MEMORIAS - foronacionaldeinvestigacion.orgforonacionaldeinvestigacion.org/home/memorias.pdf ·...

422
MEMORIAS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

Transcript of MEMORIAS - foronacionaldeinvestigacion.orgforonacionaldeinvestigacion.org/home/memorias.pdf ·...

MEMORIAS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

ÍNDICE

1.- EFICACIA DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN EL TRATAMIENTO PARA MELASMA. 2.- CARACTERIZACIÓN DE LOS INTENTOS DE SUICIDIO EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZONA CON MEDICINA FAMILIAR N° 11 DELICIAS, CHIHUAHUA. 3.- PREVALENCIA DE HELICOBACTER PYLORI EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. 4.- VIRUS ZIKA: VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. 5.- FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER CERVICOUTERINO EN PACIENTES CON ALTERACIONES MALIGNAS Y PREMALIGNAS IDENTIFICADAS EN LA CITOLOGÍA CERVICAL DE LA UMF 222 DEL IMSS DE ENERO 2016 A ENERO 2017. 6.- ASOCIACIÓN DE BORRELIA BURGDORFERI CON DEMENCIA TIPO ALZHEIMER Y DETERIORO COGNITIVO LEVE EN ADULTOS MAYORES PROCEDENTES DE DOS HOSPITALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y ÁREA METROPOLITANA. 7.- LA VARIABILIDAD EN VIRULENCIA DE AISLADOS CLÍNICOS DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS ALTERA LA CAPACIDAD DE LAS CÉLULAS DENDRÍTICAS HUMANAS PARA ACTIVAR LAS CÉLULAS T. 8.- PREVALENCIA DE PREDIABETES Y FACTORES ASOCIADOS EN ADULTOS JÓVENES EN LA POBLACIÓN ADSCRITA A LA U.M.F. NO 25 OMETEPEC, GUERRERO DEL IMSS. 9.- INDUCCIÓN DE GENES DE VIRULENCIA EN MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS POR LA NICOTINA. 10.- DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO PARA MEDIR EL NIVEL DE VIOLENCIA OBSTÉTRICA. 11.- ADMINISTRACIÓN OFTÁLMICA DE UN VECTOR NO VIRAL: EVIDENCIA PARA LA EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA VERDE FLUORESCENTE Y LA DETECCIÓN DEL RECOMBINANTE EXÓGENO TPH2-FLAG EN ESTRUCTURAS CEREBRALES DE RATONES. 12.- CAUSAS QUE INFLUYEN EN LA MUJER EMBARAZADA PARA NO ACUDIR A CONSULTA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO, EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. 13.- LIDOCAINA INTRANASAL VS KETOROLACO INTRAVENOSO EN PACIENTES CON CEFALEA MIGRAÑOSA ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HGR 25. 14.- COMPETENCIA CLÍNICA DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN CÓDIGO INFARTO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. 15.- EFECTOS CARDIOVASCULARES Y CEREBRALES DEL ORDEÑAMIENTO DEL CORDÓN UMBILICAL INTACTO VS PINZAMIENTO DE CORDÓN TARDÍO. 16.- RELACIONES INTERPERSONALES DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL ASPECTO LABORAL EN UNA UNIDAD DE SEGUNDO NIVEL. 17.- EXPERIENCIA VIVIDA DE LA PACIENTE DURANTE EL EVENTO OBSTÉTRICO ATENDIDO EN UNA INSTITUCIÓN DE SALUD DE SEGURIDAD SOCIAL. 18.- FRECUENCIA Y COMPORTAMIENTO DE LAS TERAPIAS DE SUSTITUCIÓN RENAL EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EN CHIAPAS. 19.- DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA MEDIR LA SATISFACCIÓN DEL CUIDADOR DEL PACIENTE PEDIÁTRICO EN TRATAMIENTO DE DIÁLISIS PERITONEAL O HEMODIÁLISIS. 20.- EL USO DE UN SITIO EDUCATIVO MULTIMEDIA MEJORA LOS CONOCIMIENTOS Y LA HBA1C DE PACIENTES MEXICANOS CON DIABETES TIPO 2. ENSAYO CLÍNICO ABIERTO. 21.- PREVALENCIA DE ONICOMICOSIS EN POBLACIÓN CON ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS. 22.- DETERMINANTES ASOCIADOS AL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN ESCOLAR. 23.- IMPACTO DE LAS REDES DE APOYO EN LA LACTANCIA MATERNA EN MADRES DE NIÑOS MENORES DE SEIS MESES EN LA UMF NO.77 CD. MADERO, TAMAULIPAS. 24.- NIVEL DE CUMPLIMIENTO AL INDICADOR PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN PACIENTES CON SONDA VESICAL INSTALADA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL . 25.- EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DEL CURSO PROFESIONAL TÉCNICO ASISTENTE BIBLIOTECARIO CON SEDE EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 98 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. 26.- LOS MICRORNA-200C-3P Y MICRORNA-26B-5P POTENCIALES MARCADORES EN PLASMA DE PACIENTES CON CÁNCER GÁSTRICO.

27.- EL PRE-CONDICIONAMIENTO ANESTÉSICO DISMINUYE EL DAÑO POR ISQUEMIA-REPERFUSIÓN RENAL AL PROMOVER LA EXPRESIÓN DE SIRTUINA-2 . 28.- DISCAPACIDAD POR MIGRAÑA Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR EN ADULTOS DERECHOHABIENTES DE LA UMF 92 DURANTE EL AÑO 2015. 29.- FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES: ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. 30.- PREVALENCIA DE LA PRESCRIPCIÓN CORRECTA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS OTORGADOS EN UN SERVICIO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. 31.- LA PROTECCIÓN INDUCIDA POR LA INMUNIZACIÓN INTRADÉRMICA CON PORINAS DE SALMONELLA TYPHI CORRELACIONA CON LA INDUCCIÓN SISTÉMICA DE LINFOCITOS T DE MEMORIA Y SUBPOBLACIONES DE CÉLULAS DENDRÍTICAS. 32.- PREVALENCIA DE OBESIDAD CENTRAL Y OBESIDAD EN ESCOLARES DE 6 A 11 AÑOS DE EDAD. 33.- UTILIDAD PRONÓSTICA DEL ÍNDICE LEPTINA/ADIPONECTINA EN EL CAMBIO DE CATEGORÍA DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑAS CON PUBERTAD PRECOZ CENTRAL. 34.- EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN CON ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS DE CADENA LARGA OMEGA 3 Y MAGNESIO EN EL PERFIL METABÓLICO EN MUJERES CON SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO Y OBESIDAD. ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO. RESULTADOS PRELIMINARES. 35.- INCIDENCIA DE DELIRIO DE EMERGENCIA POSTERIOR A LA ANESTESIA GENERAL EN NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS DE EDAD. 36.- MODIFICACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL PACIENTE GERIÁTRICOS HOSPITALIZADOS. 37.- PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESCOLARES DE COMUNIDADES DE LA ZONA RURAL DE EL MARQUÉS QUERÉTARO. 38.- EFECTO DE LA PENTOXIFILINA SOBRE LA APOPTOSIS INDUCIDA POR CARBOPLATINO EN CÉLULAS DE RETINOBLASTOMA Y79. PARTICIPACIÓN DE CASPASAS, CITOCROMO C, P53 Y NF-KAPPAB. 39.- IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO DE MALTRATO EN ADULTOS MAYORES EN LA UMF 17 AHUACATLÁN. 40.- PERFIL DE EXPRESIÓN DE MIRNAS EN LA ARTRITIS REUMATOIDE TEMPRANA Y VALIDACIÓN DEL HSA-MIR-361-5P COMO BIOMARCADOR PARA EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO. 41.- DIFERENCIAS EN EL PLASMA ENTRE SUJETOS SANOS Y PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DETECTADOS POR ESPECTROSCOPIA RAMAN. 42.- EFECTO DE LA NICOTINA EN LA PRODUCCIÓN DE PÉPTIDOS DE DEFENSA DEL HOSPEDERO Y SU PAPEL EN EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS. 43.- HEMISFERIO CEREBRAL INFARTADO COMO FACTOR DE RIESGO PARA DELIRIUM EN LAS PRIMERAS 72 HORAS DE EVOLUCIÓN EN PACIENTES GERIÁTRICOS. 44.- COMPARACIÓN DEL EFECTO DE MORFINA Y FENTANILO SOBRE LA EXPRESIÓN DE GENES ASOCIADOS A INFLAMACIÓN Y METABOLISMO MIOCÁRDICO EN RESPUESTA AL DAÑO POR ISQUEMIA-REPERFUSIÓN . 45.- EVALUACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE RECEPTORES DE LA VÍA WNT EN EPITELIO CERVICAL SANO Y CON DIFERENTES GRADOS DE NEOPLASIA CERVICAL. 46.- EXPRESIÓN DE DKK-1 EN CÁNCER CÉRVICO-UTERINO: REGULACIÓN EPIGENÉTICA Y SU IMPACTO EN LA PROLIFERACIÓN CELULAR. 47.- EFICACIA DEL COMPUESTO GALPHIMINA-B, DE LA ESPECIE GALPHIMIA GLAUCA EN PACIENTES CON TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA. ESTUDIO DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON ALPRAZOLAM. 48.- EL ÁCIDO DOCOSAHEXAENÓICO ENTERAL COMO ESTRATEGIA PARA PREVENIR LA RETINOPATÍA DEL PREMATURO SEVERA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. 49.- PERCEPCIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE PACIENTES DEL PROGRAMA DE GERIATRIMSS. HGZ NO. 11 XALAPA VER . 50.- TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD SECUNDARIO A APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO POSTAMIGDALECTOMÍA EN ESCOLARES REFERIDOS A UMAA 68 DE CHIHUAHUA. 51.- EFECTO ANTIARTRÍTICO DE OENOTHERA ROSEA EN EL MODELO DE ARTRITIS EXPERIMENTAL INDUCIDA CON CAOLÍN-CARRAGENINA EN RATÓN. 52.- RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN LAS INFECCIONES ASOCIADAS AL CUIDADO DE LA SALUD.

53.- SOBREVIDA DE PACIENTES CON HEPATOCARCINOMA AVANZADO QUE RECIBIERON TRATAMIENTO CON SORAFENIB EN LA UMAE HE 71.. 54.- CORRELACIÓN ENTRE LA VARIACIÓN DEL NÚMERO DE COPIAS DE LOS GENES AMY1 Y AMY2 CON LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE AMILASA SALIVAL Y PANCREÁTICA EN OBESIDAD INFANTIL. 55.- PREVALENCIA DE RETINOPATÍA DEL PREMATURO. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.. 56.- SATISFACCIÓN CON LOS CUIDADOS DE LA SALUD DE PACIENTES MEXICANOS CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO LOCALMENTE AVANZADO TRATADOS EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE TERCER NIVEL. 57.- ANÁLISIS DE SATISFACCIÓN EN LOS SERVICIOS DE SALUD EN MUJERES MEXICANAS CON CÁNCER CERVICO-UTERINO ATENDIDAS EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE TERCER NIVEL. 58.- LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE LA METALOPROTEINASA-2 ESTÁ ASOCIADA CON EL ESTRÉS OXIDATIVO EN LAS ETAPAS TEMPRANAS DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA TIPO II. 59.- EFECTO DEL EXTRACTO ACUOSO DE ECHEVERIA GIBBIFLORA (OBACE) SOBRE LA CAPACIDAD FERTILIZANTE DEL ESPERMATOZOIDE DE RATÓN. 60.- RESILIENCIA Y FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS ASOCIADOS EN MUJERES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. 61.- ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE HEXOSAMINIDASAS A Y B EN MUESTRAS DE PACIENTES CON SOSPECHA DE ENFERMEDAD DE TAY-SACHS Y SANDHOFF. 62.- ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA Y MEJORADORA DE LA MEMORIA DE DISTICTIS BUCCINATORIA (DC) A.H. GENTRY . 63.- LA PROTEASAS CATEPSINA D PARTICIPA EN LA GENERACIÓN DEL DAÑO POR ISQUEMIA REPERFUSIÓN RENAL . 64.- LAS DIFICULTADES DEL SUEÑO SE ASOCIAN CON FRAGILIDAD EN ADULTOS MAYORES. 65.- DISEÑO DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE ANTICUERPOS MONOCLONALES CON POTENCIAL TERANÓSTICO EN LEUCEMIAS. 66.- EL AISLAMIENTO SOCIAL DISMINUYE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES. 67.- DESARROLLO DE UNA PRUEBA RÁPIDA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE TUBERCULOSIS PULMONAR EN HUMANOS USANDO BIOMARCADORES SÉRICOS. 68.- CARACTERIZACIÓN PILOTO DE HUESOS HUMANOS MEDIANTE TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS. 69.- ASOCIACIÓN DEL LDL-C, COLESTEROL TOTAL Y EL POLIMORFISMO RS2000999 DEL GEN DE LA HAPTOGLOBINA.. 70.- LAG-TIME AL DIAGNÓSTICO Y AL TRATAMIENTO EN TUMORES SÓLIDOS Y SU RELACIÓN CON LA CONDICIÓN CLÍNICA DE ENVIÓ Y EL NIVEL DE SOSPECHA DIAGNÓSTICA. 71.- EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIHIPERGLUCEMIANTE Y SOBRE LOS NIVELES DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA DE LA ESPECIE VEGETAL ANNONA DIVERSIFOLIA SAFFORD EN UN MODELO DE RATÓN CON DM2 EXPERIMENTAL . 72.- ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE MIRNAS EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE DURANTE LOS ESTADIOS DE REMISIÓN Y REACTIVACIÓN DESPUÉS DE 5 AÑOS DE TRATAMIENTO CON TOFACITINIB. 73.- EFECTO DEL TIPO DE LÍPIDOS INGERIDOS EN LA DIETA SOBRE EL PERFIL DE CERAMIDAS CIRCULANTES Y EN TEJIDO MUSCULAR Y SU ASOCIACIÓN CON LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN SUJETOS ADULTOS. 74.- EFECTIVIDAD DE INSULINIZACIÓN EN PACIENTES DIABÉTICOS DESCONTROLADOS. 75.- EVALUACIÓN DEL EFECTO ANTILINFOMA Y TOXICIDAD AGUDA DE DOS EXTRACTOS OBTENIDOS A PARTIR DE LAS HOJAS DE ANNONA DIVERSIFOLIA SAFFORD. 76.- FRECUENCIA DE LOS POLIMORFISMOS DEL GEN RECEPTOR DE VITAMINA D (FOKI Y BSMI) Y SU RELACIÓN CON LA FUNCIÓN DE LA CÉLULA BETA PANCREÁTICA EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.. 77.- EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD AGUDA Y LA LETALIDAD A LA ARTEMIA SALINA LEACH DE ANNONA MURICATA L. UNA PLANTA PARA TRATAR EL CÁNCER. 78.- ESTUDIO DE SOCS1 Y SOCS3 EN LA REGULACIÓN DE LA POLARIZACIÓN DEL MACRÓFAGO THP-1 POR EFECTO DEL CO-CULTIVO CON LAS LÍNEAS DE HELA, SIHA Y C-33A DE CÁNCER CÉRVICO-UTERINO.

79.- RELACIÓN ENTRE LA DEPENDENCIA A LA NICOTINA Y MOTIVACIÓN PARA LA DESHABITUACIÓN TABAQUICA EN DERECHOHABIENTES MAYORES DE 18 AÑOS DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 67 IMSS. 80.- COMPLICACIONES EN FASE SUBAGUDA Y SU IMPACTO EN PACIENTES CON LESIÓN MEDULAR TRAUMÁTICA EN LA UNIDAD DE REHABILITACIÓN CENTRO (UMFRC) DE LA CIUDAD DE MÉXICO. 81.- PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE FRAGILIDAD Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS EN EL ADULTO MAYOR DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO 46 DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. 82.- DEPRESIÓN EN MUJERES QUE CURSAN CON SOBREPESO Y OBESIDAD EN LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO 65 DEL IMSS. 83.- USING CARBON AND NITROGEN STABLE ISOTOPE MODELING TO ASSESS MERCURY EXPOSURE FOR PREGNANT WOMEN. 84.- EFECTO DE LAS PRÁCTICAS RUTINARIAS CONSIDERADAS VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL RESULTADO MATERNO Y PERINATAL, EN MUJERES CON EMBARAZOS DE TÉRMINO SIN FACTORES DE RIESGO EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL 251, METEPEC, ESTADO DE MÉXICO. 85.- PREVALENCIA DE VIRUS RESPIRATORIOS NO INFLUENZA EN CASOS DE INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUADA EN MÉXICO. 86.- ANÁLISIS DE LA DINÁMICA FAMILIAR EN PACIENTES CON CÁNCER CERVICOUTERINO ADSCRITAS A LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NÚMERO 11. 87.- LA COMPLEXIÓN ÓSEA, AUTOIMAGEN, AUTOESTIMA Y CALIDAD DE VIDA EN EL NIÑO EN EDAD ESCOLAR. 88.- EFICACIA CLINICA DE LA ADMINISTRACION SUBLINGUAL DE ISOSORBIDE EN EL TRATAMIENTO DE LAS CRISIS HIPERTENSIVAS . 89.- DEPRESION EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA UMF 61 DE CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA. 90.- GENOTIPOS DE VPH CON PERSISTENCIA Y/O ELIMINACIÓN EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DE DISPLASIAS DE LA UMAE HOSPITAL DE GINECO-OBSTETRICIA, CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE. 91.- CONOCIMIENTO, ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y SU RELACIÓN CON EL CONTROL DE CIFRAS DE TENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NÚMERO 26, ACAPULCO, GUERRERO.. 92.- BENEFICIO DE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN LA IDENTIFICACIÓN, PREVENCIÓN Y MANEJO DE LAS PRINCIPALES COMPLICACIONES DE LA ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL EN ADULTOS EN FASE DE REHABILITACIÓN. ESTUDIO PILOTO.. 93.- PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN MADRES DE FAMILIA QUE TRABAJAN EN EL SECTOR MAQUILA ADSCRITAS A LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO 48 DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.. 94.- EFECTO DE LOS NIVELES DE NITRATOS Y COBRE EN LA PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ACTIVOS EN SUSPENSIONES CELULARES DE TILIA AMERICANA VAR. MEXICANA.. 95.- NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE PREVENCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO EN MUJERES DE 20 A 39 AÑOS ADSCRITAS A LA UMF 8. 96.- RIESGO PARA EL DESARROLLO DE DETERIORO COGNITIVO LEVE ASOCIADO A FACTORES DE ESTILO DE VIDA EN ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS . 97.- RESISTENCIA A LA INSULINA EVALUADA POR EL ÍNDICE QUANTOSE-IR EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO CON Y SIN SÍNDROME METABÓLICO. 98.- ASOCIACIÓN DE SÍNTOMAS PROSTÁTICOS EN PACIENTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD DE 30 A 59 AÑOS ADSCRITOS A LA UNIDAD MÉDICA FAMILIAR NO. 46 DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. 99.- ACTIVAVIÓN DE VIAS APOPTOICAS EN TRASPLANTADOS RENALES CON TOXICIDAD POR INHIBIDORES DE CALCINEURINAS . 100.- PREVALENCIA DE NEUROPATÍA PERIFÉRICA EN DIABÉTICOS TIPO 2 DEL HGZ MF2. 101.- DITERPENOS AISLADOS DE SALVIA SESSEI CON ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA. 102.- PREVALENCIA DE CARIES DENTAL EN NIÑOS DE LA PRIMARIA “EMPERADOR CUAUHTÉMOC” EN PUEBLA. 103.- OBTENCIÓN DE CULTIVOS DE BROTES Y CALLOS DE TILIA AMERICANA VARIEDAD MEXICANA COMO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ACTIVOS.

104.- EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE INMUNIZACIÓN PASIVA CON ANTISUERO PARA UN ANTÍGENO DE MEMBRANA DE E. HISTOLYTICA EN EL DESARROLLO DE ABSCESO HEPÁTICO AMIBIANO EN UN MODELO MURINO. 105.- CORRELACIÓN DE LA FUERZA MUSCULAR CON EL ESTADO FÍSICO Y MENTAL EN EL ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO EN UN TERCER NIVEL DE ATENCIÓN. 106.- POLIMORFISMO RS1800795 DEL GEN DE IL-6 Y FRACTURA OSTEOPORÓTICA DE CUERPOS VERTEBRALES EN ARTRITIS REUMATOIDE . 107.- CONCENTRACIÓN DE ADN CIRCULANTE LIBRE EN POBLACIÓN GENERAL: RESULTADOS PRELIMINARES . 108.- DELECIÓN 22Q11.2 CARACTERIZADA POR FISH Y MLPA Y SU CORRELACIÓN CON EL FENOTIPO EN PACIENTES CON SOSPECHA DEL SD22Q11.2. REPORTE PRELIMINAR. 109.- SÍNDROME METABÓLICO Y ESTILO DE VIDA EN TRABAJADORES DE SALUD VS PERSONAL GENERAL DE LA UMF NO 33 DEL IMSS EN CHIHUAHUA, CHIH EN EL AÑO 2017. 110.- IDENTIFICACIÓN DE PVH-16 EN COINFECCIÓN CON LOS PROTOTIPOS PVH-6 Y 11 EN BIOPSIAS DE LARÍNGE DE PACIENTES CON PRR . 111.- RELACIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO Y DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ADULTOS MAYORES DE 65 A 75 AÑOS ADSCRITOS A LA UMF 33 DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, MÉXICO. 112.- CORRELACIÓN DE RIGIDEZ ARTERIAL Y VARIABLES DE RIESGO DE DESARROLLO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN ARTRITIS REUMATOIDE. 113.- FRECUENCIA DE LA MUTACIÓN C. 1292 C>A EN EL GEN PSEN1 EN PACIENTES CON DEMENCIA FAMILIAR DE INICIO TEMPRANO DEL ESTADO DE JALISCO. 114.- IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES DE BARTONELLA AISLADOS DE ROEDORES DE YUCATÁN, MÉXICO Y EL AISLAMIENTO DE BARTONELLA VINSONII SUBSP. YUCATANENSIS NOV. 115.- SATISFACCIÓN LABORAL Y AUSENTISMO EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE MONTERREY. 116.- REVISIÓN SISTEMÁTICA DE MODELOS ANIMALES NO CLÍNICOS PARA EL ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME METABÓLICO. PEZ CEBRA UN MODELO ALENTADOR. 117.- EFECTO DE LA EXPRESIÓN DE LIPF EN LA FARMACORRESISTENCIA DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS. 118.- EFECTO DE LA SOBREEXPRESIÓN DEL COMPLEJO ESXG·ESXH EN LA RESISTENCIA A FÁRMACOS DE PRIMERA LÍNEA EN MYCOBACTERIUM SMEGMATIS COMO MODELO EXPERIMENTAL DE M. TUBERCULOSIS. 119.- EFECTO DEL EXTRACTO, FRACCIONES Y TRITERPENOS DE GALPHIMIA GLAUCA EN UN MODELO DE PSICOSIS AGUDA INDUCIDA CON KETAMINA . 120.- PREVALENCIA DE INSUFICIENCIA RENAL INCIPIENTE EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2, ADSCRITOS A UNA UNIDAD DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. 121.- LA RETINOPATÍA DIABÉTICA SE UBICA COMO LA TERCERA CAUSA DE CEGUERA A NIVEL MUNDIAL Y LA PRINCIPAL CAUSA DE PÉRDIDA DE LA VISIÓN EN LOS PACIENTES DIABÉTICOS. 122.- CALIDAD DEL SUEÑO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA DEL SERVICIO DE NEFROLOGÍA. 123.- ASOCIACIÓN ENTRE EL ESTADO NUTRICIO MATERNO CON LA SECRECIÓN DE OBESTATINA E IGF1 EN LA LECHE MATERNA. 124.- EFECTO ANTIFIBRÓTICO Y MECANISMO DE ACCIÓN DEL EXTRACTO FUCOIDANO OBTENIDO DE SARGASSUM FLUITANS . 125.- ASOCIACIÓN DE POLIMORFISMOS EN EL CLÚSTER IL1 CON NEFROPATÍA TEMPRANA EN PACIENTES MESTIZOS MEXICANOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 . 126.- PREVALENCIA DE DISFUNCIÓN CONYUGAL EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON INFERTILIDAD MASCULINA DEL HGZ/MF NO. 1 DEL IMSS DELEGACIÓN . 127.- COMPARACIÓN DE LA CONCENTRACIONES SÉRICAS DE IRISINA EN MUJERES CON ARTRITIS REUMATOIDE CON Y SIN PRESENCIA DE FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS DE CUERPOS VERTEBRALES. 128.- INFARTO CARDIOCEREBRAL… ¿ES EL DOBLE CATETERISMO LA MEJOR OPCIÓN DE TRATAMIENTO? . 129.- CAMBIOS DE LA INSULINA EN LOS DIFERENTES TIPOS DE LECHE Y SU ASOCIACIÓN CON LA OBESIDAD MATERNA.

130.- PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SÍNDROME DE BURNOUT EN MÉDICOS FAMILIARES DEL HGZ MF2 IRAPUATO, GTO. 131.- EXPERIENCIA EN EL USO DE VAC (VACUUM-ASSISTED CLOSURE )EN ABSCESOS PROFUNDOS DE CUELLO. 132.- IMPACTO DE LOS ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS OMEGA 3 EN EL FENOTIPO DE LOS MONOCITOS Y SUS CITOCINAS INTRACELULARES EN LA DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE. 133.- FACTOR DE NECROSIS TUMORAL ALFA Y SU CORRELACIÓN CON LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON OBESIDAD. 134.- PARTICIPACIÓN DEL TGFB1 EN LA DISMINUCIÓN DE LA FUNCIÓN DEL INJERTO AL AÑO EN PACIENTES CON TRASPLANTE RENAL DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE, IMSS. 135.- ASOCIACIÓN DEL CONTROL GLUCÉMICO CON LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 . 136.- PROPUESTA DE INMUNIZACIÓN ACTIVA CON UN ANTÍGENO DE MEMBRANA DE E. HISTOLYTICA Y SU EFECTO EN EL ABSCESO HEPÁTICO AMIBIANO EN UN MODELO MURINO. 137.- EVALUACIÓN POR GESTIÓN DE RIESGOS. UNA PERSPECTIVA NACIONAL. 138.- MECANISMO DE ACCIÓN DE LA DEHIDROEPIANDROSTERONA EN LA PROLIFERACIÓN Y MIGRACIÓN EN CÉLULAS DE CÁNCER DE MAMA MDA-MB-231. 139.- PREHIPERTENSIÓN EN ARTRITIS REUMATOIDE: INDICADOR SUBESTIMADO DE RIESGO CARDIOVASCULAR . 140.- EVALUACIÓN Y PERCEPCIÓN DE LA INGESTA DE SODIO EN UNA POBLACIÓN ADULTA. 141.- EFECTO DE TSH SOBRE LA LIBERACIÓN DE CITOCINAS PROINFLAMATORIAS EN TEJIDO ADIPOSO PERIAÓRTICO (TAPA) Y AORTA DE RATAS OBESAS POR DIETA DE CAFETERÍA. 142.- EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN CLÍNICA DE TUMORES CEREBRALES EN EL NOROESTE DE MÉXICO. 143.- ASOCIACIÓN DEL FENOTIPO DE CINTURA HIPETRIGLICERIDEMICA CON CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE ARTRITIS REUMATOIDE EN MUJERES MEXICANAS. 144.- VALIDACIÓN DEL MÉTODO ANALÍTICO POR HPLC DE COMPUESTOS ACTIVOS DE SALVIA ELEGANS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR. 145.- UNA HISTORIA FAMILIAR DE DIABETES MODIFICA LA ASOCIACIÓN ENTRE MACROSOMÍA Y BIOMARCADORES CON PREDIABETES EN ADOLESCENTES. 146.- ESTADO NUTRICIONAL Y DE SARCOPENIA EN EL ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO EN UNA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD DE CARDIOLOGÍA. 147.- FACTOR DE NECROSIS TUMORAL ALFA Y SU CORRELACIÓN CON LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON OBESIDAD. 148.- PERFIL TRANSCRIPCIONAL ASOCIADO AL BINOMIO TUBERCULOSIS-DIABETES EN HUMANOS . 149.- EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA MANUAL VISCERAL EN PACIENTES DE LA TERCERA EDAD QUE PADECEN CONSTIPACIÓN INTESTINAL. 150.- EFECTO DE EXTRACTOS Y FRACCIONES DE ALOYSIA TRIPHYLLA EN EL ENSAYO DE INFLAMACIÓN AURICULAR INDUCIDO POR TPA. 151.- INTERACCIÓN DE LA DIETA Y LOS POLIMORFISMOS DEL GEN IL6 -597/-572/-174 CON LAS CONCENTRACIONES SÉRICAS DE IL-6 EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CON Y SIN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. 152.- EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE METABOLITOS SECUNDARIOS CON ACTIVIDAD ANSIOLÍTICA PRESENTES EN HAEMATOXYLUM CAMPECHIANUM. 153.- FACTORES SOLUBLES LIBERADOS POR CÉLULAS DE CÁNCER DE MAMA INDUCEN LA ACTIVACIÓN DE MASTOCITOS, PROMOVIENDO CARACTERÍSTICAS DE AGRESIVIDAD EN CÉLULAS TUMORALES NO AGRESIVAS . 154.- ASOCIACIÓN DE VARIANTES EN GENES DEL COMPLEJO DE DEGRADACIÓN DE Β-CATENINA (APC Y GSK3B) CON LA ETAPA TNM Y CON LA LOCALIZACIÓN TUMORAL EN PACIENTES MEXICANOS CON CÁNCER COLORRECTAL. 155.- ASOCIACIÓN ENTRE FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. 156.- IMPACTO EN LA INCIDENCIA DE NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA COMPARANDO LOS CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE GUIA DE PRACTICA CLINICA MEXICANA VS SOCIEDAD DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE AMERICA.

157.- DETECCIÓN MOLECULAR DE LOS VIRUS DENGUE Y CHIKUNGUNYA UTILIZANDO UN ENSAYO DE AMPLIFICACIÓN ISOTÉRMICA DE ÁCIDOS NUCLEICOS MEDIADA POR “ASA” (RT-LAMP). 158.- ACTIVIDAD IN VITRO DE DITERPENOS DEL TIPO MULINANO SOBRE AISLADOS CLÍNICOS DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS MDR, PRE-XDR Y XDR. 159.- ASOCIACIÓN DE VARIANTES EN GENES DEL COMPLEJO DE DEGRADACIÓN DE Β-CATENINA (DVL2 Y AXIN1) CON LA ETAPA TNM Y CON LA LOCALIZACIÓN TUMORAL EN PACIENTES MEXICANOS CON CÁNCER COLORRECTAL. 160.- NO ASOCIACIÓN DEL ALELO HLA-DRB1*0404 CON HEPATITIS AUTOINMUNE EN PACIENTES DEL OCCIDENTE DE MÉXICO. 161.- ACTIVIDAD ANTINOCICEPTIVA Y TOXICOLÓGICA DE DOS ESPECIES DE BURSERA EN RATÓN. 162.- ANÁLISIS MUTACIONAL EN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR . 163.- DESARROLLO DE UN ENSAYO DE AMPLIFICACIÓN ISOTÉRMICA MEDIADA POR ASA (LAMP) PARA LA DETECCIÓN DEL GENOMA DE TRYPANOSOMA CRUZI. 164.- EPÍTOPOS DERIVADOS DE MPT63, PE35 Y PPE68 COMO POSIBLES BIOMARCADORES PARA EL DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS PULMONAR ACTIVA. 165.- IDENTIFICACIÓN DE GENES DIFERENCIALMENTE EXPRESADOS ENTRE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA RESISTENTES Y SENSIBLES A QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE. 166.- EVALUACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE PÉPTIDOS DE RESPUESTA DEL HOSPEDERO EN CÉLULAS BRONCOEPITELIALES ESTIMULADAS CON CALCITRIOL, ÁCIDO ASCÓRBICO Y TOCOFEROL . 167.- EFECTO ANSIOLÍTICO DEL ÁCIDO ROSMARÍNICO EN UN MODELO DE DAÑO VASCULAR INDUCIDO CON ANGIOTENSINA II. 168.- EVALUACIÓN DEL EFECTO NEUROPROTECTOR DEL EXTRACTO DE ARISTOTELIA CHILENSIS EN UN MODELO DE ESTRÉS OXIDATIVO POR EXPOSICIÓN CRÓNICA A OZONO. 169.- IDENTIFICACIÓN DE INHIBIDORES DEL RECEPTOR RELACIONADO A ESTRÓGENOS ALFA, EN BUSCA DE NUEVOS FÁRMACOS CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. 170.- SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO Y SU ASOCIACIÓN CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HGZ UMF NO. 1 DEL IMSS EN PACHUCA HIDALGO. 171.- CONCORDANCIA ENTRE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENVÍO Y FINAL EN PACIENTES ADULTOS CON SÍNDROME DOLOROSO ABDOMINAL . 172.- DETECCIÓN DE RIESGO DE DIABETES TIPO2 Y SU RELACIÓN CON ALTERACIONES METABÓLICAS EN ENFERMERAS DEL SECTOR SALUD, CIUDAD DE MÉXICO. 173.- INFLUENCIA DE LA COMPLEXIÓN ÓSEA Y ESTADO NUTRICIONAL DEL DIABéTICO SOBRE LA AUTOEFICACIA FAMILIAR, SU AUTOEFICACIA, AUTOESTIMA, Y CALIDAD DE VIDA. 174.- DEPRESIÓN, AFLICCIÓN EMOCIONAL Y ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 Y NEFROPATÍA DIABÉTICA EN PROGRAMA DE DIALISIS PERITONEAL. 175.- EVALUACIÓN ANALGÉSICA Y ANTI-INFLAMATORIA DE LAS HOJAS DE RHUS VIRENS EN RATÓN. 176.- ALTOS NIVELES DE FÁRMACORRESISTENCIA DE LOS AISLADOS CLÍNICOS DE ENTEROBACTERIAS DE PACIENTES DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DE LA UMAE MÉRIDA. 177.- ANÁLISIS PROTEICO Y GENÉTICO DE LAS INTERACCIONES DEL FVW CON SUS LIGANDOS FUNCIONALES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD VON WILLEBRAND. RESULTADOS PRELIMINARES. 178.- LA TIBOLONA MEJORA LA MEMORIA Y DISMINUYE EL CONTENIDO DEL PÉPTIDO BETA-AMILOIDE Y LA PROTEÍNA TAU EN EL HIPOCAMPO DEL RATÓN TRIPLE TRANSGÉNICO PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. 179.- CAMBIO FUNCIONAL DE LA CORTEZA AUDITIVA RELACIONADA A LA NEUROTRANSMISIÓN SEROTONINÉRGICA EN ESCOLARES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD. 180.- CAMBIOS EN LA POBLACIÓN DE NEURONAS SEROTONINÉRGICAS INDUCIDOS POR DIABETES MELLITUS. EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON INSULINA . 181.- CARACTERIZACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DEL TRANSPORTADOR DE SEROTONINA, DE LOS RECEPTORES SEROTONINÉRGICOS 5-HT1B, 5-HT2A, 5-HT2B Y LA TRIPTÓFANO-5-HIDROXILASA EN EL CORAZÓN HUMANO. 182.- PREVALENCIA DE GENOTIPOS DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN EL SERVICIO DE ONCOLOGÍA, DEL HOSPITAL DE GINECO-OBSTETRICIA-CMNO .

183.- APOYO SOCIAL EN PACIENTES CON AMPUTACIÓN DE MIEMBRO PÉLVICO POR NECROBIOSIS DIABÉTICA . 184.- EL ESTRÉS DURANTE LA INFANCIA AUMENTA EL RIESGO METABÓLICO EN ANIMALES SOMETIDOS A DIETA ALTA EN FRUCTOSA. 185.- ASOCIACIÓN DE LA INGESTA DE ARROZ Y MARISCOS CON LAS CONCENTRACIONES DE MONOMETILMERCURIO EN LECHE MATERNA. 186.- NIVEL DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO DE ADULTOS MAYORES CON DEPENDENCIA FÍSICA HOSPITALIZADOS. 187.- NIVEL DE CONCORDANCIA ENTRE EL INSTRUMENTO CLASIFICADOR DE LA ATENCIÓN MÉDICA (CDAM) CON LAS GUÍAS DE LA ASOCIACIÓN CANADIENSE DE URGENCIAS . 188.- NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL PACIENTE HOSPITALIZADO, RESPECTO A LA ORIENTACIÓN DE ENFERMERÍA A TRAVÉS DE UN TRÍPTICO, SOBRE CATETERISMO CARDIACO EN LA UMAE H. CARDIOLOGÍA CMNSXXI. 189.- INTERACCIÓN DE MACRONUTRIENTES CON EL POLIMORFISMO PRO12ALA DEL GEN PPAR EN EL CONTROL DE LA DIABETES TIPO 2. 190.- COMPETENCIA CLÍNICA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE EN CÓDIGO INFARTO PUERTA BALÓN PRIMARIA . 191.- EFECTO ANTIDEPRESIVO DE FRACCIONES Y DE 7-O-GLUCÓSIDO DE TRICINA DE PASSIFLORA CORIACEA. 192.- EFECTIVIDAD DE LA RISOTERAPIA PARA DISMINUIR EL DOLOR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS POSTOPERADOS DE APENDICETOMÍA. 193.- POTENCIAL VESICULOVIRUS ZOONÓTICO ASOCIADO A ESTRÉBLIDOS (DIPTERA: STREBLIDAE) PARÁSITOS DEL VAMPIRO COMÚN DESMODUS ROTUNDUS EN EL ESTADO DE YUCATÁN . 194.- CORRELACIÓN ENTRE TRES FÓRMULAS PARA CALCULAR LA TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR (TFG) EN 2034 PACIENTES DE GRUPOS DE RIESGO PARA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TERMINAL (ERC). 195.- EFECTO DE LA IL-17 EN LA TRANSMIGRACIÓN, EXPRESIÓN DE MOLÉCULAS Y SECRECIÓN DE CITOCINAS EN SUBPOBLACIONES DE MONOCITOS DERIVADOS DE PACIENTES CON INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO Y POST-INFARTO. 196.- EFECTO ANTINOCICEPTIVO Y GASTROPROTECTOR DE LA VITAMINA B5 EN RATÓN. 197.- CORRELACIÓN CLÍNICA: MIELOPATIA ESPONDILOTICA CERVICAL Y DIABETES MELLITUS TIPO 2. 198.- DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS PREVALENTES EN PACIENTES MAYORES CON ÚLCERAS POR PRESIÓN EN UN HOSPITAL GENERAL REGIONAL: ESTUDIO TRANSVERSAL. 199.- PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO PARA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ADULTOS JÓVENES NO DIABÉTICOS. 200.- GINECO DETECCIÓN DE GENOTIPOS DE VPH EN PACIENTES QUE ACUDEN A LA CLÍNICA DE DISPLASIAS, UMAE, HOSPITAL DE -OBSTETRICIA DEL CMNO . 201.- RECEPTORES NKG2 DE LA CÉLULA NK EN ASMA. 202.- EVALUACIÓN DE LOS PATRONES DE DAÑO EN NEUROPATÍA DIABÉTICA SUBCLÍNICA DIAGNOSTICADA MEDIANTE VELOCIDADES DE CONDUCCIÓN NERVIOSA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1. 203.- FRECUENCIA DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES CON SOSPECHA DIAGNÓSTICA CÁNCER DE MAMA. 204.- ANÁLISIS COMPARATIVO DE SECUENCIAS DE LOS GENES ESXG Y ESXH POTENCIALMENTE INVOLUCRADOS EN FARMACORRESISTENCIA DE UNA CEPA SENSIBLE Y UNA MULTIFARMACORRESISTENTE DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS . 205.- PREVALENCIA DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO DE ALTO RIESGO (VPHAR) EN MUJERES CON LESIÓN CERVICAL Y VACUNADAS CONTRA VPH: ESTUDIO PRELIMINAR . 206.- CORRELACIÓN ENTRE EL RETRASO EN EL INICIO DEL TRATAMIENTO CON INSULINA Y LA PRESENCIA DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN PACIENTES QUE PADECEN DIABETES MELLITUS TIPO 2. 207.- COMPARACIÓN DE LA TINCIÓN DUAL P16INK4A-P14ARF VS P16INK4A-KI-67 PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LESIONES CERVICALES NIC 2+, EN MUJERES POSITIVAS A VPH-AR . 208.- INMUNOTINCIÓN DUAL P16INK4A/P14ARF EN MUJERES POSITIVAS A VPH-AR CON NIC2+.

209.- CORRELACIÓN ENTRE PRESIÓN DIFERENCIAL DE PULSO Y EL GROSOR MEDIOINTIMAL CAROTÍDEO EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS CRÓNICA. 210.- IMPACTO DEL USO DEL EQUIPO DE TERAPIA INTRAVENOSA EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON CATÉTER VENOSO CENTRAL, EN UN HOSPITAL REGIONAL, EN GUERRERO: ENSAYO CONTROLADO ALEATORIZADO. 211.- ANSIEDAD EN MUJERES DE 25 A 60 AÑOS DE EDAD, CON REPORTE CITOLÓGICO DE INFECCIÓN POR VIRUS DE PAPILOMA HUMANO, EN LA UMF 16, DE CANCÚN, QUINTANA ROO . 212.- FRECUENCIA DE TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LA GLUCOSA EN LOS PACIENTES CON CIRROSIS HEPÁTICA. 213.- EVALUACIÓN DE LOS CAMBIOS EN LOS NIVELES DE ISOHEMAGLUTININAS EN UN RECEPTOR DE TRASPLANTE RENAL GRUPO AB0 INCOMPATIBLE. 214.- CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA DE LOS PACIENTES CON SÍNDROME DE FRAGILIDAD ATENDIDOS EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO. 1, DR. CARLOS MACGREGOR SÁNCHEZ NAVARRO . 215.- EFECTO DE LA APLICACIÓN DE UN COMPUESTO POLIMÉRICO EN PRIMATES NO HUMANOS CON LESIÓN TRAUMÁTICA DE LA MÉDULA ESPINAL. 216.- NUEVOS DE REARREGLOS CROMOSÓMICOS DETECTADOS EN NIÑOS MEXICANOS CON LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA MEDIANTE SECUENCIACIÓN DE NUEVA GENERACIÓN (SNG). 217.- NUEVA ESCALA PARA PREDICCIÓN DE EVENTOS ADVERSOS EN ANESTESIOLOGÍA. PRUEBA PILOTO. 218.- LAS CÉLULAS DENDRÍTICAS SLAN (SLANDC) DISMINUYEN EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO Y PARTICIPAN CON LA PRODUCCIÓN DE IL-6. 219.- FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A FALLA DEL CIERRE FARMACOLÓGICO DEL DUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE HEMODINAMICAMENTE SIGNIFICATIVO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS. 220.- FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A PRECLAMSIA – ECLAMPSIA EN PACIENTES ATENDIDAS UN HOSPITAL DEL PROGRAMA DE IMSS PROSPERA DEL ESTADO DE ZACATECAS. 221.- COMPARACIÓN DE COMPLICACIONES POR DIABETES MELLITUS TIPO 2 CONTROLADA Y NO CONTROLADA AL EGRESO DE 5 AÑOS DEL PROGRAMA DIABETIMSS. 222.- VARIANTES DE LOS GENES SOD2, CAT, GPX1 Y GPX7 COMO MARCADORES DE ESTRÉS OXIDANTE ASOCIADOS A OBESIDAD EN NIÑOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. 223.- ASOCIACIÓN DE LOS NIVELES SÉRICOS DE IL-6 Y AUMENTO DE MASA GRASA EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE . 224.- EFECTO DE LA DIETA COMO MODIFICADOR DE LA ASOCIACIÓN DE LAS VARIANTES DEL GENES FTO, MC4R Y OBESIDAD EN NIÑOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. 225.- EDAD DE LOS PADRES COMO FACTOR DE RIESGO DE LEUCEMIA AGUDA EN NIÑOS MEXICANOS. ESTUDIO DEL GRUPO MEXICANO INTERINSTITUCIONAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE LA LEUCEMIA INFANTIL . 226.- DAÑO AL DNA EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA DEL NORESTE DE MÉXICO. 227.- PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN MÉDICOS INTERNOS DE PREGRADO DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO.1 VICENTE GUERRERO.. 228.- ESTRÉS MATERNO PRENATAL Y OTROS FACTORES PSICOSOCIALES ASOCIADOS A NACIMIENTO PRETÉRMINO ESPONTÁNEO EN MUJERES ATENDIDAS EN LA UMAE HOSPITAL DE GINECO OBSTETRICIA NO. 4 LUIS CASTELAZO AYALA DEL IMSS. 229.- ESTRÉS OXIDATIVO ASOCIADO A DISFUNCIÓN DE LA CÉLULA Β EN FAMILIARES EN PRIMER GRADO DE PACIENTES DIABÉTICOS. 230.- EFECTO DEL EXTRACTO DE ACETATO DE ETILO Y FRACCIONES DE MALVAVISCUS ARBOREUS CAV. EN EL ENSAYO DE INFLAMACIÓN AURICULAR INDUCIDO POR TPA. 231.- CONOCIMIENTO DE LA EXISTENCIA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ENFERMERÍA Y SU APLICABILIDAD POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN EN SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN. 232.- EFECTO DE LA DIETA SOBRE LAS VARIABLES BIOQUÍMICAS EN PACIENTES CON OBESIDAD. 233.- EFECTO DEL ESTRÉS SOBRE LOS NEUROPÉPTIDOS MODULADORES DE LA RESPUESTA DEL EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GLÁNDULAS SUPRARRENALES EN UN MODELO DE MALTRATO INFANTIL EN RATAS.

234.- LA SOBREEXPRESIÓN DE VAMP8 EN CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO Y SU RELACIÓN CON LA RESISTENCIA AL TRATAMIENTO POR QUIMIOTERAPIA. 235.- PREVALENCIA DE DISFAGIA EN PACIENTES ADULTOS MAYORES DE LA UMAE CMN HE, GRAL DE DIV. MANUEL ÁVILA CAMACHO, PUEBLA . 236.- IMPACTO DE LA ESTRATEGIA NUTRIIMSS EN PACIENTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD EN UNA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR. 237.- ANÁLISIS DE ALTA RESOLUCIÓN DE FUSIÓN ACOPLADA A LA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR-HRM) EN LA BÚSQUEDA DE MUTACIONES PUNTUALES EN LOS CODONES 12 Y 13 DEL GEN K-RAS EN CÉLULAS DE CÁNCER DE COLON. 238.- LA PROTEÍNA NEURONAL/NEUROENDÓCRINA RAB3A PARTICIPA EN LA PROLIFERACIÓN E INVASIÓN DE LÍNEAS CELULARES DE CÁNCER DE MAMA. 239.- VESÍCULAS EXTRACELULARES DE PACIENTES CON SEPSIS INCREMENTAN LA MIGRACIÓN TRANSENDOTELIAL DE LEUCOCITOS. 240.- FRECUENCIA DE DELECIONES SUBMICROSCÓPICAS ASOCIADAS A LOS TRASTORNOS LINFOPROLIFERATIVOS CRÓNICOS DE CÉLULAS B. 241.- OBESIDAD Y ALTERACIONES EN EL RENDIMIENTO Y FUERZA MUSCULAR ENTRE ADULTOS Y ADULTOS MAYORES MEXICANOS: ENASEM 2012. 242.- BIOMARACORES DE ESTRÉS OXIDATIVO EN SALIVA DE FUMADORES DE TABACO VERSUS CANNABIS. 243.- EFECTO HEPATOPROTECTOR DEL EXTRACTO ORGÁNICO C. CHAYAMANSA CONTRA HEPATOTOXICIDAD INDUCIDA POR FÁRMACOS ANTITUBERCULOSOS . 244.- DETERMINACIÓN DE LAS ALTERACIONES EN LA EXPRESIÓN DE LOS COMPLEJOS Y SUPERCOMPLEJOS DE LA CADENA RESPIRATORIA EN CÁNCER DE MAMA. 245.- EN SUERO DE PACIENTES CON SEPSIS SE INCREMENTAN TANTO MEDIADORES PRO- COMO ANTI-OXIDANTES . 246.- ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA DEL DERIVADO ACETILADO DE TILIANINA . 247.- NIVEL DE CONOCIMIENTO EN LA TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS EN CUIDADORES CON PACIENTES DE ESTANCIA PROLONGADA . 248.- EVALUACIÓN DE VARIANTES ALÉLICAS TIPO SNP LOCALIZADAS EN 8Q24 ASOCIADAS A CÁNCER DE PRÓSTATA, ESTUDIO EN LA POBLACIÓN MESTIZA DEL NORESTE DE MÉXICO. 249.- APEGO DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DEL MANEJO DE LA SONDA VESICAL INSTALADA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS. 250.- POLIMORFISMO -108 C/T DEL GEN DE LA PARAOXONASA 1 Y SU ASOCIACIÓN CON MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO EN NIÑOS CON PESO NORMAL Y CON OBESIDAD. 251.- LA INFECCIÓN AGUDA POR ADENOVIRUS TIPO 5 GENERA A LARGO PLAZO UN GRAN EFECTO OBESOGÉNICO Y CAMBIOS PATOLÓGICOS METABÓLICOS, MORFOLÓGICOS Y FUNCIONALES EN INDIVIDUOS CON DIETA BALANCEADA O RICA EN GRASA: ESTUDIO EN HAMSTERS. 252.- EVALUACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE GALECTINA-4 EN SUERO DE PACIENTES CON CÁNCER CERVICOUTERINO . 253.- DISMINUCIÓN DE LA EXPRESIÓN DE RECEPTORES PARA IL-6 EN MONOCITOS DE PACIENTES CON SIRS/SEPSIS. 254.- LA INOCULACIÓN EN PIEL DE LA SUBUNIDAD B NO TÓXICA DE LA TOXINA DEL CÓLERA INDUCE CARACTERÍSTICAS DE MEMORIA INMUNOLÓGICA EN CÉLULAS DENDRÍTICAS DE LA PIEL. 255.- MODELO IN VIVO PARA EL ANÁLISIS FUNCIONAL DEL PROMOTOR CATSPER1 EN TESTÍCULO MURINO. 256.- NIVELES SÉRICOS DE DICKKOPF-1 Y ESCLEROSTINA EN MUJERES MEXICANAS POSTMENOPÁUSICAS CON Y SIN OSTEOPOROSIS. 257.- IMPLEMENTACIÓN Y NOTIFICACIÓN DEL SISTEMA VENCER POR PERSONAL DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD. 258.- EFECTO DE EXTRACTOS DE MAGNOLIA SPP Y BURSERA SPP SOBRE AQUELLOS PROCESOS METABÓLICOS QUE DERIVAN DEL PROCESO INVASIVO DEL CÁNCER DE MAMA. 259.- PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN DONADORES ALTRUISTAS 2017-2018 QUE ACUDIERON AL BANCO DE SANGRE DEL CMN SXXI. 260.- POLIMORFISMOS RS851056 DEL GEN SOST Y EL RS1569198 DEL GEN DKK-1 Y DENSIDAD MINERAL EN MUJERES CON ARTRITIS REUMATOIDE.

261.- FACTORES ASOCIADOS A LA NO-INCLUSIÓN A PROTOCOLO DE TRASPLANTE RENAL, EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN. 262.- ¿HAY CRECIMIENTO EN EL POSPARTO? AUMENTO EN LA ESTATURA EN UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES. 263.- SINDROME DE BURNOUT Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN PERSONAL DE ENFERMERIA DE LA UMF NO. 33 CHIHUAHUA, CHIH. 264.- FACTORES ASOCIADOS A INFECCIONES DE SITIO QUIRÚRGICO EN PACIENTES POST OPERADOS DE COLECISTECTOMÍAS ABIERTAS Y LAPAROSCOPICAS EN UMAE. 265.- BIOSENSOR BASADO EN NANOTUBOS DE CARBONO PARA LA DETECCIÓN DEL ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO (CEA) EN CÁNCER CERVICOUTERINO. 266.- COMPARACIÓN DEL PERFIL HEMOSTÁTICO Y ADIPOCINAS ENTRE OBESOS METABÓLICAMENTE SANOS Y DELGADOS METABÓLICAMENTE ENFERMOS. 267.- MICROORGANISMO MÁS COMÚN EN LAS INFECCIONES DE SITIO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA ABDOMINAL Y SU SENSIBILIDAD A LOS ANTIBIÓTICOS . 268.- ANÁLISIS DE EXPRESIÓN DE GLICOGENES EN PACIENTES CON CÁNCER CERVICOUTERINO. 269.- GENERO, NIVEL SOCIOECONOMICO Y TIPOLOGIA FAMILIAR COMO FACTORES PARA DESARROLLAR ANSIEDAD EN ADOLESCENTES DE 10-19 AÑOS EN LA UMF NO. 33 CHIHUAHUA, CHIH. MEXICO. 270.- EFECTO DE PENTOXIFILINA (PTX) EN LA SENSIBILIZACIÓN A LA ACCIÓN CITOTÓXICA DE DOCETAXEL (DTC) EN CÉLULAS PC3 DE CÁNCER DE PRÓSTATA. 271.- ASOCIACIÓN DE VARIANTES EN GENES DE LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN WNT/Β-CATENINA EN PACIENTES MEXICANOS CON CÁNCER COLORRECTAL. 272.- EVALUACIÓN DE POBLACIONES DE LINFOCITOS TIPO TH17 EN PACIENTES CON PSORIASIS ACTIVA. 273.- NIVELES SÉRICOS DE DICKKOPF-1 (DKK-1) Y ESCLEROSTINA (SOST) Y DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE. 274.- CORRELACIÓN ENTRE LA FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS BETAS PANCREÁTICAS Y LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE AMILINA Y ÓXIDO NÍTRICO EN PACIENTES EN RIESGO Y PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2. 275.- NARIZ BIOLÓGICA PARA LA DETECCIÓN NO INVASIVA DE LOS COMPUESTOS VOLÁTILES DEL CÁNCER CERVICOUTERINO. 276.- RELACIÓN DE LA VARIANTE RS2000999 DEL GEN DE HAPTOGLOBINA CON COLESTEROL TOTAL Y LDL EN OBESIDAD INFANTIL. 277.- INCREMENTO DEL RIESGO DE LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA DE LINAJE B RELACIONADO A LA EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN NIÑOS RESIDENTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO: ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE CASOS Y CONTROLES. 278.- LAS CÉLULAS NK CRTAM+, PROVENIENTES DE LA MÉDULA ÓSEA LEUCÉMICA, TIENEN PROPIEDADES SUPRESORAS . 279.- PAPEL DEL FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN HIF-1 EN LA INDUCCIÓN DE UNA RESPUESTA INMUNE CELULAR PROTECTORA CONTRA MELANOMA EN RATÓN . 280.- RESPUESTA VIROLOGICA SOSTENIDA AL TRATAMIENTO CON PEGINTERFERON-A Y RIBAVIRINA EN PACIENTES CON INFECCIÓN CRÓNICA POR VHC CON SEGUIMIENTO EN HESP NO. 2, CIUDAD OBREGÓN, SONORA. 281.- EVALUACIÓN DEL GRADO DE DEPRESIÓN EN PACIENTES ADULTOS CON OBESIDAD Y SOBREPESO DEL HGZ/UMF NO. 8 DR. GILBERTO FLORES IZQUIERDO. 282.- IDENTIFICACIÓN DE VARIANTES EN EL GEN CDH1 EN TUMORES GÁSTRICOS DE TIPO DIFUSO (RESULTADOS PRELIMINARES). 283.- DESARROLLO UNA PRUEBA SEROLÓGICA (ELISA) ALTERNATIVA A SERONEUTRALIZACIÓN QUE DETECTA ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA RABIA. 284.- PATOLOGÍAS QUE SE ASOCIAN A RITMO FRONTAL LENTO EN ELECTROENCEFALOGRAMAS DE PACIENTES ESCOLARES. 285.- LA CONCENTRACIÓN SÉRICA DE OSTEOCALCINA SE ENCUENTRA DISMINUIDA EN ADOLESCENTES CON SÍNDROME METABÓLICO.. 286.- 20 AÑOS DE LA COINFECCIÓN POR EL VIH Y HEPATITIS B Y C EN DERECHOHABIENTES IMSS, 1997 - 2017.

287.- ACTIVIDAD AUTOFÁGICA DE BAHUINIA DIVARICATA SOBRE CÉLULAS DE CÁNCER DE MAMA DE RATÓN TRIPLE NEGATIVO 4T1. 288.- CREENCIAS ADECUADAS EN SALUD ESTÁN ASOCIADAS A UN MEJOR NIVEL DE HBA1C Y EL PERFIL DE LÍPIDOS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2. 289.- EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA EL TRATAMIENTO ANTI-TNF ALFA DESACOPLA LA RESPUESTA DE LOS MONOCITOS A ESTÍMULOS INFLAMATORIOS. 290.- EFECTO ANTI-ULCEROGÉNICO Y ANTIDEPRESIVO DE FRACCIONES OBTENIDAS DE CASTILLEJA TENUIFLORA BENTH. 291.- LA SOBRE EXPRESIÓN DEL POLIPÉPTIDO ASOCIADO A LA LÁMINA A/C 2 (LAP2) PODRÍA ASOCIARSE CON CARCINOGÉNESIS DEL CUELLO UTERINO. 292.- FACTORES ASOCIADOS CON EL DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA EN ARTRITIS REUMATOIDE. 293.- PARTICIPACIÓN DEL LA PROLACTINA EN LA TOLERANCIA DEL LINFOCITO B INMADURO EN RATONES QUE DESARROLLAN LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. 294.- NUTRICIÓN Y CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES EN HEMODIÁLISIS CRÓNICA DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL 66 DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. 295.- EFECTO DE LA INGESTA DEL LÍQUIDO GLUCOSADO EN PACIENTE DIABÉTICO POS OPERADO DE CATARATA EN UNA UNIDAD MÉDICA DE ATENCIÓN AMBULATORIA. 296.- ANÁLISIS DEL PERFIL DE CÁNCER DEL SISTEMA URINARIO EN HOMBRES: REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER MÉRIDA. 297.- CO-CIRCULACIÓN Y COINFECCIÓN SIMULTÁNEA DE LOS VIRUS DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA EN EL IMSS, 2017. 298.- CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, ANTROPOMÉTRICAS Y METABÓLICAS DE MUJERES CON DIAGNÓSTICO PREVIO DE SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS. 299.- HALLAZGOS ELECTROENCEFALOGRÁFICOS EN RECIÉN NACIDOS CON FACTORES DE RIESGO NEUROLÓGICO. 300.- LAS CÉLULAS DE CÁNCER CERVICO-UTERINO EXPRESAN DIFERENTES ISOFORMAS DEL POLIPÉPTIDO ASOCIADO A LA LÁMINA A/C 2 . 301.- CARACTERIZACIÓN DE CASOS DE MICROCEFALIA Y ZIKA EN EL IMSS 2016-2017. 302.- EPIDEMIOLOGÍA DE LA COINFECCIÓN POR INFLUENZA Y VIH/SIDA: COHORTE 2011 – 2017. 303.- ASOCIACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES DE VITAMINA D CON DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN PACIENTES CON DIABETES LATENTE AUTOINMUNE DEL ADULTO (LADA). 304.- EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE CITRULINA EN EL DÉFICIT COGNITIVO ASOCIADO A LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EN DOS MODELOS MURINOS DE ESTA ENFERMEDAD. 305.- TAMAÑO TUMORAL Y RECURRENCIAS DE PACIENTES CON CÁNCER DE TIROIDES ATENDIDOS EN UMAE MÉRIDA YUCATÁN, IGNACIO GARCÍA TÉLLEZ. EXPERIENCIA DE 3 AÑOS. 306.- IMPLEMENTACIÓN DEL PRIMER REGISTRO DE CÁNCER POBLACIONAL EN MÉXICO: RESULTADOS PRELIMINARES. 307.- FRACCIONAMIENTO BIODIRIGIDO DE CUCURBITA FICIFOLIA BOUCHÉ POR SECRECIÓN DE INSULINA Y EXPRESIÓN DE GLUT-4. 308.- ASOCIACIÓN ENTRE UNA MENOR CITOTOXICIDAD MEDIADA POR LAS CÉLULAS NATURAL KILLER Y UNA ELEVADA CARGA TUMORAL AL DIAGNÓSTICO DE PACIENTES PEDIÁTRICOS MEXICANOS CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA: ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE CASOS Y CONTROLES. 309.- ASOCIACIÓN DE OBESIDAD DINAPÉNICA PARA LA PRESENCIA DE DETERIORO COGNITIVO EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE MÉXICO. 310.- ÍNDICE NEUTRÓFILOS/LINFOCITOS Y SU ASOCIACIÓN A MORBIMORTALIDAD EN NIÑOS CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD QUE INGRESAN A LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS. 311.- VARIACIONES MORFOLÓGICAS DE ACROMION EN PACIENTES INCAPACITADOS POR SÍNDROME DE HOMBRO DOLOROSO EN LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 68 CON UMAA EN HERMOSILLO, SONORA. 312.- ACTIVIDAD CITOTÓXICA DEL ÁCIDO HAUTRIWAICO AISLADO DE LAS HOJAS DE DODONAEA VISCOSA L. (JACQ.). 313.- FRECUENCIA DE DESNUTRICIÓN EN EL ADULTO MAYOR Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS EN UN HOSPITAL DE 2O NIVEL DE ATENCIÓN EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO.

314.- RELACIÓN ENTRE DEPENDENCIA FUNCIONAL Y ENFERMEDADES CRÓNICAS EN ADULTO MAYOR. 315.- EVALUACIÓN DEL NIVEL DE RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE EN DERECHOHABIENTE CON DIABETES TIPO 2 EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZONA CON UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No.8, DR. GILBERTO FLORES IZQUIERDO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. 316.- MORTALIDAD POR DIABETES TIPO 2 Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PREVENIMSS: UN ESTUDIO DE SERIES DE TIEMPO, 1998–2015. 317.- EVALUACIÓN DEL EFECTO LIPOLÍTICO DEL EXTRACTO DE BF1, UN ESCALÓN EN LA BÚSQUEDA DE NUEVOS FÁRMACOS PARA LA OBESIDAD. 318.- CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO QUE MIDA LA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE DIABÉTICO CON EL MODELO UNO A UNO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. 319.- ALTERACIONES DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA ESPACIAL INDUCIDAS EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE DEMENCIA VASCULAR. EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON ESTRADIOL O CON RALOXIFENO. 320.- IMPORTANCIA DE LA TRANSFORMADA DE FOURIER EN LA OBTENCIÓN DE DOMINIOS DE FRECUENCIA DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA EN MUJERES . 321.- ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE LOS REGULADORES DE LA VÍA WNT EN CÉLULAS INMUNES PERIFÉRICAS EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE . 322.- EFECTO ANTIINFLAMATORIO DE EXTRACTOS Y FRACCIONES DE BACCHARIS CONFERTA KUNTH EN UN MODELO DE INFLAMACIÓN AGUDA. 323.- INCIDENCIA DE NEFROCALCINOSIS Y LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS. 324.- SUPERVIVENCIA GLOBAL, PERIODO LIBRE DE ENFERMEDAD Y RECURRENCIA EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA MENORES DE 40 AÑOS DE EDAD. 325.- RELACIÓN DEL FACTOR TRANSCRIPCIONAL SRY CON LA EXPRESIÓN DE LOS GENES MODULADORES DE LA PRESIÓN ARTERIAL. 326.- MODIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Y PESO, POSTERIOR A UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA TRADICIONAL VS INTERVENCIÓN COOPERATIVA, UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 64, 2017. 327.- EXPRESIÓN DE GLICOGENES MODULADOS POR LA PROTEÍNA E6 DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO DE ALTO Y BAJO RIESGO. 328.- EFECTO ANTI-INFLAMATORIO DE EXTRACTOS Y FRACCIONES DE ARGEMONE MEXICANA EN UN MODELO DE EDEMA LOCAL. 329.- EDUCACIÓN EN LÍNEA VS PRESENCIAL PARA MEJORAR LA COMPETENCIA CLÍNICA DE NUTRIÓLOGOS EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TEMPRANA . 330.- IMPACTO DEL PROGRAMA DIABETIMSS EN EL CONTROL METABÓLICO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE LA UMF 9, DE ACAPULCO GUERRERO. 331.- RESULTADOS PERINATALES ADVERSOS CON Y SIN APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE LA AMERICAN THYROID ASSOCIATION. 332.- ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS EN EDAD ESCOLAR Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR EN UNA UNIDAD DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. 333.- VALOR PRONÓSTICO DE LINFOCITOS TGD, EXPRESIÓN DE CD200 Y CD135 EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA DE NOVO . 334.- EFECTO ANTIINFLAMATORIO DE CUMARINAS AISLADAS DE TAGETES LUCIDA EN UN ENSAYO DE EDEMA AURICULAR INDUCIDO CON TPA. 335.- ACCIÓN PROTECTORA DE LAS ANTOCININAS DE MAÍZ AZUL (RAZA MIXTECO) SOBRE EL EFECTO GENOTÓXICO DE LA CICLOFOSFAMIDA. 336.- CAPACIDAD INMUNOGÉNICA Y PROTECTORA DEL FACTOR DE ELONGACIÓN TU (EF-TU) FRENTE A SALMONELLA TYPHI EN UN MODELO DE RATÓN. 337.- PUNTOS DE CORTE DE LA CIRCUNFERENCIA DE CINTURA, ÍNDICE CINTURA/TALLA PARA EL DIAGNÓSTICO DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA, USANDO DEXA COMO ESTÁNDAR DE REFERENCIA. 338.- IDENTIFICACIÓN DE ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN SEXUAL FEMENINA EN PACIENTES CON CÁNCER CERVICO UTERINO QUE ACUDEN A LA CONSULTA EXTERNA DEL HGZ/UMF NO. 8, DR GILBERTO FLORES IZQUIERDO.

339.- ESTADO ACTUAL DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B Y C EN DIÁLISIS: ESTUDIO DE PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO. 340.- FISIPATOLOGÍA DE LA ALOINMUNIZACIÓN. 341.- FACTORES ASOCIADOS A DEPENDENCIA FUNCIONAL EN ADULTOS MAYORES HOSPITALIZADOS CON ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR. 342.- DETERMINACIÓN DE LAS CITOCINAS TH1,TH2 Y TH17 EN PACIENTES MEXICANOS CON INFECCIÓN OCULTA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B (IOHB). 343.- POSITIVIDAD DE PACIENTES QUE NO CUMPLIAN LA DEFINICIÓN OPERACIONAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFLUENZA EN EL LABORATORIO CENTRAL DE EPIDEMIOLOGÍA EN 2017. 344.- INCIDENCIA DE ULCERAS POR PRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR CON DEPENDENCIA FÍSICA HOSPITALIZADO. 345.- INMUNOEDICIÓN RELACIONADA CON INHIBIDORES DE TIRO SIN CINASA EN PACIENTES CON CROMOSOMA PH+. 346.- ASOCIACIÓN ENTRE EL FENÓMENO SUICIDA Y DEPRESIÓN CON EL FENÓMENO INFLAMATORIO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL (IRCT), EN TRATAMIENTO CON HEMODIÁLISIS. 347.- EL EFECTO DE LAS COMORBILIDADES EN EL FLUJO SANGUÍNEO UTEROPLACENTARIO ES INDEPENDIENTE DEL POLIMORFISMO I/D DE LA ECA EN GESTANTES DEL OCCIDENTE DE MÉXICO. 348.- ESTANDARIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PCR-MULTIPLEX DE BAJO COSTO PARA LA DETECCIÓN DE TRANSLOCACIONES COMUNES EN PACIENTES CON LEUCEMIAS AGUDAS. 349.- QSOFA COMO PREDICTOR DE SEPSIS EN PACIENTES QUE INGRESAN AL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HGZ/UMF 8, DR. GILBERTO FLORES IZQUIERDO. 350.- PERCEPCIÓN DE SABOR Y ESTADO NUTRICIO EN PACIENTES EN DIÁLISIS. 351.- CARACTERIZACIÓN DE ALTERACIONES CROMOSÓMICAS POR MICROARREGLOS DE ALTA DENSIDAD EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DEL HOSPITAL DE PEDIATRÍA DEL CMN SXXI IMSS. 352.- RELACIÓN ENTRE DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR Y GRADOS DE SEVERIDAD EN PACIENTES CON PSORIASIS EN EL H.G.R NO.1 IMSS DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, MÉXICO. 353.- ASOCIACIÓN DE OBESIDAD CON LA PREVALENCIA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA DE RECIENTE DIAGNÓSTICO DE ACUERDO A LA PRESENCIA DE DIABETES TIPO 2 O HIPERTENSIÓN ARTERIAL. 354.- HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ESCOLARES CON SOBREPESO Y OBESIDAD. 355.- EFECTO DE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA EN EL PUNTO ST36 EN UN MODELO DE LESIÓN TRAUMÁTICA DE MÉDULA ESPINAL EN RATA. 356.- CARACTERÍSTICAS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES CON PIE DIABÉTICO DE UNA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR DE MÉRIDA, YUCATÁN. 357.- COSTOS HOSPITALARIOS DEL ACINETOBACTER BAUMANNII EN LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES No. 1 CENTRO MÉDICO NACIONAL BAJÍO (UMAE-HE1-CMNB), LEÓN GUANAJUATO EN 2017. 358.- EVALUACIÓN DE MOLÉCULAS SELECCIONADAS POR MÉTODOS BIOINFORMÁTICOS COMO INHIBIDORES DE LA NEURAMINIDASA DEL VIRUS DE INFLUENZA A. 359.- CORRELACIÓN ENTRE LA SEVERIDAD DEL PIE DIABÉTICO Y AGENTE CAUSAL EN PACIENTES DEL HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 50, IMSS, S.L.P. 360.- SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON CÁNCER CERVICOUTERINO DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 97 DURANTE EL PERIODO 2010-2015. 361.- ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN EL ADULTO MAYOR CON ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS. 362.- FACTORES ASOCIADOS AL DESARROLLO DE ANEURISMAS CORONARIOS POR ENFERMEDAD DE KAWASAKI EN NIÑOS. 363.- APOYO SOCIAL PERCIBIDO Y SU RELACIÓN CON DEPRESIÓN Y FUNCIONALIDAD EN EL ADULTO MAYOR. 364.- ANALISIS CITOMETRICO EN LCR Y SUERO PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ENCEFALITIS AUTOINMUNES. 365.- FACTORES DE RIESGO PARA ABANDONO DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DURANTE EL PRIMER MES.

366.- DISTRIBUCIÓN DE SUBTIPOS MOLECULARES EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA Y LA IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN DE KI67. 367.- EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 LA HIPOFUNCIÓN UTRICULAR UNILATERAL (GRAVICEPCIÓN) INFLUYE EN LA PERCEPCIÓN DEL AMBIENTE Y DE UNO MISMO. 368.- DIFERENCIA DE GÉNERO EN LA EXPRESIÓN PROTEICA DE RECEPTORES NICOTÍNICOS DE ACETILCOLINA Α4 Y Α7 EN PÓLIPOS NASALES DE INDIVIDUOS CON Y SIN EXPOSICIÓN A HUMO DE TABACO . 369.- ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LA REVISTA ARCHIVES OF MEDICAL RESEARCH EN EL PERÍODO 1995-2018. 370.- CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS DE CRIPTOCOCOSIS EN EL HOSPITAL DE INFECTOLOGÍA DEL CMN LA RAZA, MÉXICO. 371.- PROTEÍNA QUIMIOTÁCTICA DE MONOCITOS 1 Y FACTOR DE CRECIMIENTO DE FIBROBLASTOS 21 COMO BIOMARCADORES DE ATEROSCLEROSIS SUBCLÍNICA. 372.- CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN NÚCLEOS FAMILIARES NAYARITAS. 373.- NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL MÉDICO DE PRIMER NIVEL PARA LA DETECCIÓN DE DEPRESIÓN POSTPARTO EN LA UMF 4, AVALOS, CHIHUAHUA. 374.- PREVALENCIA DE LA INFECCIÓN DE TUBERCULOSIS LATENTE EN PERSONAL DE SALUD DE LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD NO.2. 375.- EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE PAULLINA CUPANA (GUARANÁ) SOBRE CONCENTRACIÓN DE ENDOTELINA 1, SENSIBILIDAD A LA INSULINA Y PERFIL DE LÍPIDOS EN PACIENTES CON OBESIDAD Y DISLIPIDEMIA. 376.- CONCORDANCIA DE INTERPRETACIÓN DE CITOTECNÓLOGO Y PATÓLOGO EN CITOLOGÍA CERVICAL, PARA DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER CERVICOUTERINO DERECHOHABIENTES DEL IMSS CAMPECHE.. 377.- EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE NARINGINA EN COMBINACIÓN CON PRAVASTATINA SOBRE OBESIDAD, DISLIPIDEMIA E HIPERGLUCEMIA EN UN MODELO MURINO DE OBESIDAD. 378.- DESARROLLO DE UNA PRUEBA DE FLUJO LATERAL PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE TUBERCULOSIS ACTIVA Y LATENTE EN POBLACIÓN MEXICANA UTILIZANDO BIOMARCADORES SERICOS . 379.- FACTORES RELACIONADOS EN LA INCIDENCIA DE INFECCIÓN POR VIH DEL AÑO 2015 A 2017 EN DERECHOHABIENTES DE LA UMF NO. 11, IMSS, PLAYA DEL CARMEN. 380.- RELACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO CON LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PERFIL METABÓLICO, LEPTINA Y ADIPONECTINA EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS. 381.- EFECTO DEL TRATAMIENTO GLOBAL DEL CÁNCER INFANTIL EN LAS TASAS DE MORTALIDAD POR CÁNCER EN NIÑOS EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DURANTE EL PERIODO 1990-2015. 382.- ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA E INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. 383.- CASO CLÍNICO: CARCINOMA TIROIDEO LOCALMENTE AVANZADO EN LA EDAD PEDIÁTRICA RESUELTO EN FORMA EXITOSA. 384.- ADHESIÓN INTERCELULAR-1 (ICAM-1) COMO BIOMARCADOR DEL DETERIORO COGNITIVO LEVE EN ADULTOS MAYORES CON PATOLOGÍA VASCULAR . 385.- ESTABLECIMIENTO DE CALLOS Y CULTIVOS EN SUSPENSIÓN CELULAR DE LA ESPECIE MEDICINAL CNIDOSCOLUS CHAYAMANSA. 386.- EFECTO DEL HES 130/0.4 SOBRE EL ÍNDICE DE NEUTRÓFILOS/LINFOCITOS, CONTEO PLAQUETARIO, ÍNDICE PLAQUETAS/LINFOCITOS Y PROTEÍNA C REACTIVA EN CIRUGÍA ONCOLÓGICA DE MAMA. 387.- ASOCIACIÓN DE RIGIDEZ ARTERIAL POR VELOCIDAD DE ONDA DE PULSO CON NIVELES SÉRICOS DE MIF Y ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. 388.- COMPARACIÓN DE LAS PRUEBAS COBAS Y CAPTURA DE HIBRIDOS CH2 PARA LA DETECCIÓN DE VPH EN MUESTRAS CERVICOVAGINALES DE PACIENTES AFILIADAS AL IMSS.. 389.- CORRELACIÓN DEL QRS FRAGMENTADO Y LA ESCALA DE GRACE COMO PREDICTOR DE MACE INTRAHOSPITALARIOS EN PACIENTES CON SÍNDROME ISQUÉMICO CORONARIO AGUDO ADMITIDOS AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD DEL BAJÍO.

390.- CARACTERIZACIÓN DE CEPAS ST131 AISLADAS DE PACIENTES ASINTOMÁTICOS: DESCRIPCIÓN DEL PATOTIPO NIBD-AIEC. 391.- EPIDEMIOLOGÍA DE LOS PROGRAMAS DE DIÁLISIS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TERMINAL DE LA DELEGACIÓN JALISCO DEL IMSS. . 392.- FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR SÍNDROME METABÓLICO GESTACIONAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA 33 DEL IMSS CHIHUAHUA, CHIHUAHUA. 393.- COMPARACIÓN DEL DIÁMETRO E ÍNDICES DOPPLER TA/TE Y TA/TD DE LA ARTERIA PULMONAR FETAL EN MUJERES CON Y SIN PATOLOGÍA MATERNA. 394.- CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE RODILLA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO: EXPERIENCIA EN LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA DE PUEBLA DURANTE MARZO 2015 A FEBRERO DE 2018. 395.- EFECTO DE LA DISMINUCIÓN DE SEROTONINA PREFRONTAL, SOBRE LA ACTIVIDAD ELÉCTRICA DEL CIRCUITO PRELÍMBICO-AMÍGDALA, EXPRESADA DURANTE LA INVERSIÓN DEL APRENDIZAJE ESPACIAL, EN RATAS. 396.- ANÁLISIS SITUACIONAL DE BROTES EN GUARDERÍAS ADSCRITAS AL IMSS. 397.- IDENTIFICACIÓN DE AGENTES ETIOLÓGICOS DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA POR VIGILANCIA CENTINELA EN EL IMSS 2013-2017. 398.- RELACIÓN ENTRE COMPOSICIÓN CORPORAL Y DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA. 399.- UTILIDAD DEL SISTEMA DE PUNTAJE DE GUNGORDUK EN CÁNCER DE ENDOMETRIO OCULTO EN PACIENTES CON HIPERPLASIA ENDOMETRIAL CON ATIPIAS. 400.- RESULTADOS PERINATALES Y ALTERACIONES PLACENTARIAS EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO TRATADAS EN UNA UNIDAD MEDICA DE TERCER NIVEL. 401.- EFICIENCIA DE UNA INTERVENCIÓN CON EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO PARA MANEJO DE PACIENTES CON ALTA SOSPECHA DE CÁNCER DE MAMA EN HGR 110 DELEGACIÓN JALISCO 2017-2018. 402.- COLONIZACIÓN POR ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B EN MUJERES EMBARAZADAS Y TRANSMISIÓN AL RECIÉN NACIDO EN EL NORESTE DE MÉXICO. 403.- VÍAS DE ACCESO PARA LA APLICACIÓN DE VISCOSUPLEMENTACIÓN EN PACIENTES CON GONARTROSIS GRADO II–III EN LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA DE PUEBLA. 404.- TRAUMA ABDOMINAL CONTUSO EN UN HOSPITAL PEDIATRICO. 10 AÑOS DE EXPERIENCIA. 405.- FUNCIONALIDAD CONYUGAL Y SU CORRELACIÓN CON EL NIVEL EDUCATIVO EN PAREJAS DEL HOSPITAL REGIONAL NEZAHUALCÓYOTL.

Página 1

Cartel 1. EFICACIA DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN EL TRATAMIENTO PARA MELASMA. Clotilde Fuentes Orozco (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente ). Lozano Ortiz Alejandro (Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Jose Antonio Cortes Lares (Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Ana Gabriela Puebla Mora (Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Jaime Ernesto Aldaz Dorantes (Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Alejandro Gonzalez Ojeda (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente ). Daniel Acevedo Guzman (Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Jacob Esau Perez Landeros (Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Stephanie Gutierrez Navarro (Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Objetivos. Evaluar el efecto del plasma rico en plaquetas como tratamiento en el control del Melasma. Material y métodos. Estudio cuasiexperimental, realizado en el servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Centro Médico Nacional de Occidente. Se incluyeron derechohabientes referidos, sexo femenino, que presenten melasma. Se evaluó clínicamente los cambios en la concentración de melanina en la piel del rostro; se recolectaron variables sociodemográficas y clínicas, el estado psicológico del paciente previo y posterior al tratamiento (calidad de vida: MELASQOL) y escala para evaluación clínica (MASI). Análisis estadístico: Las variables cualitativas se analizaron con prueba de intergrupos de Wilcoxon. Todo valor de p <0.05 se consideró estadísticamente significativo. Resultados. Se incluyeron 20 pacientes, edad 41±7 años. 15 (75%) con fototipo de Fitzpatrick IV y fototipo V 5 (25%). El tipo de melasma, epidérmico 1 (60%), dérmico 2(10%) y mixto 6 (30%). Puntaje inicial MELASQOL 42±14.8, final 16.6±7.2 (p <0.0001); Puntaje inicial, escala de MASI 15.52±8.5 y final de 9.59±7.2 (p <0.001). En el estudio dermatoscópico se encontró disminución de la cantidad de pigmento posterior al tratamiento con PRP (p< 0.001). Histopatológicamente en la tinción con hematoxilina y eosina se encontraron cambios relacionados con una mejoría en la calidad de la piel, con una disminución en la atrofia cutánea (previo al tratamiento 14 (70%) y 11 (55%) posterior al tratamiento), con elastosis solar (15 (75%) previo al tratamiento y 11 (55%) posterior al tratamiento) y con infiltrado inflamatorio (9 (45%) previo al tratamiento y 6 (30%) posterior al tratamiento. Así mismo en la tinción de Fontana Masson se observó una disminución en la cantidad de pigmento. Conclusiones. La aplicación de plasma rico en plaquetas en el tratamiento del melasma se relaciona con disminución en la intensidad de manchas, así como mejoría en la calidad de la piel con menor presencia de atrofia cutánea, elastosis solar e infiltrado inflamatorio. Se observaron cambios significativos en las escalas relacionadas con la calidad de vida.

Página 2

Cartel 2. CARACTERIZACIÓN DE LOS INTENTOS DE SUICIDIO EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZONA CON MEDICINA FAMILIAR N° 11 DELICIAS, CHIHUAHUA.. Martha Alejandra Maldonado Burgos (Coord de Planeación y Enlace Inst, Delegación Estatal Chihuahua). Lizeth Moreno Lara (HGZ/MF 11). Concepción Pimentel Morales (HGZ/MF 11). Miguel Ángel Arredondo Vizcarra (Sin adscripción). Objetivos. Caracterizar los intentos de suicidio en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar N°11 Delicias, Chihuahua, en el segundo semestre del 2016. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal, en el cual se incluyeron a los pacientes que ingresaron al servicio de urgencias por diagnóstico de intento de suicidio, a los cuales se les interrogaron las características principales de la población tales como edad, sexo, antecedentes familiares, antecedentes personales patológicos. Se obtuvieron frecuencias y proporciones. Resultados. En este estudio encontramos en el segundo semestre del 2016 se presentaron 11 intentos de suicido, 3.8 intentos de suicidio por cada 1000 ingresos a urgencias. 36.4% de los pacientes tenían edad entre 26 y 35 años, presentándose un caso en un paciente de 8 años. 81.8% de los pacientes fueron mujeres, con una relación mujer:hombre de 4.5. El 64% de los pacientes vivían en pareja, 72.7% tenían hijos. El 72.7% de los pacientes terminaron hasta la secundaria. 36.4% se encontraban desempleados. 27.3% de los pacientes tenían antecedente de intentos de suicidio. 18.2% presentaron maltrato físico y abuso sexual. Julio tuvo el 36.4% de intentos de suicidio, seguido de diciembre con el 27.3%; mientras que el martes y jueves fueron los días más comúnes de intento de suicido con el 27.3% de ocurrencia cada uno. La ingesta de medicamentos fue el medio más común de intento de suicidio en un 72.7% de la población. Conclusiones. Hay evidencia de que hay probables factores de riesgo que pueden ser modificables en los individuos que deben de ser demostrados por otros métodos de estudio.

Página 3

Cartel 3. PREVALENCIA DE HELICOBACTER PYLORI EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO . Claudia Mendoza Pinto (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Mario García Carrasco (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Tania Mogollán Delfín (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Socorro Méndez Martínez (Sin adscripción). Pamela Muguía Realpozo (Hospital de Especialidades, UMAE, CMN, Manuel Ávila Camacho). Efrén Herrera Flores (HE, UMAE, CMN Manuel Ávila Camacho). Álvaro Montiel Jarquín (HE UMAE, CMN, Manuel Ávila Camacho). Aurelio López Colombo (Hospital de Especialidades, UMAE, CMN, Manuel Ávila Camacho). Alejandro Ruiz Arguelles (Laboratorios Clínicos de Puebla). Objetivos. 1)Determinar la frecuencia de Helicobacter pylori (H. pylori) y de lesiones gastroduodenales en pacientes con lupus eritematoso sistémico. 2) Comparar las características clínicas y lesiones gastroduodenales en pacientes con LES con y sin H. pylori. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal, observacional, prolectivo, en pacientes con diagnóstico de LES de acuerdo a los criterios clasificatorios; se incluyeron mayores de 18 años y se excluyeron aquellos que tuviera alguna contraindicación para la realización de endoscopia gastroduodenal. Se obtuvieron datos sociodemográficos por paciente, se tomaron biopsias a través de endoscopia superior. Por medio de muestra de heces fecales se evaluó la presencia de coproantígeno para H pylori por medio de prueba inmunocromatografía. Se utilizó estadística descriptiva y se calculó la proporción del evento. Para comparación de grupos de utilizó prueba de chi-cuadrada y U de Mann Whitney. Resultados. Se incluyeron a 118 pacientes: mujeres: 117 (99%), con un rango de edad de 19-90 años Md= 47 (IQR= 35-54). Solo 26 (22%) presentaron dispepsia funcional. Durante endoscopia se observó en 3 (2.5%) úlcera no sangrante y 65 (55.1%) presentaron erosiones en cualquier porción del estómago. Tuvieron coproantígeno positivo para H. pylori 32 pacientes (27.1%) y la bacteria presente en biopsia n= 108; 24 (22%). Las erosiones gástricos fueron menos frecuentes en pacientes con H. pylori positivo que en pacientes con H. pylori negativo (36.7% vs. 61.5%; p = 0.017). La edad, la duración de la enfermedad, la actividad de la enfermedad, el daño crónico, fármacos gastroprotectores e inmunosupresores no fueron diferentes entre los dos grupos. Conclusiones. La frecuencia de H. pylori medida por coproantígeno fue de 27.1% en pacientes con LES. Las erosiones gástricas fueron frecuentes en estos pacientes. La intensidad de la enfermedad y la administración de terapia gastroprotectora no parece relacionarse con la infección de H. pylori en pacientes con LES.

