Miguel Hernández

18
 MIGUEL HERNÁNDEZ GILABERT                    Andaluces de Jaén, aceituneros altivos, pregunta mi alma: ¿de quién, de quién son estos olivos? Andaluces de Jaén Semana Escolar con Miguel Hernández

Transcript of Miguel Hernández

Page 1: Miguel Hernández

   

MIGUEL HERNÁNDEZ GILABERT

                   

Andaluces de Jaén,

aceituneros altivos,

pregunta mi alma: ¿de quién,

de quién son estos olivos?

Andaluces de Jaén,

aceituneros altivos,

pregunta mi alma: ¿de quién, de quién son estos

olivos?

Andaluces de Jaén

Semana Escolar con Miguel Hernández

Page 2: Miguel Hernández

   

NACIMIENTO

●    Hace ya más de cien años en 1910, el 30 de octubre, nace en Orihuela (Alicante) el gran poeta MIGUEL HERNÁNDEZ.

●   Su padre se llamaba  Miguel Hernández Sánchez  y tenía un rebaño de cabras.

●   Su madre Concepción Gilabert y  se ocupaba de la casa y de sus hijos.                                      

Page 3: Miguel Hernández

   

INFANCIA

● El matrimonio tuvo siete hijos pero solo sobrevivieron cuatro: Vicente, Elvira, Miguel y Encarnación.

● Miguel era el tercero en edad.

Page 4: Miguel Hernández

   

INFANCIA

● Desde los 7 años ayuda a su hermano Vicente al pastoreo.

● A los 8 años comienza a ir a la escuela.

Page 5: Miguel Hernández

   

ADOLESCENCIA

● A los catorce años tuvo que dejar de estudiar ya que su padre lo necesitaba para atender el ganado.

●   Él  aprovechaba el pastoreo en la sierra para seguir  estudiando. 

● Miguel siempre llevaba en su zurrón la comida y libros de poemas.

Page 6: Miguel Hernández

   

ADOLESCENCIA

● Fue un gran lector de poesía clásica. Lee a San Juan de la Cruz, Góngora...

● Mientras cuidaba de sus cabras empezó a escribir sus primeros versos.

Page 7: Miguel Hernández

   

JUVENTUD

● Viajó a Madrid por primera vez en 1931 pero su visita  fue un fracaso, no consiguió que leyeran sus poemas en la capital.

Page 8: Miguel Hernández

   

SU PRIMER LIBRO

● A los 23 años en 1933 publica su primer libro: “PERITO EN LUNAS”

● Es un libro de poemas muy difíciles, como acertijos.

Page 9: Miguel Hernández

   

SE CASA CON JOSEFINA

● En Orihuela conoce a Josefina Manresa que es de Quesada (Jaén) con la que se casaría y a la que le dedicaría preciosos versos.

Page 10: Miguel Hernández

   

CONOCE A GRANDES POETAS

● La segunda vez  que visita Madrid se encuentra con dos grandes poetas: Pablo Neruda y Vicente Aleixandre.

● Anteriormente había conocido a Federico García Lorca.

Page 11: Miguel Hernández

   

GUERRA CIVIL

● Llegó el terrible 1936 con la Guerra Civil  y con ella los años más tristes de su vida.

● Murió su gran amigo Ramón  Sijé.

● Murió uno de sus dos hijos con apenas  un año de edad.

Page 12: Miguel Hernández

   

LA CÁRCEL

● Se une al  bando republicano  y es detenido.

● En la cárcel hace juguetes de madera para su hijo y poesías como ”Nanas  de la cebolla”

Page 13: Miguel Hernández

   

MUERTE

● Muere el 28 de marzo de 1942, en el hospital de la cárcel de Alicante, de tuberculosis.

Page 14: Miguel Hernández

   

MIGUEL HERNÁNDEZ

● Miguel Hernández fue un gran hombre y un gran poeta. Apasionado, sencillo, solidario con el pueblo, fuerte, vital, valiente y  con un trágico destino.

Page 15: Miguel Hernández

   

CRONOLOGÍA DE SU OBRA

1933.- "Perito en lunas"

1934.- "Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras: auto sacramental"

1934.- "El torero más valiente"

1936.- "El rayo que no cesa"

1937.- "Viento del pueblo. Poesía en la guerra"

1937.- "Labrador de más aire"

1937.- "Teatro en la guerra"

1939.- "El hombre acecha"

1938 - 1941.- "Cancionero y romancero de ausencias"

Page 16: Miguel Hernández

   

MIGUEL HERNÁNDEZ

● Miguel Hernández fue un gran hombre y un gran poeta. Apasionado, sencillo, solidario con el pueblo, fuerte, vital, valiente y  con un trágico destino.

Page 17: Miguel Hernández

   

MIGUEL HERNÁNDEZ

● Miguel Hernández fue un gran hombre y un gran poeta. Apasionado, sencillo, solidario con el pueblo, fuerte, vital, valiente y  con un trágico destino.

Page 18: Miguel Hernández

   

MIGUEL HERNÁNDEZ

● Miguel Hernández fue un gran hombre y un gran poeta. Apasionado, sencillo, solidario con el pueblo, fuerte, vital, valiente y  con un trágico destino.