Mercado Oferta - Demanda

6
TRABAJO DEL TEMA: MERCADO- OFERTA Y DEMANDA 1. Que es el mercado? El mercado es el intercambio de productos y servicios y está regido por la oferta y la demanda, en mis palabras el mercado es la compra y venta artículos o productos y su comercialización. 2. Porque es importante conocer la oferta y la demanda para una empresa y diga cuál es la diferencia entre la ley de la oferta y la ley de la demanda. La oferta y la demanda es importante porque son las dos bases fundamentales del mercado y por tanto de la economía porque la economía mueve los mercados y viceversa, además para una empresa es importante saber si un producto o articulo va a tener acogida en el mercado y hasta cuanto se puede producir es decir si el producto se puede vender y cuanto se puede vender, y esto lo hace la oferta y la demanda por ejemplo si es una empresa agrícola ellos producen en base al precio del producto, si el producto a producir lo pagan a un precio alto ellos producirán más de lo contrario mermara la producción porque se busca una rentabilidad esta sería la oferta, y esta depende de la demanda es decir la viabilidad que tiene este producto en el mercado es decir, cuanto estarían dispuestos a pagar los consumidores, si el precio es alto las ventas mermarían y si el articulo o producto tiene un precio bajo o un precio moderado las ventas aumentarían. La diferencia que hay entre la ley de la oferta y demanda las representare en el siguiente cuadro : Ley de la oferta Ley de la demanda A medida que el precio de un producto aumenta, hay más gente que está A medida que los precios suben la gente compra menos la cantidad de un Danny Aldemar Pantoja Guevara

description

descripsion mercado oferta

Transcript of Mercado Oferta - Demanda

Page 1: Mercado Oferta - Demanda

TRABAJO DEL TEMA: MERCADO- OFERTA Y DEMANDA

1. Que es el mercado?

El mercado es el intercambio de productos y servicios y está regido por la oferta y la demanda, en mis palabras el mercado es la compra y venta artículos o productos y su comercialización.

2. Porque es importante conocer la oferta y la demanda para una empresa y diga cuál es la diferencia entre la ley de la oferta y la ley de la demanda.

La oferta y la demanda es importante porque son las dos bases fundamentales del mercado y por tanto de la economía porque la economía mueve los mercados y viceversa, además para una empresa es importante saber si un producto o articulo va a tener acogida en el mercado y hasta cuanto se puede producir es decir si el producto se puede vender y cuanto se puede vender, y esto lo hace la oferta y la demanda por ejemplo si es una empresa agrícola ellos producen en base al precio del producto, si el producto a producir lo pagan a un precio alto ellos producirán más de lo contrario mermara la producción porque se busca una rentabilidad esta sería la oferta, y esta depende de la demanda es decir la viabilidad que tiene este producto en el mercado es decir, cuanto estarían dispuestos a pagar los consumidores, si el precio es alto las ventas mermarían y si el articulo o producto tiene un precio bajo o un precio moderado las ventas aumentarían.

La diferencia que hay entre la ley de la oferta y demanda las representare en el siguiente cuadro :

Ley de la oferta Ley de la demanda A medida que el precio de un

producto aumenta, hay más gente que está dispuesta a producirlo.

La representación en una gráfica nos mostrara una curva creciente

La oferta es directamente proporcional al precio.

A medida que los precios suben la gente compra menos la cantidad de un producto.

La representación en una gráfica nos mostrara una curva decreciente.

La demanda es inversamente proporcional al precio.

3. Indiquen y hagan un análisis de los aspectos más importantes de cada video.

En el primer video nos habla o nos da un aspecto general de lo que es el mercado y sus dos bases fundamentales que son la oferta y la demanda y nos da una breve

Danny Aldemar Pantoja Guevara

Page 2: Mercado Oferta - Demanda

introducción de la definición oferta y demanda nos dice que la oferta hace referencia o es la cantidad que se puede vender y la demanda es la cantidad de bienes y servicios también nos concluye que de la relación de oferta y demanda surge el precio del producto o servicio.

En el segundo video nos muestra o nos da a conocer de qué se trata la ley de la demanda. Nos dice que la ley de la demanda hace referencia al precio de los productos y su consumo, entre más caro un artículo menos ventas tendrá, nos indica lo que estamos dispuestos a pagar por un producto.

