Metodología DPI (2)

2
Metodología El tipo de investigación que realizamos se basa en el método científico y será de carácter mixto: documental y de campo. Es documental ya que recolectamos información de diversas fuentes como revistas, periódicos, páginas web, blogs, investigaciones y proyectos que otras personas previamente han realizado con el fin de probar o dar a conocer algo nuevo acerca del tema; y de campo porque se realizarán encuestas a una muestra de población para conocer sus gustos y preferencias de acuerdo al producto que lanzaremos al mercado. El nivel de profundidad de esta investigación será exploratorio porque se pretende dar una visión general, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad. Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido, y tiene un enfoque cuantitativo ya que en este se llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos que intervienen en la investigación, también se establecen hipótesis como consecuencia de las acciones realizadas, prueban y demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento, se proponen nuevos métodos para esclarecer, modificar, cimentar y/o fundamentar ideas; o incluso para generar otras. Para esta investigación la principal problemática es saber y poner en práctica la elaboración de un plan de negocios que,

description

un resumen de la metodologia para el calculo de intereses

Transcript of Metodología DPI (2)

Page 1: Metodología DPI (2)

Metodología

El tipo de investigación que realizamos se basa en el método científico y será de

carácter mixto: documental y de campo. Es documental ya que recolectamos

información de diversas fuentes como revistas, periódicos, páginas web, blogs,

investigaciones y proyectos que otras personas previamente han realizado con el

fin de probar o dar a conocer algo nuevo acerca del tema; y de campo porque se

realizarán encuestas a una muestra de población para conocer sus gustos y

preferencias de acuerdo al producto que lanzaremos al mercado.

El nivel de profundidad de esta investigación será exploratorio porque se pretende

dar una visión general, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad.

Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema elegido ha sido

poco explorado y reconocido, y tiene un enfoque cuantitativo ya que en este se

llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos que intervienen en la

investigación, también se establecen hipótesis como consecuencia de las

acciones realizadas, prueban y demuestran el grado en que las suposiciones o

ideas tienen fundamento, se proponen nuevos métodos para esclarecer, modificar,

cimentar y/o fundamentar ideas; o incluso para generar otras.

Para esta investigación la principal problemática es saber y poner en práctica la elaboración de un plan de negocios que, aunque no asegura el éxito del mismo, sí es una herramienta útil de gran ayuda si se desea tener una visión de la empresa en sus primeros años laborando, el mercado y los clientes a los que ira dirigido por ejemplo; aunque es sabido que hay empresas que han alcanzado su propio éxito sin haber llevado una planificación previa. Esto no quiere decir que la empresa creada vaya a presentar un resultado negativo, pero en presencia de un plan de negocios es más fácil identificar y evitar los problemas que se puedan generar a lo largo de los años laborados o se pueda estar preparado para ellos teniendo un plan de reserva.

¿Cuáles son las necesidades de nuestro público? ¿Qué cup cakes prefieren y están dispuestos a comprar? ¿Qué sabores son sus favoritos? ¿Dónde podemos ofrecer nuestros productos? ¿Qué precio es el más razonable para adquirir un cup cake de calidad? Todas estas preguntas las debemos responder antes de lanzar un producto a la venta.

Page 2: Metodología DPI (2)

Por lo tanto se realizó previamente un estudio de mercado para saber si la

empresa que se va a crear conviene o no, si la zona en donde va a estar ubicada

es adecuada, la competencia a la cual se enfrenta, sus posibles amenazas y

futuras soluciones. Para conocimiento de nuestra empresa, realizamos una

encuesta online a 100 personas elegidas al azar de distintos géneros, edades y

delegaciones de la capital de nuestro país. La encuesta aplicada constaba de 10

preguntas que nos ayudaron a saber con mayor exactitud cuál era la preferencia

que tenían los futuros clientes de nuestro producto (cupcakes) en cuanto a su

sabor, presentación, precio y localización.