.

Page 153: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

153

El ciclo de vida de un agente comprende:

-Unidades familiares portadoras de una identidad social que se representa por medio de una

matriz axelrodiana de 10 x10 y un nivel de energía homogéneo en el inicio de la simulación.

-Cuando los agentes se encuentran se identifican entre ellos y optan por una de estas dos

decisiones:

a-pueden evitarse si no comparten ningún elemento del vector cultural.

b-pueden elegir intercambiar algún elemento de sus identidades respectivas.

-Si interactúan con otros agentes con los que comparten elementos del vector cultural

pueden decidir:

a-cooperar en la caza y recolección.

b- no cooperar.

-Si cooperan en la caza y recolección se evalúa los rendimientos de esta actividad..

-Los agentes deciden hacia donde moverse de manera aleatoria.

-Los grupos que emergen se vinculan por sus componentes culturales y por las

interacciones cooperativas de subsistencia.

-Los agentes mueren si superan los 80 años o si no alcanzan a cubrir los rendimientos

básicos de subsistencia.

-Nuevos agentes surgen con las mismas características de otras unidades familiares del

sistema elegidas al azar.

Page 154: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

154

SOBREVIVIR:Buscar alimento

COOPERAR:Si el consenso cultural

es suficiente, se trabaja colectivamente

MORIR:Si los recursos

no son suficientes

MOVERSE:Si los recursos

no son suficientes, se mueve hacia un lugar cercano

INDENTIFICA a otros en el vecindario

Si el consenso cultural no es suficiente,

trabaja solo

Fig. 43: Ciclo de supervivencia. Cada agente cuenta con una probabilidad de moverse e

interacturar con otros agentes con el fin de decidir si cooperar o no en la supervivencia o

en la reproducción.

Identidad inherente al nacer

Si el consenso cultural es bajo, entonces

la identidad muta aleatoriamente

Mueren:- Si los recursos no son suficientes-Si alcanzan la edad máxima-Aleatoriamente se descartan el 30% de los nacimientos-Aleatoreamente se descartanel 5% de los agentes

Utiliza la propiaidentidad para

identificar a otros

Si el consenso cultural es alto, entonces

aumenta la similitud

Se reproducen cada x ciclos. Dos agentes vecinos producen

Un nuevo agente con una identidadcombinada de sus padres

Fig.44: Ciclo de evolución de la identidad. Los atributos de los agentes y las variables de estado

se actualizan de forma asincrónica, es decir que los valores son calculados de manera

independiente para cada agente.

Page 155: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

155

4.3. Generación del Modelo específico de Plataforma Orientada a

Agentes.

Hasta el momento nos hemos centrado en la parte heurística de la modelización,

planteamos el problema, las ideas y las principales hipótesis; en otras palabras, hemos

centrado en la posibilidad de formalizar el problema. En esta etapa que es la de

formularización y generación del modelo específico orientado a agentes, nos centraremos

en escribirlo mediante un lenguaje computacional específico formulado en un programa

computacional ejecutable. Esta formulación debe ser completa y debe abordar

explícitamente cada elemento y aspecto del modelo. Esto nos obliga a realizar decisiones

importantes sobre la estructura del modelo, principalmente sobre la implementación formal

de los objetivos y la resolución del nivel de abstracción que se le ha adjudicado al mismo,

medida relevante para poder gestionar la complejidad expresada por el modelo.

Al proponer un modelo que ponga a prueba la coherencia de un modelo teórico sobre

etnogénesis y formación y negociación de las identidades, la simulación no utiliza ningún

tipo de input externo. Todos los datos se introducen en la inicialización para simular

diferentes escenarios y para testear diferentes hipótesis. Teniendo en cuenta que el núcleo

del modelo teórico es sobre el comportamiento social y no sobre factores ambientales que

afecten el comportamiento social, hemos creado un mundo virtual en el que la temperatura,

topografía y otros aspectos ecológicos afecten lo menos posible al modelo, con el fin de

visualizar las dinámicas que son estrictamente dependientes de la conducta social y

políticamente limitadas a las decisiones racionales.

Sin embargo, para calibrar la forma en que nuestro modelo representa una hipótesis

particular sobre el comportamiento social en sociedades de pequeña escala, hemos

programado una variación del modelo utilizando inputs sobre recursos externos tales como

archivos de datos y un modelo de territorio digital. En esta variación, que se describe en su

totalidad en el siguiente capítulo, se especifican los datos introducidos y las

experimentaciones realizadas.

Page 156: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

156

4.3.1. Lenguaje de Modelado utilizado: Netlogo.

Existen actualmente muchas plataformas para la modelización de agentes, en realidad no

existe una plataforma “ideal” para todos los tipos de aplicaciones, pues esto también

depende de los objetivos de la modelización que queramos realizar. En el caso de esta tesis

se ha elegido el programa de modelización Netlogo porque ofrece un lenguaje de

programación simple y una interface gráfica desde el cual se pueden ejecutar modelos

científicos avanzados. Netlogo fue diseñado por Uri Wilensky en 1999, y una de sus

ventajas es que ofrece una licencia de uso sin restricciones y puede accederse al programa

tanto como a las actualizaciones desarrolladas por el Center for Connected Learning and

Computer-Based Modeling de la Northwestern University (USA), de forma completamente gratuita.

En este sentido, se diferencia de otros programas de modelización que exigen altos costos

de actualización y mantenimiento en muy cortos plazos.

NetLogo es un lenguaje escrito en Java, por lo que puede ejecutarse en todas las

plataformas mayoritarias como Mac, Windows, Linux, entre otras. Proviene de una serie de

lenguajes de modelización multi-agentes que comenzaron con StarLogoT sobre la que se ha

rediseñado el lenguaje y se le ha añadido una interfaz de usuario. El lenguaje es un dialecto

Logo extendido para soportar agentes móviles (tortugas) que se mueven por una rejilla de

agentes estacionarios (patches). Este permite programar un número ilimitado de agentes y

variables, crear enlaces entres las tortugas para construir redes y cuenta además con un gran

vocabulario de primitivas propias del lenguaje, facilitando el proceso de programación. Al

ser un entorno programable permite simular fenómenos naturales y sociales y modelizar

sistemas complejos que evolucionan en el tiempo. Programando cientos o miles de agentes

independientes es posible explorar la conexión entre el comportamiento a escala

microscópica y los patrones a escala macroscópica que emergen de la interacción de

muchos individuos.

Características de Netlogo:

1- Permite configurar cuatro tipos de agentes:

El observador: es el usuario que controla la simulación, interactúa en la simulación

pero no está representado en el mundo.

Page 157: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

157

Agentes móviles o Tortugas: son los actores que evolucionan en el proceso

simulado dentro de la vista 2D.

Agentes fijos, celdas o patches: cuadrados empaquetados en una retícula

rectangular que constituyen el fondo de la vista 2D.

Enlaces entre agentes o links: son agentes que conectan dos tortugas, permite

modelar la relación existente entre las tortugas.

2- Entorno Integrado de Desarrollo (IDE) de Netlogo; cuenta con tres pestañas:

Interfaz: es el lugar donde el usuario coloca los parámetros del modelo, modifica y

supervisa las variables emergentes del modelo. Permite una vista 2D del mundo

modelado y cuenta con herramientas de control (botones, conmutadores,

deslizaderas, selectores), gráficas (gráficas, modelos estocásticos, textos, salidas),

monitores y un centro de órdenes para el usuario que permite agilizar la

visualización y la obtención de datos y gráficos.

Información: descriptor del modelo y de las motivaciones de la simulación, manual de

usuario.

Procedimientos o rutinas: es el espacio de trabajo en el que se escribe el código del

modelo. Desde el código es desde donde puede alterarse la estructura del modelo,

crear nuevas variables para monitorear, incluir nuevos procedimientos,

comportamientos, espacios, etc.

Fig. 45: Interfase de Netlogo.

Page 158: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

158

Los modelos funcionan de modo abierto; pueden ser guardados como applets25

para ser

insertados en páginas web. Esto quiere decir que se archivan en un formato de texto no

encriptado y se presentan a ejecución sin ningún tipo de mecanismo de seguridad, lo que

permite a los usuarios compartir los modelos en una comunidad de usuarios, modificarlos e

intercambiar estrategias de diseño y solución de codificación y representación gráfica.

Para experimentar sobre los modelos, Netlogo cuenta con herramientas para la

visualización, gestión y control de las simulaciones, estas pueden visualizarse en 2D y 3D.

Los monitoreos pueden realizarse en momentos específicos de la ejecución del modelo,

contando con monitores que permiten inspeccionar el estado tanto individual como

colectivo de los agentes. El análisis y la validación son soportadas por las herramientas de

experimentación, visualización y presentación de resultados. La publicación de resultados

solamente puede llevarse a cabo por medio de gráficas y datos. El modelo puede publicarse

como un applet de Java en páginas web aunque con ciertas restricciones, por ejemplo, no se

pueden mostrar gráficos en 3D. Como no se cuenta con el código fuente del modelo la

replicación en diferentes plataformas se vuelve difícil de realizar.

Fig.46: Funcionalidad de los componentes del Marco Metodológico.

25 Es un componente de software escrito en un lenguaje de programación (por ejemplo Java), que se ejecuta

bajo el control de una aplicación más grande que lo contiene (ej.web).

Generación de Código

Código Fuente: Implementa la funcionalidad del Modelo

NETLOGO

Page 159: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

159

4.3.2. PSP e implementación en Netlogo.

Al simular sociedades virtuales comenzamos definiendo los agentes que “viven” en un

entorno virtual. Este entorno es una abstracción definida sobre la base de teoría social y

datos históricos. En la simulación, los agentes sociales y su comportamiento son

formulados con un lenguaje de programación, esto permite que las teorías sociales sean

formalizadas y puedan ser transferidas dentro de programas de ordenador. En los Sistemas

Multiagentes los agentes autónomos imitan el comportamiento y las interacciones del

mundo real, es por esto que los agentes deben ser implementados como entidades discretas

y autónomas, pero con objetivos y comportamientos claramente definidos, deben ser

capaces de adaptarse y de modificar su comportamiento.

Computacionalmente hablando, los agentes constan de un cuerpo que contiene un

conjunto de variables estado y un comportamiento. Las acciones son definidas como

enunciados simples que son inicializados y finalizados en base a reglas. Las acciones y las

condiciones pueden estar compuestas por un amplio número de bloques y son

denominadas primitivas. Estas pueden definirse como la unidad mínima de procedimiento

utilizada por el lenguaje de programación.

Ejemplo de Primitiva Creat-turtles o crt crt5;; crea 5 agentes

La arquitectura más simple de agentes utiliza un pequeño número de reglas de acción-

condición que permiten determinar las acciones y la capacidad de enviar y recibir mensajes.

En la programación también se incluyen los objetivos de los agentes y los atributos, es decir

que desde el comienzo se encapsula o definen los principales rasgos y acciones que

determinan las acciones de los agentes. Así estos actuarán según las creencias que poseen

sobre los estados del “mundo” que ellos mismos modifican y contribuyen a modificar

mediante sus acciones. Cualquier modelo de simulación que replique partes del mundo real

requiere la reproducción de algunos aspectos del contexto de los agentes. El mundo real

limita la estructura y el comportamiento de los agentes reales y el contexto simulado juega

ese mismo papel para el entorno del agente simulado.

Ejemplo de Procedimiento To setup ;; define el nombre del procedimiento Clear-all ;; limpiar el procedimiento

Page 160: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

160

Crt 100 ;; crear 100 tortugas Ask turtles [ set xy random-xcor random- ycor] ;; ubicar la Tortugas aleatoriamente en el espacio End ;; finalizar el procedimiento

4.3.2.1. Inicialización.

Los resultados del modelo no pueden ser reproducidos con exactitud si no se conocen o

especifican las condiciones iniciales, pues los diferentes análisis del modelo pueden

depender de manera muy diferente de estas. A veces, el objetivo de un modelo consiste en

analizar las consecuencias de su estado inicial, mientras otras veces los modeladores

intentan minimizar los efectos de esas condiciones iniciales sobre los resultados.

En nuestro caso, en tiempo = 0 el mundo se inicializa con un nivel máximo de recursos en

cada patch de acuerdo a un parámetro global seleccionable por el usuario (Hipótesis 1:

"mundo rico"; Hipótesis 2: "mundo pobre"). En el arranque, se crea una única población

fundacional (homogénea) de hogares (agentes) con un número de agentes establecidos por

el usuario. Los agentes son colocados al azar en el paisaje, con el mismo vector de

identidad, con edades diferentes (asignados al azar siguiendo una distribución de Poisson).

Durante el primer step o paso de tiempo, los agentes ejecutan el proceso y los subprocesos

SOBREVIVIR (SURVIVE) pasando luego al siguiente step. Todos los agentes sobreviven

el primer step, ocupando patches que pierden recursos, por lo tanto los agentes se ven

obligados a moverse en diferentes direcciones desde el comienzo del segundo step en

función de la depreciación de la energía.

La mayoría de los valores de inicialización no son arbitrarios y contienen base empírica.

Son configurables por el usuario para poder poner a prueba diferentes tipos de hipótesis, y

éstos no cambian entre las diferentes simulaciones del mismo modelo.

Tabla 4

Parámetros

iniciales

Descripción

N-familias Es el número de agentes definido desde el principio de la simulación.

El usuario puede explorar la influencia del tamaño poblacional sobre

el proceso de etnogénesis y la formación de las identidades.

Page 161: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

161

Radio de

vecindad o

Neighborhood

Es la distancia máxima permitida a cada agente para comunicarse

con otros agentes, refleja el territorio recorrido por los agentes en

una unidad de tiempo dada. Aunque la movilidad directa de los

agentes se encuentre restringida al ámbito de un patch, cada agente

cuenta con la capacidad de interactuar y cooperar con otros agentes

cercanos. El usuario podría tratar con diferentes escenarios,

considerando los potenciales efectos en la variación de la tecnología

de transporte, por ejemplo, la introducción de caballo doméstico.

Radio Inicial Es la distancia máxima permitida por el usuario desde el comienzo

de la simulación, permite simular la coherencia espacial, y por lo

tanto el grado de cooperación posible en tiempo 0 (step1).

Consenso

Cultural

El usuario configura el grado necesario de identidad que se necesita

para cooperar. Funciona como opuesto al parámetro de tolerancia

del modelo de Schelling: cuanto mayor sea el consenso cultural

necesario para cooperar, menor será la tolerancia hacia los otros.

Cuanto menor es el consenso cultural necesario para coopear, mayor

será la tolerancia hacia los otros, y por lo tanto la cooperación con

los “extraños” será más fácil.

Vector de

Identidad

Derivado del Modelo de Axelrod. El número de dimensiones

culturales con el que cuenta cada agente Se sugiere subsistituirlo por

un vector con 40 dimensiones fijas. Este es un valor fijo y no es re-

configurable por el usuario.

Rasgos de

Identidad

Cada rasgo que compone el vector 40 de identidad es un número

natural. Se crea aleatoriamente desde el comienzo.

Índice de

Intolerancia

Es una probabilidad fija de que los agentes copien algunos aspectos

de la identidad colectiva. El usuario configura y pone a prueba los

efectos de las presiones externas sobre la agregación social.

Cambio Social

(Prob.)

El usuario configura la probabilidad de que un agente pueda cambiar

algunos rasgos culturales. Cuanto mayor sea este valor, más

importante serán los cambios internos y las habilidades de los

agentes. Se asume que este valor es constante a lo largo de toda la

Page 162: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

162

simulación.

Retornos de la

Cooperación

Los parámetros configurados por el usuario representan los

beneficios esperados de cooperación y el intercambio de trabajo. Se

supone que es constante a lo largo de la simulación para probar el

efecto positivo de la motivación y la necesidad de establecer y

mantener la cooperación. Cuanto menor sea este valor, menor será el

interés en cooperar con los demás.

Subsistencia Es el mínimo nivel de energía configurado para cada agente según lo

que necesita para sobrevivir en un step (un año). De esta forma, el

usuario puede poner a prueba diferentes escenarios dentro del cual

sobrevivir sea más o menos dificultoso. Por ejemplo, en períodos

cálidos los agentes necesitan menos subsistencia que en tiempos

fríos.

Depreciación del

nivel energético

El usuario configura los parámentos para fijar la cantidad energética

que un agente puede reservar para comenzar con un nuevo step.

Expectativa de

vida

Es el número máximo de steps permitido para cada agente. Es

inicializado y configurado como una media de la distribución de

Poisson (hasta 80) que describe el máximo que puede ser alcanzado

por cada agente o unidad familiar.

4.3.2.2. Input Data.

La declaración GLOBALS define las variables a las que pueden acceder los agentes desde

cualquier parte del programa. Estas variables definen el step o tiempo simulado, el tamaño

de los grupos de agentes, la supervivencia (máximo período sin energía, número de muertes por edad

avanzada de los agentes, número de muertes por insuficiente energía) y el índice de los componentes

culturales. Si una variable es una variable global, sólo hay un valor para la variable, y es

accesible para cada agente, es decir que permite almacenar los valores en un agente. PSP

tiene las siguientes VARIABLES GLOBALES, que pueden leerse en cualquier momento y

por cualquier agente:

Page 163: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

163

globals [ max-periods-without-energy n-deaths-by-old-age n-deaths-by-insufficient-energy step group-size component-index ] Uno de los objetivos que deben mantenerse en inteligencia artificial es la programación de

agentes que se comporten racionalmente. Esto implica que se debe diseñar un programa de

agente que realice decisiones y seleccione las acciones. Matemáticamente esto significa que

el programa debe mapear la secuencia de interacciones y percepciones del agente hacia una

acción. Computacionalmente, el programa del agente tiene como fin definir el

comportamiento racional, añadiendo una medida de rendimiento como un indicador

numérico que exprese los objetivos del agente. Es decir, una métrica del rendimiento que le

permita expresar al programa el objetivo del agente.

Los agentes o tortugas en Netlogo, que hemos programado para PSP son las unidades

familiares. Han sido definidas como breeds o “razas”, esto indica que se están definiendo un

conjunto de agentes, en este caso los agentes (unidades familiares) y las propiedades de

estas familias indicado por la primitiva familias-own. Las características globales asignadas a

los agentes son: edad, edad máxima, cultura, capacidad, energía, períodos sin energía,

identificador de vecinos, de grupo, exploración, componente principal. Las propiedades

asignadas a los patches se denominan recursos. Estas variables siguen las definiciones dadas

previamente en la descripción de la ingeniería del sistema.

breed [ families family ] families-own [ age max-age culture capacity energy periods-without-energy my-neighborhood my-group explored? component leader ] patches-own [ resources ] El procedimiento SETUP inicializa las variables globales y crea la primera generación de

tortugas o unidades familiares. Se establecen desde el inicio los parámetros de subsistencia,

Page 164: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

164

supervivencia y movilidad para cada step. Se crean las tortugas y se ubican espacialmente,

partiendo en cada inicialización todas las tortugas del patch central (px-cor 0 py-cor0).

Todas las familias son representadas con un ícono de forma humana (mediante la forma

gráfica person) y con un mismo color rojo, para indicar que tenemos una población única,

fundada con la misma identidad. Durante la ejecución el color cambiará para indicar

nuevos agregados sociales es decir que indicando las redes de cooperación de las familias.

to setup ca ; initialize global parameters ;set subsistence 0.5 set max-periods-without-energy 5 ;set energy-depreciation 0.5 set step 1 ; create and initialize families ask patch 0 0[ ask n-of n-families ( patches in-radius initial-radius ) [ sprout-families 1 [ ;set color scale-color yellow ((random-float 50) + 20 ) 0 50 set color red set hidden? false set shape "person" set size 1 fd 0.5 set max-age random-poisson life-expectancy set capacity random-float 1 set culture n-values cultural-dimensions [ ? ] set energy (random-float 5) ] ] ] ask families [ set-neighborhood-and-group ] identify-global-groups ; initiliaze patches ask patches [ ;set resources random-poisson resources-average ] End

Page 165: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

165

Cada patch corresponde a unas coordenadas en el eje de las X de min-pxcor= -40 y máxima

de max-pxcor= 40. En el eje de las Y de min-pxcor= -20 y max-pycor= 20. Al inicializar

los patches se define un mundo en base a 320 patches (80 x 40).

Los patches se definen con colores dentro de la escala de los amarillos, esto significa que

cuando los agentes realizan su primera identificación, puede diferenciarse el área con el fin

de poder visualizar la dispersión y los grupos formados.

80

40

Page 166: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

166

4.3.2.3. Procedimientos (Main Procedeure). Hemos implementado el comportamiento social como comandos. En el código de Netlogo

el MAIN PROCEDURE es desarrollado desde to setup hasta el primer end indicando el

procedimiento, es decir el conjunto de órdenes que se ejecutan como una unidad. Estos

procedimientos son denominados:

o MOVE

o SET NEIGHBORHOOD AND GROUP

o SURVIVE

o EVOLVE CULTURE

o REPLACE

o NEW DESCENDANT.

El procedimiento GO indica que la actividad del agente ha comenzado, las acciones que

realizan las familias en cada step: moverse, sobrevivir, evolucionar-culturalmente,

reemplazar a los que perecen, identificar a los grupos globales. Desde la Interface se define

la acción, indicando las acciones que deben comenzar a realizar el conjunto de agentes. Los

dos últimos procedimientos, pintar el vecindario y realizar los gráficos, son acciones que

debe realizar el programa para ilustrar la actividad social y permitir la visualización de los

objetivos de la simulación. Una vez que los objetos han sido inicializados, el usuario puede

presionar el botón GO, que repetidamente ejecuta el procedimiento GO.

Acciones del Agente to go move -set-neighborhood-and-group -set my-neighborhood patches in-radius -set my-group my-neighbors -set heading random 360 fd 0.5 survive -set energy -set energy max evolve-culture -set different-cultural-traits -set culture replace-item trait-to-copy culture Replace -set age -set oldage-deaths -set n-deaths-by-old-age -set periods-without-energy

Page 167: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

167

-set starving-deaths -set n-deaths-by-insufficient-energy -set parents descendant-parents length starving- deaths

new-descendant -set age -set max-age random-poisson life-expectancy -set capacity random-float -set-neighborhood-and-group

Acciones del Usuario identify-global-groups -set-neighborhood-and-group -set index -set color my-color paint-neighborhood -set pcolor [color] of myself find-all-components -set explored -set component-index -set group-size -set component-index end Las familias se mueven al azar, se mueven hacia una de las 8 celdas vecinas con igual

probabilidad y pueden decidir seguir cualquier dirección dentro de la vecindad que ellos

alcanzan a conocer, estableciendo un ángulo aleatorio para poder avanzar una unidad hacia

lo que es el rumbo de la marcha (set heading random 360). La decisión de

moverse no dependerá del nivel energético de cada patch, esta decisión dependerá de la

interacción realizada con los otros grupos, de la habilidad para cooperar, del componente

cultural de los agentes con los cuales interactúan y de los cambios internos que estas

acciones generan. De este modo el movimiento es estocástico pero al mismo tiempo es

afectado por las interacciones entre los agentes. En este sentido, la instrucción move-to

one-of my-neighborhood puede ser entendida como un movimiento socialmente

limitado dentro del área que han conocido a través de los flujos de comunicación con otras

familias. Obviamente, tal área cambia como consecuencia de movimientos previos. Los

agentes al moverse primero definen su grupo (my_group) y su vecindad

(my_neighborhood), estableciendo con que otros agentes comparten una mayor

cantidad de rasgos culturales y en consecuencia el agregado social al que pertenecen. Si de

este grupo de vecinos se demuestra un grado importante de cohesión social, se seguirá al

Page 168: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

168

agente que cuente con la máxima capacidad. Los agentes cuentan con la habilidad de

aprender del medio e identificar agregados sociales emergentes, en este caso la

configuración de los grupos es extremadamente importante, porque uno de los principales

factores de supervivencia surge del hecho de que la capacidad de trabajo de una unidad

familiar simple puede ser mejorada al añadir la capacidad grupal de trabajo colectivo. Tal

proceso fue definido al comparar las identidades individuales. De acuerdo con nuestra

teoría, la identidad se encuentra en constante cambio, pero cambia como resultado de las

dinámicas sociales.

to move ask families [ set-neighborhood-and-group move-to one-of my-neighborhood set heading random 360 fd 0.5 ] ;if movement-rule = "follow local leader" ;[ ask families [ ; set-neighborhood-and-group ; set leader one-of (turtle-set self my-group) with-max [capacity] ; move-to one-of [my-neighborhood] of leader ] ;] End

El modelo parte considerando una población constante de unidades familiares

N={1,2,…,n}. Estas difieren en la capacidad de explotar los recursos ambientales, una

variable cj∈N definida en [0,1] y en su identidad cultural. Cada unidad familiar contiene un

vector de rasgos k (dimensiones culturales) que puede tomar cualquier valor (rasgo cultural)

dentro de un conjunto {1,2, …,r}, es decir que dentro de determinado parámetro pueden

copiar un rasgo cultural. Las unidades familiares no disponen de información completa

sobre todos los grupos de una población, ellos sólo pueden diferenciarse de otras unidades

familiares con las que interactúan por proximidad, por lo tanto el modelo no presupone a

los grupos étnicos, sólo establece una medida de proximidad cultural que permite a dos

unidades familiares reconocerse como similares. Es por ello que se espera que la etnicidad

resulte de las interacciones locales, identificándolas a partir de los lazos establecidos por

una red social, es así como los grupos son definidos como los componentes de una red

δ∈[0,1].

Page 169: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

169

Cada familia establece quienes son sus vecinos y su grupo, luego se mueven hacia los

vecinos con lo que comparten mayor número de rasgos culturales de acuerdo al vector

cultural establecido y a las dimensiones culturales compartidas.

to set-neighborhood-and-group let me who set my-neighborhood patches in-radius neighborhood-radius let my-neighbors other families-on my-neighborhood set my-group my-neighbors with [ ( ( get-cultural-proximity-between-two-vectors culture ([culture] of myself) ) / cultural-dimensions) >= %cultural-proximity ] end Las familias cazan y recolectan recursos y como resultado de su trabajo obtienen un nivel

de energía que les permite sobrevivir. Definimos una función de output o salida para cada

familia j en un período de tiempo t como un promedio ponderado de la suma de las

capacidades de su grupo local Gj (t), elevado a la potencia de θ> 1, que modula los

rendimientos crecientes de la cooperación (un parámetro configurado por el usuario):

( ) ( ) 1

( ) ( )( )

( ) with 1jj k j kk Gj t k Gj t

kk Gj t

cO t c c c

c

θ θθ

∈ ∈∈

= = ≥∑ ∑∑ (1)

cj es la capacidad de la familia, y ck son las capacidades del grupo de familias. En

consecuencia y teniendo en cuenta que un step es equivalente a un año, una unidad familiar

j obtendrá una cantidad de energía Sj que es igual a la cantidad de recursos disponibles en

ese patch concreto (Sj (t)), menos un parámetro de depreciación ρ∈[0,1], simulando la baja

eficacia técnica de la tecnología de almacenamiento para la subsistencia durante largos

períodos de tiempo, el output de su capacidad de trabajo (incluidas las contribuciones de

otros agentes del grupo) y los requisitos mínimos de subsistencia (necesidades de

subsistencia, otros parámetros configurados por el usuario antes de la puesta en marcha) de

acuerdo con la ecuación:

Page 170: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

170

La movilidad de las familias es la consecuencia económica de la baja capacidad de carga.

Dado que asumimos una eficiencia tecnológica poco desarrollada y la imposibilidad de que

los cazadores y recolectores manipulen con éxito la reproducción de los recursos en el

lugar, hemos programado el procedimiento MOVE como una orden directa que se ejecuta

siempre, y que no esté condicionada por la disminución en la cantidad de recursos en cada

patch. Esto es sólo una solución que permite simplificar la implementación.

to survive ; harvest and hunting ask families [ let group-capacity ( capacity + sum [ capacity ] of my-group ) let family-output ( capacity * ( group-capacity ^ ( returns-to-cooperation - 1 ) ) ) set energy ( ( energy * (1 - energy-depreciation) ) - subsistence + family-output ) set energy max (list 0 energy ) ] end La evolución cultural está pautada por un proceso de identificación con grupos con los que

se comparten vectores de semejanza, intercambio si se puede de rasgos culturales, mutación

aleatoria de uno de los rasgos culturales y computo de los vectores después de cada

interacción.

to evolve-culture ; cultural diffusion process ask families [ if any? my-group [ let consensual-culture compute-consensual-culture-within-group let different-cultural-traits [ ] foreach n-values cultural-dimensions [?] [ if (item ? culture) != (item ? consensual-culture) [ set different-cultural-traits fput ? different-cultural-traits ] ] if not empty? different-cultural-traits [ if (random-float 1 < p-cult-diffusion) [ let trait-to-copy one-of different-cultural-traits set culture replace-item trait-to-copy culture (item trait-to-copy consensual-culture ) ] ] ] ]

Page 171: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

171

; cultural mutation process ask families [ if random-float 1 < p-cult-mutation [ let trait-to-mutate one-of n-values cultural-dimensions [?] let new-trait random cultural-traits set culture replace-item trait-to-mutate culture new-trait ask my-group [ set culture replace-item trait-to-mutate culture new-trait ] ] ] end

La edad máxima de las familias sigue una distribución de Poisson cuya media es el parámetro

de la esperanza de vida. Cada vez que muere un familiar, ya sea por vejez o por hambre, se

sustituye. El recién llegado hereda las características de una unidad familiar de la población

elegida al azar, es decir, las familias tienen una probabilidad de ser reproducidas

directamente proporcional a sus capacidades.

to replace ; Replacements uses a roulette wheel rule according to families' capacities ; oldage deaths let oldage-deaths [ ] ask families [ set age ( age + 0.5) if ( age >= max-age ) [ set oldage-deaths (fput who oldage-deaths) ] ] ; new families let parents descendant-parents length oldage-deaths foreach parents [ new-descendant ? ] foreach oldage-deaths [ ask family ? [ die ] ] set n-deaths-by-old-age (length oldage-deaths) ; starving deaths let starving-deaths [ ] ask families [ ifelse ( energy <= 0.01 ) [ set periods-without-energy (periods-without-energy + 1)] [ set periods-without-energy 0 ]

Page 172: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

172

if ( periods-without-energy > max-periods-without-energy) [ set starving-deaths (fput who starving-deaths) ] ] foreach starving-deaths [ ask family ? [ die ] ] set n-deaths-by-insufficient-energy (length starving-deaths) set parents descendant-parents length starving-deaths foreach parents [ new-descendant ? ] end to new-descendant [ parent-who ] ask family parent-who [ hatch 1 [ set age 0 set max-age random-poisson life-expectancy set capacity random-float 1 set-neighborhood-and-group ] ] end

Como ya hemos discutido previamente en el modelo teórico, este código permite mutar o

cambiar al azar la identidad de cada familia como resultado de la integración de los cambios

individuales, pero además también permite actualizar los vectores de identidad de un grupo,

para asegurar la estabilidad del grupo y la probabilidad de mantener la cooperación en el

futuro.

La supervivencia de los agentes no es un proceso de adaptación, más bien es probabilístico.

Aquí los agentes no modifican su comportamiento para maximizar la supervivencia, sin

embargo, existen mayores posibilidades de sobrevivir cuando los agentes cooperan para

buscar recursos y compartir los productos de su trabajo colectivo. Dado que las

probabilidades de que la cooperación esté condicionada a la existencia de un consenso

cultural, los agentes deben ser capaces de adaptar su identidad en respuesta a la identidad

de los agentes con los que han llegado a colaborar con éxito. La identidad de los agentes es

constantemente negociada en el proceso de interacción con otros agentes. La identidad

evoluciona condicionada por el número y la naturaleza de los agentes implicados en la

cooperación en el trabajo y la cooperación en la reproducción. Teniendo en cuenta que los

agregados sociales cambian constantemente su organización interna, la identidad colectiva

se adapta constantemente y, en consecuencia, también se adaptan las identidades

Page 173: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

173

individuales. El consenso cultural se construye a partir de la moda estadística de las

identidades individuales de los agentes conectados y no a partir de la maximización de

alguna medida de éxito individual con respecto a sus objetivos (por ejemplo, "si se

identifican con el agente más exitoso", donde el éxito podría ser un indicador de la mayor

probabilidad de supervivencia).

4.3.2.4. Variables de monitorización: monitores, interruptores y

gráficos.

Netlogo permite trabajar con un conjunto de objetos gráficos que permiten monitorizar los

procesos ejecutados y ofrecen información analítica sobre el comportamiento del sistema.

Estos objetos pueden ser gráficos (gráficas, textos, salidas), número (monitores) y

controladores (botones, conmutadores, selectores, barras de deslizamiento).

4.3.2.4.1. Monitores.

Monitor de Grupos: este monitor indica el número de grupos formados en cada step de

la simulación. Contabiliza todos los agentes que se encuentran conectados en la

red, permitiendo definir cuántos grupos en cada step comparten un mismo conjunto

de componentes.

ask families [ set explored? false ] set component-index 0 loop [ ifelse any? families with [ not explored? ] [ let start one-of sort families with [ not explored? ] set group-size 0 set component-index ( component-index + 1) ask start [ explore ] ] [ stop ] ] end

Page 174: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

174

Monitor del Promedio energético (Avenergy): este monitor indica la media estadística de la

energía obtenida por cada familia en cada step.

4.3.2.4.2. Interruptores.

Interruptor de links-Link-hidden: permite mostrar u ocultar los links entre agentes que

comparten componentes culturales y un grado de similitud cultural.

to identify-global-groups ask links [die] ;ask families [ set-neighborhood-and-group ] ;ask families [ create-links-with my-group ] ] let family-array array:from-list ( sort families ) let index-i 0 while [ index-i < array:length family-array ] [ let index-j ( index-i + 1) while [ index-j < array:length family-array ] [ let pair-proximity ( get-cultural-proximity-between-two-families ( array:item family-array index-i ) ( array:item family-array index-j ) ) if ( (pair-proximity / cultural-dimensions) >= %cultural-proximity ) [ ask ( array:item family-array index-i ) [ create-link-with ( array:item family-array index-j ) ] ] set index-j ( index-j + 1 ) ] set index-i (index-i + 1) ] find-all-components ask families [ let my-color ( 15 + 10 * (component - 1 )) set color my-color ask my-links [ set color my-color + 2 ] ] if link-hidden? [ ask links [ set hidden? true ]] end

Page 175: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

175

Interruptor de visibilidad de la vecindad - Paint-neighborhood: permite mostrar u ocultar el

color de los patches, indican el grado de vecindad entre los agentes, es decir que

pinta los patches de acuerdo al componente cultural de los grupos que forman el

agrupamiento, permitiendo así ver gráficamente las diferencias entre los grupos o

clusters conformados.

to paint-neighborhood ask patches [ set pcolor black ] if paint-neighborhood? [ ask families [ ask my-neighborhood [ set pcolor [color] of myself - 4] ] ] end 4.3.2.4.3. Gráficos.

Gráfico de evolución de los grupos: este gráfico representa en el eje de las ordenadas el

número de grupos formados frente al tiempo en abscisas. Esta función permite

hacer un seguimiento del número de grupos que se van formando en el tiempo,

visualizando la evolución a nivel temporal de los grupos (y= nº de grupos,

x=tiempo).

set-current-plot "Groups evolution" set-current-plot-pen "n-groups" plot component-index

Page 176: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

176

Gráfico de mortandad: este gráfico permite comparar el número de muertes de los

agentes por causas naturales o por no alcanzar la subsistencia. El eje de las

ordenadas indica la edad máxima alcanzada por los agentes y el eje de las abscisas

describe el tiempo. Las líneas representan en rojo los agentes que mueren por falta

de alimento y la línea negra los agentes que mueren por vejez (y= nº de grupos ,

x= tiempo).

set-current-plot "Deaths" set-current-plot-pen "old-age" plot n-deaths-by-old-age set-current-plot-pen "no-energy" plot n-deaths-by-insufficient-energy

Gráfico de distribución de la energía: este histograma permite representar gráficamente

como es distribuida la energía entre los agentes. El eje de las abscisas recoge los

datos del total de agentes que se encuentran ejecutando la simulación y el eje de las

ordenadas la frecuencia absoluta de la distribución energética por agentes en cada

step del proceso de simulación. (y= energía, x=grupos ).

set-current-plot "energy distribution" set-current-plot-pen "energy" set-plot-y-range 0 (count families / 2)

Page 177: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

177

set-plot-x-range (min [energy] of families) ((1 / 15) + (max [energy] of families)) set-histogram-num-bars 15 histogram [energy] of families

Gráfico de distribución de los grupos: este histograma expone el número de agentes o

familias que integran a los grupos, dándonos una idea del tamaño de los grupos

conformados. Por lo cual el eje de ordenada indica el número de agentes y el de la

abscisa está representado por los grupos formados (y= familias, x= grupos).

set-current-plot "Groups distribution" set-current-plot-pen "groups" plot-pen-reset set-plot-y-range 0 (count families / 2) let i 1 foreach group-sizes [ set-plot-pen-color (item 1 ?) plotxy i (item 0 ?) set i i + 1 ] End 4.4. Conclusiones. En este capítulo se ha hecho hincapié en diferenciar el Modelo Conceptual del Modelo de

Plataforma Netlogo. Esto se debe principalmente a que consideramos que se trata de dos

niveles de abstracción muy diferentes. Ambos pueden trabajarse de forma paralela,

permitiendo la integración en el caso del Modelo Conceptual de nuevos elementos de

representación y lenguaje. Aquí hemos decidido ofrecer una representación mediante Redes

Bayesianas pero las posibilidades de representación son múltiples, podría haberse

seleccionado socialnetwork o sistemas dinámicos, pero esta selección depende principalmente

Page 178: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

178

del modelo teórico que se quiera representar , de la escala y la granulidad del problema que

se ha elegido abordar. De este modo, uno de los principales objetivos del marco

metodológico consiste en generar especificaciones lo suficientemente claras como para

poder transferirlas con mayor facilidad durante la implementación de los modelos

computacionales y poder hacerlas extensibles en la medida que el problema y las preguntas

se vayan modificando.

En el caso de los Modelos de Plataforma, el hecho de mantener su diseño de modo

independiente, brinda la posibilidad de poder replicar el modelo en otras plataformas de

simulación como Repast, Anylogic, Swarm, etc, para poder validar mejor los resultados

obtenidos. El conjunto de herramientas y programas de simulación actualmente disponibles

conllevan un conjunto de restricciones bastante específicas que no dependen solamente de

las posibilidades de las estructuras de simulación, también dependen de los límites que

tienen como herramientas para quienes no contamos con niveles “profesionales” de

programación. Por suerte para los arqueólogos estas plataformas diseñadas por expertos

en ingeniería computacional, cambian y cambiarán a gran velocidad simplificando y

facilitando la implementación de los modelos sociales.

La replicación de los modelos de simulación es parte del proceso de investigación, es por

esto que es importante que el código utilizado y la estructura diseñada pueda estar

disponible para terceros que puedan revisar errores observables, de implementación o

sobre el uso de la plataforma seleccionada que puedan causar sesgo en los resultados

obtenidos. También es importante que estén accesibles a todos aquellos interesados en

replicarlos en otras plataformas, es por esto que en el Anexo 1 se presenta la descripción

completa del código utilizado. La implementación del modelo PSP también puede

descargarse de http://ingor.ubu.es/models/patagonia/simple1.0

Page 179: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

179

Capítulo 5

Experimentación y Evolución del Modelo PSP

5.1. Introducción.

5.2. Planificación experimental.

5.3. Escenario 1: Variable-Población.

5.4. Escenario 2: Variable- Ventajas de la cooperación..

5.5. Escenario 3: Variable- Dimensión Cultural.

5.6. Escenario 4: Variable- Porcentaje de Intolerancia Identitaria.

5.6.1. Experimento 4a.

5.6.2. Experimento 4b.

5.6.3. Experimento 4c.

5.6.4. Experimento 4d.

5.7. Escenario 5: Variable-Radio de movilidad

5.8. Resultados y Discusión.

Page 180: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

180

5.1. Introducción.

El análisis de la compleja interacción entre acciones sociales, agentes y sus productos

permite aproximarnos al estudio de la etnicidad demostrando cómo la agregación social se

ajusta dentro de una estructura causal, como una vasta red de interacción entre acciones y

entidades, donde un cambio en la propiedad de una entidad produce dialécticamente un

cambio en una propiedad de otra entidad. Lo que necesitamos explicar es la definición de

un sistema complejo que produce evidencia reconocida por la interacción de una serie de

acciones y entidades, donde las interacciones entre ellas pueden caracterizarse por

generalizaciones directas, invariantes y cambiantes. Es por esto que lo que nos interesa

investigar en este trabajo es el proceso de agregación social y no las similitudes observables. Si

insistimos en el análisis de la identidad étnica, aún a pesar de tratarse de un tema sometido

a fuerte crítica en los estudios prehistóricos es precisamente porque creemos que los

conceptos de identidad y de diferenciación desempeñan un papel fundamental en la

explicación de las regularidades observables en el registro arqueológico, aunque no

podamos decir que la etnicidad tenga correlatos observables directos. Cuando en

arqueología se describe la similitud en la forma de herramientas o en las frecuencias de

aparición de los artefactos no puede aducirse como evidencia de diferenciación cultural. Sin

embargo, el patrón espacial de agregación social, además de la evidencia de intercambio de

bienes y de las evidencias genéticas transferidas entre los individuos (datos forenses) sí

puede ser utilizado en ese sentido. La intención de este trabajo no consiste en la

representación de una teoría subjetiva sobre cómo las identificaciones étnicas pudieron

haber ocurrido en el pasado, el principal objetivo es lograr una descripción computacional

de un fenómeno social documentado. Por consiguiente, los programas de ordenador deben

estar relacionados con el mundo de tal manera que podamos usar el modelo computacional

para generar una explicación del pasado.

En ABM, una de las técnicas más importantes es el diseño y análisis de experimentos de

simulación con el fin de poner a prueba hipótesis, comprender cómo funciona el sistema

simulado y evaluar de qué manera el funcionamiento dinámico del modelo logra

representar al sistema que modela. En este capítulo se describirá el comportamiento del

modelo propuesto Patagonia Simple Past, a la vez que se explicitarán las justificaciones

referentes al diseño experimental y se explicarán aspectos concernientes a la supervisión de

la evolución del modelo. El modelo que aquí presentamos es simple en estructura pero

complejo en cuanto al número de parámetros con los que cuenta, por lo tanto no es el

Page 181: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

181

objetivo de este trabajo analizar todos y cada una de las posibles variaciones de los

parámetros utilizados; el objetivo es que el modelo pueda aprovecharse como una

herramienta válida que nos permita comprender la actuación de los componentes de la

teoría de etnicidad formalizada en este trabajo sobre comportamiento de general del

sistema implementado.

5.2. Planificación experimental.

Para ejecutar computacionalmente nuestro modelo utilizamos una herramienta de Netlogo,

denominada BehaviorSpace. Se trata de un programa autónomo que permite la ejecución

automática de experimentos de simulación. Las simulaciones producen diferentes

resultados en cada ejecución, con lo que se vuelve necesario trabajar estadísticamente para

poder estimar diferentes tipos de medidas de dispersión y variabilidad de los datos

resultantes. El análisis de los resultados puede combinarse con otro tipo de software

estadístico, por ejemplo hojas de cálculo o paquetes estadísticos como pueden ser PAST,

EXCEL, SPSS, etc. En cada inicio de un experimento (experiment setup) un conjunto de

instrucciones se activan para definir los escenarios, las replicas y los resultados (outputs). En

simulación un escenario es definido por un modelo y por un conjunto de parámetros datos

de entrada (inputs) y condiciones iniciales. Los parámetros utilizados pueden variarse para

generar resultados en cada ejecución, para proceder luego de forma automática con los

experimentos de la simulación. Sintéticamente podríamos resumir las funciones de

behavioral space dentro de los siguientes ítems:

Crea diferentes escenarios de simulación si se cambia el valor de cualquiera de las

variables globales.

Genera réplicas o repeticiones de cada escenario.

Recoge los resultados de cada ejecución del modelo y permite exportarlos en

formato de tabla u hojas de cálculo.

Determina el tiempo límite del experimento, utilizando una medida límite de

ejecución o a través de una condición lógica.

Page 182: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

182

Para ejecutar simulaciones sobre la trayectoria histórica de las sociedades patagónicas

hemos definido un espacio físico virtual. Un grupo de agentes computacionales modelados

a partir de lo que sabemos o inferimos sobre el comportamiento de los cazadores

recolectores patagónicos actúa en ese espacio virtual, interactuando con otros agentes. Los

agentes de diferentes grupos étnicos hipotéticos fueron programados como agentes

individuales, con los mismos procedimientos y objetivos generales, pero con diferentes

planes y tareas. El pasado del sistema es introducido por el programador y puede ser

cambiado cuando sea necesario para poder experimentar con diferentes hipótesis. Es por

esta razón que construimos la simulación de PSP con el objetivo de simular cuatro tipos de

escenarios diferentes, en los que hemos definido las combinaciones de parámetros a

explorar de manera repetible y controlable. Cabe aclarar que un modelo como el que

hemos propuesto con más de 10 parámetros, cada uno con más de 5 variaciones en sus

valores, posibilita la exploración de millones de ejecuciones computacionales. En este

contexto resulta fundamental definir y explorar diferentes escenarios que representen una

variabilidad de casos e indaguen diferentes condiciones límites. Estos escenarios son los

que nos permiten evaluar la hipótesis propuesta en este trabajo sobre cómo actúan las

identidades étnicas en la conformación de grupos de sociedades cazadoras recolectoras y

supervisar cómo evoluciona el sistema computacional bajo esas condiciones.

El objetivo del escenario 1 es establecer un contexto normalizado en el que sólo se variará

el número poblacional con el fin de evaluar el funcionamiento del programa cuando se

establecen valores medios a los parámetros, para poder comparar luego, con los efectos de

los otros escenarios programados. El escenario 2 propone evaluar los efectos del retorno

de los beneficios de la cooperación en las agregaciones, en tanto que el escenario 3 analiza

la influencia del número de dimensiones culturales compartidas en este modelo de

sociedades de pequeña escala. Por último, en el escenario 4 se ensayan los efectos del

porcentaje de intolerancia identitaria sobre la conformación de grupos étnicos.

Page 183: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

183

Fig. 47: Esquema del diseño experimental.

Escenario 1

Escenario 2

Escenario 3

Variable: Población

Variable: Ventajas de la Cooperación

Variable: Dimensión Cultural

Variable: Porcentaje de Tolerancia Identitaria

Escenario 4

Escenario 5 Variable: Radio de Movilidad

Page 184: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

184

En cada ejercicio de simulación se han ejecutado 10 simulaciones de 7.000 steps. Cada step

corresponde a un período ideal de 12 meses en la vida de los agentes. En la definición de

cada uno de los escenarios especificamos los parámetros de las simulaciones ya que para

inicializar la simulación es necesario dar un valor inicial a las variables que se utilizarán con

el fin de poder realizar comparaciones posteriores. Para cada simulación se ha

experimentado con poblaciones de diverso tamaño (números de agentes, esto es, de

“familias nucleares”): [ 20 40 60 80 ]. Estos valores se han elegido por coincidir con los

tamaños más habituales de una población de cazadores-recolectores. En pocos casos la

etnografía ha documentado agregaciones de más de 80 familias. Igualmente, hemos

planificado simulaciones con poblaciones de mayor tamaño, esto será desarrollado en una

segunda etapa de este trabajo y no en esta, en la que podremos contar con una mayor

potencia computacional gracias a la disponibilidad del supercomputador Mare Nostrum26

.

En la Tabla 2 se indican los rangos de valores de los parámetros utilizados. Los datos para

la calibración de los parámetros proceden fundamentalmente de la literatura etnográfica,

arqueológica y de simulación arqueológica que previamente analizamos en este trabajo.

Estos datos no son absolutos y presentan una amplia heterogeneidad para sociedades

cazadoras recolectoras, por estos motivos se ha decidido seleccionar botones de tipo

deslizante en la interfaz gráfica de Netlogo para los parámetros cuyos valores serán

utilizados por los usuarios, para comprobar cómo funciona el sistema bajo condiciones

heterogéneas.

El entorno definido para todas las simulaciones es discreto -dividido en celdas o patches-,

pero sin barreras o límites que obstaculicen los desplazamientos de los agentes. Los

recursos varían aleatoriamente entre los distintos patches según una distribución de Poisson.

Lo que aquí se simula es un entorno en el que los agentes se relacionan sin que sus

interacciones estén limitadas por condicionantes topográficos. Los siguientes experimentos

se realizarán sobre este escenario discreto en el cual experimentaremos con la influencia de

las ventajas de la cooperación en la formación de grupos, el radio de vecindad y el número

de componentes culturales. Cabría también señalar que los experimentos que a

continuación describiremos podrían indicarse como experimentos de alta sensibilidad, esto

significa que al variar un parámetro dentro de un rango puede observarse como responderá 26 Es el segundo superordenador más potente de España, emplazado en la Universidad Politécnica de Cataluña.

Page 185: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

185

el modelo, lo que resulta muy útil para comprender cómo responde el modelo a la variación

de un factor en el tiempo. Una vez que todos los agentes están inicializados, y los

parámetros definidos para cada escenario, se espera que los agentes interaccionen entre sí al

ejecutar las tareas de caza, recolección, colaboración en el trabajo y reproducción. Los

resultados son presentados bajo la forma de series temporales en gráficos e histogramas

que ilustran el número de poblaciones simuladas y actuales, las agregaciones de

poblaciones, localización y tamaño de los grupos conformados y el número de grupos de

agentes que se fisionan, mueren o dejan el territorio.

N-familias [1-80]

Radio de vecindad [0-10]

Radio inicial [1-100]

Índice de Intolerancia [0-1]

Dimensiones culturales [0-10]

Rasgos culturales [0-10]

Probabilidad de difusión cultural [0-1]

Probabilidad de mutación cultural [0-5]

Ventajas de la cooperación [1-5]

Subsistencia [0-2]

Depreciación de la Energía [0-2]

Expectativa de vida [1-100]

Tabla 5: Rango de los Parámetros utilizados en PSP.

En esta simulación inicial se han simplificado los datos etnográficos, implementando la

caza y la recolección como actividad económica; estas actividades son posibles cuando los

miembros de diferentes unidades domésticas culturalmente similares cooperan y se ven

afectadas por los rendimientos marginales decrecientes en relación con el número de

hogares cooperantes. Para encontrar los cooperantes, los hogares deben interactuar con

otros dentro de una vecindad local simple, dentro de los límites permitidos por las

similitudes culturales percibidas entre ellos.

Las distintas unidades domésticas/reproductoras (agentes) tienen una identidad cultural

distintiva, modelada como un espacio dimensional q con k rasgos culturales diferentes. Las

Page 186: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

186

similitudes culturales son medidas en términos del número relativo de dimensiones

culturales compartidas. En el programa implementado el reporte “get-cultural-

proximity-between-two-vectors” permite la obtención de dos listas y a partir

de estas se calcula el número relativo de elementos comunes entre el vector del agente

activo (culture) y el vector cultural del agente invocado en su vecindario

([culture] of myself]). Consecuentemente, dos grupos familiares se consideran

como pertenecientes al mismo grupo étnico si son culturalmente similares, es decir, que los

agentes culturalmente próximos son aquellos con quienes comparte al menos un número

mínimo de rasgos culturales (% intolerancia identitaria) de sus vectores

culturales.

5.3. Escenario 1: Variable-Población.

El objetivo para el primer experimento de simulación fue observar una situación básica.

Para ello fueron definidos valores iniciales medios para los parámetros del modelo con el

fin de que puedan ser utilizados como umbral para comparar el resto de las simulaciones

definidas de acuerdo a los diferentes escenarios planteados. Esta simulación inicial, aunque

alejada de toda pretensión de ser históricamente real, nos permitirá estudiar los efectos del

resto de los parámetros sin incidencia de factores prioritarios.

N-familias [20 40 60 80] Probabilidad de difusión cultural 0.5

Radio de vecindad 5 Probabilidad de mutación cultural 0.25

Radio inicial 20 Ventajas de la cooperación 5

Índice de Intolerancia 0.5 Subsistencia 0.5

Dimensiones culturales 4 Depreciación de la Energía 0.5

Rasgos culturales 4 Expectativa de vida 40

Los resultados simulados muestran que el tamaño original de la población, o sea el número

de agentes, no afectó significativamente en la cantidad de grupos que emergen como

resultado de la interacción social. Sin embargo, este resultado sólo es cierto para

Experimento 1 Población

Page 187: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

187

poblaciones simuladas de 20 ó más familias. Cuando la simulación se iniciaba con menos

de 20 agentes en muy pocos ciclos la población desaparecía, no llegaba al umbral de la

supervivencia, y no llegaba a reproducirse. Por debajo de un umbral (20 agentes), los

agentes están “solos” a la hora de explotar los recursos existentes en el entorno y

convertirlos en la energía necesaria para sobrevivir. Dado que los recursos se distribuyen

aleatoriamente, el movimiento necesario de los agentes para compensar rendimientos

decrecientes (capacidad local de carga) produce antes o después una reducción de la energía

adquirida muy superior a la que la propia movilidad del agente: por azar el agente se sitúa

en un patch “pobre” que no permite renovar la energía perdida. En estas circunstancias, si

hubiese suficientes agentes en el entorno, podría compensar la “pobreza” local con un

aumento de la capacidad de trabajo que supondría la cooperación. Observamos que por

debajo de 20 agentes la cooperación es insuficiente para compensar la probabilidad de

fracaso económico. Por tanto, antes o después (el entorno es discreto y a la vez finito), los

agentes, aislados, morirán sin reproducirse. Por el contrario, por encima de este umbral

inferior (20 agentes), la cooperación y los flujos de fuerza de trabajo entre unidades sociales

compensan la aleatoriedad de la caza y los rendimientos decrecientes del exceso de

presencia humana en un único lugar durante demasiado tiempo.

Experimento 1: Media de Grupos Formados

0

1

2

3

4

5

20 40 60 80

Nº de Agentes por grupo

Nº d

e gr

upos

form

ados

Sèries1

Pantalla 1: Media de grupos formados bajo las condiciones iniciales del experimento 1 con

variación en el número poblacional. Los resultados indican un estado monocultural.

Page 188: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

188

Pantalla 2: El gráfico indica el número de grupos que se han formado en 10 simulaciones

con números diferentes de unidades familiares o agentes [ 20 40 60 80 ].

Pantalla 3: Evolución de la formación de grupos en el escenario básico del prototipo 1 para

una simulación de 80 agentes.

Experimento 1

0 1 2 3 4 5 6 7

20 40 60 80 Nº de Unidades Familiares

Grupos formados

1 2 3 4 5 6 Nº de agentes por simulación

Page 189: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

189

En general, las simulaciones realizadas ponen de manifiesto que la etnogénesis o

emergencia de grupos de agentes con la misma identidad que se diferencian de otros

agentes con otras identidades, no depende drásticamente del tamaño de la población

original. Es evidente que esta afirmación debe considerarse en el marco de los límites del

programa de simulación. La reproducción biológica de los agentes está implementada bajo

la forma de un procedimiento de sustitución (To replace), que implica no sólo que la

población no aumenta, sino que el número de agentes se mantiene estable. Obviamente,

este hecho puede parecer una limitación excesiva, al ser históricamente poco verosímil. En

realidad no es tan poco verosímil históricamente como puede parecer, ya que muchos

grupos de cazadores-recolectores conocidos etnográficamente han mantenido el tamaño

del grupo durante cientos de años, y han desarrollado mecanismos sociales y cognitivos

(prácticas de control de la población, normas sociales, etc.) para evitar que la población

supere los límites de la capacidad de carga del territorio, o los límites impuestos por la

cantidad de trabajo disponible y naturaleza de las fuerzas productivas. Por otro lado,

nuestro objetivo en esta fase del análisis no es tanto la verosimilitud histórica, como la

definición de un marco de referencia: “¿qué pasaría si la población nunca aumentase?”. En

estas condiciones, la intensidad de la etnogénesis, esto es, la capacidad de que emerja

diferenciación en el patrón de identidades sociales, no depende del tamaño del grupo. Es

un resultado importante, que contradice muchos apriorismos subjetivos de la investigación

en teoría etnográfica: no es cierto que cuanto mayor la población, más probable es la

emergencia de etnias. La identidad de grupo no depende del tamaño de la población

(aunque quizás sí del tamaño del grupo, como veremos más adelante).

5.4. Escenario 2: Variable- Ventajas de la cooperación

En el experimento 2 se evalúan los efectos del retorno por cooperación θ en las

agregaciones. Se intentará poner a prueba la hipótesis que entiende que cuando las ventajas

de la cooperación son mayores, mayor será el interés de los agentes por participar en tareas

cooperativas y de intercambio de trabajo. Como resultado, cuanto mayor sea el retorno del

intercambio de trabajo restringido al interior del grupo, más intensa debiera ser la “fuerza”

Experimento 2 Retornos de la Cooperación

Page 190: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

190

del grupo, y por consiguiente la probabilidad de que emerja una identidad social específica

diferenciada de la identidad de aquellos agentes con los que no se coopera. El proceso de

replicación facilita la reproducción de cualquier diferenciación cultural emergente y

consecuentemente se observaría un número mayor de grupos étnicos.

Los parámetros utilizados son:

El parámetro de ventajas de la cooperación tiene un rango [ 1 5 ], éste se pondrá a prueba

variando los siguientes valores del rango [ 2 3 5 ]. Cuando el retorno de la cooperación es θ

=1 los resultados son nulos, esto es esperable porque significa que el retorno solo alcanza a

cubrir los gastos energéticos producidos para la propia subsistencia de cada unidad familiar,

no existiendo ningún beneficio significativo en las actividades de cooperación pues una

unidad familiar tendría las mismas oportunidades si vive sola o si vive en grupo.

De los resultados obtenidos cuando los valores de θ =[ 2 3 5 ], se infiere que con un valor

de θ mayor, la etnogénesis es menor, esto es, el número de grupos resulta

significativamente menor. La mayor tasa de etnogénesis y por tanto de diferenciación en

grupos de identidad diversa se da cuando la ventaja de la cooperación, aunque existente, es

comparativamente baja (θ = 2). Si las ventajas son muy grandes, todos los agentes deciden

racionalmente intercambiar fuerza de trabajo con todo aquel agente que se preste. A la

larga, las diferencias entre grupos desaparecen y la homogeneidad cultural emerge.

N-familias [20 40 60 80] Probabilidad de difusión cultural 0.5

Radio de vecindad 5 Probabilidad de mutación cultural 0.25

Radio inicial 20 Ventajas de la cooperación [ 2 3 5]

Índice de Intolerancia 0.5 Subsistencia 0.5

Dimensiones culturales 4 Depreciación de la Energía 0.5

Rasgos culturales 4 Expectativa de vida 40

Page 191: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

191

Exp 2- Variación de lo retornos de la cooperación

0

1

2

3

4

2 3 5

Retornos de la cooperación

Med

ia d

e g

rup

os

form

ado

s s

egú

n e

l ta

mañ

o d

e la

po

bla

ció

n

20 40 60 80

Pantalla 4: Evolución de las ventajas de la cooperación de acuerdo

número de agentes involucrados en el experimento.

Como se observa en el siguiente gráfico (Pantalla 5) para valores altos de θ el efecto de

cooperación se satura observándose un número mínimo de grupos étnicos que dependen

del ruido natural del sistema, es decir que pueden generarse como consecuencia de la

mutación cultural y los procesos de sustitución.

Experimento 2- Variable Retornos de la cooperación

0

1

2

3

4

5

6

7

8

20 40 60 80

Nº de agentes

Nº d

e gr

upos

form

ados

Retorno de la Coop 2 Retorno de la Coop 3 Retorno de la Coop 5

Pantalla 5: Efecto de los retornos de la cooperación sobre el modelo. Cuanto mayor es el

número de agentes simulados, los efectos de la cooperación tenderán a saturarse y los

grupos a reducirse.

Page 192: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

192

En el caso de que las ventajas de la caza colectiva sean escasas en valor absoluto, la

interacción no supone beneficio subsistencial alguno y no aumenta la probabilidad de

supervivencia, por lo que una familia tendrá las mismas oportunidades viviendo de manera

aislada que integrándose en un grupo. Los grupos son pequeños, por lo que la distribución

de los vectores de identidad es muy diversa, característicamente multimodal. En este

escenario, nuestra simulación pone de manifiesto cómo lo agentes se mueven por el

territorio de manera aislada y autónoma, fisionándose del grupo inicial y diferenciándose

culturalmente del mismo (crece la etnogénesis). Cuando las ventajas de la caza colectiva son

más evidentes, aquellas familias que colaboran dentro de un grupo ganan más excedente y

tienen mayor probabilidad de sobrevivir y de generar descendencia que comparte una

misma identidad. Las probabilidades de que la identidad social se diferencie como resultado

de dinámicas internas al grupo familiar se reducen, ya que el patrón de identidades adopta

una distribución unimodal. Como resultado, la fisión de grupos se reduce, la población no

se segrega tanto y la etnogénesis disminuye. Este efecto se satura para valores muy altos de

cooperación, cuando el número de grupos étnicos diferenciados se confunde con el ruido

aleatorio del sistema (debido a la tasa de mutación cultural y a los procesos naturales de

sustitución).

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

5

1 2 3 4 5 6 7

Nº de grupos formados

Ret

orno

s de

la c

oope

raci

ón

retornos de la cooperación 2 retornos de la cooperación 3

retornos de la cooparación 5

Pantalla 6. : Efectos de las ventajas de la cooperación sobre el número de grupos formados.

Page 193: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

193

Pantalla 7: Monitoreo del experimento 2 para ventajas mayores de la cooperación y para un

número alto de población: 80 agentes.

5.5. Escenario 3: Variable- Dimensión Cultural. De acuerdo con Gärdenfors (2000), un espacio conceptual es un conjunto de dimensiones

cualitativas con una estructura geométrica o topológica de uno o más dominios. Un

dominio es representado a través de un conjunto de dimensiones integrales, que se

distinguen de todas las otras dimensiones. Gärdenfors define un dominio como un conjunto

de dimensiones relacionadas que puedan separarse de todas las otras dimensiones. La

noción clave dentro de esta perspectiva es la de dimensión conceptual. En la mayoría de los

casos son "valores" o concepciones sobre lo que los miembros de un grupo consideran

conveniente al filtrar sus percepciones del mundo. La base parece ser que los deseos

comunes proporcionan los indicadores culturales que describen aspectos comunes en la

actividad social en términos de "axiomas sociales", "apriorismos" o los fundamentos

Experimento 3 Dimensión Cultural

Page 194: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

194

supuestos sobre la complejidad social, recompensas, mortalidad, etc. El papel fundamental

de estas dimensiones es que permite la construcción de los dominios necesarios para

representar elementos dentro de un espacio cognitivo. En nuestro caso corresponden tanto

a las diferentes maneras en que los agentes son juzgados como similares o diferentes, al

marco utilizado para asignar los rasgos culturales a los agentes y a la especificidad de las

relaciones que establecen entre ellos

Siguiendo a Axelrod (1997a), hemos utilizado un espacio conceptual para representar la

identidad social. Los vectores de identidad constituyen elementos relevantes de un espacio

conceptual (“cultura"), definido en términos de una lista reducida pero exhaustiva de

dimensiones, las cuales deben entenderse de acuerdo a Hofstede (1980), quien propone una

estructura simple de "espacios culturales", basadándose en cuatro dimensiones básicas:

• Individualidad-Colectividad: el grado del grupo social (familia, clan, clase social, villaje,

nación, etc) es aceptado para influir en el comportamiento individual.

• Distancia de poder: el grado de agentes menos poderosos aceptan la autoridad de los más

poderosos y la distribución desigual del poder, la propiedad y la autoridad.

• Intolerancia hacia la incertidumbre: el grado de intolerancia hacia los roles sociales

ambiguos y las modificaciones de las expectativas.

• Masculinidad-Feminidad: el grado de competitividad y el lugar permitido a la modestia y

el altruismo.

Luego Hofstede (2001) agrega una quinta dimensión:

• Orientaciones a corto plazo vs. Orientaciones a largo plazo.

Varios autores han modificado esta propuesta originaria de Hofstede (House et al., 2004;

Taras et al., 2009, Maseland y van Hoorn, 2009). El aspecto teórico más importante de esta

propuesta es que las “diferencias culturales” pueden ser objetivamente medidas sobre las

bases de un conjunto reducido de dimensiones culturales. Aunque en este trabajo no

seguimos exactamente la propuesta de Hofstede, hemos considerado un espacio cultural

simplificado para calcular las probabilidades de cooperación cuando son determinadas por

la existencia o ausencia de consenso cultural. Es por esto que en el siguiente experimento

hemos ensayado los efectos en la variación de las dimensiones culturales compartidas por

los agentes sobre el proceso de agregación o segregación grupal. Esto es, ¿la manera de

medir el consenso cultural puede afectar a sus efectos el proceso de etnogénesis? Para

Page 195: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

195

contrastar esta posibilidad, hemos realizado diferentes simulaciones variando el número de

dimensiones culturales y mantenido estables los demás parámetros. Si la etnogénesis

dependiera de la manera en cómo los agentes infieren el consenso cultural a partir de lo que

saben de la identidad de los otros, entonces, cuantas más dimensiones se tengan en cuenta

para definir identidades, más difícil será encontrar un umbral de semejanza, y por tanto,

mayor será la diversidad cultural. Si las dimensiones fuesen muy pocas, dado lo escaso y

aleatorio de la tasa de cambio interno, la mayoría de agentes tendría identidades muy

similares. En este caso la cooperación entre grupos sería muy intensa porque el consenso

cultural estaría casi siempre presente.

Los parámetros utilizados son:

En la

pantalla 8

se pone de

manifiesto

que el

número de

dimensiones culturales no afecta a la intensidad de la etnogénesis, esto es al número de

grupos, ni a la diversidad cultural. Por lo tanto, se infiere que el consenso cultural que los

agentes construyen y negocian en cada ciclo, no depende de manera concreta de la forma

en que la identidad es expresada.

Relación entre el Nº de grupos formados, dimensiones culturales y nº de población

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

5

20 40 60 80

nº de agentes

nº d

e gr

upos

form

ados

2 Dimensiones culturales 4 Dimensiones Culturales

6 Dimensiones Culturales 8 Dimensiones Culturales

10 Dimensiones Culturales

Pantalla 8: Comparación entre la media de grupos

formados de acuerdo al tamaño de la población simulada.

N-familias [ 20 40 60 80 ] Probabilidad de difusión cultural 0.5

Radio de vecindad 5 Probabilidad de mutación cultural 0.25

Radio inicial 20 Ventajas de la cooperación 3

Índice de Intolerancia 0.5 Subsistencia 0.5

Dimensiones culturales [2 4 6 8 10] Depreciación de la Energía 0.5

Rasgos culturales 4 Expectativa de vida 40

Page 196: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

196

Por consiguiente, los resultados señalan que la variación en el número de dimensiones

culturales compartidas no es determinante en la fisión grupal. Este resultado es muy

distinto del que obtuviera Axelrod en el caso de agentes estáticos, es decir, en casos en los

que probabilidades de interacción y de construcción de consensos culturales no dependen

de su movilidad en el territorio, ni de las probabilidades de supervivencia. Recordemos que

en el modelo de Axelrod la cultura es definida como un conjunto de atributos individuales

sujetos a la influencia social y la difusión cultural supone que los agentes interactúan con

aquellos agentes con los que comparten más atributos culturales teniendo mayor

propensión a interactuar con quienes se comparte estos atributos, es decir que existe un

mecanismo de auto-refuerzo de las interacciones: a mayor similitud mayor interacción. El

proceso de agregación se da entonces cuando un conjunto de agentes espacialmente

contiguos comparten un idéntico vector cultural pero esta relación espacial es básicamente

influenciada por la homofilia del modelo. En nuestra simulación, la “cultura” se difunde a

través de un proceso de imitación local. Con un grado de probabilidad fijo, cada agente

copia algún rasgo cultural de entre los más frecuentes (moda estadística) en el grupo local al

que pertenece. De este modo, un cierto “consenso” parece crecer, por lo que emergen

grupos que pueden llegar a resultar culturalmente homogéneos. Además, esos mismos

rasgos “culturales” evolucionan a través de mutación específica. En otras palabras, los

niveles de identidad cultural están afectados por una tasa de cambio aleatoria, de pequeño

valor en un solo ciclo de la simulación, pero que se va incrementando y a la larga es capaz

de alterar los niveles iniciales de semejanza. De este modo representamos la acción

individual en el proceso de conformación y deformación del consenso cultural. Con un

valor dado de probabilidad (que puede variarse para experimentar con distintos escenarios

posibles), un agente cambiará uno (o varios) de sus k rasgos culturales, cambio que con un

grado determinado de probabilidad podrá ser copiado por los agentes del grupo al que

pertenece cuando colabora en la adquisición y procesamiento de subsistencias o en la

consecución de la reproducción social. Con esto asumimos que la proximidad geográfica y

la mayor probabilidad de interacción social entre agentes espacialmente próximos, aseguran

que todos los miembros de un grupo no “adaptan” su cultura, sino que cambian siempre

en una misma dirección.

Page 197: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

197

Pantalla 9: Ejemplo gráfico de una simulación con una población de 80 agentes

y con altos valores de dimensión cultural compartida.

5.6. Escenario 4: Variable- Porcentaje de Intolerancia Identitaria.

5.6.1. Experimento 4a

En el experimento 4 ensayamos los efectos de la variación en el índice de intolerancia

Identitaria en la formación de grupos. Este parámetro indica la probabilidad de que los

agentes copien algunos de los aspectos de la identidad colectiva, cuanto mayor es el índice

de Intolerancia Identitaria el consenso cultural es más alto y los agentes tienen menor

predisposición a interactuar con quienes comparten un menor número de componentes

culturales. Se trata, en líneas generales, de la misma hipótesis que desarrollara Schelling

(1977). La pregunta que abordamos en esta tanda de simulaciones es qué sucede si se varían

Experimento 4 a Porcentaje de Intolerancia Identitaria

Page 198: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

198

los parámetros del índice de Intolerancia Identitaria y los parámetros de número de agentes

simulados. Los parámetros utilizados son:

En una primera aproximación, los resultados de nuestra simulación parecen confirmar los

supuestos de Schelling: cuanto más aumenta la tolerancia, es decir, cuanto menos importa

la existencia de un consenso cultural previo a la hora de decidir cooperar con el vecino y

sumar las respectivas fuerza de trabajo, aumenta la homogeneidad cultural y la etnogénesis

permanece en tasas muy bajas: no emergen grupos de identidad diferenciada. Ahora bien,

como se observa en el gráfico, los resultados dependen a su vez del tamaño de la

población.

Como sugeríamos en el primer experimento, no es totalmente cierto que la etnogénesis

dependa del tamaño de la población, sino que cuando la población es pequeña (y la

densidad de agentes por área es pequeña, disminuye la probabilidad de contactos y por

tanto la probabilidad de construir consensos culturales). Cuando la importancia que da el

agente a la “diferencia cultural” es muy grande (baja tolerancia), el número de grupos será

comparativamente mayor que en otros casos. Por otro lado, a mayor número de población

la posibilidad de escindirse en grupos de etnicidad diferenciada es menor.

N-familias [ 20 40 60 ] Probabilidad de difusión cultural 0.5

Radio de vecindad 5 Probabilidad de mutación cultural 0.25

Radio inicial 20 Ventajas de la cooperación 3

Índice de Intolerancia [ 0.3 0.5 0.8]

Subsistencia 0.5

Dimensiones culturales 4 Depreciación de la Energía 0.5

Rasgos culturales 4 Expectativa de vida 40

Page 199: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

199

Relación entre el número de población y el porcentaje de Tolerancia Identitaria

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

0,3 0,5 0,8

Porcentaje de Tolerancia Identitaria

Nº d

e gr

upos

form

ados

20 40 60

Pantalla 10: El gráfico señala las diferencias en el número de grupos formados de acuerdo

al índice de intolerancia identitaria, cuanto menor es este índice la tendencia hacia la

divergencia social aumenta.

a)

Pantalla. 11: Comparación de los resultados gráficos y espaciales de dos simulaciones con

un alto índice de intolerancia identitaria (0.8): a) Simulación sobre una población de 20

agentes representando un estado de fisión grupal;

Page 200: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

200

b)

Pantalla. 11: Comparación de los resultados gráficos y espaciales de dos simulaciones con

un alto índice de intolerancia identitaria (0.8):

b) Simulación sobre un grupo de 60 agentes representando un estado monocultural.

