Minerologia I

download Minerologia I

of 178

Transcript of Minerologia I

  • MINEROLOGIA

  • CIELO ABIERTO

  • CIELO ABIERTO

  • CIELO ABIERTO

  • SUBTERRANEO

  • MINERALOGIA DESCRIPTIVAEsta referido a las propiedades especficas que poseen una sustancia inorgnica natural dada ,y que permite diferenciar de otras sustancias minerales. Para entenderlos mejor se ha tenido que clasificarlos en grandes grupos y estos a su vez a las subdivisiones cada vez ms pequeas hasta determinar cada especie mineral. Las grandes subdivisiones son las siguientes: Elementos nativos Sulfuros, teleruros y arseniuros Sulfosales xidos e hidrxidos Sales haloideas Carbonatos, nitratos y boratos Sulfatos Cromatos, fosfatos, arseniatos y vanadatosTungstatos y modibdatosSilicatos.ELEMENTOS NATIVOS1- OroAu2- PlataAg3- CobreCu4- PlatinoPt5- ArsnicoAs6- AntimonioSb7- CarbonoC8- DiamanteC9- GrafitoC10- AzufreS

  • -CRISTALIZACION: Cbica hexaquisoctadrica.-HABITO: Formas octadricas, dodecadricas y cbicas son raras, arborescente, acicular, reticulado o dendrtico, pepitas macizas, granos o escamas.-PROPIEDADES: COLOR:amarillo (puro) a blanco plateado o a rojo anaranjado (impuro). BRILLO: metlico. RAYA: amarilla a blanca segn la pureza.TRANSPARENCIA: opaca, excepto en lminas delgadas muy finas que transmiten luz verde. EXFOLIACION: ninguna. FRACTURA: ganchuda.ELASTICIDAD: muy maleable y dctil. DENSIDAD: 19.3.P.e. D:2.5 3.-RECONOCIMIENTOS: punto de fusin : 1063C, muy dctil y maleable, sobre el carbn: funde fcilmente dando botn amarillo, metlico y maleable. Inatacable por los cidos. Soluble en Hg (amalgama) y en agua rega formando Au Cl3.-ALTERACION: mineral muy estable que no presenta alteracin o muy poca.-OPTICA: opaco, con luz reflejada es amarillo brillante (vara con las mezclas). Istropo, poder reflexivo (reflectancia) 470 mm 35%.VHN: 41 94 microdureza segn Vicker.-PARAGENESIS: Se presenta en venas de cuarzo de origen hidrotermal y en placeres. Los minerales asociados en las venas son principalmente cuarzo, pirita.-APLICACIONES: acuacin joyera, odontologa y aparatos cientficos.y divisa.DATOS CLAVE GRUPO: Elementos nativos COMPOSICIN: Au DUREZA: 2,5 - 3 DENSIDAD : 19,3 EXFOLIACIN: No tiene FRACTURA: Ganchuda SISTEMA CRISTALINO : Cbico COLOR: Amarillo dorado RAYA: Amarillo dorado BRILLO: Metlico ORO(Au)

  • PLATA(Ag)-CRISTALIZACION: Cbica hexaquisoctadrica.-HABITO: Los cristales son extremadamente raros, generalmente en granos, escamas, lminas o hilos, reticulado y arborescente.-PROPIEDADES: Color blanco de plata, con frecuencia deslustrado en gris o negro. Brillo metlico a mate. Transparencia opaca. Exfoliacin ninguna. Fractura irregular. Elasticidad muy maleable y dctil. Dureza 2.5 3.P.e. 10.1 11.1.-COMPOSICION: Ag puede contener cantidades considerables de oro y de mercurio.-RECONOCIMIENTO: punto de fusin 960 C, muy dctil y maleable, buen conductor del calor y la electricidad. Sobre el carbn funde fcilmentre, forma aureola rojiza y deja botn blanco metlico, soluble en HNO3 y en H2SO4 concentrado.-ALTERACION: la plata puede ser reemplazado por minerales tales como platas rojas y argentita.-OPTICA: opaca, con luz reflejada blanca-brillante con tono crema. Birreflectancia ausente. Isotropa. Reflexin interna ausente. Poder de reflexin (reflectancia) 90-95%.VHN 46-118.-PARAGENESIS: generalmente en cantidades pequeas en la zona de oxidacin de los yacimientos metlicos, los depsitos de inters econmico estn casi en su totalidad en filones hidrotermales. Los minerales asociados comprenden la calcita, baritina, fluorita, cuarzo y los sulfuros y arseniuros comunes de los depsitos metlicos.-APLICACIONES: Acuacin joyera, cubiertera, odontologa, las sales de plata se utiliza en medicina y fotografa. DATOS CLAVEGRUPO: Elementos nativos COMPOSICIN: Ag DUREZA: 2,5 - 3 DENSIDAD : 10,5 EXFOLIACIN: No tiene FRACTURA: Ganchuda SISTEMA CRISTALINO : Cbico COLOR: Blanco plateado RAYA: Blanca plateada BRILLO: Metlico

  • COBRE(Cu)-CRISTALIZACION: Cbica,hexaquisoctadrica.-HABITO: En cristales generalmente tetraquishexaedros o dodecaedros agrupados o deformados. Tambin en forma maciza irregulares, filiformes y arborescentes.-PROPIEDADES: Color rosa claro en las superficies frescas, se deslustra rpidamente a rojo cobrizo y despus pardo. Brillo metlico. Raya rojo cobrizo brillante. Transparencia opaca. Exfoliacin ninguna. Fractura ganchuda. Elasticidad dctil y maleable. Dureza 2.5-3.P.e. 8-95.-COMPOSICION: Cu generalmente tiene trazas o pequeas cantidades de plata, arsnico, hierro, bismuto, antimonio, mercurio y germanio.-RECONOCIMIENTO: punto de fusin 1083C, muy dctil y maleable, buen conductor del calor y la electricidad. Sobre el carbn funde fcilmente y forma botn rojo maleable cubierto de ptina mate de xido, llama verde vivo, humedecido con HCl, da llama azul celeste de Cu Cl2 caracterstica. Soluble fcilmente en cidos con coloracin azul suave. Aadiendo NH3 en exceso se vuelve azul intenso de Cu pramido.-ALTERACION: se altera por oxidacin a cuprita que forma con frecuencia una pelcula sobre las piezas de cubre, tambin se meteorizan a otros minerales de cobre (malaquita, azurita).OPTICA: opaco, con luz reflejada es rosa, birreflectancia ausente. Isotropo. Reflectancia interna ausente poder reflectivo: 470 mm 38%.VHN: 48 143.-PARAGENESIS: Los grandes yacimientos estn asociados a rocas gneas intermedias cidas. Minerales asociados plata nativa, epidoto, calcosina, bornita, calcita, prehnita, clorita y zeolitas. Tambin en filones, zona oxidada cuprita, malaquita, azurita, y en zonas que la solucin de cobre son reducidos por materiales carbonosos.APLICACIONES: Mena de cobre DATOS CLAVEGRUPO: Elementos nativos COMPOSICIN: Cu DUREZA: 2,5 - 3 DENSIDAD : 8,9 EXFOLIACIN: No tiene FRACTURA: Ganchuda SISTEMACRISTALINO : CbicoCOLOR: Rojo cobre RAYA: Marrn rojizo BRILLO: Metlico

  • PLATINO(Pt)-CRISTALIZACION: Cbica, hexaquisoctadrica.-HABITO: Cristales cbicos generalmente deformados, pero poco frecuentes. Generalmente en granos o escamas y ms raramente en pepitas grandes.-PROPIEDADES:Color gris acerado a gris oscuro. Brillo metlico. Raya nula. Tansparencia opaca. Exfoliacin ninguna. Fractura ganchuda. Elasticidad dctil y maleable. Dureza 4 4.5.P.e. 14 19 Infusible.-RECONOCIMIENTO: muy dctil y maleable. A veces magntico. Infusible al soplete. Fusible al soplete oxhidrilo. Punto de fusin 1775C. Soluble en agua regia caliente, formando Pt Cl4. Aadiendo KCl presipitado amarillo de K2PtCl6 (pequeos octaedros). Con NH4Cl da tambin precipitado de (NH4)2 PtCl6 (esta reaccin se acelera con unas gotas de alcohol, a diferencia del oro).-ALTERACION: Minerales extremadamente estable que no presenta ninguna alteracin.-OPTICA: Opaco. Con luz reflejada es blanco. Istropo no presenta reflexin interna. Poder de reflexin 70%.VHN 125-127.-PARAGENESIS: Formado por diferenciacin magmtica de rocas bsicas y ultrabsicas. Minerales asociados olivino, piroxenos, cromita y magnetita. La mayora de los yacimientos de inters econmico son placeres situados cerca de la zona de origen.-APLICACIONES: Material qumico y elctrico, joyera como catalizador en distintos procesos qumicos comerciales. DATOS CLAVEGRUPO: Elementos nativos COMPOSICIN: Pt DUREZA: 4 - 4,5 DENSIDAD : 21,4 EXFOLIACIN: No tiene FRACTURA: Ganchuda SISTEMA: Cbico CRISTALINO COLOR: Entre gris plateado y blanco RAYA: Entre gris plateada y blanca BRILLO: Metlico

  • ARSENICO(As)-CRISTALIZACION: hexagonal escalonodrica.-HABITO: Los cristales rombodricos son pocos frecuentes, generalmente en grnulos finos, compacto, mamilar, escamoso.-PROPIEDADES: Color blanco de estao, se deslustra rpidamente a gris oscuro. Brillo submetlico en las superficies frescas. Raya Blanco de estao.Transparencia opaca. Exfoliacin segn una direccin dada. Fractura irregular. Elasticidad quebradizo. Dureza 3.5-P.e.d 5.63.-COMPOSICION: As generalmente contiene antimonio, niquel y hierro o azufre, o estos dos ltimos.-RECONOCIMIENTO: Frgil (quebradizo). Sobre el carbn se volatiliza sin fundir, da llama azul plida con olor aliaceo caracterstico (As2O3). En tubo cerrado, sublimado negro brillante (espejo de arsnico) y aureola blanca mientras acta el soplete. Soluble en HCl y en H2SO4 diluido (con presipitacin de As2O3 blanco)-ALTERACION: El mateado negro que presenta en la superficies expuestos es una mezcla de arsnico y arsenolita.-OPTICA: Opaco, con luz reflejada es blanco. Anisotropa muy clara (ms intenso que el antimonio). No presenta reflexin interna. Poder de reflexin 470 mm 47%.VHN 57-167.-PARAGENESIS: En venas hidrotermales, los minerales asociados comprenden menas de plata, cobalto y nquel, arsenolita cinabrio, rejalgar oropimente, estibina, esfalerita, galena y pirita..-APLICACIONES: Los compuestos se utilizan mucho como insecticidas, tambin se utiliza en metales para municin y en algunas aleaciones de cobre. DATOS CLAVEGRUPO: Elementos nativos COMPOSICIN: As DUREZA: 3.5 DENSIDAD : 5.6EXFOLIACIN: Segn una direccin dada. FRACTURA: IrregularSISTEMA: HexagonalCRISTALINO COLOR: Blanco de estao RAYA: Blanca de estao BRILLO: Submetlico

  • DATOS CLAVEGRUPO: Elementos nativos COMPOSICIN: Sb DUREZA: 3-3.5 DENSIDAD : 6-7EXFOLIACIN: Claro segn una direccin. FRACTURA: IrregularSISTEMA: HexagonalCRISTALINO COLOR: Blanco de estao RAYA: Gris BRILLO: MetlicoANTIMONIO(Sb)-CRISTALIZACION: Hexagonal, escalenodrica-HABITO: Los cristales son raros, generalmente en masas y exfoliables, con menos frecuencia botroidal, reniforme o radiada, tectura granular.-PROPIEDADES: Color blanco de estao. Brillo metlico. Raya gris. Transparencia opaca. Exfoliacin clara segn una direccin. Fractura irregular. Elasticidad quebradizo. Dureza 3-3.5.P.e. 6.6-6.7.--COMPOSICION: Sb, puede contener arsnico, hierro o plata.-RECONOCIMIENTO:-ALTERACION:-OPTICA:-PARAGENESIS: Se presenta con menas de plata, antimonio y arsnico, as como estibina, galena, esfalerita y cuarzo en depsitos filonianos.-APLICACIONES: Aleaciones metlicas.

  • DATOS CLAVEGRUPO: Elementos nativos COMPOSICIN: C DUREZA: 10 DENSIDAD : 3,52 EXFOLIACIN: Octadrica perfecta FRACTURA: Concoidea SISTEMA: Cbico CRISTALINOCOLOR: Incoloro, blanco, gris, naranja, amarillo, rosa, rojo, azul, verde o negro RAYA: Blanca BRILLO: Entre adamantino y graso DIAMANTE(C)-CRISTALIZACION: Cbica, hexaquisoctadrica.-HABITO: Los cristales generalmente octaedros o dodecaedros pero tambin se han encontrado cubos, tetraedros y formas modificadas, granos, cantos redondeados e irregulares.-PROPIEDADES: Color incoloro, amarillo, pardo, blanco a blanco azulado, anaranjado, rosa, rojo, azul y negro. Brillo diamantino graso. Raya ninguna. Tansparencia transparente a translusida. Exfoliacin octadrica clara. Fractura concoidea. Elasticidad quebradizo. Dureza 10.P.e. 3.5.Infusible pero combustible.-COMPOSICION: Son frecuentes las inclusiones de otros diamantes y otros minerales se distinguen algunas variedades por su propiedades fsicas.-RECONOCIMIENTO: Frgil, pulverizable en el mortero de gata buen conductor del calor.Arde al soplete oxhidrilo sin dejar residuo. Inatacable por los cidos y bases. Atacable por K2 Cr2 O7 +H2SO4 o por K NO3 + Na2 CO3.-OPTICA: Transparente a la luz y a los rayos X. A veces turbio a opaco. Fuerte refraccin n rojo = 2.407,n violeta=2.465.Fuerte dispercin 0.058 (de ah su brillo).A los 24.5 de incidencia hay reflexin total ptica anmalo.-ALTERACION: Es un mineral muy estable con poca o ninguna alteracin, generalmente en chimineas volcnicas, placeres, glaciales-Minerales asociados flogopita, olivinos, otros minerales bsicos.-APLICACIONES: Como piedras preciosas y abrasivos muy utilizado en coronas de taladros.

