MINERÍA-SUBTERRÁNEA-metodos1

download MINERÍA-SUBTERRÁNEA-metodos1

of 34

Transcript of MINERÍA-SUBTERRÁNEA-metodos1

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    1/34

    MINERA SUBTERRNEA

    Criterios para la seleccin deMtodos de Explotacin Minera

    HARNOLD JIMENEZ

    JAIME MEJIA

    VICTOR RIVERA

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    2/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACION

    INTRODUCCIN

    INFORMACIN GEOLGICA

    INFORMACIN GEOTCNICA

    INFORMACIN GEOGRFICA

    INFORMACIN ECONMICA

    INFORMACIN SOCIAL INFORMACION JURIDICA

    MTOD

    O

    MINER

    O

    CO

    NOCIMI

    ENTO

    DEL

    YACI

    MINTO

    EV

    ALUACI

    N

    DE

    IN

    GENIER

    A

    ESTUDIOSCONCEPTUALES

    ESTUDIOS DEINGENIERA

    DISEOSDETALLADOS

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    3/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACION

    INFORMACIN GEOLGICA

    FORMADIMENSINDIRECCINBUZAMIENTOCONTINUIDAD O DISCONTINUIDADESOCURRENCIAS REPETITIVAS

    TENORESRESERVASMINERALES ACOMPAANTESTRATAMIENTO DEL MINERAL

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    4/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACION

    INFORMACIN GEOTCNICA

    TIPOS DE ROCAS

    RESISTENCIA DEL CUERPO MINERAL

    RESISTENCIA DE LA ROCA DE CAJA

    FALLAS Y DIACLASASZONAS DE ALTERACIN

    PRESENCIA DE AGUA SUBTERRNEA

    CLASIFICACIN DEL MACIZO ROCOSO

    ESFUERZOS PRESENTES

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    5/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    INFORMACIN GEOGRFICA

    TOPOGRAFA

    CLIMA

    USOS DEL SUELO

    INFRAESTRUCTURA EXISTENTE

    DISPONIBILIDAD DE ENERGA Y AGUA INDUSTRIALCOMUNIDADES VECINAS

    AGUAS SUPERFICIALES

    IMPACTO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

    ZONAS DE RIESGO

    DISPONIBILIDAD DE ZONAS PARA ESCOMBRERAS

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    6/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    INFORMACIN ECONMICA

    DISPONIBILIDAD DE CAPITAL ANLISIS DE MERCADO

    REQUERIMIENTOS DE BENEFICIO

    DISPONIBILIDAD DE INSUMOS

    DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS

    COSTOS DE PRODUCCIN

    COSTOS DE BENEFICIO

    IMPUESTOS

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    7/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    INFORMACIN SOCIAL

    CONDICIONES SOCIALESCONDICIONES POLTICAS

    NORMATIVIDAD

    INFRAESTRUCTURA SOCIAL

    COSTUMBRES DE LA REGIN

    DISPONIBILIDAD DE MANO OBRA

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    8/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    ESTUDIOS CONCEPTUALES

    VALORACIN DE LAS CARACTERSTICAS FSICAS LA CANTIDAD DE TRABAJO INVOLUCRADO

    LA EXTRACCIN Y MANIPULACIN DEL MINERAL

    TIPO Y TAMAO DEL EQUIPO Y MAQUINARIA

    LOCALIZACIN Y ACCESOS DE LA MINA

    SERVICIOS MINEROS REQUERIDOS

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    9/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    ESTUDIOS DE INGENIERA

    LOS CONCEPTOS SE DESARROLLAN, TERMINAN Y MODIFICAN

    LOS ELEMENTOS DEL PROYECTO SE DETALLAN SE AFINA LA DETERMINACIN DEL TAMAO Y LOCALIZACIN

    LAS CANTIDADES DE TRABAJO SE MIDEN, TABULAN,

    PROGRAMAN Y COSTEAN LAS ALTERNATIVA SE COSTEAN Y COMPARAN

    LOS ESTUDIOS SE MODIFICAN Y AMPLAN PARA CONOCERMS EL DEPSITO.

    APLICAN LOS ESTUDIOS DE VIABILIDAD Y FACTIBILIDAD

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    10/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    DISEOS DETALLADOS

    SE SUMINISTRA DIBUJOS Y ESPECIFICACIONES SE HACE UNA MAQUETA PARA LA CONSTRUCCIN

    SE PROGRAMAN LOS P.T.O.

    SE DETALLA CADA UNA DE LAS LABORES PLANEADAS

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    11/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACION

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    12/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACION OPEN STOPES

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    13/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACION TAJO LARGO

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    14/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACION TAJO LARGO

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    15/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACION CAMARAS Y PILARES

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    16/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACION CAMARAS Y PILARES

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    17/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACION TOP SLICING

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    18/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACION GLORY HOLE

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    19/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACION SUBLEVEL CAVING

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    20/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACION BLOCK CAVING

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    21/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACION BLOCK CAVING

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    22/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACIN

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    23/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS MINEROS CUT AND FILL

    CORTE Y RELLENO

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    24/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS MINEROS CMARA ALMACEN

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    25/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACIN CUADROS

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    26/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACIN

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    27/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    CLASIFICACIN DE LOS MTODOS DE EXPLOTACIN

    Los adelantos tecnolgicos en equipos mineros (perforacin, cargue y transporte),explosivos, mecnica de rocas y sistemas de fortificacin, permiten que hoy losmtodos mineros se clasifiquen en tres grandes grupos.

