Microsoft Word - PROGRAMA DE PROTECCIÓN AUDITIVA (seleccion uso y mantencion).pdf

8
DPTO PREVENCION DE RIESGOS Fecha: 02/06/15 ENERCOM S.A. www.enercom.cl Email: [email protected] Camino Interior 2151 Quilicura Fono: 56 2 2623 2416 Santiago Chile Fax: 56 2 2623 2578 PROGRAMA DE PROTECCIÓN AUDITIVA “Selección, Uso, Mantención, Limpieza y Almacenamiento de los Protectores Auditivos” Registro de Aprobación y Enmiendas REVISIÓN N°0 Responsabilidades Nombre Firma Fecha ACCION CARGO Realizado 02/06/15 Revisado 02/06/15 Aprobado 02/06/16

Transcript of Microsoft Word - PROGRAMA DE PROTECCIÓN AUDITIVA (seleccion uso y mantencion).pdf

  • DPTO PREVENCION DE RIESGOS

    Fecha: 02/06/15

    ENERCOM S.A. www.enercom.cl Email: [email protected] Camino Interior 2151 Quilicura Fono: 56 2 2623 2416 Santiago Chile Fax: 56 2 2623 2578

    PROGRAMA DE PROTECCIN AUDITIVA

    Seleccin, Uso, Mantencin, Limpieza y Almacenamiento de los Protectores Auditivos

    Registro de Aprobacin y Enmiendas

    REVISIN N0

    Responsabilidades Nombre Firma Fecha

    ACCION CARGO

    Realizado

    02/06/15

    Revisado

    02/06/15

    Aprobado

    02/06/16

  • DPTO PREVENCION DE RIESGOS

    Fecha: 02/06/15

    ENERCOM S.A. www.enercom.cl Email: [email protected] Camino Interior 2151 Quilicura Fono: 56 2 2623 2416 Santiago Chile Fax: 56 2 2623 2578

    1.- Objetivos

    Este programa tiene como propsito proveer a los trabajadores, el EPPA; en cantidad y calidad,

    coherente con los riesgos (Exposicin a Ruido) a los cuales van a estar expuestos durante el

    desarrollo de las actividades productivas.

    2.- Alcance

    Este programa es aplicable para todos los trabajadores de ENERCOM S.A., y cualquier persona

    asociada a nuestra gestin al interior de las faenas, que se encuentren expuestos a Ruido de

    acuerdo al Protocolo de Exposicin Ocupacional a Ruido (PREXOR).

    3.- Definiciones

    EPP: Elemento de proteccin personal que debe entregarse a los trabajadores de forma

    gratuita por parte de la empresa. Se utilizar mientras el trabajador realiza actividades

    laborales en presencia de agentes fsicos, qumicos y biolgicos; con el objeto de neutralizar o

    atenuar los efectos sobre el organismo.

    RUIDO: Es todo sonido no deseado. PROTECCIN AUDITIVA: Elementos de Proteccin Personal

    que con utilizados para proteger los odos.

    EPPA: Elemento de Proteccin Personal Auditivo.

    4.- Responsabilidades

    Las responsabilidades que tendrn los departamentos de ENERCOM S.A., sern:

    a) Departamento de Adquisiciones:

    o Gestionar las compras de los EPPA, de acuerdo a las condiciones ms favorables para la

    empresa, en relacin a las condiciones del mercado.

    o Desarrollar clculos de reduccin de costos.

    o Desarrollar nuevas formas de compras, buscar nuevos proveedores y productos.

    b) Departamento SGI (Sistema de Gestin Integrado)

    o Brindar asesora tcnica a la administracin superior, gerencia de adquisiciones; y lnea

    de mando, en la seleccin del EPPA.

    o Controlar que la adquisicin se efecte de acuerdo a:

    Las especificaciones tcnicas definidas en la licitacin o establecidas como resultado

    de este programa.

    Certificados de Calidad y Aprobacin por parte de laboratorios autorizados por el ISP,

    manteniendo estos Certificados y Registros, actualizados y disponibles.

    c) Asesor en Prevencin de Riesgos

  • DPTO PREVENCION DE RIESGOS

    Fecha: 02/06/15

    ENERCOM S.A. www.enercom.cl Email: [email protected] Camino Interior 2151 Quilicura Fono: 56 2 2623 2416 Santiago Chile Fax: 56 2 2623 2578

    o Seleccionar el EPPA adecuado para cada trabajo a realizar y que tenga exposicin a

    Ruido de acuerdo al GES.

    o Buscar soluciones para casos de desgaste prematuro o problemas de calidad.

    o Realizar inspecciones peridicas en conjunto con el supervisor y/o capataces con el

    objetivo de llevar un seguimiento de los EPPA utilizados en el Contrato.

    o Verificar la necesidad de la reposicin de estos.

    d) Supervisor

    o Difundir y hacer cumplir el presente programa, a travs de los siguientes medios:

    - Charlas a los trabajadores del presente Programa.