  • DATOS CLAVEGRUPO: Elementos nativos COMPOSICIN: C DUREZA: 1 - 2 DENSIDAD : 2,1 - 2,3 EXFOLIACIN: Basal perfecta FRACTURA: Irregular SISTEMA: Trigonal/hexagonal CRISTALINO COLOR: Gris oscuro o negro RAYA: Gris oscuro o negra BRILLO: Metlico apagado GRAFITO ( C )-CRISTALIZACION: Hexagonal. bipiramidal dihexagonal.-HABITO:En cristales tabulares raramente, generalmente en masas hojosas, escamoso, columnar, radiado,granudo,terroso o compacto.-PROPIEDADES: Color negro de hierro a gris acero. Brillo metlico a terroso. Raya negros a gris acero oscuro brillante .Transparencia Generalmente se le considera opaco, pero puede transmitir luz en lmina muy delgada. Exfoliacin basal perfecta. Fractura irregular a ganchuda. Elasticidad sectil,flexible pero no elstico. Dureza 1.2.P.e. 2.1 2, infusible, tacto graciento.-COMPOSICION: C,generalmente contiene impurezas.-RECONOCIMIENTO:Flexible en lminas (no elstico. Untuoso al tacto. Mancha el papel. Buen conductor del calor y la electricidad. Infusible al soplete. Inatacable por los cidos. Tratado con KClO3 + HNO3=cido graftico (C11H4O5),amarillo verdoso, pardo al secarse. Soluble en hierro fundido. Grafito sobre chapa de Zn y mojado con Cu SO4= recubrimiento de capa rojiza de Cu metlico.-ptico: opaco. Birrefringencia extremadamente intensa y caracterstica. Anisotropa muy intensa. La seccin basal es isotrpica no presenta reflejos internos. Poder de reflexin 5 a 20.VHN 7-12.-GENESIS: Se forma por metamorfismo de sedimentos que contienen material carbonoso por accin de soluciones hidrotermales o de fluidos magmticos sobre algunos compuestos carbonosos, y probablemente por cristalizacin de carbono magmtico. Esto ltimo esta apoyado en la presencia de grafito en algunos meteoritos metlicos.-APLICACIONES: Crisoles revestimientos de fundicin lubricantes, lpices, pinturas y material elctrico.

  • DATOS CLAVEGRUPO: Elementos nativos COMPOSICIN: S DUREZA: 1,5 - 2,5 DENSIDAD : 2 - 2,1 EXFOLIACIN: Basal imperfecta FRACTURA: Entre irregular y concoidea SISTEMA: Rmbico CRISTALINO COLOR: Entre amarillo limn y marrn amarillento RAYA: Blanca BRILLO: Entre resinoso y graso AZUFRE (S )-CRISTALIZACION: Rmbica, bipiramidal.-HABITO: Cristales piramidales o tabulares, tambin en masas, granudo fibroso, terreso en costras, estalacttico, compacto.-PROPIEDADES: Color amarillo, pardo-amarillento, gris-verdoso, gris rojozo gris amarillento. Brillo resinoso a graso. Raya blanca. Transparencia translucido a transparente. Exfoliacin indistinta. Fractura concoidea a irregular. Elasticidad quebradizo a sectil imperfecto. Dureza 1.5-2.5.P.e. 2.1.-COMPOSICION: S, generalmente contiene impurezas en particular bitumen y arcilla.-RECONOCIMIENTO: Muy frgiles electriza negativamente por frotamiento. Mal conductor del calor y la electricidad. Gran coeficiente de dilatacin (los cristales se rompen o resquebrajan al calor de la mano).Arde fcilmente con llama azul y desprendiendo SO2 con olor a pajuelos caracterstico (muy desagradable).Insoluble en cidos. Soluble en CS2, esencia de trementina y en cloroformo.-OPTICA: Transparente a translucido bixico + VHN 30-66.-GENESIS: Se forma como sublimado durante la actividad volcnica, en la fumarolas y fuentes termales. Tambin se forman por reduccin de los sulfatos y por la oxidacin de la pirita. Abundan sobre todos los sedimentos terciarios (calizas y yesos).Algunos depsitos se asocian a la cobertera de los domos de sal,minerales asociados celestina, yeso, calcita y aragonito.-APLICACIONES: En la vulcanizacin del caucho y banqueo de diversos compuestos en insecticidas, medicina, y la manufactura de madera, cerilla y plvora.

  • SULFUROS TELEDRUROS Y ARSENUROSArgentitaAg2 SCinabrioHg SCalcosinaCu2 SRejagarAs SBornitaCu2 Fe S4OropimenteAs2 S3GalenaPb SEstibinaSb2 S3EsfaleritaZn SBismutinaBi2 S3CalcopiritaCu2 Fe2 S4PiritaFe S2EstannitaCu2FeSnS4CobaltitaCo As SGreenockitaCd SMarcasitaFe S2PirrotinaFe SArsenopiritaFe As SNiquelinaNi AsMolibdenitaMo S2MilleritaNi SCalaveritaAu Te2Petlantita(Fe,Ni)9S8Silvanita(Ag-Au) Te2Skutterudita (Co,Ni) As3

  • DATOS CLAVEGRUPO: Sulfuros COMPOSICIN: Ag2 S DUREZA: 2-2.5 DENSIDAD : 7.2 EXFOLIACIN: Dos direcciones FRACTURA: Subconcoidea SISTEMA: Cbica CRISTALINO COLOR: Gris plomo negrusco RAYA: Gris plomo brillante BRILLO: Metlico -CRISTALIZACION: Cbica, hexaquisoctadeica.-HABITO: los cristales son generalmente o bien octadricos o cbicos, generalmente en grupos, con mas frecuencia en masas filiformes, en centros o arborescente.-PROPIEDADES: Color gris plomo negrusco. Brillo metlico. Raya Gris plomo brillante. Transparencia opaca. Exfoliacin dos direcciones. Fractura subconcoidea. Elasticidad muy sectil. Dureza 2-2.5.P.e. 7.2-COMPOSICION: Ag2 S, con frecuencia contiene cobre.-RECONOCIMIENTO:Dctil muy maleable .En tubo cerrado funde fcilmente sobre el carbn funde en seguida, se hincha, desprende SO2 y deja botn metlico de Ag maleable (mas duro que el de Pb).Aadiendo HNO3 se disuelve y con NaCl produce precipitado blanco de AgCl soluble en NH3 (catin Ag).Soluble en HNO3 con formacin de esponja de azufre. En la disolucin puede reconocerse la plata aadiendo HCl.-OPTICA: Con luz reflejada es gris a verdoso. Birrefringencia muy dbil (solo visible en bordes de granos y en lmelas de maclas).Istropa (la acantita aparece a veces anisotropa).No presenta reflejos internos. Poder reflector 470 mm 33.1 34.3.VHN 20-61.-GENESIS: En depsitos epitermales, minerales asociados platas rojas, plata nativa, y querargirita, algunas veces se presenta como inclusiones diminutas en la galena. Otros denominaciones plata vtrea.-APLICACIONES: Mena de plata.-ALTERACIONES: A plata nativa, sulfosales de plata y otros minerales de plata ARGENTITA (Ag2 S)

  • CALCOSINA (Cu2 S)DATOS CLAVEGRUPO: Sulfuros COMPOSICIN: Cu2 S DUREZA: 2.5-3 DENSIDAD : 5.5-5.8 EXFOLIACIN: Idistinta FRACTURA: Concoidea SISTEMA: Rmbica CRISTALINO COLOR: Gris plomo negrusco RAYA: Gris plomo negrusco BRILLO: Metlico a mate-CRISTALIZACION: Rmbica, bipiramidal.-HABITO: Generalmente en masas, paralelamente en masas seudohexagonales profundamente estriado.-PROPIEDADES: Color gris plomo negrusco. Brillo metlico a mate. Raya gris plomo negrusco. Transparencia opaca. Exfoliacin indistinta. Fractura concoidea. Elasticidad quebradizo. Dureza 2.5-3.P.e. 5.5-5.8.-COMPOSICION: Cu2 S, no existe sustituciones en la frmula.-RECONOCIMIENTO: Dctil y maleable. Sobre el carbn funde fcilmente decrepita, desprendiendo SO2 y deja botn agrio de Cu. Calcinada da llama verde, y humedecida con HCl, llama azul celeste de Cu Cl2.Fundida con Na2NO3, botn de Cu. Soluble en HNO3 con coloracin verde, esponja de azufre y desprendimiento de vapores rutilantes, aadiendo NH3 en exceso. Solucin azul intenso complejo amidado de Cu.-OPTICA: opaca, con luz reflejada es blanca azulada. Birrefringencia muy dbil. Anisotropa dbil, pero clara. No presenta reflexin interno. Poder reflector 30%.VHN =58-98.-ALTERACION: Se altera fcilmente a cobre nativo, covelina, malaquita azurita.-PARAGENESIS: En la zona de enriquecimiento supergnico de algunas depsitos sulfurados, tambin en filones de sulfuros. Los minerales asociados incluyen la covelina, bornita cuprita, cobre nativo, malaquita y azurita.-APLICACIONES: Mena muy importante de cobre.

  • DATOS CLAVEGRUPO: Sulfuros COMPOSICIN: Cu5 Fe S4 DUREZA: 3 DENSIDAD : 5.1 EXFOLIACIN: Muy ligera FRACTURA: Irregular SISTEMA: Cbica CRISTALINO COLOR: Rojo cupreo a mate RAYA: Grisceo plida parda BRILLO: Metlico BORNITA Cu5 Fe S4-CRISTALIZACION: Cbica, hexaquisoctadrica.-HABITO: Rugosa, los cristales cbicos son poco frecuentes generalmente en masas granulares compactas.-PROPIEDADES: Color rojo cpreo a pardo en las superficies recientes, se deslustra rpidamente adquiriendo tonos irisados rojizos. Brillo metlico. Raya griscea plida negra. Transparencia opaca. Exfoliacin muy ligera. Fractura irregular. Elasticidad quebradizo. Dureza 3.P.e.5.1.-COMPOSICION: Cu5 Fe S4,con frecuencia contiene cantidades muy pequeas de oro y de plata.-ALTERACIONES: Se altera fcilmente a calcosina, calcopirita, covelina, cuprita, crisocola, malaquita y azurita.-RECONOCIMIENTO: Frgil, sobre el carbn toma color gris negrusco rojo al enfriarse (diferencia con la calcopirita) y deja botn gris magntico, con desprendimiento de SO2.Funde peor que la calcopirita. En tubo cerrado desprende S. Soluble en HNO3 con separacin de esponja de azufre .Reacciones qumicas como la calcopirita.-OPTICA: Opaca con luz refleajada, es parda rosada a naranja, anisotropa dbil. Algunos granos muy finos de los agregados. Muestran isotropa, no presentan reflexin interna. Poder reflector 470mm,16.60%.VHN 68.105.-APLICACIONES: Mena importantes de cobre.

  • DATOS CLAVEGRUPO: Sulfuros COMPOSICIN: PbS DUREZA: 2,5 DENSIDAD : 7,58 EXFOLIACIN: Cbica perfecta FRACTURA: Subconcoidea SISTEMA : Cbico CRISTALINO COLOR: Gris plomo RAYA: Gris BRILLO: Metlico GALENAPb S-CRISTALIZACION: Cbica, hexaquisoctadrica.-HABITO: Los cristales son generalmente cbicos u octadricos, con frecuencia en masas exfoliables, granular o compacto.-PROPIEDADES: Color gris plomo. Brillo metlico. Raya gris plomo. Transparencia opaca. Exfoliacin cbica perfecta. Fractura subconcoidea. Elasticidad quebradizo. dureza 2.5.P.e. 7.6.-COMPOSICION: Pb S, generalmente contiene cantidades apreciables de plata con impurezas.-ALTERACIONES: A cerusita. anglesita, y piromorfita..RECONOCIMIENTO: Dctil,sobre el carbn decrepita y deja botn de Pb con aureola amarillenta de PbO y mas lejos del ensayo otra blanca de sulfato. Soluble en HNO3 con formaciones de vapores rutilantes separacin de esponja de azufre de azufre y deposito blanco de PbSO4. Solucin ntrica + HCL(H2SO4)=precipitado blanco de Pb CL2 (PbSO4).solucin ntrica + KI (K2CrO3)=precipitado amarillo de Pb I2 (PbCuO3).-OPTICA: Opaca, luz reflejada es blanca viva, a veces con matriz rosado Istropa, no presenta reflejos internos. Poder reflector 470 mm 47%.VHN 56 116..GENESIS: Se presenta en muchos tipos distintos de depsitos, desde los sedimentos a los pegmatticos. Los minerales asociados son tan variados como los tipos de yacimientos.-APLICACIONES: Como mena principal de plomo puede contener la suficiente plata para constituir una mena de este metal.

