MISIÓN ZAMORA Junio 2008

13
MISIÓN ZAMORA MISIÓN ZAMORA Junio 2008 Junio 2008

description

MISIÓN ZAMORA Junio 2008. Decreto / Fecha de Creación El 4 de Febrero de 2003 se publico el decreto presidencial Nº 2.292 y la Resolución del INTi Nº 177 que crearon el otorgamiento de las Cartas Agrarias por parte del Instituto Nacional de Tierras. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MISIÓN ZAMORA Junio 2008

Page 1: MISIÓN ZAMORA Junio 2008

MISIÓN ZAMORAMISIÓN ZAMORA

Junio 2008Junio 2008

Page 2: MISIÓN ZAMORA Junio 2008

Decreto / Fecha de CreaciónDecreto / Fecha de Creación

El 4 de Febrero de 2003 se publico el decreto presidencial Nº 2.292 y la Resolución del INTi Nº 177 que crearon el otorgamiento de las Cartas Agrarias por parte del Instituto Nacional de Tierras.

Así se inicio el Plan Zamora que a partir del 1° de Febrero de 2004, durante la celebración del 187° aniversario del nacimiento de Ezequiel Zamora, se daría a conocer la Misión Zamora.

Luego, el 10 de enero de 2005 se produjo la declaración oficial de la Guerra contra el Latifundio con el relanzamiento de la Misión, a través de la firma del Decreto Presidencial 3.048 que versa sobre la Reorganización de la Tenencia y Uso de las Tierras con vocación agrícola.

Posteriormente, el 08 de enero de 2006, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, anuncio el plan de consolidación de los Fundos Zamoranos como base fundamental para el avance y fortalecimiento de la Misión Zamora.

Objeto y AlcanceObjeto y Alcance Reorganizar la tenencia y uso de las tierras con vocación agrícola y llevar la justicia

social al campo, permitiendo así erradicar el latifundio y constituir una sólida plataforma para diversificar el modelo de producción nacional dejando atrás la monoproducción que históricamente nos ha caracterizado.

Page 3: MISIÓN ZAMORA Junio 2008

2003 2004 2005 200820072006

Asignación masiva de tierras a campesinos, Cartas Agrarias.

Puesta en producción de la tierras ociosas con vocación agrícola.

Continuar y avanzar con la regularización de la tenencia y uso de la tierra (Cartas Agrarias, Declaratorias de Permanencia y Títulos de Adjudicación

Lucha contra el Latifundio. Inicio del Método Alternativo de Solución de Conflictos y el Rescate de Tierras

Creación de unidades económicas agroproductivas. Fundos Estructurados Colectivos (Fundos Zamoranos)

Lucha contra el Latifundio. Ofensiva Zamorana. Rescate de tierras y conformación de Unidades de Producción Socialista

Rescate de Tierras en áreas estratégicas de desarrollo para avanzar en planes de desarrollo.

Fortalecimiento de los Fundos Zamoranos. Desarrollo de Estrategias de acompañamiento técnico-político y social a los Fundos.

Regularización de la tenencia y uso de las tierras

Reordenamiento de las tierras con vocación agrícola

Unidades de Producción Agroalimentarias

Desarrollo rural sustentable y estrategias para alcanzar la soberanía agroalimentaria

2003 2004 2005 200820072006

Asignación masiva de tierras a campesinos, Cartas Agrarias.

Puesta en producción de la tierras ociosas con vocación agrícola.

Continuar y avanzar con la regularización de la tenencia y uso de la tierra (Cartas Agrarias, Declaratorias de Permanencia y Títulos de Adjudicación

Asignación masiva de tierras a campesinos, Cartas Agrarias.

Puesta en producción de la tierras ociosas con vocación agrícola.

Continuar y avanzar con la regularización de la tenencia y uso de la tierra (Cartas Agrarias, Declaratorias de Permanencia y Títulos de Adjudicación

Lucha contra el Latifundio. Inicio del Método Alternativo de Solución de Conflictos y el Rescate de Tierras

Creación de unidades económicas agroproductivas. Fundos Estructurados Colectivos (Fundos Zamoranos)

Lucha contra el Latifundio. Ofensiva Zamorana. Rescate de tierras y conformación de Unidades de Producción Socialista

Rescate de Tierras en áreas estratégicas de desarrollo para avanzar en planes de desarrollo.

Fortalecimiento de los Fundos Zamoranos. Desarrollo de Estrategias de acompañamiento técnico-político y social a los Fundos.

