MICOSIS OPORTUNISTAS

3
MICOSIS OPORTUNISTAS MICROSPORIDIOSIS El nombre microsporidio proviene del griego mikros “pequeño” y sporos “semillas” o “esporas” se refiere al hecho de que la transmisión se produce por la ingestión de esporas muy pequeñas que contienen un tubo espiral para provocar lesiones, a través del cual el esporoplasma infectante es introducido alcitoplasma de la célula del hospedero. DEFINICIÓN Zoonosis parasitaria producida por diversos géneros de microsporidios que infectan a artrópodos, peces, reptiles, aves, mamíferos, incluyendo a humanos. Constituye una infección oportunista tanto en personas inmunocomprometidas, en las que originan cuadros multiorgánicos graves, como en inmunocompetentes, donde por lo general producen cuadros localizados,oculares o intestinales. 14 especies se conocen como potenciales invasores del hombre: o Encephalitozoon o Enterocytozoon, o Pleistophora, o Trachipleistophora, o Vittaforma, o Nosema, o Anncaliia Enterocytozoon bieneusi y Encephalitozoon spp. son los microsporidios más prevalentes del hombre. QUE SON LOS MICROSPORIDIOS? Los microsporidios son parásitos intracelulares y su estadio infectante son las esporas que están rodeadas por una capa de glucoproteínas por fuera y una capa quitinosa por dentro que las protege del medio ambiente. La espora es la forma infectante, que se caracteriza por tener un tubo hueco, largo, que es exteriorizado e inyectado en la célula hospedera en cuanto la espora alcance el último sitio de parasitación. El esporoplasma trepa por el tubo hacia el citoplasma de la célula hospedera, donde una reproducción asexual

description

algunas micosis oportunistas.

Transcript of MICOSIS OPORTUNISTAS

Page 1: MICOSIS OPORTUNISTAS

MICOSIS OPORTUNISTAS

MICROSPORIDIOSIS

El nombre microsporidio proviene del griego mikros “pequeño” y sporos “semillas” o “esporas”

se refiere al hecho de que la transmisión se produce por la ingestión de esporas muy pequeñas que contienen un tubo espiral para provocar lesiones, a través del cual el esporoplasma infectante es introducido alcitoplasma de la célula del hospedero.

DEFINICIÓN Zoonosis parasitaria producida por diversos géneros de microsporidios que

infectan a artrópodos, peces, reptiles, aves, mamíferos, incluyendo a humanos. Constituye una infección oportunista tanto en personas inmunocomprometidas, en

las que originan cuadros multiorgánicos graves, como en inmunocompetentes, donde por lo general producen cuadros localizados,oculares o intestinales.

14 especies se conocen como potenciales invasores del hombre: o Encephalitozoono Enterocytozoon, o Pleistophora, o Trachipleistophora,

o Vittaforma,o Nosema, o Anncaliia

Enterocytozoon bieneusi y Encephalitozoon spp. son los microsporidios más prevalentes del hombre.

QUE SON LOS MICROSPORIDIOS? Los microsporidios son parásitos intracelulares y su estadio infectante son las

esporas que están rodeadas por una capa de glucoproteínas por fuera y una capa quitinosa por dentro que las protege del medio ambiente.

La espora es la forma infectante, que se caracteriza por tener un tubo hueco, largo, que es exteriorizado e inyectado en la célula hospedera en cuanto la espora alcance el último sitio de parasitación.

El esporoplasma trepa por el tubo hacia el citoplasma de la célula hospedera, donde una reproducción asexual (merogonia, esporogonia) origina finalmente numerosas esporas, que van a quedar libres después de la destrucción de la célula.

Esporas libres constituyen la fuente de nuevas transmisiones.

ESTRUCTURA: Su citoplasma presenta un núcleo monocariótico o dicariótico, un disco de anclaje anterior, un poroplasto laminar membranoso que incluye un aparato de Golgi rudimentario, vesículas polares que corresponden a mitocondrias reducidas Llamadas

mitosomas, retículo endoplasmática vacuola posterior que funciona como peroxisoma.

Page 2: MICOSIS OPORTUNISTAS

Las infecciones generalizadas por microsporidios se originan en personas con cierto grado de depresión inmunológica, en particular de tipo celular.

PATOLOGÍA Los microsporidios son parásitos intracelulares obligados que invaden una gran

variedad de hospederos invertebrados y vertebrados. Presentan dos estadios: uno proliferativo intracelular y uno extracelular y

metabólicamente inactivo, la espora infectante. Enterocytozoon bieneusi origina diarrea crónicas severas en el ser humano, y en

pacientes inmunosuprimidos, diseminación e infiltración de prácticamente todos los órganos.

Otras especies, como M. ceylonensis, M. africanum y Vittaforma corneae, pueden invadir los ojos, originando queratitis de curso tórpido.

Es el microsporidio más frecuente que ha invadido al humano en los últimos 15 años.

Las infecciones generalizadas por microsporidios se originan en personas con cierto grado de depresión inmunológica, en particular de tipo celular

CLÍNICA- VIA DE ENTRADA: La infección humana por microsporidios se produce por vía oral por la ingestión

de esporas que contaminan alimentos o agua o por manipulación de heces humanas infectadas.