Método fónico

17
MÉTODO FÓNICO-ANALÍTICO- MÉTODO FÓNICO-ANALÍTICO- SINTÉTICO SINTÉTICO SUGERENCIAS PARA SU SUGERENCIAS PARA SU APLICACIÓN APLICACIÓN DRA. EVA RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ

Transcript of Método fónico

Page 1: Método fónico

MÉTODO FÓNICO-ANALÍTICO-MÉTODO FÓNICO-ANALÍTICO-SINTÉTICOSINTÉTICO

SUGERENCIAS PARA SU SUGERENCIAS PARA SU APLICACIÓNAPLICACIÓN

DRA. EVA RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ

Page 2: Método fónico

LEER ES UNA HABILIDAD LINGÜÍSTICA QUE PERMITE RECIBIR EL MENSAJE EMITIDO POR UNA FUENTE (EL EMISOR), COMPRENDERLO Y REACCIONAR ANTE ÉL.

LA MADUREZ PARA LOGRARLO SE ALCANZA ENTRE LOS 5 Y LOS 6 AÑOS

Page 3: Método fónico

FAS E S D EL P ER ÍO D O FAS E S D EL P ER ÍO D O D E AP R EN D IZAJ E D E D E AP R EN D IZAJ E D E :LA LEC TU R A :LA LEC TU R A

•FASE PRELECTORA

•FASE INICIAL O DE ADQUISICIÓN

•FASE DE ENTRENAMIENTO, EJERCITACIÓN Y CONSOLIDACIÓN

Page 4: Método fónico

¿LEER ES SÓLO TENER LA TÉCNICA PARA DECODIFICAR LOS SIGNOS?

LEER ES :

•ENTENDER

•REACCIONAR INTELIGENTEMENTE ANTE LO LEÍDO

Page 5: Método fónico

MÉTODO FÓNICO ANALÍTICO SINTÉTICO

FÓNICO: SE BASA EN EL ESTUDIO DEL HABLA VIVA, DEL SONIDO

ANALÍTICO: SE DESCOMPONE LA ORACIÓN EN PALABRAS, ÉSTAS EN SÍLABAS Y ÉSTAS EN SONIDOS.

SINTÉTICO: LOS SONIDOS SE INTEGRAN EN SÍLABAS, ÉSTAS EN PALABRAS Y , LAS PALABRAS EN ORACIONES

Page 6: Método fónico

FASES DEL MÉTODO:FASES DEL MÉTODO:

PRESENTACIÓN DEL FONEMAPRESENTACIÓN DEL FONEMA

PRESENTACIÓN DEL GRAFEMAPRESENTACIÓN DEL GRAFEMA

FORMACIÓN Y LECTURA DE SÍLABAS, FORMACIÓN Y LECTURA DE SÍLABAS, PALABRAS Y ORACIONESPALABRAS Y ORACIONES

LECTURA EN EL TEXTOLECTURA EN EL TEXTO

Page 7: Método fónico

PRESENTACIÓN DEL FONEMAPRESENTACIÓN DEL FONEMAEL OBJETIVO FUNDAMENTAL ES QUE LOS ALUMNOS DISTINGAN Y PRONUNCIEN ADECUADAMENTE EL FONEMA OBJETO DE ESTUDIO. EL MAESTRO USARÁ PALABRAS QUE TENGAN EL SONIDO EN DIFERENTES LUGARES Y EN DISTINTO TIPO DE SÍLABAS,. LA CLASE SE PUEDE INICIAR CON :

•CONVERSACIÓN SOBRE UNA ILUSTRACIÓN U OBJETO QUE REPRESENTE LA PALABRA U ORACIÓN SELECCIONADA

•UNA ADIVINANZA, CUYA RESPUESTA INCLUYA EL OBJETO DE ANÁLISIS

•TRABALENGUAS DONDE SE REPITA EL FONEMA A ESTUDIAR

•RECITACIÓN , ETC.

Page 8: Método fónico

P R E S EN TAC IÓ N D EL G R AFEMA P R E S EN TAC IÓ N D EL G R AFEMA

SU OBJETIVO ES HACER CORRESPONDER EL SONIDO CON LA GRAFÍA QUE LO REPRESENTA, UNA VEZ QUE EL ALUMNO HAYA SIDO CAPAZ DE PERCIBIR EL SONIDO, PRONUNCIARLO Y RECONOCELO EN DISTINTAS PALABRAS.

PASOS METODOLÓGICOS:

•PREPARACIÓN PREVIA DE LOS PORTATARJETAS DE CADA ALUMNO Y DEL MAESTRO

•EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE CADA ALUMNO EN SUS COMPONEDORES

•EL ESTABLECIMIENTO DE LA CORRESPONDENCIA ENTRE EL SONIDO Y LA LETRA, BASADO EN LA PERCEPCIÓN AUDITIVA Y VISUAL

Page 9: Método fónico

AC TIVID AD E S AC TIVID AD E S R EC O MEN D AD AS P AR A LA R EC O MEN D AD AS P AR A LA

:FO RMAC IÓ N D E S ÍLAB AS :FO RMAC IÓ N D E S ÍLAB AS•COLOCAR LAS VOCALES EN EL COMPONEDOR Y DESPUÉS AGREGAR LAS CONSONANTES ESTUDIADAS

