Moda y Textiles Guia Para Gestionar

8
MODA Y TEXTILES GUÍA PARA GESTIONAR LA FABRICACIÓN Y LA INDUSTRIA Carol Brown CREATIVIDAD TÉCNICA EMPRESA Y GESTIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVAS

Transcript of Moda y Textiles Guia Para Gestionar

Page 1: Moda y Textiles Guia Para Gestionar

M O D A y T e x T i l e sGuíA pArA GesTiOnAr lA fAbricAción y lA inDusTriA

Carol Brown

creATiviDAD TécnicA eMpresA y GesTión

MeDiOs De cOMunicAción AlTernATivAs

Page 2: Moda y Textiles Guia Para Gestionar

Título original:Fashion and Textiles. The Essential Careers Guide

Traducción:Remedios Diéguez Diéguez

Revisión técnica de la edición en lengua española:Isabel Jordana BarónProfesora del Departamento de ModaEscuela de la Mujer (Barcelona)

Coordinación de la edición en lengua española:Cristina Rodríguez Fischer

Primera edición en lengua española 2010

© 2010 Art Blume, S.L. Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41 E-mail: [email protected]© 2010 Laurence King Publishing, Londres© 2010 del texto Carol Brown

ISBN: 978-84-9801-472-3

Impreso en Tailandia

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.

WWW.BLUME.NET

Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques sostenibles. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso sostenible de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.

Page 3: Moda y Textiles Guia Para Gestionar

3

Contenido

Prólogo de Antonio Berardi 6

Introducción 7

Capítulo 1 Oportunidades creativas 8moda femenina, moda masculina, sastre a medida, ropa de empresa, moda infantil, moda deportiva, bañadores, lencería, vestidos de novia, diseñador de tejidos, diseñador de prendas de punto, diseñador de tejidos estampados, diseñador de vestuario, ayudante de vestuario, diseñador de accesorios, diseñador de calzado, diseñador de sombreros, cazatalentos, colorista, ilustrador

Capítulo 2 Oportunidades técnicas 52jefe de producción, patronista, graduador de patrones, lay planner, maquinista de muestras, técnico de tejidos, técnico de prendas, conservador y restaurador de tejidos

Capítulo 3 Oportunidades de empresa y gestión 64encargado de compras, ayudante de compras, comercial, distribuidor de comercialización, comercial visual, jefe de ventas, ayudante de ventas, minorista independiente, personal shopper, agente/asesor de selección de personal

Capítulo 4 Oportunidades en los medios 76editor de moda, articulista, jefe de marketing de moda, relaciones públicas, planificador de eventos/organizador de eventos comerciales, productor de desfiles de moda, estilista de moda, fotógrafo de moda, modelo, booker de modelos, descubridor de modelos

Capítulo 5 Carreras alternativas 106catedrático universitario, ayudante de investigación, técnico de moda/textil, profesor de arte y diseño textil, terapeuta artístico, artista comunitario, artista residente, archivista, documentalista de imágenes, año sabático

Capítulo 6 Plan de acción de carrera profesional 122

Capítulo 7 Búsqueda de empleo 140

Capítulo 8 Preparar un portafolio 154

Capítulo 9 El proceso de selección 170

Capítulo 10 Un nuevo trabajo 190

Capítulo 11 Crear su propia empresa 196

Capítulo 12 Avanzar y ascender 212

Glosario 238

Directorio de recursos 240 asociaciones profesionales; exposiciones; ferias comerciales y eventos; servicios de cazatendencias; agencias de selección; recursos en internet; lecturas complementarias

Índice 252

Agradecimientos y créditos de las fotografías 256

3

Page 4: Moda y Textiles Guia Para Gestionar

40

Oportunidades creativasCapítulo 1

Diseñador de calzado

El diseño de calzado ha crecido en popularidad debido al éxito y a la fama de diseñadores como Manolo Blahnik, Jimmy Choo, Patrick Cox, Giuseppe Zanotti y Miuccia Prada. Los diseñadores de calzado pueden trabajar en muchos sectores de la industria, desde alta costura hasta calzado de diseño, moda high street, calzado deportivo técnico, sport, aire libre, excursionismo y calzado de trabajo, playeras y ortopedia.

El diseñador de calzado suele trabajar con un equipo de diseño en el desarrollo de todos los aspectos de una colección de calzado, desde el diseño hasta la producción y la comercialización del producto. Dependiendo del tamaño de la empresa, el equipo de diseño puede estar compuesto por un diseñador de calzado, un ayudante de diseño, un técnico de calzado, un jefe de producción y un jefe de marketing. Para desarrollar una colección, el equipo de diseño trabaja codo con codo con fábricas de hormas, tacones y suelas. Además, debe conseguir los materiales a través de diversos proveedores, entre ellos curtidurías y empresas de tejidos para los adornos y los acabados. Es importante que el diseñador de calzado conozca las tendencias de la temporada, las que vienen y lo que ocurre en el sector de la moda en todo el mundo; además, conviene que conozca a sus competidores.