Página 4

Cartel 4. VIRUS ZIKA: VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. Alfonso Vallejos Paras (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles, Coordinación de Vigilancia Epidemiológica). Concepción Grajales Muñiz (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Teresita Rojas Mendoza (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Lumumba Arriaga Nieto (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Porfirio Felipe Hernández Bautista (Coordinación Clínica de Medicina). David Alejandro Cabrera Gaytán (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Víctor Hugo Borja Aburto (Unidad de atención primaria a la salud). Objetivos. Se analiza el comportamiento epidemiológico de la enfermedad del virus Zika (ZVD), después del primer año de brote (2016) en el IMSS y sus asociaciones con la microcefalia y el Síndrome de Guillain-Barré, caracterizados a partir de los tres sistemas de vigilancia epidemiológica. Material y métodos. Se analizaron los casos notificados en el sistema de vigilancia de enfermedad del virus Zika, del sistema de defectos del tubo neural y cráneo faciales (microcefalia), así como del sistema de parálisis fláccida aguda (Síndrome de Guillain-Barré) del IMSS durante el 2016. Las muestras de pacientes fueron procesadas por PCR en tiempo real. Se calcularon tasas de incidencia de ZVD. Resultados. Del 3 de enero al 31 de diciembre de 2016 se notificaron 43,725 casos de ZVD en el IMSS, de los cuales 1,700 fueron positivos, con una positividad global del período 29.9%, estimamos un total de 13,487 casos positivos. En Guerrero se observó la mayor incidencia de ZVD (1,128.1 por 100.000). Embarazadas: Se registraron con ZVD 4,168 casos en mujeres embarazadas. Se registraron 1,082 embarazadas positivas por PCR (31.9%). El 58.0% fueron durante el segundo trimestre. La incidencia de embarazadas con ZVD por mujeres en edad fértil a nivel nacional fue de 44 por 100 mil. La tasa de abortos espontáneos fue de 7.4 por 1000 embarazadas positivas a zika. Vigilancia epidemiológica para Microcefalia asociada a ZVD: Durante el año 2016 y hasta el 30 abril de 2017, se registraron N=53 casos de microcefalia. Ocho (15%) recién nacidos se confirmaron como casos de Síndrome Congénito asociado a zika. Vigilancia epidemiológica del síndrome de Guillain-Barré asociada a ZVD: Durante 2016, se presentaron 527 casos de síndrome de Guillain-Barré, la asociación de casos de SGB con Zika ha sido investigada en 151 casos, encontrándose 11 (7.3%) positivos y 140 (92.7%) negativos. Se realizó una regresión lineal entre los casos de SGB y los de ZVD por casos por semana epidemiológica, encontrando una correlación con valor de R cuadrada= 0.627 con p=0.000. y una ecuación para estimar casos de SGB definida de la siguiente manera: Casos de SGB= 4.423 + (casos de zika * 0.007). Conclusiones. A través de la vigilancia epidemiológica es posible observar algunas de las complicaciones de la infección de virus zika, para evaluar la magnitud de los efectos de la infección de virus zika es necesario realizar otro tipo de estudios.

Página 5

Cartel 5. FACTORES DE RIESGO PARA CÁNCER CERVICOUTERINO EN PACIENTES CON ALTERACIONES MALIGNAS Y PREMALIGNAS IDENTIFICADAS EN LA CITOLOGÍA CERVICAL DE LA UMF 222 DEL IMSS DE ENERO 2016 A ENERO 2017. Guillermo Austreberto Espinosa Fuentes (Jefatura de Educacion e Invest Med, U Med Familiar Núm. 222). Isaias Salgado Calderón (UMF 222). Laura Graciela Mejía Navarro (Residente IMSS). Objetivos. Identificar los factores de riesgo para CaCu en pacientes con alteraciones malignas y premalignas en la citología cervical de la UMF 222 de enero 2016 a enero 2017. Material y métodos. Mediante un estudio descriptivo-transversal, retrospectivo y muestra de 194 pacientes a partir de los formatos 2200-54-001-A001-02 y 01, Estudio y Vigilancia Epidemiológica de CaCu reportados en UMF 222 de enero-enero 2016-17 así como del SIMF. Resultados. La lesión más frecuente: bajo grado (VPH y NIC-I) y en caso de las lesiones de alto grado, el carcinoma epidermoide. Mayor incidencia 26-45 años. FRs directos: tabaquismo, inmunosupresión, hormonales y antecedente heredofamiliar presentan menor porcentaje. Los factores indirectos como IVSA y primer embarazo a edad temprana, promiscuidad, multigestación, antecedente de instrumentación obstétrica y bajo nivel educativo tuvieron mayor presencia, sobre todo en las pacientes con lesión de alto grado. Conclusiones. Conocer los factores de riesgo para CaCu conduce a la educación de las mujeres que los presentan y del personal sanitario acerca de la importancia de la citología vaginal para la detección temprana del CaCu e implementación de medidas educativas preventivas que permitan la detección oportuna de esta enfermedad.

Página 6

Cartel 6. ASOCIACIÓN DE BORRELIA BURGDORFERI CON DEMENCIA TIPO ALZHEIMER Y DETERIORO COGNITIVO LEVE EN ADULTOS MAYORES PROCEDENTES DE DOS HOSPITALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y ÁREA METROPOLITANA. Alejandro Herrera Landero (Coordinación Clínica de Turno, Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes). María Guadalupe Gordillo Perez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias Siglo XXI). Luis Enrique Amaya Sánchez (Departamento de Neurología, Hospital de Especialidades, UMAE, Centro Médico Nacional Siglo XXI). Carlos d´Hyver de las Deses de Julliac y Wiechers (Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México). Fortino Solórzano Santos (Hospital Infantil de México, Secretaria de Salud). Objetivos. Determinar en adultos mayores la asociación de la infección por B. burgdorferi con la demencia tipo Alzheimer o deterioro cognitivo leve. Material y métodos. Estudio de casos y controles. Se incluyeron pacientes mayores de 60 años, ambos sexos. Se formaron tres grupos: 1) demencia probable tipo Alzheimer (criterios NINCDS-ADRDA) diagnosticados por un neurólogo; 2) deterioro cognitivo leve (DCL) definidos con una prueba neurocognitiva anormal (Evaluación Cognitiva Montreal (MoCA) 19-25/30) e independencia en actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) diagnosticados por un neurólogo y 3) controles cognitivamente sanos comunitarios, con una prueba neurocognitiva normal (MoCA >26/30) e independencia en AIVD diagnosticados por un geriatra. A todos los participantes se les realizó Western blot IgG contra B. burgdorferi en suero considerando casos positivos con 5 o más bandas según criterios de los CDC. Se utilizó regresión logística no condicional para estimar la asociación de demencia tipo Alzheimer o DCL y seropositividad a B. burgdorferi, considerando un valor de p < 0.05 estadísticamente significativo. Resultados. 38 pacientes con demencia tipo Alzheimer, edad 75.6 ± 3.4 años, mujeres 69%, escolaridad 8.3 ± 4.8 años; 39 pacientes con DCL, edad 72.2 ± 6.8 años, mujeres 85%, escolaridad 11.2 ± 4.2 años. Fueron positivos a B. burgdorferi 11/38 (29%) con demencia tipo Alzheimer, 9/39 (23%) de DCL y 11/108 (10%) controles; en pacientes con demencia tipo Alzheimer se estimó un ORa de 3.7 (IC 95% 1.2 – 11.1) ajustado a escolaridad y antecedente de enfermedad vascular cerebral (EVC) y en pacientes con DCL se estimó un ORa de 3.2 (IC95% 1.1 – 9.1) ajustado a antecedente de diabetes mellitus y EVC. Conclusiones. Existe un mayor riesgo de demencia tipo Alzheimer en pacientes mexicanos con infección por B. burgdorferi similar a lo reportado en Norteamérica y Europa. Es el primer estudio en la literatura de pacientes adultos mayores con evidencia de deterioro cognitivo leve asociado a la infección por B. burgdorferi similar al de los pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Página 7

Cartel 7. LA VARIABILIDAD EN VIRULENCIA DE AISLADOS CLÍNICOS DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS ALTERA LA CAPACIDAD DE LAS CÉLULAS DENDRÍTICAS HUMANAS PARA ACTIVAR LAS CÉLULAS T. Carmen Judith Serrano Escobedo (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Ana Gabriela Ramos Martínez (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Monica Alejandra Valtierra Alvarado (Unidad de Investigación Biomédica Zacatecas). Mariana Haydee García Hernández (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Rogelio Hernández Pando (Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubirán). Julio Enrique Castañeda Delgado (Conacyt-Unidad de Investigación Biomédica Zacatecas). Celine Cougoule Cougoule (Institut de Pharmacologie et de Biologie Structurale, Université de Toulouse, CNRS, UPS, France). Bruno Rivas Santiago (Unidad de Investigación Biomédica Zacatecas). Olivier Neyrolles Neyrolles (Institut de Pharmacologie et de Biologie Structurale, Université de Toulouse, CNRS, UPS, France). José Antonio Enciso Moreno (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Geanncarlo Lugo Villarino (Institut de Pharmacologie et de Biologie Structurale, Université de Toulouse, CNRS, UPS, France). Carmen Judith Serrano Escobedo (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Objetivos. Evaluar el efecto de la virulencia de Mycobacterium tuberculosis (Mtb) durante la interacción con células dendríticas humanas (CDs). Material y métodos. Infectamos CDs derivadas de monocitos de sujetos sanos, con cepas de Mtb con diferentes grados de virulencia (caracterizadas previamente en un modelo de ratón), y evaluamos la internalización, la permisividad al crecimiento intracelular, la expresión de marcadores de activación y de presentación de antígeno, apoptosis y activación de células T. Resultados. En el caso de la cepa hipervirulenta Fenotipo 1, encontramos que las CDs son capaces de internalizarla y neutralizar su crecimiento intracelular, sufren niveles bajos de apoptosis y son menos capaces de activar células CD4+ autólogas, comparado con la cepa de referencia H37Rv. La caracterización de la respuesta a la cepa hipovirulenta, Fenotipo 4, nos indica que mientras que las CDs internalizan y eliminan el bacilo, esta estirpe celular sufre niveles masivos de apoptosis que evita que las células T CD4+ se mantengan vivas durante el sistema de cocultivos. Conclusiones. Nuestros resultados apoyan la idea que la virulencia de los aislados clínicos de Mtb, influye sobre la capacidad de las células dendríticas para responder al reto patogénico y montar una respuesta immune contra él. Estos hallazgos son consistentes con los que se obtuvieron previamente en el modelo de ratón.

Página 8

Cartel 8. PREVALENCIA DE PREDIABETES Y FACTORES ASOCIADOS EN ADULTOS JÓVENES EN LA POBLACIÓN ADSCRITA A LA U.M.F. NO 25 OMETEPEC, GUERRERO DEL IMSS. Daniel Oswaldo Hernández Varela (U Med Familiar Num 25). Librado Perez Mijangos (U Med Familiar Num 9). Objetivos. Determinar la Prevalencia de Prediabetes y sus factores relacionados en la población de 20 a 39 años de edad, en la UMF no 25 Ometepec, Guerrero del IMSS. Material y métodos. Estudio transversal descriptivo, comparativo en 190 pacientes de 20 a 39 años de edad adscritos a la U.M.F. No. 25, de Noviembre de 2016 a Febrero de 2017; firma de consentimiento informado por los pacientes. Se aplicó una encuesta estructurada de 7 ítems (edad, sexo, índice de masa corporal, antecedentes heredofamiliares, actividad física, nivel socioeconómico y glucosa en ayuno). Los datos obtenidos se capturaron en una hoja de control para su análisis estadístico descriptivo obteniendo frecuencias simples y porcentajes; también se realizó un análisis bivariado obteniendo OR, P, e índice de confianza. Resultados. La prevalencia de prediabetes es de 41.6% y los factores relacionados estadísticamente significativos son edad entre 30-39 años (OR 2.8, IC95% 1.55-5.12 y p 0.00), sobrepeso (OR de 2.5, IC95%1.02-6.28 y una p 0.03) y antecedentes heredofamiliares (OR de 1.86, IC95% 1.01-3.41 y p de 0.04). Conclusiones. La prevalencia de prediabetes en nuestra población es alta comparada a la reportada a nivel nacional y los factores dominantes asociados fueron edad, sobrepeso y antecedentes heredofamiliares.

Página 9

Cartel 9. INDUCCIÓN DE GENES DE VIRULENCIA EN MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS POR LA NICOTINA. Jeny Patricia de Haro Acosta (Unidad de Investigación Médica Zacatecas ). Bruno Rivas Santiago (Unidad de Investigación Médica Zacatecas ). Eva María Salinas Miralles (Universidad Autónoma de Aguascalientes). Flor de María Torres Juarez (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Claudia Elisa Valdez Miramontes (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Adrian Rodriguez Carlos (). Sara Paulina Marin Luévano (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Luis Alberto Trejo Martínez (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Objetivos. Determinar el efecto de la nicotina sobre la expresión de genes de virulencia y activación en Mycobacterium tuberculosis (Mtb). Material y métodos. Crecimiento de Mtb. Se cultivó la cepa de Mtb H37Rv con diferentes concentraciones de nicotina y de extracto de cigarro. Al día 29 de cada repetición se realizaron unidades formadoras de colonias con el fin de determinar si la nicotina afecta el crecimiento de Mtb. Microscopia confocal. Neumocitos tipo II humanos (A549) se infectaron con la cepa de Mtb previamente teñida con un marcador para bacterias vivas, posteriormente las células infectadas se estimularon con nicotina 10uM. Después de 18 horas de estímulo, se fijaron, permeabilizaron y bloquearon. Para determinar la interacción Mtb-nicotina se colocó el anticuerpo anti-nicotina, seguido de una incubación con anticuerpo anti-IgG de ratón marcado con Alexa 532. Finalmente se incubó con DRAQ7. Las imágenes se adquirieron en el microscopio confocal DM 2500 de Leica en el software LASX, a 1000x. Resultados. Nuestros resultados muestran que la nicotina entra y se distribuye de manera uniforme en el citoplasma de las células, en las infectadas con Mtb teñida se obtuvo una colocalización entre la nicotina y la micobacteria. Se propone que gracias a la naturaleza lipofílica, la nicotina atraviesa la membrana celular e interacciona físicamente con las micobacterias fagocitadas por las células. También se demostró que la interacción entre la nicotina y la Mtb promueve el crecimiento alargando su fase de crecimiento exponencial. Es probable que la micobacteria tenga un receptor que reconoce a la nicotina y genere una respuesta. Conclusiones. La interacción física entre la nicotina y Mtb en células infectadas se demostró mediante la colocalización por microscopia confocal. La bacteria incrementa su crecimiento al interaccionar con la nicotina.

Página 10

Cartel 10. DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO PARA MEDIR EL NIVEL DE VIOLENCIA OBSTÉTRICA. Celina Barreras Gil (Jefatura de Educacion e Invest Med, U Med Familiar Num 1). José Antonio Galindo Díaz (UMF 1). Guadalupe Flores Serna (UMF 33). Belén Fierro Guerrero (UMF 1). Karla Perea Nieblas (UMF 1). Objetivos. Diseñar y validar un cuestionario para medir el nivel de violencia obstétrica. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal, la validez de contenido se realizó por el grupo de expertos, la validez de constructo se realizó a través de análisis factorial y la fiabilidad con Alfa de Cronbach. Resultados. Se obtuvo Índice de validez de contenido de 0.93, el análisis factorial con medida de Káiser Meller Olkin para las 7 dimensiones; mínimo de 0.410, máximo de 0.858 y Prueba de esfericidad de Bartlett de 0.000 como mínimo y 0.515 como máximo para los ítems, alfa de Cronbach global de 0.828, se eliminaron los ítems 12, 13, 14, 15, 16, 29 y 31 por contar con varianza de 0. Conclusiones. El instrumento cuenta con validez de contenido, adecuada validez de constructo, además de confiabilidad elevada.

Página 11

Cartel 11. ADMINISTRACIÓN OFTÁLMICA DE UN VECTOR NO VIRAL: EVIDENCIA PARA LA EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA VERDE FLUORESCENTE Y LA DETECCIÓN DEL RECOMBINANTE EXÓGENO TPH2-FLAG EN ESTRUCTURAS CEREBRALES DE RATONES. Emiliano Tesoro Cruz (Unidad de Investigación Médica en Inmunología e Infectología, La Raza ). Norma Oviedo De Anda (Unidad de Investigación Médica en Inmunología e Infectología, La Raza ). Leticia Manuel Apolinar (UIM en Enfermedades Endócrinas). Sandra Orozco Suárez (UIM en Enfermedades Neurológicas). Martínez Pérez Gloria (Universidad Autonoma Metropolitana). Miguel Pérez De la Mora (Instituto de Fisiología Celular. UNAM). Charmina Aguirre Alvarado (UIM en Inmunología e Infectología). Monica Ortiz Maganda (UIM en Inmunología e Infectología). Francisco Guerra Castillo (Unidad de Investigación Médica en Inmunología e Infectología, La Raza ). Cecilia Rossel Pech (UIM en Inmunología e Infectología). Carolina Bekker Méndez (Unidad de Investigación Médica en Inmunología e Infectología, La Raza ). Objetivos. Adicionar la etiqueta molecular FLAG (DYKDDDDK) a la construcción pIRES-hrGFP-1a-Tph2 para generar pIRES-hrGFP-1a-Tph2-FLAG con la finalidad de poder identificar y diferenciar la proteína Tph2 endógena de la Tph2 exógena en cerebro de ratones. Material y métodos. Siguiendo técnicas de biología molecular, el gen murino Tph-2 se clonó en un vector no viral (pIRES-hrGFP-1a) y se generó pIRES-hrGFP-1a-Tph2, ahora, se adicionó una etiqueta molecular FLAG (DYKDDDDK) a la construcción y se generó pIRES-hrGFP-1a-Tph2-FLAG. La detección del recombinante exógeno Tph2-FLAG se probó in vitro así como in vivo. En ratones, se administraron ocularmente 25 μg de pIRES-hrGFP-1a-Tph2-FLAG. La expresión y la amplificación de la proteína verde fluorescente (GFP) se realizó mediante RT-PCR y PCR y se detectó la amplificación de GFP en estructuras cerebrales a las setenta y dos horas, posteriores a la administración ocular. La producción y localización del recombinante exógeno Tph2-FLAG se detectó mediante inmunohistoquímica en cortes sagitales de cerebro de ratón y observados en microscopio Confocal. Resultados. Los resultados mostraron una construcción funcional que fue capaz de expresar y producir el recombinante Tph2-FLAG, in vitro utilizando células HEK-293, así como in vivo utilizando ratones macho CD1. Por lo tanto, en ratones el constructo pIRES-hrGFP-1a-Tph2-FLAG fue capaz de cruzar la barrera hemato-ocular y la barrera hemato-encefálica alcanzando algunas áreas cerebrales, tales como: nervio óptico, nervio olfatorio, hipotálamo, amígdala, cerebelo y tallo cerebral. Se detectó la transcripción del mRNA-GFP en todas las áreas del cerebro estudiadas. Se observó claramente el recombinante exógeno Tph2-FLAG en el hipotálamo, amígdala y el tallo cerebral, principalmente en el rafe dorsal y medial. Conclusiones. La producción del recombinante exógeno Tph2-FLAG detectado en estructuras cerebrales y específicamente en el tallo cerebral significa una clara evidencia de que el uso de vectores no virales como el constructo pIRES-hrGFP-1a-Tph2-FLAG administrado ocularmente a ratones podría servir en el futuro para llevar genes terapéuticos al cerebro, como el de la triptófano hidroxilasa tipo 2, enzima clave para la síntesis de serotonina a nivel cerebral. En el futuro será importante conocer si la enzima Tph2 recombinante interviene para el aumento de producción de serotonina cerebral.

Página 12

Cartel 12. CAUSAS QUE INFLUYEN EN LA MUJER EMBARAZADA PARA NO ACUDIR A CONSULTA DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO, EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. Maria Isabel Jaquez Arballo (Subdireccion Médica, H Gral Zona MF Num 16). Maria Isabel Jaquez Arballo (HGZ/MF NO. 16, Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua). Guillermina Romero Quetchol (Unidad Epidemiológica y Servicios de Salud en CMNS XX). Nydia Córdova Pérez. (Unidad de Investigación en Salud y Enfermedades Endocrinas). Juan Raúl Lares Ureña. (Hospital General de zona con Medicina Familiar No. 16). Objetivos. Identificar los motivos por los que la mujer no acude a consulta en el 1er trimestre del Embarazo. Material y métodos. Transversal–Descriptivo, basado en una encuesta simiestructurada, aplicada a las 113 mujeres embarazadas de bajo riesgo que acudían al HGZ/MF No. 16, en el periodo de Julio a Noviembre 2016. Se diseñó un instrumento el cual fue validado por ronda de expertos estuvo integrada por 1 Enfermera Jefe de Piso de Medicina de Familia y 2 EEMF 3/3, fue conformado por 45 Ítems, se dividió en 6 apartados: Datos de la unidad, socio demográfico, de accesibilidad de servicios, información proporcionada por el personal de salud, infraestructura de la unidad, redes de apoyo y comentarios de la paciente. Resultados. Edad de 20-30 años el 73.4%, casadas el 42%, escolaridad medio superior 46.7%, ocupación empleadas 48%, religión católica 60%, paridad de 1-2 51.3%, 70% derivada con el Enfermero Especialista en medicina de Familia, 90% presento Infección de vías urinarias, 50.8%, Tiempo prolongado para su cita el 28.8%, Accesibilidad al traslado el 18.3%, Económico el 9.6%, mal servicio el 7.7%. Conclusiones. La falta de asistencia de control prenatal en las primeras semanas de gestación se atribuye al tiempo prologado para agendar cita y desconocimiento de la mujer. Es necesario la actualización constante de los en temas relacionado, con la educación que proporcionan los EEMF a la mujer embarazada y así pueda ayudar al incremento de los indicadores así como la implementación de una estrategia que el EEMF pueda derivar a sonografía a las pacientes durante el embarazo.

Página 13

Cartel 13. LIDOCAINA INTRANASAL VS KETOROLACO INTRAVENOSO EN PACIENTES CON CEFALEA MIGRAÑOSA ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HGR 25. Luis Vicente Gómez Bañuelos (Coordinación Clínica de Medicina, H Gral Zona Num.14). Jorge Loria Castellanos (). Objetivos. El objetivo de este trabajo fue determinar la eficacia de la Lidocaína al 10% administrada intranasalmente vs Ketorolaco intravenoso para control de la cefalea migrañosa y si existía correlación entre los niveles séricos de serotonina y la escala visual análoga del dolor en pacientes con migraña aguda. Material y métodos. Se estudiaron 16 pacientes con diagnóstico de migraña ingresados en el servicio de urgencias entre septiembre 2012 y Junio del 2014. La intensidad del dolor fue evaluada por la escala visual análoga (EVA) se les extrajeron 5ml de sangre para determinar los niveles séricos de serotonina (5-HT), antes y 15 minutos después de la administración del tratamiento fueron divididos aleatoriamente en dos grupos. El primero recibió por IV 30 mg de Ketorolaco y el segundo 20 mg de lidocaína por vía intranasal. Resultados. La edad de los pacientes de éste estudio osciló entre los 16 y 73 años y una edad media de 35.88 ±14.22 años, 14 (87.5%) de los participantes eran del sexo femenino y sólo 2 (12.5%) del sexo masculino. (Gráfica 1). Se encontró diferencia estadísticamente significativa en la escala visual análoga de dolor (EVA) en el grupo del ketorolaco solamente a los 15 minutos después de instaurado el tratamiento con (p ≤0.05). (Gráfica 2). Mientras que hubo diferencia estadísticamente significativa en la escala visual análoga de dolor (EVA) en el grupo de Lidocaína intranasal a los 5 minutos (p ≤0.05) la cual se incrementó a los 15 minutos (p ≤0.01). Los niveles séricos de serotonina en el grupo tratado con ketorolaco no mostraron diferencia estadísticamente significativa con respecto a los niveles de 5-HT registrados antes del tratamiento y a los 15 minutos. No se observa diferencia estadísticamente significativa en los niveles de serotonina en el grupo tratado con lidocaína intranasal. Conclusiones. Se concluye que en la evaluación del dolor por la escala visual análoga, la intensidad del dolor fue menor a los 15 min en el grupo de pacientes que recibieron tratamiento con lidocaína intranasal comparado con los que recibieron ketorolaco por vía intravenosa y aunque los niveles séricos de 5-HT tuvieron una tendencia a disminuir más en los pacientes que fueron tratados con Lidocaína con respecto a los que recibieron Ketorolaco no fue estadisticamente significativo.

Página 14

Cartel 14. COMPETENCIA CLÍNICA DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN CÓDIGO INFARTO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. Hortencia Rodriguez Rodriguez (Departamento de Enfermería, Hospital de Especialidades, Centro Medico Nacional, La Raza). Rocio Gómez Barranco (UMAE Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional, La Raz). María Isabel Ramos Melgar (UMAE Hospital de Cardiología CMN siglo XXl). Guillermina M Romero Quechol (U Invest Epidem y Servs de Salud S XXI). María Guadalupe Rosales Torres (UMAE Hospital de Especialidades CMN, La Raza). Objetivos. Evaluar la competencia clínica del personal de enfermería en código infarto en una unidad de tercer nivel. Material y métodos. Estudio transversal analítico, población de estudio 80 enfermeros, se diseñó y validó un instrumento mediante ronda de expertos 3/3, el cual constó de 48 ítems dividido en dos apartados; el primero contiene datos de aspectos sociodemográficos (1-4), de ámbito laboral (5-12) y de capacitación (13-18). El segundo corresponde a los ítems (19-48), el cual permitió evaluar las competencias clínicas del personal de enfermería en sus tres dimensiones; conocimiento, habilidad y actitud a través de un caso clínico con base en el protocolo Código Infarto (Eje 4 y 5), utilizando la simulación clínica escrita. Para determinar el nivel de competencia clínica se utilizó la teoría de Patricia Benner y sus cinco niveles de adquisición de habilidades: Novato o principiante, Principiante avanzado, Competente, Eficiente y Experto. Resultados. La edad promedio fue de 36 + 15, predominó el sexo femenino con un 80%. En relación al grado académico, destacó el 62.5% con carrera técnica y Licenciatura 27.5%. Dentro de las competencias evaluadas por dimensiones el área de conocimiento obtuvo 83.4%, habilidad 86.7% y actitud 87.2%. El nivel de competencia clínica global se encontró competente con el 38.8%. Se relacionó el nivel de competencia con capacitación, grado académico y categoría con una significancia de (p< 0.001). Conclusiones. El nivel de competencia encontrado fue competente. Se identificaron áreas de oportunidad respecto a los conocimientos sobre Código Infarto lo que nos permitirá redireccionar los procesos educativos dirigidos al personal de enfermería.

Página 15

Cartel 15. EFECTOS CARDIOVASCULARES Y CEREBRALES DEL ORDEÑAMIENTO DEL CORDÓN UMBILICAL INTACTO VS PINZAMIENTO DE CORDÓN TARDÍO. Alma Patricia González (División de Pediatria, Hosp Gineco Obstetricia 48 (León)). Marisol De la Rosa Alamilla (UMAE 48). Sonia Lazcano Bautista (División de Pediatría ). Oscar Guillermo García Ruíz (UMAE 48). Objetivos. Comparar los efectos cardiovasculares y cerebrales del ordeñamiento del cordón intacto (OCU-I) vs pinzamiento tardío del cordón umbilical (PTCU) en los recién nacidos prematuros (RNPT) de 28 a 36 semanas de gestación (SDG). Material y métodos. Ensayo clínico controlado aleatorizado, simple ciego. Incluimos RNPT de 28-36 SDG obtenidos por cesárea en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 48 del IMSS, León, Guanajuato. Se analizaron 2 grupos: Grupo OCU-I, Grupo PTCU. Se hicieron mediciones clínicas (frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno, presión arterial no invasiva y temperatura corporal, mediciones cardiovasculares (flujo de la vena cava superior, tractos de salida del ventrículo derecho e izquierdo, relación de flujos (Qp:Qs), presencia de conducto arterioso permeable (PCA) y mediciones cerebrales (hemorragia intraventricular). Se utilizó prueba t de student, estadística descriptiva, porcentajes, chi cuadrada, consideramos significancia estadística p<0.05, programas NCSS 2007. Resultados. Se incluyeron 126 RNPT; 63 para cada grupo. Encontramos diferencia en los volúmenes sanguíneos en el tracto de salida de ventrículo derecho en el grupo PTCU: 272 ml/kg/h Vs Grupo OCU-I: 227ml/kg/h (p 0.006) y el flujo vena cava superior PCTU: 204 ml/kg/h Vs Grupo OCU-I 174ml/kg/h (p 0.024). Flujo Cerebral Media fue similar; grupo OCU-I=48 cm/s y grupo PTCU=49 cm/s (p 0.63). La persitencia del conducto arterioso e hiperbilirrubinemia se presentaron más en el grupo de PTCU (p 0.035 y p 0.03 respectivamente). Sin diferencia en la presencia de complicaciones (hemorragia intraventricular o anemia). Conclusiones. Observamos mayores volúmenes sanguíneos en el tracto de salida de ventrículo derecho y del flujo vena cava superior en el grupo PTCU, el OCU-I no presentó incremento en las complicaciones (hemorragia intraventricular, anemia, PCA e hiperbilirrubinemia). El OCU-I puede ser una buena alternativa para RN que requieren reanimación avanzada inmediata.

Página 16

Cartel 16. RELACIONES INTERPERSONALES DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN EL ASPECTO LABORAL EN UNA UNIDAD DE SEGUNDO NIVEL. Emmanuel Cordero Maldonado (H Gral Zona Num 6). Juana Angelica Garcia Dominguez (Unidad de investigación epidemiologica y en servicios de salud CMN SXXI). Margarita Guillermina Romero Quechol (Unidad de investigación epidemiologica y en servicios de salud CMN SXXI). Luis Flores Padilla (Hospital general de Zona No. 6). Objetivos. Identificar las relaciones interpersonales del profesional de enfermería en una unidad de segundo nivel. Material y métodos. estudio transversal analítico, con una n= 75 enfermeras, realizado de enero a junio 2018, se elabora un instrumento validado por ronda de expertos con alfa de Cronbach de 0.960 el cual estuvo conformado en tres dimensiones: comunicación, trabajo en equipo y manejo de conflictos con un total de 53 ítems. Utilizando una escala Likert y se califica las relaciones en: malo, regular y bueno. Se utilizaron estadísticas descriptivas y pruebas no paramétricas. Resultados. El rango de edad de 31-40 fue (56%); (73.3%) fue del sexo femenino en el nivel académico (44%) tienen carrera técnica, y en cuanto a la categoría (48%) es enfermera general, tienen una antigüedad de 6-10 años el (49.3%), respecto a capacitación solamente (26.7%) han recibido. Las relaciones interpersonales se encontraron en regulares con un (54.7%), al hacer las correlaciones de: comunicación, trabajo en equipo y manejo de conflictos se encontró una significancia de p<0.005 Conclusiones. Las relaciones interpersonales se encuentran en un nivel regular, lo que sugiere áreas de oportunidad para mejorar las relaciones y lo que permitirá proporcionar una mejor comunicación en el equipo multidisciplinario.

Página 17

Cartel 17. EXPERIENCIA VIVIDA DE LA PACIENTE DURANTE EL EVENTO OBSTÉTRICO ATENDIDO EN UNA INSTITUCIÓN DE SALUD DE SEGURIDAD SOCIAL. Emma Rosa Vargas Daza (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Liliana galicia Rodriguez (UIESSQ). Guadalupe Jhoely Jiménez Velasquez (IMSS). Marlen Yahaira Reséndiz Cabrera (IMSS). Objetivos. Analizar la experiencia vivida de la paciente durante el evento obstétrico atendido en una institución de salud de seguridad social. Material y métodos. Con un diseño fenomenológico se analizaron 17 entrevistas a profundidad de mujeres que atendieron su parto en una institución de salud. Se incluyeron a mujeres que aceptaron participar previo consentimiento informado. Su selección fue de manera intencionada. Se les explicó el objetivo del estudio y la importancia de su participación. Las entrevistas fueron grabadas, escuchadas, transcritas, foliadas y analizadas con el método de Giorgi. Resultados. Se identificó la necesidad de acompañamiento físico y emocional; Falta de empatía por el personal de salud que la atiende; Agresión verbal; Falta de intimidad. Conclusiones. Durante el proceso de atención del parto las mujeres se sienten solas y sin apoyo afectivo por la falta de empatía e información del personal de salud que la atiende.

Página 18

Cartel 18. FRECUENCIA Y COMPORTAMIENTO DE LAS TERAPIAS DE SUSTITUCIÓN RENAL EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EN CHIAPAS. Licely Angélica Gómez Ricárdez (Coord de Prev y Atn a la Salud, Delegación Estatal Chiapas). Alejandro Pastrana Luna (Jefatura de Presatciones Médicas. Coordinación Auxiliar Operativa Administrativa). Objetivos. Determinar la frecuencia y comportamiento de las Terapias de Sustitución de la Función Renal (TSFR) en Chiapas. Material y métodos. Se realizó un análisis descriptivo utilizando la base de datos del Censo de Insuficiencia Renal (CIRC) de la Delegación Chiapas de 2014-2017. El análisis incluye la distribución de las variables demográficas: sexo, edad, adscripción, modalidad de terapia, tiempo en TSFR y etiología de la insuficiencia renal (IR), expresadas como frecuencias simples y medidas de dispersión. Resultados. La prevalencia obtenida fue de 177, 179, 196 y 234 por 100 mil derechohabientes adscritos a medicina familiar en 2014, 2015, 2016 y 2017, respectivamente. En cuanto al sexo, a lo largo del periodo predominaron los casos en el sexo masculino. El grupo de edad más frecuente fue el de 60 a 69 años (rango 9-97 años). Por adscripción, la Zona Soconusco presentó mayor prevalencia que la Zona Tuxtla Gutiérrez (53.7% vs 46.3%, 58.1% vs 41.9%, 58.1% vs 41.9% y 56.0% vs 44.0% en 2014, 2015, 2016 y 2017, respectivamente. La composición de las TSFR durante estos años se ha mantenido en rango medio (<65% - ≥60%); aunque con aumento de la hemodiálisis en la modalidad subrogada. El tiempo en TSFR más frecuente para todos los años fue de 1-4 años (rango de <1 mes-16 años. La etiología de la IRC estuvo disponible para los años 2016 y 2017, predominando la categoría sin datos (67.0% y 49.8%), seguida del registros de N17-N19 Insuficiencia renal (22.5% y 41.0%) en ambos años. Conclusiones. La frecuencia de las TSFR se ha incrementado en los últimos 4 años; a expensas de la hemodiálisis como modalidad principal y de no realizar una intervención focalizada su composición podría cambiar. Aunque el CIRC ofrece una buena perspectiva de la situación de las TSFR, es evidente el área de oportunidad que representa la calidad de los registros médicos.

Página 19

Cartel 19. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA MEDIR LA SATISFACCIÓN DEL CUIDADOR DEL PACIENTE PEDIÁTRICO EN TRATAMIENTO DE DIÁLISIS PERITONEAL O HEMODIÁLISIS. Eva Navarro Alfaro (DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA, HOSPITAL DE PEDIATRIA, CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI). Verónica Paula Marcos Ramírez (Departamento de Enfermeria, Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI). Roberto Palemón González Cobos (UMAE Hospital de Pediatría). Graciela Martínez Velasco (Departamento de Enfermeria). Rosa María Hidalgo Velasco (Departamento de Enfermeria). Objetivos. Diseñar una escala valida y confiable para medir el grado de satisfacción del cuidador primario del paciente pediátrico con tratamiento sustitutivo renal de diálisis, con respecto a la atención proporcionada por el profesional de enfermería. Material y métodos. Se realizó una revisión bibliográfica de diversos trabajos publicados donde habían identificado las principales dimensiones que conforman la satisfacción de los usuarios, a partir del análisis de estos, se elaboró un instrumento con 43 ítems en base a los indicadores de buen trato y orientación. Validación. La escala se sometió a juicio de expertos conformado por 6 enfermeras con experiencia clínica mayor a cinco años en el manejo del paciente pediátrico con diálisis y en docencia. Se les solicitó que evaluaran de manera independiente la validez conceptual y de contenido. Posteriormente, previa aprobación de las autoridades, se aplicó el instrumento en los servicios de diálisis peritoneal y hemodiálisis a los cuidadores primarios, con el fin de verificar la claridad, veracidad y facilidad de llenado. Se utilizó el método de concordancia Kappa de Cohen para la validación empírica. Resultados. De la validez conceptual y de contenido, se aceptaron aquellos ítems que fueron aprobados por al menos cinco jueces, el instrumento quedo conformado por 30 reactivos, 15 para buen trato y 15 para orientación, con un índice de concordancia que va de 0.8 a 1, por indicador se obtuvo 0.92 y 0.97 respectivamente, con un global de 0.95. Conclusiones. El instrumento se considera válido y confiable para medir la satisfacción del cuidador primario del niño con diálisis, permitiendo identificar áreas de oportunidad para mejorar la calidad de atención del profesional de enfermería.

Página 20

Cartel 20. EL USO DE UN SITIO EDUCATIVO MULTIMEDIA MEJORA LOS CONOCIMIENTOS Y LA HBA1C DE PACIENTES MEXICANOS CON DIABETES TIPO 2. ENSAYO CLÍNICO ABIERTO. Lubia Velázquez López (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, HGR1 Carlos McGregor). Nelsy Thalia Resendiz Lara (Unidad de Medicina Familiar No. 28). Abril Violeta Muñoz Torres (Universidad Nacional Autónoma de México). Grecia Mendoza Salmerón (Universidad Iberoamericana. Departamento de Nutrición). Objetivos. Evaluar la eficacia de la terapia nutricia y la educación a través de una herramienta multimedia sobre el nivel de conocimientos y control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Material y métodos. Se realizó un ensayo clínico abierto de 14 meses de seguimiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sin complicaciones severas de la enfermedad, que pertenecían a tres unidades de medicina familiar en la ciudad de México. El grupo de intervención recibió terapia nutricia y educación a través de un sitio multimedia (TN+NUTRILUV), la cual consistió en revisar durante 20 minutos tópicos de nutrición, ejercicio, indicadores de control, mitos de la diabetes entre otros temas, previo a recibir la terapia nutricia. El grupo control recibió únicamente terapia nutricia (TN). Se midió al inicio y final de la intervención en sangre venosa el nivel de HbA1c, glucosa de ayuno y perfil de lípidos. Se midió la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD), así como medidas antropométricas peso, estatura, circunferencia de cintura (CC) y de composición corporal. Se aplicó al inicio y final de la intervención un instrumento validado para medir los conocimientos en diabetes. Resultados. Finalizaron el estudio 88 pacientes en el grupo con TN+NUTRILUV y 80 al grupo asignado a la TN. Al inicio del estudio no hubo diferencia en los conocimientos, al finalizar la intervención tuvieron conocimientos adecuados: 25% del grupo con TN+NUTRILUV versus 13.7% del grupo con TN. Regular: 64.8 vs 64.4% e Inadecuado: 10.2 versus 21.9% respectivamente. (p=0.004). La HbA1c disminuyó significativamente en el grupo con TN+NUTRILUV: 8.5±1.9 a 7.7±2.0% (p=0.003), se incrementó el colesterol HDL de 43.0±10.36 a 46.88±14.2 mg/dL (p=0.017), la PAD disminuyó de 84.3±8.8 79.4±9.8 mmHg (p=0.001) y la CC de 100.20±11.95 a 96.88±11.03 cm (p=0.001). En el grupo control se incrementó el colesterol HDL de 40.7±9.6 a 46.4±17.6 mg/dL (p=0.012), la PAD disminuyó de 81.9±11.0 a 77.5±10.0 mmHg (p=0.002), así como la CC de 101.8±13.2 a 99.3±11.9 cm (p=0.001). Conclusiones. La educación en diabetes a través de un sitio multimedia mejora los conocimientos en diabetes, así como la HbA1c y otros indicadores de control integral. El uso de la tecnología de la información y la comunicación es una herramienta que contribuye a que el paciente mejore los conocimientos en diabetes y el control metabólico.

Página 21

Cartel 21. PREVALENCIA DE ONICOMICOSIS EN POBLACIÓN CON ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS. Nora Ximena Ugalde Trejo (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Enrique Villarrreal Ríos (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Julio Gil Ferral Mejía (Hospital General Regional 220 Toluca de Lerdo). Araceli Cruz Gaytán (Hospital General ISSSTE Querétaro). Ana Grelda Hernández Rodríguez (Hospital General ISSSTE Querétaro). María Fernanda Ugalde Trejo (Universidad del Valle México Campus Querétaro). José Manuel Serrano Mendoza (Hospital General ISSSTE Querétaro). Objetivos. Determinar la prevalencia de onicomicosis en población con enfermedades crónico degenerativas. Material y métodos. Estudio transversal descriptivo en pacientes atendidos en la Clínica Familiar Ismael Vázquez Ortíz ISSSTE de Querétaro de junio a agosto del 2018. El tamaño de la muestra se calculó con la fórmula de porcentajes para población infinita, con nivel de confianza de 95% para una cola (Za2= 1.64), asumiendo que la prevalencia es 40% (p=0.40) y el margen de error asumido 5% (d=0.05); el total de la muestra correspondió a 258.20 (n=258.20). La técnica muestral fue no aleatoria por cuota, empleando como marco muestral el listado de pacientes que asistieron a la consulta de Gerontología, Geriatría y MIDE. Se identificó la onicodistrofia y la onicomicosis para cada uno de los ortejos de ambos pies. El análisis estadístico incluyó promedios, porcentajes e intervalos de confianza Se solicitó consentimiento informado. Resultados. El promedio de edad de la población estudiada es 58.61 años (IC 95%; 56.71-60.51), predominan las mujeres con 61.7% (IC 95%; 53.5-69.8), y 82.2% (IC 95% 75.8-88.6) se encuentra activa laboralmente. El índice de masa corporal es 30.27 (IC 95%; 29.22-31.37), y el promedio de perímetro abdominal es 107.02 cm (IC 95%; 100.91-113.14). La prevalencia de la Diabetes en la población estudiada es 42.5% (IC95%; 34.0-51.0), y el tiempo de evolución 10.37 años (IC 95%; 8.19-12.56). En el primer ortejo del pie derecho la prevalencia de onicodistrofia es 89.3% (IC 95%; 84.2-94.5) y de onocomicosis 49.6% (IC 95%; 41.3-57.9); en el primer ortejo del pie izquierdo es 81.5% (IC 95%; 75.0-88.0) y 46.1% (IC 95; 37.9-54.3) respectivamente. En el quinto ortejo del pie derecho la prevalencia de onocodistrofia es 70.9% (IC95%; 54.3-87.6) y de onicomicosis 36.9% (IC 95%; 28.9-44.9); en el quinto ortejo del pie izquierdo la prevalencia de onicodistrofia es 70.2% (IC 95%; 53.5-86.8) y de onocomicosis 34.8% (IC 95%; 26.9-42.7) respectivamente. La prevalencia de onocomicosis en pie derecho es 41.1% (IC 95%; 33.0-49.2), en pie izquierdo 48.2% (IC 95%; 40.0-56.4) y en general 49.6% (IC 95%; 41.3-57.9). El promedio de ortejos con onicomicosis en pie derecho es 0.94 (IC 95%; 0.71-1.17), en pie izquierdo 1.26 (IC 95%; 0.99-1.54), y en total 2.21 (955; 1.72-2.70). Conclusiones. La extremidad inferior izquierda tiene mayor prevalencia de onicomicosis, el primero y quinto ortejo son los más afectados. En promedio el pie izquierdo presenta más ortejos con onicomicosis.

Página 22

Cartel 22. DETERMINANTES ASOCIADOS AL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN ESCOLAR. fabiola Josefina Cervantes Bravo (Jefatura de Medicina Familiar, U Med Familiar Num 62). Renata Patricia García Saucedo (UIEM). Guillermina Margarita Romero Quechol (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud). Ruben Ríos Morales (Sin adscripción). Objetivos. Identificar los factores maternos, socioeconómicos y ambientales asociados al sobrepeso/obesidad en escolares. Material y métodos. Estudio transversal analítico realizado en la Unidad de Medicina Familiar No. 62, de enero a junio del 2018, con n= 153 niños de 5 a 10 años a los que se les diagnosticó el estado nutrición con la clasificación del Centro de Control de Enfermedades, se les midió la presión arterial (PA), la glicemia capilar (GC) y la presencia de acantosis nigricans (AN). Asimismo, a las madres se les realizaron mediciones antropométricas y se les aplicó un cuestionario para conocer las características del niño en relación a cuestiones sociodemográficas, del periodo perinatal, consumo de grupos de alimentos, duración de sueño, actividad física y estrés. Se utilizó Chi 2, t de Student y regresión logística. Resultados. El promedio de edad de los niños fue de 7.3años (DE±1.7), el 57.5% fueron mujeres. El 41.9% presentó sobrepeso/obesidad, el 16.3% tuvo presión sistólica arriba del percentil 95, el 3% alteración en la GC y el 25% AN. La GC, la AN y las cifras de PA se relacionaron con la obesidad infantil. En relación a la madre, la edad promedio fue de 33.3años (DE ±6.2) y el 73% tenía sobrepeso/obesidad. El predictor de la obesidad infantil fue la obesidad materna. Se realizó la comparación de sobrepeso /obesidad AN, GC, PA Sistólica y peso bajo del niño al nacimiento teniendo una significancia de p=<0.05. Conclusiones. La obesidad materna es un factor de riesgo para la presencia de obesidad infantil. Así como también los aspectos genéticos, influencias intrauterinas, la presencia y tiempo de la lactancia materna, así como inicio de la ablactación, el estilo de vida de la familia o una combinación de ellos.

Página 23

Cartel 23. IMPACTO DE LAS REDES DE APOYO EN LA LACTANCIA MATERNA EN MADRES DE NIÑOS MENORES DE SEIS MESES EN LA UMF NO.77 CD. MADERO, TAMAULIPAS. Claudia Ines De La Cruz Moreno (Jefatura de Medicina Familiar, U Med Familiar Núm. 77). Guillermina Margarita Romero Quechol (U Invest Epidem y Servs de Salud S XXI). Martín Segura Chico (Coordinación Clínica de Cirugía). Objetivos. Evaluar el impacto que tienen las Redes de apoyo en las madres que brindan Lactancia materna. Material y métodos. Estudio transversal descriptivo, en el periodo de Enero a Junio del 2018, en la UMF No. 77 Cd. Madero. Con una n=168 madres de niños menores de 6 meses. Se elaboró un instrumento con 45 ítems, dividido en 6 apartados: sociodemográficos de la madre y del niño, Antecedentes Gineco-obstétricos, Red de apoyo, información de la unidad, morbilidad del niño y de la madre, vigilancia de la lactancia materna. El cual fue validado por una ronda de expertos de 3/3. Se incluyeron madres que cumplieron con los criterios de inclusión y que desearon participar, firmando un consentimiento informado. El tipo de muestreo fue no probabilístico. Se identificaron las redes de apoyo. Se utilizó estadística descriptiva, se utilizó pruebas no paramétricas chi 2. Resultados. La edad de la madre se encontró un 39.3% con un rango entre 25 a 30 años, el nivel de escolaridad fue de 31.5% de bachillerato, con respecto al estado civil, se encontró 92.3% casadas. De acuerdo a la edad de los niños el 28% tenían de 3 a 4 meses, el 52% pertenecía al sexo femenino, el 62% conto con red de apoyo, el 58% se identificó la abuela materna como red de apoyo. Respecto al otorgamiento de Lactancia Materna solo el 34.9 % proporciona Lactancia Materna Exclusiva. La correlación con las redes de apoyo, la escolaridad, ocupación y parentesco tuvo una significancia de p=<0.001. Conclusiones. La mayoría de las madres cuentan con una Red de apoyo, lo que cabe destacar que según la experiencia y la información proporcionada a las madres no influyen en la prolongación y otorgamiento de la lactancia materna.

Página 24

Cartel 24. NIVEL DE CUMPLIMIENTO AL INDICADOR PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE VIAS URINARIAS EN PACIENTES CON SONDA VESICAL INSTALADA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL . Karina Ibeth Ramirez Sarmiento (División de Educación Médica, Hospital de Especialidades Num 2 Luis Donaldo Colosio Murrieta, Centro Médico Nacional del Noroeste). Objetivos. Identificar el nivel de cumplimiento del indicador prevención de infección de vías urinarias en pacientes con sonda vesical instalada de una unidad de tercer nivel. Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo, prospectivo, transversal tipo sistemas de salud, en los servicios de hospitalización del Hospital de Especialidades No.2, con un muestreo por conveniencia mediante observación al personal de enfermería que atiende pacientes con sonda vesical instalada durante el periodo de recolección de datos en los turnos matutino y vespertino con el formato de sistemas INDICAS (F1-PIVUPSVI/12), el análisis será mediante estadística descriptiva, los resultados se presentarán en tablas y gráficas. Resultados. En relación al nivel de cumplimiento al indicador prevención de infecciones de vías urinarias en pacientes con sonda vesical instalada, arrojo en relación al semáforo que el 89.1% se encuentra en rojo, correspondiente 70% o meno. y un 18.9% en amarillo equivalente al cumplimiento en un 71-90%. Conclusiones. De acuerdo a datos estadísticos, encontramos el indicador situado dentro de la semaforización en color rojo, regido por el sistema indicas de la secretaria de salud dando pauta a áreas de oportunidad para fortalecer.

Página 25

Cartel 25. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DEL CURSO PROFESIONAL TÉCNICO ASISTENTE BIBLIOTECARIO CON SEDE EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 98 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. Christian Fabricio Infante (H Gral Zona, MF Coacalco Núm. 98). Martha Patricia Zurita Carrera (Coordinación de Educación e Invest Med). Antonio Aguilar de los Santos (Coordinación de Educación e Invest Med). Objetivos. Evaluar los recursos electrónicos del Curso Profesional Técnico Asistente Bibliotecario con sede en el Hospital General de Zona No. 98, del Instituto Mexicano del Seguro Social. Material y métodos. Estudio cualitativo, observacional, transverso, analítico. Se consideran los recursos electrónicos que se incluyen en el plan de estudios del segundo y tercer semestre del Curso Profesional Técnico Asistente Bibliotecario del IMSS con sede en el Hospital General de Zona No. 98. La evaluación se lleva a cabo a través de la herramienta en línea EVALUAREED financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. Resultados. Se identifica que el 31.8 % de los 311 recursos evaluados son considerados como excelentes, mientras que el 40.8% se consideran muy buenos, el 26.7 % como buenos y un 0.64 % como adecuados. Se obtienen valoraciones bajas en aspectos muy importantes de autoría y propiedad intelectual, capacidad de retroalimentación y la especificación de objetivos y metas de aprendizaje en los recursos. Conclusiones. De acuerdo a EVALUAREED, se identifican varios criterios básicos que no fueron bien valorados en los resultados de la evaluación de los recursos electrónicos, por lo que se hace clara la oportunidad de mejora en la selección de los recursos con los cuales se ha de trabajar educativamente.

Página 26

Cartel 26. LOS MICRORNA-200C-3P Y MICRORNA-26B-5P POTENCIALES MARCADORES EN PLASMA DE PACIENTES CON CÁNCER GÁSTRICO. Martha Eugenia Ruiz Tachiquín (Unidad de Investigación Médica en Genética Humana Siglo XXI). Mayra Cecilia Suárez Arriaga (Unidad de Investigación Médica en Genética Humana). Javier Torres López (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias Siglo XXI). Margarita Camorlinga Ponce (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias Siglo XXI). Patricia Piña Sánchez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Hilda Alicia Valdez Salazar (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias Siglo XXI). Violeta Larios Serrato (Laboratorio de Biotecnología y Bioinformática Genómica-ENCB-IPN). Objetivos. General: Determinar el perfil de expresión de microRNAs en plasma de pacientes con cáncer gástrico (CG). Particulares: 1) Determinar y comparar el perfil de expresión de microRNAs presentes en plasma de pacientes con CG versus controles. 2) Identificar los microRNAs subexpresados y sobreexpresados en plasmas de pacientes con CG versus controles. Material y métodos. Se emplearon muestras provenientes de un biobanco de pacientes con CG, mayores de 50 años de edad, varones, sin tratamiento, etc. Como controles se emplearon muestras de pacientes con gastritis-no atrófica. Se extrajeron los RNAs de los plasmas de pacientes con CG y controles, se realizó la síntesis del cDNA. Posteriormente, se llevó a cabo la qRT-PCR para evaluar 84 microRNAs (reportados experimentalmente en sueros/plasmas en diferentes neoplasias), mediante un arreglo validado. Se realizaron los análisis de expresión con diferentes softwares ad hoc. Resultados. Se determinaron los valores de estabilidad, el par microRNA-18a-5p/microRNA-29b-3p obtuvo el menor valor (0.0009). Por lo que, se utilizó como normalizador de los datos; microRNA-200c-3p y microRNA-26b-5p se encontraron subexpresados en plasmas de pacientes con CG y sobreexpresados en plasmas de pacientes con gastritis-no atrófica. Se determinaron las redes de interacciones moleculares en las que estos microRNAs estarían participando, mediante la base de datos: KEGG y los softwares: Diana mirPath y CyTargetLinker. Se determinó que microRNA-200c-3p participa en la transición-epitelio-mesénquima y microRNA-26b-5p en el ciclo celular. Conclusiones. Los microRNA-200c-3p y microRNA-26b-5p se proponen como potenciales marcadores en plasma de pacientes con cáncer gástrico.

Página 27

Cartel 27. EL PRE-CONDICIONAMIENTO ANESTÉSICO DISMINUYE EL DAÑO POR ISQUEMIA-REPERFUSIÓN RENAL AL PROMOVER LA EXPRESIÓN DE SIRTUINA-2 . Zesergio Carlo Melo Jerez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Jose Francisco Figueroa Andrade (Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS). Adriana Franco Acevedo (Doctorado en Farmacología, Universidad de Guadalajara). David Z Garcia Martinez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Eliseo Portilla De Buen (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Maria de la Paz Goldaráz Monraz (Sin adscripción). Raquel Echavarría Zepeda (CONACyT- Centro de Investigación Biomédica de Occidente, IMSS). Objetivos. Determinar la expresión renal de sirtuinas después del daño Isquemia-Reperfusión (IR) en ratas con diferentes esquemas de precondicionamiento anestésico. a. Evaluar las pruebas básicas de función renal que incluyen creatinina sérica y la expresión del marcador novedoso KIM-1 después de isquemia-reperfusión ante diferentes esquemas de precondicionamiento con anestésicos. b. Evaluar los niveles de expresión renal del RNAm de las sirtuinas 1, 2, 3 y 7 después de isquemia-reperfusión. c. Comparar los cambios en la expresión renal de las sirtuinas 1, 2, 3, 7 después de isquemia-reperfusión ante la exposición a precondicionamiento anestésico con: morfina, fentanilo, propofol o dexmedetomidina. Material y métodos. Se usaron ratas Wistar macho. Se realizo la oclusión del hilio renal por 45 min (tiempo de isquemia) y 24 horas de reperfusión. Los esquemas de anestésicos se añadieron via intra peritoneal 60 minutos previo a la isquemia y las dosis usadas fueron: propofol 7.5 mg/kg, fentanil 10 ug/kg, morfina 0.5 mg/Kg o dexmedetomidina 25 ug/kg. Se midió creatinina, Kim1 y expresión de genes de sirtuinas 1, 2, 3 y 7 en tejido renal por PCR en tiempo real. Resultados. El precondicionamiento anestésico ha mostrado un efecto benéfico ante el daño por isquemia reperfusión renal a través de disminuir mediadores de vías deletéreas. Hasta el momento no se ha estudiado la relación entre las sirtuinas y el precondicionamiento anestésico ante la I-R renal. En nuestro estudio documentamos la disminución en la expresión intrarenal de Kim-1 al igual que niveles de creatinina sérica muy similares a los de las ratas de los grupos con precondicionamiento, lo que sugiere un menor daño del riñón después del insulto. La expresión de la sirtuina 1, 3, 7 en los modelos de opioides, propofol y dexmedetomidina se mostró disminuida. Con excepción del propofol donde observamos una reducción, tanto en los opioides analizados como dexmedetomedina se registró un aumento en la expresión de Sirt 2. Conclusiones. Los resultados sugieren que Sirt 2 participa en la reducción del daño por I-R mediado por el precondicionamiento anestésico por opioides y dexmedetomidina una hora antes del insulto al riñón. En el efecto protector mediado por propofol no interviene la expresión génica de las sirtuinas.

Página 28

Cartel 28. DISCAPACIDAD POR MIGRAÑA Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR EN ADULTOS DERECHOHABIENTES DE LA UMF 92 DURANTE EL AÑO 2015. Olivia Reyes Jimenez (Jefatura de Medicina Familiar, Unidad de Medicina Familiar 92). Angel Nicolas Mata (UMF 92). Objetivos. Analizar funcionalidad familiar y grado de discapacidad por migraña en adultos derechohabientes de la UMF 92 durante el año 2015. Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio no experimental, transversal, prospectivo y analítico correlacional causal en la UMF 92, el cual contó con la participación de 130 adultos de ambos sexos (entre 18 y 60 años) con migraña y con familia bajo mismo techo. Se aplicó 2 instrumentos: MIDAS para discapacidad por migraña y el Test FF-SIL de funcionamiento familiar. Resultados. Predomina sexo femenino, edad 48 años, casados, dedicados al Hogar, limitaciones graves y grandes necesidades de tratamiento por migraña y familia funcional. Mediante prueba estadística Anova Kruskal-Wallis resulta un valor p = 0.659 (>0.05), se acepta la hipótesis nula (H0) sin asociación entre variables. Conclusiones. En la funcionalidad familiar tiene más peso diferentes factores como comorbilidades crónicas, estrés, desempleo, estado socioeconómico, la eficacia del tratamiento, disponibilidad a unidades de atención médica y redes de apoyo. En este tipo de pacientes se tiene que investigar otras áreas que puedan afectar la funcionalidad familiar, como puede ser la tipología y la integración familiar.

Página 29

Cartel 29. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A CAÍDAS EN ADULTOS MAYORES: ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES. Dolores Mino León (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Especialidades Siglo XXI). Criselda Rios Fraustro (Posgrado de Medicina, UNAM). Maria Eugenia Galván Plata (Div de Desarrollo de la Investigación, Coordinación de Invest en Salud). Diana Gómez Galicia (Facultad de Farmacia. Universidad Autónoma de Morelos). Liliana Giraldo Rodríguez (Instituto Nacional de Geriatría, Secretaría de Salud). Objetivos. Estimar el riesgo de sufrir una caída asociado a polimedicación y prescripciones potencialmente inapropiadas (PPI) en adultos mayores que reciben atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Material y métodos. Se incluyeron personas de ambos sexos, ≥ 60 años. Los casos se captaron en el servicio de urgencias de un hospital del IMSS con diagnóstico de lesión y/o fractura secundaria a caída; los controles se recolectaron en la Unidad de Medicina Familiar a la que acude el caso a recibir atención de primer contacto; se aparearon por edad y sexo. Se realizó análisis descriptivo, bivariado y modelos multivariados simples y ajustados. Se utilizó SPSS vs 22.0. Resultados. Se incluyeron 342 pacientes (171 casos y 171 controles), 66% fueron mujeres. Se observaron diferencias entre los casos y controles en el índice de masa corporal, deterioro cognitivo, uso de dispositivos para caminar y dependencia para realizar actividades básicas e instrumentales de la vida diaria (AIVD) pero no para las variables de polimedicación y PPI. En el análisis mutivariado (simple y ajustado) el deterioro cognitivo y dependencia para realizar AIVD fueron los factores de riesgo. Conclusiones. Los adultos mayores con deterioro cognitivo y dependencia en AIVD tienen mayor riesgo de sufrir una caída.

Página 30

Cartel 30. PREVALENCIA DE LA PRESCRIPCIÓN CORRECTA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS OTORGADOS EN UN SERVICIO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. Aldo Reyes Olvera (Residentes, U Med Familiar Num 16). Luz Dalid Terrazas Rodriguez (UMF16). Enrique Villerreal Rios (UIESSQ ). Emma Rosa Vargas Daza (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Liliana Galicia Rodriguez (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Lidia Martinez Gonzalez (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Objetivos. Determinar la prevalencia de la prescripción correcta de los métodos de planificación familiar, para el uso seguro de la anticoncepción y un buen cuidado de la salud. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal descriptivo en mujeres en edad reproductiva atendidas en una unidad de medicina familiar. Se incluyeron todas las usuarias que acudieran a solicitar un método anticonceptivo al servicio de planificación familiar entre enero de 2017 a diciembre de 2017. El tamaño de muestra calculado correspondió a 269, pero se trabajó con 316. La técnica muestral fue no aleatoria por cuota. Se identificó el tipo de método prescrito y en esta población se indagó la presencia o ausencia de los factores de riesgo, cuando uno o más de los factores categoría 3 o 4 establecidos por la OMS estuvieron presentes se consideró prescripción incorrecta. El plan de análisis estadístico incluyó intervalos de confianza para promedios, e intervalos de confianza para porcentajes. Resultados. La prevalencia de la prescripción correcta de los métodos hormonales combinados es 62.9% (IC 95%; 53.7-72.1). La prevalencia de la prescripción correcta del hormonal solo progestina es 67.4% (IC 95 %; 57.5-77.3). La prevalencia de la prescripción correcta del implante es 82.8% (IC 95%; 69.1-96.5). La prevalencia de la prescripción correcta del DIU de cobre es 97.1% (IC 95%; 91.5-100). La prevalencia de la prescripción correcta del DIU Medicado es 91.8% (IC 95%; 84.9-98.7). En General la prescripción correcta del método anticonceptivo es de 75.3% (IC 95%; 70.5-80.1). Conclusiones. La prevalencia en la prescripción correcta del método de planificación familiar es baja en comparación a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana.

Página 31

Cartel 31. LA PROTECCIÓN INDUCIDA POR LA INMUNIZACIÓN INTRADÉRMICA CON PORINAS DE SALMONELLA TYPHI CORRELACIONA CON LA INDUCCIÓN SISTÉMICA DE LINFOCITOS T DE MEMORIA Y SUBPOBLACIONES DE CÉLULAS DENDRÍTICAS. Luis Alberto Ontiveros Padilla (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Rodolfo Pastelin Palacios (Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México). Armando Isibasi Araujo (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Lourdes Arriaga Pizano (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Alberto García Lozano (Sin adscripción). Laura Bonifaz Alfonzo (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Constantino López Macías (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Objetivos. Estudiar los compartimentos de la respuesta de linfocitos T de memoria (LTM) y de subpoblaciones de células dendríticas (DCs) inducida por la inmunización de una vacuna contra la fiebre tifoidea hecha con porinas de Salmonella Typhi. Material y métodos. Se inmunizaron ratones de forma intradérmica con porinas de S. Typhi y se les infectó con la bacteria, se midió la carga bacteriana en órganos blancos de la infección y títulos de anticuerpos. Se inmunofenotipificaron 3 subpoblaciones de LTM en la piel inmunizada, el ganglio linfático drenante (GLD) y los órganos blanco de la infección. Se observaron marcadores de activación en DCs de la epidermis por inmunofluorescencia y se identificaron 6 diferentes subpoblaciones de DCs en GLD. Resultados. Las porinas indujeron la reducción de carga bacteriana en el bazo e hígado de ratones retados con la bacteria y la producción de anticuerpos específicos, a niveles similares a los observados en ratones inmunizados por vía intraperitoneal. Se observó la inducción de tres subpoblaciones de LTM contra porinas en la piel, GLD y en los sitios blanco de la infección por la bacteria. Finalmente, se observó la presencia de células de Langerhans activadas en la epidermis inmunizada y la presencia en GLD de 4 subpoblaciones de DCs migratorias y 2 subpoblaciones de DCs residentes del órgano. Conclusiones. La inmunización intradérmica con porinas fue protectora e inmunogénica, induciendo la presencia sistémica de subpoblaciones de LTM y subpoblaciones de DCs activadas, mecanismos que pueden estar involucrados en la protección conferida por las porinas.

Página 32

Cartel 32. PREVALENCIA DE OBESIDAD CENTRAL Y OBESIDAD EN ESCOLARES DE 6 A 11 AÑOS DE EDAD. María Isabel Jiménez Reyes (Residentes, U Med Familiar Num 16). Laura Alicia Cu Flores (Jefatura de Medicina Familiar). Enrique Villarreal Ríos (Sin adscripción). Emma Rosa Vargas Daza (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Liliana Galicia Rodríguez (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Lidia Martínez González (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Objetivos. Determinar la prevalencia de obesidad central por índice cintura-estatura y obesidad por índice de masa corporal en escolares de 6 a 11 años de edad. Material y métodos. Estudio transversal descriptivo en 272 escolares. Se estudiaron características antropométricas (peso, talla y circunferencia de cintura) mediante procedimientos estandarizados con material homologado. Se calculó el índice de masa corporal clasificando el estado nutricional; así como índice cintura-estatura para determinar obesidad central con un punto de corte igual o mayor a 0.5. El plan de análisis estadístico incluyó promedios, porcentajes e intervalos de confianza para promedios y para porcentajes. Resultados. El promedio de índice cintura estatura es 0.4949 (IC 95%; 0.04890-0.5009) con una prevalencia de obesidad central obtenida por este índice del 31.3% (IC 95%; 25.8-36.8). De los escolares clasificados por índice de masa corporal con normopeso 7.3% (IC 95%; 3.5-11.1) presentaron obesidad central, y con sobrepeso por índice de masa corporal un 60.4% (IC 95%; 47.2-73.6) tienen obesidad central. Conclusiones. Existe una alta prevalencia de sobrepeso/obesidad y obesidad central, pero también existe un porcentaje de escolares con peso normal y obesidad central, por lo que se debe medir como parte del tamizaje de atención a este grupo etario de manera rutinaria tanto el índice de masa corporal como el índice cintura-estatura.

Página 33

Cartel 33. UTILIDAD PRONÓSTICA DEL ÍNDICE LEPTINA/ADIPONECTINA EN EL CAMBIO DE CATEGORÍA DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑAS CON PUBERTAD PRECOZ CENTRAL. Jessie Nallely Zurita Cruz (Hospital de Pediatria CMN Siglo XXI). Miguel Angel Villasis Keever (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Pediatría, Siglo XXI). Leticia Manuel Apolinar (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endocrinas Siglo XXI). Leticia Damasio Santana (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endocrinas Siglo XXI). Objetivos. Identificar la utilidad del índice leptina/adiponectina al diagnóstico de la pubertad precoz central (PPC) para predecir la modificación del estado de nutrición al finalizar el tratamiento con aGnRh y completar el desarrollo puberal. Material y métodos. Diseño de estudio: cohorte prospectiva. Se determinó los niveles séricos de leptina y adiponectina al diagnóstico de la PPC. Se realizó antropometría al diagnóstico de la PPC y en forma anual hasta que se suspendió el tratamiento con los aGnRH y presentaran menarca. Se dividieron a las pacientes de acuerdo al IMC<94 e IMC>95 centil al diagnóstico de la PPC. El desenlace final fue el cambio de categoría del estado nutricional (peso normal, sobrepeso u obesidad) al final del seguimiento. Se normalizó la distribución del I L/A al sacarte la raíz cuadrada y se aplicó la prueba t de student para comparar I L/A entre las pacientes que tuvieron cambio en el condición nutricional y posteriormente se realizó un análisis multivariado. Resultados. Al inicio del seguimiento la mediana de la edad fue de 7 años; 17 pacientes (30.3%) tenían un IMC>95centil y el resto IMC<94centil (69.6%, n=39). El 60.7% recibió los aGnRh por 3 años y un seguimiento hasta por 4 años. De las 39 niñas peso normal o sobrepeso, 21 (53.8%) presentaron cambio de categoría del estado nutricional a sobrepeso u obesidad, mientras que solo 2 niñas con obesidad inicial cambiaron de categoría a sobrepeso (11.7%). Se identificó que las niñas con IMC<94centil y que tuvieron cambio en la categoría del estado de nutrición tuvieron niveles más altos del I L/A en comparación a las que no presentaron cambio (I L/A grupo con cambio 1.3±0.5 vs grupo sin cambio 0.96±0.56 p=0.01). En la regresión logística se identificó que el índice leptina/adiponectina elevado aumentaba el riesgo de (RR=6.02 IC95% 1.19-30.2) presentar cambio de categoría del estado de nutrición, independientemente peso al nacimiento, Estadio puberal, edad y relación edad ósea/cronológica. Conclusiones. Las pacientes con PPC e IMC <94centil inicial con un I L/A elevado, tuvieron más riesgo desarrollar sobrepeso u obesidad al suspender el tratamiento con los aGnRH y completaran su desarrollo puberal.

Página 34

Cartel 34. EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN CON ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS DE CADENA LARGA OMEGA 3 Y MAGNESIO EN EL PERFIL METABÓLICO EN MUJERES CON SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO Y OBESIDAD. ENSAYO CLÍNICO CONTROLADO. RESULTADOS PRELIMINARES. Aranza Zaldivar Delgado (Unidad de Investigación Médica en Nutrición Siglo XXI). Mardia Guadalupe López Alarcón (Unidad de Investigacion Médica en Nutrición). Yazmin Cifuentes Gonzalez (Unidad de Investigación Médica en Nutrición). Rocio Sanchéz Armas (Unidad de Investigacion Médica en Nutrición). Karla Patricia Bedia Megía (Unidad de Investigación Médica en Nutrición). Aly Sugei Barradas Vazquez (Unidad de Investigación Médica en Nutrición). Objetivos. Evaluar si la suplementación con AGPIO3 O con magnesio mejora la sensibilidad a la insulina de mujeres obesas con SOP en un grado igual o mayor al alcanzado con metformina. Material y métodos. Mujeres con diagnóstico de SOP de acuerdo con los criterios de Rotterdam, índice de masa corporal >27 y vírgenes al tratamiento. Se asignan aleatoriamente a tres grupos: metformina (Mt: 1600 mg/d), Oxido de Magnesio (Mg: 400 mg/día) o AGPIO3 (O3: 4.4 g /día) durante 6 meses. Se determinó RI (clamp), índice androide:ginoide-IAG (DXA) y perfil metabólico (colorimetría). Estadística no paramétrica. Resultados. Se analizaron 16 Mt, 17 O3 y 11 Mg. Al final del seguimiento, el peso corporal (Mn=-4.5, -3.0 y -2.7 kg para Mt, O3 y Mg respectivamente) y la circunferencia de cintura (Mn=-5.0, -1.0 y -10.0 cm) disminuyeron significativamente en los tres grupos. Comparando los valores finales con los basales, el grupo Mg mejoró más la sensibilidad a la insulina (Mn=29.5%, 95IC=-8.5, 74.5%) comparado con O3 (Mn=12.5%, 95IC=-20, 33.3%) y Mt (Mn=6.7%, 95IC=-7.7, 20.5%). Similarmente, sólo en el grupo Mg disminuyeron las enzimas hepáticas (Mn=-25%; 95IC=-2.0, -50.0%, p=0.018 y Mn=-15; 95IC=0, -40%; p=0.038 para ALT y AST respectivamente) y el IAG (Mn=-7%; IC=-2.5, -10%; p=0.001). En cambio, los TAG (Mn=-27%; IC=-12, -35%) y la VLDL (Mn=-25%, IC=-15, -30%) disminuyeron en el grupo O3. El análisis multivariado muestra que el riesgo de RI se asocia con el peso corporal (OR=1.26; IC= 1.03, 1.56), y la suplementación con Mg en forma protectora (OR=0.059, IC= 0.005, 0.63). Conclusiones. La suplementación con O3 y con Mg mejora metabólicamente a las mujeres con SOP. Falta completar el tamaño de muestra y analizar el efecto en los parámetros hormonales del SOP.

Página 35

Cartel 35. INCIDENCIA DE DELIRIO DE EMERGENCIA POSTERIOR A LA ANESTESIA GENERAL EN NIÑOS DE 2 A 6 AÑOS DE EDAD. Gloria Fernanda Martinez Bernal (Coordinación Educación e Invest Médica, Hospital General Regional 1). Lucía Álvarez Bastidas (HGR1 Ciudad Obregón, Sonora). Objetivos. Identificar la incidencia de delirio de emergencia posterior a la anestesia general en niños de 2 a 6 años de edad. Identificar la correlación entre las variables atributivas del paciente (peso y edad), el tiempo anestésico, el tiempo de despertar con la entidad de delirio. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, en una muestra con 40 niños de 2 a 6 años (ASA I y II) todos sometidos a anestesia general con sevofluorane. En cada participante se aplicó la Escala Pediátrica de Delirio de Despertar de Anestesia (EPDDA), a los 10, 20 y 30 minutos de despertar (medido por apertura ocular). Se realizó un análisis univariado de la incidencia de delirio de emergencia, además de un modelo de coeficiente de punto biserial y razón de momios para correlación entre edad, peso, tiempo anestésico y tiempo de despertar anestésico. Resultados. Se encontró una incidencia de delirio de emergencia de 37.5% a los 10 minutos, de 22.5% a los 20 minutos y de 5% a los 30 minutos. Además se encontró un coeficiente de correlación del tiempo de despertar anestésico significativo, de -0.541 a los 10 minutos, -0.486 a los 20 minutos, con una p=0.000 y p=0.001 respectivamente, y se demostró el tiempo de despertar menor a 10 minutos como factor de riesgo, con OR 4.125 a 10 minutos y OR 18.125 a los 20 minutos. Conclusiones. Se encontró una incidencia de delirio de emergencia de 37.5% utilizando la EPDDA. Además, se identificó como factor de riesgo tiempo de despertar anestésico menores a 10 minutos.

Página 36

Cartel 36. MODIFICACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL PACIENTE GERIÁTRICOS HOSPITALIZADOS. Aleyda Rodríguez Montiel (Residentes, H Gral Regional Núm. 1). Emma Rosa Vargas Daza (UIESSQ). Liliana Galicia Rodriguez (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Lidia Martinez Gonzalez (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro ). Enrique Villarreal Ríos (Sin adscripción). Objetivos. Comparar el estado nutricional del paciente geriátrico al ingreso y al egreso de hospital. Material y métodos. Diseño de cohorte en población geriátrica mayor de 60 años, que presentaron ingreso hospitalario. Fueron excluidos pacientes con enfermedad renal crónica, diagnóstico previo de enfermedad oncológica, pacientes institucionalizados previamente y se incluyeron a todos los internados en el servicio de geriatría. Tamaño de la muestra fue de 45, el estado nutricional se midió por peso, IMC, perímetro de brazo y perímetro de pantorrilla. El análisis estadístico incluyo prueba de t para población pareada. Resultados. El promedio de edad de la población estudiada es de 73.54 años (IC 95%; 70.4-76.70), predominio de hombres con 62.5% (IC 95%; 47.5-50.8). La prevalencia de DT2 es 50% (IC 95%; 34.5-65.5), de HAS 70% (IC95%; 55.8-84.2). ICC 32.5% (IC 95%; 18.0-47.0), IAM 22.5% (IC 95%; 9.6-35.4), EPOC 15.0% (IC95%; 3.9-26.1) y polifarmacia 75.0% (IC 95%; 61.6-88.4). Al ingreso el promedio de circunferencia de brazo es de 25.98cm (IC 95%; 23.81-28.15) y el perímetro de pantorrilla 29.47cm (IC 95%; 27.92-31.02). el promedio de dias de hospitalización es de 10.37 (IC 95%; 7.69-13.05). El peso inicial fue de 68.61kg y el final 66.37kg con diferencia de 2.24 kg (t= 3.07, p= .004), el IMC al ingreso es 26.65 y al egreso 25.80 con diferencia de 0.85 (t= 3.09, p= .004). Al ingreso el 62.5% refirieron sobrepeso u obesidad y al egreso la prevalencia se modificó a 52.5% (p >0.05). Conclusiones. La estancia hospitalaria disminuye el peso y el IMC en el paciente geriátrico.

Página 37

Cartel 37. PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ESCOLARES DE COMUNIDADES DE LA ZONA RURAL DE EL MARQUÉS QUERÉTARO. Karla Elizabeth Margain Perez (Residentes, U Med Familiar Núm. 16). Isreael Salazar Reyes (DIF Marqués). Enrique Villarreal Rios (UIESSQ). Jonathan Reyes Montufar (Residencia Urgencias). Erika Lomelí Ayala (DIF). Objetivos. Determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares de comunidades rurales. Material y métodos. Estudio transversal descriptivo en escolares de 7 comunidades rurales del municipio de El Marqués de Querétaro. se incluyeron a todos los niños inscritos en las escuelas estudiadas, el total de la muestra 1644 escolares,. El estado nutricional se determinó a partir de los puntajes z considerando desnutrición severa (-3.01 y más), desnutrición moderada (-2.01 a -3), desnutrición leve (-1.01 a -2), estado normal (-1 a 1), sobrepeso (1.01 a 2), y obesidad (2.01 y más), las mediciones fueron realizadas por nutriólogos estandarizado previamente, el análisis estadístico incluyó, porcentajes, promedios e intervalos de confianza. Resultados. La prevalencia de sobrepeso es 24.2% (IC 95%; 22.1 – 26.3) y la de obesidad 16.1% (IC 95%; 14.3 – 17.9). La prevalencia de sobrepeso y la obesidad es más alta en niños que en niñas, en los primeros corresponde a 25.2% y 18.5% y en las niñas 23.3% y 14.3% respectivamente La prevalencia del sobrepeso es más alta a mayor edad, en los escolares de 12 años es de 31.5%. En la mayoría de las comunidades (escuelas) la prevalencia de sobrepeso fue mayor al 20%. Conclusiones. Se puede decir que la prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares de comunidades rurales es alta.

Página 38

Cartel 38. EFECTO DE LA PENTOXIFILINA SOBRE LA APOPTOSIS INDUCIDA POR CARBOPLATINO EN CÉLULAS DE RETINOBLASTOMA Y79. PARTICIPACIÓN DE CASPASAS, CITOCROMO C, P53 Y NF-KAPPAB. Georgina Hernández Flores (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Alejandro Bravo Cuellar (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Pablo Cesar Ortíz Lazareno (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Alejandro Bravo Hernández (Facultad de Médicina, Universidad Autónoma De Guadalajara). Salvador González Ochoa (Doctorado en Inmunología, CUCS, UdG. Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Vida Seleste Rosas González (Doctorado en Inmunología, CUCS, UdG. Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Anibal Samael Méndez Clemente (Doctorado en Inmunología, CUCS, UdG. Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Estudiar el efecto de la PTX sobre la apoptosis inducida por carboplatino (CPt) en células de RB. Material y métodos. Células de RB Y79 se trataron con CPt (30µg/mL), 4 mM de PTX o una combinación de ambas. Como antecedente las células fueron pretratadas con PTX 1 hora previa a la exposición a CPt. 24 horas después evaluamos: viabilidad celular (WST-1), apoptosis (anexina-v y fragmentación de ADN), pérdida de potencial de membrana mitocondrial, actividad de caspasas-9, -8 y -3, liberación de citocromo c, ciclo celular, nivel de expresión de p53, y cuantificación de la proteína I-kappa B-alfa fosforilado y total, así como la expresión relativa del RNAm de genes pro y anti-apoptóticos. Resultados. Nuestros resultados mostraron que ambos fármacos afectaron significativamente la viabilidad de las células Y79 (dependiente del tiempo y la dosis). La combinación de PTX + CPt mostró una disminución en la viabilidad celular, un mayor porcentaje de células en apoptosis, acompañada de una importante activación de caspasas. Asimismo, un aumento de la pérdida de potencial de membrana mitocondrial y liberación al citosol de citocromo c, detención del ciclo celular en las fases G1 y una disminución de la fase G2. Un incremento de los niveles de la proteína p53 y una disminución en la fosforilación de I kappa B-alfa. También observamos que el tratamiento con PTX + CPt indujo la regulación al alza de genes proapoptóticos BAX, BAD, BAK y CASPASES-3, -8 y -9. Conclusiones. PTX induce apoptosis per se al nivel del CPt. El pretratamiento con PTX previo al tratamiento con CPt aumenta la apoptosis inducida por este, incrementando la acción antitumoral.

Página 39

Cartel 39. IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CON RIESGO DE MALTRATO EN ADULTOS MAYORES EN LA UMF 17 AHUACATLÁN. María Cristina Leal Guerrero (H Gral Zona Núm. 1). Esaú Rojas Carrillo (U Medicina Familiar No. 24). Objetivos. Identificar cuáles son los factores asociados al maltrato en los adultos mayores adscritos a la UMF No. 17 de Ahuacatlán, Nayarit. Material y métodos. Se estudió adultos mayores adscritos a la UMF 17 de Ahuacatlán Nayarit del IMSS. Se les aplicaron los instrumentos, Índice de Barthel, escala de depresión de Yesavage, escala de ansiedad de Hamilton e índice de sospecha de maltrato hacia personas mayores (EASI). Resultados. Se estudiaron 150 adultos mayores, 90 mujeres y 60 hombres. 72 años de edad en promedio. El grado de dependencia moderada fue de 61.3%. El 68.7% presentaron depresión leve, el 82% presentó ansiedad.El 50% refieren maltrato y la persona que lo inflige en un 23.3% es su pareja; el 26.7% tienen temor a su pareja y el 17.3% reciben amenazas por parte de su pareja. El 7.3% de los adultos mayores refieren que la persona que les ha puesto dificultades para valerse por sí mismo es la pareja. Conclusiones. Se torna complicado el tratar de definir el concepto de maltrato a partir de los resultados encontrados en el estudio puesto que conlleva implícito consideraciones culturales de cada una de las sociedades donde se encuentra inserto el adulto mayor. El valor social del anciano o anciana, ligado al papel asignado según esos valores, marcará el tipo de consideración que los pueblos tienen hacia sus componentes más mayores. Finalmente, el médico de familia se ve obligado a dar una atención integral y holística con el fin de detectar los casos de maltrato al adulto mayor dentro de su comunidad y brindar una atención de salud preventiva en donde además permita la detección y el tratamiento temprano de las enfermedades secundarias. Es decir, el aumento de la dependencia del adulto mayor hace que se le sumen diversos factores derivados de los cambios socioeconómicos y de la percepción social de la vejez y de sus consecuencias, lo que implica que surja la aparición de nuevas demandas en salud dentro de los diferentes sistemas sanitarios.

Página 40

Cartel 40. PERFIL DE EXPRESIÓN DE MIRNAS EN LA ARTRITIS REUMATOIDE TEMPRANA Y VALIDACIÓN DEL HSA-MIR-361-5P COMO BIOMARCADOR PARA EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO. María Fernanda Romo García (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). María Fernanda Romo García (UASLP). Julio Cesar Fernández Ruiz (UASLP). Yadira Bastián Hernández (Cátedras-CONACyT-Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas-IMSS). Martín Zapata Zúñiga (Hospital Rural # 51, Villanueva, Zacatecas IMSS-Prospera). Noé Macias Segura (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas, IMSS). José Dionisio Castillo Ortiz (Unidad de Investigación en Enfermedades Crónico-Degenerativas, Guadalajara, Universidad Autónoma de Guadalajara). Edgar Eduardo Lara Ramirez (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas, IMSS). Antonio J. Berlanga Taylor (MRC-PHE Centre for Environment and Health, Department of Epidemiology & Biostatistics, School of Public Health, Faculty of Medicine, Imperial College London). Roberto F. González Amaro (Departamento de Inmunología, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí). Cesar Ramos Remus (Unidad de Investigación en Enfermedades Crónico-Degenerativas, Guadalajara, Universidad Autónoma de Guadalajara). José Antonio Enciso Moreno (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Julio Enrique Castañeda Delgado (Cátedras-CONACyT-Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas-IMSS). Objetivos. Detección de miRNAs asociados a la respuesta inmune. Validación de resultados por RT-qPCR. Evaluación miRNAs candidatos para el diagnóstico temprano. Material y métodos. Las muestras de sangre total periférica se colectaron en tubos con EDTA más 1ml de RNA later, posteriormente el RNA fue extraído con el kit Absolutely miRNA, RNA kit (Agilent). La hibridación en microarreglos se realizó con 100 ng de RNA total en un microarreglo Human miRNA Microarray (#G4870A). La información de los microarreglos fue extraída con el escáner Agilent y el software Feature Extraction (v10.7.3.1) y analizada con el software GeneSpring GX (v.14.5,).Para la identificación de miRNAs expresados diferencialmente se realizó un ANOVA con corrección de B-H. La expresión de hsa-miR-361-5p fue validada por RT-qPCR mediante el uso de un primer stem-loop. La expresión por qPCR fue detectada mediante SsoFast-Eva green (Bio-Rad), cuantificada por el método 2-∆∆Cq y normalizada a la expresión de U6. Las diferencias significativas fueron determinadas mediante Kruskal-Wallis y post-test de Dunn . Finalmente se realizó una curva ROC para determinar la sensibilidad y especificidad del hsa-miR-361-5p como biomarcador para AR temprana. Resultados. Nuestro estudio fue diseñado para para identificar la expresión de miRNAs en diferentes etapas de artritis reumatoide simulando el curso de progresión de la enfermedad desde etapas preclínicas a clínicas. Mediante microarreglos se detectaron 253 miRNAs con expresión diferencial (p<0.05) en ART en comparación con los demás grupos. El hsa-miR-361-5p fue seleccionado con base en el menor valor de p y la mayor razón de cambio. Su expresión se midió mediante RT-qPCR en un grupo de 12 CTRL, 6 CCP+, 13 ART y 9 ARE. Este miRNA se detectó como sobreexpresado en ART, corroborando los datos obtenidos mediante el análisis por microarreglo . Posteriormente se procedió a medir el potencial de hsa-miR-361-5p como biomarcador. Mediante el análisis por curva ROC se determinó que hsa-miR-361-5p tiene una especificidad de 92.3 y una sensibilidad de 85.7 y una área bajo la curva AUC>0.8 (p <0.05). Conclusiones. Se describió un perfil específico de miRNAs en AR temprana, los cuales pueden tener un potencial como biomarcadores para el diagnóstico temprano. Dentro de este este perfil de miRNAs se identificaron miRNAs que no habían sido asociados a AR previamente. En este trabajo se demostró que hsa-miR-361-5p se sobreexpresa en AR temprana y tiene potencial como biomarcador.

Página 41

Cartel 41. DIFERENCIAS EN EL PLASMA ENTRE SUJETOS SANOS Y PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DETECTADOS POR ESPECTROSCOPIA RAMAN. Nadia Tzayaka Castillo Mendieta (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI). Christian Guerra Araiza (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI). Marvin Antonio Soriano Ursua (Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Medicina, IPN)). Rodolfo Pinto Almazan (Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca). Yolay Arana Lechuga (Clínica de trastornos del Sueño, UAM-I). Julia Segura Uribe (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas Siglo XXI). Victoria Campos Peña (Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Secretaria de Salud). Objetivos. Determinar si existe una correlación entre los cambios en la conformación y en la intensidad de las señales de los espectros Raman, para la proteína Beta-amiloide (Aβ), en el plasma de pacientes diagnosticados Enfermedad de Alzheimer (EA) y si estos son diferentes a los espectros Raman de sujetos control, así como proponer el análisis por espectroscopia Raman (ER) como una herramienta diagnóstica de la EA en pacientes mexicanos. Material y métodos. En el presente trabajo se analizaron muestras de plasma de pacientes Mexicanos >60 años de edad diagnosticados clínicamente con EA (n=10) y sujetos control sin enfermedades neurológicas asociadas (n=10), las muestras de plasma fueron procesadas por ER. Para la búsqueda de biomarcadores en plasma se analizó un estándar puro de Aβ por ER, el cual fue comparado con las muestras de plasma recolectadas. Resultados. Los resultados encontrados en este estudio, muestran que al analizar el plasma de pacientes diagnosticados con EA por ER, se registran bandas en un rango de 1000-1200 cm-1, estas bandas coinciden con las bandas obtenidas al analizar el estándar de Aβ por ER. Las muestras de plasma analizadas de sujetos control muestran bandas a los rangos de la proteína Aβ, sin embargo estas bandas se presentan a una menor intensidad lo que se puede traducir a una menor concentración de esta proteína, de igual forma en los espectros de pacientes con EA se observan bandas en las amidas III, estas se asocian al paso conformacional de α-Hélice a β-plegada, lo cual indicaría que la proteína está formando placas neurofibrilares. Conclusiones. Por medio de la ER, se puede detectar bandas asociadas a la proteína AB, en pacientes diagnosticados con EA y los espectros resultantes son diferentes a los obtenidos de las muestras de sujetos control, en donde las bandas de AB no se hacen presentes en esta muestra, por lo cual la ER puede ser utilizada como herramienta no invasiva para el diagnóstico temprano de la EA.