5.6.2. Experimento 4b

Efectos de la variación en el índice de intolerancia identitaria y de las ventajas de la

cooperación sobre la conformación de grupos étnicos.

Resulta de gran interés estudiar el posible efecto conjunto de la intolerancia a la diversidad,

esto es, la importancia que le da el agente a la existencia de un consenso cultural previo y a

la variación de las ventajas de la cooperación. En principio podría esperarse que ambos

factores vayan en la misma dirección, facilitando la sinergia entre agentes y las

probabilidades de cooperación.

Experimento 4b

Page 201: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

201

En este experimento hemos variado el índice de intolerancia identitaria en una población

de 60 agentes y hemos fijado las ventajas de la cooperación, sucesivamente, en [θ =2 ]

[θ =4] [θ =5 ]. Tal y como era de esperar, los resultados parecen indicar que esta variación

no afectaría al grupo, el que se mantiene estable sin mostrar división grupal (Gráfico 12 y

13).

efectos en la variación de los retornos de cooperación

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

2 4 5

retorno de la cooperación

nº d

e gr

upos

form

ados

0,3 0,5 0.8

Pantalla 12: Resultado de los efectos de la intolerancia identitaria con diferentes valores de

retornos de cooperación.

Evolución de los grupos

0

1

2

3

4

5

6

1 1001 2001 3001 4001 5001 6001

tiempo

nº d

e gr

upos

form

ados

Sèries1

Pantalla 13: Evolución de las agregaciones para el experimento 4b.

Page 202: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

202

Pantalla 14: Resultados generales para altos beneficios de cooperación (0.5) en poblaciones

con índice alto de intolerancia identitaria.

5.6.3. Experimento 4c

Efectos de la variación en el número de dimensiones culturales y en el índice de

intolerancia identitaria y cuando las ventajas de la cooperación son altas.

También resulta de gran importancia estudiar el posible efecto conjunto acerca de cómo se

construye el consenso cultural previo, la utilidad de ese consenso a la hora de determinar la

probabilidad de la cooperación (intolerancia) y de la variación de las ventajas de la

cooperación. En este experimento se han analizado los efectos que tendría la variación en

el número de dimensiones culturales [2 4 6 8 ], con una ventaja alta de la cooperación [5].

Experimento 4c

Page 203: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

203

¿Qué pasaría si sobre el mismo escenario de variación de las ventajas de la cooperación los

grupos fueran totalmente homogéneos o heterogéneos de acuerdo al grado de dimensiones

culturales compartidas?

Los resultados indican que los efectos de la cooperación son tanto más importantes cuanto

más coincida la intolerancia a la diversidad con un espacio cultural más complejo, es decir,

con un consenso cultural más difícil de construir. En este experimento se pone de

manifiesto la relación entre el porcentaje de proximidad cultural y el número de

dimensiones culturales compartidas. A pesar de exhibir fuertes beneficios de los retornos

de la cooperación, los grupos se dividen cuando el consenso cultural es determinante para

establecer la cooperación entre agentes (mayor número de rasgos semejantes se exigen).

Esta tendencia se refuerza cuando el consenso cultural es muy difícil de construir (mayor

complejidad dimensional del espacio cognitivo) y la identidad social se percibe de manera

más matizada y precisa (mayor número de rasgos). En estas condiciones, la interacción

social no tiene lugar, por lo que cada grupo evoluciona aisladamente, dando mayor

relevancia al cambio interno (fisión) que a la construcción de comunalidades (fusión).

Efectos del porcentaje de proximidad cultural y de la variabilidad de la dimensión cultural en el nº de grupos formados

0,90,95

11,051,1

1,151,2

1,25

0,3 0,5 0,8

Porcentaje de tolerancia identitaria

Nº d

e gr

upos

form

ados

3 DC 6 DC 8 DC

Pantalla 15: Efectos del porcentaje de proximidad cultural y de la variabilidad de la

dimensión cultural en el número de grupos formados.

El siguiente gráfico indica que cuando el índice de intolerancia es bajo, se exigen mayores

cuotas de consenso cultural (más del 50% de rasgos compartidos), porque la probabilidad

de escisión grupal es mayor.

Page 204: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

204

0,9

0,95

1

1,05

1,1

1,15

1,2

1,25

3 6 9

Nº de dimensiones culturales compartidas

ÇN

º de

grup

os fo

rmad

os

0,3 0,5 0,8

Pantalla 16: Efectos de la variación en el índice de intolerancia cultural sobre la

conformación de grupos.

Cuando las ventajas de la cooperación es baja [θ =2 ] y si el espacio cognitivo que

determina la percepción de la identidad de los otros es muy simple (de baja

dimensionalidad), en una población de 50 agentes la etnogénesis es muy reducida,

emergiendo muy pocos grupos diferenciados. Ahora bien, en estas circunstancias el sistema

es muy sensible a las variaciones de la intolerancia a la diversidad. Un pequeño aumento del

número de rasgos necesarios para construir un consenso cultural (del 50% al 60%),

provoca un importante salto cualitativo en la intensidad de la etnogénesis, esto es, en el

número de grupos que se forman. Si este valor se continúa incrementando el número de

grupos formados igual se sigue manteniendo constante.

Pantalla 17 : Efectos de la variación del parámetro de Inolerancia Identitaria cuando los

valores de las ventajas de la cooperación son bajos

Page 205: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

205

Es importante que tengamos presente que en una sociedad de cazadores-recolectores, la

tolerancia y la importancia del consenso cultural es una propiedad adaptativa. La aceptación

o negación de la diferencia no es una propiedad esencial del grupo humano, sino resultado

de las estrategias de ese grupo, y por tanto está sujeto a la racionalidad condicionada con

que el grupo busca su supervivencia. Hemos simulado cambios sucesivos en los niveles de

intolerancia, partiendo de una intolerancia mínima (sólo el 20 % de rasgos son necesarios

para construir un consenso cultural), disminuyendo la relevancia de los consensos

culturales cada 2.500 ciclos anuales. El resultado muestra una progresión aritmética: la

población original empieza a fisionarse en grupos aislados a partir de exigencias medias de

tolerancia (30% de rasgos comunes) y por cada 10 % de las exigencias de comunalidad

aumenta el número de grupos diferenciados en que la población original se fisiona.

Pantalla 18: Evolución de los grupos en Experimento 4c.

Pantalla 19: Resultados de la distribución de grupos en Experimento 4c.

Estos resultados coinciden con los efectos de la disminución de cooperación, esto es, el

aumento de la mortalidad por hambruna (falta de energía) y la disminución de las

probabilidades de supervivencia (Pantalla 20).

Page 206: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

206

Pantalla 20: Aumento de los niveles de mortandad en Experimento 4c.

5.6.4. Experimento 4d

Efectos de la variación de los umbrales mínimos de subsistencia.

¿Qué sucede si en las mismas condiciones de cambio progresivo varían las necesidades de

subsistencia? Sería el caso, por ejemplo, de un progresivo deterioro de condiciones

ambientales que implica mayores necesidades energéticas para cada individuo, pero también

sería el caso de un deterioro en la eficiencia y eficacia de los medios de producción

disponibles. El progresivo aumento de las necesidades objetivas está linealmente

correlacionado con la eficacia tecnológica. Por consiguiente, dado que el nivel de desarrollo

de las fuerzas productivas no ha sido incluido en la simulación como parámetro, podemos

usar el aumento en las necesidades de subsistencia como un proxy del retardo que supone

para los individuos el no desarrollo de sus medios de producción.

Es por esto que hemos replicado el mismo experimento aumentando progresivamente el

valor de la subsistencia. Al incrementar las dificultades de supervivencia del grupo aumenta

la mortalidad y disminuye la tasa de reproducción. La población original disminuye al

mismo tiempo que se mantiene estable el ritmo de fisión de nuevos grupos.

Experimento 4d

Page 207: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

207

Pantalla 21: Efectos de la variación en los parámetros de susbsitencia sobre

la evolución de los grupos.

La simulación pone de manifiesto la correlación lineal entre la importancia del

consenso cultural (número de requisitos exigidos a “otros” para integrar un grupo) y las

dificultades de la subsistencia. Si el porcentaje de proximidad cultural exigido es bajo, la

tasa de etnogénesis no varía, aunque varíe el umbral de subsistencia: el mismo número

de grupos emerge cuando la subsistencia es fácil (alto desarrollo de las fuerzas

productivas) o cuando es difícil (bajo grado de desarrollo de las fuerzas productivas).

Por el contrario, a medida que las condiciones sociales impuestas a la cooperación

aumentan (más relevante es un consenso cultural fuerte para construir relaciones

sociales de producción entre agentes), el grado de desarrollo de las fuerzas productivas

también resulta determinante a la hora de la fisión de grupos. Las mayores cotas de

etnogénesis se obtienen cuanto mayor es el desarrollo de las fuerzas productivas (más

“fácil” resulta sobrevivir), y mayor la intolerancia a las diferencias.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

0.3 0.5 0.8

Porcentaje de proximidad cultural

nº d

e gr

upos

form

ados

0,5 subsistencia 1 subsistencia 1,5 subsistencia

Pantalla 22: Influencia de la variación del porcentaje de proximidad cultural y diferentes

valores de subsistencia sobre la conformación de grupos.

Page 208: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

208

El siguiente resultado gráfico pone de manifiesto que cuando la intolerancia a la

diversidad es baja y el consenso cultural se construye aún en circunstancias de relativa

diferencia, la probabilidad de etnogénesis es extraordinariamente baja. Cuando los

agentes reaccionan a cualquier diferencia que puedan percibir, la intensidad de la

etnogénesis está directamente relacionada al desarrollo de las fuerzas productivas: el

factor ideológico (tolerancia) no se compensa por medio de la cooperación, por la

sencilla razón de que no hay cooperación. Por el contrario, para cotas medias de

intolerancia, es decir, cuando el consenso cultural resulta necesario para determinar la

existencia de cooperación, el aumento en el desarrollo de las fuerzas productivas es

fundamental para entender las altas cotas de etnogénesis.

0

5

10

15

20

25

0.5 1 1.5

Subsistencia

nº d

e gr

upos

form

ados

0.3 %PC 0.5 %PC 0.8 % PC

Pantalla 23: Variación de los parámetros de subsistencia para diferentes porcentajes de

proximidad cultural.

Los siguientes resultados gráficos señalan un ejemplo de evolución de los grupos cuando el

valor de subsistencia es alto (1.5) y el porcentaje de proximidad cultural también. En este

caso la distribución de las familias o agentes por cada grupo también demuestra ser muy

regular, al igual que el número de grupos formados que sigue siendo bastante alto.

Page 209: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

209

Pantalla 24: Resultados de la evolución de los grupos para valores altos de subsistencia (1.5)

y alto porcentaje de proximidad cultural.

5.7. Escenario 5

Incidencia del Radio máximo de movilidad de los agentes sobre las agregaciones

Al establecer como parámetro un radio movilidad estamos definiendo una distancia

máxima de movilidad o desplazamiento para los agentes que representa la capacidad de

movilidad para cada ciclo anual. Dado que todos los agentes están limitados por el mismo

Escenario 5 Variable: Radio de Movilidad

Page 210: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

210

parámetro, la probabilidad de interactuar con agentes compatibles favorece los patrones de

movilidad entre los agentes. De este modo se evita el mantenimiento de divisiones grupales

cerradas. En el siguiente experimento intentamos poner a prueba la influencia del radio de

movilidad (radio de vecindad) en la conformación de los grupos étnicos, hemos simulado

como afecta la variación en el radio de acción de la movilidad de los agentes las

probabilidades de interactuar con otras unidades familiares. Los parámetros utilizados en el

experimento 5 son:

La simulación se realizó variando el radio de movilidad de los agentes o el territorio

recorrido en una unidad de tiempo dada. Los resultados reflejan que al aumentar el radio de

vecindad la simulación registra un aumento en la fusión de los grupos y del mestizaje

cultural, desapareciendo la mayoría de los grupos segregados que progresivamente van

integrándose en una nueva cultura global. Como señaló Cavalli-Sforza, para comprender la

diferenciación cultural es necesario entenderla como un proceso determinado por la

transmisión cultural en posición horizontal y por los mecanismos de dispersión de la

población. Se asume que la movilidad de los agentes debe fomentar la convergencia de la

globalización cultural en la medida en que actúa como una especie de acoplamiento global

entre ellos. La movilidad de los agentes es impulsada por la subsistencia y por las

interacciones con otros agentes de su vecindario, cuanto mayor es el territorio que

efectivamente se recorre en una unidad de tiempo dada, mayor la probabilidad de

encontrarse con alguien culturalmente “semejante”. En este experimento hemos podido

comprobar cómo el tamaño del territorio recorrido por cada agente durante un ciclo de la

simulación también afecta el grado de etnogénesis.

Al inicio de la simulación, todas las familias mantienen fuertes vínculos culturales y de

cooperación económica. Después de un cierto número de ciclos que representan el paso

del tiempo (generaciones), se observa cómo distintas poblaciones se separan del núcleo

N-familias [ 20 40 60 ] Probabilidad de difusión cultural 0.5

Radio de movilidad [ 2 5 9 ] Probabilidad de mutación cultural 0.25

Radio inicial 20 Ventajas de la cooperación 3

Índice de Intolerancia 0.5 Subsistencia 0.5

Dimensiones culturales 4 Depreciación de la Energía 0.5

Rasgos culturales 4 Expectativa de vida 40

Page 211: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

211

original, emergiendo las primeras evidencias de orden social no aleatorio. Los cambios

aleatorios en el vector “cultural” se van acumulando, lo que provoca el aumento de la

diferencia y la disminución de la frecuencia de interacción. A medida que se suceden más y

más generaciones, aparecen nuevas poblaciones locales, entre los que circula la cooperación

económica, pero no se configuran territorios con fronteras fijas excluyentes, porque aún

quedan flujos interactivos indirectos, no a nivel de todo el grupo, sino entre ciertos

miembros de un grupo local y otros individuos de otro grupo local. Algunos agentes

comienzan a quedar segregados al no poder configurar poblaciones de colaboración, así se

disminuye sensiblemente la probabilidad de éxito en la caza por estar limitados a su propia

fuerza de trabajo.

Cuando el radio de movilidad aumenta, aumenta también la probabilidad de interacción

social entre agentes espacialmente distantes. De este modo la “cultura” se difunde a través

de un proceso de imitación local, con un grado de probabilidad fijo, cada agente puede

copiar alguno de los rasgos culturales de entre los más frecuentes (moda estadística) en el

grupo local al que pertenece, aumentando así el consenso y la homogenización cultural.

Recordemos que estos rasgos también mutan afectados por una tasa de cambio aleatoria,

con valores bajos en los inicios de la simulación pero que van incrementando pudiendo

alterar a largo plazo los niveles iniciales de semejanza. En el gráfico 25 podemos observar

cómo afecta el grado de movilidad la conformación de grupos diversos para diferentes

números de familias [ 20 40 60 ], a medida que aumenta el número de agentes simulados

desciende el número de grupos formados.

Page 212: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

212

Radio de vecindad bajo: 2

0

1

2

3

4

5

6

7

8

20 40 60

n-familias

n-gr

upos

radio 20 radio 40 radio 60

Pantalla 25: Evolución de la simulación de acuerdo a la variación en el radio de vecindad

[ 2] y al número de agentes involucrados [20 40 60 ]

Page 213: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

213

Radio de vecindad medio: 5

0

1

2

3

4

5

6

7

20 40 60

n-familias

n-gr

upos

radio inicial 20 radio inicial 40 radio inicial 60

Pantalla 26: Evolución de la simulación de acuerdo a la variación en el radio de vecindad [ 5

] y al número de agentes involucrados [ 20 40 60 ]

Page 214: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

214

Radio de vecindad mayor: 9

0

1

2

3

4

5

6

7

20 40 60

n-familias

n-gr

upos

radio 20 radio 40 radio 60

Pantalla 27: Evolución de la simulación de acuerdo a la variación en el radio de vecindad [ 9

] y al número de agentes involucrados [ 20 40 60 ]

Para probar la influencia del número de agentes que intervienen en la simulación hemos

comparado cómo varía el radio de vecindad de acuerdo al número de agentes. Se puede

observar que en poblaciones con más de 60 familias prácticamente existe muy poco ritmo

Page 215: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

215

de etnogénesis, mientras que para poblaciones con un menor número de agentes las

divergencias culturales aumentan.

Tomando en cuenta los resultados obtenidos en el experimento 4c, donde evaluamos los

efectos de etnogénesis producidos cuando actúa la intolerancia identitaria, decidimos

replicar el experimento para una población de 40 agentes variando el radio de vecindad y el

índice de intolerancia identitaria. El objetivo es valorar la incidencia de la intolerancia de

acuerdo a la extensión del radio de vecindad o movilidad de los agentes. Es posible

determinar si a mayor o menor radio de movilidad las interacciones entre los agentes se ven

afectadas por la capacidad de interactuar; el índice de intolerancia refleja la capacidad de los

agentes de aceptar interactuar con otros agentes con los que se comparte un número menor

de dimensiones culturales.

0

5

10

15

20

25

30

35

2 5 8

Radio de vecindad

n-gr

upos

Índice de Intolerancia 0.2 Índice de Intolerancia 0.5

Indice de intolerancia 0.9

Pantalla 28: Evolución de la relación entre el índice de intolerancia y el radio de movilidad

para una población de 40 agentes.

Esta variación del experimento 5 nos permite comparar los primeros resultados obtenidos

del experimento en donde el aumento en el radio de vecindad tiende a homogeneizar a la

población. En cambio, al introducir variaciones en el índice de intolerancia se observa

como superado un límite de un 50% de intolerancia, esto conduce a un aumento en las

segregaciones grupales. El siguiente gráfico 27, nos permite observar de manera gráfica la

evolución en la conformación de grupos, a medida que el índice de intolerancia aumenta,

aumenta también la etnogénesis.

Page 216: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

216

a) Índice de Intolerancia bajo: 0.2

Pantalla 29: Evolución de la etnogénesis de acuerdo a los efectos del radio de vecindad y

del índice de Intolerancia Identitaria, a) índice de intolerancia bajo: 0.2.

Page 217: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

217

b) Índice de Intolerancia medio: 0.5

Pantalla 30: Evolución de la etnogénesis de acuerdo a los efectos del radio de vecindad y

del índice de Intolerancia Identitaria, b) índice de intolerancia medio: 0.5.

Page 218: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

218

c) Índice de Intolerancia alto: 0.9

Pantalla 31: Evolución de la etnogénesis de acuerdo a los efectos del radio de vecindad y

del índice de Intolerancia Identitaria, c) índice de intolerancia alto: 0.9.

5.8. Resultados y Discusión.

Nuestra simulación, por simple y esquemática que pueda parecer, ha conseguido identificar en qué grado

actúan los mecanismos de agregación y segregación en sociedades de pequeña escala. Como han reflejado los

resultados obtenidos de las diversas pruebas de simulación efectuadas a partir del modelo simple PSP, se ha

demostrado que la emergencia de grupos culturalmente diferenciados no depende directamente del tamaño de

la población. Los grupos pueden emerger incluso cuando el tamaño de la población se

mantiene constante y no se registren densidades demográficas superiores a la cantidad de

recursos explotables en el área geográfica dada. Podría decirse que la simulación confirma

que el proceso de etnogénesis es un proceso socialmente mediado, alimentado

principalmente por relaciones sociales, que caracterizan la relación dialéctica existente entre

los mayores rendimientos de la cooperación económica (caza colectiva), el nivel de

intolerancia cultural y los umbrales de subsistencia.

Page 219: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

219

Hemos simulado cambios en los niveles de intolerancia identitaria y los resultados

coinciden con los ya expuestos por el modelo de Schelling sobre la segregación espacial, la

que emerge de las interacciones entre los agentes a partir del proceso de identificación

condicionado por las preferencias individuales y el grado de autoidentificación. A esto

también debemos sumarle las influencias que tiene en este proceso la subsistencia, es decir

que para sobrevivir los agentes deben garantizarse un mínimo nivel de energía a lo largo de

un step (un año), es por ello que hemos probado con diferentes escenarios dentro del cual

sobrevivir sea más o menos dificultoso, en el que aumenta la mortalidad y disminuye la tasa

de reproducción, resultando una disminución poblacional mientras que el ritmo de fisión

grupal se mantiene constante.

Los umbrales de supervivencia también se encuentran en estrecha relación con las ventajas

de la cooperación económica. En el caso de que las ventajas de la caza colectiva sean

escasas en valor absoluto, la interacción no supone ningún beneficio para la subsistencia,

así como tampoco aumenta la probabilidad de supervivencia, por lo que una familia tendrá

las mismas oportunidades viviendo de manera aislada que integrándose en un grupo y

cambiando su definición cultural por otra extraída de la moda estadística del grupo al que

se une. En este escenario, nuestra simulación produce un elevado número de agentes que

se fisionan del grupo inicial y que se diferencian culturalmente del mismo (crece la

etnogénesis). Cuando las ventajas de la caza colectiva son más evidentes, aquellas familias

que colaboran dentro de un grupo ganan más excedente y tienen mayor probabilidad de

sobrevivir y de generar descendencia que reproduzca sus mismas características culturales.

Como resultado, la fisión de grupos se reduce, la población no se segrega tanto y la

etnogénesis disminuye. Este efecto se satura para valores muy altos de cooperación, cuando

el número de grupos étnicos diferenciados se confunde con el ruido aleatorio del sistema

(debido a la tasa de mutación cultural y a los procesos naturales de sustitución). Estos

resultados son congruentes con lo que sabemos acerca de la Patagonia del presente

etnográfico y con lo que podemos inferir para la Patagonia prehistórica, en donde los

procesos de fusión social fueron históricamente menos frecuentes que los procesos

tendentes a la fisión de grupos, básicamente por el coste debido a los rendimientos

marginales decrecientes relativos al número de unidades domésticas que pueden llegar a

cooperar en un área geográfica dada. Sólo si algunos agentes incrementan su propia

productividad y el valor absoluto de su producción por encima de un umbral crítico,

pueden llegar a invertir ese excedente para aumentar su capacidad de influir en las

decisiones colectivas (Barceló et al., 2006).

Page 220: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

220

Los resultados del modelo coinciden básicamente con los resultados del modelo de Parisi y

otros (2003), el cual fue propuesto como una extensión del modelo de Axelrod (1997)

(descrito en el capítulo 4). El modelo fundamentalmente plantea que si la subsistencia se

mantiene estable, la distribución poblacional se homogeniza, y si las condiciones de

subsistencia se deterioran (entendiendo que también implican el deterioro de los medios de

producción disponibles) se observa que las poblaciones tienden a divergir. La completa

homogenización tampoco es alcanzada en este modelo aún cuando estamos hablando de

sociedades de pequeña escala, pues actúan las mutaciones introducidas aleatoriamente en

los agentes y las interacciones con agentes con los que no sólo se comparten componentes

culturales. De este modo confirman que las interacciones no son sólo el resultado de la

influencia cultural de los agentes vecinos con los que se comparte algún grado de similitud,

sino que las interacciones actúan conjuntamente con las formas sociales optadas por los

agentes para subsistir y con las acciones comunes o cooperativas que estén involucradas en

esas interacciones.

También hemos podido comprobar cómo el porcentaje de intolerancia identitaria y la

subsistencia afectan al grado y el ritmo de la etnogénesis. Cuanto mayor es el porcentaje de

intolerancia identitaria, es decir, cuanta menos flexibilidad tengan los agentes de interactuar

con agentes con los que mantienen mayores diferencias culturales y mejores son las

posibilidades de subsistencia, mayor es la probabilidad de interaccionar con otros agentes.

El índice de intolerancia identitaria también resultó clave en los experimentos realizados

variando el radio de vecindad de los agentes; esto implica la fuerza que poseen los

mecanismos sociales en la segregación social, tal cual lo señalara Schelling en su modelo de

segregación simplificado. En nuestro modelo hemos introducido un conjunto de

condicionantes sociales, económicos y ambientales, y hemos obtenido resultados que

refuerzan el modelo de segregación social de Schelling. En PSP la etnicidad parece ser

básicamente la consecuencia de varios mecanismos: el porcentaje de intolerancia identitaria

(grado de homofilidad), la subsistencia y las ventajas derivadas de la cooperación (caza

colectiva, intercambio de materiales, reproducción social). El modelo se basa en el supuesto

de que el comportamientos social de los grupos es regulado por normas de tal forma que

las interacciones entre los individuos que comparten creencias sobre cómo debería ser el

comportamiento de los agentes rendiría más beneficios que las interacciones entre las

personas con creencias diferentes. Sin embargo, el compartir normas sociales es un

resultado histórico del número previo de interacciones, y este número es también una

consecuencia de la posibilidad de que diferentes grupos de individuos se hayan decidido

Page 221: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

221

por una estrategia de trabajo colectivo o de adquisición individual de la subsistencia. A su

vez, el número de individuos depende del número de parejas que la estructura interna del

grupo permita. Consecuentemente, hasta el ritmo demográfico del grupo es socialmente

mediado, es por esto que los grupos que cooperan son más productivos y cuentan con una

mayor capacidad de reproducción social.

Page 222: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

222

Capítulo 6

Calibración de Modelos Basados en Agentes

6.1. Introducción.

6.2. Validación metodológica de ABM.

6.3. Alcance de la Validación en PSP.

Page 223: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

223

“All models are wrong, but some are useful.”

George Box (1979)

“If a simulation has nothing to do with truth, then it might be a video game,

but does certainly not deliver scientific knowledge.”

Alex Schmid (2005)

6.1. Introducción

¿Cómo sabemos que el modelo explicativo utilizado es correcto? Un buen modelo no es

una verdad científica universal, un buen modelo debe ajustarse razonablemente bien a una

parte del mundo real, en ciertos aspectos y objetivos específicos. De ahí el grado que el

ajuste a la realidad de un modelo esté necesariamente determinado por la investigación

empírica y el cumplimiento de los objetivos pautados. Las hipótesis pueden contrastarse,

pero en ninguna disciplina científica la contrastación de hipótesis nunca es directa (al igual

que en la simulación computacional). En el caso de la historia contamos con restos

materiales del pasado pero este registro siempre se nos presenta de forma parcial e

incompleta, es por ello que las evidencias pueden ser consideradas como un reflejo

indirecto de un conjunto de procesos causales responsables de la forma en que se

presentan los datos empíricos. Este punto nos interesa particularmente porque demuestran

la existencia o la ausencia de procesos ya no perceptibles en el presente. Los procesos

causales pueden definirse como hipótesis, pues al plantear hipótesis, proponemos

diferentes implicaciones sobre cuales serían las posibles consecuencias observables. Por lo

tanto, es la teoría quien integra el registro dentro de un marco conceptual, en la medida que

el proceso causal (hipotéticamente definido) sea verificado. Esto significa que al explicar

satisfactoriamente las transformaciones perceptibles en el presente, se podrá establecer si

estos “pasados” son verídicos y reales.

Entendiendo que la verdad no existe por sí misma sino como una propiedad, las

proposiciones científicas deben ser denotadas con un adjetivo: verdadero o falso. En este

sentido, la verdad no es una propiedad de la realidad sino de las proposiciones con las que

expresamos nuestras valoraciones de la realidad (Barceló, 1999). “Verdadero” es la

Page 224: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

224

adjetivación que las proposiciones reciben en relación con la realidad cuando éstas

coinciden con lo que se pretende describir. Este es el fundamento de la Teoría de

Correspondencia defendida por Tarski quien, desde la perspectiva epistemológica del realismo

científico no positivista, buscó a través de lenguajes formalizados establecer una definición

de verdad:

“un enunciado es verdadero únicamente si hay algo en virtud del cual sea verdadero: nos

convencemos de las estructuras que nos parece percibir porque podemos interferir con ellas en un sentido

físico; nos convencemos de su existencia porque es posible construir unos instrumentos que partiendo de

distintos principios teóricos, conducen a la percepción de idéntica estructura.” (Tarski, 1935: 268).

La definición de Tarski afirma que una proposición no es más verdadera en el sentido

absoluto, sino verdadera en un lenguaje L, entonces si verdadero es una propiedad de la

proposición en ese lenguaje, nos enfrentamos a un problema fundamental: establecer la

verdad de todas aquellas proposiciones abstractas que no tengan una referencia empírica

directa. Por ejemplo, la etnicidad es un concepto concebido por quienes investigan para

expresar verbalmente determinados fenómenos de heterogeneidad social. Como tal, no

tiene un referente empírico directo. Dado que partimos del supuesto de que la verdad es

relativa al lenguaje, entendemos que una proposición debe poder afirmarse al margen de su

posible coincidencia con el mundo real al que se refiere, esto es, no atribuyendo

necesariamente un valor universal de verdad a la proposición. El hecho de transferir la

noción de verdad de la realidad al lenguaje involucra al agente que enuncia la proposición,

por lo que transforma al concepto de verdad en un concepto multidimensional (Barceló,

1999). Esto no significa que existan muchas verdades en relación a las intenciones de

quienes las expresan, ni que sólo exprese una relación de referencia entre palabra y realidad.

El ser “verdadero” es sólo un rótulo, una valoración positiva que realizamos con las

proposiciones que, puede argumentarse, que están de acuerdo con el mundo real que

describen.

En cualquier disciplina definida en términos explícitamente científicos, una proposición

válida debiera ser una proposición verdadera o bien, aquella proposición cuyo carácter

“verdadero” puede argumentarse objetivamente (aunque no necesariamente

empíricamente). Por lo tanto podemos decir que la validez no es más que una manera de

investigar la necesaria verificabilidad de un constructo explicativo. De este modo, validez y

verificación aparecen como términos sinónimos, refiriéndose ambos a las diversas formas

Page 225: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

225

de sustentar la manera concreta cómo un conjunto de proposiciones propuestas para

explicar un cierto fenómeno del mundo real coinciden con ese mismo mundo real al que

dicen referirse. En todo caso, podría ser útil distinguir ambos términos haciendo referencia

a la naturaleza interna o externa del proceso. Llamamos entonces “validez interna” a un

conjunto de cualidades generales del conjunto de proposiciones explicativas, entre ellas, la

sistematicidad, exhaustividad y la denotación espacial y temporal de una clase de objetos,

entidades o rasgos observables. Frente a esta reivindicación de una sintaxis arbitraria,

aunque objetiva de una explicación, la “verificación externa” permite evaluar si las

proposiciones explicativas coinciden o no con los hechos existentes del mundo real. Los

criterios usuales de verificación externa evalúan si las proposiciones explican realmente los

datos, predicen las ocurrencias y resuelven satisfactoriamente las contradicciones aparentes

de los datos utilizados para la formulación de las explicaciones.

Por consiguiente, la aceptación de una interpretación arqueológica debe considerarse como

una decisión pragmática. Validez debiera implicar necesariamente la verificación, y por

consiguiente, ambos procesos deben establecerse a través de la contrastación de la

proposición explicativa con el mundo real, pues la verificación externa vuelve sustancial lo

que hasta el momento era sólo una enunciación más o menos sistemática. El procedimiento

de verificación-validación implica rechazar o refutar la explicación a través de diversas

contrastaciones independientes. Por lo tanto, cuanto más verificable sea la proposición

explicativa, mayor será la posibilidad de validarla.

¿Pueden varias hipótesis ser verdaderas al mismo tiempo? Si un mismo fenómeno en el

mundo real tiene diferentes consecuencias diversamente verificables, éstas debieran

poderse ordenar por grados de contrastabilidad; de manera que siempre existe la posibilidad de

afirmar que ciertas explicaciones son mejores que otras, en base a la mayor probabilidad de

verificación. Pero esto sólo sucede cuando el ajuste entre la proposición explicativa y el

mundo real que pretende explicar no puede realizarse por medio de una simple operación

de observación. No hay por tanto diferentes verdades, sino distintas formas de verificación,

mejores o peores, dependiendo de la naturaleza del mismo fenómeno a explicar.

Frente a la imposibilidad de una idea positivista de verdad absoluta, debe acentuarse que

toda “verdad” es históricamente dependiente, no sólo porque el mundo real cambie –que

cambia constantemente-, sino porque los procedimientos de verificación-validación

Page 226: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

226

dependen del desarrollo técnico y metodológico y de la capacidad de observación mediada

instrumentalmente. Aquello que es empírico depende de aquello que se reconoce como

observable y que por tanto se busca, y lo que se “observa” depende a su vez de lo que se

“entiende” en cada momento y de lo que se “pretende” hacer mediante la observación. Los

datos arqueológicos no hablan por sí mismos, por lo tanto el registro arqueológico es el

resultado de los significados que le damos en el presente. Esto no invalida ni relativiza

nuestro conocimiento sobre el pasado, pero sí resalta que la validación y verificación

mediante criterios lógicos y objetivos dan sustento a los modelos conceptuales utilizados.

Es por ello fundamental centrarse en los medios de contrastación y en los mecanismos

lógicos utilizados para justificar la estructura del discurso de una ciencia social científica. El

nivel de abstracción de un modelo va a depender de nuestras decisiones previas acerca del

alcance del modelo, de lo que éste pretenda explicar y de los datos disponibles para

comparar las predicciones del modelo con lo que podemos observar del mundo real al que

se refiere el modelo. El resultado nunca es una pluralidad de explicaciones posibles, sino

un número posiblemente muy alto de grados de libertad implícitos en toda decisión

explicativa. Las decisiones que hemos de tomar a la hora de aceptar una explicación son

muchas y diversas. Esto ha derivado en cierto descreimiento, por parte de muchos

investigador@s sobre la real eficacia de los mecanismos usuales de verificación y

contrastación. Además, la observación no constituye un recurso neutro que asegura la

verdad empírica de las proposiciones científicas. La manera de observar el pasado que una

vez existió depende de la forma en que se estructure el problema arqueológico inicial y de

la forma en que se dé significado a los observables conservados en el presente de ese

mismo pasado. Lo relevante es la consistencia lógica entre teorías, modelos, hipótesis,

métodos de recolección de datos, técnicas matemáticas e implicancias de la contrastación y

su relación con el fenómeno de interés. Es por esto por lo cual consideramos que la

confrontación del proceso causal hipotetizado con la realidad es siempre indirecta y causal.

6.2. Validación metodológica de ABM.

La modelización computacional basada en agentes (ABM) permite la exploración de

diferentes teorías sobre el pasado. Como hemos señalado anteriormente, un modelo

computacional nunca es un producto finalizado que prueba la verdad de una sola

interpretación; antes al contrario, ABM es una herramienta que permite poner a prueba las

Page 227: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

227

implicaciones de nuestras ideas con el fin de probar cuán consistentes o inconsistentes son

como base explicativa de cierto fenómeno. Uno de los usos más importantes de ABM para

la investigación en ciencias sociales es el uso de modelos para establecer las causas de

ciertas conductas sociales.

Los términos más utilizados para describir el proceso mediante el cual la simulación

computacional se convierte una representación creíble del sistema real son: validación,

calibración y verificación del modelo.

-Preguntas de Investigación-Problemas-Revisión Bibliográfica

Conceptualización del Modelo

Diseño del Modelo

Construcción/Implementación

Simulación

Calibración

Verificación

Validación/Análisis

Publicación de los resultados

ReplicaciónResultados

de la simulación

Fig.48: Pasos del proceso de simulación, adaptado de Ramanath y Gilbert (2003).

No existe un método estándar para la verificación de una simulación computacional basada

en agentes programados, aunque sí existen diferentes aproximaciones que nos permiten

Page 228: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

228

establecer si los programas implementados son importantes para el propósito de la

simulación (Taber y Timpone, 1996).

Siguiendo con la distinción meramente práctica entre validación y verificación, que hemos

presentado en la introducción a este capítulo, debemos distinguir:

1. Validez interna: se refiere a la correcta transformación de las proposiciones

explicativas en código programado. Desde una perspectiva operacional implica un

análisis en profundidad de la implementación computacional de la explicación

científica del fenómeno y la evaluación de los objetivos de la simulación. Ello

posibilita evaluar la consistencia interna y la correcta implementación del programa

informático que convierte en dinámico un procedimiento cuya descripción es

esencialmente pasiva. En ocasiones este procedimiento implica implementar el

modelo en otro lenguaje de programación, de manera que quien investiga puede

tener la seguridad de que sólo las proposiciones explicativas se han simulado,

independientemente de los efectos, no previstos y por tanto no deseados

producidos por el software. Si el modelo omite procesos que se sabe actúan en el

mundo real, pero los resultados del modelo siguen siendo coincidentes en el

modelo y en el mundo real, la relevancia causal y la capacidad explicativa de los

mecanismos omitidos disminuye de modo equivalente. Sólo de este modo se puede

demostrar que la simulación representa y de manera válida el proceso que se está

modelando.

2. Verosimilitud de las propuestas explicativas: un modelo computacional casi nunca es

verificable porque raramente produce resultados que puedan llegar a ser

observables en el mundo real. La simplificación necesaria de todo modelo provoca

su abstracción y su independencia del mundo real. En este sentido, un modelo

computacional, aunque pueda demostrarse que es internamente válido, nunca podrá

ser “verdadero”, ya que no hay manera de comparar sus resultados con lo

observable en el mundo real. Si queremos avanzar en la verificación, debemos

modificar el modelo de manera que lo aproximemos al mundo real. Es lo que

denominamos “modelo calibrado”. La calibración consiste en ajustar el mecanismo

simulado a lo que sabemos –y no meramente “suponemos”-acerca de la ocurrencia

del mecanismo en el mundo real, ajustando los parámetros del modelo con ayuda

de datos empíricos. También se denomina calibración. Permite ir más allá de la mera

Page 229: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

229

semejanza entre modelo y mundo real. Cabría preguntarse si este procedimiento de

calibración produce un modelo válido en general o si sólo es representativo tan sólo

para un conjunto de datos particulares (la situación efectivamente “calibrada”).

3. Verificación de los resultados: coincide con el sentido usual de contrastación en filosofía

de la ciencia, esto es, el proceso por el cual se evalúa la correspondencia entre el

modelo y la realidad. Esto corresponde a lo que también puede llamarse verificación

predictiva. En este caso, la validación se consigue comparando los datos empíricos

disponibles con los resultados de la simulación. Si existe similitud o covariación

entre ellos entonces puede decirse que el modelo es válido, ya que el mecanismo

implementado en la simulación genera resultados que coinciden (total o

parcialmente) con lo que sabemos acerca de la realidad objeto de estudio.

VALIDACIÓN DE LOSRESULTADOS DE LA

SIMULACIÓN

VINCULACIÓN CON EL MUNDO REALANÁLISIS TEÓRICO

COMPARACIÓN DE MODELOS

COMPUTACIONALES O DOCKING

Fig. 49: Aproximaciones hacia la validez de los resultados.

La manera ideal de validar internamente un modelo computacional consiste en su

replicación o re-implementación del modelo en otra plataforma de simulación y/o realizada

desde otras investigaciones (Axelrod, 1997a). La replicación es necesaria para confirmar la

robustez de los resultados pues permite validar el modelo en su dominio de investigación.

Esto implica que la comparación de los resultados entre el modelo original y el replicado

permite la visualización de errores provenientes de la implementación, de la plataforma o

errores conceptuales, que suelen ser difíciles de visualizar y que posteriormente pueden

Page 230: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

230

causar errores en los resultados. Esta etapa de replicación no siempre se cumple y resulta

bastante difícil de realizar debido principalmente a que las simulaciones son programas de

ordenador y para compartir estos resultados a través de las publicaciones científicas se

vuelve bastante difícil no sólo su aceptación, también su difusión. Por lo tanto se ha vuelto

una práctica cada vez más consensuada el hecho de poder unificar la difusión de los

resultados a partir del uso de una plataforma como ODD o a través de applets de Java que

pueden publicarse y subirse a la web, así podrá accederse al código completo para que otras

personas puedan replicarlo. Cabe señalar que esto es posible si se cuenta con alguna

plataforma de simulación, en el caso de Netlogo el acceso a este programa es totalmente

gratuito, lo cual lo convierte en una herramienta de interacción muy útil, accesible, que

facilita las comparaciones y las replicaciones de los modelos. En el caso de que las

plataformas de simulación sean de uso restringido, es decir que hay que pagar para su

utilización, pueden obtenerse los datos de programación pero al realizar la implemención

en otro tipo de plataforma se requiere una completa re-programación, asó como un

conocimiento avanzado en programación, lo cual demanda especialistas en programación

para su re-implementación.

Obviamente, la validez no es suficiente. Tampoco la calibración, que consiste en realidad,

en una forma de verificación. Todo intento de validación de simulaciones computacionales

arqueológicas debe consistir necesariamente en una verificación del mecanismo simulado,

calibrado a través de la comparación de lo que sabemos acerca del pasado en el que

tuvieron lugar esas acciones (consecuencias materiales de las acciones conservadas en el

presente: registro arqueológico). Partimos del supuesto según el cual los resultados

numéricos proporcionados por el programa informático que implementa el proceso social

explican la ocurrencia de esas acciones. Ahora bien, cada simulación calibrada responde a

un objetivo y a un problema de investigación concreto, por lo tanto no puede esperarse que

el mecanismo causal cuya simulación pretende explicar el fenómeno alcance una

verificación absoluta, porque se trata de una forma de explicación que depende de sus

objetivos concretos. Otra de las dificultades es el conocimiento disponible acerca del

fenómeno real que el modelo pretende explicar. Si la simulación ha sido diseñada para

conocer y comprender un sistema complejo, se vuelve difícil validar directamente el

modelo con observaciones realizadas en el mundo real, pues justamente la comprensión de

los mecanismos causales es el objetivo por la cual se ha elaborado la simulación

(Goldspink, 2002). En muchas simulaciones se decide no representar mundos reales y

Page 231: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

231

centrar el propósito en analizar la propia dinámica de los componentes del modelo,

mientras que en otras se utilizan datos reales para compararlos con el funcionamiento de

los diferentes elementos del modelo. Los datos a utilizar no son siempre datos precisos en

el sentido utilizado en la praxis experimental en ciencias de la naturaleza, en donde la

validación y verificación se entienden en términos de una comparación entre muestras

estadísticas observadas y proporciones que debieran observarse en la realidad si la causa no

fuese precisamente la ausencia de causa conocida (el azar). Los resultados de la simulación

no tienen por qué considerar la población original de la cual proceden las muestras

parciales observadas en el mundo real.

Es por esto importante tener en cuenta que la simulación nunca producirá respuestas

definitivas o concluyentes, sino explicaciones de naturaleza probabilística. Ni las acciones

sociales ni sus consecuencias son totalmente predecibles, pero su ocurrencia en unas

circunstancias concretas sí pueden ser más o menos probables en función de lo que sepamos

de las circunstancias (calibración) y los agentes que en ellas participan (Barceló, 1999,

2009a). De ahí que cualquier comparación que hagamos entre los mecanismos

implementados y los procesos del mundo real, entre los datos empíricos y los resultados de

la simulación, no hagan más que aumentar el nivel de confianza del modelo. Cuanta mayor

confianza se pueda establecer entre el modelo y sus resultados, mayor el grado de validez,

antes que auténtica verificación, pues la verdad absoluta de un modelo no es posible de

demostrar. La probabilidad permite medir la intensidad y la tendencia de los resultados de a

cuerdo a determinadas circunstancias causales (Popper, 1957; Bunge, 1985; Cartwright,

1989; Salmon, 1989; Eells, 1991; Rivadulla, 1991). Es por esto que debe insistirse en que los

modelos pueden ser falsables en el sentido Popperiano del término, demostrando la

falsabilidad del modelo y evaluando si este resulta incorrecto a partir de múltiples pruebas

estadísticas que refuerzan o debilitan el grado de versosimilitud del mismo y la confianza a

posteriori que tengamos en él, en un sentido bayesiano. Los modelos se corroboran sobre los

datos resultantes de la simulación, comparando los datos obtenidos con los datos reales, de

este modo se otorga una mayor o menor certeza al modelo. Así cuando los modelos son

altamente abstractos los experimentos permiten generar y no testear hipótesis

empíricamente, es por esto necesario que la utilización de los datos empíricos en ABM

pueda habilitar la calibración y validación de los resultados.

Page 232: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

232

En realidad, lo que hacemos en una simulación no es programar de manera determinista las

causas de las acciones cuya ocurrencia en el pasado nos interesa predecir, sino que

pretendemos llegar a entender el pasado de acuerdo a sus potencialidades apriorísticas o

affordance27

. El término affordance hace referencia a las posibilidades de acción que un agente

es consciente de poder realizar (Gibson, 1979). Este término fue definido por el psicólogo

James Gibson para indicar el uso potencial de un objeto en su relación con el entorno. De

este modo la función de una acción podría reflejar las situaciones en las que la acción puede

tener lugar y los posibles resultados que daría cuando esta se realiza. Conjuntamente los

agentes y las acciones especifican esa potencialidad constituyendo las causas inmediatas de

la función percibida. Los arqueólog@s no observamos el pasado de forma directa, pero sí

utilizamos explicaciones potenciales para describir los fenómenos que han tenido lugar en

el pasado. Los datos que son percibidos no deberían considerarse como una abstracción

semántica pero sí pueden ser comprendidos como un conjunto habilitado de

oportunidades dentro de un contexto. La interpretación del registro debe basarse en la

comprensión tanto de los eventos sociales como naturales que han influido en la presencia,

alteración, ubicación tanto de los componentes individuales como del conjunto como un

todo. En una simulación histórica las actividades sociales se describen en términos de

disposiciones o capacidades, basadas en una serie de supuestos previos sobre los agentes,

relaciones y entorno (Barceló, 2010). Así los observables arqueológicos pueden describirse

en términos de affordances apriorísticos: las relaciones entre las propiedades observadas y las

propiedades inferidas de los agentes que han generado esas propiedades. Los affordances de

cualquier acción social que tuvo lugar en el pasado se vuelven evidentes al documentar

empíricamente su uso y/o proceso de formación.

Por otro lado, en muchas ocasiones es más simple determinar las restricciones necesarias

que la ocurrencia de las acciones sociales. Debemos considerar que una “restricción” es en

realidad, el exacto opuesto de una affordances. Las restricciones más relevantes en arqueología

pueden agruparse en tres categorías (St. Amant, 2002; Bicici y St. Amant, 2003):

• Restricciones Espaciales: describen las relaciones espaciales asociadas con una acción y con su ocurrencia en un determinado ambiente. 27 Aunque no existe una traducción exacta (o mayormente aceptada) al castellano del significado de este

concepto; en diferentes textos se le han otorgado significados variados, por lo que este concepto ha sido

interpretado como “permisividad”, “habilitación” y “oportunidades ambientales”, o “invitaciones al uso”. La

contracara del término affordance se denomina constraints (restricciones o limitaciones): los objetos no

solamente comunican su función sino que también nos dicen lo que no podemos hacer con ellos.

Page 233: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

233

• Restricciones Físicas: describen las relaciones físicas en la ocurrencia de una acción.

• Restricciones Dinámicas: describen la cinemática de la acción y sus consecuencias en la movilidad de los agentes.

Es necesario enfatizar el hecho de que entender las acciones sociales realizadas en el pasado

significa entender la probabilidad de que esas acciones pudieron haber ocurrido en ese

momento y en ese lugar, en esas circunstancias concretas. Esta implementación de las

potencialidades o de las affordances causales en una computadora es lo que caracteriza la

simulación computacional de los procesos causales (Doran y Gilbert, 1994; Gilbert, 1996,

1998, 2000; Davidsson, 2001; Goldspink, 2002; Axelrod, 2005; Becker et al,. 2005). Para

explicar el pasado mediante una simulación computacional es necesario conocer las

potencialidades de las acciones sociales del fenómeno analizado y hacerlas explicítas en el

modelo de simulación utilizado. Por lo tanto una teoría computacional nos permite

describir un problema: mediante el uso de algoritmos se describen las posibles soluciones y

ejecutando la simulación, se produce una historia dinámica del proceso estudiado (Epstein

y Axtell, 1996; Ossowski, 1999; Axtell, 2000; Wooldridge, 2000; Davidsson, 2000, 2001;

Inverno y Luck, 2003; Mainzer, 2004; Sawyer, 2005; Sun 2006).

En consecuencia, la simulación computacional nos permite explorar diferentes estrategias

que permitan encontrar y extraer datos de la realidad para poder integrar ABM con los

métodos empíricos tradicionales de las ciencias sociales, como los métodos cualitativos,

cuantitativos, experimentales y participativos (Boero y Squazzoni, 2005). De acuerdo a los

objetivos propuestos para ABM, pueden diferenciarse numerosos tipos de modelos que

estén de acuerdo a los casos particulares de estudio, a las tipificaciones y a las abstracciones

teóricas. Estas diferencias imponen también desafíos diversos para la recolección de datos e

implican el uso de diferentes estrategias de validación. Los modelos abstractos se

caracterizan por ser más pequeños, modulares y simples, es por esto que requieren niveles

más bajos de validación pues su objetivo es poner a prueba conceptos o demostrar el

impacto relativo de los mecanismos básicos de explicación. Al utilizar pocos parámetros e

interfaces simples aumenta la generalización y disminuye la capacidad de generar resultados

de aplicación específica o predicciones específicas; es por esta razón que la validación

resulta en cierto modo algo “menos crítica”. En cambio los modelos más empíricos

requieren un mayor nivel de validación, pues son utilizados para responder a problemas y

resoluciones específicas. Igualmente, resulta fundamental tener en cuenta la diferencia entre

simplicidad del modelo y veracidad, pues ambas dependen de los objetivos del problema

Page 234: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

234

modelado (Burton y Obel, 1995). Cuanta más veracidad se plantee para los resultados del

modelo, a mayores etapas y niveles de validación se deberán someter sus resultados. Según

Troitzsch (1997), las simulaciones con objetivos históricos basadas en observaciones

pasadas constituyen una excelente forma de validación porque permiten experimentar

modelos teóricos cuyas consecuencias empíricas nos son conocidas y sirven además como

herramientas útiles para modelos teóricos cuyo objetivo es la predicción de fenómenos

sociales.

Las simulaciones computacionales modelan la experiencia como un efecto acumulativo y

contextual y no de forma discreta (Clancey, 1997). Los resultados de la simulación

conforman el entramado de relaciones resultantes entre los agentes y el “mundo” dentro

del cual se desarrollaron las acciones, por lo tanto deben ser comprendidas como relaciones

históricas. Los agentes a través de la interacción modifican sus propias acciones y

percepciones dando como resultado nuevas acciones y nuevas percepciones. Estos

reconocen y actúan, en cada nueva circunstancia de interacción, en base a sus experiencias

previas de aprendizaje y experimentación, dando como resultado “posibilidades de

explicación”. El contexto de interacción también es un sistema dinámico complejo en el

cual la procedencia los datos de entrada de la simulación, tanto como los resultados, se

encuentran fuertemente acoplados. A medida que va aumentando la complejidad del

sistema los resultados se vuelven más dependientes de la historia de las interacciones

previas. Como postula Jacob, un reconocido genetista molecular: “simpler objects are more

dependent on physical constraints than on history. As complexity increases, history plays the greater part”

(citado por A. Clark, 1997: 88).

Page 235: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

235

Resolución de problemas

Base de datosdel Modelo

Causal

Juicio de valor

Sensores

Procesamientosensorial

Explicación

Evaluación de la situación Planificación y ejecución

Interno

Externo

Hipótesis

Planes

Entrada predictiva

Actualizaciones

Entradas observadas

Situaciones percibidas

Operaciones, Inducción, deducción, analogía

Evaluación de las hipótesis

Datos Eventos

Fig. 50: Diagrama del contexto de interacción de las Simulaciones Sociales (adaptado de Barceló, 2009).

6.3. Alcance de la Validación en PSP.

Al igual que en la mayoría de las simulaciones sociales, nuestro modelo PSP puede

utilizarse tanto para experimentar con una teoría de la etnicidad (donde los parámetros son

manipulados para poner a prueba diferencias teóricas) y como una herramienta de

demostración (los parámetros son manipulados para probar la robustez de las

predicciones). Cuando se utiliza de forma experimental, la manipulación de los parámetros

se realiza a nivel de los agentes poniendo a prueba las implicaciones globales de los

supuestos de comportamiento que son utilizados en el caso de sociedades a pequeña escala,

pero también pueden manipularse los parámetros globales para poner a prueba la validez

una teoría general sobre las implicaciones dinámicas de los supuestos del comportamiento

social como en el caso de sociedades más complejas. Cuando manipulamos el modelo

generamos un amplio número de trayectorias posibles en mundos virtuales introduciendo

perturbaciones aleatorias o introduciendo ajustes aleatorios sobre las condiciones iniciales.

Mediante una cuidadosa calibración de los experimentos, los experimentos cruciales

Page 236: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

236

pueden diseñarse para obtener resultados verificables en contacto con afirmaciones teóricas

sustentadas. El potencial revolucionario de esta técnica está asociado al hecho de que una

gran cantidad de “futuros” alternativos (o “historias”) pueden producirse al variar las

condiciones iniciales de los experimentos, al especificar los parámetros que consideramos

relevantes en la experimentación o sometiendo al modelo a perturbaciones aleatorias.

Debido a las operaciones deterministas del ordenador, cada trayectoria producida por un

modelo concreto es coherente con los supuestos y con las proposiciones de las reglas de

operación de los programas del ordenador. A partir de los supuestos específicos del

modelo, estos resultados contrafactuales pueden aporta datos fiables sobre las

implicaciones de los supuestos de cambio, el rango de las condiciones, las condiciones

necesarias para obtener determinados resultados y la solidez que estos resultados puedan

tener. El grado en el cual esto puede ser realizado se encuentra en función de la validez

empírica de los modelos y también del grado en que estas ideas teóricas han sido

implementadas con claridad y precisión (Cederman, 2002; Lustick y Dan Miodownik, 2009)

Para el modelo PSP propuesto también cabe preguntarse ¿qué tipos de argumentos basados

en los resultados de la modelización computacional deberían ser aceptados o al menos ser

admitidos? (Bankes et al., 2002). Formular esta pregunta implica cuestionarse si es posible

verificar nuestra teoría de la etnicidad utilizando el modelo que hemos propuesto. Al

menos podemos escribirla de forma tal que una calibración específica de la misma de

acuerdo con una situación históricamente conocida proporcione resultados verificables con

datos arqueológicos y/o etnohistóricos, en el sentido propuesto por Epstein (Epstein,

2008). Nunca sabremos con seguridad si el modelo describe el mundo real. Podemos, sin

embargo, comparar diferentes calibraciones histórico-etnográficas de un mismo modelo y

probar cuál de ellas proporciona resultados más verificables sobre aquello que sabemos del

mundo real. ¿Qué queremos decir con “más verificables”? Fundamentalmente, que la

distancia epistemológica entre proposición explicativa y descripción empírica sea la menor

de las actualmente producidas.

Existe un difícil equilibrio entre organizar y ajustar los datos del modelo y mantener el

concepto de simplicidad (principio KISS). Cuanto más complicado resulta el modelo,

cuanto más parámetros, ecuaciones o algoritmos tenga, más difícil resultará calibrarlos y

obtener resultados que pudieran coincidir con los datos empíricos. Nuestro propósito ha

sido calibrar una teoría general sobre lo que denominamos etnicidad con arreglo a lo que

Page 237: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

237

sabemos acerca de una situación histórica concreta y comparar cómo los resultados del

modelo calibrado –lo que debería emerger del comportamiento económico de los agentes

si la teoría fuese verdadera- coinciden con la documentación disponible de lo que hicieron

en realidad los hombres y mujeres en el pasado de la Patagonia.

Modelo PSP

Datos Empíricos Simulación

Replicación

DesarrolloAná

lisis

Estruc

tura

Abstracción

Perfeccionamiento

Fig. 51: Estructura de calibración empírica en ABM.

La información empírica, tanto cualitativa como cuantitativa, puede utilizarse de muchas

formas. Puede ser utilizada como base de entrada de datos de un modelo o como un medio

para falsificar y probar al modelo. Cuando se utiliza como datos de entrada, el enfoque

podría ser el estudio de una situación particular, por ejemplo, la situación de la que derivan

esos datos. Cuando se utiliza para probar al modelo, el modelo debería apuntar hacia

argumentos más generales que puedan ser probados sobre nuevos casos empíricos. Los

estudios de casos históricos precisos ofrecen una oportunidad para examinar la lógica

interna de un planteamiento teórico. Por ejemplo, un buen caso de estudio podría ser

rastrear los procesos causales observados in situ y determinar si son compatibles con una

teoría específica o desafiar a la teoría misma. Los estudios de caso son especialmente

adecuados para probar teorías que predicen algún evento o proceso que nunca se producirá.

Estos con frecuencia se centran en una determinada escala espacial y temporal que va, por

ejemplo, desde pequeños asentamientos en el pasado hasta cambios regionales en el uso del

Page 238: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

238

espacio. Numerosos métodos diferentes pueden utilizarse para observar el caso, incluyendo

los datos arqueológicos, documentos históricos, observaciones etnográficas, teledetección,

encuestas, censos, entrevistas, etc. Las diversas formas en que un sistema puede medirse

pueden dar lugar a bastantes desafíos cuando se comparen casos con algún procedimiento

de observación diferente (Janssen y Ostrom, 2006).

Todavía es necesario abordar y mejorar la forma en que se validan los modelos

computacionales que utilizan datos históricos. Como ha sugerido Grüner-Yanoff (2009),

ABM tendrían que derivar su potencial explicativo a partir de las reglas de comportamiento

de los agentes aplicadas a un entorno preciso; lo que nosotros hemos denominado aquí

“calibración”. La pregunta decisiva sería determinar qué tipo de evidencia histórica

(explanans) debería poder juzgarse como verdadera. Este autor considera que contamos con

muy poca, el hecho de que esta evidencia genere el explanandum no sería suficiente. Por lo

tanto la confianza en el explanans arqueológico debería provenir de fuentes diferentes al de

la propia simulación. Necesitamos contar con experimentos “históricos”, es decir con

preguntas condicionales del tipo “que sucedería sí…” (what-if ), que permitan establecer

diferentes escenarios y poner a prueba las reglas de comportamiento bajo diferentes

parámetros y condiciones. Esto por un lado generaría una enorme cantidad de pruebas,

mientras que por otra parte proporcionaría muchísima información, lo que a su vez

trivializaría el papel de ABM. Dado que los experimentos tendrían que ejecutarse en todos

los escenarios sociales relevantes, el diseño experimental construiría en vivo lo que la

simulación reproduciría en silico. Así toda la información interesante podría ser ya obtenida

a partir de los experimentos y de este manera ya no serían necesarias más simulaciones

(Grüner-Yanoff, 2009).

En resumen, que un modelo computacional sea capaz de generar resultados similares a los

datos empíricos disponibles para la situación histórica que se pretende simular es una

condición necesaria, pero no suficiente para su explicación (Güner-Yanoff, 2009). En su

comentario crítico con respecto a la simulación “Anasazi Virtual” de Gummermann et al.

(Gummerman et. al., 2003, Dean et al., 2000), Güner-Yanoff afirma que la simulación imita

los datos arqueológicos por medio de la reproducción computacional de las acciones

individuales de los agentes individuales en respuesta a una calibración históricamente

justificada del mundo virtual en el que se mueven. De este modo se obtiene como resultado

computado los efectos de las acciones individuales en el entorno virtual y las repercusiones

que esos efectos ambientales tienen en los agentes individuales. Que esos resultados

Page 239: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

239

“coincidan” con la descripción empírica del registro de cambios en el medio ambiente

histórico de Nuevo México alrededor del año 1300 no implica, necesariamente, que las

causas de los cambios en el medio ambiente histórico fuesen isomorfas de las acciones

ejecutadas en la simulación. Gumermann y otros señalan que ese “ajuste” o “coincidencia”

entre lo que existe virtualmente en el modelo y lo observado en el registro histórico-

arqueológico varía en función de ajustes en los parámetros de la simulación, tales como el

número de atributos de los agentes (unidades familiares) y su heterogeneidad.

Existe muy poca evidencia para apoyar las reglas de comportamiento de los datos

patagónicos calibrados hasta el momento, ya que puede haber diferentes vías que conducen

a un mismo resultado. Teniendo en cuenta la contingencia de la mayoría de los problemas

históricos, la precisión histórica de los detalles del modelo no es una condición

fundamental del modelaje. Más que precisión histórica lo que debe tenerse en cuenta son

los parámetros del modelo, ya que estos constituyen el rango inicial y posible de los

comportamientos establecidos dentro del mundo artificial que hemos generado.

Page 240: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

240

Capítulo 7

El estudio arqueológico de la identidad étnica

7.1. Arqueología y Verificación.

7.2. La cultura como unidad de análisis.

7.3. El Análisis de la semejanza cultural.

7.4. Fronteras, Esferas de Interacción y Análisis de Redes en SIG.

7.5. El Análisis de la Transmisión Cultural.

7.6. El Análisis de las formas de Intercambio Reproductor.

7.7. Conclusiones.

Page 241: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

241

7.1. Arqueología y Verificación.

Si y sólo si estuviésemos situados en el pasado podríamos percibir las acciones y agentes

que allí tuvieron lugar, y al interactuar con ellas, podríamos llegar a entenderlas. Esto nos

lleva a una sugestiva modificación del aforismo de Rodney Brooks (1989): “El Pasado es el

mejor modelo explicativo de sí mismo”. Pero sólo situándonos en el pasado entenderíamos

quién hizo qué y por qué. Como la Máquina del Tiempo todavía no existe el estudio del

pasado podría llegar a ser científicamente posible. Los arqueólog@s existimos en el

presente; por lo tanto, cualquier acción, actividad o conducta que tuvo lugar en el pasado

parece estar más allá de nuestro alcance directo. La imposibilidad de “ver” el pasado afecta

a cualquier otra discipline que trate con causas y efectos. El pasado debe ser transferido al

presente si alguien pretende explicar la causa pasada de un efecto observado en el presente.

El pasado se hace accesible a través del filtro de una imitación construida indirectamente a

partir de algunas de las narrativas personales, escritas o narradas en el pasado, y preservadas

en nuestro presente. Esta construcción de simulacros o imitaciones del pasado, es mediante

estas que podemos interrogar al pasado.

¿Hasta qué punto ese pasado es real? ¿Es verificable? Obviamente esa simulación

computacional no usa los motivos reales de personas reales, pero nos puede permitir

comprobar las hipótesis de una teoría subyacente que intente explicar cierto acontecimiento

en la prehistoria en términos de sus agentes y sus motivaciones. Por otro lado, la

simulación puede permitirnos observar y registrar la conducta posible de una actividad

social. A medida que el énfasis pasa de describir la conducta de una actividad a interpretar

la naturaleza de un sistema social, cambia también el objetivo de la investigación, de la

observación y experimentación a la implementación de mundos virtuales socialmente posibles.

En capítulos anteriores hemos definido un mecanismo capaz de producir etnogénesis en un

entorno virtual. Como tal, describe los procesos causales que subyacen a la actividad que

queremos explicar, y por consiguiente traduce una pregunta-por qué en una pregunta-para

qué. Obviamente, la palabra “mecanismo” hace las veces aquí de metáfora para explicar

cómo las intenciones, objetivos, agentes, conductas y productos de la acción se relacionan

causalmente. Pretendemos explicar cómo actúa la actividad social, y no por qué ciertos

rasgos caracterizan esas actividades. De esta manera, los elementos que debiéramos usar

para explicar el mundo social son productos (gente, bienes, información), producción

(trabajo, acción social) y acontecimientos (el contexto en el que la actividad tiene lugar)

Page 242: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

242

organizados de modo tal que producen cambios –regular o irregularmente- desde el inicio

del proceso hasta su conclusión.

Pero explicar no basta, debemos verificar nuestra explicación. La arqueología es una

disciplina esencialmente “visual”, y pudiera pensarse que constituye la clave para poder

verificar el mecanismo explicativo que se ha propuesto. Dentro de las ciencias sociales, la

arqueología aparece en realidad como una especie de “ingeniería inversa”, cuyos resultados

serán utilizados en investigaciones más abstractas o interpretativas acerca de la naturaleza

social:

¿Qué acción social (proceso de trabajo) causó en el pasado

(determinó, condicionó, influyó) el efecto material que puedo

observar en el presente (yacimiento arqueológico)?

¿Qué acción social (proceso de trabajo) causó en el pasado

(determinó, condicionó, influyó) que otra (otras acciones

sociales) tuvieran lugar en ese lugar (o en un lugar

relacionado) en un momento de tiempo posterior?

Resulta obvio que la resolución de problemas del primer tipo es una condición para la

resolución de los del segundo tipo. Si no sabemos qué acciones se produjeron en un

momento y lugar, difícilmente averiguaremos por qué cambiaron a través del tiempo, y por

qué la acción colectiva cristalizó en distintas formaciones sociales. Antes de resolver un

problema histórico (“¿por qué esos grupos manifestaron en el pasado esa forma concreta

de etnicidad?”) debemos resolver el problema arqueológico (“¿expresaron de algún modo

materialmente observable su etnicidad?”).

El objeto de estudio de la arqueología son las consecuencias materiales de la acción

humana; esto es, del trabajo de mujeres y hombres. Como resultado de nuestro trabajo, de

nuestras relaciones con otras personas, producimos objetos, transformamos cosas, ya sea

de manera consciente, ya sea de manera inconsciente. Todo lo que ha sido modificado en

su forma, en su tamaño, en su composición, en su textura, en su localización, es pues un

elemento potencial del registro arqueológico. Las carcasas animales, los bloques extraídos

de mineral, la tierra cultivada, la madera tallada y decorada, el paisaje transformado, el agua

que se va a beber o se va a utilizar para regar son artefactos, de la misma manera que el

cuerpo humano o la habilidad concreta de un individuo, sus valores y creencias, sus

Page 243: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

243

actitudes y conductas, las maneras cómo se ha relacionado con el vecino, los muertos que

ha dejado a su paso, son artefactos, productos del trabajo, ya que su materialidad ha sido

alterada por acciones colectivas como la caza, el despiece, el transporte y la repartición de la

carne, su cocción y la fragmentación de huesos, el cultivo, el embalse de aguas y su

canalización, la deforestación, la fabricación de instrumentos, la decoración de maderas,

rocas o cuerpos, el nacimiento, crianza y educación de las personas, la violencia, etc.

Es en esos productos finales (materias primas, instrumentos, residuos y desechos) donde

quedan reflejados los procesos de trabajo. El primer paso en esa ingeniería inversa que

pretende averiguar la causa partiendo de la observación del efecto es, lógicamente, describir

esa materialidad resultado de la acción social. Por descontado, en muchas ocasiones (a

veces la mayoría) los materiales arqueológicos tienen una apariencia material o una

localización determinada debido a todo lo que pasó desde el momento histórico de su

depositación hasta la excavación arqueológica. El elemento original que fue consecuencia

de la acción social pudo haberse roto, pudo haberse alterado en su composición química,

pudo haberse desplazado, su contenido en carbono 14 pudo haberse contaminado, etc. El

primer problema arqueológico a resolver consistirá en averiguar hasta qué punto lo que

observamos es resultado de lo que tuvo lugar en el yacimiento arqueológico después que la

acción social original se produjera. Una vez que hayamos podido resolver qué aspectos de

la materialidad arqueológica no son una consecuencia de todo aquello que sucedió en el

yacimiento arqueológico después de su formación, pasaremos a plantear el problema

arqueológico propiamente dicho (“¿qué pasó?”) (Barceló 2009).

Sin embargo, la etnicidad no siempre tiene necesariamente correlatos materiales, por lo que

no siempre resultará arqueológicamente observable. Es una obviedad afirmar que aquello

que no es perceptible no es analizable. Esta afirmación puede llenar de alegría a quienes

afirman que el estudio de los significados, de las motivaciones no puede realizarse dentro

de los cauces del denominado “realismo científico”. Esa idea es incorrecta. Por un lado, la

motivación y la intencionalidad de la acción, ya sea ésta individual o colectiva, son

perfectamente analizables, siempre y cuando dispongamos de suficientes observaciones de

la repetición de dicha acción a través del tiempo; por otro lado, aquello que no es

observable en un aspecto, siempre tendrá otro que sí puede resultar observable, aunque

quizás esté tan sólo indirectamente relacionado. Este carácter indirecto de la evidencia de

Page 244: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

244

una causa es fundamental, y la ciencia permite predecir lo no-observable a partir de lo

observable.

En este capítulo se presentaran las posibilidades que ofrecen los datos arqueológicos para

poder verificar y/o validar un mecanismo explicativo como el propuesto en capítulos

anteriores.

7.2. La "cultura" como unidad de análisis.

Empezaremos revisando cómo se han abordado los estudios sobre la diversidad social en

arqueología, explorando los enfoques centrados en la búsqueda y definición de las causas

de la variabilidad social dentro del proceso de evolución cultural. Existen una multiplicidad

de categorías de identidad que pueden definirse para ser investigadas arqueológicamente y,

como hemos señalado anteriormente, la identidad étnica es sólo una de las formas de

expresión de la identidad (Stevenson, 1989; Eriksen, 1993; Wells, 1998; Vargas, 1999; Levy

y Holl, 2002; Stone, 2003; Díaz Andreu y Lucy 2005). En este apartado intentamos analizar

las alternativas teóricas y metodológicas desarrolladas en arqueología para explicar por qué

el registro arqueológico presenta patrones de agrupamiento productos de las actividades

recurrentes del comportamiento humano vinculadas con los procesos de identificación

étnica.

Uno de los objetivos centrales desde los comienzos del trabajo arqueológico ha sido

identificar los pueblos que vivieron en el pasado. Es a partir de la recurrencia y definición

de un número de rasgos diagnósticos, de objetos considerados típicos y de su localización y

distribución geográfica, que la arqueología histórico-cultural ha intentado determinar las

entidades arqueológicas tanto a nivel espacial como temporal. En este sentido, una de las

premisas básicas en la construcción de tipologías arqueológicas ha sido la existencia de una

relación directa entre los artefactos arqueológicos y las identidades culturales. Las unidades

establecidas como atributo, objeto, conjunto y cultura fueron conformando paulatinamente

los elementos básicos de nuestra disciplina. Del mismo modo, los atributos formales de los

artefactos, como la forma y el estilo, otorgaron una significación espacial y temporal que

permitía inferir una relación de continuidad entre artefactos, territorio y etnia, avalando así

la reconstrucción histórica de las culturas, como un continuo relacionado de conceptos,

ideas y creencias (Childe, 1925; MacNeish et al, 1967).

Page 245: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

245

Basados en un concepto normativo de la cultura, entendida esta como un conjunto de ideas

compartidas que se mantiene a partir de la interacción entre sus miembros; la arqueología

histórico cultural ordenó a las agrupaciones culturales bajo criterios de semejanza no

siempre objetivos, imponiendo a los conjuntos categorías relacionales probablemente

inexistentes en el pasado. La determinación de genealogías entre identidades arqueológicas

y actuales, como las realizadas por la Escuela Histórico Cultural Alemana (Kulturkresie), era

un procedimiento de trabajo que no sólo se limitaban a la relación entre rasgos culturales e

ideológicos, también basaban las determinaciones culturales en fundamentos de tipo

biológicos. Tal es así, que el cambio social, explicado a través de los procesos de migración

y difusión cultural, podía explicarse a partir de la existencia de grupos más innovadores con

capacidades para difundir sus avances tecnológicos, por ende justificaban el cambio a partir

de capacidades biológicas y culturales consideradas mejores o superiores (Kossina, 1911).

La equivalencia entre el concepto de cultura y pueblo, permitió sentar las bases que

justifican las arqueologías nacionales, cuyo énfasis primordial estaba dirigido hacia la

legitimación histórica de las naciones europeas (ver, Ucko, 1995; Harcke, 1995; Jones,

199728

28 En su tesis doctoral (1997), Sian Jones, desarrolla en profundidad esta relación entre arqueología-

nacionalismos y etnicidad.