Para tener éxito en este campo especializado del diseño, es importante poder diseñar colecciones que marquen tendencia y se adapten a mercados objetivos específicos. Es necesario realizar ilustraciones y dibujos técnicos para los nuevos conceptos de diseño. Debe saber cómo se trabajan los materiales, cómo se cortan los patrones y cuáles son las técnicas de fabricación. La mayoría de los diseñadores estudian una especialización en calzado y empiezan a trabajar en la industria como ayudantes.

Capacidades necesarias

Capacidad para analizar tendencias en cuanto a tejidos, colores, texturas y formas.

Capacidad para abocetar a mano o con CAD.

Aptitudes para desarrollar patrones y colecciones de muestras.

Conocimientos técnicos sobre fabricación de calzado.

Capacidad para buscar proveedores y supervisar la producción.

Superior: colección de diseños de calzado de Gemma Anne Valance, De Montfort University, Reino Unido.

Inferior: bota negra diseñada por Kevin Guildford, De Montfort University, Reino Unido.

Page 5: Moda y Textiles Guia Para Gestionar

41

Diseñador de sombreros

La reciente recuperación del sombrero como accesorio de moda ha provocado un auge de la industria. Actualmente existe demanda de sombreros de todas las formas y tamaños. Un diseñador de sombreros puede encontrar empleo produciendo diseños para marcas populares, catálogos y minoristas de ropa sport. Los sombrereros, que suelen trabajar en el sector de la alta costura, producen en tiradas muy pequeñas o diseños individuales para clientes particulares. Pueden encontrar empleo fabricando sombreros para ocasiones especiales, novias, producciones teatrales, de cine y televisión, y dramas de época.

El proceso técnico de creación de sombreros implica crear patrones, cortar tejidos, planchar, coser a mano y a máquina, forrar y acabar la pieza. Los sombreros destinados al mercado de masas suelen plancharse con maquinaria industrial. A las piezas que se producen en tiradas pequeñas, para los mercados de alta costura y por encargo, se les da forma con un bloque de madera o de aluminio. Muchos diseñadores independientes utilizan un método de escultura de formas libres: modelan el sombrero a mano, sin bloque. Los diseñadores y los fabricantes de sombreros suelen trabajar utilizando una amplia variedad de materiales.

Muchos sombrereros deciden trabajar como autónomos, con su propia marca, y se dedican a producir diseños por encargo siguiendo las especificaciones de sus clientes. Para tener éxito como autónomo es necesario tener excelentes conocimientos de diseño y producción, así como de las técnicas tradicionales y contemporáneas de sombrerería. Asimismo, es preciso que tenga vista para los detalles y perspicacia para los negocios, y buenas habilidades comunicadoras (véase Crear tu propia empresa, pág. 197).

Capacidades necesarias

Conocimientos técnicos de sombrerería (también coser a mano).

Imaginación, creatividad y excelentes capacidades artísticas.

Conocimiento de la proporción, el equilibrio, las líneas, la composición, el color

y el detalle.

Capacidad para analizar y entender las tendencias, así como los avances

en siluetas, tejidos y acabados.

Capacidad para desarrollar patrones y colecciones de muestras.

Capacidad para supervisar la producción.

Cazatendencias

La caza de tendencias de moda es un sector muy competitivo y consiste en investigar y prever las tendencias estacionales internacionales con 18-24 meses de antelación a su aparición en el mercado. La información sobre tendencias se emplea en las industrias de la moda, textiles, de interiores, cosmética y en el diseño de producto. En general, aporta ideas sobre temática, paletas cromáticas, estilo, detalles, telas, estampados, hilos, adornos y diseño gráfico.

Page 6: Moda y Textiles Guia Para Gestionar

98

Fotógrafo de moda

El trabajo como fotógrafo en la industria de la moda es una carrera muy competitiva en la que no resulta fácil entrar. Es importante conocer a fondo a la competencia y estar preparado para acumular toda la experiencia posible, hacerse con una lista de clientes y darse a conocer por la calidad del trabajo.

Las oportunidades dentro de este campo abarcan desde trabajar para revistas, periódicos, libros de tendencias, catálogos y publicidad hasta trabajos editoriales y promocionales. Otra alternativa es ser fotógrafo de pasarela. La mayoría de los fotógrafos trabajan por encargo, como autónomos, y cuentan con un agente que les organiza los contratos. Resulta esencial disponer de un portafolio de trabajo, que se debe ir actualizando periódicamente para mostrar su habilidad con la cámara y los trabajos realizados, además de identificar a los clientes que le han contratado.