•COLOCAR LA CONSONANTE Y DESPUÉS AGRAGAR LAS VOCALES, PAULATINAMENTE

•SUSTITUIR O AGRAGAR UNA VOCAL O UNA CONSONANTE

•COLOCAR LAS SÍLABAS YA FORMADAS

Page 10: Método fónico

P AR A LA FO RMAC IÓ N D E P AR A LA FO RMAC IÓ N D E P ALAB R AS S E P ALAB R AS S E

:R EC O M IEN D AN :R EC O M IEN D AN•REALIZAR ANÁLISIS FÓNICO Y ESQUEMA GRÁFICO DE LA PALABRA QUE SE FORMARÁ

•PRESENTAR SILABARIOS CON LA ESTRUCTURA ESTUDIADA Y DE AHÍ FORMAR PALABRAS

•TRANSFORMAR PALABRAS MEDIANTE SUPRESIÓN, CAMBIO O ADICIÓN DE VOCALES, CONSONATES Y SÍLABAS

•PRESENTAR PALABRAS INCOMPLETAS

•BUSCAR PALABRAS QUE TENGAN LAS MISMAS VOCALES DEL MODELO O QUE SE PAREZCAN A ÉSTE

Page 11: Método fónico

LEC TU R A EN EL LEC TU R A EN EL LIB R O D E TEXTO LIB R O D E TEXTO

EL OBJETIVO PRINCIPAL ES DEMOSTRAR SI EL APRENDIZAJE HA SIDO CORRECTO, SI LOS ALUMNOS IDENTIFICAN LAS GRAFÍAS ESTUDIADAS Y SI ESTABLECEN LA CORRESPONDENCIA ADECUADA.

Page 12: Método fónico

AC TIVID AD ES A AC TIVID AD ES A R EALIZAR C O N LA R EALIZAR C O N LA

LEC TU R A EN LIB R O D E LEC TU R A EN LIB R O D E:TEXTO :TEXTO

•LECTURA DE SÍLABAS, PALABRAS Y ORACIONES BREVES

•EJERCITAR LA LECTURA CON LA VISTA (ANALIZADOR VISUAL)

•LA PRONUNCIACIÓN CORRECTA (ANALIZADOR VISUAL Y AUDITIVO)

•LA COMPRENSIÓN (PROCESO INTELECTUAL)

Page 13: Método fónico

METO D O LO G ÍA D E LA METO D O LO G ÍA D E LA C LAS E D E LEC TU R A C LAS E D E LEC TU R A

U N A VEZ Q U E YA U N A VEZ Q U E YA S AB EN LEER S AB EN LEER

•PREPARACIÓN PARA LA LECTURA

•LECTURA MODELO POR EL MAESTRO Y PREGUNTAS DE CARÁCTER GENERAL

•ACTIVIDADES PREPARATORIAS PARA LA LECTURA DE LOS ALUMNOS

•LECTURA POR LOS ALUMNOS

•CONVERSACIÓN RESUMEN

Page 14: Método fónico

P R EP AR AC IÓ N P AR A P R EP AR AC IÓ N P AR A :LA LEC TU R A :LA LEC TU R A

SU OBJETIVO ES LOGRAR LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS PARA LO CUAL SE PARTIRÁ DE UNA BREVE CONVERSACIÓN CON LA ACTIVA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES, A TRAVÉS DE PREGUNTAS, OBSERVACIÓN DE ILUSTRACIONES DEL TEXTO, PRESENTACIÓN DE LÁMINAS, ADIVINANZAS, TRABALENGUAS, ETC.

Page 15: Método fónico

LEC TU R A MO D ELO LEC TU R A MO D ELO :P O R EL MAES TR O :P O R EL MAES TR O

SE HARÁ UNA LECTURA EXPRESIVA DEL TEXTO, EN FORMA CLARA Y NATURAL, CUIDANDO LA PRONUNCIACIÓN Y EL RITMO.

SE PUEDEN HACER ALGUNAS PREGUNTAS PARA COMPROBAR SI SE COMPRENDIÓ LO ESCENCIAL

Page 16: Método fónico

AC TIVID AD E S AC TIVID AD E S P R EP AR ATO R IAS P R EP AR ATO R IAS

:P AR A LA LEC TU R A :P AR A LA LEC TU R ASE PROPONDRÁN EJERCICCIOS DE ACUERDO AL NIVEL DE DESARROLLO DE LOS ALUMNOS Y CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO

SE TRABAJARÁN LAS PALABRAS MÁS EXTENSAS, CON SÍLABAS DE DIFÍCIL PRONUNCIACIÓN, COMPLEJAS, ETC.

Page 17: Método fónico

:LEC TU R A P O R LO S ALUMN O S :LEC TU R A P O R LO S ALUMN O S

LEERÁN EL TEXTO ORALMENTE, TANTAS VECES COMO SEA NECESARIO, A PARTIR DE LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA UNO, SIN LLEGAR A LA MECANIZACIÓN DE LA LECTURA, SE PUEDE HACER:

•POR ORACIONES

•POR GRUPO DE ORACIONES O VERSOS

•POR PARTES

•EN FORMA SELECTIVA DE UNA PARTE

•EN FORMA DIALOGADA O DRAMATIZADA

•EN FORMA CORAL O INDIVIDUAL