Metodologias Investigacion ESAP

2
METODOLOGIA PROYECTO FACULTAD INVESTIGACIONES: Mediante el acercamiento a la investigación cualitativa se pretende pasar por una recolección de datos no cuantitativa que le permita al grupo establecer las razones por las cuales la investigación en la Escuela Superior de Administración Publica (ESAP) no es tan relevante para los Estudiantes en los diferentes programas ofrecidos. Así mismo, haciendo uso de esta metodología también se pretende establecer e, por qué y el cómo toman la decisión de investigar quienes investigan al interior de la institución teniendo en cuenta que por ahora son pocos y se facilita el uso de esta metodología, esto para utilizarlo posteriormente en estrategias de promoción de la investigación en la ESAP. Mediante la Investigación Participativa se buscara que los investigados (miembros de Grupos de Investigación en la ESAP), promuevan el ejercicio de investigar, su participación se dará en espacios compartiendo experiencias e incentivando. Así mismo, los miembros del Grupo de Investigación (este Semillero) será parte activa de esta Investigación Participativa. Haciendo uso de la Investigación Etnográfica, se pretende que mediante el análisis de aspectos cualitativos identificados gracias a los comportamientos de los individuos, de sus relaciones sociales y de las interacciones con el contexto en que se desarrollan se determine qué es lo que los actores buscan, pretenden, piden con la investigación al interior de la ESAP. Otro factor fundamental en la investigación será un acercamiento teórico y conceptual mediante el análisis de textos y exploración bibliográfica en donde primara la información primaria y la secundaria expresada de parte de los actores. Finalmente, también se hará un proceso de escucha y registro de relatos de actores involucrados en Investigación en la ESAP. En este proceso se elaboraran resúmenes ejecutivos de los documentos que se estudien para su posterior socialización en grupo. Finalmente, también se pretende hacer un establecer algunas de las causas por las que se dificulta la investigación en la ESAP mediante tabulación. Atendiendo a lo Anterior, las etapas serian: 1. Levantamiento de Información oficial referida al Reglamento de Investigaciones y la actividad de los investigadores al Interior de la ESAP, un Estado del Arte (base teórica). 2. Trabajo de Campo referido a la gestión con la Institución para poder acceder a la información primaria y secundaria en la sede central y en las principales sedes territoriales de la Escuela Superior de Administración Pública. 3. Contraste entre la primera y la segunda etapa, esto conlleva al análisis y discusión frente a la teoría y la práctica de la investigación en la ESAP. 4. Elaboración de un informe de investigación. PROPUESTA FORMATIVA PROYECTO FACULTAD INVESTIGACIONES:

Transcript of Metodologias Investigacion ESAP

Page 1: Metodologias Investigacion ESAP

METODOLOGIA PROYECTO FACULTAD INVESTIGACIONES:

Mediante el acercamiento a la investigación cualitativa se pretende pasar por una recolección de datos

no cuantitativa que le permita al grupo establecer las razones por las cuales la investigación en la

Escuela Superior de Administración Publica (ESAP) no es tan relevante para los Estudiantes en los

diferentes programas ofrecidos.

Así mismo, haciendo uso de esta metodología también se pretende establecer e, por qué y el cómo

toman la decisión de investigar quienes investigan al interior de la institución teniendo en cuenta que

por ahora son pocos y se facilita el uso de esta metodología, esto para utilizarlo posteriormente en

estrategias de promoción de la investigación en la ESAP.

Mediante la Investigación Participativa se buscara que los investigados (miembros de Grupos de

Investigación en la ESAP), promuevan el ejercicio de investigar, su participación se dará en espacios

compartiendo experiencias e incentivando. Así mismo, los miembros del Grupo de Investigación (este

Semillero) será parte activa de esta Investigación Participativa.

Haciendo uso de la Investigación Etnográfica, se pretende que mediante el análisis de aspectos

cualitativos identificados gracias a los comportamientos de los individuos, de sus relaciones sociales y

de las interacciones con el contexto en que se desarrollan se determine qué es lo que los actores

buscan, pretenden, piden con la investigación al interior de la ESAP.

Otro factor fundamental en la investigación será un acercamiento teórico y conceptual mediante el

análisis de textos y exploración bibliográfica en donde primara la información primaria y la secundaria

expresada de parte de los actores. Finalmente, también se hará un proceso de escucha y registro de

relatos de actores involucrados en Investigación en la ESAP. En este proceso se elaboraran resúmenes

ejecutivos de los documentos que se estudien para su posterior socialización en grupo.

Finalmente, también se pretende hacer un establecer algunas de las causas por las que se dificulta la

investigación en la ESAP mediante tabulación.

Atendiendo a lo Anterior, las etapas serian:

1. Levantamiento de Información oficial referida al Reglamento de Investigaciones y la actividad de los

investigadores al Interior de la ESAP, un Estado del Arte (base teórica).

2. Trabajo de Campo referido a la gestión con la Institución para poder acceder a la información

primaria y secundaria en la sede central y en las principales sedes territoriales de la Escuela Superior

de Administración Pública.

3. Contraste entre la primera y la segunda etapa, esto conlleva al análisis y discusión frente a la teoría

y la práctica de la investigación en la ESAP.

4. Elaboración de un informe de investigación.

PROPUESTA FORMATIVA PROYECTO FACULTAD INVESTIGACIONES:

Page 2: Metodologias Investigacion ESAP

- Contribuir al ejercicio investigativo de la ESAP mediante la difusión de su importancia en la definición

y construcción de Saber Administrativo de lo público.

- Formar a la comunidad esapista respecto al proceso investigativo en la ESAP, cuales son las

dinámicas de vinculación de grupos, recepción de propuestas y las políticas de la Facultad de

Investigaciones.

- Mediante la vinculación de mas personas en el proceso, la idea es poder elaborar un documento que

implique la formación de estas personas y la de los miembros del grupo respecto al aprendizaje en

técnicas de escritura y análisis, formación teórica proveniente de información primaria y secundaria,

trabajo en grupo mediante el aprendizaje producto del proyecto investigativo.

- Contribuir a la articulación de los Ejes misionales de la ESAP mediante las respuestas aproximaciones

dará la investigación respecto al por qué hay tan pocas personas investigando en la ESAP.

- Participación e impulso en foros, Grupos de Estudio y espacios académicos tanto curriculares como

extracurriculares para la difusión e incentivo a participar en la Investigación.

- Promover conciencia de la importancia de la Investigación en la Administración Pública mediante la

réplica de actividades en las aulas de clase y en grupos más pequeños.