). Esta perspectiva de la Kulturkresie fue fuertemente rechazada por Gordon Childe,

principalmente por la utilización de supuestos de base racial. Aunque la perspectiva de

Childe sí coincide en la elaboración de los conjuntos culturales en base a criterios de

semejanza, básicamente criterios de forma, función y distribución geográfica utilizados

para el establecimiento de las tipologías culturales, Childe entendía que las culturas se

influían mutuamente y hasta podían solaparse, hecho que demostraba a partir de la

semejanza entre artefactos y estilos, cuyo eje explicativo permitía fundamentar procesos

socio-culturales como las migraciones, invasiones o difusión cultural (Childe, 1925, 1950).

Cada conjunto arqueológico definido como una entidad cultural, era considerado objetivo,

inherente y primordial, en directa relación con las identidades; concebidas estas últimas

como identidades étnicas (Díaz Andreu y Lucy 2005). Consecuentemente los límites

culturales establecidos a partir de las semejanzas en los conjuntos arqueológicos, llevaban

implícito una mayor homogenización de los grupos sociales, suponiendo en consecuencia

que las discontinuidades culturales serían el resultado de la distancia espacial y la separación

cultural. Aún hoy, la herencia del paradigma histórico-cultural en la práctica arqueológica,

Page 246: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

246

permanece reflejada en el uso de la ecuación unidad tipológica = la unidad cultural =

grupo/colectivo = grupo étnico (Bogdanović, 2011: 57).

Como hemos dicho, el interés en las relaciones de semejanza se ha limitado en los

comienzos de la arqueología a la descripción de las formas de similitud. La elaboración de

clases descriptivas (artefactos tipos) estaba sujeta a relaciones históricas significativas con

continuidad espacio-temporal (por ejemplo Krieger, 1944). Las trayectorias históricas de

mayor o menor continuidad eran discretizadas en bloques delimitados según rasgos o

conjuntos de rasgos culturales, permitiendo la elaboración de esquemas de difusión y

cambio cultural en función de criterios de forma y estilo (Meggers et al., 1965). Se asumía

que la presencia recurrente de rasgos representaba la intención de sus productores, siendo

la propiedad étnica parte constituyente y evidente de estas configuraciones culturales. De

este modo la forma de los artefactos arqueológicos se interpretaba como el resultado de

decisiones conscientes o inconscientes de sus productores prehistóricos, reflejando formas

ideales que debieron existir como conceptos primordiales en las mentes de sus productores.

Asimismo se inferían las variabilidades estilísticas a partir de decisiones que se tomaran

dentro de los grupos culturales, y según vinculaciones normativas y receptoras de la cultura

heredada. En la práctica los materiales arqueológicos eran clasificados en conjuntos más o

menos repetitivos de elementos semejantes, que en primera instancia eran considerados un

reflejo de actividades diferenciadas de grupos humanos culturalmente distintos. Las

recurrencias morfológicas observables eran entonces evidencia suficiente para construir

unidades analíticas: culturas arqueológicas. Así, la variación en la frecuencia relativa de los

tipos de artefactos morfológicamente similares era interpretada como diferencias en las

preferencias culturales. Mientras que la aparición de artefactos morfológicamente similares

en grupos considerados diferentes, era resuelta de manera ad-hoc, es decir creando

conceptos derivados como sub-cultura, facies, horizontes o macro-unidades como región

cultural o área (Taylor, 1948; Kluckhohn, 1939, 1949; Willey y Phillips 1958).

Al intentar superar el paradigma Histórico-cultural, la arqueología Procesual considera la

semejanza cultural como resultado de acciones o funciones comunes. Puesto que la cultura

es entendida como un sistema adaptativo, los rasgos similares estarían representando

acciones equivalentes producidas por causas adaptativas semejantes. En consecuencia, los

enfoques sobre etnicidad fueron relegados y fuertemente rechazados (Kramer, 1977),

sustituyéndose los análisis sobre la diversidad cultural en diferentes áreas geográficas por la

Page 247: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

247

adaptación humana a áreas ecológicamente diferenciadas, centrando el énfasis en la

variación de las actividades (y sus residuos) y no en la gente que realizó esas actividades. El

debate entre Binford y Bordes con respecto a la heterogeneidad del registro arqueológico

del Musteriense, ilustra claramente las diferencias entre ambas perspectivas: culturalista y

procesualista (Binford, 1973; Binford y Binford, 1966; Bordes, 1961; Bordes y de

Sonneville-Bordes 1970). Para Bordes, la variabilidad del registro expresaba las diferencias

espacio-temporales entre pueblos (=culturas). Para Binford representaban diferentes

funciones y diferentes actividades relacionadas con la estacionalidad; así poblaciones con

idéntica base tecnológica desenvueltas dentro de unas mismas condiciones ecológicas,

deberían actuar según los mismos parámetros (Binford 1977). Esta asentuada visión

funcional de la cultura dio énfasis al estudio de las interrelaciones entre los subsistemas

tecnológicos, ambientales y políticos (Raab y Goodyear, 1984, entre otros) resistiéndose a la

particularización cultural y promoviendo la universalización o generalización de los

comportamientos funcionales. La diferenciación entre rasgos idiosincráticos (estilísticos y

explícitamente no funcionales de la cultura material) y el análisis social (a partir de las

herramientas de análisis funcional) se sostiene sobre una pretendida diferenciación entre los

niveles empíricos e interpretativos, quedando el concepto de cultura como un descriptor de

los procedimientos de variación espacio-temporal. Los conceptos de yacimiento-tipo o

estilo, por ejemplo, son utilizados como categorías analíticas para la diferenciación de

grupos prehistóricos, manteniendo el supuesto de que los rasgos observables de la cultura

material reflejan la estructura mental o las normas culturales de sus productores, y que esas

normas se han mantenido de modo homogéneo en el tiempo dentro de un mismo grupo.

Aunque la definición de cultura ha variado tanto en la comprensión de las prácticas como

de los objetos resultantes de estas, se continúa equiparando diversidad étnica con

diversidad cultural.

Los estudios etnoarqueológicos fueron fuertemente promovidos por parte de la

arqueología procesual, demostraron que no existe una correlación lineal entre algunas

discontinuidades geográficas y las discontinuidades culturales, ni en el presente ni en el

pasado (Shennan, 1978; Hodder, 1982; Maguire, 1982; Emberling, 1997; Braun, 1991;

Longacre y Stark, 1992; Larick, 1991; Thomas, 1996; entre otros). Esto representa que las

discontinuidades en el lenguaje, cultura, organización política y territorial no siempre

resultan observables en circunstancias etnográficas, ya que un grupo puede afirmar y

declamar su diferencia y sin embargo no expresarla de manera tangible o material, tal es el

Page 248: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

248

caso de los grupos lingüísticos, que no siempre se comportan como grupos orgánicos

(Love, 2004).

Otros enfoques como los denominados arqueologías post-procesuales (cf. entre otros,

Shennan, 1989; Dietler, 1994; Jones, 1997; Demoule, 1999; Meskell, 2002; Lucy, 2005;

Casella y Fowler, 2005; Hudson, 2006; Fernández Götz, 2008, 2009; Bellón y García

Fernández, 2009; García Fernández y Bellón, 2009), entienden la diversidad cultural como

construcciones sociales, simbólicas e históricas; por lo tanto variables y socialmente

constituidas. Las categorías de adscripción e identificación basadas en la perspectiva

constructivista (descripta en el capítulo 2), intentan indagar en los diferentes tipos de

procesos sociales que construyen históricamente las semejanzas y diferencias sociales y que

pueden ser reconocidas como propias por parte de los miembros de un grupo. Se trata

entonces de una categoría histórica que se define en el proceso histórico, y cuyas raíces se

hallan en el seno de las propias prácticas sociales de los grupos humanos. Las

investigaciones de Ian Hodder (1982) en el África Oriental sobre patrones espaciales de

artefactos, detectaron que las fronteras entre diferentes culturas materiales resultaban ser el

centro de las interacciones entre grupos y no las barreras o los límites de la interacción.

Registró diferenciaciones sociales pudo registrarlas a partir de la observación de las

competencias intergrupales y ante la identificación de una falta de reciprocidad entre

miembros de grupos diferentes, esta situación se vería fuertemente incrementada frente a

situaciones de estrés. El registro material no muestra de modo homogéneo esa

diferenciación, por lo cual Hodder plantea que el proceso de auto-adscripción también

implicaría manipulaciones por parte de los individuos de los elementos culturales,

dependiendo del contexto, de las estrategias económicas, de las relaciones sociales e

históricas. Por lo tanto la etnicidad es entendida como circunstancial y maleable. Es

interesante el énfasis que da Hodder para argumentar que la identidad étnica no reside en

una única categoría de objetos materiales (Hodder, 1982; Maguire, 1982; Braun, 1991;

Longacre y Stark, 1992; Larick, 1991; Thomas, 1996; Emberling 1997), ni se diferencian

según una única lista restringida de conductas, saberes y/o creencias (Sackett, 1990). El tipo

de cultura material implicado en el simbolismo étnico puede variar mucho de un grupo a

otro y puede implicar un rango muy limitado de elementos materiales, mientras que otras

formas materiales y estilos pueden ser compartidos a través incluso de las fronteras y

límites de los distintos grupos.

Page 249: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

249

7.3. El análisis de la semejanza cultural.

Aún hoy en día trayectorias históricas de mayor o menor continuidad se discretizan en

bloques delimitados, definidos por la presencia de determinada recurrencia que se asume

que representa la “intención” de sus productores y cuya función “étnica” se considera

intuitivamente evidente. La forma de los artefactos –aunque nunca medida de forma

objetiva sino por medio de descripciones narrativas ambiguas y subjetivas- se interpreta

como el resultado de decisiones humanas conscientes o inconscientes, reflejando formas

ideales que debieron existir como conceptos primordiales en las mentes de las personas que

las hicieron o usaron. Pareciera darse por supuesta la existencia de una variabilidad

“estilística” –esto es, no basada en aspectos económicos- que emerge de las decisiones que

se tomaron en el seno de una “cultura” compartida, en donde existió una vinculación

normativa, estática a la producción de formas heredadas de nuestros ancestros.

De acuerdo con David Clarke (1968) y Doran y Hodson (1975), sea cual sea el aspecto de

la cultura material examinada, la noción de semejanza sería clave no sólo para observar

diferencias entre entidades, también resultaría clave para cuantificar esas diferencias y

objetivizar las observaciones. Tanto la homogeneidad de una cultura material delimitada

espacial y temporalmente, como la variabilidad morfológica que expresa, podrían ser

indicadores de identidades, si los límites, las discontinuidades y sus tendencias central

(Moda), pueden estar claramente definidas. El desarrollo de un concepto politético de

cultura arqueológica permitió establecer de manera más fiable los límites de las recurrencias

observadas en los rasgos físicos de la cultura material. Clark exigió una definición más

rigurosa basada en cálculos estadísticos de similitud entre poblaciones arqueológicas,

yacimientos y territorios a partir de una mayoría de rasgos observables y no sólo a partir de

artefactos tipo. Entendiendo que la semejanza es una propiedad relacional y cuantitativa, la

similitud representa el grado de correspondencia entre pares de entidades, por lo tanto la

función de similitud permitiría distinguir los grados o intensidades de la interacción social

(Barceló, 1997). La curva de la función de similitud de cada tipo de objeto señalaría los

posibles límites de un área cultural, esta regla le permitió a Clark diferenciar semejanzas

culturales y efectos de intercambio. De este modo, estableció diferencias entre cultura

arqueológica (grupo politético de tipos específicos y globales, conformando conjuntos

dentro de un área geográfica concreta), grupo cultural (conjunto de culturas relacionadas y

colaterales que comparten diferentes partes de un mismo gran grupo de tipos

Page 250: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

250

arqueológicos) y tecnocomplejos (caracterizados por familias generales de tipos de

artefactos que aparecen recurrentemente juntos). La naturaleza politética de estas

agrupaciones, siguiendo el principio de similitud como cantidad de semejanza, establece

que los grupos culturales se caracterizarán por tener una menor cantidad relativa de rasgos

comunes que las culturas. Por ello sugirió niveles de un 30% de semejanza en artefactos

específicos –como vasijas cerámicas, o elementos de vestido- y alrededor del 60% de

semejanza en aspectos más generales –ritos funerarios, tipos genéricos de útiles, etc.

Menos definida aún como categoría de agregación social, el tecno-complejo se define a

partir de la constatación de tan sólo un 5% de elementos comunes en el 60 % de los útiles

tecnológicos (Clarke, 1968). Para Clark, lo importante era el conjunto complejo de

agrupaciones de rasgos culturales recurrentes, superpuestos y sin límites claros, como

medida de tendencia central (media o moda) y no los límites bien diferenciados ni las

agrupaciones culturales cerradas.

Fig. 52: Esquema Multidimensional de semejanza cultural de David Clark (1968).

Desde un enfoque explícitamente neo-darwiniano, Dunnell (1978, 1980) sugiere que los

rasgos estilísticos que nos informan sobre las dimensiones culturales de la vida social son

aquellos que pueden considerarse como una simple variación estocástica de la cultura

material. Lo que se transmitiría de generación en generación sería una forma particular de hacer

las cosas, caracterizada, precisamente por su escasa definición; de ahí la necesidad a recurrir

al concepto matemático de la estocasticidad para poder representarla convenientemente.

La variación al azar se debe a que no existe una intencionalidad explícita que imponga una

direccionalidad en la variación observada (Shennan, 1989; Franklin, 1989), eso caracteriza al

Page 251: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

251

grupo mucho más que una conducta específica que pudiera considerarse como definitoria

del grupo (Pysczyk, 1989; Peroff, 1997). El estilo sería entonces el resultado de conductas

repetitivas, básicamente inconscientes, que actúan como filtro psicológico a la hora de

construir la variedad conductual observable. La etnicidad es consecuentemente definida a

escala individual, resultando esencialmente pasiva, reflejando sólo límites normativos

aprendidos de forma inconsciente.

En otras palabras, una forma de variación no sesgada indicaría una coherencia en la

tradición tecnológica, ya que el conocimiento acerca de cómo producir esos elementos de

la cultura material se habrían transmitido socialmente, de manera que las variaciones locales

de una tradición concreta reflejarían historias acumuladas de aprendizaje, de prácticas e

innovaciones colectivas. Desde este enfoque el estilo es entendido como una variación

selectivamente neutra, clasificando formas concreta de variabilidad observada de estilo,

resultando así la interpretación, una consecuencia directa de la investigación empírica. Los

rasgos culturales con distribución espacial y/o temporal que no sean conformes al patrón

esperado de neutralidad (aleatoriedad) no serán considerados estilísticos y por tanto no

serían buenos portadores de información acerca de lo que es colectivo e idiosincrático de la

comunidad como un todo. De este modo, lo étnico se entendería como aquello que tuvo

escasa presión selectiva –en el sentido darwiniano del término- siendo su variabilidad en el

tiempo y en el espacio descripta en términos de aleatoriedad (Neiman, 1995; Barton, 1997;

Hurt et al., 2001; Jordan y Shennan, 2009). Por descontado, no hay una distinción absoluta

entre los rasgos funcionales –conscientes y cuya variabilidad es claramente no aleatoria- y

los rasgos estilísticos -inconscientes y que por tanto varían al azar sin una causa concreta,

como no sea el error muestral. Lo que existiría sería un continuum que iría desde el azar,

pasando por la selección débil hasta la variación que está bajo una fuerte selección

consciente (Shennan y Wilkinson, 2001).

La arqueología evolucionista (Neiman, 1995; Barton, 1997; O’Brien y Lyman, 2000;

Prentiss y Chatters, 2003; Lipo et al., 2005; Buchanan y Collard, 2007; Jordan y Shennan,

2009) ha desarrollado estos enfoques, estudiando la frecuencia de aparición de distintas

categorías de evidencias arqueológicas (cerámica, textiles, cestería, industria lítica, etc.)

como el fenotipo extendido de la entidad en la cual aparecen (asentamiento, área, territorio,

etc.), con el fin de explicar el grado o la intensidad de la variabilidad cultural o étnica. Esas

evidencias se interpretarían como rasgos culturales sujetos a la selección natural, deriva y

otras fuerzas evolutivas. En lugar de limitarnos a medir la intensidad de la semejanza entre

Page 252: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

252

varias agrupaciones más o menos estables (unidades domésticas -households-, asentamientos),

procederíamos a calcular una serie de árboles filogenéticos en los que los asentamientos se

ordenarían como si de taxones culturales se tratara, en donde la mayor o menor presencia

de caracteres derivados servirían para evaluar cómo la transmisión vertical de rasgos

culturales entre distintas generaciones de un mismo grupo explica la distribución de

semejanzas y diferencias. Este enfoque empiricista se ha implementado en arqueología

desde la década de los 60’, principalmente a partir del desarrollo de la taxonomía numérica

(Clark, 1968; Read, 1974; Spaulding, 1953; Whallon, 1972; Whallon y Brown, 1982).

Como premisa evolucionista básica se considera que a mayor grado de similitud menos

tiempo transcurrido desde que empezó a generarse la diferenciación. Esta premisa sólo

funcionaría si el proceso de formación resultara ser estocástico, es decir, cuando:

1. La tasa de cambio (mutación genética, substitución léxica, cambio cultural,

innovación técnica y/o política) es aproximadamente constante (especialmente si

consideramos períodos de tiempo muy largos),

2. La tasa de cambio (mutación genética, substitución léxica, cambio cultural,

innovación técnica y/o política) es aproximadamente uniforme entre todas las

especies y/o lenguas,

3. La bifurcación entre dos entidades (poblaciones, lenguas, etc.) en un árbol

taxonómico, es definitiva, es decir, no vuelven a intercambiar rasgos.

Fig. 53: Árbol filogenético: representación de la relación ancestro-descendiente entre

diferentes grupos culturales (Pagel, M. y R. Mace. 2004. The cultural wealth of

Nations. Nature 428: 275-278).

Page 253: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

253

En ocasiones, estas premisas pueden ser válidas a veces, en biología y paleontología,

especialmente cuando la acción del individuo no es consciente y se puede representar

estocásticamente, pero al introducir la posibilidad de decisiones racionales (esto es,

racionalidad limitada o heurística de los agentes sociales), la hipótesis de una tasa de cambio

social/cultural entre generaciones más o menos constante y/o uniforme no es sostenible. Si

los procesos de cambio (a escala macro) fueran lo suficientemente constantes a través del

tiempo, podríamos llegar a aceptar que el grado o intensidad de semejanzas y diferencias

(ya sean biológicas –genéticas o morfométricas-, lingüísticas o culturales) observadas en el

presente etnográfico miden adecuadamente el lapso de tiempo transcurrido desde el inicio

del proceso que llevó al aislamiento y a la diferenciación poblacional. Inferiríamos entonces

la posible existencia en el pasado de un cúmulo de eventos de fisión poblacional

(segregación), procesos de expansión hacia nuevas áreas, y aislamiento de algunos grupos

con respecto a una población o poblaciones iniciales que causaron a lo largo del tiempo una

diversificación congruente tanto en lo genético como en lo lingüístico y cultural (Cavalli-

Sforza, 1997, 2002; Cavalli Sforza et al., 1993).

En estudios de transmisión cultural, la presencia de préstamos entre grupos produce

dificultades a la hora de especificar aquello que distingue a una etnia, por lo que resulta

fundamental integrar datos independientes acerca de formas socializadas de aprendizaje,

parentesco, intercambio cultural entre comunidades, etc. para poder entender cómo

aquellos rasgos culturales que definían un grupo en el pasado pudieron haber sido

heredados por sus descendientes (Eerkens y Lipo, 2005; Jordan y Shennan, 2009).

7.4. Fronteras, Esferas de Interacción y Análisis de Redes en SIG.

Una de las características del análisis arqueológico es explicar por qué el registro

arqueológico presenta agrupaciones o patrones. Más allá de que interese en sí mismo el

patrón generado, interesa principalmente y de manera significativa el comportamiento

humano que lo ha generado. Es en relación a la variabilidad encontrada en el registro y la

variabilidad en su distribución espacial, que la arqueología desde sus comienzos ha

intentado explicar las regularidades en la distribución de estas manifestaciones materiales

del comportamiento. Cuando la arqueología histórico-cultural define a las culturas

arqueológicas asociadas a un espacio o territorio bien definido y delimitado en base a la

presencia o ausencia de determinados rasgos culturales, entiende que la determinación de

un artefacto utilizado como fósil guía permite relacionar el resto de los elementos hallados

Page 254: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

254

dentro del mismo contexto, proyectando no sólo el comportamiento de un grupo en un

área determinada, también proyecta una identidad grupal directamente asociada al registro.

En la práctica, al establecerse marcadores territoriales, se pueden definir los límites de un

área mediante mapas de distribución, estableciendo generalizaciones regionales a partir de

yacimientos considerados representativos de una cultura. De este modo se generaliza el

comportamiento a partir de un yacimiento considerado representativo del conjunto

cultural, y constituyendo el eje de comparación de los rasgos materiales y conformando

como unidad de análisis los yacimientos arqueológicos. Trabajos clásicos como los de

Willey y Phillips (1958) sobre los patrones de asentamiento consideraban a las áreas

culturales como unidades de análisis que permitían establecer secuencias regionales a partir

del estudio de unidades de análisis menores, como son los yacimientos arqueológicos. Para

ellos la región era entendida como el espacio que puede ocupar una tribu o una sociedad,

siendo esta la unidad espacial más amplia de la arqueología. En cambio, el concepto de área

cultural, de mayor amplitud geográfica, tiene otras implicaciones que exceden a las

simplemente espaciales, estando sus límites determinados también por accidentes naturales

e históricos-arqueológicos. El área cultural es entonces definida como una continuidad

principalmente espacial, representada por rasgos culturales y conjuntos cuya naturaleza y

modo de ocurrencia permiten suponer una difusión rápida y amplia, por lo cual exige una

mayor precisión cronológica y supone la perdurabilidad de ciertas características

morfológicas y funcionales similares.

La arqueología procesual viró el interés hacia los análisis a escala regional, remarcando que

el tamaño de las regiones ocupadas por un grupo variaba en función de la movilidad y de la

escala de contactos intergrupales. Desde los años 60 se ha hecho un gran esfuerzo por

introducir herramientas consideradas más objetivas que permitieran delimitar territorios

prehistóricos y estudiar en ellos las distintas formas de semejanza cultural. Sobre la idea de

territorio (definido en relación a las múltiples actividades como residencia, explotación y

movilidad) y de nicho-ecológico, se intentan determinar correlaciones entre la diversidad

geo-ecológica y la diversidad geopolítica, estableciendo divisiones en las áreas geográficas

en base a discontinuidades del hábitat, con el fin de poner en evidencia las consecuentes

discontinuidades de naturaleza política, cultural o étnica. La definición de región en base a

criterios principalmente ecológicos y geográficos, como unidad espacial, está unido al de

variabilidad y sistema (Binford, 1964). Dentro de este esquema la región sólo puede ser

entendida en términos de sus relaciones contextuales y parte de la variabilidad es entonces

Page 255: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

255

explicada en relación a factores extrínsecos (ambientales) e intrínsecos (maximización de

los beneficios económicos y minimización de los riesgos), surgiendo así necesidad de

dividir en unidades menores o subsistemas. Con una fuerte influencia de la Geografía

Cuantitativa y Analítica (Clark, 1968) se construyen generalizaciones acerca de la

organización espacial y de la formación de territorios en la prehistoria, basándose en

supuestos de la teoría económica de mercado, que tiende a explicar las relaciones socio-

ambientales a través de la maximización de los usos del espacio y a la minimización del

esfuerzo-distancia. Ejemplo de ello son los modelos que asumen regularidades en el

comportamiento, como es el caso de los derivados de los estudios económicos espaciales

como la Teoría de los lugares centrales de Christaller (1966), el modelo del Estado aislado

de Von Thünen (1826), o el modelo de la localización industrial de Weber (1909), el análisis

locacional de Haggett (1965), el site catchment análisis de Higgs y Vita-Finzi (1972) y el

modelo de Butzer (1989), derivados del modelo de Thünen.

Tradicionalmente se ha supuesto que en áreas territoriales delimitadas debiera existir una

mayor homogeneidad cultural, suponiendo una correlación entre el patrón de

semejanzas/diferencias culturales y el grado de variabilidad geográfica y ecológica. Esto no

implica que el medio condiciona el grado de variabilidad cultural, lo que implica es que en

medios geográfica, ecológica y climáticamente heterogéneos existiría una mayor

probabilidad de realizar actividades diferenciadas, generando una probabilidad de mayor

diversidad cultural (Cashdan 2001). Si las barreras topográficas son más acentuadas,

condicionarían los desplazamientos, limitando las posibilidades de interacción entre grupos;

por lo tanto existirían mayores probabilidades de diferenciación y delimitación grupal. De

ahí que sea común definir el concepto de territorio como aquella parte del espacio físico

que se encuentra determinada por discontinuidades geográficamente vinculadas y dentro de

la cual se ha podido determinar alguna forma de semejanza cultural. (Clarke, 1972;

Parkinson, 2006; Vanhaeren y D’Enrico, 2006). La idea de un espacio delimitado

concebido en términos geopolíticos no tiene utilidad real, los grupos étnicos no tienen

límites naturales, sino tan sólo aquellos que la gente les otorga, tanto los miembros de una

misma comunidad, como sus vecinos. Los límites entre territorios claramente definidos, no

es lo usual, ni en la prehistoria, ni en la actualidad, donde las fronteras políticas son casi

siempre impuestas por encima de las diferencias o semejanzas culturales (Anderson, 1996;

Donnan y Wilson, 1994; Elton, 1996; Klein, 1996; Kratochwil, 1986; Lamar y Thompson,

1981; Parker, 2002; Parker y Rodseth, 2005; Rösler y Wendel, 1999; Wilson y Donnan,

Page 256: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

256

1998). Lo que vuelve permeable o impermeable a una frontera es el tipo de interacciones

que se establecen entre los diferentes grupos, el grado de cooperación o fricción, de

intercambio de bienes o de información, de influencias, cruces, superposiciones y

redonominaciones entre diferentes grupos a diferentes escalas espaciales y temporales

(Wandsnider, 1992; Lightfoot y Martínez, 1995; Ashmore, 2002; Bashkow, 2004; Meniketti,

2009). Si se consideraran las divisiones territoriales como estructura normativa de nuestra

investigación, esta perdería su capacidad analítica, convirtiendo el espacio geográfico en el

principio organizativo primordial (cf. la crítica en Bernardini, 2005). La tesis procesual

fuertemente antidifusionista, centrada en modelos ecológicos y en sistemas cerrados, no

permitió profundizar en los estudios de interacción cultural (Schortman y Urban, 1992).

Parte de esta crítica ha sido abordada desde los estudios de frontera en arqueología, en los

que fue aplicada la teoría de sistemas mundiales (World System Theory) propuesta por

Wallerstein (1974), como una forma analítica que permite determinar los mecanismos de

redistribución de rasgos culturales (Hudson 1969, Schortman, y Urban, 1992; Green y

Perlman, 1985; Wiessner, 1983). Los enfoques de la teoría de sistemas mundiales suponen

sistemas sociales abiertos pero limitan las interacciones a factores sociales, políticos y

económicos enfatizando la relación entre centros de interacción y periferias. Desde esta

perspectiva el cambio social se entiende a partir de las transformaciones centrífugas entre

centros innovadores-difusores y periferias-receptoras del cambio. Lightfoot y Martínez

(1995) proponen reconceptualizar a la frontera como lugar de innovación y transformación

cultural y a la vez, como lugar de interacción, que definen como creolización o

sincretización de las construcciones culturales. En estas zonas consideradas como interfases

ocurrirían los cruces y las superposiciones de las unidades culturales, permitiendo que

desde la arqueología se aporte un enfoque diacrónico y multiescalar a los estudios de

contacto cultural, conseguido a partir de patrones espaciales discretos de restos

arqueológicos diagnósticos de las entidades étnicas.

Teniendo en cuenta a las fronteras en relación con los distintos niveles de interacción

humana, Caldwell (1957) propone el concepto de esferas de interacción como alternativo al del

grupo étnico. Su intención es describir regiones en las que se percibe una difusión continua

de formas culturales pero cuyas semejanzas resultan incompletas, pues no todos los

elementos culturales se difunden homogéneamente entre las poblaciones, ni a la misma

velocidad ni de una única manera. Por lo tanto algunos bienes circularían en áreas más

amplias, regional o supra-regionalmente, siendo esto posible gracias a la existencia de un

Page 257: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

257

código común o conjuntos de símbolos que facilitan la interacción social para el

intercambio. El radio de expansión de estas redes de relaciones constituye la esfera de

interacción cultural, estas no deben percibirse como macro-entidades estáticas e invariantes de

la adscripción étnica. Por el contrario, constituyen redes complejas, cambiantes, en

constante definición y redefinición a medida que cambian las formas y la intensidad de la

interacción, vinculando distintas agregaciones sociales que se difunden por áreas

geográficas más o menos conexas. De ahí que algunos autores (Borgerhoff et al., 2006),

sugieran representar distribuciones esperadas de tipos de rasgos culturales bajo tipos

particulares de modos de transmisión, dependientes de cada una de las formas de

interacción históricamente posibles en esos contextos. Son muchos los ejemplos

arqueológicos en los que se enfatiza la interacción, antes que la delimitación grupal

(Rowlands, 1972, Larsson, 1984, Welinder ,1988). Actualmente, las esferas de interacción

se entienden como una forma concreta de identificación étnica más politética que borrosa

o difusa, incidiendo en la manera en que conjuntos de conocimiento, ideas y creencias

circulan entre grupos diversos y cómo la diferencia entre esos grupos es más el resultado de

la cantidad de elementos compartidos (tendencia central), antes que entidades contenidas

bajo límites estrictos entre poblaciones (Renfrew y Cherry, 1986; Gamble, 1982b, 1999;

Odess, 1998; Levy y Holl, 2002; Stone y Rutdledge, 2003; Bernardini, 2005; Hornborg,

2005; Watkins, 2008; Mantha, 2009; Campbell, 2009).

Fig.54: Uso de redes de conexión entre asentamientos, para establecer las dimensiones y

solapamientos de áreas territoriales arqueológicas (Graham y Steiner, 2006)

Page 258: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

258

En un modelo de esferas de interacción se diferencian varios niveles, estos pueden ser a

escala doméstica o a escalas mayores como comunidad o territorio. Es decir que las

unidades domésticas al relacionarse entre sí dan lugar a familias, y la agregación entre estas

da forma a agrupaciones más generales. Estos multiniveles de interacción coinciden con la

condición politética del modelo estadístico de similitud que entiende que en cada nivel de

interacción puede medirse el grado de similitud cultural a partir de conjuntos de evidencias

materiales (Barceló, 1997). La regularidad del espacio geográfico en el que se movió

determinada población humana habrá que entenderla, por tanto, en términos de la

frecuencia con que un conjunto de agentes sociales vinculados de algún modo repitió la

misma localización en el espacio y/o en el tiempo. Aquí regularidad significa simplemente

que ciertas localizaciones en el espacio fueron más probables que otras, o lo que es lo

mismo, una mayoría de las localizaciones son coincidentes, mientras que una minoría de

ellas están alejadas entre sí. Analíticamente la especialización de las semejanzas culturales

sólo puede ponerse de manifiesto en términos de presencia o ausencia de discontinuidades

en la localización de rasgos culturales. Estas pueden analizarse cuantitativamente (por

medio de la densidad proporcional de valores semejantes entre localizaciones a distancias

predeterminadas) y cualitativamente (definiendo la forma de la secuencia de localizaciones:

agrupadas, aleatorias, sistemáticamente espaciadas, con independencia de su densidad)

(Barceló, 2002). La mayor densidad espacial de rasgos culturales semejantes implica la

mayor probabilidad con que un grupo humano expresó cierto grado de

agregación/segregación; no expresa la continuidad espacial del grupo. De este modo los

efectos del proceso de identificación étnica en la agregación social pueden estudiarse en

términos de acumulación espacio-temporal de rasgos culturales semejantes, mientras que el

de segregación puede estudiarse en términos de la mayor o menor continuidad espacial de

estos rasgos (Barceló et al., 2010b).

No todas las culturas pueden representarse en mapas, ya que no poseen límites definidos

por la geometría euclideana (Appadurai, 1996; Bashkow, 2004). En el caso del uso de

sistemas de información geográfico (SIG) la adquisición, manipulación, visualización,

manejo y despliegue de datos con referencia espacial (Aldenderfer y Maschner, 1996) son

útiles porque permiten representar espacialmente la información, así como operar con un

gran número de datos. Contrariamente, lo que no permiten es expresar las relaciones que

subyacen a estos datos. Es decir, que representan un conjunto de datos descriptivos,

obtenidos a partir de las inferencias inductivas que mapean los datos, hacia un conjunto

Page 259: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

259

reducido de información útil, pero no tienen representaciones en el mundo real de los

procesos que pueden ser la base de los datos representados (Barceló, 2005). Dentro del

análisis de SIG se ha desarrollado un campo de aplicación, que es el Análisis de redes o

Network Analysis a partir de la información geográfica que las representa. El análisis de

Redes Sociales permite estudiar las redes sociales como grafos, estos se definen a partir de

vértices o nodos (personas, recursos, energía, etc.) conectados por líneas, aristas o arcos

(relaciones de parentesco, económicas, de poder, etc.). En ciencias sociales se los suele

definir por la relación entre los actores y sus vínculos las cuales queda configuradas en la

denomina Red Social. Es a partir de la información geográfica contenida en diferentes

fuentes de datos (pueden ser bases de datos relacionales hasta ficheros planos) que se

construyen los grafos. En función de los diversos factores y atributos de los elementos

geográficos que los originan, se pondera el peso de los arcos. Como resultado, la red puede

visualizarse en SIG representando el tipo de relaciones establecidas entre datos y estructura

reticular. La estadística no es muy útil para este tipo de análisis reticular, debido a que parte

de un carácter aleatorio de las relaciones interindividuales que considera (en el

procedimiento de muestro) a los individuos de forma atomizada. Al ser los resultados del

análisis estadístico distribuciones de categorías agregadas de atributos, el análisis se realiza

no sobre las relaciones, sino sobre los efectos de estas sobre las variables atributivas. Esta

forma de representación de relaciones sociales sobre un espacio geográfico puede llegar a

provocar la falta de visualización de las redes de conexión entre grupos (Stahl, 1991). Por

otro lado, las redes pueden ser múltiples, es decir que pueden establecerse diferentes

categorías de redes, por ejemplo, redes de poder, redes de identidad, económicas, etc.

(Mann, 1986), lo cual ha llevado a varios autores (entre ellos Campbell, 2009) a plantearse

que bajo circunstancias determinadas unas redes podrían volverse más explicativas que

otras.

Los análisis de los estudios de redes presentan principalmente dos limitaciones, son

fundamentalmente estáticos y descriptivos. La articulación entre datos diacrónicos y

sincrónicos introduce la falta de temporalidad de las representaciones de redes, por lo cual

dar cuenta de los factores causales de la coexistencia de dos o más grupos sin evaluar la

resolución temporal es un ítem que todavía no ha sido posible resolver desde este campo.

Ahora bien, llegado a este punto sí es importante remarcar la diferencia entre dos

conceptos: el espacio social y el geográfico. Cualquier tipo de relación definida sobre un

Page 260: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

260

conjunto de unidades crea un espacio, las redes representan un espacio social poniendo en

relación individuos y sus relaciones o interacciones. Es así como se genera una estructura

geométrica tridimensional, en la cual los individuos se encuentran separados por una

distancia o grado de dependencia entre ellos y no es una distancia temporal ni geográfica, es

una distancia social resultado de un cúmulo de procesos y fenómenos sociales, económicos

y políticos. El espacio geográfico en cambio se define por las relaciones de proximidad

geográfica y vecindad entre las unidades espaciales (Barceló y Maximiano, 2007). De este

modo los límites sociales pueden establecerse a partir de la comparación de diferentes

actividades y de sus correlatos materiales con respecto a los de grupos vecinos, por ejemplo

a partir del estudio de los contextos de producción y uso pueden identificarse los

responsables de esa diferencia material. Entonces si las discontinuidades en la distribución

espacial de los objetos coinciden con la distribución espacial de los grupos, se generaliza

para todas las localizaciones contiguas con iguales acciones en el pasado prehistórico

(Kantner, 2008). Los valores de esa evidencia material se estimarían como constantes para

toda la región que comparte unos límites dados, ya sean topográficos, ecológicos,

climáticos o políticos. Por lo tanto es importante buscar formas de medir la existencia de

grados de continuidad o correlación espaciotemporal para valores concretos del registro y de

sus comportamientos causales para poder distinguir así regiones estadísticamente

homogéneas.

7.5. El Análisis de la Transmisión Cultural.

El proceso de transmisión cultural es el responsable de la producción de similitudes y

diferencias entre diferentes grupos culturales, vinculado a los procesos de aprendizaje,

imitación y otras formas de aprendizaje social de rasgos culturales como comportamientos,

lenguaje, pensamientos y/o tecnología que son transmitidas entre los individuos. Como

consecuencia de esta transmisión estos aspectos de la cultura se encuentran sujetos a un

proceso de cambio y evolución temporal. Desde los años 70’ han sido varios los autores,

principalmente evolucionistas, que han propuesto la cuantificación del proceso de

transmisión cultural con el fin de comprender los mecanismos de transferencia, para

predecir así las tasas de cambio de las variables culturales y los patrones de variación de los

rasgos culturales (discretos o continuos). De este modo se propone tratar a la evolución

cultural bajo las mismas propiedades que la evolución genética (Boyd y Richerson, 2005;

Campbell, 1965; Cavalli-Sforza y Feldman, 1981; Durham, 1991), relacionando los datos

Page 261: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

261

culturales con los patrones lingüísticos y con la ecología de poblaciones. Con este fin han

sido varios los nombres asignados a las unidades de transmisión cultural: rasgos (Cavalli-

Sforza y Feldman, 1973), meme (Dawkins, 1976), culturgen (Lumsden y Wilson, 1981).

Cavalli-Sforza y Feldman (1981) propusieron un modelo de genética de poblaciones para

modelar las dinámicas poblacionales sobre la variación de estos rasgos culturales. Por

consiguiente propusieron identificar tres formas de transmisión que son susceptibles de

análisis y modelización matemática:

1. Vertical: ocurre de padres a hijos y puede ser cuantificada por una función de

probabilidad de transmisión a una descendencia propia o de otro tipo. Este tipo de

transmisión es conservativo de la variación y resulta en una dinámica evolutiva

lenta.

2. Horizontal: es la transmisión entre pares de un mismo cohorte o grupo de edad en

una misma población. Es la tasa de contacto entre individuos y la tasa de

conversión de un individuo hacia un rasgo. Es un proceso evolutivo rápido, aunque

la variación es menor comparada con la transmisión vertical.

3. Oblicua: sucede entre miembros de diferentes generaciones. Puede haber una

rápida acumulación de la variación entre grupos, dependiendo de la tasa de

migración inter-grupal y dando como resultado una rápida pérdida de la variación

dentro del grupo.

Se entiende de este modo que algunos rasgos culturales afectarán la probabilidad de

supervivencia del individuo, la selección natural aumenta la probabilidad de que algunos

rasgos culturales considerados más adaptativos -en el sentido darwiniano del término-

pervivan en el tiempo (Cavalli-Sforza y Feldman, 1981; Boyd y Richerson, 1985). Los

rasgos culturales adoptados por la mayoría de un grupo serán transmitidos y adoptados por

otros con mayor facilidad que los rasgos menos representativos, es decir que la transmisión

será dependiente de la frecuencia, y el coeficiente de transmisión, reflejará la composición

media de la población (Cavalli-Sforza y Feldman, 1973); así el resultado de la variación

cultural dependerá también de otros factores como los ambientales y culturales.

Un ejemplo arqueológico de este enfoque es el trabajo de Ammerman y Cavalli-Sforza

(1971) sobre el proceso de difusión neolítica en Europa. Aplican el modelo de R.A. Fisher

Page 262: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

262

(1937) sobre la dispersión genética basada en marcadores de distancia referida a la

distribución de las frecuencias alélicas, con el fin de estimar arqueológicamente, la llegada

de la agricultura a Europa. Ellos estimaron que esta dispersión habría ocurrido con una tasa

de velocidad de avance de 1 km por año. Estudiando la variabilidad geográfica de la

frecuencia de genes sobre la misma área sugirieron que la dispersión del neolítico ocurrió

por causa de migraciones de poblaciones neolíticas más que por dispersión de ideas o

conocimientos sobre domesticación (Ammerman and Cavalli-Sforza 1984). La evidencia

utilizada fue la detección de un cambio gradual en las frecuencias de genes desde Medio

Oriente hacia Europa, deduciendo la ocurrencia de flujo genético durante la época

neolítica. La coincidencia con los resultados arqueológicos sobre el origen de la agricultura

los llevó a plantear el modelo de Difusión Démica u Ola de Avance en el cual plantean que

la estructura fundamental de la población europea estuvo determinada a partir de esta

dispersión neolítica. Las premisas de este modelo se basan en las innovaciones

(tecnológicas, económicas, y de otros tipos) que promueven el crecimiento poblacional y la

expansión hacia nuevos territorios. Así la agricultura sería transmitida como consecuencia

del aumento poblacional, presión demográfica y movimiento de población (búsqueda de

nuevo territorio por necesidad). Es a partir de este modelo que Collin Renfrew (1987)

propone la inclusión de la variable lingüística en la evaluación de la Difusión Démica,

abriendo la discusión hacia los fenómenos co-evolutivos, es decir, analizando la relación

entre la evolución genética y la evolución lingüística. Las variables de movilidad,

aislamiento, distancia y barreras de flujo genético y de interacción social en el modelo de

Renfrew no están explicitadas dentro de la dinámica del modelo, porque el neolítico

llegaría, en un primer momento, a partir del arribo de las poblaciones que introducen

cultura y lenguaje y absorbiendo a las poblaciones cazadoras-recolectoras. En una segunda

etapa del modelo, por avance y expansión territorial, se produciría la diversificación

lingüística en variedades dialectales que evolucionarían aisladamente. La falta de evidencia

arqueológica no ha permitido validar este modelo de migraciones como el principal

mecanismo de neolitización (ver críticas en Sherratt, 1981; Sherratt y Sherratt, 1988).

Desde otra perspectiva evolutiva, Boyd y Richerdson (1985, 2001) plantean que la

transmisión cultural se define como un sistema de herencia que posee la capacidad de

modificar la distribución de los fenotipos en una población, en otras palabras, que la

cultura produce modificaciones que afectan la filogenia. Utilizan los principios de la teoría

evolutiva darwiniana para analizar la evolución cultural y definen a la cultura como un pool

Page 263: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

263

de información, es decir como atributos individuales adquiridos o modificados a través del

aprendizaje social, que actúan afectando el comportamiento humano. Para entender el

cambio cultural, plantearon un modelo que permita cuantificar cómo las variaciones

culturales se distribuyen dentro de una población y como varios procesos, psicológicos,

sociales o ecológicos podrían causar variaciones que se propagan y otras que desaparecen.

Proponen una serie de tendencias en la transmisión cultural que generan efectos específicos

a nivel poblacional, como la variación guiada (adquisición de un rasgo cultural, modificado

por ensayo y error individual), el sesgo conformista (la variante poblacional más frecuente

es la que tiene mayor probabilidad de ser adoptada) y el sesgo indirecto (se adoptan los

rasgos culturales de los individuos con mayor status social). Estas tendencias actúan en

cada generación teniendo efectos a nivel poblacional, por lo tanto podrían observarse a

partir de los patrones de variación cultural; en consecuencia la investigación arqueológica

sería una de las vías de validación de estos procesos. La evolución cultural acumulativa

resulta así adaptativa, pues permite la acumulación de información adaptativa a través de

generaciones, los individuos no necesitarían crear e inventar todo ni individualmente en

una sola generación, por lo tanto esto generaría una ventaja evolutiva. Estos procesos de

imitación y aprendizaje de la conducta serían los promotores de una tendencia de

continuidad a largo plazo, que se vería reflejada en tradiciones y hábitos comunes. El factor

distancia limitaría el hecho de que los individuos que viven en lugares más próximos

tuvieran una mayor probabilidad de interactuar, entonces las consecuencias –materiales o

no- de su conducta social tenderían hacia la diferenciación u homogenización grupal.

En los últimos veinte años se ha incrementado notablemente el interés en los estudios

filogenéticos en arqueología (Jordan y Shennan, 2003; Lyman y O’Brian, 2000, Tehrani y

Collard, 2002), como señalan Lyman y O’Brien (2006), esto se debe principalmente a tres

causas fundamentales: 1) al incremento en el número de datos lingüísticos y genéticos

(Cavalli-Sforza, 1988, 1994), 2) a los avances en las metodologías computacionales y 3) a la

concepción de la cultura como un fenotipo que actúa sobre la variación cultural (Boyd y

Richerson, 1985). Como explicamos anteriormente, los estudios filogenéticos permiten

hipotetizar sobre las relaciones entre ancestro y descendencia, a través de la elaboración de

clados. Estos permitirían la observación de recurrencias de orden cronológico, siempre que

pueda contarse, en el caso de la arqueología, con claras definiciones de secuencias,

comparaciones metodológicas y enfoques históricos directos. En relación al proceso de

transmisión cultural, los estudios filogénicos permiten predecir las diferencias y similitudes

Page 264: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

264

existentes entre diferentes grupos culturales representándolos en cladogramas que vinculan

datos culturales con patrones lingüísticos y con la biología de poblaciones. Un ejemplo es el

trabajo de Eerkens, Bettinger y McElreath (2006), en el cual proponen un modelo que les

permite evaluar los efectos de las diferentes formas de transmisión cultural aplicado a una

base de datos de puntas de proyectil del Gran Cuenca Nevada en USA. En su modelo

ponen a prueba tres formas de transmisión cultural y demuestran cómo cada una de estas

formas de transmisión cultural actúa de diferente manera en el proceso de evolución

filogenética, principalmente porque cada una de ellas difiere tanto en el ritmo como en la

escala de transmisión.

Fig. 55: Ejemplo de uso de árboles filogenéticos para la clasificación de puntas de flecha del

sur de los Estados Unidos (O’Brien 2005)

Cabría que considerar que la semejanza existente entre lenguaje y la cultura material en el

interior de un mismo grupo étnico sería la consecuencia de la interacción entre personas

que trabajan juntas y que comparten objetivos comunes como resultado de su misma

proximidad espacial. Lo mismo sucede con la semejanza en el fenotipo biológico en un

mismo grupo, esta sería el resultado de la forma en que los agentes se reproducen entre

ellos y eligen (o son elegidos) a sus compañeros reproductivos dentro del grupo. Por lo

tanto, el grado de similitud en la conducta de los miembros de un mismo grupo será

relativamente mayor que el grado de semejanza de conducta entre individuos pertencientes

a grupos diferentes, y eso es lo que caracterizará al grupo, mucho más que una conducta

Page 265: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

265

específica que pudiera considerarse definitoria o productora de identidad (Pysczyk, 1989;

Peroff, 1997). Obviamente, esta definición no niega el hecho de que siempre exista

variabilidad. Es simplemente una cuestión de grado. Se vuelve necesario entonces, indagar si el

grado de variabilidad es menor en el interior de un grupo particular de individuos

vinculados que entre grupos distintos no vinculados, y si esa variabilidad es históricamente

consistente cuando otros factores sociales cambian a lo largo del tiempo.

7.6. El Análisis de las formas de intercambio reproductor.

El viejo paradigma histórico-cultural, además de reducir el análisis de la heterogeneidad

social a identidades esenciales y cerradas, también asocia las nociones de raza, cultura y

lengua para explicar la variación cultural. Esto ha llevado a explicar las semejanzas y las

diferencias biológicas entre las poblaciones como un fenómeno de reemplazo y adaptación

a fenómenos o procesos de índole no social, concibiendo la diversidad cultural como

grupos etno-bio-lingüísticos discretos. Como consecuencia, por ejemplo, durante mucho

tiempo, se han analizado por ejemplo, restos óseos humanos procedentes de yacimiento o

colecciones arqueológicas etiquetadas en su día, en base principalmente a etnónimos que

suponían una directa asociación entre espacio geográfico y grupo étnico. Ahora bien, si se

calcula la distancia genética entre esos conjuntos óseos, ya sea a partir de marcadores

genéticos o utilizando variables morfo-métricas, los resultados no tendrán mayor validez

que la clasificación previa de los restos analizados. Como especie, los humanos

presentamos una escasa variación a nivel genético, teniendo la capacidad de inter-cruzarnos

y producir descendencia fértil. Muchos han sido los intentos por explicar la diversidad de la

especie humana en base a los genes, actualmente los análisis de variabilidad del ADN

mitocondrial y otros marcadores biológicos en los modernos estudios prehistóricos,

proclaman la existencia de una variabilidad genética en el pasado que se sostiene sobre las

mismas bases que la variación cultural observada en el presente, identificando patrones

geográficos en la diversidad genética y fenotípica de las poblaciones prehistóricas. El

principio es análogo al usado en biología para determinar relaciones de proximidad

evolutiva entre especies sobre la base de sus semejanzas en fenotipo y genotipo (Sober ,

1988, 2008; Felsenstein, 2004; Kitching et al., 1998). Los análisis de distancia genética

permiten estimar la intensidad de las diferencias en el material genético entre distintas

poblaciones o taxones. En este caso, el supuesto de partida es que rasgos genotípicos y/o

fenotípicos compartidos por poblaciones o taxones que en la actualidad son diferentes y

tienen su origen en un antepasado común (Relethford, 1994; Roseman y Weaver, 2007).

Page 266: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

266

Cuanto mayor sea el número de rasgos comunes compartidos, menor será el tiempo que

los separe de un antepasado común. Esa profundidad temporal permite construir

cladogramas que expresan árboles genealógicos, reflejando la existencia de posibles

antecesores comunes y fenómenos de deriva o flujos genéticos entre distintas poblaciones

(Cann, 2001).

En la reconstrucción de historias evolutivas biológicas, el genotipo constituye la mejor

fuente para observar las diferencias que nos permiten postular un antepasado común entre

dos o más poblaciones biológicas. Un ejemplo es el análisis de ADN mitocondrial o el

estudio del cromosoma Y, entre otros. El fenotipo también puede ser utilizado si se tiene

una relativa certeza de que el rasgo fenotípico observado es indicador, en un grado mayor,

del genotipo, que su variación en la población es neutra y que, como tal, nos ayuda a

reconstruir la historia de las poblaciones. En este sentido, un caso concreto sobre la

efectividad de distintos indicadores fenotípicos lo constituye la morfología craneal frente a

la pigmentación de la piel. La morfología craneal humana, aparentemente, no ha sido

sometida a presiones ambientales de carácter selectivo y, por este motivo, permite hacer una

reconstrucción de historia poblacional (ver Relethford, 1994, Roseman y Weaver, 2007).

Ahora bien, el procedimiento es bastante más complejo de lo que esta descripción pudiera

dar a entender. Si se quiere asignar una fecha al momento de divergencia entre dos

poblaciones, es necesario disponer de información acerca de la velocidad de cambio de los

marcadores moleculares o genéticos, es decir, hay que tener un “reloj” que nos permita

saber si la diversidad aumentó rápida o lentamente una vez que se produjo la separación.

Las evidencias biogenéticas no son concluyentes al respecto, ya que puede variar mucho

según las especies o según los marcadores biogenéticos usados (Cela y Ayala, 2001). No es

correcto asumir que las diferencias observadas se han ido acumulando de manera

constante, lineal, proporcional al tiempo transcurrido entre dos momentos determinados.

En ausencia de una tasa no lineal/no monótona de cambio, las distancias genéticas no

pueden ser traducidas en fechas absolutas de separación de linajes o especies. Las

calibraciones externas del reloj molecular sólo pueden darse a partir del registro

arqueológico y paleontológico. Por ejemplo, si se conoce con exactitud —por medios

radiométricos— la edad de las evidencias óseas o fósiles características de un episodio

evolutivo y se sabe también qué cambios en los ADN entre dos taxones se han producido

desde entonces, así se tendrá bien establecida la calibración que se buscaba. Ese reloj

molecular se puede aplicar luego a otros casos. Pero como han sugerido muchos autores,

eso supone un argumento circular: deducimos las fechas correspondientes por el registro

Page 267: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

267

paleontológico/arqueológico basándonos en parámetros temporales obtenidos de ese

mismo registro. Si tenemos en cuenta, además, que las estimaciones cambian según se

empleen modelos lineales o no lineales de calibración, no resulta raro que las fechas

obtenidas varíen más allá de los límites racionales (Cela y Ayala, 2001).

Por otra parte, diversos autores han desarrollado técnicas de análisis que permiten poner de

manifiesto cómo las relaciones de similitud se correlacionan con las relaciones de deriva

evolutiva (antepasado-descendiente). El principal objetivo que plantean es el estudio de la

diversidad cultural a partir de la exploración del enfoque filogenético de la evolución

cultural (Mace, Holden y Shennan, 2005). La filogénesis o árboles filogenéticos describen

típicamente las relaciones de descendencia entre especies. Esta metodología aplicada a la

arqueología permite evaluar el porcentaje de rasgos culturales que son substituidos por

otros, dando como resultado una estructura en árbol –dendrogama-, en el que cada rama y

cada bifurcación se interpreta como el momento a partir del cual un proceso de cambio

cultural –innovación cultural, sustitución poblacional, aculturación- ha producido un

cambio apreciable en la proporción de rasgos en común, lo que significa asociación

histórica por descendencia de un grupo antepasado común. Estos modelos filogenéticos

son muy útiles para evaluar la diversificación cultural en arqueología, siempre que se

considere una escala temporal de análisis lo suficientemente amplia. Averiguar la

procedencia de los agentes reproductores es básico para un análisis de la etnicidad, aunque

cabe remarcar que la etnicidad no es sólo reproducción. La etnicidad es historia de la reproducción y

de las restricciones en la reproducción, es por ello un proceso social que deja huellas tanto

en el fenotipo como en el genotipo.

7.7. Conclusión.

Desde nuestra perspectiva cualquier rasgo compartido entre agentes, sus comportamientos,

sus creencias y su lenguaje, el producto de sus trabajos y/o los resultados materiales e

inmateriales de sus acciones debería ser contingente con el proceso de interacción social

que genera esos rasgos. Es decir, seguimos un enfoque constructivo de la identidad étnica,

eso significa que la forma en que la gente aborda las decisiones económicas, sociales y

políticas es lo que configura los clusters de grupos en diferentes escalas. Eso también

significa, que la emergencia de grupos o las agregaciones de agentes sociales es la

consecuencia de la forma en que diferentes agentes sociales han interactuado a través del

Page 268: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

268

tiempo. Estos pudieron haber interactuado por muchas razones y de muchas maneras:

cooperando para subsistir, cooperando para producir herramientas e instrumentos,

cooperando para intercambiar subsistencia o herramientas, cooperando para reproducirse,

rechazando la cooperación, obligando a otros agentes a trabajar en su beneficio,

interactuando de manera conflictiva, entre otras posibles maneras. En todos estos casos, las

interacciones varían en intensidad y en frecuencia, lo que define una red compleja de

relaciones positivas o negativas; dando como resultado que los agentes adopten actividades

similares, y que sus acciones tiendan también a generar resultados similares.

Es importante remarcar el énfasis que Boyd y Richerson hacen sobre la relación entre la

evolución cultural y la evolución biológica, y también la importancia de la transmisión entre

generaciones para explicar dos procesos que actúan sobre las definiciones de las identidades

étnicas. ¿Por qué? Porque existen mecanismos culturales que normativizan las conductas

sociales, como el parentesco, la reproducción, la cooperación grupal y que actúan a nivel

intergeneracional, resultando en patrones de agrupación diferentes en algunos casos y

solapados entre otros con otro tipo de organizaciones como la económica, política, etc. El

análisis de la compleja interacción entre acciones sociales, agentes y sus productos debiera

permitir aproximarnos al estudio de la identidad étnica en la prehistoria, demostrando

cómo la agregación social se ajusta dentro de una estructura causal, como una red de

interacción entre acciones y entidades, posible de ser caracterizada por generalizaciones

directas, invariantes y cambiantes.

La identidad étnica por lo tanto tiene un aspecto temporal e histórico fundamental, porque

de todas las identidades políticas y culturales que podemos asumir, la etnicidad es aquella

que se transmite de generación a generación. Matemáticamente hablando hemos de

considerar que esa transmisión es no lineal y no monotónica. La estadística y las ciencias de

la computación por sí mismas, no resuelven el problema. Es correcto objetivar el cálculo de

similitud pero primero es necesario decidir qué elementos materiales conforman la

semejanza cultural. No cualquier evidencia material, ni cualquier descripción de la evidencia

material nos proporcionará evidencia acerca de cómo la interacción social configuró grupos

culturalmente homogéneos en el pasado. Se trata en este caso de abordar la polémica

distinción entre rasgos estilísticos o funcionales del registro arqueológico, polémica aún no

resuelta, en donde algunos investigador@s afirman que es la diversidad de rasgos

estilísticos la que permite visualizar las diferencias de etnicidad, mientras que otros aseguran

que es la semejanza y regularidad en los rasgos funcionales la que ayuda a determinar qué

Page 269: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

269

grupos son internamente más homogéneos culturalmente hablando. Un problema añadido

a la hora de diferenciar grupos culturalmente diferentes es la excesiva importancia que se da

a barreras topográficas y a la diversidad ecológica. La etnografía nos permite afirmar que no

existe una correlación entre homogeneidad territorial y homogeneidad cultural, ya que un

mismo grupo suele explotar diferentes zonas ecológicas, o bien grupos heterogéneos

pueden habitar un mismo territorio. Podemos afirmar que los rasgos y barreras geográficas

constituyen en sí puntos de referencia y zonas de convergencia, más que barreras

separadoras de grupos.

Así se vuelve necesario definir un principio general en torno a la identidad étnica como

semejanza cultural que dependerá de:

1- El conocimiento que cada agente tenga de los agentes situados en su entorno

2- La distancia espacial o temporal entre agentes sociales en distintas ubicaciones

3- La frecuencia y naturaleza de las interacciones entre esos agentes

Es el grado de interacción social, la frecuencia de los intercambios, contactos y alianzas lo

que condicionaría la manera como los distintos grupos humanos se asientan en el territorio

y establecen fronteras o límites explícitos entre áreas geográficas con rasgos culturales

similares.

Por otra parte las formas de intercambio reproductivo entre poblaciones eliminan las

distinciones locales, porque cuanto más se institucionalizan los mecanismos de aislamiento

reproductivo, como parte de las normas explícitas de una comunidad –formando parte de

la ley, doctrina religiosa o ideología de gobierno-, mayor es la posibilidad de que se

mantengan los rasgos culturales en la comunidad y se transfieren sin cambios a la

generación siguiente (Abruzzi, 1982). Por consiguiente, en condiciones de endogamia, ya

impuesta, ya emergente, constataremos una mayor homogeneidad dentro del grupo, y una

mayor heterogeneidad entre grupos, lo que a su vez conllevará a una reducción de la

frecuencia de uniones de individuos procedentes de grupos diversos y aún a l disminuición

de la probabilidad de fusión o agregación de grupos. Aunque pueda parecer paradójico, el

mayor aislamiento de los grupos favorecerá la fisión de grupos y un aumento en las

probabilidades de segregación..

Los mecanismos de aislamiento varían de una comunidad a otra (Barth, 1976), muchas

veces como resultado de una mayor o menor amenaza por gente externa al grupo. Esos

Page 270: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

270

mecanismos limitan o institucionalizan las interacciones posibles de una población local, y

al elevar el reconocimiento de la semejanza cultural, reducen la posibilidad de una unión

entre grupos. Entre esos mecanismos, podemos mencionar la concentración residencial, la

especialización ocupacional, la diversificación lingüística o de códigos conductuales,

ceremonias públicas, diferentes formas de simbolización. En situaciones de conflicto con

otros grupos, la fricción desarrolla un conjunto de representaciones y valores que

establecen los términos desde los cuales estas clasificaciones y auto-adscripciones son

construidas (Cardoso de Oliveira, 1971). Allí donde haya mayor competencia territorial,

donde se luche por los recursos, las identidades se marcarán con mayor claridad (Hodder,

1982), por lo tanto los mecanismos de aislamiento y segregación serán más eficientes. En

este sentido, el incremento de la complejidad de los mecanismos de aislamiento y/o

segregación reduce la permeabilidad de los límites étnicos y estandariza las conductas

sociales.

En esta tesis se sostiene una perspectiva analítica sobre la identidad étnica, en la que todos

aquellos rasgos comunes entre los agentes sociales, las semejanzas en su comportamiento,

su lenguaje, los productos de su trabajo y/o los resultados materiales o inmateriales de sus

acciones deberían estar ligados a los procesos de interacción social que han generado estos

rasgos observados. Es decir, entendemos a la identidad étnica desde un enfoque relacional,

porque consideramos que la forma de tomar decisiones económicas, sociales y políticas, es

precisamente lo que configura hoy, y configuró en el pasado prehistórico, la diferenciación

entre grupos de personas. Los agentes adoptan actividades similares a las practicadas por

otros agentes como resultado de la forma concreta en que se enfrentan, se relacionan con

otros individuos. De ahí que acciones que en origen fueron distintas, realizadas por agentes

distintos cambian a medida que los agentes interactúan, emergiendo paulatinamente una

evidente identidad en los resultados de las acciones, en los conceptos, en las emociones, en

las reglas de conducta, etc. Como consecuencia de los cambios en aquello que permite

(permitió) a los agentes sociales identificarse en tanto que miembros de una colectividad, la

forma en que esos agentes sociales interactúan (interactuaron) se transforma (transformó).

Lo que aquí nos interesa no son sólo las similitudes observables en el registro arqueológico,

sino el proceso mismo de agregación social, ya que no es la semejanza observable la que

condiciona la pertenencia a un grupo, sino el proceso de conformación del grupo como

resultado de la particular dialéctica entre cooperación, reciprocidad y conflicto, entre

agregación social y segregación, la que condiciona el resultado de la configuración y

heterogeneidad social.

Page 271: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

271

Capítulo 8

Calibración del Modelo PSP a partir de datos

arqueológicos, históricos y etnográficos.

8.1. Introducción.

8.2. Registros sobre la Variabilidad Económica.

8.3. Registros sobre la Variabilidad Paleobiológica.

8.4. Registros sobre la Variabilidad Lingüística.

8.5. De la Variabilidad Económica a la Variabilidad Cultural.

8.6. La antigüedad de la Variabilidad Cultural Patagónica.

8.7. Registros sobre Variabilidad Social y Política.

8.8. Discusión.

Page 272: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

272

8.1. Introducción.

Uno de los objetivos planteados en este trabajo ha sido el de establecer qué tipos de

mecanismos sociales intervinieron en la conformación de las identidades indígenas en

Patagonia. Debido a este propósito hemos simulado computacionalmente un modelo

verosímil de la dinámica de los procesos sociales de agregación y segregación a fin de

comprender las causas generadoras de las regularidades observables en el registro

arqueológico. La simulación nos ha permitido experimentar con diferentes hipótesis de

interacción social (variación en el número poblacional, en la cooperación, en el número de

dimensiones culturales compartidas, los efectos de la intolerancia social y de la variación del

radio de vecindad), evaluado sus efectos en un simulacro artificial de sociedades de

pequeña escala. En consecuencia contamos con un conjunto de resultados generados por el

modelo que deben ser validados, calibrados y/o verificados con el conjunto de datos

arqueológicos, históricos y etnográficos de las sociedades patagónicas.

El modelo explicativo implementado computacionalmente parte de supuestos teóricos muy

distintos a los que han sido habituales para el estudio de las sociedades patagónicas. Ello

debiera llevarnos a reinterpretar los datos arqueológicos en términos de causas sociales

múltiples, aunque la etnogénesis no tenga correlatos observables directos. Hemos

concebido la etnicidad como un proceso histórico y es a lo largo de este proceso que las

identidades constituyen sus diferencias a partir de las interacciones, agregaciones y

segregaciones que generan patrones, recurrencias y regularidades de forma acumulativa y en

constante transformación dialéctica.

Desde la perspectiva relacional de la etnicidad que hemos defendido en esta tesis, se

entiende que todos aquellos rasgos compartidos entre los agentes, su comportamiento, su

lenguaje, los productos de su trabajo y/o los resultados materiales o inmateriales de sus

acciones deberían estar ligados al proceso de interacción social que generan estos rasgos.

Esto significa que la forma de tomar decisiones económicas, sociales y políticas, es lo que

configura a los grupos de personas a diferentes escalas. Es decir, la emergencia de etnias en

Patagonia tuvo que ser consecuencia de la forma en que los diferentes agentes sociales

interactuaron a través del tiempo. Y podrían haber interactuado por muchas razones y en

muchas formas: cooperando para adquirir bienes y conseguir la subsistencia necesaria,

cooperando para producir instrumentos, cooperando para el intercambio de subsistencia

y/o instrumentos, cooperando para la propia-reproducción, negándose a cooperar, u

Page 273: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

273

obligando a otros agentes a trabajar en su propio beneficio, etc. En todos estos casos, las

interacciones varían en intensidad y en frecuencia, definiendo una compleja red de

relaciones intergrupales positivas y negativas, dando como resultado que los agentes

adoptasen actividades similares, y sus acciones tiendan a generar los mismos resultados. Es

por esto que hemos analizado el proceso de agregación social y no las similitudes

observables, enfocándonos en el proceso de formación del registro arqueológico en

términos dinámicos y no en los correlatos observables directos.

En el caso del modelo PSP, nuestra intención no ha sido la de representar a una teoría

subjetiva de lo que creemos que la etnogénesis debería haber sido en el pasado, sino lograr

una descripción computacional de un fenómeno social verificable históricamente, ya sea

calibrando los mecanismos con arreglo a las circunstancias históricas en Patagonia y

verificando los resultados de la simulación con ayuda de los datos arqueológicos de la

trayectoria histórica de esas sociedades, ya sea calibrando los mecanismos usando

información histórica y/o etnográfica de cualquier otra sociedad en cualquier otra parte del

mundo. Por descontado, la verificación siempre será local, circunscrita al caso histórico

contemplado, nunca universal. Creemos que un modelo explicativo abstracto

implementado computacionalmente debe estar relacionado con el mundo real que pretende

explicar. De ahí que nos hayamos propuesto abordar las siguientes preguntas de

investigación:

¿Pueden los resultados experimentales generados por el modelo PSP explicar los efectos de la agregación y

segregación social en el caso de Patagonia?

¿Qué tipo de interacciones sociales pudieron haber afectado los cambios, las permanencias y continuidades de

las sociedades indígenas patagónicas?

¿Es el registro arqueológico, etnográfico e histórico de Patagonia correlato observable de las consecuencias

directas de los mecanismos sociales implicados en el modo en que esas poblaciones construyeron,

deconstruyeron y trasnformaron sus mecanismos de identificación étnica?

Resulta incuestionable que nuestro modelo simulado, aunque ha sido denominado

“Patagonia” y pretende explicar algunas de las dinámicas sociales de los grupos humanos

que vivieron en Patagonia, ni se acerca a la variabilidad paisajística, ecológica, económica,

social y política que caracterizó esa inmensa región geográfica. Los pobladores antiguos y

prehistóricos de Patagonia cazaron distintas especies animales, recolectaron distintas

Page 274: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

274

especies vegetales, se vieron limitados por la particular distribución concentrada en el

espacio y en el tiempo de esos recursos. Nada de todo esto ha sido incluido en nuestra

simulación. Creemos que para simular computacionalmente los mecanismos de etnogénesis

de estas poblaciones no es necesario “reproducir” la sociedad estudiada en sus mínimos

detalles. Los agentes en PSP “cazan” y “recolectan”. Hemos reproducido

computacionalmente la probabilidad de éxito en su supervivencia, sin entrar en los detalles

de qué cazaban, dónde y con qué frecuencia. El paisaje de “PSP” no está modelado a partir

de lo que sabemos de la distribución de recursos en Patagonia antes de la colonización

europea y la degradación ambiental motivada por la ganadería intensiva de ovinos y la

explotación minera. En PSP los agentes no “buscan” dónde están los recursos,

simplemente tienen más o menos éxito en su localización y explotación. Hemos simulado

distintos escenarios en donde el éxito subsistencial es más o menos fácil. Esto nos ha

permitido evaluar cómo la riqueza en recursos y la facilidad de sobrevivir inciden en la

probabilidad que los agentes sociales tienen de agruparse o de segregarse. No hemos

utilizado la información paleoecológica y paleotopográfica para diseñar el entorno en el que

se mueven los agentes en PSP, si bien hemos calibrado el mecanismo computacional de

supervivencia en términos de la irregularidad e impredictibilidad de la obtención de

subsistencias en Patagonia. En concreto, los parámetros SURPLUS_DEPRETIATION,

SUBSISTENCE, RETURNS_TO_COOPERATION han sido calibrados de manera que

se puedan desarrollar diferentes hipótesis verosímiles acerca de las dificultades de la

subsistencia en diferentes áreas patagónicas, sometidas a diferentes regímenes ecológicos y

climáticos.

Más importante que reproducir exactamente el conocimiento que las poblaciones

patagónicas tenían de su entorno, es el estudio de la movilidad de las personas en ese

entorno. Del mismo modo, el vector de identidad no es “verosímil”. Partimos del supuesto

que la dinámica general es la misma en el modelo simulado y en la historia patagónica: los

agentes sociales fueron segregándose y agregándose a medida que cambiaban los

mecanismos sociales que garantizaron su reproducción biológica y social. Los agentes

sociales en PSP no son tehuelches, günuna küna, etc. Ni siquiera actúan como ellos. Los agentes

son modelos universales de decisión social racional, pero condicionada localmente, de

cuyos resultados emergen diferentes patrones de agregación y segregación, lo que debiera

permitirnos observar si el grado de etnogénesis que se puede llegar a constatar en los datos

empíricos guarda algún grado de relación con el grado de etnogénesis que emerge en la

simulación.

Page 275: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

275

No validamos, ni calibramos ni verificamos el modelo PSP con los datos patagónicos. Nos

interesa poner frente a frente los resultados de la simulación frente a las inferencias

extraíbles de los datos empíricos. En este capítulo se presentan distintos datos

paleobiológicos, paleolingüísticos, etnográficos y arqueológicos. Por un lado nos va a servir

de elemento de comparación con los resultados de la simulación (véase capítulo 9), y por

otro evaluar la capacidad explicativa de las inferencias usuales en arqueología. Nuestro

examen de las evidencias de etnicidad y de etnogénesis en Patagonia no está fundamentado

en la manera tradicional de imponer una aparente “individualidad” en culturas materiales

aparentemente distintas. Evaluamos la semejanza y diferencia de la cultura material, pero

también datos biológicos acerca de las evidencias de reproducción entre grupos, datos

lingüísticos que sugieren hipótesis cronológicas de diferenciación cultural (y que coinciden

parcialmente con los datos biológicos). Presentamos las evidencias arqueológicas de la

interacción social entre grupos distantes, sin prestar atención a las “barreras” o “fronteras”

que se dice existieron. En definitiva, este capítulo es relativamente autónomo y pretende

examinar las evidencias arqueológicas de la identidad étnica que en un capítulo final serán

comparadas (ya que no validadas) con los resultados de la simulación.

