Metodología para el diseño curricular por competencias

7
Metodología para el diseño de un currículum por competencias. Licda. Noemí G. León C. Universidad de Panamá Diplomado en Diseño curricular por competencias

description

Etapas para la elaboración de un curriculo por competencias

Transcript of Metodología para el diseño curricular por competencias

Page 1: Metodología para el diseño curricular por competencias

Metodología para el diseño de un currículum por

competencias.

Licda. Noemí G. León C.

Universidad de Panamá

Diplomado en Diseño curricular por competencias

Page 2: Metodología para el diseño curricular por competencias

El diseño curricular por competencias….

Es un documento elaborado a partir dela descripción del perfil profesional.

Se fundamenta en el perfil profesionalde egreso, estrechamente relacionadocon el ejercicio de la profesión.

Tiende a la integración decapacidades, contenidos, teoría, práctica, actividades y evaluación.

Adopta un enfoque de enseñanza-aprendizaje significativo.

Adopta una estructura modular porcompetencias(conocimientos, habilidades, actitudes)necesaria para que la persona alcance sunivel de formación adecuado.

Page 3: Metodología para el diseño curricular por competencias

Etapas para la elaboración de un currículum por competencias

1. Fundamentación

de la carrera

2. Elaboración del perfil

profesional

3. Diseño curricular

4. Desarrollo curricular

5. Gestión curricular

Page 4: Metodología para el diseño curricular por competencias

Etapa 1: Fundamentación de la carrera

Page 5: Metodología para el diseño curricular por competencias

Etapa 2: Elaboración del perfil profesional

1. Análisis de las investigaciones realizadas en la fundamentación de la carrera

2. Indagación exhaustiva de la literatura, campo laboral y demanda del sector.

3. Planeamiento de las habilidades y conocimientos (competencias) que poseerá el profesional al egresar de la carrera.

Etapa 3: Diseño curricular

Page 6: Metodología para el diseño curricular por competencias

Planeamiento y desarrollo de la

didáctica del proceso

enseñanza-aprendizaje

Ajuste del sistema

administrativo al currículum

Entrenamiento a profesores

Elaboración de instrumentos de evaluación

Adaptación de las

instalaciones físicas

Etapa 4: Desarrollo curricular

Etapa 5: Gestión curricular

Programación y evaluación del proceso-enseñanza- aprendizaje

La evaluación se debe realizar en conjunto con docentes, estudiantes, egresados y administrativos

La evaluación debe ser un proceso continuo

Se define la acción del docente, previstas en el diseño y desarrollo curricular

Page 7: Metodología para el diseño curricular por competencias

Referencias

Díaz Barriga, F. (s/f). El Diseño Curricular. Sus tareas, componentes y niveles. La práctica curricular y la evaluación curricular. Recuperado dehttps://docs.google.com/document/d/1scLnZa94VOje2uxbNN5DFWbGahwsre0aUmZwKFcCgX0/edit?

Díaz Barriga, F. (s/f). Aproximaciones metodológicas al diseño curricular: hacia una propuesta integral. pp. 34Recuperado de http://postgrado.una.edu.ve/curricular/paginas/diazaproxima.pdf

Vargas Leyva, M. R. (2008). Diseño Curricular por Competencias.México: ANFEI Recuperado de http://www.anfei.org.mx/Libro_Diseno_curricular.pdf

Vélez Chablé, G. y Terán Delgado, L. Modelos por el Diseño Curricular (2010). Pampedia, No 6, Julio 2009-Junio 2010. Recuperado dehttp://www.uv.mx/pampedia/numeros/numero-6/modelos-dise%C3%B1o-curricular.pdf