El tercer video nos da a conocer la ley de la oferta y hace referencia a la producción de cierto producto o artículo, es decir entre más alto sea el costo de un producto más gente estará dispuesta a producirlo y viceversa. También es importante destacar de este video que los costes de producción son distintos para distintos productores.

Y por último tenemos el cuarto video del cual podemos destacar la relación que existe entre la oferta y la demanda y la importancia que tienen estos dos puntos en el precio de un producto en el mercado, nos habla de un equilibrio de mercado y este equilibrio es el resultado de la relación oferta – demanda. Este equilibrio se alcanza o es cuando los consumidores consumen lo que desean y los productores producen lo que desean.

4. Relación existente entre los videos:

Todos estos videos hacen uno solo, porque todos están relacionados nos empiezan hablando del mercado y de sus dos bases fundamentales oferta – demanda luego nos desglosan la ley de la oferta y demanda para que sea más claro el tema luego hacen la relación entre oferta y demanda y su resultado. En si estos videos nos hablan del mercado y su importancia en la economía y diario vivir, la importancia que tiene el mercado se basa en lo que las personas consumen (productos artículos servicios) y su precio, es decir compra y venta de los productos y servicios.

Danny Aldemar Pantoja Guevara

Page 3: Mercado Oferta - Demanda

TEMARIO 3.3 OFERTA Y DEMANDA

APAREAMIENTO DE TERMINOS Y SIGNIFICADOS

1.Calculo de una muestra (e) a. Es el conjunto de las actividades destinadas a proporcionar estimaciones cuantitativas o cualitativas de las ventas futuras de la empresa. Uno de los métodos son los métodos cualitativos.

2.Curva de la oferta ( c ) b. se refiere a los procesos que se hacen que las personas se comporten como lo hacen, esta surge cuando se crea una necesidad que el consumidor desea satisfacer. Una vez, que se activa tal necesidad, hay un estado de tensión que impulsa al consumidor a pretender reducir o eliminar la necesidad. Los mercadólogos tratan de crear productos o servicios que proporcionen los beneficios deseados y permitan al consumidor reducir dicha tensión.

3. Curva de la demanda (i) c. muestra la cantidad que un productor está dispuesto a vender de un bien, a un precio dado, manteniendo constantes los demás factores que pueden afectar a la cantidad ofrecida.

4. Estructura, estimación y proyección de la oferta y la demanda. (j)

d. Son estimaciones del comportamiento futuro de algunas de las variables que se utilizaran en él pronóstico, esta técnica de proyección tiene su aplicación de carácter especial que hace de su selección un problema decisión influido por diversos factores.

5. Elasticidad en la oferta y la demanda. (h)

e. Es uno de los aspectos a concretar en las fases previas de la investigación comercial y determina el grado de credibilidad que concederemos a los resultados obtenidos.

6. Factores externos e internos y factores determinantes del precio. (g)

f. Competencia perfecta, Monopolio, Oligopolio, Competencia monopolística.

7.Métodos de previsión de la demanda (a)

g. son unos de los factores para el costo de un producto Liderazgo en participación del mercado y Liderazgo

Danny Aldemar Pantoja Guevara

Page 4: Mercado Oferta - Demanda

en calidad del producto.8.Técnicas de proyección en el mercado (d)

h. se define como un indicador de la respuesta de los consumidores y productores ante los cambios de precios. Es la medición de qué tan sensible es la cantidad de un bien que demandan las personas o que ofrecen las empresas al precio del bien.

9.Tipos de mercados (f) i. es la representación gráfica de la relación matemática entre la máxima cantidad de un determinado bien o servicios que un consumidor estaría dispuesto a comprar a cada precio de ese bien.

10.Oferta exportable (k) j. es una fase importante en el estudio de mercado, que tiene la finalidad de determinar la situación conveniente del mercado al que se quiere ingresar con determinado bien o servicio.

11.Motivos de compra (l) k. es más que asegurar los volúmenes solicitados por un determinado cliente o contar con productos que satisfacen los requerimientos de los mercados de destino. También tiene que ver con la capacidad económica, financiera y de gestión de la empresa.

12. Comportamientos, conducta y motivación en los consumidores. (b)

l. es la fuerza interna de los individuos que impulsa a la acción de obtener algún producto.

Danny Aldemar Pantoja Guevara