    I. Mtodos de

    explotacin con elfrente de extraccin

    autosoportado:

    Son tpicos de este

    grupo la minara por

    cmaras y pilares y elSublevel stoping.

    II. Mtodos de

    explotacin con elfrente de extraccinartificialmentesoportado: Son

    caractersticos de este

    grupo la minera dealmacn, el corte yrelleno, la minara decuadros y el tajo largo.

    III. Mtodos de

    explotacin conhundimiento en el

    frente: A este grupo

    pertenecen mtodos

    como el sublevel

    caving y el Block

    caving.

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    28/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    Esquema deuna mina

    subterrneacon suscaractersticasgenerales

    I. Mtodos de explotacin

    con el frente de extraccinautosoportado:

    II. Mtodos de explotacincon el frente de extraccin

    artificialmente soportado:

    III. Mtodos de explotacincon hundimiento en el

    frente :

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    29/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    I. MTODOS DE EXPLOTACIN CON EL FRENTE DE EXTRACCINAUTOSOPORTADO

    Cmaras y pilares:ObjetivoSoporte techo pilares de mineralDimensiones

    Estabilidad del techoEstabilidad del mineral

    Presiones existentesEspesor del cuerpo mineralUbicacin y forma de los pilares

    Circulares, cuadrados, largos,irregulares, barreras entrebloques

    Recuperacin marginal de reservas

    en pilaresAplicacin general en cuerpos de0 a 30Se requiere Mineral y techorelativamente competentesPernos pueden permitirincrementar la recuperacin

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    30/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    I. MTODOS DE EXPLOTACIN CON EL FRENTE DE EXTRACCINAUTOSOPORTADO

    Cmaras y pilares:Es usado en depsitos planos depoco espesorAplica en explotaciones para

    carbn, sal, caliza, oro y sulfuros envetas...Se aplica a cuerpos horizontales depoco espesor o en cuerposinclinados de gran espesor, en loscuales el piso se arregla para quepermita el transito de equipos.Es aplicado tambin en cuerposinclinados hata 30, donde laexplotacin se realiza a lo largo delbuzamiento, excluyendo el uso deequipo mvil, por lo que se requiereequipo adicional para el arrastre del

    mineral.

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    31/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    I. MTODOS DE EXPLOTACIN CON EL FRENTE DE EXTRACCINAUTOSOPORTADO

    Cmaras y pilares:Cuando se aplica en cuerposinclinados y se quiere utilizarequipo mvil, se requiere de untrazado y una secuencia especialespara permitirlo.En general le desarrollo consisiteen una va proncipal de transporte,vias de acceso a los frentes y vapara circulacin de aire.La produccin se obtienegeneralmente a partir de voladuras

    en los frentes de explotacinEl transporte hasta la va principalnormalmente se hace a favor de lagravedad ayudado por equipos comoScrapers.Fuertes buzamientos dificultan lamecanizacin.

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    32/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    Sublevel stoping:

    Es un mtodo mediante le cual el minerales extrado dejando el rea excavadatotalmente vaca.El mtodo se caracteriza por la

    generacin de cmaras de grandesdimensiones.Es aplicado a cuerpos verticales o de muyfuerte buzamiento.Para prevenir el derrumbamiento de lostechos, se dejan pilares de mineral entrebloques de explotacin. Los pilares pueden

    ser verticales u horizontales.Algunas veces los pilares pueden serrecuperados parcial o totalmente y estoocurre generalmente al final de la vida dela mina, cuando el posible colapso noprovoque daos al personal o a los

    equipos.

    I. MTODOS DE EXPLOTACIN CON EL FRENTE DE EXTRACCINAUTOSOPORTADO

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    33/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    I. MTODOS DE EXPLOTACIN CON EL FRENTE DE EXTRACCINAUTOSOPORTADO

    Sublevel stoping:Se caracteriza porque desde varios nivelesse realiza la explotacin del mismo bloquemineral, produciendo la caida de grandestajadas de mineral volado hasta un nivelinferior desde donde es cargado. Es aplicado a cuerpos minerales con

    Fuerte buzamiento mayor que elngulo de reposoAlta resistencia a la compresin de laroca de cajaCuerpo mineral competente

    Cuerpo con contactos regularesEl desarrollo y la preparacin constan de:Va de transporte en el nivel inferiorVas de comunicacin entre nivelesNiveles de perforacin en el cuerpoUndercut en el fondo de la cmaraDraw points

    Tambor para cara libre

    C OS A A A S CC O OS O AC

  • 7/29/2019 MINERA-SUBTERRNEA-metodos1

    34/34

    CRITERIOS PARA LA SELECCIN DE MTODOS DE EXPLOTACIN

    I. MTODOS DE EXPLOTACIN CON EL FRENTE DE EXTRACCINAUTOSOPORTADO

    RAISING METHOD

    RAISE CLIMBERMANUAL

    RAISE

    BORING

    MACHINE