Metodologiainvestigacion

5

Click here to load reader

Transcript of Metodologiainvestigacion

Page 1: Metodologiainvestigacion

“La falta de lectura en

estudiantes de 2º semestre de

la UPSLP”

Por:

Enrique Hernández

Carolina Nájera

Roberto Rueda

Ingeniería en sistemas y tecnologías industriales E12-389 26 Marzo 2012

Page 2: Metodologiainvestigacion

2

Metodología de Investigación

Enfoque y diseño:

Nuestra investigación es de enfoque cualitativo, ya que solo vamos a describir

las cualidades basados en supuestos y entrevistas.

Es no experimental porque vamos a observar y analizar en un ambiente real,

sin controlar las variables, y es de tipo transversal correlacional-causal porque

vamos a describir las variables y sus relaciones en la actualidad.

Las técnicas de investigación que utilizaremos son:

- Recopilación y análisis documental.

- Encuestas

- Entrevistas

Procedimientos de investigación:

- Coloquio

- Observatorio de la realidad

Universo y muestra:

Nuestro universo esta dado por 644 alumnos de segundo semestre de las

ingenierías de la UPSLP

N= tamaño de la población de 644 personas

y= valor promedio de una variable = 1

se = error estándar = 0.015

V₂ = varianza de la población al cuadrado (se^2)

s₂ = varianza de la muestra sin ajustar

p = 0.9

n’ = tamaño de la muestra sin ajustar

n = tamaño de la muestra

n= n’/(1+ n’/N) (obtener el número indicado de encuestas a realizar)

n=400/(1+400/644) ≈ 400/1.6211180124

n=246.74329502

“247 encuestas para nuestro trabajo de investigación”

Page 3: Metodologiainvestigacion

3

Estratificación:

ksh=n/N

ksh=247/644

ksh=.3835403724

ISTI= 238 alumnos; es decir, 92 encuestas

ITEM= 90 alumnos; es decir, 34 encuestas

ITI= 135 alumnos; es decir, 51 encuestas

ITMA= 181 alumnos; es decir, 70 encuestas

Total de encuestas: 247

Lista de personas a entrevistar:

-Ing. Ivonne Soto

-Ing. Ricardo Rodríguez

-Ali Omar Mirabal

-David González

-Rafael Llamas

Periodo de entrevistas:

28, 29 y 30 Marzo de 1:00pm a 2:00pm

Fechas de encuestas:

28, 29 y 30 Marzo de 7:00am a 1:00pm

Page 4: Metodologiainvestigacion

4

Encuesta

Universidad Politécnica de San Luis Potosí

“La falta de lectura en estudiantes de 2 semestre de la UPSLP”

Sexo_______ Edad______ Carrera_____

1. ¿Qué te gusta hacer en tus tiempos libres?

Escuchar música___ Leer___ Ver televisión___ Jugar videojuegos___

Estar en la computadora___ Salir___

2. ¿Te gusta leer?

Si___

No___ ¿Por qué? Es aburrido___ No comprendo la lectura___ No sirve para nada___

4. ¿Cuántos libros (por gusto) has leído en el último año?

Ninguno___ 1 ó 2___ 3 ó 4___ 5 a 10___ 10 a 15___ más de 15___

5. Aproximadamente ¿Cuántos libros hay en tu casa? (que no sean de la

escuela)

Menos de 10___ 10 a 50___ 51 a 100___ 101 a 150___ más de 150__

6. ¿Tus papás leen?

Si___ No___

7. ¿Se fomenta en la universidad la lectura?

Si___ No___

8. ¿En qué materias?

______________________________________

9. ¿En la universidad, utilizas la biblioteca para sacar libros de lectura de

recreación?

Si___ No___

10. ¿Acostumbras leer en vacaciones?

Si___ No___

Page 5: Metodologiainvestigacion

5

Entrevista

Universidad Politécnica de San Luis Potosí

“La falta de lectura en estudiantes de 2 semestre de la UPSLP”

Nombre_________________________________ Puesto_______________

Profesión____________________ Sexo_______ Edad______

1. ¿En su opinión cuales son las principales causas que provocan el rechazo a

la lectura por parte de los jóvenes?

2. ¿Qué tan importantes considera que son la escuela y la familia para la

formación de lectores?

3. ¿En qué medida afectan las nuevas tecnologías al habito de lectura por

parte de los jóvenes?

4. ¿Cree usted que se han aplicado adecuadamente los programas para

fomentar la lectura en la UPSLP?

5. ¿Cómo cree que afecte el bajo nivel de lectura que tiene la población en un

futuro cercano?

6. ¿De qué manera la lectura es importante para un ingeniero?

7. ¿Usted promueve la lectura en los estudiantes?¿Cómo?