Página 42

Cartel 42. EFECTO DE LA NICOTINA EN LA PRODUCCIÓN DE PÉPTIDOS DE DEFENSA DEL HOSPEDERO Y SU PAPEL EN EL CONTROL DE LA TUBERCULOSIS. Claudia Elisa Valdez Miramontes (UIMZ). Bruno Rivas Santiago (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Luis Alberto Trejo Martínez (Unidad de Investigación Biomédica). Jeny Patricia de Haro Acosta (Unidad de Investigación Biomédica). José Antonio Enciso Moreno (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Adrian Rodriguez Carlos (Unidad de Investigación Biomédica). Objetivos. Evaluar el efecto de la nicotina sobre la expresión de péptidos antimicrobianos en células epiteliales y macrófagos infectados con M. tuberculosis. 1. Determinar el efecto de la nicotina sobre el control del crecimiento de Mycobacterium tuberculosis en células epiteliales de pulmón y macrófagos infectados. 2. Determinar el efecto de la nicotina sobre la producción de péptidos antimicrobianos: LL-37, HBD-2, HBD-3, Spla2-IIA y RNASA7 en células epiteliales de pulmón y macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis. 3. Determinar el efecto de la nicotina sobre la producción de CCL2, GM-CSF, TNFa e IL-18 en células epiteliales de pulmón y macrófagos infectados. Material y métodos. Células epiteliales de pulmón (A549 y NCI H292) y macrófagos derivados de monocitos humanos (MDMs) serán infectadas con M. tuberculosis cepa H37Rv y posteriormente se estimulará con nicotina. Se determinará si la nicotina afecta el crecimiento de M. tuberculosis, a través de la cuantificación de unidades formadoras de colonias (CFU) en las dos líneas celulares y los MDMs. En diferentes puntos post infección, se obtendrán los sobrenadantes para evaluar los péptidos antimicrobianos y citocinas por ELISA, y se fijarán células para analizar el receptor nicotínico de acetilcolina (nAChR α7) por citometría de flujo. Resultados. Se identificó que las dos líneas epiteliales de pulmón y MDMs expresan el receptor nicotínico de acetilcolina nAChR α7. Se observó que la nicotina induce el crecimiento de M tuberculosis en las células A549. Conclusiones. La nicotina induce el crecimiento de Mycobacterium tuberculosis.

Página 43

Cartel 43. HEMISFERIO CEREBRAL INFARTADO COMO FACTOR DE RIESGO PARA DELIRIUM EN LAS PRIMERAS 72 HORAS DE EVOLUCIÓN EN PACIENTES GERIÁTRICOS. Pablo de Jesús Durán Barrón (Residentes, H Gral Regional Núm. 1). Enrique Villarreal Ríos (UISSQ). Emma Rosa Vargas Daza (UISSQ). Liliana Galicia Rodriguez (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Lidia Martínez Gonzalez (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro ). Juan Carlos Marquez Solano (Hospital General Regional 1 Querétaro). Objetivos. Identificar la localización del hemisferio cerebral infartado como factor de riesgo para delirium en las primeras 72 horas de evolución en pacientes geriátricos. Material y métodos. Diseño de cohorte en pacientes geriátricos con infarto cerebral. El grupo de expuestos lo integraron pacientes con infarto cerebral en hemisferio cerebral izquierdo, el grupo de no expuestos con infarto cerebral en hemisferio derecho. El diagnóstico se estableció mediante tomografía simple de cráneo. El tamaño de la muestra fue de 40 por grupo. Además de la localización del hemisferio cerebral se identificó el lóbulo involucrado, el delirium se determinó en las primeras 72 horas utilizando la escala Confussion Assessment Method. El análisis estadístico incluyó modelo de regresión logística múltiple y estimación de la probabilidad. Resultados. El modelo que mejor explicó el delirium incluyó hemisferio y lóbulo lesionado (p=0.006), la probabilidad de presentar delirium es 57.7% cuando esta involucrado el lóbulo parietal del lado izquierdo. Conclusiones. El hemisferio cerebral izquierdo y lóbulo parietal son factores de riesgo para delirium en pacientes con infarto cerebral.

Página 44

Cartel 44. COMPARACIÓN DEL EFECTO DE MORFINA Y FENTANILO SOBRE LA EXPRESIÓN DE GENES ASOCIADOS A INFLAMACIÓN Y METABOLISMO MIOCÁRDICO EN RESPUESTA AL DAÑO POR ISQUEMIA-REPERFUSIÓN . Raquel Echavarria Zepeda (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Eliseo Portilla de Buen (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). María de la Paz Goldaraz Monraz (Sin adscripción). David García Martínez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Caridad Aurea Leal Cortes (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Ernesto Valdez Morales (IMSS). Lorena Castañeda Moreno (IMSS). Zesergio Melo Jerez (CONACyT- Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Comparar el efecto de morfina y fentanilo en la expresión de genes asociados a inflamación y metabolismo miocárdico en respuesta al daño por isquemia-reperfusión en un modelo porcino. Material y métodos. El efecto de los opioides sobre la expresión de genes asociados a inflamación y metabolismo en tejido miocárdico se comparó en un modelo porcino de IR. Brevemente, ARN total se extrajo con TRIzol a partir de tejidos cardiacos sometidos a isquemia por obstrucción de la coronaria descendente anterior durante 1 hora, seguida de 3 horas de reperfusión, utilizando un esquema anestésico que incluye la administración de morfina (1.5 mg/kg/h) o fentanilo (1.5 mg/kg/h). La expresión de IL1B, RANTES, MIP1, NAMPT, OGT, LDHA, PDK4, PFKM, SMARCD1, HIF1A, SIRT1 y PER2 se cuantificó por RT-PCR, utilizando cebadores específicos, en un termociclador Lightcycler 96 (ROCHE) y los datos se analizaron a través del método 2-ΔΔCT. Se utilizó la prueba t de Student para determinar las diferencias de expresión significativas entre ambos grupos experimentales (p< 0.05). Resultados. Determinamos la expresión de genes asociados a inflamación y metabolismo miocárdico en respuesta a dos esquemas anestésicos distintos, morfina vs fentanilo, en un modelo porcino de IR. Encontramos que la expresión de IL1B (10 +/- 4.26) se aumenta significativamente cuando se administra morfina, en comparación con fentanilo (1.58 +/- 0.59). Además de que morfina también aumenta la expresión del regulador de ciclo circadiano PER2 (2.34 +/- 0.6), un conocido cardioprotector, al tiempo que disminuye la expresión de SIRT1 (0.38 +/- 0.2), en comparación con fentanilo. Conclusiones. Morfina y fentanilo regulan de forma diferencial la expresión de la citocina IL1B y los moduladores de ciclo circadiano PER2 y SIRT1. Estos resultados sugieren que los efectos de los distintos fármacos opioides sobre la expresión de genes asociados a inflamación y metabolismo podrían influir diferencialmente en la capacidad de los cardiomiocitos para adaptarse y superar los insultos isquémicos.

Página 45

Cartel 45. EVALUACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE RECEPTORES DE LA VÍA WNT EN EPITELIO CERVICAL SANO Y CON DIFERENTES GRADOS DE NEOPLASIA CERVICAL. Andrea Molina Pineda (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Christian Barreto Vargas (División de Inmunología, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco). Laura Patricia Limón Toledo (Clínica de Displasias, UMAE Hospital de Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Nacional de Occidente-IMSS. Guadalajara Jalisco, México). Juan Carlos Cantón Romero (Servicio de Oncología, UMAE Hospital de Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Nacional de Occidente-IMSS. Guadalajara, Jalisco). Elva Wendoline Rojo Contreras (Coordinación de Educación e Invest Med). Germán Delgadillo Espejo (Servicio de Gineco-Obstetricia, Hospital General Regional 180, IMSS. Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco). Luis Felipe Jave Suarez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Adriana del Carmen Aguilar Lemarroy (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Evaluar la expresión de receptores de la vía WNT, en líneas celulares derivadas de cáncer cérvico-uterino (CC) y en muestras provenientes de mujeres sin lesión cervical, con lesiones cervicales de bajo grado y con CC. Material y métodos. Se determinó por medio de qPCR y citometría de flujo la expresión a nivel de mRNA y proteína de los receptores FZD1-FZD10, RYK, ROR1 y ROR2 en las líneas celulares derivadas de CC y en cepillados cervicales. Adicionalmente, se realizó la genotipificación del VPH en las muestras mediante Linear-Array. Resultados. Se determinó que RYK, ROR1 y ROR2 se encuentran significativamente sobre-expresados en células tumorales en comparación con células normales. Los genotipos de VPH más frecuentemente identificados fueron 16, 6, 51 y 66. Las infecciones únicas fueron más frecuentes en pacientes con CC que en aquellas con lesiones precursoras. Conclusiones. Se demostró que algunos receptores WNT se sobreexpresan tanto en líneas celulares derivadas de CC como en muestras cervicales. Sin embargo, se requieren estudios adicionales para definir el papel de los receptores WNT durante la carcinogénesis cervical.

Página 46

Cartel 46. EXPRESIÓN DE DKK-1 EN CÁNCER CÉRVICO-UTERINO: REGULACIÓN EPIGENÉTICA Y SU IMPACTO EN LA PROLIFERACIÓN CELULAR. Christian David Barreto Vargas (Centro De Investigación Biomedica de Occidente). Andrea Molina Pineda (División de Inmunología, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Guadalajara, Jalisco). Mariel García Chagollan (Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, CUCS, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco). Annie Riera Leal (Doctorado en Ciencias Biomédicas, Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco). María Guadalupe Martínez Silva (Servicio de Anatomía Patológica, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS. Guadalajara, Jalisco). Adriana del Carmen Aguilar Lemarroy (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Luis Felipe Jave Suárez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Evaluar la expresión de DKK-1 en pacientes y su regulación epigenética en líneas celulares derivadas de cáncer cérvico-uterino (CaCu) -HeLa y SiHa- en comparación a queratinocitos no tumorigénicos -HaCaT-. Material y métodos. La expresión de DKK-1 fue analizada mediante qPCR, IHQ y/o Western Blot, en las líneas celulares y muestras de mujeres sin lesión cervical, con Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC) y CaCu. Mediante el análisis de las islas CpG en el promotor de DKK-1 se determinó el estatus de metilación del DNA en las líneas celulares. Además, se evaluó el efecto de inhibidores de DNA e histonas metiltransferasas sobre la expresión de DKK-1 en HeLa, en donde adicionalmente se restauró su expresión utilizando un sistema lentiviral para analizar su efecto sobre la proliferación celular. Resultados. Se observó una mayor expresión de DKK-1, a nivel de proteína, en CaCu y NIC, en comparación con el grupo control. En contraste, HeLa tiene una menor expresión, a nivel de mRNA y proteína, con respecto a HaCaT y SiHa. Los análisis epigenéticos muestran que la metilación del DNA modula la expresión de DKK-1 en HeLa y su restablecimiento inhibe la proliferación celular. Conclusiones. DKK-1 se encuentra silenciado por metilación del DNA en la línea celular HeLa y su restablecimiento tiene un impacto en la proliferación celular. Sin embargo, el efecto de la expresión de DKK-1 en CaCu aún esta por definirse.

Página 47

Cartel 47. EFICACIA DEL COMPUESTO GALPHIMINA-B, DE LA ESPECIE GALPHIMIA GLAUCA EN PACIENTES CON TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA. ESTUDIO DOBLE CIEGO Y CONTROLADO CON ALPRAZOLAM. Ofelia Romero Cerecero (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Jaime Tortoriello García (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Ana Laura Islas Garduño (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Alejandro Zamilpa Álva Álvarez (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Jesús Enrique Jiménez Ferrer (Centro de Investigación Biomédica del Sur ). Armando Herrera Arellano (Facultad de Medicina UAEM, División de post- grado). Objetivos. Evaluar la eficacia de un fitomedicamento estandarizado en su contenido de galphimina-B (G-B), administrado durante 10 semanas en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada (TAG). Material y métodos. Se incluyeron pacientes ambulatorios que acuden al HGR No. 1 de Cuernavaca, Mor., mayores a 35 años de edad con diagnóstico de TAG moderada o severa basado en la escala de ansiedad de Hamilton. El medicamento experimental consistió en cápsulas con el extracto de Galphimia glauca estandarizado en su contenido de G-B (0.374 mg/dosis). Como control se utilizaron cápsulas que contenian alprazolam (1 mg/dosis). Con una asignación de tratamientos al azar, en todos los casos los pacientes recibieron una cápsula diariamente por las mañanas durante 10 semanas. Resultados. Se incluyeron 167 pacientes, en los que predominaron las mujeres y la media de edad fue de 52 ± 9.1 años. En la muestra predominó el estadio severo de ansiedad. Al iniciar el estudio, el promedio en la escala de Ansiedad de Hamilton fue de 35.1± 8.8 y de 35.8±8.1 puntos en el grupo control y experimental, respectivamente. Una vez concluidas las diez semanas de administración, el promedio se redujo en el grupo control a 4.6± 6.5 puntos y en el experimental a 3.5±5.5 puntos. El éxito terapéutico al final del tratamiento en el grupo control fue del 89.8% y en el grupo experimental de 96.6%. Un 86.7% de los pacientes tratados con alprazolam presentaron somnolencia diurna, en la mayoría de los casos de intensidad moderada, mientras que, en el grupo tratado con el fitomedicamento sólo se identificó en el 57.1% y predominó la intensidad leve (p< a 0.05). Conclusiones. Es posible concluir que un fitomedicamento estandarizado en su contenido de G-B (0.374 mg/dosis) administrado diariamente durante diez semanas muestra eficacia terapéutica, tolerabilidad y seguridad en pacientes con TAG.

Página 48

Cartel 48. EL ÁCIDO DOCOSAHEXAENÓICO ENTERAL COMO ESTRATEGIA PARA PREVENIR LA RETINOPATÍA DEL PREMATURO SEVERA: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. Mariela Bernabe García (Unidad de Investigación Médica en Nutrición Siglo XXI). Raúl Villegas Silva (Hospital Infantil de México Federico Gómez). Astrid Villavicencio Torres (Oftalmología Pediátrica, General Hospital ). Philip Calder . (Human Development and Health Academic Unit, Faculty of Medicine, University of Southampton, Southampton General Hospital, Southampton, UK and NIHR Southampton Biomedical). Maricela Rodríguez Cruz (Unidad de Investigación Médica en Nutrición, UMAE Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México). Jorge Maldonado Hernández (Unidad de Investigación Médica en Nutrición, UMAE Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México). Patricia Inda Icaza (Unidad de Investigación Médica en Nutrición, UMAE Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México; Universidad Anáhuac México, Campus Norte). Denisse Macias Loaiza (Unidad de Investigación Médica en Nutrición, UMAE Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México). Leonardo Cruz Reynoso (División de Pediatría, Hospital de Gineco-Obstetricia No.3, C.M.N. La Raza, Ciudad de México). Objetivos. Evaluar el efecto del ácido docosahexaenóico enteral sobre la incidencia de la Retinopatía del Prematuro (ROP) severa. Material y métodos. Ensayo clínico aleatorizado doble ciego. Se captaron neonatos prematuros con peso al nacer <1500g pero ≥1000g en el Hospital de Gineco-Obstetricia 3, CMN La Raza. Se asignó aleatoriamente 75 mg de DHA/kg/día (grupo DHA) o aceite de girasol (grupo control), una dosis/día durante 14 días consecutivos junto con la administración de leche humana o formula. El efecto del DHA se evaluó en cualquier etapa de ROP (usando zona I-III, hora de reloj para la ubicación y extensión de ROP, así como la etapa (1 a 5), y presencia de enfermedad plus. ROP severa se consideró en etapa ≥3 con o sin plus. La primera medición se realizó a las 4-5 semanas de edad posnatal hasta que cumplieron 45 semanas de edad gestacional corregida de acuerdo a la Guía de Práctica Clínica 2015. Para comparar los grupos, se utilizó la prueba Fisher´s Exact, el riesgo relativo (RR) con IC95% y Student’s T o Mann-Whitney-U. Para ajustar por confusores se utilizó la regresión logística. Registro CNIC 2015-785-051. Clinical-Trial ID: NCT02683317. Resultados. Se captaron 110 prematuros, 55 por grupo. No hubo diferencia entre el grupo DHA y el control en la incidencia y riesgo de ROP de cualquier etapa ([19/55 vs 24/55, P= .22], respectivamente; RR= 0.86; IC95% 0.64-1.16). Sin embargo, entre los niños que desarrollaron alguna etapa de ROP, aquellos que recibieron DHA tuvieron menor incidencia y riesgo de ROP severa que los niños del grupo control ([11/19 vs. 21/24, P= .03], respectivamente; RR= 0.30; 95% CI, 0.09-0.97). Después de ajustar el efecto del DHA por confusores, se mantuvo su efecto preventivo (OR aj. = 0.10; 95% CI, 0.011-0.886; P= 0.04). Conclusiones. El DHA enteral reduce la incidencia del desarrollo del ROP severa.

Página 49

Cartel 49. PERCEPCIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE PACIENTES DEL PROGRAMA DE GERIATRIMSS. HGZ NO. 11 XALAPA VER . Miguel Angel Pedraza Zárate (División de Educación Medica, Hospital de Especialidades No. 14, Centro Médico Nacional Lic. Adolfo Ruiz Cortines). Alejandra Contreras Domínguez (HGZ No. 11 Xalapa Ver). Objetivos. Conocer la percepción y estado nutricional de pacientes del programa de Geriatrimss. Material y métodos. Se realizó un estudio de cohorte, analítico en pacientes hospitalizados. De enero a octubre de 2017. Dos grupos G1: de 70 a 80 años y G2: mayores de 80 años. Se aplicó la MNA para determinar percepción y diagnóstico del estado nutricional. análisis descriptivo, Chi2 de Pearson y/o el test de exacta de Fisher y t de Student. El valor de p<0,05 como significancia significativa. Resultados. El total de la muestra fue de 304 pacientes. En el G2 existió mayor desnutrición en 39 (13 %) pacientes p: <0.05. La interrogante ¿Se considera el paciente que está bien nutrido? En el G1 118 (39 %) y en el G2 67 (22 %) pacientes contestaron sin problema de nutrición p: <0.05. En general 137 (45 %) pacientes tuvieron un estado de nutrición normal y sin problemas de nutrición. p: <0.05. Conclusiones. A mayor edad más desnutrición y menor percepción de un estado de nutrición normal. Un adecuado porcentaje de la población se considera sin problemas de nutrición y realmente tienen un estado de nutrición normal. La educación nutricional coadyuva en el buen estado nutricional de los pacientes.

Página 50

Cartel 50. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD SECUNDARIO A APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO POSTAMIGDALECTOMÍA EN ESCOLARES REFERIDOS A UMAA 68 DE CHIHUAHUA. Itzel Guadalupe Villagran Maldonado (Residentes, U Med Familiar Num 33). Ana Marlend Rivas Gomez (Jefatura de Educación e Invest Med). Humberto Rodríguez Correa (HGR 1). Martha Alejandra Maldonado Burgos (Coordinación de Planeación y Enlace Institucional). Objetivos. Determinar el efecto de la amigdalectomía en el trastorno de déficit de atención e hiperactividad secundario a apnea obstructiva del sueño en escolares de UMAA 68 de Chihuahua. Material y métodos. Bajo un estudio longitudinal, prospectivo. Se incluyó a pacientes sometidos a amigdalectomía en la UMAA 68 de Chihuahua, de enero de 2017 a junio de 2017. Se aplicaron las encuestas para apnea del sueño y DSM IV para TDAH antes de la intervención quirúrgica y a los seis meses de la cirugía. Se procesaron los datos, donde se realizó descripción de las características clínicas de los pacientes y se calcularon los factores de riesgo mediante la Razón de Momios de Prevalencia (RMP) y sus intervalos de confianza al 95%. Resultados. Se estudiaron un total de 54 pacientes que fueron operados de amigdalectomía, de los cuales 27 (50%) eran hombres, 29 (53.7%) tenían entre 6 a 7 años, 37 (68.5%) tenían apnea del sueño y 5 (9.3%) continuaron con apnea del sueño postamigdalectomía presentando mejoría de la apnea del sueño 32 (86.5%) pacientes. 22 (40.7%) pacientes tenían déficit de atención, presentando 13 (24.1%) pacientes déficit de atención post amigdalectomía, teniendo mejoría del déficit de atención 10 (43.5%) pacientes. Los hombres tienen un 32% de posibilidades de tener mejoría de la apnea del sueño. Los pacientes mayores de 9 años tienen un 19% de posibilidades de tener mejoría de la apnea del sueño. Los pacientes con mejoría del déficit de atención tienen un 57% de probabilidades de tener mejoría de la apnea del sueño. Los hombres tienen un 50% de riesgo de no tener mejoría del déficit de atención, los pacientes mayores de 9 años tienen 2 veces de posibilidades de tener mejoría del déficit de atención post amigdalectomía. Tener mejoría de la apnea del sueño da un 44% de riesgo de no tener mejoría del déficit de atención. Conclusiones. En niños con sospecha de TDAH es importante evaluar y tratar los problemas del sueño, ya que estos dos procesos presentan una alta comorbilidad al compartir mecanismos neurobiológicos comunes, además de que existe un solapamiento entre los síntomas de ambos trastornos.

Página 51

Cartel 51. EFECTO ANTIARTRÍTICO DE OENOTHERA ROSEA EN EL MODELO DE ARTRITIS EXPERIMENTAL INDUCIDA CON CAOLÍN-CARRAGENINA EN RATÓN. Rodrigo Vargas Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur ). Antonio Ruperto Jimenez Aparicio (Instituto Politécnico Nacional). Maribel Lucila Herrera Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Rosa Mariana Montiel Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Alejando Zamilpa Alvarez (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Objetivos. Evaluar la actividad antiartrítica de fracciones de Oenothera rosea en un modelo de artritis experimental y caracterizar químicamente aquellas de mayor actividad. Material y métodos. Mediante la técnica de maceración y evaporación a presión reducida, se obtuvo un extracto hidroalcohólico de O. rosea (OrH), que fue sometido a múltiples procesos de separación cromatográfica, obteniendo fracciones con distinta composición química. Estos metabolitos secundarios fueron evaluados en un modelo de artritis experimental en ratones, para lo cual se les administró por vía intra-articular soluciones de caolín y carragenina, posterior a esto durante 10 días, se midió la inflamación articular. Se administraron, a partir del día 2, una fracción de acetato de etilo (OrAcOEt, 25 y 100 mg/kg, p.o.) y cinco sub-fracciones (25 mk/kg, p.o.) de OrH. Al final, la articulación fue obtenida, para la cuantificación de diferentes citocinas, por el método de ELISA. Resultados. OrAcOEt inhibió el edema en un 42.7 y 63%, dependiendo de la dosis, efecto similar al del metrotexato con 57.1%. Las sub-fracciones, de diferente polaridad, inhiben la inflamación articular en un rango de 27.8 a 57.4%. La concentración articular de IL-1β, IL-6 y TNF-α disminuyó en los tratamientos en comparación con el grupo de daño (VEH). Mientras que, de IL-10 se observó elevada. El estudio químico de OrAcOEt y de las sub-fracciones indican la presencia de flavonoles glicosilados. Conclusiones. O. rosea posee efecto anti-artrítico en el modelo seleccionado, a través de modular la concentración articular de citocinas. Se sugiere que la actividad puede estar mediada por compuestos tipo flavonoide.

Página 52

Cartel 52. RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN LAS INFECCIONES ASOCIADAS AL CUIDADO DE LA SALUD. Fidencia Duarte Raya (División de Pediatría, Hosp Gineco Obstetricia 48, León). María Elena Treviño Magaña (HGZ 15 IMSS Reynosa Tamaulipas). Objetivos. Evaluar la resistencia antimicrobiana de bacterias de las infecciones asociadas al cuidado de la salud, con la finalidad de prescribir el antibiótico adecuado. Material y métodos. Se realizó estudio epidemiológico de análisis de tendencia de resistencia antimicrobiana de cultivos de bacterias en la UMAE HGP 48 del IMSS, en León, Guanajuato. El análisis se realizó mediante el programa SPSS 15.0, se calculó la tendencia X2 cuadrada, el nivel de significancia estadística con un valor de P< 0.05. Resultados. Se analizaron 909 cultivos, 463 gramnegativas 51%: Pseudomonas aeruginosa 26.3%, Escherichia coli 25.9% y Klebsiella pneumoniae 17. Y 446 grampositivas 49%: Staphylococcus 83.8%; epidermidis 51.8% y aureus 20.5%. Enterococcus 15.6%. Se demostró una resistencia antimicrobiana >60% en bacterias gramnegativas para aztreonam, ceftazidima, cefotaxima, ceftriaxona y ampicilina. Y en bacterias grampositivas para amoxicilina/ácido clavulánico, penicilina, ampicilina, eritromicina, ampicilina/sulbactam, clindamicina, oxacilina, gentamicina y ceftriaxona. Se observó una tendencia lineal creciente (X2 con un nivel de significación estadística de p<0.05, a un grado de libertad) de resistencia en las bacterias gramnegativas: amikacina (X2= 0.0244) y meropenem (X2= 5.3459); y en las grampositivas: ampicilina/sulbactam (X2= 4.0808), ceftriaxona (X2= 3.5460) y tetraciclina (X2= 4.1978). Conclusiones. La resistencia antimicrobiana de las bacterias gramnegativas va en aumento en las infecciones asociadas al cuidado de la salud lo que obliga al control en la administración de antibióticos.

Página 53

Cartel 53. SOBREVIDA DE PACIENTES CON HEPATOCARCINOMA AVANZADO QUE RECIBIERON TRATAMIENTO CON SORAFENIB EN LA UMAE HE 71.. Carlos Ademir Ramos Juarez (División de Oncología y Uro Nefrología, Hospital del Especialidades Núm.71). Francisco Javier Rosales Hernandez (División de Oncología y Uro Nefrología). Objetivos. Determinar la sobrevida de pacientes con hepatocarcinoma Avanzado y metastásico tratados con sorafenib de la UMAE HE 71. Objetivos secundarios determinar la sobrevida libre de progresión y el perfil de toxicidad del inhibidor multikinasa Sorafenib. Material y métodos. Estudio de supervivencia, retrospectivo, abierto, causa efecto. Se realizó una revisión de los pacientes con hepatocarcinoma avanzado y con Child Pugh A en la UMAE 71 un total de 21 pacientes en tratamiento con Sorafenib a dosis de 400mg cada 12 hrs continuos. Se dio segumiento del paciente hasta su deceso, además se analizó la progresión de la enfermedad y la toxicidad de el inhibidor de tirosin kinasa Sorafenib por medio de la evaluación clínica. Se analizaron los expedientes clínicos, y se realizó el análisis estadístico, con la plataforma SPSS 22. Con curvas de sobrevida de Kapplan Meier, con la prueba de logaritmo de rango. Resultados. La sobrevida global de los pacientes con hepatocarcinoma avanzado con Child Pugh A en tratamiento con sorafenib en la UMAE HE 71 fue de 10.26 meses similar a la reportada en otras estudios de sobrevida. La sobrevida libre de progresión fue de 8.05 meses. El perfil de toxicidad del inhibidor de tirosin kinasa las principales toxicidades grado 2 fueron dermatológicas, rash y gastrointestinales, diarrea. Presentándose en el 80% de los pacientes y las cuales remitieron cuando se realizó el ajuste de dosis de sorafenib de 800mg a 600mg. Conclusiones. Los pacientes con hepatocarcinoma avanzado y con Child-Pugh A en la UMAE HE 71 tienen una sobrevida similar a la reportada en otros centros oncológicos. La cual es de 10.26 meses y en algunos paciente se alcanzaron sobrevidas de 36 meses y en otros de 24 meses sin progresión de la enfermedad. Por lo que hay que evaluar las características de estos pacientes que determinen una mejor sobrevida en el tratamiento con Sorafenib. Además en esta población podríamos iniciar tratamiento con 600mg diarios inicialmente, dada la frecuencia de su toxicidad inicialmente y posteriormente 800mg diarios, ya que n es despreciable la toxicidad inicial de este medicamento.

Página 54

Cartel 54. CORRELACIÓN ENTRE LA VARIACIÓN DEL NÚMERO DE COPIAS DE LOS GENES AMY1 Y AMY2 CON LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE AMILASA SALIVAL Y PANCREÁTICA EN OBESIDAD INFANTIL. Miguel Alexander Vázquez Moreno (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Perla Gabriela Corona Salazar (Unidad de Investigación Medica en Bioquímica). José de Jesús Peralta Romero (Unidad de Investigación Medica en Bioquímica). Adán Valladares Salgado (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI ). Fernando Suárez Sánchez (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI ). Jaime Héctor Gómez Zamudio (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Roxana González Dzib (Coord de Planeación y Enlace Inst). Miguel Cruz López (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Objetivos. Determinar la relación entre la variación del número de copias (CNV´s) de los genes AMY1 y AMY2 con la actividad enzimática de amilasa salival y pancreática en niños con obesidad de la Ciudad de México. Material y métodos. Se analizaron 611 niños de 6 a 12 años (51% del género femenino) con y sin obesidad, por IMCz de la OMS, en la Ciudad de México. Se determinaron parámetros antropométricos, la CNV´s de los genes AMY1 y AMY2 y la actividad enzimática de amilasa salival y pancreática. La relación entre variables se determinó por regresión lineal y la asociación de obesidad con la actividad enzimática, por regresión logística. El análisis se realizó con 95% de confianza ajustado por edad y sexo. Resultados. Se encontró que la CNV´s de AMY1 y AMY2 correlaciona significativamente con el aumento de la actividad enzimática de amilasa salival (β=4.132; IC= 3.558-4.708; p<0.001) y pancreática (β=4.358; IC= 2.870-5.842; p<0.001), respectivamente. Es decir, el aumento de una copia de los genes AMY1 y AMY2 representa el aumento de 4.132 y 4.358 U/L la actividad enzimática correspondiente. Además, se encontró asociación significativa entre el diagnóstico de obesidad y la baja actividad enzimática de amilasa salival (OR=0.631; IC=0.443–0.898; p= 0.011) y pancreática (OR=0.556; IC=0.390–0.794; p= 0.001). Conclusiones. La presencia de un mayor número de copias de los genes AMY1 y AMY2 contribuye con el aumento de la actividad enzimática de amilasa salival y pancreática. Además, la baja actividad de dichas enzimas se asocia significativamente al diagnóstico de obesidad.

Página 55

Cartel 55. PREVALENCIA DE RETINOPATÍA DEL PREMATURO. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA.. Heladia Josefa García (Unidad de Investigación en Análisis y Síntesis de la Evidencia). Georgina Zavala Vargas (UNAM). Luis Miguel Lorenzo Hernández (UMAE Hospital de Pediatría, CMN SXXI). Héctor González Cabello (Subdirección Médica ). Miguel Angel Villasis Keever (UMAE Hospital de Pediatría, CMN SXXI). Objetivos. Realizar una revisión sistemática sobre los estudios publicados de la prevalencia de la retinopatía del prematuro (ROP). Material y métodos. Se revisaron las bases de datos PubMed, Embase, y Google. Se usaron los términos MeSH “retinopatía del prematuro”, “retinopathy of prematurity”, “ROP” y “incidence/prevalence”. Criterios de inclusión: estudios originales, con la frecuencia (incidencia/prevalencia) de ROP y que utilizaran la clasificación internacional de ROP, en idioma Inglés o Español. De los títulos y resúmenes revisados por dos evaluadores, se buscaron artículos completos y al disponer de ellos se realizó la revisión por pares para determinar si cumplían con los criterios de selección. Seleccionando resúmenes y artículos completos donde ambos evaluadores coincidieron. De los artículos seleccionados, se procedió a la extracción de las variables de estudio. Para evaluar la calidad de los artículos incluidos se utilizó la guía STROBE. Resultados. Se identificaron en total 1714 títulos y resúmenes, se eliminaron 61 duplicados y 367 basados en el título, de los 1286 resúmenes quedaron 372 artículos completos para su posible inclusión, de los que se excluyeron 243, en total fueron 129 artículos en extenso de los que se extrajeron los datos para la síntesis cualitativa. La mediana de la prevalencia de ROP fue de 30% (intervalo 2% - 98%), de ROP leve 74% (intervalo 23.4%-100% y severa 26% (intervalo 0%-76.6%). Los criterios para el tamizaje oftalmológico fueron muy diversos, desde aquellos que consideraron solo la edad gestacional (EG) o el peso al nacer (PN) hasta los que consideraron EG y/o PN más otras condiciones como el curso clínico inestable o el uso prolongado de oxígeno. Conclusiones. La prevalencia de ROP tiene una amplia variación en la literatura, debido a los diversos criterios para la realización del tamizaje..

Página 56

Cartel 56. SATISFACCIÓN CON LOS CUIDADOS DE LA SALUD DE PACIENTES MEXICANOS CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO LOCALMENTE AVANZADO TRATADOS EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE TERCER NIVEL. Brenda Eugenia Martinez Herrera (Becados IMSS, Delegación Estatal San Luis Potosi). Luz Ma. Adriana Balderas Peña (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente ). Daniel Sat Muñoz (División de Oncología y Uro nefrología ). Benjamín Trujillo Hernández (Posgrado en Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Universidad de Colima). Faviola González Barba (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente ). Alejandro Solórzano Meléndez (División de Oncología y Uro nefrología). Luis Manuel López Almaraz (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente ). Luis Hector Bayardo López (División de Oncología y Uro nefrología). Adriana Alvarado Zermeño (División de Oncología y Uro nefrología). Mario Salazar Páramo (División de Investigación Médica). Guillermo Allan Hernández Chávez (División de Oncología y Uro nefrología). Mauricio Bañuelos Rizo (Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Guadalajara, Jalisco). Eduardo Gómez Sánchez (Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Guadalajara, Jalisco). Introducción. En los pacientes con cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado (CCyC-LA) es importante conocer las expectativas del paciente en cuanto a los cuidados de la salud a través de cuestionarios dirigidos a evaluar la satisfacción. Objetivo. Evaluar la satisfacción con los cuidados de la salud de pacientes con CCyC-LA tratados en un hospital público de tercer nivel. Material y métodos. Se evaluó la satisfacción de 19 pacientes con CCyC-LA tratados en los Departamentos de Oncología Quirúrgica y Radio-Oncología, utilizando el cuestionario EORTC INPATSAT-32. Los resultados se expresan en medianas (Md) e intervalos intercuartiles (IIC); se usó Kruskall-Wallis para identificar diferencias estadísticas intergrupos. Resultados. Las puntuaciones obtenidas fueron: Satisfacción (Sat.) general Md=75(IIC=62.5-100); Sat. con atención del doctor: habilidades interpersonales Md=75(IIC=70.83-100), habilidades técnicas Md=83.33(IIC=62.5-100), provisión de información Md=75(IIC=62.5-100) y disponibilidad Md=75(IIC=62.5-93.75). La Sat. con atención de enfermería: habilidades interpersonales Md=75(IIC=70.83-100), habilidades técnicas Md=75(IIC=70.83-100), provisión de información Md=75(IIC=50-91.67) y disponibilidad Md=75(IIC=62.5-100). La Sat. con otros aspectos: amabilidad y atención del personal, y otorgamiento de información Md=75(IIC=70.83-87.5), tiempo de espera Md=75(IIC=62.5-100), acceso a las áreas Md=87.5(IIC=56.25-93.75), intercambio de información Md=75(IIC=50-100) y comodidad/impieza Md=50(IIC=50-75) Conclusiones. La satisfacción general de pacientes con CCyC-LA es menor de 80 puntos, esto permite identificar áreas de oportunidad para mejorar la calidad del proceso de atención en salud

Página 57

Cartel 57. ANÁLISIS DE SATISFACCIÓN EN LOS SERVICIOS DE SALUD EN MUJERES MEXICANAS CON CÁNCER CERVICO-UTERINO ATENDIDAS EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE TERCER NIVEL. Brenda Eugenia Martinez Herrera (Becados IMSS, Delegación Estatal San Luis Potosi). Faviola González Barba (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente ). Luz Ma. Adriana Balderas Peña (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Daniel Sat Muñoz (Division de Oncologia y Uro Nefrologia). Benjamín Trujillo Hernández (Posgrado en Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Universidad de Colima). Adriana Alvarado Zermeño (Division de Oncologia y Uro Nefrologia). Luis Héctor Bayardo López (Division de Oncologia y Uro Nefrologia). Mario Salazar Páramo (Division de Investigación Médica). Guillermo Allan Hernández Chávez (Division de Oncologia y Uro Nefrologia). Luis Manuel López Almaraz (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente ). Eduardo Gómez Sánchez (Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Guadalajara, Jalisco, México). Mauricio Bañuelos Rizo (Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Guadalajara, Jalisco, México). Introdución: La atención médica está relacionada no solo con la remisión/curación de la enfermedad, debe brindar a los pacientes, herramientas para el manejo de su enfermedad. Estas estrategias centradas en las expectativas del paciente tienen la finalidad de obtener los mejores resultados desde la perspectiva de sus requerimientos. Objetivos. Evaluar la satisfacción en los servicios de salud en mujeres con Cáncer Cervico-Uterino (CaCu) atendidas en un hospital público de tercer nivel. Material y métodos. Se evaluaron 70 pacientes con CaCu, atendidas en los departamentos de Oncología-Quirúrgica y Radio-Oncología. La satisfacción en los servicios de salud fue evaluada a través del cuestionario EORTC INPATSAT-32. Los resultados se expresan en mediana (Md) e Intervalos Intercuartiles (IIC). Se utilizó la prueba Kruskall-Wallis para identificar diferencias entre grupos Resultados. El puntaje de satisfacción general mostró una Md 100 (ICC:75-100). Al realizar un análisis por etapa clínica (EC), las puntuaciones más bajas se encontraron en los pacientes en EC-I. Los puntajes relacionados con el desempeño del personal médico mostraron una variabilidad entre 62-75 puntos en EC-I, 72-92 en EC-II, 68-87 en EC-III y 75 en EC-IV. Los puntajes más bajos en el personal de enfermería fueron observados en la escala que evalúa capacidad para proporcionar información [EC-I=62.5 (50-81.25); EC-II=75(50-90.63); EC-III=62.25 (25-90.63) y EC-IV=75 (50-87.50)]. Conclusiones. La evaluación de la satisfacción permitió identificar los problemas relacionados con la calidad de la atención médica desde el punto de vista del paciente. El aspecto con menos calificación fue la capacidad para brindar información por parte del personal de enfermería.

Página 58

Cartel 58. LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE LA METALOPROTEINASA-2 ESTÁ ASOCIADA CON EL ESTRÉS OXIDATIVO EN LAS ETAPAS TEMPRANAS DE LA NEFROPATÍA DIABÉTICA TIPO II. Christian Humberto Guerra Araiza (Unidad de Investigación Médica en Farmacología, CMN SXXI, IMSS). Catalina Elizabeth Flores Maldonado (Departamento de Fisiología Biofísica y Neurociencias del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional). Patricia Valdéz Caballero (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Nefrológicas, CMN SXXI, IMSS). Juan Manuel Gallardo Montoya (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Nefrológicas, CMN SXXI, IMSS). Objetivos. La metaloproteinasa-2 de la matriz (MMP-2) es una de las más importantes enzimas que degrada a la colágena y se ha sugerido que participa activamente en la enfermedad renal crónica (ERC) y la enfermedad cardiovascular (ECV). Por otro lado se ha propuesto que el estrés oxidativo (EOx) participa en el deterioro desde las primeras etapas, de la función renal. Se considera que las elevadas concentraciones séricas de malondialdehido (MDA), los productos tardíos de la oxidación (AOPP) y de la gucosilación (AGES) de las proteínas son marcadores bioquímicos confiables de estrés oxidativo en pacientes con diversas afecciones patológicas, incluida la nefropatía diabética (ND) y la ERC. Sin embargo, no se tiene conocimiento de la posible correlación entre los niveles séricos de MMP-2 y los el estrés oxidativo en las etapas iniciales de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). El propósito de este estudio fue investigar los niveles séricos de MMP-2 y su posible correlación con MDA, AOPP y AGEs en las etapas tempranas de la DM2. Material y métodos. Se incluyeron pacientes con ERC de estadios 1 y 2 con DM2 (n = 30). Los pacientes con enfermedad inflamatoria activa o malignidad fueron excluidos. Como grupo testigo positivo se incluyeron a pacientes con DM2 sin ERC (DM2; n = 15) y como testigos negativos a individuos aparentemente sanos (AS; n = 15). Se midió la depuración de creatinina (DCr), la excreción urinaria de albúmina de 24 horas. La actividad de MMP-2 (zimografía) y MDA, AOPP y AGEs mediante métodos espectrofotométricos. El análisis estadístico se realizó usando pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas. Se consideró como diferencia significativa el valor de p < 0.05. Resultados. Los niveles de MMP-2 fueron significativamente más altos en los pacientes con DM2+ERC > DM2 > AS (p <0.029). Los niveles de la DCr y albúmina fueron estadísticamente diferentes entre pacientes con ERC vs DM2 y AS (p < 0,001). Los niveles de MMP-2 y MDA, AOPP y AGEs fueron significativamente más altos en los pacientes DM2+ERC y DM2 que en los AS (p <0.001). Existe correlación positiva significativa en los niveles de MMP-2 con respecto a los biomarcadores de EOx (p <0.01). Conclusiones. Este estudio sugiere que los niveles séricos de MMP-2 pudieran ser un factor de riesgo independiente del EOx en etapas tempranas de la nefropatía diabética tipo II.

Página 59

Cartel 59. EFECTO DEL EXTRACTO ACUOSO DE ECHEVERIA GIBBIFLORA (OBACE) SOBRE LA CAPACIDAD FERTILIZANTE DEL ESPERMATOZOIDE DE RATÓN. Charmina Aguirre Alvarado (Unidad de Investigación Médica en Inmunología e Infectología, La Raza). Karla Fernanda Bermúdez Ruiz (Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional). Rafael Fuentes García (Unidad de Investigación Médica en Inmunología e Infectología, La Raza). Lorena Rodriguéz Páez (Laboratorio de Bioquímica Farmacológica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN). Juan Carlos Flores Alonso (Centro de Investigación Biomédica de Oriente ). Carolina Bekker Méndez (Unidad de Investigación Médica en Inmunología e Infectología, La Raza). Joaquín Cordero Martínez (Laboratorio de Bioquímica Farmacológica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN). Objetivos. Evaluación in vitro de OBACE sobre parámetros de la motilidad espermática (MoE) y sobre el metabolismo energético (MetE) del espermatozoide de ratón. Determinación in vivo de la capacidad fertilizante (CF) de espermatozoides de ratón tras la administración intravaginal de OBACE. Evaluar el efecto de OBACE sobre la implantación embrionaria (IE) in vivo. Material y métodos. La MoE se analizó con el equipo CASA-System. El MetE se determinó midiendo los niveles de intracelulares de ATP mediante ensayos de quimioluminiscencia, la actividad metabólica mediante ensayos de MTT y la actividad tres enzimas dependientes de NAD+: lactato deshidrogenasa-C4 (LDH), malato deshidrogenasa (MDH) y la enzima málica (ME). La actividad in vivo sobre la implantación y la capacidad fertilizante se determinó mediante la administración intravaginal pre-coital en ratones de la cepa CD1. Resultados. OBACE produjo un decremento en los niveles de ATP totales y en el metabolismo mitocondrial, presentando los siguientes valores de IC50: 0.36 , 0.034, 0.061mg/mL para la actividad de la LDH, MDH y ME respectivamente. En cuanto a la MoE los resultados obtenidos por el sistema CASA muestran un decremento dependiente de la concentración de OBACE en la movilidad total y progresiva de los espermatozoides después de 60 min de incubación. Finalmente, la administración intravaginal de OBACE produce un efecto de hasta 100% de CF e IE. Conclusiones. El efecto anticonceptivo de Echeveria gibbiflora esta relacionado a un cambio en el MetE mas que aun efecto espermicida. OBACE ejerce su efecto anticonceptivo, modificando el MetE de los espermatozoides de ratón influyendo así en la MoE. La MoE es crucial para que los espermatozoides presenten CF y a su vez esto se ve reflejado en la IE. Nuestros resultados brindan información valiosa para proponer el mecanismo por el cual Eg ejerce su efecto anticonceptivo.

Página 60

Cartel 60. RESILIENCIA Y FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS ASOCIADOS EN MUJERES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. Socorro Mendez Martinez (Coord de Planeación y Enlace Inst, Delegacion Estatal Puebla). Julio León Vázquez (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Claudia Mendoza Pinto (). Ivet Etchegaray Morales (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Pamela Soto Santillán (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Norma Edith Alonso García (Departamento de Psicología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Mario García Carrasco (Centro de Investigación Biomédica de Oriente ). Objetivos. Comparar la resiliencia en mujeres con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y sanas, y determinar los factores sociodemográficos asociados con la resiliencia. Material y métodos. Estudio transversal. Un total de 123 mujeres con LES de acuerdo con los criterios del Colegio Americano de Reumatología (ACR) y 132 controles sin enfermedades crónicas, emparejadas por edad, se excluyeron a pacientes con daño cognitivo. Los datos sociodemográficos se recolectaron mediante entrevistas personales y se administraron las siguientes escalas: SLEDAI-2K para la actividad de la enfermedad, escala Graffar-Mendez Castellanos para medir el estado socioeconómico, índice de daño de la enfermedad SLICC, depresión se midió con la Escala de Depresión de Estudios Epidemiológicos (CES-D), y resiliencia por la Escala de resiliencia de Wagnild y Young, versión Argentina. El análisis estadístico se realizó utilizando Rho de Spearman y regresión lineal. Resultados. Edad 45 años (Md), rango de 34 a 54 años. Las puntuaciones de resiliencia entre los casos y controles, no mostraron diferencias (mediana = 80, Rango = 75-87 vs. Mediana = 80, Rango = 74-86.7, p = 0.38). Los casos mostraron más autoeficacia (mediana = 47, rango = 43-50 vs. mediana = 45, Rango = 42-48, p = 0.002) y síntomas de depresión (mediana = 10, Rango = 5-18 vs. mediana = 8, Rango = 5-18, p = 0.01). El puntaje de resiliencia general se correlacionó con los síntomas de depresión (r = -0.537, p <0.01). El análisis de regresión múltiple no mostró asociación entre los factores sociodemográficos y la resiliencia. Conclusiones. La resiliencia no fue diferente entre los grupos estudiados. En las mujeres con LES de nuestro estudio no se encontró asociación entre la resiliencia y los factores demográficos.

Página 61

Cartel 61. ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE HEXOSAMINIDASAS A Y B EN MUESTRAS DE PACIENTES CON SOSPECHA DE ENFERMEDAD DE TAY-SACHS Y SANDHOFF. Angélica Alejandra Hernández Orozco (Hospital de Gineco Obstetricia, Centro Medico Nacional Occidente Lic. Ignacio Garcia Tellez, Guadalajara, Jalisco). Sandra del Carmen Mendoza Ruvalcaba (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). José Elías García Ortíz (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. El objetivo de este trabajo es describir las variantes bioquímicas en la actividad enzimática de hexosaminidasas en individuos sospechosos de la República Mexicana. Material y métodos. Se analizaron muestras recibidas en el laboratorio durante el período 01/10/2013 hasta 30/08/2017. Se extrajeron 10 ml de sangre periférica a individuos con sospecha clínica de enfermedad de Tay-Sachs o enfermedad de Sandhoff. Se realizó extracción de leucocitos por método convencional, y posteriormente se midieron las proteínas de Lowry. Las actividades residuales fueron medidas usando el sustrato colorimétrico P nitrifenil N-acetil B-D glucosaminido. La lectura se llevó a cabo, en el espectrofotómetro Beckman Coulter DU 730 a 410 nm. A cada ensayo se realizó una curva con P nitrofenol como control de calidad. Resultados. Se analizaron 43 muestras procedentes del Centro y Occidente de México. Se encontró una positividad del 20.93% (9/43); 77.77% (7/9) positivos para Enfermedad de Tay Sachs, y 22.22% (2/9) para Enfermedad de Sandhoff. La edad promedio de diagnóstico en los individuos positivos fue de 4 años, de los cuales 55.55% (5/9) provienen del estado de Jalisco y en menor porcentaje, de la Ciudad de México, Aguascalientes y Nayarit. Conclusiones. 1. Se detectaron 9 pacientes positivos para GM2 tipo 1, de ellos 7 para enfermedad de Tay-Sachs y 2 para enfermedad de Sandhoff. 2. La distribución geográfica de las muestras analizadas evidencia la zona de influencia del laboratorio de referencia. 3. El porcentaje de positividad del ensayo bioquímico se encuentra dentro del rango aceptado para un laboratorio de referencia (30-40%). 4. Se evaluarán en una segunda etapa el diagnóstico molecular de las muestras que se reciban en un futuro cercano.

Página 62

Cartel 62. ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA Y MEJORADORA DE LA MEMORIA DE DISTICTIS BUCCINATORIA (DC) A.H. GENTRY . Sandra Liliana Porras Davila (Centro de Investigación Biomédica del Sur ). Maribel Lucila Herrera Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur ). Alejandro Zamilpa Alvarez (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Objetivos. Evaluar el efecto antiinflamatorio y mejorador de la memoria de las fracciones del extracto diclorometano de D. buccinatoria mediante ensayos agudos de inflamación local inducida con un éster de forbol (TPA) y de deterioro en la memoria inducido con escopolamina. Material y métodos. Usando métodos químicos de extracción y separación cromatográfica se obtuvieron 5 fracciones de diferente constitución química (TE1, TE2, TE3, TE4, TE5) que fueron evaluadas sobre edema auricular-inducido con TPA (25 µg/ml) en ratón (1.0 mg/oreja). La fracción más activa fue separada químicamente y sus productos (TE5.1, TE5.2, TE5.3) fueron analizados en el mismo modelo biológico. Se seleccionaron los compuestos más antiinflamatorios para su posterior evaluación (10 mg/kg), en la prueba de deterioro de memoria por el bloqueo de receptores muscarínicos con escopolamina (1.5 mg/kg). Esto que permitió explorar el efecto de los tratamientos sobre la memoria a corto plazo en el modelo de evitación pasiva. Resultados. Se observó que TE5, TE3, TE5.2 y TE5.1 inhiben el edema auricular con 93, 83, 78, 61 %, respectivamente, los dos primeros muy cercanos al antiinflamatorio no-esteroideo, la indometacina (95%). De éstas, TE5, TE3, y TE5.1 contrarrestan el efecto de escopolamina sobre la memoria, de forma similar a como lo hace la galantamina (inhibidor de la enzima acetilcolinesterasa). Las fracciones, difieren en su constitución química, predominando las saponinas triterpénicas. Conclusiones. Los datos indican que la planta contiene una diversidad de compuestos, que la hacen capaz de disminuir la inflamación y mejorar la memoria, en dos ensayos agudos de actividad.

Página 63

Cartel 63. LA PROTEASAS CATEPSINA D PARTICIPA EN LA GENERACIÓN DEL DAÑO POR ISQUEMIA REPERFUSIÓN RENAL . Adriana Franco Acevedo (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Zesergio Carlo Melo Jerez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Raquel Echavarria Zepeda (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Eliseo Portilla De Buen (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). David Z García Martínez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Determinar la participación de la Catepsina D en el daño por isquemia reperfusión renal como un actor divergente entre sexos Material y métodos. Se realizó isquemia renal unilateral en Ratones HT y WT para Catepsina D, con duración de 45 minutos seguida de reperfusión de 24 horas. Al cabo de este tiempo se determinó el BUN y creatinina sérica mediante química seca por el equipo Vitros 250. Se hicieron ensayos de corte con tejido renal usando un estándar de la hormona prolactina (blanco conocido de la catepsina D) con y sin el inhibidor especifico Pepstatina A (PA). Por medio de ensayos de western blot determinamos el tamaño de los péptidos resultantes. Resultados. En el ensayo de corte se muestra la generación de fragmentos en forma de péptidos de alrededor de 16kDa productos del corte de la prolactina por catepsina D. En presencia de Pepstatina A la hormona se presenta integra lo que indica una alta actividad de la proteasa en este órgano. Los experimentos de isquemia reperfusión en animales muestran resultados divergentes entre machos y hembras. En machos se observa el daño congruente a lo reportado anteriormente, sin embargo en las hembras la ausencia de catepsina D confiere protección contra el daño como lo indican las pruebas de función renal mostrando la reducción en los analitos de estudio (creatinina hembras: 60.11 mMol/L vs machos: 91.49 mMol/L y BUN hembra: 22.44 mg/dL vs machos: 34.78 mg/dL ) a las 24hrs. Conclusiones. La prolactina es cortada por la Catepsina D presente en tejido renal. Las pruebas de función renal sugieren que los ratones hembras HT con ausencia de Catepsina D tiene un menor sensibilidad al daño por isquemia reperfusión. Lo anterior conduce a pensar en un papel protector dependiente del género de la Catepsina D.

Página 64

Cartel 64. LAS DIFICULTADES DEL SUEÑO SE ASOCIAN CON FRAGILIDAD EN ADULTOS MAYORES. Karla Margarita Moreno Tamayo (U Invest Epidem y Servs de Salud S XXI). Eliseo Ramírez García (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, Área Envejecimiento). Sergio Sánchez García (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, Área Envejecimiento Siglo XXI ). Objetivos. Analizar la asociación entre las dificultades del sueño y la presencia de fragilidad de adultos mayores de la Ciudad de México. Material y métodos. Diseño transversal donde se evaluaron 1252 personas de 60 años o más con base en los criterios de Fried para definir fragilidad. Las dificultades del sueño (dormir sin descansar, dormir más de lo habitual y dificultad para dormir) se recolectaron mediante un cuestionario por entrevista directa. La asociación entre dificultades del sueño y fragilidad se estimó con regresión logística ordinal controlada por covariables. Resultados. Se encontró que 6.9% de personas mayores reportaron que dormían más de lo habitual, 18.9% dormía sin descansar y a 16.3% le costaba mucho dormir. En el análisis multivariado, se observó una asociación estadísticamente significativa entre dormir más de lo habitual (RM = 1.96; IC95%: 1.23-3.12) y la dificultad para dormir (RM = 1.53; IC 95%: 1.09-2.17) con la fragilidad. Conclusiones. Dormir más de lo habitual o presentar dificultad para dormir están asociadas con la presencia de fragilidad en los adultos mayores. Futuros trabajos podrían focalizarse en la prevención de los trastornos del sueño como medida para atender fragilidad.

Página 65

Cartel 65. DISEÑO DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE ANTICUERPOS MONOCLONALES CON POTENCIAL TERANÓSTICO EN LEUCEMIAS. Silvia Angulo Barbosa (Centro de Investigación Biomédica de Occidente ). Rodolfo Hernández Gutierrez (Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A. C). Adriana Del Carmen Aguilar Lemarroy (Centro de Investigación Biomédica de Occidente ). Luis Felipe Jave Suárez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente ). Objetivos. Obtener anticuerpos monoclonales con potencial terapéutico en leucemias. Material y métodos. Los sitios de mayor antigenicidad y menor hidrofilicidad de la proteína de interés (confidencialidad por patente) se determinaron empleando los algoritmos de Welling et al., 1985 y Kolaskar & Tongaonkar 1990, con los programas: Antigenic, SMVTRIP y CLC main workbench. Adicionalmente, se evaluó la accesibilidad de las secuencias seleccionadas usando: Robetta rasmol e I-Tasser. Se generaron hibridomas con la metodología de Milstein & Köhler. Se obtuvieron anticuerpos monoclonales (mAb’s), se isotipificaron mediante un inmunoensayo colorimétrico (ELISA) y se determinó su especificidad mediante Inmumoprecipitación seguido de Western-Blot (IP – WB) y Citometría de flujo usando líneas celulares derivadas de leucemia, biopsias de pacientes y como control negativo muestras sanguíneas o PBMC’s de voluntarios sanos. Resultados. Se encontraron 28 péptidos con características adecuadas de antigenicidad e hidrofilicidad, se sintetizaron 6 y se usaron como antisuero. Se generaron 6 clonas de hibridomas dirigidas a 4 péptidos distintos. Se obtuvieron 6 mAb’s, de los cuales el 100% reconoció a la proteína, con base a la afinidad, se seleccionaron 3 clonas y se caracterizaron (IgG2b, kappa con >78ug/uL). Mediante IP – WB se demostró que los 3 mAb’s seleccionados reconocieron específicamente una proteína de alrededor de 67kDa, lo cual corresponde con el peso reportado para la proteína de interés, además todos los mAb’s presentaron una positividad >87% en las muestras de leucemia (biopsias o líneas celulares) con respecto a <4% en sanos (Sangre o PBMC’s), evaluados mediante citometría de flujo y WB. Estudios en curso exploran el efecto de la administración de los mAb’s sobre líneas celulares derivadas de Leucemia y su actividad antineoplásica. Conclusiones. El análisis in sílico de la proteína de interés, permitió obtener 3 clonas de hibridomas, las cuales producen 3 mAbs’s, que con afinidad y especificidad reconocen 3 sitios distintos de la molécula de interés. Demostrado mediante la caracterización de los mAb’s por medio de ELISA, IP - WB y Citometría de flujo. La expresión y el marcaje diferencial en muestras provenientes de sujetos sanos con respecto a líneas celulares derivadas de leucemia o biopsias, usando nuestros mAb’s, es de gran interés debido a que éstos permitirán la elaboración de una prueba rápida de diagnóstico de Leucemia, así como nuevos tratamientos basados en inmunoterapia.

Página 66

Cartel 66. EL AISLAMIENTO SOCIAL DISMINUYE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES. Karla Margarita Moreno Tamayo (U Invest Epidem y Servs de Salud S XXI). Betty Manrique Espinoza (Instituto Nacional de Salud Pública). Eliseo Ramírez García (Unidad de Investigación Epidemiológica y Servicios de Salud, Área Envejecimiento). Sergio Sánchez García (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, Área Envejecimiento Siglo XXI). Objetivos. El aislamiento social en adultos mayores es un problema relevante porque participa en el deterioro físico y psicológico, así como en la percepción de la calidad de vida. El objetivo fue determinar la relación aislamiento social y la calidad de vida en personas adultas mayores. Material y métodos. Estudio transversal con 1,252 personas de 60 años y más. Para evaluar el aislamiento social y la calidad de vida se utilizó la versión abreviada de la escala de redes sociales de Lubben, y el cuestionario WHOQOL-OLD, respectivamente. Se realizaron regresiones lineales para analizar la asociación entre aislamiento social y calidad de vida. Los modelos estadísticos se controlaron por factores sociodemográficos y de salud. Resultados. En general, la muestra de estudio obtuvo bajas puntuaciones en la calidad de vida. Al comparar por condición de aislamiento social se observó que las personas aisladas tenían menor calidad de vida que las no aisladas. Los modelos ajustados por covariables indican que el aislamiento social se asoció con menor calidad de vida global (p < .001), autonomía (p < .001), intimidad (p < .001), actividades pasadas, presentes y futuras (p < .001). Conclusiones. La influencia del aislamiento social en personas de 60 años y más es relevante debido a que afrontar la vida en situación de aislamiento social supone serias dificultades en términos de calidad de vida, autonomía e intimidad. Las intervenciones que fomenten entornos para desplegar vínculos sociales en personas mayores podrían beneficiar su calidad de vida.

Página 67

Cartel 67. DESARROLLO DE UNA PRUEBA RÁPIDA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE TUBERCULOSIS PULMONAR EN HUMANOS USANDO BIOMARCADORES SÉRICOS. Juan Ernesto Lopez Ramos (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Juan José Oropeza Valdéz (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas). Betzaida Cuevas Cordoba (Laboratorio de farmacogenómica, Instituto Nacional de Medicina Genómica, Ciudad de México). Leonor Enciso Moreno (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas). Yadira Bastián Hernández (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas). Julio Enrique Castañeda Delgado (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas). Eva María Salinas Miralles (Departamento de Microbiología, Centro de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México). José Antonio Enciso Moreno (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas). Objetivos. Desarrollar una prueba rápida para la identificación de tuberculosis pulmonar en humanos usando biomarcadores séricos. Material y métodos. Se obtuvieron muestras de suero a partir sangre de individuos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión definidos para cada grupo. El Suero fue separado por centrifugación a 300 xg durante 5 minutos y almacenado a -20°C hasta su uso. De acuerdo con el protocolo de Zhang y colaboradores (Zhang, et al., 2009) se estandarizó un prototipo de tira reactiva, utilizando un anticuerpo anti- “BM1” (Denominado así por motivos de patente) que previamente habíamos definido como marcador asociado a tuberculosis. Se evalúo la concentración del “BM1” en las muestras de suero de individuos sanos, con tuberculosis latente y con tuberculosis activa mediante la tira reactiva desarrollada, cronometrando el tiempo de aparición de la línea prueba. Resultados. En muestras de pacientes con tuberculosis activa la línea prueba en la tira reactiva se revela a los 50 minutos después de aplicar el suero de dichos pacientes, mientras que la línea prueba de las tiras reactivas para los controles e individuos con tuberculosis latente aparece antes de los 50 minutos, lo que permite establecer un punto de corte en el tiempo basados en la concentración del BM1 para discriminar a pacientes con tuberculosis activa de aquellos sujetos no enfermos con sensibilidad del 93% y especificidad del 100%. Conclusiones. Se estandarizó un método diagnóstico basado en cromatografía de flujo lateral para el diagnóstico de tuberculosis, usando biomarcadores de respuesta inmune contra de Mycobacterium tuberculosis que tiene valores de sensibilidad y especificidad mayores de 90%.

Página 68

Cartel 68. CARACTERIZACIÓN PILOTO DE HUESOS HUMANOS MEDIANTE TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS. Angelica Hernandez Rayas (Universidad de Guanajuato). Angelica Hernandez Rayas (Universidad de Guanajuato). Francisco Miguel Vargas Luna (Universidad de Guanajuato). Teodoro Cordova Fraga (Universidad de Guanajuato). Martha Alicia Hernandez Gonzalez (Hospital de Especialidades Num.1, Bajío, León, Guanajuato). Nicolas Padilla Raigoza (Universidad de Guanjuato). Objetivos. Caracterizar de estructuras de hueso (Cabeza de Fémur) usando: Espectroscopia Raman para relacionar la mineralización y la estructura de: Fosfato / Colágeno, Fosfato / Amida I, Amida III, Fosfato / Fenilalanina como principales componentes en los huesos. Material y métodos. Previa autorización firmada por escrito del consentimiento informado por los pacientes de emplear el material biológico no utilizable y con fines de estandarizar del procedimiento, se obtuvieron 6 cabezas femorales, de las cuales 3 son de hombres y de mujeres entre edades de 60 – 80 años, los cuales fueron sometidos a artroplastia en UMAE Hospital de Especialidades #1 Centro Médico Nacional del Bajío después de una fractura proximal de cadera, proporcionando historial clínico básico. Se tomó como control la cabeza de fémur masculino del cual se tiene registro que es paciente sano sin osteoporosis. Las muestras se seleccionaron de manera que la fracción de volumen óseo se secciono en tres partes: a) Sección Cortical, b) Sección Esponjoso y c) Sección Compacto. Utilizando el equipo DRX Raman Microscope se analizaron para obtener los espectros de la composición química de dichas muestras óseas. Los espectros obtenidos dieron como resultado diferentes intensidades relacionadas con los minerales característicos: fosfato ( 903-991 cm-1), colágeno (1445-1455 cm-1) y amida I (1660 1720 cm-1). Resultados. Los espectros de Raman muestran la comparación del espectro de Control sin osteoporosis y las muestras con osteopososis y otras patologías. Los espectro más bajo en intensidad muestra de minerales corresponde a pacientes con osteoporosis. Conclusiones. Se aumentará el número de muestras de cabeza de fémur proporcionadas por el IMMS y sus diferentes divisiones en base para continuar con la caracterización de huesos Los previo resultados proporcionaron información con respecto a la composición ósea en muestras con osteoporosis, donde se aprecia que existe una disminución significativa en la relación mineral en las secciones del hueso y compararla con muestras de cabello- hueso o uña-hueso correlacionando la disminución mineral relativa dependiendo del paciente e historial médico.

Página 69

Cartel 69. ASOCIACIÓN DEL LDL-C, COLESTEROL TOTAL Y EL POLIMORFISMO RS2000999 DEL GEN DE LA HAPTOGLOBINA.. Susana Durán Castillo (Facultad de Estudios Superiores Zaragoza UNAM). Fernando Suárez SSánchez (Centro Medico Nacional sSglo XXI). Adan Valladares Salgado (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI ). José Peralta Romero (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI ). Miguel Cruz Lopez (). Ema Herrera López (UNAM Fes Zaragoza). Jaime Gomez Samudio (). Objetivos. Identificar la asociación entre el rs2000999 con C-LDL y colesterol total considerando la ancestría. Material y métodos. En el estudio participaron individuos con y sin diabetes tipo 2, se tomaron las datos antropométricos y se determinó los parámetros bioquímicos como glucosa, colesterol total, LDL-C y HDL-C. La genotipificación del polimorfismo rs2000999 se realizó mediante sondas TaqMan®. La población participante se dividió de acuerdo a los valores de LDL-C y colesterol total, considerando los criterios de la ATP III para considerarse sin o con riesgo cardiovascular. Para LDL-C los participantes se clasificaron en individuos con LDL>100 mg/dL (n = 1025) y LDL ≤ 100 mg/dL (n= 217). Para colesterol total individuos con ≥ 200 mg/dL (n = 459) y < 200 mg/dL (n= 783). Se realizó el análisis de regresión logística para el modelo dominante ajustando por las variables confusoras y también se realizó el análisis de regresión lineal. Resultados. El análisis de regresión logística, mostró en el modelo dominante asociación entre el rs2000999 y el nivel de LDL-C (OR=1.49, 95% IC: 1.023 - 2.171) y para el colesterol total (OR=1.444, 95% CI: 1.104 - 1.889). Los coeficientes beta para el LDL-C y colesterol total, fueron de 4.8 mg/dL (p=0.013) y 5.35 mg/dL (p=0.024) respectivamente. Conclusiones. El rs2000999 se asoció con las concentraciones de LDL-C y colesterol total. El resultado puede ser importante en la prevención de la enfermedad cardiovascular.

Página 70

Cartel 70. LAG-TIME AL DIAGNÓSTICO Y AL TRATAMIENTO EN TUMORES SÓLIDOS Y SU RELACIÓN CON LA CONDICIÓN CLÍNICA DE ENVIÓ Y EL NIVEL DE SOSPECHA DIAGNÓSTICA. Mario Enrique Rendón Macías (Unidad de Investigación en Análisis y Síntesis de la Evidencia). Yasmani Pozos Almazan (Residente Pediatría). Miguel Angel Villasis Keever (Unidad de Análisis y Síntesis de la Evidencia). Objetivos. Comparar los tiempos requeridos para la complementación diagnóstica e inicio del tratamiento oncológico en pacientes pediátricos con tumores sólidos según el nivel de certidumbre diagnóstica de envío y las condiciones clínicas de gravedad al ingreso. Material y métodos. Participantes: Menores de 17 años de edad con un tumor neoplásico sólido, atendidos por primera vez. Se determinaron las características clínicas, el nivel de sospecha oncológica (Enviados por: cualquier diagnóstico o sospecha de padecimiento oncológico o con diagnóstico histopatológico y para inicio de tratamiento) y la condición de gravedad al ingreso (con sintomatología no urgente de atención y aquellos con síntomas de atención de urgencia). Se registraron los días desde el envío hasta la confirmación diagnóstico (Lag-tDx) y para el inicio del tratamiento (Lag-tTx) Análisis estadístico: resumen en medianas, límite mínimo-máximo. Contrastación según condición al ingreso y nivel de sospecha con prueba de Kruskal Wallis. Resultados. 175 pacientes. El 60% (105) fueron tumores del SNC, linfomas o tumores óseos. El 51% llegaron en estadios III o IV. El 92.6% fueron enviados por sospecha de cáncer, de los cuales 24 ya fue confirmado histopatológicamente. La mayoría (88.6%) referidos con síntomas no urgentes. La mediana de días de la nota de referencia a su atención fue de 2 (0-42d), el Lag-tDx de 5 días (0-45d) y el Lag-tTx de 8 días (2 a 49d). El Lag-tDx y Lag-tTx fue más largo en los pacientes ingresados por diagnósticos no oncológicos (p=0.004 y p=0.049). La presencia de síntomas de atención urgente no acortó el Lag-tDx, ni el Lag-tTx (p=0.90 y p=0.51). No hubo diferencias en los Lag-tDx y Lag-tTx en relación a los estadios clínicos al diagnóstico. Conclusiones. La mayoría de los pacientes oncológicos son enviados por la sospecha y en un tiempo aceptable. El tiempo de confirmación suele ser en una semana, prolongándose más cuando el diagnóstico de envío fue por otra causa. La gravedad parece influir sobre todo en el tiempo de inicio del tratamiento

Página 71

Cartel 71. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIHIPERGLUCEMIANTE Y SOBRE LOS NIVELES DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA DE LA ESPECIE VEGETAL ANNONA DIVERSIFOLIA SAFFORD EN UN MODELO DE RATÓN CON DM2 EXPERIMENTAL . Miguel Andrés Valdes Guevara (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI ). Fernando Calzada Bermejo (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI). Jessica Elena Mendieta Wejebe (Instituto Politécnico Nacional). Leovigildo Quijano . (UNAM, Instituto de Química). Celia Bustos Brito (UNAM, Instituto de Química). Rigoberto Perez Perez (Unidad de investigación Médica en Farmacología). Mario Gonalez Meraz (Unidad de Investigación Médica en Farmacología). Objetivos. Evaluar la actividad aguda y subcrónica sobre los niveles de glucemia del extracto, fracciones y farnesol obtenidos de las hojas de A. diversifolia, así como la actividad sobre la hemoglobina glucosilada del producto puro en un modelo de ratón con DM2 experimental. Material y métodos. Se evaluó el extracto etanolico de A. diversifolia, fracciones y el producto puro farnesol en ratones hembra de la cepa Balb/c con DM2. La DM2 en los ratones se indujo utilizando alloxana vía IP, animales con glucemias >250mg/dL se consideraron diabéticos. De manera aguda, el EEAd, las fracciones y farnesol se administraron vía intragástrica a diferentes dosis (200 y 50 mg/kg), posterior a la administración se midió la glucemia a las 2 y 4 horas con la ayuda de un glucómetro. De manera subcrónica se administraron los productos diariamente a las mismas dosis y se midieron los niveles de glucemia semanalmente. La actividad sobre la hemoglobina glucosilada de farnesol se evaluó durante 8 semanas, se registraron los niveles de glucemia y hemoglobina glucosilada de manera semanal, para la medición de la HbA1c las muestras fueron analizadas de manera cuantitativa con la ayuda de un equipo de análisis cuantitativo de HbA1c. Resultados. El extracto de manera aguda a dosis de 200 mg/kg, generó una disminución con valores estadísticamente significativos a las 2 y 4 h del tratamiento, al evaluarse de manera subcrónica se obtuvieron valores significativos a partir de la primera semana de tratamiento, llegando a valores normo glucémicos en la segunda semana. De las tres fracciones obtenidas, la fracción clorofórmica (FrCHCl3), disminuyó la glucemia a las 2 y 4 h y de manera subcrónica disminuyó la glucemia hasta valores normo glucémicos. Farnesol al ser evaluado de manera aguda disminuyó la glucemia a las 2 y 4 h al igual acarbosa, sin embargo, de manera subcrónica presenta un mejor control sobre la glucemia a lo largo del tratamiento, alcanzando valores normo glucémicos. Farnesol mantiene los valores de HbA1c desde el inicio de la prueba sin existir cambios, siendo significativos los valores obtenidos con respecto al control diabético sin tratamiento. Conclusiones. El extracto etanólico de las hojas de Annona diversifolia y la FrCHCl3 presentaron actividad antihiperglucemiante a dosis de 200 mg/kg de manera aguda y subcrónica. Farnesol posee mejor actividad antihiperglucemiante que acarbosa a dosis de 50 mg/kg y mantiene los niveles de HbA1c.

Página 72

Cartel 72. ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE MIRNAS EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE DURANTE LOS ESTADIOS DE REMISIÓN Y REACTIVACIÓN DESPUÉS DE 5 AÑOS DE TRATAMIENTO CON TOFACITINIB. Julio Cesar Fernández Ruiz (Unidad de Investigación Médica Zacatecas ). Cesar Ramos Remus (Universidad Autónoma de Guadalajara, Jalisco, México). José Sánchez Corona (Centro de Investigación Biomédica de Occidente ). José Juan Castañeda Sánchez (División de Medicina Molecular del Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, JAL, México). Yadira Bastian Hernández (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas, Instituto Mexicano del Seguro Social, Zacatecas, México; Cátedras CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Méxi). María Fernanda Romo García (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas, Instituto Mexicano del Seguro Social, Zacatecas, México; Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina). Fátima Ochoa González (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas). Adriana Elizabeth Monsivais Urenda (Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, México). Roberto González Amaro (Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, México). José Antonio Enciso Moreno (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Julio Enrique Castañeda Delgado (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas). Objetivos. Identificar un perfil de expresión de miRNAs en un subgrupo de pacientes con AR que descontinuaron el tratamiento con tofacitinib (debido al termino de un ensayo clínico abierto que duro 5 años) y evaluar la expresión de dichos miRNAs durante la remisión y actividad clínica de AR. Material y métodos. La expresión relativa de 61 miRNAs fue determinada en muestras de suero de pacientes con AR que se encuentran en remisión o reactivación luego de un estudio que duró 5 años donde recibieron tratamiento con tofacitinib, para ello se utilizó un ensayo Firefly Bioworks (Abcam, Cambridge, MA). El análisis de los resultados se realizó con el software de la plataforma de análisis de Firefly. Para identificar vías de señalización implicadas en el proceso de reactivación se corrió un análisis de ontología génica en Panther TM. Resultados. El hsa-miR-432-5p está regulado negativamente en pacientes que alcanzan la remisión clínica luego del tratamiento (p<0.05). El tratamiento con Tofacitinib no afecta la expresión de miRNA directamente. Encontramos una firma distintiva de expresión de miRNAs asociada a la reactivación de acuerdo a la estratificación en un mapa de calor. El hsa-miR-194-5p está regulado al alta en aquellos sujetos con actividad clínica de la AR, lo que sugiere que este miRNA podría usarse como un biomarcador para la reactivación (p<0.05). Conclusiones. La actividad clínica de la AR parece afectar el patrón de expresión de miRNAs. Los cambios en la expresión del hsa-miR-432-5p y hsa-miR-194-5p están asociados a la regulación de vías proinflamatorias y la actividad clínica de la AR.

Página 73

Cartel 73. EFECTO DEL TIPO DE LÍPIDOS INGERIDOS EN LA DIETA SOBRE EL PERFIL DE CERAMIDAS CIRCULANTES Y EN TEJIDO MUSCULAR Y SU ASOCIACIÓN CON LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN SUJETOS ADULTOS. Jorge Maldonado Hernández (Unidad de Investigación Médica en Nutrición). Zobeida Analilia Ventura Bravo (Hospital de Gineco-Pediatría 3A). Aranza Zaldívar Delgado (Unidad de Investigación Médica en Nutrición). Rocío Sánchez Armas (Unidad de Investigación Médica en Nutrición). Mónica Ivette Piña Aguero (Unidad de Investigación Médica en Nutrición ). Mardia Guadalupe López Alarcón (Unidad de Investigación Médica en Nutrición ). Benjamín Armando Nuñez García (Unidad de Investigación Médica en Nutrición ). Objetivos. Evaluar el efecto del tipo de lípidos ingeridos en la dieta sobre el perfil de ceramidas en tejido muscular y circulante y determinar su asociación con la sensibilidad a la insulina (SI) en sujetos adultos sin obesidad. Material y métodos. El estudio se realizó en dos citas consecutivas con intervalo de separación de dos semanas. En la primera cita se realizó una valoración del estado de nutricio de los participantes y se les entregó un diario de registro de alimentos de 3 días donde asentaron el tipo, marca y cantidad de alimentos ingeridos durante el periodo de estudio. En la segunda cita los pacientes fueron recibidos a las 7:00 am en la UIM Nutrición con 10 horas de ayuno. Se extrajo una biopsia de tejido muscular por punción percutánea del vasto lateral del cuádriceps derecho guiada por ultrasonido. Finalmente se realizó un Clamp Hiperinsulinémico-Euglícémico (Clamp HE) de acuerdo al método descrito por DeFronzo (1979). El análisis de la dieta se realizó mediante el programa “The Food Processor”. Para establecer la adecuación de la ingesta lipídica se calculó el gasto energético total (GET) de cada paciente y se consideraron los siguientes límites: grasa saturada adecuada: menor al 7% del GET; grasa poli-insaturada adecuada entre el 6 y 10% del GET, inadecuada por deficiencia menor al 6% e inadecuada por exceso mayor al 10%; la adecuación para grasa mono-insaturada y grasa trans menor al 10% y al 1%, respectivamente. La relación de Ω6/Ω3 adecuada se consideró entre las proporciones 5:1 y 15:1. Las concentraciones de ceramidas plasmáticas y en músculo (ceramidas C14, C16, C18:1, C20, C24 y C24:1) se determinaron por cromatografía de líquidos-masas (UPLC-MS). Resultados. A la fecha se han reclutado 30 pacientes (de 37); 13 hombres y 17 mujeres. La mediana de edad fue de 28 años y el IMC promedio de 23.9 kg/m2. Se observaron diferencias significativas (P<0.05) en las concentraciones plasmáticas (ng/ml) de las ceramidas C14, C24 y C24:1 y en la ceramidas C20 y C24 de tejido muscular (µg/g tejido) de acuerdo al tipo de lípidos ingeridos en la dieta. Después de ajustar por edad, sexo y % de grasa corporal las ceramidas C18:1 y C20 en músculo se asociaron inversamente con la SI (Clamp HE; coeficientes Beta: -1.22, P=0.03 y -0.37, P=0.027, respectivamente). Conclusiones. El tipo de lípidos ingeridos en la dieta tiene un efecto sobre las concentraciones de ceramidas plasmáticas y musculares; algunas de ellas se relacionan con una menor SI en pacientes metabólicamente sanos y sin obesidad.

Página 74

Cartel 74. EFECTIVIDAD DE INSULINIZACIÓN EN PACIENTES DIABÉTICOS DESCONTROLADOS. Alma Concepcion Lara Contreras (Residentes, U Med Familiar Num 16). Enrique Villarreal Ríos (UIESSQ). Emma Rosa Vargas Daza (UIESSQ). Liliana Galicia Rodríguez (UIESSQ). Lidia Martínez González (UIESSQ). Objetivos. Determinar la efectividad de insulinización en pacientes diabéticos descontrolados. Material y métodos. Diseño de cohorte en pacientes diabéticos. Se consideraron expuestos aquellos que aceptaron insulinización y no expuestos a los que rechazaron la insulinización. Se incluyeron pacientes diabéticos descontrolados (HbA1c mayor de 7%) con tiempo de evolución de la enfermedad mayor a 6 años, se excluyeron pacientes con diagnóstico de nefropatía y hepatopatía. El análisis estadístico incluyó promedios, desviación estándar, porcentajes, intervalos de confianza para promedio, prueba de t para dos poblaciones independientes, prueba de chi cuadrada y razón de momios. Resultados. El índice de masa corporal (p=0.21) y el tiempo de evolución (p=0.59) son estadísticamente semejantes en ambos grupos. En la medición inicial el nivel de hemoglobina glucosilada fue estadísticamente superior (p=0.002) en el grupo con insulinización (11.67%) en comparación con el grupo sin insulinización (10.20%); en la medición de control estos valores también fueron diferentes estadísticamente (p=0.001), en el primer grupo 8.98% y en el segundo grupo 10.77%. Cuando se comparó la diferencia de hemoglobina glucosilada inicial y de control en ambos grupos se demostró diferencia estadísticamente significativa (p=0.000), diferencia de 2.68 en el grupo con insulinización y 0.56 en el grupo sin insulinización. El 17.9% de los pacientes con insulinización alcanzaron el control y ninguno de los paciente del grupo sin insulinización logró el control (p=0.04). Conclusiones. La insulinización reduce estadísticamente los niveles de hemoglobina glucosilada, sin embargo es una realidad que no se alcanzan los niveles de hemoglobina glucosilada propuestos como ideales.

Página 75

Cartel 75. EVALUACIÓN DEL EFECTO ANTILINFOMA Y TOXICIDAD AGUDA DE DOS EXTRACTOS OBTENIDOS A PARTIR DE LAS HOJAS DE ANNONA DIVERSIFOLIA SAFFORD. Jesica Ramirez Santos (Instituto Politécnico Nacional). Fernando Calzada Bermejo (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI). Jessica Elena Mendieta Wejebe (Escuela Superior de Medicina. Instituto Politécnico Nacional). Rosa María Ordoñez Razo (Unidad de Investigación Médica en Genética Humana Hospital Pediátrico UMAE, Centro Médico Nacional Siglo XXI). Objetivos. Evaluar el efecto sobre el crecimiento ganglionar y toxicidad de los extractos obtenidos de las hojas de Annona diversifolia Safford. Material y métodos. Se determinó la toxicidad aguda del extracto etanólico y de éter de petróleo (EEAd y EEpAd) mediante el protocolo 423 de la OECD, para esto se utilizaron dosis de 3000, 300 y 30 mg/kg vía intragástrica. El porcentaje de inhibición de crecimiento ganglionar se evaluó en ratones hembra y macho de la cepa Balb/c, el modelo de linfoma no hodking se indujo mediante la inoculación intraperitoneal de la línea celular U937. La administración de los productos se llevó a cabo vía intragástrica a diferentes dosis, durante 9 días. Pasados 30 días de observación se sacrificaron los animales y se extrajeron los ganglios axilares e inguinales para observar la efectividad de los productos evaluados. Resultados. El EEAd presentó una DL50 de 1587 mg/kg, el EEpAd presentó un DL50 ˃3000 mg/kg, colocándolos dentro de la categoría 4 y 5 de acuerdo a la OECD. Ambos extractos presentaron actividad inhibitoria del crecimiento ganglionar en el modelo de linfoma no Hodgkin, sin embargo el EEAd presento mortalidad de los animales en ambos sexos, siendo el EEpAd el que posee mejor actividad inhibitoria al no generar mortalidad y presentar un alto porcentaje de inhibición de crecimiento ganglionar a una dosis de 300 mg/kg. Conclusiones. El EEAd y el EEpAd se encuentran en la categoría 4 y 5 de toxicidad de acuerdo a la OECD. Ambos extractos poseen efecto inhibidor del crecimiento ganglionar. El extracto con mejor actividad inhibidora del crecimiento ganglionar es el EEpAd a dosis de 300 mg/kg.

Página 76

Cartel 76. FRECUENCIA DE LOS POLIMORFISMOS DEL GEN RECEPTOR DE VITAMINA D (FOKI Y BSMI) Y SU RELACIÓN CON LA FUNCIÓN DE LA CÉLULA BETA PANCREÁTICA EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.. Monica Ivette Piña Aguero (Unidad de Investigación Médica en Nutrición Siglo XXI ). Jorge Maldonado Hernández (Unidad de Investigación Médica en Nutrición Siglo XXI ). María Elizabeth Tejero Barrera (Instituto Nacional de Medicina Genómica). Leticia Sebastián Medina (Instituto Nacional de Medicina Genómica). Ricardo Martín Robledo Pérez (Universidad Politécnica de Morelos). Salvador Villalpando Hernández (Instituto Nacional de Salud Pública). Objetivos. Evaluar el efecto de los polimorfismos FokI y BsmI del gen VDR y los niveles séricos de 25-hidroxivitamina-D sobre la funcionalidad de la célula beta pancreática. Material y métodos. Un total de 192 sujetos sin obesidad, entre 18 y 50 años, residentes de la Ciudad de México, con dos generaciones previas de ancestría mexicana fueron seleccionados. Se realizó una evaluación antropométrica y posteriormente se tomó una muestra de sangre. Se determinaron las concentraciones plasmáticas de glucosa, insulina, vitamina D y se realizó extracción de ADN leucocitario. Se calculó el índice HOMA2-beta a partir de las concentraciones de glucosa e insulina para evaluar el porcentaje de funcionalidad pancreática. La genotipificación se llevó a cabo mediante PCR tiempo real con uso de sondas Taqman (FokI) y PCR-RFLP (BsmI). Se utilizaron minúsculas para la presencia y mayúsculas para la ausencia del polimorfismo generando 3 genotipos: AA, Aa y aa. Además, se realizó un modelo de haplotipos para la combinación de ambos genotipos. Resultados. Las frecuencias genotípicas para FF, Ff, ff (FokI) y BB, Bb, bb (BsmI) fueron 35, 45, 20% y 8, 31, 61%, respectivamente. El genotipo ff tuvo un porcentaje menor de HOMA2-beta vs. FF+Ff (99 vs 109% respectivamente; p=.045). Para BsmI se encontró un comportamiento similar, una reducción del HOMA2-beta al comparar bb vs BB+Bb (115 vs 104%; p=.016). Al ajustar por porcentaje de sensibilidad a la insulina y edad solo se mantuvieron significativas las diferencias para FokI (FF vs Ff vs ff; FF vs ff, p˂0.05). En el análisis de haplotipos la combinación de los genotipos bb+ff presentó una media de HOMA2-beta menor al haplotipo BB+FF (93.1 vs 130.8% respectivamente, p˂0.01). Los niveles de vitamina D no mostraron diferencias entre los distintos genotipos, ni se observó relación con el porcentaje de HOMA2-beta. Conclusiones. Los polimorfismos FokI y BsmI mostraron relación con el porcentaje de funcionalidad HOMA2-beta; sin embargo, solo FokI mantuvo significancia estadística al ajustar por porcentaje de sensibilidad a la insulina y edad. Los niveles de vitamina D, no mostraron relación con la función pancreática o la presencia de los polimorfismos.