Seguidamente presentaremos datos empíricos acerca de sociedades indígenas patagónicas

que se refieren a las propiedades concretas que hemos visto emergían en el modelo

computacional: las dinámicas poblacionales en un territorio muy extenso, el grado de

flexibilidad en las interacciones y en las distintas estrategias adoptadas para gestionar los

mecanismos de reproducción social. Debemos tener en cuenta que cuando se describe la

Patagonia se la suele describir en base a preconceptos ampliamente generalizados, como

una tierra pobre en recursos, habitada por grupos aislados que viven dentro de ambientes

diferenciados tanto ecológica, económica como étnicamente. El desconocimiento de la

heterogeneidad social, económica, política y étnica sobre sus pobladores, tanto para

tiempos prehistóricos como históricos, ha tenido dos tipos de consecuencias. La primera

nos ha llevado a pensar que toda la región es similar y que ha sido siempre conservativa y

“primitiva”, creando modelos históricos sobre-simplificados. Sin embargo, al enfatizar la

individualidad y particularidad de cada grupo, cada diferencia local la convierte en un área

separada, sin relación con las otras áreas, a una escala geográfica mayor. Una segunda

consecuencia es la falta de explicación a la que han conducido los argumentos

particularistas. Si los desarrollos sólo pueden explicarse como desarrollos independientes,

esto no permite ninguna clase de comparación ni de entendimiento holístico. Las

particularidades históricas deberían entenderse sólo como una de las hipótesis, pero no

Page 276: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

276

pueden utilizarse para explicar las diferencias intergrupales, como se ha asumido de forma

acrítica en el caso de las adaptaciones locales a ambientes aparentemente hostiles. La idea

de una región aislada y pobremente habitada contrasta fuertemente con la situación real que

trataremos de fundamentar a continuación, analizando la evidencia sobre la diversidad de

las poblaciones patagónicas a partir de datos ecológicos, arqueológicos y etnohistóricos. De

igual modo, se intenta analizar los procesos generadores de las similitudes y diferencias

sociales, debatiendo sobre los patrones registrados tanto a nivel geográfico, económico,

lingüístico y social, así como en los cronológicos. Todo ello se aporta en tanto que

elementos posibles para una verificación factible del modelo teórico de la etnicidad y la

etnogénesis en sociedades que practicaron la caza y recolección como mecanismo de

supervivencia.

A falta de mayor información acerca de la manera concreta sobre cómo las sociedades

patagónicas construyeron, negociaron y transformaron su identidad a lo largo de su

historia, la variabilidad lingüística y biológica va a constituir el punto de partida

fundamental para nuestro estudio. Se ha comentado en demasiadas ocasiones que las

poblaciones cazadoras-recolectoras no tienen etnicidad, porque no tienen forma de auto-

identificarse. Los datos lingüísticos nos muestran lo contrario. Incluso cuando no siempre

conocemos los etnónimos con los se referían a sí mismos, las lenguas constituyen una de

las bases para la auto-identificación del grupo. En el caso de Patagonia, estos datos

coinciden en buena parte con lo que la ejecución del modelo PSP ponía de manifiesto:

partiendo de una situación inicial en la que todos los agentes tenían el mismo vector de

identidad (por ejemplo, la misma proto-lengua), las distintas formas de interacción social

(trabajo colectivo, intercambio, flujos de personas, etc.) actúan junto con una cierta deriva

cultural (aspectos internos de cada comunidad) para conformar distintas formas de

agrupación y segregación. Un último aspecto fundamental de la variabilidad social en

Patagonia, la emergencia de relaciones jerárquicas, no tiene correlato directo en PSP. Es

uno de los aspectos que hemos dejado para más adelante. Partimos del supuesto que las

formas de poder y de coerción también tienen su importante repercusión en la etnogénesis,

pero su dinámica de funcionamiento aún no ha sido incluida en el programa, sino en un

próximo desarrollo del mismo.

Page 277: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

277

8.2. Registros sobre la Variabilidad Económica.

La variabilidad ecológica caracteriza a la Patagonia a lo largo de 1.000.000 Km2 (Balmaceda,

1976, Cabrera y Willink, 1980; Soriano, 1983; Paruelo y Sala, 1995, Paruelo et al., 1998;

Oesterheld et al., 1998). Esta heterogeneidad, como hemos señalado en el capítulo 3, está

determinada por dos fuertes gradientes climáticos: 1) el gradiente oeste-este de

precipitaciones decrecientes y 2) el gradiente noreste-sudoeste de temperatura decreciente.

La explotación de los recursos por parte de las poblaciones patagónicas se encuentra ligada

a estos gradientes, aunque la correlación no sea perfecta. Dentro de cada región ecológica

(costa este, montañas, estepas, bosques), la diversidad de los recursos alimenticios podría

ser escasa, aunque su cantidad abundante si más no en determinados periodos. Estos

recursos están espacialmente concentrados en algunas zonas, faltando en otras; por otro

lado, su disponibilidad en el tiempo puede ser irregular, dependiendo de la estacionalidad,

lo que hace que la obtención de recursos por parte de una población cazadora-recolectora

sea a veces muy variable y hasta ocasionalmente impredecible.

La variabilidad económica a lo largo de la Patagonia central parecería coincidir con los

gradientes climáticos y ecológicos oeste-este y noreste-sudoeste. Tradicionalmente se ha

sugerido que existe un corte claro entre la gestión social de los recursos costeros y marinos

a lo largo de las costas oeste y meridional de la Patagonia, y la explotación del bosque y la

estepa a través de la Patagonia continental. Se asume que esta separación ha sido lo

suficientemente fuerte como para requerir la existencia de poblaciones humanas diferentes

en ambas áreas. Si se quisiera verificar esta hipótesis de diferenciación, existirían dos

posibilidades: 1) examinando las muestras botánicas y faunísticas de los sitios

arqueológicos; 2) analizando los isótopos en huesos humanos de contextos arqueológicos,

ya que a través de dichos análisis se podría obtener un registro dietario de larga

temporalidad, factible de ser utilizado para comparar el material arqueológico con los

patrones registrados por la etnografía y la etnohistoria. Las divergencias entre estos

registros podrían ser atribuibles a factores localizados, particularmente cuando las

atribuciones etnográficas de las muestras arqueológicas se presentan de forma ambigua.

Son numerosas las publicaciones sobre análisis de isótopos estables de carbón e hidrógeno

de restos óseos humanos arqueológicos fechados dentro de los 1.500 años antes de la

llegada de los europeos a América (Gómez Otero et al., 2000; Borrero et al., 2001, 2006;

Page 278: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

278

Barbarena, 2002; Guichón, 2002; Yesner et al., 2003; Tessone et al., 2005). Los análisis de

isótopos confirman parcialmente la existencia de dos poblaciones diferenciadas en términos

de sus patrones de subsistencia. Los huesos humanos procedentes de sitios arqueológicos

en las costas meridionales y occidentales reflejan un mayor componente de alimentos

marinos en la dieta, que varía entre el 55% y el 95% del total de la dieta. Los resultados

publicados de los análisis de muestras procedentes de los yacimientos de la costa atlántica

demuestran la existencia de dietas mixtas, con un fuerte componente vegetal (Gómez

Otero, 2007). Estos análisis demuestran que la relevancia de los componentes marinos

disminuye hacia el interior, definiendo una zona a 50-90 Km de distancia de la línea de

costa, donde la dieta sería mixta (marina y terrestre) (Borrero et al., 2006; Gómez Otero,

2007). Aunque las hipótesis tradicionales sostienen que los cazadores terrestres centraban

su dieta en recursos de tierra como el guanaco, los datos de los isótopos estables de carbón,

realizados en materiales correspondientes a entierros humanos de los lagos de estepa,

demuestran que la dinámica dietaria de los cazadores terrestres era mucho más compleja de

lo que suponía la arqueología y etnografía tradicional (Tessone et al., 2005).

Lamentablemente, se ha documentado muy poco la presencia de otro tipo de recursos en el

registro arqueológico, sobredimensionando la importancia de los grandes mamíferos

debido al hecho de ser uno de los registros más abundantes, mejor preservados y más

visibles durante las excavaciones. Otros recursos como animales pequeños, aves, reptiles,

roedores, recursos vegetales, huevos, pescado, ostras, suelen ser olvidados por diferentes

razones, entre ellas:

• Técnicas de excavación poco minuciosas en las que materiales óseos de pequeño

tamaño pasaban desapercibidos y no eran recuperados.

• Dificultad de estudio ante desconocimiento de elementos anatómicos de

morfología únicamente presente en determinados taxones sin correlato en otros

grupos animales.

• Muestras normalmente constituidas por una gran variabilidad taxonómica, potencial

y proporcionalmente mayor en estos taxones que en mamíferos.

• Dificultad a la hora de determinar la taxonomía específica de los materiales debido

a la homogeneidad morfológica y de tamaño apreciable en innumerables especies

de aves.

Page 279: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

279

• Postura tradicionalmente aceptada en la que cazadores prehistóricos sólo cazaban

grandes mamíferos, o bien que sólo estos animales formaban parte importante en

su dieta. Higgins (1999), por ejemplo, ha afirmado que el motivo por el que las

muestras arqueológicas de aves han sido normalmente ignoradas en los estudios

arqueozoológicos es porque se suponía que contribuían con poca energía a la dieta

humana, conformando un conjunto pequeño a nivel cuantitativo, o bien secundario

en cuanto a importancia económica (Mameli 2004).

Todavía son muchos los trabajos en los que no sólo no se profundiza en el estudio de

taxones correspondientes a especies pequeñas sino que además el registro hallado en

referencia a ellas es ignorado a la hora de enumerar en las publicaciones los restos óseos

presentes en el registro arqueozoológico. Cuando se habla de economía prehistórica y de

animales aprovechados por grupos humanos, usualmente el centro de atención lo

conforman mamíferos grandes y medianos, marinos y terrestres; estos animales constituyen

la base argumental de las interpretaciones, marginando, negando o prestando menor interés

al nivel económico que involucra a animales pequeños (Mameli, 2004). En el caso de

Patagonia, el hecho de que los instrumentos elaborados con materia prima vegetal hayan

sido mencionados en las descripciones etnográficas, debería forzarnos a desarrollar técnicas

apropiadas para el análisis arqueológico (Nacuzzi y Pérez de Micou, 1985; Pérez de Micou

et al., 1985; Pérez de Micou y Ratto, 2004; Pique et al., 2007; Berihuete et al., 2006).

Creemos que se debe insistir en la flexibilidad necesaria de las decisiones económicas

indígenas (Borrero, 2005; Orquera, 2005). La dieta no es una decisión meramente

condicionada por la ecología, sino que debe enfatizarse la importancia de la esfera social en

su determinación. En Patagonia, existieron muchos tipos de recursos explotados en el

pasado, pero los grupos deciden qué cosas comer y que cosas no dentro del amplio abanico

ofertado por ese ambiente, dando mayor importancia (sobrerepresentando

arqueológicamente) a un pequeño subconjunto en función de finalidades alimenticias,

infraestructurales, instrumentales, ornamentales, medicinales, entre otros usos.

Para saber si las dietas restringidas fueron un resultado de las restricciones ambientales o la

consecuencia de decisiones socialmente mediadas, necesitamos explorar la lista de los

recursos explotados en diferentes áreas y las posibilidades que estos ofrecen para

incrementar las bases de la subsistencia. No existe demasiada información etnográfica

Page 280: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

280

relacionada con el uso humano de la costa atlántica en el pasado. Los viajeros europeos

describieron ocasionalmente cómo las poblaciones indígenas utilizaban los recursos

marinos (mamíferos marinos, peces, etc.) y aves marinas. Esta ausencia de información está

motivada por el hecho de que estos navegantes visitaron esas costas patagónicas sólo en

algunas estaciones específicas del año (Moreno e Izeta, 1999). A mediados del siglo XVIII,

la frecuencia de estas descripciones aumentó, reportando la mayoría de los viajeros, una

baja explotación de los recursos litorales por parte de las poblaciones indígenas (Moreno,

2003). Sin embargo, las investigaciones arqueológicas realizadas al sur del paralelo 47º,

demuestran una abundancia de evidencias arqueológicas relacionadas con la explotación de

recursos litorales y marinos, tal como huesos de mamíferos marinos, huesos de aves, peces,

mariscos, instrumentos utilizados para su explotación (arpones, entre otros). Los recursos

terrestres se encuentran pobremente representados en estos sitios litorales (Moreno, 2003;

Moreno y Castro, 1995-96). La distribución espacial de los asentamientos humanos sobre la

costa se encuentra fuertemente correlacionada con la distribución de recursos marinos.

Dada la naturaleza heterogénea de la costa atlántica y la concentración ecológica de

recursos en lugares específicos, no se puede generalizar esta situación hacia toda la costa

este patagónica (Gómez Otero et al., 1998; Gómez Otero, 2007). Cronológicamente, es

importante resaltar que los sitios más tardíos (es decir los cercanos al período de

colonización) demuestran una menor explotación de los recursos marinos (Moreno y

Videla, 2007).

Page 281: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

281

Fig. 56: Diversidad Topográfica de la Patagonia.

Las áreas boscosas de la Patagonia a ambos lados de la cordillera andina son

ecológicamente mucho más diversas que la estepa o la costa atlántica. Las observaciones

arqueológicas son ciertamente dificultosas en los bosques, tanto que el registro

arqueológico esté probablemente sesgado (Borrero y Muñoz, 1999). Sin embargo, las

excavaciones arqueológicas demuestran que existe suficiente evidencia sobre la explotación

de algunos recursos característicos de las zonas de bosques, por ejemplo de la caza de

huemul (Hippocamelus bisulcus) o de pequeños ciervos como el pudú (Pudu pudu), fauna

exclusiva de esta región (Mena, 1999; Belardi y Gómez Otero, 1998; Belleli et al., 2000;

Fernández, 2003; Arrigoni y Fernández, 2004; De Nigris, 2005; Díaz et al., 2007). La

frecuencia de restos de huemul en relación a los restos óseos del guanaco se incrementa en

sitios boscosos y decrece en áreas mixtas entre el bosque y la estepa. También se ha

documentado el uso de plantas específicas de áreas boscosas (Arrigoni, 2000; Scheinsohn y

Mateucci, 2004; Berihuete et al., 2006), y otros recursos característicos de los bosques

subantárticos (Silveira, 1996; Mena, 1999; Adán et al., 2004; Belleli et al., 2007). Se ha

sugerido que la presencia de estos materiales en el registro arqueológico de yacimientos de

estepa podría sugerir viajes de caza y recolección hacia ambientes que cuentan con una

Page 282: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

282

mayor variedad de recursos (Gómez Otero, 1986-1987). La fuerte estacionalidad en el uso

de los recursos boscosos podría dar soporte adicional a esta hipótesis.

En un ambiente semiárido el agua resulta un recurso clave, no sólo para los humanos

también para la mayoría de las especies (Modenutti et al., 1998; Paoloni et al., 2003), los

ríos, lagos y otros recursos de agua pueden ser asumidos como áreas con potencial

atracción para los asentamientos humanos. Sin embargo, el registro intensivo en costa

patagónica central no ha demostrado evidencia suficientemente clara sobre la relación entre

asentamientos y recursos de agua permanentes o estacionales (Castro et al., 2004; Gómez

Otero, 2007). Es más, las fuentes etnográficas e históricas parecen coincidir en que las

poblaciones indígenas no pescaban ni en ríos ni en lagos, ni cazaban animales como

anfibios, nutrias, etc. Sin embargo, existen algunos yacimientos arqueológicos de la estepa y

del bosque que demuestran el consumo de peces y otros recursos provenientes de ríos y

lagos (Gradín et al., 1979; Arrigoni, 1991; Miotti, 1993; Bellelli, 1994; Fernández, 1996-

1997; Cassidoro et al., 2004; Gómez Otero, 1994; Martínez et al., 2005). Por otra parte,

unos pocos arpones y artefactos líticos recobrados en la costa central patagónica, así como

en lago Musters y el Colhue Haupi han podido ser relacionado con actividades de pesca

(Moreno et al., 2005; Moreno comunicación personal, Payaguala comunicación personal.).

En la estepa patagónica, el guanaco parece haber sido el recurso dominante. El registro

arqueozoológico se encuentra absolutamente dominado por esta especie, y en muchos

casos es el único representado (Mengoni Goñalons, 1999; De Nigris, 2005). La flexibilidad

biológica de este animal explica su presencia en la mayoría de las regiones ecológicas

patagónicas. Su alta visibilidad en el registro arqueológico, sin embargo, ha ocultado

tradicionalmente otros recursos cuya importancia es muchas veces difícil de evaluar sólo a

partir de los datos arqueológicos. Las aves parecen haber sido un recurso notablemente

ausente, sin embargo el choique (Pteronemia pennata) era una presa común de los cazadores

de estepa, tal como lo dicen las fuentes etnográficas; sin embargo, aparecen escasamente

representados en los yacimientos arqueológicos (Giardina, 2006). La presencia de huevos

de choique ha sido bien reconocida, pero no existen estudios adicionales sobre otro tipo de

recursos avícolas o de otros recursos alternativos.

Existen varios tipos de plantas comestibles en la estepa patagónica, entre ellas macachín

(Arjona tuberosa), calafate (Berberis sp.), piquillín (Condalia microphyla), yareta (Bolax gummífera) y

Page 283: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

283

algarrobo (Prosopis alpataco, Prosopis denudans) (Vignati, 1941; Beeskow et al., 1987; Gómez

Otero et al., 1998), y probablemente existan otras que todavía no han sido reportadas.

Aunque sí existen algunas antiguas descripciones que relatan su consumo por parte de las

poblaciones indígenas (Coan, 1833), la evidencia arqueológica queda sesgada por las

condiciones de preservación, pero especialmente por el poco interés que ha habido en

estudiar estos restos. Cuando en las excavaciones se han buscado restos arqueobotánicos,

usualmente se ha encontrado tal evidencia (Aschero et al., 1983; Arrigoni, 2000; Pérez de

Micou, 1999, 2002; Pérez de Micou y Ratto, 2004; Berihuete et al., 2006). La evidencia

circunstancial también puede ser utilizada para sostener la hipótesis sobre consumo

generalizado: cerámica e implementos de molienda han sido identificados en muchos

yacimientos arqueológicos, con una frecuencia decreciente a lo largo del gradiente noreste y

sudoeste. Aunque la mayoría de las piedras de molienda encontradas todavía no han sido

analizadas, la identificación de residuos en algunos contenedores de cerámica de los sitios

costeros sugiere su uso para procesar plantas mezcladas con grasa y proteínas animales

(Gómez Otero, 2007).

Fig. 57: Mujer Tehuelche fotografía de Moritz Alemann (Casamiquela 1991)

El caballo fue introducido por los españoles y luego controlado y criado en rebaños por las

poblaciones indígenas. Se debate acerca de si este control de los animales podría ser

conceptualizado correctamente como pastoralismo (Palermo, 1986). En el norte de la

Patagonia podríamos decir que sí existió una forma de vida basada en la ganadería, pero en

la región sur el escaso control sobre la reproducción del caballo no permitía satisfacer la

Page 284: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

284

necesidad, social y políticamente mediada de tales animales, por lo tanto la única

posibilidad era obtenerlos desde el norte mediante intercambio o robo.

Una última observación, sobre la agricultura. Ésta sólo fue adoptada parcialmente en

algunas áreas limitadas al noroeste patagónico, con un límite sur de 42º (Mena, 1997).

Cuando los agricultores de la región oeste expandieron sus territorios hacia el lado

occidental de los Andes, hacia la estepa, la mayoría de ellos abandonaron las prácticas

agrícolas y adoptaron una economía cazadora-recolectora-pastoralista, con algunas

excepciones en el norte patagónico.

En síntesis, la potencial diversidad de los recursos alimentarios comestibles parece ser

mucho mayor que lo que hasta ahora se ha supuesto. Es muy importante reconocer no sólo

los recursos alimentarios, también deben reconocerse todos aquellos recursos consumibles

como las materias primas para instrumentos, el material lítico y/o las fibras vegetales

utilizadas para muchos tipos de herramientas y para otros fines.

Actualmente algunos estudios han comenzado a demostrar que las poblaciones indígenas

consumían mucho más que guanacos. La evidencia existente parece sugerir una mayor

flexibilidad en las decisiones económicas, mediadas por factores sociales más que por los

requisitos de las adaptaciones ecológicas. Sin embargo, el conocimiento arqueológico sobre

la variabilidad económica prehistórica de la Patagonia se encuentra aún incompleto, dado el

sesgo de los yacimientos arqueológicos centrado desde sus comienzos en la excavación de

cuevas y abrigos. Se está comenzando a documentar la complejidad de los yacimientos

arqueológicos de la costa atlántica pero todavía se necesita una mayor información

arqueológica sobre los contextos de estepa. No es fácil registrar y excavar en esta área

debido a la continua erosión superficial que ocasiona el fuerte viento de la zona y a la

limosidad natural del suelo. De todas maneras, los sitios potencialmente excavables ya han

sido detectados en zonas de cuenca y en otros espacios reparados de los efectos

removedores del viento (Moreno, comunicación personal, del Castillo, experiencia propia en la

región central de la Meseta de Somuncurá).

Existen muchas descripciones históricas y etnográficas de movimientos sistemáticos de

poblaciones entre diferentes ecosistemas para la explotar la variabilidad estacional de los

recursos locales (Viedma, 1780). En períodos posteriores, una vez que el caballo ha sido

Page 285: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

285

integrado como el principal medio de producción, se incrementa la movilidad y la

circulación territorial cambia drásticamente. Sin embargo, es importante remarcar que tal

movilidad no tiene únicamente sentido económico. Los grupos humanos también se

desplazan por necesidades sociales y políticas, configurando amplias y complejas redes de

interacción. Tanto los bienes como la información pudieron haberse desplazado más de lo

que la gente pudo haberlo hecho. Esto es lo que nuestra simulación ha pretendido

representar analíticamente.

8.3. Registros sobre la Variabilidad Paleobiológica.

Durante mucho tiempo se analizaron restos óseos humanos procedentes de colecciones

depositadas en museos que fueron etiquetadas en su día por etnógrafos aficionados con las

etiquetas tradicionales de Tehuelche, Selknam, Yámana, Ona, Mapuche, Alakaluf, basándose en

la simple analogía de equiparar “etnia” con “especie” en el sentido biológico del término, lo

que permitía una presunta asociación esencial “especie-raza-cultura-lengua”. Si se calcula la

distancia genética entre conjuntos óseos así etiquetados, ya sea a partir de marcadores

genéticos o utilizando variables morfométricas, los resultados no tendrán mayor validez

que la clasificación previa de los restos analizados. Lo cierto es que existen problemas en la

asignación de los cráneos a “etnias” determinadas, especialmente en el caso de Tierra del

Fuego (Varela et al., 1997), que en parte pueden explicarse por haberse forzado a la

concentración física de individuos de distintos orígenes geográficos y étnicos en un único

lugar (un centro colonial, una misión religiosa), a los cuales simplemente se les denominó

con un etnónimo arbitrario sin tomar en cuenta la variabilidad presente de los individuos

allí encerrados.

Cuando en lugar de etnónimos tradicionales se caracterizan las muestras biológicas

disponibles (individuos) por poblaciones geográficamente localizadas y se calcula la

similitud biológica, ya sea basada en la comparación de ADN mitocondrial (genotipo) o

basadas en rasgos morfométricos esqueletarios (fenotipo), se pone de manifiesto que las

poblaciones amerindias presentan valores más altos de heterogeneidad intergrupal que

cualquier otro grupo humano. América demuestra ser el continente con mayor

diferenciación biológica, a pesar de ser el último en ser ocupado por humanos

anatómicamente modernos. Este hecho contrasta enormemente con la posible

homogeneidad lingüística a la que se hace referencia en este trabajo.

Page 286: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

286

Lo que destaca por encima de cualquier otra consideración al analizar genética o

morfométricamente las muestras óseas de las poblaciones humanas del presente

etnográfico patagónico es que la mayoría de la variación registrada corresponde a variación

dentro de una misma población y que sólo un mínimo de la variación puede explicarse en

términos de diversidad de poblaciones (González-José, 2003; García Bour et al., 2003;

García et al., 2006; Pucciarelli et al., 2006; Pérez et al., 2007). Estos resultados no apoyarían

la hipótesis tradicional que sugería la existencia de poblaciones cerradas e invariables a lo

largo de toda la historia del poblamiento (Bórmida, 1953-1954; Imbelloni, 1949;

Casamiquela, 1999). Ya se trate de marcadores moleculares (frecuencia de distintos

haplogrupos en las muestras con una misma procedencia geográfica), o caracteres

morfológicos y/o morfométricos del cráneo, la variabilidad no puede ser descrita en forma

de unidades discretas (o “tipos”), sino que conforma un espectro continuo entre muestras

más o menos similares. Por consiguiente, la definición de “tipos” biológicos representaría

una asignación subjetiva basada en afinidades más subjetivamente apreciadas que realmente

observadas (Long y Kittles, 2003; González-José et al., 2008).

Un proceso tan complejo como el poblamiento de un subcontinente no puede trivializarse

describiéndolo en términos del número de poblaciones originarias que lo conformaron.

Multitud de factores más sociales que estrictamente biológicos influyeron en la

conformación del espectro continuo de similitudes entre individuos: exogamia, migración,

movilidad residencial, desplazamientos forzados de población, trashumancia, intercambio y

comercio. A estos factores debiéramos añadir los que sí puede que sean más biológicos que

sociales, como procesos evolutivos de naturaleza estocástica y formas de adaptación local a

ambientes fríos, áridos o cálidos, si bien en estos casos, la decisión de un grupo de

mantenerse en un área concreta que puede producir una mortalidad diferenciada en el seno

de la población y el mayor éxito reproductivo de unos individuos sobre otros resulta

también la consecuencia de un mecanismo social de toma de decisiones. Como resultado lo

falaz de la distinción lamentablemente tan habitual culture-nature.

No obstante, el poblamiento originario de Sudamérica tampoco puede ser considerado

como una mega población heterogénea no estructurada. En general, se sugiere la existencia

de dos entidades biológicamente diferenciadas, que se corresponden con las poblaciones

humanas que vivieron en las regiones este y oeste de Sudamérica, actuando el cordón

Page 287: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

287

cordillerano (los Andes) como divisoria (Lalueza et al., 1997; Goicoechea et al., 2001;

González-José et al., 2001; Tarazona-Santos et al., 2001; Fagundes et al., 2002; Eshleman et

al., 2003; García Bour et al., 2003; Sardi et al., 2004, 2005; Cabana et al., 2006; Pucciarelli et

al., 2006; Lewis et al., 2007; Pérez et al., 2007)29

. Al respecto es interesante señalar las

diferencias genéticas entre las poblaciones de la Patagonia continental (al este de los Andes)

y las de los canales fueguinos (al oeste de los Andes) (Lalueza et al., 1997; Moraga et al.,

2000; González-José, 2003; García Bour et al., 2003), frente a la homogeneidad a nivel

molecular entre las poblaciones humanas andinas y las del Gran Chaco argentino (Cabana

et al., 2006; Pérez et al., 2007), y la semejanza genética de las poblaciones humanas de

Patagonia continental con las del Delta del Paraná (González-José et al., 2001).

Morfométricamente, los cráneos del sur del río Chubut tienden a ser más semejantes a

cráneos procedentes de las estepas del norte de la isla Grande de Tierra de Fuego (ambas

regiones situadas al este de los Andes) que a cráneos procedentes de los bosques del sur y

oeste de la misma isla (situados al otro lado de la cordillera) (Sardi et al., 2005; Pucciarelli et

al., 2006). Las diferencias biológicas observadas entre los individuos que vivieron en

Patagonia y los que vivieron en el resto del subcontinente, quizás pudiera explicarse por la

mayor lentitud en el proceso de fisión-fusión de poblaciones, con estimaciones posibles

que oscilan entre 5.264 y 1.641 años antes del presente (García-Bour et al., 2003), enorme

rango cronológico que pone de manifiesto los problemas que existen en el uso de los

relojes moleculares, al menos en esta región.

Por otro lado, y aunque no se observa correlación global entre distancias genéticas y

distancia geográfica en el conjunto del subcontinente americano (Fagundes et al., 2002;

González-José et al., 2001; González-José, 2003; Lewis et al., 2007), en el interior de

regiones concretas, como es el caso de Patagonia, sí que se constata esa correlación (Fuselli

et al., 2003). Las poblaciones más próximas en el espacio tendrían una mayor similitud en

sus caracteres biológicos que poblaciones situadas a mayor distancia. De este modo, las

poblaciones más septentrionales serían genéticamente y morfológicamente más semejantes

entre sí que semejantes a las poblaciones humanas de más al sur (Guichón, 2002; Llop et

al., 2002; Rothhammer y Llop, 2004; García et al., 2006; Bernal et al., 2007; Pérez et al.,

2007). En este sentido, puede llamar la atención la paradójica asociación morfométrica

entre cráneos de los habitantes de los canales fueguinos (al oeste de los Andes) y de los

29 Esta diferenciación podría ponerse en relación con la diferencia lingüística existente entre las lenguas habladas por poblaciones canoeras de la costa occidental y las habladas por poblaciones cazadoras de estepas orientales.

Page 288: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

288

pobladores de las estepas del norte de la Isla Grande de Tierra de Fuego (al norte de los

Andes, que en esta región transcurren de Oeste a Este y no de Norte a Sur), que se

diferenciarían de las series procedentes de Patagonia continental, incluso de las más

próximas a Tierra de Fuego (valle del Río Chubut y Golfo San Jorge) (Lalueza-Fox et al.,

1996; Hernández et al., 1997; Guichón, 2002; González-José, 2003; Sardi et al., 2004; Sardi

et al., 2005; Bernal et al., 2006; Pérez et al., 2007). Si en lugar de los caracteres estrictamente

morfológicos tomamos en consideración aquellos rasgos morfométricos que están en

relación con la “robustez” de las inserciones musculares, se pone de manifiesto que las

poblaciones fueguinas, culturalmente muy diferentes (pescadores canoeros del sur de la Isla

Grande vs. cazadores de la estepa del norte de la Isla Grande) tendrían el menor de los

polimorfismos detectados, caracterizándose por presentar los cráneos más robustos y

dolicocéfalos de todas las series comparadas, si bien las diferencias de tamaño son

apreciables, puesto que los cráneos procedentes de las poblaciones que vivieron en las

costas de los canales meridionales son los más pequeños de todas las series. Por su parte,

las muestras de cráneos procedentes de la Patagonia central y septentrional mostrarían

niveles de robustez ósea comparables a los de las poblaciones agrícolas más septentrionales.

Es importante señalar que estas diferencias son mucho más marcadas en cráneos

masculinos que en cráneos femeninos, donde la correlación distancia

geográfica/diferenciación morfométrica es mucho menos clara (Pérez et al., 2007). Ahora

bien, el problema con esta vía de análisis es que la “robustez” no se define en términos

formales ni en términos concretos; no sabemos si se refiere a un mero carácter observable

del registro óseo o a una inferencia acerca de la constitución física de los individuos y a su

desarrollo muscular, al margen de la diferenciación por sexo y edad.

Contrasta esta homogeneidad con las diferencias económicas y culturales entre las

poblaciones que allí vivieron. Debido a un sistema económico centrado en la gestión de

unos recursos menos móviles que el recurso característico de la estepa, las poblaciones

humanas que habitaron las costas de los canales fueguinos pudieron haber mantenido una

movilidad interpoblacional muy moderada, con flujos génicos comparativamente reducidos

(Sardi et al., 2005; García et al., 2006). De ahí que la única posibilidad viable de interpretar

esas medidas semejantes de robustez sea remitiéndonos a una adaptación característica a

condiciones locales (cf. Bernal et al., 2006; Pérez et al., 2007; en contra, González-José,

2003).

Page 289: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

289

Por consiguiente, más que poblaciones de distinto origen (y por tanto de diversa

“composición étnica”), la diferenciación biológica (tanto en el genotipo como en el

fenotipo) observada en Patagonia fue probablemente generada por efectos de deriva y flujo

génico que actuaron diferencialmente a cada lado del cordón cordillerano. La relación entre

una gran diversidad y una pobre estructura geográfica (sólo dos poblaciones muy

heterogéneas internamente a escala subcontinental) suele ser un indicador de un patrón

demográfico complejo caracterizado por cambios frecuentes y rápidos en los contactos

reproductivos entre poblaciones. Este hecho debiera permitirnos caracterizar el

poblamiento de esta región en términos de diversos y frecuentes eventos de fisión y fusión

de poblaciones familiares que afectan a las prácticas exogámicas y a la reproducción. Dado

que cuando una población ancestral homogénea se fragmenta repentinamente en muchas

unidades pequeñas aisladas solemos esperar un patrón global caracterizado por la no

asociación entre distancia genética y distancia geográfica (Templeton, 2001), la aparición de

esa asociación en una región indicaría que la fragmentación no fue repentina, sino el

resultado acumulado de pequeños eventos de segregación de comunidades, seguidos de

otros eventos de posible agregación.

En este sentido se ha interpretado la mayor variabilidad poblacional entre las poblaciones

que vivieron en las regiones cordilleranas y precordilleranas (González-José, 2003),

caracterizadas por:

• Mayores niveles de flujo génico de amplio rango desde una fuente “externa” que

aumente la heterocigosidad de la población en cuestión. Fenómenos sociales, tales

como mestizaje o conquista militar, podría explicar ese mayor flujo génico.

• Tasas de mutación mayores en el grupo en cuestión con respecto a restantes

poblaciones.

• Mayor tamaño efectivo de la población o tasas de crecimiento poblacional más

elevadas que en las restantes poblaciones.

Algunas investigaciones (Tarazona-Santos et al., 2001; Fuselli et al., 2002; Lewis et al., 2007)

concluyen que la evolución de los linajes masculinos en el subcontinente podría ser

resultado de dos modelos demográficos diferentes. Por un lado, en la parte oeste o andina

de Sudamérica una mayor población habría construido redes de intercambio extensivas

(pan-Andinas), así como habrían tenido lugar desplazamientos de población por las

condiciones de centralización política (posiblemente a partir del 1.500 AP, con mayor

Page 290: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

290

seguridad a partir del cambio de era), lo que daría lugar a altas tasas de flujo génico entre

comunidades muy abiertas al exterior, siendo la consecuencia una tendencia hacia la

homogeneización genética. Frente a esta dinámica, en las tierras bajas al Este de la

cordillera –incluyendo la Patagonia situada al este de los Andes-, las poblaciones humanas

habrían evolucionado de manera mucho más aislada, con menor flujo génico entre

comunidades geográficamente más distantes y un marco global caracterizado por altas

tasas de deriva génica, con el consecuente aumento de la diferenciación. La correlación

entre los mecanismos sociales de exogamia (intercambio de hombres/mujeres con

propósitos reproductivos) y la movilidad territorial de las poblaciones explicaría la falta de

una estructura genética bien individualizada al este de las montañas.

Como resultado, paleobiológicamente podemos inferir un poblamiento caracterizado por la

movilidad residencial, donde los flujos génicos estuvieron probablemente condicionados (y

no determinados) por la distancia entre diversas comunidades y las crecientes diferencias

económicas, sociales, culturales (lingüísticas). Ello podría haber provocado alrededor de

5.000 años de aislamiento en el extremo sur, frente a un mayor flujo génico en el norte, en

donde imperaban redes más complejas de intercambio e interacción. En algunos lugares del

extremo sur, como en los canales fueguinos, las distintas comunidades habrían

permanecido aisladas del continente durante los últimos 8.000 años, salvo por una

conexión probable entre las poblaciones canoeras del archipiélago chileno y las poblaciones

del sur continental, lo que explicaría los niveles relativamente altos de flujo génico que las

poblaciones fueguinas mantienen entre ellas y sus semejanzas lingüísticas relativas. Por su

parte, en el centro de Patagonia, entre la cuenca del Río Gallegos y el Río Negro o

Colorado no existieron barreras importantes al flujo génico, como no fuese el factor

condicionante impuesto por la simple distancia entre comunidades. En el momento del

impacto colonial, migraciones provenientes allende los Andes modificaron el patrón de

distancias y de variabilidad interna en aquellas poblaciones patagónicas que recibieron el

impacto de este flujo durante un tiempo prolongado.

8.4. Registros sobre la Variabilidad Lingüística.

En los casi un millón de kilómetros cuadrados de Patagonia, los lenguajes humanos

muestran sorprendentes semejanzas, pero también un considerable rango de variación. En

general, puede decirse que las familias lingüísticas americanas tienden a ser léxicamente más

Page 291: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

291

homogéneas que sus contrapartes en otros continentes. Igualmente, un mismo tronco

lingüístico está conformado por menos lenguas que en África o Eurasia. Según algunos

autores, esta situación sería indicio de una evolución lingüística diferente en América, con

más préstamos léxicos entre lenguas diversas y una mayor rapidez de evolución en rasgos

no léxicos (Holman, 2004; Hunley et al., 2007; Nichols, 2008).

Los lenguajes en aquellos territorios que se poblaron en una o muy pocas oleadas

migratorias, tal y como se ha llegado a afirmar para Patagonia y, en general para la mayoría

de América, debieran proceder de un único antecesor, o bien debieran descender de

lenguas relativamente similares. Sería lógico suponer, entonces, que se hubiese conformado

históricamente un mosaico de lenguas relativamente poco diferenciadas a pesar de las

diferencias léxicas que pudieran haber existido en áreas geográficas muy concretas.

Distintos procesos pueden haber producido este resultado. Para Nichols (1997, 2008) esto

sería indicio del predominio de sistemas económicos de baja escala, que no permitieron a

una única comunidad (y la lengua que habló) expandirse a expensas de otro grupo (y en

detrimento de la lengua que hablaba ese grupo). Nettle (1999a, 1999b, 1999c), por el

contrario, sugiere que la menor diversidad lingüística amerindia habría estado causada por

la escasa cantidad de hablantes por lengua y habría afectado a la proporción de cambio

léxico, de forma que las lenguas del presente etnográfico aparecieran más relacionadas con

las lenguas originales de las que proceden. Bellwood (1994, 1996, 2007) ha sugerido que la

aparente menor antigüedad de las familias lingüísticas amerindias (mayor correspondencia

lexicoestadística entre protolenguas y sus derivadas) sería una consecuencia de la menor

antigüedad de las sociedades con economía agrícola, que tuvieron menos tiempo para que

su población creciera y se expandiese como en Eurasia. Contrarios a esta hipótesis son

Campbell (2000), Holman (2004), Hunley et al. (2007), Currie y Mace (2009).

Aún cuando se ha sugerido (Key, 1978a; Key y Clairis, 1978; Clairis, 1998) que todas las

lenguas de la Patagonia estarían emparentadas gramatical y léxicamente con hablas extra-

patagónicas (lenguas del tronco macro-pano-takana) o aún con las lenguas maya, el uru-chipaya

del altiplano boliviano y el yunga (mochica) de la costa norte del actual Perú, estas

conclusiones han sido severamente criticadas por su metodología deficiente (Cf. la

polémica en Fabre, 2005). Key (1978b) clarifica su postura frente a las relaciones entre estas

lenguas, mediante un árbol genético, del cual se desprende que todas las lenguas

patagónicas tanto al oeste como al este de los Andes formaría un conjunto más

Page 292: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

292

estrechamente emparentado entre sí que con las demás lenguas amerindias de Sudamérica.

Este autor parece pensar que una pretendida lengua proto-patagónica se habría escindido de

un tronco común sudamericano proto-pano-takana. Ese tronco común podría haber

integrado también lenguas del oriente boliviano y en fecha todavía más temprana el

ancestro del mapudungun.

Otros autores han sugerido vínculos de las lenguas patagónicas con otras lenguas de otras

partes del continente. Entre las propuestas más conocidas se encuentran la de Swadesh

(1962): grupo “son-chon”, que incluiría a la familia chon y al mosetén de Bolivia, y la

propuesta de Greenberg (1987), repetida en Greenberg y Ruhlen (2007) con la inclusión de

todas las lenguas patagónicas en un grupo “andino meridional” dentro de la rama “andina”

–que incluiría además lenguas como el quechua y el aimara, entre otras.-

Por el contrario, los trabajos recientes en la lingüística comparativa (Campbell, 1998;

Adelaar y Muysker, 2004; Fabre, 2005; Viegas Barros, 2005; Brown et al., 2008; Müller et

al., 2009) llegan a la conclusión de que si bien el parentesco entre las lenguas de los

cazadores de la estepa del este de la cordillera (Aónik’enk, Teushen, Mecharnwekenk? Gününa

Küna) parece comprobado, y la conexión entre las lenguas de las poblaciones canoeras del

oeste estaría bien fundamentada (Chono, Kawésqar, Tawókser, Halakwalup, y las como

mínimo, cinco variantes dialectales entre las poblaciones Yamana), se debe rechazar relación

alguna entre las lenguas de las poblaciones canoeras y las lenguas de los cazadores de la

estepa, así como con las del grupo mapudungun (mapudungun, huilliche, picunche, etc.). Por otro

lado, en la Isla Grande de Tierra de Fuego, las lenguas habladas en las estepas y bosques del

centro norte de la isla -haush, selk’nam, párrika (ó koyuka)- tienen mucha más relación

lingüística con las lenguas de los cazadores de las estepas meridionales de Patagonia

continental (Aónik’ enk, Teushen), que con las lenguas habladas por las poblaciones vecinas

canoeras occidentales (la lengua yagan y sus variantes). De ahí se deduciría que las diferentes

lenguas habladas por las poblaciones canoeras de las costas occidentales y de las islas

meridionales de Patagonia proceden de un mismo tronco común, distinto del que

evolucionaron las lenguas de los cazadores de las estepas al este de las montañas y del norte

de la Isla Grande de Tierra de Fuego. Este hecho sugiere la posibilidad de dos mecanismos

distintos de agregación social, uno característico de la costa occidental del Océano Pacífico

y de las islas meridionales, diferenciado de la forma particular de poblamiento en la

Patagonia continental (Nichols, 1997, 2008).

Page 293: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

293

b)

Fig. 58: a) Mujer Selk'nam, fotografíada por M. Gusinde en 1918-1922 y publicada por

Gusinde 1986 [1939], apéndice II: 601, figura 40. b) Mujeres Yamana fotografía tomada

por Mission Scientifique du Cap Horn en 1882-1883, publicada por A. Chapman et al.,

1995:110).

Pero entonces ¿cuántos grupos humanos han compartido el diverso y complejo espacio

ecológico patagónico? Para resolver esta cuestión, básica a la hora de determinar el grado

de etnogénesis, debemos estudiar los cambios en la variabilidad temporal lingüística, como

forma de estimación de la diversidad cultural entre grupos humanos. Varios estudios

históricos modernos referentes a lenguas australes diferencian más de 30 lenguajes y

dialectos, con diferente grado de relación (Viegas Barros, 2005; Clairis, 1985; Klein, 1985;

Fernández Garay, 1998; Campbell, 1997; Fabre, 1998; Key, 2000 y Vezub, 2006). El mapa

lingüístico de la Patagonia se ha elaborado en base a fuentes históricas del siglo XVI y XIX

(Viegas Barros, 2005). La complejidad lingüística con anterioridad a esa fecha habría sido

probablemente mucho mayor, ya que una de las características importantes de la dinámica

colonial fue la desaparición de las lenguas y una tendencia hacia la homogenización

lingüística.

Page 294: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

294

Viegas Barros (2005) reconstruye el proceso histórico e identifica cuatro familias

lingüísticas del modo siguiente:

• La mayoría de las variantes lingüísticas habladas en el noroeste patagónico (norte

del paralelo 42º) tienen un origen similar al de las lenguas del oeste andino

(mapudungung, huilliche, picunche, pehuenche, lafkenche, etc.). Algunas de estas variantes

no son mutuamente comprensibles.

• La mayoría de las variantes lingüísticas habladas a lo largo de la estepa patagónica

(norte del paralelo 42º) tienen un origen similar en un lenguaje prehistórico común,

que luego se subdividió en lengua günuna a iajüch y en chon (o tsoneka).

Posteriormente la subdivisión de las lenguas chon dieron origen al aónik’o ais, teuschen

y a las lenguas habladas por los selk’nam, haush o mannekenk y a muchos otros

dialectos. La mayoría de estas variantes no eran mutuamente entendibles.

• La mayoría de las variantes lingüísticas habladas al sur y al oeste de la costa

patagónica e islas australes tienen un origen similar en una lengua prehistórica

común, que luego se subdividió en tres familias diferentes: chono, alakaluf y yaghan (o

yámana). Las últimas dos siguieron diferenciándose en tiempos más modernos. La

mayoría de estas variantes no eran mutuamente comprensibles.

Page 295: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

295

Fig. 59: extension de las lenguas en Patagonia para el siglo XVI. (Adaptado de Viega Barros

2005) AC) Alakaluf central; AN) Alakaluf Norte; AS) Alakaluf Sur; Ch) Chono; E)

Enoo/Guaicuru; P) dialecto de la costa patagónica; Pe) Pehuenche Prehistorico; Pu) Puelches; Y)

Yagan (or Yamana).

En la región costera occidental del Océano Pacífico, de una misma proto-lengua originaria

se habrían diferenciado hace 5.000 años, sino antes, tres distintas familias lingüísticas: la que

daría lugar a la lengua de la población Chono (hablada al sur de la isla de Chiloé), la que daría

Page 296: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

296

lugar a la lengua de las poblaciones Yámana o Yaghan, hablada en torno al Canal Beagle e

islas meridionales y finalmente, la proto-lengua de la cual derivarían las tres variantes

registradas de los idiomas hablados por las poblaciones Alacaluf: una lengua propia de los

grupos septentrionales, otra de los centrales, y una tercera característica de las poblaciones

más australes (también denominadas: kawéscar-tawokser, halakwalup, hekaine), habladas en la

parte occidental del Estrecho de Magallanes, las islas sudoccidentales y canales patagónicos

y hacia el norte hasta Chiloé. Estas últimas lenguas habrían iniciado su propio proceso de

diversificación hace 1.800 años, cuando su diferenciación con respecto a la lengua de la

población Yaghan (o Yámana) ya estaba bien configurada. La diferenciación interna de los

dialectos en este último caso, sería probablemente más reciente. Es interesante consignar

esta diferencia interna entre las lenguas de la familia alakaluf, muy diferenciadas entre sí, de

las hablas que componen la familia yagan, sólo diferenciadas en el grado de dialectos de una

única lengua.

Por su parte, las lenguas habladas por los cazadores que explotaron los bosques andinos, la

estepa y los recursos del litoral atlántico proceden de dos líneas lingüísticas diferentes. La

primera fue hablada por las poblaciones situadas al oeste de los Andes (familia lingüística

mapudungun) y otra por los habitantes del este, sin relación entre ambas, como no sea el

origen común en el proto-macro-pano-takana u otra protolengua del mismo polémico tipo,

que fuese anterior a 6.000 años, como mínimo. La hipótesis de parentesco entre las familias

pano y takana parece tener buenos argumentos en su favor y –en rigor- el término “proto-

pano-takana” se refiere sólo a la presunta proto-lengua originaria únicamente de esas dos

familias. “Macro-pano-takana” es el término inventado por Suárez para la versión ampliada

de esa hipótesis, que entre otras incluiría (aunque ya con comparaciones menos cuidadosas)

a las lenguas de la familia chon. La lengua madre del hipotético tronco macro-pano-takana

debería llamarse proto-macro-pano-takana.

En la región montañosa del oeste, la lengua mapudungun tiene pocas consonantes distintas si

se la compara con las lenguas más o menos vecinas de los canoeros sudoccidentales o de

los cazadores de las estepas orientales. Esto puede ser un indicio de que los hablantes de

mapudungun tienen un origen geográfico particular, o que su migración al territorio

occidental transandino fue relativamente reciente, pero también de que la interacción con

las etnias circundantes es reciente y de naturaleza particular (Zúñiga, 2006).

Page 297: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

297

En las estepas orientales, por su parte, se identifica por un lado un grupo de lenguas

fuertemente emparentadas entre sí (aonik’o ais30, teushen, haush, selk’nam, párrika ó koyuka) que

constituiría un tronco lingüístico propio (lengua chon31

o tsoneka), diferenciada de otra

lengua de cazadores de la estepa como era el günuna a iajüch (Suárez, 1970; Fabre, 2005;

Viegas Barros, 2005; Fernández Garay, 2004; Adelaar y Muysker, 2004; Brown et al., 2008;

Müller et al., 2009).

Traduciendo las diferencias léxicas y estructurales en distancia temporal, Viegas Barros

(2005) propone un horizonte temporal probable para cada escisión lingüística al este de la

cordillera. Según este autor, las poblaciones humanas que ocuparon las estepas centrales y

meridionales de la Patagonia al este de los Andes hablaban hace 6.000 años un mismo

idioma, del que derivan las lenguas que se hablaron durante el presente etnográfico y que

hoy están casi extinguidas o en riesgo de extinción. A partir de ese momento, a medida que

se ocupaban nuevas áreas y el grupo humano originario se reproducía, distintas sub-

poblaciones se fueron fisionando del tronco común, dejando de mantener contacto y

adoptando decisiones propias de acuerdo con las condiciones locales a las que tenían que

enfrentarse. Como resultado de la reducción de la interacción entre estas nuevas

poblaciones, en una fecha tan remota como 4.000 AP, las lenguas habladas al Norte y al

Sur del Río Chubut (latitud 42-43 grados) se diversificaron en, como mínimo, dos nuevas

poblaciones: “proto-chon” y “proto-günuna kuna” (Viegas Barros, 2005).

Obviamente el proceso no finalizó en este punto, sino que las modificaciones en el grado

de interacción y la progresiva conformación de poblaciones segregadas y aisladas explica la

cada vez mayor diferenciación de poblaciones según su lengua. El grado de divergencia

interna del tronco lingüístico de Patagonia Sur (lenguas chon) fue calculado por Swadesh

(1959) como correspondiendo a una fecha de 24 siglos como mínimo. El cómputo hecho

por Suárez (1970) proponía unos 28 siglos. Viegas Barros (1994c, 2005), quien maneja

materiales más adecuados, obtiene como resultado 2,3 milenios de divergencia. Este mismo

autor ha “reconstruido” la lengua original de la cual derivan las distintas lenguas del 30 El listado de palabras compilado por los primeros viajeros durante el siglo XVI provenían de poblaciones

indígenas de la costa atlántica al sur del paralelo 48 (Cabo Blanco y Río Deseado) que parecen diferir de las

variedades lingüísticas tardías como la aonik’o ais y teushen. Esta diferencia puede ser explicada en términos de

la existencia de una tercera lengua del tronco chon restringida al área de la costa atlántica (Viegas Barros, 2005). 31 Nada que ver con la lengua de los indígenas canoeros chono, cuya actividad parece haberse circunscrito a la

costa occidental al sur de la isla de Chiloé.

Page 298: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

298

presente etnográfico (“proto-chon”) sobre la base de los vocabularios básicos compartidos y

las semejanzas gramaticales y sintácticas entre el aonik’o ais, teuschen, “patagón” de la costa

atlántica, selk’nam, haush y sus respectivas variantes dialectales (Viegas Barros, 2003).

Alrededor del 2.500 AP, los hablantes de esta lengua “proto-chon”, ya diferenciada de la

lengua hablada por los que habían sido en el pasado sus parientes norteños (hablantes de

una lengua “proto-gününa”), tenían palabras específicas para nombrar a las poblaciones

humanas canoeras de las costas occidentales y meridionales. Aquellos etnónimos

adquirieron posteriormente significados despreciativos: “sirvientes”, “criado”, “esclavo”

(Viegas Barros, 2005).

En Patagonia, como en cualquier otra región, los idiomas se han expandido a lo largo de la

historia de dos maneras distintas posibles:

(1): Los hablantes de una lengua se han expandido a otra área.

(2) Hubo un cambio lingüístico cuando distintas poblaciones adoptaron una nueva

lengua.

Sin el tipo de fuerza cohesiva que, en otros lugares, las instituciones políticas complejas de

tipo estatal proporcionaron, en Patagonia la movilidad residencial tendió a la fragmentación

de las comunidades. En esas circunstancias, las lenguas tendieron a cambiar rápidamente,

no sólo por el aislamiento resultante, sino por el uso acentuado del lenguaje como forma de

identidad del grupo que se ha ido fisionando, de ahí que la homogeneidad lingüística

(proto-lengua) no puede haber durado mucho.

El aislamiento geográfico provocado por entornos montañosos no debió ser un factor

mayor en la determinación del área que cada lengua cubrió32

32 Como sugiere el estudio transcultural publicado por Currie y Mace (2009).

, ya que la separación

económica, política, social y cultural no necesariamente requiere de barreras topográficas.

Toda población humana puede crear sus propias fronteras que limiten el flujo de genes,

palabras y bienes. Una explicación más lógica de por qué algunas lenguas patagónicas

parecen estar más circunscritas que otras puede estar en la dificultad que tienen aquellos

grupos humanos sin autoridad central para impedir la fisión social, esto es, la separación de

individuos que prefieren encontrar su subsistencia al margen del grupo o bien

incorporándose a poblaciones distintas a las de su nacimiento. Esto haría que en esas

Page 299: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

299

circunstancias la evolución a sistemas políticos complejos fuese menos probable. El

resultado es que esa región se fragmentará en lenguas diferenciadas.

Por otro lado, los cambios lingüísticos a gran escala (la “araucanización” de la Patagonia,

característica de la época del contacto europeo, a partir del siglo XVIII) ocurrieron en el

sentido de lenguas francas (mapudungun) y además en regiones en donde se produjeron

migraciones importantes (Patagonia Norte, en el siglo XIX). Dado que la complejidad

política es una propiedad de los poblaciones sociales, y que la competitividad y conflicto se

produce también a escala grupal y no meramente entre individuos, si los grupos

políticamente más complejos tienden a sustituir o a incorporar a otros, entonces la

complejidad global tenderá a ir aumentando a medida que pasa el tiempo.

Esta hipótesis coincide con los resultados obtenidos recientemente por medio de

simulaciones computacionales: cuanto menor sea la intensidad y frecuencia de las

relaciones inter-grupo, mayores serán las diferencias en la manera de hablar y expresarse,

ajustada a la realidad inmediata de los hablantes (Illert, 2005; De Oliveira et al., 2006; De

Oliveira et al., 2008; Dediu, 2009; Patriarca y Heinsalu, 2009).

No obstante, de los datos paleo lingüísticos patagónicos no emerge una señal lingüística

ordenada y geográficamente consistente. Por un lado, el grado de correlación observado

entre áreas geográficas y diferencias léxicas es consistente con la posibilidad de contacto

entre poblaciones en momentos recientes. Debemos tener en cuenta que la agresiva

colonización europea pudo haber contribuido a la escasa estructuración de los datos, ya que

provocó la erradicación de muchas poblaciones originarias, y sin duda redujo la variación

lingüística. Si la colonización provocó el aumento de la interacción entre poblaciones, pudo

haber contribuido a borrar la variabilidad lingüística previamente existente. Debemos tener

en cuenta que los patrones de diversidad lingüística cambian dentro de y entre poblaciones a

medida que la organización sociopolítica de esos grupos se transforma, ya sea por formas

distintas de movilidad territorial, como por la expansión territorial, o su opuesto:

contracción (forzada o no) (Hunley et al., 2007; Currie y Mace, 2009).

Hemos planteado anteriormente que la diferenciación étnica y cultural es mucho más

compleja que la sugerida en base a una clasificación de grupos lingüísticos. Obviamente, la

variabilidad cultural no estaba limitada al nivel de los grupos lingüísticos. Los viajeros

Page 300: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

300

europeos del siglo XVIII y del siglo XIX mencionan la existencia de subdivisiones aún

dentro del mismo grupo lingüístico, el cual a veces estaba integrado a una única comunidad

unificada, y otras constituyendo grupos diferenciados que se encontraban en conflicto

(Martinic, 1995). Boschín ha esquematizado la identidad patagónica con una serie de

círculos concéntricos: círculos más pequeños en el interior, que configuran hacia el exterior

círculos mayores de pertenencia, enfatizando así diferentes niveles de identidad

funcionando desde lo específico hacia lo general. Esta autora señala que, simultáneamente,

un indígena patagónico podría identificarse como un Limaiche, o un habitante del vecino

Río Limay, un hablante del günuna a iajüch, un Tehuelche del Norte, y al mismo tiempo

como miembro de un determinado grupo de parentesco (Boschín, 2002).

Fig. 60: Toldería del cacique Sacamata ubicada en la Patagonia central. La fotografía fue

tomada en 1893 por John Murray Thomas. (Bowman, H. y L. Priamo, 2003. Una frontera

lejana. La colonización galesa del Chubut 1865-1935. Ed. Fundación Antorchas)

Es importante remarcar que algunos de estos grupos y subgrupos no tuvieron etnónimos

para autoidentificarse. Sin embargo, esto no significa que diferentes poblaciones no

tuvieran su propia identidad. Los procesos sociales de construcción y expresión étnica en

Patagonia difieren del utilizado por los europeos. Debemos evitar el error cometido

tradicionalmente por los viajeros y por los primeros etnógrafos: describir a los grupos

indígenas como si fueran viejas naciones. De acuerdo con el conjunto de la evidencia

étnica, lingüística, cultural, las fronteras territoriales fueron extremadamente permeables,

sugiriendo así un grado considerable de mezcla de poblaciones. Después de todo, lo que

Page 301: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

301

tradicionalmente ha sido llamado diferenciación étnica no es más que la consecuencia de

los diversos grados de interacción social entre comunidades. En general, cuanto menor sea

la intensidad y la frecuencia de las relaciones intergrupales, mayores parecen ser las

diferencias en la forma de hablar y en los rasgos culturales. Sin embargo, en el caso de que

hubiera conflicto intergrupal, la intensidad y la frecuencia del contacto violento también

podría haber generado altos grados de diferenciación, y probablemente de dominación.

Existen muchas fuentes etnográficas sobre las relaciones interétnicas (Nacuzzi, 1999;

Vezub, 2005, 2006), en las que también se menciona la existencia de grupos mixtos

conformados por recolectores costeros y cazadores del interior: Guaicurues sobre el

Estrecho de Magallanes, Cacaue en la costa centro oeste (cf. Viegas Barros, 2005 para la

evidencia lingüística; Martinic, 1995; Bate, en prensa). Los estudios biológicos y

antropométricos proveen soporte adicional a la hipótesis de fronteras permeables. Lalueza

y otros (1996) argumentan que la distancia geográfica (en sentido latitudinal) es el principal

factor que afectó a la diferenciación de los grupos de Tierra del Fuego de los del resto de

Patagonia. Por ejemplo, en lugar de sus diferencias culturales y económicas, los tres grupos

de cazadores recolectores de Tierra del Fuego tienden a mostrar ciertas semejanzas en sus

fenotipos, especialmente en lo que se refiere a morfometría del cráneo. Los estudios de

Guichón y otros (1989-1990), Guichón (2002), González y otros (2001) y Beguelín y

Barrientos (2006) coinciden en estos resultados. Las variaciones antropométricas pueden

ser explicadas en términos de las relaciones positivas entre el incremento de la separación

geográfica y fenotípica o de distancia genética entre los grupos.

Explicado de otro modo, las diferenciaciones biológicas y lingüísticas entre grupos

humanos se ha encontrado fuertemente asociada con la separación espacial. De acuerdo a

este enfoque, el modelo de aislamiento por distancia predice que los grupos humanos

reflejarán separaciones geográficas en los patrones de las distancias inter-grupales. El

resultado eventual es una gran similitud entre poblaciones geográficamente próximas y

crecientes diferencias entre grupos alejados o aislados.

Page 302: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

302

Tabla 6. Diversidad lingüística en Patagonia durante el presente etnográfico. Ubicación Familia lingüística Lengua Observaciones Extremo sur de Chile

ALAKALUF.

“Alacaluf” austral ó hékaine Etnónimo no auto aplicado

Extinguida antes del fin del siglo XIX (Clairis, 1987; Aguilera, 1999, 2000a, 2007; Viegas Barros, 1990, 2005)

Halakwalup Etnónimo no auto aplicado

Alakaluf central. A lo largo del Estrecho de Magallanes (Aguilar y otros Viegas 1990; Clairis, 1985, 1987; Aguilera, 1999, 2000a, 2007; Viegas Barros, 1990, 2005; Poblete y Salas, 1998)

Kawésqar Etnónimo-glotónimo-gentilicio auto aplicado, “piel-hueso”)

Alacaluf septentrional. Entre el Golfo de Peñas y la Isla de Welligton y las proximidades del Estrecho de Magallanes (Clairis, 1985, 1987; Aguilera, 1999, 2000a, 2007; Viegas Barros, 1990, 2005; Poblete y Salas, 1998). Se habla en la actualidad.

Tawókser el término Tawókser derivaría de la palabra documentada en Kawésqar taw, tow ‘otro’ (no sabemos si también existía esta palabra en Tawókser)

Variante del Kawésqar hablado en la región del Seno Ottway (Clairis, 1985, 1987; Aguilera, 1999, 2000a, 2007; Viegas Barros, 1990, 2005; Poblete y Salas, 1998).

GUAÏCARO (guaicurú, “awurwu”).

En principio, no parece haber ningún motivo para formar una familia lingüística con la lengua de los guaïcaros. Por lo que se conoce, la misma habría sido una variedad de Alakaluf, muy posiblemente en su origen el Alakaluf central o el Tawókser, con una cierta cantidad de préstamos léxicos del tehuelche. No obstante, viajeros norteamericanos (Titus Coan, 1833) afirmaron que los propios “tehuelche” lo consideraban diferente y que tenían problemas en entenderlo. Esta variante se habría hablado en la península Brunswick, en la región del Estrecho de Magallanes en contacto con la estepa extra andina. Poco documentado, probablemente extinguido a fines del siglo XIX (Martinic, 1984; Viegas Barros, 2000, 2001).

Extremo sur de Tierra del Fuego

YAGAN Yagan o yámana Etnónimo no auto aplicado salvo en tiempos recientes

Parece haber confusión con respecto a las variedades del yagan. La evidencia disponible indica que, a fines del siglo XIX-principios XX, los dialectos de esta lengua eran cinco: (1) central, (2) occidental, (3) oriental, (4) un dialecto denominado “de las Islas Wollaston” por Koppers y Lothrop y “meridional” por Gusinde, y (5) un dialecto llamado “meridional” por Koppers, “del Seno Año Nuevo” por Lothrop y “sudoccidental” por Gusinde. Este último dialecto se subdividiría –de acuerdo a Koppers- en dos variedades, hatuwaia y ufyargo. A partir de estas evidencias, se ha interpretado la existencia de cinco parcialidades yámana, que correspondían a variedades dialectales de la lengua yagan y cuyos nombres y ubicaciones son los siguientes:

Page 303: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

303

• Wakimaala: en Canal de Beagle desde Yendegaia hasta Puerto Róbalo, incluyendo Isla Ambarino, el Canal Murray e Isla Hoste.

• Utamaala: al este de Puerto Williams y la Isla Gable hasta las islas Picton, Nueva y Lennox. • Inalumaala: en el Canal de Beagle, desde la punta Divide hasta la península Brecknock. • Yeskumaala: en el archipiélago del Cabo de Hornos. • Ilalumaala: desde Bahía Cook, hasta el Falso Cabo de Hornos.

(Koppers, 1927; Lothrop, 1928; Bridges, 1933; Clairis, 1985,197a; Gusinde, 1986; Salas y Valencia, 1990; Poblete y Salas, 1997; Aguilera, 2000b; Guerra Eismann, 1982, 1989, 2000; Viegas Barros, 2000, 2005).

Costa meridional Chile

CHONO

Chono ¿Etnónimo, Glotónimo?

Población canoera. La documentación es bastante escasa, extinguiéndose en el siglo XVIII (Bausani, 1975, Viegas Barros, 2005; Latorre, 2007).

Extremo Este Tierra del Fuego

CHON ó TSONEKA

Haush ó manekenk Etnónimo-gentilicio auto aplicado

Hablado en el extremo SE de la Isla Grande de Tierra de Fuego. Extinguido a fines del siglo XIX. (Najlis, 1973, 1975, 2000; Chapman, 1980; Viegas Barros, 2005).

Norte y Centro Tierra del Fuego

CHON ó TSONEKA

Selk’nam Etnónimo-gentilicio auto aplicado “Hijos del mismo clan”

Lengua hablada en la región boscosa del centro de la isla grande de Tierra de Fuego. Dividido en tres variantes (centro, norte y sur) (Suarez, 1966; Najlis, 1973, 1975, 2000; Chapman, 1980; Ocampo, 1982; Viegas Barros, 1991, 2005; Fernández Garay, 2007).

Párrika (ó koyuka) Etnónimo-gentilicio-glotónimo? auto aplicado “De la llanura norte”, “de la serranía”

Variante de Selk’nam hablada en Tierra de Fuego, inmediatamente al noroeste de donde se hablaba el Selk’nam propiamente dicho (Suárez, 1966; Najlis, 1973, 1975, 2000; Chapman, 1980; Ocampo, 1982; Viegas Barros, 1991, 2005; Fernández Garay, 2007).

Patagonia meridional

CHON ó TSONEKA

Aónik’ aish glotónimo auto aplicado aónik’enk Etnónimo auto aplicado (“gente del sur”) Tehuelche, Etnónimo auto aplicado

Se hablaba originalmente en la región entre el Estrecho de Magallanes y el Río Santa Cruz. Desde fines del siglo XVIII, y como resultado de la adopción del caballo, fue extendiéndose hacia el norte y dando lugar a la lengua tehuelche. Llegó a hablarse en un inmenso territorio: del Sur de Río Negro hasta el Estrecho de Magallanes, pero se han documentado muy escasas variantes dialectales, simplemente variaciones fonológicas (Musters, 1876). Esto confirmaría que su expansión es relativamente reciente, y que estuvo alimentado por redes de intercambio social de muy largo radio de acción (Schmied, 1860, 1910; Suarez, 1970; Clairis, 1997b; Delhaye, 2000; Fernández Garay, 1992, 1998, 2004, 2009; Viegas Barros, 2005; Regunaga, 2006).

Page 304: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

304

Patagonia central

CHON ó TSONEKA

Teushen ó tewsün Glotónimo auto aplicado chechuache-kenk? ó Chüwach a Küna? Etnónimo auto aplicado “gente de la región junto a las montañas”

Una de las lenguas extinguidas por la expansión aónik’enk. Originalmente se hablaba en la región subcordillerana entre los ríos Santa Cruz y Chubut y en la comarca de Cholila (paralelo 42ºS), con una posible extensión hacia el norte (Río Negro, Río Colorado) durante el siglo XVIII. (Casamiquela, 1985; Viegas Barros, 1994a, 2005).

Mecharnwekenk Etnónimo no auto aplicado, “gente de la resina de molle”.

Posible variante del Teushen, mal documentada, hablada inmediatamente al norte del Río Santa Cruz y en la región próxima al Lago Buenos Aires (Casamiquela, 1985; Viegas Barros, 1994a, 2005).

Patagonia septentrional

GÜNUNA Gününa Küne ó Gennakenk Etnónimo-gentilicio auto aplicado, “gente de los compañeros”

Hablado en la región de los ríos Colorado, Negro y Chubut. No se han documentado variantes dialectales, pero seguramente existían, especialmente en las áreas subandinas de la región. Existe la posibilidad que ese idioma influyera también a los hablantes de otras lenguas en la vertiente occidental de los Andes, con anterioridad al siglo XVI (Harrington, 1941-46; Bórmida y Casamiquela, 1958-1959; Casamiquela, 1983; Guerzenstein, 1968; Orden 2005, 2008, 2010; Viegas Barros, 2005, 2009).

Noroeste Patagónico

MAPUDUNGUN Mapudungun Glotónimo auto aplicado Mapu-che Etnónimo auto aplicado

Lengua propia de los habitantes de la vertiente occidental de los Andes, hablada al norte de la región propia de los huilliches (Erize, 1960; Croese, 1980; Acuña y Menegotto, 1991-1993; Arnold, 1992; Catrileo, 1988, 1996; Díaz Fernández, 2005; Golluscio y Kuramochi, 1998; Zúñiga, 2006).

Huilliche ó Tsesungu´n Etnónimo-gentilicio auto aplicado, “gente del sur”

Lengua propia de los habitantes de la vertiente sud occidental de los Andes. Tiene sólo un 85% de homología con el mapudungun (Erize, 1960; Croese, 1980; Acuña y Menegotto, 1991-1993; Arnold, 1992; Catrileo, 1988, 1996; De la Calle, 1986; Díaz Fernández, 2005; Golluscio y Kuramochi, 1998; Zúñiga, 2006).

Picunche Etnónimo-gentilicio auto aplicado

Lengua propia de los habitantes de la vertiente noroccidental de los Andes, hablada al norte de la región propia de los hablantes de mapudungun (Erize, 1960; Croese, 1980; Acuña y Menegotto, 1991-1993; Arnold, 1992; Catrileo, 1988, 1996; De la Calle, 1986; Díaz Fernández, 2005; Golluscio y Kuramochi, 1998; Zúñiga, 2006).

Puelche En realidad no se trata de un grupo lingüístico, sino una manera de referirse a los hablantes de “otras” lenguas al este de los hablantes de mapudungun.

Page 305: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

305

8.5. De la Variabilidad Económica a la Variabilidad Cultural. Del análisis conjunto de la evidencia lingüística, biológica, ambiental, etnográfica e histórica

se deduce que debió haber existido algún tipo de continuidad histórica entre las poblaciones

humanas que habitaron Patagonia en el pasado “prehistórico” y las que la poblaron durante

el presente etnográfico, ya que el grado de diversidad genética y lingüística observado en el

presente etnográfico necesitó, tanto en un caso como en el otro, 6.000 años o más para

haberse formado. Lamentablemente, la arqueología patagónica no ha desarrollado esta

hipótesis. Descrito el cambio histórico como una mera secuencia de distintas adaptaciones

a un medio ambiente supuestamente estable, que cambió sólo en momentos puntuales,

“catastróficos”, el poblamiento indígena de la Patagonia no ha tenido historia en tanto en

cuanto se asume que la evolución de la organización y de la estructura social de los pueblos

patagónicos ha reflejado una continua simplicidad desde los inicios del poblamiento.

El creciente número de sitios identificados como asentamientos y las tasas crecientes de

deposición del material en esos sitios, sugiere un incremento demográfico y una expansión

poblacional de los primeros grupos humanos que llegaron a la región durante el Holoceno

(Borrero, 2001). Los datos paleo lingüísticos, biológicos y arqueológicos se refieren con

sorprendente unanimidad a una discontinuidad poblacional de hace 7.000/6.000 años, a

partir de la cual se iniciaría la trayectoria histórica que desembocará en el presente

etnográfico. Sobre la costa Atlántica, un sistema de producción mixta se configuraba

basado en la explotación simultánea de recursos marinos, litorales y terrestres en diferentes

proporciones en áreas diferentes (L’Heureux y Franco, 2002; Moreno, 2003; Gómez Otero,

2007). Sobre la costa oeste y las islas australes, las evidencias arqueológicas sugieren una

explotación intensiva y una especialización en los recursos marinos y litorales (Legoupil y

Fortugne, 1997; Ocampo y Rivas, 2004; Quiroz y Sánchez, 2004; Orquera y Piana, 2007).

De todas formas hace 6.000 años la variabilidad económica pudo haberse consolidado a lo

largo de Patagonia, definiendo una diferenciación entre algunas comunidades especializadas

en la explotación de recurso marinos, algunas especializadas en recurso terrestres, y aquellas

sin especialización pero que explotaban tanto recursos terrestres como marinos. Los datos

paleobiológicos y paleolingüísticos nos permiten comprobar parcialmente esta hipótesis.

La aparición de dos modos de vida diferenciados en Patagonia, comunidades canoeras que

explotan los recursos del litoral sudoccidental frente a poblaciones cazadoras-recolectoras

que explotan los recursos de la estepa suele interpretarse como la existencia de dos

Page 306: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

306

poblaciones originales, biológica y culturalmente diferenciadas desde sus inicios, una en la

costa sudoccidental y la otra en las estepas continentales, sin interrelación y sin cambio

apreciable en miles de años. Aún cuando la ingresión de aguas en la línea de costa

pleistocénica sobre el Atlántico no permite identificar sitios arqueológicos que podrían

haber estado sumergidos hace 13.000 años, algunos autores tienden a pensar que los

primeros colonizadores de Patagonia evitaron la explotación de los recursos marinos hasta

que algunos cambios en las circunstancias ambientales permitieron su gestión y la

colonización de áreas costeras (Orquera y Piana, 2007; Piana y Orquera, 2009). Legoupil y

Fortugne (1997) observan que los sitios tempranos en Tierra del Fuego están emplazados

en zonas transicionales marítimo-terrestres, lo que evidencia la falta de especialización en la

explotación de los recursos. Para los horizontes tempranos del sitio de Monte Verde

(Chile), Dillehay (2000) reporta una utilización muy generalista de los recursos, que abarcan

elementos del estuario, los ríos circundantes y los ambientes montañosos. Ahora bien, esta

estrategia transicional y temprana, ¿evolucionó hacia una estrategia marítima de manera

única, o bien el mismo proceso se registró simultáneamente en varios lugares de la costa

Pacífica y/o austral? Algunos arqueólogos se inclinan por la segunda opción. Rivas y otros

(1999) describen la presencia de tres sitios ecotonales (zonas de transición entre ambientes

de estepa y el bosque y ambientes marinos) en torno a los que se concentran los sitios más

antiguos, y que registran evidencia de una transición de cazadores recolectores terrestres a

marítimos a nivel regional. Estos focos transicionales estarían representados por:

1) El Canal del Beagle e Isla Navarino, en el área meridional extrema, siendo el

componente Túnel I el antecedente más temprano de esta zona.

