Mitos_y_Realidades_practica_21_Joel_López

1
Mitos y Realidades 1.- Es posible engañar al alcoholímetro. FALSO. Hasta hoy en día no se conoce manera alguna para poder burlar al alcoholímetro, debido a que la reactividad del alcohol es muy baja, por lo tanto, usando mil posibles maneras de burlarlo, no es posible. 2.- Recién pintaste una puerta de hierro, por lo tanto nunca se va a oxidar. FALSO. El recubrimiento de la pintura ayudará un poco a que el efecto del oxígeno que se encuentra en el aire no surta efecto pero el hierro en algún momento entrará en contacto con el oxígeno del aire, lo que conllevará a que se comience a oxidar. 3.- Cuando un elemento se oxida, no es posible regresarlo a su estado original. FALSO. Ya que cómo en la práctica de termoquímica, pudimos notar que si es posible poder regresar a un compuesto a su estado original, siempre y cuando sea una reacción reversible, ya que necesitamos que vuelva a ganar los electrones que perdió durante la reacción 4.- Un mismo tipo de acero puede oxidarse con mayor facilidad al estar expuesto al agua marina que al estar expuesto al agua potable VERDADERO. Ya que al encontrarse en contacto con el agua de mar existe la presencia de sal dentro de ella (NaCl), por lo tanto es una solución iónica debido a la electronegatividad del cloruro de sodio, lo que provocará que la reacción de Oxidación- Reducción se lleve a cabo más fácil dando una impresión de que la oxidación es más rápida. 5.-Una sustancia puede ser agente oxidante o reductor, dependiendo de con qué reaccione. VERDADERO. Ya que como vimos en las reacciones que se llevaron a cabo, es muy importante saber con qué elemento va a trabajar, para saber con qué número de oxidación va a trabajar, ya que muchos elementos trabajan con diferentes números de oxidación, permitiendo así ser reductores u oxidantes 6.- No existen herramientas en la química que me permitan predecir una reacción REDOX FALSO. Ya que con el desarrollo de las ecuaciones que hemos llevado a cabo, es posible predecir si la reacción es REDOX basándonos básicamente en los números de oxidación.

Transcript of Mitos_y_Realidades_practica_21_Joel_López

Page 1: Mitos_y_Realidades_practica_21_Joel_López

Mitos y Realidades

1.- Es posible engañar al alcoholímetro.

FALSO. Hasta hoy en día no se conoce manera alguna para poder burlar al alcoholímetro,

debido a que la reactividad del alcohol es muy baja, por lo tanto, usando mil posibles maneras

de burlarlo, no es posible.

2.- Recién pintaste una puerta de hierro, por lo tanto nunca se va a oxidar.

FALSO. El recubrimiento de la pintura ayudará un poco a que el efecto del oxígeno que se

encuentra en el aire no surta efecto pero el hierro en algún momento entrará en contacto con

el oxígeno del aire, lo que conllevará a que se comience a oxidar.

3.- Cuando un elemento se oxida, no es posible regresarlo a su estado original.

FALSO. Ya que cómo en la práctica de termoquímica, pudimos notar que si es posible poder

regresar a un compuesto a su estado original, siempre y cuando sea una reacción reversible,

ya que necesitamos que vuelva a ganar los electrones que perdió durante la reacción

4.- Un mismo tipo de acero puede oxidarse con mayor facilidad al estar expuesto al agua

marina que al estar expuesto al agua potable

VERDADERO. Ya que al encontrarse en contacto con el agua de mar existe la presencia de

sal dentro de ella (NaCl), por lo tanto es una solución iónica debido a la electronegatividad

del cloruro de sodio, lo que provocará que la reacción de Oxidación- Reducción se lleve a

cabo más fácil dando una impresión de que la oxidación es más rápida.

5.-Una sustancia puede ser agente oxidante o reductor, dependiendo de con qué

reaccione.

VERDADERO. Ya que como vimos en las reacciones que se llevaron a cabo, es muy

importante saber con qué elemento va a trabajar, para saber con qué número de oxidación va

a trabajar, ya que muchos elementos trabajan con diferentes números de oxidación,

permitiendo así ser reductores u oxidantes

6.- No existen herramientas en la química que me permitan predecir una reacción

REDOX

FALSO. Ya que con el desarrollo de las ecuaciones que hemos llevado a cabo, es posible

predecir si la reacción es REDOX basándonos básicamente en los números de oxidación.