  • DATOS CLAVEGRUPO: Sulfuros COMPOSICIN: ZnS DUREZA: 3,5 - 4 DENSIDAD : 3,9 - 4,1 EXFOLIACIN: Perfecta FRACTURA: Concoidea SITEMA : Cbico CRISTALINO COLOR: Entre negro, marrn, amarillo o rojo y verde, gris o blanco RAYA: Marrn claro BRILLO:Entre resinoso y adamantino ESFALERITA Zn S-CRISTALIZACION: Cbica, hexaquisoctadrica.-HABITO: Cristales tetradricos dodecadricos o complejos,con frecuencia maclados. En general en masas exfoliables, botroidales, granular o compacta.-PROPIEDADES: Color pardo amarillo, rojo ,verde, blanco hasta practicamente incoloro. Brillo resinoso a diamantino. Raya amarillo pardo a amarillo claro. Transparencia Transparente a translucido. Exfoliacin dodecadrica perfecta (seis direcciones).Fractura concoidea. Elasticidad Frgil. Dureza 3.5-4.P.e. 4.1.-COMPOSICION: Zn S, generalmente contiene algo de hierro.-ALTERACION: Se altera a sulfato de zinc, grosularita. entre los seudomorfos de la esfalerita se encuentra la limonita, hemimorfita y smithsonita.-RECONOCIMIENTO: Muy frgil. diaterma. Piroelctrico polar.Al soplete decrepita y funde solo en los vrtices sobre el carbn desprende SO2 y forma aureola blanca ZnO. Aadiendo Na OH da llama verde. En tubo cerrado decrepita y es difislmente fusible. soluble con dificulta en HCL con desprendimiento de H2S de olor desagradable, soluble en HNO3 con separacin de azufre. Solucin ntrica + K3 (Fe (CN)6) = precipitado amarillo sucio de Zn (Fe (CN)6)2.Poco soluble en HCL. Las blendas cadmferas dan las reacciones de Cd como es la greenocquita.-OPTICA: Translucida a opaca con luz reflejada es gris (el color no esta relacionada con el Fe).Istropa (Anisotropa anmala por deformaciones tectnicas o mezclas qumicas).Reflejos internos visible, especies ricas en fierro rojo o pardo rojizo, pobre en fierro blanco amarillento. Poder reflector 480mm 17.88 20%.VHN 128 276 (variable con el Fe).-GENESIS: Formando venas y reemplazamiento en depsitos sedimentarios, en filones metalferos de origen hidrotermal, como minerales accesorio en algunas pegmatitas y granitos y en las zonas metamrficas de contacto, con frecuencia se asocia a la galena.

  • DATOS CLAVEGRUPO: Sulfuros COMPOSICIN: CuFeS2 DUREZA: 3,5 - 4 DENSIDAD : 4,3 - 4,4 EXFOLIACIN: Mala FRACTURA: Entre irregular y concoidea SISTEMA : Tetragonal CRISTALINO COLOR: Amarillo metlico RAYA: Negro verdoso BRILLO: Metlico CALCOPIRITACu2 Fe2 S4 -CRISTALIZACION: Tetragonal, escalonodrica.-HABITO: Los cristales con frecuencia seudocbicos, semejando tetraedros, en general en masas, granular, diseminado.-PROPIEDADES: Color amarillo latn, en general con reflejos irisados. Brillo metlico. Raya verdosa negra. Transparencia opaca. Exfoliacin no marcada. Fractura irregular. Elasticidad quebradizo. Dureza 3.5 4 .P.E. 4.1-4.4.-COMPOSICION: Cu2 Fe S4, en algunos casos contiene oro o plata.-ALTERACION: Expuesta al aire se altera a sulfato, tambin se altera a calcosina, covelina, crisocola, malaquita y azurita..-RECONOCIMIENTO: Algo frgil,sobre el carbn, funde fcilmente, decrepita, desprende SO2,da llama verde (Cu) y deja botn pardo, agrio. En tubo cerrado decrepita, se ennegrece y desprende S. Calcinada + HCL. colorea la llama azul celeste de cloruro de Cu. Soluble en HNO3 con coloracin verde y esponja de azufre. Insoluble en HCL. Solucin ntrica diluida+unas gotas de amoniaco precipitado verdoso rojizo (mezcla disolucin bsica de Cu y de hidrxilo de Fe).Aadiendo exceso de amoniaco, la sal bsica de Cu se disuelve, formando lquido azul intenso de cupramita y formandose precipitado pardo o rojizo de Fe (OH)3 (cationes Cu y fe).-OPTICA:Opaca,con luz reflejada es amarillo latn. Birrefringencia dbil. anisotropa dbil pero clara. No presenta reflejos internos .Poder reflector 470 mm 340 37.6%.VHN 174 219.-GENESIS: Se presenta en muchos depsitos de sulfuros metlicos, pero es mas abundante en los de origen hidrotermal e hipotermal. Asociado con pirrotina y petlantita de las menas sulfurados de nquel. Otros Minerales pirita, turmalina, casiterita y granate.-APLICACIONES:Mena importante de cobre

  • PIRROTINAFeS DATOS CLAVEGRUPO: SulfurosCOMPOSICIN: Fe SDUREZA: 3.5 4.5DENSIDAD: 4.6 4.7EXFOLIACION: NulaFRACTURA: IrregularSISTEMA CRISTALINO: HexagonalCOLOR: amarillo bronce a pardoRAYA: Gris gris negraBRILLO: MetlicoCRISTALIZACION: Hexagonal dihexagonal bipiramidal.HABITO: Rara vez en cristales tabulares o piramidales con estriaciones clara. Generalmente en masas o granular.PROPIEDADES: Color: amarillo bronce a pardo, generalmente deslustrado. Brillo: metlico. Raya: gris negra oscura.Transparencia: opaca. Exfoliacin nula. Fractura: irregular. Elasticidad: frgil .dureza:3.5 4.5.P.e. 4.6 4.7.Otras propiedades magnticas son variables.COMPOSICION.Fe SALTERACION: Por oxidacin pasa a sulfatos de hierro limonita y siderita.RECONOCIMIENTO:Frgil,magntica cuando es rica en Fe, buen conductor de la electricidad, sobre el carbn se vuelve fuertemente magntico, funde con facilidad, desprende SO2 y deja botn metlico. En tubo cerrado produce escasos sublimado de S 02.Soluble en cidos (la pirita es insoluble en CLH con separacin de esponja de azufre y de H2S. Solucin ntrica + NH3 = precipitado rojizo de Fe (OH)3 (catin Fe),si tiene nquel de la reaccin caracterstica con dimetilglioxoma (vase niquelina).OPTICA: Opaca con luz reflejada es color crema con tono pardo finamente rosado, se altera pronto en el aire,birrefringencia muy clara W= pardo rojizo E=crema pardusca, anisotropa muy intensa, no presenta reflejos internos, VHN = 230 390.PARAGENESIS. En rocas eruptivas bsicas, pegmatitas y depsitos de metamorfismo de contacto.Tambin se encuentran en meteoritos metlicos. Generalamente asociado con petlantita.APLICACIONES: Se utiliza como mena de nquel por la petlantita que va mezclado con ella

  • DATOS CLAVEGRUPO: Sulfuros COMPOSICIN: HgS DUREZA: 2 - 2,5 DENSIDAD : 8 - 8,2 EXFOLIACIN: Prismtica perfecta FRACTURA: Entre concoidea y regular SISTEMA : Trigonal/hexagonal CRISTALINO COLOR: Rojo amarronado o escarlata RAYA: Escarlata BRILLO: Adamantino, mate o submetlico CINABRIOHg S CRISTALIZACION: Hexagonal trigonal trapezodrica.HABITO: Los pequeos rombodricos son raros generalmente terrosos o incrustaciones granulares.PROPIEDADES.Color: rojo brillante, rojo pardo a gris plomo. Brillo adamantino a mate. Raya escarlata. Transparencia transparente a opaca. Exfoliacin prismtica perfecta. Fractura subconcoidea a irregular. Elasticidad sctil perfecta Dureza 2 , P.e. 8.1.COMPOSICION Hg S . Generalmente contiene impurezas.RECONOCIMIENTOFrgil ,en tubo cerrado se volatiliza desprende S y en las paredes del tubo se condensan gotitas de Hg. Calcinado con Na2C03.Sublimado de Hg aadiendo un cristal de yodo, se forma ioduro mercrico rojo vivo anaranjado. Soluble en agua regia. Tratado con Na0H, deja cotas de mercurio, se filtra aadiendo IK = precipitado rojo anaranjado de yoduro mercrico soluble en exceso. Solucin en agua regia + K0H = precipitado amarillo, insoluble en exceso. Solucin en agua rega + NH3 = precipitado blanco de nitro amiduro mercrico.OPTICA: Translucido con luz reflejada es blanco con tono gris azulado. Birrefringencia dbil, anisotropa clara a veces enmascarada por la reflexin interna. reflejos internos intensa y abundante, rojo vivo. poder reflector VHN: 51 98.PARAGENESIS: En venas o impregnaciones en rocas volcnicas recientes o alrededor de fuentes termales .Entre los minerales asociados se encuentran pirita, marcasita, estibina, calcedonia, palo, cuarzo, dolomita fluorita y baritina.APLICACIONES: Mena principal de mercurio.

  • REJAGARAS S DATOS CLAVEGRUPO: Sulfuros COMPOSICIN: AsS DUREZA: 1,5 - 2 DENSIDAD : 3,56 EXFOLIACIN: Buena FRACTURA: Concoidea SISTEMA: Monoclnico CRISTALINO COLOR: Entre rojo vivo y rojo anaranjado RAYA: Entre naranja amarillento y rojo anaranjado BRILLO: Entre resinoso y graso CRISATALIZACION: Monoclnico, prismtico.HABITO: Raramente en prismas cortos estriados, generalmente granular o en incrustaciones terrosas.PROPIEDADES:Color rojo a amarillo anaranjado. Brillo resinoso a graso.Raya rojo a amarillo-anaranjado. Transparencia transparente a translucido. Exfoliacin una direccin clara, una direccin imperfecta. Fractura concoidea. Elasticidad Sectil. Dureza 1.5 2.P.e.3.5.COMPOSICION: AS S,sin sustituciones.ALTERACION: se altera a oropimente y arsenolita por exposicin prolongada a la luz.RECONOCIMIENTO: Frgil, sobre el carbn funde fcilmente da llama azulada (S),humos blancos de S02 y As203 con olor a ajos, sin dejar residuo se volatiliza. En tubo cerrado funde rojo oscuro en C. Slido amarillo en f. poco soluble en HNO3 soluble en K0H.Solucin en K0H+HCL: precipitado amarillo cuajosos de As Cl3,aadiendo unas gotas de HN03,se disuelve rpidamente y se forma esponja de azufre. Por reaccin de la luz se oxida y pasa a oropimente pulverulento.OPTICA:Translucido, bixico (-),con luz reflejada es gris plido birrefringencia dbil, pero visible. Anisotropa intensa. Reflejos internos rojo amarillento (abundante e intenso).Poder reflector VHN:47 60.PARAGENESISEs constituyente accesorio de algunos filones metalferos, en depsitos termales, y en algunas calizas y dolomas. entre los minerales asociados se encuentran oropimente y otros minerales de arsnico, estibina, y menas de plomo, oro y plata.APLICACIONES: Como constituyente de algunos fuegos artificiales.

  • DATOS CLAVEGRUPO: SulfurosCOMPOSICIN: As2 S3DUREZA: 1.5 a 2DENSIDAD: 3.5EXFOLIACION: Clara segn una direccin FRACTURA: IrregularSISTEMA CRISTALINO: Monoclnico, prismtico.COLOR: Amarillo limn a amarillo parduzcoRAYA: Amarillo plido.BRILLO: Perlado a resinoso. OROPIMENTEAs2 S3 CRISTALOGRAFIA: Monoclnico, prismtico.HABITO: Los cristales prismticos pequeos son escasos generalmente foliado, granular o en incrustaciones terrosas.PROPIEDADESColor amarillo-limn a amarillo-parduzco. Brillo perlado a resinoso. Raya amarillo plido. Transparencia translucida hasta casi opaca. Exfoliacin clara segn una direccin. Fractura irregular. Elasticidad sectil imperfecta, Dureza 1.5-2.P.e.3.5.COMPOSICION: AS 2 S3,Sin sustituciones importantes.RECONOCIMIENTOLminas flexibles no elsticas. No es conductor de la electricidad. se electriza al separar las lminas siguiente la exfoliacin. Calentando toma color rojo. Sobre el carbn y dems reacciones, como el rejalgar. soluble en alcalis y en agua regia.OPTICA: Translucida a transparente, en lminas de exfoliacin es transparente Bixico (-).Con luz reflejada es gris birreflingencia intensa. Reflejos internos blanca a amarillenta (abundante e intensa).Poder reflejos 25%.VHN 22-52.PARAGENESIS: Como producto de alteracin de otros minerales de arsnico y en depsitos alrededor de fumarolas y fuentes termales. Tambin en filones hidrotermales de baja temperatura..APLICACIONES: Poco o ningn valor econmico.

