Mkt Internacional - Aldair Shiguay IXadministracion USP

download Mkt Internacional - Aldair Shiguay IXadministracion USP

of 5

Transcript of Mkt Internacional - Aldair Shiguay IXadministracion USP

  • 8/17/2019 Mkt Internacional - Aldair Shiguay IXadministracion USP

    1/5

    INTRODUCCION

    Para realizar una buena proyección sobre la importancia del Marketing en elmercado internacional, es importante entender el funcionamiento de los

    mercados y los términos que se engloban dentro del mercadeo, así como todas

    las actividades relacionadas a esto; estas actividades nos permitirán finalmente

    entender lo esencial del mercadeo en cualquier actividad económica que se

    desarrolle en cualquier economía sin importar las fronteras

    esde el inicio formal de las actividades económicas estas se !an !ec!o cada

    vez más desarrolladas y específicas, la economía tiene como característica

    principal su constante cambio, generando entonces la necesidad de desarrollar 

    procesos de intercambio económico cada vez más específicos y comple"os,

    estos a su vez más enfocados al consumidor#

    $%iempre intentando influenciar la decisión del consumidor final a la !ora de

    adquirir los bienes y servicios

    esde los a'os ()** las empresas mostraban una clara orientación a la

    producción# ado que todo lo que se producía era consumido de inmediato, la

    manufactura determinaba las características de los productos ya que la

    demanda superaba la oferta; en esta época la opinión del consumidor no tenía

    relevancia, en este caso es el consumidor quien se adaptaba al bien o servicio#

     + medida en que la economía se desarrolla, las actividades involucradas enella también, con un ambiente económico en constante cambio y mercados

    cada vez más competitivos y eigentes#

  • 8/17/2019 Mkt Internacional - Aldair Shiguay IXadministracion USP

    2/5

    IMPORTANCIA DE CREAR UNA MARCA PARA LOS MERCADOSINTERNACIONALES.

    EL OBJETIVO DEL MARKETING INTERNACIONAL-l ob"etivo está orientado a conseguir la satisfacción de los consumidores o

    usuarios de los productos o servicios en más de un país, a cambio de un

    beneficio, incluye la fi"ación de precios la promoción y la distinción de productos

    o servicios deseado por los consumidores de diferentes países#

     -l producto internacional es un con"unto de elementos que responden a las

    funciones de utilización y deseo que el consumidor final necesita, ante esto la

    empresa deberá plantearse con relación al producto en los mercados

    internacionales#

    .omercializar el producto igual que en el mercado de origen, modificar el

    producto en función de mercado, dise'ar nuevos productos y servicios en el

    mercado internacional para lo cual deberá utilizar ciertos elementos para el

    producto dentro de ello se encuentra la marca

    IMPORTANCIA DE CREAR UNA MARCA

    /na marca es una promesa de un beneficio para el cliente es decir, una

    palabra $nombre del producto, empresa o negocio& que el cliente identifica con

    un beneficio concreto#

    0a importancia de crear una marca para los mercados internacionales es quepermite diferenciar el producto de la competencia, repetir la compra y se reduce

    la necesidad de competir en el precio porque la marca es sinónima de ser un

    producto sólido# 1ambién ayuda a crear clientela, incrementa el valor de la

    empresa#

    0a necesidad de la marca no radica en que sea reconocible o no sino en que

    se pueda sacar de ella una imagen global de la empresa, que de unos indicios

    de actitud, personalidad o simplemente den una emoción, con el 2nico

    resultado de captar al cliente y posicionarlo a nuestro favor#

     +demás crear una marca internacional ayudara a la empresa a su desarrolloeconómico y al adentrarse a la internalización será de manera formal evitando

    que otros posean la misma marca#

    ¿CÓMO CREAR MARCA?

