Microcurriculo Administración y Legislación Educativa

3
FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA LUMEN GENTIUM FACULTAD DE PROGRAMA DE MICROCURRICULO ASIGNATURA: Administración y Legislación Educativa HORAS SEMANALES: 3 CREDITOS: SEMESTRE: II AREA DE FORMACIÓN: PROFESIONAL COMPONENTE DE FORMACIÓN: PEDAGÓGICA CICLO DE FORMACIÓN: Descripción General: La asignatura tiene por objeto el conocimiento de las bases constitucionales del derecho a la educación y la libertad de enseñanza y las políticas educativas conducentes a hacer efectivos los derechos y libertades en esta materia, con una referencia a la evolución de estas en nuestra historia que permita una mejor comprensión de las realidades actuales. La página web del Ministerio de Educación Nacional se convierte para el presente curso en herramienta fundamental ya que esta proporciona una información al día y contiene enlaces de gran interés, la cual le documenta al estudiante para adquirir progresivamente criterios que le permiten el enjuiciamiento de la política educativa del Estado desde la perspectiva de los derechos humanos y de las normas constitucionales desarrolladas de manera inmediata por las leyes orgánicas de contenido educativo. Propósito del Curso: Facilitar al estudiante elementos claves de la legislación educativa, que le permita conocer, comprender el sentido del discurso oficial en cuanto al quehacer como docente. Propiciar estrategias al estudiante para que sea capaz de apropiarse de las reglamentaciones legales en su discurso y futura practica pedagógica. Ejes Temáticos: Política, Derecho y educación Legislación y Gestión Educativa Organización en la prestación del servicio educativo Metodología: El curso se desarrollará a partir de la lectura de textos que permitan el conocimiento y análisis de las temáticas formuladas, que serán discutidas en clase por la maestra y los estudiantes a partir de las cuales se desarrollarán talleres y reseñas analíticas que deberán ser presentadas al resto de los estudiantes y a la docente. Estrategias Acompañamiento Directo Estrategia de Trabajo Independiente Total Horas Total Créditos Metodologías Horas Metodologías Horas 3-7-19-17-15- Visitas de campo edra Ensayo, Revisión bibliográfica Desarrollo de guías de lectura Guías y procedimientos Consultorías, tutorías Sustentación INDEPENDIENTE PRESENCIAL

Transcript of Microcurriculo Administración y Legislación Educativa

  • FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA LUMEN GENTIUM FACULTAD DE

    PROGRAMA DE MICROCURRICULO

    ASIGNATURA: Administracin y Legislacin Educativa

    HORAS SEMANALES: 3 CREDITOS: SEMESTRE: II

    AREA DE FORMACIN: PROFESIONAL

    COMPONENTE DE FORMACIN: PEDAGGICA

    CICLO DE FORMACIN: Descripcin General: La asignatura tiene por objeto el conocimiento de las bases constitucionales del derecho a la educacin y la libertad de enseanza y las polticas educativas conducentes a hacer efectivos los derechos y libertades en esta materia, con una referencia a la evolucin de estas en nuestra historia que permita una mejor comprensin de las realidades actuales.

    La pgina web del Ministerio de Educacin Nacional se convierte para el presente curso en herramienta fundamental ya que esta proporciona una informacin al da y contiene enlaces de gran inters, la cual le documenta al estudiante para adquirir progresivamente criterios que le permiten el enjuiciamiento de la poltica educativa del Estado desde la perspectiva de los derechos humanos y de las normas constitucionales desarrolladas de manera inmediata por las leyes orgnicas de contenido educativo. Propsito del Curso: Facilitar al estudiante elementos claves de la legislacin educativa, que le permita conocer, comprender el sentido del discurso oficial en cuanto al quehacer como docente. Propiciar estrategias al estudiante para que sea capaz de apropiarse de las reglamentaciones legales en su discurso y futura practica pedaggica. Ejes Temticos: Poltica, Derecho y educacin Legislacin y Gestin Educativa Organizacin en la prestacin del servicio educativo Metodologa: El curso se desarrollar a partir de la lectura de textos que permitan el conocimiento y anlisis de las temticas formuladas, que sern discutidas en clase por la maestra y los estudiantes a partir de las cuales se desarrollarn talleres y reseas analticas que debern ser presentadas al resto de los estudiantes y a la docente.