    - Difusin por medio del diario mural.

    o Realizar capacitaciones formales, instrucciones y entrenamiento respecto del uso

    correcto del y/o los EPPA utilizados en el Contrato.

    o Realizar inspeccin a los EPPA, segn programa de seguridad que se maneje en cada

    rea operativa.

    o Entregar los EPPA, segn necesidad de cada trabajador, llevando un control de estos a

    travs de un registro disponible en el Contrato.

    e) Trabajadores / Inspectores

    o Hacer uso de su equipamiento EPPA, durante la jornada de trabajo. Esta disposicin

    tiene carcter legal y obligatorio, ya que se encuentra contemplada en el artculo 67 de

    la ley 16.744, no permitindose el uso de estos implementos fuera del trabajo.

    NOTA: El trabajador que tenga impedimentos fsicos para usarlos, tendr que ser calificado

    por el organismo administrador adherido a la empresa a solicitud del rea operativa.

    o Solicitar los EPPA, de acuerdo al estndar definido en el presente programa.

    o Responder del EPPA entregado a cargo por la administracin de la empresa

    o Se preocupar por el buen estado del EPPA entregado, limpiando o lavando los

    componentes de estos, de ser necesario.

    o El EPPA, es entregado a cargo de forma personal e intransferible y ningn trabajador

    puede intercambiarlo con otro.

    o Mantendr el EPPA en buenas condiciones de operatividad para que le brinde la

    seguridad y proteccin de acuerdo al Ruido que se encuentre expuesto en el GES

    respectivo.

    5.- Metodologa Para dar cumplimiento se analizara lo siguiente:

    Identificacin de Necesidades de EPPA por cada puesto de trabajo expuesto a Ruido.

  • DPTO PREVENCION DE RIESGOS

    Fecha: 02/06/15

    ENERCOM S.A. www.enercom.cl Email: [email protected] Camino Interior 2151 Quilicura Fono: 56 2 2623 2416 Santiago Chile Fax: 56 2 2623 2578

    Especificaciones de Requerimiento de los EPPA. De los EPPA (Tipos de Proteccin), indicar las caractersticas de cada modelo a utilizar. Comunicacin y Capacitacin de los EPPA que sern utilizados. Entrega de EPPA, dejando registro por cada trabajador. Control de EPPA, en la entrega, prdida, etc. Reposicin de EPPA. Elementos a Utilizar, por cada puesto de trabajo.

    a) Identificacin de Necesidades de EPPA:

    Las necesidades de EPPA en las distintas reas de trabajo sern las establecidas por la

    supervisin del rea en conjunto con el rea de seguridad de la empresa, posterior a las

    evaluaciones cuantitativas realizadas por el Organismo Administrador de la Ley 16.744.

    Las necesidades y definicin de los EPPA, se harn sobre datos proporcionados por variables

    tales como:

    Identificacin y Evaluacin de la exposicin a Ruido en cada GES.

    Anlisis de Riesgos de los servicios o cambios que generen los procesos, operaciones,

    nuevas tecnologas, etc.

    Informes de Enfermedades Profesionales por Hipoacusia Sensorioneural.

    Historial de daos a trabajadores por Enfermedades Profesionales relacionadas con la

    exposicin a Ruido

    Opiniones y sugerencias de los trabajadores.

    Nuevas alternativas en el mercado, etc.

    b) Especificacin de Requerimiento de los EPPA:

    Los EPPA, deben cumplir tres especificaciones como mnimo:

    Ficha Tcnica del EPPA.

    Certificacin de Calidad.

    Aprobacin por parte de Laboratorios autorizados por el ISP.

    c) De los EPPA:

    Proteccin Auditiva:

    Siempre que existan altos niveles de ruido (sobre los 82 db), se requerir de proteccin

    auditiva para el trabajador. El tipo de proteccin adecuado para proteger al trabajador de

    ENERCOM S.A. depender de manera directa del GES al cual pertenece, del puesto de trabajo,

    de los tiempos a exposicin medidos en una jornada laboral de 8 horas, de las necesidades

    establecidas por estudios, medidas administrativas entregadas por el Organismo

    Administrador de la Ley 16.744 y/o requerimientos de los clientes.

    Cumplir con lo estipulado en el Protocolo de Exposicin Ocupacional a Ruido (PREXOR).

  • DPTO PREVENCION DE RIESGOS

    Fecha: 02/06/15

    ENERCOM S.A. www.enercom.cl Email: [email protected] Camino Interior 2151 Quilicura Fono: 56 2 2623 2416 Santiago Chile Fax: 56 2 2623 2578

    Tipos:

    DE INSERCIN

    MOLDEADOS

    MOLDEABLES

    AURICULARES CIRCULARES (Tipo Fono)

    d) Comunicaciones y Capacitaciones de los EPPA:

    La lnea de mando de la Faena (Administrador de Contrato, Supervisor o Experto en Prevencin

    de Riesgos) y el CPHS, debern promover y fiscalizar el correcto uso de los EPPA. Debern

    adems, efectuar peridicas charlas de capacitacin, destinadas a instruir a los trabajadores en

    el correcto uso de dichos equipos, en las tcnicas de cuidado y mantenimiento de cada equipo,

    y en la disposicin final de estos.

    e) Entrega de EPPA:

    Al identificar mediante Evaluaciones Cuantitativas, los niveles de Ruido a los cuales se

    encuentran expuestos los trabajadores, se le entregaran los EPPA adecuados para el puesto de

    trabajo.

