Micro Cuestonario 2

3
MATERIALES 1. Agar granulado Para el Medio Selectivo. 2. Una balanza ordinaria de 2000 gr de capacidad. 3. Un matraz Erlenmeyer de 1000 mL de capacidad, con tapón de algodón. 4. Una probeta graduada de 1000 mL. De capacidad. 5. Un litro de agua destilada - Varillas o baguetas de vidrio. 6. Pipetas de 10 mL. 7. Tubos de prueba de 16 x 150 mm con tapón de algodón. 8. Placas Petri

description

c

Transcript of Micro Cuestonario 2

Page 1: Micro Cuestonario 2

MATERIALES

1. Agar granulado Para el Medio Selectivo.2. Una balanza ordinaria de 2000 gr de capacidad.3. Un matraz Erlenmeyer de 1000 mL de capacidad, con tapón de

algodón. 4. Una probeta graduada de 1000 mL. De capacidad.5. Un litro de agua destilada - Varillas o baguetas de vidrio.6. Pipetas de 10 mL. 7. Tubos de prueba de 16 x 150 mm con tapón de algodón. 8. Placas Petri

Page 2: Micro Cuestonario 2

CUESTIONARIO

1. ¿Qué interpretaciones puede hacer respecto a la habilidad de los distintos microorganismos para proliferar en los distintos medios usados?

Se debe tener en cuenta, que para el medio en el cual se usa agar nutricio debería haber una mayor proliferación de microorganismos, ya que es un medio en el cual nosotros hemos agregado los insumos para elaborar.

Muy diferente a usar en un medio en el cual usemos agar formulado el cual ya tenemos una concentración establecida y el cual no podemos agregar ni quitar insumos.

2. ¿Cuál es la razón de calentar el medio sólido en preparación antes de esterilizarlo?

Se calienta el medio para volverlo líquido y sea más rápido el proceso de esterilización, esto conlleva a que el tempo que necesite estar en el autoclave sea menor, y por ende sea más rápido el proceso.

3. ¿Puede usted medir y ajustar el pH en un medio caliente? ¿Por qué?

La temperatura tiene dos efectos de interferencia, el potencial de los electrodos y la ionización de la muestra varían. El primer efecto puede compensarse haciendo un ajuste en el botón de la " temperatura" que tienen todos los aparatos. El segundo efecto es inherente de la muestra y solo se toma en consideración, anotando la temperatura de la muestra y su ph; para más exactitud, se recomienda que la muestra esté a 25 ° c, que es la temperatura de referencia para la medición del ph.

Page 3: Micro Cuestonario 2

BIBLIOGRAFÍA

http://www.investigacion.frc.utn.edu.ar/sensores/PH/pH.htm

Preparación de medios de cultivo, medios selectivos y diferenciales - Según David Sarmiento.

http://es.scribd.com/doc/14173487/6-AISLAMIENTO-DE-MICROORGANISMOS