METROLOGIA

download METROLOGIA

of 5

description

preparacion de clase

Transcript of METROLOGIA

  • Instituto Tecnolgico

    Superior Sucre Nivel - Superior

    METROLOGA

    Proceso: ACADMICO

    Cdigo: FP212

    Edicin V.01 Revisin rea de Electromecnica

    1. DATOS INFORMATIVOS

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Metrologa

    NMERO DE CRDITOS: 4

    SEMESTRE: 3

    CICLO DE ESTUDIOS: Octubre 2014 Marzo 2015

    NMERO DE HORAS PRESENCIALES: 48

    2. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA

    La asignatura relaciona temas tales como, el manejo y uso correcto de las herramientas de

    medicin, su historia, como se implementaron las medidas y quienes fueron los precursores de

    muchas de las herramientas de medicin ms usadas en el mundo. Adems se trata los sistemas

    de medida ms manejados alrededor del mundo, tomando en cuenta estandarizaciones a nivel

    mundial.

    3. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

    OBJETIVO GENERAL

    Desarrollar en el estudiante la capacidad de apreciacin de medicin mediante la manipulacin

    de instrumentos de precisin, para que pueda obtener una medida exacta en cualquier elemento

    mecnico que se necesite medir.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    Estudiar los fundamentos tericos y prcticos de las herramientas de medicin.

    Conocer los parmetros que se necesita para aplicar una medicin exacta y una

    manipulacin correcta de un elemento de medicin.

  • Instituto Tecnolgico

    Superior Sucre Nivel - Superior

    METROLOGA

    Proceso: ACADMICO

    Cdigo: FP212

    Edicin V.01 Revisin rea de Electromecnica

    4. SISTEMA DE CONOCIMIENTOS ESENCIALES DE LA ASIGNATURA

    No UNIDADES DE CONTENIDO

    TEMAS Y SUBTEMAS

    No de

    Horas

    por

    unidad

    LECTURAS E

    INVESTIGACIONES

    POR UNIDADES

    TAREAS Y VALORES

    APLICADOS

    I

    UNIDADES BSICAS PARA

    MEDICIN

    1.1 SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES

    1.2 MLTIPLOS Y SUBMLTIPLOS DEL METRO

    1.3 CONVERSIN DE UNIDADES 1.4 EJERCICIOS DE APLICACIN

    8

    MANUAL DE

    MECNICA

    INDUSTRIAL (PG.

    104-105)

    DEBERES TODAS LAS

    SEMANAS, A SER

    ENTREGADOS ANTES

    DEL EXAMEN.

    LA HONESTIDAD EN

    LA RESOLUCIN DE

    LOS EJERCICIOS

    PERMITIR UN MEJOR

    APRENDIZAJE

    II

    HERRAMIENTAS DE TRAZO Y

    MEDICIN

    2.1 EL FLEXMETRO

    2.2 ESCUADRA

    2.3 COMPS

    2.4 GALGAS DE MEDICIN

    6

    MANUAL DE

    MECNICA

    INDUSTRIAL (PG.

    114-118)

    PRCTICAS CON LOS

    ELEMENTOS A SER

    ESTUDIADOS.

    RESPETAR LOS

    CRITERIOS DE LOS

    COMPAEROS

    III

    CALIBRADOR PIE DE REY

    3.1 DEFINICIN

    3.3 CLASIFICACIN

    3.4 USOS Y APLICACIN

    3.5 OPERACIN

    20

    MECNICA DE

    TALLER,

    METROLOGA II

    (PG. 13-16)

    PRCTICAS DE

    MEDICIN CON EL PIE

    DE REY.

    LA RESPONSIBILIDAD

    EN LA RESOLUCIN

    DE LAS TAREAS

    FACILITA EL

    CONOCIMIENTO

    IV

    MICRMETRO

    4.1 TIPOS

    4.2 CLASIFICACIN

    4.3 USOS Y APLICACIN

    4.4 OPERACIN

    20

    MANUAL DE

    MECNICA

    INDUSTRIAL (PG.