Regularización de la tenencia y uso de las tierras

Reordenamiento de las tierras con vocación agrícola

Unidades de Producción Agroalimentarias

Desarrollo rural sustentable y estrategias para alcanzar la soberanía agroalimentaria

Evolución de la Misión Zamora

Page 4: MISIÓN ZAMORA Junio 2008

AVANCES MISIÓN ZAMORAAVANCES MISIÓN ZAMORAESTADÍSTICAS NACIONALESESTADÍSTICAS NACIONALES

Junio 2008Junio 2008

Page 5: MISIÓN ZAMORA Junio 2008

LUCHA CONTRA EL LATIFUNDIO2003 - 08

REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA Y USO DE LA TIERRA2003 - 08

N° DE UNIDADES PRODUCTIVAS REGULARIZADAS 101.594

TOTAL DE HECTÁREAS 4.380.146,8522

N° DE PREDIOS BAJO RESCATE 780

TOTAL DE HECTÁREAS 1.907.749,8862

Page 6: MISIÓN ZAMORA Junio 2008

REGULARIZACIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA Y USO DE LA TIERRATENENCIA Y USO DE LA TIERRA

Page 7: MISIÓN ZAMORA Junio 2008

Desde su creación el INTi, ha entregado 101.594

instrumentos agrarios (entre Cartas Agrarias,

Declaratorias de Permanencia y Títulos de

Adjudicación), contemplados en la “Ley de Tierra

y Desarrollo Agrario”, con la finalidad de avanzar

en la transformación de los modos de producción

en el campo venezolano, a través de la

regularización y redistribución de la tenencia y

uso de la tierra, abarcando una superficie de

4.380.146,8522 ha, 4.380.146,8522 ha, beneficiando de forma

directa a 101.594 Unidades Productivas (entre

campesinos y cooperativas) e indirectamente a

mas de 110.000 familias.

Distribución por Estado de los ProcesosDistribución por Estado de los Procesos de Regularización de la Tenencia y Uso de la Tierrade Regularización de la Tenencia y Uso de la Tierra

AMAZONAS 174 4.110,1237

ANZOÁTEGUI 4.337 414.372,3487

APURE 6.328 776.264,4786

ARAGUA 3.479 65.104,5993

BARINAS 5.547 344.060,6084

BOLÍVAR 6.788 425.708,9788

CARABOBO 4.163 86.389,4288

COJEDES 4.176 195.231,2030

DELTA AMACURO 1.142 60.505,0354

FALCÓN 2.407 93.951,1454

GUÁRICO 6.541 469.258,4396

LARA 8.317 161.529,7834

MÉRIDA 1.632 30.515,1890

MIRANDA 8.705 299.915,8776

MONAGAS 3.220 138.477,5724

NUEVA ESPARTA 259 783,6905

PORTUGUESA 5.042 296.664,5223

SUCRE 9.919 108.690,1123

TÁCHIRA 1.980 47.004,3082

TRUJILLO 2.966 64.150,5859

VARGAS 1.756 5.725,0297

YARACUY 2.736 56.574,2119

ZULIA 9.979 235.159,5795

101.594 4.380.146,8522TOTAL

2003 - 2008

ESTADO CANTI DAD SUPERFI CI E (ha)

Page 8: MISIÓN ZAMORA Junio 2008

CONSOLIDADO 2003-08CONSOLIDADO 2003-08

Procesos de Regularización de la Tenencia y Uso de la TierraProcesos de Regularización de la Tenencia y Uso de la Tierra

CANTIDAD SUPERFICIE (ha)

87.275 3.927.892,6546

2003 - 08

CARTA AGRARIA

CANTIDAD SUPERFICIE (ha)

12.476 374.053,8794

DECLARATORIA DE PERMANENCIA

2005 - 08

CANTIDAD SUPERFICIE (ha)

1.843 78.200,3181

TÍTULO DE ADJUDICACIÓN

2005 - 08

Page 9: MISIÓN ZAMORA Junio 2008

LUCHA CONTRA EL LATIFUNDIOLUCHA CONTRA EL LATIFUNDIO

Page 10: MISIÓN ZAMORA Junio 2008

Desde 2003 hasta esta fecha el INTi lleva

en proceso de recuperación un total de

1.907.749,8862 hectáreas, en 780

predios distribuidos en 23 estados,

mediante la aplicación de Inicios de

Procedimientos de Rescate y Medidas

Cautelares, con la creación de Fundos

Zamoranos y el desarrollo de Proyectos

Estratégicos.

