Midorikawa - Questionnaire

2
Midorikawa et al. 2011 Después del terremoto, se hicieron estas encuestas en edificios altos de Tokio. Las encuestas se realizaron el 19 de marzo a 414 casas aunque sólo 134 respondieron. En las gráficas de la segunda página se pueden ver los resultados. Las preguntas estuvieron basadas en un estudio hecho por Ōta en 1979 y se muestran en la Figura 3: a) Movimiento de objetos que no están fijos 1. En realidad no se percibía ningún movimiento 2. Se movían muy poco 3. Se movían violentamente 4. Se cayeron algunos 5. Todos se cayeron  b) Movimiento de muebles pesados 1.  No hubo movimiento 2. Se sacudía muy poco 3. Se sacudía mucho 4. Hubo un poco de desplazamiento 5. Hubo gran desplazamiento 6. Casi todo se volteó c) Movimiento del televisor 1.  No me di cuenta 2.  No hubo movimiento 3. Se movió muy poco 4. Se sacudía mucho 5. Un poco de movimiento entre la televisión y su base 6. La base de la televisión se desplazó un poco 7. La base de la televisión se movió mucho d) Movimiento del edificio 1. Se sacudía un poco 2. Se sacudía mucho 3. Se sacudía violentamente 4. Se sacudía violentamente y crujía e) Grado de sorpresa por el terremoto 1.  No muy sorprendido 2. Un poco sorprendido 3. Bastante sorprendido 4. Inusualmente sorprendido 5. Supremamente sorprendido f) Grado de miedo por el terremoto 1.  No tenía miedo 2. Un poco de miedo 3. Bastante miedo 4. Miedo inusual Los grupos se dividieron de los pisos 2 a 7, 8 a 13, 14 a 19, 20 a 25, 26 a 31 y 32 a 37. El número de personas que respondió  por grupo se encuentr a entre p aréntesis (N). Midorikawa S, Miura H, Hori S, Kashima T (2011) Questionnaire survey on effect of shaking at highrise apartment in Tokyo during the 2011 off the Pacific Coast of Tohoku Earthquake. Institute of Social Safety Science 28:95   96.

Transcript of Midorikawa - Questionnaire

Page 1: Midorikawa - Questionnaire

7/25/2019 Midorikawa - Questionnaire

http://slidepdf.com/reader/full/midorikawa-questionnaire 1/1

Midorikawa et al. 2011

Después del terremoto, se hicieron estas encuestas en edificios altos de Tokio.

Las encuestas se realizaron el 19 de marzo a 414 casas aunque sólo 134 respondieron. En las gráficas de la segunda página

se pueden ver los resultados. Las preguntas estuvieron basadas en un estudio hecho por Ōta en 1979 y se muestran en la

Figura 3:

a)  Movimiento de objetos que no están fijos

1. 

En realidad no se percibía ningún movimiento2.  Se movían muy poco

3. 

Se movían violentamente

4.  Se cayeron algunos

5.  Todos se cayeron

 b)  Movimiento de muebles pesados

1.   No hubo movimiento

2.  Se sacudía muy poco

3.  Se sacudía mucho

4.  Hubo un poco de desplazamiento

5. 

Hubo gran desplazamiento

6.  Casi todo se volteó

c) 

Movimiento del televisor

1.   No me di cuenta

2.   No hubo movimiento

3.  Se movió muy poco

4. 

Se sacudía mucho

5.  Un poco de movimiento entre la televisión y su base

6.  La base de la televisión se desplazó un poco

7.  La base de la televisión se movió mucho

d)  Movimiento del edificio

1.  Se sacudía un poco

2.  Se sacudía mucho

3. 

Se sacudía violentamente

4.  Se sacudía violentamente y crujía

e)  Grado de sorpresa por el terremoto

1.   No muy sorprendido

2.  Un poco sorprendido

3.  Bastante sorprendido

4. 

Inusualmente sorprendido

5.  Supremamente sorprendido

f)  Grado de miedo por el terremoto

1.   No tenía miedo

2.  Un poco de miedo

3. 

Bastante miedo4.  Miedo inusual

Los grupos se dividieron de los pisos 2 a 7, 8 a 13, 14 a 19, 20 a 25, 26 a 31 y 32 a 37. El número de personas que respondió

 por grupo se encuentra entre paréntesis (N).

Midorikawa S, Miura H, Hori S, Kashima T (2011) Questionnaire survey on effect of shaking at highrise apartment in

Tokyo during the 2011 off the Pacific Coast of Tohoku Earthquake. Institute of Social Safety Science 28:95 – 96.