Página 77

Cartel 77. EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD AGUDA Y LA LETALIDAD A LA ARTEMIA SALINA LEACH DE ANNONA MURICATA L. UNA PLANTA PARA TRATAR EL CÁNCER. Verenice Itzel Merlin Lucas (Instituto Politécnico Nacional). Fernando Calzada Bermejo (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI). Rosa Maria Ordoñez Razo (Unidad de Investigación Médica en Genética Humana Siglo XXI). Objetivos. Obtener el extracto que presente mayor letalidad a la Artemia salina, en correlación con su toxicidad aguda para evaluar su actividad antitumoral ante un modelo de cáncer de mama murino. Material y métodos. Es por eso que se llevó a cabo la recolección de la especie vegetal en 2 zonas del estado de Guerrero (Acapulco y Tecpán de Galeana) a intervalos bimestrales para obtener 6 muestras por cada región para dar un total de 12 muestras las cuales fueron evaluadas con los bioensayos y así seleccionar cual es el más adecuado para realizar su posterior estudio fitoquímico biodirigido usando un modelo de cáncer de mama murino. La toxicidad aguda (DL50) de los extractos etanólicos se llevó a cabo mediante los lineamientos de la norma 423. El bioensayo de A. salina se basa en la determinación de la mortalidad de las larvas las cuales a 4 concentraciones para calcular la CL50. Resultados. Los resultados ante A. salina demuestran que las colectas obtenidas en Acapulco en el mes de junio (CL50= 2.001ppm) y en Tecpan de Galeana en el mes de agosto (CL50= 9.243 ppm) fueron las más activas indicativo de su potencial como fuente de compuestos con actividad antitumoral y citotóxica. En congruencia su toxicidad aguda fue de 157.895mg/kg y 232.703 m/kg considerándolos en la categoría III “Moderadamente toxico” (OCDE N. 423). Conclusiones. De acuerdo a los resultados en el bioensayo de A. salina la especie más adecuada para el estudio en un modelo de cáncer de mama murino corresponde al mes de junio de Acapulco la cual tienen compuestos prometedores que pueden utilizarse en el tratamiento del cáncer. La toxicidad aguda nos permite establecer la dosis adecuada para llevar a cabo el estudio. La actividad demostrada de los extractos de A. muricata explican en parte el uso como agente antitumoral en la medicina tradicional mexicana.

Página 78

Cartel 78. ESTUDIO DE SOCS1 Y SOCS3 EN LA REGULACIÓN DE LA POLARIZACIÓN DEL MACRÓFAGO THP-1 POR EFECTO DEL CO-CULTIVO CON LAS LÍNEAS DE HELA, SIHA Y C-33A DE CÁNCER CÉRVICO-UTERINO. Pablo Cesar Ortiz Lazareno (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Alejandro Bravo Cuellar (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Georgina Hernandez Flores (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Luis Felipe Jave Suarez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Adriana Aguilar Lemarroy (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Vida Celeste Rosas Gonzalez (Estudiante de Posgrado de Ciencias Biomédicas Orientación Inmunología, Universidad de Guadalajara). Eliza Julia Brindis Pedraza (Doctorado en Ciencias Biomédicas Orientación Inmunología, Universidad de Guadalajara). Objetivos. Evaluar la expresión de SOCS1 y SOCS3 en el macrófago THP-1 durante su polarización hacia el fenotipo M2 por efecto del co-cultivo con las líneas celulares de CaCU. Material y métodos. En los macrófagos THP-1 cultivados con las líneas de CaCU (HeLa, SiHa y C-33A) se evaluó la expresión de los receptores CD14, CD86, HLA-DR y CD163 por citometría de flujo, así como la cuantificación de TGF-β1, PGE2, IL-6, IL-10, IL-1β, TNFα e IFN-ɣ en el sobrenadante del co-cultivo por ELISA o citometría de flujo. Resultados. Los macrófagos THP-1 son polarizados hacia un perfil tipo M2 por el co-cultivo directo con las células de CaCU, dicho perfil del macrófago se caracterizó por un aumento en la expresión de SOCS1 y una disminución de SOCS3, así como una elevada producción de PGE2, IL-6 y TGF-β1, mientras que las citocinas proinflamatorias IL-1β, TNFα e IFN-ɣ fueron disminuidas por efecto del co-cultivo con las células de CaCU. Conclusiones. La sobreexpresión de SOCS1 y la disminución de SOCS3 en los macrófagos en co-cultivo con células de CaCU (HPV+) se correlaciona con la inducción de un fenotipo M2 supresor en dichos macrófagos. La modulación de SOCS1 y SOCS3 en el macrófago podría tener implicaciones clínicas en la terapia antitumoral en CaCU.

Página 79

Cartel 79. RELACIÓN ENTRE LA DEPENDENCIA A LA NICOTINA Y MOTIVACIÓN PARA LA DESHABITUACIÓN TABAQUICA EN DERECHOHABIENTES MAYORES DE 18 AÑOS DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 67 IMSS. Francisco Briseño Ortega (Residentes, U Med Familiar Num 46). Isela Perez Acosta (Unidad de Medicina Familiar 48). Alejandro Iván Lozano Salgado (Unidad de Medicina Familiar 67). Objetivos. Determinar la relación entre la dependencia a la nicotina y la motivación de deshabituación tabaquica en los derechohabientes de la UMF 67. Material y métodos. Bajo un estudio transversal, prospectivo, se incluyeron fumadores mayores de 18 años de la UMF 67, de agosto a diciembre 2017, en los cuales se valoró el cuestionario Richmond para motivación para dejar de fumar y el cuestionario de Fagerstrom que analiza la dependencia a la nicotina. Se realizó una base de datos donde se registraron los resultados obtenidos, obteniendo proporciones simples y relativas, mediante razón de momios de prevalencia la asociación con los factores de riesgo y sus intervalos de confianza al 95%. Resultados. Se incluyeron 276 pacientes de los cuales 163(59.1%) tenían <39 años, 152(51.1%) eran hombres, 64(23.2%) tenían hábito tabáquico mayor o igual a 21 años y 50(18.1%) tenían baja motivación y 1(0.4%) leve. Los pacientes de 60 años o más tienen un 88% de exceso de riesgo de tener dependencia. Los pacientes que tienen 21 años o más fumando tienen 2.64 veces riesgo de tener dependencia. Los pacientes con motivación baja tienen 3.33 veces riesgo de tener dependencia. Conclusiones. El nivel de motivación para dejar de fumar es inversamente proporcional al nivel de dependencia del tabaquismo.

Página 80

Cartel 80. COMPLICACIONES EN FASE SUBAGUDA Y SU IMPACTO EN PACIENTES CON LESIÓN MEDULAR TRAUMÁTICA EN LA UNIDAD DE REHABILITACIÓN CENTRO (UMFRC) DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Milagros Victoria Rodriguez Meza (Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacion Centro (Conjunto Colonia)). Elda Alejandra Zermeño Zapari (Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacion Centro). Celia Itxelt Infante Castro (Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacion Centro). Edgar Daniel Delgado Cid (Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacion Centro). Minerva Saraiba Russell (Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacion Centro). David Rojano Mejía (Direc Educac e Investigacion en Salud). Objetivos. A causa de los cambios epidemiológicos y escasa información de complicaciones en fase subaguda de la lesión medular, nuestro objetivo fue determinar las complicaciones y sus limitantes para culminar manejo rehabilitatorio en pacientes con lesión medular traumática (LMT) en la UMFRC. Material y métodos. Estudio observacional, transversal y retrolectivo. Se analizaron expedientes del 1º/Septiembre/2010 al 31/Agosto/2016 con diagnóstico de LMT obteniéndose datos demográficos, clínicos, complicaciones, traslados por inestabilidad y causas que limitaron su rehabilitación. Se realizó estadística descriptiva e inferencial, para asociación de variables (ANOVA y Chi square). Resultados. Se reunieron 489 expedientes de pacientes con LMT, encontrándose: media de estancia intrahospitalaria: 36.19 +- 19 días; entre las complicaciones más importantes: infecciones del tracto urinario (ITUs) 77.5%; anemia (56.6%), depresión (44.6%), úlceras por presión (UPP) 43.8%; dolor neuropático (43.6%); dolor nociceptivo (42.5%), espasticidad (39.3%), alteraciones del ritmo (13.7%), hipotensión ortostática (HO) 12.7%, infección de vías respiratorias bajas (IVRB) 7.0% y trombosis venosa profunda (TVP) 2.5%. Lesión nerviosa periférica asociada más frecuente, radiculopatía múltiple 18.6%. El 29.7% ameritaron traslado por inestabilidad secundario a: ITUs multiresistentes (6.1%), fiebre de origen oscuro (3.1%), IVRB y UPP complicadas (2.7%, respectivamente), TVP (2.2%); reingresando solo el 26.89%. El 22.7% no culminó rehabilitación por urosepsis (5.5%), trombosis (3.1%), UPP complicadas (2.2%), IVRB (2.0%). ITUs ocurrieron más frecuentemente en ASIA A (P<0.000) y paraplejía completa (P<0.004); UPP predominaron en paraplejia completa (P<0.000), niveles torácicos (P<0.004) y ASIA A (P<0.000). Dolor nociceptivo tuvo asociación con ASIA A (P<0.05); espasticidad fue predominante en tetraplejia incompleta, nivel cervical y ASIA A (P<0.000), al igual que la HO en tetraplejia incompleta (P<0.003) y nivel cervical (P<0.004). Conclusiones. ITUs complicadas fueron la principal complicación por frecuencia, determinante de traslado y limitante para culminar rehabilitación; secundariamente, las UPP y trombosis también retrasan y limitan la rehabilitación en la fase subaguda de la LMT.

Página 81

Cartel 81. PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE FRAGILIDAD Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS EN EL ADULTO MAYOR DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO 46 DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. Sonia Angelica Soto Peña (Residentes, U Med Familiar Num 46). María Guadalupe Esparza Ramos (UMF 46). Isela Pérez Acosta (UMF 48). Objetivos. Determinar la prevalencia de síndrome de fragilidad y los factores asociados en el adulto mayor en la unidad de medicina familiar No.46 de Cd. Juárez, Chihuahua. Material y métodos. Estudio descriptivo y transversal; adultos de 60 años de edad o más de ambos géneros, que pertenecen a la UMF No. 46; el tiempo de estudio fue en el periodo de agosto 2017 a febrero 2019 con los 2 cuestionarios (criterios de Ensurd y el test de Barber). Muestreo aleatorio simple; tamaño de la muestra 240. Una vez que la información fue recolectada en el formulario específico para el efecto, se procedió a la creación de una base de datos en el Software SPSS 22. Se utilizó prueba χ², intervalos de confianza al 95%. Resultados. Se obtuvo una prevalencia del síndrome de fragilidad de 18.75%, prefragilidad 72.08% y robustos 9.17% según los criterios de Ensurd; la correlación entre edad y criterios de Ensurd tienen un valor de 23.702 y 8 grados de libertad y p de 0.003. La polifarmacia la presenta un 61.25% de la población estudiada, se hizo la correlación con los criterios de Ensurd con un valor de 14.607, 2 grados de libertad y p 0.001. Del total de la población 240, el 21.3% presenta diabetes, el 37.1% hipertensión, 0.4% cardiopatía, 28.3% con diabetes e hipertensión, 2.1% cardiopatía, diabetes e hipertensión, 8.3% hipertensión y cardiopatía, 2.5% sin comorbilidades. Conclusiones. En este estudio se pudo comprobar que el síndrome fragilidad está presente en los adultos mayores, y que hay una porcentaje alto ya presenta prefragilidad. Se observó que las comorbilidades como enfermedades crónicas degenerativas, la edad y la polifarmacia se relacionan con el problema y si no es tratado va a ser mermada la capacidad funcional y la calidad de vida del adulto mayor.

Página 82

Cartel 82. DEPRESIÓN EN MUJERES QUE CURSAN CON SOBREPESO Y OBESIDAD EN LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO 65 DEL IMSS. Yanel Carmina Armendariz Falliner (Jefatura de Medicina Familiar, UMF 65). Dra. Maria Dolores Melendez Velazquez (UMF 65). Objetivos. Identificar la frecuencia de depresión en mujeres con sobrepeso y obesidad de la UMF No. 65 del IMSS de Cd. Juárez Chihuahua. Material y métodos. Estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Estudio realizado en la UMF 65 a la población femenina derechohabiente con sobrepeso y obesidad de 20 a 45 años captada en la consulta externa de ambos turnos. La Unidad está localizada en la Colonia Manuel Valdez, calle Galeana #1333 en Cd. Juárez Chihuahua. Pertenece al área de influencia del Hospital Regional No 66 con una población adscrita de 143,811 derechohabientes. El estudio se realizó en el periodo comprendido del 1o de Marzo del 2016 al 31 de marzo del 2018, con una recolección de datos del 1o de Noviembre del 2016 al 30 de abril del 2017. Resultados. Se estudiaron un total de 174 mujeres de la UMF No. 65 de las cuales 41 (23.6%) tenían entre 40 a 45 años, 63 (36.2%) tenían escolaridad media superior completa. 117 (67.2%) tenían algún grado de obesidad, 51 (29.3%) se dedicaban a hogar y jornalera 72 (41.4%) eran casadas, teniendo 42 (24.1%) depresión moderada. Se encontró que la edad de las pacientes tiene una mediana de 32 años. El IMC una mediana de 32.07 con RIC de 7.52. Conclusiones. En nuestro estudio se demostró la asociación de sobrepeso y obesidad con depresión ya que el 77.5% de estas pacientes presentaron depresión en todos los grados. La edad promedio de mujeres con depresión fue de 32 años. Además, se observó que el mayor porcentaje de depresión se presentó en mujeres casadas con 41.4% seguida de unión libre con 32.8%. En cuanto a la ocupación el mayor porcentaje fue en mujeres productivas en este caso el tipo de trabajo fue en “otros empleos" (cajeras, empleadas de mostrador etc) con 36.8%. En cuanto a la escolaridad de mayor porcentaje fue de medio superior completo con 36.2%.

Página 83

Cartel 83. USING CARBON AND NITROGEN STABLE ISOTOPE MODELING TO ASSESS MERCURY EXPOSURE FOR PREGNANT WOMEN. Ramón Gaxiola Robles (Coordinación Clínica Aux Diag y Trat, H Gral Zona -MF- Num 1). John Harley xxx (Department of Chemistry and Biochemistry, University of Alaska Fairbanks,). Tania Zenteno Savín (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.). Lía Celina Méndez Rodríguez (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.). Alfonso Enrique Bencomo Alvarez (Hospital General de Zona No.1. Instituto Mexicano del Seguro Social. ). Alisa Thiede xxxx (Department of Biology and Wildlife, University of Alaska, Fairbanks, AK). Todd M O’Hara xxxx (Department of Veterinary Medicine, University of Alaska Fairbanks). Objetivos. Our objective was to evaluate potential sources of dietary mercury exposure by measuring total mercury [THg] and monomethylmercury [MeHg+]; and stable isotopes compositions of C and N. Material y métodos. We examined [THg] and [MeHg+ ] in the archived hair of 70 pregnant women from BCS as well as in diet items including fish, shellfish, and staple items (rice, beans, corn, and flour). In order to examine potential contribution of Hg species to the diet of study participants, we also measured stable isotopes of carbon and nitrogen. We employed a Bayesian stable isotope mixing model to investigate the proportion of fish and seafood in the isotopic profiles of archived hair samples of these pregnant women. Resultados. Concentrations of Hg species were low in staple foods and ranged from below detection limit to 5.71 parts per billion (ppb) wet weight (ww). In hair, geometric mean [THg] was 658 ppb and [MeHg+] was 395 ppb, which were lower than previous reports. Conclusiones. The largest carbon contributors to the diet of the study participants were corn and rice, and our analysis of fish contribution to diet varyingly agreed with the self-reported fish consumption. Overall, this technique has the ability to discriminate potential sources of Hg from a diverse diet.

Página 84

Cartel 84. EFECTO DE LAS PRÁCTICAS RUTINARIAS CONSIDERADAS VIOLENCIA OBSTÉTRICA EN EL RESULTADO MATERNO Y PERINATAL, EN MUJERES CON EMBARAZOS DE TÉRMINO SIN FACTORES DE RIESGO EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL 251, METEPEC, ESTADO DE MÉXICO. Carlos José Molina Pérez (Coordinación Clínica de Gineco Obstetricia, Hospital General Regional 251). María Guadalupe Berumen Lechuga (Coordinación Clínica de Gineco Obstetricia). Alfredo Leaños Miranda (Unidad de Investigación en Medicina Reproductiva, Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 ). Inova Campos Galicia (Unidad de Investigación en Medicina Reproductiva). Objetivos. Determinar la asociación entre las prácticas obstétricas rutinarias definidas como violencia obstétrica y el resultado adverso tanto para la madre como para el recién nacido. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, prospectivo, comparativo de casos y controles anidados en una Cohorte integrada por mujeres multíparas, con embarazos de bajo riesgo, de término, con un producto único vivo, al HGR251, con trabajo de parto en fase activa (Bishop >7). Los casos fueron aquellas en las que en forma rutinaria se les realizó episiotomía, amniorrexis, conducción con oxitocina, motorización fetal electrónica. Los controles fueron aquellas a las que no se les realizo ninguna intervención de las antes mencionadas. El resultado perinatal se registró para la comparación de ambos grupos. El presente protocolo fue autorizado por el CLIES con el Folio R-2017-1503-3. Resultados. Se incluyeron 60 mujeres embarazadas (30 casos y 30 controles) hubo diferencia significativa en la vía de resolución encontrando en el grupo de los controles 8 (26.6%) nacimientos por cesárea en comparación con el grupo de los casos en donde solo hubo 1 (3.3%) nacimiento por esta vía (p=0.01). En el análisis bivariado encontramos que las pacientes expuestas al uso de oxitocina, episiotomía o amniorrexis tienen menos riesgo de cesáreo en comparación con el grupo control (RM 0,095 IC95%= 0.01-0.81, p=0.01). Asimismo los desgarros perineales fueron más frecuentes en los casos (RM 3,22 IC95 %= 0.3-32.89, p=1,07). Conclusiones. Se requiere más investigación para evaluar la violencia obstétrica. La conducción controlada de oxitocina se asocia con un menor riesgo de cesárea.

Página 85

Cartel 85. PREVALENCIA DE VIRUS RESPIRATORIOS NO INFLUENZA EN CASOS DE INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUADA EN MÉXICO. Larissa Fernandes Matano (Div de Laboratorios de Vig e Inv Epidem, Coordinación de Vigilancia Epidem). Irma Eloísa Monroy Muñoz (Laboratorio de Genómica, Departamento de Genética y Genómica Humana, Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes). Javier Angeles Martínez (Laboratorio de Genómica, Departamento de Biología Molecular, Instituto Nacional de Cardiología, Ignacio Chávez ). Brenda Sarquiz Martinez (Laboratorio Central de Epidemiología, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social ). Hector Daniel Pardavé Alejandre (Div de Laboratorios de Vig e Inv Epidem). Andrea SantosCoy Arechavaleta (Laboratorio Central de Epidemiología, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social). Iliana Donají Palomec Nava (Laboratorio Central de Epidemiología, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social). Sergio Ramírez Hernández (Laboratorio Central de Epidemiología, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social). Jemima González Pérez (Laboratorio Central de Epidemiología, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social ). Clara Esperanza Santacruz Tinoco (Laboratorio Central de Epidemiología, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social). Joaquín González Ibarra (División de Laboratorios de Vigilancia e Investigación Epidemiológica, Instituto Mexicano del Seguro Social). Cesar Raúl González Bonilla (División de Laboratorios de Vigilancia e Investigación Epidemiológica, Instituto Mexicano del Seguro Social). José Esteban Muñoz Medina (Laboratorio Central de Epidemiología, Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social). Objetivos. Determinar la etiología viral de infecciones respiratorias agudas en muestras de pacientes que presentaron sintomatología respiratoria, pero que fueron negativos a Influenza. Material y métodos. Se evaluó la presencia de 14 virus respiratorios no influenza mediante RT-qPCR en 872 muestras de exudado faríngeo, obtenidos entre la semana epidemiológica 40 del 2014 y la 40 del 2015. La prueba de chi-cuadrado de homogeneidad e independencia, y el test exacto de Fisher se utilizaron para comparar variables categóricas (los valores de p<0.05 se tomaron como significativos). Resultados. Se identificó la presencia de 13 virus respiratorios no influenza con una positividad del 35.8%, siendo el otoño la estación con la proporción más alta de muestras positivas. Los virus más prevalentes fueron el HRV, RSV y HMpV, y el sector de la población más afectado fue el de menores de 9 años (62.5%). Se identificaron co-infecciones de 2, 3 y 4 virus en 17.9% de los casos positivos. Conclusiones. Este trabajo demuestra la circulación de una amplia gama de virus respiratorios dentro y fuera de la temporada de influenza en México, los cuales constituyen un riesgo para la población y de los que no se cuenta con suficiente información epidemiológica.

Página 86

Cartel 86. ANÁLISIS DE LA DINÁMICA FAMILIAR EN PACIENTES CON CÁNCER CERVICOUTERINO ADSCRITAS A LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NÚMERO 11. Christian Concepcion Angel Mejia (Becados Médicos, Delegación Estatal Chiapas). Dora Selene Hernández Quero (UMF 11). Objetivos. Analizar la dinámica familiar en pacientes con diagnóstico de cáncer cérvicouterino adscritas a la unidad de medicina familiar número 11. Material y métodos. Estudio transversal, en pacientes con diagnóstico de cáncer cérvicouterino atendidas en la unidad de medicina familiar número 11 en el periodo del 1 de Enero de 2015 al 31 de Diciembre del 2016. Encontrando 15 pacientes; previa consentimiento informado se aplicó un cuestionario que consta de ficha de identificación, con variables sociodemográficas y el “instrumento de medición de la dinámica de la familia nuclear mexicana”. Análisis estadístico mediante medidas de tendencia central. Resultados. Se encuestaron 12 pacientes, promedio de edad 43.92 años, ocupación amas de casa 8 (66%), estado civil 9 (75%) casadas, escolaridad primaria 3 (25%), primaria incompleta 3 (25%) y preparatoria 3 (25%). 91.6% (11) presentaron disfuncionalidad familiar, las áreas más afectadas fueron sistema de valores y dinámica de pareja, 1 paciente 8.04% se encontró con funcionalidad familiar, afectación en el área aislamiento o interacción sociocultural. Conclusiones. Las pacientes con cáncer cervicouterino presentaron disfuncionalidad familiar, en su mayoría, se demostró que las áreas más afectadas fue sistema de valores y dinámica de pareja, mujeres dependientes económicamente del esposo y amas de casa.

Página 87

Cartel 87. LA COMPLEXIÓN ÓSEA, AUTOIMAGEN, AUTOESTIMA Y CALIDAD DE VIDA EN EL NIÑO EN EDAD ESCOLAR. Francisco Javier Guzman De La Garza (Centro de Investigación Biomédica del Noreste ). Juan Manuel Zendejas Valdez (Facultad de Salud Publica y Nutrición, UANL). Ana Maria Salinas Martinez (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud de Monterrey, IMSS). Alvaro Mathiew Quiroz (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud de Monterrey. IMSS). Hid Felizardo Cordero Franco (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud de Monterrey. IMSS). Laura Hermila de la Garza Salinas (Delegación Regional Nuevo León). Objetivos. Identificar puntos de corte para categorizar la complexión ósea (CO) y probar la hipótesis que, en niños en edad escolar, la CO se relaciona con la autoimagen, autoestima, y la calidad de vida (CV). Material y métodos. Se estudiaron transversalmente 914 escolares de 6-11 años de edad, aparente sanos y sin malformaciones evidentes; de quienes se colectaron datos antropométricos; en 350 se evaluaron percepciones de autoimagen, autoestima y CV. La CO se categorizó con base al percentil 33 y 66 de la ∑diámetro biacromial + bitrocantérico, según edad y sexo. La autoimagen se determinó con el test de figuras de Collins, la autoestima, mediante la escala de Rosenberg y la calidad de vida con el cuestionario PedsQL 4.0. Se calcularon coeficientes de correlación ajustados por edad y sexo; razones de momios (RM) e intervalos de confianza (95%CI) mediante regresión logística multivariada. Resultados. El treinta y siete porciento tuvo CO chica, 33.2% mediana y 29.8%, grande. La correlación de la CO con CV fue 0.040 (p >0.05), con la insatisfacción con la imagen corporal, 0.095 (p <0.05), y con la autoestima -0.103 (p <0.05). La CO mediana aumenta 2.9 veces (95%CI 1.5-5.7) y la grande, 7.1 veces (95%CI 3.7-13.7), el riesgo de sobrepeso y/o obesidad. Conclusiones. En escolares, la CO no se correlacionó con la CV y solo débilmente con la autoimagen y la autoestima. Al no ser posible sostener la hipótesis del estudio, será necesario evaluar el progreso de estas relaciones con el crecimiento y desarrollo del niño, incluyendo etapas después de la pubertad.

Página 88

Cartel 88. EFICACIA CLINICA DE LA ADMINISTRACION SUBLINGUAL DE ISOSORBIDE EN EL TRATAMIENTO DE LAS CRISIS HIPERTENSIVAS . Pedro Castillo Herrera (U Med Familiar Num 63). Idalia Reyes Salas (UMF 66). Felix Guillermo Marquez Celedonio (UMF 61). Elvira Garcia Cordero (UMAE 189). Objetivos. Determinar la eficacia clinica de la administracion subligual de isosorbide en el tratamiento de crisis hipertensivas Material y métodos. Con seleccion de pacientes del servicio de atencion medica continua de la UMF 61 del puerto de Veracruz, durante los meses de diciembre 2011 a junio 2012, diagnosticados con crisis hipertensiva, mayores de 20 años de edad , con exclusion de feocromocitoma, crisis hipertensiva con complicacion agregada, pacientes con hipersensibilidad al isosorbide, presencia de reacciones adversas que impidieron continuar con la terapia, se realizo mediante ensayo clinico aleatorio, simple ciego, fase ii, sin uso de placebo, con muestra probabilistica de 35 pacientes en dos grupos (a los cuales se admistro isosorbide 5mg sublingual y captopril 25 mg sl), previa firma de consentimiento informado, considerándose como paciente controlado y con efectividad del medicamento cuando las cifras tensionales diastólicas descendieron a menos de 90 mmhg y sistólicas a menos de 140 mmhg o descenso del 15-25 % de la tension arterial media. Las variables numéricas fueron expresadas en medias y desviación estándar; el análisis inferencial se realizó con chi cuadrada, T de studet o u de Mann-Whitney, segun el comportamiento de las variables: cualitativas o numéricas el nivel de significancia fue p<0.05 or con ic al 95% en el paquete estadístico SPSS 17.0 Resultados. Se estudiaron 70 pacientes, los cuales se dividieron en dos grupos conformados por 35 pacientes cada uno, con edad de 53 +_ 13 años con isosorbide y de 54 +_ 15 años con captopril. Del sexo femenino 25 (71%) con isosorbide y 21 (60%) captopril. El descenso de las cifras tensionales diastolicas con isosorbide fue de 85.9 +_ 5.1 mmhg (ingresando con cifras de 117.5 +_ 9 mmhg ) obteniendo una significancia de p<0.00 y captopril 82.1 +_6.4 mmhg p<0.00 y las cifras tensionales sistolicas para el grupo con isosorbide fue de 135.1 +_17.6 mmhg. Tiempo de estancia: 15 minutos con isosorbide 7 (58%) y captopril 8 (66%) p<0.67. No hubo reacciones secundarias significativas en ambos grupos. Efectos secundarios: isosorbide 5 (14%) captopril 3 (9%) con una p<0.709. Conclusiones. El isosorbide en su aplicacion sublingual para el manejo de las crisis hipertensivas es efectivo, puesto que el descenso de las cifras tensionales requiere de menos dosis, representando ésto, menor tiempo de crisis y prevencion de complicaciones subyacentes, situaciones que tienen un impacto en costo-efectividad.

Página 89

Cartel 89. DEPRESION EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN LA UMF 61 DE CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA. Juan Bautista Brazon Caraballo (Jefatura de Medicina Familiar, U Med Familiar Num 61). Isis Claudia Solorio Paez (Subdirección Médica). Objetivos. Estimar la prevalencia de depresión en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en la UMF 61 de Ciudad Juárez. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo y transversal, donde se aplicó el inventario de depresión de Beck a una muestra de 370 pacientes diabéticos tipo 2 de la UMF 61 de Ciudad Juárez, con más de un año de haber sido diagnosticados con DM2, con edades comprendidas de 25 a 65 años; además se incluyeron preguntas socio demográficas y familiares, tiempo de diagnóstico de DM2, tipo de vivienda, tipo de familia, el género, la edad, el estado civil, la ocupación y la escolaridad. Resultados. Se estudiaron un total de 370 pacientes con DM 2, 211 (57%) fueron mujeres, 140 (37.8%) entre 41 a 50 años, 215 (58.1%) casados, 114 (30.8%) con diabetes de más de 5 años, teniendo 2 (0.5%) depresión severa, clasificándose como presencia de depresión 145 (39.2%) de los pacientes. Las mujeres tienen un 28% de exceso de riesgo de tener depresión. Los pacientes viudos tienen 2.12 veces riesgo de tener depresión Los pacientes comerciantes tienen 2.2 veces riesgo de tener depresión. Los pacientes con casa prestada tienen un 23% de exceso de riesgo de tener depresión. Los pacientes solos tienen 2.74 veces riesgo de tener depresión. Conclusiones. La prevalencia de depresión en pacientes con DM2 encontrada en este y otros estudios nos debe llevar a una búsqueda diagnóstica de depresión en estos pacientes para inicio oportuno de tratamiento, por lo que sería aconsejable la aplicación periódica del inventario de Beck a todos los pacientes diabéticos en el primer nivel de atención médica.

Página 90

Cartel 90. GENOTIPOS DE VPH CON PERSISTENCIA Y/O ELIMINACIÓN EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DE DISPLASIAS DE LA UMAE HOSPITAL DE GINECO-OBSTETRICIA, CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE. Holanda vanesa Ramos Sanchez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente ). Laura Patricia Limón Toledo (Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Andrea Molina Pineda (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Luis Felipe Jave Suárez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente ). Adriana del Carmen Aguilar Lemarroy (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Determinar qué genotipos de VPH persisten o se eliminan durante el seguimiento de pacientes con displasías cervicales. Material y métodos. Pacientes femeninas de la Clínica de Displasías, UMAE Hospital de Gineco-Obstetricia del CMNO-IMSS mayores de 18 años de edad, que fueron evaluadas mediante colposcopia, a las cuales se les dio tratamiento y seguimiento en un periodo de tiempo de aproximadamente un año. A este grupo se les realizó la genotipificación de VPH mediante el Linear Array y posteriormente, al año de seguimiento, tras su nueva evaluación colposcópica, se repitió la prueba para identificación de VPH. Resultados. De las 60 pacientes incluidas hasta el momento en el protocolo, a 12 de ellas ya se les ha realizado la 2da toma cervical al año de seguimiento. Se identificaron en total 17 genotipos, de los cuales los VPH 53, 69, 81, 82, 84 y 89 fueron eliminados en el 100% de las muestras. En contraste, los genotipos 16, 39, 31, 54, 56, 59 y 62 persistieron en el 50-100% de las muestras. En 5 de las pacientes se encontraron en la 2da toma nuevas infecciones con VPH. Conclusiones. Los genotipos de VPH 54 y 62 que persistieron posterior a un año están considerados hasta el momento como de bajo riesgo oncogénico, sin embargo, su oncogenicidad no ha sido clasificada por la IARC (International Agency for Research on Cancer), por lo que es importante dar seguimiento a las pacientes infectadas con estos genotipos de VPH para dilucidar su probable papel oncogénico.

Página 91

Cartel 91. CONOCIMIENTO, ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y SU RELACIÓN CON EL CONTROL DE CIFRAS DE TENSIÓN ARTERIAL EN PACIENTES DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NÚMERO 26, ACAPULCO, GUERRERO.. Gabriela Garcia Morales (U Med Familiar Num 26). Tomás Cortés Martinez (UMF 26). Patricia Fabiola Diaz Ayala (UMF 26). Objetivos. Determinar el conocimiento, adherencia al tratamiento y su relación con el control de cifras de tensión arterial en pacientes con hipertensión arterial. Material y métodos. Se realizó estudio transversal analítico, de abril a junio de 2018 en 360 pacientes con hipertensión arterial en unidad de medicina familiar. Se incluyó pacientes de 18 a 60 años, ambos sexo, diagnóstico de hipertensión arterial primaria de mínimo 6 meses y en tratamiento farmacológico. Se excluyó a personas con discapacidad psicomotora, en tratamiento con reemplazo de función renal, antecedente de hospitalización en el último mes por complicación aguda o crónica de hipertensión arterial. Se eliminaron pacientes que no aceptarán la medición de tensión arterial, no desearán continuar en el estudio y cuya encuesta estaba incompleta. Previo consentimiento informado se entrevistó a pacientes con encuesta de datos sociodemográficos, cuestionario conocimiento sobre hipertensión arterial, cuestionario de Martín-Bayarre-Grau. Se midió tensión arterial con baumanómetro digital. Se efectuó una base de datos en paquete estadístico informativo SPSS versión 19, para obtener frecuencias simples, en el análisis bivariado se determinó asociación entre variables expresadas en razón de momios (OR), intervalos de confianza (IC) del 95% y valor de p. Resultados. Las áreas con mayor conocimiento en el paciente son factores de riesgo cardiovascular, dieta y estilo de vida. Presentaron adherencia total 217(60.3%) personas, 131(36.4%) adherencia parcial y 12(3.3%) no adherencia. 111(30.8%) pacientes tenían descontrol de cifras de tensión arterial, el resto estaban controlados. En análisis bivariado se encontró asociación positiva entre baja escolaridad y desconocimiento en modificaciones con estilo de vida. El desconocimiento en las diferentes áreas se relacionó con la no adherencia al tratamiento. El control de cifras de tensión arterial se asoció con conocimiento en los rubros de factores de riesgo cardiovascular, dieta, medicación y estilo de vida. Existió asociación entre adherencia y control de cifras de tensión arterial. Conclusiones. 3 de cada 10 pacientes se encuentran en descontrol, el conocimiento de la enfermedad y el tratamiento se asocia con la adherencia y el control de las cifras de tensión arterial.

Página 92

Cartel 92. BENEFICIO DE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA EDUCATIVO EN LA IDENTIFICACIÓN, PREVENCIÓN Y MANEJO DE LAS PRINCIPALES COMPLICACIONES DE LA ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL EN ADULTOS EN FASE DE REHABILITACIÓN. ESTUDIO PILOTO.. Gisela Espinosa Cuervo (Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacion Centro (Conjunto Colonial)). Gisela Espinosa Cuervo (Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacion Centro (Conjunto Colonial)). Edgar Daniel Delgado Cid (Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacion Centro (Conjunto Colonial)). María Elena Cortes Ramírez (Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitación Centro). Objetivos. Determinar beneficio de aplicación de programa educativo en identificación, prevención y manejo de complicaciones de EVC, causas, consecuencias, prevención en úlceras por presión (UPP), subluxación hombro/síndrome doloroso (SH/SD), trombosis venosa profunda (TVP) e infecciones (Inf), adultos hospitalizados en rehabilitación. Material y métodos. Cuasi experimental, muestreo no probabilístico casos consecutivos, adultos con EVC hospitalizados, ≥18 años, sin descompensación hemodinámica, infecciones, coma o delirio activos o no controlados a 72 h. Programa Informativo para incrementar el grado de identificación en EVC y complicaciones incluidas, causas, consecuencias, prevención. Educativo a cada complicación con: sesiones teóricas (1ª a 24 h de ingreso, subsecuente a 48 h y posteriores semanales, evaluación con examen inicial/final) y talleres (a 24 h de sesión teórica semanal, grado de desempeño evaluado con rúbrica). Reforzamiento semanal hasta 4 semanas. Medidas de resumen frecuencias porcentajes. McNemar, Chi2 y Wilcoxon. Confiabilidad 95%, poder 80. Valor p < 0.05. SPSS v22.0 Resultados. N=6. Edad Md 68.5 años (48-80), sexo mujer (83.2%), primaria (50%) hogar (50%). Hipertensión arterial c/diabetes (33.3%). EVC isquémico (83.3%); arteria media (n=1) y posterior (n=1). Lóbulo occipital (n=2) y parietal (n=2). Hemiparesia (83.3%) derecha (66.7%) y afasia motora (n=1). Hipertonía grado 1 y 2. Arco de movilidad completo (83.3%); fuerza más frecuente grado 1 y grado 3. Significancia de la basal para independencia (Barthel ordinal [p=0.046] y numérico [p=0.028]). Basal con ausencia de complicaciones (100%) y a semana 4 permanecieron ausentes. Grado de identificación con incremento significativo para SH/SD (puntaje 4.5/7.5, p = 0.026). Grado de desempeño más frecuente “satisfactorio” para UPP (66.7%), SH/SD (50%) e Inf (50%) y “puede mejorar” para TVP (50%) Conclusiones. Limitación tamaño de muestra pero el piloto contribuye para cálculo de la muestra posterior. Fortalezas: planeaciones educativas de sesiones informativas (ejecución y trípticos como reforzamiento) y talleres prácticos, evaluaciones (exámenes y rúbricas), logística y recursos de bajo costo. El programa es factible e involucra a paciente y familiar. Usuario diana terapeuta físico, ocupacional, médico de rehabilitación, especialidades afines y enfermería.

Página 93

Cartel 93. PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN MADRES DE FAMILIA QUE TRABAJAN EN EL SECTOR MAQUILA ADSCRITAS A LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO 48 DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.. Erman Alexy Holguin Chavira (Residentes, U Med Familiar Num 46). Objetivos. Determinar la prevalencia del síndrome de burnout en madres de familia que trabajan en el sector maquila adscritas a la UMF No 48 en Cd. Juárez, Chihuahua. Material y métodos. Estudio descriptivo, transversal y prospectivo. Mediante un muestreo aleatorio simple se aplicó el Inventario para Burnout de Maslach, previo consentimiento informado a 269 mujeres trabajadoras en el sector maquilador, que asisten a consulta de la UMF #48 en ambos turnos. Se realizó un análisis estadístico descriptivo con frecuencias y porcentajes para variables cualitativas y medidas de tendencia central para variables cuantitativas. Resultados. La prevalencia fue de 41.6% encontrándose que las mujeres mayormente afectadas fueron las que tiene 3 hijos y casadas, entre las edades de 30 a 45 años y que además son jefas de familia y trabajadoras del sector maquilador. Dentro de las áreas de mayor deterioro fue un agotamiento emocional leve, una despersonalización leve, sin embargo presentan mala y pobre realización personal. Conclusiones. Casi la mitad de las mujeres trabajadoras del sector maquilador presenta el síndrome de burnout, predominando las mujeres casadas, quienes tiene alrededor de 3 hijos y ronden entre los 30 y 45 años de edad.

Página 94

Cartel 94. EFECTO DE LOS NIVELES DE NITRATOS Y COBRE EN LA PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ACTIVOS EN SUSPENSIONES CELULARES DE TILIA AMERICANA VAR. MEXICANA.. Daniel Cisneros Torres (Centro de Investigación Biomédica del Sur ). Francisco Cruz Sosa (Universidad Autónoma Metropolitana). Maribel Lucila Herrera Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur ). Manasés González Cortázar (). Maria del Pilar Nicasio Torres (Centro de Investigación Biomédica del Sur ). Objetivos. Establecer los niveles de nitrato y cobre óptimos para incrementar la producción del anti-inflamatorio escopoletina y el ansiolítico 3-β-D-glucósido de quercetina, en cultivo de células en suspensión de T. americana var. mexicana. Material y métodos. Se evaluaron concentraciones de cobre y nitratos como variables independientes en dos niveles (+1, -1) a partir de los valores centrales del medio MS aplicando el Diseño Factorial 2K (DF). Se consideraron 3 variables dependientes a optimizar: biomasa máxima, producción de 3-β-D-glucósido de quercetina y producción de escopoletina. Se realizaron cinéticas tipo lote cosechando la biomasa máxima a los 14 días. La producción de activos se determinó al extraer las biomasas con metanol y posterior análisis por HPLC de los extractos con ayuda de curvas de calibración de los estándares. Resultados. El ANOVA mostró que niveles de nitratos y de cobre en el medio de cultivo MS modifican en interacción el crecimiento celular, el efecto negativo del nitrato y el positivo del cobre indican que el nitrato debe disminuir y el cobre incrementar para optimizar el crecimiento de la suspensión celular. La producción del 3-β-D-glucósido de quercetina está asociada al crecimiento, y se podría incrementar en interacción con la reducción del contenido de nitratos y del contenido de cobre; en cambio, la producción de escopoletina es inducible y se lograría con el incremento de la concentración de cobre en combinación con la reducción de la concentración de nitratos. Conclusiones. El DF 2K generó las bases para obtener la superficie de respuesta mediante el Diseño Central Compuesto, con el cual se predecirá los contenidos óptimos de nitrato y cobre para el crecimiento y la producción de ambos compuestos en cultivo de células en suspensión de T. americana var. mexicana.

Página 95

Cartel 95. NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE PREVENCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO EN MUJERES DE 20 A 39 AÑOS ADSCRITAS A LA UMF 8. Antonio Gomez Saguchi (U Med Familiar Num 8). Suzel Magdalena Ramos Soto (H Gral Zona Num 8). Objetivos. Identificar el nivel de conocimiento sobre cáncer cérvico uterino que tienen las mujeres entre 20 a 39 años adscritas a la UMF 8. Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, en el que se tomó una muestra de 360 derechohabientes mujeres adscritas a la UMF 8 del IMSS que cumplieron con los criterios de selección. Se aplicó una encuesta tipo Ad Hoc, que evaluó datos sociodemográficos, nivel de conocimiento y exposición a factores de riesgo para cáncer cérvico uterino. Posteriormente se utilizó estadística descriptiva para su evaluación. Resultados. La mayoría de las derechohabientes cuenta con escolaridad preparatoria (34.17%), de ocupación ama de casa (44.17%) y estado civil casada (37.22%). El nivel de conocimiento sobre cáncer cervical fue de medio (48%) a bajo (39%). Los factores de riesgo a los que están mayormente expuestas fue a tener de dos a más parejas sexuales en el 61.67% y tener de dos a más hijos en el 59.17%. Conclusiones. El nivel de conocimiento sobre Cáncer Cérvico Uterino de las mujeres encuestadas entre 20 a 39 años adscritas a la UMF 8 fue de un nivel medio a bajo.

Página 96

Cartel 96. RIESGO PARA EL DESARROLLO DE DETERIORO COGNITIVO LEVE ASOCIADO A FACTORES DE ESTILO DE VIDA EN ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS . Teresa Juárez Cedillo (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, Área Envejecimiento Siglo XXI ). Luis Osvaldo Martinez Sánchez (Hospital General Regional No. 1 Michoacán). Martha A. Sánchez Rodriguez (Fes Zaragoza UNAM). Antonio Valle Medina (Hospital Regional No.1 Carlos Mcgregor Sanchez Navarro). Jorge Escobedo De la Peña (Hospital General Regional No. 1 Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro). Objetivos. Estimar el riesgo entre factores de estilo de vida con el desarrollo de deterioro cognitivo (DCL) leve. Material y métodos. Se realizó un estudio de casos y controles pareado por edad y sexo en la Ciudad México, durante el 2017. Cada participante fue entrevistado para indagar las características sociodemográficos, sus patrones dietéticos, el nivel de actividad física, consumo de alcohol, tabaquismo, comorbilidades, apoyo familiar-social y la calidad del sueño. Se calculo el Odds Ratio (OR) y sus intervalos de confidencia del 95% (CI95) para los factores asociados con el riesgo para deterioro cognitivo y realizamos una regresión logística condicional para el análisis multivariado. Resultados. Se incluyeron 150 casos y 150 controles. Los factores de estilo de vida asociados al desarrollo de DCL fueron, tener diabetes (OR= 1.78, CI95%1.0-3.14), consumo bajo de frutas y vegetales (OR= 1.25; CI95% 1.4-.3.1 ), escasa o núla actividad física (OR= 3.54; CI95 1.10-11.31) Menor número de horas sueño, (OR= 1.35 CI95% 1.8-2.2), fumar (OR= 1.08 CI95% 1.64-1.8). Estos resultados fueron controlados por ocupación, nivel socioeconómico y pareja actual. Conclusiones. La falta de actividad física, una mala calidad de sueño y tener diabetes y ser fumador, presentan el mayor riesgo para desarrollar DCL y son factores en los que se debe enfocar en estrategias para prevenir la demencia o para revertir la condición de DCL.

Página 97

Cartel 97. RESISTENCIA A LA INSULINA EVALUADA POR EL ÍNDICE QUANTOSE-IR EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO CON Y SIN SÍNDROME METABÓLICO. Mario García Carrasco (Centro de Investigación Biomédica de Oriente ). Claudia Mendoza Pinto (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Pamela Soto Santillán (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Gerardo Díaz Merino (Coordinación Clinica de Cirugía). Rossy Mejía Ocampo (Laboratorios Clínicos de Puebla). Elizabeth Hernández Salamanca (Laboratorios Clínicos de Puebla). Pamela Munguía Realpozo (). Alejandro Ruiz Arguelles (Laboratorios Clínicos de Puebla). Objetivos. Determinar la resistencia a la insulina (RI) por el índice Quantose-IR en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) con y sin síndrome metabólico (SM). Material y métodos. Se realizó un estudio comparativo, observacional, transversal, prolectivo y homodémico. Se incluyó a pacientes con diagnóstico de LES de acuerdo a ACR 1997, mayores de edad, derechohabientes del IMSS, con y sin SM por los criterios de ATP III. Se cuantificó la resistencia a la insulina por medio del índice Quantose-IR en sangre periférica. Excluyendo a pacientes con diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica. Se usó muestreo no probabilístico. Muestra calculada de 44 pacientes por grupo. Se utilizó estadística descriptiva. Para la comparación de variables se utilizó Xi cuadrada, U de Mann-Whitney o t de Student, para la asociación se calculó razón de momios. Resultados. Se incluyeron 70 pacientes con LES con una media de edad de 39.3 ±10.6 años y una mediana de duración de la enfermedad de 11 años. El SM se presentó en 27 pacientes (38.57%) y la RI se presentó en 45 pacientes (64.3%) de la población incluida en el estudio con un puntaje promedio de 66.27±16.19. La RI medida por el índice Quantose-IR en los grupos de pacientes con y sin SM fue estadísticamente significativa (81.5% vs. 53.5%; p=0.017). Conclusiones: Las pacientes lúpicas con SM tienen una asociación estadísticamente significativa para la presencia de RI medida por el índice Quantose-IR. Las pacientes con LES y SM tienen 3.8 veces más riesgo de presentar RI con IC 95%(1.22-11.97). Conclusiones. La RI se presentó con una alta frecuencia en pacientes con LES sin DM. La RI medido por el índice Quantose se presentó con mayor frecuencia en pacientes con LES con SM comparado con aquellos pacientes sin SM.

Página 98

Cartel 98. ASOCIACIÓN DE SÍNTOMAS PROSTÁTICOS EN PACIENTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD DE 30 A 59 AÑOS ADSCRITOS A LA UNIDAD MÉDICA FAMILIAR NO. 46 DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. Reysul Fernando Garcia Martinez (Residentes, U Med Familiar Núm. 46). Lidia Isela Ordoñez Trujillo (IMSS). Objetivos. Demostrar una asociación de síntomas prostáticos con sobrepeso y obesidad en pacientes de 30 a 59 años adscritos a la Unidad Médica Familiar No. 46 de Ciudad Juárez, Chihuahua. Material y métodos. Se realizó un estudio cuantitativo y cualitativo de tipo observacional, descriptivo, prospectivo, de tipo aleatorio, con una proporción del 50%, un tamaño de la muestra de 384, donde se realizó y se recopilo información del peso del paciente y el perímetro abdominal para determinar una asociación de síntomas prostáticos con sobrepeso y obesidad en pacientes de 30 a 59 años. Resultados. Se observó una prevalencia en el rango de edad de 50 a 59 años de edad un aumento de la sintomatología dato con significancia estadística (p: 0.001), así mismo se observó una prevalencia de perímetro abdominal con una significancia estadística en el análisis mediante chi2 (p: 0.001). Conclusiones. Es importa el aplicar el IPSS así mismo la medición del perímetro abdominal en pacientes que acuden al primer nivel de atención de salud, para la identificación temprana de sintomatología prostáticos.

Página 99

Cartel 99. ACTIVAVIÓN DE VIAS APOPTOICAS EN TRASPLANTADOS RENALES CON TOXICIDAD POR INHIBIDORES DE CALCINEURINAS . Luis Garcia Covarrubias (División de Medicina, Hospital de Especialidades Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, Centro Médico Nacional Siglo XXI). Gloria Queipo Garcia (Departamento de Genética, Hosptial General de México). Miguel Angel Fonseca Sànchez (Departamento de Genética, Hospital General de México). Hector Hinojosa Heredia (HGZ 47 IMSS). Dulce Alcantara Lopez (Departamento de Trasplantes Hospital General de México). Objetivos. Describir la expresión de genes de vías apoptóticas en pacientes pos-trasplantados renales con toxicidad por inhibidores de calcineurinas. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, transversal, analìtico de la expresión de genes representativos de las vías intrínsecas y extrínsecas apoptóticas en 5 pacientes pos-trasplantados con toxicidad clínica y por biopsia de ICN, , comparándose con 3 pacientes sin toxicidad por biopsia en el periodo del Enero a Marzo 2017. La expresión de mRNA en tejido renal se analizó usando la plataforma RT2 PCR considerando los genes asociados con daño renal. Resultados. Dos de 5 pacientes presentaron disfunción aguda del injerto con elevación Cr > 2.5 mg/dl y niveles de ICN de 16ng/ml and 21 mg/ml respectivamente. En el resto el hallazgo de toxicidad fue incidental en la biopsia del año de protocolo. El análisis de la expresión de los genes asociados con un proceso inflamatorio (interleucina 2, 4, 6, 8, 10, TNF alfa y TNF beta) se encontró en todos los casos además en os controles la ausencia de transcriptos detectable de estas citocinas. La prueba QPCR mostró que tanto la proteína Bcl-2- X (BAX), Nucleolar Protein 3 (NOL3) and X-Linked Inhibidor of Apoptosis (XIAP) se encontraron consistentemente elevados en pacientes con toxicidad por ICN. La prueba Mann-Whitney fue consistente con los 3 genes evaluados contra los controles con un promedio de rango de 1.5, teniendo 3 veces más elevación que los controles. Conclusiones. Los resultados sugieren que en el grupo de pacientes con toxicidad por ICN BAX se encuentra activada, siendo este gen primordial para la vía intrínseca apoptótica, sugiriendo que la apoptosis vía mitocondrial se encuentra activada debido a la vasoconstricción arteriolar en un estado de hipoxia. Así, nosotros proponemos que la vía intrínseca apoptótica juega un papel relevante en la fisiopatología de la toxicidad por ICN.

Página 100

Cartel 100. PREVALENCIA DE NEUROPATÍA PERIFÉRICA EN DIABÉTICOS TIPO 2 DEL HGZ MF2. Iram Loeza Angeles (Subdireccion de Medicina Familiar, H Gral Zona -MF- Num 2). Laura Elizabeth Espinoza Solorio (Subdirección de Medicina Familiar). Angélica Ramos Reyna (HGZ MF2 Irapuato, Gto.). Beatriz Marlene Alba Pimentel (Coord de Planeación y Enlace Inst). Objetivos. Determinar la prevalencia de neuropatía periférica en diabéticos tipo 2 del HGZ MF2 en el 2016. Material y métodos. Estudio prospectivo, descriptivo, observacional y transversal, en 920 diabéticos del HGZ MF2 de Irapuato, Gto. que acudieron a su cita de control mensual, a través de un muestreo no probabilístico seleccionados por casos consecutivos. Previa información acerca de las características y objetivos del estudio, así como firma del consentimiento informado, se aplicó la encuesta Michigan Neuropathy Screening Instrument, para valorar la posibilidad alta o baja de neuropatía según la presencia de síntomas específicos, así como confirmar o no el diagnóstico, a través de la exploración física de los pies evaluada por 4 indicadores: apariencia física, reflejos, pérdida de la fuerza muscular y alteración de la sensibilidad. Este estudio fue sometido a evaluación con visto bueno por el Comité Local de Investigación y Ética en Salud. Los resultados se analizaron con estadística descriptiva con IC del 95% empleando el programa estadístico SPSS. Resultados. Se incluyeron 920 diabéticos tipo 2, el 60.33% (555) fueron del sexo masculino, con un promedio de edad de 64.8 ±5.3, predominando el grupo >60 años con 73.04% (672), el IMC predominante fue Sobrepeso con 44.13% (406), con un tiempo de evolución promedio >10 años en el 70.11% (645), presentado descontrol metabólico el 57.72% (531). La Posibilidad de presentar Neuropatía según la presencia de síntomas específicos fue Alta en el 94.67% (871). De acuerdo con la clasificación para determinar el diagnóstico de neuropatía fue confirmado en el 78.26% (720), observándose que la alteración en los reflejos y la sensibilidad fueron los indicadores con mayor afección. Conclusiones. La prevalencia de Neuropatía Periférica en diabéticos tipo 2 fue alta, existiendo fuerte asociación en pacientes diabéticos con descontrol metabólico, mayor tiempo de evolución, edad avanzada, sobrepeso u obesidad y/o complicaciones microvasculares, aspectos que son reconocidos como los principales factores de riesgo.

Página 101

Cartel 101. DITERPENOS AISLADOS DE SALVIA SESSEI CON ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA. Abraham Gómez Rivera (Centro de Investigación Biomédica del Sur ). Manasés González Cortazar (Sin adscripción). Maribel Herrera Ruíz (Centro de Investigación Biomédica del Sur ). Alejandro Zamilpa Álvarez (Sin adscripción). Verónica Rodriguez López (Universidad Autónoma del Estado de Morelos). Objetivos. Evaluar la actividad antiinflamatoria,de los extractos orgánicos y diterpenos aislados de las partes aéreas Salvia sessei Benth. Material y métodos. Los extractos de las partes aéreas de S. sessei se obtuvieron por maceración con disolventes de polaridad creciente (n-hexano, diclorometano y metanol). 4 Diterpenos: isosesseina (1), sesseína (2), isosesseinol (3) y sesseinol (4) fueron aislados por técnicas cromatográficas. La actividad antiinflamatoria de los extractos y diterpenos fue evaluada en el modelo de edema en oreja de ratón a 1 mg/oreja, para 1 y 2 se realizó una curva dosis respuesta y se determinó la dosis efectiva media (DE50). Resultados. Los extractos hexánico (40.55 ± 0.5%), diclorometánico (56.01 ± 1.1%) y metanólico (66.0.5 ± 0.3%), así como los compuestos aislados 1 (79.85 ± 3.5%), 2 (54.36 ± 1.7%), 3 (42.67 ± 0.9%) y 4 (64.47 ±0.4%) mostraron actividad antiinflamatoria; el extracto metanólico presentó el mayor porcentaje de inhibición, mientras que los compuestos aislados 1 y 2 no presentaron diferencia en sus DE50, además 1 tuvo un efecto similar al del indometacina, fármaco de referencia evaluado a la misma dosis. (75.24 ± 2.4%). Conclusiones. Los tres extractos evaluados en los tres modelos presentaron actividad y la separación cromatográfica del extracto diclorometánico permitió aislar los diterpenos 1, 2, 3 y 4 que también presentaron actividades significativas como antiinflamatorio, lo cual valida el uso en la medicina tradicional que se ha dado a dicha especie para el tratamiento de la erisipela.

Página 102

Cartel 102. PREVALENCIA DE CARIES DENTAL EN NIÑOS DE LA PRIMARIA “EMPERADOR CUAUHTÉMOC” EN PUEBLA. Zitlalli Portillo García (Residentes, U Med Familiar Num 2). Noemí Tovar Sánchez (Particular). Azomalli Myriam García Morales (Particular). Brenda Sanchez Reyes (Particular). Ana María Clara Hernández (Division de Auxiliares de Diagnóstico ). Elizabeth Méndez Fernández (Jefatura de Educación e Invest Med). Objetivos. Determinar la prevalencia de caries dental e índice de higiene oral en los niños. Material y métodos. Estudio descriptivo transversal, prospectivo, realizado en agosto 2017, en niños usuarios de la UMF 2 del IMSS de entre 6 y 13 años (n=125. C 95%). Se identificaron el índice de higiene oral simplificado (IHOS) e índice diente cariado, registrándolo en el diagrama de Palmet. Los participantes firmaron asentimiento y consentimiento informado. Se dio tratamiento correctivo y una plática preventiva. Protocolo sometido a evaluación por el comié de investigación. Registro: R-2017-2103-21. Resultados. Del total de participantes el 52% son niños y 48% son niñas. Los órganos dentarios más afectados temporales fueron el T54, 55, 64, 75, 84, 85 y permanentes P16, 26, 36, 46. La prevalencia de la caries dental de acuerdo a índice de higiene oral simplificado (IHOS) es de 1.56 (DE 0.677), el índice COP-D 0.25 (DE 0.53) y CEO-D 0.76 (DE 1.347). El IHOS concluyó en deficiencia. No se encontraron asociaciones entre cantidad de caries y género o edad. (p>0.05). Conclusiones. La caries dental es un factor de riesgo para enfermedades sistémicas, principalmente en la niñez, dificulta la masticación y morfología del rostro, por lo que debemos prevenirla y tratarla efectivamente en los niños.

Página 103

Cartel 103. OBTENCIÓN DE CULTIVOS DE BROTES Y CALLOS DE TILIA AMERICANA VARIEDAD MEXICANA COMO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ACTIVOS. Karen Jhoana Flores Sánchez (Centro de Investigación Biomédica del Sur, U Med Familiar Num 2). Karen Jhoana Flores Sánchez (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Francisco Cruz Sosa (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa). Alejandro Zamilpa Álvarez (Centro de Investigación Biomédica del Sur). María del Pilar Nicasio Torres (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Objetivos. Generar cultivos de brotes y callos de T. americana var. mexicana y analizar el contenido de compuestos activos. Material y métodos. Se obtuvieron esquejes con 3 nudos de T. americana y se plantaron en tierra de monte y sustrato (2:1) en invernadero. Las yemas apicales y axilares se desinfectaron con extrán e NaOCl. Las yemas se sembraron en el medio Murashige y Skoog (MS) complementado con diferentes concentraciones de bencilaminopurina (BAP) y/o tidiazuron (TDZ) en combinación con ácidos naftalenacético (ANA) e indolbutírico (AIB), respectivamente. Los explantes se cambiaron a medio nuevo cada 4 semanas y se registró el número de explantes que formaron brotes y/o callo. Las hojas de planta silvestre y callos de yemas apicales/axilares (TDZ/AIB, 0.005-0.1 mg/L) se extrajeron con metanol y analizaron por HPLC; el contenido de escopoletina, 3-β-D-glucósido de quercetina y tilirósido se determinó con base a curvas de calibración de estándares. Resultados. El cultivo aséptico de yemas apicales/axilares se obtuvo con extrán al 1.0%, 5 min e NaOCl al 0.7%, 15 min. El 75% de yemas apicales formaron brotes con 2.0-0.25 mg/L y 60% de yemas axilares con 0.5-0.25 mg/L de BAP/ANA. La callogénesis se estimuló en los tratamientos con TDZ en yemas apicales (55-65%) y en yemas axilares (80%) con 0.02 mg/L. El contenido del anti-inflamatorio escopoletina y ansiolítico tilirósido es similar en los callos y hojas, y el del ansiolítico 3-β-D-glucósido de quercetina es superior en callos. Conclusiones. Es posible obtener brotes a partir de yemas apicales empleando BAP y callos con yemas axilares y TDZ que producen los compuestos anti-inflamatorios y ansiolíticos.

Página 104

Cartel 104. EVALUACIÓN DE UN PROTOCOLO DE INMUNIZACIÓN PASIVA CON ANTISUERO PARA UN ANTÍGENO DE MEMBRANA DE E. HISTOLYTICA EN EL DESARROLLO DE ABSCESO HEPÁTICO AMIBIANO EN UN MODELO MURINO. Daniela Marisol Ortega López (UIMIQ, IMSS). Alejandro Torres Flores (UNAM). Martha Martínez Salazar (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica CMN IMSS Siglo XXI). Constantino III Roberto López Macías (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica CMN IMSS Siglo XXI). Armando Isibasi Araujo (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Objetivos. Evaluar el efecto protector por inmunización pasiva de un antisuero policlonal anti-antígeno de membrana de E. histolytica en la formación de absceso hepático amibiano (AHA) en un modelo murino. Material y métodos. Previa obtención de un antígeno de membrana de Entamoeba histolytica a partir de cultivos axénicos de trofozoitos de la cepa HM1-IMSS se produjo un antisuero policlonal en ratones Balb/c. La evaluación del antisuero se realizó por ensayos de ELISA e ICQ. Se administraron diferentes dosis del antisuero por vía endovenosa a 5 grupos de 4 ratones c/u. Posteriormente se inocularon con 1 X106 trofozoitos de E. histolytica en el lóbulo hepático mediante laparotomía para generar AHA. Resultados. Las diluciones del antisuero: 1:10 y 1:400 respectivamente, protegieron de la formación de AHA al 75% de los ratones. Conclusiones. La inmunización pasiva inhibió el desarrollo de AHA en la mayoría de los ratones, lo que sugiere su utilidad en el diseño de una vacuna contra E. histolytica.

Página 105

Cartel 105. CORRELACIÓN DE LA FUERZA MUSCULAR CON EL ESTADO FÍSICO Y MENTAL EN EL ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO EN UN TERCER NIVEL DE ATENCIÓN. Ramon Valladares Trujillo (Departamento de Enfermería, H Gral Zona Num. 4). Gerardo del Carmen Palacios Saucedo (UMAE No. 25). Bertha Cecilia Salazar González (Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León). Emma Peschard Sáenz (UMAE No. 25 del IMSS, Nuevo León). Noemi Villarreal González (UMAE No. 25 del IMSS. Nuevo León). Objetivos. Evaluar la correlación de la fuerza muscular con el estado físico y mental en el adulto mayor hospitalizado en un tercer nivel de atención. Material y métodos. El estudio fue observacional, transversal, y correlacional. Se estudiaron 161 adultos mayores de 60 años. Se valoró la fuerza muscular, actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, la marcha, comorbilidades, estado cognitivo, depresión, estado nutricional y fragilidad. Se utilizaron coeficientes de correlación de Spearman y modelos de regresión lineal múltiple. Se estableció el valor p<0.05. Resultados. La media de edad fue 69 años. El 20% enfermería lo animó a caminar y solamente uno caminó acompañado por enfermería. El coeficiente de correlación de Spearman mostró relación positiva entre la fuerza muscular y las veces que se levantó de la cama, tiempo que pasó sentado, las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, estado cognitivo, marcha y estado nutricional. La fuerza muscular mostró relación negativa con depresión y fragilidad. El modelo de regresión lineal múltiple donde se introdujeron las variables: comorbilidad, actividad básicas e instrumentales, síntomas de depresión, estado cognitivo, estado nutricional, fragilidad y marcha como variables independientes y la fuerza muscular como variable dependiente, fue significativo (p < .001). Conclusiones. Enfermería necesita animar más a que los pacientes caminen en su estadía hospitalaria para conservar la fuerza muscular debido a que esta puede influir es su estado de salud.

Página 106

Cartel 106. POLIMORFISMO RS1800795 DEL GEN DE IL-6 Y FRACTURA OSTEOPORÓTICA DE CUERPOS VERTEBRALES EN ARTRITIS REUMATOIDE . Itzel Nayar Becerra Alvarado (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente ). Itzel Nayar Becerra Alvarado (Becario en investigación, Unidad de Investigación Biomédica 02, UMAE, Hospital de Especialidades. Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del Segur). Ana Miriam Saldaña Cruz (Departamento de Fisiología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Esther Guadalupe Corona Sanchez (Departamento de Fisiología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Melissa Ramírez Villafaña (Becario en investigación, Unidad de Investigación Biomédica 02, UMAE, Hospital de Especialidades. Centro Médico Nacional de Occidente. Instituto Mexicano del Segur). Javier Alejandro Aceves Aceves (Becario en investigación, Unidad de Investigación Biomédica 02, UMAE, Hospital de Especialidades. Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del Segur). Laura del Carmen Gonzalez Lopez (Doctorado en Farmacologia, Centro Universitario de Ciencias de la Salud). Mario Salazar Paramo (División de Investigación Médica). Juan Daniel Centeno Valadez (Departamento de reumatología, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente). Gustavo Echeveria Gonzalez (Departamento de reumatología, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente). Ricardo Israel Morales Lira (Médico pasante de Servicio Social en Investigación (Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Salud, Secretaría de Salud), Centro Universitario de Ciencias). Andrea Jazmin Gómez Andrade (Médico pasante de Servicio Social en Investigación (Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Salud, Secretaría de Salud), Centro Universitario de Ciencias). Guillermo Hernandez Rios (Departamento de Medicina Interna Reumatologia, Hospital General Regional 110, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco). Jorge Ivan Gamez Nava (División de Investigación en Salud, UMAE, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Centro Universitario Ciencias de la Salud). Objetivos. Evaluar la asociación del polimorfismo rs1800795 gen IL-6 en pacientes con fractura osteoporótica de cuerpos vertebrales en Artritis Reumatoide (AR). Material y métodos. Estudio de Casos y controles. Pacientes con fueron evaluados fracturas osteoporóticas de cuerpos vertebrales, estados comorbidos y características clínicas. Se realizó radiografías de columna cervical, dorsal y lumbar y se evaluó la presencia de fracturas osteoporóticas de cuerpos vertebrales mediante la escala de Genant. El caso fue definido como AR + fracturas y el control AR sin fracturas. Se determinó el polimorfismo rs180096 del gen IL-6 por SNPs por PCR-RFLP. Se cuantificaron niveles séricos de IL-6 por ELISA. Resultados. Se incluyeron 140 pacientes con AR, la prevalencia de fracturas osteoporóticas vertebrales fue 35% (n=50). La media de edad fue de 58 años, tiempo de duración de AR 13 años. Las frecuencias genotípicas del polimorfismo rs1800795 del gen IL-6 fueron del genotipo GG 68% (n=93), genotipo GC 23% (n=32), CC 9% (n=12). No se encontraron diferencias entre el grupo AR + fracturas y el grupo AR en frecuencia de genotipos GG, GC y CC (36 vs 58, 8 vs 26, 6 vs 6 respectivamente p= 0.17), y niveles séricos de IL-6 (23.8 ± 36.5 vs 29.7 ± 92.0 p=0.60). Se realizó el modelo genético dominante (GG+GC vs. CC) sin encontrar incremento en el riesgo de fracturas osteoporóticas (OR= 0.52 IC95% = 0.16-1.72, p=0.12). Conclusiones. En este estudio los genotipos del polimorfismo rs1800795 no fueron asociados con riesgo de fracturas osteoporóticas de cuerpos vertebrales en AR. Otros genotipos deberán ser evaluados para conocer qué factores genéticos son predisponentes en este grupo de pacientes.

Página 107

Cartel 107. CONCENTRACIÓN DE ADN CIRCULANTE LIBRE EN POBLACIÓN GENERAL: RESULTADOS PRELIMINARES . Jessica Fabiola Rodriguez Ortiz (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Anilú Margarita Saucedo Sariñana (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Sergio Yair Rodriguez Preciado (Universidad de Guadalajara). Mónica Alejandra Rosales Reynoso (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Jaime Patricio Barros Núñez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Determinar la concentración de ADN circulante libre en población general del Occidente de México. Material y métodos. Se estudiaron muestras de sangre periférica captadas de población general del Occidente de México. Mediante centrifugación de la muestra de sangre se separó el plasma, a partir del cual se realizó la purificación y extracción del ADN circulante libre usando el kit QIAmp Circulating Nucleic Acid de QIAGEN® para posteriormente calcular su concentración mediante el fluorímetro Qubit 2.0 con el kit Qubit dsDNA Assay. Finalmente se efectuó el análisis estadístico de los resultados obtenidos. Resultados. Se analizó un total de 34 muestras de sangre periférica, 15 de sexo femenino y 19 de sexo masculino, de las cuales se obtuvo una concentración mínima de 130 ng/ml y máxima de 804 ng/ml, con una concentración media de 333 ng/ml. No se encontró diferencias significativas en relación al sexo y edad de los individuos. Conclusiones. La detección y reconocimiento de secuencias de ADN libre circulante en sangre periférica ha sido propuesto como un biomarcador eficiente y no invasivo. Aunque existen múltiples reportes que utilizan este procedimiento, no se cuenta con rangos de referencia en población general mexicana. Los valores de ADN circulante libre encontrados en población general varían ampliamente en los diferentes estudios, incluso en poblaciones con similitudes étnicas. Así, en población Española, el estudio de Herrero-Camps y colaboradores reporta valores de 570 +/- 154.72 ng/ml en individuos sanos; mientras que en población Colombiana los resultados reportan una concentración media de 0.72 ng/ml. Estas diferencias justifican el establecer valores de referencia en población mexicana.

Página 108

Cartel 108. DELECIÓN 22Q11.2 CARACTERIZADA POR FISH Y MLPA Y SU CORRELACIÓN CON EL FENOTIPO EN PACIENTES CON SOSPECHA DEL SD22Q11.2. REPORTE PRELIMINAR. Thania Alejandra Aguayo Orozco (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Horacio Rivera Ramírez (División de Genética, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Doctorado en Genética Humana, CUCS, Universidad de Guadalajara). Luis E. Figuera Villanueva (División de Genética, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, UMAE, Hospital de Pediatría, CMNO, Doctorado en Genética Humana, CUCS, Universidad de Guadalajara). Alma Laura Sánchez Casillas (División de Genética, Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Francisco Javier Perea Díaz (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Saturnino Delgadillo Pérez (División de Cardio Neumología y Uro Nefr). Ma. Guadalupe Domínguez Quezada (División de Genética, Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Caracterizar las manifestaciones clínicas y la deleción 22q11.2 detectable por FISH y MLPA en pacientes con sospecha de SD22q11.2. Material y métodos. Se estudiaron pacientes con datos clínicos del SD22q11.2. La caracterización fenotípica se estableció mediante anamnesis, exploración y revisión del expediente clínico. El cariotipo y la FISH se hacen en preparaciones de cultivos de linfocitos. La deleción se caracterizará mediante MLPA en aquellos pacientes que resultaron con pérdida en 22q11.2 por FISH; además, aquellos negativos también serán estudiados por MLPA con el fin de identificar deleciones atípicas. Resultados. En 2017-2018 hemos estudiado 22 pacientes con edad promedio de 6 años: 20 casos índice y dos madres de probando con datos sugestivos del SD22q11.2. Fenotípicamente, todos los probandos presentaban por lo menos dos rasgos mayores y diversos rasgos menores; 16/22 pacientes tenían rasgos intermedios. Citogenéticamente 7/22 resultaron 46,XY y 15/22 fueron 46,XX. Se destaca un caso con un der(22)t(11;22)(q23;q11). El análisis por FISH arrojó 11/22 pacientes con la deleción en 22q11.2, 10/22 sin deleción y 1/22 con ganancia por tener el der(22). Lo anterior representa 52% de detección de la deleción. Conclusiones. El porcentaje de detección del SD22q11.2 mediante FISH aquí informado es concordante con lo reportado en la literatura; empero, hubo pacientes sin deleción detectable por FISH a pesar de una fuerte sospecha clínica. Por lo tanto, la posibilidad de detectar deleciones atípicas mediante MLPA sigue figurando como excelente opción para el diagnóstico certero.

Página 109

Cartel 109. SÍNDROME METABÓLICO Y ESTILO DE VIDA EN TRABAJADORES DE SALUD VS PERSONAL GENERAL DE LA UMF NO 33 DEL IMSS EN CHIHUAHUA, CHIH EN EL AÑO 2017. Itzel Sarai Morales Reyes (Residentes, U Med Familiar Num 33). Martha Alejandra Maldonado Burgos (Coord de Planeación y Enlace Inst). Perla Estrella Cerda Rivera (Jefatura de Medicina Familiar). Paola Rosado Yepez (Jefatura de Medicina Familiar). Objetivos. Identificar, conocer, analizar y comparar la presencia de síndrome metabólico y el estilo de vida en trabajadores de salud vs personal general en la UMF No 33 del IMSS Chihuahua en el año 2017. Material y métodos. Bajo un estudio tipo transversal, comparativo y analítico en la UMF No 33 del IMSS Chihuahua, se incluyeron personas de ambos sexos de 25 a 65 años de edad, se identificaron a los trabajadores de salud (médicos, enfermería, nutriología, odontología, laboratoristas) y personal general (trabajadora social, administrativos, programador, asistente médico, técnicos, higiene; personal no relacionado al área médica) con síndrome metabólico por criterios modificados del NCEP-ATPIII (Tercer Panel de Expertos en Detección, Evaluación y Tratamiento del Colesterol en Adultos) y se evaluó su estilo de vida por medio de la encuesta EPICAVT (Encuesta Epidemiológica y Calidad de Vida de los Trabajadores) del IMSS. Se les invitó verbalmente a participar en el estudio y con previa firma de consentimiento informado se ejecutó la investigación donde se relacionó el estilo de vida con el síndrome metabólico. Se realizó una base de datos y posteriormente el análisis exploratorio para evaluar la calidad del registro; la asociación entre estilo de vida y SM en trabajadores de salud vs personal general, fueron reportados por Razón de Momios de Prevalencia (RMP), con intervalo de confianza al 95% (IC 95%). Se consideró una diferencia significativa con el valor de p <0.05. Resultados. Se estudiaron un total de 141 trabajadores de los cuales el 46.8% presentaron SM, las mujeres con exceso de riesgo a desarrollarlo. Se encontro un estilo de vida malo asociado en personal con SM en edades entre 30 a 39 años (66.7%), coexistiendo los trabajadores mayores de 49 años con 6.5 veces riesgo de tener SM. Los TS médicos tienen un 24% de protección para tener SM, no así el de enfermería siendo el más prevalente. Los trabajadores que tienen un estilo de vida malo tienen 2.27 veces riesgo de tener SM. Conclusiones. Debemos crear estrategias preventivas para ir erradicando ésta epidemia que ha bombardeado el Sistema de Salud aplicándolas en trabajadores del IMSS participes de la sociedad.

Página 110

Cartel 110. IDENTIFICACIÓN DE PVH-16 EN COINFECCIÓN CON LOS PROTOTIPOS PVH-6 Y 11 EN BIOPSIAS DE LARÍNGE DE PACIENTES CON PRR . Alma Laura García Chacón (UIMIQ, H. Especialidades Siglo XXI, IMSS). Salvador Vázquez Vega (Investigador Asociado, Unidad de Investigación Médica en Epidemiología.CMN IMSS). Aidee Pérez Holguin (Médico Adscrito, Servicio de Otorrinolaringología. H. Especialidades CMN Siglo XXI). Nuria E. Boronat Echeverria (Médico Adscrito, Servicio de Otorrinolaringología Pediátrica. H. Pediatría CMN Siglo XXI). Martha Martínez Salazar (Investigadora Asociada, Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica. CMN IMSS). Objetivos. Identificación de tipos virales diferentes a los prototipos PVH-6 y 11 en biopsias de larínge de pacientes con papilomatosis respiratoria recurrente (PRR). Material y métodos. 50 biopsias de larínge de pacientes adultos y pediátricos obtenidas de los Servicios de Otorrinolaringología del CMN SXXI previo consentimiento informado se genotipificaron mediante dos métodos: 1) Secuenciación de Sanger de los amplímeros obtenidos por PCR con los primers MY09/MY11 y/o GP5+/GP6+ y 2) Genotipificación por Linear Array (Roche). Resultados. Mediante secuenciación de Sanger se identificaron: PVH-6 en 31 muestras, PVH-11 en18 y 1 muestra PVH neg. Por Linear Array se detectaron los mismos prototipos excepto en 4 muestras donde hubo coinfecciones entre PVH6 /11 y PVH-16 de alto riesgo oncogénico Conclusiones. Nuestro estudio permitió determinar coinfecciones entre los prototipos virales PVH6/11 de bajo riesgo con el PVH-16 prototipo de alto riesgo oncogénico en algunas muestras de pacientes con PRR.

Página 111

Cartel 111. RELACIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO Y DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ADULTOS MAYORES DE 65 A 75 AÑOS ADSCRITOS A LA UMF 33 DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, MÉXICO. Gerardo Meraz Valverde (Residentes, U Med Familiar Num 33). Miriam Haideé Mendoza Gutiérrez (U Med Familiar Num 33). Perla Estrella Cerda Rivera (Jefatura de Medicina Familiar). Objetivos. Determinar la relación de DM 2 con el deterioro cognitivo del adulto mayor de 65 a 75 años de edad adscritos a la UMF 33 de Chihuahua, Chihuahua, México. Material y métodos. Bajo un estudio transversal, analítico, se incluyeron adultos mayores con DM de la UMF 33, de enero 2017 a marzo 2018; se les realizó una encuesta dirigida con el MMNE para determinar deterioro cognitivo y Yesavage para determinar depresión ya que los positivos a este último tuvieron que ser eliminados y se procedió a realizar una hoja de recolección de datos. Se unificaron los resultados, para obtener frecuencias y proporciones, Razón de Momios de Prevalencia e IC95%. Resultados. Se estudiaron un total de 105 pacientes de los cuales 59(56.2%) eran mujeres, 29(27.6%) con 16 a 20 años de diagnóstico DM, 84(80%) tenían deterioro cognitivo. Los pacientes masculino tienen un 81% de exceso de riesgo de tener deterioro cognitivo. Tener de 65 a 68 años da un 86% de exceso de riesgo de tener deterioro cognitivo. Los pacientes con diagnóstico de DM mayor a 25 años tienen 2.22 veces riesgo de tener deterioro cognitivo. Los pacientes con 2 o más comorbilidades tienen 2.92 veces riesgo de tener deterioro cognitivo. Conclusiones. Se comprobó que existe asociación entre la DM2 y el deterioro cognitivo en el adulto mayor. Debemos tener un diagnóstico oportuno de la DM2, con seguimiento cauteloso realizando tamizaje para detectar oportunamente deterioro cognitivo.

Página 112

Cartel 112. CORRELACIÓN DE RIGIDEZ ARTERIAL Y VARIABLES DE RIESGO DE DESARROLLO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN ARTRITIS REUMATOIDE. Javier Alejandro Aceves Aceves (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Alejandra Flores Chavez (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Gdl). Itzel Nayar Becerra Alvarado (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Gdl). Esther Nerida Sanchez Rodrigueuz (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Gdl). Valeria Diaz RIzo (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Gdl). Laura del Carmen Gonzalez Lopez (Programa de Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Jorge Ivan Gamez Nava (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Gdl). Objetivos. Correlacionar la velocidad de onda de pulso (VOP) como parámetro de rigidez arterial y el riesgo de desarrollo de enfermedad cardiovascular en artritis reumatoide(AR). Material y métodos. Estudio transversal. Incluidas 154 mujeres con AR. Se evaluaron características clínicas, epidemiológicas y actividad de enfermedad (DAS28). La rigidez arterial se evaluó por medio de VOP, se clasifico alterada con punto de corte >10 m/s. El riesgo de desarrollo de enfermedad cardiovascular se evaluo por medio de Indice de Framingham, se clasifico arbitrariamente incremento de riesgo con punto de corte < 5%. Resultados. Edad promedio 60.4+10.3, duración de AR: 13.9+9.9. La VOP correlacionó positivamente con tensión arterial diastólica (r=0.19, p=0.02), IMC (r=0.22, p=0.006), circunferencia cintura (r=0.26, p=0.001), niveles glucosa (r=0.26, p=0.002) y triglicéridos (r=0.23, p=0.003); y negativamente con % masa magra (r=-0.22, p =0.005). No se observó correlación del score de RA con índice de Framingham (r=-0.04, p=0.57). Pacientes con AR y VOP anormal (>10m/s) tuvieron mayor IMC (25.9±6.1 vs 27.9± 5 años p=0.05), así como, mayor circunferencia de cintura (89.4±9.6 vs. 94±11, p=0.02) y niveles glucosa (90.5±10.4 v8s. 98.8±1.9. p=0.01). Pero no tuvo asociación con puntaje del índice de Framingham (12±8.5 vs. 11.6±7.9, p=0.79). Conclusiones. Rigidez arterial en AR asociada a múltiples factores. Es importante controlar tempranamente estos factores de riesgo para disminuir el desarrollo de complicaciones cardiovasculares aterosclerosas en AR.

Página 113

Cartel 113. FRECUENCIA DE LA MUTACIÓN C. 1292 C>A EN EL GEN PSEN1 EN PACIENTES CON DEMENCIA FAMILIAR DE INICIO TEMPRANO DEL ESTADO DE JALISCO. Luis Eduardo Figuera Villanueva (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Sofía Dumois Petersen (Doctorado en Genética Humana, CUCS-UdeG; División de Genética, CIBO-IMSS). Martha Patricia Gallegos Arreola (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). John Ringman - (Department of Neurology, Keck School of Medicine at USC, Los Angeles, USA). María Teresa Magaña Torres (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Francisco Javier Perea Díaz (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Conocer la frecuencia de la mutación c.1292 C>A en el gen PSEN1 en pacientes con demencia autosómico dominante no vascular de inicio temprano del estado de Jalisco. Material y métodos. Los pacientes fueron evaluados en la consulta de genética CMNO-IMSS (Guadalajara, Jal) por presentar un cuadro clínico demencia de inicio temprano con al menos un familiar de primer grado afectado. Se realizaron genealogías, se tomó ADN de muestra de sangre periférica, se amplificó por PCR la región de la variante c.1292 C>A del gen PSEN1 y se secuenció por el método Sanger. Resultados. Entre los años 2012 y 2018 un total de 39 casos índices de entre 27 y 55 años de edad (promedio 42.3) fueron diagnosticados con demencia de inicio temprano no vascular. Se encontró la mutación c.1292 C>A en 29 (74.36%) de estos pacientes. El promedio de edad de inicio de los portadores de la mutación fue de 43.3 años (38-49). A través de genealogías se identificó en las familias a un total de 147 afectados (71 hombres y 76 mujeres). El promedio de edad de inicio de la enfermedad reportada por la familia fue de 41.8 años (36.7-47.5), con un promedio de muerte de 48.9 años (37.5-56.5) y una evolución de la enfermedad de 7.5 años (4.3-12). También se identificaron 304 familiares menores de 48 años considerados, en riesgo de presentar la enfermedad, y un total de 233 descendientes de estos pacientes en riesgo potencial. Conclusiones. La alta incidencia de la mutación y la variabilidad en su presentación invita a una caracterización clínica y molecular de estos pacientes, dadas las implicaciones en los tiempos de diagnóstico, asesoramiento genético de las familias afectadas, así como la posibilidad de ofrecer a futuro diagnóstico presintomático a los adultos en riesgo. Finalmente se debe resaltar la importancia de esta entidad en la región, tanto para las familias como para el IMSS.

Página 114

Cartel 114. IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES DE BARTONELLA AISLADOS DE ROEDORES DE YUCATÁN, MÉXICO Y EL AISLAMIENTO DE BARTONELLA VINSONII SUBSP. YUCATANENSIS NOV. Anahí García Baltazar (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI ). Mónica Salas Rojas (Unidad de Investigación Médica en Inmunología, Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS). Nidia Arechiga Ceballos (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos). Bruno B Chomel (Department of Population Health and Reproduction, School of Veterinary Medicine, University of California, Davis, California). Hayde Moreno Sandoval (Unidad de Investigación Médica en Inmunología, Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS). Álvaro Aguilar Setién (Unidad de Investigación Médica en Inmunología, Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS). Guillermo Galvez Romero (Unidad de Investigación Médica en Inmunología, Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS). Objetivos. Evaluar la prevalencia de Bartonella spp. en roedores capturados cerca de Mérida, Yucatán y determinar la especie. Material y métodos. Los roedores fueron capturados en tres sitios diferentes, aproximadamente 100 a 150 kms al este y sureste de la ciudad de Mérida. Durante el mes de diciembre de 2013. Los roedores fueron capturados con trampas Sherman durante el mes de diciembre de 2013, cebadas con una mezcla de avena y mantequilla de maní y colocados cada 10 metros. Se identificaron las especies de los roedores basándose en la morfología externa y, se registró sexo, edad de cada animal. Se tomaron muestras de sangre en tubos con EDTA mediante punción intracardiaca además de diferentes órganos. Con las muestras de sangre, se realizaron cultivos en agar de sangre de conejo desfibrinada. Cuando se observó crecimiento bacteriano por segunda vez, se realizó una prueba de PCR utilizando los primers CSH1F Y CSH1137 para generar un amplicón de 379 pb del gen de citrato sinteasa de Bartonella,tanto al cultivo bacteriano como el corazón del individuo. Los productos de PCR se secuenciaron y con los datos obtenidos se construyó un árbol filogenético usando el software MrBayes en Geneious versión 8.1.7 Resultados. Se realizaron cultivos de sangre de 38 roedores, entre ellos 27 de ratón silvestre mexicano, siete de ratón de abazones, dos ratas (Rattus rattus) y dos ratas trepadoras. Bartonella spp. fue aislado en 22 (58%) de las muestras. Todos los roedores positivos, fueron Todos los roedores positivos, fueron P. yucatanicus procedentes de San José Pituch. La secuenciación mostró que todos menos un aislado eran variedades cercanas a B. vinsonii subsp. Vinsonii. El aislamiento diferente, resultó intermedio entre B. vinsonii Subsp. Berkhoffii y B. vinsonii subsp. arupensis. Un análisis más detallado de los genes (gltA, FtsZ, rpoB y 16S rRNA) sugirió que este aislado, es una nueva subespecie dentro de la B. vinsonii genogrupo, para ello se propuso el nombre de B. vinsonii subsp. yucatanensis Conclusiones. Se identificaron ratones silvestres mexicano (Peromyscus mexicanus) con Bartonella subsp vinsonii. Los cuales se han comprobado son zoonóticos. Además, se encontró una nueva subespecie de la B. vinsonii genogrupo, B. vinsonii subsp. yucatanensis. Es probable que algunos casos de fiebre prolongada, linfoadenopatías y endocarditis que se presentan en Yucatán puedan ser provocados por Bartonella. Estos resultados permitirían prevenir dichas afecciones.

Página 115

Cartel 115. SATISFACCIÓN LABORAL Y AUSENTISMO EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE MONTERREY. Enoc Isai Hernández Cantu (Coordinación de Educación e Invest Med, H Gral Zona -MF- Num. 6). Alan Karim Sayeg Reyes Silva (HGZ C/MF No. 6). Job Jonatan Hernández Cantú (HGZ C/MF No. 6). Daniel Carmelo Niño Rubio (HGZ C/MF No. 6). Karla Yolanda Cortéz Méndez (HGZ C/MF No. 6). Objetivos. Determinar el nivel de satisfacción laboral y su relación con el ausentismo en personal de enfermería en un hospital público de Monterrey. Material y métodos. Estudio correlacional, transversal, prospectivo. La población (N=430) estuvo compuesta por el personal de enfermería de un hospital de segundo nivel de atención en Monterrey. Se obtuvo una muestra probabilística por conglomerados de n=204. Resultados. El 69% no se encuentra satisfecho con su trabajo. Los factores asociados a insatisfacción fueron tener la sensación de falta de tiempo para realizar el trabajo, no tener recursos suficientes para realizar el trabajo y no obtener reconocimiento. A mayor insatisfacción laboral, mayor ausentismo (r2=0.44, p<0.05). Aquellos con mejor relación con los jefes presentaron menor índice de ausentismo (t=4.123, p<0.05). Conclusiones. Para que los trabajadores sean eficientes y productivos es necesario que encuentren cierto grado de satisfacción en sus funciones y tareas diarias, que les motive para continuar esforzándose día a día. En el presente trabajo se encontraron las causas mayormente asociadas a insatisfacción laboral, mismas que pueden ser tratadas a partir de intervenciones específicas que contribuyan a la disminución del ausentismo.