2) El sector medio del Estrecho de Magallanes, seno Otway, siendo el sitio Ponsonby

la evidencia más antigua de dicha transición.

3) El sitio de Puente Quilo, en la parte septentrional del archipiélago chileno, ubicado en

el norte de la Isla de Chiloé y fechado en torno a los 5.500 años AP (Rivas et al., 1999).

El hecho de que el cambio que va de una estrategia subsistencial de tipo generalista a una

estrategia centrada en los recursos costeros se haya dado con de manera independiente en

tres lugares bien distanciados a lo largo de la costa sur y occidental de Patagonia, lleva a

pensar que la economía marina no era parte del bagaje cultural de los primeros pobladores,

Page 307: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

307

sino que surgió como una respuesta social dependiente de la aparición de la “tecnología de

la madera”, y condicionada por el los cambios ecológicos que propiciaron la expansión y

consolidación del bosque de Nothofagus (Orquera, 2005).

Si la variabilidad económica se encontraba ya configurada alrededor del 6.000 AP, es

posible que las variabilidades culturales y sociales se hubiesen configurado al mismo

tiempo. Por supuesto, esto no significa una correlación lineal entre variabilidad económica

y diversidad social. Así pues, no es hasta el VII milenio antes del presente en que las

evidencias arqueológicas de incremento demográfico y expansión poblacional (Borrero,

2001; Salemme y Miotti, 2003) permiten interpretar la convergencia de variabilidad cultural,

biológica, lingüística y económica, que se manifiesta en la aparición de poblaciones

humanas especializados en la explotación en recursos marinos y litorales en las costas

occidentales y meridionales (Legoupil y Fortugne, 1997; Ocampo y Rivas, 2004, Orquera y

Piana, 2007; Quiroz y Sánchez, 2004), diferenciadas de las poblaciones de cazadores-

recolectores pedestres del interior. Sin embargo, que las evidencias arqueológicas señalen a

la antigüedad de la diferenciación entre canoeros occidentales y cazadores orientales, en

coincidencia con las hipótesis paleo-lingüística, paleo-genética y paleo-morfológica, no

significa necesariamente que exista una correlación lineal entre la variabilidad económica,

diversidad genética y diversificación cultural. El hecho de que la gestión social de los

recursos litorales en la Patagonia oriental (Océano Atlántico) (Gómez Otero, 2007;

L’Heureux y Franco, 2002; Moreno, 2008) sea totalmente distinta que la adoptada por las

poblaciones humanas de la Patagonia occidental (Océano Pacífico) (Legoupil, 2000; Piana,

2003; Orquera, 2005) debiera hacernos pensar. Las diferencias en la gestión social de los

recursos disponibles sugieren la complejidad del proceso y la imposibilidad de entenderlo a

una escala local. Muchos factores debieran tomarse en cuenta para entender por qué

poblaciones diferentes decidieron gestionar de modo diferente un mismo conjunto de

recursos. Entre esos factores podemos mencionar: la cantidad de trabajo necesaria, el

tamaño del grupo, el grado de desarrollo tecnológico, la complejidad de las operaciones de

trabajo, las necesidades operacionales, la organización del trabajo colectivo, las relaciones

sociales de producción. Es por ello que no existe correlación ni lingüística ni biológica

entre los habitantes de áreas geográficas distintas con recursos diferenciados.

Esta hipótesis arqueológica coincidiría, en parte, con la propuesta paleo-lingüística de

Viegas Barros (2005), que menciona tres núcleos lingüísticos diferenciados en la región

hace como mínimo 5.000 años, aunque la diferencia no sea observable en el registro

Page 308: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

308

arqueológico (Ocampo et al., 2004; Vila et al., 2006). La hipótesis paleolingüística basada en

el promedio común de palabras y estructuras gramáticas, señala que no hay correlación

lingüística entre lenguajes hablados en el bosque/estepa/costa atlántica y aquellos hablados

en el sur/oeste/zonas insulares. Pofr el contrario, las tres familias lingüísticas de cazadores

especializados en recursos costeros y marinos (chono, alakaluf, yaghan) procederían de una

lengua común hablada hace 6.000 años, que empezó a diversificarse hace unos 5.000 años

atrás (Viegas Barros, 2005). Esta sugerencia no excluye la posibilidad de orígenes paralelos

y simultáneos para la invención de la navegación y especialización de tecnología de caza y

recolección. Sin embargo, es probable la existencia de una población simple que haya

mantenido la misma especialización económica, pero que se haya diversificado localmente

cuando las interacciones entre los grupos hubiesen disminuido(Piana y Orquera, 2009).

Pudiéramos plantearnos por qué razón la extensión territorial de las lenguas Alakaluf es

sensiblemente menor de norte a sur. Esta situación parece coincidir, al menos parcialmente,

con la sugerida por Daniel Nettle para quien “cuanto mayor es el problema del

aprovisionamiento de subsistencias, más amplia es la red social necesaria” (Nettle, 1999).

Como resultado, todo pareciera apuntar a que “cuanto mayor es el riesgo de no alcanzar el

umbral de subsistencia, menos lenguajes diferentes existirán en un área geográfica de

tamaño dado”. Esto implicaría que se habrían producido diferencias de disponibilidad de

recursos entre las áreas propias a cada una de las lenguas Alakaluf. Si no fuera así y las

condiciones ecológicas hubiesen sido las mismas en todas las áreas Alakaluf, entonces la

única explicación sería la histórica. Porque es un dogma de la llamada “geografía

lingüística” que las áreas geográficas mayores son las últimas en haber sido colonizadas. Si

esto resultara cierto en este caso, entonces la expansión Alakaluf debería haber seguido un

rumbo de sur a norte (García et al., 2006), lo que coincidiría con el hecho de que el

Alakaluf del sur parece haber sido (aunque, lamentablemente, debido a su escasa

documentación no lo podemos asegurar) el habla Alakaluf más divergente. La cronología

de los yacimientos arqueológicos, más antigua cuanto más al sur, podría servir de evidencia

parcial de esta hipótesis (Piana y Orquera, 2009). La ausencia en Chiloé e islas vecinas de

contextos arqueológicos con dataciones tan antiguas como las de los sitios del canal Beagle

iría en la misma dirección, de modo tal que la población etnográficamente conocida como

Chono se distinguiese más de las poblaciones yagan del sur que de los Alakaluf del norte.

Page 309: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

309

Las investigaciones paleolingüísticas modernas sugieren que las lenguas habladas por

cazadores de los bosques (Andes), la estepa y el litoral atlántico se diferencia netamente de

la hablada de los canoeros sudoccidentales y, a su vez deriva de dos fuentes lingüísticas

diferentes. La primera pudo haberse hablada al oeste de los Andes (familia lingüística

mapudungun) y la otra por grupos del lado este (günuna a iajüch y chon) (Viegas Barros, 2005).

En esta última región, un grupo relativamente homogéneo, hablante de una lengua común

podría haber explotado diferentes recursos con una movilidad compleja y con patrones de

interacción alrededor del 6.000 AP, o probablemente antes. Alrededor del 3.000 AP, un

primer proceso social pudo haber diferenciado a los grupos del norte (Norte del Río

Chubut, paralelo 42-42º) hablantes del günune a iajüch diferenciándolos de otros grupos

hablantes de una hipotética lengua común denominada chon (o Tsoneka). Alrededor del

2.500 AP, los hablantes de esta lengua, ya diferenciados de sus parientes del norte, ya

tendrían palabras específicas para nombrar a los grupos especializados del litoral y a los

cazadores marinos del oeste y del sur. Existen evidencias de intercambio biológico entre

cazadores de estepa y pescadores canoeros del sur del río Chubut y del oeste andino

(González, 2003) que podrían ser tentativamente datadas dentro de este período (ver

también Bate, en prensa).

Llama la atención la mayor diferenciación lingüística en la Patagonia Occidental que en la

Patagonia Oriental. Si hace 2.000 años las lenguas Alakaluf ya están bien diferenciadas de

las lenguas y dialectos yagan (aunque la diferencia no sea observable en el registro

arqueológico (Ocampo et al., 2004; Vila et al., 2006)33

La investigación lingüística establece una separación entre las lenguas habadas por los

grupos continentales (aónik’o ais, teuschen y variantes) y los isleños (selk’nam, haush y

variantes) alrededor del 1.500 AP. El cruce del estrecho de Magallanes por poblaciones

, las lenguas del tronco chon tardaron

mucho en mostrar diferencias léxico-estadísticas relevantes. Esta situación no debiera

conducirnos a afirmar acríticamente que la comunidad lingüística es la unidad social que se

enfrenta al stress económico. Simplemente, el contacto con otros poblaciones tuvo que

haber sido mucho más importante en la estepa continental y en las costas orientales que en

las costas occidentales y meridionales (Nettle, 1999; cf. también Currie y Mace, 2009).

33 Tengamos presente que la principal diferencia tecnológica entre poblaciones es la morfología y proceso de

producción de la canoa, elemento que aunque conservado en el registro etnográfico, no se ha recuperado

hasta la fecha en ningún registro arqueológico publicado. Aunque las diferencias de Cultura material fuesen

relevantes, los preservación diferencial de esos materiales hace imposible la visibilidad de las diferencias.

Page 310: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

310

cazadoras recolectoras que aparentemente desconocían la navegación por medio de canoas,

o quizás conocieras otro medio de transporte como las balsas, es un hecho que todavía está

en discusión. Las lenguas habladas a ambos lados del estrecho son muy similares (Viegas

Barros, 2005), pero hay diferencias arqueológicas relevantes en el material cultural (Borrero,

1989-90; Lanata, 2002). El vocabulario selk’nam y haush está lleno de términos utilizados

para referirse a recursos que no aparecen en la isla de Tierra del Fuego; por ejemplo, el caso

de una de las presas de caza favoritas de los cazadores de las estepas continentales, el

“choique”, pterocnemia pennata ausente en las estepas insulares. Los cazadores de la región

esteparia de la isla, que hablan una variante del selk’nam, se referían a sí mismos como “el

clan de la rama separada” (Najlis, 1973, citado en Viegas Barros, 2005); contaban con mitos

cuyo relato simbólico hacían referencia de su separación de los grupos continentales.

Aunque la cronología lingüística -1.500 AP- parece tardía, concuerda con la mayoría de los

datos radiocarbónicos de los yacimientos del norte de la Isla (Borrero y Barbarena, 2004).

Obviamente, esta hipótesis no excluye la existencia o posible arribo de otros grupos a la isla

antes de esta cronología. Registros arqueológicos recientes han descubierto yacimientos

datados entre el 7.000-4.000 AP a lo largo de la costa atlántica de la Isla de Tierra del Fuego

(Saleme y Bujalevsky, 2000; Lanata, 2002).

8.6. La construcción histórica de la Variabilidad Cultural en Patagonia continental

Lo antiguo de la diferenciación cultural en Patagonia se puede poner en relación con un

hipotético mantenimiento de las formas sociales de interacción entre poblaciones humanas

de las estepas orientales, lo que contrastaría con la considerablemente mayor restricción de

las redes sociales en las costas y canales occidentales y meridionales. Durante 5000 años, en

los bosques y estepas al este de los Andes, una escasa población, organizada en grupos

pequeños, muy móviles y dispersos en áreas de alrededor de 100 km de radio, interactuaron

frecuentemente con escasa competencia entre ellos, dada la ausencia de un uso

especializado del ecosistema (Steele et al., 1998; Borrero, 2001; Borrero et al., 2009a, 2009b;

Franco y Cirigliano, 2009). Hasta que no cambiara el mecanismo de interacción (exogamia,

intercambio de bienes, etc.), no pudo haberse transformado la regularidad cultural de lo que

había sido desde el origen una misma población. En esta sección abordaremos la

continuidad histórica y las evidencias de cambio cultural a lo largo de toda la ocupación

humana en Patagonia continental.

Page 311: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

311

Para Patagonia continental, no se dispone de evidencias suficientes para plantearse la

continuidad humana –que no cultural- entre las primeras poblaciones que colonizaron el

territorio hace 13.000 años y las que caracterizan el presente etnográfico. La discontinuidad

poblacional en Patagonia septentrional (Cueva Traful, Cuyín Manzano, Epullán Grande)

entre las primeras ocupaciones datadas alrededor del 10.000 AP y las ocupaciones datables

alrededor del 7.000 AP, irían precisamente en la dirección de afirmar la posible no

continuidad de las poblaciones (Boschín, 2001, 2010). La antigüedad de la ocupación

humana de la estepa patagónica durante la transición Pleistoceno-Holoceno ha podido ser

bien establecida (Nami, 1996; Borrero, 1996; Borrero y McEwan, 1997; Borrero et al.,

1998; Salemme y Miotti, 2003). Los comienzos de los asentamientos fueron un lento

proceso de exploración y colonización del territorio, llevado a cabo por pequeñas bandas,

muy móviles y dispersas, con áreas aproximadas de abastecimiento de alrededor de unos

100 Km de radio (Dillehay, 2000). Estos primeros grupos se caracterizaban por bajas

densidades de población y por la ausencia de un uso especializado del ecosistema dado la

falta de competición y debido a la distancia y dispersión entre bandas (Mengoni Goñalons,

1986; Borrero, 2001; Massone, 2004).

Se ha definido un periodo tentativamente situado entre el 9.500 AP y el 7.000 AP en el que

no se observan diferencias estilísticas entre los grupos situados en Patagonia meridional,

central y en la Patagonia septentrional andina (Borrero, 1989)34

, caracterizado

habitualmente por la tradición estilística de la industria lítica denominada “Toldense”

(Gradin, 1980; Cardich y Paunero, 1992; Cardich et al., 1994), cuyos prototipos se

encuentran en toda Patagonia, y que quizás coincidiría con la época en la que las hablas

proto-gününa y proto-chon todavía están confundidas en una misma habla originaria.

Es durante el periodo situado tentativamente entre el 7.000 y el 4.500 AP (Borrero, 1989,

2008; Borrero y Mena, 2007) cuando ya no sólo las poblaciones occidentales/meridionales

se diferencian de las poblaciones orientales por su subsistencia y estructura de la

producción, sino que incluso los cazadores pedestres orientales empiezan a diferenciarse

34 Este autor no cree que esta semejanza estilística represente la migración de una población homogénea en

esta fase, sino que sería resultado de una misma adaptación a las condiciones locales de poblaciones distintas.

Esta afirmación parece contradictoria al señalarse la evidente diversidad topográfica y ambiental en la cuenca

del Río Chico (Patagonia extra-andina meridional), la cuenca del Río Deseado (Patagonia extra-andina

centro-meridional), y el valle de Traful (Patagonia andina-septentrional).

Page 312: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

312

entre ellos. Es en este periodo cuando arqueólogos y arqueólogas distinguen la aparición de

formas estilísticamente diferenciables en los útiles líticos, en especial el estilo denominado

“Casapedrense” (Gradin, 1980; Cardich y Paunero, 1992; Cardich et al., 1994; Langlais y

Morello, 2009), caracterizado por la industria de láminas u hojas, con la presencia de

núcleos prismáticos y piramidales. Las láminas son utilizadas principalmente para la

manufactura de cuchillos y raspadores, e interesantemente carecían de puntas de proyectil

pero contaban con bolas para armas arrojadizas. Este estilo daría una apariencia de unidad

cultural a la Patagonia meridional y centro-meridional, destacando las semejanzas

observadas tanto a nivel morfo-tecnológico como respecto a la conformación de estos

soportes por retoque marginal preferentemente en cuchillos y raspadores (Langlais y

Morello, 2009), al tiempo que se podrían observar los primeros indicios de diferenciación

con la Patagonia septentrional, entre cuyo instrumental lítico serían poco abundantes los

instrumentos basados en tecnología de hoja, característica del sur (Aschero, 1987, 2000;

Orquera, 1987; Fiore, 2006; Boschín, 2001). Más tarde, la misma región septentrional

mantendrá la distinción respecto al sur en cuanto a la morfología de las puntas de flecha

(Boschín, 2001; Prates, 2006). Los rasgos característicos del arte rupestre del Sur de

Patagonia de esta época también se distinguirían de los del norte, en donde serían más

abundantes los grabados (Fiore, 2006; Orquera, 1987; Boschín, 2010). De ahí que Mena

(1997) haya sugerido que entre el 6.000 y el 3.000 AP el área de la Patagonia meridional,

entre el Río Chubut y el Río Chico (latitud 42º-50º) pudo haber sido una “macroregión

cultural” cuya extensión espacial coincidiría con la homogeneidad en pinturas rupestres y

estilos característicos de la industria lítica. Correspondería al periodo hipotético en el que

los hablantes de una lengua proto-chon se separan de los hablantes de lenguas de un posible

tronco “proto-Gününa”. En cualquier caso los ríos patagónicos no pueden ser

considerados límites naturales que impiden la movilidad poblacional, como ha sido

demostrado por Borrero y Carballo (1998), y Pérez de Micou y otros (1992). La diversidad

puede ser únicamente observada a nivel macro, cuando se consideran amplias áreas

culturales sin límites bien definidos.

Se ha sugerido que el “Casapedrense” habría tenido su fin hace 4.000/3.750 años,

aparentemente después de una erupción del volcán Hudson que presumiblemente habría

interrumpido el poblamiento en muchas regiones y habría marcado un importante cambio

ecológico que marcó la forma de conseguir la subsistencia (Cardich y Paunero, 1992; De

Porras et al., 2008). No obstante, las dataciones radiocarbónicas no coinciden, y los

Page 313: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

313

presuntos efectos catastróficos de la erupción no se han confirmado en yacimientos mucho

más próximos al área de la erupción.

Boschín (2000) ha sugerido que alrededor del 3.000 AP poblaciones culturalmente

emparentadas con las del norte de la Patagonia Central habrían iniciado la colonización de

las regiones más septentrionales de la Patagonia, en las proximidades de la Meseta de

Somuncurá, también caracterizadas por la ausencia de instrumentos líticos identificables

como “puntas de flecha”. Quizás haya que ponerlo en relación con la diferenciación

lingüística de grupos Mecharnwekenk o Chüwach a Küna35

.

Por todo ello, resulta difícil establecer cambio cultural alguno después de la tradición

“Casapedrense”, además de que no se han podido distinguir unidades culturales entre el

4.000 y el 2.000 AP (Borrero, 1989), como no sea la perduración del “Casapedrense” en el

que se ha denominado “Protopatagoniense de tradición Casapedrense” en las cuencas de

los ríos Deseado y Chubut (Gradin, 1980; Aschero, 1987). Boschín (2010) ha afirmado que

el correlato histórico de lo que arqueológicamente se denomina “patagoniense”, sería la

etnia tehuelche, esto es, las poblaciones hablantes de Teushen y Aonik’aischchch. El rasgo

distintivo de la industria Patagoniense son las puntas pedunculadas de limbo triangular con

aletas con retoque bifacial extendido. Estas puntas habrían constituido flechas para los

arcos (Gradin et. al., 1979; Aschero, 1987; Franco et al., 2005). En La Cueva de Las Manos

(Subárea del Río Pinturas, Santa Cruz) el estrato arqueológico que contiene artefactos del

Patagoniense ha sido datado en 1.610 años AP, mientras que en el sitio Cerro de los Indios

(Santa Cruz) este nivel cultural ha arrojado una fecha radio carbónica de 1.420 años AP

(Gradin, 1980). Crivelli (1987) ha sugerido relaciones entre las industrias

protopatagonienses de la Patagonia Septentrional y las de tradición casapedrense de la

Patagonia Central, lo que podría interpretarse como continuidad de una misma población,

con escasos elementos visibles de diferenciación en los que se ha preservado de su cultura

material.

Es interesante resaltar al respecto que los vocablos usados para “arco y flecha” son

diferentes en varias lenguas al Norte y al Sur de las estepas continentales patagónicas.

Viegas Barros (2003) sugiere la posible ausencia de estos instrumentos cuando el grupo

35 Gradin (1978) consideró que la distribución de los grabados rupestres con símbolos “de pisadas” sería

coincidente con el área donde se desplazaban los Mecharnwekenk históricos. (cf. Boschín, 2010).

Page 314: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

314

inicial era culturalmente homogéneo –durante el “Casapedrense” y aún antes-, seguido por

una invención y adopción separada una vez que la diferenciación ya estaba en marcha.

Otro instrumento clásico para la caza, las boleadoras, podrían haber mantenido su uso

original y significado original, lo que sugiere la antigüedad de este instrumento de caza.

Arqueológicamente las boleadoras han sido datadas tempranamente, siendo características

de los primeros pobladores de la región (Aschero, 2000; Gradín, 1980).

La distribución de la cerámica constituye un indicador posible para el proceso de

diferenciación poblacional a lo largo de los últimos mil años (Nacuzzi, 1987). Es difícil

reconstruir vasijas a partir de los pocos fragmentos encontrados, pero parece ser que los

jarros globulares fueron las formas predominantes, probablemente estarían relacionados

con el procesamiento de plantas (Bouza et al., 2007; Gómez Otero, 2007). Las vasijas

fueron probablemente realizadas localmente y con materia prima local. Los patrones

decorativos demuestran algunas relaciones con los motivos de arte rupestre

contemporáneos (Bellelli, 1980; 1991), pero estas investigaciones todavía se encuentran en

su fase inicial. La cerámica nunca llegó a implantarse al sur del río Santa Cruz (50º LS); al

norte de esta región la cerámica no es frecuente, pero aparece en pequeñas cantidades en la

mayoría de los sitios arqueológicos desde el 1.000 AP, evidencia de la existencia de redes de

interacción social que pusieron en relación grupos que quizás fueran culturalmente

distintos. En el sitio Cerro Shequen, en la subárea del Sudoeste de la Provincia de Chubut,

se encontró un nivel ocupacional con restos de cerámica que fue datado en 1.250 años AP

(Gradin et. al., 1976). Este es el único fechado radio carbónico que permite señalar la

llegada de la alfarería a la Patagonia Norte (región comprendida desde el Río Negro hasta el

Río Chubut). Existe la posibilidad de que la alfarería haya sido conocida en Chubut antes

de que lo fuese en el área transicional andino-patagónica (especialmente en Neuquén, en

donde ha sido fechada en el siglo X de nuestra era) (Gradin, 1980). En la zona sur de

Neuquén (Lago Traful) la cerámica hallada está generalmente decorada en forma incisa con

motivos geométricos (líneas simples, dobles y triples, algunas punteadas, y algunas en zig

zag (Silveira, 1984). Este tipo de motivos pueden compararse con los de las pinturas

rupestres del Cerro Shequen que describiera Gradin (1978). Gradin (1980) sugiere que esta

fecha para la alfarería lleva a pensar en una distinta vía de penetración en la Patagonia

Central, probablemente relacionada con el área transicional pampeano-patagónica,

contribuyendo de esta manera a un proceso de desarrollo regional que terminaría en la etnia

tehuelche.

Page 315: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

315

La diferenciación cultural no se detuvo en este punto y la existencia de variaciones

lingüísticas adicionales, a nivel dialectal más que de lengua, habría continuado a través de

diferentes trayectorias históricas. Dado que la diferenciación territorial se habría producido

por un proceso de fisión similar al de la diferenciación lingüística, podría sugerirse que el

incremento de la territorialidad y las diferencias grupales más allá de las diferencias

lingüísticas o de origen étnico ya estaban en marcha en este periodo. En este nivel de

diferenciación, tanto el parentesco como las alianzas políticas, constituyeron el único

mecanismo para ajustar los límites de los grupos sociales, que difieren en tamaño, lenguaje,

cultura, estructura social y probablemente también en la naturaleza de sus actividades

económicas predominantes. Alrededor del 1.000-800AP, la mayoría de poblaciones

patagónicas incrementó su territorialidad-, en tal forma que nuevos grupos se diferenciarían

en su lenguaje: teuschen, aónik’o ais, haush, selk’nam, etc. Obviamente, esto no significa que

estas fueran las únicas variantes lingüísticas; son simplemente las únicas que han podido ser

reconstruidas a partir de listas de palabras preservadas. Seguramente, las variaciones

lingüísticas y culturales fueron mayores para el norte patagónico (Boschín, 2001), donde

ningún dialecto del günuna a iajüch es actualmente conocido, al igual que en Patagonia

central (Viegas Barros, 2005).

Bellelli y otros (1998, 2000a, 2000b) plantean que un progresivo aumento de la aridez a lo

largo del Holoceno Tardío habría llevado a los pobladores de la estepa a establecer

estrategias de complementación con los recursos del bosque considerados recursos

constantes y predecibles pero con alto costo de obtención. El progresivo incremento de

aridez podría haber causado la reducción de recursos de agua fresca y la reducción de

disponibilidad de cursos de agua espacialmente concentrados, limitando así los

movimientos animales y los asentamientos humanos, y conduciendo a especializaciones

sociales mayores en el uso de espacios físicos. En este mismo sentido, la apertura de redes

de intercambio social podría haber compensado la reducción de movilidad de patrones

residenciales y el nucleamiento de asentamientos humanos.

El cambio climático producido durante la Anomalía Climática Medieval o (“La pequeña

Edad de Hielo”,) ocurrida hace 100 años, entre el 1.021-1.228 DC (Stine, 2000; Meyer y

Wagner, 2008), habría provocado situaciones de estrés ambiental cuyas consecuencias

sociales conducirían a definir nuevas estrategias como migración, conflicto y aumento del

Page 316: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

316

desarrollo tecnológico mediante el cual se pudieran maximizar los recursos disponibles. Las

características ecológicas de diferentes ambientes condicionarían la distribución de las

poblaciones humanas, su movilidad y el acceso a los recursos. Durante el cambio climático

del 1.021-1.228 DC, el incremento de la tasa de aridez en el área podría haber causado la

reducción de fuentes de agua potable, restringiendo espacialmente y concentrando los

movimientos animales y los asentamientos y conduciendo a una mayor especialización

social en el uso del espacio físico. La apertura de las redes de intercambio social pudo haber

compensado la reducción de la movilidad de los patrones de residencia y la agrupación de

los asentamientos. Arqueológicamente, las altas tasas de entierros reutilizados en el área

sugiere que los grupos estarían cada vez más fijos y ligados a un territorio específico. La

concentración de arte rupestre en la meseta del Lago Strobel podría sugerir la agregación de

diferentes grupos en lugares específicos. Parece difícil generalizar esta hipótesis a la mayor

parte de Patagonia, dado que los datos paleobiológicos y geológicos al sur de la Patagonia

demuestran altos y contrastantes grados de de humedad, tanto es así que el fenómeno

climático tendría efectos diferentes en diferentes lugares (Favier-Dubois, 2004).

Las listas de palabras recolectadas por los primeros viajeros europeos durante el siglo XVI

(Pigafetta y Fletcher) provenían de grupos indígenas contactados en la costa atlántica al sur

del paralelo 48º (Cabo Blanco y Río Deseado). Muchas de esas palabras resultan ser

bastante diferentes de las variedades lingüísticas del aónik’o ais y teuschen. Se ha sido sugerido

(Viegas Barros, 2005) que estas diferencias pueden explicarse en términos de una tercera

lengua de la familia lingüística chon, restringida al área de la costa atlántica. Probablemente

en relación con esta interpretación habría que citar el cambio en el significado de algunas

palabras, que en el chon original designaban ciertas actividades relacionadas con la pesca,

pero que posteriormente designaban términos dentro del campo semántico de la caza. El

significado original se habría mantenido en selk’nam y haush (Viegas Barros, 2005).

El registro arqueológico de los yacimientos precontacto de la costa atlántica puede ser

utilizado para validar la hipótesis de un grupo específico de la costa atlántica con su propia

individualidad antes de la llegada de los europeos (Moreno, 2003; Gómez Otero, 2007).

Otra prueba parcial procede de los análisis biológicos de huesos humanos procedentes de

algunas áreas costeras que sugieren un rango de movilidad restringido alrededor de las

localidades litorales (Berberena, 2002; Gómez Otero, 2007). Finalmente, podemos

mencionar la existencia de una antigua palabra utilizada para canoa (yenya), ya existente en la

Page 317: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

317

originaria lengua común alrededor del 3.000 AP, aunque la existencia de medios de

navegación todavía no haya podido ser comprobada arqueológicamente. Sería necesario

registrar las islas que se encuentran frente a las orillas continentales del Atlántico.

Después de una conspicua falta de fuentes históricas para la segunda parte del siglo XVII,

las crónicas del siglo XVIII aportadas por los viajeros europeos, parecen unánimes al

describir la falta de explotación de los recursos marinos. Dos sitios arqueológicos

contemporáneos localizados sobre la costa también confirman esta observación (Moreno y

Videla, 2007). Por ese motivo puede sugerirse que la especificidad cultural de los grupos de

la costa habría desaparecido durante el siglo XVII, justo después del primer registro de

viajeros, quizás por los contactos con las colonias (epidemias, etc). La región pudo haber

sido repoblada luego por cazadores ecuestres sin tecnología para o la experiencia para

utilizar o consumir recursos marinos o por grupos costeros que pudieron haber sido

integrados en nuevas redes de intercambio social con grupos de la estepa interior,

perdiendo de esta manera su economía y lengua.

Alrededor del período de contacto (siglo XVI) o aún un poco antes, el uso de la lengua

aónik’o ais comenzó a expandirse hacia el norte (y probablemente también hacia el este y

oeste (Viegas Barros, 2005). Este idioma llegó a ser una lengua común entre diferentes

grupos, si bien luego fue substituida por otras lenguas hasta que una cultura común,

denominado por algunos investigadores “complejo tehuelche” (Escalada, 1949), integró los

antiguos grupos en un grupo con lengua similar y con una actividad económica similar

(comercio). La distribución geográfica de estilos de arte rupestre tardíos (una clase de

decoración geométrica denominada “estilo grecas”) y la distribución de la cerámica es

consistente con esta hipótesis (Belardi, 2004). Algunos estudios modernos de antropología

biológica hasta sugieren la existencia de intercambios poblacionales entre algunas áreas

específicas (Barrientos y Pérez, 2004).

De esta forma, el “complejo Tehuelche” del siglo XVII pudo haber reunificado social y

culturalmente lo que pudo haber sido un proceso de diversificación a diferentes niveles por

más de 200 años. Desde ese tiempo en adelante la lengua mapundungun del oeste andino,

comenzó a substituir a las lenguas del este, además de modificar algunos aspectos del

complejo tehuelche, como la cultura material y las redes de interacción social. Es

Page 318: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

318

importante explicar esta unificación cultural como un proceso histórico dialéctico, y no

como un rasgo específico de estos grupos.

Esta homogenización tardía y progresiva de las lenguas y las culturas de la Patagonia, fue

probablemente causada por el incremento en la frecuencia y en la intensidad de los

mecanismos de intercambio de larga distancia (Palermo, 2000). La mayor complejidad

social provocó que interacciones entre grupos diversos fueran más intensas y frecuentes, lo

que a su vez llevó a la transformación de los medios tradicionales de reproducción social y

orden político. Los mecanismos para las decisiones colectivas se volvieron progresivamente

más diferenciados jerarquicamente, a la vez que los grupos humanos aumentaron de

tamaño y en diversidad de composición étnica. En consecuencia las relaciones sociales de

producción comenzaron a adquirir algunas características relacionadas con la dominación.

¿Por qué en esa época las poblaciones indígenas modificaron su movilidad residencial

tradicional y sus patrones de dispersión? ¿Por qué adoptaron movimientos de largo alcance

basados en relaciones políticas en lugar de movimientos basados en la explotación

diferencial de los recursos naturales de diferentes áreas? Tradicionalmente, la introducción

del caballo en momentos históricos ha sido considerada un elemento clave para responder

estas cuestiones. No obstante, la idea de un “complejo ecuestre” ha sido fuertemente

criticada por considerarla una explicación simple y reduccionista del cambio social, que se

refiere la superficialidad del fenómeno y no a las bases materiales del mismo. Si se

comparan los resultados de la introducción del caballo entre poblaciones continentales

meridionales y septentrionales, se observa una gran diferencia. Mientras el grupo

meridional (hablante de la lengua aonik’aisch) introdujo el caballo tardíamente en su sistema

productivo y continuó siendo nómada cazador-recolector durante el siglo XIX, los

poblaciones septentrionales (hablantes de la lengua gününa-aijsch) demostraron marcadas

transformaciones a nivel económico implicando nuevos aportes alimentarios a su dieta,

cambio hacia la ganadería equina y bovina e intercambio regional de ganado (Palermo

1986). En paralelo a la intensificación de las relaciones con los pueblos del noroeste

cordillerano, se introdujeron nuevos conocimientos sobre las prácticas agrícolas vinculadas

al consumo local. El conocimiento actual solo permite sugerir que la adopción del caballo

afectó directamente una dinámica social característica desde tiempos prehistóricos,

alimentando algunas transformaciones en las relaciones sociales de producción, pero las

Page 319: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

319

condiciones para esta transformación ya estaba en marcha mucho tiempo antes de la

llegada de los europeos.

8.7. Registros sobre la Variabilidad Social y Política.

Los documentos históricos de los tiempos del contacto colonial mencionan diferencias

importantes en la naturaleza de las organizaciones sociales y políticas entre los habitantes

de la costa sur y oeste y de las islas por una parte, y por otra entre los habitantes de la costa

este y del interior. Parece que los grupos cuya economía era más dirigida hacia la

explotación de los recursos litorales tenían una organización simple y menos compleja de

relaciones de producción que la de los cazadores de guanaco de la estepa.

Las descripciones etnográficas e históricas son de valor desigual, y no siempre generan una

imagen clara sobre la reproducción social de las poblaciones indígenas. Aunque la calidad

de los datos etnográficos e históricos sea muy pobre, sugerimos como una hipótesis de

trabajo que los habitantes de la estepa patagónica y de la costa atlántica durante los

primeros momentos de contacto con europeos, y después de haber adoptado el caballo,

basaban parte de sus interacciones a nivel de familias extensas, con una fuerte exogamia.

Estos grupos eran diversos de acuerdo con su territorio, actividad, riqueza y número de

personas. La división del trabajo era fuertemente marcada entre los hombres y las mujeres.

La explotación del trabajo femenino por parte de los hombres fue algo observado por la

mayoría de los viajeros, especialmente las mujeres europeas de entonces (Dixie, 1880). Los

hombres tenían la posibilidad de tener el número de esposas que pudieran mantener;

teniendo los hijos de estas mujeres los mismos derechos (Viedma, 1780; Musters, 1871).

Desde las primeras crónicas, contamos con evidencia de diversas formas de jerarquía

política, como jefes o caciques (Tomé Hernández, 1587). Mascardi (1670) menciona la

agrupación de familias alrededor del prestigio de algunos de sus líderes. En 1780, Antonio

de Viedma describió grandes grupos bajo el liderazgo de un jefe de alto rango del grupo.

Estos amplios grupos estarían subdivididos en pequeños grupos bajo el liderazgo de sus

propios jefes, con cierto grado de independencia reconocido. Cada jefe o líder tendría

control de un territorio específico, y los miembros del grupo podrían no poder entrar en

ese territorio sin sus permisos (Viedma, 1780). Los grupos generalmente pagaban para

pasar a través de esos territorios y tener derecho a utilizar sus recursos (Musters, 1871).

Page 320: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

320

Otros viajeros mencionan que los jefes se volvían pobres porque distribuían lo que tenían a

sus seguidores para poder satisfacerlos y para celebrar su generosidad (Muñiz, 1826; Cox,

1863). Dado que estas personas podrían elegir a sus líderes, sin un comportamiento

redistributivo muchos jefes habrían corrido el riesgo de ver su poder socavado.

Podemos interpretar las descripciones del siglo XIX (Coan, 1833; D’Orbigny, 1833;

Bourne, 1853; Schmid, 1858; Moreno, 1969; Cox, 1863; Claraz, 1866; Musters, 1871;

Beerbom, 1877; Lista, 1879, 1894; entre otros) en términos de una configuración social con

dos niveles de jerarquía, con el nivel superior indistintamente detentado por hombres o por

mujeres. La jerarquización suele aparecer en grupos de más de 1.000 personas. Por debajo

un segundo nivel jerárquico en el que un jefe menor tendría algún grado de autoridad sobre

pequeños grupos. En algunas ocasiones, especialmente en el norte patagónico, este

segundo nivel jerárquico se subdividía en rangos jerárquicos de menor nivel. El nivel social

más bajo era el de los cautivos reducidos a la esclavitud, cuyas posibilidades de movilidad

social eran extremadamente bajas. La mayoría de los miembros del grupo no tendrían

acceso al liderazgo, pero eran económicamente y políticamente auto-suficientes, con la

posibilidad de elegir libremente el grupo de pertenencia.

Cabe señalar además la constitución de alianzas formadas entre linajes masculinos dentro

de la misma comunidad y entre poblaciones, tanto como recurso de emergencia en caso de

riesgo subsistencial, para resolver los conflictos sociales que pudieran haberse planteado, o

para asegurar el intercambio de mujeres en edad reproductora, tal y como evidencian los

datos del presente etnográfico (patrilocalidad, homogeneidad del patrón de variación del

cromosoma Y).

En Patagonia sur y central, la autoridad de los jefes era probablemente bastante alta,

liderando la movilidad territorial del grupo y explícitamente liberados del trabajo (Musters,

1871). La prevalencia de un jefe era bien reconocida por sus seguidores y vecinos durante

su vida y aún era recordada después de su muerte, y sólo en caso de guerra podrían adquirir

mayor autoridad restringiendo la libertad individual de los miembros del grupo. En casos

de guerra, los cautivos eran integrados dentro de los grupos familiares como sirvientes o

una clase de esclavo.

Page 321: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

321

El cambio experimentado a partir del contacto colonial resulta obvio. A finales del siglo

XVIII, en algunas partes del norte patagónico donde el contacto europeo y los conflictos

intergrupales eran más fuertes, la jerarquización social se fue consolidando, con marcadas

diferencias sociales y la aparición de élites sociales con derecho familiar de sucesión

(Mandrini, 2002). Los mecanismos políticos de control social empezaron a expresarse a

través de la regulación de los derechos territoriales y de la reproducción social. La autoridad

se fue restringiendo a través de la emergencia de “jefaturas” y legitimizándose por medio de

la utilización de ritos y símbolos (Vezub, 2009).

Existen referencias de mujeres en la cima de las jerarquías políticas, y no sólo con derechos

adquiridos como viudas, esposas de jefes o hechiceras. Los viajeros europeos mencionan a

las “reinas indias” tanto en el norte patagónico como en el centro-sur. Se trataba de

mujeres respetadas con poder e influencia sobre los grupos y sobre los recursos de su

territorio (Mascardi, 1670; Viedma, 1780; Fitz Roy, 1839; Darwin, 1839; Coan, 1833). El

hecho de que algunas de ellas estuvieran emparentadas con hombres poseedores de un

cierto grado de poder político (padres, hermanos) sugiere la importancia del parentesco en

la organización política. Musters (1871) también mencionó la relevancia de los matrimonios

para obtener influencia política y prestigio social. En el siglo XIX, pero probablemente

antes, algunos de las jefaturas tenían un carácter hereditario importante (Nacuzzi, 1999;

Vezub, 2005). Aunque no se pueda concluir fácilmente que el poder político y el liderazgo

era siempre transmitido de padre o madre a hijos o hijas, algunas familias mantuvieron el

prestigio y la influencia social de sus miembros principales por más de dos o tres

generaciones.

Los mecanismos de toma colectiva de decisiones habrían intensificado la tendencia hacia

una mayor jerarquización social, inherente al incremento en el tamaño, al desarrollo de la

división social del trabajo y a la composición socialmente más diversa de las poblaciones

humanas. Así pues, es a lo largo de los siglos XVIII y XIX, cuando las relaciones sociales

de producción comenzaron a perfilar características fuertemente relacionadas con la

diversidad y la desigualdad social. Basando su trabajo en los estudios histórico-económicos,

Raúl Mandrini ha analizado las causas relacionadas con el creciente proceso de

complejización social, considerando que los circuitos mercantiles y ganaderos indígenas que

abastecían a los mercados coloniales establecidos durante el siglo XIX, ponían en relación a

las poblaciones indígenas de ambos lados de la cordillera. Esta amplia red de intercambio

Page 322: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

322

habría estado conformada por diferentes núcleos de producción, intercambio y

movilización de recursos basados fundamentalmente en una economía pastoril (Mandrini

1988, 1992a). Este autor ha sugerido que el control de este circuito estaba en manos de

cacicatos consolidados, que presentaban diferencias jerárquicas, legitimando su poder en

base a la pertenencia a una elite familiar poseedora de los derechos de sucesión. Los

caciques poseerían atribuciones relevantes en lo que se refiere al liderazgo político, al rol de

intermediación con las autoridades criollas, a la posesión de bienes suntuarios de prestigio y

a la redistribución (Mandrini, 2002). Varios autores insisten el carácter flexible de esas

alianzas, que se acordaban y olvidaban con mucha rapidez a partir del momento en que

estas poblaciones empiezan a interactuar con el colonizador. En este mismo sentido, las

jurisdicciones territoriales no deberían haber tenido una antigüedad de siglos; es incluso

probable que en su mayoría no pasaran de una generación a otra (Nacuzzi 1998, Vezub

2009). Para la segunda mitad del siglo XIX en la Patagonia noroccidental, Julio Vezub

(2005) analiza específicamente la Gobernación Indígena de las Manzanas gobernada por el

cacique Valentín Sayhueque, considerado un ejemplo paradigmático en cuanto al rol

coercitivo ejercido por los caciques norpatagónicos. Conceptualiza la organización política

como las jefaturas de nuevo tipo entendida como la estructura de poder que reordena al

conjunto de las relaciones sociales a partir del quiebre de las relaciones de reciprocidad, la

formación de un aparato burocrático e incremento de los contactos con los estados y las

economías de mercado. Al analizar los rótulos y registros utilizados en la correspondencia

entre el cacique indígena y el estado argentino, puedo establecer los fuertes vínculos

familiares existentes entre las diferentes etnias indígenas articulando con una organización

política compleja y jerárquica.

El tamaño promedio de las poblaciones en tiempos de adopción del caballo era de unas

500 personas, sugiriendo que no estamos describiendo sociedades simples a nivel de

bandas no organizadas. Ahora bien, si las decisiones de las poblaciones hubiesen estado

basadas en una optimalidad perfectamente racional, habrían aparecido comunidades de

gran tamaño, probablemente, por ser más eficientes en esas circunstancias. Sin embargo, la

probabilidad de un incremento en la tensión social (falta de reciprocidad en relaciones

exogámicas, sobre todo) habría acentuado la tensión hacia la fisión social una vez el grupo

alcanzaba un tamaño crítico. El avance del estado y el incremento en el nivel de conflicto

habría disparado mecanismos de fisión, migración y conformación de jefaturas afianzando

los procesos de etno-génesis como los acaecidos en el norte patagónico a mediados del

Page 323: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

323

siglo XIX, resultando en la desarticulación de la organización política de las etnias del

período pre contacto y la necesidad de generar y consolidar nuevas estructuras políticas de

asociación, resistencia y coalición (Villar y Jiménez, 2000).

Fig. 61: Siglo XIX indígenas del grupo conocido como Manzanero de la cordillera

patagónica norte, Carmen de Patagones en 1886 (Catálogo Ecos históricos de la Patagonia.

Aborígenes y misioneros, siglo XIX (42)).

Ana Albornoz y Adán Hadyuk y (2001) han publicado evidencias arqueológicas en este

mismo sentido. Ambos analizaron arqueológica e históricamente los pasos cordilleranos del

noroeste patagónico, conocidos como camino de las lagunas, los que atravesaban áreas

terrestres como lacustres. A partir del uso de fuentes históricas, principalmente las

producidas por misioneros, intentan diferenciar las etnias que habitaron en el período

comprendido entre el siglo XVI y XVII la región del lago Nahuel Huapi. Los autores

escriben acerca de la identificación étnica y de la comparación descriptiva que hace a los

componentes arqueológicos hallados, identificando la presencia y ausencia de rasgos guías.

Es precisamente la identificación de rasgos guía lo que les permite hacer comparaciones

con sitios de contacto y pre-contacto, con el fin de definir un área de intercambio cultural.

Arqueológicamente, los trabajos de la arqueóloga Ana Biset y la historiadora Gladys Varela

(1991) sobre la excavación de un cementerio indígena del siglo XVIII correspondiente al

sitio Caepe Malal (Neuquén), intentan confrontar la evidencia material producto de las

excavaciones con esta hipótesis histórica, dado que este sitio presentaba abundante material

europeo e indígena. La consecuente explicación intentó superar la mera descripción de

Page 324: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

324

etnias diferentes y el intercambio de objetos entre ellas, interpretando el material

arqueológico “exótico”, en ese contexto neuquino particular, en función de su

intermediación entre las economías capitalistas coloniales de Buenos Aires y Santiago de

Chile. El abundante material asociado a los entierros permitió identificar diferencias,

proponiendo que el sitio representaría un período de transición hacia los grandes cacicatos

del siglo XIX.

Fig.62: Área arqueológica de Caepe Malal, cordillera patagónica norte (Dellanegra y Novellino, 2005)

Para resumir, la estructura social se caracterizaba por su carácter abierto y dinámico, capaz

de construir diversas formas sociales de atracción y rechazo. Al final de sus trayectorias

históricas, los sistemas políticos de los indígenas patagónicos se basaban en políticas

competitivas que eran irregularmente configuradas en sus estructuras sociales y flexibles en

su composición numérica. La organización social era expresada a través de los derechos

territoriales y de la pertenencia social. La autoridad estaba restringida por el parentesco, y

legitimada por el uso de ritos y símbolos.

Page 325: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

325

8.8. Discusión.

De acuerdo a las observaciones que hemos realizado sobre la heterogeneidad de las

sociedades indígenas de la Patagonia, podemos afirmar que la diversidad ecológica

condicionó, ya que no determinó, la diversidad cultural. Variabilidad cultural significa en

este caso grupos humanos diferentes, con diferentes economías y sistemas de producción,

diferentes estructuras sociales y diferentes respuestas sociales a desafíos sociales y

ecológicos heterogéneos. Sin embargo, podemos afirmar la emergencia de algunos patrones

comunes a toda esta variabilidad. La agricultura nunca fue practicada al sur del paralelo 42º.

Incluso la cría de ganado fue parcialmente adoptada solo después de la introducción de

especies exóticas como el caballo. Para la mayor parte de su historia, los grupos

patagónicos elaboraron un sistema de producción con la suficiente flexibilidad como para

ser capaces de explotar diferentes recursos en diferentes lugares y con diferentes

intensidades.

Sin embargo, la producción cazadora recolectora no significa sociedades simples. Los

grupos no estaban determinados por lo que la naturaleza les ofrecía, aunque si estaban

restringidos por la disponibilidad espacial de algunos elementos y por la ausencia de otros y

por la impredictibilidad de la productividad natural. La movilidad física constituyó una

estrategia económica, socialmente implementada, que permitía la explotación de territorios

más amplios y simultáneamente contribuyó a la creación de redes sociales de intercambio.

La fisión de los grupos sociales constituyó una característica importante del proceso social.

De esta forma podemos entender la formación histórica de las fronteras lingüísticas y

culturales dentro de una perspectiva de homogeneidad económica relativa. Grupos

diferentes se pudieron haber separado de grupos anteriores comunes. Más que aislamiento

físico y adaptaciones locales, sugerimos la deducción lógica de los flujos de interacción y

como nuevas áreas fueron resueltas, lo cual habría afectado la reproducción social. Las

dinámicas poblacionales en un territorio extremadamente extenso, el grado flexible de

movilidad residencial y los cambios ocasionales en la productividad natural explican el

predominio de interacciones sociales entre los grupos, aunque las redes de intercambio de

largo alcance también existieran. Trayectorias históricas divergentes entre recolectores-

pescadores canoeros y cazadores-recolectores terrestres, comenzaron tempranamente en la

secuencia temporal, y fueron mantenidas a través de siglos, aunque los intercambios

Page 326: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

326

interétnicos fueran también un elemento importante. Los grupos humanos habitantes de la

Patagonia norte se diferenciaron de los del centro y del sur tardíamente en la secuencia

cronológica, construyendo formas de variabilidad social más complejas al final de su

trayectoria, basadas en la naturaleza diferencial de las redes de intercambio social con

vecinos que habían adoptado sistemas productivos diferentes.

Los conflictos y los intercambios entre grupos son aspectos opuestos de la misma realidad.

Las fronteras étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y hasta territoriales fueron

extremadamente permeables de acuerdo a la evidencia presentada, sugiriendo un grado

considerable de mezcla poblacional. Los habitantes de Patagonia ajustaron sus mecanismos

de interacción (conflicto, guerra, matrimonios, intercambios, alianzas, esclavitud) de

acuerdo a condiciones históricas concretas y a la naturaleza cambiante de sus relaciones

sociales de producción.

El incremento de la jerarquía y de la complejidad social fue la consecuencia de la

transformación histórica de los patrones de movilidad. Cuando los núcleos iniciales de

asentamiento y las rutas de trashumancia fueron reemplazados por redes sociales de

intercambio y comercio, los sistemas políticos se volvieron más competitivos. La

organización social evolucionó hacia la legitimación de las reglas de los miembros sociales y

derechos territoriales. Esta estructura era capaz de negociar la reproducción social necesaria

tanto en tiempos de conflicto intergrupal como en tiempos de intercambios pacíficos.

Al final de la secuencia histórica, cuando los contactos con los europeos impusieron nuevas

transformaciones, las jefaturas se consolidaron, presentando una importante diferenciación

jerárquica, elites familiares con derecho de sucesión. Los jefes o caciques –hombres y

mujeres- adquirieron atributos de liderazgo político importantes, expresados a través de la

ostentación de bienes de prestigio. Especialmente en el norte de la Patagonia, cuando el

contacto con los europeos se intensificó, los caciques participaron como agentes de un

sistema de intercambio inter-regional que conectaba diferentes grupos étnicos, con modos

de producción diferentes, tanto entre grupos indígenas como entre colonizadores. Cuando

los antiguos cazadores patagónicos adoptaron un nuevo medio de producción, el caballo,

su radio de acción cambió drásticamente, aumentando la probabilidad de interactuar con

otros individuos. Paradójicamente al aumento del territorio efectivamente recorrido en una

unidad de tiempo dada, los datos empíricos sugieren un aumento de la fusión de grupos y

Page 327: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

327

del mestizaje cultural, desapareciendo la mayoría de grupos segregados que

progresivamente se fueron integrando en una nueva cultura global. La diferenciación social

traspasó las diferencias étnicas o lingüísticas, enfatizando las pertenencias territoriales y los

lazos políticos, tanto a través de las jefaturas o a través de alianzas poco estables.

No podemos decir con certeza si el grado de complejidad social existió antes del contacto

con europeos, aunque la evidencia es sugestiva. Es necesario continuar con más

investigaciones sobre las características sociales antes de la llegas de los europeos. La

trayectoria histórica de los grupos patagónicos fue interrumpida abruptamente por la

expansión militar de las fronteras de los nuevos estados nación del siglo XIX, Chile y

Argentina. El uso equivocado de la palabra Conquista del desierto, significó en este caso la

conquista de un “desierto” poblado desde hace 13000 años.

Page 328: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

328

Capítulo 9

Más allá de la Simulación

9.1. Contra la inmutabilidad histórica de la sociedad patagónica.

9.2. Principales resultados del modelo PSP.

9.3. Del Modelo Abstracto a la Realidad Histórica.

9.4. Limitaciones del modelo actual y futuras extensiones del modelo PSP.

9.5. Conclusiones: hacia una teoría de la Etnogénesis en la Prehistoria.

Page 329: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

329

9.1. Contra la inmutabilidad histórica de la sociedad patagónica.

Quizás iniciar de este modo las conclusiones de una tesis resulte para muchos fuera de

lugar, pues se trata de una discusión bastante trillada sobre un tema que se viene

discutiendo hace décadas en arqueología argentina. Pero afirmaciones que para un contexto

parecen superadas, en otros se convierten en deudas pendientes y esta es, a nuestro

entender, las relaciones entre la arqueología y las explicaciones que hasta ahora ha ofrecido

sobre el pasado indígena patagónico. Una de las principales motivaciones de este trabajo

consistía en la posibilidad de plantear los siguientes interrogantes: ¿podemos cambiar la

comprensión de lo que significan las sociedades indígenas patagónicas si cambiamos los supuestos teóricos y

metodológicos de la investigación etno-histórica? ¿Son los cambios metodológicos introducidos por las

herramientas de simulación computacional lo suficientemente útiles como para superar visiones

ideológicamente sesgadas de las sociedades indígenas?

Por un lado, como hemos discutido en el capítulo 3, la reconstrucción de la historia social

patagónica sólo puede llevarse a cabo si entendemos a los pueblos indígenas como los

principales agentes históricos, poniendo en tela de juicio tanto los estereotipos con los que

son considerados y rechazando categóricamente los enunciados sobre su extinción. La

historiografía argentina clásica había centrado sus investigaciones en la historia de la

construcción nacional, presentando a las sociedades colonizadas en términos de lo que Eric

Wolf (1982) tilda de meros apéndices de las historias nacionales. Lamentablemente, la mayoría de

los estudios históricos siguen concentrando sus intereses en la guerra de frontera

principalmente de los siglos XVIII y XIX. Esto es muy significativo, ya que en la medida

en que la historiografía tradicional ha construido una pretendida historia nacional, ha

vinculado a los indígenas más reticentes al proceso de expansión de la frontera sur como

“otros”, extranjeros, vinculando la cuestión indígena a las identidades nacionales. De este

modo a partir del siglo XIX la oposición argentino-chilena ha sido legitimada por la mayor

parte de los estudios indígenas.

Desde sus comienzos, la etnología ha acompañado a esta conformación de los discursos

nacionales, continuando con la construcción de la otredad en los estudios de frontera. Las

consecuencias de este tipo de etnografía han sido muy claras: una disciplina dedicada a las

sociedades arcaicas no occidentales y una historia desconectada del pasado indígena,

Page 330: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

330

funcional a la justificación de la explotación, invisibilización y exclusión social de los

pueblos patagónicos (Boschín, 1993b).

Es esta situación la que ha sido fuertemente cuestionada desde 1980, principalmente desde

el campo de la etnohistoria y de la llamada historia indígena. Cabe destacar el

reconocimiento del pensamiento mestizo planteado por el historiador francés Gruzinski

(1999), la emergencia de culturas híbridas según el antropólogo argentino García Canclini

(1989) o la apertura de un mundo multicultural según el historiador chileno José Bengoa

(1996). Este cambio paradigmático intenta devolver la historicidad a las sociedades

indígenas, rechazando las interpretaciones esencialistas e intentando profundizar en los

procesos de diferenciación social y en la evaluación de los efectos que tuvo el proceso de

contacto con los europeos en la construcción de la diversidad, la desigualdad y la resistencia

étnica.

Nada semejante ha sucedido en el proceso de constitución de una arqueología argentina

científica, cuya definición de un objeto de estudio históricamente descontextualizado y la

demarcación de unos aparentes límites disciplinares, ha tergiversado la imagen de los otros.

Publicaciones como Los aborígenes argentinos, una síntesis del estado actual del conocimiento de los

pueblos indígenas de Outes y Bruch (1910) cristalizaron esta idea que perdura y es apropiada

desde diferentes disciplinas hasta bien entrado el siglo XX.

La recolección de piezas arqueológicas se ha convertido en testigo de lo pasado, de lo antiguo,

de lo que no está, y la práctica arqueológica ha confirmado el vaciamiento de una región,

ratificando la ocupación del estado sobre un verdadero desierto. Esta forma de hacer

arqueología entiende a los que no están, los que desparecieron, como un fenómeno propio

de la historia patagónica, planteando una ruptura entre prehistoria y presente etnológico.

Los indígenas descritos por la etnología se diferencian de los que tendrían que haber sido

inferidos a partir de los datos arqueológicos, por lo que las actuales poblaciones autóctonas

se convierten en seres sin historia, llegados en momentos posteriores a la definición de las

naciones. Si bien la arqueología procesual ha intentado superar el historicismo cultural, al

trasladar mecánicamente los modelos evolutivos de la antropología tradicional ha

construido un objeto de estudio tan universal y abstracto (las bandas con una economía cazadora

recolectora) que ha vuelto a reinventar, aunque desde otras premisas, la descontextualización

de lo indígena y su ahistoricidad. El moderno énfasis en las variaciones registradas a nivel

Page 331: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

331

del genotipo y del fenotipo, si no se vincula a procesos sociales y a trayectorias históricas

concretas de dispersión, variación, selección y competición nunca alcanzará una explicación

verosímil de lo que sucedió en la historia.

Paradójicamente, la vinculación entre arqueología y antropología biológica se ha reforzado

en este período, pero las relaciones entre las disciplinas sociales antropología, historia o

etnografía se han enfriado. La adopción de teorías, conceptos y categorías de las ciencias

naturales eclipsaron o, en sus propios términos, mutaron el objeto de estudio de la

arqueología, sin superar los argumentos históricos culturales, pues se continuó buscando las

causas del cambio en factores externos a los procesos sociales a la acción concreta de los

seres humanos. El hecho de plantear la reconstrucción de una historia ecológica no significa

sólo una deshumanización, implica además un distanciamiento del papel de historiadores y

una desvinculación de la arqueología con la sociedad actual. Negar la vinculación histórica

de las sociedades indígenas actuales con las prehistóricas, significa reproducir, legitimar y

naturalizar al indígena en su subalteridad, en palabras de Guillaume Boccara (2002:72): la

reificación del indio colonial y la invisibilización del indio republicano.

Y es esta particularización de los estudios etnohistóricos o de historia indígena que también

nos lleva a preguntarnos por qué desde la arqueología, especialmente la patagónica, los

problemas arqueológicos se han separado de los problemas históricos o etnológicos.

Posiblemente sea la pérdida de una visión histórica la responsable de que cuestiones acerca

del cambio social y la etnogénesis no sean formuladas en términos de mecanismos

históricos y sociales. La construcción de una imagen del pasado homogénea, basada en

comportamientos universales que todo cazador recolector debe haber adoptado, simplifica

la diversidad y la naturaleza dialéctica de las relaciones históricamente construidas entre los

agentes sociales.

Esta revisión crítica de la producción científica sobre las sociedades indígenas patagónicas

nos obliga a plantearnos cómo se distingue nuestra explicación de las que estamos

cuestionando; tanto en cuanto al tipo de práctica propuesta como a la relación y al

compromiso que establecemos desde nuestra disciplina con la historia de una región.

Consideramos que una realidad histórica no puede analizarse si no se integra el mundo

indígena dentro de un contexto histórico múltiple. La variabilidad de la estructura social

Page 332: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

332

indígena no puede abordarse desde una sola dimensión, sea la política o la de género, el

análisis debe abarcar las diferentes dimensiones de la organización social, dando cuenta del

modo en que se manifiestan estas relaciones a nivel material. Las fuentes con las que

contamos se solapan, conviven materiales y evidencias arqueológicas con textos escritos en

el pasado por testigos de lo más variado, y descripciones etnográficas de poblaciones

prácticamente desaparecidas. Disponemos de evidencia suficiente como para entender que

la diversidad presente en estas sociedades debe abordarse desde la integración de la

evidencia arqueológica, ecológica, histórica, antropológica, etnográfica y lingüística desde la

cual se podrá abordar la variabilidad económico-social a una escala que nos permitirá

evaluar el cambio social. Dentro de este contexto es la arqueología quien puede aportar e

integrar más elementos para el reconocimiento del mestizaje como parte constitutiva de la

historia y de la conformación de identidades. Es también desde la arqueología que se

cuentan con los elementos suficientes para refutar el paradigma histórico que justifica el

vacío y la desvinculación de los pueblos originarios tanto con el territorio patagónico como

con nuestra historia presente.

La relectura de las fuentes se vuelve un desafío para los arqueólogos, y debe impulsar la

formulación de nuevas propuestas y la recolección de nueva evidencia material que nos

permitirá en última instancia repensar el mundo indígena por fuera de nuestros propios

estereotipos e ideas preconcebidas. Se vuelve necesario romper con la concepción que

niega la vinculación histórica de las sociedades indígenas actuales con las prehistóricas pues

esto significa reproducir, legitimar y naturalizar al indígena en su subalteridad, replicar un

lenguaje sobre la diferencia y ser funcional a una ideología de avance sobre un territorio y la

ocupación de un desierto.

¿Mejora la simulación computacional nuestra comprensión sobre las sociedades indígenas patagónicas?

Es un hecho que sí lo hace y también es un hecho que aún queda un largo camino por

recorrer. El poder estudiar los múltiples mecanismos que actuaron en el complejo proceso

de etnogénesis en las sociedades patagónicas, es una forma de reconocer el rol activo de los

pueblos indígenas y este reconocimiento supone también una reconceptualización histórica

que todavía no ha concluido.

Page 333: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

333

9.2. Principales Resultados de PSP

Entre los principales resultados obtenidos en PSP podemos remarcar que ciertas formas de

etnicidad constituyen particiones emergentes de los agentes de una población, entre las

cuales evoluciona, adaptándose, mutando, transformándose, sucesivas redes sociales. Con

ayuda del modelo computacional hemos podido cuantificar la dinámica social de agregación

en términos de una medida de la proximidad cultural relativa a cuatro mecanismos

principales de interacción:

• Cooperación,

• Tolerancia,

• Proximidad geográfica,

• Subsistencia.

Esta dinámica compleja emerge del comportamiento de agentes sociales heterogéneos,

cuyas decisiones y actuación dependen en el modelo de una racionalidad limitada y no

absoluta, es decir que no toman sus decisiones bajo criterios de optimización ni de

aumento racional de los beneficios obtenidos mediante la interacción. A nivel general se ha

observado cómo los agentes interactuaron más con aquellos agentes con los que compartían una misma

identidad y como consiguientemente aumentaba la intensidad de los mecanismos de interacción y las

probabilidades de seguir interactuando en el futuro, lo que se constata en términos de un aumento de la

frecuencia de las interacciones a lo largo del tiempo. A continuación particularizamos los resultados obtenidos

en relación a los efectos resultantes del proceso de agregación y segregación:

• EFECTOS CONSTATADOS DE LA AGREGACIÓN SOCIAL:

o Cuando los beneficios de la cooperación son altos, menor es la

etnogénesis, pues las unidades familiares cooperarán con una mayor

cantidad de unidades familiares.

o Si los niveles de tolerancia son bajos, mayor es la etnogénesis. Las

unidades familiares presentan menor predisposición a interactuar con las unidades

familiares con las que comparten un menor número de rasgos identitarios: la

diferencia cultural aumentaría y la etnogénesis crecería.

o Un área con mayor población y densidad de unidades familiares y

mayor tolerancia genera una dinámica menor de etnogénesis.

Page 334: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

334

o El número de rasgos de identidad compartidos afecta a los agentes que se

encuentran espacialmente más próximos, dado que existe una mayor probabilidad

de interacción social. Si la semejanza cultural es elevada, en consecuencia mayor

será la agregación.

o Cuando el radio de vecindad y el tamaño de la población aumentan, la etnogénesis

es menor.

• EFECTOS CONSTATADOS DE LA SEGREGACIÓN SOCIAL:

o Cuando los beneficios de la cooperación son bajos, mayor es la

etnogénesis. Si la interacción entre unidades familiares no supone

una mejora de las posibilidades de supervivencia, estas unidades

familiares pueden subsistir aisladamente, sin cooperar con otras y

sin alterar sus vectores de identidad.

o Si la densidad de agentes por área es baja y el grado de intolerancia

es alto, la etnogénesis será mayor.

o Si existe poca tolerancia grupal, los grupos se fusionan cuando el

número de dimensiones compartidas supera el 50 %.

o Cuando la subsistencia no presenta riesgos críticos y existe un alto

nivel de intolerancia identitaria los grupos se segregan fácilmente. o Si el radio de vecindad aumenta y el nivel de intolerancia supera un umbral de

50%-60%, los grupos se dividen.

o Si las condiciones de subsistencia se deterioran (entendiendo que también

implican el deterioro de los medios de producción disponibles) se observa que las

poblaciones tienden a divergir.

Visto desde el escenario patagónico, nuestros resultados del modelo PSP parecen coincidir con las

observaciones sobre la diferenciación y variabilidad de los grupos humanos patagónicos. Nuestro modelo de

etnogénesis predice que los grupos humanos reflejarán una separación geográfica en el patrón de distancias

inter-grupales. El resultado final es una mayor similitud entre las poblaciones geográficamente próximas y

crecientes diferencias entre grupos que están más lejos y alejados entre sí.

Para verificar históricamente estos resultados del modelo teórico, hemos analizado un conjunto de registros

sobre la variabilidad étnica, lingüística, cultural, biológica, económica y temporal en Patagonia, que sugieren

una dinámica en donde los procesos de fusión social resultaron ser históricamente menos frecuentes que los

procesos tendentes a la fisión de grupos. Básicamente esto ocurrió allí por el coste debido a

los rendimientos marginales decrecientes relativos al número de unidades domésticas que

pueden llegar a cooperar en un área geográfica dada. Sólo si algunos agentes llegasen a

Page 335: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

335

incrementar su propia productividad y el valor absoluto de su producción por encima de un

umbral crítico, podrían haber invertido ese excedente en el aumento de su capacidad de

influencia en las decisiones colectivas (Barceló et al., 2006). Pero sin un dramático cambio

en la tecnología ese cambio parece haber sido poco probable en grupos humanos como los

patagónicos, que practicaron economías depredadoras durante tanto tiempo.

Dado que la etnogénesis debe ser analizada en términos de comportamiento, tenemos que definir sus

correlatos observables. Esto nos permitirá analizar lo que implican realmente los resultados del

modelo, calibrarlos con los datos históricos y etnográficos y comparar con una amplia

gama de resultados que nos permitan identificar zonas de incertidumbre y/o robustez del

modelo.

9.3. Del Modelo Abstracto a la Realidad Histórica.

El modelo de sociedad artificial que hemos presentado en este trabajo y sobre el cual

hemos experimentado distintos escenarios históricamente posibles, nos ha permitido poner

a prueba diferentes hipótesis y ajustar los diferentes parámetros utilizados (Verschure,

1998; Castelfranchi, 1998). Por supuesto que las sociedades artificiales no se vuelven ni más

importantes ni más necesarias que el estudio de sociedades reales. Son las sociedades

artificiales las que deben construirse e inspirarse sobre el conocimiento de sociedades

reales, abandonando la idea de seguir considerándolas como un mero juego sin referencia a

un modelo real.

El capítulo anterior ha puesto de manifiesto la enorme complejidad de las dinámicas

sociales de unas poblaciones que la tradición historiográfica ha tildado de “simples”. Los

resultados de nuestro re-examen de la historia indígena de Patagonia no están basados solo

en los datos. Los datos etno-históricos, paleo lingüísticos, biológicos y arqueológicos no

hablan por sí mismos, necesitan de una interrelación lógica, dinámica, para poder usarlos

como evidencia de una explicación teórica, cuya naturaleza es, obviamente abstracta. Con

ese fin hemos desarrollado una metodología de simulación basada en la ingeniería del

desarrollo de modelos, lo que nos ha permitido trabajar con altos niveles de abstracción, es

decir con la estructura formal de las mecánicas y procesos sociales que nos interesaba

analizar. Como hemos visto, la independencia entre la mecánica de simulación y la

mecánica social a analizar constituye el aspecto más importante de nuestro propósito. No

es tanto la mera traducción de una hipótesis a un lenguaje formal arbitrario, sino la

Page 336: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

336

posibilidad de “visualizar” las consecuencias de la teoría, más allá de lo que resulta obvio

lingüísticamente. Podría decirse que esta “visualización” constituye una de las más

importantes contribuciones que la arqueología puede hacer en el campo de la simulación

social, ya que a diferencia de otras disciplinas, esta cuenta con los elementos necesarios para

ir más allá de lo meramente retórico y verbalizable en la explicación científica: la visibilidad

empírica de los resultados de la acción social. La arqueología puede llegar a documentar los

resultados de diferentes procesos históricos y cuenta con la evidencia material que

atestiguan estos resultados, a diferencia de otras ciencias sociales como la sociología o la

economía cuyas propuestas explicativas tienen como límite epistemológico la predicción

del comportamiento social en el futuro. Al visualizar las consecuencias materiales de la

acción a lo largo del tiempo, la arqueología puede llegar a plantear la existencia hipotética de

determinados procesos sociales capaces de haber generado los resultados constatados

empíricamente en el registro arqueológico conservado e identificado. Es por esto que la

arqueología conforma una de las disciplinas de las ciencias sociales con mayor potencial

para la validación de los modelos de simulación social. Por otra parte, la simulación nos

permite re-examinar y nos fuerza a desarrollar y a mejorar las herramientas teóricas con las

que trabajamos y aplicamos en nuestra disciplina, ya que al modelizar implementamos

reglas y diseñamos comportamientos que deben ser sometidos a prueba de forma explícita.

Ahora bien, la simulación computacional no sustituye el uso de datos arqueológicos ni la

necesidad de observaciones controladas etnoarqueológicamente, por el contrario, los

refuerza, proporcionando un lenguaje formal que nos permite mejorar las explicaciones e

integrarlas con la evidencia.

En contra de lo que se pudiera imaginar, no hemos validado ni verificado el modelo PSP con

los datos empíricos patagónicos. Tampoco sugerimos que la estática del registro

arqueológico (sensu Binford) debe ser suirstuida por una dinámica inventada (“virtual”,

“imaginada” sensu Baudrillard). Hemos insistido en presentar por separado los resultados

del enfoque simulado (Capítulo 5) y de la trayectoria histórica patagónica (Capítulo 8)

porque no se sustituyen ni son integrables en una única explicación. En realidad son

complementarios, tal y como ponen de manifiesto los siguientes resultados generales.

En nuestro análisis histórico hemos argumentado que la diversidad ecológica de Patagonia

fue paralela a su diversidad social. Esa diversidad social se caracterizó por la diferenciación

de grupos humanos en sus economías y sistemas de producción, en sus estructuras sociales

Page 337: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

337

y respuestas sociales y políticas a los desafíos ecológicos y sociales. Aunque el punto de

partida de PSP era diferente (un escenario homogéneo ecológica y culturalmente), las

trayectorias de la población histórica y de la población simulada convergen. En estas

condiciones no se pueden usar los datos patagónicos para verificar el modelo simulado, ya

que los puntos de partida son muy distintos: por un lado se evalúan los efectos de la

variabilidad ecológica en la variabilidad económica, por el otro se han tenido sólo en

cuenta los efectos de la identidad de los agentes sociales en la construcción de redes de

interacción social. En el caso simulado, la homogeneidad ecológica se enfatizaba con el fin

de eliminar su incidencia como factor causal; en el caso de la trayectoria histórica el punto

de partida lo consistía, precisamente, una variabilidad ecológica que le era negada al modelo

virtual.

