Metodo de Selección o Ordenación Por Seleccion 2.0

download Metodo de Selección o Ordenación Por Seleccion 2.0

of 5

description

documento para seleccion y diseno

Transcript of Metodo de Selección o Ordenación Por Seleccion 2.0

METODO DE SELECCIN U ORDENACIN POR SELECCINCONCEPTO.Qu es ordenamiento?Es la operacin de arreglar los registros de una tabla en algn orden secuencial de acuerdo a un criterio de ordenamiento.

El ordenamiento se efecta con base en el valor de algn campo en un registro.

El propsito principal de un ordenamiento es el de facilitar las bsquedas de los miembros del conjunto ordenado.

Ej. De ordenamientos:

DIR. Telefnico, tablas de contenido, bibliotecas y diccionarios, etc.

El ordenar un grupo de datos significa mover los datos o sus referencias para que queden en una secuencia tal que represente un orden, el cual puede ser numrico, alfabtico o incluso alfanumrico, ascendente o descendente.

Cundo conviene usar un mtodo de ordenamiento?

Cuando se requiere hacer una cantidad considerable de bsquedas y es importante el factor tiempo.

Es el algoritmo para ordenar un array A de enteros en orden ascendente, es decir del numero ms pequeo al mayor. Si el array A tiene n elementos se trata de ordenar los valores del array de modo que el dato contenido en A [0] sea el valor ms pequeo el valor almacenado en A [1] el siguiente ms pequeo y as hasta A [n-1] que ha de contener el elemento de mayor valor. El algoritmo se apoya en sucesivas pasadas que intercambian el elemento ms pequeo sucesivamente con el primer elemento de la lista, A [0] en la primera pasada.En sntesis se busca se busca el elemento ms pequeo de la lista y se intercambia con A [0], que es el primer elemento de la lista.

Despus de terminar esta primera pasada, el frente de la lista esta ordenado y el resto de la lista A [1] A [2] A [n-1] permanece desordenado. La siguiente pasada busca en esta lista desordenada y selecciona el elemento ms pequeo que se almacena en la posicin A [1] as sucesivamente hasta que el array quede ordenado.MAPA CONCEPTUAL.

EJEMPLOS.

A [0] A [1] A [2] A [3] A [4]

253056650

Pasada 0 seleccionar 5 Pasada 0 Intercambiar 5 y A [0]

530256650

Pasada 1 seleccionar 25

Pasada 1

Intercambiar 25 y A [1]

525306650

Pasada 2 seleccionar 30Pasada2 Intercambiar 30 y A [2]525306650

Pasada 3 seleccionar 50

Pasada 3Intercambiar 50 y A [3]525305066

Lista ordenada

Ejemplo 2

Primero se encuentra el elemento ms pequeo del arreglo (el ms pequeo es 1) y lo coloca en la posicin 0 intercambindolo por el nmero que estaba en esa posicin.

Ahora el algoritmo encuentra nuevamente el elemento ms pequeo del arreglo a partir de la posicin 1 (el ms pequeo es 2) y lo intercambia con el elemento que se encuentra en la posicin 1.

Nuevamente el algoritmo encuentra el elemento ms pequeo del arreglo pero a partir de la posicin 2 (ahora el ms pequeo es 3) y lo intercambia con el elemento que se encuentra en la posicin 2.

En este caso existen dos elementos con el mismo valor; el algoritmo toma el primer de ellos.

Una vez ms buscamos el elemento ms pequeo, pero ahora desde la posicin 3 (el elemento ms pequeo sigue siendo 3 debido a que se repite) y lo intercambiamos por el elemento que se encuentra en la posicin 3.

Ahora, a partir de la posicin 4 buscamos el elemento ms pequeo que es 5, pero se encuentra colocado en esa misma posicin, por lo que esta ordenado y no hay intercambio.

Ahora el algoritmo debe encontrar el elemento ms pequeo a partir de la posicin 5 (el elemento ms pequeo es 6) e intercambiarlo con el elemento en la posicin 5.

Ahora nuestro arreglo ha quedado ordenado. El ltimo elemento debe ser el mayor y no es necesario comprobarlo debido a que la parte del algoritmo que encuentra el elemento ms pequeo y de intercambiarlos de repite n 1; donde n es el numero de elementos.

TEMA: METODO DE SELECCINCARRERA: INGENIERIA EN GAS Y PETROLEO

GESTION: II/2010

INTEGRANTES: CARLOS ALFONSO LOPEZ GUERRA

JUAN PABLO BASCOPE

SANTOS DAVID AQUINO QUISPE

FECHA: 29 DE OCTUBRE DE 2010

LA PAZ - BOLIVIA

Busca el elemento mnimo del resto de la lista

Busca el mnimo elemento de la lista

Se realizan las pasadas en forma ascendente o descendente

Se realiza las pasadas hasta tener ordenado los elemento de manera ascendente y descendente

Intercambia con el primer elemento

Intercambia con el segundo elemento

Busca elementos grandes

Busca elementos pequeos

ve

Mtodo de Seleccin