Página 116

Cartel 116. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE MODELOS ANIMALES NO CLÍNICOS PARA EL ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME METABÓLICO. PEZ CEBRA UN MODELO ALENTADOR. Jose De Jesus Peralta Romero (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Samantha Montserrat Cuaxospa Serralde (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica). Hayde Keita K (Universidad de la Sierra Sur, Oaxaca). Ivan Garcia Acevedo (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica). Diana Laura Montero Ibañez (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica). Miguel Cruz López (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI ). Objetivos. Determinar por medio de una revisión sistemática de los últimos 5 años de distintos modelos animales no clínicos, las ventajas del pez cebra como modelo en el estudio y tratamiento del Síndrome Metabólico. Material y métodos. Se realizó una revisión sistemática de los últimos 5 años (2012-2017) en diferentes bases de datos incluidas Lilacs, Medline, BBO, e Ibecs, analizando 6,194 artículos científicos referentes al uso de modelos no clínicos experimentales utilizados en el estudio y tratamiento del Síndrome metabólico. Se comparó el modelo pez cebra con otros modelos animales incluyendo rata, ratón, cuyo, perros, conejo, cerdo y chimpancé. Resultados. El modelo pez cebra es óptimo para la investigación científica en el Síndrome Metabólico debido a sus similitud con el ser humano, además de bajo costo y alta versatilidad en comparación a otros modelos experimentales más comunes. Conclusiones. El pez cebra tiene similitudes fisiológicas, morfológicas e histológicas con los vertebrados, esta especie tendría mayor viabilidad en laboratorios debido al parecido genético que tiene con el humano, el cual comparte más de 80% del genoma, esto permite que los medicamentos probados en este pez sean potencialmente comparables al ser humano, la cual aportaría un enfoque mucho más preciso en comparación de otros modelos animales utilizados.

Página 117

Cartel 117. EFECTO DE LA EXPRESIÓN DE LIPF EN LA FARMACORRESISTENCIA DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS. Ana Leticia Arriaga Guerrero (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Laura Adiene González Escalante (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Licet Villarreal Treviño (Facultad de ciencias biológicas, UANL). Beatriz Silva Ramírez (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Mario Abelardo Bermúdez De León (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Katia Peñuelas Urquides (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Objetivos. Evaluar el efecto de la expresión de la lipasa LipF en la resistencia a fármacos de primera línea en un modelo experimental de Mycobacterium tuberculosis. Material y métodos. El gen lipF fue subclonado en el vector pMV261; M. smegmatis, usada como cepa modelo de M. tuberculosis, fue transformada con la construcción pMV261-LipF. La confirmación de la expresión de lipF fue realizada mediante RT-PCR y el efecto de la expresión de lipF sobre los fármacos de primera línea fue evaluada mediante microdilución en placa usando el compuesto resazurina y cinéticas de crecimiento. Resultados. La expresión del gen lipF no modifica la concentración mínima inhibitoria (CMI) para los fármacos isoniazida, etambutol y pirazinamida; interesantemente la CMI de rifampicina se vio modificada disminuyendo a un 50%, sugiriendo que la expresión de este gen podría tener un papel importante en la resistencia a rifampicina en Mycobacterium tuberculosis. Conclusiones. La expresión de lipF en Mycobacterium smegmatis aumenta la sensibilidad al fármaco de primera línea rifampicina.

Página 118

Cartel 118. EFECTO DE LA SOBREEXPRESIÓN DEL COMPLEJO ESXG·ESXH EN LA RESISTENCIA A FÁRMACOS DE PRIMERA LÍNEA EN MYCOBACTERIUM SMEGMATIS COMO MODELO EXPERIMENTAL DE M. TUBERCULOSIS. Alejandra Borrego Loya (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Juan Francisco Contreras Cordero (Universidad Autónoma de Nuevo León). Ana Laura Granados Tristán (Centro de Investigación Biomédica del Noreste, Delegación Nuevo León). Ana Leticia Arriaga Guerrero (Centro de Investigación Biomédica del Noreste, Delegación Nuevo León). Laura Adiene González Escalante (Centro de Investigación Biomédica del Noreste, Delegación Nuevo León). Mario Abelardo Bermúdez de León (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Katia Peñuelas Urquides (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Objetivos. Evaluar el efecto de la sobreexpresión del complejo EsxG·EsxH en la resistencia a fármacos de primera línea en Mycobacterium smegmatis como modelo experimental de M. tuberculosis. Material y métodos. Los genes esxG y esxH (procedentes de M. tuberculosis H37Rv) fueron subclonados en el vector pMV261, obteniendo la construcción pMV261-esxG:esxH, con la cual se transformó la cepa de M. smegmatis mc2155. Los análisis de confirmación de la sobreexpresión de los genes en la cepa transformada se realizaron por RT-PCR. La evaluación de la resistencia a los fármacos isoniazida (INH) y etambutol (EMB) se realizaron por el método de microdilución en placa con resazurina (REMA) y se encuentra en curso el ensayo del fármaco rifampicina (RIF). Resultados. Se generó la cepa de M. smegmatis mc2155 transformada con la construcción pMV261-esxG:esxH. Se observó una posible modificación en la CMI del fármaco INH al sobreexpresar los genes esxG y esxH en M. smegmatis mc2155. La CMI del fármaco EMB no se modificó en la cepa transformada. Conclusiones. Se comprobará el efecto de la modificación de la CMI de INH en la cepa de M. smegmatis sobreexpresando los genes esxG y esxH con cinéticas de crecimiento. La sobreexpresión de esxG y esxH en M. smegmatis no modificó la CMI de EMB.

Página 119

Cartel 119. EFECTO DEL EXTRACTO, FRACCIONES Y TRITERPENOS DE GALPHIMIA GLAUCA EN UN MODELO DE PSICOSIS AGUDA INDUCIDA CON KETAMINA . Mayra Alejandra Santillan Urquiza (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Jaime Tortoriello Garcia (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Alejandro Zamilpa Álvarez (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Enrique Jiménez Ferrer (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Rubén Román Ramos (Universidad Autónoma Metropolitana). Maribel Herrera Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Objetivos. Evaluar la actividad del extracto metanólico (GgMeOH), fracción de terpenos (FT) y galphiminas (G-A, G-B y G-E), de G. glauca sobre diferentes parámetros asociados a los síntomas negativos, positivos y cognitivos de la esquizofrenia, en ratones con psicosis aguda inducida con Ketamina (KET). Material y métodos. Se administró KET a ratón ICR (50mg/kg i.p., 24hrs antes de las pruebas conductuales), un antagonista del receptor NMDA que induce síntomas similares a la esquizofrenia en ratones. Posteriormente, 1hr antes de someterlos a campo abierto (CA, síntomas positivos), evitación pasiva (EP, síntomas cognitivos) y natación forzada (NF, síntomas negativos); fueron administrados con GgMeOH (25, 100, 250 y 500 mg/kg), FT (5, 10 y 30 mg/kg) o galphiminas (5, 10 y 30 mg/kg) y controles Olanzapina (1.0 mg/kg, OLZ, antipsicótico) y NMDA (1.5 mg/kg). Resultados. Los resultados muestran que GgMeOH, FT y las galphiminas a diferentes dosis, disminuyen la conducta estereotipada provocada por KET observada en CA; mientras que sólo GgMeOH y FT (5mg/kg), pero no las galphiminas, disminuyen el deterioro cognitivo (en EP) causado por el antagonista glutamatérgico. Conclusiones. Este ensayo permitió definir que G. glauca es capaz de disminuir síntomas psicóticos, principalmente los positivos y cognitivos, por su interacción con la vía glutamatérgica, al modificar los eventos conductuales provocados por KET. Además, se puede sugerir que las galphiminas son las responsables de la inhibición de los síntomas positivos observados.

Página 120

Cartel 120. PREVALENCIA DE INSUFICIENCIA RENAL INCIPIENTE EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2, ADSCRITOS A UNA UNIDAD DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. Ildefonso Aparicio Trejo (Jefatura de Medicina Familiar, Unidad Medicina Fam 01). Fatima De la O Herrera (UMF No 55). Eduardo Martinez Caldera (Delegación IMSS Zacatecas). Objetivos. Evaluar la prevalencia de insuficiencia renal temprana en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, del Instituto Mexicano Del Seguro Social (IMSS), adscritos a la Unidad de Medicina Familiar No. 55, de Fresnillo, Zacatecas. Material y métodos. Estudio transversal ambiespectivo, efectuado en la Unidad de Medicina Familiar No 55, de enero-diciembre 2017, en 345 pacientes (población finita) de ambos sexos, ≥40 años de edad, diagnóstico CIE 10 Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), asignados a un consultorio de medicina familiar (MF), de ambos turnos, sin Enfermedad Renal Crónica (ERC) establecida y carta de consentimiento informado firmado. Resultados. La tasa de respuesta fue del 100%. La prevalencia de nefropatía temprana (NT) fue del 34%, función normal (FN) del 53% y nefropatía establecida (NE) del 13%. El 67.2% de la población fue del sexo femenino, con un promedio de edad de 57.88±9.9 años (rangos de 45-90 años), el 22% de la población de estudio fue de 55-69 años, de los cuales el 79% son casados, el 74% son de área urbana, y el 79% de nivel socioeconómico obrero, en cuanto al promedio en años de evolución de DM2 fue de 7.13±7.8, con rangos de 1 a 40 años, predominando el grupo de menos de 4 años de evolución con el 50%. Del total de la población estudiada el 79% tenían buen control de glucosa, en cuanto a la Tasa De Filtrado Glomerular (TFG) se obtuvo un promedio de 89 ± 27.5 con rangos de filtrado glomerular de 16-155 ml/min/1.73 m^2sc. Se identificaron las causas relacionadas a NT con significancia estadística: Grupo de edad (>60 años): RM=2.6; p=0.00; IC=1.6-4.2, HAS;RM=1.6; p=0.02; IC=1-2.6. Grupo en años de evolución de DM2 (>4 años): RM=1.8; p=0.00; IC=1.1-2.8. TA (≥140/90 mmHg): RM=2.05; p=0.02; IC=1.1-3.8. Las causas con significancia clínica relacionadas a ERI; Nivel socioeconómico bajo (marginal y obrero): RM=1.27; p=0.5; IC=0.5-2.9. Área de Residencia (Rural): RM=1.3; p=0.19; IC=0.8-2.2. Proteinuria: RM=1.4; p=0.2; IC=0.8-2.5. Conclusiones. La prevalencia de ERI es menor a la reportada en otros estudios. El 47% de los pacientes con DM2 de la población de estudio presentan nefropatía, de este porcentaje el 72% corresponde ERI, numerosos factores, modificables y no modificables, estuvieron presentes en estos pacientes, pero los más importantes predictores de nefropatía fueron; mayor edad, mayor duración de la diabetes, hipertensión, descontrol de la presión, así como la presencia de proteinuria.

Página 121

Cartel 121. LA RETINOPATÍA DIABÉTICA SE UBICA COMO LA TERCERA CAUSA DE CEGUERA A NIVEL MUNDIAL Y LA PRINCIPAL CAUSA DE PÉRDIDA DE LA VISIÓN EN LOS PACIENTES DIABÉTICOS. Ildefonso Aparicio Trejo (Jefatura de Medicina Familiar, U Med Familiar Num 01). Kenia Citlali Valadez Lozano (UMF NO 55). Eduardo Martinez Caldera (Delegación 34 Zacatecas.). Objetivos. Identificar factores de riesgo asociados a retinopatía diabética en población atendida al HGZ No.2 del IMSS, en Fresnillo, Zacatecas. Material y métodos. Estudio de casos y controles ambiespectivo no pareados, en el HGZ No.2 Fresnillo, Zacatecas de Febrero-Julio 2016, 120 pacientes (tablas de Schlesselman), en 2 grupos: 40 casos con diagnóstico CIE-10 de DM, de acuerdo a la NOM015 para la prevención, tratamiento y control de la diabetes con RD y 80 controles con diagnóstico CIE-10 de DM, de acuerdo a la NOM015 para la prevención, tratamiento y control de la diabetes sin RD, OR: 2, IC 0.95%, potencia: 0.80. El instrumento de recolección con características sociodemográficas, AHF, clínicas, somatométricas, laboratoriales, incluyó a pacientes y sus expedientes clínicos de >18 años de edad, con DM, excluyó: Embarazadas, pacientes con cataratas, enfermedad corneal, parálisis muscular y/o hemovítreo, eliminaron expedientes incompletos. El análisis estadístico SPSS v23 en español con estadística descriptiva, IC95% p ≤ 0.05 OR con X2. Resultados. 60% sexo masculino (caso n: 21, control n: 51) 40% femenino (caso n: 19, control n: 29); edad 59.93 ± 10.57 años. Los factores de riesgo asociados a RD significativos: Tiempo de DM2 de >10 años (OR 4,26, p ≤ 0,0014 IC 10,7-10,5), ERC (OR 2,88, p ≤ 0,01 IC 1,2-6,6), >PIO (OR 6,33, p ≤ 0,0013 IC 21,7-20,5), HbA1c (OR 0,28, p ≤ 0, 0028 IC 5,9-5,8) y colesterol (OR 1,03, p ≤ 0,03 IC 4,9). Conclusiones. El tiempo de DM2 de >10 años, HbA1c, ERC, >PIO, colesterol, sí fueron factores asociados a RD en población atendida en HGZ No.2 Fresnillo, Zacatecas.

Página 122

Cartel 122. CALIDAD DEL SUEÑO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA DEL SERVICIO DE NEFROLOGÍA. Luis Sandoval Jurado (Jefatura de Servs Prestaciones Médicas, Oficina Alterna Delegacional en Cancún). Thamara Itzel Gallardo Rodríguez (UMF No. 16). Francisco Manuel González Hernández (HGR No 17). Objetivos. Evaluar la calidad del sueño de los pacientes portadores de enfermedad renal crónica que acuden al servicio de nefrología en el Hospital General Regional No.17 del IMSS, Quintana Roo Material y métodos. Estudio transversal en pacientes con enfermedad renal crónica en estadios 4 y 5 de la clasificación KDIGO en prediálisis y con terapia renal sustitutiva. Se tomó la totalidad de la población de hemodiálisis con 75 pacientes, se estimó una muestra de 60 de diálisis peritoneal y 88 para prediálisis; Se aplicó la escala de Pittsburgh para evaluar la calidad del sueño bajo consentimiento informado y se realizó el análisis estadístico con software SPSS versión 21.0 Resultados. Se incluyeron 223 pacientes con edad media de 52.7 años, de los cuales 40.1% fueron de prediálisis, 26.1% de diálisis peritoneal y 33.8% de Hemodiálisis. Se observó mala calidad de sueño en 86.9% del total de los pacientes. Por grupo, hubo mala calidad del sueño en 82% de los pacientes en prediálisis, 94.8% en Diálisis peritoneal y 86.7% en hemodiálisis. El sueño fue Eficiente en 59.1% y No Eficiente en 40.9% de los pacientes. En el grupo de hemodiálisis la Eficiencia de Sueño fue de 52%, en diálisis peritoneal 51% y en prediálisis 72%. Conclusiones. La patología del sueño generalmente es infradiagnosticada debido a que los pacientes refieren una buena calidad subjetiva del sueño; lo que indica que existe adaptación a un sueño poco eficiente.

Página 123

Cartel 123. ASOCIACIÓN ENTRE EL ESTADO NUTRICIO MATERNO CON LA SECRECIÓN DE OBESTATINA E IGF1 EN LA LECHE MATERNA. Pilar Amellali Badillo Suarez (Unidad de Investigación Médica en Genética Humana Siglo XXI). Maricela Rodriguez Cruz (Unidad de Investigación Médica en Nutrición Siglo XXI). Guillermo Ricardo Iglesias Rodriguez (UIM en Nutrición). María Del Rosario Ruiz Leon (UIM en Nutrición). Judith Villa Morales (Unidad de Investigación Médica en Nutrición Siglo XXI). Itzel Torres Perez (UIM en Nutrición). Objetivos. Determinar la asociación entre el % de grasa corporal materna (MG) sobre la concentración de obestatina y la de IGF-1 de la leche materna. Material y métodos. Se colectaron muestras de calostro, leche de transición y leche madura de mujeres primigestas, clínicamente sanas. Se cuantifico la obestatina y el IGF-1 mediante ELISA en la leche materna de mujeres no obesas (n = 28) y obesas (n = 30) considerando su % MG. Resultados. Los niveles de obestatina fueron más elevados (p <0.001) en las no obesas 566.21 (504.76, 577.25pg / mL) en comparación con las mujeres obesas 516.76 (498.65, 582.02pg / mL). Los niveles de IGF-1 fueron más bajos (p= 0.010) en las mujeres saludables 10.56 (0.30, 74.85ng / mL) en comparación con mujeres obesas 24.81 (1.16, 96.43 ng / mL). En ambos grupos, se observó una disminución de la obestatina; mientras que la concentración de IGF-1 no cambió durante el primer mes de lactancia. Se encontró una correlación negativa entre obestatina y el % MG (p<0.001, r= -0.733) mientras que la concentración de IGF-1 mostró una correlación positiva (p= 0.002, r= 0.460) al mes pos-parto. Conclusiones. Nuestros hallazgos demuestran que la leche materna de madres obesas proporciona una mayor cantidad de IGF-1 y una menor concentración de obestatina.

Página 124

Cartel 124. EFECTO ANTIFIBRÓTICO Y MECANISMO DE ACCIÓN DEL EXTRACTO FUCOIDANO OBTENIDO DE SARGASSUM FLUITANS . Juan Bautista Chale Dzul (Hospital de Especialidades del Centro Medico Nacional Lic. Ignacio Garcia Tellez). Rosa Esther Moo Puc (Unidad de Investigación Médica Yucatán ). Carlos Javier Quintal Novelo (Laboratorio de análisis Clínicos, Centro Médico Licenciado Ignaciano García Telléz). Angel de Jesús Ortiz Tello (Unidad de Investigación Medica Yucatán). Objetivos. Determinar el efecto antifibrótico y el mecanismo de acción del extracto fucoidano obtenido de S. fluitans Material y métodos. S. fluitans fue colectado en puerto Morelos Yucatán México, se obtuvo el extracto fucoidano (EF) y se determinó su composición química (CQ). Para el ensayo antifibrótico, se formaron cuatro grupos experimentales: (I: H2O* + aceite de maíz, II: H2O* + CCl4, III: Silimarina 100 mg/kg* + CCl4, IV: EF 100 mg/Kg* + CCl4) 6 ratas por grupo. Una semana antes del inicio del daño (semana 0) todos los grupos fueron tratados diariamente vía oral* y hasta la 12. La administración subcutánea de CCl4 0.60 mL/kg fue 2 veces por semana; de la semana 1 hasta la 12. Al término del tratamiento se evaluó la función hepática midiendo el tiempo de sueño (TS) y los niveles séricos de AST, ALT, fosfatasa alcalina (FA), albumina y proteínas totales (PT). Se determinó el grado de fibrosis por histología y el mecanismo de acción midiendo la expresión génica mediante RT-PCR en tiempo real de genes involucrados en la fibrosis (IL-β1, TNF-α, TGF-β1, Smad2/3, Smad7, MMP2, MMP9, Col αI y TIMPI). Resultados. La CQ reveló la presencia de grupos químicos característicos de los fucanos (sulfato, carbohidratos y ácidos uronicos) lo cual fue corroborado mediante su cuantificación en él EF. EL EF redujo el TS los niveles AST, ALT, FA, incremento la síntesis de albumina y PT, redujo la infiltración de células inflamatorias y la fibrosis (histología) y fue capaz de regular a la baja la expresión de IL-β1, TNF-α, TGF-β1, Smad2/3, Col αI y TIMP1 y al alta los niveles de Smad7, MMP2, MMP9. Conclusiones. El EF obtenido de S. fluitans presenta efecto antifibrótico, modula la inflamación y la vía de señalización TGF-β1/Smad.

Página 125

Cartel 125. ASOCIACIÓN DE POLIMORFISMOS EN EL CLÚSTER IL1 CON NEFROPATÍA TEMPRANA EN PACIENTES MESTIZOS MEXICANOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 . Luis Eduardo Hernández Ramos (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Erika Fabiola Gómez García (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Alfonso Farías Basulto (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Ivan Omar Briseño Gutiérrez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Laura Córtes Sanabria (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales). Alfonso Martín Cueto Manzano (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales). Francisco Mendoza Carrera (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. La nefropatía es la principal complicación de la diabetes mellitus (DM). La inflamación tiene un rol importante en el inicio y progresión del daño renal en diabetes en la que la interleucina 1 (IL-1) actúa como un promotor clave de la respuesta inflamatoria. Algunos polimorfismos del clúster IL1 (que incluye los genes IL1A, IL1B e IL1RN) han sido asociados con la presencia de nefropatía en algunas poblaciones. Este estudio evaluó la asociación de ocho polimorfismos del clúster IL1 con la presencia de nefropatía temprana (NT) en pacientes mexicanos con DM tipo 2 (DM2). Material y métodos. Se incluyeron 422 pacientes adultos (edad 61±11años) con DM2 en quienes se estimó la tasa de filtración glomerular. Los pacientes se clasificaron en dos grupos: con NT (estadios 1–3a [según guías KDIGO]; n=197) y sin NT (n=225). Se genotipificaron para los polimorfismos rs3783553, rs17561, rs1800587 (IL1A), rs1143634, rs1143627, rs16944 (IL1B), rs419598, rs2234663 (IL1RN). Se infirieron los haplotipos y se calculó desequilibrio de ligamiento. Las frecuencias genotípicas, alélicas y haplotípicas se compararon por ji cuadrada. Resultados. De manera independiente, ninguno de los polimorfismos del clúster IL1 se asoció con NT. A nivel de haplotipos, tanto ITT como ITC (gen IL1A) se asociaron con efecto de riesgo (p=0.02, OR=1.68; IC95% 1.12-2.50) y protección (p=0.01, OR=0.2 IC95% 0.06-0.7), respectivamente. Conclusiones. Sólo los haplotipos del gen IL1A resultaron asociados con la presencia de NT en pacientes mexicanos con DM2. La variabilidad en el gen IL1A podría ser considerada para la identificación de pacientes diabéticos susceptibles de presentar esta complicación.

Página 126

Cartel 126. PREVALENCIA DE DISFUNCIÓN CONYUGAL EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON INFERTILIDAD MASCULINA DEL HGZ/MF NO. 1 DEL IMSS DELEGACIÓN . Maria Guadalupe Palafox Villegas (Residentes, H Gral Zona -MF Num 1). Tania Lorena Campillo Gallegos (HGSZ/MF #2 Atención Médica continua). Alejandro Torres Castorena (Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Psicología). Ivan Alfonso Neri Aragon (UMF #44, Consulta Externa de Medicina Familiar). Objetivos. Determinar la prevalencia de disfunción conyugal en pacientes con infertilidad masculina del HGZ/MF #1 1.- Conocer el perfil epidemiológico de los pacientes con infertilidad masculina. 2.- Determinar la prevalencia de disfunción conyugal de acuerdo a la edad. 3.- Determinar la prevalencia de disfunción conyugal de acuerdo al tiempo de unión de la pareja. Material y métodos. Diseño de Estudio: Transversal, retrospectivo, descriptivo, con el total de pacientes con diagnóstico de Infertilidad masculina en el servicio de Medicina Familiar del HGZ/MF No. 1 de la Delegación Durango del IMSS de Enero de 2010 a Diciembre de 2016. Resultados. Se realizaron 38 encuestas a pacientes con infertilidad masculina diagnosticada por el servicio de Urología y que están con control en el servicio de Medicina Familiar, fueron localizados y encuestados, de los cuales el promedio de edad fue de 35.26 años, con una edad mínima de 21 años, una máxima de 49 años. Del total de los encuestados, 11 (28.95%) obtuvieron una evaluación como pareja funcional, 19 (50%) tuvieron una evaluación de pareja moderadamente disfuncional, y 8 (21.05%) de pareja severamente disfuncional. Agrupando al total del pacientes con disfunción conyugal (moderada y severa) dan un total de 27 (71.05%) del total de los hombres encuestados con infertilidad. Realizamos la agrupación en general en donde sumamos al total de los pacientes con disfunción (moderada y severa) englobándolos solo con el diagnostico de disfunción conyugal y los que no, obteniendo que 27 (71.05%) tuvieron disfunción conyugal y 11 (28.95%) tuvieron calificación de pareja funcional. Conclusiones. El porcentaje de pacientes con infertilidad asociados a algún grado de disfunción conyugal (70%) en nuestro estudio está dentro del rango en el que fue asociado en otros estudios en la que se asocia a otras entidades nosológicas (climaterio, 75%), y en el cual, debido a la naturaleza de la patología a estudiada, se obtuvieron muestras mayores, (100 contra 38 de nuestro estudio), y con ellas, si se obtuvieron resultados estadísticamente significativos. Mientras más tiempo se tiene como pareja es posible que la pareja se torne más disfuncional. Sin embargo, una limitante del estudio, y que es propia del diseño, es que no tenemos la posibilidad de establecer asociación y menos causalidad, sobre si la disfunción conyugal está asociándose o causando la infertilidad o viceversa.

Página 127

Cartel 127. COMPARACIÓN DE LA CONCENTRACIONES SÉRICAS DE IRISINA EN MUJERES CON ARTRITIS REUMATOIDE CON Y SIN PRESENCIA DE FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS DE CUERPOS VERTEBRALES. Itzel Nayar Becerra Alvarado (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Itzel Nayar Becerra Alvarado (Becario en investigación. Unidad de Investigación Biomédica 02, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional). Melissa Ramirez Villafaña (Becario en investigación. Unidad de Investigación Biomédica 02, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional). Esther Nerida Sanchez Rodriguez (Becario en investigación. Unidad de Investigación Biomédica 02, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional). Javier Alejandro Aceves Aceves (Becario en investigación. Unidad de Investigación Biomédica 02, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional). Jonathan Eliseo Delgado Nuño (Programa de Vinculación Universitaria, Universidad de Guadalajara). Yussef Esparza Guerrero (Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Medicina, Secretaria de Salud, México). Zandra Gabriela Vizcaino Cortes (Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Medicina, Secretaria de Salud, México). Eli Efrain Gomez Ramirez (Programa de Vinculación Universitaria, Universidad de Guadalajara). Arnulfo Hernan Nava Zavala (Unidad de Investigación Biomédica 02, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Guada). Mario Salazar Paramo (División de Investigación en Salud, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS; Guadalajara, Jal). Laura Del Carmen Gonzalez Lopez (Coordinación clínica de medicina ). Jorge Ivan Gamez Nava (Unidad de Investigación Biomédica 02, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Guada). Objetivos. Comparar niveles séricos de Irisina en mujeres con Artritis Reumatoide (AR) con y sin presencia de fracturas osteoporóticas de cuerpos vertebrales. Material y métodos. Estudio Transversal. Incluyó 84 mujeres con AR, divididos en dos grupos: 1) AR + fracturas osteoporóticas de cuerpos vertebrales (AR+fracturas) y 2) AR sin fracturas. Mediante Absorciometría Dual de Rayos X se identificó densidad mineral ósea. Fracturas de cuerpos vertebrales se identificaron en radiografías con escala de Genant. Irisina sérica se cuantificó por ELISA. Comparaciones entre variables cuantitativas entre grupos se utilizó U de Mann- Whitney y de variables cualitativas con Xi2. Resultados. De 84 mujeres la mediana de edad fue 58 años, 36.4% presentó Osteoporosis. Veintiséis pacientes (31%) presentaron fractura de cuerpos vertebrales. En región lumbar (n=11), dorsal (n=10) y ambas regiones (n=5). AR+fracturas tuvieron mayor duración de la AR (p=0.05) y una actividad más severa en índice DAS28 (p=0.03). No hubo diferencias significativas con otras variables clínicas. AR+fracturas tuvo una tendencia a mayores concentraciones de Irisina que AR sin fracturas (95.6 vs 67.9 ng/ml, p=044). Conclusiones. Factores asociados con presencia de fracturas vertebrales en AR fueron duración de la enfermedad y mayor actividad de la AR. Sin embargo, no hubo asociación estadística con niveles de Irisina aunque la probabilidad de error tipo II puede no ser excluida. Estos resultados indican la necesidad de estudios longitudinales identificando si Irisina esta asociada a otros desenlaces clínicos en AR.

Página 128

Cartel 128. INFARTO CARDIOCEREBRAL… ¿ES EL DOBLE CATETERISMO LA MEJOR OPCIÓN DE TRATAMIENTO? . Juan Carlos Plata Corona (Unidad Medico Familiar #2 IMSS, Puebla). Jose Aurelio Ceron Morales (No tiene). Enrique Torres Rasgado (No tiene). Juan Carlos Perez Alva (No tiene). Objetivos. Analizar la información que se tiene sobre el abordaje terapéutico del infarto cardiocerebral ( EVC aunado a IAM) y sentar las bases de un tratamiento adecuado. Material y métodos. Pacientes masculino de 41 años de edad quien ingresa presentando hemiparesia fasciocorporal izquierda y babinski izquierdo positivo, se diagnóstica por clínica y TAC de cráneo de EVC isquémico de arteria cerebral media derecha en estado agudo, al realizar electrocardiograma se diagnostica también de IAM con elevación del ST de cara inferior, debido a contar con una ventana terapéutica de 3 horas se decide el manejo intervencionista de ambas patologías, se realiza trombectomia de arteria cerebral media derecha y coronariografia con angioplastia y colocación de STENT en arteria coronaria derecha. Resultados. El paciente egresa al 3er día, hemodinamicamente estable, con un Rankin modificado de 2 y de 1 a los 15 días del egreso, el ecocardiograma de control a los 15 días muestra FEVI de 55%, sin HAP ni alteraciones valvulares. Conclusiones. Se aprecia que un abordaje interversionista doble en una ventana terapéutica adecuada representa una terapéutica con alto margen de efectividad, llevando al paciente a una evolución favorable y rápida.

Página 129

Cartel 129. CAMBIOS DE LA INSULINA EN LOS DIFERENTES TIPOS DE LECHE Y SU ASOCIACIÓN CON LA OBESIDAD MATERNA. Guillermo Ricardo Iglesias Rodriguez (Unidad de Investigación Médica en Nutrición Siglo XXI). Maricela Rodríguez Cruz (IMSS). Pilar Amellalí Badillo Suárez (IMSS). , María del Rosario Ruiz León (IMSS). Pedro Benítez Ramírez (IMSS). Judith Villa Morales (IMSS). Objetivos. Identificar si existen cambios en la concentración de insulina en los diferentes tipos de leche y si se asocia con la obesidad materna. Material y métodos. Estudio longitudinal, prospectivo y comparativo. Población: mujeres en etapa de lactancia de las UMF 4, 10 y 26 del IMSS. Criterios de inclusión: primigestas (18-35 años), embarazo normoevolutivo a término (≥37 semanas de gestación), producto único, peso al nacer >2.5 kg, sin antecedentes toxicológicos en el embarazo. Se realizaron tres visitas domiciliarias en el primer mes posparto para colectar muestras de los diferentes tipos de leche (calostro, transición, madura) y sangre periférica, en éstas se cuantificó la insulina por ELISA. La composición corporal de la madre se midió por bioimpedancia para clasificar por estado nutricio como: 1: saludable % de masa grasa (MG) ≤31.9 (n=28) y 2: no saludable u obesas ≥32 (n=30). Resultados. La concentración de insulina en la leche madura fue menor (11.5 vs 13.74 µUI/mL, p<0.05) comparada con la del calostro del grupo 1. En el grupo 2 se observó una tendencia a ser significativa (19.16 vs 16.51, p=0.068) entre la leche de transición y madura. La cantidad de insulina fue significativamente (p≤0.003) mayor en los tres tipos de leche de mujeres obesas en comparación con la de mujeres con %MG saludable. Existe una correlación entre el %MG y la insulina secretada en calostro y leche madura (r=0.463, p=0.021 y r=0.558 y p<0.001 respectivamente). Conclusiones. A medida que se secreta leche madura, disminuye la cantidad de insulina en las mujeres con masa grasa saludable, pero esta disminución no se observa en mujeres obesas. Las mujeres obesas secretan mayor cantidad de insulina en su leche que las mujeres saludables. La obesidad materna se asocia de manera directa con la secreción de insulina en la leche.

Página 130

Cartel 130. PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SÍNDROME DE BURNOUT EN MÉDICOS FAMILIARES DEL HGZ MF2 IRAPUATO, GTO. Angelica Ramos Reyna (Subdirección de Medicina Familiar, H Gral Zona MF- Num 2). Gladis Jorge González (UMF 57 Irapuato, Gto). Iram Loeza Ángeles (Subdirección de Medicina Familiar). Objetivos. Analizar la prevalencia del Síndrome de Burnout en médicos familiares del HGZ MF2 en el 2017 mediante la identificación de factores asociados, causales y sus repercusiones. Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, en 50 médicos familiares de ambos turnos del HGZ MF2 de Irapuato, Gto. en el 2017, a través de muestra no probabilístico seleccionado a conveniencia. Previa información acerca de las características y objetivos del estudio, así como firma del consentimiento informado, se aplicó el Cuestionario Breve de Burnout (CBB) modificado por Bernardo Moreno, para identificar el nivel del Síndrome de Burnout a través de 3 indicadores: Síndrome de Burnout (SBO), Causas del Burnout (CBO) y Consecuencias del Burnout (CON); con una escala que permitió clasificarlo en: Bajo, Medio y Alto. Este estudio fue sometido a evaluación con visto bueno por el Comité Local de Investigación y Ética en Salud. Los resultados se analizaron con estadística descriptiva con IC del 95% empleando el programa estadístico SPSS. Resultados. Se estudiaron 50 médicos familiares, predominando el género femenino con 52% (26), con rango de edad de 31 a 60 y un promedio de 42.6 años ±10.6. De acuerdo al turno laboral el 56% (28) fue del Vespertino; con una antigüedad promedio de 12.6 años ±8.2; con una cantidad promedio de 35.14 horas de trabajo a la semana; atendiendo 24 pacientes; el 78% (39) de los médicos tiene una pareja habitual y el 82% (41) tienen hijos. De acuerdo con la clasificación del SOB predominó el nivel Bajo en un 60% (30), seguido del Medio en 34% (17) y tan sólo Alto el 6% (3). La principal causa fue características de la tarea con 35.2% (18) y las consecuencias que predominaron fueron tanto físicas como psicológicas con 35.7% (18). Conclusiones. El nivel de Síndrome de Burnout presente en los médicos familiares fue bajo. El hecho de encontrar este síndrome implica no solo el riesgo para la salud del personal afectado, sino también para la calidad y calidez de la atención al paciente y a su entorno familiar, por lo que es importante evitar su progresión a niveles más avanzados. Se identificó un área de oportunidad, mejorar las relaciones interpersonales con los jefes inmediatos de ambos turnos al priorizar el trabajo en equipo generando un ambiente armonioso en beneficio del derechohabiente.

Página 131

Cartel 131. EXPERIENCIA EN EL USO DE VAC (VACUUM-ASSISTED CLOSURE )EN ABSCESOS PROFUNDOS DE CUELLO. Beatriz Flores Meza (División de Cirugía, Hospital General Dr. Gaudencio González Garza, Centro Médico Nacional ,La Raza). Nayeli Diaz Insunza (). Objetivos. Identificar una alternativa terapéutica coadyuvante para tratamiento postquirúrgico en los abscesos profundos de cuello. Estimar los resultados de la terapia VAC para absceso profundo de cuello.Determinar la estancia hospitalaria y la re intervención quirúrgica. Material y métodos. Se realiza el seguimiento de 8 pacientes con diagnóstico de absceso profundo de cuello que se ingresaron al servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, de Enero a Mayo del 2017, cuales fueron sometidos a drenaje quirúrgico, 24hrs después de la intervención quirúrgica, se coloca la terapia VAC con esponja blanca y plata a succión continúa con 100mmHg. 72 hrs. posterior a esto, se realiza el primer y único recambio de terapia VAC, 6 días después al inicio de la terapia, se retira en su totalidad el VAC. Resultados. Se reporta en los 8 pacientes el tiempo de estancia hospitalaria, que en promedio fue de dos semanas, así como el seguimiento de la herida quirúrgica y la ausencia en la necesidad de las curaciones en la herida quirúrgica, la disminución del dolor y la incorporación a sus actividades cotidianas de manera más rápida. Se documentan los resultados de pacientes a las cuales se les aplicó la terapia VAC. Conclusiones. El sistema VAC es una buena alternativa al manejo habitual de las heridas infectadas, en los casos documentados por nosotros, no se presentó la necesidad de una nueva intervención; el manejo del dolor que se ocasiona al paciente por ser sometido a numerosas curaciones en el posquirúrgico convencional, los días de estancia hospitalaria, así como el riesgo de contaminación fue menor. La recuperación a su actividades laborales en la presentación de estas dos pacientes fue más corta. Sin embargo aún debe extenderse su aplicación y la información en la literatura médica para poder dar a conocer los beneficios de esta técnica y su correcta aplicación, ya que este y tipo de terapia es poco utilizada en cuello y aun no hay reportes internacionales de seguimientos realizados en pacientes de abscesos profundo con uso de VAC.

Página 132

Cartel 132. IMPACTO DE LOS ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS OMEGA 3 EN EL FENOTIPO DE LOS MONOCITOS Y SUS CITOCINAS INTRACELULARES EN LA DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE. Marco Antonio Villaldama Soriano (Unidad de Investigación Médica en Nutrición Siglo XXI). Maricela Rodríguez Cruz (Unidad de Investigación Médica en Nutrición Siglo XXI). Carlos Wong Baeza (Instituto Politécnico Nacional). Tomas Almeida Becerril (UIMN). Sthephanie Yannin Hernández De la Cruz (UIMN). Objetivos. Determinar el impacto de la suplementación con ácidos grasos poliinsaturados omega 3 en el fenotipo de los monocitos y sus citocinas intracelulares en la distrofia muscular de Duchenne. Material y métodos. Ensayo clínico controlado, doble ciego, aleatorizado. Se suplementaron pacientes con ácidos grasos poliinsaturados omega 3 (n=6) o placebo (n=6) por 6 meses. Se realizaron tinciones con anticuerpos (contra CD14, CD16, IL1b, IL6, TNFa, IL10, TGFb, Biolegend) monoclonales de humano en sangre periférica desde el mes basal hasta el mes 6 de suplementación. Las subpoblaciones de monocitos y sus citocinas intracelulares se identificaron por citometría de flujo. Resultados. El porcentaje de monocitos clásicos incrementaron (p<0.05) y el porcentaje de los monocitos no clásicos (%) y la IL6 disminuyeron (p<0.05) en el grupo suplementado con ácidos grasos poliinsaturados omega 3 respecto al placebo. La IL1b, IL6, IL10 y TGFb sólo disminuyeron (p<0.05) en el grupo suplementado con ácidos grasos poliinsaturados omega 3 durante los meses de suplementación. Conclusiones. Los AGPIO3 tienen un efecto benéfico en los pacientes con DMD al disminuir el estado inflamatorio ya que reducen el porcentaje de monocitos con acción proinflamatoria, así como de sus citocinas intracelulares.

Página 133

Cartel 133. FACTOR DE NECROSIS TUMORAL ALFA Y SU CORRELACIÓN CON LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON OBESIDAD. Mireya Elizabeth Espiritu Diaz (Residentes, U Med Familiar Num 77). José Everardo López Padilla (U Med Familiar Num 41). Objetivos. Determinar la correlación entre los niveles del Factor de Necrosis Tumoral alfa y los factores de riesgo cardiovascular en pacientes pediátricos con obesidad. Material y métodos. Estudio descriptivo-retrospectivo en pacientes de 6 a 15 años que acuden a la consulta externa del servicio de Endocrinología Pediátrica, Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara. Jalisco con Índice de Masa Corporal (IMC) por arriba de percentil ≥ 95 acorde a la Centers for Desease Control (CDC) para edad y género, sin otra comorbilidad. Se recabaron los siguientes datos: nombre, edad, genero, peso, IMC, presión arterial sistólica (PAS) y presión arterial diastólica (PAD), niveles séricos de glucosa, insulina, HOMA-IR, colesterol total (CT), Lipoproteínas de alta densidad (pos su siglas en ingles HDL), lipoproteínas de baja densidad (por sus siglas en ingles LDL), lipoproteína de muy baja densidad (por sus siglas en ingles VLDL), triglicéridos (Tg), Ac. Úrico, reacción en cadena de la polimerasa (siglas en ingles PCR), Niveles de Factor de Necrosis tumoral alfa (TNFα) e Interleucina 6 (IL-6), con base al censo del servicio. El análisis estadístico se realizó utilizando la prueba de Pearson (r), con valor estadísticamente significativo de p= <0.05, con el programa IBM SPSS statistics 21. Resultados. Se incluyeron 79 pacientes de 6 a 15 años de edad. Para su análisis, se dividió a los sujetos de estudio en dos grupos: niños (6-10 años)(n=37) y adolescentes (11-15 años)(n=44). En el grupo correspondiente de niños (6 a 10 años) se reporta una correlación del TNF α con los factores de riesgo cardiovascular en: IL-6 r=0.86 y p<0.00, PAS (r=0.35)(p<=0.03). El grupo correspondiente de 11-15 años reporta una correlación del TNFα con dichos factores en: IL-6 (r=0.88) (p<=0.00), LDL con r= 0.38 y p<0.01. Conclusiones. En el grupo correspondiente a niños de 6 a 10 años con obesidad, se observó una correlación estadísticamente significativa entre TNFα con IL-6 y la Presión arterial sistólica, mientras que en el grupo de adolescentes de 11 a 15 años se observó una correlación significativa entre TNFα y el colesterol LDL. Por lo que ante dichos resultados nos hace concluir que el Factor de necrosis tumoral alfa tiene efectos sobre el metabolismo del colesterol y las lipoproteínas, evidenciando junto con la interlucina-6 un estado pro-inflamatorio que favorecería el riesgo cardiovascular elevado desde edades tempranas en pacientes con obesidad.

Página 134

Cartel 134. PARTICIPACIÓN DEL TGFB1 EN LA DISMINUCIÓN DE LA FUNCIÓN DEL INJERTO AL AÑO EN PACIENTES CON TRASPLANTE RENAL DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL DE OCCIDENTE, IMSS. Caridad Aurea Leal Cortés (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Carlos Ramos Nuño (Centro Médico Nacional del Noreste, Cd. Obregón.). Perla Edith Simancas Ruíz (Centro Médico Nacional del Noreste, Cd. Obregón.). Víctor García Arías (Centro de Investigación Biomédica de Occidente, IMSS). Eliseo Portilla de-Buen (Centro de Investigación Biomédica de Occidente, IMSS). Benjamín Gómez Navarro (UMAE Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS). Objetivos. Asociar los niveles de TGFB1 con las variantes codón 10 y 25 del gen TGFB1 y con la disminución de la función renal al año en pacientes con trasplante renal del CMNO. Material y métodos. Se cuantificó el TGFB sérico en 91 pacientes genotipificados para codón 10 y 25. Los niveles de TGFB y genotipos se analizaron con las variables clínicas de interés con énfasis en la función renal y resultado de la biopsia durante el primer año postrasplante. Resultados. La frecuencia del alelo C del codón 10 fue 0.42 y del alelo T fue 0.58. La frecuencia del alelo C del codón 25 fue 0.04 y del alelo G fue 0.96. La concentración sérica de TGFB1 en los pacientes portadores del alelo G del codón 25 (879 pg/ml), fue significativamente mayor (p= 0.037) que los pacientes con alelo C (366 pg/ml), sin embargo no se asoció con disfunción del injerto. Independiente del genotipo se observó mayor concentración de TGFB1 en los pacientes con toxicidad (978.81 pg/ml) comparado con los pacientes de biopsia normal (778.54 pg/ml). La creatinina al año (1.27 mg/dL) aumentó significativamente respecto a la basal (1.06 mg/dL) p= 0.008. Conclusiones. Los resultado preliminares sugieren que las variantes C del codón 10 y G del codón 25 podrían influir en la concentración del TGFβ1. El nivel alto de TGFβ1 en paciente con toxicidad por inhibidores de calcineurina podría promover la fibrosis renal. La participación de las variantes de TGFβ1 estudiadas debe confirmarse en estudios prospectivos.

Página 135

Cartel 135. ASOCIACIÓN DEL CONTROL GLUCÉMICO CON LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2 . Juan Figueroa García (Coordinación clínica de Medicina Familiar, H Gral Zona MF Num 26). Aníbal Pérez Patraca (UMF 4, Delegación DF Sur, IMSS). Objetivos. Determinar la asociación entre el control glucémico y la disfunción eréctil en diabéticos Material y métodos. Estudio observacional, transversal y analítico al que se incluyeron pacientes con diagnóstico de diabetes tipo 2, entre 20 a 80 años de edad de una Unidad de Medicina Familiar del IMSS, que no refirieron complicaciones de la diabetes tipo 2 al momento del estudio. A todos se les aplicó el cuestionario IIFE-5 (Índice Internacional de la Función Eréctil) para detectar si padecían o no disfunción eréctil, se compararon las concentraciones de hemoglobina glucosilada (HbA1c) que fuera menor a 3 meses de haber sido realizada, y se analizó su asociación mediante la aplicación de la razón de momios. Consideraciones éticas: previo a la realización del estudio se obtuvo aprobación por el CLEIS. Resultados. Se incluyeron 362 pacientes donde se encontró una prevalencia de disfunción eréctil de 72.3% (n=262), de estos, 80.9% (n=212) estaban en descontrol glucémico, con una razón de momios de 6.92 (IC 95%: 4.16 a 11.5), el grado prevalente de disfunción eréctil fue el de media a moderada con un 36.7% (n=133) y el grupo de edad mas afectado fue el de 51 a 60 años con 32% (n=118). Conclusiones. En los pacientes diabéticos existe una relación de 7:1 de probabilidad de disfunción eréctil versus pacientes con adecuado control glucémico.

Página 136

Cartel 136. PROPUESTA DE INMUNIZACIÓN ACTIVA CON UN ANTÍGENO DE MEMBRANA DE E. HISTOLYTICA Y SU EFECTO EN EL ABSCESO HEPÁTICO AMIBIANO EN UN MODELO MURINO. Alejandro Torres Flores (Unidad de investigación Médica en Inmunoquímica). Daniela M Ortega López (Tesista de la carrera de Biología Experimental. UAM, U. Iztapalapa). Martha Martínez Salazar (Investigadora Asociada, Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica.CMN IMSS). Constantino III López Macías (Investigador Titular D, Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica.CMN IMSS). Armando Isibasi Araujo (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Objetivos. Desarrollar un esquema de inmunización activa con un antígeno de membrana de E. histolytica y determinar su efecto en el desarrollo de absceso hepático amibiano (AHA) en un modelo murino. Material y métodos. Obtención del antígeno de E. hystolitica a partir de cultivos axénicos de trofozoitos de la cepa HM1-IMSS. Se inmunizaron activamente 20 ratones C57BL/6 con diferentes concentraciones de antígeno para generar anticuerpos protectores que se detectaron por ensayos de ELISA. Al final del esquema de inmunización se inocularon 1 X106 trofozoitos de E. histolytica, en el lóbulo hepático de los ratones mediante laparotomía para inducir AHA. Resultados. El 100% (10/10 ) de los ratones inmunizados activamente desarrollaron anticuerpos protectores, ya que en todos se inhibió la formación de AHA. Conclusiones. Nuestra propuesta de inmunización activa para inhibir el desarrollo de abscesos hepáticos amibianos en ratones resultó sumamente eficaz.

Página 137

Cartel 137. EVALUACIÓN POR GESTIÓN DE RIESGOS. UNA PERSPECTIVA NACIONAL. Dulce María Hernández Hernández (Div Mejora a Gestión de Servs de Salud, Unidad de Educ Investig y Polit de Salud). Victor Hugo Rojas Navarro (Central ). Raul Peña Viveros (Central). Objetivos. Describir el nivel de respuesta a la atención de riesgos identificados en las visitas de supervisión realizadas por la División de Mejora a la Gestión de los Servicios de Salud en 2017. Material y métodos. Tipo de estudio: longitudinal descriptivo. Población: Unidades médicas de primero y segundo nivel. Variables: Delegación, tipo de unidad, servicio o área, tipo de riesgo, cumplimiento a resolución de riesgos. Método: En cada delegación IMSS se seleccionó una o dos unidades médicas de acuerdo a su desempeño, para evaluación de procesos médicos. El equipo multidisciplinario junto con sus pares delegacionales y de las propias unidades médicas realizaron un recorrido por diferentes áreas de la unidad y por observación directa y en consenso se identificaron los riesgos asociados a la atención médica, clasificados de acuerdo a su prioridad como de atención inmediata o de atención periódica. Se utilizó una cédula de evaluación exprofeso con las variables de interés. El seguimiento al cumplimiento en la atención de riesgos se realizó en una segunda visita programada tres meses posteriores a la inicial. El análisis se realizó con frecuencias simples y porcentajes e intervalos de confianza, de acuerdo a las variables. Resultados. Durante el 2017 se realizaron 30 visitas con enfoque de riesgo a 33 unidades de 2º nivel y 7 UMF. Identificando un total de 863 riesgos con promedio de 23.3±8.8 riesgos por unidad médica de segundo nivel (rango: 6 a 43) y de 13.4 ±8.4 (rango: 3 a 24) en unidades de medicina familiar. El 22% del total de riesgos fueron clasificados como de atención inmediata (190), con una tasa de respuesta a 3.5 meses de 77.4% (IC95%: 71.4-83.5), mientras que para los de atención periódica fue de 63.3% (IC95%: 59.6-66.9). El 22% de los riesgos identificados se relacionaron con posibles daños a la salud de los pacientes (infecciones asociadas a la atención médica, errores en diagnóstico o tratamiento, atención materna), en segundo lugar con 9% los riesgos asociadas a la seguridad del pacientes (eventos centinela, caídas, robo de infante, errores en medicación). Conclusiones. Insuficiente respuesta a la atención de los riesgos sobretodo de aquéllos que se consideran de atención inmediata, lo cual implica mantener una potencial situación de retraso en la atención o calidad inadecuada.

Página 138

Cartel 138. MECANISMO DE ACCIÓN DE LA DEHIDROEPIANDROSTERONA EN LA PROLIFERACIÓN Y MIGRACIÓN EN CÉLULAS DE CÁNCER DE MAMA MDA-MB-231. Zaira Colin Val (Universidad Autónoma Metropilitana). Norma Edith López Díaz-Guerrero (Universidad Autónoma Metropolitana). Erika Olivia Gómez Gónzalez (Universidad Autónoma de la Ciudad de México). Rebeca López Marure (Instituto Nacional de Cardiología ). Zaira Colin Val (Universidad Autónoma Metropolitana). Objetivos. Evaluar el mecanismo de acción por el cual la dehidropediandrosterona (DHEA) inhibe la migración y la proliferación de células de cáncer de mama MDA-MB-231. Material y métodos. Se utilizaron inhibidores de los receptores del factor de crecimiento insulinico (IGFR) y epidérmico (EGFR),así como de las vías PI3K/Akt y MEK/ERK. La toxicidad de los inhibidores se evaluó por medio de la actividad mitocondrial mediante el ensayo de MTT y su efecto inhibidor se determinó evaluando la expresión de las proteínas relacionadas con las vías PI3K/Akt y MEK/ERK por inmunoanálisis. La proliferación celular se evaluó por la tinción con cristal violeta (CV) y la migración por el ensayo de heridas y de transwells. Resultados. El ensayo de MTT mostró que ninguna de las concentraciones utilizadas de los inhibidores fue toxica para las células. La concentración de 40 µM de todos los inhibidores, inhibió a sus respectivos blancos. Ninguno de los inhibidores logró abatir el decremento en la proliferación inducido por la DHEA. Finalmente, los ensayos de heridas y transwells mostraron que la concentración de 40 µM del inhibidor de PI3K/Akt logró revertir la disminución de la migración inducida por la DHEA. Conclusiones. En conclusión, los resultados sugieren que ninguno de los receptores y de las vías propuestas parece estar involucrada en el efecto antiproliferativo de la DHEA y que la vía de PI3K/Akt parece ser la responsable del efecto de la DHEA en la migración.

Página 139

Cartel 139. PREHIPERTENSIÓN EN ARTRITIS REUMATOIDE: INDICADOR SUBESTIMADO DE RIESGO CARDIOVASCULAR . Arnulfo Hernan Nava Zavala (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente ). Guadalupe Mendoza Vázquez (Unidad de Investigación Biomédica, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Guadalajara, Jali). Alberto Daniel Rocha Muñoz (Centro Universitario de Tonalá (CU Tonalá), Universidad de Guadalajara. Tonalá, Jalisco, México). Jorge Ivan Gámez Nava (Unidad de Investigación Biomédica, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Guadalajara, Jali). Laura Gonzalez Lopez (Departamento de Medicina Interna-Reumatología, Hospital General Regional 110, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Guadalajara, Jalisco, México). Mario Salazar Paramo (División de Investigación en Salud, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Guadalajara, Jalisc). Carlos Riebeling Navarro (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Unidad Médica de Alta Especialidad, Centro Médico Nacional SXXI, IMSS.). Francisco Espinoza Gómez (Programa Internacional de la Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, México). Objetivos. Describir la frecuencia de PHTA, normotensión (NT) e hipertensión (HTA) en AR y comparar características demográficas, metabólicas y de actividad de la AR. Material y métodos. Estudio transversal analítico en 250 mujeres con AR (ACR1987). Se clasificaron en NT, PHTA y HTA (criterios JNC7). Se incluyeron variables demográficas, de RCV y de actividad de AR. Se analizó con ANOVA y Chi2. Resultados. Los grupos fueron NT (n=65), PHTA (n=101), HTA (n=84). Las comparaciones para: edad 54.2 ±10.9, 57.6 ±10.8, 59.5 ±9.9 (p=0.01); peso 64.3 ±12.3, 66.9 ±10.9, 69.0 ±13.1 (p=0.05); IMC 26.3 ±4.5, 27.8 ±4.0, 28.8 ±4.9 (p=0.02); circunferencia de cintura (CC) 89.2 ±12.9, 94.0 ±10.6, 95.0 ±11.5 (p=0.01) se asociaron con HTA pero no con PHTA. La índice cintura/talla (ICT) 0.57 ±0.09, 0.60 ±0.07, 0.62 ±0.08 se asoció con PHTA (p=0.02) y HTA (p=0.002). El porcentaje de pacientes con actividad de la enfermedad (DAS28) 74%, 55%, 49% se asociaron a NT (p=0.006); el uso de glucocorticoides 68%, 85%, 63% se asoció a PHTA (p=0.002); AINEs 92%, 79%, 88% se asoció a NT (p= 0.04). Conclusiones. La PHTA se asocia con cambios de la composición corporal en AR. Se requieren estudios de cohorte que esclarezcan la relación de la PHTA y permitan proponer estrategias para manejo de PHTA.

Página 140

Cartel 140. EVALUACIÓN Y PERCEPCIÓN DE LA INGESTA DE SODIO EN UNA POBLACIÓN ADULTA. Guadalupe Ruiz Vivanco (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Torres Rasgado Enrique (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Margarita Martínez Gómez (Departamento de Biología Celular y Fisiología. Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México). Jorge Rodríguez Antolín (Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta, Universidad Autónoma de Tlaxcala). Martha Elba Gonzalez Mejia (Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Ricardo Pérez Fuentes (LIFEC-CIBIOR, IMSS). Objetivos. Las enfermedades cardiovasculares constituyen un problema prioritario de salud a nivel mundial. Estudios previos sugieren la participación del Sodio (Na) en el desarrollo de Hipertensión Arterial (HAS) 1. La PAHO ha recomendado para la población una ingesta de Na ≤2000mg/día 2. El objetivo fue. Cuantificar la ingesta de sodio en una población adulta, aparentemente sana de Puebla y evaluar el grado de conocimientos, actitudes, prácticas y percepción sobre el consumo de sal, principal vehículo del sodio. Material y métodos. Se diseñó un estudio transversal, descriptivo y prolectivo. 161 sujetos sanos (20-65 años), se caracterizaron antropométrica y clínicamente. Se recolectó la orina de 24 horas (24NaU, método: electrodo selectivo), estándar de oro, para evaluar el consumo de sodio 3. Se aplicó la encuesta de actitudes y prácticas de uso de la sal (adaptación del cuestionario PAHO 3). Resultados. En el análisis final se incluyeron 119 individuos (36.01±11.63 años). La media de 24NaU se estimó en 2133.85±793.96 mg/d (93.12±34.59). El 54% tuvo una ingesta elevada, pero sólo el 10.08% percibe consumir mucha o demasiada sal. El 79% considera importante reducir el consumo de sal y el 58% conoce que el consumo alto de sal se asocia a HAS. El 85% desconoce la recomendación de ingesta adecuada, el 91% agrega sal al cocinar y el 45% la agrega en la mesa. El 38% mantiene el salero en la mesa en casa y el 67% reporta agregar sal siempre o frecuentemente antes de probar los alimentos. Conclusiones. Aún cuando la mayoría de los individuos evaluados reconoce la importancia de reducir el consumo de sal y su relación con la HAS, más de la mitad presentó una ingesta de sodio elevada. La mayoría desconoce la cantidad de sal recomendada y realiza prácticas de riesgo como agregar sal antes de probar los alimentos.

Página 141

Cartel 141. EFECTO DE TSH SOBRE LA LIBERACIÓN DE CITOCINAS PROINFLAMATORIAS EN TEJIDO ADIPOSO PERIAÓRTICO (TAPA) Y AORTA DE RATAS OBESAS POR DIETA DE CAFETERÍA. Luis Eduardo Valderrábano Fajardo (UAM). Luis Eduardo Valderrábano Fajardo (Becario Inves II). Jaime Héctor Gómez Zamudio (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Julio César Almanza Pérez (UAM-I). Fausto Sánchez Muñoz (Instituto Nacional de Cardiología). Miguel Cruz López (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Objetivos. Determinar cambios en la síntesis de IL-6 y TNFα del tejido adiposo periaórtico (TAPA) y la aorta causados por la activación de los RTSH. Material y métodos. Se utilizaron 2 grupos (n=7) de ratas Sprague Dawley de 2 meses de edad, un grupo control y el segundo grupo tratado con dieta de Cafetería (modelo de obesidad) durante 15 semanas. Se midió el consumo de alimento y la ingesta de agua diariamente. Las ratas se anestesiaron con pentobarbital sódico y se disecó el TAPA y la aorta (2 muestras). Se incubaron explantes de cada tejido con 10 y 100 muI/mL de TSH en medio DMEM a diferentes tiempos (1, 3 y 6 horas). A partir de los sobrenadantes se determinó la concentración de TNFα e IL-6 por el método de ensayo Luminex. Resultados. Las ratas con dieta de cafetería mostraron un aumento en el peso corporal respecto al grupo control a partir de la semana 5. La incubación de la aorta con TSH (10mUI/mL) produjo un aumento en la concentración de TNFα e IL-6 en el sobrenadante, el cual fue dependiente del tiempo de exposición; respecto al grupo CAF mostró una tendencia a la baja, sin embargo, no fue significativa. Por otro lado, el TAPA a las 6 horas y con la concentración de 100 mUI/mL de TSH, se observó la mayor concentración de TNFα e IL-6. Se utilizó esta concentración y tiempo para ver el efecto de la obesidad inducida por la dieta de cafetería y se obesrvó que el grupo CAF mostró una disminución significativa de TNFα e IL-6 con respecto al control. Conclusiones. Los resultados obtenidos sugieren que la incubación del TAPA y aorta con TSH produce un aumento en la concentración de TNFα e IL-6; sin embargo, en la obesidad inducida por dieta de cafetería, la incubación con TSH parece disminuir las concentraciones de estas citocinas en TAPA y en la aorta.

Página 142

Cartel 142. EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN CLÍNICA DE TUMORES CEREBRALES EN EL NOROESTE DE MÉXICO. Jose Manuel Ornelas Aguirre (División de Investigacion Médica, Hospital de Especialidades Núm. 2 ,Luis Donaldo Colosio Murrieta, Centro Médico Nacional del Noroeste). Juan Carlos Argüelles Jacinto (División de Cirugía ). Alejandra Barron Yep (Universidad de Guadalajara). Objetivos. Describir las características clínicas y epidemiológicas de los tumores primarios y secundarios de sistema nervioso central en los últimos 5 años en un centro de referencia en el noroeste de México. Material y métodos. En un diseño transversal descriptivo se estudiaron pacientes con diagnóstico de neoplasia de sistema nervioso central del año 2013 al 2017 en el Centro Médico Nacional del Noroeste en ciudad Obregón, Sonora, agrupándolos conforme a la clasificación de la OMS del 2007, es decir, por la caracterización del grupo etario, sexo y localización anatómica.Se realizó un análisis con variables de tendencia central dispersión y factores de riesgo con razón de momios. Un valor de alfa igual o menor a 0.05 se consideró como significativo. Resultados. Se presentaron un total de 339 casos de tumores cerebrales; de los cuales logramos recuperar 143 expedientes: 88 (61%; IC95%=50 a 71) mujeres y 55 (39%; IC95%=26 A 51) hombres con una razón 1.6: 1, con una media de edad de 50 ± 14 años. Los tumores con mayor prevalencia fueron los Adenomas de hipófisis 57 (40%), seguido por tumores de las meninges 42 (30%; IC95%=16 a 43). De los tumores malignos el Astrocitoma fue el más común 6 (4%) y solo se encontró un caso de Glioblastoma multiforme (1%). Conclusiones. Los tumores de sistema nervioso central representan una de las causas más frecuentes de consulta en el servicio de Neurocirugía. A diferencia de Estados Unidos y Europa en los que predominan los tumores meníngeos (35.5%) y los neuroepiteliales (Francia con 53.9% y Grecia con 33%) respectivamente, en este estudio se encontró con mayor prevalencia los adenomas hipofisiarios (40%).

Página 143

Cartel 143. ASOCIACIÓN DEL FENOTIPO DE CINTURA HIPETRIGLICERIDEMICA CON CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE ARTRITIS REUMATOIDE EN MUJERES MEXICANAS. Arnulfo Hernan Nava Zavala (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Guadalupe Mendoza Vázquez (Unidad de Investigación Biomédica, UIEC, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social. Guadalajara, Jal). Alberto Daniel Rocha Muñoz (Centro Universitario de Tonalá, Universidad de Guadalajara. Tonalá, Jalisco, México.). Rodolfo Guadiana Lozano (Unidad de Investigación Biomédica, UIEC, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social. Guadalajara, Jal). Jorge Ivan Gamez Nava (Unidad de Investigación Biomédica, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social. Guadalajara, Jal). Laura Gonzalez Lopez (Departamento de Medicina Interna-Reumatología, Hospital General Regional 110, Instituto Mexicano del Seguro Social. Guadalajara, Jalisco, México). Mario Salazar Paramo (División de Investigación en Salud, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social. Guadalajara, Jalisco). Francisco Espinoza Gomez (Programa de Doctorado en Ciencias Médicas, Facultad de Medicina, Universidad de Colima. Colima, Colima, México). Objetivos. Evaluar la frecuencia del FCHT y su asociación con variables de RCV en AR. Material y métodos. Estudio transversal. Se incluyeron 125 mujeres con AR (criterios ACR1987). Se realizó antropometría, bioimpedancia y se determinaron índice de masa corporal (IMC), DAS28 y HAQ-Di. Se realizó perfil de lípidos, calculando índice aterogénico (IA) (Castelli; CT/HDL). Se definió FCHT como: circunferencia de cintura ≥88cm y triglicéridos ≥150mg/dL. Se realizó Chi-cuadrada y t de Student para comparaciones y análisis multivariado. Resultados. Se encontró FCHT en 38 (30%) pacientes. Al comparar los subgrupos con y sin FCHT observamos mayor frecuencia de HTA (57.9 vs 37.9 p=0.04), DM2 (23.7 vs 8.0 p= 0.02), IMC (29.6 ± 3.1 vs 26.8 ± 4.3, p<0.001), masa grasa (39.2 ± 4.8 vs 34.7 ± 6.7 p<0.001) e IA (4.6 ± 1.2 vs 3.7 ± 1.0 p<0.001). Sin diferencias en DAS28 y HAD-di. La regresión logística ajustada por edad y evolución de enfermedad para evaluar variables asociadas al RCV mostró que el FCHT confiere un OR= 1.16, p=0.001 Conclusiones. La presencia del FCHT se asocia con aumento de RCV en AR y deberá estudiarse prospectivamente su capacidad predictiva de desenlace.

Página 144

Cartel 144. VALIDACIÓN DEL MÉTODO ANALÍTICO POR HPLC DE COMPUESTOS ACTIVOS DE SALVIA ELEGANS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR. Guadalupe Anislada Santibáñez García (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Maribel Herrera Ruíz (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Manasés González Cortazar (Sin adscripción). Alejandro Zamilpa Alvarez (Sin adscripción). Jesús Enrique Jiménez Ferrer (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Objetivos. Determinar las constantes analíticas de validación para HPLC de los compuestos mayoritarios presentes en la fracción activa de Salvia elegans contra EVC, como son: precisión, exactitud, linealidad, límites de detección (LOD) y de cuantificación (LOQ) y porcentaje de recobro. Material y métodos. Se preparó una solución estándar (ST) que contenía los compuestos activos de la fracción: ácido caféico, ácido rosmarínico y jaceosidina, así como un estándar interno (SI) de Meloxicam para comprobar el método. Posteriormente, se construyeron curvas de calibración y se obtuvieron los parámetros analíticos de validación empleando como matriz de trabajo plasma de ratones cepa ICR. A dicha matriz se le agregó la ST a seis diferentes concentraciones y la misma cantidad de SI en todas las muestras empleadas, posteriormente se llevó a cabo el método de extracción asignado. Finalmente se inyectaron las muestras en el HPLC para la determinación de los parámetros de validación. Resultados. De acuerdo a la guía de validación de métodos bioanalíticos de la FDA, se determinó que el método cumple con los criterios, ya que es selectivo, la linealidad se confirma con r > 0.999, los coeficientes de variación son < 13% y la exactitud se encuentra entre 80.36% a 106.64%. Así mismo, los LOD y LOQ de cada uno de los compuestos se encuentran del rango de concentraciones evaluadas. Conclusiones. Para el diseño de un fitomedicamento útil en el tratamiento de EVC, es indispensable definir el comportamiento farmacocinético de las sustancias activas. Se obtuvieron parámetros analíticos validados para cuantificar los analitos de interés, para su seguimiento farmacocinético.

Página 145

Cartel 145. UNA HISTORIA FAMILIAR DE DIABETES MODIFICA LA ASOCIACIÓN ENTRE MACROSOMÍA Y BIOMARCADORES CON PREDIABETES EN ADOLESCENTES. María Guadalupe Ramírez López (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, Área Adolescentes. Tonala). Jorge Salmerón Castro (Unidad Académica en Investigación Epidemiológica, Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud, Facultad de Medicina, UNAM, CDMX). Objetivos. Evaluar la asociación entre macrosomía y biomarcadores con prediabetes y evaluar esta asociación según historia familiar de diabetes (HFD) en adolescentes. Material y métodos. Participaron en un estudio transversal analítico 456 adolescentes de preparatoria de Guadalajara, Jal. La prediabetes se definió como glucosa en ayuno de 100 a 125 mg/dL, obesidad según el criterio del Grupo de Trabajo Internacional sobre Obesidad y el síndrome metabólico usando el criterio de la Federación Internacional de Diabetes. Se evaluó resistencia a la insulina (HOMA-IR), perfil de lípidos, presión arterial, peso al nacer e HFD. Se utilizó prueba de chi cuadrada para evaluar diferencias de porcentajes y regresión logística múltiple para evaluar asociaciones. Resultados. Un 3.3% presentó prediabetes y fue mayor en aquellos con HFD (33.3% vs. 15.4%), macrosomía (26.7% vs. 9.8%), obesidad abdominal (40.0% vs. 11.8%), bajo HDL-C (53.3% vs. 29.02%), hipertrigliceridemia (66.7% vs.17.0%), HOMA-IR (73.3% vs. 18.4%) y síndrome metabólico (40.0% vs. 3.6%). En los adolescentes sin HFD, el HOMA-IR (RM=12, IC95% 2.3-61) e hipertrigliceridemia (RM=15.1, IC95% 3.0-77) se asociaron con prediabetes; mientras que en los adolescentes con HFD, la macrosomía (RM=25.2, 95% CI 2.2-293) se asoció con prediabetes. Conclusiones. La HFD modifica la asociación entre macrosomía, resistencia a la insulina y triglicéridos con prediabetes en adolescentes.

Página 146

Cartel 146. ESTADO NUTRICIONAL Y DE SARCOPENIA EN EL ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO EN UNA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD DE CARDIOLOGÍA. Verónica Castillo Adame (Departamento de Nutrición y Dietetica, Hospital de Cardiología No. 34). Jesús Alejandro Gomez Garcia (UMAE 34 Hospital de Cardiología). Nancy Elena Guzmán Delgado (División de Investigación Médica). Objetivos. Determinar el estado nutricional y la sarcopenia en los adultos mayores hospitalizados en la Unidad Médica de Alta Especialidad de Cardiología. Material y métodos. Estudio analítico, cohorte ambispectivo. Donde se evaluaron pacientes mayores de 70 años de edad hospitalizados en el servicio de cardiología de la Unidad Médica de Alta Especialidad por medio de una escala nutricional mini nutritional, además de criterios de EWGSOP para el diagnóstico de sarcopenia, y determinando las variables sociodemográficas, en periodo de mayo 2015 a julio 2017, utilizando estadistica descriptiva e inferencial con el paquete estadistico SPSS version 22. Resultados. Se valoraron 1149 pacientes mayores de 70 años hospitalizados, de los cuales 43%(490) tuvieron riesgo de malnutrición y 10%(119) malnutrición, en cuanto a la evaluación de la sarcopenia tomando solo 837 pacientes que completaron los criterios diagnósticos el 38% (316) tuvo sarcopenia. De los cuales el grupo de mayores de 80 años (RR 1.8 , CI 1.5 -2.2 ; P=0.0001) presento mayor prevalencia junto con el genero femenino (RR 2.3 ,CI 1.9 – 2.7; P=0.0001), la MNA alterada(RR 2.9, CI 2.3-3.7 ; P=0.0001), bajo peso(RR 3.0, CI 2.4-3.7 ; P=0.0001), sin cónyuge(RR 1.8, CI 1.5-2.1 ; P=0.0001), con una ocupación sedentaria y un grado de escolaridad bajo que también pudieran ser factor. Conclusiones. Nuestros hallazgos demuestran la alta prevalencia de mini nutritional alterada y sarcopenia además de la asociación con otras variables sociodemográficas como factores asociados significativos que pudieran contribuir a su desarrollo y con esto elaborar valoraciones mas integrales para poder hacer un abordaje mas oportuno para su control.

Página 147

Cartel 147. FACTOR DE NECROSIS TUMORAL ALFA Y SU CORRELACIÓN CON LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON OBESIDAD. Mireya Elizabeth Espiritu Diaz (Residentes, U Med Familiar Num 77). Martha Alicia Delgadillo Ruano (CMNO UMAE Pediatría). Ana Laura López Beltrán (Sin adscripción). Objetivos. Determinar la correlación entre los niveles del Factor de Necrosis Tumoral alfa y los factores de riesgo cardiovascular en pacientes pediátricos con obesidad. Material y métodos. Estudio descriptivo-retrospectivo en pacientes de 6 a 15 años que acuden a la consulta externa del servicio de Endocrinología Pediátrica, Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara. Jalisco con Índice de Masa Corporal (IMC) por arriba de percentil ≥ 95 acorde a la Centers for Desease Control (CDC) para edad y género, sin otra comorbilidad. Se recabaron los siguientes datos: nombre, edad, genero, peso, IMC, presión arterial sistólica (PAS) y presión arterial diastólica (PAD), niveles séricos de glucosa, insulina, HOMA-IR, colesterol total (CT), Lipoproteínas de alta densidad (pos su siglas en ingles HDL), lipoproteínas de baja densidad (por sus siglas en ingles LDL), lipoproteína de muy baja densidad (por sus siglas en ingles VLDL), triglicéridos (Tg), Ac. Úrico, reacción en cadena de la polimerasa (siglas en ingles PCR), Niveles de Factor de Necrosis tumoral alfa (TNFα) e Interleucina 6 (IL-6), con base al censo del servicio. El análisis estadístico se realizó utilizando la prueba de Pearson (r), con valor estadísticamente significativo de p= <0.05, con el programa IBM SPSS statistics 21. Resultados. Se incluyeron 79 pacientes de 6 a 15 años de edad. Para su análisis, se dividió a los sujetos de estudio en dos grupos: niños (6-10 años)(n=37) y adolescentes (11-15 años)(n=44). En el grupo correspondiente de niños (6 a 10 años) se reporta una correlación del TNF α con los factores de riesgo cardiovascular en: IL-6 r=0.86 y p<0.00, PAS (r=0.35)(p<=0.03). El grupo correspondiente de 11-15 años reporta una correlación del TNFα con dichos factores en: IL-6 (r=0.88) (p<=0.00), LDL con r= 0.38 y p<0.01. Conclusiones. En el grupo correspondiente a niños de 6 a 10 años con obesidad, se observó una correlación estadísticamente significativa entre TNFα con IL-6 y la Presión arterial sistólica, mientras que en el grupo de adolescentes de 11 a 15 años se observó una correlación significativa entre TNFα y el colesterol LDL. Por lo que ante dichos resultados nos hace concluir que el Factor de necrosis tumoral alfa tiene efectos sobre el metabolismo del colesterol y las lipoproteínas, evidenciando junto con la interlucina-6 un estado pro-inflamatorio que favorecería el riesgo cardiovascular elevado desde edades tempranas en pacientes con obesidad.

Página 148

Cartel 148. PERFIL TRANSCRIPCIONAL ASOCIADO AL BINOMIO TUBERCULOSIS-DIABETES EN HUMANOS . Elena Jaime Sánchez (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Edgar Eduardo Lara Ramírez (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Juan Ernesto López Ramos (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Julio Enrique Castañeda Delgado (Cátedras CONACyT). Yadira Bastián Hernández (Cátedras CONACyT). Christian Alberto García Sepúlveda (Universidad Autónoma de San Luis Potosí). Roberto Zenteno Cuevas (Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana). José Antonio Enciso Moreno (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Objetivos. Identificar el perfil transcripcional asociado con la susceptibilidad de los pacientes con diabetes al desarrollo de tuberculosis. Material y métodos. Se analizó el transcriptoma expresado diferencialmente en sangre periférica de pacientes con el binomio Tuberculosis-Diabetes mellitus tipo2 (TB-DM2), respecto al que presentaron los pacientes con únicamente TB o DM2, o de aquellos controles sanos. Mediante herramientas bioinformáticas se elaboró un modelo para explicar la participación de un grupo de genes en el desarrollo del binomio TB-DM2. Resultados. En pacientes con TB-DM2 aumenta la expresión de IL-6R, SOCS3 y PRKCD pero se reduce la expresión de RPL9, RPS5 y RPS23, en comparación con las muestras de los pacientes con TB, DM2 o en los controles sanos. Conclusiones. Existe una huella transcripcional relacionada con respuesta inmune e inflamatoria en el binomio TB-DM2, que involucra alteraciones en la traducción de proteínas y el metabolismo. El modelo teórico establecido define las bases moleculares de la susceptibilidad de los pacientes con DM2 a desarrollar TB activa.

Página 149

Cartel 149. EFECTIVIDAD DE LA TERAPIA MANUAL VISCERAL EN PACIENTES DE LA TERCERA EDAD QUE PADECEN CONSTIPACIÓN INTESTINAL. Catalina Lara Maya (Coordinación Clínica de Medicina, H Gral Regional Núm. 1). Paola López Villegas (HGR1). Andrea Vilchis Fernández (HGR1). Catalina Lara Maya (Coordinación Clínica de Medicina). Lidia Martínez González (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Enrique Villarreal Ríos (Sin adscripción). Objetivos. Determinar la efectividad de la terapia manual visceral en pacientes de la tercera edad que padecen constipación intestinal. Material y métodos. Se realizó un estudio de tipo cuasiexperimental en población geriátrica con problemas de constipación intestinal derechohabientes del IMSS que acudían al servicio de Medicina Física y Rehabilitación (Agosto 2017-Junio 2018). Se obtuvo el tamaño de la muestra para población finita para dos poblaciones (N=30). La técnica muestral fue no probabilística por conveniencia. Se incluyeron a los pacientes con constipación intestinal (de entre 60-80 años de edad) e independientes, y se excluyeron a todos aquellos que no tuvieran antecedentes quirúrgicos abdominales, presencia de hernias hiatales, umbilicales o inguinales, enfermedades neurovegetativas, diabetes y/o insuficiencia renal. Las variables fueron sexo, edad, uso y frecuencia de laxantes, perímetro abdominal, intensidad del dolor, frecuencia y calidad de las deposiciones, momento del día de las evacuaciones, ingesta de fibra, grasa y agua, frecuencia de ejercicio físico, y uso de la terapia manual visceral como tratamiento para la CI. Resultados. Predominaron más las mujeres (90%). De acuerdo a la intervención el perímetro abdominal disminuyó 2.44cm (p=.000), dolor (p=.011), calificación del dolor (p=.005), y la ingesta de laxantes (p=.005). Se observó que aumentó el número de deposiciones (p=.000), y la calidad de las heces (p=.001). Conclusiones. Se demostró que la terapia manual visceral puede considerarse como un tratamiento alternativo para la constipación intestinal dentro de la población geriátrica.

Página 150

Cartel 150. EFECTO DE EXTRACTOS Y FRACCIONES DE ALOYSIA TRIPHYLLA EN EL ENSAYO DE INFLAMACIÓN AURICULAR INDUCIDO POR TPA. Alondra Vargas Barona (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Gabriela Belen Martínez Hernández (CIBIS). Gabriela Vargas Villa (CIBIS). Manases González Cortazar (Sin adscripción). Jesús Enrique Jiménez Ferrer (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Maribel Lucila Herrera Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Objetivos. Evaluar la actividad anti-inflamatoria de extractos y fracciones de Aloysia Triphylla en un modelo de inflamación auricular inducido por TPA. Material y métodos. Partes aéreas, secas, molidas y maceradas consecutivamente en n-hexano-AtH-, diclorometano-AtD- y metanol-AtM-. Del más activo, se obtuvieron por cromatografía en columna y capa fina, fracciones (R2,R4,R5,R7,R11), evaluadas en inflamación auricular. Ratón ICR (n=5), fueron anestesiados con pentobarbital sódico, se aplicaron en oreja izquierda (10 µl interna/externamente), 20 µl de cada producto, además de indometacina, a una concentración de 50 mg/ml. A los 15 minutos se aplicó, misma forma, TPA (13-acetato-12-O-tetradecanoilforbol), 4hrs después, los animales sacrificados por sobre-dosis de cloroformo. Secciones circulares (6mm) de cada oreja fueron disecadas, diferencia de peso fue parámetro de inflamación, se calculó el porcentaje de inhibición. Resultados. El extracto con mayor actividad anti-inflamatoria con un 50% de inhibición fue el AtD, del cual se separaron las fracciones. R4 y R11, inhibieron en 47% el edema causado por TPA. Mientras que indometacina provocó un 72% de efecto. Conclusiones. Aloysia Triphylla, es usada en la medicina tradicional para tratar (entre otros motivos) afecciones con un fondo inflamatorio. Se observa que el extracto y un par de fracciones, inducen a la concentración evaluada (50 mg/ml) una inhibición moderada del edema, en comparación con el anti-inflamatorio indometacina.

Página 151

Cartel 151. INTERACCIÓN DE LA DIETA Y LOS POLIMORFISMOS DEL GEN IL6 -597/-572/-174 CON LAS CONCENTRACIONES SÉRICAS DE IL-6 EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CON Y SIN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. Erika Fabiola Gomez Garcia (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Laura Cortes Sanabria (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales). Alfonso Martín Cueto Manzano (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales). Luis Eduardo Hernández Ramos (Unidad de Investigación Biomédica ). José Clemente Vásquez Jiménez (Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas, U Col). Francisco Mendoza Carrera (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Determinar la interacción de la calidad de la dieta (CD) y polimorfismos (PM) del gen IL6 con las concentraciones séricas de IL-6 en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) con y sin enfermedad renal crónica (ERC), estadio 1-3. Material y métodos. Incluyó 219 (92 hombres; edad 62±10 años) pacientes con DM2 (evolución 13±8 años), el 32% tenían función renal normal (FRN) y 68% ERC (45% estadio 1, 31% estadio 2 y 24% estadio 3). En todos los pacientes se realizó una historia clínica y se evaluó la CD mediante el índice de alimentación saludable con un recordatorio de 24h y frecuencia de consumo de alimentos, asimismo, se cuantificó IL-6 y se determinaron los PM del gen IL6 -597/-572/-174. Resultados. Ochenta y dos por ciento realizaba una dieta pobre (DP); se obtuvo una mediana de 0.25 (0.13-1.44) pg/mL de IL-6. Los pacientes con FRN no tuvieron diferencias en IL-6 de acuerdo a la CD, mientras que los pacientes con ERC presentaron mayores niveles de IL-6 en aquellos con DP vs dieta saludable (DS) [0.7 ± 1.1 vs 2.1 ± 3.1, p=0.03]. En el PM IL6-174 al comparar a los pacientes portadores del alelo G vs alelo C se observó una diferencia significativa (0.3 ± 1.2 vs 0.3 ± 0.5, p=0.01), en el resto no hubo diferencias. Independientemente de la función renal se observó una interacción entre la CD y los PM del gen IL6 -597/-572/-174, p=0.0001. Conclusiones. La DP se asoció con mayores concentraciones de IL-6 en pacientes con ERC. Asimismo, se observó una interacción dieta-polimorfismos que se asocia con la modificación de las concentraciones de IL-6 en los pacientes con FRN y ERC estadio 1-3.

Página 152

Cartel 152. EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE METABOLITOS SECUNDARIOS CON ACTIVIDAD ANSIOLÍTICA PRESENTES EN HAEMATOXYLUM CAMPECHIANUM. Manases Gonzalez Cortazar (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Manases Cortazar Gonzalez (Centro de Investigación Biomedica del Sur). Armando Escobar Ramos (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco). Carlos Ernesto Lobato García (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco). Jaime Tortoriello García (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Maribel Lucila Herrera Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Objetivos. El objetivo de este trabajo fue determinar si los extractos y compuestos químicos presentes en Haematoxylum campechianum (fabaceae) muestran actividad para el control de la ansiedad. Material y métodos. A partir del duramen de H. campechianum, se obtuvo el extracto metanólico y acuoso vía maceración. El aislamiento y purificación de los compuestos se realizó a través de las diferentes técnicas de cromatografía. La elucidación de los compuestos aislados se llevó acabo por RMN de una y dos dimensiones. El extracto metanólico, el acuoso y Sappanchalcona se sometieron a pruebas de ansiedad en laberinto elevado en forma de Cruz (LEC) y campo abierto (CA). Resultados. Se aislaron, purificaron y caracterizaron seis compuestos: dos chalconas; sappanchalcona y 3-deoxisappanchalcona, y tres homoisoflavonas; hematoxilol A, 4-O-metilhematoxilol y hematoxin y un compuesto nuevo al cual se le denomino 4-hidroxihematoxil. En el modelo biológico LEC, el extracto metanólico disminuyó el número de veces que el ratón se asoma y se levanta en dos patas, A concentraciones de 25, 100 y 200 mg/kg, dieron porcentajes de TBA de 67.59±13.10, 66.97±15.21 y 76.32±6.35 y para el extracto acuoso a 100 y 200 mg/Kg dio de 52.40±22.77 y 66.68±20.64 respectivamente, similares al efecto ocasionado por el diazepam 74.06±23.42. Hay diferencias significativas. Y para sappanchalcona a dosis 1, 3 y 10 mg/Kg, disminuyen significativamente la motilidad de los ratones, con de 6.80±2.83, 9.0±4.97 y 9.0±5.27 respectivamente, mientras que para el control (-) es de 24.60±13.17. Para el modelo biológico CA el extracto metanólico para las dosis de 150 y 200 mg/Kg dan cruces totales de 37.4±50.12 y 41.0±31.73 respectivamente. Para el extracto acuoso a dosis de 100 y 200 mg/Kg dio de 83.60±24.90 y 47.60±28.09. Y para el compuesto sappanchalcona a dosis de 1, 4 y 10 mg/Kg dio 64.40±36.76, 84.80±16.73 y 67.4±33.33. Comparados con el control negativo de 143.8±35.70 y para el diazepam de 111.60±51.80. Conclusiones. Se concluye que el duramen H. campechianum tiene efecto ansiolítico y sedante.

Página 153

Cartel 153. FACTORES SOLUBLES LIBERADOS POR CÉLULAS DE CÁNCER DE MAMA INDUCEN LA ACTIVACIÓN DE MASTOCITOS, PROMOVIENDO CARACTERÍSTICAS DE AGRESIVIDAD EN CÉLULAS TUMORALES NO AGRESIVAS . Samira Muñoz Cruz (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias Siglo XXI). Angélica Aponte López (Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México). Ezequiel Moises Fuentes Pananá (Unidad de Investigación en Virología y Cáncer, Hospital Infantil de México Federico Gómez). Objetivos. Evaluar la activación de mastocitos por células de cáncer de mama y el papel del mastocito en la promoción de la agresividad tumoral. Material y métodos. Mastocitos humanos LAD-2 fueron estimulados con medios condicionados provenientes de células de CaMa de diferentes grados de malignidad; MCF-7 (no agresiva) y MDA-MB-231(agresiva). La activación del mastocito fue evaluada mediante la detección de LAMP-1 y LAMP-2, por citometría de flujo. La expresión de IL-8, IL-5 y VEGF, se determinó mediante qPCR tiempo real. El efecto de la activación del mastocito en la promoción de agresividad, se evaluó mediante ensayos de invasión. Resultados. Los medios condicionados indujeron la activación del mastocito; sin embargo, no se observó diferencia significativa entre el estímulo inducido por las diferentes células de CaMa. Interesantemente, la expresión de IL-8 y VEGF fue mayor en mastocitos estímulados con el medio proveniente de las células más agresivas, MDA-MB-231. Por otro lado, las células MCF-7 adquirieron capacidad invasiva posterior al estímulo con los mediadores liberados por mastocitos que fueron estimulados con el medio de las células MDA-MB-231. Conclusiones. Los componentes secretados por las células de CaMa activan a los mastocitos, independientemente del grado de agresividad. La expresión de los factores protumorales IL-8 y VEGF en los mastocitos fue influenciada por el grado de agresividad del célula de CaMa. Los mastocitos estimulados por las células de CaMa con alto grado de agresividad tienen la capacidad de promover características de invasividad en células de CaMA no agresivas.

