Métodos de enseñanza

8
MÉTODOS DE ENSEÑANZA. PROFESORA: LIC.SONIA ELENA ALEMÁN BOCANEGRA. LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN. MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.

Transcript of Métodos de enseñanza

Page 1: Métodos de enseñanza

MÉTODOS DE ENSEÑANZA.PROFESORA: LIC.SONIA ELENA

ALEMÁN BOCANEGRA.

LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN.MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES DE ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE.

Page 2: Métodos de enseñanza

MÉTODO DE ENSEÑANZA. Son las distintas

secuencias de acciones del profesor que tienden a provocar determinadas acciones y modificaciones en los educandos en función de los objetivos propuestos.

Page 3: Métodos de enseñanza

MÉTODO DEDUCTIVO Es cuando el asunto

estudiado procede de lo general a lo particular. El maestro presenta conceptos, principios, afirmaciones o definiciones de las cuales van siendo extraídas conclusiones y consecuencias.

Page 4: Métodos de enseñanza

PROCEDIMIENTOS DEL MÉTODO DEDUCTIVO.

RESUMEN SÍNTESIS SINOPSIS DEMOSTRACIÓN ESQUEMAS, MAPAS

Y GRÁFICOS.

Page 5: Métodos de enseñanza

MÉTODO INDUCTIVO El pensamiento va de lo

particular a lo general. Es ideal para lograr principios,

y a partir de ellos utilizar el método deductivo.

El asunto estudiado se presenta por medio de casos particulares. La inducción se basa en la experiencia, en la observación y en los hechos al suceder en sí, y posibilita en gran medida la generalización y un razonamiento globalizado.

Page 6: Métodos de enseñanza

PROCEDIMIENTOS DEL MÉTODO INDUCTIVO.

Experimentación Observación Análisis Intuición Ilustración Ejemplificación Abstracción

Page 7: Métodos de enseñanza

MÉTODO ANALÓGICO O COMPARATIVO. Cuando los datos

particulares que se presentan permiten establecer comparaciones que llevan a una conclusión por semejanza.

El pensamiento va de los particular a lo particular.

Page 8: Métodos de enseñanza

PROCEDIMIENTOS DEL MÉTODO ANALÓGICO.

Consiste en encontrar dos situaciones o sistemas que sean similares (o análogos). Si sabes el resultado en uno de los sistemas, obtienes la conclusión de que en el otro sistema obtendrás el mismo resultado. 

COMPARACIONES.