Metodo de Proyecto N_4

4
2. Con que elementos se puede determinar la polarización de un conductor de ejemplos: Poner el multímetro en función voltímetro introduces una punta de prueba en un polo del otro toma corriente la otra punta lo tocas con la mano y aprietas un poco y ves que la aguja se moverá levemente pero se moverá si es digital te dará lecturas muy bajas, si es neutro el que estas probando no pasara nada. El multímetro en función de medición de voltaje en alterna no tiene polaridad por que la corriente alterna no tiene polaridad ( en realidad la polaridad cambia de 50 o 60 veces por segundo. 3. Explique y diga las diferencias entre dos normas técnicas de los diagramas eléctricos -Espacio de trabajo: el espacio de trabajo mínimo en dirección del acceso a las partes vivas de una instalación eléctrica tales como tableros de distribución paneles de control medios de conexión interruptores automáticos controladores de motores relevadores y equipo similares. - Partes vivas: expuestas en un lado y no activos conectados a tierra en el otro lado del espacio de trabajo o partes vivas expuestas a ambos lados protegidos eficazmente por madera u otros y no activos conectores del otro lado. 5. Definir el concepto de cada uno de los accesorios eléctricos usados en el esquema anterior - Batería: Se encarga de suministrar corriente (12v) a todos los accesorios electrónicos del automóvil - Motor de arranque: Se encarga de producir un giro de potencia en un momento ayudando al giro de la volante y también ayudando al motor en el momento inicial del arranque - Bobina: Genera alto voltaje de 12v a 2500v para generar la chispa en las bujías - Distribuidor: Se encarga de dejar poner la corriente a las bujías en el momento justo de la combustión dentro de la cámara de combustión - bujías: dispersan la chispa dentro de la cámara de combustión - regulador de corriente y voltaje: regula los picos altos de corriente generados por el alternador -bocina: dan aviso y ayudan a la conducción del automovil - interruptor eléctrico de pie

description

trabajo

Transcript of Metodo de Proyecto N_4

Page 1: Metodo de Proyecto N_4

2. Con que elementos se puede determinar la polarización de un conductor de ejemplos:Poner el multímetro en función voltímetro introduces una punta de prueba en un polo del otro toma corriente la otra punta lo tocas con la mano y aprietas un poco y ves que la aguja se moverá levemente pero se moverá si es digital te dará lecturas muy bajas, si es neutro el que estas probando no pasara nada. El multímetro en función de medición de voltaje en alterna no tiene polaridad por que la corriente alterna no tiene polaridad ( en realidad la polaridad cambia de 50 o 60 veces por segundo.

3. Explique y diga las diferencias entre dos normas técnicas de los diagramas eléctricos-Espacio de trabajo: el espacio de trabajo mínimo en dirección del acceso a las partes vivas de una instalación eléctrica tales como tableros de distribución paneles de control medios de conexión interruptores automáticos controladores de motores relevadores y equipo similares.- Partes vivas: expuestas en un lado y no activos conectados a tierra en el otro lado del espacio de trabajo o partes vivas expuestas a ambos lados protegidos eficazmente por madera u otros y no activos conectores del otro lado.

5. Definir el concepto de cada uno de los accesorios eléctricos usados en el esquema anterior- Batería: Se encarga de suministrar corriente (12v) a todos los accesorios electrónicos del automóvil- Motor de arranque: Se encarga de producir un giro de potencia en un momento ayudando al giro de la volante y también ayudando al motor en el momento inicial del arranque- Bobina: Genera alto voltaje de 12v a 2500v para generar la chispa en las bujías- Distribuidor: Se encarga de dejar poner la corriente a las bujías en el momento justo de la combustión dentro de la cámara de combustión- bujías: dispersan la chispa dentro de la cámara de combustión- regulador de corriente y voltaje: regula los picos altos de corriente generados por el alternador-bocina: dan aviso y ayudan a la conducción del automovil- interruptor eléctrico de pie-faro-luz de aparcamiento- pulsador de bocina-luz larga-luz de freno trasero-fusible-amperímetro-interruptor- interruptor de luces- aviso nivel de combustible-marcador de combustible-luz de placa- luz de techo

Page 2: Metodo de Proyecto N_4

6. Detalle cuales son las medidas de seguridad al momento que realizamos una instalación eléctrica-operaciones: antes de realizar cualquier operación o instalación sea corrientes cortas , la corriente incluso cuando se trate de acciones tan sencillas como colocar una bombilla.- cables: periódicamente es recomendable es revisar el estado de las instalaciones eléctricas del hogar rigiéndose sobre todo en las condiciones de los cables.- fusible: antes de cambiar un fisible fundido es importante comprobar la intensidad en amperios.- limitadores: los cortes de luz las instalaciones defectuosas o una simple subida repentina de tensión en la línea puede provocar que las instalaciones eléctricas se sobre carguen- humedad: la humedad puede producir falsos contactos y en consecuencia provocan corto circuito o incendio en las instalaciones eléctricas.-agua: nuestro cuerpo puede funcionar como conductores de la electricidad para evitarlo se debe prestar atención a no tocar ni manipular ningún aparato eléctrico con las manos húmedas , mojadas o descalzos.

8. Definir el concepto de cada componente usado

Regulador de presión: regula la presión del combustible de los inyectores

Inyectores: boquilla electrónicamente que inyecta combustible de acuerdo a señales

Resistor del solenoide: disminuye el voltaje a los inyectores para prevenir sobrecalentamientos

Inyector de arranque en frio: el cual está instalado en la parte central de la cámara de combustión

Obturador: controla el volumen normal del motor de acuerdo a la cantidad de entrada de aire

Cámara de admisión: tiene una gran capacidad para amortiguar las pulsaciones

Medidor de flujo de aire: detecta el volumen de aire de admisión y envía la señal a la ECU

Sensor de posición del obturador: convierte el ángulo de apertura

Sensor de temperatura de agua: (THW) detecta la temperatura de refrigeramiento

Señal de encendido: para determinar la sincronización del encendido RPM

Relé principal EFI: sirve como fuente de potencia de la ECU y relé de apertura

Sensor de oxigeno: los motores con TWC realizan una buena operación

ECU: recibe las señales percibidas por los sensores

Page 3: Metodo de Proyecto N_4

9. Explique la instalación de un GPS en el vehículo

Al instalar un localizador GPS en un vehículo se debe tener en claro que tipo de uso le daremos el consumo que va a tener y como lo conectaremos. Siempre es recomendable poner primero e instalar una solo vez , si se realiza la instalación sin planearla y meditarla previamente lo normal es que después nos vaya a tocar modificarla o repetirlos al darnos cuenta de que hemos cometido un error

Lo dejaremos conectado siempre a batería: Esta puede ser la opción adecuada en vehículos que se muevan constantemente (sin riesgo)

El localizador cargara la batería interna solo mientras el vehículo está en marcha. Al parar el vehículo pasaremos también la carga

Lo dejamos conectado siempre a la batería pero con un interruptor accesible con esta opción tendremos una mezcla