Página 154

Cartel 154. ASOCIACIÓN DE VARIANTES EN GENES DEL COMPLEJO DE DEGRADACIÓN DE Β-CATENINA (APC Y GSK3B) CON LA ETAPA TNM Y CON LA LOCALIZACIÓN TUMORAL EN PACIENTES MEXICANOS CON CÁNCER COLORRECTAL. Anilú Margarita Saucedo Sariñana (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Rosa María Márquez González (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Karla Contreras Díaz (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Tomás Pineda Razo (División de Oncología y Uro Nefrología). Óscar Durán Anguiano (Centro Médico Nacional de Occidente). Jaime Patricio Barros Núñez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Martha Patricia Gallegos Arreola (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Silvia Esperanza Flores Martínez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). José Sánchez Corona (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Mónica Alejandra Rosales Reynoso (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Determinar si existe asociación de las variantes rs459552:A>T y rs11954856:G>T del gen APC y rs334558:T>C y rs6438552:T>C del gen GSK3β en pacientes Mexicanos con cáncer colorrectal (CCR). Material y métodos. Se analizaron en total 330 muestras de ADN genómico correspondientes a 180 pacientes con CCR esporádico y 150 individuos sanos. La identificación de los genotipos se realizó mediante las técnicas de PCR-RFLPs. Se estimaron las frecuencias alélicas, genotípicas y haplotípicas mediante el programa Haploview 4.2. El análisis de asociación se realizó mediante la prueba de Odds Ratio. Resultados. En el análisis para las variantes rs11954856 del gen APC y rs334558 del gen GSK3β se observó un riesgo significativo en los pacientes con CCR homocigotos y heterocigotos para la variante de riesgo, así mismo se observó un riesgo significativo para los pacientes en etapas TNM III y por localización tumoral en colon o recto respectivamente. En el análisis de las variantes rs459552 y rs6438552 se observó que estas variantes tienen un efecto protector en los pacientes con CCR. Estos mismos resultados se observaron en el análisis por etapa TNM y por localización tumoral. En el análisis por haplotipos para las variantes del gen GSK3β se observó un efecto protector para los individuos con los haplotipos TT y/o CC, sin embargo, el haplotipo TC se asoció con riesgo para CCR (OR: 21.00; IC del 95%: 6.4-68.8; p=0.0001). Para el gen APC, el haplotipo TA se asoció con riesgo para CCR (OR: 1.87; IC 95%: 1.16-3.01; p=0.0094), mientras que el haplotipo GT se observó como protector. Conclusiones. Las variantes estudiadas en los genes APC (rs11954856) y GSK3β (rs334558) pueden ser marcadores útiles de predisposición para CCR.

Página 155

Cartel 155. ASOCIACIÓN ENTRE FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. Ismael Humberto Garcia Galvez (U Med Familiar Núm. 68). Ivonne Flores Virafuentes (UMF 61). Ramon Juan Jose Elizalde Bernal (UMF 61). Angelica Ochoa Sosa (U Med Familiar Núm. 61). Sonia Irma Rojas Carrera (UMF 61). Elizabeth Hernandez Portilla (Sin adscripción). Objetivos. Determinar si existe asociación entre depresión y funcionalidad familiar en el adulto mayor. Material y métodos. Estudio descriptivo, transversal y analítico. Se encuestó a 447 adultos mayores, 181 masculinos y 266 femeninos, en la UMF N° 61 de Veracruz, periodo del 31 de julio 2016 al 31 de diciembre 2017. Criterios de inclusión: adultos mayores de 60 años, derechohabientes del IMSS, ambos sexos, consentimiento informado firmado. Criterios de exclusión: pacientes con antidepresivos, analfabetas o con discapacidad mental. Aplicando test Minimental (Alpha de cronbach 0.87), escala de depresión geriátrica de Yesavage (Alpha de cronbach 0.84), y cuestionario de Apgar familiar (correlación entre 0.71 y 0.83). El Análisis estadístico se realizó con prueba no paramétrica de Chi cuadrada y el programa IBM SPSS 22 para Windows. Resultados. Evaluando 181 hombres y 266 mujeres, valorando nivel cognitivo, depresión y funcionalidad familiar, observando demencia leve a moderada en 21 hombres(11.6%) y 18 mujeres (6.8%), depresión en 47 hombres (4.4%) y 52 mujeres (2.5%), disfuncionalidad familiar en 38 hombres (20.5%) y 52 mujeres (19.5%). La asociación entre depresión y funcionalidad familiar se observó en 34 pacientes (34.3%) p<0.05, OR 2.727, IC 1.65-4.51. Conclusiones. En este estudio se demuestra un incremento significativo entre la disfuncionalidad familiar cuando la depresión está presente en el adulto mayor.

Página 156

Cartel 156. IMPACTO EN LA INCIDENCIA DE NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACION MECANICA COMPARANDO LOS CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE GUIA DE PRACTICA CLINICA MEXICANA VS SOCIEDAD DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE AMERICA. Rene Abundis Casas (Subdirección Médica, Hospital de Cardiología No. 34). Ricardo Aguilar Macías (UMAE Hopital de Cardiologia No. 34). Nancy Elena Guzmán Delgado (UMAE, Hospital de Cardiología No. 34). Objetivos. Comparar la incidencia de neumonía asociada a ventilación mecánica utilizando los criterios de la guía de práctica clínica mexicana vs Sociedad de enfermedades infecciosas de américa (IDSA). Material y métodos. Estudio observacional transversal comparativo y retrospectivo. Se incluirán todos los pacientes hospitalizados en la UMAE 34 con diagnostico reportado de neumonía asociada a ventilación mecánica durante el periodo enero-diciembre 2016. Se revisaran los expedientes clínicos y se valoraran según los criterios de la guía de práctica clínica mexicana y Sociedad de enfermedades infecciosas de américa, los cuales incluyen fiebre, leucocitos, secreciones purulentas, hallazgos radiológicos y cultivos de secreción bronquiales. Comparando la incidencia de diagnóstico. El análisis de resultado será utilizando estadística descriptiva e inferencial con el paquete estadístico SPSS V22. Resultados. Se incluyeron un total de 41 pacientes, todos con reporte de neumonía asociada a ventilación mecánica; 16 (39%) mujeres y 25 (61%) hombres con una media de edad de 60±16 años. Se observó que solamente 8 (19.5%) de los casos cumplía los criterios escritos por la GPC y solamente 2 (4.9%) de los casos con los criterios diagnósticos de IDSA, encontrando una incidencia mucho menor a la reportada en el periodo de estudio. Conclusiones. La neumonía asociada a ventilación mecánica es una patología sobre diagnosticada en los centros de salud de todos los niveles, causa de una elevada tasa de resistencias bacterianas, días de estancia prolongadas y morbimortalidad elevada. Al tener múltiples criterios diagnósticos con poco apego por parte del personal de salud, se requiere de un protocolo estricto para decidir qué criterios usar y poder tener un impacto real en la incidencia de esta entidad.

Página 157

Cartel 157. DETECCIÓN MOLECULAR DE LOS VIRUS DENGUE Y CHIKUNGUNYA UTILIZANDO UN ENSAYO DE AMPLIFICACIÓN ISOTÉRMICA DE ÁCIDOS NUCLEICOS MEDIADA POR “ASA” (RT-LAMP). María Rosalía Lira Carmona (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias Siglo XXI). Jeshermi Elisen de la Cruz Perez (UIMEIP). Othon Rojas Montes (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Angelica Maldonado Rodríguez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias Siglo XXI). Guillermo Vazquez Rosales (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias Siglo XXI). Adolfo Chávez Negrete (UMAE Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional). Objetivos. Establecer un ensayo de amplificación isotérmica mediada por “asa” (RT-LAMP) para la detección diferencial diferencial del genoma de los virus chikungunya (CHIKV) y dengue (DENV). Material y métodos. Para validar la técnica de RT-LAMP se obtuvieron los controles positivos a partir de RNA-DENV y CHIKV utilizando los primers externos para amplificar las regiones de la cápside (C) del genoma de DENV, y de envoltura (E1) en CHIKV mediante un ensayo de RT-PCR. Para validar el ensayo se colectaron 95 muestras de pacientes con sospecha de infección por DENV y CHIKV en la UMF 61 de Veracruz. Se realizaron los ensayos de ELISA para determinar las IgM anti-DENV y anti-CHIKV. Se extrajeron los ácidos nucleicos y se realizaron los ensayos de RT-LAMP. Se determino la sensibilidad y especificidad del ensayo utilizando como estándar de referencia un ensayo de RT-qPCR. Resultados. El ensayo de RT-LAMP se realizó a 65°C durante 1 h, y los productos de amplificación fueron evaluados por electroforesis en gel de agarosa. El ensayo para CHIKV fue específico, ya que no se observó reacción cruzada con el RNA-DENV ni de ZIKV. El RNA extraído de las 95 muestras colectadas en un brote de CHIKV en Veracruz durante el año 2015, fue analizado por los dos sistemas de amplificación, RT-LAMP y el ensayo de RT-qPCR. La Infección aguda por DENV fue confirmada por RT-PCR, RT-LAMP e IgM+ solo en 2 casos, mientras que la infección por CHIVK fue detectada en 45/95 (47.4%) por RT-LAMP, 41/95 (43.2%) por RTqPCR y en 36/95 (37.9%) anti-CHIKV IgM muestras positivas. La sensibilidad del ensayo de RT-LAMP fue de 78% y la especificidad de 75% comparada con el ensayo de RT-qPCR. Conclusiones. Se estableció un sistema de detección molecular mediante la técnica de RT-LAMP para identificar diferencialmente los virus DENV y CHIKV. Estos ensayos son una herramienta prometedora que puede ser de gran utilidad, para realizar un diagnóstico oportuno para el paciente, en los brotes de regiones endémicas.

Página 158

Cartel 158. ACTIVIDAD IN VITRO DE DITERPENOS DEL TIPO MULINANO SOBRE AISLADOS CLÍNICOS DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS MDR, PRE-XDR Y XDR. Gloria María Molina Salinas (Unidad de Investigación Médica Yucatán). María Alejandrina Martínez González (Centro de Investigación Científica de Yucatán). Luis Manuel Peña Rodríguez (Centro de Investigación Científica de Yucatán). Jorge Bórquez Ramírez (Universidad de Antofagasta). Mario Juan Simirgiotis (Universidad de Antofagasta). Hugo Barrios García (Universidad Autónoma de Tamaulipas). Luis Alberto Loyola Morales (Universidad de Antofagasta). Angel de Jesús Dzul Beh (Unidad de Investigación Médica Yucatán). Fabiola Escalante Erosa (Centro de Investigación Científica de Yucatán). Karlina García Sosa (Centro de Investigación Científica de Yucatán). Objetivos. Evaluar la actividad in vitro de mulinanos naturales y semisintéticos sobre aislados clínicos resistentes a fármacos de primera y segunda líneas de Mycobacterium tuberculosis. Material y métodos. Un grupo de 3 diterpenos del tipo mulinano naturales y 7 semisintéticos se evaluaron sobre 5 de aislados clínicos de M. tuberculosis multidrogorresistentes (3 MDR) y con resistencia extendida (1 pre-XDR y 1 XDR). Las evaluaciones se realizaron mediante el método de microdilución en caldo del Alamar Azul y como controles positivos se utilizaron ofloxacina o clofazimida según el caso. Resultados. Todos los mulinanos exhibieron actividad, con valores de concentración inhibitoria mínima (CIM) de 100-0.78 Ug/mL. Los mulinanos semisintéticos fueron consistentemente más bioactivos, CIM= 25-0.78 Ug/mL. Conclusiones. Cuatro mulinanos semisintéticos: mulin-11,13-dien-20-ol, mulin-11,13-dien-20-al, 13-α-hidroximulin-11-en-20-ol y mulinenol poseen potencial para su desarrollo como un nuevo agente anti-TB por su actividad sobre aislados de distintos perfiles MDR. Se distingue que también exhiban actividad frente a cepas pre-XDR y XDR de M. tuberculosis. Agradecimientos: CONACYT PDCPN 2013/213558, Programa de Cooperación Internacional, IMSS Convocatorias 2015 y 2017 (Proyecto IMSS R-2014-785-040) y División de Gestión e Innovación Tecnológica, IMSS (Solicitud de Patente IMPI: MX/E/2018/049795).

Página 159

Cartel 159. ASOCIACIÓN DE VARIANTES EN GENES DEL COMPLEJO DE DEGRADACIÓN DE Β-CATENINA (DVL2 Y AXIN1) CON LA ETAPA TNM Y CON LA LOCALIZACIÓN TUMORAL EN PACIENTES MEXICANOS CON CÁNCER COLORRECTAL. Rosa Maria Marquez Gonzalez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Anilú Margarita Saucedo Saucedo Sariñana (División de Medicina Molecular, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco). Karla Contreras Díaz (División de Medicina Molecular, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco). Tomás Pineda Razo (División de Oncología y Uro Nefrología). Óscar Durán Anguiano (Servicio de Coloproctología, CMNO, IMSS, Guadalajara, Jalisco). Patricio Barros Núñez (División de Genética, CIBO, IMSS, Guadalajara, Jalisco). Martha Patricia Gallegos Arreola (División de Genética, CIBO, IMSS, Guadalajara, Jalisco). Silvia Esperanza Flores Martínez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). José Sánchez Corona (División de Medicina Molecular, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco). Mónica Alejandra Rosales Reynoso (División de Medicina Molecular, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco). Objetivos. Determinar si existe asociación de las variantes rs2074222:G>A y rs222836:C>T del gen DVL2 y rs9921222:C>T y rs1805105:C>T del gen AXIN1 con el cáncer colorrectal (CCR) en pacientes Mexicanos. Material y métodos. Se analizaron en total 330 muestras de ADN genómico correspondientes a 180 pacientes con CCR esporádico y 150 individuos sanos. La identificación de los genotipos se realizó mediante las técnicas de PCR-RFLPs. Se estimaron las frecuencias alélicas, genotipicas y haplotípicas mediante el programa Haploview 4.2. El análisis de asociación se realizó mediante la prueba de Odds Ratio. Resultados. En el análisis para las variantes rs222836 del gen DVL2 y rs9921222 del gen AXIN1 se observó un riesgo significativo en los pacientes con CCR homocigotos y heterocigotos para la variante de riesgo, así mismo se observó un riesgo significativo para los pacientes en etapas TNM III y por localización tumoral en colon o recto respectivamente. En el análisis de la variante rs2074222 del gen DVL2 se observó que esta variante tienen un efecto protector en los pacientes con CCR. Estos mismos resultados se observaron en el análisis por etapa TNM y por localización tumoral. En el análisis por haplotipos para las variantes del gen DVL2 se observó un efecto protector para los individuos con el haplotipo AC, sin embargo, el haplotipo GT se asoció con riesgo para CCR (OR: 2.36; IC del 95%: 1.45-3.85; p=0.0006). Para el gen AXIN1, no se observó ningun haplotipo de riesgo o protección en los pacientes con CCR. Conclusiones. Las variantes estudiadas en los genes DVL2 (rs2074222 y rs222836) y AXIN1 (rs9921222) pueden ser marcadores útiles de predisposición para CCR.

Página 160

Cartel 160. NO ASOCIACIÓN DEL ALELO HLA-DRB1*0404 CON HEPATITIS AUTOINMUNE EN PACIENTES DEL OCCIDENTE DE MÉXICO. Francisco Mendoza Carrera (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Francisco Mendoza Carrera (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Carlos Dávalos Cobián (División de Medicina). María Inmaculada Concepción Arellano Olivera (División de Medicina). Luis Eduardo Hernández Ramos (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. La hepatitis autoinmune (HAI) es una enfermedad inflamatoria hepática crónica de etiología desconocida en la que el alelo HLA-DRB1*0404 es considerado de riesgo para la población mexicana. En este estudio se analizó la asociación de los alelos del grupo HLA-DRB1*04, tipificados por secuenciación convencional (Sanger), con la presencia de HAI en pacientes del occidente de México. Material y métodos. Se incluyeron 77 pacientes del servicio de Gastroenterología de la UMAE Hospital de Especialidades del CMNO con diagnóstico de HAI según criterios simplificados del 2008. La genotipificación consistió de dos etapas; primero se realizó amplificación del exón 2 del gen HLA-DRB1 mediante PCR específica de grupos. Posteriormente, se realizó secuenciación Sanger de los amplicones positivos para DRB1*04. Las secuencias se compararon con las reportadas en la base de datos IMGT-HLA para asignación alélica. Se calcularon las frecuencias alélicas y se compraron con las de una muestra de 110 individuos de población general (PG) de Jalisco mediante Chi cuadrada. Resultados. Las frecuencias del grupo alélico DRB1*04 para los pacientes HAI y la PG fueron 25.4% y 25.9%, respectivamente. El alelo DRB1*0404, considerado de riesgo para la población mexicana se observó en el 6.7% de los pacientes, respecto al 3.6% en la PG, sin diferencias significativas. Conclusiones. No se detectó asociación del alelo HLA-DRB1*0404 con la presencia de HAI del occidente de México. Las discrepancias con los estudios previos podrían explicarse por la estructura poblacional de la población mexicana. El análisis de pacientes de otras regiones del país ayudará a confirmar nuestras observaciones.

Página 161

Cartel 161. ACTIVIDAD ANTINOCICEPTIVA Y TOXICOLÓGICA DE DOS ESPECIES DE BURSERA EN RATÓN. Luis Alberto Cerecero Rodríguez (Universidad Autónoma del Estado de Morelos). Verónica Rodríguez López (UAEM Facultad de farmacia). Rosa Mariana Montiel Ruiz (CIBIS). Jorge Armando Moreno Escobar (UAEM Facultad de farmacia). Objetivos. Determinar la actividad antinociceptiva del extracto de diclorometano de las hojas de Bursera copallifera y B. blancifolia utilizando el modelo de estiramiento abdominal en ratón, así como sus posibles efectos adversos. Material y métodos. Se obtuvo el extracto de diclorometano de las hojas de B. copallifera y B. blancifolia mediante maceración y evaporación en vacío. La actividad analgésica de los extractos se evaluó usando el modelo de estiramiento abdominal inducido por ácido acético (0.6%,0.1mL/10g, i.p.) en ratones ICR; la disminución en el número de estiramientos representa un efecto antinociceptivo. El efecto sobre la actividad ambulatoria se determinó en el modelo de campo abierto, así como el efecto gastroprotector mediante la inducción de úlcera por etanol. La actividad toxicológica se realizó usando el método de Irwin durante 14 días. Resultados. La administración oral las dosis de 30, 100 y 300 mg/kg de B. copallifera disminuyen significativamente el número de estiramientos (40.7, 51.2 y 50.4%, respectivamente) con respecto al grupo control (sol. salina), mientras que B. blancifolia presenta actividad antinociceptiva moderada (14.9, 12.3 y 34.7%, respectivamente). En el modelo del campo abierto, solo B. blancifolia disminuye de manera significativa (27.3%) la actividad motora a dosis de 300 mg/kg, p.o. B. copallifera y B. blancifolia lograron disminuir de manera significa las ulceras inducidas por la administración de etanol (90%, 0.1mL/10g, p.o.) En el modelo de toxicidad aguda no se presentaron efectos considerables en ambos extractos (300 mg/kg, p.o.). Conclusiones. En conclusión, B. copallifera presenta efecto antinociceptivo sin inducir sedación y presentando efecto gastroprotector. Ambas especies no muestran efectos toxicológicos.

Página 162

Cartel 162. ANÁLISIS MUTACIONAL EN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR . Teresita De Jesus Hernandez Flores (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Juan Ramón González García (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Yoaly Josefina Sánchez López (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Norma Alejandra Vázquez Cárdenas (Universidad Autónoma de Guadalajara). Ana Gabriela Colima Fausto (Universidad de Guadalajara). María Teresa Magaña Torres (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Hipercolesterolemia Familiar (HF) es una enfermedad con herencia autosómico dominante y afecta a 1:500 individuos; la principal causa son mutaciones LDLR (~90%) y APOB (<8%). HF se caracteriza por elevación de colesterol en sangre desde nacimiento, incrementando el riesgo de enfermedad cardiovascular prematura, sin embargo existen fármacos eficaces para reducir el colesterol y sus consecuencias. En México, se han analizado ~111 casos índice (CI) (y ~400 familiares) con HF; en 68 se encontró la causa (34 variantes en LDLR y 2 en APOB). El 35.5% de las variantes son específicas para mexicanos. Analizar variantes en pacientes con HF. Material y métodos. Se incluyeron CI con CT>240mg/dL y LDL>190mg/dL e historia familiar de hipercolesterolemia. El análisis mutacional en genes LDLR y APOB se realizó por PCR y secuenciación Sanger. Resultados. Captamos 49 CI y 250 familiares provenientes de 9 estados. La causa de HF se detectó en el 61% (n=30). Se encontraron 20 mutaciones diferentes en el LDLR, 4 exclusivas de México (la más común: c.2271delT) y una nueva c.-139del CTCCCCCTGC. Los genotipos de HF fueron: 8 homocigotos (Ho), 2 heterocigotos compuestos (HeC) y 20 heterocigotos (He). El 47%(175/250) de los familiares tuvieron mutación: 1Ho, 80 He y 1 HeC. En los 19 CI restantes se tamizó APOB y no se detectó mutación causal de HF. Conclusiones. La tasa de detección mutacional es similar a lo reportado (50-70%), pero es pertinente aplicar otras herramientas metodológicas como MLPA para incrementar el porcentaje de pacientes con diagnóstico molecular. Es importante continuar con la identificación de pacientes con HF y su causa genética para conocer mejor las características bioquímicas, clínicas y genéticas de población mexicana.

Página 163

Cartel 163. DESARROLLO DE UN ENSAYO DE AMPLIFICACIÓN ISOTÉRMICA MEDIADA POR ASA (LAMP) PARA LA DETECCIÓN DEL GENOMA DE TRYPANOSOMA CRUZI. María Rosalía Lira Carmona (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Infecciosas y Parasitarias Siglo XXI ). Jeshermi Elisen de la Cruz Pérez (UIMEIP). Magdalena Rojas Uribe (División de Auxiliares de Diagnóstico). Adolfo Chávez Negrete (UMAE Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional). Objetivos. Estandarizar un ensayo de amplificación isotérmica de ácidos nucleicos mediada por asa (LAMP) para la detección del genoma de Trypanosoma cruzi (T. cruzi), el agente causal de la enfermedad de Chagas, analizando su sensibilidad frente al estándar de oro. Material y métodos. Para estandarizar el ensayo de amplificación isotérmica de ácidos nucleicos (LAMP), se sintetizaron los primers externos (F3-B3) e internos (FIP-BIP) dirigidos a una región del gen 18SrRNA de T. cruzi. Los primers externos se utilizaron para amplificar un fragmento de 239 pb mediante un ensayo de PCR utilizando DNA de T. cruzi. Para determinar las condiciones óptimas del ensayo de LAMP se probaron diferentes concentraciones de sulfato de Magnesio, primers, diferentes temperaturas y tiempos de amplificación. El resultado del ensayo se evaluó por medio de visualización de los productos amplificados en geles de agarosa al 2%. Resultados. Las condiciones óptimas para el desarrollo del ensayo de LAMP fueron determinadas. La concentración optima de sulfato de Mg para la amplificación por LAMP fue la de 6 mM. Se realizo un gradiente de los primers externos (FIP y BIP) y el mejor resultado se obtuvo con la concentración final de 1µM. La temperatura óptima del ensayo fue a 67ºC y el tiempo del ensayo fue de 30 min. Para determinar el límite de detección del ensayo de LAMP se utilizaron diluciones seriadas del DNA de T. cruzi, encontrando que el límite de detección del ensayo fue de 0.24 ng/µL. El ensayo de LAMP se realizó a 67ºC durante 30 min seguido de un paso de inactivación de la enzima Bst a 80ºC. Conclusiones. Se desarrolló un ensayo de amplificación isotérmica (Chagas-LAMP) para la detección del genoma de T. cruzi. El ensayo de LAMP que se realiza en un tiempo corto (30 min), es altamente sensible (límite de detección de 0.24 ng/µL). El sistema de amplificación isotérmica de ácidos nucleicos es prometedor para detectar el genoma de T. cruzi en muestras en el mismo campo clínico, ya que no requiere de equipos sofisticados, es rápido, especifico y cuenta con una sensibilidad potencial adecuada para estudios de tamizaje que permita comparar la sensibilidad con el ensayo de detección de anticuerpos anti-T.c., que es el utilizado actualmente como estándar de oro para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas.

Página 164

Cartel 164. EPÍTOPOS DERIVADOS DE MPT63, PE35 Y PPE68 COMO POSIBLES BIOMARCADORES PARA EL DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS PULMONAR ACTIVA. Alejandro Hernandez Torres (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Sandra Rivera Gutierrez (Instituto Politécnico Nacional). Juan Jose Oropeza Valdez (Unidad de Investigación Medica de Zacatecas). Julio Enrique Castañeda Delgado (Unidad de Investigación Medica de Zacatecas). Yadira Bastián Hernandez (Unidad de Investigación Medica de Zacatecas). Jose Antonio Enciso Moreno (Unidad de Investigación Medica de Zacatecas). Objetivos. Identificar nuevos epítopos inmunogénicos de Mycobacterium tuberculosis (MTB) que podrían usarse para el diagnóstico de tuberculosis. Material y métodos. Se diseñaron epítopos de 7 proteínas de MTB (MPT63, PE35, PPE68, PE12, ESAT-6 like protein EsxJ, la enzima diterpeno ciclasa tipo B y la chaperonina 2 de 60kDa) mediante tres servidores para la predicción de epítopos, Immune Epitope Database (IEDB), Predicted Antigenic Peptides y Antigenic. Se sintetizaron las secuencias de aminoácidos de 4 epítopos seleccionados (Lifetein, New Jersey, EE. UU.). Se estandarizaron ensayos de ELISA para la evaluación de la reactividad de anticuerpos IgG contra los péptidos usando para ello mezclas de suero del grupo de individuos sanos (CONTROL), del grupo de individuos con tuberculosis latente (TBL) y del grupo de pacientes con tuberculosis activa (TBA). La estandarización incluyo variaciones en la concentración de péptido, dilución de suero y en el tiempo de revelado con el sustrato. Resultados. Se identificaron en total 184 secuencias de péptidos generados por los servidores de predicción de epítopos; se seleccionaron 4 péptidos en total, 2 péptidos para el antígeno MPT63, 1 del antígeno PPE68 y 1 del antígeno PE35 los cuales se denominaron A1, A2, A3 y A4 respectivamente. Los títulos de anticuerpos IgG contra los péptidos A1, A2 y A3 fueron significativamente más altos en mezclas de suero de pacientes con TBA que de los individuos con tuberculosis latente y del grupo control (valor de p= 0.0002, 0.0037 y 0.0020 respectivamente). Conclusiones. Los niveles de anticuerpos contra 3 péptidos de antígenos inmunodominantes de MTB son candidatos para ser utilizados en pruebas diagnósticas para TB.

Página 165

Cartel 165. IDENTIFICACIÓN DE GENES DIFERENCIALMENTE EXPRESADOS ENTRE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA RESISTENTES Y SENSIBLES A QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE. Carlos Alfredo Barron Gallardo (Universidad de Guadalajara). Mariel Garcia Chagollan (UDG). Andres De Jesus Moran Mendoza (Hospital de Gineco Obstetricia, Centro Médico Nacional Occidente ,Lic. Ignacio Garcia Tellez, Guadalajara, Jalisco). Raul Delgadillo Cristerna (División de Auxiliares de Diagnóstico). Maria Guadalupe Martinez Silva (División de Auxiliares de Diagnóstico). Adriana Aguilar Lemarroy (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Luis Felipe Jave Suarez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Determinar genes con expresión diferencial en pacientes con cáncer de mama sensibles o resistentes a quimioterapia neoadyuvante. Material y métodos. Se tomaron biopsias de pacientes con cáncer de mama previas al inicio de la quimioterapia neoadyuvante. Al finalizar el tratamiento quimioterapéutico, se agruparon en sensibles (Respuesta patológica completa) o resistentes. El RNA total fue extraído y posteriormente, mediante reacciones de secuenciación de nueva generación, se determinó el transcriptoma de las muestras y se realizaron análisis bioinformáticos y estadísticos para determinar genes con expresión diferencial. Resultados. Se utilizaron 9 muestras de pacientes que completaron el esquema quimioterapéutico (7 resistentes y 2 sensibles) para realizar el ensayo de RNAseq. Se identificaron 140 genes sobreexpresados y 164 subexpresados en el grupo de resistentes al compararlo contra las sensibles (p < 0.05), de los cuales los 5 con mayor sobreexpresión fueron CHIT1, NPY1R, HMGCS2, HLA-DRA y KRT2, así mismo, los 5 genes con mayor subexpresión fueron SLC12A, MUC5B, CACNA1H, MAEGEA8 y IYD. Las vías KEGG con genes diferencialmente expresados fueron las siguientes: Biosíntesis de aminoácidos; Síntesis y degradación de cuerpos cetónicos; Procesamiento de proteínas en el retículo endoplásmico; Ubiquinación y biosíntesis de terpenoides_quinona; Interacción receptor-ECM Conclusiones. En este estudio podemos observar que muestras de pacientes que mostraron resistencia al tratamiento neoadyuvante expresan grupos de genes de manera diferencial, comparados con muestras de pacientes sensibles. Los hallazgos anteriores pudieran servir como biomarcadores para el pronóstico de la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante.

Página 166

Cartel 166. EVALUACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE PÉPTIDOS DE RESPUESTA DEL HOSPEDERO EN CÉLULAS BRONCOEPITELIALES ESTIMULADAS CON CALCITRIOL, ÁCIDO ASCÓRBICO Y TOCOFEROL . Yolanda Monserrath Jacobo Delgado (IMSS). Jacqueline Alonso Macías (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas). Flor de María Torres Juárez (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas). Bruno Rivas Santiago (Unidad de Investigación Biomédica de Zacatecas). Objetivos. Evaluar el efecto del calcitriol, ácido ascórbico y α-tocoferol sobre la expresión del ARNm de CAMP (LL-37), DEFB4 (β-defensina 2) y DEFB103 (β-defensina 3) en líneas de células broncoepiteliales mucociliares (NL20) y basales (NCI-H292). Material y métodos. Ambas líneas celulares, NL20 y NCI-H292, se estimularon con calcitriol (1x10-8M y 1x10-9M), ácido ascórbico (1x10-7M y 1x10-8M) y α-tocoferol (1x10-7M y 1x10-8M) durante 6 y 18 horas. La expresión del ARNm de CAMP, DEFB4 y DEFB103 fue evaluada empleando RT-qPCR. Los datos fueron recolectados y analizados en el software GraphPad Prism 5.0. Resultados. Los resultados obtenidos indican que el calcitriol induce la expresión de CAMP pero no de DEFB4 y DEFB103 en ambos tipos celulares, por otra parte el ácido ascórbico y el α-tocoferol no indujeron la expresión de ningún RNAm en las dos líneas celulares. Conclusiones. Se sugiere que el calcitriol induce la expresión de CAMP tanto en células mucociliares como en basales, pero éste carece de efecto sobre la expresión de las β-defensinas, así mismo el ácido ascórbico y el α-tocoferol no mostraron actividad en la modulación de la expresión de péptidos antimicrobianos en el mismo epitelio respiratorio por lo cual se descarta su participación en la respuesta inmune innata, al menos bajo las condiciones evaluadas.

Página 167

Cartel 167. EFECTO ANSIOLÍTICO DEL ÁCIDO ROSMARÍNICO EN UN MODELO DE DAÑO VASCULAR INDUCIDO CON ANGIOTENSINA II. Elian Yuritzi Alegria Herrera (Centro de Investigación Biomédica del Sur, U Med Fam Núm. 2). Maribel Lucila Herrera Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Jesús Enrique Jiménez Ferrer (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Rubén Román Ramos (Universidad Autónoma Metropolitana). Alejandro Zamilpa Alvarez (Sin adscripción). Objetivos. Evaluar el efecto del ácido rosmarínico sobre la conducta de los ratones con daño endotelial, inducido con angiotensina II (AngII). Material y métodos. Se administró AngII a 0.2µg/Kg, ip/12 semanas, en la 6ta se iniciaron los tratamientos (vo): ratones sanos (control), vehículo (daño), diazepam (DZP/0.25mg/Kg), ácido rosmarínico (AR; 0.39,0.78,1.56,3.12,6.24 mg/Kg). En la semana 12 se realizó la prueba de laberinto elevado en cruz (LEC, n=6), posteriormente una sobredosis de pentobarbital para sacrificar y tomar muestra sanguínea, en la que se cuantificó corticosterona por ELISA. Resultados. Los ratones AngII, presentaron disminución en el número de entradas y tiempo en brazos abiertos (NA y TA) en LEC, lo que representa un parámetro de ansiedad. Este efecto se ve contrarrestado de una forma dosis-dependiente con AR Emáx=63.69%, DE50=0.23 mg/Kg, para NA; Emáx=59.17 %, DE50=0.15 mg/Kg para TA. Al administrar AngII se activa el eje HPA, lo que provocó un incremento los niveles de corticosterona, que fue disminuido significativamente en los grupos que recibieron AR. Conclusiones. La AngII crónica provoca hipertensión y ansiedad, a través de actuar sobre receptores AT1 distribuidos a lo largo del eje hipotálamo-pituitaria-adrenal (HPA), la sobre-activación genera incremento en la corticosterona, este efecto es contrarrestado con AR.

Página 168

Cartel 168. EVALUACIÓN DEL EFECTO NEUROPROTECTOR DEL EXTRACTO DE ARISTOTELIA CHILENSIS EN UN MODELO DE ESTRÉS OXIDATIVO POR EXPOSICIÓN CRÓNICA A OZONO. Iósif Iván Bribiesca Cruz (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI, Hospital de Especialidades, CMN SXXI). Christian Humberto Guerra Araiza (UIMF). Objetivos. Analizar el efecto neuroprotector y antioxidante del extracto liofilizado del fruto de Aristotelia chilensis (AC), sobre el proceso de neurodegeneración causado por el estrés oxidativo de ratas macho expuestas a ozono (O3) en el hipocampo, la corteza prefrontal y la amígdala. Material y métodos. Se utilizaron 140 ratas macho Sprague Dawley divididos aleatoriamente en 7 grupos experimentales. Grupo 1: este grupo consistió en ratas a las cuales no se les realizó ningún tratamiento; Grupo 2: ratas que se expusieron a una corriente de aire y se les administró 1mL de agua; Grupos 3 y 4: ratas que se expusieron a una corriente de aire y además se les administró ya sea 50 ó 100 mg/kg respectivamente del extracto de AC; Grupo 5: ratas que se expusieron a O3 y se les administró 1mL de agua; Grupos 6 y 7: ratas que se expusieron a O3 y además se les administró ya sea 50 ó 100mg/kg respectivamente del extracto de AC. Se les realizaron pruebas de memoria y aprendizaje y se determinaron los marcadores de oxidación de proteínas (nitrotirosina) y de lipoperoxidacion (4-hidroxinonenal) por medio de Western Blot. Así como la concentración de malondialdehído y la actividad de las enzimas superóxido dismutasa y glutatión peroxidasa usando técnicas espectrofotométricas. Resultados. En el presente estudio la administración de 50 ó 100 mg/kg de Aristotelia chilensis mejoró la memoria, disminuyó el contenido lípidos peroxidados, de oxidación de proteínas y reestableció la actividad de enzimas antioxidantes en el hipocampo, la corteza prefrontal y la amígdala de animales expuestos a O3. Conclusiones. Nuestros resultados indican un posible papel neuroprotector de extracto liofilizado del fruto de Aristotelia chilensis como un tratamiento útil para prevenir la neurodegeneración inducida por el estrés oxidativo.

Página 169

Cartel 169. IDENTIFICACIÓN DE INHIBIDORES DEL RECEPTOR RELACIONADO A ESTRÓGENOS ALFA, EN BUSCA DE NUEVOS FÁRMACOS CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. Leslie Azarel Chaltel Lima (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Paulina Cortés Hernández (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Julio Lenin Dominguez Ramírez (Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad de las Américas Puebla). Patricia Aguilar Alonso (Posgrado en Ciencias Químicas. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Objetivos. Identificar inhibidores del receptor relacionado a estrógenos α (ERRα) mediante docking computacional con 8215 compuestos aprobados para uso en humanos, a fin de encontrar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama. Material y métodos. Se realizó docking sobre el modelo cristalográfico del dominio de unión a ligando de ERRα obtenido de Protein Data Bank con compuestos disponibles comercialmente y aprobados por la FDA. Los resultados fueron visualizados en UCSF Chimera y se afinaron por Molecular Mechanics/Generalized Bornn/Surface Area para comparar los ΔG relativos de unión. Para los ligandos más afines se realizó un segundo docking en el programa VINA, usando como controles positivos los compuestos descritos con afinidad por ERRα. Resultados. Fármacos como gliburida, rosiglitazona, nebivolol, fenspirida, cloroquina, dasatinib, imanitib y nefazodona mostraron energía de unión similar a los controles positivos, sugiriendo que estos compuestos pueden tener actividad intrínseca sobre el receptor ERRα in vitro e in vivo. Conclusiones. El análisis por acoplamiento molecular in sílico permitió predecir la afinidad por ERRα de ocho compuestos, los cuales son sugestivos de inhibir el receptor. Dado que la actividad de ERRα es proporcional al mal pronóstico en cáncer de mama, estos fármacos son buenos candidatos a estudiar como tratamiento contra algunos tipos de este cáncer.

Página 170

Cartel 170. SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO Y SU ASOCIACIÓN CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HGZ UMF NO. 1 DEL IMSS EN PACHUCA HIDALGO. Beatriz Mejía Olivares (Coordinación Clínica de Medicina, H Gral Zona -MF Núm. 1). Objetivos. Determinar la asociación de síndrome de apnea obstructiva del sueño con enfermedades cardiovasculares en pacientes atendidos en el HGZ UMF No 1, del IMSS en Pachuca, Hidalgo, durante el periodo de enero a diciembre 2016. Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, y transversal donde se recabarán los expedientes clínicos de pacientes consecutivos de la consulta externa de neumología con diagnóstico de síndrome de apnea obstructiva del sueño, confirmado por estudio de polisomnografia y/o poligrafía y que presenten enfermedades cardiovasculares. Resultados. Se analizaron a 342 pacientes, el 57.9% tuvo de 40 a 60 años, el género masculino representó el 61.4%, el 87.2% tuvo algún grado de obesidad, el 24% tuvo hipertensión pulmonar, el 94.7% tuvo hipertensión arterial, el 11.7% infarto, el 17.5% angina de pecho, el 5.8% arritmias y el 4.4% evento vascular cerebral. La correlación no fue singnificativa, siendo baja. Conclusiones. Se concluye que frecuencia entre enfermedad cardiovascular y Apnea Obstructiva del sueño es alta, siendo más frecuente a mayor gravedad de la enfermedad.

Página 171

Cartel 171. CONCORDANCIA ENTRE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENVÍO Y FINAL EN PACIENTES ADULTOS CON SÍNDROME DOLOROSO ABDOMINAL . Montserrat del Carmen Enríquez Negrete (Jefatura de Medicina Familiar, U Med Familiar Num. 59). Fanny Isabel González Martel (U Med Familiar Núm. 59 ). Juan Francisco Sánchez Cruz (Coordinación de Investigación IMSS Yucatán). Objetivos. Establecer la concordancia entre los diagnósticos de envío y final de egreso del síndrome doloroso abdominal (SDA) en pacientes adultos enviados de urgencia del primero al segundo nivel de atención. Material y métodos. se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo en pacientes con diagnóstico de SDA de la UMF 59 del IMSS en Mérida, Yucatán, y que fueron referidos a segundo nivel de atención, el tamaño de muestra se calculó mediante el software Epiinfo. Los datos se obtuvieron de los registros de envío de la UMF y las contra referencias plasmadas en las notas médicas subsecuentes que contenían el diagnóstico definitivo de egreso. Se calcularon frecuencias simples, medidas de tendencia central y dispersión. Para poder estimar el índice de concordancia se utilizó el índice de Kappa mediante el programa estadístico SPSS V. 20 para Windows. El proyecto fue autorizado por el comité local de investigación y ética número 3201 con el registro R-2017-3201-44, no se requirió consentimiento informado por escrito. Resultados. Se enviaron 99 pacientes con SDA, 65.7% fueron mujeres, con media de edad de 50.8± 20.7 años, el diagnóstico más frecuente fue SDA inespecífico, siendo el diagnóstico de egreso más frecuente el dolor vesicular con 23.2%. El porcentaje total de concordancia total fue de 51.57%. Las patologías con mayor concordancia entre el diagnostico de envío y el de egreso hospitalario fueron las enfermedades hepáticas, urinarias y renales, mientras que entre las de menor concordancia se encontró pancreatitis y gastritis. Conclusiones. Existe una baja concordancia, entre los diagnósticos de envío y egreso excepto por las patologías hepáticas, urinarias y renales. Cuya concordancia fue muy buena. La concordancia entre el diagnostico de envío hacia el de segundo nivel y el egreso hacia el servicio de hospitalización (en caso necesario) es primordial para lograr el tratamiento oportuno y correcto, así como evitar uso de recursos innecesarios, tiempos prolongados de ingresos hospitalarios, complicaciones de la enfermedad, entre otros. Es necesaria la implementación de estrategias que permitan mejorar el grado de concordancia en las referencias de primer a segundo nivel de atención.

Página 172

Cartel 172. DETECCIÓN DE RIESGO DE DIABETES TIPO2 Y SU RELACIÓN CON ALTERACIONES METABÓLICAS EN ENFERMERAS DEL SECTOR SALUD, CIUDAD DE MÉXICO. Bernarda Sánchez Jiménez (Instituto Nacional de Perinatología). Ana Lilia Rodríguez Ventura (Instituto Nacional de Perinatología). Gabriela Chico Barba (Instituto Nacional de Perinatología). Daniela Veruete Bedolla (Instituto Nacional de Perinatología). Rafael Armando Castillo Pérez (Instituto Nacional de Perinatología). Rosa María Morales Hernández (Instituto Nacional de Perinatología). Reyna Sámano Sámano (Instituto Nacional de Perinatología). Objetivos. Detectar riesgo de Diabetes tipo 2 (DT2) a través del cuestionario FINDRISC, y determinar su relación con alteraciones metabólicas en un grupo de enfermeras de la Ciudad de México. Material y métodos. Estudio transversal y analítico. Se obtuvieron datos sociodemográficos y de factores de riesgo de DT2 utilizando el FINDRISC que evalúa riesgo el desarrollar diabetes en los próximos 10 años. De valoración antropométrica se obtuvo índice de masa corporal (IMC), circunferencia de cintura (CC) e índice cintura-cadera (ICC). Se realizó perfil de lípidos, Hb1Ac, glucemia basal y en caso necesario curva de tolerancia oral a la glucosa (CTOG). Para el análisis se calcularon medias, medianas y para ver diferencias entre los valores bioquímicos y el grupo de riesgo de DT2 se usó prueba Kruskal-Wallis. Resultados. De 155 participantes, la edad promedio fue 44 años,60% atendían pacientes graves, el 85% con sobrepeso u obesidad,52% con antecedentes de diabetes de primera línea, el 21% hiperglicemia ocasional y 14% con presión arterial alterada ocasional. Con relación al FINDRISC se identificaron 59% con riesgo de moderado a muy alto. El IMC, CC e ICC aumentaron conforme incrementaba riesgo de DT2 (p<0.001). El 27% presentó glucosa alterada en ayuno. Se realizaron 88 CTOG, detectando 15% con intolerancia a la glucosa(prediabetes) y 5% con DT2. Conclusiones. La detección de riesgo de DT2 fue elevada (59%) y el puntaje de riesgo alto y muy alto se relacionó con valores mayores de HbA1c, glucosa e insulina, pero no con perfil de lípidos. El riesgo fue más alto para quienes atendían pacientes ambulatorios y/o realizaban actividades administrativas, comparado con quienes cuidaban pacientes graves. Tener más de 45 años o ser enfermera técnica, aumentó riesgo de alto a muy alto.

Página 173

Cartel 173. INFLUENCIA DE LA COMPLEXIÓN ÓSEA Y ESTADO NUTRICIONAL DEL DIABéTICO SOBRE LA AUTOEFICACIA FAMILIAR, SU AUTOEFICACIA, AUTOESTIMA, Y CALIDAD DE VIDA. Martha Alejandra de la Cerda Salazar (Unidad de Medicina Familiar No. 8). Francisco Javier Guzmán de la Garza (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud de Monterrey, IMSS). María Patricia Marroquín Loredo (UMF-8, Santiago N.L). Arely Olguín López (UMF-8, Santiago N.L). Ana María Salinas Martínez (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud de Monterrey, CIBIN, IMSS). Ramiro Treviño Garza (UMF-8, Santiago N.L). Laura Hermila de la Garza Salinas (Delegación Regional Nuevo León, IMSS). Objetivos. Evaluar la influencia de la complexión ósea (CO) y el estado nutricional del diabético sobre su autoeficacia, autoestima, autoeficacia familiar y calidad de vida (CV). Material y métodos. Se estudiaron transversalmente, diabéticos, en UMF 8 N.L., seleccionados en forma consecutiva y no aleatorizada. Se colectaron mediciones antropométricas y se aplicaron escalas de CV (Diabetes-39), de autoestima (Rosenberg), de autoeficacia y autoeficacia familiar (Stanford). Se calcularon la correlación entre circunferencia de muñeca (CM) y las diferentes percepciones. La CO se clasificó: chica, mediana o grande con base en la CM y la talla. Las frecuencias se compararon con pruebas Chi2. Resultados. Se incluyeron 129 mujeres y 74 varones; el 67.9% correspondieron pertenecía a la tercera edad, la mayoría (n=106) de edad avanzada. La edad se correlacionó, independientemente del sexo, con CV (r = 0.256; p < 0.01), no así con la autoestima, autoeficacia ni autoeficacia familiar. El 5.6% de las mujeres tenían complexión ósea chica; el 14.3%, mediana y el 80.2%, grande; en forma semejante en los varones 8.6%, 25.7% y 65.7% respectivamente (p = 0.079; Chi 2). Con base en el Índice de Masa Corporal (IMC), el 52.4% de las mujeres y el 47.1% de los varones presentaron obesidad, 35.7% y 37.1% sobrepeso, 11.9% y 13.3% peso normal. El coeficiente de correlación entre CM e IMC fue r= 0.361 en mujeres, y r= 0.565 en varones. La correlación entre CM y percepciones se ajustó por sexo, (autoestima r= -0.054; autoeficacia r= - 0.025; autoeficacia familiar r – 0.218) y en el caso de CV también por edad (r= - 0.025); ninguna de ellas significativa. Conclusiones. En diabéticos de edad avanzada, la CO no se correlaciona con la autoestima la autoeficacia propia o familiar ni con la calidad de vida, pero si con el estado nutricional.

Página 174

Cartel 174. DEPRESIÓN, AFLICCIÓN EMOCIONAL Y ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 Y NEFROPATÍA DIABÉTICA EN PROGRAMA DE DIALISIS PERITONEAL. Augusto Sarralde Delgado (Coord de Planeación y Enlace Inst, Delegación Estatal Jalisco). David Enrique Domínguez Albarran (Departamento Nutrición. HE CMNO). Objetivos. Describir la presencia de depresión, aflicción emocional y el estado nutricional en pacientes con nefropatía diabética en diálisis peritoneal. Los pacientes con Enfermedad Renal Crónica en fase avanzada requieren Terapia de Reemplazo. La Diálisis peritoneal es la más usada y necesita la participación del paciente, del apoyo familiar y social. El estado emocional afecta la manera de enfrentar la enfermedad. La depresión, ansiedad y estrés emocional son frecuentes e influyen negativamente en el apego al manejo y estado nutricional de estos pacientes. Material y métodos. Tipo de Estudio Transversal descriptivo. Se incluyeron pacientes con nefropatía diabética del programa de diálisis peritoneal del HGZ 14 en Guadalajara. Se aplicó Escala de Beck, DDS-M y Global Subjetiva Modificada (EGS) , se registró antropometría y parámetros bioquímicos. Resultados. Se estudiaron 56 pacientes, 60.7% varones y 39.3% mujeres. 53.9% tenían escolaridad igual o menor a primaria, 69.6% no realizaban ningún tipo de actividad física, el tiempo de evolución de diabetes fue 18.5 años y de enfermedad renal 30.6 meses. 32.1% tenían peso normal, 19.6% sobrepeso y 48.2% obesidad moderada. La media del IMC fue 26.9%. 20 pacientes (35.7%) respetaban los horarios de alimentos. La media de hemoglobina fue 19.9 g/dl, glucemia 171.3 mg/dl, creatinina sérica 9.5 mg/dl, proteínas totales 5.9 g/dl, albúmina 3.1 g/dl, colesterol total 171.4 mg/dl, colesterol HDL 40.6 mg/dl y triglicéridos 163.1 mg/dl. Por DDS-M se obtuvo 41.5. 13 puntos global, en aquellos con depresión 44.1 y aquellos sin depresión 32.9 (p < 0.01). La media total de EGS fue 18.3, en pacientes con depresión 19.2 y sin depresión 15.5 puntos (p < 0.01). Con la EGS el 87.5% de todos los pacientes se encontraron con riesgo nutricional o desnutrición leve. Conclusiones. Los pacientes con ERC en Diálisis Peritoneal tienen tasas elevadas tasas de depresión y aflicción emocional que afecta el apego al manejo dietético y repercute en su estado nutricional.

Página 175

Cartel 175. EVALUACIÓN ANALGÉSICA Y ANTI-INFLAMATORIA DE LAS HOJAS DE RHUS VIRENS EN RATÓN. Rosa Mariana Montiel Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur ). Jaqueline Molina Cabrera (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Alejandro Zamilpa Álvarez (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Jaime Tortoriello García (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Objetivos. Determinar la actividad analgésica y anti-inflamatoria del extracto héxanico de las hojas de Rhus virens en modelos de dolor e inflamación en ratón. Material y métodos. El material vegetal fue colectado en Cd. Victoria, Tamaulipas. Los extractos se obtuvieron mediante maceración (48 h) en hexano. Al finalizar el solvente se evaporó hasta sequedad. La actividad analgésica se determinó usando el modelo de dolor inducido por formalina. La actividad antiinflamatoria se evaluó en el modelo de edema inducido por carragenina. Los extractos se administraron 30 min antes iniciar las pruebas a dosis de 10, 30 y 100 mg/kg por vía oral (p.o.). Resultados. Los resultados muestran que el extracto héxanico de las hojas de Rhus virens disminuye de manera significativa el tiempo de lamida de la pata del ratón en la fase 2 (fase inflamatoria) de la prueba de la formalina, presentando un efecto dosis dependiente (28.8, 53.1 y 56.8%, respectivamente); mientras el fármaco de referencia (diclofenaco, 30 mg/kg, p.o.) presenta un efecto de 58.1%. No se presentaron diferencias significativas de ninguno de los tratamientos en la fase 1 (fase nociceptiva) de la prueba. En el modelo de edema inducido por carragenina el extracto héxanico de Rhus virens (30 y 100 mg/kg, p.o.) disminuyen de manera significativa la inflamación de la pata a partir de 2 h después de la inducción del edema, presentando un efecto similar a la dexametasona (1 mg/kg, p.o.). Conclusiones. Los datos obtenidos permiten brindar la primer evidencia científica sobre el efecto analgésico y anti-inflamatorio de las hojas de Rhus virens, pudiendo representar una alternativa en el tratamiento del dolor y la inflamación.

Página 176

Cartel 176. ALTOS NIVELES DE FÁRMACORRESISTENCIA DE LOS AISLADOS CLÍNICOS DE ENTEROBACTERIAS DE PACIENTES DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DE LA UMAE MÉRIDA. Andres Humberto Uc Cachon (Division de Auxiliares de Diagnóstico, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Lic. Ignacio García Tellez). Iván Gilberto Luna Chi (Laboratorio de Patología Clínica, Unidad Médica de Alta Especialidad, Instituto Mexicano del Seguro Social, Mérida Yucatán). Carlos Gracida Osorno (Servicio de Medicina Interna, Hospital General Regional No. 1, Instituto Mexicano del Seguro Social, Mérida Yucatán). Jonathan Guadalupe Jiménez Guillermo (Facultad de Medicina, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa Tabasco). Gloria María Molina Salinas (Unidad de Investigación Médica Yucatán, Unidad Médica de Alta Especialidad, Instituto Mexicano del Seguro Social, Yucatán). Objetivos. Describir la frecuencia y los perfiles de fármacorresistencia de los aislados clínicos de enterobacterias de los pacientes hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos de la UMAE Mérida. Material y métodos. Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional que incluyó la revisión sistemática de los registros de trabajo de los aislados microbiológicos de los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) adultos, pediátricos y neonatales de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Mérida, Yucatán, durante el periodo del 1º de agosto del 2016 a 30 de septiembre del 2017. El aislamiento de las bacterias se realizó en medios de cultivos generales y selectivos, y su identificación y sensibilidad a 23 fármacos de 7 grupos farmacológicos en el equipo automatizado Microscan, Beckman Coulter. Resultados. De un total de 1,194 cultivos realizados, se aislaron 110 enterobacterias correspondiendo al 51.8% de las bacterias Gram-negativas aisladas. Las frecuencias de los aislados fueron: Klebsiella pneumoniae (42.7%), Escherichia coli (34.5%), Enterobacter cloacae (12.7%), Serratia marcescens (7.3%) y Proteus mirabilis (2.8%). Respecto a la fármacorresistencia, se observó una alta resistencia a los grupos de fármacos de penicilinas (>97.36%), cefalosporinas (>62.50%) y monobactámicos (>62.50%). Por otra parte, la mayoría de las enterobacterias fueron sensibles al menos a un fármaco del grupo de carbapenémicos, quinolonas y aminoglucósidos, a excepción de los aislados de E. coli que mostraron una elevada resistencia a las quinolonas (>67.85%). El total de los aislados clínicos de E. cloacae y S. marcescens mostraron perfil multidrogorresistente (MDR), además del 97.36% de E. coli, 91.48% de K. pneumoniae y 33.3% de P. mirabilis. Por otra parte, la expresión de beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE) se encontró en el 92.1% de los aislados de E. coli, 72.3% de K. pneumoniae y 33.3% de P. mirabilis. Conclusiones. La enterobacteria más frecuentemente aislada fue K. pneumoniae. Los altos porcentajes de enterobacterias con perfiles MDR y BLEE son alarmantes, lo que representa un gran riesgo a la Salud Pública, que requiere fortalecer estrategias de vigilancia, prevención y control de resistencia en las UCIs.

Página 177

Cartel 177. ANÁLISIS PROTEICO Y GENÉTICO DE LAS INTERACCIONES DEL FVW CON SUS LIGANDOS FUNCIONALES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD VON WILLEBRAND. RESULTADOS PRELIMINARES. Diana Ornelas Ricardo (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Ana Rebeca Jaloma Cruz (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Determinar las alteraciones en las interacciones del FvW con sus ligandos funcionales a nivel proteico e identificar las mutaciones relacionadas para el diagnóstico definitivo del paciente con EvW. Material y métodos. Se obtuvieron muestras de sangre periférica de pacientes con sospecha de EvW para extracción de DNA y obtención de plasma pobre en plaquetas. Se realizaron pruebas confirmatorias de función y antígeno del FvW y análisis de multímeros como paso inicial para la clasificación de los pacientes por posible subtipo. Posteriormente se realizarán pruebas complementarias de ensayo multi-ELISA de unión de FvW a colágeno, FVIII, GpIb plaquetaria, propéptido y la prueba RIPA para identificar alteraciones en las interacciones proteicas. Posteriormente se realizará secuenciación exómica del gen VWF y genes relacionados para identificar las mutaciones causantes y otorgar un diagnóstico definitivo. Resultados. Se han captado 165 pacientes con EvW. La edad promedio fue de 19.6 años con un mínimo de 2 años y un máximo de 76 años. En la distribución por sexos, se observó una mayor proporción de mujeres (60%) y el grupo sanguíneo más frecuente fue O+ (73.75%). El subtipo de EvW más frecuente es el 1 seguido del probable tipo 2B. Conclusiones. Las pruebas confirmatorias y el ensayo de multimeros de FvW indican parcialmente el subtipo de EvW. El subtipo 2A y los subtipos cuantitativos (1 y 3) son los únicos que pueden determinarse con claridad; los subtipos 2B, 2M y 2N requieren de la realización de pruebas complementarias para su confirmación, incluido el diagnóstico genético.

Página 178

Cartel 178. LA TIBOLONA MEJORA LA MEMORIA Y DISMINUYE EL CONTENIDO DEL PÉPTIDO BETA-AMILOIDE Y LA PROTEÍNA TAU EN EL HIPOCAMPO DEL RATÓN TRIPLE TRANSGÉNICO PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Julia Jeanett Segura Uribe (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas Siglo XXI). Paola García de la Torre (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas Siglo XXI). Marvin Antonio Soriano Ursúa (). Juan Gallardo Montoya (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Nefrológicas Siglo XXI). Nadia Tzayaka Castillo Mendieta (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI). Christian Guerra Araiza (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI). Objetivos. Evaluar el efecto de la tibolona sobre la memoria a corto plazo en hembras ovariectomizadas de la cepa triple transgénico para la enfermedad de Alzheimer (3xTgAD). Analizar, por medio de la técnica de ELISA, el contenido del péptido beta-amiloide (βA 40) y de la proteína Tau en el hipocampo y el cerebelo de las hembras ovariectomizadas 3xTgAD. Material y métodos. Se realizó la ovariectomía en hembras de tres meses de edad de las cepas silvestre (WT) y 3xTgAD. Diez días después de la cirugía, se formaron cuatro grupos de tratamiento (n = 10): WT + vehículo (veh), WT + tibolona (TIB, 1 mg/kg peso), 3xTgAD + veh y 3xTgAD + TIB. Se administró el tratamiento por tres meses. Una vez terminado el periodo de tratamiento, se comenzaron las pruebas de memoria. Para evaluar las funciones de aprendizaje y memoria de corto plazo, así como memoria espacial, que son funciones directamente relacionadas con el hipocampo, se realizó la Prueba de Reconocimiento de Objetos en Contexto (ROC), que consiste en evaluar el tiempo que el animal explora (reconoce) un objeto familiar y un objeto no familiar en diferentes contextos espaciales. Cuando finalizaron las pruebas de memoria, los animales se sacrificaron por decapitación. Se disecaron el hipocampo y el cerebelo. Los tejidos se homogenizaron con un buffer TBS. Para la cuantificación de βA 40 y Tau total se utilizaron kits comerciales de ELISA. El análisis se llevó a cabo de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Resultados. En cuanto a la prueba de ROC, se observó un déficit de memoria en el grupo de ratones 3xTgAD tratados con veh en comparación con el grupo WT. En contraste, se observó una recuperación en la memoria con el tratamiento con TIB en el grupo 3xTgAD. Por otro lado, se observó que el tratamiento con TIB disminuyó el contenido de βA 40 y de Tau total en el hipocampo de los ratones de la cepa 3xTgAD en comparación con los grupos tratados con veh. En cambio, no se observaron cambios significativos en el contenido de ambas proteínas ni en el cerebelo ni en los grupos de la cepa WT. Conclusiones. El tratamiento con tibolona mejora la memoria en la prueba de ROC en los ratones de la cepa 3xTgAD. De igual manera, la tibolona disminuye el contenido de las proteínas βA 40 y Tau en el hipocampo de estos animales. Estos resultados sugieren que el tratamiento crónico con tibolona presenta efectos neuroprotectores y retrasa la neuropatología característica de la enfermedad de Alzheimer.

Página 179

Cartel 179. CAMBIO FUNCIONAL DE LA CORTEZA AUDITIVA RELACIONADA A LA NEUROTRANSMISIÓN SEROTONINÉRGICA EN ESCOLARES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD. Gabriel Manjarrez Gutiérrez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas Siglo XXI). Martha Cristina Fernández Cruz (Coordinación Clínica de Medicina). Rocio Herrera Marquez (División de Educación Médica). Guillermina Lara Perez (Unidad de Investigación Biomolecular del Hospital de Cardiología. Centro Médico Nacional, Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social). Antonio Mondragón Herrera (Unidad de Investigación Biomolecular del Hospital de Cardiología. Centro Médico Nacional, Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social). Objetivos. Determinar si los escolares con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) tienen una disminución de la actividad serotoninérgica cerebral a través de la amplitud del componente N1/P2 del potencial auditivo evocado (PAE) y la fracción libre del L-triptófano (L-Trp) plasmático (FLT). Material y métodos. Un estudio transversal comparativo en 120 escolares, 33 controles y 87 con TDAH; 29 inatentos; 22 hiperactivos y 36 mixtos. A todos se les midió la FLT, unido a albúmina y total. Y se les registró el componente N1/P2 del PAE. Resultados. Los escolares con TDAH tuvieron sobrepeso y obesidad. Además, una disminución de la FLT (P< 0.001). Nótese que mostraron una pendiente más pronunciada de la relación de la amplitud del componente N1/P2 con las intensidades del estímulo, en relación a los escolares controles. Conclusiones. Los escolares con TDAH tuvieron sobrepeso y obesidad. También una disminución de la FLT en el plasma. Interesantemente, los escolares con TDAH hiperactivos y mixtos, mostraron una mayor reactividad de la corteza auditiva medida por el componente N1/P2 en comparación a los escolares con TDAH inatentos y controles. El aumento de la pendiente del componente N1/P2 del PAE sugiere una disminución de la actividad serotoninérgica cerebral asociada a una alteración del metabolismo y función de la serotonina en estos pacientes. Estos hallazgos representan un mecanismo fisio-metabólico que tienen un papel clave en la fisiopatología del TDAH, y que puede ser medibles a través de la pendiente del componente N1/P2 del PAE y del L-Trp plasmático libre.

Página 180

Cartel 180. CAMBIOS EN LA POBLACIÓN DE NEURONAS SEROTONINÉRGICAS INDUCIDOS POR DIABETES MELLITUS. EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON INSULINA . Gabriel Manjarrez Gutiérrez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas Siglo XXI). Antonio Mondragón Herrera (Unidad de Investigación Biomolecular del Hospital de Cardiología. Centro Médico Nacional, Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social). Objetivos. Determinar si la diabetes mellitus (DM) produce cambios en la población de neuronas serotoninérgicas que expresan la triptófano-5-hidroxilasa (TPH) 1 y/o 2 en el tallo cerebral, y que no retornan a lo normal con el tratamiento con insulina. Material y métodos. Un modelo de DM por la administración de estreptozotocina (STZ) y controles. A los 7 días de evolución las ratas fueron divididas en dos subgrupos. Uno de ratas diabéticas tratadas con insulina y el otro sin tratamiento. Siete días después se obtuvieron los tallos cerebrales para determinar la población de neuronas serotoninérgicas que expresan la TPH1 y TPH2 a través inmunohistoquímica y técnica de TUNEL. Resultados. La STZ en las ratas produce ausencia de islotes pancreáticos y disminución de insulina en el tallo cerebral. Además, disminución de la población de neuronas inmuno-reactivas a TPH1 y TPH2. La disminución fue más notoria en las neuronas TPH1 inmuno-reactivas. Interesantemente las ratas diabéticas tratadas con insulina mostraron un aumento de ambas poblaciones neuronales, que retornaron a los valores de los controles. También se observó neuronas serotoninérgicas TUNEL positivas en las ratas diabéticas no tratadas. Conclusiones. La DM produce una disminución de la población de neuronas serotoninérgicas TPH1 y TPH2 inmuno-reactivas en el tallo cerebral debido a apoptosis celular, que retornan a lo normal con el tratamiento con insulina. Estos hallazgos en conjunto nos permiten plantear que la insulina induce la expresión de los genes de las TPHs, y/o neurogenesis como mecanismos que explique el retorno a lo normal de las poblaciones neuronales serotoninérgicas en los diabéticos.

Página 181

Cartel 181. CARACTERIZACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DEL TRANSPORTADOR DE SEROTONINA, DE LOS RECEPTORES SEROTONINÉRGICOS 5-HT1B, 5-HT2A, 5-HT2B Y LA TRIPTÓFANO-5-HIDROXILASA EN EL CORAZÓN HUMANO. Gabriel Manjarrez Gutiérrez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas Siglo XXi). Teresa Neri Gómez (Unidad de Investigación Biomolecular del Hospital de Cardiología, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social). Guillermo Valero Elizondo (Servicio de Patología. Hospital de Cardiología, CMN-XXI, IMSS). Armando Mansilla Olivares (División de Educación Médica). Antonio Mondragón Herrera (Unidad de Investigación Biomolecular del Hospital de Cardiología, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social). Objetivos. Caracterizar por inmunofluorescencia la expresión de la proteína transportadora de serotonina (SERT), de los receptores serotoninérgicos 5-HT1B, 5-HT2A, 5-HT2B y la triptófano-5-hidroxilasa 1 y 2 en la pared libre del ventrículo izquierdo y séptum interventricular en corazones humanos. Material y métodos. Se utilizaron cortes de seis corazones humanos a nivel de la pared libre del ventrículo izquierdo y del séptum interventricular para determinar la expresión de SERT, de los receptores 5-HT1B, 5-HT2A, 5-HT2B y la triptófano-5-hidroxilasa (TPH) 1 y 2 a través de inmunohistoquímica con anticuerpos específicos. Resultados. Se observaron cardiomiocitos inmuno-positivos para ambas isoformas de la TPH fundamentalmente a nivel del séptum interventricular, aunque también fue positiva en la pared libre del ventrículo izquierdo, pero en menor proporción; de la misma manera, la inmunoreactividad para SERT y los receptores 5-HT1A, 5-T2A y 5-HT2B predominó en el séptum interventricular en comparación con la pared libre del ventrículo izquierdo. Interesantemente existió mayor expresión de las isoformas de la TPH en el séptum interventricular en comparación a la pared libre del ventrículo izquierdo. Del mismo modo se demostró inmunoreactividad para SERT y los receptores 5-HT1B, 5-HT2A y 5-HT2B en los cardiomiocitos, que también predominó en el séptum interventricular. Conclusiones. La presencia de las TPHs, de SERT y de los receptores serotoninérgicos apoyan el hecho de que los cardiomiocitos humanos sintetizan, utilizan y recapturan serotonina lo que en conjunto constituyen un sistema serotoninérgico intrínseco que participa activamente en la modulación autócrina y páracrina del corazón en los humanos.

Página 182

Cartel 182. PREVALENCIA DE GENOTIPOS DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN EL SERVICIO DE ONCOLOGÍA, DEL HOSPITAL DE GINECO-OBSTETRICIA-CMNO . Juan carlos Canton Romero (División de Gineco-Obstetricia, Hospital De Gineco Obstetricia, Centro Medico Nacional Occidente Lic. Ignacio Garcia Tellez, Guadalajara, Jalisco). Andrea Molina Pineda (CUCS, Universidad de Guadalajara). Esmeralda Ninnel Delgado Navarro (Servicio de Oncología, UMAE Hospital de Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Nacional de Occidente-IMSS). Maria Guadalupe Martinez Silva (Servicio de Patología, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente-IMSS). Holanda Vanesa Ramos Sánchez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Luis Jave Suárez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Adriana Aguilar Lemarroy (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Determinar la prevalencia de los genotipos de VPH que se encuentran presentes en cepillados citológicos de mujeres diagnosticadas con cáncer cérvico-uterino invasor, que llegan a consulta al Servicio de Oncología, UMAE Hospital de Gineco-Obstetricia, CMNO. Material y métodos. Se analizaron 45 muestras provenientes de cepillados citológicos de mujeres con diagnóstico histopatológico de cáncer cérvico-uterino que acudieron entre junio 2017 y junio 2018 a consulta en el Servicio de Oncología. La determinación de los genotipos de VPH se realizó mediante la tecnología del Linear Array ® HPV Genotyping Test (Roche Molecular Diagnosis TM). Resultados. Del total de muestras analizadas, en un 68.9% se detectó la presencia de uno de los 37 genotipos de VPH que detecta la prueba. De ellas, 93.5% fue positiva para VPH de alta oncogenicidad y 6.5% para VPH de baja oncogenicidad. El 73.3% de mujeres se encontraron con infecciones únicas de VPH, mientras que 26.7% se encontraron infectadas con 2 o más genotipos de VPH. Solo se encontraron 12 VPHs en total con las siguientes frecuencias: 16 (51.6%), 18 (16.1%), 45 y 58 (9.7% cada uno), 33, 51, 59, 61 y 66 (6.5%)., 6, 11 y 62 (3.2%). Las muestras negativas a VPH están siendo analizadas mediante secuenciación masiva. Conclusiones. Se determinó en pacientes con cáncer cérvico-uterino del occidente de México que el VPH16, a pesar de ser el más frecuente, solo estaba presente en la mitad de las muestras y que en conjunto con el VPH18 suman el 67.7%, porcentaje menor al reportado en otras regiones geográficas, por lo que son necesarias implementar estrategias adicionales de vacunación para la prevención.

Página 183

Cartel 183. APOYO SOCIAL EN PACIENTES CON AMPUTACIÓN DE MIEMBRO PÉLVICO POR NECROBIOSIS DIABÉTICA . Eduardo Vázquez Cruz (Jefatura de Educación e Invest Med, U Med Familiar Núm. 6). Akihiki Mizuki González López (Jefatura de Educación e Invest Med). Laura Pelayo Leon (Residentes). Mariana Gutierrez Hernandez (HTO Puebla). Yenni Espinosa Gomez (Jefatura de Medicina Familiar). Objetivos. Determinar la relación entre el apoyo social y el tiempo de evolución postquirúrgico a la amputación de miembro pélvico por necrobiosis diabética en pacientes de una unidad de primer nivel de atención. Material y métodos. Es un estudio observacional, descriptivo, relacional, transversal, retrospectivo. Se llevó a cabo en pacientes a partir de los 35 años de edad con amputación de miembro pélvico por necrobiosis diabética. Se utilizó el cuestionario de MOS para evaluar apoyo social. Para el tratamiento estadístico se realizó la prueba de normalidad kolmogorof-Smirnov y se utilizó coeficiente de correlación de Spearman. Resultados. La muestra fue de 63 pacientes, mujeres 56% (n=35); para la edad con una media de 65.8 años DE± 11.18. El 77.7%. Y tiempo de evolución de Diabetes Mellitus tipo 2 con una media de 16.46 años DE ± 4.93. Se realizó el Coeficiente de correlación de Spearman para las variables tiempo de evolución postquirúrgico y apoyo social y se obtuvo un valor de Rho -0.678 y una p estadísticamente significativa de 0.00001 lo cual nos indica que hay una relación lineal moderada e inversamente proporcional entre las variables antes mencionadas. Conclusiones. Existe una relación inversamente proporcional entre el apoyo social y el tiempo de evolución posquirúrgico a la amputación.

Página 184

Cartel 184. EL ESTRÉS DURANTE LA INFANCIA AUMENTA EL RIESGO METABÓLICO EN ANIMALES SOMETIDOS A DIETA ALTA EN FRUCTOSA. Kevin Israel Herrejón Mora (Centro de Investigación Biomédica de Michoacán). Roberto Ruiz Gonzalez (Centro de investigación Biomédica del estado de Michoacán Instituto Mexicano del Seguro Social). Edel Pineda Lopez (Centro de investigación Biomédica del estado de Michoacán Instituto Mexicano del Seguro Social). Angélica Roque Galicia (Centro de investigación Biomédica del estado de Michoacán Instituto Mexicano del Seguro Social). Naima Lajud Avila (Centro de Investigación Biomédica de Michoacán). Objetivos. Determinar si el estrés durante la vida temprana aumenta el riesgo metabólico en animales sometidos a dieta alta en fructosa. Material y métodos. Se utilizaron ratas de la cepa Sprague Dawley control (CONT) o sometidas a separación maternal durante las dos primeras semanas de vida (SM). Al P21 las crías serán destetadas y asignados aleatoriamente a los grupos aislamiento social (SIR), o se mantuvieron en condiciones estándar de bioterio. Los animales fueron alimentados con una dieta alta en fructosa HFD (Fructosa 10% en agua de beber adicional al agua de consumo) y durante 11 semanas. Monitoreamos la ganancia de peso corporal, el consumo de fructosa/ agua y el consumo de alimento semanalmente. Evaluamos la conducta tipo depresiva en la prueba de nado forzado y mediante un catéter en la vena yugular se obtendrán de muestras de sangre para determinar la tolerancia a la glucosa. Resultados. En la prueba de nado forzado no se observaron diferencias significativas entre los diferentes grupos; sin embargo la curva de tolerancia a la glucosa demostró que los animales SM y SM+SIR no restauran los niveles de glucosa en sangre después de dos horas de administración. Se observo una mayor ganancia de peso corporal en y consumo de alimento en los animales SM- SIR. Conclusiones. El estrés durante las etapas tempranas de la vida en ratas causo una hiperfagia y mayor vulnerabilidad a marcadores de síndrome metabólico en animales sometidos a HFD.

Página 185

Cartel 185. ASOCIACIÓN DE LA INGESTA DE ARROZ Y MARISCOS CON LAS CONCENTRACIONES DE MONOMETILMERCURIO EN LECHE MATERNA. Ramón Gaxiola Robles (Coordinación Clinica Aux Diag y Trat, H Gral Zona -MF Núm. 1). Tania Zenteno Savín (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.). Lia Celina Mendez Rodriguez (Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.). Alfonso Enrique Bencomo Alvarez (Hospital General de Zona No.1. Instituto Mexicano del Seguro Social.). John Harley xxxxxx (Department of Chemistry and Biochemistry, University of Alaska Fairbanks). Todd M. O’Hara xxxxx (Department of Veterinary Medicine, University of Alaska Fairbanks). Objetivos. Asociar la frecuencia de ingesta de arroz y mariscos con las concentraciones de monometilmercurio (MeHg+) medidas en leche materna en mujeres de una comunidad costera. Material y métodos. Se colectaron 70 muestras de leche. Se aplicó una encuesta para la recolección de datos demográficos y de frecuencia de ingesta de alimentos. El MeHg+ se analizó con detector Brooks Rand Modelo III. Los resultados se agruparon de acuerdo a la frecuencia de consumo de alimentos y se expresaron en medianas y percentiles al 25 y 75%. La diferencia intra grupos se evaluó con estadística no paramétrica KW. Creamos modelos para explicar concentraciones de MeHg+, utilizamos modelos lineales generalizados (GLM) para identificar a las variables independientes que tuvieran un efecto sobre la concentración de MeHg+. Resultados. La mediana de MeHg+ en leche fue de 0.37 (0.25 a 0.74) μg/L. La concentración de MeHg+ según la frecuencia de consumo de arroz, en aquellas mujeres que lo consumen una vez al mes presentaron una concentración de 0.04 (0.04 a 0.04) μg/L en comparación de aquellas mujeres que comen más de una vez al día 0.72 (0.29 a 0.97) μg/L, esto representa un incremento porcentual de las medianas 1700% (p=0.04). En el GLM las concentraciones de MeHg+ fueron ajustadas por la frecuencia de ingesta de arroz y mariscos; el ajuste de la devianza fue de 41.5% (p<0.01). Conclusiones. En 9/70 (13%) de las muestras presentaron valores mayores a 1 μg/L de MeHg+ límite de referencia ATSDR. Todas esas mujeres presentaron frecuencia consumo de arroz de una vez al día o más de una vez al día. El GLM muestra que la ingesta conjunta de arroz y mariscos incrementa las contracciones de MeHg+ en la leche materna.

Página 186

Cartel 186. NIVEL DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO DE ADULTOS MAYORES CON DEPENDENCIA FÍSICA HOSPITALIZADOS. Luz Del Carmen Rodriguez Naranjo (Departamento de Enfermeria, H Gral Zona Núm. 11). Karla Ladron De Guevara Marin (Departamento de Enfermeria). Objetivos. Determinar el nivel de sobrecarga del cuidador primario del adulto mayor con dependencia física hospitalizado. Material y métodos. Estudio transversal descriptivo de realizado en abril-mayo de 2017 a 40 cuidadores primarios de adultos mayores con dependencia física que se encontraron hospitalizados en los servicios de medicina interna y cirugía en el HGZN11 del IMSS de Xalapa Ver. Se utilizó el índice de Barthel para medir dependencia y la escala de Zarit para medir sobrecarga del cuidador. Resultados. Se identificaron 40 adultos mayores con algún nivel de dependencia física, el 32% presento dependencia grave. Llos cuidadores primarios el 80% eran mujeres. Los hijos son los principales cuidadores representando un 67.5%, El 60% de los cuidadores primarios tienen una sobrecarga intensa. Conclusiones. La sobrecarga en el cuidador primario es un problema que afecta su salud y la de su paciente a su cargo, si el cuidador enferma habrá omisión en los cuidados lo que generará un aumento en los reingresos hospitalarios que por consiguiente incrementa los costos de los servicios médicos. Atender las necesidades del cuidador y mantener su equilibrio biopsicosocial es fundamental para conservar su salud y pueda otorgar los cuidados que requiere su paciente.

Página 187

Cartel 187. NIVEL DE CONCORDANCIA ENTRE EL INSTRUMENTO CLASIFICADOR DE LA ATENCIÓN MÉDICA (CDAM) CON LAS GUÍAS DE LA ASOCIACIÓN CANADIENSE DE URGENCIAS . Juan Francisco Sánchez Cruz (Coord Investigación en Salud, Delegación Estatal Yucatán). César David Alvarado Martínez (Unidad de Medicina Familiar No.59). Montserrat del Carmen Enríquez Negrete (Unidad de Medicina Familiar No 59). Objetivos. Establecer la concordancia entre el instrumento Clasificador de la Atención Médica (CDAM) con la Escala Canadiense de Triage. Material y métodos. Se elaboró el instrumento CDAM que hace cuantitativo los datos clínicos en la evaluación de triage. Se realizó un estudio de concordancia diagnóstica entre CDAM y la Escala Canadiense de Triage. Realizado en urgencias del HGR 1 IMSS, Mérida, Yucatán. Con el CDAM se obtiene un puntaje de 8 a mas de 30 puntos. Considerando cuatro criterios. Criterio A: síntoma de mayor gravedad (puntuación mínima 1, máxima 15), Criterio B: B1: Frecuencia cardiaca, B2: Frecuencia Respiratoria, B3: Temperatura, B4: Presión arterial sistólica, B5: Presión arterial diastólica (puntuación mínima 1, máxima 5 para cada criterio), Criterio C: Escala de Glasgow (puntuación mínima 1, máxima 10), Criterio D: Escala de dolor analógica visual (puntuación mínima 1, máxima 5). Se suman los puntos obtenidos y se clasifica con los siguientes puntos de corte: <8 azul, 9-13 verde, 14-18 amarillo, 19-29 naranja, > 30 rojo. Cada paciente fue clasificado con el CDAM por un observador y la escala canadiense por otro sin que ambos conocieran el resultado del otro, la decisión clínica de prioridad en la atención fue la correspondiente a la aplicada con la escala canadiense, se recabaron datos de un total de 560 pacientes, calculando las medidas de tendencia central y dispersión dependiendo de la variable estudiada. El grado de concordancia se midió mediante el estadístico Kappa de Cohen. Resultados. Del las 560 evaluaciones, 261 (46.6%) fueron masculinos y 299 (53.4%) femeninos, media de edad 50.68 (DE +/- 20.070 años). Los motivos de consulta más frecuentes fueron: Trauma menor agudo (9.3%), Trauma menor no agudo (8.4%) Dolor abdominal agudo (7.3%). Se encontró una concordancia general de 68%. El nivel concordancia por cada color: Azul concordancia de 0.366 (débil), Verde concordancia de 0.493 (Moderado), Amarillo concordancia de 0.621 (Bueno), Naranja concordancia de 0.710 (Bueno) y Rojo concordancia de 0.874 (Muy Bueno). Conclusiones. El instrumento CDAM es novedoso, económico y fácil de utilizar, elimina la subjetividad de interpretación del triage y mostró tener una buena concordancia para la clasificación de los pacientes amarillos-naranjas y muy buena para los clasificados en rojo.

Página 188

Cartel 188. NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL PACIENTE HOSPITALIZADO, RESPECTO A LA ORIENTACIÓN DE ENFERMERÍA A TRAVÉS DE UN TRÍPTICO, SOBRE CATETERISMO CARDIACO EN LA UMAE H. CARDIOLOGÍA CMNSXXI. Rubí Esmeralda Rocha Márquez (Departamento de Enfermería, Hospital de Cardiología, Centro Médico Nacional Siglo XXI). Olga Lozano Rangel (Departamento de Enfermería). Cecilia Tovar Hernández (Departamento de Enfermería). Objetivos. Determinar la satisfacción del paciente hospitalizado, respecto a la orientación de Enfermería a través de un tríptico, sobre Cateterismo Cardiaco en la UMAE H. Cardiología CMNSXXI Material y métodos. Estudio transversal analítico; la población estudiada fueron usuarios del área de hospitalización, de 18 años de edad en adelante, ambos sexos, quienes recibieron orientación educativa respecto a cuidados pre, trans y post cateterismo cardiaco radial y femoral, con apoyo de un tríptico (estructurado por ronda de expertos con validez de 0.76 mediante alfa de Cronbach. Se aplicó 24 horas después de haber recibido la atención por el servicio de hemodinamia el “Instrumento de Satisfacción del Paciente” (adaptado al contexto mexicano por Acevedo en 2006) que se compone de tres indicadores: Destreza, Empatía y Enseñanza, analizando los resultados en el paquete estadístico SPSS. Resultados. La edad media fue de 62 años (DE+12), sexo masculino (70.3%) y femenino (29.7%), predominando la escolaridad primaria (28%); de acuerdo al indicador destreza: 98.3% refirieron que enfermería atribuye una gran importancia de mostrarles cómo seguir las orientaciones médicas; respecto al indicador de empatía: 94.9% tiene la confianza para realizar preguntas a enfermería; en el indicador de enseñanza: 96.6% refieren que se usó lenguaje simple, 94.% comprendieron la información; existe asociación entre las variables escolaridad y lenguaje simple (Chi-cuadrada p=0.00), facilitando la comprensión de la información. Conclusiones. Estandarizar la orientación al derechohabiente respecto a procedimientos invasivos (cateterismo cardiaco femoral y radial), mediante material didáctico les permite la claridad en las acciones a seguir, disminuyendo eventos adversos logrando así un adecuado nivel de satisfacción.

Página 189

Cartel 189. INTERACCIÓN DE MACRONUTRIENTES CON EL POLIMORFISMO PRO12ALA DEL GEN PPAR EN EL CONTROL DE LA DIABETES TIPO 2. Maria Luisa Arellano Flores (Hospital de Especialidades, Dr. Bernardo Sepulveda Gutiérrez, Centro Médico Nacional Siglo XXI). María Luisa Arellano Flores (Unidad de Investigación en Enfermedades Endócrinas, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional). Angel Miliar García (Laboratorio de Biología Molecular Sección de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Medicina Instituto Politécnico Nacional). Leticia Manuel Apolinar (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endocrinas Siglo XXI ). María de los Angeles Martínez Godínez (Laboratorio de Biología Molecular Sección de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Medicina Instituto Politécnico Nacional). Adolfo José Chávez Negrete (Dirección de Educación e Investigación en Salud, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional, Instituto Mexicano del Seguro Social). Nelly Cisneros González (Div Vig Epidemiol de Enf no Transmisible). Objetivos. Determinar la asociación del polimorfismo Pro12Ala del PPAR con la ingesta de macronutrientes en pacientes con diabetes tipo 2 Material y métodos. Se genotipificaron 201 casos de pacientes con DM2, y un grupo control (n=100) emparejados por sexo y edad. Ambos grupos reclutados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Baja California Sur, México; la actividad física y la dieta se evaluaron mediante un cuestionario. Resultados. Se identificaron las características nutrimentales de la dieta describiendo las cantidades de macro y micronutrientes en la ingesta habitual para analizar la correlación de estas con la distribución alélica. Los resultados mostraron significancia estadística en la vitamina A o retinol, elemento que puede participar en la activación del PPARg como factor de transcripción. En el grupo de casos con DM2 no existen asociaciones significativas entre los parámetros clínicos, dieta y la presencia del polimorfismo Pro12Ala. Sin embargo, se encontró una asociación significativa entre la ingesta reducida de retinol y el alelo Ala del gen PPAR (p=0.026) Conclusiones. De los datos analizados se sugiere que la variante Pro12Ala en el gen PPAR no está asociada a DM2 en la población estudiada.

Página 190

Cartel 190. COMPETENCIA CLÍNICA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE EN CÓDIGO INFARTO PUERTA BALÓN PRIMARIA . Maria Isabel Ramos Melgar (Departamento de Enfermería, Hospital de Cardiología, Centro Médico Nacional Siglo XXI). Marilin Victoria Martínez Olivares (Departamento de Enfermería). Guillermina Romero Quechol (U Invest Epidem y Servs de Salud S XXI). Maria Marin Salgado (Departamento de Enfermería). Objetivos. Evaluar el nivel de competencia clínica del profesional de enfermería en la atención del paciente con Código Infarto puerta-balón-primaria. Material y métodos. Estudio transversal analítico, en una muestra de 57 enfermeras de los servicios de Urgencias y Hemodinámia de un hospital de tercer nivel. Con base en el protocolo Código Infarto se diseñaron tres instrumentos: un cuestionario y dos listas de cotejo, las cuales incluyeron 42 ítems, validados por expertos (2 de 2). Se hizo un análisis descriptivo y se también se usaron pruebas no paramétricas. Resultados. El nivel de competencia clínica fue eficiente en 74%. En relación con el grado académico y el nivel de competencia, fue más eficiente el personal con formación profesional técnica (35%) que el personal con formación de licenciatura (28%). Existe asociación entre las variables nivel de competencia con grado académico, así como con la capacitación recibida (p< 0.005). Conclusiones. La competencia del profesional de enfermería en la atención del paciente con Código Infarto fue eficiente, en razón de la oportunidad y el tiempo de la reperfusión coronaria.

Página 191

Cartel 191. EFECTO ANTIDEPRESIVO DE FRACCIONES Y DE 7-O-GLUCÓSIDO DE TRICINA DE PASSIFLORA CORIACEA. Samir Castolo Sanchez (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Alejandro Zamilpa Alvarez (Centro de Investigación Biomédica del Sur ). Maribel Lucila Herrera Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Gabriela Trejo Tapia (Centro de Desarrollo de Productos Bióticos- Instituto Politécnico NacionalL). Objetivos. Evaluar el efecto antidepresivo de fracciones de diferente contenido químico y del flavonoide 7-O-glucósido de tricina, obtenidos del extracto de acetato de etilo de Passiflora coriacea en ratones sujetos a la prueba de nado forzado (NF). Material y métodos. El material vegetal seco y molido fue extraído por maceración con una solución de etanol al 60%. El extracto se filtró y el líquido se llevó a sequedad, se realizó una separación líquido-líquido (agua/acetato de etilo), obteniéndose una fracción orgánica (FAcOEt) de la que se aisló un compuesto identificado como 7-O-glucosido de tricina (GT). Para la evaluación del efecto antidepresivo en el modelo de NF, se formaron grupos de 6 ratones ♂ de la cepa ICR, para administrar los tratamientos: 1) Control positivo, imipramina 15 mg/kg (Imi); 2) Control negativo, el vehículo, solución Tween 20 al 1% (Veh); FAcOEt a dosis de 3) 50 mg/kg, 4) 100 mg/kg, 5) 200 mg/kg y GT a dosis de 6) 0.1 mg/kg, 7) 0.5 mg/kg, 8) 1 mg/kg y 9) 2 mg/kg. Resultados. Resultados de NF, tiempo de inmovilidad en segundos, promedio ± desviación estándar; Imi 117.60±16.46, Veh 220.17±20.40, FAcOEt 50 201.67±13.19, FAcOEt 100 207.50±19.21, FAcOEt 200 195.67±11.62, GT 0.1 185.33±10.80, GT 0.5 134.33±40.40, GT 1 108.17±26.73, GT 2 80.83±25.88. Para la curva de GT la DE50=0.21 y Emáx=69.44 Conclusiones. La fracción orgánica (FAcOEt) mostró una tendencia a disminuir el tiempo de inmovilidad con respecto a Veh, mientras GT si induce un decremento significativo en dicho parámetro, indicando actividad antidepresiva en la prueba de NF, de una manera dosis-dependiente. Se muestra por primera vez el aislamiento y la actividad antidepresiva del flavonoide aislado.