Lucha Contra El LatifundioLucha Contra El Latifundio

Proceso de Recuperación de TierrasProceso de Recuperación de Tierras

2003 - 082003 - 08

AMAZONAS 4 11.371,7600

ANZOATEGUI 103 103.630,3346

APURE 64 672.601,2375

ARAGUA 22 25.039,0301

BARINAS 42 196.122,6880

BOLIVAR 6 198.669,5420

CARABOBO 12 7.541,4270

COJEDES 14 187.256,8900

DELTA AMACURO 22 5.919,1128

FALCON 18 63.197,7270

GUARICO 95 208.696,9993

LARA 59 38.234,8098

MERIDA 15 7.891,9188

MIRANDA 15 7.107,3850

MONAGAS 35 32.015,0477

NUEVA ESPARTA 5 1.411,7213

PORTUGUESA 27 51.994,7069

SUCRE 6 3.832,6800

TACHIRA 29 7.194,3236

TRUJILLO 11 3.852,7308

VARGAS 5 1.118,0879

YARACUY 26 15.831,4648

ZULIA 145 57.218,2613

780 1.907.749,886223 ESTADOS

DISTRIBUCIÓN NACIONAL DE LAS TIERRAS RECUPERADAS POR EL INTi

ESTADO2003-08

N° DE PREDIOS SUPERFICIE (ha)

Page 11: MISIÓN ZAMORA Junio 2008

Balance del Número de Hectáreas Recuperadas en Balance del Número de Hectáreas Recuperadas en función a los Latifundios detectados en el Censo función a los Latifundios detectados en el Censo

Agrícola 1998Agrícola 1998

1.907.749,8862 28%

4.854.649,282872%

Tieras Recuperadas 2005-08

Latifundios 1998*

4.854.649,2828 ha.Representa la cantidad de hectáreas en condición de Latifundio (procesamiento estadistíco del Censo Agrícola 1998).

1.907.749,8862 ha. Representa el 28% del total de ha. de Latifundio, que han sido recuperadas

Page 12: MISIÓN ZAMORA Junio 2008

AMAZONAS 88,7900 0,0000 11.282,97

ANZOATEGUI 53.018,8082 47.840,8064 2.770,72

APURE 395.498,2855 266.428,1455 10.674,81

ARAGUA 16.653,4988 6.121,0000 2.264,53

BARINAS 101.752,6065 91.194,7365 3.175,35

BOLIVAR 5.974,8000 168.733,2825 23.961,46

CARABOBO 3.358,1180 0,0000 4.183,31

COJEDES 142.097,0600 0,0000 45.159,83

DELTA AMACURO 5.818,0271 0,0000 101,09

FALCON 63.197,7270 0,0000 0,00

GUARICO 144.582,4516 33.448,8877 30.665,66

LARA 35.054,6448 0,0000 3.180,17

MERIDA 5.458,6198 0,0000 2.433,30

MIRANDA 6.036,6500 0,0000 1.070,74

MONAGAS 23.522,0277 0,0000 8.493,02

NUEVA ESPARTA 1.411,7213 0,0000 0,00

PORTUGUESA 38.749,4699 2.732,1700 10.513,07

SUCRE 3.637,6500 0,0000 195,03

TACHIRA 4.435,1936 2.400,8000 358,33

TRUJILLO 3.329,7308 0,0000 523,00

VARGAS 1.022,1879 0,0000 95,90

YARACUY 10.896,8220 0,0000 4.934,64

ZULIA 54.523,2196 0,0000 2.695,04

1.120.118,1101 618.899,8286 168.731,9475

FUNDOS ZAMORANOS*

23 ESTADOS

*Nota: es de señalar que en un mismo predio se puede presentar la condición de desarrollarse un Proyecto

Estrátegico, a la vez de realizarse un Fundo Zamorano, es por ello que en función a la redistribución de la tierra

podemos decir que 1.120.118,1101 ha (58,71%), han sido para los Campesinos y Campesinas, 618.899,8286 ha

(32,44%) en el desarrollo de Proyectos Especiales, y 168.731,9475 ha (8,84%) Fundos Zamoranos.

LUCHA CONTRA EL LATIFUNDIOREDISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE RECUPERADA (2003-08)

ESTADOSUPERFICIE (Ha.) SUPERFICIE (Ha.) SUPERFICIE (Ha.)

CAMPESINOS Y CAMPESINASDESARROLLO DE PROYECTOS

ESTRATEGICOS*

Redistribución por Estado de las TierrasRedistribución por Estado de las Tierras

(CIFRAS SUJETAS A REVISIÓN Y MODIFICACIÓN)

Page 13: MISIÓN ZAMORA Junio 2008

Redistribución de las Tierras Rescatadas Redistribución de las Tierras Rescatadas según cantidad de hectáreassegún cantidad de hectáreas

Total Superficie Recuperada 1.907.749,8862 ha.

618.899,828632%

168.731,94759%

1.120.118,110159%

Redistribucion a Campesinos Desarrollo de Proyectos Estratégicos Fundos Zamoranos