Que los datos empíricos no verifiquen el modelo simulado no quiere decir que no exista

ninguna relación entre ambos. La simulación es un proceso de conocimiento cíclico que

nos permite mejorar la comprensión de los fenómenos sociales, imitarlos, cambiarlos,

mejorarlos, simularlos y volver a crearlo. De acuerdo a los datos etnológicos, arqueológicos

e históricos, durante la mayor parte de su historia las poblaciones humanas patagónicas

construyeron sistemas de producción cazadores recolectores con suficiente flexibilidad para

ser capaces de explotar diferentes recursos en diferentes lugares y con diferentes

intensidades. En este caso, las decisiones sociales y políticas estuvieron limitadas

(condicionadas, ya que no determinadas) por la disponibilidad espacial de algunos recursos,

por la ausencia de otros y por la no predictibilidad natural de la productividad natural. Por

el contrario, la simulación ha mostrado cómo los procesos concretos de interacción entre

grupos e individuos no tienen por qué estar determinados por el ambiente físico. Por

simple que sea el mecanismo de obtención de la subsistencia, las decisiones que hacen

referencia a la interacción (agregación/segregación, fusión/fisión) están motivadas por

decisiones políticas, racionales en el corto plazo, impredecibles en el largo. Y la expresión

de esa posible “irracionalidad” aparece en la movilidad física de las personas, tanto en el

caso histórico como en el simulado: los agentes se mueven “de la misma manera” ya sea

por condicionante ambiental, ya sea por determinación política.

La hipótesis simulada sugiere que la escisión de grupos constituye una característica

importante de la trayectoria histórica de cualquier sociedad cazadora recolectora. Los datos

arqueológicos nos permiten afirmar lo mismo para las sociedades patagónicas. PSP nos

Page 338: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

338

permite ir más allá de los datos disponibles para Patagonia y entender la construcción,

destrucción y reconstrucción paulatina de las fronteras sociales y políticas, aun

manteniéndose una homogeneidad económica relativa. Más que el aislamiento físico y la

adaptación local, el modelo explicativo sugiere que la reducción de los flujos de interacción

habría podido haber generado barreras sociales, fenómeno que afectaría la reproducción

social y el mantenimiento de las identidades. Siguiendo a Cavalli-Sforza (2002, Cavalli-

Sforza et al., 1988, 1994) podemos suponer que la fisión de grupos constituyó el modo

predominante de movilidad social en los primeros 6000 años de poblamiento humano en

Patagonia. Esas fisiones sociales, no estocásticas ni aleatorias, debieron haber contribuido a

la peculiar diversidad genética, lingüística y “cultural” de las poblaciones humanas

patagónicas. Pero, como ha puesto de manifiesto nuestra simulación, factores socio-

políticos como la distancia social, el nivel de tolerancia y el grado de cooperación entre los

grupos, aspectos todos ellos “invisibles” en el registro arqueológico, también contribuyeron

a definir el tamaño de las comunidades, las distancias geográficas entre ellas y la movilidad

residencial.

Los mecanismos de etnogénesis simulados en PSP ponen de manifiesto que las antiguas

sociedades patagónicas pudieron haberse fisionado y fusionado paulatinamente de la

misma manera cómo se fusionan y fisionan los agentes de nuestra sociedad artificial. Las

comunidades fisionadas pueden ser al principio, geográficamente próximas unas de otras,

manteniendo intercambios de cierta índole (bienes, personas, palabras, información). Sin

embargo, la conciencia de un aumento en el riesgo de tensión pudo haber alimentado la

tendencia al aislamiento aumentando la distancia de por medio. Las condiciones iniciales y

los posibles efectos barrera derivados de la heterogeneidad cultural tuvieron también un

efecto relevante en la movilidad resultante. Cuando los grupos mantienen una separación y

un aislamiento continuado, pequeños cambios aleatorios van acumulándose, por lo que las

diferencias se van haciendo cada vez más marcadas. Como resultado, de acuerdo con el

mecanismo tradicional de “aislamiento por distancia”, se observa en la distribución espacial

de rasgos culturales en Patagonia, un elevado grado de auto correlación espacial. De ahí que

individuos dentro de un mismo círculo de proximidad tendrán una mayor probabilidad de

contar con ancestros comunes, por lo que su lenguaje y rasgos culturales retendrán más

características de esos ancestros comunes que las poblaciones situadas a mayor distancia,

separadas con anterioridad de la población original. En general, cuanto más rápida y

extensiva haya sido la dispersión, más claras serán las distinciones entre poblaciones. Por el

Page 339: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

339

contrario, bajo circunstancias de estabilidad en las formas de interacción y mantenimiento

de las redes sociales, será más difícil de distinguir la correlación entre rasgos genéticos,

lingüísticos y culturales. En este sentido, el modelo simulado y los datos empíricos

patagónicos parecen referirse a una misma trayectoria histórica.

Tal y como pone de manifiesto el modelo simulado, la fusión de poblaciones debió ser en

Patagonia mucho menos frecuente de lo que se pensaba, al menos hasta la emergencia de

un patrón mucho más direccional en el flujo de interacciones. Sólo cuando todos los

agentes buscaron lo mismo (caballos), la mayor probabilidad de interacción tanto positiva

como negativa entre grupos de distinto origen, hace que las identidades antiguas que

tardaron siglos en formarse, se deformen, se olviden rasgos, se agreguen unos nuevos hasta

que poblaciones antes distintas lleguen a compartir una misma identidad. En los tiempos de

contacto con europeos, el incremento en la demanda de bienes como consecuencia de la

ampliación de los circuitos económicos, la incorporación del caballo como modificador de

las pautas de movilidad, y el incremento en las relaciones de dependencia de las

poblaciones autóctonas con la colonia convirtieron a la sociedad indígena en grupos

económicamente proveedores de estas. Como resultado distintos grupos se amalgamaron

en uno solo y ciertos rasgos culturales (como el lenguaje anteriormente diversificado)

comenzaron a homogeneizarse, tanto por el peso de coerción directa o indirecta y la

necesidad de reducir los costes de interacción que hicieron posible la comunicación,

inclusive en el interior de una misma unidad familiar.

La semejanza de los resultados simulados en PSP y los datos etnohistóricos patagónicos

pone de manifiesto que dinámicas poblacionales en un territorio muy extenso, junto al

grado de flexibilidad en la movilidad residencial y los cambios ocasionales en la

productividad natural explican la prevalencia de interacciones sociales intragrupales, aunque

en el caso de los datos patagónicos cabe señalar que también existieron redes de

intercambio sociales desde grandes distancias, aspecto que no fue incluido en la simulación.

Históricamente, nuestra investigación pone de manifiesto que la divergencia en las

trayectorias históricas entre sociedades canoeras-pescadoras-recolectoras y sociedades

cazadoras-recolectoras de base terrestre comenzó muy tempranamente en la secuencia

temporal de Patagonia y fueron mantenidas a través de siglos, aunque los intercambios

interétnicos actuaron también como un elemento importante. Tardíamente el norte de la

Patagonia empezó a diferenciarse de la Patagonia central y meridional, aunque en este caso

Page 340: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

340

la variabilidad social fue más marcada, basándose en la naturaleza diferente de las redes de

intercambio social entre vecinos con diferentes sistemas de producción.

Los datos patagónicos evidencian, por su parte, que las fronteras étnicas, lingüísticas,

culturales, económicas y aún territoriales fueron extremadamente permeables de acuerdo a

toda la evidencia, sugiriendo un grado considerable de mezcla poblacional. La simulación

también ha puesto de manifiesto la tendencia –aparentemente implícita en toda sociedad

cazadora-recolectora- a la hibridación como resultado de la cooperación y la reproducción

social. Las poblaciones humanas en Patagonia ajustaron los mecanismos de interacción

(conflicto, guerra, matrimonio, intercambio, alianzas, esclavitud) de acuerdo a sus

condiciones históricas concretas y a la naturaleza cambiante de las relaciones sociales de

producción.

La principal diferencia observable entre los datos etnoarqueológicos y los resultados

simulados estriba en que, en Patagonia, al final de la secuencia histórica, cuando los

contactos europeos impusieron nuevas transformaciones, el surgimiento de jefaturas

consolidadas creó diferencias jerárquicas importantes y sucesiones de derechos entre las

familias de elite. Los jefes, hombres y mujeres, adquirieron atributos importantes de

liderazgo político expresado a través de la exhibición de bienes de prestigio. Especialmente

en el norte patagónico donde los contactos con la colonia fueron mucho más fuertes, los

jefes participaron como agentes en el sistema de intercambio interregional conectando

grupos heterogéneos tanto a nivel étnico, político y económico. La diferenciación social

traspasó las diferencias étnicas o lingüísticas enfatizando las pertenencias territoriales y los

lazos políticos, a través de alianzas entre jefes o mediante alianzas poco estables. Con el fin

de mantener las dinámicas simuladas suficientemente controladas, no hemos incluido la

incidencia de aspectos internos tales como la jerarquización social. Los datos empíricos

ponen de manifiesto que ese factor también es relevante, y que tendríamos que incluirlo en

una próxima modificación del programa de simulación.

9.4. Limitaciones del modelo actual y futuras extensiones del modelo

PSP.

Los datos de Patagonia no han permitido verificar ni validar el modelo PSP. Pero tampoco

éste era nuestro objetivo. No todas las sociedades cazadoras-recolectoras son iguales, por

Page 341: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

341

lo que un modelo abstracto que permite explicar dinámicas comunes a toda sociedad cuya

forma de subsistencia se base en la movilidad territorial constante y esté afectada por la

falta de control de la productividad del trabajo nunca podrá ser verificado. El propósito del

modelo era crear una plataforma de razonamiento en la que se estudiasen distintas

consecuencias posibles de la movilidad territorial y de un control parcial de la

productividad limitado a la capacidad de cooperación y agregación puntual de fuerza de

trabajo. El modelo nos ha sugerido que contando con muy pocos factores causales, las

consecuencias son muy variadas, pero ciertas trayectorias son más probables que otras.

El modelo simulado, por tanto, no es una hipótesis a comprobar, sino una plataforma de

producción de hipótesis verosímiles en distintos escenarios imaginables. Patagonia es uno

de esos escenarios, como lo pueden ser los Kung! San sudafricanos, los Haida de la costa

oeste de Canadá, los inuit del ártico, el paleolítico europeo, o cualquier otra sociedad

cazadora-recolectora. Predominan en nuestro modelo algunos de los factores que sí están

presentes en las sociedades patagónicas, pero no porque sea una simulación de lo que pudo

haber pasado en la historia remota del extremo meridional de América.

Pero si el modelo no es verificable con datos empíricos de una procedencia concreta, sí es

validable haciendo sus factores más verosímiles. El modelo PSP presentado en esta tesis

marca solo el comienzo de una etapa de modelización. Este modelo es sólo el principio de

un conjunto de etapas de la investigación sobre sociedades cazadoras-recolectoras

artificiales en arqueología. Los trabajos con el modelo PSP no están cerrados, sino que

constituyen el inicio de un trabajo que abre una multiplicidad de líneas de indagación a

futuro. Como conclusión a esta tesis, sugeriremos vías para ampliar y mejorar el modelo

hacia nuevas líneas de investigación, afinando el desarrollo de las herramientas de

simulación, a través de la mejora en el tratamiento de los datos de entrada, la configuración

algorítmica del código, mejorando los resultados de salida y calibrando la herramienta para

cuando se disponga de una mayor cantidad y calidad de datos.

En un desarrollo posterior del modelo PSP se pretende diversificar las dinámicass

introduciendo tres tipos de agentes: 1) Agente: Individuo, 2) Agente: Instrumentos de trabajo y

3) Agente: Entorno.

Page 342: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

342

1) Individuo

En PSP 1.0, una propiedad empírica (esto es, observable, aunque sea relacional) como la

etnicidad ha sido definida en tanto que característica de los grupos sociales, más que de los

individuos. Sin embargo, nos interesa explorar cómo la diferenciación, particularización e

individualización dentro de un grupo, influye directamente en la propia configuración del

grupo. Al estar basado en dinámicas colectivas (a escala de unidades mínimas de

reproducción o “familias”), el modelo PSP deja de lado estas consideraciones, en

consecuencia indagar con agentes=individuos implica aumentar la escala de resolución. En

esta futura extensión del modelo PSP se intentará analizar cómo cada uno de los

individuos, miembros del grupo familiar, desarrollan sus propias probabilidades de

supervivencia, que dependerán de la probabilidad de tener éxito en la adquisición de

subsistencia. Para aumentar esta probabilidad, los individuos pueden cooperar con los

miembros de su propia familia y/o con agentes vecinos culturalmente similares, si bien el

agente debe encontrar el equilibrio entre el rendimiento de la cooperación y una mayor

inversión de tiempo en actividades sociales y/o de reproducción, que el mantenimiento de

lazos políticos exige para aumentar la probabilidad de actividades económicas de

cooperación. Se asume que cada agente tiene una cantidad máxima disponible de tiempo

para trabajar que deberá ser dividido como mínimo en cuatro actividades: caza /

recolección / socialización / cuidado de los hijos.

Esto significa que al programar la actividad de los agentes no sólo deben incluirse

algoritmos que ejecuten las probabilidades a priori de sobrevivir mediante la adquisición de

subsistencia (caza, recolección), sino que se deben incluir reglas racionales que regulen la

participación de los agentes en eventos e interacciones colectivas con el fin de modificar a

posteriori las probabilidades de supervivencia. La necesidad de diferenciar la probabilidad de

supervivencia del grupo de la del individuo obliga a la definición estricta de la probabilidad

de mortalidad infantil, lo que implica que el tiempo de trabajo disponible no puede ser

invertido exclusivamente en la subsistencia y/o actividades de interacción social, sino en el

mantenimiento de la propia población (cuidado/enseñanza de hijos/as). En estas

condiciones, la probabilidad individual de supervivencia aparecerá condicionada por

diversos factores sociales. Al inicio de la simulación, cada agente individual tendrá una

probabilidad a priori de sobrevivir. Este valor expresa la cantidad de recursos en el

territorio, su accesibilidad, etc. La probabilidad inicial no dependerá solo de las decisiones

Page 343: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

343

sociales, también dependerá del contexto ecológico y climático; esta no tiene por qué ser

constante, ya que puede cambiar estacionalmente, o puede estar sujeta a catástrofes

ambientales. Los valores iniciales de probabilidad podrán ser modificados por diversos

factores sociales, como es la cantidad de tiempo dedicado al trabajo. Por ejemplo, cuanto

mayor sea el tiempo dedicado a la caza, mayor debería ser el éxito si la probabilidad inicial

se mantuviera constante en el tiempo y en el espacio. Eso significa que la probabilidad de

supervivencia variará para cada agente en la simulación, mientras que la probabilidad inicial

será fija para todos los agentes. Los dos factores que podrán incidir más directamente en

diferenciar la probabilidad a posteriori de la a priori son: los factores tecnológicos (eficiencia

de los medios de producción) y los factores sociales: cantidad de fuerza de trabajo. En

condiciones de estabilidad tecnológica (poca inversión tecnológica, como se infiere en el

caso de la Patagonia prehistórica) sí y sólo sí el agente se encuentra dentro del vecindario de

otro agente, ambos tienen el mismo objetivo (coherencia cultural) y se pueden comunicar

(semejanza lingüística), la probabilidad a posteriori de supervivencia de ambos aumentará en

proporción al número de agentes que cooperen en un área dada. Hasta aquí el

procedimiento es semejante al del modelo anterior, pero sustituyendo el principio de

“semejanza cultural” por el de compatibilidad de objetivos y el de comunicabilidad. De este modo,

si no hay comunicación y los objetivos son idénticos, el resultado puede ser el opuesto al

previsto: aumento de la probabilidad de conflicto, uno roba a otro.

Que un agente decida compartir o intercambiar algo de lo que ha conseguido dependerá de

su actividad previa y de su capacidad de tomar decisiones racionales circunstancialmente

condicionadas. Si los agentes de una misma unidad reproductiva mínima no distribuyen

racionalmente el trabajo de acuerdo a un objetivo a maximizar o minimizar, el grupo tiene

el riesgo de dejar de ser operativo, lo que pondrá en riesgo su supervivencia o su capacidad

reproductiva. Así, por ejemplo, si no se destina una cierta cantidad de trabajo al cuidado de

los descendientes mientras est@s no se pueden valer por sí mismos, la mortalidad infantil

aumentará tanto que disminuirán las probabilidades futuras de reproducción social. Ahora

bien, el tiempo de trabajo destinado a este menester debe retirarse de otro ámbito: cuanto

más aseguras la reproducción simple del grupo, más arriesgada podría serla adquisición de

subsistencia al disminuir la cantidad de trabajo destinado a caza-recolección. Obviamente

hay soluciones mixtas: se puede recolectar al mismo tiempo que se cuida a los niñ@s. Sin

embargo, si la subsistencia fundamental, por necesidades calóricas o inercia cultural

depende de la caza, la probabilidad a posteriori de supervivencia disminuirá. Por

Page 344: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

344

consiguiente, si el agente es racional podría enfocar sus objetivos en compensar la

disminución en la cantidad neta de fuerza de trabajo a través de acciones que reduzcan la

movilidad mediante la cooperación con los vecinos que se presten a ello. Si un agente que

se aparta de la actividad de caza pasara a depender de quien caza, su movilidad quedará

también vinculada a la movilidad de quien caza, por ejemplo, el agente que queda a cargo

del cuidado de niñ@s, sus acciones e interacciones quedarán circunscriptas a la unidad

doméstica. Por lo tanto una de las hipótesis que la extensión del modelo PSP podrá

explorar es si esta diferenciación en los roles y en la frecuencia e intensidad de las

interacciones sociales tiene como consecuencia la aparición de profundas asimetrías en el

seno de la unidad de reproducción.

Algo semejante se puede implementar en el caso de un grupo local, no unido por relaciones

sociales de reproducción. Aquí, en lugar de compartir, se intercambia. Aquel agente que tenga

mayor probabilidad de obtener un mayor volumen de subsistencia podría llegar a

intercambiar una proporción del mismo con otro agente (y su unidad de reproducción

mínima, en el caso de tenerla) que en ese ciclo haya obtenido una cantidad de subsistencia

inferior a cierto umbral crítico. Ahora bien, el intercambio no es gratuito y también supone

un coste (en tiempo y fuerza de trabajo).

Por otro lado, cada agente tiene memoria de lo que sucedió en un número determinado de

ciclos anteriores. Si un agente ha mantenido contactos de todo tipo (cooperaciones previas,

intercambios previos) aumentará la probabilidad de colaborar de un modo u otro cuando

vuelvan a coincidir en un vecindario común. Igualmente, si ambos agentes han retirado

parte de su total de tiempo de trabajo en actividades de socialización (ceremonias,

actividades alrededor de símbolos comunes, etc.), aumentará la probabilidad de futura

colaboración. Si, por ejemplo, el agente no ha invertido nada de tiempo en actividades de

socialización con otros agentes fuera de su grupo, la probabilidad de que otr@s le ayuden

(cooperación) en su trabajo de caza disminuye. Cuanto más tiempo dedique a esas

actividades, más probabilidad tendrá de participar en una red de cooperación, pero si

disminuye en exceso el tiempo destinado a la caza, disminuirán sus probabilidades de éxito.

El objetivo de esta extensión del modelo es indagar en las posibles emergencias de

asimetrías en la distribución del excedente y en la posibilidad de que los agentes se

organicen jerárquicamente.

Page 345: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

345

En un próximo desarrollo del modelo supondremos una probabilidad a priori de liderazgo,

definida en términos de mayor o menor probabilidad a posteriori de supervivencia. En

efecto, el mejor “cazador”, el agente que mejor haya organizado los distintos factores que

median en su actividad productora, reproductora y social, tendrá una probabilidad de

sobrevivir mayor que la de otros. En la simulación, muchos agentes se aproximarán a aquel

que ha demostrado tener mayores probabilidades de sobrevivir, porque consideran que con

ello aumentarán sus propias probabilidades. Ello supone un incremento en el liderazgo de

unos en detrimento de otros. Este valor de liderazgo es, por un lado, muy inestable, ya que

depende de la movilidad de unos y otros y de las circunstancias locales que pueden hacer

que ese valor disminuya y que la capacidad de un agente por atraer a otros a su vecindad

desparezca. Por otro lado, la probabilidad de conflicto con individuos o grupos y la

probabilidad de tener éxito en un conflicto de ese tipo (botín), puede hacer que el liderazgo

afecte de manera determinante a la trayectoria de los agentes en la simulación.

2) Instrumentos de trabajo

Al introducir instrumentos de trabajo como agentes, lo que se pretende simular son los

efectos de las dinámicas en las que aparecen elementos reconocibles en el registro

arqueológico, por ejemplo los instrumentos líticos y el arte rupestre. El objetivo será

evaluar la covariación entre el uso de instrumentos similares y las redes de reproducción

social. Dado que en la simulación la actividad de “caza” está definida de manera genérica,

sin especificar las distintas actividades relacionadas: localización y persecución del animal,

muerte del animal, transporte de partes útiles, carnicería, etc., el instrumento que se utiliza

durante la caza se puede definir también del mismo modo. Este puede representarse

mediante un vector de k rasgos que representan su forma y apariencia. Una propiedad

adicional que representa la eficacia en el uso del instrumento y que irá disminuyendo a

medida que pasen ciclos de uso del instrumento. Así distintos algoritmos regularán la

“vida” social de los instrumentos, por ejemplo:

a. Si el agente puede acceder a una fuente de materia prima, puede decidir invertir

tiempo de trabajo en fabricar nuevos instrumentos con una forma y apariencia

semejante a los que ha estado usando y que han perdido eficiencia, pero con variaciones

formales que resultan de:

i. mutación aleatoria (pueden experimentarse nuevas formas de instrumentos),

ii. la copia intencional de la forma y apariencia de instrumento de agentes

Page 346: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

346

vecinos (sean del grupo o no, se colabore o no), si el de estos resulta ser más

eficiente,

iii. la reproducción aleatoria (no intencional) de la forma y apariencia de

instrumento de agentes vecinos (sean del grupo o no, se colabore o no),

aunque estos no resulten ser más eficientes. El fin aquí sería simular la

necesaria identidad en instrumentos entre aquellos que participan en una

misma finalidad,

iv. adquisición de un nuevo instrumento con forma distinta al hasta entonces

usado por vía de intercambio.

Igualmente, el límite en el número máximo de instrumentos por ciclo puede definirse por la

cantidad de materia prima (recurso externo) y la cantidad de tiempo que se puede restar a

otras ocupaciones. En base a este algoritmo se intentará evaluar como las características

observables de un instrumento pueden cambiar al final de su uso en función de su

eficiencia funcional y de los flujos de objetos e información entre agentes de un mismo

grupo o agentes dentro de una misma vecindad.

Más complejo resultará quizás, simular la producción del “arte”. También podría

representarse como símbolos icónicos, mediante un vector de k rasgos que representen su

forma y apariencia. Un algoritmo como el que sigue pudiera permitirnos simular la

emergencia de yacimientos con “arte rupestre”:

a. Cuando un número de individuos (superior a un determinado umbral u),

miembros de un mismo grupo, se concentran en una misma localización por primera

vez:

i. Aparece un nuevo agente: “arte”, ubicado en ese mismo lugar, cuyo

vector k se configura aleatoriamente. Permanece en ese lugar sin

degradarse hasta el fin de la simulación.

b. Cuando un número de individuos (superior a un determinado umbral u),

miembros de un mismo grupo, se concentran de nuevo en la misma localización o

en otra:

i. Aparece un nuevo agente: “arte”, ubicado en ese mismo lugar, cuyo

vector k es igual al objeto “arte” realizado la primer vez que se

Page 347: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

347

reunieron + un factor constante de mutación aleatoria. Permanece en

ese lugar hasta el fin de la simulación.

ii. Si en el lugar de concentración ya había un objeto simbólico anterior,

el nuevo objeto se añade al anterior. Los dos permanecen en el mismo

lugar hasta el fin de la simulación.

En principio, se deberá poner a prueba si las relaciones de semejanza y similitud entre los

instrumentos y símbolos icónicos que se desprenden de la simulación, co-varían con los

grupos de cooperación económica y las redes de reproducción social. En ese caso, la

hipótesis usual en arqueología de “etnicidad = similitud en cultura material” podría

someterse a evaluación.

3) Entorno

En la simulación el medio también puede ser definido como agente. La simulación del

entorno juega ese papel para los agentes simulados, estructura el comportamiento de los

agentes, proporciona recursos energéticos y particulariza los espacios de interacción. Se

pretende definir el entorno simulado o paisaje como una abstracción del ambiente original.

Es por esto que para futuras extensiones del modelo PSP se trabajará con un modelo

simplificado y esquematizado del ambiente en distintos lugares (por ejemplo, en Patagonia

central) simplificando las características geomorfológicas, gradientes de altura sobre el nivel

del mar, ríos, aguas subterráneas, costa, determinando a partir de estas las áreas

relacionadas principalmente con los recursos hídricos y alimenticios.

Recursos: en cada patch se establecen ciclos estacionales y no aleatorios. Los bordes de

los ríos, la costa marina y las aguas subterráneas cuenta con un porcentaje mayor de

recursos, cuya dinámica de crecimiento y desarrollo dependerá del ritmo de los ciclos

estacionales.

Ríos: dos ríos atraviesan todo el territorio de oeste a este, estos cuentan con pasos

aleatorios que se abren de acuerdo a las estaciones del año. Durante la veranada es

cuando más pasos se habilitarán, pudiendo los grupos interaccionar con grupos

vecinos.

Gradientes altitudinales: El ambiente ha sido esquematizado diferenciando tres zonas

de oeste a este, que representan tres gradientes de humedad con diferente porcentaje de

vegetación y altitud.

Page 348: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

348

Fig. 63: Proyección del entrono como agente con una representación simplificada del

ambiente.

Es en base a este entorno simplificado que se intentará poner a prueba el modelo PSP,

evaluando como el entorno geográfico, la disponibilidad de recursos y las distancias afectan

o no las dinámicas de agregación y segregación social en sociedades cazadoras recolectoras.

9.5. Conclusiones: Hacia una teoría de la etnogénesis en la Prehistoria.

La principal aportación de este trabajo ha sido la propuesta de aplicación de una

metodología para el estudio de multidisciplinario de sociedades cazadoras recolectoras. El

modelo de etnicidad propuesto en esta tesis, es un intento por poner a prueba conceptos

analíticos y suposiciones que den cuenta de por qué se conforman o no grupos con

identidades diferenciadas. En este trabajo se han cuestionado ciertos supuestos teóricos

sobre la dinámica de agregación y segregación social para determinar si pudieran haber

funcionado en sociedades artificiales modeladas en base a lo que sabemos de sociedades

cazadoras recolectoras que existieron históricamente y si las regularidades producidas por el

modelo pueden compararse con la documentación arqueológica conocida para Patagonia.

Es a partir de estos objetivos del trabajo de tesis que hemos intentado responder a las

siguientes cuestiones:

¿Puede mejorarse el estudio de los sistemas sociales a partir de experimentos computacionales controlados?,

¿Puede explorarse la compatibilidad entre teorías generadas experimentalmente con los datos reales?

Page 349: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

349

A partir de una propuesta metodológica basada en la simulación computacional a base de

agentes (Agent Based Modelling) es que nos hemos propuesto trabajar con sistemas complejos

y teorizar con ellos, intentando que las herramientas de modelización computacional

puedan adaptarse al problema planteado y no adaptando el problema a las herramientas.

Hemos constatado que ABM no sólo mejora nuestra comprensión sobre los mecanismos

causales; también nos permite experimentar con extensiones teóricas difíciles de verificar

debido a su nula visibilidad en el registro arqueológico. ABM nos obliga a utilizar un

lenguaje formal para expresar nuestras teorías e hipótesis, lo que también nos fuerza a

explicitar cada supuesto de la teoría implementada. Quizás esto parezca poco relevante y

hasta obvio, pero no lo es, y es quizás la etapa más dificultosa del trabajo de simulación: la

formalización teórica.

En este sentido, las plataformas de simulación con las que actualmente contamos son

múltiples, pero no todas son fácilmente accesibles debido al alto grado de conocimiento de

programación que requieren. Es por ello que para la aplicación de muchas de ellas resulta

necesario trabajar con expertos en el dominio de la ingeniería computacional para poder

implementar modelos de simulación. Pero esto no resulta tan sencillo pues en la práctica

los lenguajes de las disciplinas sociales y computacionales son muy diferentes y por

momentos recíprocamente incomprensibles. No sólo en el dominio de la técnica o de la

metodología, también en los supuestos teóricos que se intentan implementar. Por otra parte

desde las ciencias sociales se vuelve necesario aprender y reconocer el tipo de preguntas

que pueden hacerse en una simulación, los límites de los resultados y el potencial de los

patrones sociales que pueden emergen a partir de la ejecución del modelo. En el proceso de

desarrollo y aplicación de la metodología de simulación debieran poderse identificar y

claramente las etapas de una labor que es esencialmente transdisciplinar. Esto incluye tanto

la definición de un modelo teórico, como la generación del modelo de diseño, la generación

del modelo específico que se aplicará en una plataforma de simulación, y por último, el

análisis de las propiedades emergentes. Esto no implica que, para realizar una simulación,

un programador se deba volver arqueólogo o un arqueólogo un programador, lo que

implica es la necesidad de desarrollar un lenguaje común, que permita el desenvolvimiento

de diferentes responsabilidades y roles dentro de un mismo dominio de conocimiento. Es

esta tarea, la que hoy por hoy, se encuentra en sus fases iniciales.

Page 350: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

350

En este trabajo no hemos intentado, en modo alguno, hacer una síntesis general de las

sociedades patagónicas y menos aún formular esquemas universales de desarrollo social y

variación cultural. Nuestra principal preocupación e interés ha sido contribuir al análisis de

los mecanismos que permiten abordar el estudio de la etnogénesis y diferenciación cultural

a lo largo de los casi 13000 años de historia patagónica. ¿Por qué se segregaron o se

agregaron grupos de cazadores recolectores?, ¿cómo se fusionaron distintos grupos o se

fisionó un grupo inicial? Estas preguntas quizá resulten demasiado ambiciosas, y no es

objetivo de este trabajo darles una explicación concluyente. Los individuos, se separan por

muchas razones, y en múltiples maneras. Existe segregación por sexo, edad, ingreso,

lenguaje, religión, color e incluso por los accidentes históricos de localización. Algunas

segregaciones pueden resultar de las costumbres organizativas, o de diferentes sistemas de

comunicación. Esta tesis examina alguno de los incentivos individuales que pueden afectar

a la segregación y muestra la manera cómo algunas decisiones a nivel individual generan

resultados a escala colectiva. Es decir, muestra como algunos mecanismos sociales trasladan

la conducta individual no organizada a resultados colectivos.

Aunque limitada en su implementación y circunscripta a un caso etnohistórico, creemos

que nuestra investigación proporciona suficientes elementos para la reflexión acerca de los

procesos de etnogénesis y diferenciación cultural en la prehistoria. Para el 99% de la

historia de la humanidad no tenemos ninguna descripción directa de la actividad social, sólo

contamos con algunos de sus resultados materiales. Desconocemos las motivaciones que

las produjeron, y nada sabemos sobre las intenciones u objetivos de la gente que vivía en el

pasado. Bajo estas circunstancias, los arqueólog@s usualmente ponen énfasis en las

similitudes en la cultura material, distinguiendo un componente funcional (similitudes en la

base económica) de un componente estilístico. Sin embargo, como hemos analizado en esta

tesis, este énfasis en la cultura material puede generar el error de confundir “similitudes

observables” con “origen étnico”. Lo común o afín no es sólo una condición suficiente

para comprender la formación de un grupo étnico. Rasgos culturales como el lenguaje o las

creencias religiosas pueden empujar los límites del grupo y pueden raramente encontrar un

conjunto de aspectos culturales que lleguen a ser compartidos por todos los miembros del

grupo.

Al formalizar el modelo PSP hemos concebido y explicitado a la identidad étnica como un

resultado de un proceso de producción y reproducción de las identidades a partir de

acciones que habilitan los comportamientos colectivos. Este proceso de contraste,

Page 351: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

351

definición y distancia cultural parece reproducir de forma bastante natural los fenómenos a

escala macro a partir del comportamiento a escala micro diseñado para los componentes

básicos del modelo. En nuestra simulación las interacciones a nivel individual entre

unidades familiares, como el reconocimiento explícito ente los agentes y las distinciones en

base a una herencia común o a transformaciones que asumen características culturales

compartidas, o en base a una historia común de lazos parentales, religión, lenguaje,

territorio, etc. han dado lugar a la aparición de procesos de identificación colectivos que

podemos reconocer como fenómenos de etnogénesis.

La naturaleza dinámica y relacional de la etnicidad registrada tanto en el presente

etnográfico como en el pasado prehistórico implica tanto la permeabilidad de las fronteras

sociales como el rechazo de las categorías comunes monolíticas de las formas culturales: el

idioma o rasgos particulares genéticos y/o culturales. De este modo se puede entender

como las fronteras culturales no siempre son claramente definidas ni se corresponden

necesariamente con las fronteras étnicas (Eriksen, 1993). Por otro lado, nuestra simulación

pone de manifiesto que la etnicidad no sólo surge a partir del contraste, oposición o

conflicto, por lo que la confrontación no resulta ser el único disparador posible de las

categorías de adscripción y de diferenciación étnica. Es cierto que la fricción de grupos

puede desarrollar un conjunto de representaciones y valores que establecen los términos

desde los cuales estas clasificaciones y auto-adscripciones son construidas (Cardoso de

Oliveira, 1971), pero las distintas formas en las que se construye la interacción social,

especialmente en lo que se refiere a cooperación y reciprocidad (ya sea económica, en

materia de reproducción, entre otras) y los rendimientos esperados de dicha cooperación

resultan también importantes.

Si la etnicidad se encuentra en permanente negociación y renegociación tanto por las

adscripciones externas como por la auto-identificación, debe rechazarse de plano la

concepción de los grupos étnicos como discontinuidades culturales aisladas y autodefinidas,

o como a prioris lógicos de pertenencia natural. Los grupos étnicos constituyen una red

dialéctica de inclusión y exclusión. De ahí que la identificación arqueológica de los grupos

étnicos en la prehistoria suele reflejar denominaciones inexactas más que realidades

sociales. Eso significa que la identificación de un grupo étnico por parte de agentes

externos al grupo, como los arqueólog@, suele no coincidir con la autoidentificación de los

miembros del grupo, ya que está basada en clasificaciones muy distintas: no es la

Page 352: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

352

“semejanza” observable la que condiciona la pertenencia a un grupo, sino el proceso de

conformación del grupo como resultado de la particular dialéctica entre cooperación,

reciprocidad y tolerancia, entre agregación social y segregación, entre fisión y fusión.

En prehistoria, y a diferencia de lo que se ha hecho usualmente, debemos seguir insistiendo

en una concepción histórica de los grupos étnicos, como el resultado de una construcción

social simbólica e histórica y por lo tanto variable y socialmente constituida, porque:

1) están basados en creencias subjetivas de una comunidad compartida,

2) esta creencia en una comunidad compartida no crea al grupo, sino que el grupo crea

esta creencia.

Es por esto que para operacionalizar el concepto de etnicidad hemos asumido en este

trabajo que:

La etnicidad incluye empatía y relaciones de afinidad entre sus miembros.

El conflicto incrementa las relaciones de afiliación.

La etnicidad no tiene relación directa con el territorio.

La materialidad de la etnicidad no puede entenderse como una sumatoria de rasgos

culturales, debe entenderse como un sistema complejo de relaciones que pueden ser

definidas a través de correspondencias cronológicas.

Los enunciados anteriores no pueden entenderse a nivel individual, la mecánica de

la etnicidad puede entenderse sólo a nivel social.

El eje de nuestra perspectiva es que todos aquellos rasgos compartidos entre los agentes, su

comportamiento, su lenguaje, los productos de su trabajo y/o los resultados materiales o

inmateriales de sus acciones deberían estar ligados al proceso de interacción social que

generan estos rasgos, es decir que la etnicidad es una relación social. Esto significa que la

forma de tomar decisiones económicas, sociales y políticas, es lo que configura a los grupos

de personas a diferentes escalas. La emergencia de grupos o clusters de agentes sociales es la

consecuencia de la forma en que los diferentes agentes sociales han interactuado a través

del tiempo. Y podrían haber interactuado por muchas razones y en muchas formas:

cooperando para adquirir bienes y efectivizar la subsistencia, cooperando para producir

herramientas e instrumentos, cooperando para el intercambio de subsistencia y/o

herramientas, cooperando para la propia reproducción, negándose a cooperar, u obligando

a otros agentes a trabajar en su propio beneficio, etc. La guerra y el conflicto también son

otra clase de interacción. En todos estos casos, las interacciones varían en intensidad y en

Page 353: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

353

frecuencia definiendo una compleja red de relaciones intergrupales positivas y negativas.

Como resultado, los agentes pueden adoptar actividades similares tendiendo sus acciones a

generar los mismos resultados.

El análisis de la relaciones de causa-efecto entre acciones sociales, agentes y sus productos

nos ha obligado a aproximarnos al estudio de la etnicidad demostrando cómo la agregación

social se ajusta dentro de una estructura causal, es decir, una topología de acciones y entidades,

donde un cambio en la propiedad de una entidad produce dialécticamente un cambio en

una propiedad de otra entidad. Por lo tanto, es el proceso de agregación social y no las

similitudes observables lo que nos interesa seguir investigando una vez que esta tesis llega a

su fin. La insistencia en utilizar el clásico término etnogénesis se basa en la necesidad de

estudiar el proceso de formación del registro arqueológico en términos dinámicos, aunque

este proceso no tenga correlatos observables directos.

Nuestra intención no ha sido la de representar a una teoría subjetiva de lo que creemos que

la etnogénesis debería haber sido en el pasado, sino lograr una descripción computacional

de un fenómeno social documentado. En consecuencia, los programas de ordenador deben

estar relacionados con el mundo de tal manera que podamos usar el modelo de

computadora para generar una "explicación" del pasado.

Visto desde el escenario patagónico, nuestros resultados preliminares de modelos

informáticos parecen coincidir con la diferenciación biológica y lingüística entre los grupos

humanos de esa región, lo que parece estar fuertemente asociado con la separación espacial.

En otras palabras, las personas tienen mayor probabilidad de interactuar con personas que

comparten mayores atributos culturales, y estas interacciones tienden a aumentar el número

de atributos culturales que comparten (lo que los vuelve más propensos a interactuar

nuevamente). Según esta visión, nuestro modelo de etnogénesis predice que los grupos

humanos reflejarán una separación geográfica en el patrón de distancias inter-grupales,

siendo el resultado final la existencia de mayores similitudes entre las poblaciones

geográficamente próximas y crecientes diferencias entre grupos que están más lejos y más

lejos entre sí. Sin embargo, también hemos observado que las pruebas étnicas, lingüísticas,

culturales, económicas e incluso las fronteras territoriales han sido muy permeables,

sugiriendo un grado considerable de mezcla de población.

Page 354: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

354

BIBLIOGRAFÍA

ABRUZZI, W.S. 1982. Ecological Theory and Ethnic Differentiation Among Human Populations. Current Anthropology 23:13-35. ACUÑA, M. L. y A. C. MENEGOTTO. 1992-93. Las lenguas de los Mapuches argentinos. CINA 14: 9-22. Buenos Aires. ADÁN, L.; MERA, R.; BECERRA, M. y M. GODOY. 2004 Ocupación Arcaica en territorios boscosos y lacustres de la Región Precordillerana Andina del centro-sur de Chile. El sitio Marifilo-1 de la localidad de Pucura”. Chungará 36:1121-1136. ADELAAR, F. H. WILLEM y P. C. MUYSKEN. 2004. The Languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University Press. Revised edition. AGUILERA FAÚNDEZ, Ó. 1999. Gramática de la lengua kawésqar. Punta Arenas: Universidad de Magallanes. ____ 2000. Kawesqar. Languages of the World/Materials 320. Munich: Lincom Europa. ____ 2007. Fueguian languages. En The vanishing languagesof the Pacific rim, Part II: Areal surveys, O. Miyaoka, O. Sakiyama y M. E. Krauss (Eds.): 206-220. Nueva York: Oxford University Press. ALDENDERFER, M. y H.D.G. MASCHNER (Eds.) 1996. Anthropology, Space and Geographic Information Systems. Oxford, Oxford University Press (Spatial Information Series). ALTAWEEL, M.; T. PAULETTE y J. CHRISTIANSEN 2006. Modeling Dynamic Human Ecologies: Examples from Northern Mesopotamia. BANEA conference, Edinburgh http://oi.uchicago.edu/OI/PROJ/MASS/papers/PresentationBanea.pdf. (Descargado Abril 2010)

ALTAWEEL, M. y J. CHRISTIANSEN 2004. Simulating a Bronze Age City State Under Stress. Modeling Long-Term Culture Change. Workshop at the Santa Fe Institute, October 2004. http://oi.uchicago.edu/OI/PROJ/MASS/papers/SFI2004_MASS_2.pdf (Descargado Abril 2010)

ALVIN, P y D. FOLEY 1992. Decentralized, dispersed exchange without an auctioneer. Journal of Economic Behavior and Organization 18: 27-51.

AMANT, R.S. 2002. A Preliminary Discussion of Tools and Tool Use. NCSU technical report TR-2002-06., (http://www.csc.ncsu.edu/faculty/stamant/papers/tools/summary.pdf) (Descargado Marzo 2008)

AMBROSETTI, J.B. 1903. Las grandes hachas ceremoniales de la Patagonia. Anales del Museo Argentino de Ciencias Naturales III: 45-51.

AMMERMAN, A.J. y L.L. CAVALLI-SFORZA 1971. Measuring the Rate of Spread of Early Farming in Europe. Man 6: 674–688.

____ 1984. The Neolithic Transition and the Genetics of Populations in Europe. Princeton, 1984.

Page 355: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

355

ANDERSON, M. 1996. Frontiers: Territory and State Formation in the Modern World. Polity Press, Cambridge.

APARICIO, F. DE 1935. Viaje preliminar de exploración en el territorio de Santa Cruz. Publicaciones del Museo Antropológico y Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras. Serie A. III: 71-92.

APPADURAI, A. 1996. Modernity at Large: Cultural Dimensions of Globalization. Minneapolis. University of Minnesota Press.

ARNOLD, J. 1992. Verbal morphology in Mapudungun. Tesis de Grado. Swarthmore College.

ARRIGONI, G. I. 1991 Poblamiento prehistórico del Parque Nacional Los Alerces (valle del río Desaguadero). Shincal 3: 216-220.

____ 2000. Análisis de un macro vestigio vegetal del Alero Sendero de Interpretación (Parque Nacional Los Alerces provincia del Chubut). En Desde el País de los Gigantes. Perspectivas Arqueológicas en Patagonia II: 611-616. Río Gallegos: Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

ARRIGONI, G. I. y P. FERNÁNDEZ 2004. Los restos óseos del alero del Sendero de interpretación (PN Los Alerces, prov del Chubut): integridad, resolución y aprovechamiento de los recursos faunísticos del bosque. En Contra viento y marea. Arqueología de Patagonia. Civalero M. T. Fernández, P. M. y A.G. Guraieb (Ed.):403-416. Buenos Aires: INAPL - Sociedad Argentina de Antropología.

ASCHERO, C.A. 1984. Tradiciones culturales en la Patagonia Central: una perspectiva arqueológica. Primeras Jornadas de Arqueología de Patagonia: 17-26.

____ 2000. El poblamiento del territorio. En Nueva Historia Argentina, Tomo I Los Pueblos originarios y la conquista. M.N.Tarragó (Ed.):17-59. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

____ 1987. Tradiciones culturales en la Patagonia Central: una perspectiva ergológica. En Primeras Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Serie Humanidades 2. C. A. Aschero, A. G. Agueire y C. Belleli (Eds.). Rawson: Gobierno de la Provincia del Chubut.

ASCHERO, C.A.; PÉREZ DE MICOU, C.; NACUZZI, L; ONETTO, M.; BELLELLI, C.; FISHER, A.y R. SCANDROGLIO. 1983. Arqueología del Chubut. El Valle de Piedra Parada. Rawson: Dirección de Cultura del Chubut.

ASHMORE, W. 2002. Decisions and Dispositions: Socializing Spatial Archaeology. American Anthropologist 104 (4):1172–1183.

AXELROD, R. 1984. The Evolution of Cooperation. NY. Basic Books.

____ 1987. The evolution of strategies in the iterated Prisoners' Dilemma. Genetic Algorithms and Simulated Annealing. Morgan Kaufmann (Ed.), Los Altos, California.

____ 1997a. Advancing the Art of Simulation in the Social Sciences. En R. Conte et.al. (Eds.) Simulating Social Phenomena, Lecture Notes in Economics and Mathematical Systems 456: 21-40. Berlin. Springer.

Page 356: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

356

____ 1997b. The Dissemination of Culture: A Model with Local Convergence and Global Polarization. Journal of Conflict Resolution 41(2): 203-226.

____ 1997c. The complexity of cooperation: agent-based models of competition and collaboration. Princeton, NJ: Princeton University Press.

____ 2005. Advancing the Art of Simulation in the Social Sciences, en Handbook of Research on Nature Inspired Computing for Economy and Management. Jean-Philippe Rennard (Ed.). Idea Group, Hersey (PA).

AXELROD R. y M.D. COHEN 2001. Harnessing Complexity: Organizational Implications of a Scientific Frontier. Chicago: The Free Press.

AXTELL, R. 2000. Why agents? On the varied motivations for agent computing in the social sciences. Center on Social and Economic Dynamics Working Paper, 17.

AXTELL, R.L.; EPSTEIN, J.M.; DEAN, J.S.; GUMERMAN, G.J.; SWEDLUND, A.C.; HARBURGER, J.; CHAKRAVARTY, S.; HAMMOND, R.; PARKER, J. y M. PARKER 2002. Population growth and collapse in a multiagent model of the Kayenta Anasazi in Long House Valley, 99. National Academy of Sciences.

BALIBAR, E. e I. WALLERSTEIN 1991. Race, Nation, Class: Ambiguous Identities. Translation of Etienne Balibar by Chris Turner. London, New York: Verso.

BALMACEDA, R. C. 1976 Geografía histórica de la Patagonia. Buenos Aires: Editorial Cervantes.

BHABHA, H.K. 1994. Frontlines / borderposts. En Displacements: cultural identities in question. Angelika Bammer (Ed.). Bloomington: Indiana University Press.

BANKS, M. 1996. Ethnicity: Anthropological Constructions. Routlegde, London.

BANKES, S. C. 2002. Agent-based modeling: A revolution? Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 99(10): 7199-7200.

BANTON, M. 1983. Racial and Ethnic Competition. Cambridge: Cambridge University Press.

BARBERENA, R. 2002. Los Limites del Mar: Isotopos Estables en Patagonia Meridional. Buenos Aires: Colleción Tesis de Licenciatura, Sociedad Argentina de Antropologia.

BARCELÓ, J.A. 1997. ¿Podemos definir arqueológicamente las formas de interacción social? Conflictos entre teoría y metodología a la carta. Relaciones entre teoría y método en la práctica arqueológica. Martín et.al. (Comp.). Málaga. Diputación de Málaga.

____ 1999. Verdader o Fals? La necessitat de la filosofia en Arqueologia”. Cota zero: revista d'arqueologia i ciència 14: 30-40

____ 2002. Archaeological Thinking: between space and time. Archeologia e Calcolatori 13: 237-256.

____ 2005. Multidimensional Spatial Analysis in Archaeology. Beyond the GIS Paradigm”. Paper presented at The GIS Symposium Reading the Historical Spatial Information in the World -

Page 357: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

357

Studies for Human Cultures and Civilizations based on Geographic Information System: 7-11. Kyoto, Japan.

____ 2009. Computational Intelligence in Archaeology. Hershey. New York: Information reference Source -The IGI Group.

BARCELÓ, J.A.; BRIZ, I.; CLEMENTE, I.; ESTÉVEZ, J.; MAMELI, L.; MAXIMIANO, A.; MORENO, F.; PIJOAN, J.; PIQUE, R.; TERRADAS, X.; TOSELLI, A.; VERDÚN, E.; VILA, A.y D. ZURRO 2006. Análisis etnoarqueológico del valor social del producto en sociedades cazadoras-recolectoras. Etnoarqueología de la Prehistoria: más allá de la analogía. Treballs d’Etnoarqueologia, 6: 189-207.

BARCELO, J.A.; CUESTA, J.; DEL CASTILLO, M.F.; GALAN, J.M.; MAMELI, L.; MIGUEL, F.; SANTOS, J.J. y X. VILA 2010a. Simulating Social, Economic and Political Decisions in a hunter-Gatherer group. The case of prehistoric Patagonia. Computer Applications in Archaeology Conference. Granada.

____ 2010b. Patagonian Ethnogenesis: Towards a Computational Simulation Approach. Proceedings of the 3rd World Congress on Social Simulation WCSS2010 CD-ROM. Kassel. Center for Environmental Systems Research, University of Kassel: 1-9.

BARCELÓ, J.A; DEL CASTILLO, M.F.; MAMELI, L.; MORENO, E. y B. VIDELA 2009a. Where does the South Begin? Social Variability at the Southern top of the World. Arctic Anthropology 45(2): 46-71.

BARCELÓ, J.A.; DEL CASTILLO, M.F.; MAMELI, L. y E. MORENO 2009b. The Computer Simulation of Social Dynamics and Historical Evolution. The case of “Prehistoric” Patagonia. 2nd Workshop on Social Simulation and Artificial Societies Analysis (Barcelona, 2008). ISSN 1613-0073, online http://CEUR-WS.org/Vol-44.

BARCELÓ, J.A.; DEL CASTILLO, M.F.; MAMELI, L.; MORENO, E. y A. SAEZ 2010c. Patagonia: Del Presente Etnográfico al Pasado Arqueológico. Revista de Arqueología Iberoamericana 8(4): 1-58. (http://www.laiesken.net/arqueologia/)

BARCELÓ, J.A. y A. MAXIMIANO 2007: Some Notes Regarding Distributional Analysis of Spatial Frequencies. International Congress CAA: 282-824. Berlín.

BARRIENTOS, G. e I. PÉREZ 2004. La expansión y dispersión de poblaciones del norte de Patagonia durante el Holoceno tardío: evidencia arqueológica y modelo explicativo. En Contra viento y marea. Arqueología de la Patagonia: 179-196. M.T. Civalero, P. Fernández y G. Guráieb (Eds.). Bs.As. INAPL-SAA.

BARRIENTOS, G. y F. GORDÓN 2004. Explorando la relación entre nucleamiento poblacional y violencia interpersonal durante el Holoceno tardío en el nordeste de Patagonia (República Argentina). Magallania 32: 53-69.

BARTH, F. 1966. Models of Social Organization. London. RAI Occasional Papers, 23.

____ 1969. Ethnic Groups and Boundaries: The Social Organization of Cultural Difference. Londres: Allen and Unwin.

BARTH, F. 1976. Los grupos étnicos y sus fronteras. México: FCE.

Page 358: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

358

BARTOLOMÉ, L. 2004. Los pobladores del “desierto”. Genocidio, etnocidio y etnogénesis en la Argentina. En Amérique Latine, Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM 10.

BARTON, C.M. 1997. Stone Tools, Style, and Social Identity: an Evolutionary Perspective on the Archaeological Record. En Rediscovering Darwin: Evolutionary Theory in Archaeological Explanation. C.M. Barton y G.A. Clark (Eds.). Washington, D.C. Archaeological Papers of the American Anthropological Association 7: 141-156.

BASHKOW, I. 2004. A Neo-Boasian Conception of Cultural Boundaries. American Anthropologist 106(3): 443-458.

BASSILI, J.N. 1995. Response Latency and the Accessibility of Voting Intentions: What Contributes to Accessibility and how it Affects Vote Choice. Personality and Social Psychology Bulletin 21: 686-695.

BATE, F. 1998. Sociedad Concreta y periodización tridimensional. Boletín de Antropología Americana. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. D.F. México.

BATES, R. y B. WEINGAST 1995. A New Comparative Politics: Integrating Rational Choice and Interpretivist Perspective. Paper presented at the 1995 Annual Meetings of the American Political Science Association, 31 August–3 September.

BAUSANI, A. 1975. Nuovi materiali sulla lingua Chono. En 40 CIA (1972) 3:107-16.

BECHIS, M. 1992. Instrumentos para el estudio de las relaciones interétnicas en el período formativo y de consolidación de estados nacionales. En Etnicidad e identidad: 82-108. C. Hidalgo y L. Tamagno (Eds.). Bs.As. CEAL.

BECKER,J.; NIEHAVES,B. y K. KLOSE 2005 A Framework for Epistemological Perspectives on Simulation. Journal of Artificial Societies and Social Simulation 8 (4) http://jasss.soc.surrey.ac.uk/8/4/7.html (Descargado en enero 2010)

BEESKOW, A.M.; DEL VALLE, H.F. y M. ROSTAGNO. 1987. Los sistemas fisiográficos de la region árida y semiárida de la provincia del Chubut. Puerto Madryn: SECyT.

BEGUELIN, M. y G. BARRIENTOS. 2006. Variación morfométrica postcraneal en muestras tardías de restos humanos de Patagonia: una aproximación biogreográfica. Intersecciones en Antropología 7: 49-62.

BELARDI, J.B. 2004. Más vueltas que una greca. En Contra viento y marea. Arqueología de Patagonia. Civalero M. T. Fernández, P. M. y A.G. Guraieb (Ed.):591-604. Buenos Aires: INAPL - Sociedad Argentina de Antropología.

BELARDI J.B. y GÓMEZ OTERO, J. 1998. Anatomía económica del Huemul (Hippocamelus bisulcus): Una contribución a la interpretación de las evidencias arqueológicas de su aprovechamiento en Patagonia. Anales del Instituto de la Patagonia 36: 195-208.

BELARDI, J.B. y R. GOÑI. 2006 Representaciones Rupestres y convergencia poblacional durante momentos tardíos en Santa Cruz. El caso de la meseta del Stroebel”. In Tramas en la Piedra. Producción y uso del arte rupestre. D. Fiore y M.M. Podestá (Eds). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.

Page 359: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

359

BELLELLI, C. 1980. La decoración de la cerámica gris incisa de Patagonia (República Argentina). Revista do Museu Paulista (Nova Série) XXVII: 199-225.

____1991. La cerámica del sitio La figura 1. Comunicaciones científicas del Museo de la Patagonia “Francisco Pascasio Moreno”. Serie Antropología. Año 2 (2).

____ 1994 Excavaciones en Campo Cerda 1 (Valle medio del Río Chubut). Actas y memorias del XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina XIV: 285-287.

BELLELLI, C.; CARBALLIDO, M.; FERNANDEZ, P. M. y SCHEINSOHN, V. 2007 Investigaciones arqueológicas en el valle del rio Manso inferior. XVI Congreso Nacional de Arqueología de Argentina III: 309-314. Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy.

BELLELLI, C.; M. PODESTÁ; P. FERNÁNDEZ; V. SCHEINSOHN y D. SÁNCHEZ 1998. Imágenes para el futuro. Arte rupestre patagónico, su registro y preservación en la Comarca Andina del Paralelo 42º. Bs.As. INAPL. (Edición digital).

BELLELLI, C.; PEREYRA, F.X.; FERNÁNDEZ, P.; SCHEINSOHN, V.y M. CARBALLIDO 2000a. Aproximación geoarqueológica del sector sur de la Comarca Andina del Paralelo 42 (Cholila, Chubut). Revista Cuaternario y Ciencias Ambientales, 4: 15-21.

BELLELLI, C.; SCHEINSOHN, V.; FERNÁNDEZ, P.; PEREYRA, F.; PODESTÁ, M. y M. CARBALLIDO 2000b. Arqueología de la Comarca Andina del Paralelo 42. Localidad Cholila. Primeros resultados. En Desde el País de los Gigantes. Perspectivas arqueológicas en Patagonia: 587-602. Río Gallegos. UNPA.

BELLO, A. 2004. Etnicidad y ciudadanía en América Latina. La acción colectiva de los pueblos indígenas. CEPAL. ONU.

BELLÓN RUIZ, J.P. y F.J. GARCÍA FERNÁNDEZ 2009. Pueblos, culturas e identidades étnicas en la investigación protohistórica de Andalucía (I). En Identidades, culturas y territorios en la Andalucía prerromana: 51-74. F. Wulff y M. Álvarez (Eds.). Málaga: Universidad de Málaga.

BELLWOOD, P. 1994. An archaeologist’s view of language macrofamily relationships. Oceanic Linguistics 33: 391-406.

____ 1996. Phylogeny vs. reticulation in prehistory. Antiquity 70: 881-890.

____ 2007. Language families and the history of human migration. En Workshop on Alternative Approaches to Language Classification. Stanford University, July 2007.

<http://aalc07.psu.edu/papers/Bellwood%20Stanford.pdf>.

BENGOA, J. 1996. La Comunidad Perdida. Ensayos sobre identidad y cultura: los desafíos de la modernidad en Chile. Santiago de Chile. Colección Estudios Sociales. E. Sur.

BENTLEY, G. 1987. Ethnicity and Practice. Comparative Studies in Society and History, 29(1): 24-55.

BENTLEY, R.A.; LAKE, M.W. y S.J. SHENNAN 2005. Specialisation and Wealth Inequality in a Model of a Clustered Economic Network. Journal of Archaeological Science, 32: 1346-1356.

Page 360: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

360

BERCOVICH, P.G. y L.F. IRISARRI 1998. Geografía general de la Patagonia. Situación ambiental. En El gran libro de la Patagonia Argentina: 225-404. Godoy Manríquez (Ed.) Bs.As. Planeta.

BERIHUETE, M.; CARUSO, L.; MASSACCESI, G.; MANSUR, M.E.; MENSUA, C.; PARMIGIANI, V. y R. PIQUÉ. 2007 Estudios arqueobotánicos en Tierra del Fuego: El caso de la localidad Ewan. XVI Congreso nacional de Arqueología Argentina, I:91-97. Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy.

BERNAL,V., PÉREZ, I. y P. GONZÁLEZ. 2006. Variation and Causal Factors of Craniofacial Robusticity in Patagonian Hunter-Gatherers from the Late Holocene. American Journal of Human Biology 18:748–765.

BERNAL V; NOVELLINO P.; GONZALEZ P. e I. PEREZ. 2007. Role of wild plant foods among Late Holocene hunter-gatherers from Central and North Patagonia (South America): an approach from dental evidence.American Journal of Physical Anthropology 133: 1047-1059.

BERNARDINI, W. 2005. Hopi Oral Tradition and the Archaeology of Identity. Tuscon. The University of Arizona Press.

BICICI, E. y R. ST. AMANT. 2003. Reasoning about the functionality of tools and physical artifacts. Technical Report TR-2003-22, Department of Computer Science, North Carolina State University.

BINFORD, L. 1964. A Consideration of Archaeological Research Design. American Antiquity, 29: 425–441.

____1973. Interassemblage Variability- the Mousterian and the 'Functional' Argument. En The explanation of culture change: Models in Prehistory, 227-254. C. Renfrew (Ed.). London. Duckworth.

____1977. Forty-seven Trips: A Case Study in the Character of Archaelogical Formation Processes. En Stone Tools as Cultural Makers: Change, Evolution and Complexity, 24-36. Prehistory and Material Culture Series, 12. R.V. Wright (Ed.). Humanities Press Inc., New Jersey.

BINFORD, L. y S. BINFORD 1966. A preliminary analysis of functional variability in the Mousterian of Levallois facies. American Anthropologist, 68: 238-295.

BISET, A.M. y G. VARELA 1991. El sitio arqueológico de Caepe Malal. Una contribución para el conocimiento de las sociedades indígenas del noroeste neuquino. Cuadernos de investigación: Arqueología y etnohistoria de la Patagonia septentrional.: 36-48. Tandil. IEHS/UNCPBA.

BOCCARA, G. 2000. Antropología diacrónica. Dinámicas culturales, procesos históricos y poder político. Lógica mestiza en América: 21-59. Boccara y Galindo (Eds.). Temuco. Universidad de La Frontera.

____ 2002 Etnogénesis, etnificación y mestizaje. Un estudio comparativo. En Colonización, Resistencia, y Mestizaje en las Américas. G. Boccara (ed.): 47-82. Lima/Quito: Abya Yala-IFEA.

Page 361: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

361

BOERO, R. y F. SQUAZZONI 2005. Does empirical embeddedness matter? Methodological Issues on Agent-Based Models for Analytical Social Science. Journal of Artificial Societies and Social Simulation, 11.

BOGDANOVIĆ, I. 2011. La instrumentalització del passat en el present. La construcció de les identitats col.lectives dels Balcans centrals en la història de l’arqueologia sèrbia. Tesis Doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona.

BONABEAU, E. 2002. Agent-based Modeling: Methods and Techniques for Simulating Human Systems. Proc. National Academy of Sciences, 99 (suppl. 3): 7280-7287.

BORDES, F. 1961. Mousterian cultures in France. Science, 134(3482): 803-810.

BORDES, F. y D. SONNEVILLE-BORDES 1970. The Significance of Variability in Paleolithic Assemblages. World Archaeology, 2: 61-73.

BORGERHOFF MULDER, M.; C.L. NUNN y M.C. TOWNER 2006. Cultural Macroevolution and the Transmission of Traits. Evolutionary Anthropology, 15: 52–64.

BORGES, J.L. 1974. Del Rigor de la Ciencia. En El Hacedor, Obras completas. Buenos Aires: Emecé.

BORMIDA, M. 1953-54. Los antiguos patagones. Estudios de craneología. Runa VI: 1-95. ____ 1976. Etnología y Fenomenología. Ideas acerca de una hermenéutica del extrañamiento. Bs.As. Cervantes.

BORMIDA, M. y R. CASAMIQUELA 1958-9. Etnografía Gününa-Këna. Testimonio del último de los tehuelches Septentrionales. Runa IX (1-2): 153-193.

BORRERO, L. A. 1989-90. Evolución cultural divergente en la Patagonia Austral. Anales del Instituto de la Patagonia (Serie Ciencias Sociales) 19: 133-140.

____ 1995. Historia reciente de la arqueología patagónica. Runa XXII: 151-176.

____ 1996. The Pleistocene-Holocene Transition in Southern South America. En Humans at the End of the Ice Age: 339-354. L. Straus, B. Eriksen, J. Erlandson y D. Yesner (Eds). N.Y. Plenum Press.

____ 2001. El Poblamiento de la Patagonia. Toldos, milodones y volcanes. Bs.As. EMECE.

____ 2005. The archaeology of Patagonian deserts. Hunter-gatherers in a cold desert. En Desert Peoples. Archaeological Perspectives. P. Veth, M. Smith, y P. Hiscock (Ed.): 142-158. Malden: Blackwell.

____ 2008. Early occupations in the southern cone. En The Handbook of South American Archaeology Editado por H. Silverman y W. Isbell (Ed.) II:59-77. Nueva York: Springer.

BORRERO. L. A y F.M. CARBALLO. 1998. Proyecto Magallania: La cuenca Superior del río Santa Cruz”. In Arqueología de la Patagonia Meridional (Proyecto Magallania). L.A. Borrero (Ed.):11-27. Buenos Aires: Busqueda de Ayllu.

BORRERO, L. A.; CHARLIN, J.; BARBERENA, R.; MARTÍN, F.; BORRAZZO, K. y L. L’HEUREUX. 2009. Circulación humana y modos de interacción al sur del río

Page 362: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

362

Santa Cruz. En Arqueología del extremo sur del continente americano. Resultados de nuevos proyectos. L. A. Borrero y V. Franco (Eds.). Buenos Aires: Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas (CONICET).

BORRERO, L. A.; FRANCO, N.V.; MARTIN, F.; BARBARENA, R.; GUICHON, R.; BELARDI, J.B.; FAVIER-DUBOIS, C. y L. L´HEUREUX. 2006. Las cabeceras del Coyle: información arqueológica y circulación de poblaciones humanas. En La cuenca del rio Coyle. Estado actual de las investigaciones. Belardi, J.B., F. Carballo y S. Espinosa (Ed.). Rio Gallegos: Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

BORRERO, L. A. y C. MCEWAN. 1997. The Peopling of Patagonia: The First Human Occupation. En Patagonia: Natural History, Prehistory and Ethnography at the Uttermost End of the Earth. C. McEwan, L.A. Borrero y A. Prieto (Eds.):32-45. London: British Museum Press.

BORRERO, L.A. y MUÑOZ S. 1999. Tafonomía del Bosque patagónico. Implicaciones para el estudio de su explotación y uso por parte de poblaciones humanas de cazadores recolectores. En Soplando en el viento. Actas de las Terceras Jornadas de Arqueología de la Patagonia: 43-56. Neuquén- Buenos Aires: UNCOMA-INAPL

BORRERO, L.A.; M. ZÁRATE; L. MIOTTI y M. MASSONE 1998. The Pleistocene-Holocene Transition and Human Occupations in the Southern Cone of South America. Quaternary International, 49/59: 191-199.

BOSCHIN, M.T. 1988. Arqueología del “Área Pilcaniyeu”. Sudoeste de Río Negro, Argentina. Cuadernos, 11: 99-118. Bs.As. INA.

____1993a. Arqueología: categorías, conceptos y unidades de análisis. Boletín de Antropología Americana, 24: 79-109.

____1993b. Historia de las investigaciones arqueológicas en Pampa y Patagonia. Runa, XX: 11-114.

____ 2002a. Historiografía del Arte Rupestre de la Patagonia Argentina: problemas, teorías y metodologías. Tesis de Grado. Universidad de Salamanca.

____ 2002b. Indigenous History of Northwest Patagonia, XVII and XVIII Centuries, Regional Identities. Natives Peoples of Pampa, Patagonia and Tierra del Fuego from the Beginning to the Nineteenth Century: Living on the Edge. C. Briones y J.L. Lanata (Eds.). Westport. Bergin & Garvey.

____ 2007. Identidad, territorialidad e ideología de las sociedades de cazadores-recolectores (3000 AP-1400 AP) de la Patagonia argentina. Arte rupestre del ámbito estepario septentrional en las subcuencas de los arroyos Pichileufu, Comallo y Maquinchao. Tesis Doctoral. Universidad de Salamanca.

BOSCHIN, M.T. y A.M. LLAMAZARES 1986. La Escuela Histórico-cultural como factor retardatario del desarrollo científico de la Arqueología Argentina. Etnia, 32: 101-156.

BOSCHÍN, M.T. y L. NACUZZI 1979. Ensayo metodológico para la reconstrucción etnohistórica. Su aplicación a la comprensión del modelo tehuelche meridional. Serie Monográfica, 4: 1-40. Bs.As. Colegio de Graduados en Antropología.

BOURDIEU, P. 1991. El sentido Práctico. Madrid: Taurus.

Page 363: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

363

Bourdieu, P.y L.J.D. Wacquant. 1995. Respuestas. Por una antropología reflexiva. México: Grijalbo.

BOURNE, B.F. 2006 [1849]. Cautivo en la Patagonia: Un norteamericano en la tierra de los “gigantes”. Bs.As. Continente.

BUOZA, P.; GÓMEZ OTERO, J.; TAYLOR, R. y V. SHUSTER. 2007. Tecnología de cerámicas arqueológicas en el Noroeste de la provincia del Chubut. En XVI Congreso nacional de Arqueología Argentina, I: 447-452. Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy.

BOX, G.E.P. 1979 Robustness in the strategy of scientific model building. En Robustness in Statistics. R.L. Launer y G.N. Wilkinson (Eds.). New York :Academic Press.

BOYD, R. y P. RICHERSON 1985. Culture and the Evolutionary Process. University of Chicago Press. Chicago.

____ 2001. Norms and Bounded Rationality. En The Adaptive Tool Box. G. Gigerenzer y R. Selten (Eds.): 281–296, MIT Press, Cambridge MA.

____ 2005. The Origin and Evolution of Cultures. Oxford. U.K. Oxford University Press.

BRANTINGHAM, J. 2003. A Neutral Model of Raw Materials Procurement. American Antiquity, 68: 487-509.

BRASS, P. 1991. Ethnicity and Nationalism: Theory and Comparison. Newbury Park, CA. Sage Publications.

BRAUN, D.P. 1991. Why Decorate a Pot? Midwestern Household Pottery, 200 B.C.-A.D. 600. Journal of Anthropological Archaeology, 10(4): 360-397.

BRAUN MENÉNDEZ, A. 1973. El Reino de Araucanía y Patagonia. Bs.As. Ed. Francisco de Aguirre.

BROMLEY, J. 1974. Soviet Ethnology and Anthropology Today. Gruyter Mouton. The Hague and Paris.

BROOKS, R. A. 1989. How To Build Complete Creatures Rather Than Isolated Cognitive Simulators. En Architectures for Intelligence. K. VanLehn, Erlbaum, Hillsdale, NJ, (Eds.): 225–239.

BROWN, C. (1995). Chaos and Catastrophe Theories. Thousand Oaks. Sage Publications.

BROWN, C. H.; HOLMAN, E. W.; WICHMANN, S. y V. VELUPILLAI. 2008. Automated classification of the World’s languages:A description of the method and preliminary results. STUF Language Typology and Universals 61 (4):285-308.

BRUCH, C. 1902a. La piedra pintada del arroyo Vaca Mala y las esculturas de la cueva de Junín de los Andes (Territorio del Neuquén). Revista del Museo de La Plata, X: 173-176.

BUCHANAN, M. 2007. The Social Atom. Why the Rich Get Richer, Cheaters Get Caught, and Your Neighbor Usually Looks Like You. New York. Bloomsbury.

Page 364: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

364

BUCHANAN, B. y M. COLLARD 2007. Investigating the Peopling of North America through Cladistic Analyses of Early Paleoindian projectile points. Journal of Anthropological Archaeology, 26: 366-393.

BUNGE,M.1985. Racionalidad y Realismo. Madrid: Alianza Editorial.

BURTON, R y B. OBEL. 1995. The Validity of Computational Models in Organization Science: From Model Realism to Purpose of the Model. Computational and Mathematical Organization Theory, 1 (1): 57-71.

BUTZER, K. 1989. Arqueología. Una ecología del hombre. Barcelona. Bellaterra.

CABANA,G.S.; MERRIWETHER, A.; HUNLEY, K. y D. A. DEMARCHI. 2006. Is the Genetic Structure of Gran Chaco Populations Unique? Interregional Perspectives on Native South American Mitochondrial DNA Variation. American Journal of Physical Anthropology, 131:108–119.

CABRERA, A. y A. WILLINK 1973. Biogeografía de América Latina. Serie de Biología, 13. Washington DC. OEA.

CALDAS,J.C. y H. COELHO 1999. The Origin of Institutions: Socio-economic Processes, Choice, Norms and Conventions. Journal of Artificial Societies and Social Simulation, 2(2).

CALDWELL, J.R. 1964. Interaction Spheres in Prehistory. En Hopewellian Studies. J.R. Caldwell y R.L. Hall (Eds.). Illinois State Museum, Scientific Papers, 12: 133-143. Springfield.

CALVERT, R. 1992. Leadership and its Basis in Problems of Social Coordination. International Political Science Review, 13(1): 7-24.

CAMPBELL D.T. 1965. Variation and Selective Retention in Sociocultural Evolution. En Social Change in Developing Areas, a Reinterpretation of Evolutionary Theories. H.R. Barringer, G.I. Blanksten y R.W. Mack (Eds.). Schenkman Publishing Co.

CAMPBELL, L. 1997. American Indian languages. The historical linguistics of Native American. New York: Oxford University Press.

____1998. Historical Linguistics: An Introduction. Edinburgh: Edinburgh University Press.

____ 2000. Time perspectives in linguistics. En Time depth in historical linguistics, eds. C. Renfrew, A. McMahon y L. Trask,1: 3-31. Cambridge, UK: McDonald Institute for Archaeological Research.

____ 2009. Toward a Networks and Boundaries Approach to Early Complex Polities: The Late Shang Case. Current Anthropology, 50(6): 821-848.

CANN, R.L. 2001. Genetic clues to dispersal of human populations: Retracing the past from the present. Science, 291: 1742-1748.

CARDICH, A. y R. PAUNERO. 1991-92. Arqueología de la Cueva 2 de Los Toldos (Santa Cruz, Argentina). Anales de Arqueología y Etnología 46/47: 49-97. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.

Page 365: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

365

CARDICH, A.; L. CARDICH y A. HAJDUK 1973. Secuencia arqueológica y cronología radiocarbónica de la Cueva 3 de Los Toldos (Santa Cruz, Argentina). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, VII: 85-114.

CARDICH, A.; R. PAUNERO y A. CASTRO. 1994. Análisis de los conjuntos líticos de la Cueva 2 de Los Toldos (Santa Cruz, Argentina). Anales del Instituto de la Patagonia 22: 149-173.