    Estrategias Acompaamiento Directo Estrategia de Trabajo Independiente Total Horas

    Total Crditos Metodologas Horas Metodologas Horas

    3-7-19-17-15- Visitas de campo edra

    Ensayo, Revisin bibliogrfica

    Desarrollo de guas de lectura Guas y procedimientos Consultoras, tutoras Sustentacin

    INDEPENDIENTE PRESENCIAL

  • 1-Desarrollo de guas de lectura 10-Seminario 21-Proyeccin social 2-Protocolo de bsqueda informativa 11-Conferencia 22-Mapas conceptuales 3-Pautas y directrices de trabajo individual 12-Panel 23-Investigacin o grupal 13-Foro 24-Sustentacin 4-Guas y procedimientos 14-Lectura dirigida 25-Practicas 5-Consultorias, tutoras 15-Revisin bibliogrfica 26-Otros- explique 6-Bsquedas asistidas 16-Visita empresarial 7-Visitas de campo 17-Ensayo 8-Prcticas de laboratorio 18-Taller 9-Participacin en proyectos de 19-Ctedra terica Investigacin. 20-Desarrollo de guas EVALUACION: La evaluacin se realizar teniendo en cuenta los tres momentos establecidos en el reglamento estudiantil as:

    Primer Parcial 30% Segundo Parcial 35% Final 35%

    Adems de los exmenes escritos, orales, individuales o grupales, se evaluar la participacin de los estudiantes en las actividades acadmicas con acompaamiento directo del profesor y se evaluarn la totalidad de las actividades de trabajo independiente del estudiante segn las metodologas y estrategias adoptadas para el Programa. La evaluacin ser de carcter cualitativo y cuantitativo de tal manera que refleje los logros alcanzados. Bibliografa: Ley 115 General de Educacin Constitucin poltica de Colombia 1991 Webgrafa http://web.presidencia.gov.co. En esta pgina encontrar informacin pertinente de la presidencia, los ministerios, secretaras y dems entes gubernamentales del territorio colombiano. Tambin encontrar la Constitucin Poltica colombiana y dems normatividad vigente del ordenamiento jurdico. http://www.mineducacion.gov.co. Portal del Ministerio de Educacin Nacional donde se podrn encontrar las polticas, normas, procesos de contratacin, informacin sobre educacin superior, entre otros. Adems encuentra enlaces con Conciencias, ICFES, ICETEX, Gobierno en Lnea. http://www.constitucional.gov.co. Pgina de la Corte Constitucional de Colombia en la cual podr encontrar los diversos tipos de sentencias emanadas del mximo guardin de la integridad y la supremaca de la Constitucin. http://fecode.edu.co. Portal de la Federacin Colombiana de Educadores donde podrn encontrar boletines informativos, normatividad, directivas ministeriales, conceptos, proyectos normativos y fallos de las altas cortes.

  • http://www.icfes.gov.co. Pgina del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educacin Superior. Encontrar informacin relevante sobre la educacin superior en Colombia, el plan decenal de educacin, poltica gubernamental en materia educativa, enlaces con otros sitios de inters de la web. http://www.magisterio.com.co. En esta pgina se encontrar informacin sobre la formacin docente, la revista del magisterio, aulas interactivas donde se le explica la forma de crear cursos virtuales, entre otras materias que son de inters en la administracin educativa. http://www.un.org. Portal de las Naciones Unidas donde los pueblos del mundo que la conforman consignan sus planes, polticas, declaraciones, plasman los objetivos de desarrollo de las naciones, se consignan aspectos relevantes sobre derechos humanos. http://portal.unesco.org. Organismo de las Naciones Unidas encargado de velar por la Educacin, la Ciencia y la Cultura de todos los pueblos. En ella se encontraran diagnsticos de la situacin de la educacin en los pases del mundo y las polticas mundiales as como las estrategias para avanzar en este campo trascendental de la humanidad. http://www.comunidadandina.org. La Comunidad Andina de Naciones CAN es conformada por la unin de algunos pases de Amrica Latina que busca procesos de integracin para el desarrollo sostenible. De ella surgen una serie de actividades para la cooperacin, para el desarrollo y organizan una serie de agendas de trabajo. La Decisin 601 se refiere al Plan Integrado de Desarrollo Social, donde el componente educativo y cultural juega trascendental importancia. http://www.dnp.gov.co/ En este portal del Departamento Nacional de planeacin encontrar informacin sobre el diseo y el control de polticas de desarrollo econmico, social y ambiental del pas, en forma coordinada con los ministerios y los entes territoriales. Encuentran el plan de desarrollo, banco de proyectos de planeacin, finanzas pblicas territoriales, salud, educacin y ms.

    II