Mi actividad docente nov_2011

1
Hola estimados compañeros y maestro Ezequiel. El día 04 de noviembre, se realizó una actividad de “Valores, Antivalores” la cual consistió en una dinámica que se desarrolló de la siguiente manera: Con anterioridad se les pidió a los estudiantes que llevaran cajas de zapatos forradas una de rojo y otra de azul sin darles mayor explicación de que se trataba. En las cajas rojas se colocó un pequeño letrero con un antivalor, y en las azules otro con un valor. Se dividió al grupo en tres equipos y se les explico la dinámica. La cancha de básquet bol está dividida en dos partes, en una de ellas se encuentran las cajas de los dos colores y en la otra es el espacio que tienen los equipo uno y dos para construir un muro con las cajas que recojan. El equipo tres es el guardián de las cajas, ellos trataran de evitar que las pasen del otro lado. NOTA: Al equipo tres que es el guardián de las cajas, se les pide que a los que tomen caja azul debían perseguirlos pero dejarlos pasar otro lado a construir su muro, si tomaban caja roja debían evitar que éstas pasaran al otro lado para que no fueran parte del muro. El equipo uno y el dos disponía de 5 min. Cada uno para recoger sus cajas y construir el muro. Profundización: Al terminar la dinámica se les pidió que observara cada equipo el muro que construyó, y cuantas cajas azules lo integran y cuántas rojas. Se abre un espacio de preguntas. ¿Cómo se sintieron de que no se les permitía pasar las cajas? ¿Cuál creen que sea la finalidad de esta dinámica?, ¿Quién se molestó cuando sus compañeros les impedían el paso?, ¿Por qué creen que había cajas rojas y azules? Después se les explica que las cajas rojas representaban los antivalores y las azules los valores, y que el muro representa su vida y que así como lo construyeron así construyen su vida, además de que sus compañeros del equipo tres representa a sus padres y maestros que tratan de evitar que ellos integren antivalores a sus vidas, y que de igual manera es posible que sientan molestia o frustración. Finalmente ellos comentan que no sabían, que de haber sabido hubieran tomado sólo las cajas azules. Se les aclara que así es como funciona en la vida no sabemos lo que se esconde en nuestras decisiones y que debemos de estar atentos a las situaciones que se nos pres entan y así saber elegir. Se concluye la actividad con una reflexión escrita en su cuaderno acerca de los valores y antivalores que integramos a nuestras vidas. Xóchitl García Ordaz.

Transcript of Mi actividad docente nov_2011

Page 1: Mi actividad docente nov_2011

Hola estimados compañeros y maestro Ezequiel.

El día 04 de noviembre, se realizó una actividad de “Valores, Antivalores” la cual consistió en una

dinámica que se desarrolló de la siguiente manera:

Con anterioridad se les pidió a los estudiantes que llevaran cajas de zapatos forradas una de rojo y

otra de azul sin darles mayor explicación de que se trataba. En las cajas rojas se colocó un

pequeño letrero con un antivalor, y en las azules otro con un valor.

Se dividió al grupo en tres equipos y se les explico la dinámica.

La cancha de básquet bol está dividida en dos partes, en una de ellas se encuentran las cajas de los

dos colores y en la otra es el espacio que tienen los equipo uno y dos para construir un muro con

las cajas que recojan. El equipo tres es el guardián de las cajas, ellos trataran de evitar que las

pasen del otro lado.

NOTA: Al equipo tres que es el guardián de las cajas, se les pide que a los que tomen caja azul

debían perseguirlos pero dejarlos pasar otro lado a construir su muro, si tomaban caja roja

debían evitar que éstas pasaran al otro lado para que no fueran parte del muro.

El equipo uno y el dos disponía de 5 min. Cada uno para recoger sus cajas y construir el muro.

Profundización:

Al terminar la dinámica se les pidió que observara cada equipo el muro que construyó, y cuantas

cajas azules lo integran y cuántas rojas.

Se abre un espacio de preguntas. ¿Cómo se sintieron de que no se les permitía pasar las cajas?

¿Cuál creen que sea la finalidad de esta dinámica?, ¿Quién se molestó cuando sus compañeros les

impedían el paso?, ¿Por qué creen que había cajas rojas y azules?

Después se les explica que las cajas rojas representaban los antivalores y las azules los valores, y

que el muro representa su vida y que así como lo construyeron así construyen su vida, además de

que sus compañeros del equipo tres representa a sus padres y maestros que tratan de evitar que

ellos integren antivalores a sus vidas, y que de igual manera es posible que sientan molestia o

frustración.

Finalmente ellos comentan que no sabían, que de haber sabido hubieran tomado sólo las cajas

azules. Se les aclara que así es como funciona en la vida no sabemos lo que se esconde en

nuestras decisiones y que debemos de estar atentos a las situaciones que se nos presentan y así

saber elegir.

Se concluye la actividad con una reflexión escrita en su cuaderno acerca de los valores y

antivalores que integramos a nuestras vidas.

Xóchitl García Ordaz.