CARDOSO DE OLIVEIRA, R. 1971. Identidad étnica, identificación y manipulación. América Indígena, XLI (4).

____1992. Etnicidad y estructura social. México. Casa Chata.

CARTWRIGHT,N. 1989. Nature’s Capacities and Their Measurement. Oxford: Clarendon Press.

CASAMIQUELA, R. 1965. Rectificaciones y ratificaciones hacia una interpretación definitiva del panorama etnológico de la Patagonia y Área Septentrional adyacente. Cuadernos del Sur. Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur.

____1969. Un nuevo panorama etnológico del área pan-pampeana y Patagonia adyacente. Pruebas etnohistóricas de la filiación tehuelche septentrional de los Querandíes. Chile. Museo Nacional de Historia Natural.

____1983. Nociones de la gramática del gününa küne. París. CNRS-Presses Universitaires de France.

____1985a. Los ingredientes étnicos indígenas de la Conquista del Desierto. Congreso Nacional de Historia sobre la Conquista del Desierto. Bs.As. Academia Nacional de la Historia.

____1985b. Bosquejo de una Etnología de la Prov. de Río Negro. Viedma. Fundación Ameghino.

____1991. Del mito a la realidad, evolución iconográfica del pueblo Tehuelche Meridional. Viedama: Fundación Ameghino.

____ 2001. Las sociedades indígenas históricas de la Patagonia. Patagonia, 13000 años de Historia: 107-120. M. Boschín y R. Casamiquela (Eds.). Bs.As. Emecé.

CASELLA, E.C. y C. FOWLER 2005. The Archaeology of Plural and Changing Identities: Beyond Identification. USA. Springer Science.

CASHDAN. E. 2001. Ethnocentrism and Xenophobia: A Cross-Cultural Study. Current Anthropology, 42: 760-765.

CASSIODORO, G.; GURÁIEB, G.; RE A. Y A. TÍVOLI 2004. Distribución de recursos líticos en el registro superficial de la cuenca de los lagos Pueyrredón-Posadas-Salitroso. En Contra viento y marea. Arqueología de Patagonia. Civalero M. T. Fernández, P. M. y A.G. Guraieb (Ed.):197-216 Buenos Aires: INAPL - Sociedad Argentina de Antropología.

CASTELFRANCHI, C. 1998. Modeling Social Action for AI agents. Artificial Intelligence 103: 157- 182.

Page 366: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

366

CASTRO, A.; MORENO, J. E.; VIDELA, B.; ZUBIMENDI, M. A.; ANDOLFO, M. A.; AMBRÚSTOLO, P. y N. IANTANOS. 2004. La búsqueda de ocupaciones del Holoceno medio en la Costa Norte de Santa Cruz, primeros resultados. En Libro de Resumenes del XV Congreso Nacional de Arqueología Argentina, U. N. de Río Cuarto (Ed.): 375–376.

CAVALLI-SFORZA, L.L. 1997. Genes, Peoples and Languages. Proc. National Academy of Sciences, 94: 7719–7724. USA.

____2002. Demic Diffusion as the Basic Process of Human Expansions. En Examining the Farming/Language Dispersal Hypothesis. P. Bellwood y C. Renfrew (Eds.): 79–88. Cambridge. McDonald Institute for Archaeological Research.

CAVALLI-SFORZA, L.L. y M.W. FELDMAN 1973. Models for Cultural Inheritance. I. Group Mean and Within Group Variation. Theoretical Population Biology, 4: 42–55.

____ 1981. Cultural Transmission and Evolution: A Quantitative Approach. N. J. Princeton.

CAVALLI-SFORZA, L.L.; P. MENOZZI y A. PIAZZA 1993. Demic Expansions and Human Evolution. Science, 259(5095): 639-46.

____ 1994. The History and Geography of the Human Genes. Princeton. Princeton University Press.

CAVALLI-SFORZA, L.L.; PIAZZA, A.; MENOZZI, P. y J. MOUNTAIN 1988. Reconstruction of Human Evolution: Bringing Together Genetic, Archaeological, and Linguistic data. Proc. National Academy of Sciences, 85(16): 6002-6. USA.

CATRILEO, M. 1988. Mapudunguyu. Curso de lengua mapuche. Universidad Austral de Chile.

____ 1996. Diccionario lingüístico-etnográfico de la lenguamapuche. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.

CECCONI, F.; PARISI, D.; ANTINUCCI, F. y F. NATALE 2006. Simulating the Expansion of Farming and the Differentiation of European Languages. En Origin and Evolution of Languages: Approaches, Models, Paradigms. B. Laks (Ed.). Oxford University Press.

CEDERMAN, LE 2002. Endogenizing Geopolitical Boundaries with Agent-Based Modeling. Proceedings of the National Academy of Science U.S.A. 99 (May): 7296- 7303.

CELA, C.J. y F. AYALA 2001. Senderos de la Evolución humana. Madrid. Alianza.

CHAKRABARTY, D. 2000. Provincializning Europe. Postocolonial thought and Historical Difference. Princeton. Princeton University Press.

____2002. Habitations of Modernity: Essays in the Wake of Subaltern Studies. Chicago. University of Chicago Press.

CHAPMAN, A. M. 1980. What’s in a name? Problems of meaning and denotation apropos of a corpus of Selk’nam personal names. Journal de la Société des Américanistes 67: 327-357.

Page 367: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

367

CHILDE, G. 1925. The Dawn of European Civilization. London. Kegan, Trench, Trubner and Co.

____1950. Prehistoric Migrations. London. Kegan, Trench, Trubner and Co.

CHRISTALLER, W. 1966. Central Places in Southern Germany. Englewood Cliffs, New Jersey. Prantice Hall.

CHRISTIANSEN, J. y M. ALTAWEEL 2006. Understanding Ancient Societies: A New Approach Using Agent-Based Holistic Modeling. Structure and Dynamics: Journal of Anthropological and Related Sciences, 1(2): Article 7.

CLAPPERTON, CH. 1993. Quaternary Geology and Geomorphology of South America. La Haya: Elsevier.

CLAIRIS, CH. 1983. Las lenguas de la Patagonia. América Latina en sus lenguas indígenas: 219-241. B. Pottier (Ed.). Caracas. Unesco-Monte Ávila.

____1985. Indigenous languages of Tierra de Fuego. En South American Indian Languages, Retrospect and Prospect. Stark, L. y H. Manelis Klein (Ed.):753-83. Austin: University of Texas Press.

____1997a. Lingüística fueguina 1997. En Actas de las III Jornadasde Lingüística Aborigen: 21-44.

____1997b. El Tehuelche y la dinámica lingüística. Cuadernos del Sur 27: 93-111.

CLANCEY,W.J. 1997 Situated Cognition: On Human Knowledge and Computer Representations. Cambridge: Cambridge University Press.

CLARAZ, J. 1988 [1866]. Diario de viaje de exploración al Chubut. 1865-1866. Bs.As. Marymar.

CLARK, A. 1997. Being there, putting brain, body, and world together. Cambridge: MIT Press.

CLARKE, D. 1968 Analytical Archaeology.Londres:Meuthen & Co.

____ 1972. Models in Archaeology. London. Methuen.

CLEMENTS, R.R. y R.L. HUGHES 2004. Mathematical Modelling of a Mediaeval Battle: The Battle of Agincourt, 1415. Mathematics and Computers in Simulation, 64(2): 259–269.

COAN, T. 2006 [1833]. Adventures in Patagonia. Ushuahia. Zagier & Urruty Publicaciones.

COCILOVO, J.A. 1992. Biología y cultura: una controversia. 1. Objeta J.A. Cocilovo. Ciencia Hoy, 4, 20.

CODIGNOTTO, J.O. 1983. Depósitos elevados y/o de acreción del Pleistoceno-Holoceno en la costa fueguino patagónica. Simposio Oscilaciones del nivel del mar durante el Último hemiciclo deglacial en la Argentina: 12-26. Mar del Plata.

Page 368: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

368

COHEN, A. 1969. Customs and Polítics in Urban Africa. A Study Hausa migrants in Yoruba Towns. Berkeley- Los Angeles. USA. University of California Press.

____1974. Urban Ethnicity. Londres. Tavistock Publications (ASA Monographs, 12).

COHEN, M.D.; MARCH, J.G. y J. OLSEN 1972. A Garbage can Theory of Organizational Choice. Administrative Science Quarterly, 17: 1-25.

COHEN, M.; AXELROD, R. y R. RIOLO 2005. Tags, Interaction Patterns and the Evolution of Cooperation. En Perspectives on Adaptation, Evolution and Complex Adaptive Systems. M. Mitchell, L. Booker, S. Forrest y R. Riolo (Eds.). Oxford University Press.

COMAROFF, J. 1996. Ethnicity, Nationalism, and the Politics of Difference in an Age of Revolution. En The Politics of Difference. Ethnic Premises in a World of Power. E. Wilmsen y P. McAllister (Eds.): 192-184. Chicago. University of Chicago Press.

COMAROFF, J. y J. COMAROFF 1992. Ethnography and the Historical Imagination. Boulder. Westview.

CONTE, R.; HEGSELMANN, R.y P. TERNA 1997. Simulating Social Phenomena. Social Simulation - A New Disciplinary Synthesis. Springer Verlag, Berlin.

CH'NG, E. y R.J. STONE 2006. Enhancing Virtual Reality with Artificial Life: Reconstructing a Flooded European Mesolithic Landscape. Presence: Teleoperators & Virtual Environments, 15(3): 341-352.

CHRISTIANSEN, J. y M. ALTAWEEL 2004. Agent-Based Holistic Simulations of Bronze Age Mesopotamian Settlement Systems. En The World is in your Eyes. Computer Applications in Archaeology 2005 Proceedings, CAA. A. Figueiredo y G. Velho (Eds.). Tomar, Portugal.

____2006a. Understanding Ancient Societies: A New Approach Using Agent-Based Holistic Modeling. Structure and Dynamics: Journal of Anthropological and Related Sciences, 1 (2): Article 7.

____2006b. Simulation of Natural and Social Process Interactions: An example from Bronze Age Mesopotamia. Social Science Computer Review, 24(2): 209-226.

COX, G.E. 1999 [1863]. Viaje en las regiones septentrionales de la Patagonia, 1862-1863. Bs.As. Elefante Blanco.

CROESE R. 1980. Estudio dialectológico del mapuche. Estudio Filológico 15: 7-38.

CROON, M.A. y J.R. VAN DE VIJVER (Ed)1994. Viability of Mathematical Models in the Social and Behavioral Sciences. Lisse Berwyn PA: Swets & Zeitlinger B.V.

CRIVELLI MONTERO, E. 1987. La Casa de Piedra de Ortega y el problema del Patagoniense Septentrional. En Comunicaciones de las primeras Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Rawson: 75-83.

CURRIE, T. H. y R. MACE. 2009. Political complexity predicts the spread of ethnolinguistic groups. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of

Page 369: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

369

America 106 (18): 7339-7344.

CURTONI, R. y G. POLITIS 2006. Race and Racism in the Archaeology of South America. World Archaeology, 38: 93-108.

DARWIN, CH. 1942. Diario del Viaje de un naturalista alrededor del mundo. Bs.As. Elefante Blanco.

DAWKINS, R. 1976. The Selfish Gene. New York.

DAVIDSSON, P. 2000 Multi Agent Based Simulation: Beyond Social Simulation. En Multi-Agent-Based Simulation. S. Moss, P. Davidsson (Ed.). Berlin: Springer-Verlag (Lecture Notes in Computer Science, 1979).

____2001. Categories of artificial Societies. En Engineering Societies in the Agents World II. A. Omicini, P. Petta, R. Tolksdorf (Ed.). Berlin: Springer (Lecture Notes in Computer Science, 2203).

DEAN, J.S.; GUMERMAN, G.J.; EPSTEIN, J.M.; AXTELL, R.L.; SWEDLUND, A.C. ; PARKER, M.T. y S. MCCARROLL 2000. Understanding Anasazi Culture Change through Agent-based Modeling. En Dynamics in Human and Primate Societies: Agent-based Modeling of Social and Spatial Processes: 179-205. Oxford University Press.

DEDIU, D. 2009. Genetic biasing through cultural transmission:Do simple Bayesian models of language evolution generalise? Journal of Theoretical Biology 259: 552-561.

DE LA CALLE, J. 1986. Los huilliches de Chiloé. Madrid.

DEL CASTILLO, M.F. 2008. Revisión crítica de los enfoques arqueológicos, históricos y etnográficos sobre la sociedad indígena patagónica durante el Período Postconquista (XVI-XVIII). Tesis de Maestría, Departamento de Prehistoria, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Barcelona.

DEL CASTILLO, M.F., J.A. BARCELÓ, L. MAMELI y E. MORENO 2010. Etnicidad en Cazadores-Recolectores Patagónicos: Enfoques Desde La Simulación Computacional. Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 12: X-XX (http://www.laiesken.net/arqueologia/)

DEL CASTILLO BERNAL, M.F.; L. MAMELI y J.A. BARCELÓ 2011. La arqueología patagónica y la reconstrucción de la historia indígena. Revista Española de Antropología Americana, 41(1): 27-50.

DELAHAYE, M. 2000. Tehuelche. En South American Indian Languages, Computer Database, Intercontinental Dictionary Series, vol. 1, ed. M. R. Key. Irvine: University of California. CD-ROM.

DELLANEGRA, C. y P. NOVELLINO. 2005. "AQUIHUECÓ": un cementerio arqueológico, en el norte de La Patagonia, Valle del Curi Leuvú – Neuquén, Argentina. Magallania 33(2):165-172.

DEMOULE, J.P. 1999. Ethnicity, culture and identity: French Archaeologists and Historians. Theory in French Archaeology. Antiquity, 73 (279): 190-198.

Page 370: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

370

DE OLIVEIRA, V. M.; GOMES, M. A. F. y I. R. TSANG. 2006.Theoretical model for the evolution of the linguistic diversity. Physica A 361: 361-370.

DE OLIVEIRA, M. C.; STAUFFER, D.; WICHMANN, S. y S. M. DE OLIVEIRA. 2008. A computer simulation of language families. Journal of Linguistics 44: 659-675.

DE PORRAS, M. E.; MANCINI, M. V. y A. R. PRIETO. 2008. Vegetation changes and human occupation in the Patagonian steppe, Argentina, during the late Holocene. Vegetation History and Archaeobotany 18: 235-244.

DÍAZ, N. I.; PRIETO, A. y BAHAMONDE, G. 2007 Guanacos Tímidos, Huemules Confiados: El Límite Occidental de Los Cazadores Terrestres Australes. Magallania 35(1):133-138.

DÍAZ-ANDREU, M. y S. LUCY 2005. Introduction. En The Archaeology of Identity. Approaches to Gender, Age, Status, Ethnicity and Religion. M. Díaz, S. Lucy, S. Babic y D. Edwads (Eds.). Londres/Nueva York, Routledge: 1-13.

DÍAZ-ANDREU, M.; LUCY, S.; BABIC, S. y D.N. EDWARDS 2005. The Archaeology of Identity. Approaches to gender, age, status, ethnicity and religion. Routledge, Londres/Nueva York.

DÍAZ FERNÁNDEZ, A. 2005. Lecciones básicas de lengua mapuche (mapuzungun). Esquel: Subsecretaría de Cultura y Educación Municipal/UNS.

DÍAZ POLANCO, H. 1981. Etnía, clase y cuestión nacional. Cuadernos Políticos, 30. Mexico. Era.

DIETLER, M. 1994. Our Ancestors the Gauls: Archaeology, Ethnic Nationalism, and the Manipulation of Celtic Identity in Modern Europe. American Anthropologist, 96(3): 584-605.

DILLEHAY, T. D. 2000. The Settlement of the Americas. A New Prehistory. New York: Basic Books.

DIXIE, F. 1880 [1996]. A través de la Patagonia. Punta Arenas. Universidad de Magallanes.

DORAN, J.E. 1997. Distributed Artificial Intelligence and Emergent Social Complexity. En Time, Process and Structured Transformation in Archaeology. S.E. van de Leeuw, y J. McGlade (Eds.). Londres, Routledge (One World Archaeology Series, 26: 283-297.)

____1999. Prospects for Agent-Based Modelling in Archaeology. Archeologia e Calcolatori 10: 33-44.

____2000. Trajectories to Complexity in Artificial Societies. En Dynamics in Human and Primate Societies. A. Kohler y G. Gumerman (Eds.). Oxford University Press.

DORAN, J. y N. GILBERT. 1994 Simulating societies: An introduction. En G. N. Gilbert & J. Doran (Eds.), Simulating societies: The computer simulation of social phenomena. London: UCL Press.

DORAN, J.E. y F.R. HODSON 1975. Mathematics and Computers in Archaeology. Edinmburgo. Edinburg University Press.

Page 371: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

371

DORAN, J.; PALMER, M.; GILBERT, N. y P. MELLARS 1994. The EOS Project: Modelling Upper Paleolithic Social Change, in Simulating Societies. En The Computer Simulation of Social Phenomena. London. UCL Press.

DONNAN, H. y T.M. WILSON (Eds.) 1994. Border Approaches: Anthropological Perspectives on Frontiers. University of America Press, Lanham, Maryland.

DRECHSLER, P. y D. TIEDE 2007. The Spread of Neolithic Herders –A Computer Aided Modeling Approach. En The World is in your eyes. Computer Aplicatioins in Archaeology: 231-236. A. Figueiredo y G. Velho (Eds.). CAA. Tomar. Portugal.

DUFILHO, A. y F. HORNE 1998. Dinámica de Agua en Mallines de Patagonia. Comportamiento Espacial del Escurrimiento Subterráneo. Cinco Saltos. FCA–UNC.

DUNNELL, R.C. 1978. Styleandfunction: a Fundamental Dichotomy. American Antiquity, 43: 192-202.

____1980. Evolutionary Theory and Archaeology. Advances in Archaeological Method and Theory, 3: 35-99. New York Academic Press.

DURHAM, W.H. 1991. Coevolution. Palo Alto. Stanford University Press.

EDMONDS, B. 2005. Simulation and Complexity-how they can relate. Virtual Worlds of

Precision-Computer-Based Simulations in the Sciences and Social Sciences, 5-32.

EELLS,E. 1991. Probabilistic Causality. Cambridge: Cambridge University Press.

EERKENS, J. y C. LIPO 2005. Cultural Transmission, Copying Errors, and the Generation of Variation in Material Culture and the Archaeological Record. Journal of Anthropological Archaeology, 24(4): 316-334.

ELSTER, J. 1986. Rational Choice. Oxford: Basil Blackwell.

ELTON, H. 1996a. Defining Romans, Barbarians and the Roman Frontier. En Shifting Frontiers in Late Antiquity: 126-135. R.W. Mathisen y H.S. Sivan (Eds.). Ashgate Publishing Company, Hampshire.

EMBERLING, G. 1997. Ethnicity in Complex Societies: Archaeological perspectives. Journal of Archaeological Research, 5(4): 295-344.

EMBÓN, A. 1950. Fuentes históricas con noticias etnográficas y arqueológicas del indígena Patagon (Aoeni Kenk). Tesis Doctoral. Universidad Nacional de La Plata.

ENTRAIGAS, R. 2000. Piedra Buena, caballero del mar. Bs.As. Elefante Blanco.

EPSTEIN, J.M. 1999. Agent-based Computational Models and Generative Social Science. Complexity, 4(5): 41-60.

____2005. Remarks on the Foundations of Agent-Based Generative Social Science. Handbook.

Page 372: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

372

____2006. Generative Social Science. Studies in Agent-Based Computational Modeling. Princeton: Princeton University Press.

____2007: Generative Social Science: Studies in Agent-Based Computational Modeling. Princeton, NJ. Princeton University Press.

____2008. Why Model? Journal of Artificial Societies and Social Simulation,11(4): 12.

EPSTEIN, J.M. y R. AXTELL 1996. Growing Artificial Societies: Social Science from the Bottom up. Cambridge, MA. Brookings Institution Press MIT.

ERIKSEN, T.H. 1993. Ethnicity and Nationalism. Londres. Pluto Press.

ERIZE, E. 1960. Diccionario comentado Mapuche-Español,Araucano, Pehuenche, Pampa, Picunche, Rancülche,Huilliches. Bahía Blanca: Cuadernos del Sur.

ESCALADA, F.A. 1949. El complejo Tehuelche. Estudios de Etnografía Patagónica. Bs.As. Coni.

ESHLEMAN, J. A.; MALHI, R. S. y D. G. SMITH. 2003. Mitochondrial DNA studies of Native Americans: Conceptions and misconceptions of the population prehistory of the Americas. Evolutionary Anthropology 12 (1): 7-18.

FABRE, A. 1998. Manual de las lenguas indígenas sudamericanas. Vol 2. [Chon: 526-538, Qawasqar: 904-908, Ya(h)gan: 1223-1226]. München-Newcastle: Lincom-Europa.

FAGUNDES, N.J.R.; BONATTO, S.L.; CALLEGARI-JACQUES, S.M. y F.M. SALZANO. 2002. Genetic, Geographic, and Linguistic Variation Among South American Indians: Possible Sex Influence. American Journal of Physical Anthropology, 117:68–78.

FALKNER, T. 1969 [1744-1751]. Descripción de Patagonia y de las partes adyacentes de la América Meridional. Colección Pedro de Angelis. II: 639-755. Bs.As. Plus Ultra.

FANON, F. 1961. Los condenados de la tierra. México. FCE.

FAVIER-DUBOIS, C. M. 2004. Fluctuaciones climáticas referibles al período cálido Medieval en Fuego-Patagonia: indicadores indirectos y el aporte de modelos climáticos”. In Contra viento y marea. Arqueología de Patagonia. Edited by Civalero M. T. , Fernández, P. M. y A.G. Guraieb (Eds.):545-556. Buenos Aires: INAPL - Sociedad Argentina de Antropología.

FELSENSTEIN, J. 2004. Inferring Phylogenies. Sinauer Associates, Sunderland, Mass.

FERNÁNDEZ, P. 1996-1997 Integridad y resolución del conjunto arqueofaunístico de Campo Cerda 1 (Provincia del Chubut, Argentina). Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 17: 205-228.

____2003 The huemul (Hippocamelus bisulcus) as a resource in the past: a case study in Andean Patagonia. En Zooarchaeology and taphonomy in Argentina. Barrientos, G., Gutiérrez, M, Mengoni Goñalons, G., Miotti, L y Salemme, M. eds. Oxford: British Archaeological Reports, International Series.

FERNÁNDEZ GARAY, A.V. 1998. El tehuelche. Una lengua en vías de extinción. Valdivia. UACH.

Page 373: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

373

FERNÁNDEZ GÖTZ, M.A. 2008. La construcción arqueológica de la etnicidad. Serie Keltia, 42. Noia. Editorial Toxosoutos.

____2009. Gustaf Kossinna: análisis crítico de una figura paradigmática de la arqueología europea. Arqueoweb. Revista sobre Arqueología en Internet, 11. (http://www.ucm.es/info/arqueoweb/numero11/conjunto11.htm). (Descargado en agosto 2010)

FIGUEIREDO, A. y G.L.C. VELHO 2001. Complexity in Action: The Emergence of Agro-Pastoral Societies. En Computing Archaeology for Understanding the Past. Z. Stancic y T. Veljanovski (Eds.). Oxford, ArchaeoPress (BAR International Series, 931) .

FIORE, D. 2006. Poblamiento de imágenes: arte rupestre y colonización de la Patagonia. Variabilidad y ritmo de cambio en tiempo y espacio. IE Tramas en la piedra. Producción y usos del arte rupestre. Fiori, Dánae y Ma. M. Podestá (Ed.). Buenos Aires: WAC- SAA- INAPL.

FIORETTI, G. Y A. LOMI 2008. An Agent-Based Representation of the Garbage Can Model of Organizational Choice. Journal of Artificial Societies and Social Simulation 11(1)1 <http://jasss.soc.surrey.ac.uk/11/1/1.html>.

FISHER, R.A. 1937. The Wave of Advance of Advantageous Genes. Annals of Eugenics, 7: 355–369. London.

FITZ ROY, R. 1932. Narración de los viajes de levantamiento de los buques de su majestad Adventure y Beagle, años 1826 a 1836. Biblioteca oficial de marina. Tomos I y II.

FONTANA, L.J. 2006. Viaje de exploración a la Patagonia Austral. Bs.As. Continente. FOUCAULT, M. 1980. Power/Knowledge. New York. Pantheon Books.

FRANCO, N. V. y N. CIRIGLIANO. 2009. Materias primas y movilidad humana entre las cuencas de los ríos Santa Cruz y Chico (provincia de Santa Cruz, Argentina). Primeros

resultados. En Arqueología de Patagonia: una mirada desde el último confín, eds. M. Salemme, F. Santiago, M. Álvarez, E. Piana, M. Vázquez y M. Mansur. Ushuaia: Editorial Utopías.

FRANKLIN, N.R. 1989. Research With Style: A Case Study from Australian Rock Art. En Archaeological Approaches to Cultural Identity: 278-290. S. Shennan (Ed.). London: Unwin-Hyman.

FUSELLI, S.; TARAZONA-SANTOS, E.; DUPANLOUP, I.; SOTO, A.; LUISELLI, D. y D. PETTENER. 2003. Mitochondrial DNA Diversity in South America and the Genetic History of Andean Highlanders. Molecular Biology and Evolution 20 (10): 1682-1691.

GABLER, B.M. 2006. Ethnic Boundary Maintenance and Historical Archaeology from an Agent-based Modeling Perspective. Actas de 34 Conferencia Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology: 42-48. Fargo, United States.

Page 374: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

374

GAMBLE, C. 1982a. Leadership and “surplus” production. En Ranking, Resource and Exchang: 100-5. Renfrew, C. & Shennan, S. (eds.). Cambridge. Cambridge University Press.

____1982b. Interaction and Alliance in Paleolithic society. Man. n.s. 17: 92-107.

____1999 Paleolithic Societies in Europe. Cambridge: Cambridge University Press.

GANCO, M. y G. HOETKER. 2009. NK modeling methodology in the strategy literature: Bounded search on a rugged landscape. Research Methodology in Strategy and Management, Volume 5: 237-268.

GARCÍA, F.; MORAGA, M.; VERA, S.; HENRÍQUEZ, H., LLOP, E.; ASPILLAGA, E. y F. ROTHHAMMER. 2006. mtDNA Microevolution in Southern Chile’s Archipelagos. American Journal of Physical Anthropology 129: 473-481.

GARCÍA-BOUR , J.; PÉREZ-PÉREZ , A.; ÁLVAREZ, S.; FERNÁNDEZ , E.; LÓPEZ-PARRA , A.M.; ARROYO-PARDO , E. y D. TURBÓN. 2003. Early population differentiation in extinct aborigines from Tierra del Fuego-Patagonia: Ancient mtDNA sequences and Y-Chromosome STR characterization. American Journal of Physical Anthropology 123:361 – 370.

GARCÍA CANCLINI, N. 1989. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Barcelona. Grijalbo.

GARCÍA FERNÁNDEZ, F.J. y J.P. BELLÓN 2009. Pueblos, culturas e identidades étnicas en la investigación protohistórica de Andalucía. Identidad, cultura y territorio en la Andalucía prerromana. Málaga. Universidad de Málaga.

GÄRDENFORS, P., 2000, Conceptual Spaces. The geomtry of Thought. Cambridge (MA), The MIT Press.

GERSHENSON, C. 2002. Philosophical Ideas on the Simulation of Social Behavior. Journal of Artificial Societies and Social Simulation, 5(3): 1-12.

GIARDINA, M.A. 2005. Anatomía económica de Rheidae. Intersecciones en Antropología 7: 263-276.

GIBSON, J.J. 1979. The Ecological Approach to Visual Perception. Boston: Mifflin.

GIDDENS, A. 1995. Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la época contemporánea. Barcelona. Ediciones Península.

GIERE, R.N. 1988. Explaining Science. Chicago. The University of Chicago Press.

GILBERT, N. 1996. Environments and Languages to Support Social Simulation. En Social Science Microsimulation: 457-458. K.G. Troitzsch et.al. (Eds.). Berlin Springer. Schloss Dagstuhl.

____1998 Simulation: An Introduction to the Idea. En Computer Simulations in Science and Technology Studies .P. Ahrweiler & N. Gilbert (Eds.). Berlín: Springer:1-14.

Page 375: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

375

____2000 The Simulation of Social Processes. En Modèles et Systèmes Multi-Agents pour la Gestion de l'Environment et des Territoires. N. Ferrand (Ed.). Cemagref Editions, Clermont-Ferrand:121 - 137.

____2008 Agent-Based Models. London. Sage Publications Ltd.

GILBERT, N. y A. ABBOTT 2005. Introduction. American Journal of Sociology, 110(4), 859-863.

GILBERT, N. y K.G. TROITZSCH 1996. Simulation for the Social Scientist. Buckingham, U.K. Open University Press.

GLAZER, N. y D.P. MOYNIHAN 1963. Beyond the Melting Pot. Massachusetts. The MIT Press.

GOLDSPINK,C. 2002 Methodological Implications Of Complex Systems Approaches to Sociality: Simulation as a foundation for knowledge. Journal of Artificial Societies and Social Simulation 5, no. 1.

GOLLUSCIO, L. y Y. KURAMOCHI, EDS. 1998. Lingüística y literatura mapuches: aproximaciones desde ambos lados de los Andes. Buenos Aires/Temuco: UBA/Universidad Católica de Temuco.

GOMEZ OTERO, J. 1994 The Function of Small Rockshelters in the Magallanes IV Phase Settlement System. Latin American Antiquity 4 (4): 325-345.

____2007. Dieta, uso del espacio y evolución en poblaciones cazadoras-recolectoras de la costa centro – septentrional de Patagonia durante el Holoceno medio y Tardío. Tesis Doctoral: Universidad de Buenos Aires.

GOMEZ OTERO, J.; BELARDI, J.B.; TYKOT, R. y S. GRAMMER. 2000. Dieta y poblaciones humanas en la costa norte del Chubut (Patagonia Argentina). En Desde el País de los Gigantes. Perspectivas Arqueológicas en Patagonia. Río Gallegos: Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

GOMEZ OTERO, J.; BELARDI, J.B.; SUNICO, A. y R. TAYLOR. 1999. Arqueología de cazadores-recolectores en Península Valdés, costa central de Patagonia: primeros resultados. Soplando en el Viento, 393-417. Neuquén. UNCOMA.

GOMEZ OTERO, J. y S. DAHINTEN 1997-98. Costumbres funerarias y esqueletos humanos: variabilidad y poblamiento en la costa nordeste de la provincia del Chubut (Patagonia argentina). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXII: 101-124.

GÓMEZ ROMERO, J.F. 2007. Sistemas de relaciones sociales en la frontera sur de Buenos Aires: yacimientos Fortín Miñana (1860-1863) y Fortín Otamendi (1858-1869). Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona.

GONZÁLEZ, A.R. 1979. Las exequias de Paine Guor. El suttée entre los araucanos de la llanura. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XIII, Nueva Serie: 137-161.

GONZÁLEZ-JOSÉ, R. 2003. El Poblamiento de la Patagonia. Análisis de la variación craneofacial en el contexto del poblamiento americano. Tesis Doctoral. Universidad de Barcelona.

Page 376: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

376

GONZÁLEZ-JOSÉ, R.; BORTOLINI, M. C.; SANTOS, F. R. y S. L. BONATTO. 2008. The Peopling of America: Craniofacial Shape Variation on a Continental Scale and its Interpretation from an Interdisciplinary View. American Journal of Physical Anthropology 137: 175-187.

GONZÁLEZ-JOSÉ, R.; S. DAHINTEN y M. HERNÁNDEZ. 2001. The settlement of Patagonia: a matrix correlation study. Human Biology 73: 233-248.

GONZÁLEZ-JOSÉ, R.; N. MARTÍNEZ-ABADÍAS; S. VAN DER MOLEN; C. GARCÍA-MORO; S. DAHINTEN y M. HERNÁNDEZ 2004. Hipótesis acerca del poblamiento de Tierra del Fuego-Patagonia a partir del análisis genético-poblacional de la variación craneofacial. Magallania, 32: 79-98.

GOÑI, R. 1986-1987. Arqueología de sitios tardíos en el Valle del río Malleo, Provincia del Neuquén. Relaciones XVII(1): 37-66.

____2000-2002. Poblamiento humano y paleoambiente. Su cronología en la cuenca de los lagos Cardiel y Strobel. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericanos, 19: 669-671.

GOÑI, R. y G. BARRIENTOS 2004. Poblamiento tardío y movilidad en la cuenca del Lago Salitroso. Contra Viento y Marea. Arqueología de Patagonia: 313-324. (T. Civalero, P. Fernández y G. Guraieb (Eds.). Bs.As. INAPL-SAA.

GOÑI, R.; BARRIENTOS, G. y G. CASSIODORO 2000-2002. Las condiciones previas a la extinción de las poblaciones humanas del sur de Patagonia: una discusión a partir del análisis de la estructura del registro arqueológico de la cuenca del lago Salitroso. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 19: 249-266.

GOÑI, R. A.; CASSIODORO, G.; RINDEL, D.; BOURLOT, T. J.; GARCIA GURAIEB, S.; RE, A.; TESSONE, A.; ARAGONE, A.; NUEVO DELAUNAY, A. y J. FLORES CONI. 2007. Distribución del registro arqueológico en cuencas lacustres del noroeste de la provincia de Santa Cruz. XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina III: 377-383. Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy.

GORDÓN, F y G. GHIDINI 2007. Análisis bioarqueológico de la violencia interpersonal. El valle inferior del Río Negro (República Argentina) durante el Holoceno tardío. Revista Werken, 9: 27-45.

GOICOECHEA, A.S.; CARNESE, F.R.; DEJEAN, C.; AVENA, S.A.; WEIMER, T.A.; FRANCO, M.H.L.P.; CALLEGARI-JACQUES, S.M.; ESTALOTE, A.C., SIMONES, M.L.M.S.; PALATNIK, M. y F. M. SALZANO. 2001. Genetic Relationships Between Amerindian Populations of Argentina. American Journal of Physical Anthropology, 115:133–143.

GRADIN, C. 1978. Algunos aspectos del análisis de las manifestaciones rupestres. Revista del Museo Provincial de Neuquén, 1(1): 120-133.

____1980. Secuencias radiocarbónicas del sur de la Patagonia argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología No. 14 (Nueva Serie):177-194.

____ 1984. Investigaciones Arqueológicas en Casa de Piedra. La Pampa: MEyCLP.

Page 377: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

377

____ 1985. Área de los cazadores meridionales (Pampa-Patagonia). En Arte Rupestre de la Argentina. Cazadores de la Patagonia y Agricultores Andinos. Bs.As. Encuentro.

GRADIN, C.; A. ASCHERO y A. AGUERRE.1979. Arqueología del Área del Río Pinturas (Provincia de Sta. Cruz). Relaciones de la Sociedad Argentinade Antropología 13: 183-227.

GRAHAM, S. Y J. STEINER. 2006. TravellerSim: Growing Settlement Structures and Territories with Agent-Based Modeling. Actas de la 34ª Conferencia Annual de Computing Aplications in Archaeology: 49-59. Fargo, Arizona.

GREEN, S.W. y S.M. PERLMAN 1985. Frontiers, boundaries, and open social systems. En The Archaeology of Frontiers and Boundaries. Orlando, Fl. Academic.

GREENBERG, J. H. 1987. Language in the Americas. Stanford:Stanford University Press.

GREENBERG, J. H. y M. RUHLEN. 2007. An Amerind Etymological Dictionary. Manuscript. Department of Anthropology, Stanford University.

GRIFFITHS, H.B. y A. OLDKNOW 1993. Mathematics of Models. Nueva York. Ellis Horwood.

GRÜNER-YANOFF, T. 2009. The Explanatory Potential of Artificial Societies. Synthese 169:539-555.

GRUZINSKI, S. 2000. El pensamiento mestizo. Barcelona. Paidós.

GUICHÓN, R. A. 2002. Biological Anthropology in Fuego-Patagonia. En Archaeological and Anthorpological Perspectives on the Native peoples of Pampa, Patagonia, and Tierra del Fuego to the Ninetheenth Century. Briones, C. y J.L. Lanata (Ed.): 13-30. Westport: Bergin & Garvey Publishers.

GUICHÓN, R. A.; MARTÍ, I.; ASPILLAGA, E.; COCILOVO, J. y F. ROTHHAMMER. 1989-1990. Contribución al conocimiento de las relaciones biológicas entre las poblaciones aborígenes de Patagonia Austral y Tierra de Fuego”. Runa 19: 27-39.

GUINNARD, A. M. 1961. Tres años de cautividad entre los patagones. Bs.As. Eudeba.

GUMILEV, L.N. 1972. Ethnogenesis from the Geographical Point of View. Landscape and Ethnos, IX. New York. Soviet Geography, XIII(1): 45-55.

GUMERMAN, G.J.; SWEDLUND, A.C.; DEAN, J.S. y J.S. EPSTEIN 2003. The Evolution of Social Behavior in the Prehistoric American Southwest. Artificial Life, 9(4): 435-444.

GUSINDE, M. 1986. Los indios de Tierra del Fuego. Resultadode mis cuatro expediciones en los años 1918 hasta 1924, organizadas bajo los auspicios del Ministerio de Instrucción Pública de Chile, en tres tomos, por... Tomo segundo, Los Yamana. Traducido del alemán por H. W.Jung, C. Romero y B. Romero, bajo la dirección del Dr.W. Hoffmann. Buenos Aires: Centro Argentino de Etnología Americana, 3 vols. [Título original: Die feuerland Indianer, Band II, Die Yamana, Mödling bei Wien, 1937.]

HAGGET, P. 1965. Locational Analysis in Human Geography. London. Edward Arnold.

Page 378: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

378

HAJDUK, A. y A. ALBORNOZ 2001. Antecedentes arqueológicos e históricos del “Camino de las Lagunas”. Tiempos Patagónicos, año III (7).

HARDIN, R. 1995. Contested Community. Society, 32(5): 23-29.

HÄRKE, H. 1995 The Hun is a methodical chap. Reflections on the German tradition of pre- and proto-history. En P.J.Ucko (ed.) Theory in Archaeology: a world perspective: 46–60. London: Routledge.

HARRINGTON, T. 1946. Contribución al estudio del indio Gününa Küne. Revista del Museo de La Plata, 2, Antr. 14: 237-276.

HECHTER, M.; FRIEDMAN, D. y M. APPLEBAUM 1982. A Theory of Ethnic Collective Action. International Migration Review, 16: 413-34.

HEISENBERG, W. 1927. Über den anschaulichen Inhalt der quantentheoretischen Kinematik und Mechanik, Zeitschrift für Physik 43, (3-4): 172–198.

HELBING, D. 1985. Quantitative Sociodynamics. Dordrecht. Kluwer Academic Publishers.

HERNÁNDEZ, T. 1587[1768] Declaración que De orden del Virrei del Perú D. Francisco de Borja, Príncipe de Esquilache, hizo, ante Escribano. En Viage al Estrecho de Magallanes por el Capitan Pedro Sarmiento de Gambóa en los años de 1579 y 1580 y noticia de la expedición que después hizo para poblarle. Pedro Sarmiento de Gamboa, Madrid, En la Imprenta Real de la Gazeta, 1768. (htp://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01604307547814095232257/).

HIGGS, E. y C. VITA FINZI 1972 Prehistoric economies: a territorial approach. Cambridge.

HODDER, I. 1982 Symbols in action. Ethnoarchaeological studies of material culture. Cambridge University Press, Cambridge.

HOFSTEDE, G. 1980. Culture’s consequences: International differences in work-related values. Beverly Hills, CA: Sage Publications.

____ 1991. Cultures and Organizations: Software of the Mind. London: McGraw-Hill.

HOLLAND, J. 1995. Hidden Order: How Adaptation Builds Complexity. Reading, MA: Perseus.

HOLMAN, E. W. 2004. Why are language families larger in some regions than in others? Diachronica 21 (1): 57-84.

HORNBORG, A. 2005. Ethnogenesis, regional integration, and ecology in prehistory Amazonia: toward a system perspective. Current Anthropology 46(4):589-620.

HUDSON, J.C. 1969. A Location Theory for Rural Settlements. Ann. Assoc. Am. Geogr. 59: 365-81.

HUDSON, B. 2006. The Origins of Bagan: The Archaeological Landscape of Upper Burma to AD 1300. http://ses.library.usyd.edu.au/handle/2123/638

Page 379: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

379

HUNLEY K.; DUNN, M.; LINDSTRÖM, E.; REESINK, G., TERRILL, A.; NORTON, H.; SCHEINFELDT, L.; FRIEDLAENDER, F.; MERRIWETHER, D.; KOKI, G.y J. FRIEDLAENDER. 2007. Inferring prehistory from genetic, linguistic, and geographic variation. En Genetics, linguistics, and culture history in the Southwest Pacific, ed. J. Friedlaender, pp. 313-330. Cambridge: Cambridge University Press.

HURT, T.; VAN POOL, T.; RAKITA, G. y R. LEONARD 2001. Explaining the Co-ocurrence of Traits in the Archaeological Record: A Further Consideration of Replicative Success. En Style and Function: Conceptual Issues in Evolutionary Archaeology. Hurt y Rakita (Eds.). Westport. Connecticut: Bergin and Garvey.

ILACHINSKI, A. 2004. Artificial War: Multiagent-Based Simulation of Combat. Singapore. World Scientific Publishing.

ILLERT, C. R. 2005. Origins of Linguistic Zonation in the Australian Alps. Part 1 – Huygens’ Principle. Journal of Applied Statistics 32 (6): 625-659.

IMBELLONI, J. 1949. Los patagones. Características corporales y psicológicas de una población que agoniza. Runa, 2: 5-58.

IMPULLITTI, G. y C.M. REBMANN 2002. An Agent-Based Model of Wealth Distribution. CEPA Working Paper 2002-15 http://www.newschool.edu/cepa/papers/archive/cepa200215.pdf (Descargado en julio 2008)

INVERNO, M.D. y M. LUCK 2003. Understanding Agent Systems. Berlin. Springer.

JANSSEN, M. A. y E. OSTROM. 2006. Empirically based, agent-based models, Ecology and Society 11(2): 37: http://www.ecologyandsociety.org/vol11/iss2/art37/ (Descargado diciembre 2010)

JOHNSON, C.D.; KOHLER, T.A y J.A. COWAN 2005. Modeling Historical Ecology, Thinking about Contemporary Systems. American Anthropologist, 107: 96-108.

JONES, S. 1997. The Archaeology of Ethnicity: Constructing Identities in the Past and Present. London. Routledge.

JORDAN, P. y S.J. SHENNAN 2003. Cultural Transmission, Language and Basketry Traditions amongst the California Indians. Journal of Anthropological Archaeology, 22: 42-74.

____ 2009. Diversity in Hunter-Gatherer Technological Traditions: Mapping Trajectories of Cultural 'Descent with Modification' in Northeast California. Journal of Anthropological Archaeology, 28(3): 342-65.

KALYVAS, S. 1996. The Rise of Christian Democracy in Europe. Ithaca y Londres. Cornell University Press.

KANTNER, J. 2008. The Archaeology of Regions: From Discrete Analytical Toolkit to Ubiquitous Spatial Perspective. Journal of Archaeological Research, 16(1): 37-81.

KAUFFMAN, S.; MACREADY, W.G. y E. DICKINSON 1994. Divide to Coordinate: Coevolutionary Problem Solving. Santa Fe Institute Working Paper.

Page 380: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

380

KEY, M. 1978. Araucanian genetic relationships. International Journal of American Linguistics, 44 (4) 4: 280-293.

KEY, M. R. y C. CLAIRIS. 1978. Fuegian and Central South American Language Relationships. En Actes du XLIIème Congreso Internacional de Americanistas, vol. 2: 635-645.

KING, P.P. 1833. Derrotero de las costas de América Meridional desde el Río de la Plata, hasta la bahía de Panamá, con inclusión del Estrecho de Magallanes y de las islas Malvinas y Galápagos. Madrid. Imprenta Real.

KITCHING, I.J.; FOREY, P.L.; HUMPHRIES, C.J. y D.M. WILLIAMS 1998. Cladistics: The Theory and Practice of Parsimony Analysis. Second Edition. The Systematics Association Publication, 11. Oxford. Oxford University Press.

KLEIN, H.E. 1985. Current Status of Argentine Indigenous Languages. South American Indian languages. Retrospect and prospect: 691-731. L. Stark y H. Klein (Eds.). Austin. UT Press.

KLEIN, K.L. 1996. Frontiers of Historical Imagination: Narrating the European Conquest of Native America, 1890-1990. Berkeley. University of California Press.

KLUCKHOHN, C. 1939. Some Personal and Social Aspects of Navaho Ceremonial Practice. Harvard Theological Review, 32: 67-82.

____1949. Mirror for Man. New York. Whittlesey House.

KOHLER, T. 2003. Agent-Based Modeling of Mesa Verde Region Settlement Systems: Introduction. Presentado en Symposium Building Models for Settlement Systems in the Late Prehispanic Mesa Verde Region: An Interdisciplinary Approach” 68th Annual Meeting of the Society for American Archaeology, Milwaukee, April. http://www.wsu.edu/%7Evillage/Kohler%20SAA%20%2703.pdf) (Descargado en enero 2008)

KOHLER, T. y G. GUMMERMAN (Eds.) 2000. Dynamics in Human and Primate Societies. Santa Fe Institute Studies in the Sciences of Complexity. Oxford University Press.

KOHLER, T.A.; G.J. GUMERMAN y R.G. REYNOLDS 2005. Simulating Ancient Societies. Scientific American, 293(1): 76-83.

KOHLER, T.A.; JOHNSON, C.D.; VARIEN, M.; ORTMAN, S.; REYNOLDS, R.; KOBTI, Z.; COWAN, J.; KOLM, K.; SMITH, S. y L. YAP 2007. Settlement Ecodynamics in the Prehispanic Central Mesa Verde Region. En Model-Based Archaeology of Socionatural Systems T. Kohler y S.E. van der Leeuw (Eds.). SAR Press.

KOHLER, T.A. y S. E. VAN DER LEEUW. 2007.The Model-Based Archaeology of Socionatural Systems. Santa Fe, New Mexico :SAAR Press.

KOHLER, T.A. y L. YAP 2003. Modeling Reciprocal Exchange in Southwestern Societies. Presentado en 68th Annual Meeting of the Society for American Archaeology. Milwaukee. WI. http://www.wsu.edu/%7Evillage/Kohler%20&%20Yap%20SAA%202003.pdf (Descargado en enero 2008)

KOLLER, D. y N. FRIDMAN. 2009. Probabilistic Graphical Models. Principles and Techniques. Cabridge (MA): The MIT Press.

Page 381: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

381

KOPPERS, W. 1927. Die fünf Dialekte in der Sprache der Yamana auf Feuerland. Anthropos 22: 466-476.

KOSSINA, G. 1911. Die Herkunft der Germanen. Leipzig. Kabitzsch.

KRAMER, C. 1977. Pots and Peoples. En Mountains and Lowlands: Essays in Archaeology of Greater Mesopotamia: 91-112. L. Levine y C. Young (Eds.) Bibliotheca Mesopotamica, 7. Malibu. Undena.

KRATOCHWIL, F. 1986. Of Systems, Boundaries, and Territoriality: An Inquiry into the Formation of the State System. World Politics, 39(l): 27-52.

KRIEGER, A. 1944. The Typological Concept. American Antiquity 9: 271-88.

KUZNAR, L.A. y R. SEDLMEYER 2005. Collective Violence in Darfur: An Agent-Based Model Of Pastoral Nomad/Sedentary Peasant Interaction. Mathematical Anthropology and Cultural Theory: An International Journal, 1 (4).

LACLAU, E. y C. MOUFFE 1985. Hegemony and Socialist Strategy: Towards a Radical Democratic Politics. E. Laclau y Ch. Mouffe (Eds.) London. Verso.

LAITIN, D.D. 1986. Hegemony and Culture: Politics and Religious Change among the Yoruba. Chicago. Chicago University Press.

LAKE, M.W. 2000a. MAGICAL Computer Simulation of Mesolithic Foraging. En: Dynamics in Human and Primate Societies: Agent-Based Modelling of Social and Spatial Processes:107-143. T.A. Kohler y G.J. Gumerman (Eds.). Oxford University Press.

____2000b. MAGICAL Computer Simulation of Mesolithic Foraging on Islay. En: Hunter-Gatherer Landscape Archaeology: The Southern Hebrides Mesolithic Project, 1988-98. S.J. The McDonald, 2: 465-495. Mithen (Ed.). Archaeological Fieldwork on Colonsay, Computer Modelling, Experimental Archaeology, and Final Interpretations. Institute for Archaeological Research, Cambridge.

LALUEZA FOX, C.; HERNÁNDEZ, M. y C. GARCÍA MORO.1996. Craniometric analysis in groups from Tierra del Fuego/Patagonia and the peopling of the south extreme of the Americas. Human Evolution 11: 217-224.

LALUEZA, C.; PÉREZ-PÉREZ, A.; PRATS, E.; CORNUDELLA, L. y D. TURBÓN. 1997. Lack of founding Amerindian mitochondrial DNA lineages in extinct aborigines from Tierra del Fuego-Patagonia. Human Molecular Genetics 6: 41-46.

LAMAR, H. y L. THOMPSON (Eds.) 1981. The Frontier in History: North America and Southern Africa Compared. Yale University Press. New Haven.

LANATA J.L. 1996. Cambios para evolucionar: las propiedades del registro arqueológico y la evolución de los grupos humanos en Patagonia y Tierra del Fuego. Arqueología sólo Patagonia. II Jornadas de Arqueología de la Patagonia: 99-106.

____2002. The World Southernmost Foragers: The Native Diversity of Tierra del Fuego. Archaeological and Anthropological Perspectives on the Native Peoples of Pampa, Patagonia, and Tierra del Fuego to the Nineteenth Century. C. Briones y J. L. Lanata (eds.): 57–76. Westport: Bergin and Garvey Publishers

Page 382: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

382

LANGLAIS, M. y F. MORELLO. 2009. Estudio tecno-económico de la industria lítica de Cerro Castillo (provincia de Última Esperanza, Chile). Magallania 37/1: 61-83 .

LARICK, R. 1991. Warriors and Blacksmiths: Mediating Ethnicity in East African Spears. Journal of Anthropological Archaeology, 10(4): 299-331.

LARSSON, T.B. 1984. Multi Level Exchange and Cultural Interaction in Late Scandinavian Bronze Age. En Settlement and Economu in Late Scandinavian Bronze Prehistory: 63-83. Kristiansen (Ed.). BAR IS 211. Oxford.

LA VAULX, Comte H. de 1896-1899. A travers la Patagonie, du Rio Negro au Détroit de Maguellan. Journal des la Société des Américanistes. T. I: 71-99. Paris.

____1901. Voyage en Patagonie, Paris. Hachette.

LEVY-BRUHL, L. 1922. La mentalidad primitiva. Bs.As. Lautaro.

LEVY, T. y F. HOLL 2002. Migrations, Ethnogenesis, and Settlement Dynamics: Israelites in Iron Age Canaan and Shuwa-Arabs in the Chad Basin. Journal of Anthropological Archaeology, 21: 83–118.

LEWIS, C. M.; LIZÁRRAGA, B.; TITO, R. Y.; LÓPEZ, P. W.; C.IANNACONE, G.; MEDINA, A.; MARTÍNEZ, R.; POLO, S. I., DE LA CRUZ, A. F., CÁCERES, A. M. y A. C. STONE. 2007. Mitochondrial DNA and Peopling of South America. Human Biology 79 (2): 159-178.

L´HEUREUX, L. y N. FRANCO. 2002. Ocupaciones humanas en el área de Cabo Vírgenes (Provincia de Santa Cruz, Argentina): el Sitio Cabo Vírgenes 6. Anales del Instituto de la Patagonia, Serie Ciencias Humanas 30: 183-202. Punta Arenas: Universidad Austral de Chile.

LIGHTFOOT, K. y A. MARTINEZ 1995. Frontiers and Boundaries in Archaeological Perspective. Annual Review of Anthropology, 24: 471-492.

LEGOUPIL, D. y M. FONTUGNE. 1997. El poblamiento marítimo en los archipiélagos de Patagonia: núcleos antiguos y dispersión reciente. Anales del Instituto de la Patagonia,Serie Ciencias Humanas 25: 75-87.

LIPO, C.P.; O’BRIEN, M.J.; SHENNAN, S. y M. COLLARD (Eds.) 2005. Mapping Human History: Culture, Language and Biology. New Jersey. Aldine Transaction.

LINDBLOM, C. 1993. Todavía tratando de salir del paso. En Antología de Políticas Públicas. 4 vols. L. Aguilera Villanueva. México DF: Miguel Angel Porrúa.

LISTA, R. 1998 [1879]. Viaje al pais de los Tehuelches. Exploraciones en Patagonia Austral. Ed. por J.Carman. Bs. As. Confluencia.

____1998 [1894]. Los indios tehuelches, una raza que desaparece. Ed. por J. Carman. Bs. As. Confluencia.

LLOP, E.,: HARB, Z.; MORENO, R. y F. ROTHHAMMER. 2002. Genetic marker variation in coastal populations of Chile. Homo 53/2: 170-177.

Page 383: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

383

LONG J. y R. KITTLES. 2003. Human genetic diversity and the nonexistence of biological races. Human Biology 75:449-471.

LONGACRE, W.A. y M.T. STARK 1992. Ceramics, Kinship and Space: a Kalinga Example. Journal of Anthropological Archaeology, 11: 125-136.

LOTHROP, S. K. 1928. The Indians of Tierra del Fuego. En Contributions from the Museum of the American Indian, vol. X. Nueva York: Heye Foundation.

LOVE, N. 2004. Cognition and the Language Myth. Language Sciences, 26: 525–544.

LUCY, S. 2005. Ethnic and Cultural Identities. En The Archaeology of identity: Aproaches to gender, age, status, ethnicity and religion: 86-109. M. Díaz-Andreu et.al. (Eds.). London. Routledge.

LUMSDEN, C.J. y E.O. WILSON 1981. Genes, Mind and Culture. Cambridge. Mass.

LUSTICK, I. S. y D. MIODOWNIK. 2009 Abstractions, Ensembles, and Virtualizations: Simplicity and Complexity in Agent-Based Modeling. Comparative Politics 41 (2): 223-44.

LYMAN, R.L. y M.J. O’BRIAN 2000. Measuring and Explaining Change in Artifact Variation with Clade-Diversity Diagrams. Journal of Anthropological Archaeology, 19: 39-74.

____2006. Measuring Time with Artifacts: A History of Methods in American Archaeology. University of Nebraska Press, Lincoln.

MAALOUF, A. 1999 Identidades Asesinas. Madrid: Editorial Alianza.

MACE, R.; C. HOLDEN y S.J. SHENNAN (Eds.) 2005. The Evolution of Cultural Diversity: a Phylogenetic Approach. London. University College London Press.

MACY, M.W. y R. WILLER 2002. From Factors to Actors: Computational Sociology and Agent-Based Modeling. Annual Review of Sociology, 28(1): 143-166.

MARCH J.G. 1991. Exploration and Exploitation in Organizational Learning. Organizational Science, 2: 71-87.

MACNEISH S.; R.A. NELKEN-TERNER y I.W. JOHNSON 1967. The Prehistory of The Tehuacan Valley, Nonceramic Artifacts. Austin. University of Texas Press.

MAINZER, K. 2004 Thinking in Complexity.The Computational dynamics of Matter, Mind, and Mankind. Berlin: Springer.

MAMELI, L., 2004, Gestión del recurso avifaunístico por las poblaciones canoeras del archipiélago fueguino. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona.

MANDRINI, R. 1988. Desarrollo de una sociedad indígena pastoril en el área interserrana bonaerense. Anuario IEHS 2: 73-98.

____1992. Indios y fronteras en el área pampeana (siglos XVI-XIX). Balances y Perspectivas. Anuario IEHS 7: 59-73.

Page 384: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

384

____2002. Estudio preliminar. Estanislao Zeballos. La conquista de quince mil leguas. Estudio sobre la traslación de la frontera sur de la República al río Negro. Buenos Aires. Taurus.

MANDRINI, R. y S. ORTELLI 1996. Repensando los viejos problemas: observaciones sobre la araucanización de las pampas. Runa, XXII: 135-150.

MANN, M. 1986. The Sources of Social Power: A History of Power from the beginning to A.D. 1760. Cambridge. Cambridge University Press.

MANTHA, A. 2009. Territoriality, Social Boundaries and Ancestor Veneration in the Central Andes of Peru. Journal of Anthropological Archaeology, 28(2): 158-176.

MARTÍNEZ, G.; SANGRANDO, F. y L. STOESSEL. 2005. Sitio El Tigre (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires, Argentina): evidencias sobre la explotación de peces en el curso inferior del río Colorado e implicaciones para los sistemas de subsistencia. Magallania 33 (2):1227-142.

MARTINIC, M. 1979. La Política Indígena de los Gobernadores de Magallanes 1843-1910. Anales del Instituto de la Patagonia, 10: 7-58.

____2007. The Cesares of Patagonia: another Indigenores source for Legend or and Unknown Creation of the Aonikenk Imaginary? Magallania, 35(2):7-14.

MASELAND, R. y A.VAN HOORN. 2009. Explaining the negative correlation between values and practices: A note on the Hofstede–GLOBE debate, Journal of International Business Studies, 40(3):527-532.

MASCARDI, N. 1963 [1670]. Carta y Relación. In Nicolás Mascardi y Su Carta-Relación. Ed. Por Furlong S.J. Bs.As. Teoría.

MASES, E. 2002. Estado y cuestión indígena en la Argentina. El destino final de los indios sometidos en el sur del territorio (1878-1910). Bs.As. Prometeo-Entrepasados.

MASSONE, M. 2004. Los cazadores después del hielo. Santiago: Ediciones de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos.

MC CAFFERTY, G. y S. MC CAFFERTY 1998. Spinning and Weaving as Female Gender Identity in Post-Classic Mexico. En Reader in Gender Archaeology. K. Hays-Gilpin y D.S. Whitley (Eds.): 213-230. London. Routledge.

MC CULLOCH, R.D.; C.M. CLAPPERTON; J. RABASSA y A. CURRANT 1997. The Natural Setting. The Glacial and Post-glacial Environmental History of Fuego-Patagonia. Patagonia. Natural history, prehistory, and ethnography at the uttermost end of the earth: 12-31. C. Mcewan, L.A. Borrero y A. Prieto (Eds.). Londres. British Museum Press.

MC GUIRE, R.H. 1982. The Study of Ethnicity in Historical Archaeology. Journal of Anthropological Archaeology, 1: 159-179.

MEGGERS, B.; C. EVANS y E. ESTRADA 1965. Early Formative Period of Coastal Ecuador. Washington. Smithsonian Institution. Smithsonian Contributions to Anthropology, I.

Page 385: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

385

MELLARS, P.A. 1969. The Chronology of Mousterian Industries in the Perigord region of South West France. P.P.S., 35: 134-71.

MELUCCI, A. 1989. Nomads of the Present: Social Movements and Individual Needs in Contemporary Society. Philadelphia. Temple University Press.

MENA, F. 1997. Middle to late holocene adaptations in Patagonia. En Patagonia. Natural history, prehistory and ethnography at the uttermost end of the Earth. McEwan, C., Borrero, L. y A. Prieto (Ed.) Londres: Brithish Museum Press.

____1999. La ocupación prehistórica de los valles andinos centro-patagónicos (XI Región, Chile): generalidades y localismos. En Soplando en el viento. Actas de las Terceras Jornadas de Arqueología de la Patagonia:43-56. Neuquén- Buenos Aires: UNCOMA-INAPL.

MENGHIN, O. 1952a. Las pinturas rupestres de la Patagonia. Runa, 5(1-2): 5-22.

____1952b. Fundamentos cronológicos de la prehistoria de Patagonia. Runa, 1: 23-43.

____1957. Estilos del Arte Rupestre de Patagonia. Acta Praehistórica, I: 57-87.

MENGONI GOÑALONS, G. 1986 Patagonian Prehistory: Early Exploitation of Faunal Resources (13,500-8500 B.P.). En New evidence for the Pleistocene peopling of the Americas. A.L. Bryan (Ed.): 271-279. Orono, Maine: Center for the Study of Early Man.

____1988. Análisis de materiales faunísticos de sitios arqueológicos. Xama 1:71-120.

____1999. Cazadores de guanacos de la estepa patagónica. Colección Tesis Doctorales. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.

MENIKETTI, M. 2009. Boundaries, Borders and Reference Points: The Caribbean Defined as Geographic Region and Social Reality. International Journal of Historical Archaeology, 13(1): 45-62.

MESKELL, L. 2002. The Intersections of Identity and Politics in Archaeology. Annual Reviews in Anthropology, 31: 279–301.

MEYER, I. y S. WAGNER. 2008. The Little Ice Age in southern Patagonia: comparison between paleoecological reconstructions and downscaled model output of a GCM simulation. PAGES News 16 (2): 12-13.

MILLER, J.H. y S.E. PAGE 2007. Complex Adaptive System. An Introduction to Computational Models of Social Life. Princeton, Princeton. University Press.

MIOTTI, L. 1993. Ocupación humana de la Patagonia Austral durante el Holoceno. En El Holoceno en la Argentina 2: 94-130. Iriondo, M. (Ed.) La Plata: CADINQUA.

____1998. Zooarqueología de la Meseta Central y Costa de Santa Cruz. Un enfoque de las estrategias adaptativas aborígenes y los paleoambientes. San Rafael. Museo de Historia Natural.

____2003b. As South America was Colonized: An Aquatic Model for Human Peopling by Pleistocene/Holocene Times. XVI INQUA Congress. Reno.

Page 386: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

386

MIOTTI, L. y M. SALEMME 1999. Biodiversity, Taxonomic Richness and Specialists-Generalists During Late Pleistocene/Early Holocene Times in Pampa and Patagonia (Argentina, Southern South America). Quaternary International, 53/54: 53-68.

____2003. When Patagonia was Colonized: People, Mobility at High Latitudes During Pleistocene/Holocene Transition. Quaternary Internacional, 109/110: 95-112.

MITHEN, S.J. 1990. Thoughtful Foragers: A Study of Prehistoric Decision Making. Cambridge. Cambridge University Press.

____2003. After The Ice: A Global Human History, 20.000-5.000 BC. London. Weidenfeld & Nicolson.

MITHEN, S.J. y M. REED 2003. Stepping Out: A Computer Simulation of Hominid Dispersal from Africa. Journal of Human Evolution, 43: 433-462.

MODENUTTI, B. E.; BALSEIRO, E. G.; QUEIMALIÑOS, C. P.; AÑÓN SUÁREZ, D. A.; DIÉGUEZ, M. C. y R.J. ALBARIÑO. 1998 Structure and dynamics of food web in Andean lakes. Lakes and Reservoir, Resources Managment, 3: 179–186.

MORAGA L. M.; ROCCO, P.; MIQUEL, J. F.; NERVI, F.; LLOP, E.; CHAKRABORTY, R.; ROTHHAMMER, F.y P. CARVALLO. 2000. Mitochondrial DNA polymorphisms in Chilean aboriginal populations: implications for the peopling of the Southern Cone of the continent. American Journal of Physical Anthropology 113: 19-29.

MORENO, F.P. 1969. Viaje a la Patagonia Austral 1876-1877. Bs.As. Solar/Hachette. ____1979 [1906-1919]. Reminiscencias de Francisco P. Moreno. Bs.As. Eudeba.

MORENO, J. E. 2003.El uso indígena de la costa Patagónica Central en el Período Tardío. PhD. Dissertation. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata.

____2008. Arqueología y etnohistoria de la costa patagónica central en el Holoceno tardío. Rawson: Fondo Editorial provincial, Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut.

MORENO, J. E. y CASTRO, A. 1999. Sitio Moreno: datos preliminares de un sitio tipo chico en la costa norte de Santa Cruz. Anales del Instituto de la Patagonia (Serie Ciencias Humanas), 23:143-149.

MORENO, J. E. y A. IZETA. 1999. Estacionalidad y subsistencia indígenas en Patagonia central según los viajeros de los siglos XVI-XVII. En Desde el País de los Gigantes. Perspectiva arqueológicas en Patagonia:109-122. Rio Gallegos: Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

MORENO J. E.; VIDELA, B.; PÉREZ RUIZ, H.; ASENCIO, L. y LEONFORTI, V. 2005 Búsqueda de indicadores de diversificación económica prehistóricas en la cuenca del Lagos Musters, (Chubut, Argentina), primeros resultados. En Sextas Jornadas de Arqueología de Patagonia. Punta Arenas: Universidad de Magallanes.

MORENO, J. E. y B. VIDELA. 2007 La hipótesis del abandono del uso de los recursos marinos en el momento ecuestre en patagonia continental. Primeros resultado. XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy

Page 387: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

387

MOSS, S.; EDMONDS, B. y S. WALLIS 1997. Validation and Verification of Computational Models with Multiple Cognitive Agents. Centre for Policy Modelling Report CPM-97-25. Manchester: Centre for Policy Modelling (accessible at: http://www.cpm.mmu.ac.uk/cpmrep25.html) (Descargado en noviembre 2010)

MOYANO, C. 2008. Viajes de exploración a la Patagonia (1877-1890).

MÜLLER, A.; VELUPILLAI, V.; WICHMANN, S.; BROWN, C. H.; BROWN, P.; HOLMAN, E. W.; BAKKER, D.; BELYAEV, O.; EGOROV, D.; MAILHAMMER, R.; GRANT, A. y K. YAKPO. 2009. ASJP World Language Tree of Lexical Similarity: 2 (April 2009). <http://email.eva.mpg.de/~wichmann/language_tree.htm>.

MUSTERS, G. 1964 [1873]. Vida entre los patagones. Un año de excursiones por tierras no frecuentadas desde el Estrecho de Magallanes hasta el Río Negro. Bs.As. Solar-Hachette.

NACUZZI, L.R. 1987. Una hipótesis etnohistórica aplicada a sitios de Patagonia Central y Septentrional. Primeras Jornadas de Arqueología de la Patagonia: 179-184. Rawson. Dirección Provincial de Cultura.

____1993-94. Los cacicazgos duales en Pampa-Patagonia durante el siglo XVIII. Relaciones de la SAA, XIX: 135-144.

____1998. Identidades impuestas. Tehuelches, Auca y Pampas en el Norte de la Patagonia. Bs.As. SAA.

____2005. El queso y los gusanos en el extremo sur de América. Grupos étnicos, disputas académicas y un juicio por registro de marca. Revista de Indias, LXV(234): 427-452.

NACUZZI, L.R. y C. PEREZ DE MICOU 1983-1985. Los recursos vegetales de los cazadores de la cuenca del Río Chubut. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología, 10: 407-423.

NAJLIS, E. L. 1973. Lengua selknam. Buenos Aires: Universidad del Salvador, Fac. de Historia y Letras, Inst. de Filología y Lingüística (Lingüística y Filología vol. 3).

____1975. Diccionario selknam. Lingüística y Filología 4. Buenos Aires: Universidad del Salvador.

____2000. Selknam WordList. En South American IndianLanguages, Computer Database, Intercontinental Dictionary Series, vol. 1, ed. M. R. Key. Irvine: University of California. CD-ROM.

NAMI, H. G. 1996. New assessments of early human occupations in the southern cone. En Prehistoric Mongloid dispersals. T. Akazawa y E.J.E. Szathmáry (Eds.):254-269. Oxford University Press.

NAVARRO FLORIA, P. 2000. La mirada de la ‘vanguardia capitalista’ sobre la frontera pampeano-patagónica: Darwin (1833-1834), Mac Cann (1847), Burmeister (1857). Saber y Tiempo, 10.

NEAPOLITAN, R.E. 2004 Learning Bayesian networks, New Jersey: Pearson/Prentice Hall.

NEIMAN, F.D. 1995. Stylistic Variation in Evolutionary Perspective: Inferences from

Page 388: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

388

Decorative Diversity and Interassemblage Distance in Illinois Woodland Ceramic Assemblages. American Antiquity, 60: 7-36.

NETLOGO 2004. NetLogo: Center for Connected Learning and Computer-Based Modeling. Disponible desde: http://ccl.northwestern.edu/netlogo/

NETTLE, D. 1999a. Linguistic diversity. Oxford: Oxford University Press.

____1999b. Using social impact theory to simulate language change. Lingua 108: 95-117.

____1999c. Linguistic diversity of the Americas can be reconciled with a recent colonization. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 96: 3325-3329.

NICHOLS, J. 1997. Modeling ancient population structures and movement in linguistics. Annual Review of Anthropology 26: 359-384.

____2008. Language Spread Rates and Prehistoric American Migration Rates. Current Anthropology 49 (6): 1109-1117.

NICOLETTI, M.A. 2007. Los Salesianos y la conquista de la patagonia. Tefros, 5(2). Edición digital.

O’BRIEN, M.J. 2005. Evolutionism and North America’s archaeological record. World Archaeology 37 (1): 26-45.

O’BRIEN, M.J. y R.L. LYMAN 2000. Evolutionary Archaeology: Reconstructing and Explaining Historical Lineages. En Social Theory in Archaeology. M.B. Schiffer (Ed.): 126-142. Salt Lake City. University of Utah Press.

OCAMPO, A. 1982. The phonology of Shelknam. Tesis de Master.Buffalo: State University of New York.

OCAMPO, C. y P. RIVAS. 2004. Poblamiento temprano de los extremos geográficos de los canales patagónicos: Chiloé e isla Navarino. Chungará 36 supl: 317-331.

ODESS, D. 1998. The Archaeology of Interaction: Views from Artifact Style and Material Exchange in Dorset Society. American Antiquity, 63(3): 417-435.

OESTERHELD, M.; AGUIAR, M.R. y J. PARUELO 1998. Ecosistemas Patagónicos. Ecología Austral, 8: 75-84.

OLSON, M. 1965. The Logic of Collective Action: Public Goods and the Theory of

Groups. Cambridge. Harvard University Press.

OLZAK, S. 1982. Ethnic Movilization in Quebec. Ethnic and Racial Studies, 5: 253-75.

ORBIGNY, A. de 1944 [1839]. El hombre americano, Considerado en sus aspectos fisiológicos y morales. Bs.As. Futuro.

ORBIGNY, A. de 1999 [1837-1847]. Viaje por la América Meridional II. Bs.As. Emecé.

Page 389: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

389

ORDEN, M. E. 2005. Sonidos del viento: análisis fonológico de la lengua gününa iajëch. En Actas del III Encuentro de Difusión de Proyectos de Investigación. Trelew: Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Literarias de la Patagonia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.CD-ROM.

____2008. La frase nominal en gününa iajëch. En XI Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral.

____2010. La frase verbal en gününa iajëch. Un enfoque preliminar.En Libro de Actas II de Lenguas Indígenas Americanasy II Simposio Internacional de Lingüística Amerindia,

Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL), eds. M. Censabella y R. González.Buenos Aires: CONICET. CD-ROM.

ORQUERA, L. A. 1987. Advances in Archaeology of Pampa and Patagonia. Journal of World Archaeology 1(4): 333-413.

____2005. Mid-Holocene littoral adaptation at the Southern end of South America”. Quaternary International 132: 107–115.

ORQUERA, L. A. y E.L. PIANA 2007 El poblamiento inicial del área litoral sudamericana sudoccidental. Magallania 34 (2):21-36.

ORTELLI, S. 1996. La ‘araucanización’ de las pampas: ¿realidad histórica o construcción de los etnólogos? Anuario IEHS, 11: 203-225.

OSSOWSKI, S. 1999 Co-ordination in Artificial Agent Societies. Social Structures and Its Implications for Autonomous Problem-Solving Agents. Lecture Notes in Computer Science, Vol. 1535. Berlin, Springer

OUTES, F. 1905. La edad de la piedra en Patagonia. Estudio de arqueología comparada. Anales del Museo Nacional de Buenos Aires, serie 3(15): 203-375.

OUTES, F. y C. BRUCH. 1910. Los aborígenes argentinos. Buenos Aires: Estrada.