  • ANTIMONITASb2 S3 DATOS CLAVEGRUPO: Sulfuros COMPOSICIN: Sb2S3 DUREZA: 2 DENSIDAD: 4.63 - 4.66 EXFOLIACIN: Perfecta FRACTURA: Entre irregular y subconcoidea SISTEMA: Rmbico CRISTALINO COLOR: Gris plomo RAYA: Gris BRILLO: Metlico CRISTALIZACION: Rmbica bipiramidal.HABITO: Cristales prismticos estriados, con frecuencia curvados o torcidos. Tambin hojoso, granular o en masas columnares.PROPIEDADES: Color gris plomo a gris-acero. Brillo metlico.Raya gris plomo a gris-acero. Transparencia opaca. Exfoliacin segn una direccin perfecta. Fractura subconcoidea. Elasticidad muy flexible y dbilmente sectil. Dureza 2.P.E 4.6.COMPOSICION. Sb2 S3,puede contener pequeas cantidades de plomo ,hierro o cobre.ALTERACION: Se altera a quermesita, valentenita por oxidacin se puede alterar tambin a rejalgar y azufreRECONOCIMIENTO: En finas capas es flexible. Funde muy fcilmente (caracterstico) desprendiendo S02 y aureola blanca de Sb203. Se confunde externamente con algunos sulfoantimoniudos (balangenita),y sobre todo con la bismutina (esta es mas brillante).Echando una gota de K0H sobre la antimonita: se descompone inmediatamente con coloracin amarilla y despus anaranjada. Retirada la gota, queda una mancha roja.Soluble en HN03 con desprendimiento de S y posos blanco de Sb2 03, soluble en cido tartrico.OPTICA: Opaca.con luz reflejada es blanca a grisceo. Birreflingencia intensa. Anisotropa muy intensa, no presenta reflejos internos .Poder reflector VHN:42-129.PARAGENESIS: Minerales de baja temperatura de filones hidrotermales reemplazamientos o depsitos de fuentes termales, generalmente en pequeas cantidades. Entre los minerales asociados se encuentran rejalgar, baritina y calcedonia.APLICACIONES: Mena de antimonio

  • PIRITA Fe S2 DATOS CLAVEGRUPO: Sulfuros COMPOSICIN: FeS2 DUREZA: 6 - 6.5 DENSIDAD : 5 EXFOLIACIN: Inexistente FRACTURA: Entre concoidea e irregular SISTEMA: Cbico CRISTALINO COLOR: Amarillo claro RAYA: Negro verdoso BRILLO: Metlico CRISTALIZACION: Cbica, diplodrica.HABITO: Los cristales son frecuentes y pueden ser grandes bien desarrollados, las formas mas corrientes son cubos, pirotoedros y octaedros, generalmente con estricaciones, tambin en masas compactas, botroidades, fibroso o estalacttico.PROPIEDADES: Color amarillo latn plido. Brillo metlico brillante a centellante. Raya negra grisceo a negro-parduzco. Transparencia opaco. Exfoliacin muy perfecta o inexistente. Fractura concoidea a irregular. Elasticidad frgil. Dureza 6-6.5.P.e. 5.1.COMPOSICION: Fe S2.El nquel o el cobalto puede sustituir el hierro y el oro y el cobre se puede presentar como mezclas.ALTERACIONES: Cuando se oxida se forman sulfatos de hierro y limonita tambin por esta accin se produce H2 S04.RECONOCIMIENTO: Frgil, fcilmente se transforma en xidos, sobre el carbn funde da llama azulada de S, desprende S02 y deja residuo pardo, magntico,de sulfuro y xido soluble en HCl. en tubo cerrado abundante sublimado de S. Insoluble en HCl. Con HN03 esponja de azufre y vapores rutilantes, solucin ntrica el (Fe + pasa a Fe3+) +NH3 : presipitado pardo rojizo de Fe(0H) (catinFe)-OPTICA: Opaca, con luz reflejada es blanca amarillenta. Anisotropa Dbil a clara. Sin reflejos internos. Poder reflector.VHN:913PARAGENESIS: Es el sulfuro mas frecuente y abundante se puede formar prcticamente en todos los ambientes geolgico y estar asociado con cualquier mineral o series de minerales.APLICACIONES:Produccin de cido sulfrico y de sulfato de hierro. Algunos depsitos contienen suficiente mezcla de oro para ser utilizado como mena de oro

  • MARCASITAFe S2 DATOS CLAVEGRUPO: Sulfuros COMPOSICIN: FeS2 DUREZA: 6 - 6,5 DENSIDAD : 4 - 92 EXFOLIACIN: Imperfecta FRACTURA: Irregular SISTEMA : Rmbico CRISTALINO COLOR: Amarillo metlico RAYA: Negro verdoso BRILLO: Metlico CRISTALIZACION: Rmbica bipiramidal.HABITO: Cristastales tabulares y maclados, en masas granular o con estructura radiada puede presentar agrupaciones en cresta de gallo.PROPIEDADES: Color amarillo bronce plido que se oscurece con el tiempo. Brillo metlico. Raya negro grisceo a negro-parduzco. Transparencia opaca. Exfoliacin no aparente. Fractura irregular. Elasticidad frgil. Dureza 6-6.5-P.e. 4.9.COMPOSICION: Fe S2 sin variaciones notables en la composicin.ALTERACION: A sulfato terroso y cido sulfrico es menos estable que la piritaRECONOCIMIENTO: Frgil, el mismo reconocimiento qumico de la pirita, la marcasita es algo ms soluble y atacable quimicamente.OPTICA: Opaca con luz reflejada es blanca amarillenta con tono ligeramente rosado a verdoso. Birrefringencia intensa. Anisotropa intensa. Sin reflejos. poder reflector .VHN:762-156.PARAGENESIS: Generalmente minerales supergnico formado cerca de la superficie en concreciones. algunas veces se encuentra como minerales de reemplazamiento de fsiles.APLICACIONES: Fabricaciones de cido slfurico.

  • DATOS CLAVEGRUPO : SulfurosCOMPOSICIN : Fe As SDUREZA : 5.5 6DENSIDAD : 6.1EXFOLIACION : Dos direcciones distintasFRACTURA : IrregularSISTEMA CRISTALINO: RmbicoCOLOR : Blanco De plata, gris aceroRAYA : Negra grisceo oscuraBRILLO : Metlico ARSENOPIRITAFe As S CRISTALIZACION: Monoclnico, prismtico.HABITO:Los cristales prismticos cortos no son frecuentes, generalmente columnar, granular o compacta.PROPIEDADES: Color blanco de plata a gris-acero. Brillo metlico. Raya negra-grisceo a oscura. Transparencia: opaca. Exfoliacin dos direcciones distintas. Fractura irregular. Elasticidad frgil .Dureza 5.5 - 6.P.e. 6.1.COMPOSICION: Fe As S, generalmente presenta cobalto, y tambin puede existir antimonio, oro o plata.ALTERACION: Se altera a escorolita, y con menos mucha frecuencia a rejalgar.RECONOCIMIENTO: Frgil, golpeada con acero da chispas y olor arsnico, sobre el carbn funde da humos blancos de S02 y As203 voltiles y queda escoria negra magntica. Insoluble en HCl.con HN03 esponja de azufre y presipitado blanco de As203,aadiendo NH3 precipitado pardo rojizo de Fe(0H)3 ( en la solucin ntrica el Fe2 pasa a Fe3).OPTICA: Opaca con luz reflejada es blaca con tono rosado a finamente cremoso, Birrefringencia dbil pero apreciable. Anisotropa intensa. No presenta reflejos internos ,poder reflector. VHN:715-PARAGENESIS En filones de cuarzo de alta temperatua, filones de estao, y en depsitos metamrficos de contacto, entre los minerales asociados oro, plata, cuarzo, plomo zinc, cobre, nquel y cobalto.APLICACIONESObtencin de xido arsenioso puede contener suficientemente: oro y plata ,para ser de inters econmico.

  • MOLIBDENITA Mo S2 DATOS CLAVEGRUPO: Sulfuros COMPOSICIN: MoS2 DUREZA: 1 - 1,5 DENSIDAD : 4,62 - 5,06 EXFOLIACIN: Basal perfecta FRACTURA: Irregular SISTEMA : Trigonal/hexagonal CRISTALINO COLOR: Gris RAYA: Gris BRILLO: Metlico CRISTALIZACIO0N: Hexagonal dihexagonal bipiramidalHABITO: Los cristales tabulares son escasos generalmente en escamas, granos o en masas hojosasPROPIEDADES: Color gris plomo Brillo metlico. Raya gris verdosa sobre porcelana y gris azulada sobre el papel. Transparencia opaca. Exfoliacin una direccin perfecta. Fractura irregular. Elasticidad sectil y flexible. dureza 1-1.5.P.e. 4.6 4.7-COMPOSICION: Mo S2 No existe sustituciones.ALTERACION Se altera a ferrimolibdenita.RECONOCIMIENTO: Escamas flexibles no elsticas delesnables untuoso y manchosa al tacto. Sobre el carbn no funde, da llama verde amarilla, desprende S02 y forma aureola amarilla en C y blanca en f. De Mo03 calentado sobre bloque de yeso con mezcla de KI+S,aureola azul intenso. Fundida con KN03 y aadiendo HCl + Sn metlico: color azul intenso (azul de molibdeno) con HN03:residuo de cido molibdico blanco, soluble en K0H caliente. Solucin ntrica + K (Fe (CN)6) . precipitado voluminoso pardo rojizo de ferrocianuro de Mo soluble en NH3 (diferencia con el Cu y U).solucin ntrica evaporada a sequedad al bao mara + NH3 concentrado + unas gotas de H2O2 : coloracin roja de permolibdeno amonio.OPTICA: Opaca, birrefringenecia extraordinariamente intensa y caracterstica : W= blanco,E=gris con tono azul oscuro, anisotropa muy intensa. No presenta reflejos internos. Poder reflector VHN 16 101.PARAGENESIS: En granitos, pegmatitas y depsitos metamrficos de contacto, y filones.entre los minerales asociados se incluyen epidota, calcopirita.,wolframita, scheelita, topocio y fluorita.APLICACIONES: Mena principal de molibdeno.

  • ESTANNITA Cu2Fe Sn S4 DATOS CLAVEGRUPO: SulfurosCOMPOSICIN: Cu2 Fe Sn S4DUREZA: 4.0DENSIDAD: 4.3 A 4.5EXFOLIACION: No marcadaFRACTURA: IrregularSISTEMA CRISTALINO: Tetragonal-escalenodricaCOLOR: Gris acero a negro de hierroBRILLO: Metlico CRISTALIZACION:Tetragonal,escalenodrica. HABITO:Los cristales seudocbicos son raros,casi siempre en masas.PROPIEDADES:Color gris acero a negro de hierro.Brillo metlico.Raya negra.Transparencia opaca.Exfoliacin no marcada.Fractura irregular.Elasticidad frgil.Dureza 4.P.e 4.3 a 4.5COMPOSICION:Cu2FeSnS4.En general contiene incrustaciones de calcopiritra y blenda.RECONOCIMIENTO:frgil,sobre el carbn funde facilmente,forma aureola blanca de Sn02 (poco visible) y deja botn metlico y volviendo a calentar,toma color verde azulado.Calcinada y humedecida con HCl da llama azul celeste de CuCl2.Soluble en HN03 con coloracin azul y formacin de esponja de azufre y precipitado blanco de Sn02.Solucin ntrica + exceso de NH3=precipitado pardo rojizo de Fe(0H)3 y solucin azul de complejo amidado de Cu (cationes Fe y Cu).OPTICA:Opaca .Con luz reflejada,es gris oliva parduzco .Birrefringencia interna.Anisotropa mas bien intensa.No presenta reflejos internos por reflexin.GENESIS:Se presenta en depsitos filonianos asociado con casiterita,calcopirita,pirita,blenda,tetraedrita y cuarzo.APLICACIONES:Mena secundaria de estao

  • DATOS CLAVEGRUPO: SulfurosDUREZA: 3 a 3.5DENSIDAD: 5.0EXFOLIACION: Prismtica claraFRACTURA: ConcoideaSISTEMA CRISTALINO: Hexagonal, piramidal dihexagonaCOLOR: Vara entre amarillo y naranjaRAYA: Amarillo anaranjadoBRILLO: Diamantino a resinoso GREENOCKITA (CdS) CRISTALIZACION: Hexagonal piramidal dihexagonal.HABITO Rara vez en cristales prismticos poco desarrollados,pequeos,generalmente como revestimiento de otros minerales.PROPIEDADES: Color vara entre amarillo y naranja.Brillo diamantino a resinoso.Raya amarillo-anaranjado a roja.Transparencia opaca .Exfoliacin prismtica clara.Fractura concoidea.Elasticidad frgil.Dureza 3-3.5.P.e.5.COMPOSICION: CdSRECONOCIMIENTO:Sobre el carbn:infusible voltil,forma aureola parda rojiza de Cd0 junto al mineral y otra anaranjada ms lejos.No deja botn.En tubo cerrado toma color carmn,recuperando su color al infriarse.Atacable por HCl con desprendimiento de H2S.Solucin ntrica+exeso de NaOH=precipitado blanco amorfo de Cd(OH)2,soluble en exeso de NH3 formando un complejo amidado de Cd.Solucin ntrica+exceso de Na2C03=precipitado blanco espeso de C03Cd.OPTICA:Transparente a translucida.Uniaxica+ es istropa,para ondas mas cortas es ptimamente negativa nw = 2.506 Na,nz = 2.523Na,An=0.023.Dbil pleocroismo de reflexin.VHN:52-91.PARAGENEIS En la naturaleza se presenta generalmente como revestimiento de la esfalerita,es ms frecuente como producto de horno de las fundiciones de zinc.APLICACIONES Mena de cadmio.

