Metodología pacie desde el punto de vista macro

2
METODOLOGÍA PACIE DESDE EL PUNTO DE VISTA MACRO EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Desde el inicio de esta especialización en “Procesos Elearning” nos hemos ido adentrando en el maravilloso mundo de nuestras aulas EVA y poco a poco, hemos ido construyendo nuestros espacios de enseñanza virtual, a través de la metodología en línea PACIE. Hasta ahora, hemos estudiado y trabajado una de los dos dimensiones que tiene como alcance esta metodología: La visión micro operativa enfocada en los entornos virtuales de los aprendizajes (EVA) de cada una de nuestras aulas virtuales. En este sentido, esta visión ha sido fundamental en nuestro proceso de aprendizaje hasta los momentos, pues ha sido la puesta en práctica de una serie de procesos que nos ha permitido compartir conocimientos técnicos y teóricos para la construcción de un producto palpable y tangible. Sin embargo, la metodología PACIE, no solamente aborda esa parte operativa con la que hasta ahora hemos trabajado, pues va mucho más allá, y considera dentro de sí una segunda dimensión: La visión macro enfocada en los elementos organizacionales, administrativos, tecnológicos y pedagógicos del proceso integral de la educación virtual. Es decir, la aplicación de PACIE en una organización educativa debe partir considerando cada unos de los elementos anteriormente mencionados, además de tomar en cuenta las necesidades de las instituciones, pues cada una posee características casi únicas y exclusivas que las diferencian las unas de las otras.

description

Metodología PACIE desde el punto de vista macro en una institución educativa

Transcript of Metodología pacie desde el punto de vista macro

Page 1: Metodología pacie desde el punto de vista macro

METODOLOGÍA PACIE DESDE EL PUNTO DE VISTA MACRO EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Desde el inicio de esta especialización en “Procesos Elearning” nos hemos ido adentrando en el maravilloso mundo de nuestras aulas EVA y poco a poco, hemos ido construyendo nuestros espacios de enseñanza virtual, a través de la metodología en línea PACIE.

Hasta ahora, hemos estudiado y trabajado una de los dos dimensiones que tiene como alcance esta metodología: La visión micro operativa enfocada en los entornos virtuales de los aprendizajes (EVA) de cada una de nuestras aulas virtuales. En este sentido, esta visión ha sido fundamental en nuestro proceso de aprendizaje hasta los momentos, pues ha sido la puesta en práctica de una serie de procesos que nos ha permitido compartir conocimientos técnicos y teóricos para la construcción de un producto palpable y tangible.

Sin embargo, la metodología PACIE, no solamente aborda esa parte operativa con la que hasta ahora hemos trabajado, pues va mucho más allá, y considera dentro de sí una segunda dimensión: La visión macro enfocada en los elementos organizacionales, administrativos, tecnológicos y pedagógicos del proceso integral de la educación virtual. Es decir, la aplicación de PACIE en una organización educativa debe partir considerando cada unos de los elementos anteriormente mencionados, además de tomar en cuenta las necesidades de las instituciones, pues cada una posee características casi únicas y exclusivas que las diferencian las unas de las otras.

Por lo tanto, la visión macro desde el punto de vista institucional hace de PACIE una metodología que en primer lugar, a través del uso de las TIC´S, permite que se lleven a cabo los procesos de aprendizaje y auto aprendizaje. En segundo lugar, a través de la inclusión de elearning en el proceso educativo, PACIE permite el desarrollo tecno-educativo progresivo en el tiempo, dando la posibilidad de ampliar las diversas áreas de la comunidad del aprendizaje de cada institución.