Página 192

Cartel 192. EFECTIVIDAD DE LA RISOTERAPIA PARA DISMINUIR EL DOLOR EN PACIENTES PEDIÁTRICOS POSTOPERADOS DE APENDICETOMÍA. Francisco Adrian Morales Castillo ( Departamento de Enfermería, Hospital General Regional 36). Jorge Armando Osorio Sandoval (Hospital General del Norte SSEP). Alejandro Torres Reyes (Hospital General del Norte Puebla SSEP). Objetivos. Evaluar la efectividad de la risoterapia como intervención para el manejo del dolor en pacientes pediátricos postoperados de apendicectomía implementando la escala de valoración Escala Visual Análoga del Dolor (EVA). Material y métodos. Se trata de un ensayo clínico controlado, prospectivo, de corte longitudinal, con un grupo intervenido de 30 pacientes pediátricos sometidos a cirugía de apendicectomía. A los cuales se les valorarán constantes vitales (tensión arterial, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno, frecuencia respiratoria) antes y después de la intervención de terapia de humor y el dolor se medirá con Escala Visual Analógica (EVA) en donde se pedirá al paciente pediátrico indique la intensidad del dolor que el perciba en este instante, esto también se realizará antes y después de la intervención. Resultados. La disminución del dolor a través de intervención de risoterapia es efectiva y se comprueba mediante la comparación de la perspectiva del dolor antes y después de la intervención (t= 4.138 p= 0.001; t=2.216 p = 0.043; respectivamente) y al mismo tiempo comparando esos resultados con los obtenidos de un grupo control; en este caso, antes y después de la aplicación de medicamento (t= 5.436 p= 0.001; t=4.443, p = 0.001; respectivamente). Conclusiones. La terapia del Humor tiene un impacto equitativo a la administración del medicamento en los pacientes pediátricos, al mismo tiempo disminuye la frecuencia respiratoria de los pacientes y ellos aumentan su saturación de oxígeno, al contrario de lo que sucede con el fármaco en donde la saturación queda prácticamente de la misma manera.

Página 193

Cartel 193. POTENCIAL VESICULOVIRUS ZOONÓTICO ASOCIADO A ESTRÉBLIDOS (DIPTERA: STREBLIDAE) PARÁSITOS DEL VAMPIRO COMÚN DESMODUS ROTUNDUS EN EL ESTADO DE YUCATÁN . Cenia Edith Almazán Marín (UNAM). Juan Bibiano Morales Malacara (UNAM). Juan Emilio Echevarria Mayo (Instituto de Salud Carlos III). Alan Cuxim Koyok (Centro de Investigaciones Regionales, Dr. Hideyo Noguchi). José Álvaro Aguilar Setién (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI ). Objetivos. Describir la riqueza de especies de estréblidos de D. rotundus en el estado de Yucatán. Identificar la presencia de secuencias virales de importancia zoonótica en los estréblidos de D. rotundus. Realizar un estudio filogenético con las secuencias obtenidas y así conocer el grado de similitud con virus zoonóticos conocidos. Material y métodos. Los datos taxonómicos nos permitieron obtener los índices parasitológicos. Las secuencias virales (gen L-polimerasa) se buscaron por medio de PCRs anidadas con iniciadores específicos para 6 familias: Arenaviridae, Togaviridae, Filoviridae, Flaviviridae Bunyaviridae) y Rhabdoviridae. La secuencia obtenida en este estudio y las de virus conocidos se analizaron bajo inferencia Bayesiana. Resultados. Un total de 1279 mosquitas pertenecientes a las especies Trichobius parasiticus y Strebla wiedemanni fueron colectadas. T. parasiticus se encuentra en mayor abundancia en la zona ganadera (p<0.05) con respecto a las otras zonas estudiadas, mientras que en S. widemanni no se encontraron diferencias significativas. Las mosquitas T. parasiticus perteneciente al municipio Buctzotz dieron positivo a la familia Rhabdoviridae. El análisis filogenético nos permite observar que la secuencia encontrada se agrupa con los virus Chandipura, Piry y Malpais, todos pertenecientes al género Vesiculovirus, aislados previamente de insectos y con potencial zoonótico. Conclusiones. La especie de mosquita hematófaga predominante en las poblaciones de D. rotundus en Yucatán es T. parasiticus, principalmente en la zona con mayor fragmentación (zona ganadera). Además, en las mosquitas de esta zona se encontraron secuencias cercanas Vesiculovirus reportados con potencial zoonótico (Chandipura) por lo que se necesitan estudios más amplios para el aislamiento y caracterización de este posible agente zoonótico.

Página 194

Cartel 194. CORRELACIÓN ENTRE TRES FÓRMULAS PARA CALCULAR LA TASA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR (TFG) EN 2034 PACIENTES DE GRUPOS DE RIESGO PARA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TERMINAL (ERC). Edgar ulises Tellez Agraz (Hospital General Regional 46). Diana Graciela Rosales Sanchez (Hospital General Regional 46). Jorge Lopez Leal (Centro Medico Nacional Occidente). Laura Cortes Sanabria (Centro Medico Nacional Occidente). Objetivos. Evaluar la correlación entre las fórmulas CKD-EPI, MDRD-4 y CG para estimar la TFG en población de alto riesgo, evaluar la correlación entre fórmulas de acuerdo a la presencia de DM, DM+HAS y sólo HAS y comparar la prevalencia de ERC de acuerdo a cada fórmula. Material y métodos. Estudio transversal analítico, incluye 2034 pacientes adultos con DM2 o HAS, de cualquier tiempo de evolución. Se excluyeron casos con ERC conocida, embarazo, desnutrición y obesidad mórbida. Se midió creatinina sérica mediante el método de Jaffé. Se estimó la TFG mediante la fórmula MDRD-4, CKD-EPI y CG. Resultados. Se estudiaron 2034 sujetos (667 pacientes con DM2, 818 con DM/HAS, 549 solo HAS). El promedio de edad fue 60 ± 12, tiempo mediana de evolución de DM 9 (4-15) y HAS 7 (3-14) años respectivamente. En la tabla se muestra la comparación de variables de acuerdo a fórmulas. Conclusiones. La mejor correlación se obtuvo entre CKD-EPI y MDRD-4. La correlación más baja entre CKD-EPI vs MDRD-4 y CG se encontró en la población solo con hipertensión. Para estimar la TFG en pacientes con DM y DM + HAS pueden utilizarse indistintamente CKD-EPI y MDRD-4. Es necesario realizar un estudio de prueba diagnóstica para medir la validez de ambas fórmulas ante un estándar de oro de la medición de la TFG.

Página 195

Cartel 195. EFECTO DE LA IL-17 EN LA TRANSMIGRACIÓN, EXPRESIÓN DE MOLÉCULAS Y SECRECIÓN DE CITOCINAS EN SUBPOBLACIONES DE MONOCITOS DERIVADOS DE PACIENTES CON INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO Y POST-INFARTO. Luis Chavez Sanchez (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI). Montserrat Guadalupe Garza Reyes (IMSS). Monica Daniela Mora Ruiz (IMSS). Alejandra Madrid Miller (División de Medicina ). Luis Antonio Moreno Ruiz (División de Cardio Neumología). Selene Salgado Pastor (División de Cardio Neumología). Francisco Blanco Favela (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI). Objetivos. Evaluar el efecto de la IL-17 en la transmigración y activación de poblaciones de monocitos, así como determinar citocinas en plasma de pacientes con infarto agudo del miocardio. Material y métodos. Los ensayos se realizaron con pacientes con infarto agudo del miocardio (IAM), primer día y quinto día. Se purificaron monocitos CD14+CD16− y CD14+CD16+/CD14dimCD16+, de pacientes al primer y quinto día después del IAM y se realizaron ensayos de trasmigración en HUVEC. Los monocitos se cultivaron: solo con medio, IL-17, IFN-γ e IL-17/IFN-γ, y se evaluaron moléculas de superficie, citocinas en el sobrenadante y en plasma de pacientes. Resultados. Los monocitos CD14+CD16+/CD14dimCD16+ migran a través de las HUVEC activadas con IL-17 al quinto día después del IAM. No se modifica la expresión de CCR2, CX3CR1, CD14, TLR4, CD36, CD86 y HLA-DR en ambas poblaciones al estímulo de IL-17; la IL-17 induce un incremento de IL-6 al quinto día de monocitos CD14+CD16− y al primer día en monocitos CD14+CD16+/CD14dimCD16+. Al quinto día aumentaron los niveles de CX3CL1 e IL-17, disminuyeron los niveles de IL-6 e IL-10, y no cambiaron los niveles de CCL2, IL-1β, TNF-α y VEGF, en relación al primer día, en plasma. Conclusiones. La IL-17 induce la transmigración de monocitos, secreción de IL-6 y en plasma no cambian los niveles de CCL2 y aumentan los niveles de CX3CL1 e IL-17 al quinto día, lo que podría contribuir en el reclutamiento y activación de monocitos.

Página 196

Cartel 196. EFECTO ANTINOCICEPTIVO Y GASTROPROTECTOR DE LA VITAMINA B5 EN RATÓN. Jaqueline Molina Cabrera (Instituto Tecnológico de Zacatepec). Rodrigo Vargas Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur, Instituto Mexicano del Seguro Social). Perla Patricia Martínez Saldivar (Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas). José Eduardo Roa Coria (Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas). Rosa Mariana Montiel Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur, Instituto Mexicano del Seguro Social). Objetivos. Determinar el efecto antinociceptivo de la vitamina B5 (VB5) y su mecanismo de acción en un modelo de dolor agudo en ratón, así como su efecto gastroprotector. Material y métodos. El efecto antinociceptivo de la administración oral (p.o.) de VB5 (30-560 mg/kg) en el modelo de estiramiento abdominal en ratón. El modelo consistió en administrar una solución de ácido acético (0.6%) por vía intraperitoneal (i.p.) y se registró el número de contracciones y/o estiramientos abdominales que el animal presentó durante 40 minutos. Para la determinación del mecanismo de acción de VB5, se evaluó su efecto antinociceptivo en ratones pretratados con bicuculina (antagonista del receptor GABAA), metiotepina (antagonista no selectivo de los receptores de serotonina), L-NAME (inhibidor de la síntesis de óxido nítrico) y naloxona (antagonista no específico de receptores opioide). El efecto gastroprotector de la VB5 se determinó mediante la inducción de ulcera gástrica por etanol (0.1 ml/10g) o indometacina (100 mg/kg, p.o.). Resultados. Los datos muestran que VB5 (100-560 mg/kg, p.o.) disminuye de manera significativa el número de estiramientos abdominales con respecto al grupo control (solución salina). El efecto antonociceptivo de VB5 fue inhibido por naloxona (1 mg/kg i.p.), pero no por bicuculina (2 mg/kg, i.p.), metiotepina (1 mg/kg, i.p.) o L-NAME (10 mg/kg, i.p.). Además, VB5 disminuyó el área de las ulceras inducidas por etanol e indometacina, presentando un efecto similar a la dosis del fármaco de referencia (omeprazol, 40 mg/kg, p.o.). Conclusiones. En conclusión, la VB5 presenta efecto analgésico en el modelo de estiramiento abdominal en ratón y se sugiere que este efecto está mediado por el sistema opioide; además de presentar un efecto gastroprotector.

Página 197

Cartel 197. CORRELACIÓN CLÍNICA: MIELOPATIA ESPONDILOTICA CERVICAL Y DIABETES MELLITUS TIPO 2. Juan Manuel Villalos (División de Neuro Músculo Esquelético, Hospital de Especialidades Núm.1 , Bajío, León, Guanajuato). Jesus Cuevas Cardenas (UMAE 1 BAJIO). Objetivos. Determinar la frecuencia de signos mielopáticos y su variación en pacientes con y sin DM2 Material y métodos. Se estudiaron dos grupos de 38 pacientes cada uno con diagnóstico de Mielopatía espondilótica cervical (MEC), mayores de 50 años: Grupo 1: con DM2 de más de 5 años de evolución Grupo 2 sin DM2. Se aplicaron las escalas JOA y ESOMEC. Se obtuvieron los datos clínicos de MEC por grupo y sus frecuencias. La comparación entre grupos se realizó con T de student, y se obtuvo la correlación R con el tiempo de evolución de DM2. Resultados. Las calificaciones de JOA y ESOMEC mostraron una inflexión a los 9 años de evolución de DM2 a diferencia de los no diabeticos. Los signos mielopáticos que mostraron diferencia entre grupos fueron: abotonarse, oposición del pulgar, Trömner, Babinski, hiperreflexia y marcha (p< 0.05); sin diferencia Hoffman (p: 0.820). JOA y ESOMEC correlacionaron discretamente con los años de evolución de DM2 (R: -0.525 y 0.399 respectivamente). Conclusiones. La DM2 modula los signos de MEC permaneciendo constante Hoffman. Los signos de función de la mano son importantes para el diagnóstico de MEC más DM2 y DM2 más polineuropatía.

Página 198

Cartel 198. DIAGNÓSTICOS ENFERMEROS PREVALENTES EN PACIENTES MAYORES CON ÚLCERAS POR PRESIÓN EN UN HOSPITAL GENERAL REGIONAL: ESTUDIO TRANSVERSAL. Elsa Alvarez Bolaños (Coord de Prev y Atn a la Salud, Delegación Estatal Guerrero). Blanca Elsi Cegueda Benítez (Jubilada Exsubjefe de Enfermeras de Educación e Investigación en Salud y Áreas Técnicas de la UMAE Hospital de Traumatología, Dr. Victorio de la Fuente Narváez, IMSS). Miguel Angel Cuevas Budhart (HGR Núm 1). Objetivos. Determinar la prevalencia de los diagnósticos enfermeros en pacientes adultos mayores hospitalizados con úlceras por presión e identificar los diagnósticos enfermeros reales, potenciales y de salud por patrón funcional de salud. Material y métodos. Estudio transversal, descriptivo mediante un muestreo por serie de casos consecutivos, con una muestra de pacientes mayores de 60 años hospitalizados en los distintos servicios, para la valoración se utilizó un instrumento diseñado bajo el modelo de Marjory Gordon, para el análisis se utilizó la plataforma, E-cuidados. Resultados. Se evidenciaron 36 diagnósticos relevantes, diagnósticos reales 21(56%), de riesgo 12 (34%), de salud 3(10%). Los patrones funcionales afectados; Actividad y Ejercicio y Nutricional/metabólico. Se identificaron 6 diagnósticos de enfermería reales más frecuentes: Déficit del volumen de líquidos, deterioro de la religiosidad, disposiciones para mejorar el autoconcepto, deterioro de la integridad cutánea, deterioro de la movilidad física, deterioro de la integridad tisular. Conclusiones. El presente estudio coadyuva al desarrollo de estrategias preventivas, cuidado integral e intervenciones de enfermería encaminadas a perfeccionar la atención mediante la interacción reciproca enfermera paciente, motivando el cuidado, evitando el deterioro del paciente hospitalizado con UPP.

Página 199

Cartel 199. PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO PARA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ADULTOS JÓVENES NO DIABÉTICOS. Liliana Galicia Rodríguez (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Karla Elizabeth Margain Pérez (UMF 16). Enrique Villarreal Ríos (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Emma Rosa Vargas Daza (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Lidia Martínez González (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro). Objetivos. Determinar la prevalencia de los factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2 en adultos jóvenes sanos. Material y métodos. Estudio transversal descriptivo en adultos jóvenes de 18 a 35 años de edad sin diagnóstico de dm2. El tamaño de la muestra fue de 260, la técnica muestral fue por cuota utilizando como marco muestral el listado de pacientes que acudieron a consulta de medicina familiar. Los factores de riesgo se dividieron en no modificable y modificables, y al interior se agruparon en dimensiones. Factores de riesgo no modificables: dimisión antecedente heredofamiliar de diabetes mellitus. Factores de riesgo modificables: dimensión estado nutricional (sobrepeso y obesidad); dimensión hábitos (sedentarismo, consumo de alcohol y consumo de tabaco); y dimensión bioquímica (hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia). En un segundo momento se identificó la prevalencia del número de dimensiones de factores de riesgo y la prevalencia por número de factores de riesgo. El análisis estadístico contempló intervalos de confianza para porcentajes. Resultados. Prevalencia de antecedentes heredo familiares como factor de riesgo identifica el antecedente heredofamiliar de abuelos con diabetes en 36.4% (IC95%; 30.5-42.4). El 36.1% (IC 95%; 30.2-42.0) de la población presenta sobrepeso, el 67.8% (IC 95%; 62.1-73.5) refiere sedentarismo y el 42.0% (IC 95% 35.9-48.1) reporta hipertrigliceridemia. La dimensión con prevalencia más alta corresponde a la de hábitos con 86.7%(IC 95% 82.6-90.8). El número de dimisiones de factores de riesgo más frecuentes es tres con prevalencia de 30.2% (IC 95% ;24.6-35.8). El promedio de factores de riesgo en la población estudiada es 2.51 (IC 95%; 2.38-2.65), el 19.2%(IC95%; 14.4-24.0) de la población presenta 4 factores de riesgo. Conclusiones. La prevalencia de factores de riesgo para diabetes mellitus en población sana es alta.

Página 200

Cartel 200. GINECO DETECCIÓN DE GENOTIPOS DE VPH EN PACIENTES QUE ACUDEN A LA CLÍNICA DE DISPLASIAS, UMAE, HOSPITAL DE -OBSTETRICIA DEL CMNO . Laura Patricia Limon Toledo (División de Gineco-Obstetricia, Hospital de Gineco Obstetricia, Centro Médico Nacional Occidente, Lic. Ignacio Garcia Tellez, Guadalajara, Jalisco). Holanda Vanesa Ramos Sánchez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Andrea Molina Pineda (Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas, CUCS, Universidad de Guadalajara). Luis Jave Suárez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Adriana del Carmen Aguilar Lemarroy (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Determinar los genotipos de VPH presentes en mujeres con lesiones precursoras de cáncer cérvico-uterino, que acuden a la Clínica de Displasias, UMAE, Hospital de Gineco-Obstetricia del CMNO. Material y métodos. Se analizaron 54 muestras provenientes de cepillados citológicos de mujeres diagnosticadas con neoplasias intraepiteliales cervicales que acudieron a consulta a la Clínica de Displasias. La genotipificación de VPH se realizó mediante la tecnología del Linear Array HPV Genotyping Test (Roche Molecular Diagnosis TM) Resultados. La gran mayoría de las muestras incluidas presentaron lesiones intraepiteliales cervicales de bajo grado. Los genotipos de VPH más frecuentemente encontrados fueron: 16, 66, 6, 53, 56 y 89. El porcentaje de casos que presentan una coinfección con dos o más genotipos de VPH fue del 43%. Los VPH 59, 58, 39 y 42 se encontraron únicamente en coinfecciones. Conclusiones. Los resultados presentados en este estudio y en estudios previos sugieren que las vacunas bi- y tetravalentes (dirigidas contra el VPH 16 y 18 o bien 16, 18, 6 y 11, respectivamente) actualmente disponibles en instituciones de servicios de salud en México, no confieren protección contra los otros genotipos que tienen una alta prevalencia en las mujeres. Además, se requieren estudios para determinar la participación que tienen las coinfecciones en la modulación de la respuesta inmune y su relación con la progresión o regresión de las lesiones, con el fin de desarrollar e implementar estrategias de diagnóstico y prevención del cáncer cervicouterino en etapas tempranas.

Página 201

Cartel 201. RECEPTORES NKG2 DE LA CÉLULA NK EN ASMA. Martha Esthela Pérez Rodríguez (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI). Wendy Guadalupe Vázquez González (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI). Juan Veláquez Rodríguez (Enfermedades Respiratorias). Objetivos. Determinar si los polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) de la familia de receptores NKG2 presentes en las células NK difieren en el fenotipo de asma alérgica y de asma no alérgica. Material y métodos. Se formaron tres grupos de estudio en población adulta. Uno con asma alérgica (n=174), otro con asma no alérgica (n=325) y el grupo control (n=325). Se realizó el estudio de los SNPs rs2617160, rs2617170, rs2617171, rs1049174, rs2255336, rs1983526, y rs2246809 de los receptores NKG2 por discriminación alélica en muestras de DNA de sangre periférica. Las frecuencias alélicas, genotípicas y haplotípicas se analizaron con la prueba de Chi cuadrada o P exacta de Fisher, calculando la razón de momios (RM) con índices de confianza (IC) de 95% y ajustados por edad y género. Resultados. La edad mediana en años y rangos intercuartílicos del grupo control y de los pacientes con asma alérgica y asma no alérgica fue de 37 (29-46), 36 (28-45) y 43 (35-51), respectivamente. La relación femenino (%)/masculino (%) fue de 65/35 en controles, 67/33 en asma alérgica y 65/35 en asma no alérgica. El alelo C del rs2617171 (NKG2F) en asma alérgica presentó RM=1.4 (IC 1.08-1.84). En modelos de herencia codominante, dominante y heterocigoto la asociación de riesgo fue 1.94 (IC 1.28-2-94), 1.90 (IC 1.27-2.83) y 1.63 (IC 1.12-2.36), respectivamente. El alelo C del rs1983526 (NKG2A) en asma no alérgica tuvo RM 0.73, IC 0.59-0.91. Los modelos de herencia codominante, dominante y recesivo presentaron RM de 0.66 (IC 0.45-0.97), 0.61 (IC 0.43-0.88) y 0.68 (0.46-1.0), respectivamente. Ningún de los otros SNPs fueron significativos en ambas enfermedades. El haplotipo más frecuente en nuestra población es TCGCGCG (49.4%) y el más bajo es TCCCGCG (0.3%). Este último se encuentra en 9.3% en el grupo de asma alérgica (RM 9.47 IC 3.0-28.9), al igual que el haplotipo ATGGGGG (RM 6.85 IC 1.19-39.30) fue significativo. Ningún haplotipo fue significativo en asma no alérgica. Todos los SNPs de los haplotipos se encuentra en el siguiente orden rs2617160, rs2617170, rs2617171, rs1049174, rs2255336, rs1983526, y rs2246809. Conclusiones. El SNP rs2617171 (NKG2F) en asma alérgica y el SNP rs1983526 (NKG2A) en asma no alérgica podrían ser biomarcadores de diagnóstico. Apoyo financiero por CONACYT, Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social con clave 233422.

Página 202

Cartel 202. EVALUACIÓN DE LOS PATRONES DE DAÑO EN NEUROPATÍA DIABÉTICA SUBCLÍNICA DIAGNOSTICADA MEDIANTE VELOCIDADES DE CONDUCCIÓN NERVIOSA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES TIPO 1. Marysol Ulloa Carrillo (Residentes, Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional, Siglo XXI). Maria Ines Fraire Martinez (UMAE Hospital de Pediatría CMN Siglo XXI). Juan Antonio Giménez Scherer (Unidad de Investigación Médica en Inmunología, UMAE Pediatría CMN Siglo XXI). Objetivos. General: Describir los patrones de daño en la neuropatía diabética subclínica diagnosticada mediante velocidades de conducción nerviosa en niños y adolescentes con diabetes tipo 1. Específicos: Identificar el tipo daño en el nervio (axonal o desmielinizante o ambos). El tipo de nervio más afectado (sensitivo, motor o ambos). Identificar cual es el nervio más afectado. Identificar la distribución que predomina (simétrica o asimétrica). Y determinar si predomina el diagnóstico de mononeuropatía o polineuropatía en la neuropatía diabética subclínica. Material y métodos. Previa autorización del Comité de Investigación y Ética R-2017-3603-61, se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo, se analizaron los datos almacenados del Neurofisiología Clínica de la UMAE Hospital de Pediatría “Silvestre Frenk Freund” CMN XXI. Incluyó a 74 pacientes pediátricos con diabetes tipo 1 con el diagnóstico de neuropatía diabética subclínica establecido mediante estudio de velocidades de conducción nerviosa. Resultados. La neuropatía diabética subclínica; Predomino en el sexo femenino (60% vs 40%). La afección sobre el nervio desmielinizante y axonal represento (42%) seguida de daño axonal puro (38%) y solo desmielinizante (20%). El tipo de nervio más afectado fue mixto (sensitivos y motores) 47%, seguido de nervios motores puros 46% y sensitivos puros 7%. El nervio más fue el peroneo (65%) seguido del tibial (18%), sural (7%), cubital (5%), y mediano (5%). La afección por región mostró predominio de las cuatro extremidades (39%), ambos miembros pélvicos (35%), patrón cruzado (10%), miembro pélvico izquierdo (5%), miembro pélvico derecho (4%), hemicuerpo izquierdo (3%), ambos miembros torácicos (3%), miembro torácico derecho (1%). Por distribución del daño el patrón asimétrico fue más frecuente (61%) vs simétrico (39 %). Por frecuencia la polineuropatía constituyó el diagnóstico más frecuente (68%) vs mononeuropatía (32%). Conclusiones. El presente estudio mostró que los pacientes presentaron compromiso a nivel nervioso en etapas tempranas. La detección de alteraciones en etapa temprana de la enfermedad resalta la importancia de realizar un seguimiento y control de los pacientes pediátricos con diabetes tipo 1, para prevenir que se presente un daño irreversible posteriormente.

Página 203

Cartel 203. FRECUENCIA DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES CON SOSPECHA DIAGNÓSTICA CÁNCER DE MAMA. Eunice López Muñoz (Unidad de Investigación en Medicina Reproductiva, Hospital de Gineco Obstetricia No. 4). Karen Miroslava Castro Mondragón (UMAE Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 ). María Juana Leyva Chimal (Subdirección Médica). Fernando Enrique Mainero Ratchelous (División de Gineco-Obstetricia, Hospital de Gineco Obstetricia). Objetivos. Conocer la frecuencia de ansiedad y depresión en pacientes con sospecha diagnóstica de cáncer de mama por un resultado anormal en la autoexploración, exploración clínica o mastografía. Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo, transversal, que incluyó 105 pacientes con sospecha diagnóstica de cáncer de mama que acudieron por primera vez al Servicio de Oncología Mamaria de la UMAE Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 "Luis Castelazo Ayala", IMSS. Se realizó interrogatorio dirigido y se aplicaron las escalas o inventarios de ansiedad y depresión de Beck. Se realizó estadística descriptiva e inferencial para determinar diferencias en la frecuencia de ansiedad y depresión por cada variable sociodemográfica y clínica con prueba X2 Pearson ó exacta de Fisher. Resultados. El promedio de tiempo desde la identificación de alteración mamaria y la primera evaluación clínica en oncología (tiempo paciente) fue de 21 días (DE ± 15.614). La frecuencia de diagnóstico de ansiedad mínima fue de 57.1% y no se reportó ningún caso sugestivo de depresión mediante la escala o inventario de ansiedad y depresión de Beck (22.9% de las pacientes presentó entre 1 y 8 puntos del inventario de Beck asociado a sintomatología depresiva). Se observó mayor frecuencia de ansiedad mínima en pacientes con antecedente de realización de pruebas de tamizaje y biopsias mamarias, antecedente de diagnóstico de enfermedad benigna de la mama, antecedente de cáncer de mama familiar y comorbilidad asociada. Conclusiones. Se observó una mayor frecuencia de sintomatología ansiosa que depresiva en las pacientes con sospecha diagnóstica de cáncer de mama. Es necesario establecer estrategias para reducir la ansiedad de las pacientes que se encuentran en espera de confirmar o descartar el diagnóstico de cáncer de mama.

Página 204

Cartel 204. ANÁLISIS COMPARATIVO DE SECUENCIAS DE LOS GENES ESXG Y ESXH POTENCIALMENTE INVOLUCRADOS EN FARMACORRESISTENCIA DE UNA CEPA SENSIBLE Y UNA MULTIFARMACORRESISTENTE DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS . Ana Laura Granados Tristan (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Licet Villareal Treviño (Universidad Autonóma de Nuevo León). Laura Adiene González Escalante (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Beatriz Silva Ramírez (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Mario Abelardo Bermudez De León (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Katia Peñuelas Urquides (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Objetivos. Comparar las secuencias de las regiones promotoras y codificantes de los genes esxG y esxH, y la expresión de sus factores de transcripción IdeR, Zur y MntR entre una cepa sensible y una resistente a fármacos de M. tuberculosis, con la finalidad de evaluar su potencial contribución en el fenotipo de farmacorresistencia en M. tuberculosis. Material y métodos. Se amplificaron las regiones promotoras y las regiones codificantes mediante PCR punto final, para su posterior secuenciación en el equipo 3130xl Genetic Analyzer utilizando el estuche comercial Big Dye ® Terminator v3.1 Cycle Sequencing. El análisis de la expresión de los genes ideR, zur y mntR se realizó por PCR tiempo real utilizando sondas TaqMan. Resultados. Se obtuvieron las secuencias de las dos regiones promotoras y de las regiones codificantes de los genes esxG y esxH, sin observar diferencias entre la cepa sensible y resistente a fármacos de M. tuberculosis. En el análisis de la expresión de sus factores de transcripción IdeR, Zur y MntR no se observaron cambios entre la cepa sensible y la resistente a fármacos de M. tuberculosis. Conclusiones. Las regiones promotoras, la región codificante y la expresión de los factores de transcripción de los genes esxG y esxH, no presentan diferencias entre la cepa resistente y la sensible a fármacos de M. tuberculosis.

Página 205

Cartel 205. PREVALENCIA DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO DE ALTO RIESGO (VPHAR) EN MUJERES CON LESIÓN CERVICAL Y VACUNADAS CONTRA VPH: ESTUDIO PRELIMINAR . Priscila Bobadilla Olvera (UAM Iztapalapa). Rubicelia Peñarroja Flores (UIMEO). Martha Martínez Salazar (UIMIQ). Patricia Sánchez Suárez (UIMEO). Silvia Gordillo Rodríguez (HGP3A). Cecilia Garduño Molina (Estudiante UNAM, Biología). Salvador Vázquez Vega (UIESS). Objetivos. Determinar la prevalencia y tipos de VPHar en mujeres con lesión cervical, vacunadas contra VPH. Material y métodos. Estudio transversal con 44 mujeres y mediana de 24 años de edad (22, 26). De estas, 22 fueron vacunadas (MV) contra VPH, mediana= 22 años (20, 26), y 22 no vacunadas (MNV), mediana= 25 años (23, 26) (p>0.05 U de Mann-Whitney). La detección se realizó con el sistema INNO-LiPA HPV Genotyping Extra II. Resultados. De las MV, el 36.4% fueron VPHar+ y 63.6% VPHar-, mientras que de las MNV el 72.7% fueron VPHar+ y 27.3% VPHar- (OR=0.215, IC95%=0.06-0.77, p=0.015 Chi2 Pearson). Por Dx histológico, entre MV y MNV no hubo diferencia estadística (Chi2 Asociación lineal p=0.317) y NIC1 fue el más frecuente: MV (63.6%) y MNV (77.3%). El 13.6% de las MV fueron positivas a VPH16 y el 86.4% fueron negativas. De las MNV, el 36.4% fueron positivas a VPH16 y 63.3% fueron negativas (Chi2 Pearson p=0.082). Respecto al VPH18, en las MV 100.0% fueron negativas, mientras que en las MNV 9.1% fueron positivas. El resto de los tipos VPHar, no incluidos en las vacunas tuvieron prevalencias variables en ambos grupos de mujeres y no hubo diferencias significativas. Conclusiones. La aplicación de la vacuna contra VPH aunque obligatoria, no se ha generalizado. En las MV es menos frecuente encontrar infección por VPHar. Se requiere ampliar el estudio.

Página 206

Cartel 206. CORRELACIÓN ENTRE EL RETRASO EN EL INICIO DEL TRATAMIENTO CON INSULINA Y LA PRESENCIA DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN PACIENTES QUE PADECEN DIABETES MELLITUS TIPO 2. Montserrat del Carmen Enríquez Negrete (Jefatura de Medicina Familiar, U Med Familiar Num 59). Kermith Abel Fonseca Pech (Unidad de Medicina Familiar No 59). Juan Francisco Sánchez Cruz (Coordinación de Investigación en Salud). Objetivos. Identificar si existe correlación entre el retraso en inicio de tratamiento con insulina y la presencia de insuficiencia renal crónica en pacientes que padecen diabetes mellitus tipo 2. Material y métodos. Estudio transversal, retrospectivo, descriptivo, observacional, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de la Unidad de Medicina Familiar no. 59. Se calculó el tamaño de muestra para lograr una precisión de 5% y una seguridad estadística de 95% mediante el uso de la calculadora OpenEpi (CDC-USA) incluyendo 249 pacientes. La muestra se conformó con pacientes con descontrol en cifras de glucosa (glucosa central >131 mg/dl o hemoglobina glucosilada >7.1%), se estableció cuantos de ellos tenían retraso en inicio de tratamiento con insulina (RITI), se obtuvo la tasa de filtrado glomerular (TFG) mediante la fórmula CKD-EPI. Se categorizaron a los pacientes con deterioro renal según los estadios de la clasificación KDOQI y se registró a los que tenían TFG debajo de 60 ml/min/1.72m2 correspondientes a Insuficiencia renal crónica. Finalmente se describieron los resultados descriptivos y se aplicó la prueba Rho de Spearman. Resultados. De una muestra de 250 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 el 60% tenían descontrol glucémico, 60% correspondían al sexo femenino y 40% masculino. La media de edad 63.4 + 11.9 años. Promedio de glucosa 189.3% + 61.25 mg/dl. El 22% tenían RITI, el promedio de la TFG para este grupo fue de 65.6 mil/min. El mayor porcentaje de caso se encontraban clasificados como daño renal con ligera disminución de la TFG (54.5%) seguido del descenso moderado de la TFG con 32.7%. El tiempo de exposición al fracaso con hipoglucemiantes entre 11 y 20 meses fue el mayormente encontrado 49.09% seguido del periodo igual o menor a 10 meses 41.8%. Mediante la Rho de Spearman se encontró que para las variables RITI y disminución de la tasa de TFG un índice de -0.416 con significancia estadística (p:0.004). Conclusiones. El 22 % de los pacientes con DM2 con descontrol metabólico tienen retraso en el inicio de tratamiento con insulina. El 34.5% de los pacientes con RITI presentaron insuficiencia renal crónica al obtener TFG debajo de 60ml/min/1.73m2. La TFG promedio fue 65.6 mil/min. Existe correlación estadísticamente significativa entre el RITI y la presencia de insuficiencia renal crónica en pacientes que padecen diabetes mellitus tipo 2 de la UMF 59, Mérida Yucatán.

Página 207

Cartel 207. COMPARACIÓN DE LA TINCIÓN DUAL P16INK4A-P14ARF VS P16INK4A-KI-67 PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LESIONES CERVICALES NIC 2+, EN MUJERES POSITIVAS A VPH-AR . Diana Cecilia Molina Garduño (UNAM). Rubicelia Peñarroja Flores (UIMEO). Silvia Gordillo Rodríguez (HGP 3A). Patricia Sánchez Suárez (UIMEO). Alfredo Leaños Miranda (UIMR). Martha Martínez Salazar (UIMIQ). Paola Álvarez Sandoval (UMAE HO, Radiología). Salvador Vázquez Vega (UIESS). Objetivos. Comparar la tinción dual de p16INK4A-p14ARF y p16INK4A/Ki-67, para la identificación de lesiones cervicales NIC2+, en muestras citológicas de mujeres VPH-AR+. Material y métodos. Comparación de 2 pruebas diagnósticas. En 162 citologías cervicales, provenientes de mujeres positivas a VPHar, con diagnóstico histopatológico, se realizó inmunotinción dual para ambas combinaciones de marcadores, conforme al protocolo del sistema Match 2 Double Stain 2 (BC medical). Resultados. En 162 muestras cervicales NIC2+, la sensibilidad y especificidad de p16INK4A-p14ARF son 94.2% y 81.6%, respectívamente. Para la combinación p16INK4A/Ki-67 la sensibilidad y especificidad son 95.3% y 61.8%. Por diagnóstico histopatológico la combinación p16INK4A-p14ARF tuvo menos casos positivos en muestras ≤ NIC1, en comparación con p16INK4A/Ki-67. Conclusiones. La tinción dual p16INK4A/p14ARF permite discriminar con mayor especificidad lesiones NIC2+, en comparación con la combinación p16INK4A/Ki-67. Es posible considerar la combinación p16INK4A/p14ARF como un marcador con utilidad clínica.

Página 208

Cartel 208. INMUNOTINCIÓN DUAL P16INK4A/P14ARF EN MUJERES POSITIVAS A VPH-AR CON NIC2+. Salvador Vázquez Vega (U Invest Epidem y Servs de Salud S XXI). Rubicelia Peñarroja Flores (UIMEO). Silvia Gordillo Rodriguez (Coordinación Clínica de Gineco Obstetricia). Patricia Sánchez Suárez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Alfredo Leaños Miranda (Unidad de Investigación en Medicina Reproductiva, Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 ). Martha Martínez Salazar (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Patricia Padilla Arrieta (UMAE HO Servicio de Radiología). Objetivos. Determinar la la utilidad de la tinción dual p16INK4A/p14ARF para detectar lesiones cervicales NIC2+ en mujeres positivas a HPVar. Material y métodos. Prueba diagnóstica. En 162 citologías cervicales, provenientes de mujeres positivas a VPHar y con diagnóstico histopatológico, se realizó la inmunotinción dual p16INK4A/p14ARF. Resultados. 76 muestras tuvieron diagnóstico histopatológico de ≤ NIC1 [21 (13.0%) cervicitis y 55 (34.0%) NIC1] y 86 NIC2+ [12 (7.4%) NIC2, 15 (9.25%) NIC3 y 59 (36.4%) Cáncer]. El porcentaje de positividad de la inmunotinción dual en los casos de Cervicitis= 9.5%, en NIC1= 21.8%, NIC2= 75.0%, NIC3= 86.7% y CaCu= 100%, respectivamente. La sensibilidad de la inmunotinción dual es 21.8%, 75.0%, 86.7% y 100% para NIC1, NIC2, NIC3 y cáncer, respectivamente. La especificidad es 90.5%, en todas las categorías. La sensibilidad y especificidad para NIC2+ es 94.2% y 81.6%, respectivamente. Conclusiones. Los marcadores p16INK4A / p14ARF en inmunotinción dual, para identificar lesiones NIC2+ son muy prometedores.

Página 209

Cartel 209. CORRELACIÓN ENTRE PRESIÓN DIFERENCIAL DE PULSO Y EL GROSOR MEDIOINTIMAL CAROTÍDEO EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS CRÓNICA. Citlalli Orizaga De La Cruz (Unidad Médica de Atención Ambulatoria, U Med Familiar Núm. 75). Venice Chávez Valencia (HGR No.1). Daniel Lara Romero (HGR No1. MORELIA). Oliva Mejía Rodriguez (Centro de Investigación Biomédica de Michoacán). Sergio Gutiérrez Castellanos (Centro de Investigación Biomédica de Michoacán). Martha Eva Viveros Sandoval (UMSHN). Objetivos. Determinar la relación entre la presión diferencial de pulso y el GMIc común en pacientes en HDc. Introducción: En la enfermedad renal crónica (ERC), la aterosclerosis subclínica es un evento precoz, en el cual están asociados factores de riesgo tradicionales y no tradicionales, por lo que la mortalidad por causa cardiovascular (CV) es aproximadamente 15 veces mayor en pacientes en diálisis que en la población general. Las guías Europeas para el manejo de la hipertensión arterial, y la NOM-030-SSA2-2009, consideran un grosor íntima/media carotídea (GMIc) >0.9 mm como anormal y predictor de eventos CV, ya que es considerado como el primer paso para el proceso aterosclerótico. La presión arterial sistólica (PAS) y la presión diferencial del pulso (PDP), definida como diferencia entre la PAS y la presión arterial diastólica (PAD), son los que han demostrado mayor valor como predictores de riesgo de enfermedad CV en relación con un aumento de la distensibilidad de la pared arterial, por tanto, una PDP elevada podría considerarse un factor pronóstico asociado a mayor morbilidad y mortalidad CV. Material y métodos. Estudio transversal y descriptivo. Incluyo pacientes en HDc, mayores de 16 años de edad, sexo indistinto, con exámenes de laboratorio del 4 de Enero al 30 Junio de 2016. Se realizó US doppler carotídeo bilateral y medición de la presión arterial acorde a los estándares internacionales. Resultados. Se incluyeron 115 pacientes en HD, 50.4 % mujeres, edad 45.5±17.01 años, 46.1±40.1 meses en hemodiálisis, 28.3% diabéticos y 78.8% hipertensos. Promedio de PAS 138.48±22.8, PAD 75.09±13.27 y el promedio de PDP fue de 63.39±20mmHg. Los pacientes con DM2 presentan mayor PDP (77.1±19.6) vs no diabéticos (57.4±16.9) con p<0.01. Se encontró presencia de placa ateromatosa en 16 pacientes, 12 de ellos con GMIc>0.9 mm y en 4 pacientes con GMIc <0.9. La correlación de entre PDP con GMIc Derecho fue de 0.366 e izquierdo 0.356 (p<0.0.1) y la PDP con placas carotídeas de 0.261 (p<0.0.1), PDP con la edad 0.374 (p<0.01), presencia de Diabetes Mellitus 0.476 (p<0.01), triglicéridos 0.267 (p<0.01) y fósforo 0.19 (p<0.05). Conclusiones. Los hallazgos muestran buena correlación del GMIc con la PDP por lo que podría usarse la PDP en la práctica clínica diaria ante la dificultad de realizarse US doppler carotídeo como una marcador de aterosclerosis subclínica.

Página 210

Cartel 210. IMPACTO DEL USO DEL EQUIPO DE TERAPIA INTRAVENOSA EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON CATÉTER VENOSO CENTRAL, EN UN HOSPITAL REGIONAL, EN GUERRERO: ENSAYO CONTROLADO ALEATORIZADO. Erika Silva Avila (Departamento de Enfermería, H Gral Regional Núm. 1). Guillermina Juanico Morales (Delegación Guerrero). Laura Avila Jimenes (IMSS Delegación Morelos). Sergio Paredes Solis (Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales CIET UAGro). Jose Legorreta soberanis (Centro de investigación de enfermedades Tropicales CIET UAGro). Emma Carmona Gonzalez (IMSS Delegación Guerrero). Objetivos. Estimar el impacto del equipo de terapia intravenosa en la reducción de las infecciones asociadas a la atención de la salud en pacientes hospitalizados. Material y métodos. Estudio ensayo clínico con grupos paralelos, con la intervención de un Equipo de Terapia Intravenosa en el cuidado de catéter venoso central comparado con el cuidado habitual del personal operativo. La muestra fue 302 pacientes, asignados a los grupos de acuerdo al décimo dígito del número de seguridad social. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento de medición institucional de seguimiento de caso de Infección asociada a la atención a la salud. El análisis fue por protocolo y se estimó riesgo relativo, diferencia de riesgo y número necesario a tratar, y el índice costo-efectividad de la intervención. Resultados. Fueron analizados 151 pacientes en cada grupo. La tasa de infección del sitio de inserción del catéter venoso central en el grupo control fue 13.2% (20/151), y en el grupo con la intervención fue 0.7% (1/ 151), la diferencia fue significativa (RR 0.05, IC95% IC95% 0.36 – 0.007), la reducción del riesgo relativo (RRR) fue 0.95, y el número necesario a tratar (NNT) 8. El promedio de sobre-estancia hospitalaria fue 7.1 días en el grupo control y 6 días en el grupo con la intervención (p=0.9) El índice costo efectividad del grupo de intervención sobre el grupo control fue 0.84 (p< 0.01). Conclusiones. Hubo menor tasa de infección en el sitio de inserción del catéter venoso central en el grupo con la intervención de equipo de terapia intravenosa. El costo unitario mostró mejor índice costo-efectividad en el grupo con la intervención. La implementación de un equipo de terapia intravenosa podría ser la solución para el control de infecciones relacionadas a catéter venoso central, por tratarse de una estrategia que genera menos costos que las infecciones y los días de sobre-estancia.

Página 211

Cartel 211. ANSIEDAD EN MUJERES DE 25 A 60 AÑOS DE EDAD, CON REPORTE CITOLÓGICO DE INFECCIÓN POR VIRUS DE PAPILOMA HUMANO, EN LA UMF 16, DE CANCÚN, QUINTANA ROO . Juan Carlos Espinoza Rodriguez (Jefatura de Med Fam UMF 16 Cancún). Efrain Aragon Cortes (UMF 16 Cancún, Quintana Roo). Objetivos. El objetivo del estudio fue estimar la frecuencia de ansiedad (rasgo y estado) en mujeres con diagnóstico de infección por virus del papiloma humano (IVPH). Material y métodos. Estudio descriptivo con una muestra de 166 mujeres entre 25 y 60 años de edad, con reporte citológico de VPH en su última citología cervical y mujeres sin este diagnóstico citológico dentro del mismo grupo de edad, obtenidas mediante muestreo no probabilístico. Previo consentimiento informado se les aplicó el cuestionario IDARE para determinar ansiedad estado (propensión ansiosa relativamente estable) y ansiedad rasgo (condición emocional transitoria), y una cédula de recolección de datos sociodemográficos. La captura y codificación de los datos se realizó con el software estadístico SPSS versión 21, se estimaron frecuencias relativas para la presencia y clasificación de la ansiedad, para comparar la proporción de ansiedad rasgo y estado entre el grupo con IVPH y el grupo sin IVPH se utilizó el estadístico de Chi cuadrado. Resultados. El grupo con IVPH presentó ansiedad estado alto en 83,1% y para las pacientes sin IVPH fue de 24,1% para esta misma categoría (p<0.05). La ansiedad rasgo alto, estuvo presente en el 39,8% de mujeres con IVPH; por el contrario, en las mujeres sin esta infección no se presentaron casos para esta categoría. El nivel socioeconómico medio-alto, presentó 82,9% de ansiedad estado alto, y el medio-bajo, un 45,8% para la misma categoría (p<0.05) Conclusiones. Las mujeres con reporte citológico de IVPH presentaron mayor prevalencia de ansiedad estado y rasgo alto en comparación con las mujeres con reporte citológico normal. Por lo tanto, se debe promover estrategias de intervención psicológica oportuna y eficaz.

Página 212

Cartel 212. FRECUENCIA DE TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LA GLUCOSA EN LOS PACIENTES CON CIRROSIS HEPÁTICA. Francisco Alfonso Solis Galindo (División de Gastromédico Quirúrgica, Hospital de Especialidades Núm. 71). Olga Favela Hernandez (Coordinación Clínica de Gineco Obstetricia). Carlos Gerardo Esquivel Molina (UMAE 71 IMSS). Cesar Victoriano Mora (UMAE 71 IMSS). Objetivos. Determinar la frecuencia de las alteraciones de glucosa en ayuno, intolerancia a la glucosa y DM2 en pacientes con cirrosis hepática de cualquier etiología. Material y métodos. Estudio cuantitativo, analítico, transversal, no experimental. Se analizaron glucosa en ayuno (GA), prueba de tolerancia a glucosa (PTG) y hemoglobina glucosilada (HbG) con los criterios de la American Association of Clinical Endocrinologists/American College of Endocrinology. Análisis estadístico: porcentajes, U de Mann-Whitney y X2, (IC 95%,α=0.05*), (IC 99%,α=0.001**). Resultados. Se analizaron 84 pacientes, 18 mujeres y 66 hombres. De los cuales 61 % correspondían a Child A, 33 % a Child B y 6 % a C. La etiología más frecuente fue la alcohólica con 48 casos (p=0.00015**), viral con 17 casos (p=0.053 IC 95%), idiopática 10 casos (p=0.081, IC 95%), y autoinmune 9 casos (p=0.067, IC 95%). Total: 15 pacientes (17.9%) presentaron GA alterada, 4 con DM (4.8%).En la PTG, 50 pacientes (59.5%) tuvieron intolerancia a la glucosa y 12 pacientes (14.3%) DM2. En la determinación de HbG, 9 pacientes (10.7%) fueron prediabéticos y 6 diabéticos (7.1%). Estas alteraciones no tuvieron relación con la etiología de la cirrosis (p>0.05). Por grado de cirrosis de acuerdo a Child, los pacientes en estadio A presentaron un 74.5 % transtornos del metabolismo de la glucosa, Child B 71.4% y Child C en un 80 %. Conclusiones. Existe alta frecuencia de trastornos glicémicos en pacientes cirróticos (73.8 %). La Glucosa en ayuno y la Hb glicosilada tienen menor sensibilidad para establecer diagnóstico de alteraciones de la glucosa en pacientes cirróticos al compararla con la Prueba de Tolerancia oral (p=0.039, IC 95%).

Página 213

Cartel 213. EVALUACIÓN DE LOS CAMBIOS EN LOS NIVELES DE ISOHEMAGLUTININAS EN UN RECEPTOR DE TRASPLANTE RENAL GRUPO AB0 INCOMPATIBLE. Maricela Ramirez Saldaña (División de Auxiliares de Diagnóstico y, Hospital General Dr. Gaudencio Gonzalez Garza, Centro Médico Nacional La Raza). Agueda Aguilar Martinez (Hospital General CM La Raza). Perla Yesenia Alvarez Alcaraz (Hospital General CM La Raza). Ariana Lopez B (Hospital General CM La Raza). Coyoxauhqui Hernandez C. (Hospital General CM La Raza). Felipe Gomez Bahena (Hospital General CM La Raza). Marlene Santos Caballero (División de Oncología y Uro Nefrología). Jose Mariano Hernandez Dominguez (División de Oncología y Uro Nefrología). Objetivos. 1. Estandarizar la técnica de hemaglutinación en columnas de gel neutral Grifols y para la determinación de anticuerpos anti-A y anti-B de clases IgG e IgM, en plasma. 2.-Determinar los cambios en los títulos de anticuerpos anti-A y anti-B en plasma de un receptor de trasplante renal AB0 incompatible antes y después del tratamiento de adsorción de anticuerpos en columna. Material y métodos. Se utilizaron tarjetas DG Gel AB0 Rh, DG Gel Neutral, DG Gel Coombs, células tipificadas serigrup Diana A1 Y B de Grifols. Sangre total con anticoagulante EDTA K2, solución amortiguadora de fosfatos. Se realizaron diluciones seriadas del plasma del receptor desde 1:2 hasta 1:128. Se colocaron 25µL cada dilución de plasma en las columnas de tarjetas DG Gel Coombs y DG Gel Neutral para la determinación de anticuerpos IgG e IgM respectivamente. Se agregaron 50µL de suspensión de glóbulos rojos A1 a cada columna de cada tarjeta. La tarjeta DG Gel Coombs se incubó a 37°C y la DG Gel Neutral a temperatura ambiente, ambas por 15 minutos (este procedimiento se realiza también con células B). Al término de la incubación se procedió a leer las tarjetas. El título es el inverso de la última dilución positiva. Resultados. Una vez estandarizada la técnica de titulación de isohemaglutininas en tarjeta de gel, se determinó el título inicial de éstas en el plasma de la receptora renal. Al ser la receptora grupo 0 Rh positivo su plasma contenía anticuerpos anti-A 4 y 16 para IgM e IgG respectivamente y anti-B con títulos 32 para IgM y 64 para IgG. El donador vivo relacionado expresaba grupo sanguíneo A positivo, por lo que el tratamiento al que sometieron a la paciente fue la reducción de anticuerpos anti-A por medio de columnas de adsorción. Por lo anterior era de esperarse un cambio en los títulos de isohemaglutininas anti-A y no así en los anti-B. Los títulos iniciales de anticuerpos anti-A fueron reducidos a 2 para IgG y 0 para IgM un día antes del trasplante. Posterior al trasplante los títulos subieron como máximo 4 para IgG y 1 para IgM, los anticuerpos anti-B no presentaron variaciones de más menos un título. Conclusiones. Una vez llegado a cero el título de anticuerpos se realizó el primer trasplante AB0 incompatible, el cual fue un éxito. Posterior al trasplante se mantuvieron los títulos de anticuerpos anti-A dentro de los límites establecidos para este tipo de trasplantes.

Página 214

Cartel 214. CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA DE LOS PACIENTES CON SÍNDROME DE FRAGILIDAD ATENDIDOS EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO. 1, DR. CARLOS MACGREGOR SÁNCHEZ NAVARRO . Martha Gabriela Lopez Silva (Jefatura de Medicina Familiar, U Med Familiar Num 51). Objetivos. Determinar las características clínicas y epidemiológicas, así como los factores de riesgo asociados al desarrollo de dependencia de los pacientes con síndrome de fragilidad en el Hospital General Regional No. 1, Dr. Carlos MacGregor. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal, descriptivo. Incluyendo a 221 participantes, mayores de 60 años con diagnóstico de síndrome de fragilidad. Variables clínicas de interés: Diabetes Mellitus 2, Hipertensión arterial sistémica, Enfermedad Renal Crónica, Trastorno neurocognitivo mayor, Género, Polifarmacia, Síndrome de caídas, Incontinencia urinaria, Úlceras por presión, Actividad física, Dependencia. Se calculó media o mediana y percentiles , regresión logística para los factores de riesgo asociados a dependencia y fragilidad. Se consideró un valor de p < 0.05 como estadísticamente significativo. Resultados. El 63.8% fue de sexo femenino, mediana de edad 86 años. Comorbilidades con mayor prevalencia: oftalmológicas (74.7%) y HAS (73.8%). Síndromes geriátricos más frecuentes: polifarmacia (53.8%) e incontinencia urinaria ( 50.2%). Pacientes Dependientes (38.9%). Factor de protección para desarrollo de deterioro cognitivo: caminata. Conclusiones. La fragilidad es un estado de vulnerabilidad asociado a deterioro funcional y mortalidad, condiciona dependencia. Los factores de riesgo para desarrollo de dependencia fueron el antecedente de EVC, incontinencia urinaria, deterioro cognitivo y la falta de actividad física. Es necesario adaptar las intervenciones preventivas con la familia, estimulando la realización de actividad física.

Página 215

Cartel 215. EFECTO DE LA APLICACIÓN DE UN COMPUESTO POLIMÉRICO EN PRIMATES NO HUMANOS CON LESIÓN TRAUMÁTICA DE LA MÉDULA ESPINAL. Hermelinda Salgado Ceballos (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas Siglo XXI). Camilo Rios Castañeda (Instituto Nacional de Neurologia y Neurocirugía). Araceli Díaz Ruíz (Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía). Roberto Olayo González (Universidad Autónoma Metropolitana). Juan Morales Corona (Universidad Autónoma Metropolitana). Guillermo Cruz Cruz (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares). Guadalupe Olayo González (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares). Rodrigo Mondragón Lozano (Catedrático IMSS/CONACyT, UIME Neurológicas, CMN Siglo XXI). Laura Alvarez Mejía (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares). Axayacatl Morales Guadarrama (UAM Iztapalapa). Omar Fabela Sánchez (UAM Iztapalapa). Stephanie Sánchez Torres (Sin adscripción). Israel Grijalva Otero (UIME Neurológicas, CMN Siglo XXI, IMSS). Objetivos. Favorecer los procesos de neuroprotección y neurorregeneración del sistema nervioso central mediante la aplicación de compuestos poliméricos después de una lesión traumática de médula espinal. Material y métodos. Se produjo una lesión traumática por sección completa de médula espinal en 2 primates no humanos, adultos jóvenes, del sexo femenino, bajo efecto anestésico y en condiciones de asepsia y antisepsia. La lesión la realizó un neurocirujano a nivel torácico 9 mediante corte transversal completo. En un animal, se colocó un compuesto polimérico directamente en la médula espinal lesionada y en el otro no. El polímero fue sintetizado en un reactor de plasma a partir de monómeros de pirrol y un halógeno y posteriormente fue caracterizado mediante análisis elemental, espectroscopia y microscopia de barrido. Antes de producir la lesión de médula espinal a los animales, se realizaron evaluaciones clínica y de laboratorio, así como resonancia magnética. Dichos estudios se repitieron inmediatamente después de la lesión, a los 7, 30 y 60 días post-lesión. Al término del seguimiento se realizaron estudios morfológico-morfométricos mediante técnicas convencionales. Resultados. Las condiciones clínicas generales, recuperación de los reflejos y movilidad de las extremidades en el primate que recibió el compuesto polimérico fueron mejores que las observadas en el primate que no lo recibió, lo cual se correlacionó con los hallazgos de los estudios de resonancia magnética y los morfológico-morfométricos, en los que la médula espinal presentó mejor integridad y preservación de la citoarquitectura, así como una fracción de anisotropía más cercana a los parámetros observados antes de la lesión. Conclusiones. El compuesto polimérico a base de pirrol y un halógeno sintetizado por plasma, favorece los procesos de neuroprotección y neurorregeneración después de una lesión traumática por sección completa de la médula espinal en primates no humanos.

Página 216

Cartel 216. NUEVOS DE REARREGLOS CROMOSÓMICOS DETECTADOS EN NIÑOS MEXICANOS CON LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA MEDIANTE SECUENCIACIÓN DE NUEVA GENERACIÓN (SNG). Minerva Mata Rocha (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Metabólicas Siglo XXI). Juan Manuel Mejia (Centro Médico Nacional Siglo XXI). Juan Carlos Núñez Enríquez (Sin adscripción). Elva Jiménez Hernández (División de Medicina). Omar Alejandro Sepúlveda Robles (Centro Médico Nacional Siglo XXI). Jorge Alfonso Martin Trejo (Division de Oncología Inmunología y Hema). Maria Luisa Perez Saldivar (Hospital de Pediatria CMN Siglo XXI). Janet Flores Lujano (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Pediatría, Siglo XXI). Angélica Rangel Lopez (Sin adscripción). Blanca Angélica Morales Castillo (Centro Médico Nacional Siglo XXI). Enrique Alvarez Olmos (Centro Médico Nacional Siglo XXI). Objetivos. Establecer nuevos rearreglos cromosómicos población de niños mexicanos con leucemia linfoblástica aguda empleando la SNG, para su uso como marcadores de pronóstico. Material y métodos. Se realizó la extracción de RNA total de muestras de médula ósea para la síntesis de librerías usando el kit “TruSeq Stranded Total RNA with Ribo-Zero Gold”, basado en la remoción de RNA ribosomal con perlas, síntesis de cDNA y PCR. Esta estrategia permite secuenciar RNA codificante y no codificante, determinar su orientación, así como la existencia de transcritos alternativos. Se secuenciaron en el equipo NextSeq 500 de illumina 2 x 75 paired. Se realizó el análisis bioinformático con la aplicación RNA-Seq Alignment donde se alineó contra el DNA genómico usando TopHat 2 (Bowtie 1), TopHat 2 (Bowtie 2) o STAR aligner y se validó mediante un pipeline bioinformático usando programas de libre acceso para Linux. Las translocaciones fueron validadas RT-PCR y secuencación de Sanger, se determinó su frecuencia y se corelacionaron con el pronóstico de los pacientes. Resultados. Las alteraciones genéticas son herramientas ampliamente usadas para establecer un pronóstico y tratamientos en niños con leucemia linfoide aguda. Sin embargo, la frecuencia de los principales rearreglos en población mexicana es menor que la comparada con otras poblaciones, por lo cual este trabajo esta enfocado a estudiar la estructura genética de niños con LLA. Los principales rearreglos determinados fueron transversiones y en menor frecuencias translocaciones de genes importantes en la diferenciación celular. Entre ellos están factores de transcripción como IKZF1 involucrado en la linfopoyesis y CREBBP que codifica la proteína de unión a CREB y actúa como co-activador de factores de transcripción con función importante en el control de la proliferación celular debido a su actividad histona acetiltransferasa. Conclusiones. Se determinó la presencia de nuevos rearreglos cromosómicos que permitirán descifrar la característica genética de la población mexicana, la cual tiene una alta tasa de incidencia y mortalidad de LLA infantil. Así mismo, estos rearreglos puede ser útiles para detectar a los pacientes con alto riesgo de recaída y mejorar su tratamiento.

Página 217

Cartel 217. NUEVA ESCALA PARA PREDICCIÓN DE EVENTOS ADVERSOS EN ANESTESIOLOGÍA. PRUEBA PILOTO. Gonzalo de Jesús Gamboa López (División de Cirugía, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional, Lic. Ignacio García Tellez). Patricia Berenice Bolado García (División de Investigación Médica). Gonzalo Alejandro Xolo Bautista (UMAE Mérida). Objetivos. Validar una escala de predicción de eventos adversos en Anestesiología. Material y métodos. Se validó una escala de predicción de eventos adversos con 53 pacientes atendidos en la UMAE Mérida. Las variables de la nueva escala fueron: edad, IMC, estado físico, comorbilidades, complejidad y prioridad de la cirugía, complicaciones transquirúrgicas y postquirúrgicas. Se realizó estadística descriptiva; se calculó sensibilidad, especificidad y valores predictivos. Se realizaron curvas de características operativas del receptor para establecer puntos de corte y el área bajo la curva. Resultados. La edad promedio de los pacientes fue de 46 años, el IMC promedio de 29 kg/m2. El estado físico clase III fue del 45.3% seguido de la clase II con 39.6% de acuerdo con la clasificación de la Sociedad Americana de Anestesiólogos. Al compararse la nueva escala con la escala del estado físico, el área bajo la curva fue de 68.1% (IC95% 53.6-82.6; p=0.024). Cuando se comparó con la escala de prioridad quirúrgica el área bajo la curva fue de 87.5% (IC95% 76.8-98.1; p<0.05). Conclusiones. La nueva escala es sensible en la predicción de eventos adversos de acuerdo con la prioridad quirúrgica. Es probable que se requiera de muestras mayores para encontrar su utilidad con relación a la complejidad quirúrgica y al estado físico.

Página 218

Cartel 218. LAS CÉLULAS DENDRÍTICAS SLAN (SLANDC) DISMINUYEN EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO Y PARTICIPAN CON LA PRODUCCIÓN DE IL-6. José Esteban Espinosa Luna (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI). Luis Chavez Sanchez (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI). Maria de la Paz Sanchez Martinez (Sin adscripción). Maria Alejandra Madrid Miller (División de Medicina). Luis Antonio Moreno Ruiz (Sin adscripción). Adriana Karina Chavez Rueda (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI). Francisco Antonio Blanco Favela (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI). Objetivos. Determinar la frecuencia y fenotipo de las slanDC provenientes de pacientes con síndrome coronario agudo y sujetos sanos. Material y métodos. Se incluyeron 20 pacientes por grupo que ingresaron al Hospital de Cardiología de CMN S. XXI-IMSS con diagnóstico de: angina estable (AE), angina inestable (AI) e infarto agudo al miocardio (IAM), y se compararon con un grupo de 20 sujetos sanos. La identificación de las slanDC (M-DC8+) se realizó en muestras de sangre periférica y se determinó la expresión de HLA-DR, CD86, CD80, CD40 y CD83 por citometría de flujo. Por otro lado, se determinó la producción de TNF-a e IL-6 por las slanDC en células mononucleares obtenidas de los pacientes y los sujetos sanos estimuladas con LPS. Resultados. La frecuencia de slanDC fue menor en pacientes con IAM, mientras que en los pacientes con AI y AE no hay diferencia en comparación con sujetos sanos. La expresión de HLA-DR y CD40 fue similar en los tres grupos de pacientes y los sujetos sanos; la expresión de CD86 fue menor en los tres grupos de pacientes que en los sujetos sanos, sin embargo, la expresión de CD80 y CD83 solo fue mayor en los pacientes con IAM. La estimulación con LPS incrementó la producción de TNF-a en los sujetos sanos, pero no en los pacientes con AE, AI e IAM. Por otro lado, la producción basal de IL-6 fue mayor en los tres grupos de pacientes, sin embargo, esta producción no incrementa con la estimulación con LPS. Conclusiones. Las slanDC disminuyen en el IAM, presentan un estado activado y producen IL-6 pero no TNF-a. Por otro lado, las slanDC en AE y AI no modifican su frecuencia pero disminuyen la expresión de CD86 y producen IL-6 pero no TNF-a

Página 219

Cartel 219. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A FALLA DEL CIERRE FARMACOLÓGICO DEL DUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE HEMODINAMICAMENTE SIGNIFICATIVO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS. Ma Guadalupe Vasquez Mendoza (División de Pediatría, Hosp Gineco Obstetricia 48, León ). María Guadalupe Torres Martínez (Departamento de Neonatología UMAE 48). Objetivos. Conocer los factores de riesgo asociados a la falla del tratamiento farmacológico para cierre del conducto arterioso hemodinámica significativo en recién nacidos prematuros. Material y métodos. Estudio observacional, retrospectivo de casos y controles, realizado en el departamento de Neonatología del HGP UMAE 48, León, Gto; se incluyeron en el estudio todos los recién nacidos prematuros (RNPT) menores de 35 semanas con DAP HS que recibieron tratamiento farmacológico para cierre de ducto en los primeros 15 días de vida. Se excluyeron los RNPT que eran ducto dependientes por cardiopatía congénita o por contraindicación para recibir tratamiento farmacológico. Se consideró falla al tratamiento farmacológico al persistir el conducto arterioro abierto HS después de 1-2 cursos completos con fármaco y que requirió cirugía (casos) y los controles los RNPT DAP HS con cierre farmacológico. Análisis estadístico medidas de tendencia central, t de Student, U de Mann-Whitney, Chi cuadrada, regresión logística con p significativa < 0.05 e IC del 95%. Resultados. Se estudiaron 127 RNPT de los cuales 61 fueron los casos y 66 los controles. Los factores de riesgo prenatales significativos para falla del cierre farmacológico son las infecciones maternas (p <0.002) y el uso de uteroinhibidores (p <0.02); en relación a las características generales de los prematuros, la morbilidad que presentaron y su manejo, los factores significativos (p<0.05): neumonía asociada a ventilador, mayor tiempo con CPAP, ventilación mecánica y ventilación de alta frecuencia, sepsis perinatal y asociada a los cuidados de la salud. Con respecto a las características del ducto y su manejo, los factores de riesgo (p<0.05): tamaño del ducto arterioso, cursos farmacológicos que recibió y la edad de inicio del tratamiento. Conclusiones. Los factores de riesgo para falla del tratamiento farmacológico en el ducto hemodinamicamente significativo son las infecciones prenatales, nosocomiales, mayor soporte ventilatorio, mayor tamaño del ducto e inicio tardío del manejo farmacológico.

Página 220

Cartel 220. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A PRECLAMSIA – ECLAMPSIA EN PACIENTES ATENDIDAS UN HOSPITAL DEL PROGRAMA DE IMSS PROSPERA DEL ESTADO DE ZACATECAS. María Del Carmen Castañeda Devora (Hospital rural No. 53). Eduardo Martínez Caldera (JSPM). Jaime Adame Ortiz (HRP No. 53, Rio Grande, Zacatecas). Objetivos. Identificar los factores de riesgo asociados a pre eclampsia-eclampsia en pacientes embarazadas atendidas en el Hospital Rural del Programa de IMSS PROSPERA, No. 53, de Rio Grande, Zacatecas Material y métodos. Estudio de casos y controles ambispectivo no pareado 1:2, realizado en el Hospital Rural del Programa de IMSS PROSPERA, No. 53, de Rio Grande, Zacatecas de enero a junio del 2017, en un tamaño de muestra de 120 pacientes (tablas de Schlesselman) distribuidos en 2 grupos: 40 de ellos diagnostico CIE 10 de preeclampsia-eclampsia (grupo casos) y 80 pacientes sin este diagnóstico, sanas (grupo control). Se estudiaron características sociodemográficas y gineco-obstétricas así como factores de riesgo asociadas a esta patología. Se excluyeron a pacientes con deterioro cognitivo (Mini Mental de Folstein) y se eliminaron expedientes incompletos. Análisis estadístico uní y bivariado con SPSS 22, OR con X2 o Exacta de Fisher, IC 95%, valor p ≤ 0.05. Resultados. De las mujeres estudiadas 48 fueron primigestas y 72 multíparas, se estratificaron por grupos de dad de la siguiente manera el primero fue menores de 20 años con un total de 33 pacientes, el segundo grupo de 20 a 34 años con 71 y el tercer grupo fue mayores de 35 años con 16 pacientes. Del análisis de riesgo se encontró que el antecedente previo de preeclamsia (OR 2.05), ser primigesta (OR 2.16), embarazo gemelar (2.05), sobrepeso (OR 11.4), obesidad (OR 9.11) fueron los factores que destacaron en el análisis. Conclusiones. Los principales factores de riesgo para desarrollar preeclamsia fueron el exceso de peso materno, ser primigesta, antecedente previo de preeclampsia; la mayoría de ellos no modificables, por lo que se requiere una esmerada atención prenatal que garantice el diagnóstico precoz y el manejo oportuno de esta entidad.

Página 221

Cartel 221. COMPARACIÓN DE COMPLICACIONES POR DIABETES MELLITUS TIPO 2 CONTROLADA Y NO CONTROLADA AL EGRESO DE 5 AÑOS DEL PROGRAMA DIABETIMSS. Martha Alicia Higareda Almaraz (Coord de Planeación y Enlace Inst, Delegación Regional Colima). Maria Isabel (AUTOR PRINCIPAL) Bueno Sanchez (UMF19). Ignacio Moreno Gutierrez (UMF 19). Tomas Malpíca Jacome (Jefatura de Medicina Familiar). Objetivos. Comparar complicaciones por diabetes mellitus tipo 2 controlada y no controlada al egreso de 5 años del programa DiabetIMSS. Material y métodos. Diseño de estudio: Transversal comparativo. Fueron incluidos expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 de la UMF 19, haber egresado de DiabetIMSS >5 años. Se formaron dos grupos por resultado de hemoglobina glucosilada 1) Controlados <7% 2) No controlados >7 %. En todos se investigó: retinopatía, nefropatía, pie diabético. Análisis estadístico. Para variables cualitativas se utilizó frecuencias y porcentajes y las cuantitativas con medianas y rangos. Para comparar diferencia de proporciones entre grupos con chi cuadrada. Para comparar diferencia de medianas con U de Mann Whitney. Se consideró significancia estadística p <0.05. Resultados. Se revisaron 293 expedientes clínicos de pacientes egresados de DiabetIMSS en 2011, se perdieron n=105/293(36%), se analizaron 188/293(64%) En el grupo de diabetes mellitus tipo 2 Controlado n=76/188(40%)/No Controlado n=112/188(60%), se encontró una mediana (rango) en edad 71(53-93)/71(55-79),p=0.07, peso 68(48-103)/77(46-128),p=0.05, IMC 27(21-44)/30(23-42), p=0-02. Se encontró una frecuencia de femenino n=8(40%)/n=12(60%), p=0.05, retinopatía n=3(15%)/5(25%),p=0.04, nefropatía n=7(35%)/25(22%),p=1 y pie diabético 1 (5%)/1(5%), p=1. Conclusiones. Se encontró en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 al egreso mayor a 5 años de DiabetIMSS un alto porcentaje de pacientes no controlados. Además, se encontró mayor proporción de complicaciones en este, siendo las mas frecuente la retinopatía y nefropatía

Página 222

Cartel 222. VARIANTES DE LOS GENES SOD2, CAT, GPX1 Y GPX7 COMO MARCADORES DE ESTRÉS OXIDANTE ASOCIADOS A OBESIDAD EN NIÑOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Ana Isabel Cota Magaña (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Norma Edith López Díaz-Guerrero (Laboratorio de Bioenergética y Envejecimiento Celular, Departamento de Ciencias de la Salud, División de Ciencias Biológicas y de la Salud). Margarita Díaz Flores (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Adán Valladares Salgado (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Miguel Cruz López (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Objetivos. Determinar la asociación de los polimorfismos en los genes SOD2, CAT, GPX1 y GPX7 con cambios en su actividad enzimática y su relación con la generación de estrés oxidante en obesidad infantil. Material y métodos. Se analizaron 200 niños y niñas de entre 6 y 12 años de edad de la Unidad Deportiva Morelos del IMSS; categorizados por peso normal y obesidad, de acuerdo a los percentiles de la CDC (obesidad ≥90 percentil). Se determinó el perfil bioquímico completo (cLDL, CHDL, Triglicéridos, colesterol, glucosa) y con las muestras de DNA se analizaron los polimorfismos de SOD2 (rs4880), GPX1 (rs1050450), GPX7 (rs538337) y CAT (rs100117) por PCR. Se midieron las actividades antioxidantes de las enzimas SOD, CAT, GPX, y proteínas oxidadas en lisados de eritrocitos y lipoperoxidación en plasma. Además de midió la insulina para calcular el HOMA-IR y resistencia a la misma. Resultados. Los niños obesos presentaron elevados los niveles de CLDL, TGC, CHDL disminuido, HOMA-IR y resistencia a la insulina en el 16%. Se observó un incremento de la actividad de las enzimas SOD, CAT y GPX y aumento de proteínas carboniladas. Las variantes genéticas no se asociaron con obesidad. Sin embargo, los portadores de la variante rs4880 del gen SOD2 correlación con un incremento de la actividad enzimática en niños con obesidad. Conclusiones. Proponemos la variante del gen SOD2 como un marcador genético asociado a la actividad enzimática y de estrés oxidante en obesidad infantil.

Página 223

Cartel 223. ASOCIACIÓN DE LOS NIVELES SÉRICOS DE IL-6 Y AUMENTO DE MASA GRASA EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE . Itzel Nayar Becerra Alvarado (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Itzel Becerra Alvarado (Becaria en investigación, Unidad de Investigación Biomédica, UMAE, Hospital de Especialidades. Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS). Ana Miriam Saldaña Cruz (Departamento de Fisiologia, Centro Universitario de Ciencias Salud, Universidad de Guadalajara). Esther Nerida Sanchez Rodriguez (Becario en investigación, Unidad de Investigación Biomédica, UMAE, Hospital de Especialidades. Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS). Maria Luisa Vazquez Villaseñor (Unidad Medica No. 04, Instituto Mexicano de Seguro Social, IMSS). Ana Paulina Davalos De La Cruz (Doctorado en Farmacología y Departamento de Fisiología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México.). Fabiola Ponce Gonzalez (Doctorado en Farmacología y Departamento de Fisiología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México). Jessica Leticia Villaseñor Padilla (Departamento de Reumatologia, Centro Médico Nacional de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco). Ernesto German Cardona Muñoz (Departamento de Fisiologia, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Sylvia Elena Totsuka Sutto (Departamento de Fisiologia, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Mario Salazar Paramo (Division de Investigación en Salud, UMAE, Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Guadalajara, Jal). Geraldine Lizbeth Sosa Romero (Programa de Investigación, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Laura Del Carmen Gonzalez Lopez (Programa de Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Norma Alejandra Rodriguez Jimenez (Departamento de Fisiologia, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Jorge Ivan Gamez Nava (División de Investigación en Salud, UMAE, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Guadalajara, Jalisco). Objetivos. Evaluar la asociación de los niveles séricos de IL-6 y masa grasa en pacientes con Artritis Reumatoide (AR). Material y métodos. Se incluyeron en un estudio transversal pacientes con AR, se les realizaron cuestionarios y evaluaciones clínicas. Se evalúo actividad de la enfermedad a través del índice DAS 28 y funcionalidad mediante HAQ-Di. Se dividieron los pacientes en 2 grupos A) aquellos con el tercil más elevado de grasa corporal (%) y B) grupo con los 2 terciles inferiores de grasa corporal. A ambos grupos se les determinaron niveles séricos de IL-6 mediante la técnica de ELISA. Resultados. Se incluyeron 208 pacientes con AR. Al comparar a los grupos A y B no se observó diferencias estadísticas en medianas edad (58 vs 56, p=0.18), duración de la enfermedad (10 vs 8, p=0.27), y un HAQ-DI de (0.65 vs. 0.66 p=0.5). Hubo una tendencia a mayor actividad de la enfermedad; DAS 28 (3.7 vs 3.3, p=0.06). Pacientes con mayor grasa corporal tuvieron niveles más elevados de IL-6 en comparación con aquellos con niveles menores de grasa corporal [9.5 pg/ml (rangos 759.0-1.9) vs. 6.2 pg/ml (rangos 165.3-0.10), respectivamente, p=0.02]. Conclusiones. En este estudio se concluye que pacientes con mayores niveles de grasa corporal tienen incrementada los niveles séricos de IL-6 en comparación con pacientes con menor grasa corporal.

Página 224

Cartel 224. EFECTO DE LA DIETA COMO MODIFICADOR DE LA ASOCIACIÓN DE LAS VARIANTES DEL GENES FTO, MC4R Y OBESIDAD EN NIÑOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Laura Edith Martínez Gómez (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Laura Edith Martínez Gómez (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Claudia Ivonne Ramírez Silva (Centro de Investigación en Nutrición y Salud. Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca Morelos. México). Malaquías López Cervantes (Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud. Universidad Nacional Autónoma de México). Pablo Kuri Morales (Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México). María Elizabeth Tejero Barrera (Laboratorio de Nutrigenómica y Nutrigenética, Instituto Nacional de Medicina Genómica). Roberto Karam Araujo (Sin adscripción). Miguel Cruz López (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Objetivos. Determinar la interacción Gen-dieta entre las variantes de los genes FTO y MC4R con obesidad infantil en niños de la CDMX en edad escolar. Material y métodos. Se realizó un estudio de casos y controles en las Instalaciones Deportivas del Instituto Mexicano del Seguro Social, durante noviembre del 2014 a Junio del 2015. Se aplicó un cuestionario para determinar los antecedentes heredo familiares, frecuencia de consumo, mediciones antropométricas y pruebas bioquímicas. Se realizó la genotipificación con un microaareglo de Affymetrix Axiom® Genome-Wide LAT1 Array. Se determinaron las interacciones entre las variantes de los genes FTO, MC4R y la ingesta dietética. Resultados. Se analizaron 702 niños no emparentados, 392 con peso normal y 310 con obesidad. Se observó una interacción entre el porcentaje de energía del grupo de carne y productos de origen animal en el tercil 2 con la variante rs8050136 del gen FTO (OR 0.31, IC del 95%: 0.13,0.70; Pinteracción=0.005); el porcentaje de energía del grupo de platillos típicos en el tercil 2 con la variante rs8050136 SNP del gen FTO (OR 2.53; IC del 95%: 1.09,5.86; Pinteracción=0.02). También se observó una interacción entre la variante de gen MC4R rs17782313 y el porcentaje de energía del grupo de bebidas azucaradas en el tercil 3 rs8050136 (OR 3.78; IC del 95%: 1.12,12.76; Pinteracción=0.03). Conclusiones. Se encontró una interacción de asociación significativa entre la ingesta dietética y rs8050136, rs9939609 del gen FTO y rs17782313 del gen MC4R con obesidad en niños de la CDMX.

Página 225

Cartel 225. EDAD DE LOS PADRES COMO FACTOR DE RIESGO DE LEUCEMIA AGUDA EN NIÑOS MEXICANOS. ESTUDIO DEL GRUPO MEXICANO INTERINSTITUCIONAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE LA LEUCEMIA INFANTIL . Elva Jimenez Hernandez (División de Medicina, Hospital General Dr. Gaudencio Gonzalez Garza, Centro Médico Nacional La Raza). Arturo Fajardo Gutiérrez (Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica, Hospital de Pediatría CMN Siglo XXI). Juan Carlos Núñez Enríquez (Sin adscripción). Jorge Alfonso Martín Trejo (División de Oncología Inmunologia y Hema). Laura Eugenia Espinoza Hernández (Hospital General Dr. Gaudencio Gonzalez Garza, Centro Médico Nacional La Raza). Janet Flores Lujano (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Pediatría, Siglo XXI). José Arellano Galindo (Hospital Infantil de México Federico Gómez). Aurora Medina Sanson (Hospital Infantil de México Federico Gómez). Rogelio Paredes Aguilera (Instituto Nacional de Pediatría). Laura Elizabeth Merino Pasaye (Hospital 20 de Noviembre, ISSSTE). Martha Margarita Velázquez Aviña (Hospital Juárez de México). José Refugio Torres Nava (Hospital Pediátrico Moctezuma, SSCDMX). Rosa Martha Espinosa Elizondo (Hospital General de México, SS). Raquel Amador Sánchez (Coordinación Clínica de Medicina). Juan José Dosta Herrera (División de Cirugía). Javier Anastacio Mondragón García (HGR 1 Carlos McGregor Sánchez Navarro). Heriberto Valdés Guzmán (Hospital Pediátrico de Iztacalco, SSCDMX). Laura Mejía Pérez (Hospital Pediátrico de Iztapalapa). Gilberto Espinoza Anrubio (Coordinación de Educación e Invest Med). María Minerva Paz Bribiesca (Hospital Juárez del Centro, SS). Perla Salcedo Lozada (Hospital General de Ecatepec ). Rodolfo Ángel Landa García (Hospital General, Dr. Manuel Gea González, SS). Rosario Ramírez Colorado (Hospital Pediátrico La Villa). Luis Hernández Mora (Unidad de Medicina Familiar No. 28). Maria Luisa Pérez Saldívar (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Pediatría, Siglo XXI). Marlene Santamaría Ascencio (HGR No. 72, Lic. Vicente Santos Guajardo, IMSS). Anselmo López Loyola (División de Economía de la Salud). Arturo Hermilo Godoy Esquivel (Hospital Pediátrico Moctezuma, SSCDMX). Luis Ramiro García López (Hospital Pediátrico Tacubaya, SS). Alison Ireri Anguiano Ávalos (HGZ No. 47, IMSS). Karina Mora Rico (Hospital Regional Primero de Octubre, ISSSTE). Alejandro Castañeda Echevarría (HGZ 25, IMSS). Roberto Rodríguez Jiménez (Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 29 IMSS). José Alberto Cibrián Cruz (HGZ No. 27, IMSS). Karina Anastacia Solís Labastida (División de Oncología Inmunologia y Hema). Rocío Cárdenas Cardos (INP). Armando Martínez Ávalos (INP). Luz Victoria Flores Villegas (Hospital 20 de Noviembre, ISSSTE). José Gabriel Peñaloza González (Hospital Juárez de México, SS). Ana Itamar González Ávila (HGR 1 Carlos McGregor Sánchez Navarro). Martha Beatriz Altamirano García (Secretaría de Salud). Norma López Santiago (INP). Martín Sánchez Ruiz (Secretaría de Salud). Roberto Rivera Luna (INP). Luis Rodolfo Rodríguez Villalobos (Hospital Pediátrico de Tacubaya, SSCDMX). Francisco Hernández Pérez (HGZ No. 47, IMSS). Jaime Ángel Olvera Durán (Hospital Regional Primero de Octubre, ISSSTE). Luis Rey García Cortés (IMSS). David Aldebarán Duarte Rodríguez (IMSS). Minerva Mata Rocha (IMSS). Omar Alejandro Sepúlveda Robles (IMSS). Haydeé Rosas Vargas (Unidad de Investigación Médica en Genética Humana Siglo XXI). Vilma Carolina Bekker Méndez (Unidad de Investigación Médica en Inmunología e Infectología, La Raza). Silvia Jiménez Morales (INMEGEN). Juan Manuel Mejía Aranguré (Coordinación de Investigación en Salud). Objetivos. Determinar si la edad de los padres al embarazo es un factor que incrementa el riego de desarrollar leucemia aguda en niños mexicanos. Material y métodos. Diseño: casos y controles, los casos fueron incidentes con diagnóstico tanto Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) como Leucemia Mieloide Aguda (LMA), diagnosticados entre 2010-2015, y los controles sin LA, fueron pareados por frecuencias por las variables: edad, sexo, e institución de origen. Se calculó los Odds-Ratio ajustados (ORa) con intervalos de confianza 95% (IC95%) con el modelo de regresión logística. Resultados. Se incluyeron 1455 controles y 1455 casos, Edad materna ajustada por edad paterna y riesgo de LLA. El mayor riesgo fue cuando la madre tuvo entre 20 y 24.99 años y el padre <19.99 años [OR 10.77 (IC95% 1.21-95.94, p=.033)], resultó factor de protección cuando la madre tuvo <19 años y el padre 30 a 34.99 años [OR 0.27 (IC95% 0.08-0.93, p=.038, cuando ambos se encontraban en edad reproductiva (30-34.99 años) [OR 0.58 (IC95% 0.37-0.92)] y cuando ambos padres tuvieron >40 años [OR 0.13 (IC95% 0.037-0.518), p=.003]. Edad materna ajustado por edad paterna y riesgo de LMA: resultó de riesgo cuando la madre tuvo <19.99 años y el padre entre 30 y 34.99 años [OR 10.19 (IC95% 1.24-83.79), p=.031] y asociación negativa cuando ambos padres fueron grandes (35 a 39.99 años) [OR 0.1 (IC95% 0.01-0.92) p=.043].Edad paterna ajustada por la edad de la madre y riesgo de LLA: fue de mayor riesgo cuando el padre tuvo ˃40 años y la madre en edad reproductiva adecuada [OR 2.60 (IC95% 1.23-6.02), p=0.026], y resulto con asociación negativa cuando el padre fue <19.99 años y la madre tuvo 25-29.99 años [OR 0.10 (IC95% 0.013-0.840, p=.034]. Edad paterna ajustada por la edad de la madre y riesgo de LMA: No resultó de riesgo, solamente se encontró como factor de protección cuando ambos padres fueron jóvenes (20-24.99 años) [OR 0.41 (IC95% 0.21-0.79), p=.008]. Conclusiones. En este estudio se encontró fuerte asociación con LLA cuando la madre era joven y el padre muy joven. Y para LMA cuando la madre era muy joven y el padre en edad reproductiva apropiada, anteriormente la asociación principalmente reportada era la edad avanzada de los padres, actualmente esto ha venido cambiando como lo demuestra nuestros resultados y otros estudios internacionales.