  • NIQUELINA (Ni As) DATOS CLAVEGRUPO: Sulfuros (arseniuros) COMPOSICIN: NiAs DUREZA: 5 - 5,5 DENSIDAD : 7,7 - 7,8 EXFOLIACIN: No tiene FRACTURA: Irregular SISTEMA : Trigonal/hexagonal CRISTALINO COLOR: Rojo cobre claro RAYA: Negro amarronado BRILLO: Metlico CRISTALIZACION Hexagonal,dihexagonal bipiramidal.HABITO Los cristales piramidales son raros,generalmente en masas.PROPIEDADES:Color rojo de cobre claro,pero generalmente deslustrado en gris negro.Brillo metlico.Raya negra pardusca.Transparencia opaca.Exfoliacin nula.Fractura irregular.Elasticidad frgil.Dureza 5.5 Pe.7.3-7.7.COMPOSICION: Ni As.ALTERACION: Se altera fcilmente en superficie a anabergita. RECONOCIMIENTO:Sobre el carbn se descompone,olor a ajos,dejando escorea blanquecina,frgil de Ni.En tubo cerrado no da espejo de arsnico,pero deja botn metlico soluble en cidos.Solucin ntrica,verde amarillento neutralizada con NH3+solucin alcohlica de dimetilglioxina=precipitado cristalino escarlata (catin Ni).Solucin ntrica+exceso de NH3=toma tonalidad azulada.OPTICA: Opaca.Tpica birrefringencia,color con luz reflejada.w=rosa amarillento a rosa claro-E=rosa pardusco.Anisotropa muy intenso.No presenta reflejos internos por reflexin .VHN:308-533.PARAGENESIS:En las rocas ultramficas junto con la pirrotina y calcopirita y en depsitos filonianos.Entre los minerales asociados se encuentran pirita pirrotina,calcopirita y muchos otros sulfuros.APLICACIONES: Como mena de Nquel

  • DATOS CLAVEGRUPO: SulfurosCOMPOSICIN: Ni SDUREZA: 3.3DENSIDAD: 5.5EXFOLIACION: Segn dos direcciones perfectaFRACTURA: IrregularSISTEMA CRISTALINO: Hexagonal, escalenodricaCOLOR: Color amarillo latn a amarillo bronceRAYA: Negra verdosaBRILLO: MetlicoMILLERITA (Ni S) CRISTALIZACION: Hexagonal,escalenodrica.HABITO Los cristales son muy finos o capilares,con frecuencia en grupos o entretejidos,algunas veces en costras.PROPIEDADES: Color amarillo latn a amarillo bronce,se deslustra fcilmente en un color gris con irisaciones.Brillo metlico.Raya negra verdosa.Tansparencia opaca.Exfoliacin segn dos direcciones perfecta.Fractura irregular.Elasticidad frgil a elstica.Dureza 3-3.5.Pe.5.5.COMPOSICION: Ni S. Puede contener pequeas cantidades de cobre,hierro o cobalto.RECONOCIMIENTO:Frgil.Las fibras capilares son elsticas.Magntica.Buen conductor de la electricidad.Sobre el carbn decrepita,funde y desprende S02.Soluble en cidos.Solucin ntrica (verde y esponja de azufre)+NH3+disolucin alcohlica de dimetilglioxima=precipitado cristalino escarlata (catin Ni)OPTICA: Opaca.Con luz reflejada es amarillo puro.Birrefringencia dbil.Anisotropa intensa.No presenta reflejos internos por reflexin.VHN:192-376.PARAGENESIS:Mineral de baja temperatura que se encuentra en cavidades en calizas dolomas o serpentinas.Generalmente asociados con otros sulfuros.APLICACIONES:Demasiado raro para tener importancia comercial como mena de Nquel.

  • DATOS CLAVEGRUPO: SulfurosCOMPOSICIN: (Fe Ni)9 S8DUREZA: 3.5 a 4DENSIDAD: 5.0EXFOLIACION: NingunaFRACTURA: Concoidea a irregularSISTEMA CRISTALINO: Cbica exaquisoctadricaCOLOR: Amarillo bronceRAYA: Parda claraBRILLO: MetlicoPETLANTITA (Fe Ni)9S8 CRISTALIZACION: Cbica,hexaquisoctadrica.HABITO: Los cristales son extraordinariamente raros.Casi siempre en masas granulares.PROPIEDADES:Color Amarillo bronce.Brillo metlico.Raya parda clara.Transparencia opaca.Exfoliacin ninguna Fractura concoidea a irregular.Elasticidad quebradiza.Dureza 3.5-4.Pe.5.COMPOSICION: (Fe Ni)9S8.El contenido de hierro y nquel es variable en ocaciones contiene cobalto en pequeas cantidades.RECONOCIMIENTO:Frgil.No es magntica (la pirrotina si).Es buen conductor de la electricidad.Sobre el carbn funde fcilmente,da botn magntico y desprende S02 con olor caracterstico.Insoluble en HCl (la pirrotina es soluble).Soluble en HNO3.Solucin ntrica+NH3=precipitado pardo rojizo de Fe (OH)3 (catin Fe).Filtrado y aadiendo disolucin alcohlica de dimetilglioxima=precipitado escarlata (catin Ni).OPTICA:Opaca.Con luz reflejada es amarillenta a crema claro.Istropo.No presenta reflejos internos por reflexin.VHN:202-230;195-302.PARAGENESIS:Generalmente en rocas ultrabsicas junto con pirrotina.APLICACIONES:Mena de Niquel.

  • DATOS CLAVEGRUPO: SulfurosCOMPOSICIN: Bi2 S3DUREZA: 2.0DENSIDAD: 6.4 6.8EXFOLIACION: Una direccin perfectaFRACTURA: SubconcoideaSISTEMA CRISTALINO: Rmbica, bipiramidalCOLOR: Gris plomoRAYA: Gris plomoBRILLO: MetlicoBISMUTINA (Bi2 S3) CRISTALIZACION:Rmbica,bipiramidal.HABITO: Algunas veces en crisatales aciculares,generalmente en masas con textura hojosa.PROPIEDADES:Color gris plomo Brillo metlico.Raya gris plomo.Transparencia opaca.Exfoliacin una direccin perfecta.Fractura subconcoidea.Elasticidad flexible y sectil .Dureza 2.Pe.6.4-6.8.COMPOSICION. Bi2 S3.ALTERACION: Se altera fcilmente a carbonatos de bismuto .RECONOCIMIENTO: Dulce.Sobre el carbn funde fcilmente desprende SO2 y deja carbn blanco rosado,metlico,agrio de Bi,con aureola amarilla de Bi2O3 (que se tie de rojo al tratarla con polvo de KI).Solucin ntrica+H2O=se enturbia de precipitado blanco de BiO(NO3).En la solucin ntrica se observan otras reacciones del Bi (vease el bismuto).vease el reconocimiento de antimonita.OPTICA: Opaca .Con luz reflejada es blanca .Birrefringecia dbil a clara.Anisotropa muy intensa.sin reflejos internos por reflexin.VHN:67-216,VHN:68-190.PARAGENESIS:En filones hidrotermales de alta temperatura asociado con pirita,arsenopirita y cuarzo,tambin se presenta en pegmatitas.APLICACIONES: Mena de bismuto. PRUEBASSobre el carbn funde fcilmente.

  • DATOS CLAVEGRUPO: SulfurosCOMPOSICIN: Co As SDUREZA: 5.5DENSIDAD: 6.3EXFOLIACION: CbicaFRACTURA: IrregularSISTEMA CRISTALINO: Cbica, TetartodricaCOLOR: Blanco de plata, blanco rojizo, gris acero, negro grisceoRAYA: Negro GrisceoBRILLO: MetlicoCOBALTINA Co As S CRISTALIZACION: Cbica,tetartodrica.HABITO: La forma cristalina mas frecuente es el cubo o el pirotoedro.Generalmente granular compacto.PROPIEDADES:Color blanco de plata,blanco rojizo,gris acero,negro-grisaceo.Brillo metlico.Raya negro.grisaceo.Transparencia opaca.Exfoliacin cbica.Fractura irregular.Elasticidad frgil.Dureza5.5.Pe.6.3-COMPOSICION : Co As S.En algunos casos estn presentes cantidades apreciables de hierro y menores de Nquel.RECONOCIMIENTO: Frgil.mal conductor de la electricidad.Sobre el carbn funde fcilmente,da humos de As y deja glbulo gris,magntico (Co).Esta escorea de Co con por la de borax toma color azul caracterstico.En tubo cerrado no se altera,ni da espejo de arsnico.Con HNO3:coloracin rosa (Co),esponja de azufre y residuo blanco de As2O3 (a diferencia de la esmaltina,que no da residuo).reacciones de la solucin ntrica como la linneita para reconocer el cobalto (no se olvide filtrar despus de actuar el NH3 en exceso,para iliminar todo el Fe en forma de hidrxido que se ha formado,y volviendo aadir HNO3 y unas gotas de amoniaco NH3,que se forma el precipitado azul gris).OPTICA:Opaca.Con luz reflejada es blanca con tono rosado claro,violeta o pardo.Birreflingencia aadir HNO3 y unas gotas de amoniaco NH3,que se forma el precipitado azul gris).OPTICA:Opaca.Con luz reflejada es blanca con tono rosado claro,violeta o pardo.Birreflingencia dbil a clara.Sin reflejos internos por reflexin.VHN:948-1367.PARAGENESIS: General en depsitos de alta temperatura,o diseminado en rocas metamrficas.Muchas menas frecuentes en depsitos filoneanos.Entre los minerales asociados se presentan otros minerales de cobalto,pirrotina,calcopirita,pirita, y galena.APLICACIONES: Fabricacin de cido sulfrico.

  • DATOS CLAVEGRUPO: TelerurosCOMPOSICIN: Au Te2DUREZA: 2.5-3DENSIDAD: 9.2EXFOLIACION: NingunaFRACTURA: Subconcoidea a irregularSISTEMA CRISTALINO: Monoclnico, prismticaCOLOR: Amarillo latn o blanco de plata.RAYA: Gris amarillenta a gris verdosaBRILLO: Metlico CALAVERITA (Au Te2) CRISTALIZACION : Monoclnico,prismtica.HABITO: Los cristales son escasos y maclados.Generalmente granular.PROPIEDADES: Color amarillo latn o blanco de plata.Brillo metlico.Raya gris amarillenta a gris verdosa.Transparencia opaca.Exfoliacin ninguna.Fractura subconcoidea a irregular.Elasticidad muy frgil.Dureza 2.5-3.Pe.9.2.COMPOSICION:Au Te2.Generalmente con algo de plata.ALTERACION: Se altera a oro.RECONOCIMIENTO: Muy frgil .Sobre el carbn funde muy fcilmente da llama verde azulada humos blancos de Te y deja botn metlico de Au.En tubo cerrado sublimado negro de TeO2 con H2SO4 solucin roja oscura de Te y esponja de Au.metlico.Con agua regia se separa AgCl (siempre hay plata).Se distingue de la silvanita en la pequea cantidad de Ag.OPTICA:Opaca,con luz reflejada es blanca con tono amarillento o crema.Birrefringencia dbil a clara.Anisotropa dbil a clara.Sin reflejos internos.VHN:198-209 VHN:199-237PARAGENESIS: Generalmente en filones de baja temperatura,pero se puede presentar en filones de temperatura moderada o alta.Entre los minerales asociados se encuentran oro,cuarzo,pirita,tetraedrita,esfalerita silvanita y fluorita.APLICACIONES:Mena de oro.

  • DATOS CLAVEGRUPO: TelerurosCOMPOSICIN: (Ag Au) Te2DUREZA: 1.5-2DENSIDAD: 7.5-8.3EXFOLIACION: FRACTURA: SISTEMA CRISTALINO: Monoclnico, prismticoCOLOR: Blanco de plata a gris aceroRAYA: Gris aceroBRILLO: Metlico brillante SILVANITA (Ag Au)Te2 CRISTALIZACION:Monoclnico,prismtico.HABITO:Los cristales prismticos son raros,hojosos arborescentes granular.PROPIEDADES:Color blanco de plata a gris-acero,algunas veces con un tinte amarillo.Brillo metlico brillante.Raya Gris acero.Transparencia Frgil.Dureza 1.5-2.Pe.7.9-8.3.RECONOCIMIENTO:Dulce.El mismo reconocimiento que la calaverita,pero dando mucho mayor cantidad de Ag,sobre el carbn (sobre todo aadiendo sosa).Con HNO3 se separa el oro y con agua regia el AgCl.OPTICA:Opaca.Con luz reflejada es blanca crema.Birrefringencia clara.Anisotropa intensa.No presenta reflejos internos por reflexin.VHN:102-221 VHN50:193-250.PARAGENESIS:La mayora de las veces en filones de baja temperatura,pero puede presentarse en filones de temperatura moderada o alta.Entre los minerales asociados se encuentran oro,cuarzo,calaverita,tetraedrita,esfalerita,pirita y fluorita.Mineral relativamente raro.APLICACIONES:Mena secundaria de Ag y Au.

  • DATOS CLAVEGRUPO: ArseniatosCOMPOSICION: (Co Ni) As3DUREZA: 5.6DENSIDAD: 6.4 6.9EXFOLIACION: FRACTURA: SISTEMA CRISTALINO: Cbica-diploedricaCOLOR: Blanco de estao a gris aceroRAYA: Negra grisaceaBRILLO: Metlico SKUTTERUDITA (Co Ni)As3 CRISTALIZACION: Cbica,diplodrica.HABITO:Los cristales son cbicos u octaedros o una convinacin de ambos,generalmente en masas,compacta o granular.PROPIEDADES:Color blanco de estao a gris acero generalmente mate en superficie,algunas veces con irisaciones.Brillo metlico.Raya negra grisacea.Transparencia frgil.Dureza 5.6.Pe.6.4-6.9.COMPOSICION: (Co Ni) As3.Generalmente contiene hierro.ALTERACION: A eritina (Co3 As2 O8.8H2O).RECONOCIMIENTO:Frgil.Fuerte olor a As al ser golpeado.Sobre el carbn funde desprende humos blancos con olor aliaceo y deja glbulo gris metlico magntico frgil.en tubo cerrado espejo de As visible si es rico en Ni,dbil si abunda el Co.Con HNO3 solucin verde (Ni) o rosa (Co).Sin dejar residuo de As2O3 (la cobaltina deja residuo).Solucin ntrica+una gotas deNH3 precipitado azul de sal bsica,soluble en exceso.Si antes de echar exceso de NH3,se filtra (para iliminar el Co) y se aade solucin alcohlica de dimetilglioxima:precipitado cristalino escarlata.Solucin ntrica+KCN:precipitado pardo soluble en NH3.Solucin ntrica+KOH:el mismo precipitado que con NH3,pero insoluble en exceso.Vease reacciones del catin Co en la Linneita.OPTICA:Opaca.Con luz reflejada vara de color segn la propagacin (Co:Ni).Zonas de color blanco cremoso blanco grisceo o blanco azulado.Istropo.A veces dbiles anomalas anisotrpicas.No presenta reflejos internos por reflexin.VHN:268-974PARAGENESIS:En filones de temperatura moderada junto con cobaltina,nicolita,arsenopirita,plata nativa,siderita,baritina y cuarzo.APLICACIONES:Mena de cobalto y nquel

  • SULFOSALES Polibasita : Ag16 Sb2 S11Estefanita : Ag5 Sb S4Pirargirita : Ag3 Sb S3Proustita : Ag3 As S3Tetraedrita : Cu Fe12 Sb4 S13Tenantita : (Cu Fe)12 As4 S13Enargita : Cu3 As S4Bournonita : Pb Cu Sb S3Jamesonita : Pb4 Fe Sb6 S14