La mayoría de los fotógrafos de éxito empiezan a trabajar como ayudantes de fotógrafos ya establecidos. El trabajo puede consistir en preparar luces, cámaras, equipos, fondos y decorados, así como en ayudar al fotógrafo en todo lo que necesite (agenda, dirigir y desarrollar decorados, utilizar complementos, iluminación, tomar las fotografías y trabajar en su posproducción, es decir, revelar películas u organizar las imágenes digitales y editarlas según las necesidades del cliente).

El trabajo puede ser en estudio o en exteriores. Algunos fotógrafos de moda cuentan con su propio estudio; otros alquilan un espacio para una sesión. Un buen fotógrafo

«Caperucita Roja» para Vogue España; fotografía de Eugenio Recuenco.

Page 7: Moda y Textiles Guia Para Gestionar

de moda entiende y sabe interpretar el encargo o el proyecto fotográfico. Debe ser capaz de trabajar bajo presión para cumplir con los plazos de publicación, y poseer la capacidad de trabajar con modelos, estilistas, directores de arte y editores con el fin de lograr el look que se busca para producir fotografías originales e innovadoras.

Modelo

Muchas personas consideran que el mundo de los modelos es muy interesante y glamuroso, cosa que puede ser cierta si se es un modelo de éxito que trabaja para revistas como Vogue o Elle y que viaja por todo el mundo. Sin embargo, cada contrato tiene mucho trabajo duro detrás. Los tipos de encargos son muy variados y requieren diferentes tipos de modelos.

Los modelos de pasarela deben desprender confianza en sí mismos, así como tener buen porte y presencia en la pasarela para presentar las colecciones de los diseñadores. Deben contar con un look único, ser fotogénicos y que la ropa les siente bien.

Los modelos promocionales suelen trabajar en ferias y exposiciones comerciales para promocionar productos, desde coches hasta productos para el hogar.

Los modelos comerciales anuncian artículos y aparecen en anuncios en periódicos, vallas publicitarias y televisión.

Los modelos editoriales aparecen en revistas, periódicos, publicaciones comerciales y folletos de moda. Deben ser altos y fotogénicos. Se trata de un trabajo muy competitivo.

Los modelos de pasarela trabajan en moda, fotografía, pasarela y editoriales.

Los modelos de arte son los que contratan escuelas de arte para retratar el cuerpo humano. Este tipo de trabajo requiere hombres y mujeres de todas las tallas. El modelo tiene que ser muy paciente y encontrarse cómodo posando desnudo. Además, debe ser capaz de mantener la misma posición durante períodos de tiempo considerables (en ocasiones son posturas poco naturales) mientras los artistas dibujan, pintan y esculpen.

Page 8: Moda y Textiles Guia Para Gestionar

De lectura obligada para el estudiante de moda, este libro proporciona una visión completa de las múltiples opciones laborales que ofrece la industria textil y de la moda. Se incluyen más de cincuenta oficios que abarcan las vertientes creativas, técnicas, comerciales y de comunicación. Los perfiles laborales, definidos con precisión, van acompañados de entrevistas con personas que forman parte del sector. El conjunto aporta una valiosa visión de las diferentes carreras en el mundo de la moda.

Empezar en la industria de la moda puede resultar complicado. Este libro ofrece consejos prácticos para todos los aspectos del proceso de búsqueda de empleo y para tener éxito en el campo elegido. Se incluyen sugerencias para organizar la búsqueda de empleo, gráficos y cuadros para complementar la información, y consejos para afianzarse en el puesto de trabajo y desarrollar nuevas habilidades de comunicación.

El directorio de organizaciones comerciales internacionales proporciona un excelente recurso para establecer nuevos contactos y también ofrece información sobre conferencias, eventos comerciales y oportunidades laborales.

La guía sobre los oficios del sector de la moda más completa.

Experiencias reales de personas que trabajan en el sector de la moda.

Más de 150 ilustraciones de diferentes entornos de trabajo, portafolios y muestras de trabajos, además de ejemplos de currículums y cartas de presentación.

Carol Brown imparte clases de moda en la Universidad de Lincoln, Reino Unido. Ha publicado numerosos artículos sobre los oficios del sector de la moda, previsión de tendencias, diseño de prendas de punto y técnicas de creación de tejidos de punto. Es autora de otros libros sobre el tema.

M O D A y T e x T i l e sGuíA pArA GesTiOnAr lA fAbricAción y lA inDusTriA

ISBN 978-84-9801-472-3

9 7 8 8 4 9 8 0 1 4 7 2 3

ISBN 978-84-9801-472-3