    La entrega se realizara de la siguiente forma:

    Todo trabajador nuevo recin contratado que se incorpore a un GES, se le

    proporcionara el EPPA correspondiente a su puesto de trabajo, previa autorizacin del

    Supervisor, Administrador de contrato Asesor de Prevencin de Riesgos, donde le

    realizar entrega de y/o los EPPA, ante lo cual firmara el registro respectivo.

    El trabajador antiguo que necesite cambiar o reponer algn EPPA, deber solicitarlo con la

    anticipacin necesaria al Supervisor, Administrador de Contrato Asesor de Prevencin

    de Riesgos.

    Nota: Cada vez que se proporcione un EPPA al trabajador, se describir y anotara los EPPA

    entregados en el Anexo N1 Hoja de Cargo

    f) Control de EPPA

    Mensualmente el Asesor en Prevencin de Riesgos o Supervisor, realizara inspecciones para

    verificar el uso y estado de los EPPA, en caso que est en mal estado o deteriorados se

    efectuara el cambio de este.

    La metodologa para verificar el estado de EPPA se realizara mediante el check list. A travs de

    esta herramienta la lnea de mando podr verificar el estado y uso de los EPPA, si en

    inspeccin se detecta algn EPPA defectuoso o daado se proceder de acuerdo a lo indicado

    en Reposicin de EPPA.

  • DPTO PREVENCION DE RIESGOS

    Fecha: 02/06/15

    ENERCOM S.A. www.enercom.cl Email: [email protected] Camino Interior 2151 Quilicura Fono: 56 2 2623 2416 Santiago Chile Fax: 56 2 2623 2578

    De igual forma el trabajador es responsable del cuidado y mantencin de los EPPA e informar

    del desgaste o deterior que se pueda producir o generar por riesgos anexos a las actividades.

    g) Reposicin de EPPA

    La reposicin se realizara de acuerdo al estado que se encuentra el EPPA, el trabajador para

    realizar el cambio deber presentar y devolver los EPPA que se encuentren en mal estado, de

    esa forma se le repondr por unos nuevos. Sin este canje se entender de responsabilidad del

    trabajador la reposicin pertinente a menos que informe oportunamente.

    Cabe sealar, si el EPPA es deteriorado o perdido intencionalmente, y estn las pruebas del

    hecho, se proceder a entregar el EPPA de reposicin, pero esta ser de cargo del trabajador.

    La frecuencia de recambio, ser cada vez que los EPPA se deterioren o pierden de acuerdo a lo

    indicado en prrafo anterior, se realizara el cambio de forma inmediata.

    EPPA Defectuoso o Daado

    El EPPA que est defectuoso o daado deber ser retirado inmediatamente de uso y se

    proporcionar otro de recambio al trabajador.

    Los trabajadores debern inspeccionar los EPPA antes de usarlos para garantizar que estn en

    condiciones ptimas y ser responsabilidad del Trabajador de informar de la situacin a su Jefe

    Directo y/o encargado de Prevencin de Riesgos.

    h) Elementos a Utilizar

    Los elementos a utilizar sern proporcionados de acuerdo a los puestos de trabajo indicados en cada GES, donde se detallan por el tipo de trabajo a desarrollar.

    6.- Anexos. Anexo N 1 Cargo Personal Implementos Entregados.

  • DPTO PREVENCION DE RIESGOS

    Fecha: 02/06/15

    ENERCOM S.A. www.enercom.cl Email: [email protected] Camino Interior 2151 Quilicura Fono: 56 2 2623 2416 Santiago Chile Fax: 56 2 2623 2578

    Anexo N 1

    HOJA DE CARGO PERSONAL IMPLEMENTOS ENTREGADOS

  • DPTO PREVENCION DE RIESGOS

    Fecha: 02/06/15

    ENERCOM S.A. www.enercom.cl Email: [email protected] Camino Interior 2151 Quilicura Fono: 56 2 2623 2416 Santiago Chile Fax: 56 2 2623 2578

    7.- Documentos relacionados Decreto Supremo N 594 Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y

    ambientales bsicas en los lugares de trabajo.

    Decreto Supremo N 18 /1982 Certificacin de calidad de elementos de proteccin

    personal contra riesgos ocupacionales.

    Cdigo del Trabajo.

    Decreto Supremo N 72.

    Protocolo de Exposicin Ocupacional a Ruido (PREXOR)

    8.- Control de Modificaciones Cada vez que se realice un cambio al presente documento se deber especificar en la siguiente

    tabla, en que revisin est el documento, la fecha de modificacin y una breve descripcin del

    motivo por el cual se modific.