  • POLIBASITA Ag16 Sb2 S11 CRISTALIZACION:Monoclnico,prismtico.HABITO:En cristales seudohexagonales tabulares generalmentre con estras triangulares en la base.Tambin granular,en masas y disperso.PROPIEDADES:Color gris acero de hierro.Brillo metlico.Raya negro.Transparencia opaca.Exfoliacin no aparente.Fractura irregular.Elasticidad frgil.dureza 2-3.Pe.6-6.2COMPOSICION: Ag16 Sb2 S11.El cobre puede sustituir a la plata y el arsnico puede sustituir al antimonio.ALTERACION:Se altera a plata marcasita y pirita seudomorfos de polibasita.RECONOCIMIENTO: Blanda a frgil.Sobre el carbn decrepita,funde fcilmente da humos de SO2,aureola blanca de Sb2O3 y deja botn metlico,del que se reconoce con sal de fsforo el Cu y con plomo se separa botn de Ag.En tubo cerrado funde sin dejar sublimado.Atacable por el HNO3 aadiendo HCl precipitado blanco cuajoso de ClAg (catin de plata).Filtrado y aadiendo exceso NH3 solucin azul intenso de complejo amidado de Cu (catin Cu).OPTICA: Opaca.Con luz reflejada es gris frecuentemente con tono verdoso.Birrefringencia muy dbil apenas visible.Anisotropa moderada.Reflexin interna rojo intenso casi siempre visible..VHN:131-139.VHN:116-141.PARAGENESIS:En filones de plata de temperatura baja o moderada,asociada con otros minerales de plata,galena,cuarzo y baritina.Mineral relativamente raro.APLICACIONES:Mena secundaria de plata. DATOS CLAVEGRUPO: SulfosalesCOMPOSICION: Ag16 Sb2 S11DUREZA: 2-3DENSIDAD: 6-6.2EXFOLIACION: No aparenteFRACTURA: IrregularSISTEMA CRISTALINO: MonoclnicoCOLOR: Gris acero de hierroRAYA: Negra BRILLO: Metlico

  • DATOS CLAVEGRUPO: SulfosalesCOMPOSICION: Ag5 Sb S4DUREZA: 2-2.5DENSIDAD: 6.2EXFOLIACION: No aparenteFRACTURA: IrregularSISTEMA CRISTALINO: RmbicaCOLOR: Gris plomo oscuroRAYA: Negro de hierro BRILLO: Metlico ESTEFANITA Ag5 Sb S4 CRISTALIZACION:Rmbica,piramidal.HABITO:En cristales de pequeos tamaos bastante complejos,prismticos a tabulares,puede estar maclado produciendo cristales seudohexagonales.Tambin en masas,granular disperso.PROPIEDADES:Color gris-plomo oscuro a negro de hierro.Brillo metlico.Raya negro de hierro.Transparencia opaca.Exfoliacin no aparente.Fractura irregular.Elasticidad frgil.Dureza 2-2.5.Pe6.2COMPOSICION: Ag5 Sb S4.ALTERACION:Se altera a plata nativa.RECONOCIMIENTO: Dulce pero frgil ( a diferencia de la argentita,que es dulce y sctil).Sobre el carbn decrepita forma aureola blanca densa de Sb2O3,da olor a SO2 y deja glbulo gris,que fundido con Na2CO3 da botn de Ag (reconocible) por el precipitado blanco cuajoso que forma al disolverlo en HNO3 y aadir HCL).En tubo cerrado funde y continuando el color da sublimado de oxisulfuro de Sb.Con HNO3 diluido esponja de azufre y humo blanco de Sb2O3.Solucin ntrica + HCl.precipitado blanco cuajoso de AgCl,soluble en NH3,insoluble en cidos (catin Ag).OPTICA: Opaca.Con luz reflejada es gris con tono violeta rosado.Birrefringencia dbil,pero clara.Anisotropa fuerte en seccin transversal.La seccin basal aparece istropa.reflejos internos ausente (a diferencia de la proustita,pirargirita y polibasita).por reflexin.VHN:45-107.VHN25:50-124.PARAGENESIS:Se presenta en filones de plata junto con otros minerales de plata y su asociaciones.Mineral relativvamente raro.APLICACIONES:Mena secundaria de plata.

  • PIRARGIRITA Ag3 Sb S3DATOS CLAVEGRUPO: SulfosalesCOMPOSICION: Ag3 Sb S3DUREZA: 2.5DENSIDAD: 5.9EXFOLIACION: No aparenteFRACTURA: Concoidea a irregularSISTEMA CRISTALINO: HexagonalCOLOR: Rojo oscuroRAYA: Rojo purpura BRILLO: Diamantino CRISTALIZACION:Hexagonal,ditrigonal piramidal.HABITO:En algunos casos en forma de pequeos cristales modificados prismticos o rombodricos,con desarrollo hemimorfico.Generalmente en masas,compacto.PROPIEDADES:Color rojo oscuro.Brillo diamantino.Raya rojo-prpura.Transparencia translucida.Exfoliacin no aparente.Fractura concoidea a irregular.Elasticidad frgil.Dureza 2.5.Pe.5.9.COMPOSICION:Ag3 Sb S3.Puede contener pequeas cantidades de Arsnico.ALTERACION:A argentita,plata nativa,querargirita o estibina.IDENTIFICACION: Frgil.Sobre el carbn decrepita funde fcilmente,da aureola blanca de vapores de SO2 y Sb2O3 y deja glbulo gris metlico.Fundido el glbulo con Na2CO3 da botn de Ag,disolviendolo en AgCl,soluble en NH3,insoluble en cidos (catin Ag).En tubo cerrado decrepita,funde y produce sublimado rojo de Sb2S3.Con HNO3,esponja de azufre y separacin de Sb2O3 blanco.Solucin ntrica+HCl (un cloruro soluble) precipitado blanco cuajoso de AgCl,soluble en NH3 (catin Ag).OPTICA:Translucida a opaca unixica (-) nw=3,o84 Li nE=2,881 Li An=0.203.Con luz reflejada es gris azulada.Birrefringencia clara a fuerte,fuerte anisotropa.Reflexin interna intensa rojo carmn por reflejos internos.VHN: como la proustita.PARAGENESIS:Mineral pstumo de baja temperatura en la serie de deposicin primaria.Puede formarse por enriquecimiento secundario.Entre los minerales asociados se encuentran proustita,argentita,tetraedrita,plata nativa,calcita,dolomita y cuarzo.APLICACIONES:Mena secundaria de plata.

  • PROUSTITA Ag3 As S3 DATOS CLAVEGRUPO: SulfosalesCOMPOSICION: Ag3 As S3DUREZA: 2-2.5DENSIDAD: 5.6EXFOLIACION: Una direccinFRACTURA: Concoidea a irregularSISTEMA CRISTALINO: HexagonalCOLOR: Rojo escarlataRAYA: Rojo escarlata BRILLO: DiamantinoCRISTALIZACION:Hexagonal,ditrigonal bipiramidal.HABITO:Los cristales rombodricos pequeos son raros,genralmente en masas compacto.PROPIEDADES:Color escarlata.Brillo diamantino.Raya escarlata.Transparencia translucido.Exfoliacin una direccin clara.Fractura concoidea a irregular.Elasticidad frgil.Dureza 2-2.5.Pe.5.6.COMPOSICION: Ag3 As S3.Generalmente con pequeas cantidades de antimonio.ALTERACION:Se altera a argentita,plata nativa,oropimente o querargirita.RECONOCIMIENTO:Frgil.Sobre el carbn funde fcilmente,da aureola voltil de As2O3 con olor a ajos y deja botn de Ag.En tubo cerrado sublimado de As2S3,negro rojiso en C,y amarillo rojizo en f.Con As2O3 blanco.Solucin ntrica+HCl(o un cloruro soluble),precipitado blanco cuajoso de AgCl,soluble en NH3 (catin Ag).OPTICA:Translucida a transparente.Unixica (-).Con luz reflejada es gris azulado.Fuerte anisotropa.Reflejos internos siempre visible,rojo escarlata.VHN:50-156-VHN:106-127.PARAGENESIS:Se preseta en la mayora de los depsitos de plata de tipo de baja temperatura.Entre los minerales asociados se encuentran menas de plata tetraedrita,galena y blenda.APLICACIONES:Mena de plata,otras denominaciones plata roja clara,rosicler claro.

  • TETRAEDRITA (Cu Fe)12 Sb4 S13CRISTALIZACION:Cbica,tetragonal.HABITO.Los cristales son tetradricos con modificaciones,son frecuentes las maclas.Tambin en masas granulares.PROPIEDADES: Color gris oscuro negra a pardo rojizo.Transparencia Opaco.Exfoliacin ninguna.Elasticidad frgil.Dureza 3-3.5.Pe.4.6-5.1.COMPOSICION: (Cu Fe)12 Sb2 S13.Existe probablemente una serie completa desde la tetraedrita a la tenantita (Cu Fe)12 As4 S13.Puede encontrarse presentes muchas otros elementos como Ag,Pb,Hg,Zn,Bi,Ni y Co.De estas sustituciones resultan muchas variedades.ALTERACIONES:A malaquita y azurita,asi como a muchas otros minerales segn las sustituciones.RECONOCIMIENTO:El mismo reconocimiento qumico que la tenantita.En tubo cerrado sublimado rojo oscuro de Sb2S3.Si hay arsnico,se forma primero en sublimado amarillo de As2S3.Soluble en HNO3 con coloracin azul.OPTICA: Opaca.Con luz reflejada es gris (vara a tono oliva o pardo cuando hay otros elementos).Istropo.Reflexin interna visible por reflexin.VHN:251-425.PARAGENESIS:Se encuentran en filones de cobre,Pb,Zn o plata,de origen hidrotermal de temperatura baja o moderada.Entre los minerales asociados bornita,pirita,cuarzo,calcopirita,galena,esfalerita,argentita,fluorita,baritina y calcita.La tetraedrita es mas abundante que la tenantita.APLICACIONES:Mena de cobre y plata,otras denominaciones cobre gris. DATOS CLAVEGRUPO: SulfosalesCOMPOSICION: (Cu,Fe)12 Sb4 S13DUREZA: 3-3.5DENSIDAD: 4.6-5.1EXFOLIACION: NingunaFRACTURA: IrregularSISTEMA CRISTALINO: CbicaCOLOR: Gris oscuro negra a pardo rojizoRAYA: Negra grisacea BRILLO: Metlico

  • DATOS CLAVEGRUPO: SulfosalesCOMPOSICION: Cu3 As S4DUREZA: 3DENSIDAD: 4.5EXFOLIACION: Una direccin perfectaFRACTURA: IrregularSISTEMA CRISTALINO: RmbicaCOLOR: Negro grisaceoRAYA: Negra grisacea BRILLO: Metlico deslustrado ENARGITA Cu3 As S4 CRISTALIZACION:Rmbica,piramidal.HABITO.Rara vez en cristales prismticos estriados,generalmente en masas columnares,granulares o compactos.PROPIEDADES:Color negro o grisaceo a negro de hierro.Brillo metlico superficie deslustradas.Raya negro grisacea.Transparencia opaca.Exfoliacin una direccin perfecta,otras dos direcciones claros.Fractura irregular.elasticidad frgil.Dureza 3.Pe:4.5.COMPOSICION:Cu3 As S4.El antimonio puede sustituir al arsnico,y generalmente el hierro esta presente.ALTERACION: A tenantita.RECONOCIMIENTO:Frgil.sobre el carbn funde fcilmente,da humos blancos de As2O3,con olor aliaceo.Fundida con Na2CO3 deja botn de cobre metlico.en tubo cerrado decrepita da sublimado de S y amarillo de As2 S3.Soluble en HNO3=coloracin azul intensa de cupramita (catin Cu).OPTICA:Opaca con luz reflejada gris rosada o pardo rosado.Birrefringencia clara.Anisotropa intensa por reflexin.VHN:137-383.PARAGENEIS:Es tpico de filones de depsitos de remplazamiento formados a temperatura moderadas.Con menos frecuencia formada a temperatura bajas.Entre los minerales asociados se encuentran pirita,blenda,ghalena,tetraedrita,covelina,calcosina,baritina y cuarzo.APLICACIONES:Mena de cobre.

  • DATOS CLAVEGRUPO: SulfosalesCOMPOSICION: Pb Cu Sb S3DUREZA: 2.5-3DENSIDAD: 5.8EXFOLIACION: IndistintaFRACTURA: Subconcoidal a IrregularSISTEMA CRISTALINO: RmbicaCOLOR: Gris acero a negro de hierroRAYA: Gris oscura a negra BRILLO: Metlico BOURNONITA (Pb Cu Sb S3) CRISTALIZACION: Rmbica,bipiramidal.HABITO:Los cristales son prismticos a tabulares con frecuencia maclados formando enjambres en cruz.tambin en masas.PROPIEDADES:Color gris acero a negro de hierro.Brillo metlico.Raya gris oscura a negra.transparencia opaca.Exfoliacin indistinta.Fractura subconcoidal a irregular.Elasticidad frgil.Dureza 2.5-3.Pe.5.8.COMPOSICION: Pb Cu Sb S3.El arsnico puede sustituir al antimonio es frecuente la mezcla de impurezas.ALTERACION:Se puede alterar a cerusita,galena,malaquita,azurita o binolheimita Pb2Sb2O6(O2OH).RECONOCIMIENTO:Agria.Sobre el carbn humos de xidos de Sb y Pb con aureola blanca,funde fcilmente,continuando con el calor se forma una aureola interna amarilla de PbO.El residuo da llama verde oscura y humedecida con HCl azul celeste de CuCl2.El mismo residuo anterior fundido con Na2Co3 deja (con trabajo) botn de Cu con HNO3 esponja de azufre,humos de SO2 y precipitado blanco de Sb2O3,quedando los cationes en disolucin con nitratos de color verde sucio.aadiendo NH3 se delata el Cu por el color azul intenso,y aadiendo KI diluido se delata el Pb por el precipitado amarillo.OPTICA:Opaca.Con luz reflejada es blanca grisacea,con tono azul claro o verde azulado.Birrefringencia intensa,unicamente visible en los bordes de los granos y en las lamelas de macla.Anisotropa intensa.Reflejos internos ausente por reflexin.VHN:132-213 VHN:166-212.PARAGENESIS:Generalmente se encuentra en filones hidrotermales formados a temperatura moderados.Minerales asociados galena,tetraedrita,calcopirita,blenda,pirita,siderita y cuarzo.APLICACIONES:Mena secundaria de cobre y plomo otras denominaciones .pin de engranaje.