    114-118)

    DEBERES TODAS LAS

    SEMANAS, A SER

    ENTREGADOS ANTES

    DEL EXAMEN.

    LA HONESTIDAD EN

    LA RESOLUCIN DE

    LOS EJERCICIOS

    AYUDAR EL

    APRENDIZAJE

  • Instituto Tecnolgico

    Superior Sucre Nivel - Superior

    METROLOGA

    Proceso: ACADMICO

    Cdigo: FP212

    Edicin V.01 Revisin rea de Electromecnica

    V

    EL RUGOSMETRO

    5.1 SUPERFICIES DE MEDICIN

    5.2 TIPOS DE SUPERFICIE

    5.3 TOLERANCIAS

    5.4 SMBOLOS UTILIZADOS

    PARA REPRESENTAR

    TOLERANCIAS

    5.5 SISTEMA DE AJUSTE EJE

    NICO Y AGUJERO NICO.

    10

    MECNICA DE

    TALLER,

    METROLOGA II

    (PG. 144-148)

    VIDEOS DE

    FUNCIONAMIENTO

    DEL RUGOSMETRO,

    EJERCICIOS EJE Y

    AGUJERO NICO.

    RESPETAR LOS

    CRITERIOS DE LOS

    COMPAEROS

    5. METODOLOGA:

    1. Para todas las unidades se utilizar el mtodo investigativo deductivo, para que el estudiante

    tenga conocimiento suficiente de los temas mencionados.

    2. Las prcticas se realizarn una vez dictada la materia de cada una de las herramientas que se

    utilizan.

    3. Se explicar mtodos para medir distintos tipos de piezas y elementos mecnicas, aplicando

    ejemplos prcticos reales.

    6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    Exposicin del Profesor con ayuda de pizarra, multimedia y videos.

    Observacin de productos. Visitas a plantas y laboratorios.

    Anlisis de resultados.

    Exposiciones de trabajos grupales. Debate sobre exposicin de trabajos.

    7. EVALUACIN

    ESTRATEGIAS TCNICAS MOMENTOS

    Tareas, Investigacin,

    Consultas y Talleres

    30%

    Lecturas, Participacin en

    clase, Exposiciones

    30%

    Evaluacin Parcial

    Examen Final

    Evaluacin Tcnica

    40%

  • Instituto Tecnolgico

    Superior Sucre Nivel - Superior

    METROLOGA

    Proceso: ACADMICO

    Cdigo: FP212

    Edicin V.01 Revisin rea de Electromecnica

    8. DIRECCIN DE CORREO

    [email protected]

    9. BIBLIOGRAFA

    VICENTE TOAPANTA, Metrologa, EPN, 2012

    MECNICA DE TALLER, Metrologa, Tomo II

    LUCCHESI, Metrotcnica, Tolerancias e Instrumentacin

    LAUBURO, Prontuario de Materiales

    10. CRONOGRAMA DE TRABAJO

    METROLOGA SECCIN DIURNA SEMESTRE OCTUBRE 2014 MARZO 2015 OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO

    MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI MI VI

    22 24 29 31 5 7 12 14 19 21 26 28 3 5 10 12 17 19 24 26 31 2 7 9 14 16 21 23 28 30 4 6 11 13 18 20 25 27

    Pruebas de evaluacin 12/11 28/01

    Examen final primer hemisemestre 17/12

    Examen final segundo hemisemestre 18/02

    Examen supletorio 25/02

    Programacin fiestas de Quito 28/11 05/12

    Vacaciones Navidad y Ao Nuevo 26/12 02/01

  • Instituto Tecnolgico

    Superior Sucre Nivel - Superior

    METROLOGA

    Proceso: ACADMICO

    Cdigo: FP212

    Edicin V.01 Revisin rea de Electromecnica