Método de proyectos

16
Método de proyectos

description

Método de proyectos. Metodología de proyecto. Los proyectos orientan a los alumnos a la: Reflexión Toma de decisiones con responsabilidad. Valoración de actitudes y formas de pensar propias. Organizarse para trabajar en equipo. Tipos de proyectos. Científicos - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Método de proyectos

Page 1: Método  de proyectos

Método de proyectos

Page 2: Método  de proyectos

Metodología de proyecto

Los proyectos orientan a los alumnos a la: ReflexiónToma de decisiones con responsabilidad.Valoración de actitudes y formas de pensar

propias.Organizarse para trabajar en equipo

Page 3: Método  de proyectos

Tipos de proyectos

Científicos

Tecnológicos

Ciudadanos

Page 4: Método  de proyectos

Proyectos científicos

Los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar actividades relacionadas con el trabajo científico formal al describir, explicar y predecir mediante investigaciones acerca de fenómenos o procesos naturales que ocurren en su entorno.

Page 5: Método  de proyectos

Ejemplos

Predecir y comprobar las relaciones de las lombrices de tierra ante ciertos estímulos.

Investigar los factores que intervienen en algún proceso –como la fotosíntesis-

Analizar las causas del movimiento de los objetos.

Page 6: Método  de proyectos

Proyectos tecnológicos

Estimulan la creatividad en el diseño y la construcción de objetos, e incrementan el dominio práctico relativo a materiales y herramientas.

Amplían los conocimientos acerca del comportamiento y la utilidad de diversos materiales , las características y eficiencia de diferentes procesos.

Page 7: Método  de proyectos

Ejemplos

Diseñar y construir una silla o mesa-banco para un alumnos con necesidades especiales.

Evaluar un producto tecnológico actual o del pasado, como pueden ser los zapatos, los discos musicales, la radio, la televisión o el automóvil.

Page 8: Método  de proyectos

Proyectos ciudadanos

Contribuyen a valorar de manera crítica las relaciones entre las ciencias y la sociedad, mediante una dinámica de investigación-acción y conducen a los alumnos a interactuar con otras personas para pensar e intervenir con éxito en situaciones que viven como vecinos, consumidores o usuarios.

Page 9: Método  de proyectos

Ejemplo

Las situaciones y contextos que se abordan en el desarrollo de los proyectos ciudadanos pueden ser locales (el salón de clases, la casa o la localidad), pero abrir su perspectiva hasta su incidencia nacional o incluso mundial.

Por ejemplo al estudiar el abastecimiento y la disposición del agua en la escuela, la casa o la localidad, es posible reflexionar acerca del problema del agua en los estados, en México y en el mundo.

Page 10: Método  de proyectos

Fases de un proyecto

Planeación

Desarrollo

Comunicación

Evaluación

Page 11: Método  de proyectos

Planeación

Primera actividades desencadenantes

Intercambio de ideas para perfilar el proyecto

Page 12: Método  de proyectos

Desarrollo

Los alumnos ponen manos a la obra en las actividades que propusieron para encontrar

respuestas a sus preguntas

Consultas de diversas fuentes de información, la experimentación, las visitas a sitios de interés, las

encuestas en la comunidad y la modelación

Page 13: Método  de proyectos

Comunicación

Aporta elementos para valorar el nivel de logro en la integración de conocimientos, habilidades y actitudes, así como la vinculación con otras asignaturas.

Page 14: Método  de proyectos

Evaluación

Los registros para el seguimiento del desarrollo de los proyectos pueden ser aprovechados por los alumnos para que, con la guía del docente, lleven a cabo ejercicios de autoevaluación y coevaluación donde identifiquen logros, retos, dificultades para avanzar en el desarrollo de nuevos aprendizajes.

Page 15: Método  de proyectos

Experiencias desencadenantes o POC

“Las experiencias desencadenantes o estimuladoras tienen como propósito abrir ventanas a las niñas y niños, poniéndolos en contacto con fenómenos, ideas y prácticas poco conocidas por ellos son valiosas en sí mismas por lo que permiten aprender y por las inquietudes que despiertan. Pero además, las inquietudes incitadas pueden derivar hacia el desarrollo de proyectos de investigación diversos, los cuales nacerían así de la curiosidad infantil ante eventos interesantes.” (Lacueva Aurora. Las experiencias desencadenantes) 

Page 16: Método  de proyectos

Algunos ejemplos de estas preguntas son: ¿Qué tan efectivas son las dietas para adelgazar que se proponen en algunas revistas?, ¿qué tan nutritivos son los platillos mexicanos?, ¿cuáles son los platillos típicos de cada estado de nuestro país?, ¿qué pasa si bebemos poca agua?, ¿por qué se debe evitar nadar después de comer?. Durante la revisión de las preguntas la profesora notó que en varias de ellas podría incluirse la perspectiva intercultural...