    .on estrategia, nadie lo duda# /na marca no surge espontáneamente,

    se construye#

    3uestras empresas son personas, capacidades y productos que forman

    un todo y a su vez ese todo y cada uno de nosotros debemos ser capaces de generar valor y confianza#

  • 8/17/2019 Mkt Internacional - Aldair Shiguay IXadministracion USP

    3/5

    -s una de las variables estratégicas más importantes de una empresa

    ya que día a día adquiere un mayor protagonismo# 3o !ay que olvidar 

    que vivimos actualmente una etapa ba"o el prisma del marketing de

    percepciones y por tanto resalta la marca frente al producto#

    Para estar bien posicionados en la mente del consumidor y en los líderesde opinión, la marca de nuestra compa'ía debe disfrutar del mayor y

    me"or reconocimiento y posicionamiento#

    .ada vez los productos se parecen más entre sí y es más difícil para los

    consumidores distinguir sus atributos#

    0a marca es, además del principal identificador del producto, un aval que

    lo garantiza situándolo en un plano superior, al construir una verdadera

    identidad y relación emocional con los consumidores# Podríamos decir 

    que la marca se forma por la unión de dos factores4 la imagen y la

    identidad de la empresa el resultado de ello sea una buena reputación#

    ELEGIR EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA

    -s uno de los puntos más importantes en un proceso de internalización, ya quelo que la marca transmita afectará a los potenciales clientes de cada país#

    -n este punto, es interesante que la estrategia de comunicación nacional estéformada, y me"or a2n, que la marca goce ya de una posición fuerte en el

    mercado de origen $así podrá servir de colc!ón para apoyar las accionesinternacionales

     -s más probable que el crecimiento interior se alimente de la salida eterior yviceversa, dando una imagen de marca y empresa fuerte, competitiva einnovadora#

    5estionar una marca a nivel internacional es cada vez más importante en unmercado globalizado como el actual, pero no !ay que de"ar nunca de tener encuenta la premisa piensa globalmente, act2a localmente#

    .rear una marca implica no solo decidir el nombre y el logotipo, sino sobre todoadquirir un compromiso con los usuarios y transmitir ciertos valores yresponsabilidades colectivas y sociales# 1odo ello dará lugar a una diferenciasobre los demás, y en el me"or de los casos una buena reputación#

    0a buena reputación de una empresa ayuda a crear una marca fuerte ycompetitiva en el mercado internacional#

  • 8/17/2019 Mkt Internacional - Aldair Shiguay IXadministracion USP

    4/5

    6enta"as4

     +umenta la percepción de calidad en sus productos o servicios#

     +umenta la confianza de los consumidores#

    7efuerza la cultura empresarial#

    Potencia el éito#

     +trae y retiene consumidores y otros talentos para la empresa#

    8acilita el acceso a nuevos mercados#

    9 por supuesto puede incrementar las ventas#

    0o que está claro que en muc!as ocasiones no compras un producto, compras

    emoción#

    -n la mayoría de casos ya nadie llama a nuestra puerta pidiendo comprar, !ay

    que pasar a la acción#

    :portunidades vía internacionalización, creación de marca y comunicación la

    necesidad de crear valor para me"orar la competitividad, recordaba unos

    cuantos casos de empresas y productos que conozco que están luc!ando por 

    conseguir la confianza que demanda el mercado#

    0a eportación ayuda a maimizar una economía global como en la que nos

    encontramos actualmente#

    Ventajas de !ea! "na #a!a $"e!te % &ns&'(dada)

    iferenciación frente a la competencia#

    0os costes de marketing se reducen puesto que la marca ya es

    conocida# Mayor facilidad en la venta de los productos a la distribución porque los

    consumidores esperan encontrar esa marca# Permite subir los precios por encima de la competencia porque los

    consumidores perciben la marca de mayor calidad# 0a empresa puede crecer más fácilmente porque el nombre de la marca

    encierra gran credibilidad# 0a marca ofrece una defensa frente a la competencia de precios#

  • 8/17/2019 Mkt Internacional - Aldair Shiguay IXadministracion USP

    5/5

    CONCLUSIÓN

    -n este sentido, la selección de mercados a la !ora de internacionalizar el

    negocio tendrá que venir delimitada por una serie de variables, pudiendo ser 

    éstas macroeconómicas $P