Moción mejora instalaciones de voz y datos y suministro eléctrico

2
JAVIER MARDONES GOMEZ-MARAÑÓN, PORTAVOZ DEL GRUPO DE CONCEJALES SOCIALISTAS DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE MENA, AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 97/3 DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES LOCALES, PRESENTA A LA JUNTA DE GOBIERNO DEL 11 DE FEBRERO DE 2015 LA SIGUIENTE: PROPUESTA DE RESOLUCIÓN MEJORA DE LAS INSTALACIONES TELEFÓNICAS DE VOZ Y DATOS Y EL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN EL CENTRO EMISOR DE CASTRO GRANDE PARA LOS USUARIOS DEL VALLE DE MENA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Son reiteradas y conocidas las dificultades de acceso a las tecnologías de la información en la comunidad de Castilla y León, eminentemente rural, y que son especialmente acentuadas en zonas de montañas y valles como el nuestro. En nuestro municipio, el paso del temporal de nieve, que dio comienzo el pasado 4 de febrero, ha provocado graves fallos en las telecomunicaciones, especialmente acentuados en las compañías Vodafone, Euskaltel y Orange, y en aquellas a las cuáles “prestan” la señal. La cobertura de telefonía móvil que prestan la citadas operadoras se ha visto afectada por la falta de tensión en los equipos que éstas poseen en el centro reemisor de Castro Grande (1.094 m.) de los Montes de La Peña, encima del “Pico del Fraile”, debido, al parecer, al corte de suministro de electricidad en las instalaciones provocado por la tormenta de nieves. Por el mismo motivo, la señal de TDT, responsabilidad de Abertis Telecom, también se ha visto afectada, dejando a la mayoría de las localidades del municipio sin televisión. En todos estos casos, el punto clave de emisión de señal son las antenas y reemisor situados en el Castro Grande que no han podido emitir o retransmitir, entre otros factores, por la falta de suministro eléctrico que debe ser realizado por Iberdrola. En cualquier caso, en pleno siglo XXI, bajo ningún concepto parece admisible que un municipio de casi 4.000 habitantes, como el del Valle de Mena permanezca más de una semana sin poder ver la televisión y, lo que es peor, con problemas graves de comunicación telefónica. Iberdrola es una de las principales compañías eléctricas en España. Debería haber previsto la situación que podía provocar el temporal de nieve y disponer de los medios para afrontar con la máxima rapidez la reparación de los posibles daños en sus instalaciones del Valle de Losa que dan servicio al reemisor y antenas del Pico del Fraile, dado que no es la primera ni la segunda vez que se produce esta situación. Hasta hoy lo que único que sabemos es que esta compañía ni siquiera ha podido realizar una primera valoración de la situación, porque sus operarios no han podido acercarse, ni siquiera en helicóptero al Pico del Fraile.

description

Propuesta de mejora de las instalaciones de voz y datos y el suministro eléctrico en el centro emisor de Castro Grande para los usuarios del Valle de Mena.

Transcript of Moción mejora instalaciones de voz y datos y suministro eléctrico

Page 1: Moción mejora instalaciones de voz y datos y suministro eléctrico

JAVIER MARDONES GOMEZ-MARAÑÓN, PORTAVOZ DEL GRUPO DE CONCEJALES SOCIALISTAS DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE MENA, AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 97/3 DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES LOCALES, PRESENTA A LA JUNTA DE GOBIERNO DEL 11 DE FEBRERO DE 2015 LA SIGUIENTE:

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

MEJORA DE LAS INSTALACIONES TELEFÓNICAS DE VOZ Y DATOS Y EL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN EL CENTRO EMISOR DE CASTRO GRANDE PARA LOS

USUARIOS DEL VALLE DE MENA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Son reiteradas y conocidas las dificultades de acceso a las tecnologías de la información en la comunidad de Castilla y León, eminentemente rural, y que son especialmente acentuadas en zonas de montañas y valles como el nuestro. En nuestro municipio, el paso del temporal de nieve, que dio comienzo el pasado 4 de febrero, ha provocado graves fallos en las telecomunicaciones, especialmente acentuados en las compañías Vodafone, Euskaltel y Orange, y en aquellas a las cuáles “prestan” la señal. La cobertura de telefonía móvil que prestan la citadas operadoras se ha visto afectada por la falta de tensión en los equipos que éstas poseen en el centro reemisor de Castro Grande (1.094 m.) de los Montes de La Peña, encima del “Pico del Fraile”, debido, al parecer, al corte de suministro de electricidad en las instalaciones provocado por la tormenta de nieves. Por el mismo motivo, la señal de TDT, responsabilidad de Abertis Telecom, también se ha visto afectada, dejando a la mayoría de las localidades del municipio sin televisión. En todos estos casos, el punto clave de emisión de señal son las antenas y reemisor situados en el Castro Grande que no han podido emitir o retransmitir, entre otros factores, por la falta de suministro eléctrico que debe ser realizado por Iberdrola. En cualquier caso, en pleno siglo XXI, bajo ningún concepto parece admisible que un municipio de casi 4.000 habitantes, como el del Valle de Mena permanezca más de una semana sin poder ver la televisión y, lo que es peor, con problemas graves de comunicación telefónica. Iberdrola es una de las principales compañías eléctricas en España. Debería haber previsto la situación que podía provocar el temporal de nieve y disponer de los medios para afrontar con la máxima rapidez la reparación de los posibles daños en sus instalaciones del Valle de Losa que dan servicio al reemisor y antenas del Pico del Fraile, dado que no es la primera ni la segunda vez que se produce esta situación. Hasta hoy lo que único que sabemos es que esta compañía ni siquiera ha podido realizar una primera valoración de la situación, porque sus operarios no han podido acercarse, ni siquiera en helicóptero al Pico del Fraile.

Page 2: Moción mejora instalaciones de voz y datos y suministro eléctrico

Resulta inadmisible esta situación precaria en las telecomunicaciones y el suministro eléctrico en nuestro municipio, dependiente de grandes corporaciones que deben encontrar una solución de carácter permanente para esta cuestión que ha hecho que cualquier llamada de emergencia, únicamente pudiera ser efectuada por el operador dominante. Por todo ello, el Grupo Socialista propone a la Junta de Gobierno Local la adopción del siguiente acuerdo:

• Solicitar a Iberdrola una solución definitiva a la precaria situación de la línea que suministra energía al centro reemisor situado en Castro Grande.

• Trasladar este acuerdo a la Directora General de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León; a las principales operadoras de telefonía (Movistar, Vodafone, Orange) y a Iberdrola.

• Solicitar a las operadoras de telecomunicaciones, en su próxima factura, una indemnización a sus clientes del Valle de Mena por los perjuicios ocasionados.

En Villasana de Mena, a 11 de febrero de 2015

Fdo.: Javier Mardones Gómez-Marañón

A/A JUNTA DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DEL VALLE DE MENA