  • JAMESONITA Pb4 Fe Sb6 S14 DATOS CLAVEGRUPO: SulfosalesCOMPOSICION: Pb4 Fe Sb6 S14DUREZA: 2.5DENSIDAD: 5-6EXFOLIACION: Indistinta claraFRACTURA: IrregularSISTEMA CRISTALINO: MonoclinicaCOLOR: Gris acero a gris plomo oscuroRAYA: Negro grisacea BRILLO: Metlico CRISTALIZACION:Monoclnica,prismtica.HABITO:Los cristales son aciculares,capilares o fibrosos y generalmente estriados verticalmente.Tambin en masas.PROPIEDADES:Color gris acero a gris plomo oscuro.Brillo metlico.Raya negro grisaceo.Transparencia opaca.Exfoliacin una direccin clara.Fractura irregular.Elasticidad frgil.Dureza 2.5.Pe.5-6.COMPOSICION: Pb4 fe Sb6 S14.La composicin exacta no se conoce con seguridad.Se necesita un estudio complementario para determinar si el cobre zinc y plata encontrados en muchas anlisis son sustituciones en la frmula o simplemente mezclados.ALTERACION:A bindheimita.RECONOCIMIENTO:Frgil .Sobre el carbn decrepita funde fcilmente da humos de xidos de Sb Pb y deja aureola amarilla de PbO y botn de Pb.En tubo cerrado ligero sublimado de S de Sb2O3 rojo oscuro casi negro en caliente.Con HNO3 se descompone con separacin de Sb2 O3 y PbSO4.Solucin ntrica+NH3 (exceso) precipitado pardo rojizo de Fe (OH).Filtrado y aadiendo KI diluido precipitado amarillo de PbI2 (catin Pb).OPTICA:Opaca.Con luz reflejada es blanca.Birrefringencia intensa.anosotropa internsa.La seccin basal es isotrpica .Reflexin interna rosada cuando contiene bismuto.VHN:67-126 VHN:104-123.PARAGENESIS:Es mineral de temperatura baja o moderada de filones hidrotermales.Entre los minerales asociados galena,blenda,bournonita,estanita,tetraedrita y pirita.APLICACIONES:Mena secundaria de Pb.

  • OXIDOS E HIDROXIDOS Cuprita : CuO2 Espinela : Mg Al2O4 Casiterita: SnO2 Diasporo :HalO2 Gibbsita:Al(OH)3 Zincita : ZnO Magnetita : Fe2O4 Pirolusita : MnO4 Goetita : HfeO2 Brucita :Mg(OH)2 Corindon : Al2O3 Franklinita: ZnFe2O4 Hausmanita : MnMn2O4 Limonita : Psilomelano BaMnMn2O16(OH)4 Hematites : Fe2O3 Cromita: Fe Cr2O4 Columbita :(Fe,Mn)(Cb,Ti)26 Manganita : MnO(OH) BaMnMn8O6(OH)4Ilmenita : Fe TiO3 Crisoberilo: BeAlO4 Uraninita : UO2 Bauxita :

  • DATOS CLAVEGRUPO: xidosCOMPOSICION: Cu2 ODUREZA: 3.5-4DENSIDAD: 6.2EXFOLIACION: No aparenteFRACTURA: Comcoidea a IrregularSISTEMA CRISTALINO: CbicaCOLOR: Varias tonalidades de rojo a negroRAYA: Rojo pardusco BRILLO: Diamantino terreso CUPRITA Cu2O CRISTALIZACION: Cbica,giroidal.HABITO: Cristales octadricos o cbicos,algunas veces con dodecaedro,con menos frecuencia presenta formas caractersticas de la clase giroidal.Generalmente compacto granular o terreso.PROPIEDADES: Color varias tonalidades de rojo a negro.Brillo diamantino a terroso.Raya roja-pardusca,brillante.Transparentes transparentes a opaca.Exfoliacin no aparente .Fractura concoidea a irregular.Elasticidad frgil.Dureza 3.5-4.Pe:6.2.COMPOSICION: Cu2O,otros elementos se presentan formando mezclas alteracin.La mas frecuente es malaquita o cobre nativo.RECONOCIMIENTO:Frgil.Sobre el carbn se ennegrese,funde,tie la llama de verde (Cu)(aadiendo HCl llama es azul celeste CuCl2,y deja botn rojo maleable de Cu.Soluble en NH3 con color azul intenso.Soluble en cidos.Solucin ntrica verde esmeralda con gran efervescencia al principio y azul claro despus.OPTICA:Translucida a opaca.Con luz reflejada es gris con tono azulado.Birrefringencia visible.Anisotropa siempre con anomalas.Reflejos internos siempre visible y caracterstico.VHN:179-218;195-218.PARAGENESIS:En la zona de oxidacin de los depsitos de Cu.Entre los minerales asociados se encuentran Cu nativo,calcosina,crisocola,malaquita,azurita,calcita y limonita.En estos depsitos algunos ejemplares de calcita estn teidos de rojo por las incrustaciones de cuprita.APLICACIONES:Mena importante de cobre

  • DATOS CLAVEGRUPO: xidosCOMPOSICION: Zn ODUREZA: 4DENSIDAD: 5-6EXFOLIACION: Basal perfectaFRACTURA: ConcoidalSISTEMA CRISTALINO: HexagonalCOLOR: Amarillo anaranjado a rojo oscuroRAYA: Amarillenta anaranjada BRILLO: Subdiamantino ZINCITA ZnO CRISTALIZACION:Hexagonal,dihexagonal bipiramidal.HABITO: Los cristales hemimrficos son escasos.Generalmente hojosos,granular o en masas compactas.PROPIEDADES:Color amarillo-anaranjado a rojo oscuro.Brillo subdiamantino.Raya amarillo anaranjado.Transparencia transparente en fragmentos muy finos.Exfoliacin bsica perfecta.Fractura concoidea.Elasticidad frgil.Dureza 4.Pe.5-6.COMPOSICION: Zn O.Puede presentarse trazas de manganeso o de hierro.RECONOCIMIENTO:Frgil.Sobre el carbn infusible da aureola de Zn.En tubo cerrado se ennegrese recuperando el color cuando al infriarse.reacciones de Zn con Co(NO3)2 como en la esfalerita.Perla de brax aparece el Mn,que siempre contiene,en perla tpica.Solubre en cidos.Solucin neutralizada con NH3 (Para iliminar el Fe o Al)+Na2S:precipitado blanco de ZnS.OPTICA: Transparente en fragmentos delgados unixica (+).Con luz reflejada es pardo rosado.Birrefringencia y anisotropa es mas cerrado por la reflexin interna.Refrejos interna.Reflejos internos amarillo a roja (abundante).VHN:150 318.PARAGENESIS:Se encuentra en pocos lugares fuera de Franklin Furmace.New Jersey,en donde se presenta en un depsito de metamrfismo de contacto.Entre los minerales asociados estn la Willemita,Franklinita y calcita.APLICACIN:Mena de zinc.

  • CORINDON: Al2 O3 DATOS CLAVEGRUPO: xidosCOMPOSICION: Al2 O3DUREZA: 9DENSIDAD: 4.1EXFOLIACION: NingunaFRACTURA: ConcoideaSISTEMA CRISTALINO: HexagonalCOLOR: Incolora, azul, amarillo purpura verdosa rojo grisRAYA: Ninguna BRILLO: Diamantino a vtreo CRISTALIZACION:Hexagonal,escalenodrica.HABITO:Los cristales son rmboedricos,prismticos piramidales,tabulares o en forma de barril,generalmente estriados.Los cristales estn con frecuencia maclados.Tambin granular,hojoso,compacto.PROPIEDADES:Color incoloro,azul,amarillo,purpura,verde,rosa,rojo o gris.Brillo diamantino a vtreo.Raya ninguna.Transparencia transparente a translucido.Exfoliacin ninguna.Fractura concoidea a irregular.Elasticidad frgil.Dureza 9.Pe.4.1.COMPOSICION: Al2 O3.Son posibles pequeas cantidades de titanio o hierro.Las variedades preciosas son el rub y el safiro contiene una pequea cantidad de hierro.ALTERACION:Se altera otros minerales de Al, entre los que se encuentran la Zoisita,sillimanita y cianita.RECONOCIMIENTO: Frgil.Es compacto muy resistente punto de fusin 2040C.Las variedades teidas cambian de color al ser calentadas y lo recuperan en frio.Insoluble al calor inatacable por los cidos.En polvo y muy calentado con Co(Na3)2 llega teirse de azul de thenard (Al).El brax,la sal de fsforo o el HKSO4,lo funden.OPTICA: Transparente a opaco unixico(-).Cuando esta maclado puede aparecer como bixico.Las variedades nobles presentan arsnico debido a inclusiones aciculares orientadas de rutilo o sustancias coloides depositados en diminutos canales capilares.PARAGENESIS: Ampliamente representado como mineral accesorio en las rocas eruptivas,en las pegmatitas en zonas de metamorfismo de contacto y en placeres.Entre los minerales asociados se encuentran anortita,oligoclasa,hematites,magnetita,espinela,cordierita,granate,clorita,turmalina,cianita y zircon.APLICACIONES:Abrasivos y piedras preciosas.

  • HEMATITES Fe2 O3 DATOS CLAVEGRUPO: xidos COMPOSICIN: Fe2O3 DUREZA: 5 - 6 DENSIDAD : 5,26 EXFOLIACIN: No tiene FRACTURA: Entre irregular y subconcoidea SISTEMA: Trigonal/hexagonal CRISTALINO COLOR: Entre amarronado, rojo intenso, rojo sangre, gris acero y negro hierro RAYA: Roja amarronada BRILLO: Entre metlico y mate CRISTALIZACION: Hexagonal,escalenodrica.HABITO: Los cristales no son frecuentes,cuando se presentan pueden ser tabulares finos o gruesos agrupados en rosetas y con frecuencia estriados,generalmente compacto,terroso,granular,radiado,reniforme micaceo columnar y botroidal..PROPIEDADES: Color rojo brillante a gris acero,Brillo metlico a mate.Raya rojo cereza a pardo rojiza.Transparencia opaca.Exfoliacin ninguna .Fractura subconcoidea a irregular.Elasticidad frgil.Dureza 5-6 (las variedades terrosas pueden ser blandas).Pe.5.3.COMPOSICION: Fe2 O3.Variedades especularita,gris acero micaceo,hematita roja,negra a roja suave,reniforme ocre rojo,blando terroso,martita.ALTERACION: Magnetita,limonita,siderita y pirita.RECONOCIMIENTO: Frgil.Escasamente magntico,sobre el carbn infusible se ennegrese y hace magntico en llama reductora.Perla de brax tpica del Fe lentamente soluble en HCl concentrado.Solucin HCl+K4(Fe(C N)6) : precipitado de azul intenso (in frrico).OPTICA: Opaco.En lmina delgada produce por transparencia color rojo intenso. Unixico (-).Con luz reflejada es blanco gris con tono azulado.VHN: 739 1114.PARAGENESIS: Ampliamente distribuido y diversos origenes,en depsitos sedimentarios,alterados o por acciones posteriores,como minerales accesorios en rocas eruptivas y en depsitos filonianos hidrotermales,en rocas metamrficas-sedimentarias,como producto de meteorizacin de otros minerales,como pigmentos en tipos muy diversos de sedimentos.Los minerales asociados son tan variados como los tipos de yacimientos.APLICACIONES: Mena principal del hierro,tambin como pigmentos.

  • DATOS CLAVEGRUPO: xidosCOMPOSICION: Fe Ti O2DUREZA: 5-6DENSIDAD: 4.7EXFOLIACION: NingunaFRACTURA: Concoidea a subcoicoideaSISTEMA CRISTALINO: HexagonalCOLOR: Negro de hierroRAYA: Negra BRILLO: Metlico a submetlico ILMENITA Fe Ti O2 CRISTALIZACION: Hexagonal,rombodrica.HABITO:Cristales rombodricos,tabulares gruesos.Generalmente en lminas delgadas,granular,compacto o como cantos o arena fluviales.PROPIEDADES: Color negro de hierro.Brillo metlico o submetlico.Raya negra.Transparencia opaca.Exfoliacin ninguna.Fractura concoidea a subconcoidea.Elasticidad frgil.Dureza 5-6.Pe.4.7.COMPOSICION: Fe Ti O2.La frmula indicada no representa la composicin que se encuentra en la naturaleza,puesto que el Mg y Mn forman sustituciones en la frmula.El rutilo se presenta,en general como impureza.ALTERACION: ;Mineral relativamente estable.RECONOCIMIENTO: Frgil,ligeramente magntico a veces,sobre el carbn infusible,se vuelve magntico.Perla de sal de fsforo violeta (Ti).Esta perla se disuelve en HCl concentrado (lentamente) y al aadir Zn en polvo o Sn toma coloracin violeta plido de TiCl3.OPTICA: Opaca,en lmina delgada es parda por transparencia.Unixico (-).Con luz reflejada es pardo clara a oscura,a veces con tono rosado o violeta.Birrefringencia clara.Anisotropa intensa,reflejos internos (rara) pardo oscuro.VHN: 501 752.PARAGENESIS: Generalmente en gabros,dioritas,y anortositas y algunas veces como depsitos filonianos de alta temperatura.Es mineral accesorio comn en las rocas gneas,frecuente en pegmatitas.Algunos placeres de playa contienen grandes cantidades de minerales.Los minerales asociados en las vetas de cobre incluyen bornita,calcopirita y hematites.APLICACIONES: Pigmentos de titanio y en aliaciones de hierro.