PALERMO, M.Á. 1986. Reflexiones sobre el llamado ‘complejo ecuestre’ en la Argentina. Runa, XVI: 157-178.

____2000 A través de la frontera. Economía y sociedad indígena desde el tiempo colonial hasta el siglo XIX. Nueva Historia Argentina, 1: 343-382. Bs.As. Sudamericana.

PAOLONI, J.D; SEQUEIRA, M.; FIORENTINO, C.E.; AMIOTTI, N. y R. VAZQUEZ. 2003. Water resources in the semi-arid Pampa-Patagonia transitional region of Argentina. Journal of Arid Environment, 53: 257-270.

PARISI, D.; F. CECCONI y F. NATALE 2003. Cultural Change in Spatial Environments: The Role of Cultural Assimilation and of Internal Changes in Cultures. Journal of Conflict Resolution, 47: 163-179.

PARISI, D. y S. NOLFI 2005. Sociality in Embodied Neural Agents. En Cognition and Multi-Agent Interaction. R. Sun (Ed.). Cambridge. University Press.

Page 390: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

390

PARKER, B.J. 2002. At the Edge of Empire: Conceptualizing Assyria's Anatolian Frontier ca. 700 B.C. Journal of Anthropological Archaeology, 21(3): 371-395.

PARKER, B.J. y L. RODSETH (Eds.) 2005. Untaming the Frontier in Anthropology, Archaeology and History. Tucson. University of Arizona Press.

PARKINSON, W. 2006. Tribal Boundaries: Stylistic Variability and Social Boundary Maintenance during the Transition to the Copper Age on the Great Hungarian Plain. Journal of Anthropological Archaeology, 25 (1): 33-58.

PARUELO, J.M. y O.E. SALA. 1995. Water Losses in the Patagonian Steppe: A Modelling Approach. Ecology 76(2):510-520

PARUELO, J.M.; JOBBAGY, E. y O.E. SALA 1998. Biozones of Patagonia. Ecología Austral, 6: 145-158.

PARUNAK, H.V.D.; SAVIT, R. y R. RIOLO 1998. Agent-Based Modeling vs Equation-Based Modeling: A Case Study and Users' Guide. En Multi-Agent Systems and Agent-Based Simulation, Lecture Notes in Artificial Intelligence: 10-25. J.S. Sichman, R. Conte y N. Gilbert (Eds.) Londres. Springer-Verlag.

PATRIARCA, M. y E. HEINSALU. 2009. Influence of geography on language competition. Physica A 388: 174-186.

PEDONE, R. y R. CONTE 2001. Dynamics of Status Symbols and Social Complexity. Social Science Computer Review, 19(3): 249-262.

PÉREZ, I.; BERNAL, V. y P. GONZÁLEZ. 2007. Morphological differentiation of aboriginal human populations from Tierra del Fuego (Patagonia): Implications for South American peopling. American Journal of Physical Anthorpology 133 (4):1067 – 1079.

PEREZ DE MICOU, C. 1999. La recolección vegetal y la paleoetnobotanica en Patagonia y Puna. Taller de Arqueología. En En los tres reinos: Práctica de recolección en el cono sur de América. Edited by C. Aschero, I. Korstanje, E. Vuoto:. 121-128. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.

PEREZ DE MICOU, C. ; BELLELLI, C. y C. ASCHERO 1992. Vestigios minerales y vegetales en la determinación del territorio de explotación de un sitio. Análisis espacial en la arqueología patagónica: 53-82. L. Borrero y L. Lanata (Eds.). Bs.As. Ayllu.

PEREZ DE MICOU, C.E. y N. RATTO. 2004. Las plantas silvestres como recurso en regiones áridas (Patagonia, Puna). En Contra viento y marea. Arqueología de Patagonia. Civalero M. T. Fernández, P. M. y A.G. Guraieb (Eds.). Buenos Aires: INAPL - Sociedad Argentina de Antropología.

PEROFF, N.C. 1997. Indian Identity. The Social Science Journal, 34(4): 485-494.

PIANA, E.L. y L.A. ORQUERA 2009. The Southern Top of the World: The First Peopling of Patagonia and Tierra del Fuego and the Cultural Endurance of the Fuegian Sea-Nomads. Arctic Anthropology 46(1-2): 103-117. The University of Wisnconsin Press, Madiso. ISSN 0066-6939 e-ISSN 1933-8139.

PINTO RODRIGUEZ, J. 1988. Misioneros en la Araucanía. Temuco. UFro.

Page 391: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

391

PIQUÉ, R., VILA, A., BERIHUETE, M., MAMELI, L., MENSUA, C., MORENO, F., TOSELLI, A., VERDÚN, E. Y D. ZURRO. 2007. El mito de la "Edad de Piedra" y los recursos olvidados. En II Encuentro de Mujeres y Arqueología. Materialismo Histórico y Arqueología, Nuevas Aportaciones. Almería: Grupo de Investigación ABDERA

POBLETE MENDOZA, M. T. y A. SALAS.1998a. ¿Qawasqar o kawésqar? Problemas fonológicos a propósito del nombre autóctono de una sociedad indoamericana chilena. Logos 8. La Serena, Chile.

POPPER, K. 1957. El objetivo de la ciencia. D. Miller (ed.). México: Fondo de Cultura Económica.

PREMO, L. 2005. Patchiness and Prosociality: An Agent-based Model of Plio/Pleistocene Hominid Food Sharing. En Multi-Agent and Multi-Agent-Based Simulation. Lecture Notes in Artificial Intelligence, 3415: 210-224. P. Davidsson, K. Takadama y B. Logan (Eds.).

PRENTISS, W.C. y J.C. CHATTERS 2003. Cultural Diversification and Decimation in the Prehistoric Record. Current Anthropology, 44(1): 33-58.

PUCCIARELLI, H. M.; NEVES, W. A.; GONZALEZ-JOSÉ, R.; SARDI, M.; RAMÍREZ ROZZI, F.; STRUCK, A. y M. Y. BONILLA. 2006. East-West cranial differentiation in pre-Columbian human populations of South America. HOMO-Journal

of Comparative Human Biology 57: 133-150.

PYSCZYK, H. 1989. Consumption and Ethnicity: An Example from the fur trade in Western Canada. Journal of Anthropological Archaeology, 8(3): 213-249.

QUIJANO, A. 2000. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. E. Lander (Comp.). Bs.As. CLACSO-UNESCO.

QUIROZ, D. y M. SÁNCHEZ. 2004. Poblamientos iniciales en la costa septentrional de la Araucanía (6.500-2.000 A.P.). Chungara special edition I: 289-302.

RAAB, L.M. y A.C. GOODYEAR 1984. Middle-Range Theory in Archaeology: A Critical Review of Origins and Applications. American Antiquity, 62(2): 255-268.

RADICCHI, F.; CASTELLANO, C.; CECCONI, F.; LORETO, V. y D. PARISI 2004 Defining and Identifying Communities in Networks. Proceedings of the National Academy of Science, 101(9):2658-2663.

RAFFERTY, J. 1985. The Archaeological Record on Sedentariness: Recognition, Development and Implications. En Advances in Archaeological Method and Theory, 8: 113-156. M. Schiffer (Ed.). New York. Academic Press.

RAMANATH, A. y N. GILBERT. 2003. Towards a methodology for agent-based social simulation research. Agent-based Social simulation SIG, Barcelona (2003)

READ, D.W. 1974. Some Comments on Typologies. Archaeology and an Outline of a Methodology. American Antiquity, 39: 216-242.

Page 392: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

392

REGUNAGA, M. A. 2006. El género como mecanismo de seguimiento referencial en el tehuelche. UniverSOS, Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales 3: 73-88.

RELETHFORD, J.H. 1994. Craniometric Variation among Modern Human Populations. Am J Phys Anthropol, 95: 53-62.

RENFREW, C. 1987. Archaeology and Language. The Puzzle of Indo-European Origins. London.

RENFREW, C. y J.F. CHERRY (Eds.) 1986. Peer Polity Interaction and Socio-Political Change. Cambridge. Cambridge University Press.

REYNOLDS, R.; KOBTI, Z. y T. KOHLER 2006 The Emergence of Social Network Hierarchy using Cultural Algorithms. International Journal on Artificial Intelligence Tools 15:963-978.

REYNOLDS, R.; KOBTI,Z.; KOHLER, T. y L. YAP 2005 Unraveling Ancient Mysteries: Re-imagining the Past using Evolutionary Computation in a Complex Gaming Environment. IEEE Transactions on Evolutionary Computation 9(6):707-720.

REYNOLDS, R.G. y B. PENG. 2005. Cultural algorithms: computational modeling of how cultures learn to solve problems: an engineering example. Cybernetics and Systems, 36 (8): 753-71.

RICE, P.M. 1998. Contexts of Contact and Change: Peripheries, Frontiers and Boundaries. En Studies in Culture Contact: Interaction, Culture Change, and Archaeology: 44-66. J. Cusick (Ed.). Center for Archaeological Investigations. Carbondale. Southern Illinois University.

RIOLO, R. 1997. The effects of tag-mediated selection of partners in evolving populations playing the iterated Prisoner’s Dilemma. Santa Fe Institute Working Paper, 97-02-016.

RIVADULLA, A. 1991, Probabilidad e Inferencia Científica. Barcelona, Editorial Anthropos.

RIVAS, P.; C. OCAMPO y E. ASPILLAGA. 1999. Poblamiento temprano de los canales patagónicos: el núcleo ecotonal septentrional. Anales del Instituto de la Patagonia

27: 221-230.

ROBINSON-COX, J.F.; R.F. MARTELL y C.G. EMRICH 2007. Simulating Gender Stratification. Journal of Artificial Societies and Social Simulartion, 10 (3).

ROSEMAN, C. y T. WEAVER 2007. Molecules versus Morphology? Not for the Human Cranium. BioEssays, 29(12): 1185–1188.

ROSLER, M. y T. WENDELL. 1999 Frontiers and Borderlands: Anthropological Perspectives. Berlin: Peter Lang

ROTHHAMMER, F. y E. LLOP. 2004. Poblaciones chilenas: cuatro décadas de investigaciones. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

ROWLANDS, M.J. 1972. Defence: a factor in the Organization of Settlements. En Man, Settlement and Urbanism: 447-462. P. Ucko, R. Trigham y G.W. Dimbleby (Eds). London. Schenkman, Cambridge MA.

Page 393: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

393

SAAM, N.J. y A. HARRER 1999. Simulating Norms, Social Inequality, and Functional Change in Artificial Societies. Journal of Artificial Societies and Social Simulation, 2 (1).

SACKETT, J.R. 1990. Style and Ethnicity in Archaeology: the Cause for Isochrestism. En The Uses of Style in Archaeology: 32-43. M. Conkey y C. Harstof (Eds.). Cambridge University Press.

SALAS, A. y A. VALENCIA. 1990. El fonetismo del yámana o yagán. Una nota en lingüística de salvataje. Revista deLingüística Teórica y Aplicada 28: 147-169.

SALEMME, M. y L. MIOTTI. 2003. When Patagonia was colonized: people mobility at high latitudes during Pleistocene/Holocene transition. Quaternary International 109-110: 95-111.

SALEMME, M. y G. BUJALEVSKY. 2000. Condiciones para el asentamiento humano litoral entre el Cabo Sant Sebastián y Cabo Peñas (T. de Fuego) durante el Holoceno Medio. En Desde el País de los Gigantes. Perspectivas Arqueológicas en Patagonia, II. Río Gallegos: Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

SALMON,W. 1984. Scientific Explanation and the Causal Structure of the World. Princeton: Princeton University Press.

SAN MIGUEL, M.; TORAL, R. y V.M. EGUÍLUZ.2005. INGURUAK., Revista vasca de Sociología y Ciencia Política 42: 127-146.

SANSORES PÉREZ, C. 2007 Metodología para el estudio de Sociedades Artificales. Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid.

SCHMIDT, D. C. 2006. Model Driven Engineering. IEEE Computer, 39(2): 25-31.

SARDI, M. L.; RAMÍREZ ROZZI, F.; DAHINTEN, S. L. y H. M.PUCCIARELLI. 2004. Amerindians: testing the hypothesis about their homogeneity. Comptes Rendus Palevol 3:403-409.

SARDI, M. L., F. RAMÍREZ ROZZI, R. GONZÁLEZ-JOSÉ Y H. M. PUCCIARELLI. 2005. South Amerindian Craniofacial Morphology: Diversity and Implications for Amerindian Evolution. American Journal of Physical Anthropology

128: 747-756.

SAWYER, R.K. 2001. Emergence in Sociology: Contemporary Philosophy of Mind and Some Implications for Sociological Theory. American Journal of Sociology, 107(3): 551-585.

____2005. Social Emergence: Societies As Complex Systems. Cambridge University Press.

SCHEINSON, V. y MATTEUCCI, S. D. 2004 Spaces and species: Archaeology, landscape ecology and spatial models in Northern Patagonia. En Before Farming: the Archaeology and Anthropology of Hunter-Gatherers. International Quarterly Archaeology and Anthropology Journal 1, article 2. Bristol: Western Academic and Specialist Press Ltd.

SCHELLING, T. 1971. Dynamic Models of Segregation. Journal of Mathematical Sociology, 1: 143-186.

Page 394: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

394

____1974. On the Ecology of Micromotives. En The Corporate Society: 19-64. Robert Morris (Ed.).

____1978. Micromotives and Macrobehavior. Norton, New York.

SCHMID, T.1860. Vocabulary and rudiments of grammar of the Tsoneca language. edited with an introduction by Robert Lehmann-Nitsche. 17: 5-58. CIA. 1910. Buenos Aires: Coni.

____1910. Two linguistic treatises on the Patagonian or Tehuelche language. Buenos Aires: Coni.

SCHMID, T. 1964. Misionando por Patagonia Austral 1858-1865. Usos y costumbres de los indios Patagones. Cronistas y viajeros del Río de La Plata. Vignati (Ed.). Bs.As. Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia XXII.

SCHMID, A. 2005. What is the Truth of Simulation?. Journal of Artificial Societies and Social Simulation 8(4)5 <http://jasss.soc.surrey.ac.uk/8/4/5.html>.(Descargado en enero 2011)

SCHORTMAN, E.M. y P. URBAN 1992. Current Trends in Interaction Research. En Resources, Power, and Interegional Interaction: 235-255. E. Schortman y P. Urban (Eds.). Plenum Press, New York.

SEROR, A.C. 1994. Simulation of Complex Organizational Processes: A Review of Methods and their Epistemological Foundations. En Simulating Societies. N. Gilbert y J. Doran (Eds.) London. UCL Press.

SHENNAN, S.J.1978. Archaeological Cultures: An Empirical Investigation. En Spatial

Organization of Culture: 113-139. I. Hodder (Ed.). Pittsburgh. University of Pittsburgh Press.

____(Ed.) 1989. Archaeological Approaches to Cultural Identity. London. Unwin Hyman.

SHENNAN, S.J. y R. WILKINSON 2001. Ceramic Style Change and Neutral Evolution: A Case Study from Neolithic Europe. American Antiquity, 66: 577-94.

SHERRAT, A. 1981. Plough and Pastoralism: Aspects of the Secondary Products Revolution. En Pattern of the Past: 261-305. I. Hodder, G. Isaac y N. Hammond (Eds.). Cambridge Cambridge University Press.

____1981. Plough and pastoralism: aspects of the secondary products revolution. En I.Hodder,G. Isaac, & N. Hammond (Eds.): 261-301). Cambridge:Cambridge University Press.

SHERRATT, A. y S. SHERRATT. 1988.The Archaeology of Indo-European: An alternative view. Antiquity 62: 584-95.

SHUBIK, M. 1992. Teoría de los juegos en ciencias sociales. México, Fondo de Cultura Económica.

SKYRMS, B. 2004 La caza del ciervo y la evolución de la estructura social. Barcelona: Melusina.

SILVEIRA, M.J. 1996. Alero Los Cipreses (Provincia del Neuquén, Rep. Argentina). Arqueología. Solo Patagonia: 107-118. J. Gómez Otero (Ed.). Puerto Madryn: CENPAT-CONICET.

Page 395: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

395

SOBER, E. 1998. Reconstructing the Past: Parsimony, Evolution, and Inference. Cambirdge (MA). The MIT Press.

SOBER, E. 2008. Evidence and Evolution: The Logic Behind the Science. Cambridge University Press.

SOKOLOWSKI, J. y C. BANKS. 2009. Modeling and simulation for analyzing global events.New Jersey: Wiley & Sons, Inc.

SOKOLOWSKI, J. y V. TISHKOV 1996. Ethnicity. En Encyclopedia of Social and Cultural Anthropology. Londres. Routledge.

SORIANO, A. 1980 Desert and semi -deserts of Patagonia. En Temperate Deserts and Semi –deserts: 440 –453. Amsterdam: Elsevier Scientific Publishing Company.

SPAULDING, A.C. 1953. Statistical Techniques for the Discovery of Artifact Types. American Antiquity, XVIII(4): 305-313.

SQUAZZONI, F. 2008. The Micro-Macro Link in Social Simulation. Sociologica, 2(1). www.sociologica.mulino.it/journal/article/.../Journal:ARTICLE:179. (Descargado en enero 2011)

SQUAZZONI, F. y R. BOERO 2010. Complexity-Friendly Policy Modelling. En Innovation in Complex Social Systems. P. Arhweiler (Ed.). London. Routledge forthcoming.

STAHL, P.W. 1991. Arid Landscapesand Environmental Transformations in Ancient Southwest Ecuador. World Archaeology, 22 (3): 346-359.

STARFIELD, A.M.; K.A. SMITH y A.L. BLELOCH 1990. How to Model it: Problem Solving for the Computer Age. New York. McGraw-Hill.

STEELE J.; J. ADAMS y T. SLUCKIN. 1998. Modelling Paleoindian dispersals. World Archaeology 30: 286-305.

STEVENSON, M. 1989. Sourdoughs and Cheechakos: The Formation of Identity-Signaling Social Groups. Journal of Anthropological Archaeology, 8(3): 270-312.

STINE, S. 1994. Extreme and Persistent Drought in California and Patagonia during Mediaeval Time. Nature, 369(6481): 546-549.

____ 2000. On the Medieval Climatic Anomaly. Current Anthropology 41: 627-628.

STONE, J y D. RUTLEDGE (Eds.) 2003. Race and Ethnicity: Comparative and Theoretical Approaches. Malden, MA. Blackwell Publishing.

SUÁREZ, J. A.1970. Clasificación interna de la familia lingüística chon. Anales del Instituto de Lingüística 10: 29-59.

SUN, R., 2006 Cognition and Multi-Agent Interaction: From Cognitive Modeling to Social Simulation. Cambridge University Press.

Page 396: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

396

SULEIMAN, R. y I. FISCHER 2000. When One Decides for Many: The Effect of Delegation Methods on Cooperation in Simulated Inter-group Conflicts. Journal of Artificial Societies and Social Simulation, 3(4).

SUTTON, D. G. 1982 Towards the Recognition of Convergent Cultural Adaptation in the Subantarctic Zone. Current Anthropology 23 (1):77-97.

SWADESH, M.1962. Afinidades de las lenguas amerindias. En Aktendes 34 Internationalen Amerikanisten-Kongress (Viena,1960): 729-738.

TABER, C.S.y R.J. TIMPONE. 1996. Computational Modeling: London: Sage Publications.

TAKADAMA, K.; SUEMATSU, Y.L.; SUGIMOTO, N.; NAWA, N.E. y S. KATSUNORI. 2003. Cross-Element Validation in Multiagent-based Simulation: Switching Learning Mechanisms in Agents. Journal of Artificial Societies and Social Simulation vol. 6, no. 4. <http://jasss.soc.surrey.ac.uk/6/4/6.html>(Descargado en febrero 2011)

TARSKI, A. 1983 [1935] The concept of Truth in Formalized Languages. En Logic, Semantics, Metamathematics: 152-278. Oxford: Oxford University Press.

TARAS, V.; ROWNEY, J. y STEEL, P. 2009. Half a century of measuring culture:

Approaches, challenges, limitations and suggestions based on the analysis of 112 instruments for quantifying culture. Journal of International Management, 15(4): 357–373.

TAYLOR, W.W. 1948. A Study of Archeology. Memoir 69, American Anthropological

Association. Reprinted 1967. Carbondale, IL. Southern Illinois University Press.

TAYLOR, G.; R. FREDERIKSEN; R.R. VANE y E. WALTZ 2004. Agent-based Simulation of Geo-Political Conflict. Presentado en Innovative Applications of Artificial Intelligence (IAAI) July 2004. http://www.soartech.com/pubs/IAAI04-GTaylor-AGILE.pdf (Descargado en julio 2009)

TEHRANI, J. y M. COLLARD 2002. Investigating Cultural Evolution through Biological Phylogenetic Analyses of Turkmen Textiles. Journal of Anthropological Archaeology, 21: 443-463.

TESSONE, A.; ZANGRANDO, F.; BARRIENTOS, G.; VALENCIO, S.; PANARELLO, H. Y R. GOÑI. 2005. Isótopos estables del carbono en Patagonia Meridional: Datos De La Cuenca Del Lago Salitroso (Provincia De Santa Cruz, República Argentina), Magallania 33(2):21-28.

THOM, R. 1975. Structural Stability and Morphogenesis. Reading MA. Addison Wesley.

THOMAS, J. 1996. Time, Culture and Identity. Routledge. London.

THÜNEN, J.H. VON 1966 [1826]. The Isolated State. Oxford. New York. Pergamon Press.

TILLEY, C. 1998. Archaeology as Socio-Political Action in the Present. En Reader in Archaeological Theory. Post-Processual and Cognitive Approaches: 305-330. D.S. Whitley (Ed.). London, New York. Routledge.

Page 397: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

397

TOURAINE, A. 1988. Modernidad y especificidades culturales. Revista Internacional de Ciencias Sociales, 118. París.

TRIGGER, B. 1992. Historia del pensamiento arqueológico. Crítica. Barcelona.

TROITZSCH, K.G. 1997. Social Simulation - Origins, Prospects, Purposes. En Simulating Social Phenomena, 456: 41-54. R. Conte et.al. (Eds.). Springer-Verlag, Berlin.

TVERSKY, A. 1977. Features of similarity. Psychological Review 84: 327–352.

TYLER, S. 1986. Post-Modern Ethnography: From Document of the Occult to Occult Document. En Writing Culture: 122-140. J. Clifford y G. Marcus (Eds.). Berkeley. University of California Press.

UCKO, P.J. 1995. Introduction: Archaeological Interpretation in a World Context. En Theory in Archaeology: a World Perspective: 1-17. P.J. Ucko (Ed.). London Routledge.

VAART, E. VAN DER; A. HANKEL; B. DE BOER y B. VERHEIJ 2006. Agents Adopting Agriculture: Modeling the Agricultural Transition. From Animals to Animats, 9, 9th International Conference on Simulation of Adaptive Behavior. Rome. Italy. September 2006. Proceedings Springer. Berlin. (Lecture Notes in Computer Science, 4095: 750-761). Berlin. Springer-Verlag.

VAN DER BERGHE, P. 1983. Class, race and ethnicity in Africa. Ethnic and Racial Studies 6: 221-236.

VANHAEREN, M. y F. D’ENRICO 2006. Aurignacian Ethnolinguistic-Geography of Europe Revealed by Personal Ornaments. Journal of Archaeological Science, 33: 1105-1128.

VARELA, G. Y A. M. BISET. 1993. Entre guerras, alianzas, arreos y caravanas. En Historia de Neuquén, S. Bandieri, O. Favaro y M. Morinelli (Eds.):65-106. Buenos Aires:Plus Ultra.

VARELA, H. H.; J. A. COCILOVO y R. GUICHÓN. 1997. Evaluation of the craniometric information published by Gusinde on the natives from Tierra del Fuego. Homo 48: 125-134.

VARGAS, I. 1999. La historia como futuro. Caracas. Fondo Editorial Tropykos. Centro de Historia del Estado Carabobo y FACES. U.C.V.

VERHAGEN, H. 2001. Simulation of the Learning of Norms. Social Science Computer Review, 19: 296-306.

VERSCHURE, P MJF. 1998. Synthetic epistemology: the acquisition, retention, and expression of knowledge in natural and synthetic systems. Actas IEEE-I International Conference on Fuzzy Systems.

VEZUB, J. 2005. Valentín Saygüeque y la ‘Gobernación Indígena de las Manzanas’. Poder y etnicidad en Patagonia noroccidental (1860-1881). Tesis Doctoral. Universidad Nacional del Centro de la provincia de Bs.As.

____2006 Lenguas, territorialidad y etnicidad en la correspondencia de Valentín Saygüeque hacia 1880. Intersecciones en Antropología 7:28–24.

Page 398: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

398

VICSEK, T. 2001. A Question of Scale. Nature, 411: 421.

VIEDMA, A. 1780. Diario y descripción de la Costa Meridional del Sur llamada vulgarmente Patagonia. En Cervantes Virtual

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/49250514294669165350046/index.htm (Descargado en marzo 2008)

VIEGAS BARROS, J.P. 1992. La familia lingüística tehuelche. Revista Patagónica, 54: 39-46.

____2000. Los dialectos del yagan. (manuscrito enviado por el autor).

____2001. Enoo y guaïcaro. Dos entidades lingüísticas problemáticas de la Patagonia Austral. III Congreso Argentino de Americaistas, II:485-499. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Americanistas.

____2003 Conjeturas sobre la prehistoria de los hablantes de lenguas Chon a partir del léxico Proto-Chon reconstruido. Cuadernos Del Instituto de Antropología y Pensamiento Latinoamericano 19:613-633

____2005. Voces en el viento. Raíces lingüísticas de la Patagonia. Bs.As. Mondragón.

VIGNATI, A.M. 1936. Las culturas indígenas de la Patagonia. Historia de la Nación Argentina: 549-590. Bs.As. Junta de Historia y Numismática Americana.

____1939 Los indios poyas. Contribución al conocimiento etnográfico de los antiguos habitantes de Patagonia. Notas del Museo de La Plata, 4(12): 211-244.

____1940. Materiales para la lingüística patagona. El vocabulario de Elizalde. En Boletín Junta de Historia y Numismática Americana, VIII: 150-202.

____1944. Antigüedades en la región de los lagos Nahuel Huapí y Traful. I-VII. Notas del Museo de La Plata, IX. Antropología, 23: 53-165.

VILA, A.; TOSELLI, A.; BRIZ, I. y D. ZURRO. 2006. Trasvase acrítico de categorías etnográficas a la práctica arqueológica. Etnoarqueología de la Prehistoria: más allá de la analogía. Treballs d’Etnoarqueologia 6: 337-348.

VILLAR, D. y J.F. JIMÉNEZ 2000 La tempestad de la guerra: conflictos indígenas y circuitos de intercambio. Elementos para una periodización (Araucanía y las Pampas, 1750-1840). En Las fronteras hispano-criollas del mundo indígena latinoamericano en los siglos XVIII-XIX. Un estudio comparativo. R. Mandrini y C. Paz (Eds.). Bahía Blanca. Prometeo.

VILLARINO, B. 1972 [1782]. Diario del Piloto de la Real Armada D. Basilio Villarino del reconocimiento que hizo del Río Negro en la Costa Oriental de Patagonia en el año de 1782. Colección Pedro de Angelis. VIII, Vol. B: 967- 1150. Bs.As. Plus Ultra.

VINKOVIC, D. y A. KIRMAN. 2006. Proceedings of the National Academy of Science, U S A. 19; 103(51): 19261–19265.

WALLERSTEIN, I. 1974. The Rise and Future Demise of The World Capitalist System: Concepts for Comparative analysis. Comparative Sutdies in Society and History, 16(4): 387-415.

Page 399: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

399

WANDSNIDER, L.A. 1992. The Spatial Dimension of Time. En Space, Time and Archaeological Landscapes: 257-281. J. Rossignol y L. Wandsnider (Eds.). Nueva York. Plenum Press.

WARE, J. 1995. George Gumerman: The Long View. Santa Fe Institute Bulletin. Winter.

WATKINS, T. 2008. Supra- Regional Networks in the Neolithic of Southwest Asia. Journal of World Prehistory, 21(2): 139-171.

WATTS, J.M. 1987. Computer Models for Evacuation Analysis. Fire Safety Journal, 12: 237-245. The Netherlands.

WEBER, M. 1909-1979. Economía y sociedad. México. Fondo de Cultura Económica.

WEDDEL, J. 1970 [1825]. A voyage towards the South Pole: performed in the years 1822-24, containing an examination of the Antarctic Sea. United States Naval Institute, 44. USA.

WELINDER, S. 1988. Pre-Neotithic Farming in the Scandinavian Peninsula. En Harvesting the sea, farming the forest: the emergence of Neolithic societies in the Baltic Region. M. Zvelebil y R. Dennell (Eds.). Sheffield Academic Press.

WELLS, P. 1998. Review of the Archaeology of Ethnicity: Constructing Identities in the Past and the Present by Siân Jones. American Antiquity, 63(2): 347-348.

WHALLON, R. 1972. A New Approach to Pottery Typology. American Antiquity, 37: 13-33.

WHALLON, R. y J.A. BROWN (Eds.) 1982. Essays on Archaeological Typology. Evanston. Center for American Archaeology Press.

WIESSNER, P. 1983. Style and Social Information in Kalahari San Projectile Points. American Antiquity, 2(48): 253-276. Society for American Archaeology.

WILENSKY, U. 1999. Center for Connected Learning and Computer-Based Modeling, Northwestern University. Evanston, IL. Available from: http://ccl.northwestern.edu/netlogo/

WILENSKY, U. y W. STROUP 1999. HubNet. Center for Connected Learning and Computer-Based Modeling. Northwestern University, IL.

WILLEY G.R. y P. PHILLIPS 1958. Method and theory in American Archaeology. University Chicago Press.

WILSON, T. y H. DONNAN (Eds.) 1998. Border Identities. Cambridge. Cambridge University Press.

WOLF, E.R. 1982. Europe and the People Without History. Los Angeles. UCLA Press.

____1994. Perilous Ideas: Race, Culture, People. Current Anthropology, 35(1): 1-12.

WOOLDRIDGE, M. 2000. Reasoning about Rational Agents. Cambridge. The MIT Press.

Page 400: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

400

YEROS, P. 1999. Introduction: on the Uses and Implications of Constructivism. En Ethnicity and Nationalism in Africa. Constructivist Reflections and Contemporary Politics: 7-38. P. Yeros (Ed.). Nueva York.St. Martin’s Press.

YESNER, D.R.; FIGUERERO TORRES, M. J.; GUICHON,R.A. y L.A. BORRERO. 2003. Stable isotope analysis of human bone and ethnohistoric subsistence patterns in Tierra del Fuego. Journal of Anthropological Archaeology 22: 279–291.

YOUNGER, S. 2005. Violence and Revenge in Egalitarian Societies. Journal of Artificial Societies and Social Simulation, 8(4).

ZACHARIAS G.L.; MACMILLAN, J.; y S.B. VAN HERNEL (Eds). 2008. Behavioural Modeling and Simulation: From Individuals to Societies. Washington, DC: The National Academies Press

ZÚÑIGA. F. 2006. Mapundungun. El habla de los mapuches. Santiago de Chile: Centro de Estudios Públicos.

Page 401: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

401

ÍNDICE FIGURAS

Figura 1 Ejemplo de estructuras emergentes en el juego de la vida de Conway

(1970)…………………………………………………………………

21

Figura 2 Estructura de decisión propuesta por Cohen, March y Olsen. (tomado

de Fioretti y Lomi, 2008)……………………………………………...

22

Figura 3 Representación en una cuadrícula 3D del modelo de segregación de

Schelling (Crooks et al., 2009)…………………………………………

23

Figura 4 Axelrod (1987) analiza evolutivamente el dilema del Prisionero con el

fin de evaluar cuales estrategias de comportamientos son las que se

imponen a largo plazo………………………………………………...

24

Figura 5 Metodología de Modelización NK (Ganco y Hoetker, 2009)………..... 26

Figura 6 Etapas del proceso de simulación……………………………………... 27

Figura 7 Simulación sugarscape. Recurso tomado de

http://sugarscape.sourceforge.net/ (en este sitio Web puede ejecutarse

el modelo)……………………………………………………………..

32

Figura 8 Resultados de las simulaciones computacionales en el Sudoeste de los

Estados Unidos, Ilustración de N. Rager Fuller, National Science

Foundation……………………………………………………………

36

Figura 9 Caracterización dinámica del paisaje de Tell Beydar, Siria (Argonne

National Laboratory: http://www.dis.anl.gov/projects/dias.html)..........

38

Figura 10 Mapa geográfico de la Patagonia. Tomado de McCulloch et al. (1997)... 68

Figura 11 Paisaje de de la estepa Patagónica……………………………………... 70

Figura 12 Estepa de Coirón (Festuca sp.) y jarilla (Larrea sp.)……………………... 71

Figura 13 Ñandú petiso (Pterocnemia pennata), lobos marinos de un pelo (Otaria

byronia) y piche (Zaedyus pichiyy)………………………………………...

72

Figura 14 Paisaje característico de la costa patagónica central…………………… 72

Figura 15 Paisaje de precordillera y cordillera andino-patagónica………………... 73

Figura 16 Mapa étnico patagónico………………………………………………. 79

Figura 17 Wiki, Indio Tehuelche matando un puma (Musters, 1964)……………. 83

Figura 18 Fotografía tomada por el fotógrafo italiano Benito Panunzi en 1865.

En la imagen posan un grupo de indígenas Aonik Kenk, entre los que

se encuentran el Cacique Casimiro y su hijo Sam Slick………………...

84

Figura 19 Representación de: un campamento tehuelche (en D. D’Urville, 1846).. 88

Figura 20 Mapa de la Patagonia Septentrional, realizado por Francisco Moreno

Page 402: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

402

durante una expedición realizada entre 1876-1877……………………. 89

Figura 21 El cacique Gúnüne Kena, Mañacaike y su familia fotografiados en el

frente de su toldo confeccionado de cuero de caballo (Archivo General

de la Nación Argentina, 1969)………………………………………...

91

Figura 22 Imágenes de los pueblos patagónicos norcodilleranos, registradas por

el geólogo B. Willis en 1914. ( Willis 1914a, frente a p. 302)…………..

93

Figura 23 Mapa tomado del artículo de R. Casamiquela, Los pueblos indígenas.

Ciencia Hoy, vol. 2 N° 7, 1990. En él representa la distribución de las

etnias patagónicas durante el siglo XVII y XIX y demarca las

fronteras interculturales……………………………………………….

95

Figura 24 Registro arqueológico araucano: hacha grabada, cerámica Valdivia,

Pectorales de Plata (Colección Museo de la Patagonia, APN)…………

106

Figura 25 Diseño de los quillangos o manto de piel pintados, Colección Museo de

la Patagonia, APN……………………………………………………..

107

Figura 26 Aonik kenks en la provincia de Sant aCruz, 1908 (fotografía de autor

desconocido, del Archivo de la Nación, Argentina)…………………...

119

Figura 27 En el Modelo de Segregación de Schelling, los agentes deciden hacia

que celda habrán de moverse de acuerdo al color de sus vecinos……...

123

Figura 28 Resultados del modelo de Schelling. Las flechas indican en qué

dirección se incrementan los agrupamientos. Los cluster se incrementan

a medida que el valor x decrece. Los espacios vacíos proveen los

límites de estabilidad de los clusters. Cuantos menos espacios vacíos hay

significa que los clusters o grupos son más amplios, reduciéndose así la

capacidad de interacción (Vinkovic y Kirman, 2006)…………………..

124

Figura 29 Dos resultados emergentes del modelo de segregación; 1º se evidencia

una fuerte reducción del número de vecindarios o grupos, 2º el

promedio de felicidad o satisfacción de los agentes (medido como la

proporción de habitantes que contiene) se incrementa hasta un 80%

alcanzando un estado en el cual los agentes no tienen ningún incentivo

por moverse, llegando a un estado de equilibrio global (Cederman et

al., 2011)………………………………………………………………

124

Figura 30 Red bidimensional en el modelo de Axelrod………………………….. 127

Figura 31 Ejemplo de representación de los vectores culturales (Cosenza et al.,

2007)………………………………………………………………….

128

Page 403: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

403

Figura 32 Modelo de Axelrod para diferentes valores de q por encima y por

debajo de del valor crítico q0, el ejemplo de estado final es sobre una

red de tamaño N= 50 x 50 elementos y F=10. Con valores pequeños

de q el sistema evoluciona hacia la homogeneidad y para valores

mayores de q el sistema evoluciona hacia un estado multicultural……...

128

Figura 33 Fase de transición en el modelo de Axelrod. Para valores de q < qo, el

sistema alcanza un estado monocultural, mientras que para q > qo se

alcanzan múltiples dominios culturales. Una transición de un estado a

otro ocurre para valores q = qo, denominado valor crítico (Cosenza et

al., 2007)………………………………………………………………

129

Figura 34 Representación de redes neuronales y clados utilizados en

computación evolutiva (Radicchi et al., 2004)…………………………

131

Figura 35 Simulación de la transición de un estado multicultural a un estado

global controlado por una tasa de ruido escalar(r’) (Klemm et al.,

2003)………………………………………………………………….

135

Figura 36 Moda de Vectores………………………………...................................... 139

Figura 37 Supuestos del Modelo PSP…………………………………………… 141

Figura 38 Supuestos emergentes del Modelo PSP……………………………... 144

Figura 39 Ejemplo de una red bayesiana. Los nodos están representados por

variables aleatorias y por una tabla de probabilidad condicional, por

ejemplo, disponibilidad de plantas (PXi) y éxito en la recolección

[P(Y/Xi)]. Los arcos o flechas representan las relaciones de

dependencia. La topología o estructura de la red nos brinda

información sobre la dependencia probabilística entre las variables…....

145

Figura 40 Modelo Conceptual PSP……………………………………………… 146

Figura 41 Entorno 2D de PSP………………………………………………….. 152

Figura 42 Ciclo de Vida de los Agentes…………………………………………. 152

Figura 43 Ciclo de supervivencia. Cada agente cuenta con una probabilidad de

moverse e interacturar con otros agentes con el fin de decidir si

cooperar o no en la supervivencia o en la reproducción……………….

154

Figura 44 Ciclo de evolución de la identidad. Los atributos de los agentes y las

variables de estado se actualizan de forma asincrónica, es decir que los

valores son calculados de manera independiente para cada agente…….

154

Figura 45 Interfase de Netlogo………………………………………………….. 157

Page 404: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

404

Figura 46 Funcionalidad de los componentes del Marco Metodológico…………. 158

Figura 47 Esquema del diseño experimental…………………………………….. 183

Figura 48 Pasos del proceso de simulación, adaptado de Ramanath y Gilbert

(2003)…………………………………………………………………

227

Figura 49 Aproximaciones hacia la validez de los resultados…………………….. 229

Figura 50 Diagrama del contexto de interacción de las Simulaciones Sociales

(adaptado de Barceló 2009)……………………………………………

235

Figura 51 Estructura de calibración empírica en ABM…………………………... 237

Figura 52 Esquema Multidimensional de semejanza cultural de David Clark

(1968)…………………………………………………………………

250

Figura 53 Fig. 53: Árbol filogenético: representación de la relación ancestro-

descendiente entre diferentes grupos culturales (Pagel, M. y R. Mace.

2004. The cultural wealth of Nations. Nature 428: 275-278)………...…

252

Figura 54 Uso de redes de conexión entre asentamientos, para establecer las

dimensiones y solapamientos de áreas territoriales arqueológicas

(Graham y Steiner, 2006)……………………………………………...

257

Figura 55 Ejemplo de uso de árboles filogenéticos para la clasificación de puntas

de flecha del sur de los Estados Unidos (O’Brien, 2005)………………

264

Figura 56 Diversidad Topográfica de la Patagonia………………………………. 281

Figura 57 Mujer Tehuelche fotografía de Moritz Alemann (Casamiquela 1991)…. 283

Figura 58 a) Mujer Selk'nam, fotografíada por M. Gusinde en 1918-1922 y

publicada por Gusinde 1986 [1939], apéndice II: 601, figura 40. b)

Mujeres Yamana fotografía tomada por Mission Scientifique du Cap

Horn en 1882-1883, publicada por A. Chapman et al., 1995:110)……...

293

Figura 59 Fig. 59: extension de las lenguas en Patagonia para el siglo XVI.

(Adaptado de Viega Barros 2005) AC) Alakaluf central; AN) Alakaluf

Norte; AS) Alakaluf Sur; Ch) Chono; E) Enoo/Guaicuru; P) dialecto de la

costa patagónica; Pe) Pehuenche Prehistorico; Pu) Puelches; Y) Yagan (or

Yamana)……………………………………………………………….

295

Figura 60 Toldería del cacique Sacamata ubicada en la Patagonia central. La

fotografía fue tomada en 1893 por John Murray Thomas. (Bowman, H.

y L. Priamo, 2003. Una frontera lejana. La colonización galesa del

Chubut 1865-1935. Ed. Fundación Antorchas)………………………..

300

Figura 61 Siglo XIX indígenas del grupo conocido como Manzanero de la

Page 405: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

405

cordillera patagónica norte, en un encuentro realizado en Carmen de

Patagones en 1886, con autoridades estatales y religiosa (Catálogo Ecos

históricos de la Patagonia. Aborígenes y misioneros, siglo XIX (42))….

323

Figura 62 Área arqueológica de Caepe Malal, cordillera patagónica norte

(Dellanegra y Novellino, 2005)………………………………………...

324

Figura 63 Proyección del entrono como agente con una representación

simplificada del ambiente……………………………………………...

348

ÍNDICE DE PANTALLAS DE RESULTADOS

Pantalla 1

Media de grupos formados bajo las condiciones iniciales del

experimento 1 con variación en el número poblacional. Los resultados

indican un estado monocultural……………………………………….

187

Pantalla 2

El gráfico indica el número de grupos que se han formado en 10

simulaciones con números diferentes de unidades familiares o agentes

[ 20 40 60 80 ]………………………………………………………

188

Pantalla 3

Evolución de la formación de grupos en el escenario básico del

prototipo 1 para una simulación de 80 agentes………………………...

188

Pantalla 4

Evolución de las ventajas de la cooperación de acuerdo número de

agentes involucrados en el experimento……………………………….

191

Pantalla 5

Efecto de los retornos de la cooperación sobre el modelo. Cuanto

mayor es el número de agentes simulados, los efectos de la

cooperación tenderán a saturarse y los grupos a reducirse……………..

191

Pantalla 6

Efectos de las ventajas de la cooperación sobre el número de grupos

formados……………………………………………………………...

192

Pantalla 7

Monitoreo del experimento 2 para ventajas mayores de la cooperación

y para un número alto de población: 80 agentes……………………….

193

Pantalla 8

Comparación entre la media de grupos formados de acuerdo al tamaño

de la población simulada………………………………………………

195

Pantalla 9

Ejemplo gráfico de una simulación con una población de 80 agente y

con altos valores de dimensión cultural compartida…………………...

197

Pantalla 10

El gráfico señala las diferencias en el número de grupos formados de

acuerdo al índice de intolerancia identitaria, cuanto menor es este

índice la tendencia hacia la divergencia social aumenta………………...

199

Pantalla 11

Comparación de los resultados gráficos y espaciales de dos

Page 406: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

406

simulaciones con un alto índice de intolerancia identitaria (0.8): a)

Simulación sobre una población de 20 agentes representando un

estado de fisión grupal; b) Simulación sobre un grupo de 60 agentes

representando un estado monocultural………………………………..

199 -200

Pantalla 12

Resultado de los efectos de la intolerancia identitaria con diferentes

valores de retornos de cooperación…………………………………...

201

Pantalla 13

Evolución de las agregaciones para el experimento 4b………………... 201

Pantalla 14

Resultados generales para altos beneficios de cooperación (0.5) en

poblaciones con índice alto de intolerancia identitaria………………

202

Pantalla 15

Efectos del porcentaje de proximidad cultural y de la variabilidad de la

dimensión cultural en el número de grupos formados…………………

203

Pantalla 16

Efectos de la variación en el índice de intolerancia cultural sobre la

conformación de grupos………………………………………………

204

Pantalla 17

Efectos de la variación del parámetro de Inolerancia Identitaria cuando

los valores de las ventajas de la cooperación son bajos………………...

204

Pantalla 18

Evolución de los grupos en Experimento 4c………………………….. 205

Pantalla 19

Resultados de la distribución de grupos en Experimento 4c…………... 205

Pantalla 20

Aumento de los niveles de mortandad en Experimento 4c…………… 206

Pantalla 21

Efectos de la variación en los parámetros de susbsitencia sobre la

evolución de los grupos……………………………………………….

207

Pantalla 22

Influencia de la variación del porcentaje de proximidad cultural y

diferentes valores de subsistencia sobre la conformación de grupos…...

207

Pantalla 23

Variación de los parámetros de subsistencia para diferentes porcentajes

de proximidad cultural………………………………………………...

208

Pantalla 24

Resultados de la evolución de los grupos para valores altos de

subsistencia (1.5) y alto porcentaje de proximidad cultural…………….

209

Pantalla 25

Evolución de la simulación de acuerdo a la variación en el radio de vecindad [ 2 ] y al

número de agentes involucrados [ 20 40 60 ]………..

212

Pantalla 26

Evolución de la simulación de acuerdo a la variación en el radio de vecindad [ 2 ] y al

número de agentes involucrados [ 20 40 60 ]………..

213

Pantalla 27

Evolución de la simulación de acuerdo a la variación en el radio de vecindad [ 2 ] y al

número de agentes involucrados [ 20 40 60 ]………..

214

Pantalla 28

Evolución de la relación entre el índice de intolerancia y el radio de

movilidad para una población de 40 agentes…………………………..

215

Page 407: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

407

Pantalla 29

Evolución de la etnogénesis de acuerdo a los efectos del radio de

vecindad y del índice de Intolerancia Identitaria, a) índice de

intolerancia bajo: 0.2…………………………………………………..

216

Pantalla 30

Evolución de la etnogénesis de acuerdo a los efectos del radio de

vecindad y del índice de Intolerancia Identitaria, b) índice de

intolerancia medio: 0.5………………………………………………...

217

Pantalla 31

Evolución de la etnogénesis de acuerdo a los efectos del radio de

vecindad y del índice de Intolerancia Identitaria, c) índice de

intolerancia alto: 0.9…………………………………………………...

218

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Familias Lingüísticas de la Patagonia (Viega Barros 2005)…………….. 99

Tabla 2 Hipótesis de división Lingüística según Viega Barros (2005)………….. 100

Tabla 3 Variación en la utilización del concepto de cultura en ABM………….. 138

Tabla 4 Parámetros iniciales del Modelo PSP…………………………………. 160 -162

Tabla 5 Rango de los Parámetros utilizados…………………………………… 185

Tabla 6 Divisiones Lingüísticas en Patagonia…………………………………. 302-304

Page 408: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

408

ANEXO 1

CÓDIGO NETLOGO: MODELO PSP extensions [array] ;;; GLOBAL VARIABLES ;;; globals [ max-periods-without-surplus n-deaths-by-old-age n-deaths-by-insufficient-surplus step group-size component-index ] ;;; BREEDS ;;; breed [ families family ] families-own [ age max-age culture capacity surplus periods-without-surplus my-neighborhood my-group explored? component leader ] patches-own [ resources ] ;;; MODEL SETUP ;;; to setup ca ; initialize global parameters ;set subsistence 0.5 set max-periods-without-surplus 5 ;set surplus-depreciation 0.5 set step 1 ; create and initialize families ask patch 0 0[ ask n-of n-families ( patches in-radius initial-radius ) [ sprout-families 1 [ ;set color scale-color yellow ((random-float 50) + 20 ) 0 50 set color red set hidden? false set shape "person" set size 1

Page 409: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

409

fd 0.5 set max-age random-poisson life-expectancy set capacity random-float 1 set culture n-values cultural-dimensions [ ? ] set surplus (random-float 5) ] ] ] ask families [ set-neighborhood-and-group ] identify-global-groups ; initiliaze patches ask patches [ ;set resources random-poisson resources-average ] end ;;; MAIN PROCEDURE ;;; to go move survive evolve-culture replace identify-global-groups paint-neighborhood do-ploting end to move ask families [ set-neighborhood-and-group move-to one-of my-neighborhood set heading random 360 fd 0.5 ] ;if movement-rule = "follow local leader" ;[ ask families [ ; set-neighborhood-and-group ; set leader one-of (turtle-set self my-group) with-max [capacity] ; move-to one-of [my-neighborhood] of leader ] ;] end to set-neighborhood-and-group let me who set my-neighborhood patches in-radius neighborhood-radius let my-neighbors other families-on my-neighborhood set my-group my-neighbors with [ ( ( get-cultural-proximity-between-two-vectors culture ([culture] of myself) ) / cultural-dimensions) >= %cultural-proximity ] end

Page 410: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

410

to survive ; harvest and hunting ask families [ let group-capacity ( capacity + sum [ capacity ] of my-group ) let family-output ( capacity * ( group-capacity ^ ( returns-to-cooperation - 1 ) ) ) set surplus ( ( surplus * (1 - surplus-depreciation) ) - subsistence + family-output ) set surplus max (list 0 surplus ) ] end to evolve-culture ; cultural diffusion process ask families [ if any? my-group [ let consensual-culture compute-consensual-culture-within-group let different-cultural-traits [ ] foreach n-values cultural-dimensions [?] [ if (item ? culture) != (item ? consensual-culture) [ set different-cultural-traits fput ? different-cultural-traits ] ] if not empty? different-cultural-traits [ if (random-float 1 < p-cult-diffusion) [ let trait-to-copy one-of different-cultural-traits set culture replace-item trait-to-copy culture (item trait-to-copy consensual-culture ) ] ] ] ] ; cultural mutation process ask families [ if random-float 1 < p-cult-mutation [ let trait-to-mutate one-of n-values cultural-dimensions [?] let new-trait random cultural-traits set culture replace-item trait-to-mutate culture new-trait ask my-group [ set culture replace-item trait-to-mutate culture new-trait ] ] ] end to-report compute-consensual-culture-within-group let consensus [ ] foreach n-values cultural-dimensions [?] [ let consensual-trait one-of modes [ item ? culture] of my-group set consensus fput consensual-trait consensus ] report reverse consensus

Page 411: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

411

end to replace ; Replacements uses a roulette wheel rule according to families' capacities ; oldage deaths let oldage-deaths [ ] ask families [ set age ( age + 0.5) if ( age >= max-age ) [ set oldage-deaths (fput who oldage-deaths) ] ] ; new families let parents descendant-parents length oldage-deaths foreach parents [ new-descendant ? ] foreach oldage-deaths [ ask family ? [ die ] ] set n-deaths-by-old-age (length oldage-deaths) ; starving deaths let starving-deaths [ ] ask families [ ifelse ( surplus <= 0.01 ) [ set periods-without-surplus (periods-without-surplus + 1)] [ set periods-without-surplus 0 ] if ( periods-without-surplus > max-periods-without-surplus) [ set starving-deaths (fput who starving-deaths) ] ] foreach starving-deaths [ ask family ? [ die ] ] set n-deaths-by-insufficient-surplus (length starving-deaths) set parents descendant-parents length starving-deaths foreach parents [ new-descendant ? ] end to new-descendant [ parent-who ] ask family parent-who [ hatch 1 [ set age 0 set max-age random-poisson life-expectancy set capacity random-float 1 set-neighborhood-and-group ] ] end to-report descendant-parents [ times ] let parents [ ] repeat times [ let rand-s random-float sum [surplus] of families let subtotal 0 let stop? false foreach sort families

Page 412: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

412

[ set subtotal (subtotal + [surplus] of ?) if ( (rand-s < subtotal) and (not stop?)) [ set parents (fput ([who] of ?) parents) set stop? true ] ] ] report parents end to do-ploting set-current-plot "Groups evolution" set-current-plot-pen "n-groups" plot component-index set-current-plot "Deaths" set-current-plot-pen "old-age" plot n-deaths-by-old-age set-current-plot-pen "no-surplus" plot n-deaths-by-insufficient-surplus set-current-plot "Surplus distribution" set-current-plot-pen "surplus" set-plot-y-range 0 (count families / 2) set-plot-x-range (min [surplus] of families) ((1 / 15) + (max [surplus] of families)) set-histogram-num-bars 15 histogram [surplus] of families set-current-plot "Groups distribution" set-current-plot-pen "groups" plot-pen-reset set-plot-y-range 0 (count families / 2) let i 1 foreach group-sizes [ set-plot-pen-color (item 1 ?) plotxy i (item 0 ?) set i i + 1 ] end to-report group-sizes let size-list [ ] foreach (n-values max [component] of families [? + 1]) [ let size-sublist [ ] set size-sublist fput ([color] of (one-of families with [component = ?])) size-sublist set size-sublist fput (count families with [component = ?]) size-sublist set size-list fput size-sublist size-list ] report sort-by [ (item 0 ?1) > (item 0 ?2)] size-list end to-report get-cultural-proximity-between-two-families [ family1 family2 ]

Page 413: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

413

let proximity sum ( map [ ifelse-value ( ?1 = ?2) [1] [0] ] ( [ culture ] of family1) ([ culture ] of family2) ) report proximity end to-report get-cultural-proximity-between-two-vectors [ culture1 culture2 ] let proximity sum ( map [ ifelse-value ( ?1 = ?2) [1] [0] ] ( culture1 ) ( culture2) ) report proximity end to identify-global-groups ask links [die] ;ask families [ set-neighborhood-and-group ] ;ask families [ create-links-with my-group ] ] let family-array array:from-list ( sort families ) let index-i 0 while [ index-i < array:length family-array ] [ let index-j ( index-i + 1) while [ index-j < array:length family-array ] [ let pair-proximity ( get-cultural-proximity-between-two-families ( array:item family-array index-i ) ( array:item family-array index-j ) ) if ( (pair-proximity / cultural-dimensions) >= %cultural-proximity ) [ ask ( array:item family-array index-i ) [ create-link-with ( array:item family-array index-j ) ] ] set index-j ( index-j + 1 ) ] set index-i (index-i + 1) ] find-all-components ask families [ let my-color ( 15 + 10 * (component - 1 )) set color my-color ask my-links [ set color my-color + 2 ] ] if link-hidden? [ ask links [ set hidden? true ]] end to paint-neighborhood ask patches [ set pcolor black ] if paint-neighborhood? [ ask families [ ask my-neighborhood [ set pcolor [color] of myself - 4] ] ] end ;; These procedures are an adaptation from: Wilensky, U. (2005). NetLogo Giant Component model. ;; http://ccl.northwestern.edu/netlogo/models/GiantComponent. ;; Center for Connected Learning and Computer-Based Modeling, Northwestern University, Evanston, IL.

Page 414: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

414

;; to find all the connected components in the network, their sizes and starting turtles to find-all-components ask families [ set explored? false ] set component-index 0 loop [ ifelse any? families with [ not explored? ] [ let start one-of sort families with [ not explored? ] set group-size 0 set component-index ( component-index + 1) ask start [ explore ] ] [ stop ] ] end ;; Finds all families reachable from this node to explore if explored? [ stop ] set explored? true set component component-index set group-size group-size + 1 ask link-neighbors [ explore ] end

Page 415: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

415

ENGLISH SUMMARY

Modeling Ethnic Heterogeneity and Cultural Diversity

of Patagonian Hunter-Gatherers Approaches from Computer Simulation and Agent Based Models.

Introduction.

The identification of "ethnic groups" in the usage of social scientists has often reflected

inaccurate labels more than social realities. That is to say, the identification of an ethnic

group by outsiders, e.g. anthropologists, may not coincide with the self-identification of the

members of that group.

An ethnic group is a group of people whose members explicitly regard themselves and are

regarded by others as truly distinctive, through a common heritage that is real or assumed-

sharing “cultural” characteristics. This shared heritage may be based upon putative

common ancestry, history, kinship, religion, language, shared territory, nationality or

physical appearance. Members of an ethnic group are conscious of belonging to an ethnic

group; moreover ethnic identity is further marked by the recognition from others of a

group's distinctiveness.

Additionally, it can be argued that the components of ethnicity mostly arise in situations of

contact and contrast, being inter-action the motor of generation of categories of ascription

and ethnic differentiation. Such an inter-action should be considered both positive

(exchange) and negative (conflict), in such a way that different ways of social fusion,

fission and friction develops a set of representations and values that set the terms from

which social clustering and self-ascriptions are constructed.

It is then understood that materially expressed cultural boundaries are not always clearly

defined nor necessarily correspond with ethnic boundaries (Eriksen, 1993).

Page 416: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

416

Ethnicity is perpetually in negotiation and renegotiating by both external ascription and

internal self-identification. Ethnic groups are not discontinuous cultural isolates to which

people naturally belong but a series of nesting dichotomizations of inclusiveness and

exclusiveness.

Processes that result in the emergence of such inclusiveness are called ethnogenesis. Given

that those processes should be analyzed in behavioral terms, we should accentuate dynamic

and negotiable social identities, involving both social permeability of borders and rejecting

the monolithic categories of common cultural forms such as language or particular genetic

or cultural traits. Ethnic groups are usually expressed as a set of shared norms, transmitted

through believes, religion, language. The similarity in language and material culture or the

constriction of groups to a restricted geographical area is just the consequence of people

that work together and have common goals, and people that segregate those who does not

work nor cooperate with them. The similarity in biological phenotype, for instance, is the

result of the way agents that reproduce among them chose their reproductive mates within

an already defined group. The more cultural transmission among individuals connected by

the same social network, the more similar are the agents, their actions and the material and

immaterial consequences of their actions.

A Constructive Approach to Ethnicity

The key of our perspective is that any shared traits among agents, their behavior, their

beliefs, and their language, the products of their work and/or the material or immaterial

results of their actions should be contingent to the social interaction process that generated

those traits. In so saying, we follow a constructive approach to “ethnicity”. That means that

the way people take economic, social and political decisions is what configures people

clustering at different scales. That means, the emergence of groups or aggregates of social

agents is the consequence of the way different social agents have interacted along a period

of time. And they may have interacted for many reasons and in many ways: cooperating to

acquire subsistence, cooperating to produce tools and instruments, cooperating to

exchange subsistence and/or tools, cooperating for reproducing themselves, refusing such

cooperation, or compelling other agents to work in their own benefit, etc. War and conflict

are also another kind of interaction. In all those cases, interactions vary in intensity and

frequency what defines a complex network of positive or negative intergroup relationships.

As a result, agents adopt similar activities, and their actions tend to generate similar results.

Page 417: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

417

In other words, the question is “why groups of people are the way they are” in terms of how

agents acted when they became integrated into a single group. The complex interplay of

social actions, agents and their products explain ethnicity by showing how social

aggregation fit into a causal structure, that is to say, a vast network of interacting actions and

entities, where a change in a property of an entity dialectically produces a change in a property

of another entity. What we need to explain is the definition of a complex system that

produces the recognized evidence by the interaction of a number of actions and entities,

where the interactions between them can be characterized by direct, invariant and change-

relating generalizations.

This conception of ethnicity is hardly applicable to prehistory, given the limitation of data.

We only know the material consequences of actions having been performed in the past. We

do not have primary information about social agents, the social networks they may have

created, nor the particular forms of cooperation among individuals. The usual

archaeological emphasis in “observable similarities” as a surrogate of “ethnicity” is

misleading because the mere commonality is not a sufficient condition to understand the

formation of an aggregate of people. It is the process of social aggregation and not the

observable similarities what should interest us.

The basis of this research project is then simulating inside a computer what we know about

actions having been performed in the past and experimenting with the effects they may

produce in such a virtual world (Barceló 2008). Seen in the framework of agent-based

modeling, the artificial society we pretend to build is based on a set of simulated social

agents represented as members of an evolving (virtual) population of social procedures

(mechanisms), which determine important aspects of the population’s structure and

development and therefore of the individual’s behavior. Inside the computer simulation,

and as well as prehistoric people did in their real world, computer agents act as influenced

by other agents reinforcing some actions, interfering with others, and even sometimes

preventing the action of other people. As the real world constrains the structure and

behavior of the real agents, the simulated environment plays that role for the simulated

agent system.

Running a computer model of an artificial society simply amounts to instantiate the

simulated populations of people, letting the agents interact, and monitoring what emerges.

Although embodied agents tend to be computationally simple and they “virtually” live in

computationally simplified environments, if one places many agents together in the same

Page 418: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

418

environment interesting collective behaviors tend to emerge from their interactions. What

emerges from the collective execution of rules packaged in form of agents is a gradual

updating of agent’s beliefs and the concomitant modification of their plans, arriving at

some form of social order. This should be conceived as any form of systemic structuring

which is sufficiently stable, to be considered the consequence of social self-organization

and self-reproduction through the actions of the agents, or consciously orchestrated by

(some of) them.

The Case of Prehistoric Patagonia.

Instead of working directly on a universal theoretical model, we have preferred a predictive

simulation of an historical case where the knowledge about the simulated social system is

available at the necessary level of detail, using data from archaeological, ethnological, and

historical research. The aim of this research is to test existing social theories of social

evolution through history by creating different computer models of theoretically possible

societies in which we may identify yet unknown social relationships and interactions.

Why Patagonia? The historical process of those societies is well known not only through

archaeology but also from the ethnographical record (Barceló et al. 2009). Some years ago,

hunter gatherer practices coexisted with a capitalist economy.

Traditionally, linguistic variation, material culture and landscape features have been used as

a surrogate for ethnic variation, According to these perspective, in our study area,

continental Patagonia, different ethnia have been identified:

• Gününa Küne or northern Tehuelches (günün a iájëch speakers)

• Metcharnue or center-west Tehuelches (teushen speakers) and

• Aonik Kënk or southern Tehuelches (aonik iájëch speakers).

And out of the core area of continental Patagonia scholars mention the existence of the

Chono, Alakaluf, Yagan or Yamana, Mapuche “ethnic” groups.

Human groups moved from place to place for social and political needs, in such a way that

extremely long and complex interaction networks developed. Goods and information

would have traveled more than people would. Therefore, physical mobility was an

economic strategy, socially implemented, that allowed the exploitation of wider economic

territories and simultaneously contributed to the creation of social exchange networks.

There are many historical and ethnographic descriptions of systematic population

Page 419: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

419

movements between different ecosystems for exploiting the seasonal variability of local

resources.

As a consequence of these mobility patterns, linguistic, cultural, economic and even

territorial frontiers were extremely permeable, suggesting a considerable degree of

population mixture. In support of this hypothesis we can argue that for the most part of

their history all those human groups built hunter-gatherer production systems with enough

flexibility to be able to exploit different resources at different places with different

intensities. Population dynamics in an extremely extensive territory, the flexible degree of

residence mobility and occasional changes in natural productivity explain the prevalence of

within-group social interaction, although long-range social exchange networks were also

extant.

In Patagonia, biological and linguistic differentiation among human groups has been found

to be strongly associated with spatial separation. According to this view, we propose an

“isolation by distance” hypothesis predicting that human groups will reflect geographic

separation in the pattern of their between-group distances. The eventual result is a greater

similarity between geographically proximal populations and increasing differences between

groups that are further and further apart.

Archaeologically, a general reduction of mobility patterns towards enhanced territoriality

has been suggested for later prehistoric periods related to the Medieval Climatic Anomaly,

ca. 1000 BP (Goñi et al. 2000-2002, Goñi et al. 2007, Belardi and Goñi 2006) on the basis

of paleoecological data from Salitroso and Cardiel lakes (48º South). The high rates of

burial area reuse would suggest that human groups were increasingly fixed to specific

territories.

At the beginning of the colonial period (18th. Century) a common language substituted

other languages until a common culture, the “tehuelche complex” (Escalada 1949),

homogenized former distinct groups around a similar language and a similar economic

activity (trade). The geographical distribution of some later rock-art styles (a kind of

geometric decoration called “grecas style”) and the distribution of pottery is consistent with

this hypothesis (Belardi 2004). Some modern studies of physical anthropology even suggest

the existence of population exchange among some very specific areas (Barrientos and Pérez

2004).

Page 420: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

420

The key of our explanatory model is that any shared traits among prehistoric Patagonian

inhabitants, their behavior, their beliefs, and their language, the products of their work

and/or the material or immaterial results of their actions should be contingent to the social

interaction processes that generated those traits. After all, what has traditionally been called

“ethnic” differentiation is nothing more than a consequence of the diverse degrees of social

interaction between human communities. In so saying, we suggest that the emergence of

groups or clusters of social agents (“ethnic” groups) in Patagonia was the consequence of

the way different social agents interacted along a period of time. And they may have

interacted for many reasons and in many ways: cooperating to acquire subsistence,

cooperating to produce tools and instruments, cooperating to exchange subsistence and/or

tools, cooperating for reproducing themselves, refusing such cooperation, or compelling

other agents to work in their own benefit, etc. War and conflict are also another kind of

interaction. In all those cases, interactions vary in intensity and frequency defining a

complex network of positive or negative intergroup relationships. As a result, agents adopt

similar activities, and their actions tend to generate similar results.

A PRELIMINARY COMPUTER MODEL OF ETHNICITY FORMATION

Obviously we cannot implement the complexities of ethnogenesis formation in a computer

model (Del Castillo et al. in press). We prefer to implement some parts of a future computer

model to understand the social mechanisms involved in the emergence of social order.

Some enhances to this model are foreseen, as it will be explained later.

The preliminary model is very simple but it makes emphasis on the main components to

understand the emergence of ethnicity (Figure 1). Let us imagine a population of virtual

agents, moving randomly in search for resources, and organized in households as ancient

Patagonians did. There are two kinds of economic activities: gathering, which is an

individual task, and hunting, which is only possible when the members of different

households culturally similar cooperate. There are increasing returns to cooperation, i.e.

families get more resources working together than individually, modulated by the global

parameter RETURNS-TO-COOPERATION. Nevertheless, hunting is also affected by

diminishing marginal returns relative to the number of households cooperating (another

model parameter). To find cooperants, households should interact with others within a

single local neighborhood –its geographical radius is a model parameter-, within the limits

allowed by they perceived cultural similarity.

Page 421: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

421

Households have a distinctive cultural identity, modeled as a q dimensional space with k

different cultural traits. This is a surrogate for language and cultural values differences. In

this simple model we are not interested in the precise representation of what differentiate

“cultures”, not only on the intensity of such a difference. Cultural similarity is measured as

the relative number of shared cultural dimensions. Consequently, two households consider

themselves as belonging to the same “ethnic” group if they are appropriately culturally

similar, that is to say, if their cultural similarity is above a critical threshold, also a model

parameter.

“Culture” diffuses into population through a local imitation process. With a fixed

probability level a household copies some trait of the mode of her group, in such a way

that consensus increases and “culturally” homogenous groups tend to emerge. Moreover,

“culture” evolves through local mutation, that is to say, the attained levels of “cultural”

identity are also submitted to random cultural drift. With a fixed probability level, a

household mutates one of her cultural traits which is simultaneously copied by her group

(we supposed that geographical proximity ensures that culture of all group members

evolves in the same direction).

In a preliminary and simplified implementation, we consider only a constant population of

agents (households), moving randomly in search for resources and interacting with others

located in the same geographical area and belonging to the same ethnic group in order to

enhance their probabilities for subsistence. Local interactions facilitate cultural diffusion

and ethnic differentiation.

At a time period t the household j gets resources according to the next production function

(Eq.1):

where ck are families’ capacities and modulates increasing returns to cooperation. The

surplus of the household j depends on a depreciation parameter ρ and a minimum

subsistence. Therefore, according to the Eq.2:

Page 422: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

422

Families' maximum age follows a Poisson distribution whose mean is the parameter LIFE-

EXPECTANCY. Whenever a household dies, either by old age or starving, she is replaced.

The newcomer inherits the characteristics of a household in the population chosen through

a roulette wheel, i.e. families have a probability of being replicated directly proportionate to

their capacities.

A NETLOGO IMPLEMENTATION

An implementation of the previous model can be downloaded from: http://ingor.ubu.es/models/patagonia/simple1.0

Figure 2 shows the Netlogo initial window with the different parameters that can be

selected and updated by the user. Figure 3 depicts Netlogo world view of three system

states: at the beginning, after first time periods when households spread through the virtual

landscape, and at an emergence of different ethnic groups.

RESULTS

Our model has the same assumptions as the classical Axelrod’s Dissemination of Culture

model (1997).

1. people are more likely to interact with others who share many of their cultural

attributes, and

2. these interactions tend to increase the number of cultural attributes they share (thus

making them more likely to interact again).

We also confirm that the degree of cultural differentiation, and hence the emergence of

more or less “ethnic” groups seems to depend on:

1. the number F of cultural features that characterize each agent,

2. the number q of traits that each feature can take on,

3. the size A of the territory or, equivalently, on the number of interacting agents.

But the main result of our simplified model is the emergence of ethnicity and the

partitionning of social networks even in the case population did not grow. In other words, cultural

diversity not only depends on the size of population nor on the extension of territory, but

it is socially mediated by many other social feedback processes that affect the way

homogenous groups are born, reproduce and die. Ethnic partitioning follows culture

differentiation which also follows the intensity and reproduction of labor cooperation. This

is a complex social mechanism characterized by the dialectical relationship between the

higher payoffs of cooperation, the local carrying capacity, the level of technological

Page 423: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

423

development and the risk of increasing social stress when surplus accumulates and wealth

became unequally distributed.

Furthermore, in our model, social fusion appear to be less frequent than the fission of

former groups, basically by the cost due to diminishing marginal returns relative to the

number of households cooperating. Only if some individuals within the group increase

their own productivity and the absolute volume of their production above a critical

threshold, they can invest such a surplus to increase coercion, and hence maintain ever

increasing levels of social inequality. Without a dramatic change in technology (i.e.

agriculture, pastoralism) we think that this social change is mostly infrequent.

CONCLUSIONS

This preliminary and simplified model of ethnicity formation is based on 11

parameters:

• n-households: number of households (it remains constant during the simulation)

• neighborhood-radius: radius of the household's neighborhood

• %cultural-proximity: minimum relative number of cultural dimensions that two

households should share in order to regard themselves as belonging to the same

ethnic group

• cultural-dimensions: number of cultural dimensions

• cultural-traits: number of possible cultural traits for each dimension

• p-cult-diffusion: probability of a household copies some cultural trait of the mode

of her group

• p-cult-mutation: probability for a household mutates one of her cultural traits

which is simultaneously copied by all members of her group

• returns-to-cooperation: parameter that modulates the increasing returns to

cooperation of the household's production function (see Eq.1)

• subsistence: minimum surplus necessary to survive in a time period

• surplus-depreciation: rate of surplus depreciation

• life-expectancy: mean of the Poisson distribution that describes families'

maximum ages

The most relevant aspect of this initial model is that ethnic groups has not been

implemented as fixed entities, but they emerge as a consequence of cultural proximity

Page 424: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

424

relative to geographical neighborhood and the possibilities of joint collaboration. Individual

households do not have a global information of all ethnic groups in the population, they

only can differentiate other households in their neighborhood and they are allowed to build

positive or negative connections with them in consequence. Ethnicity appears then as an

emerging partition and as an evolving social network, whose formative and deformative

dynamics is what we want to study.

Ethnicity appears to be a consequence of territorial and social mobility, mediated by the

history of previous interactions and the degree of cultural similarity, the payoffs derived

from cooperation (collective hunting, material exchange, social reproduction) and the costs

generated by internal social conflict (social friction and fission). The model is based on the

assumption that social behavior in groups is regulated by norms in such a way that

interactions between individuals who share beliefs about how people should behave yield

higher payoffs than interactions among people with discordant beliefs. Nevertheless, the

sharing of social norms is an historical result of the previous number of interactions, and

this number is also a consequence of the different possibilities groups and individuals have

of deciding for strategies of collective labor or individual subsistence acquisition. In its

turn, the number of individuals also depends on the number of couples the internal

structure of the group allows. Consequently, even the demographic rhythm of the group is

socially mediated: cooperative groups should be more productive and also have a greater

offspring than non-cooperative groups.

Nevertheless, if it is not the belief that creates the group, but the group that creates the

belief in a shared community of features we need to find an external factor giving feedback

to the dynamics of aggregation and segregation. Social Influence can be a good candidate

for such a factor.

Page 425: Modelando la Heterogeneidad Étnica y la Diversidad ...

425