  • ESPINELA Mg Al2 O4 DATOS CLAVEGRUPO: xidos COMPOSICIN: MgAl2O4 DUREZA : 7,5 - 8 DENSIDAD : 3,5 - 4,1 EXFOLIACIN: No tiene FRACTURA: Entre concoidea e irregular SISTEMA : Cbico CRISTALINO COLOR: Entre rojo y verde, azul, marrn o negro RAYA: Blanca BRILLO: Vtreo CRISTALIZACION:Cbica,hexaquisoctadrica.HABITO: Octadrica,maclas frecuentes (maclas de espinela).Tambin granular compacto.PROPIEDADES: Color rojo,negro,verde,pardo e incoloro.Brillo vtrio brillante a mate.Raya ninguna.Transparencia transparente a translucida.Exfoliacin octadrica perfecta .Fractura concoidea o subconcoidea.Elasticidad frgil .Dureza 7.5-8.Pe.3.5.COMPOSICION: Mg Al2 O4.El hierro ferrosa y el manganeso pueden presentarse reeplazando parcialmente al magnesio,el hierro frrico y el cromo reemplaza parcialmente al Al.ALTERACION: Mineral muy estable que generalmente permanece inalterado en rocas que presentan un grado extremo de meteorizacin.RECONOCIMIENTO: Sobre el carbn infusible funde a 2135C,aadiendo unas gotas de Co(NO3)2 color azul (Al).Funde fcilmente con sal de fsforo aadiendo a la masa fundida HNO3 y HCl precipitado blanco granular de Al(OH)3.En caso que la espinela tuviera Fe en la reaccin anterior se obtendra simultneamente otro precipitado pardo rojizo de Fe(OH)3,que ocultara al precipitado blanco de Al.Insoluble en cidos.OPTICA:Transparente a opaca.Con luz reflejada es gris con reflejos muy vivos istropa,reflejos internos abundantes e intensa.VHN:861-1650.PARAGENESIS:Minerales de alta temperatura que se encuentra como minerales accesorios en rocas eruptivas,en pegmatitas,en zonas metamrficas de contacto y en depsitos sedimentarios que dirivan de ellos.APLICACIONES:Piedras semipreciosas.

  • MAGNETITA Fe Fe2 O4 CRISTALIZACION: Cbica hexaquisoctadrica.HABITO:Los cristales son en general o bien octadricos o bien rombododecadricos.Generalmente en masas granular de grano grueso o fino.PROPIEDADES: Color negro a negro pardo.Brillo a submetlico.Raya negra.transparencia opaca,excepto en lmina muy delgada.Exfoliacin ninguna,pero puede tener divisin octadrica.Fractura irregular a concoidea.Elasticidad Frgil.Dureza 5.5.-6.5.Pe.5.2.COMPOSICION:Fe Fe2 O4.Raramente puro,puesto que el Zn,Mg,Mn sustituye al hierro para formar lo que es probable una serie isomrfica completa (variedades).ALTERACION: La magnetita se altera a hematites y limonita debido a la sustitucin del hierro por otros elementos.RECONOCIMIENTO: Frgil,fuertemente magntico (desaparece al rojo).Sobre el carbn infusible con KHSO4 infusible.Perla de brax en llama en llama oxidada roja en c. Y amarilla en f.,en llama red,verde botella (Fe).Soluble lentamente en HCl.La solucin da las reacciones de Fe.OPTICA: Opaca,aun en lminas delgadas,con luz reflejada es gris con tite pardusco.Cuando contiene titanio tiene tono rosado,con Mn verde amarillento con Cr gris.Istropa.Reflejos internos ausente (a excepcin cuando contiene Mn).VHN:440-1100.PARAGENESIS:Es un mineral relativamente abundante y diseminado.Se presenta en muchas rocas eruptivas y metamrficas.y puede ser minerales metlico mas abundante en algunos placeres.Los grandes depsitos,se encuentra en zona de metamorfismo de contacto.La magnetita se encuentra tambin en los meteoritos matlicos.APLICACIONES: Mena de hierro. DATOS CLAVEGRUPO: xidos COMPOSICIN: Fe3O4 DUREZA: 5,5 - 6,5 DENSIDAD : 5,2 EXFOLIACIN: No tiene FRACTURA: Entre subconcoidea e irregular SISTEMA : Cbico CRISTALINO COLOR: Negro RAYA: Negro BRILLO: Metlico o mate

  • DATOS CLAVEGRUPO: xidosCOMPOSICION: Zn Fe2 O4DUREZA: 6DENSIDAD: 5.1EXFOLIACION: NingunaFRACTURA: Concoidea a irregularSISTEMA CRISTALINO: CbicaCOLOR: Negro a negro parduscoRAYA: Pardo rojiza BRILLO: Metlico mate FRANKLINITA Zn Fe2 O4 CRISTALIZACION: Cbica,hexaquisoctadrica .HABITO: Octadrica,en masas granulares de grano fino o grueso,en granos redondeados.PROPIEDADES: Color negro o negro pardusco.Brillo mate a metlico.Raya pardo rojiza a pardo oscura.Transparencia transmite luz en esquirlas muy finas.Exfoliacin ninguna.Fractura concoidea a irregular.Elasticidad frgil.Dureza 6.Pe.5.1-5.2.COM POSICION: Zn Fe2 O4.Puede contener otros elementos por sustitucin del Zn.RECONOCIMIENTO: Frgil.Sobre el carbn infusible,se hace magntico y ,aadiendo Na2CO3,da aureola amarilla en C,y blanca en f de ZnO.Perla de brax tpica de Mn.Soluble lentamente en HCl con desprendimiento de Cl,se comprueba la separacin de Cl aadiendo KI diluido,que tomar coloracin rojiza al apoderarse del cloro del yodo (catin Mn).OPTICA: Opaca,con luz reflejada gris en tono verdoso.Istropa,reflejos internos abundante rojo intenso.VHN:667-847.PARAGENESIS: En depsitos de contacto,minerales asociados zincita,willemita,rodonita y calcita.APLICACIONES: Mena de Zn.

  • CROMITA FE Cr2 O4 DATOS CLAVEGRUPO: xidos COMPOSICIN: FeCr2O4 DUREZA: 5,5 DENSIDAD : 4,5 - 4,8 EXFOLIACIN: No tiene FRACTURA: Irregular SISTEMA : Cbico CRISTALINO COLOR: Entre negro y negro amarronado RAYA: Marrn oscuro BRILLO: Metlico CRISTALIZACION: Cbica,hexaquisoctadrica.HABITO: Los cristales raros,generalmente en masas,de grano fino o compacto.PROPIEDADES: color negro.Brillo metlico.Raya pardo oscuro.Transparencia opaca.Exfoliacin ninguna.Fractura irregular.Elasticidad frgil.Dureza 5.5.Pe.4.5-4.8.COMPOSICION : Fe Cr2 O4.El Mg siempre esta presentre sustituyendo al hierro y el aluminio sustituye generalmente al cromo.ALTERACION: a limonita.RECONOCIMIENTO: la cromita rica en Fe,acusa dbil poder magntico,frgil.Sobre el carbn infusible.Actuando el soplete con la llama red. Sobre un troso de mineral,llega a fundirlo en los bordes y volviendo algo magntico.Fundida con Na2CO3+KNO3,forma cromato potsico soluble en H2O con coloracin amarilla.En la masa fundida se reconoce la perla de brax tpica de Cr..Insoluble en cidos (a diferencia de la magnetita que es soluble en HCl).OPTICA:Opaca,(cuando es rica en Fe).En lmina delgada es translucida dejando entrever una coloracin roja pardusca,con luz reflejada es gris oscura a gris pardusca.Vara mucho con la composicin.Isotropa,reflejos internos pardo rojo (cuando hay alto contenido de Fe) no hay reflejos internos.VHN:1036-2000.PARAGENESIS: minerales accesorio de algunas rocas eruptivas ultrabsicas,en algunas casos se encuentran como segregaciones magmticas.Entre los minerales asociados olivino,nocolita,magnetita,pirrotina,espinela,uvarovita y clorita.APLICACIONES: Principal mena de cromo.

  • DATOS CLAVEGRUPO: xidos COMPOSICIN: BeAl2O4 DUREZA: 8,5 DENSIDAD : 3,7 - 3,8 EXFOLIACIN: Prismtico marcado FRACTURA: Entre concoidea e irregular SISTEMA : Rmbico CRISTALINO COLOR: Entre verde o amarillo y amarronado o gris RAYA: Incolora BRILLO: Vtreo CRISOBERILO Be Al2 O4 CRISTALIZACION: Rmbica,bipiramidal.HABITO: Los cristales sencillos son generalmente tabulares,con frecuencia se presenta maclado formando cristales seudo-hexagonales.Puede ser granular.PROPIEDADES: Color verde amarillento,verde esmeralda,blanco verdoso,pardo verdoso,amarillo.Brillo Vtreo.Raya incolora.Transparencia transparente a translucida.Exfoliacin prismtica a clara.Fractura concoidea a irregular.Elasticidad frgil.Dureza 8.5.Pe.3.7.COMPOSICION: Be Al2 O4.Puede existir pequeas cantidades de hierro y cromo.El crisoberilo comn es verde plido a amarillo,la alexandrita es verde esmeralda,ojo de gato o cimofana es una variedad verde amarillenta con brillo opalescente.RECONOCIMIENTO:frgil,sobre el carbn infusible calentando fuertemente en polvo con Co(NO3)2,toma color azul de Thenand (Al).Insolubles en cidos.El KOH y el KHSO4 fundidos lo descompone.Una vez fundido se ataca con HCl y se evapora a sequedad,se aade de nueve HCl y se analizan los cationes Al y Be.OPTICA:Trasnsparente a translucida,bixico (+).PARAGENESIS : Se presenta en granitos,pegmatitas,gneis pizarras y placeres.Los minerales asociados incluyen berilo sillimanita,turmalina,apatito y granates.No es mineral abundante.APLICACIONES: Como piedra preciosa.

  • CASITERITA Sn O2 DATOS CLAVEGRUPO: xidos COMPOSICIN: SnO2 DUREZA: 6 - 7 DENSIDAD : 7 EXFOLIACIN: Mala FRACTURA: Entre subconcoidea e irregular SISTEMA : Tetragonal CRISTALINO COLOR: Entre marrn y negro, pero tambin amarillento o incoloro RAYA: Blanca, gris o amarronada BRILLO: Adamantino CRISTALIZACION: Tetragonal,ditetragonal bipiramidal.HABITO: Los cristales son prismticos cortos, son frecuentes las maclas en codo,estriados,granular,fibroso,reniforme y como arena y grava fluvial rodada.PROPIEDADES: Color pardo amarillento,pardo rojiso,negro pardusco,con menos frecuencia rojo,amarillo blanco a incoloro.Brillo adamantino a mate .Raya blanca a gris.Transparencia transparente a opaca.Exfoliacin una direccin perfecta .fractura subconcoidea a irregular.Elasticidad frgil.Dureza 6-7.PE:7.COMPOSICION: Sn O2.Generalmente pequeas cantidades de Fe sustituye al estao.ALTERACION: Mineral relativamente.RECONOCIMIENTO: Frgil,sobre el carbn infusible decrepita y toma color amarillo.Fundida con Na2 CO3,glbula de Sn con aurela blanca de xido .Masa fundida,disuelta HCl y aadiendo clorulo rico (oro disuelto en agua regia).precipitado purpura de cassiuss (catin Sn),Insoluble en cidos atacables por fusin con alcalis,fragmentos de casiterita con HCl y Zn metlico,la casiterita se recubre de pelcula gris mate de Sn reducido, gris mate de Sn reducidos,brillantes al ser frotados.OPTICA..Opaca ,con luz reflejada es gris pardusco.birrefringencia moderadamente clara,anisotropia muy clara,reflejos internos abundante.VHN:811-1532.PARAGENESIS:Es tpico de filones de alta temperatura.Comn en placeres,en algunas zonas de rocas granticas.Entre los minerales asociados turmalina,topocio,wolframita,cuarzo,moscovita,arsenopirita,bismuto,galena y pirita.APLICACIN: Principal mena de estao

  • RUTILO Ti O2 CRISTALIZACION: Tetragonal,ditrigonal bipiramidal.HABITO: Cristales prismticos,estriados,generalmente en maclas en codo o rosetas.Tambin acicular,granular compacto.PROPIEDADES:Color rojo,pardo-rojizo,negro.Brillo adamantino a metlico.Raya pardo clara a amarilla,negra grisacea a negra verdosa.Transparencia transparente en esquirlas muy finas.Exfoliacin dos direcciones claras.Fractura concoidea a irregular.Elasticidad frgil.Dureza 6-6.5.Pe.4.2.COMPOSICION: Ti O2. Generalmente contiene columbio,tamtalo y hierro.La brookita y la anatasa (octadrica) tiene la frmula que el rutilo pero difiere por la cristalizacin.ALTERACION:Mineral relativamente estable,puede alterarse a ilmenita y titanita.RECONOCIMIENTO: Frgil,sobre el carbn infusible se ennegrese recuperando el calor en frio.Fundido con Na2CO3 se disuelve en H2SO4,adiendo H2O2 coloracin roja anaranjada de H2(TiO2(SO4))2,aadiendo Zn o Sn coloracin azul violeta.OPTICA: Opaco,con luz reflejada gris a veces con suave tono azulado.Birrefringencia clara.Anisotropa intensa con colores enmascarados por la reflexin interna.Reflejos internos intensa y abundante.VHN:933-1280.PARAGENESIS:Minerales de alta temperatura frecuente en gneis y esquistos,pegmatitas,calizas en zonas de metamorfismo de contacto,filones de cuarzo de alta temperatura.Raramente abunda