Página 226

Cartel 226. DAÑO AL DNA EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA DEL NORESTE DE MÉXICO. Martha Imelda Dávila Rodríguez (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Martha Imelda Dávila Rodríguez (Centro de Investigacion Biomedica del Noreste). Elva Irene Cortés Gutiérrez (Facultad de Ciencias Biologicas, UANL). Karla Guzmán Cortés (Centro de Investigación Biomédica del Noreste, IMSS). Roberto Hernández Valdés (Servicio Hematologia, Unidad Médica de Alta Especialidad No 25, IMSS). Ricardo M Cerda Flores (Facultad de Enfermeria, UANL). Objetivos. Evaluar el daño al ADN en el genoma total de leucocitos de sangre periférica en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) recién diagnosticados, en comparación con un grupo control. Material y métodos. El daño al DNA fue evaluado mediante DBD-FISH usando sonda genómica completa. Se incluyeron 22 pacientes (edad 41±18.87 años) y 13 individuos voluntarios como controles (edad 37±14.38 años). Resultados. Nuestros resultados sugieren que el daño al DNA detectado en los pacientes fue similar al observado en los controles (P>0.05, ANOVA one-way). Paralelamente, se realizó experimento de reparación en leucocitos de un paciente con LMA, el cual fue indicativo de que la sensibilidad al daño en las células de los pacientes fue mayor que la de las células control, sin embargo el porcentaje de reparación fue similar en los dos grupos (21% y 24%, respectivamente). Conclusiones. En este estudio preliminar informamos la ausencia de un aumento en el daño al DNA en pacientes recién diagnosticados con LMA en comparación con los controles, sugiriendo que esto puede explicarse por la estimulación de una vía de reparación a causa de la patogenia misma. Se requieren futuros estudios para confirmar nuestros hallazgos.

Página 227

Cartel 227. PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN MÉDICOS INTERNOS DE PREGRADO DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO.1 VICENTE GUERRERO.. Jesus Gil Ojeda (Residentes, U Med Familiar Núm. 9). Baltazar Joanico Morales (Coordinación de Educación e Invest Med). Objetivos. Estimar la prevalencia y factores asociados al del síndrome de burnout en médicos internos de pregrado del Hospital General Regional No.1, Vicente Guerrero del IMSS, Acapulco, Gro. Material y métodos. Se realizó un estudio prospectivo transversal descriptivo, durante el periodo diciembre de 2016 a enero de 2017 en médicos internos de pregrado, se les aplicó a 3 grupos, el primer grupo fueron MIP de nuevo ingreso, el segundo grupo conformado por MIP que cursaban con 6 meses de rotación hospitalaria y el tercer grupo fueron MIP próximos a egresar de la institución, la encuesta para identificar síndrome de burnout, variables sociodemográficas y funcionalidad familiar. Resultados. Se encuestaron 108 médicos internos de pregrado del HGR No.1, Vicente Guerrero. Prevaleció el género hombres 56.5% (61/108). La edad fue de 22 a 25 años promedio de 23 (DE± 1 e IC 95%), moda y media 23 años. La prevalencia fue 27.1% (19/70) con estancia de 6 y 12 meses El análisis bivariado nos mostró como factores de riesgo para síndrome de Burnout, los médicos internos egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero tienen 6 veces más riesgo (OR 6.4 IC 95% 1.3 – 30.8, p 0.004) y haber cursado por el servicio de urgencias tienen 5 veces más riesgo (OR 5.4, IC 95% 1.5 – 18.9, p 0.014) Como factor de protección se encontró ser soltero o divorciado tienen 90% menos riesgo (OR 0.10 IC 95% 0.02 – 0.47, p 0.004), tener 6 meses de estancia rotatoria otorga un 74% menos riesgo OR 0.26 (IC 95% 0.08 – 0.80) p 0.003 y tener una familia funcional adquieren un 99% menos riesgo (OR 0.01 IC 95% 0.002 – 0.065, p <0.001. Conclusiones. Los egresados de la universidad autónoma de Guerrero poseen mayor predisposición para alteración en las esferas de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal que evalúa el cuestionario. Aunque tampoco podemos excluir el alto porcentaje encontrado de burnout y que el factor asociado es el paso por el servicio de urgencias. Es claro que este anterior factor no puede ser modificable. Por esta razón, este tipo de mediciones, aunque subjetivas, pueden ser de gran utilidad en la práctica clínica para el impacto de las intervenciones. Concluimos que existe una prevalencia importante en el síndrome de burnout de los médicos internos, y que este se haya asociado a diferentes factores sociodemográficos y de salud.

Página 228

Cartel 228. ESTRÉS MATERNO PRENATAL Y OTROS FACTORES PSICOSOCIALES ASOCIADOS A NACIMIENTO PRETÉRMINO ESPONTÁNEO EN MUJERES ATENDIDAS EN LA UMAE HOSPITAL DE GINECO OBSTETRICIA NO. 4 LUIS CASTELAZO AYALA DEL IMSS. Saul Eduardo Contreras Sanchez (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud). Susana Piña Cancino (Subdirección Médica). Objetivos. Estimar el riesgo de nacimiento pretérmino espontáneo asociado a estrés materno prenatal y otros factores psicosociales durante el embarazo en mujeres atendidas en la UMAE Hospital de Gineco Obstetricia No. 4, Luis Castelazo Ayala del Instituto Mexicano del Seguro Social. Material y métodos. Estudio de casos y controles pareado por edad (± 2 años) realizado de marzo de 2017 a febrero de 2018 en la UMAE Hospital de Gineco Obstetricia N°4, que incluyo como casos a mujeres de 18 a 44 años en puerperio postparto o postcesárea, con producto vivo nacido < 37 semanas de gestación y como controles a mujeres de la misma edad en puerperio postparto o postcesárea, con producto vivo nacido ≥ 37 semanas de gestación. Nacimiento pretérmino espontáneo se definió mediante el cálculo de las semanas de gestación por fecha de ultima menstruación obtenida a través del expediente clínico. Se investigaron factores como estrés psicosocial materno, ansiedad debida al embarazo, uso de estrategias de afrontamiento al estrés y apoyo social mediante múltiples instrumentos validados con revisión del expediente clínico para recolección de información acerca del nacimiento y antecedentes ginecoobstétricos. Resultados. Se analizaron 131 casos y 131 controles de los cuales 16.8% y 15.3% presentaban estrés leve, 35.9% y 25.9% estrés moderado, 33.6% y 23.7% estrés severo, 24.4% y 20.6% ansiedad debida al embarazo, 74.8% y 62.6% utilizaban estrategias negativas de afrontamiento, 19.1% y 8.4% no utilizaban estrategias positivas de afrontamiento, 36.6% y 20.6% tenían apoyo social inadecuado, respectivamente. Para presencia de estrés materno prenatal se obtuvo razón de momios ajustada (RMa) = 4.51 (IC95% 1.66-12.27) p < 0.05, ansiedad debida al embarazo RMa = 2.03 (IC95% 0.88-4.66) p = 0.09, utilización de estrategias negativas de afrontamiento RMa = 2.28 (IC95% 1.02-5.07) p < 0.05, no utilización de estrategias positivas de afrontamiento RMa = 2.60 (IC95% 0.98-6.89) p = 0.05, apoyo social inadecuado RMa = 2.81 (IC95% 1.28-6.15) p < 0.05. Conclusiones. El estrés materno prenatal, la utilización de estrategias negativas de afrontamiento y el apoyo social inadecuado incrementan el riesgo de nacimiento pretérmino en mujeres atendidas en el Hospital de Gineco Obstetricia No. 4, Luis Castelazo Ayala, del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Página 229

Cartel 229. ESTRÉS OXIDATIVO ASOCIADO A DISFUNCIÓN DE LA CÉLULA Β EN FAMILIARES EN PRIMER GRADO DE PACIENTES DIABÉTICOS. Ricardo Pérez Fuentes (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Enrique Torres Rasgado (Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Guadalupe Ruiz Vivanco (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Leonardo M. Porchia - (Laboratorio de Investigación de Fisiopatología de Enfermedades Crónicas; Centro de Investigación Biomédica de Oriente, IMSS). M. Elba Gonzalez Mejia (Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Objetivos. Determinar los parámetros de estrés oxidativo y del sistema antioxidante y su correlación con la función y la sensibilidad a la Insulina de la célula β, en familiares en primer grado de pacientes diabéticos (FPG-PD) de la Unidad de Medicina Familiar No.2 (UMF2) IMSS. Material y métodos. Los FPG-PD se evaluaron clínica, antropométrica y metabólicamente y se cuantificaron los niveles de Estrés Oxidativo: (Óxido Nítrico (NO) y malonaldialdehido (MDA), del Sistema Antioxidante (Superoxido dismutasa (SOD) y glutation peroxidasa (GPx) y se estimó la función de la célula β (Homeostasis Model Assessment (HOMAβ), y de sensibilidad a la insulina (HOMAIR). Resultados. Para el análisis final 135 FPG-PD fueron incluidos y de acuerdo con la evaluación se clasificaron en 5 grupos: Grupo 1 con parámetros normales; Grupo 2 Sobrepeso, asociado a incremento de HOMA β, (p=0.001: Grupo 3 normoglucémicos, Resistentes a la Insulina (RI) (HOMAIR >3.8, p= 0.001); Grupo 4 Prediabéticos (PTOG> 140<200) y Grupo 5 con Diagnóstico de DT-2, incremento de HOMAIR >3.8 y declinación de HOMAβ (p=0.0001) asociado a incremento significativo en los niveles de NO (p=0.01) y MDA (p= 0.001) y disminución de SOD (p=0.01) y GPx (p=0.001). Conclusiones. Los resultados sugieren un deterioro progresivo de la función de la célula β en FPG-PD, caracterizado inicialmente por hiperfunción de la célula β, declinando en pacientes con RI-disglucemia y DT2, e incremento de HOMAIR >3.8 asociado a estrés oxidativo (aumento de NO y MDA) y decremento de la capacidad antioxidante e.g. SOD y GPx.

Página 230

Cartel 230. EFECTO DEL EXTRACTO DE ACETATO DE ETILO Y FRACCIONES DE MALVAVISCUS ARBOREUS CAV. EN EL ENSAYO DE INFLAMACIÓN AURICULAR INDUCIDO POR TPA. Yrvinn Campos Vidal (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Maribel Lucila Herrera Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur ). Alejandro Zamilpa Alvarez (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Antonio Ruperto Jiménez Aparicio (Centro de Desarrollo de Productos Bióticos - Instituto Politécnico Nacional). Objetivos. Evaluar la actividad anti-inflamatoria de fracciones de Malvaviscus arboreus Cav. en inflamación auricular-inducido por TPA. Material y métodos. Flores secas, molidas y maceradas en acetato de etilo (MaAcOEt), de éste se obtuvieron por cromatografía en columna y capa fina, fracciones de mayor a menor polaridad (MAYCD-F1, MAYCD-F6-8, MAYCD-F10-14), y una mezcla de sambubiósido y canferol (SAM+C), evaluadas en inflamación auricular. Ratón ICR (n=5), anestesiados con pentobarbital sódico, recibieron en oreja izquierda (10µl interna/externamente), 20µl de cada producto, además de indometacina, todos a 50mg/ml. A los 15 minutos se aplicó, misma forma, TPA (13-acetato-12-O-tetradecanoilforbol), 4hrs después los animales sacrificados por sobre-dosis de cloroformo. Secciones circulares (6mm) de cada oreja fueron pesadas y la diferencia fue parámetro de inflamación, se calculó el porcentaje de inhibición. Resultados. La actividad fue dependiente de la polaridad, el mejor tratamiento fue el menos polar, MAYCD-F10-14 con un 46.2% de inhibición, las fracciones más polares resultaron ser menos activas, igual que la mezcla SAM+C. Conclusiones. Malvaviscus arboreus Cav. es usada en la medicina tradicional para tratar afecciones con un fondo ulceroso e hinchazón, como piquetes de insectos. Si bien el efecto anti-inflamatorio observado fue moderado, éste podría superarse con fracciones de menor polaridad que las utilizadas, lo que se realizará en el laboratorio.

Página 231

Cartel 231. CONOCIMIENTO DE LA EXISTENCIA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ENFERMERÍA Y SU APLICABILIDAD POR EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN EN SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN. Ma. de los Angeles Félix Estrada (División de Educación Médica, Hospital de Especialidades Num 2 Luis Donaldo Colosio Murrieta, Centro Médico Nacional del Noroeste). Claudia Olivia Muñoz Robles (Departamento de Enfermería). LizvierIsela López Ruiz (Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades No. 2, Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta). Objetivos. Determinar el conocimiento de la existencia de las Guías de Práctica Clínica y su aplicabilidad por el personal de enfermería en área de Hospitalización del Hospital General Regional No.1 en el periodo de septiembre-octubre del 2017. Material y métodos. Estudio tipo sistema de salud con diseño descriptivo, observacional, prospectivo, transversal,en áreas de hospitalización, se aplicó instrumento tipo encuesta de opinión autodirigida a 50 enfermeras, diseñado exporfeso para ello con una confiabilidad de 0.786 con Alfa de Cronbach conformado por 12 ítems. Para el análisis estadístico se utilizo estadística descriptiva en el programa SPSS 25 donde los resultados se reflejaron en porcentajes, cuadros y frecuencias. Resultados. N=150 enfermeros (as) participantes, el resultado en cuanto al conocimiento de las GPCE, 50% no las conoce, 50% sí las conoce. De éstos 24% considera importante su aplicabilidad en la toma de decisiones sobre el cuidado del paciente, 20.6% en la unificación de criterios de cuidado de enfermería, 17.3% en el actuar de la práctica clínica de enfermería y 14.6% cuando tiene duda en el diagnóstico y tratamiento. Conclusiones. Es necesario fortalecer la integración, difusión e implementación de las GPCE, ya que será la mejor forma de convertirse en instrumento de excelencia para la toma de decisiones por el profesional de Enfermería. El presente trabajo sugiere múltiples fortalezas en la gestión de estrategias de utilidad para fortalecer el desempeño de enfermería con una práctica de enfermería sustentada en la evidencia científica con la finalidad de mejorar la calidad y seguridad en la atención del usuario.

Página 232

Cartel 232. EFECTO DE LA DIETA SOBRE LAS VARIABLES BIOQUÍMICAS EN PACIENTES CON OBESIDAD. Karol Iliana Avila Soto (CMN SXII UIMB). Evelyn Pérez Ruiz (UMAE UIMB CMN SXXI). Fernando Suárez Sánchez (UMAE UIMB CMN SXXI). Israel García Olivo (UMAE UIMB CMN SXXI). Victoria Mendoza Zubieta (División de Medicina). Mario Molina Ayala (División de Medicina). Patsy Etual Espinosa Cárdenas (Hospital de Especialidades CMN SXXI). Miguel Cruz López (UMAE UIMB CMN SXXI). Objetivos. La obesidad se caracteriza por un balance positivo de energía, que ocurre cuando la ingestión de calorías excede al gasto energético, ocasionando un aumento en los depósitos de grasa corporal. Este trabajo muestra la relación entre consumo de macronutrientes y micronutrientes con parámetros bioquímicos en pacientes con obesidad mórbida. Material y métodos. Participaron 46 pacientes, procedentes de la Clínica de Diabetes Mellitus y Obesidad del CMNSXXI. Se incluyó a pacientes de 30 y 55 años, cualquier género, con IMC ≥35, que firmaron el consentimiento informado. El control de la ingesta de alimentos se realizó por un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos de siete días. Para el cálculo de la ingesta de macronutrientes y micronutrientes se utilizó el Software nutricional NutriKcal® SA. Se realizaron análisis de regresión lineal y correlación para la relación entre las variables dietéticas y bioquímicas. Se consideró significativo p= ≤0.05. Resultados. Del total de la muestra, 69.6% eran mujeres y 30.4% hombres con media de edad de 42 años y peso promedio de 123kg. La media del índice de masa corporal fue 47.8 kg/m2 siendo la obesidad de tipo III (40-45 kg/m2) la más frecuente. Se encontró correlación estadísticamente significativa en: consumo de vitamina B1 (r2=-0.43), B2 (r2=-0.43), B6 (r2=-0.43), B12 (r2=-0.41) y vitamina E (r2=-0.41) con c-LDL, el consumo de azúcar con c-HDL (r=-0.40), los ácidos grasos monoinsaturados (r=-0.41) con triglicéridos y c–LDL (r=-0.52), glucosa con hemoglobina glicosilada (HbA1c) (r=0.78), glucosa con colesterol total (CT) (r=0.43), HbA1c con CT (r=0.39) y c-LDL (r=0.46) y CT con c-LDL (r=0.69). Conclusiones. En este trabajo se encontró que el consumo de vitaminas B1, B2, B6, B12 y E disminuye los niveles de c-LDL en suero y el consumir azúcar en la dieta disminuye el c-HDL. Así mismo el consumo de AGM disminuye los niveles de triglicéridos y c-LDL. Por último se confirmó que HbA1c y colesterol total (CT) aumenta si los valores de glucosa aumentan y si aumenta la HbA1c aumenta el CT y c-LDL.

Página 233

Cartel 233. EFECTO DEL ESTRÉS SOBRE LOS NEUROPÉPTIDOS MODULADORES DE LA RESPUESTA DEL EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-GLÁNDULAS SUPRARRENALES EN UN MODELO DE MALTRATO INFANTIL EN RATAS. Naima Lajud Avila (Centro de Investigación Biomédica de Michoacán). Angélica Roque Galicia (Sin adscripción). Roberto Ruiz González (Centro de Investigación biomédica de Michoacán-IMSS). Edel Pineda López (Centro de Investigación biomédica de Michoacán-IMSS). Inga D Neumann (Department of Behavioural and Molecular Neurobiology, University of Regensburg). Objetivos. Analizar el efecto del estrés sobre los neuropéptidos moduladores de la respuesta del eje hipotálamo – hipófisis - glándulas suprarrenales en un modelo de maltrato infantil en ratas. Material y métodos. Se utilizaron ratas de la cepa Sprague Dawley control y sometidas a separación maternal (SM) durante las primeras dos semanas de vida (3h/día). Los animales fueron sacrificados al día posnatal (P) 6, 12, 15, 21 y 300. Se tomaron muestras de sangre troncal y se disecaron los cerebros para extraer el hipocampo y el hipotálamo. Se analizó la expresión de oxitocina (OXT), arginina-vasopresina (AVP) y la hormona liberadora de corticotropina (CRH) por qPCR en el hipotálamo y el hipocampo. Grupos adicionales se destinaron para el análisis del mRNA por hibridación in situ (ISH) al P15. Evaluamos la concentración de corticosterona (CORT) en plasma mediante ELISA y la conducta tipo depresiva en la prueba de nado forzado. Resultados. En la etapa neonatal, observamos que la SM aumenta la expresión hipotalámica basal de AVP y CRH de forma transitoria sin afectar los niveles de OXT y CORT. Al analizar la expresión de AVP y CRH por ISH al P15 observamos que la SM aumenta la expresión de AVP, más no de CRH, en la región CA3 del hipocampo. No observamos expresión de OXT hipocampal. Los animales SM adultos-maduros mostraron un aumento en la conducta tipo depresiva y mayor expresión de CRH y AVP hipotalámica. Conclusiones. La SM causa alteraciones en los sistemas de CRH y AVP durante la vida postnatal temprana que se relacionan con un aumento en la conducta tipo depresiva en los animales adultos.

Página 234

Cartel 234. LA SOBREEXPRESIÓN DE VAMP8 EN CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO Y SU RELACIÓN CON LA RESISTENCIA AL TRATAMIENTO POR QUIMIOTERAPIA. Jonathan Guerrero Reyes (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Angélica Daniela Berumen Rojero (CIBIOR). Beatriz Villanueva Acosta (CIBIOR). Álvaro Adrián Sandoval Montiel (Benemerita Universidad Autonoma de Puebla). Dalia Ramírez Ramírez (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Paola Maycotte González (CIBIOR). Ma. Guadalupe Delgado López (CIBIOR). David de Jesus Medina Benitez (CIBIOR). Maricruz Anaya Ruiz (CIBIOR). Objetivos. Estudiar la expresión de la proteína SNARE, VAMP8, en líneas de cáncer de mama con tratamiento quimioterapéutico. Material y métodos. Las células de cáncer de mama: T47D, MDA-MB-231 y la no tumoral MCF10A, se fijaron y tiñeron para la cuantificación de la proteína VAMP8 mediante Citometría de Flujo, además su localización se llevó a cabo mediante Inmunofluorescencia. Resultados. El análisis citométrico mostró que VAMP8 se sobreexpresa en la línea triple negativo MDA-MB-231. Interesantemente, al tratar a esta la línea celular con Paclitaxel, VAMP8 se vio incrementada. Por otro lado, el análisis por inmunofluorescencia mostró que VAMP8 está presente en el citoplasma y en el núcleo. De manera importante, VAPM8 se ha descrito en el proceso de autofagia, por lo que al relacionar su expresión con LC3 (regulador de autofagia) en células tratadas con el Paclitaxel, pudimos observar que ambas proteínas se incrementaron, evidenciando así la relación de VAMP8 con el proceso de autofagia en el cáncer de mama triple negativo. Conclusiones. La sobreexpresión de VAMP8 en cáncer de mama triple negativo pudiera conferir características de resistencia a tratamiento mediante su participación en el tráfico vesicular y principalmente en autofagia, ya que el tratamiento con Paclitaxel incrementó tanto a VAMP8 como a LC3.

Página 235

Cartel 235. PREVALENCIA DE DISFAGIA EN PACIENTES ADULTOS MAYORES DE LA UMAE CMN HE, GRAL DE DIV. MANUEL ÁVILA CAMACHO, PUEBLA . Miguel Angel Medina Hernandez (Departamento de Nutrición y Dietética, H Gral Zona Num 1). Hugo Gonzalez Gómez (Coordinación Clínica de Turno). Andrea Vázquez Bazán (Departamento de Nutrición y Dietética). Irma Lumbreras Delgado (Universidad Autónoma de Tlaxcala). Objetivos. Determinar la prevalencia de disfagia en pacientes adultos mayores hospitalizados en UMAE. CMN. HE del IMSS mediante el instrumento validados EAT10. Material y métodos. Tipo de estudio observacional, descriptivo y transversal. Se realizó en la UMAE CMN HE, número de registro R-2015-2101-45. La muestra consistió de todos los adultos mayores de 70 años hospitalizados de febrero-septiembre 2015. Se aplicó el cuestionario EAT10, se realizó la Test del agua DePippo, y valoración del estado nutricio MNA por el equipo GERIATRIMSS. El análisis se realizó con el programa SPSS-v21. Resultados. Población de 183 pacientes, el 56.8% fueron del sexo masculino, media de edad de 78.48±5.95 años. La prevalencia de disfagia de 10.9%, 45.0% en riesgo de malnutrición y 35% malnutrido; síntomas prevalentes que requieren un esfuerzo adicional: comer alimentos sólidos (75%), pasar píldoras (70%), placer de comer se ve afectado (50%), deglutir se pega a la garganta (80%) y comer es estresante (55%). Conclusiones. La no atención o tratamiento deficiente compromete la salud de los pacientes. Es necesario que el equipo GeriatrIMSS mediante protocolo integral permita tratar con eficacia el trastorno; al profesional de la nutrición, realice vigilancia nutricia para evitar desnutrición y deshidratación que repercuta en daños mayores.

Página 236

Cartel 236. IMPACTO DE LA ESTRATEGIA NUTRIIMSS EN PACIENTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD EN UNA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR. Gerardo Muñoz Cortés (U Medicina Familiar Núm. 80). Karina Jimenez Herrera (UMF 80). Paula Chacón Valladares (U Medicina Familiar Núm. 80). María Elena Estrada Andrade (UMSNH). Carlos Gomez Alonso (Centro de Investigación Biomédica de Michoacán). Objetivos. Evaluar el impacto de la estrategia NutriIMSS en los indicadores clínicos y bioquímicos en pacientes con sobrepeso y obesidad. Material y métodos. Estudio Descriptivo, longitudinal y prospectivo en derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar No. 80 de Morelia Michoacán, con diagnóstico de sobrepeso/obesidad, aplicando estrategia educativa NutriIMSS que incluyó 3 sesiones educativas, 6 citas mensuales a nutrición e inclusión a centro de seguridad social para actividad física regular, se realizaron mediciones antropométricas y bioquímicas al mes 0 y mes 6, de marzo a agosto 2017, y se excluyeron participantes que no cumplieran el 80% de la asistencia a la estrategia NutriIMSS. Los datos se presentan en frecuencias (%), media ± desviación estandar y t student para comparación de medias, significancia p<0.05. Resultados. 30 pacientes, 67.7 % mujeres; parámetros antropométricos pre-intervención y pos-intervención: peso (Kg): 80.82±12.67, 78.86±12.36 (0.002), IMC (kg/cm): 30.40±3.93, 29.59±3.83 (0.001), cintura abdominal (cm): 97.38±12.28, 96.41±12.04 (0.009), presión arterial sistólica (PAS) mmHg: 117±6.90, 114±7.24 (0.001), presión arterial diastólica (PAD) mmHg: 76±5.57, 74.70±5.71 (0.096), glucosa (mg/dl): 94.20±12.35, 89.70±10.56 (0.009), colesterol total (mg/dl): 164.47±29.01, 152.40±30.80 (0.012), lipoproteínas de alta densidad (HDL) ml/dl: 52±13.07, 44.20±11 (0.001), lipoproteínas de baja densidad (LDL) ml/dl: 84.90±19.62, 87.70±19.46 (0.321), triglicéridos (mg/dl): 127.70±41.58, 119.20±36 (0.215). Conclusiones. La estrategia Nutri-IMSS tiene un impacto favorable en los indicadores clínicos y bioquímico en pacientes con sobrepeso y obesidad y este programa debe ser evaluado al año de egreso de los pacientes para ver los efectos benéficos a largo plazo.

Página 237

Cartel 237. ANÁLISIS DE ALTA RESOLUCIÓN DE FUSIÓN ACOPLADA A LA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR-HRM) EN LA BÚSQUEDA DE MUTACIONES PUNTUALES EN LOS CODONES 12 Y 13 DEL GEN K-RAS EN CÉLULAS DE CÁNCER DE COLON. Maria del Consuelo Leija Morales (Subdirección Médica, Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional Siglo XXI). Keiko Taniguchi Ponciano (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Daniel Marrero Rodríguez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Victor Huerta Padilla (UIMEO). Gustavo Ponce Navarrete (UIMEO). Mauricio Salcedo Vargas (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Objetivos. Determinar mutaciones puntuales en los codones 12 y 13 del gen K-ras en células provenientes de cáncer de colon. Material y métodos. Dieciséis muestras de cáncer de colon etapa II embebidas en parafina fueron analizadas para la búsqueda de mutaciones del gen K-ras en los codones 12 y 13. El DNA extraído fue sujeto a PCR tiempo real con constitutivo ribosomal de RNasa P para verificar que las muestras fueran amplificables, posteriormente el DNA fue sujeto a amplificación de PCR-HRM (Reacción en Cadena de la Polimerasa con Análisis de Alta Resolución de Fusión) utilizando un equipo Applied Biosystems Tiempo Real con primers específicos para la región de interés y fluorocromos especiales para HRM. Se contó con una muestra conocida con la mutación de interés y líneas celulares derivadas de cáncer cervical como controles positivo y negativo respectivamente. Las muestras que presentaron variación en la curva de fusión fueron evaluadas por secuenciación Sanger para confirmar la mutación presente. Resultados. De las dieciséis muestras tres mostraron cambios en la curva de fusión de temperatura, se confirmó por secuenciación Sanger que presentan mutación en K-ras. El resto de las muestras no presentaron mutaciones en los codones analizados. Conclusiones. Se pudo apreciar la presencia de mutaciones de K-ras en algunas las muestras analizadas mediante PCR-HRM mismas que fueron confirmadas por el estándar de oro (Secuenciación Sanger). La técnica PCR-HRM es una técnica que puede ser utilizada para la búsqueda de mutaciones puntuales como tamiz, presentando la ventaja de ser rápida y económica comparada con otras técnicas de biología molecular para la búsqueda de mutaciones.

Página 238

Cartel 238. LA PROTEÍNA NEURONAL/NEUROENDÓCRINA RAB3A PARTICIPA EN LA PROLIFERACIÓN E INVASIÓN DE LÍNEAS CELULARES DE CÁNCER DE MAMA. David de Jesús Medina Benítez (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Irma Herrera Camacho (Posgrado en Ciencias Químicas, BUAP). Paola Maycotte González (Centro de Investigación Biomédica de Oriente-IMSS, Metepec, Puebla). Maria Guadalupe Delgado López (Centro de Investigación Biomédica de Oriente-IMSS, Metepec, Puebla). Adrián Sandoval Montiel (Posgrado en Ciencias Químicas, BUAP). Jonathan Guerrero Reyes (Posgrado en Ciencias Químicas, BUAP). Maricruz Anaya Ruiz (Centro de Investigación Biomédica de Oriente-IMSS, Metepec, Puebla). Objetivos. Identificar si la proteína RAB3A se encuentra sobre-expresada en líneas celulares de cáncer de mama y determinar si está participando en el proceso de proliferación e invasión en dichas líneas celulares. Material y métodos. Se cuantificó el nivel de expresión del gen RAB3A mediante qPCR, se identificó y cuantificó a la proteína RAB3A mediante Western blot y citometria de flujo en las líneas celulares de cáncer de mama con distinto nivel metastásico, así como en la línea celular no tumoral MCF-10A. Posteriormente, se realizó el silenciamiento del gen mediante una secuencia ShRNA, usando lentivirus como vector y finalmente, se realizaron ensayos de proliferación, secreción de metaloproteinasas y ciclo celular. Resultados. El análisis de qPCR indicó que el gen RAB3A se encuentra sobre-expresado en todas las líneas celulares cancerosas, comparadas con la línea celular no tumoral (MCF10A). El Western blot demostró, de igual forma, la sobreexpresión de esta proteína. El silenciamiento de la proteína RAB3A disminuyó la proliferación arrestando a las células tumorales en la fase G1. Consecuentemente, la secreción de las metaloproteinasas MMP2 y 9 también se vio disminuida. Conclusiones. Debido a que la proteína neuroendócrina RAB3A participa en el proceso de proliferación y secreción de las metaloproteinasas, esta podría fungir como un posible biomarcador y como blanco terapéutico para cáncer de mama.

Página 239

Cartel 239. VESÍCULAS EXTRACELULARES DE PACIENTES CON SEPSIS INCREMENTAN LA MIGRACIÓN TRANSENDOTELIAL DE LEUCOCITOS. Patricia Esther Miranda Cruz (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Eduardo Ferat Osorio (División de Cirugía). Constantino López Macías (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). José Eduardo Pérez Salazar (Departamento de Biología Celular, CINVESTAV). Uriel Guadarrama Aranda (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Marco Antonio León Gutiérrez (DIVISION DE MEDICINA). Lourdes Andrea Arriaga Pizano (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Objetivos. Determinar si las vesículas extracelulares (EVs) de pacientes con sepsis incrementan la migración transendotelial de leucocitos. Material y métodos. Empleando un modelo in-vitro de migración transendotelial, células HUVEC fueron cultivadas en el compartimento superior de un sistema Transwell; una vez establecida la monocapa, células endoteliales y leucocitos fueron estimulados con 50 ug de EVs por 12 h. Posterior a la estimulación, los leucocitos fueron añadidos al compartimento superior y recuperados del compartimento inferior 2 h más tarde a fin de evaluar la migración. Por otra parte, células endoteliales fueron estimuladas con 50 ug de EVs por 12 h posteriores a las cuales se evaluó la expresión de PECAM-1, ICAM-1 and VCAM-1 en superficie. Además, cultivos confluentes de células HUVEC fueron razgados y adicionados con DMEM conteniendo 50 ug de EVs para evaluar el progreso de la migración en la rayadura. Resultados. Aún cuando la estimulación de células endoteliales con EVs provenientes de sujetos sanos (n = 3) o de pacientes con sepsis (n = 3) no modificó la expresión de PECAM-1, ICAM-1 and VCAM-1, las estimulación con EVs de pacientes con sepsis incrementó tanto la migración de células endoteliales en un modelo de cierre de herida (p < 0.01), como la migración transendotelial en el sistema Transwell (p < 0.01). Conclusiones. Las EVs producidas durante la sepsis incrementan la migración transendotelial de leucocitos influenciando tanto la activación endotelial como leucocitaria.

Página 240

Cartel 240. FRECUENCIA DE DELECIONES SUBMICROSCÓPICAS ASOCIADAS A LOS TRASTORNOS LINFOPROLIFERATIVOS CRÓNICOS DE CÉLULAS B. María Paulina Nava Rodriguez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Martin Daniel Dominguez Cruz (Insituto Jaliscience de Ciencias Forenses). Lilia Beatriz Aguilar Lopez (Sin adscripción). César Borjas Gutierrez (División de Medicina). María Teresa Magaña Torres (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Establecer la frecuencia de deleciones submicroscópicas de los genes DLEU, RB1, P53 y ATM, asociadas a los Trastornos Linfoproliferativos Crónicos de Células B (TLC-B) en pacientes del occidente de México. Material y métodos. En 21 pacientes encontramos 9 (42%) positivos para deleciones sub-microscópicas asociadas con los TLC-B. La deleción de la banda cromosómica 13q14, que involucra a los genes DLEU y RB1, fue la más frecuente con 7 casos (7/21, 33%), de éstos, la deleción conjunta de los genes DLEU y RB1 se detectó en 5 casos; mientras que, un caso mostró únicamente la deleción de RB1 y otro únicamente la deleción del gen DLEU. La pérdida del gen P53 se observó en tres casos (3/21, 14%); y la deleción del gen ATM se observó solamente en un caso (1/21, 5%). Resultados. La frecuencia observada de la deleción 13q14 es la más alta y concuerda con lo reportado en la literatura, ya que es la deleción que se reporta con mayor frecuencia en los pacientes con TLC-B al diagnóstico. Los casos positivos para las deleciones de los genes P53 y ATM tuvieron una clasificación Rai, Binet e ISS de etapas avanzadas, lo que les confiere un pronóstico pobre a esos pacientes. En contraste, los casos donde se observó la pérdida de la banda cromosómica 13q14 mostraron un estadio benigno de la enfermedad y se catalogaron en las etapas Rai 0, Rai I y Binet A. Conclusiones. Así, la búsqueda de estas deleciones pudiera ayudar a establecer un pronóstico de la enfermedad en estos pacientes con TLC-B.

Página 241

Cartel 241. OBESIDAD Y ALTERACIONES EN EL RENDIMIENTO Y FUERZA MUSCULAR ENTRE ADULTOS Y ADULTOS MAYORES MEXICANOS: ENASEM 2012. Maria Claudia Espinel Bermudez (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Sergio Sánchez García (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, Área Envejecimiento Siglo XXI). María del Carmen García Peña (Instituto Nacional de Geriatría, Dirección Investigación). Sandra Ofelia Hernández González (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Elva Dolores Arias Merino (Universidad de Guadalajara - Maestría en Gerontología). Oscar Rosas Carrasco (Instituto Nacional de Geriatría). Sara Torres Castro (Instituto Nacional de Geriatría). Objetivos. Analizar la relación entre obesidad y alteraciones en el rendimiento y fuerza muscular en adultos y adultos mayores. Material y métodos. Estudio transversal analítico a sujetos entrevistados en la cuarta medición ENASEM 2012, se ingresaron todos los sujetos con información completa en edad, dinamometría, velocidad de marcha, talla, peso, circunferencia de cintura y resultados de laboratorio de PCR, lípidos y vitamina D, se establecieron subgrupos de 1)sujetos sin obesidad y sin alteraciones de marcha o fuerza, 2) con obesidad sin alteraciones de marcha o fuerza, 3) alteraciones de marcha o fuerza sin obesidad y 4) con obesidad y alteraciones de marcha o fuerza, los grupos se compararon en variables antropométricas y bioquímicas mediante Kruskal-Wallis, en modelos para adultos menores de 60 años y adultos de 60 y más años. Resultados. La base analizada contenía 2,086 sujetos, se excluyeron 117 sujetos por ausencia de datos, finalmente se analizaron 1969 sujetos, el 53.98% (n=1063) fueron adultos de 60 y más años. La frecuencia de obesidad total fue 37.04%, mayor entre los sujetos de 59 y menos años n=380(41.90), p<0.001, entre éstos últimos, se presentaron alteraciones de marcha o fuerza hasta en un 32%, mientras que entre los adultos mayores que presentaron el mismo patrón, se presentaron valores alterados en todos los bioquímicos analizados. Conclusiones. La obesidad representa un riesgo importante para la pérdida de fuerza o rendimiento muscular entre la población.

Página 242

Cartel 242. BIOMARACORES DE ESTRÉS OXIDATIVO EN SALIVA DE FUMADORES DE TABACO VERSUS CANNABIS. David Ramírez Antonio (IPN). Luis Martín Vargas Zuñiga (Escuela Superior de Odontología, Universidad Autónoma de Guerrero). María Esther Ocharán Hernández (Escuela Superior de Medicina, IPN). Patricia Valdez Caballero (UIM en Enfermedades Nefrológicas, Centro Médico Nacional, Siglo XXI, IMSS). Juan Manuel Gallardo Montoya (UIM en Enfermedades Nefrológicas, Centro Médico Nacional, Siglo XXI, IMSS). Objetivos. Comparar la concentración salival de glucosa (Glu), proteínas totales (PT), óxido nítrico (NOx), malondialdehído (MDA), productos tardíos de la oxidación de las proteínas (AOPP), productos tardíos de la glucosilación (AGEs), superóxido dismutasa (SOD), vitamina C (Vit. C), ácido úrico (AU), en la saliva de fumadores de tabaco (FT), fumadores de cannabis (FC) y no fumadores (NF) de sujetos jóvenes aparentemente sanos. Material y métodos. Estudio clínico, comparativo, transversal y analítico. Se obtuvo saliva no estimulada y se determinó la concentración de los analitos mencionados mediante técnicas espectrofotométricas y fluorométricas. El análisis estadístico se basó en procedimientos paramétricos y no paramétricos según el caso. Realizando ANOVA con prueba post hoc Tukey. Resultados. Comparamos los valores bioquímicos de varios marcadores en la saliva de sujetos masculinos no fumados vs fumadores de tabaco y de cannabis. Encontrando que en los sujetos NF comparados con los FT no se encuentran cambios significativos en ninguno de los marcadores medidos, sin embargo cuando se comparan las salivas de NF vs FC encontramos que en Glu NF (23.74±2.39) vs FC (52.96±7.24) (p<0.001), en las PT NF (2.62±1.2) vs FC (15.34±2.81) (p<0.001), en AU NF (4.28±0.31) vs FC (2.01±0.12) (p<0.001), el resto de los marcadores permanecieron sin cambios. Finalmente cuando se compara a los FT vs FC encontramos que Glu (23.75±2.75) vs FT (52.96±7.24) (p<0.001), las PT (1.06±0.65) vs FC (15.34±2.81) (p<0.001), en NOx FT (111.7±18.79) y en FC (29.67±6.15) (p<0.05), en los AGEs FT (0.47±0.04) y FC (0.25±0.05) (p<0.001),y el AU FT (5.03±0.31) vs FC (2.01±0.12) (p<0.001). Conclusiones. Los cambios bioquímicos en la saliva, posiblemente están relacionados con la intensidad y frecuencia del hábito tabáquico. Sorprendentemente el consumo de cannabis afecta en menor grado a la saliva en comparación con el tabaco. Este estudio demuestra la potencial aplicación de la saliva para estudiar las alteraciones bioquímicas de los biomarcadores de EOx.

Página 243

Cartel 243. EFECTO HEPATOPROTECTOR DEL EXTRACTO ORGÁNICO C. CHAYAMANSA CONTRA HEPATOTOXICIDAD INDUCIDA POR FÁRMACOS ANTITUBERCULOSOS . Patricia Damian Nava (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI). Maria Adelina Jímenez Arellanes (UIMF). Mariana Zuleima Pérez González (Sin adscripción). Objetivos. Determinar el efecto hepatoprotector del extracto CHCl3: MeOH (1:1) de las partes aéreas de Cnidoscolus chayamansa en ratones Balb/c durante 40 días mediante la cuantificación de parámetros de estrés oxidativo, perfil hepático y análisis histológico. Material y métodos. Material Vegetal y obtención de extractos: El extracto CHCl3:MeOH de C. chayamansa (CNII) se obtuvo vía maceración a temperatura ambiente a partir de las partes aérea, con un rendimiento del 9.9%. Evaluación del efecto hepatoprotector del extracto orgánico de Cnidoscolus chayamansa: El daño hepático se indujo con la mezcla de RIF/INH/PZA (a dosis de 50/50/100 mg/kg) en ratones Balb/C (25 ± 3 g). La mezcla de anti-TB y extracto de C. chayamansa fueron solubilizados en carbometilcelulosa al 0.5 %, los cuales se administraron durante 40 días por vía intragástrica. El esquema de tratamiento fue el siguiente: Grupo I: Animales sanos (Vehículo:CMC 0.5%), Grupo II: Fármacos anti-TB + Vehículo CMC al 0.5%, Grupo III y IV: Fármacos anti-TB + extracto a 200 y 400 mg/kg de peso, respectivamente. Al término del tratamiento se tomó muestra de sangre y biopsia de hígado para análisis de química sanguínea, estrés oxidativo y análisis histológico. Resultados. En los grupos que recibieron el extracto a 200 y 400 mg/kg se observó una disminución de los valores de enzimas hepáticas (AST, ALT, ALP), así como en el colesterol y Urea respecto al grupo con fármacos anti-TB; también se observó un incremento de HDL, TG y creatinina respecto al grupo anti-TB. Para los resultados de estrés oxidativo determinado en hígado, se observó disminución de los valores de SOD, Lpx y Pox en los animales tratados con el extracto a dosis de 200 y 400 mg/kg, así como un aumento de CAT respecto al grupo de animales administrados con fármacos anti-TB y al grupo control silimarina. El efecto observado fue de la siguiente forma: grupo tratado con fármacos anti-TB + silimarina (2.5 mg/kg) > que los grupos que recibieron anti-TB + CNII a dosis de 200 y 400 mg/kg. En el análisis histológico de hígado, los animales que recibieron el extracto a 400 mg/kg presentaron menor esteatosis que los grupos de anti-TB + silimarina y el de anti-TB + extracto 200 mg/kg esteatosis, respecto al grupo anti-TB. Conclusiones. El extracto de C. chayamansa tiene efecto hepatoprotector moderado, ya que disminuye los niveles de AST, ALT, y ALP, también disminuye el estrés oxidativo y esteatosis en hígado.

Página 244

Cartel 244. DETERMINACIÓN DE LAS ALTERACIONES EN LA EXPRESIÓN DE LOS COMPLEJOS Y SUPERCOMPLEJOS DE LA CADENA RESPIRATORIA EN CÁNCER DE MAMA. Angel Giovanni Arietta Garcia (Universidad Autónoma Metropolitana). Beatriz Hernández de la Cruz Beatriz (Unidad de Investigación Médica en Genética Humana. Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS). Rosa María Ordoñez Razo (Unidad de Investigación Médica en Genética Humana. Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS). Objetivos. Identificar los cambios presentes en la expresión de los complejos y supercomplejos de la cadena respiratoria en cáncer de mama. Material y métodos. Se utilizaron 10 biopsias de tejido de cáncer de mama y sus 10 respectivos tejidos adyacentes. Todos los tejidos se homogenizaron y se solubilizaron con digitonina para la obtención de complejos y supercomplejos. Se verificó la calidad de los complejos mitocondriales obtenidos con electroforesis desnaturalizante en gel de poliacrilamida (SDS-PAGE). Una vez corroborados, se analizó su presencia mediante electroforesis nativa en geles de poliacrilamida (BN-PAGE). Cada complejo y supercomplejo observado fue cuantificado por densitometría y se realizó la correlación entre las cantidades de los mismos en los tejidos tumorales y en los adyacentes. Resultados. No se observó deficiencia de complejos ni supercomplejos en los tejidos tumorales en comparación con los tejidos adyacentes. Conclusiones. Se ha reportado que la deficiencia de complejos y supercomplejos de la cadena respiratoria aumenta el crecimiento tumoral o la invasividad en muchos tipos de cáncer. Sin embargo, en cáncer de mama esto no sucede, por lo que la disfunción mitocondrial en este cáncer podría deberse a defectos funcionales de los complejos y supercomplejos y no por su deficiencia.

Página 245

Cartel 245. EN SUERO DE PACIENTES CON SEPSIS SE INCREMENTAN TANTO MEDIADORES PRO- COMO ANTI-OXIDANTES . María Teresa García de la Rosa (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Juan Manuel Gallardo Montoya (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Nefrológicas Siglo XXI). Lorena Hernández Torres (Sin adscripción). Eduardo Ferat Osorio (División de Cirugía). Patricia Valdez Caballero (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Nefrológicas). Lourdes Andrea Arriaga Pizano (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Objetivos. Cuantificar en suero de pacientes con sepsis los marcadores de estrés oxidativo que constituyen agentes proinflamatorios no clásicos. Material y métodos. Todos los métodos empleados ocuparon diversos métodos colorimétricos. Se desproteinizó la muestra con ácido tricloroacético para determinar malodialdehído (MDA), óxido nítrico (NO) y peróxido de hidrógeno (H2O2). Determinación de marcadores oxidantes: el NO se hizo mediante la reacción de Griess, H2O2 ocupó el método de FOX, productos avanzados de la glicosilación (AGEs) se realizó con el método de Henle y Munch, productos avanzados de la oxidación de proteínas (AOPPs) por la oxidación del ácido hipocloroso y MDA empleó la reacción del ácido tiobarbitúrico. De los marcadores antioxidantes se determinaron: grupos tiol (GSH) por el método de Gallardo, vitamina C por el método de Prieto y superóxido dismutasa (SOD) se realizó con el método de Pirogalol. Resultados. Se evaluaron los sueros de 28 pacientes sépticos: 10 hombres y 18 mujeres en edad de 50.9±13.4, con IMC de 27.5±5.2, escala de SOFA de 6.05±3.8 y APACHE II de 13.5±7.1. Como controles se ocuparon 20 pacientes: 13 hombres y 7 mujeres en edad de 44.5±16.4 y con IMC de 18.5 a 24.9. De los marcadores pro-oxidantes evaluados, el óxido nítrico se incremento significativamente en los pacientes con sepsis (p=0.0011). De los marcadores antioxidantes observamos incremento en vitamina C (p=0.0335) y disminucion de GSH (p<0.0001) en los pacientes con sepsis respecto a sujetos sanos. Conclusiones. En los pacientes con sepsis existe un desbalance de los mediadores pro- y anti antioxidante, lo que puede incrementar el stress celular y con ello la respuesta proinfamatoria.

Página 246

Cartel 246. ACTIVIDAD ANTIINFLAMATORIA DEL DERIVADO ACETILADO DE TILIANINA . María del Carmen Juárez Vázquez (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI). María Adelina Jiménez Arellanes (Unidad de Investigación Médica en Farmacología). Antonio Nieto Camacho (Universidad Nacional Autónoma de México). Mariana Pérez González (Sin adscripción). Oscar R Zambrano Vasquez (Unidad de Investigación Médica en Farmacología). Ángel J. Alonso Castro (Universidad de Guanajuato). Alejandro García Carranca (Instituto Nacional de Cancerología). Mariano Martínez Vázquez (Universidad Nacional Autónoma de México). Objetivos. Realizar la búsqueda de nuevos compuestos bioactivos mediante la acetilación de tilianina (1) con la finalidad de obtener derivados con potencial antiinflamatorio. Material y métodos. El material vegetal fue colectado en Ozumba, Estado de México. La tilianina se obtuvo a partir del extracto MeOH de las partes aéreas de A. mexicana subsp. mexicana de donde precipito. Se realizó una reacción de acetilación de (1) utilizando piridina y anhídrido acético (1:1 v/v). La mezcla se mantuvo en calentamiento (aprox 60°C) durante 20 h. La mezcla de reacción fue separada mediante cromatografía en columna. Se obtuvieron dos derivados acetin-7-O-β-D-(2´,3´,4´,6´-tetraacetil) glucopiranosil (2) y acacetin-(5-O-acetyl)-7-O-(β-D-(2´´3´´4´´6´´, tetra-O-acetil glucopiranosil) (3). El derivado 2 fue el mayoritario y se evaluó en dos modelos de inflamación aguda Tópica (TPA) y sistémica (carragenina) in vivo utilizando ratones machos Balb/C. Resultados. El derivado acetilado (2) por vía tópica mostró una DE50= 1.69 mg/oreja y el fármaco de referencia antiinflamatorio Indometacina una DE50= 0.79 mg/oreja. En el modelo sistémico, este derivado mostro una DE50= 11.93 mg/kg similar al fármaco indometacina (DE50= 10 mg/kg). Conclusiones. El derivado acetilado (2) fue el producto mayoritario del proceso de acetilación y mostró mejor efecto antiinflamatorio por vía sistémica y moderado efecto por vía tópica, por lo que se propone continuar con su evaluación para conocer los mecanismos por los cuales ejerce su actividad biológica.

Página 247

Cartel 247. NIVEL DE CONOCIMIENTO EN LA TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS EN CUIDADORES CON PACIENTES DE ESTANCIA PROLONGADA . Karla Ladrón De Guevara Marín (Departamento de Enfermería, H Gral Zona Núm. 11). Luz del Carmen Rodriguez Naranjo (HGZ No. 11). Paola Chama Martinez (HGZ No. 11). Luz del Carmen Alarcón Rodriguez (HGZ No. 11). Objetivos. Determinar el nivel conocimiento en higiene de manos en cuidadores de pacientes con estancia hospitalaria prolongada en el servicio de medicina interna y cirugía del Hospital General de Zona No 11 (HGZ No 11). Identificar que la técnica de lavado de manos de los cuidadores de pacientes con estancia hospitalaria prolongada en el servicio de medicina interna y cirugía del HGZ No. 11 sea en apego a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud. Material y métodos. Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, desarrollado en el Hospital General de Zona No11 IMSS, periodo enero- marzo 2018 con una muestra de 150 participantes se un cuestionario de 15 ítems, con una confiabilidad de alpha de cronbach, variables para el estudio: Técnica correcta de higiene de manos , cinco momentos de higiene de manos. Además se solicitó a los participantes que se lavaran las manos con la técnica de lavado de manos. Para el análisis de la información se utilizó estadística descriptiva. Resultados. En la exploración del conocimiento de la técnica de lavado de manos en cuidadores con pacientes de estancia prolongada se determinó que el 8% de los participantes presento un nivel de conocimiento alto, el 62% un nivel de conocimiento medio y el 30% un nivel de conocimiento bajo. Sin embargo en la aplicación de la técnica el 90% de los cuidadores omitió pasos importantes para garantizar un adecuado lavado de manos, por lo que representa un factor de riesgo para el paciente debido al tiempo de acompañamiento que el cuidador tiene con el mismo. Conclusiones. La educación en lavado de manos no solo debe ser específico del personal de salud sino también de los cuidadores que estén acompañando al paciente, para garantizar la prevención de Infecciones asociadas a la atención en salud.

Página 248

Cartel 248. EVALUACIÓN DE VARIANTES ALÉLICAS TIPO SNP LOCALIZADAS EN 8Q24 ASOCIADAS A CÁNCER DE PRÓSTATA, ESTUDIO EN LA POBLACIÓN MESTIZA DEL NORESTE DE MÉXICO. Beatriz Silva Ramírez (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Rogelio Aragón Tovar (División de Oncología y Uro nefrología). Gilberto Castillo Chavira (División de Oncología y Uro nefrología). Orlando Frausto Valdes (HGZ 33). Diego Ibarra Pérez (UMAE 25). Manuel Bernardo Calao Pérez (UMAE 25). Ernesto Torrés García (UMAE 25). Eduardo Macías González (CIBIN). Katia Peñuelas Urquidez (CIBIN). Mario Bermúdez de León (Centro de Investigación Biomédica del Noreste). Objetivos. Evaluar en pacientes con cáncer de próstata (CaP) y sus controles sanos las variantes tipo SNPs de la región 8q24 para la búsqueda de marcadores asociados a la susceptibilidad al desarrollo de la neoplasia. Material y métodos. Se analizaron 696 varones, 313 son pacientes con diagnostico histopatológico de CaP y 383 varones sanos, ambas poblaciones son mestizos mexicano. La tipificación de los polimorfismos de los genes en 8q24 (rs16901979, rs6983267, rs1447295, y rs 7837328), se realizaron mediante el ensayo PCR en tiempo real usando sondas tipo TaqMan. Resultados. La estadística descriptiva de las variables demográficas y clínicas de ambos grupos de estudio se realizó mediante el paquete estadístico SPSS 23. Las frecuencias alélicas y genotípica de cada uno de los polimorfismos incluyendo la construcción de haplotipos y el desequilibrio de enlace se calculó mediante el programa: SNPstats (http://bioinfo.iconcologia.net/SNPstats). El cálculo del equilibrio de Hardy-Wienberg fue mediante la prueba de X2 y exacta de Fisher. La comparación en ambas poblaciones, el OR y los intervalos de confianza IC-95% se realizaron mediante Epi Info software 7.0. Las diferencias entre ambas poblaciones se consideraron significativas cuando la p<0.05. Los valores de p se ajustarán con Bonferroni (pc).La distribución de genotipos se mantuvo en equilibrio de Hardy-Weinberg. Al comparar las frecuencias alélicas y genotípicas del polimorfismos rs6983267 no encontramos diferencias significativas en las poblaciones estudiadas, sin embargo al comparar las frecuencias del polimorfismo rs 16901979 encontramos que el genotipo A/C el alelo A fueron más frecuente en los casos que en los controles (16% y 8% respectivamente) con una Pc=0.008, OR=2.08, IC-95%= 1.3-3.3 y el alelo A (8% y 5%respectivamente) ) con una Pc=0.05, OR=1.76, IC-95%= 1.1-2.7 De igual manera el SNP rs 7837328 genotipo A/C y alelo A en los casos y controles resultaron con diferencias significativas (48% vs 34%), Pc=0.0004, OR=1.81, IC,95%=1.2-2.34 y (35% vs 26.%), Pc=0.001, OR=1.52, IC,95%1.2-1.9. El genotipo A/A y el alelo A del polimorfismos rs1447295 se encontraron más frecuentes en los casos que los controles (5% y 1% respectivamente) para A/A, con Pc <0.004, OR=5.44, IC-95%= 1.8-16.3, y 17% y 10% para el alelo A con una Pc <0.0002, OR=19, IC-95%= 1.3-2.6. Conclusiones. Estos datos asocian al CaP con los polimorfismos rs16901979, rs1447295 y rs 7837328 de la región 8q24.

Página 249

Cartel 249. APEGO DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA A LA NORMATIVIDAD VIGENTE DEL MANEJO DE LA SONDA VESICAL INSTALADA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS. Severiana Prieto Díaz (División de Educación Médica, Hosp Gineco Obstetricia 48, León). Ma. De la Luz Aguiñaga Zamarripa (Coord de Prev y Atn a la Salud). Blanca Estela Santiago Espinoza (UMAE HGP No. 48 CMNB León). Maria Janett Jantes Sánchez (UMAE HGP No. 48 CMNB León). Maria Cristina Hernández Arriaga (UMAE HGP No.48 CMNB León). Objetivos. Evaluar el apego que tiene el personal de enfermería a los lineamientos de la normatividad vigente para el mantenimiento de la sonda vesical en el paciente pediátrico mediante la aplicación de la lista de verificación y entrevista directa. Material y métodos. La investigación realizada fue de tipo analítico, observacional y transversal, que se llevó a cabo en los servicios de UCIP, cirugía y medicina pediátrica. El universo de trabajo fue el personal de enfermería responsable del cuidado de pacientes pediátricos los cuales tenían instalada una sonda vesical. En este estudio se invitó a participar al personal de enfermería y se les solicito la siguiente información: Categoría, grado académico, antigüedad, existencia de otro trabajo y turno, que se registrará en la hoja de recolección de datos. Además mediante entrevista directa se evaluó a personal de enfermería sobre el apego a la normatividad vigente en cuanto al mantenimiento de la sonda vesical en pacientes con catéter urinario. Resultados. El nivel de apego al mantenimiento de la sonda vesical se reflejó en un porcentaje de cumplimiento de 85.7% con un valor mínimo de 42.8% y un máximo del 100%. El punto en el que encontramos mayor apego de la lista de verificación de mantenimiento y retiro de sonda vesical (MIPRIN) es el ítem 2. El sistema de drenaje se mantiene permanentemente conectado y cerrado libre de obstrucción encontrando un apego del 98.4%, seguido del ítem 3. La bolsa recolectora se mantiene por debajo del nivel de la vejiga sin que toque el piso y no rebasando las ¾ partes de su capacidad, con un apego de 97.7. En relación a las variables del estudio se encontró que la enfermera con categoría Especialista tiene un mayor apego del 85.7%. Conclusiones. De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación se detectó que no existe un apego del 100% a la lista de verificación y mantenimiento de la sonda vesical (MIPRIN) por lo cual hay una área de oportunidad en cuanto a la capacitación al personal de enfermería del mantenimiento correcto de la sonda vesical con sus puntos críticos para de esta manera disminuir infecciones asociadas a la atención de la salud.

Página 250

Cartel 250. POLIMORFISMO -108 C/T DEL GEN DE LA PARAOXONASA 1 Y SU ASOCIACIÓN CON MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO EN NIÑOS CON PESO NORMAL Y CON OBESIDAD. Rebeca García Macedo (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Rebeca García Macedo (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Miguel Klünder Klünder (Departamento de Investigación en Salud Comunitaria, Hospital Infantil de México Federico Gómez). Martha Sánchez Becerra (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). José De Jesús Peralta Romero (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Fernando Suárez Sánchez (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Miguel Cruz López (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Margarita Díaz Flores (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Objetivos. Determinar si el polimorfismo de paraoxonasa-1 (PON1) -108 C/T se asocia con lipoproteínas de baja densidad oxidadas (LDLox) y con malondialdehído (MDA) en niños con peso normal (N) y con obesidad (OB). Material y métodos. Para el estudio se obtuvieron muestras de sangre de 258 niños N y 230 OB, de ambos géneros, edades de 6 a 12 años, de las unidades deportivas del IMSS. Se determinaron: las variables antropométricas, el perfil metabólico, concentraciones séricas de LDLox y MDA. Se caracterizó el SNP -108 C/T de PON1 por la técnica TAQMAN, y se determinaron las actividades de paraoxanasa y arilesterasa (ARE). Los resultados se analizaron con el programa STATA V.11 /SE. Resultados. Los niños OB mostraron mayor IMC, presión sanguínea y mayores concentraciones de los siguientes parámetros, en ayuno: glucosa, triglicéridos, colesterol total y LDL-C, así como LDLox y MDA, pero los valores de HDL-C fueron menores comparados con niños N. Las actividades de PON1 y ARE fueron similares entre ambos grupos. El genotipo de mayor frecuencia fue el heterocigoto (C/T) con 56.6 % en N y 54.1% en OB. El SNP se asoció con presión sistólica y triacilgliceroles en el grupo N, no se relacionó con MDA, ni con LDLox. Se presentó asociación negativa entre la actividad PON1 y el polimorfismo en ambos grupos (P<0.001), siendo la más alta en aquellos con el genotipo CC. Conclusiones. A edad temprana los niños con obesidad ya muestran incremento en las concentraciones de insulina, alteración en lípidos, aumento en MDA y LDLox. La variante genética PON1 -108 C/T influye sobre la actividad de PON1, y se relaciona con parámetros metabólicos. Aunque la variante no determinó la presencia de obesidad, si muestra una relación entre PON1 y algunas modificaciones metabólicas.

Página 251

Cartel 251. LA INFECCIÓN AGUDA POR ADENOVIRUS TIPO 5 GENERA A LARGO PLAZO UN GRAN EFECTO OBESOGÉNICO Y CAMBIOS PATOLÓGICOS METABÓLICOS, MORFOLÓGICOS Y FUNCIONALES EN INDIVIDUOS CON DIETA BALANCEADA O RICA EN GRASA: ESTUDIO EN HAMSTERS. José Guzmán Esquivel (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Colima). Ivan Delgado Enciso (No IMSS). Daniel A Montes Galindo (No IMSS). Valery Melnikoff V (No IMSS). Objetivos. El objetivo de este estudio, fue evaluar los efectos crónicos causados por la inoculación de Ad-5 en hámster alimentados con dieta balanceada (BD) o dieta rica en grasa (HFD). Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio experimental con 40 hámsters dorados machos de 8-10 semanas de edad. La presencia de adenovirus circulando en sangre fue corroborada mediante PCR tiempo real al tercer día después de la inoculación de Ad-5. Todos los animales inoculados con el virus fueron positivos. Se realizaron análisis bioquímicos séricos al mediano plazo (22 semanas) y análisis morfológicos hepáticos, adipogénicos y funcionales (velocidad de desplazamiento) a lo largo plazo 44 semanas. Para el análisis estadístico, medias y desviación estándar se utilizaron para la estadística descriptiva. Se utilizó Anova de una vía para analizar las diferencias entre grupos. Resultados. En los animales alimentados con BD, la infección por Ad-5 generó una hiperglucemia e hiperlipidemia. En el largo plazo, el Ad-5 generó un aumento del 57% en la grasa de epidídimo e incremento del 30% del peso corporal respecto a animales no inoculados. Adicionalmente se detectaron cambios morfológicos relacionados a con enfermedad de hígado grano no alcohólico (NAFLD), hiperplasia, incremento de la binucleación y del área nuclear, así como reducción del glucógeno. El analisis miroscópico del hígado revelo que ningún hígado presentó esteatosis. La inoculación de Ad-5 en animales alimentados con HFD elevo aún más los niveles de colesterol total y en el largo plazo redujo de manera significativa la velocidad de desplazamiento de los animales, además de incrementar las áreas de degeneración hepática y una mayor reducción del glucógeno respecto a los animales también alimentados con HFD pero no inoculados con Ad-5. Conclusiones. La infección aguda por Ad-5 generó en el largo plazo un efecto obesogénico, con cambios adversos a nivel metabólico, morfológico (hepático) y funcional (velocidad de desplazamiento). Estudios epidemiológicos son necesarios para evaluar el efecto de Ad-5 en la génesis de obesidad y enfermedades crónicas hepáticas y cardiovasculares. Los resultados también deben ser considerados para valorar efectos a largo plazo de la terapia génica con vectores adenovirales.

Página 252

Cartel 252. EVALUACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE GALECTINA-4 EN SUERO DE PACIENTES CON CÁNCER CERVICOUTERINO . Ileana Conde Rodríguez (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Viridiana Robles Sánchez (Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Jhovanna Galindo Herrera (Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Juan Salvador Reyes Salinas (División de Oncología y Uro Nefrología). Victor Javier Vázquez Zamora (Depto. Radio-Oncología UMAE CMN Gral. Manuel Ávila Camacho-IMSS). Francisco Javier Ceja Utrera (Depto. Radio-Oncología UMAE CMN Gral. Manuel Ávila Camacho-IMSS). Aurelio Martínez López Colombo (Depto. Educación e Investigación en Salud UMAE CMN Gral. Manuel Ávila Camacho-IMSS). Liliana Guadalupe Martínez Acosta (Hospital General de Zona No. 5 Atlixco-Metepec). Juan José Toxtle Guevara (Hospital General de Zona No. 5 Atlixco-Metepec). Laura Patricia Martínez Morales (Cátedras-CONACYT-IMSS). Julio Reyes Leyva (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). José Gustavo López y Lòpez (Facultad de Ciencias Químicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Verónica Vallejo Ruiz (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Objetivos. Determinar la concentración de galectina-4 en el suero de pacientes con cáncer cervicouterno. Material y métodos. Las muestras de suero fueron obtenidas como indica el reglamento de la Ley General de Salud en Investigación en Salud. Se clasificaron en 4 grupos: diagnóstico normal (n=11), lesión escamosa intraepitelial de bajo grado (n=14), lesión escamosa intraepitelial de alto grado (n=12) y cáncer cervicouterino (n=42). La cuantificación de galectina-4 e suero se realizó usando Human Galectin-4 ELISA Kit (Innovative Research, IRKTAH5118). Los datos se analizaron con un Kruskall Wallis y post análisis de Dunnett. Resultados. Se identificó un incremento en la concentración de galectina-4 en suero de pacientes con lesiones premalignas y CaCu con respecto a mujeres con citología normal. Cuando se evaluó la concentración de galectina-4 con respecto al estadio de la enfermedad ésta fue mayor en los estadios III y IV. Conclusiones. El incremento de se galectina-4 en suero de pacientes con algunos tipos de cáncer se ha asociado con el grado de lesión, estadio de cáncer y características más agresivas de esta enfermedad. Resultados preliminares del grupo de trabajo mostraron una disminución de la expresión del gen que codifica para esta proteína en tumores malignos de cérvix, sin embargo en pacientes con cáncer cervicouterino no había sido valorada la concentración de galectina-4 en suero. El incremento de galectina-4 en suero de pacientes con CaCu puede asociarse con progresión de la enfermedad y estadios más avanzados. En estudios in vitro se ha demostrado que el aumento en la concentración extracelular de galectina-4 promueve la adhesión de células tumorales a endotelio vascular, lo que podría favorecer la metástasis.

Página 253

Cartel 253. DISMINUCIÓN DE LA EXPRESIÓN DE RECEPTORES PARA IL-6 EN MONOCITOS DE PACIENTES CON SIRS/SEPSIS. Graciela Libier Cabrera Rivera (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Graciela Libier Cabrera Rivera (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica). Eduardo Ferat Osorio (División de Cirugía). María Isabel Wong Baeza (Departamento de Inmunología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas). Constantino López Macias (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Armando Isibasi Araujo (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Lourdes Andrea Arriaga Pizano (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica). Objetivos. Cuantificar sIL-6R en suero así como determinar la expresión de mIL-6R en fagocitos circulantes de pacientes diagnosticados con SIRS o sepsis. Material y métodos. Se obtuvieron muestras de sangre periférica (10 cc) de pacientes con SIRS o sepsis (n = 12) y voluntarios sanos (n = 10). El inmunofenotipo incluye IL-6R para caracterizar la expresión del receptor de membrana en neutrófilos (CD45low, CD14-, CD16 +) y monocitos (CD45med, CD14 +, CD16-). Las muestras se analizaron usando un citómetro de flujo FACS Aria IIU y mediante inmunofluorescencia se realizó una cinética de expresión de mIL-6R en presencia o no de LPS (100ng/mL) en monocitos. El receptor soluble (IL-6-sIL6R) se cuantificó en suero mediante la técnica ELISA. Resultados. El número de monocitos que expresan el receptor mIL-6R disminuye significativamente en los pacientes diagnosticados con SIRS/sepsisen comparación con voluntarios sanos (2000 células/ µL vs sanos 15,000 célulasl/ µL respectivamente, p=0.0061). Al realizar la cinética de expresión del receptor mIL-6R, se observó que a las 2 h en presencia de LPS se induce su expresión, la cual se mantiene hasta las 4 h de estimulación; sin embargo, al tiempo 24 h ya no se observa la expresión de este receptor en células de sangre periférica, principalmente en monocitos (CD14+). Además, exploramos la forma soluble de este receptor unido a su ligando IL-6/sIL-6R, en donde no hay diferencia significativa entre los grupos (p=0.0642). Conclusiones. En SIRS / Sepsis, la capacidad de las células de reconocer a IL-6 por el receptor soluble(sIL-6) es la misma que las provenientes de individuos sanos por lo que el papel pro-inflamatorio de IL-6 podría prevalecer debido a la disminución del número de monocitos que expresan mIL-6R principalmente asociado a funciones reguladoras del proceso inflamatorio.

Página 254

Cartel 254. LA INOCULACIÓN EN PIEL DE LA SUBUNIDAD B NO TÓXICA DE LA TOXINA DEL CÓLERA INDUCE CARACTERÍSTICAS DE MEMORIA INMUNOLÓGICA EN CÉLULAS DENDRÍTICAS DE LA PIEL. Silvia Araceli Tepale Segura (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Julian Gajón Martínez (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica). Andres Sánchez Espina (Facultad de Química). Vadim Pérez Koldenkova (Centro de Instrumentos). Laura Bonifaz Alfonzo (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Objetivos. Determinar el fenotipo, estado de activación e inducción de memoria inmunológica entrenada en Células Dendríticas (DCs) de la piel tras la inoculación con Toxina del Cólera (CT) y su fracción no toxica (CTB) como adyuvantes. Material y métodos. Ratones C57/BL6 fueron inoculados con CT o CTB vía intradérmica (i.d.) en la oreja. Se obtuvieron las células de la piel por digestión enzimática. Las DCs de la piel se caracterizaron por citometría de flujo de células linaje- (CD3, CD19, TERR119, CD49b), CD45, MHC-II, CD103, CD11b, Ly6C, CD86 y TNFα. Cortes histológicos de piel se analizaron para la expresión de MHC-II, CD11c, Ly-6c, CD40 y CD86 por microscopia confocal. Resultados. Los resultados muestran que la inoculación i.d. de la CT y CTB promueven el incremento de DCs CD11b+ y CD103+ y que estos adyuvantes inducen la expresión de CD86. Se observó el reclutamiento de DCs Inf. que expresan altos niveles de CD86. Se observó que la CTB induce expresión de TNFα en DCs CD11b+, CD103+ y DCs Inf. Nuestros resultados indican que la CT y CTB promueven el reclutamiento de DC con fenotipo inflamatorio a la piel y el aumento de DC dermales con fenotipo activado. Finalmente, la re-estimulación con LPS in vitro tras la inoculación con CTB, incrementa el porcentaje de células TNFα+ y la expresión de TNFα en DCs CD11b+ y DCs inf. lo sugiere que son capaces de desarrollar inmunidad entrenada. Conclusiones. Considerando que ha sido reportado que el reclutamiento de DCs con fenotipo inflamatorio, así como la generación de memoria inmunológica entrenada ha sido asociada al incremento de una respuesta inmune estos resultados son de gran relevancia en la búsqueda de nuevos adyuvantes no tóxicos para su uso en humanos en el desarrollo de nuevas vacunas.

Página 255

Cartel 255. MODELO IN VIVO PARA EL ANÁLISIS FUNCIONAL DEL PROMOTOR CATSPER1 EN TESTÍCULO MURINO. Stephany López Ramírez (Escuela Nacional de Ciencias Biológicas). Norma Angelica Oviedo de Anda (Unidad de Investigación Médica en Inmunología e Infectología, La Raza). Objetivos. Evaluar en un modelo in vivo la actividad transcripcional del promotor Catsper1 y la participación de los factores transcripcionales Sox en la expresión de los genes Catsper de testículo murino. Material y métodos. La expresión de todas las construcciones fue evaluada en un modelo de testículo murino mediante transfección in vivo del promotor Catsper1 con el gen Luc de luciferasa para cuantificar la actividad transcripcional mediante quimioluminiscencia, así como el análisis de preparaciones de criocortes histológicos los cuales fueron evaluados por microscopia de epifluorescencia para la localización de las células en las cuales el promotor CatSper expresa GFP. Resultados. Los ensayos de quimioluminiscencia presentaron mayor actividad en la eliminación de 394pb, donde se encuentra los sitios putativos de Sox A y Sox B, los plásmidos que contenían el promotor completo de 1215pb y 798pb tienen menor actividad, así mismo de las mutaciones de los sitios de reconocimiento para Sox, la mutación de Sox B fue la que presento menor actividad en la cual se encuentra el sitio de unión a Sox 5 y Sox 9. Conclusiones. Se observó que la actividad transcripcional de Catsper1 se ve afectada de manera que esta se reduce cuando se eliminan o mutan los sitios de unión de los factores transcripcionales Sox.

Página 256

Cartel 256. NIVELES SÉRICOS DE DICKKOPF-1 Y ESCLEROSTINA EN MUJERES MEXICANAS POSTMENOPÁUSICAS CON Y SIN OSTEOPOROSIS. Ana Miriam Saldaña Cruz (Universidad de Guadalajara). Esther Nerida Sánchez Rodríguez (Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Itzel Nayar Becerra Alvarado (Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Edsaul Emilio Pérez Guerrero (Departamento de Biología Molecular, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). María Luisa Vázquez Villegas (Unidad Médica Familiar 4, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco). Melissa Rámirez Villafaña (Unidad de Investigación Biomédica, UIEC, UMAE, HE. CMNO, IMSS, Guadalajara, Jal). Norma Alejandra Rodríguez Jiménez (Departamento de Fisiología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Sylvia Elena Totsuka Sutto (Departamento de Fisiología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Ernesto German Cardona Muñoz (Departamento de Fisiología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Javier Tejeda Gómez (Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Medicina, Secretaria de Salud). Eva Maria Olivas Lopez (Hospital de Especialidades. CMNO, IMSS, Guadalajara, Jal). Laura del Carmen González López (Coordinación Clínica de Medicina). Jorge Ivan Gámez Nava (Unidad de Investigación Biomédica, UIEC, UMAE, HE. CMNO, IMSS, Guadalajara, Jal). Objetivos. Determinar la asociación de los niveles séricos de Dickkopf-1 (DKK-1) y Esclerostina (SOST) en mujeres posmenopáusicas y su correlación con variables clínicas y sociodemográficas. Material y métodos. Estudio Transversal. Se incluyeron 141 mujeres posmenopáusicas, a las cuales se les evaluó características clínicas y sociodemográficas. Se determinó densidad mineral ósea (DMO) por el método de Absorciometría Dual de Rayos-X (DXA), obteniendo dos grupos: con osteoporosis (47 mujeres) y sin osteoporosis (94 mujeres). Los niveles séricos de DKK-1 y SOST se determinaron por la técnica de ELISA. Resultados. La edad promedio de las pacientes fue 61±8 años, índice de masa corporal (IMC) de 29.34±4.85 y el tiempo de diagnóstico de menopausia de 13±8 años. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos con y sin osteoporosis en IMC (p=0.001) y años de diagnóstico de menopausia (p=0.01). No se encontraron correlaciones entre los niveles séricos de DKK-1 y SOST con las variables clínicas de las mujeres posmenopáusicas. Después de ajustar por variables confusoras por medio de un análisis de regresión logística, el IMC permaneció asociado a osteoporosis (OR: 0.89, IC95% 0.82-0.97, p=0.009). Los niveles séricos de las moléculas analizadas no fueron significativas para el modelo. Conclusiones. No se encontraron diferencias en los niveles séricos de DKK-1 y SOST entre mujeres postmenopáusicas con y sin osteoporosis. No se encontró correlación entre los niveles de DKK-1 y SOST con las variables estudiadas. Los niveles séricos de DKK-1 y SOST probablemente no son un buen reflejo del estado de densidad mineral ósea y deberán ser considerados marcadores independientes en pacientes con sospecha de osteoporosis.

Página 257

Cartel 257. IMPLEMENTACIÓN Y NOTIFICACIÓN DEL SISTEMA VENCER POR PERSONAL DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD. Luz Maria Gonzalez Pineda (División de Educación Medica, Hospital de Especialidades Núm.1, Bajío, León, Guanajuato). María Fernanda Hernández Santivañez (Unidad de Medicina Familiar No. 21). Griselda del Carmen Gutiérrez Palacios (UMAE HE No.1 CMNB). Ma. Cecilia Muñoz Camacho (Unidad de Medicina Familiar No. 21). Objetivos. Identificar la implementación y notificación del sistema VENCER II por personal del quirófano la Unidad Médica de Alta Especialidad del Instituto Mexicano del Seguro Social durante el período de Junio-Septiembre 2017. Material y métodos. 1. La presente investigación es un estudio descriptivo, prolectivo y transversal, se realizará en el periodo de Junio a Septiembre en el servicio de quirófano y en el servicio de cirugía general de todos los turnos de la UMAE. 2. Límites: A todo el personal de enfermería del servicio de cirugía general y del área de quirófano de todos los turnos de la UMAE No.1 3. Universo: Personal del servicio de Quirófano y Cirugía General de todos los turnos. 4. Unidad de observación: Personal de enfermería del quirófano y del servicio de cirugía de la UMAE. Nº 1. 5. Variables dependientes: VENCER II 6. Variables independientes: Grado de estudios, Turno, Antigüedad laboral, Colaboración del Supervisión; Libre expresión, Reporte de evento adverso, Grado de seguridad apoyo de directivos. Resultados. Se analizaron 90 encuestas en las cuales el 100% fue personal de enfermería, de los cuales se obtuvo el 46% en el turno nocturno y a pesar de que es la población menor, el 31% del matutino y el 23% del vespertino. La mayor población encuestada fue en el área de hospitalización de cirugía de los 3 turnos con un 67% y de quirófano con un 33%. Nuestra investigación no diferencia de las consultadas anteriormente, ya que en todas se refleja la falta de reporte de los errores en el cuidado del paciente, así como la necesidad de un área con potencial de mejora. Ya que la mayoría de las gráficas presentadas no alcanzan el 75% en la serie positiva, y la mayoría se queda abajo del 60%. Conclusiones. El reflexionar y concientizar al personal sobre las medidas para la notificación de cualquier evento, haciéndolo participativo sobre los hechos concretos para confrontar las expectativas con los logros que queremos alcanzar y que nos permitan ajustar las investigaciones posteriores y poder concretar en nuestra clínica, para poder corregir y hacer hincapié en la acción. Mantener desarrollo profesional para el mejoramiento de nuestro instituto a través de la práctica reflexiva y así mismo tener la capacidad de elaborar autónomamente juicios prácticos y validarlos en la acción, con conocimiento y experiencias propias para dar una atención digna y con calidad con los menores errores posibles.

Página 258

Cartel 258. EFECTO DE EXTRACTOS DE MAGNOLIA SPP Y BURSERA SPP SOBRE AQUELLOS PROCESOS METABÓLICOS QUE DERIVAN DEL PROCESO INVASIVO DEL CÁNCER DE MAMA. Maricruz Anaya Ruiz (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Paola Maycotte Gonzalez (Cátedras Conacyt. CIBIOR). Martin Pérez Santos (BUAP). Diego Angel Moreno Fernández (CEBAS-CSIC, Phytochemistry Lab. Department of Food Science and Technology, Campus Universitario Espinardo, Murcia, Spain). Federico Ferreres H. (CEBAS-CSIC, Phytochemistry Lab. Department of Food Science and Technology, Campus Universitario Espinardo, Murcia, Spain). Ma. Guadalupe Delgado López (CIBIOR). Fabiola Domínguez Avilés (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Objetivos. Evaluar el efecto de extractos de las plantas Magnolia spp y Bursera spp sobre la proliferación y migración de líneas celulares de cáncer de mama, y la actividad de las enzimas metaloproteasas de matriz MMP-2 y MMP-9. Material y métodos. Para evaluar el efecto de los extractos ricos en myricetin-3-glc y myricetin-3-rha sobre líneas celulares de cáncer de mama (MDA-MB-231 y MCF-7), se realizaron los siguientes ensayos: a) proliferación celular mediante tinción con MTT, b) análisis morfológico mediante tinción con Hematoxilina-Eosina, c) muerte celular mediante tinción con Ioduro de propidio, d) clonogenicidad para evaluar capacidad proliferativa y formación de colonias, e) migración celular, f) zimografía para detectar actividad enzimática de MMP-2 y MMP-9. La concentración efectiva media (EC50) se calculó mediante el software GraphPad Prism 6.04. Resultados. El extracto de Bursera indujo la muerte celular, así como una disminución en la migración de las dos líneas celulares. Asimismo, inhibió la actividad de MMP-2 y MMP-9. Por su parte, el extracto de Magnolia tuvo un menor efecto sobre la actividad enzimática de MMP-2 y MMP-9. La línea invasiva MDA-MB-231 (triple negativa) fue más sensible al efecto del extracto de Bursera comparado con la línea MCF7 (positiva a estrógenos). Conclusiones. El extracto de Bursera posee una actividad antiproliferativa, quizás mediada por los compuestos myricetin-3-glc y myricetin-3-rha. Esta propiedad podría ser una alternativa terapéutica para cáncer de mama. El artículo, A Bursera copallifera extract have cytotoxic and migration inhibitory effects in breast cancer cell lines, ha sido publicado.

Página 259

Cartel 259. PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN DONADORES ALTRUISTAS 2017-2018 QUE ACUDIERON AL BANCO DE SANGRE DEL CMN SXXI. Adolfo Chávez Negrete (División de Educación Médica, Hospital de Especialidades Dr. Bernardo Sepulveda Gutiérrez, Centro Médico Nacional Siglo XXI). Ma. Magdalena Rojas Uribe (IMSS). Jesús Manuel Montiel Ramirez (IMSS). Gamaliel Benitez Arvizu (Banco Central de Sangre, Centro Médico Nacional Siglo XXI). Objetivos. Identificar la seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en donadores sanos que acuden voluntariamente al Banco de Sangre del CMN S XXI; contrastar la sensibilidad de la prueba inmunológica de tamizaje con la prueba confirmatoria en el mismo laboratorio; Identificar el estado del País con mayor seroprevalencia pertenecientes al área de influencia del Banco de Sangre CMN S XXI y finalmente identificar si los seropositivos tienen manifestación clínica de la enfermedad de Chagas por electro y/o ecocardiográfica. Material y métodos. Se recolectaron las muestras de donadores de julio del 2017 a junio del 2018, seleccionando aquellos casos que resultaron seropositivos a Chagas , se identificarón sus datos demográficos , procedencia y se les practicó electro y ecocardiograma. Se analizaron y graficaron los resultados y se contrastaron con los resultados reportados por el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea. Resultados. Se incluyeron 71 sujetos positivos a la prueba de tamizaje para Chagas de los cuales no se corroboraron el 15% por la prueba confirmatoria estandarizada; predominaron los hombres 7:1 con edad promedio de 45+/- 7 años; el estado de Veracruz fue el mas prevalente en los donadores pertenecientes a la zona de influencia de CMN. al compararlo con el Centro Nacional de la transfusión Sanguínea se puede corroborar que la enfermedad de Chagas se encuentra presente en todo el país pero con predominio en los estados con bajo estado de sanidad. No se encontró en ningún caso manifestación electro o ecocardiografica de repercusión por el Chagas. Conclusiones. El Chagas es un padecimiento asintomático y frecuente en latinoamérica por lo que es de esperarse que sea frecuente durante la donación en personas clínicamente sanas; sin embargo su prevalencia oscila entre el 0.8 y 1.1 % con una sensibilidad del 93% para la prueba de tamizaje; en ninguno de los casos se encontraron manifestaciones electro o ecocardiográficas probablemente por que el periodo asintomático y de repercusión cardíaca le toma más de 20 años y el promedio de edad del donante es de la quinta década de la vida. Es importante considerar que aunque el 60% de los donadores seropositivos no son derechohabientes del IMSS debe continuarse el seguimiento a través de convenios con el sector salud.

Página 260

Cartel 260. POLIMORFISMOS RS851056 DEL GEN SOST Y EL RS1569198 DEL GEN DKK-1 Y DENSIDAD MINERAL EN MUJERES CON ARTRITIS REUMATOIDE. Esther Nérida Sánchez Rodríguez (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Esther Nerida Sánchez Rodríguez (Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Ana Miriam SAldaña Cruz (Departamento de Fisiología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Alejandra Villagómez Vega (Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Cesar Arturo Nava Valdivia (Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Yussef Esparza Guerrero (Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón). Beatriz Teresita Martín Márquez (Instituto de Investigación en Reumatología y del Sistema Músculo Esquelético, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Mario Salazar Páramo (División de Investigación Médica). José Clemente Vázquez Jiménez (Centro Universitario de Investigación Biomédica, Universidad de Colima, Colima México). Sylvia Totsuka Sutto (Departamento de Fisiología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Laura del Carmen González López (Coordinación Clínica de Medicina). Jorge Iván Gámez Nava (Unidad de Investigación Biomédica, UIEC, UMAE, HE. CMNO, IMSS, Guadalajara, Jal). Objetivos. Evaluar si existe asociación entre los polimorfismos rs1569198 del gen DKK-1 y rs851056 del gen SOST con densidad mineral ósea en mujeres con Artritis Reumatoide (AR). Material y métodos. Estudio de casos y controles. Se incluyeron mujeres mayores de 50 años con AR, se realizaron evaluaciones de características epidemiológicas y clínicas. El índice DAS-28 fue utilizado para identificar actividad de la enfermedad y HAQ-DI para identificar funcionalidad. Densidad mineral ósea (DMO) se determinó mediante Absorciometría Dual de Rayos X (DXA). Se clasificaron en dos grupos 1. AR + densidad mineral ósea baja (T-score<1 desviacion estándar) (n=66) y 2. AR con densidad mineral ósea normal (n=24). La identificación de los polimorfismos rs1569198 del gen DKK-1 y rs851056 del gen SOST se realizó por la técnica de PCR en tiempo real empleando sondas TaQman. Resultados. Se incluyeron 90 pacientes, edad promedio fue de 60+ 9 años. No se encontraron diferencias significativas entre AR con DMO baja y normal en las frecuencias genotípicas de los polimorfismos de rs1569198 (p=0.4) y rs851056 (p=0.6). Tampoco se observaron diferencias en las frecuencias alélicas entre pacientes con DMO baja y DMO normal en el polimorfismo rs1569198 del gen DKK-1 (Alelo A OR=0.77 IC=0.4-1.6 p=0.6) (Alelo G OR=1.3 IC=0.7-1.5 p=0.6), y del gen rs851056 del gen SOST (Alelo C OR=1.5 IC=0.8-3 p=0.27) (Alelo G OR=0.65 IC=0.3-1.3 p=0.27). Conclusiones. En nuestro estudio no encontramos asociación entre el rs851056 del gen SOST con densidad mineral ósea, ni con los niveles séricos de dickkopf-1 y esclerostina. Autores agradecen al IMSS por su apoyo para realizar este trabajo.

Página 261

Cartel 261. FACTORES ASOCIADOS A LA NO-INCLUSIÓN A PROTOCOLO DE TRASPLANTE RENAL, EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN. Petra Martínez Martínez (División de Oncología y Uro Nefrología, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, Lic. Ignacio García Tellez). José Filiberto Lucas Gabriel (Hospital de Pediatria CMNO, Guadalajara Jalisco). Juana González Plascencia (HGR 110, IMSS, Guadalajara Jalisco). Martha Gabina González Plascencia (HGR 110, IMSS, Guadalajara Jalisco). Norma Cecilia Ruiz Cruz (Hospital de Especialidades CMNO, IMSS, Guadalajara Jalisco). Alfonso Martín Cueto Manzano (Sin adscripción). Enrique Rojas Campos (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales). Objetivos. Determinar los factores asociados con la no-inclusión PTR. Material y métodos. Estudio transversal analítico, en pacientes ≥16 años con ERCT (HGR 110). Se evaluó: IMC, TA, se estimó el índice de Charlson (comorbilidad), se registró si el paciente se encontraba o no, incluido a un PTR o en lista de espera. Del expediente clínico se obtuvieron: tipo y tiempo en diálisis, así como: glucosa, urea, creatinina, hemoglobina. Análisis estadístico: t de Student (Comparación entre grupos), los factores asociados a no-inclusión PTR se analizó mediante regresión Logística. Resultados. Se analizaron 355 pacientes, la edad 48±17 años, 57% hombres, 106 (30%) estaban incluidos en PTR, de ellos; 65% se encontraban en lista de espera con un tiempo de 38±34 meses. Los pacientes no-incluídos a PTR tenían mayor edad, mayor frecuencia de DM, de hipertensión arterial, tiempo en diálisis, mayores cifras de TAS y de lípidos en comparación con los pacientes incluídos a protocolo de trasplante (p<0.005). Los factores asociados a no-inclusión PTR fueron: el índice de Charlson (OR,1.25;IC:0.97-1.6 p=0.08), tiempo de evolución de ERC (OR,0.98; IC:0.97-0.99 p=0.008), tiempo en diálisis (OR,1.01;IC:1.0-1.03 p=0.05), colesterol (OR, 1.01;IC:1.01-1.03 p=0.02), albúmina sérica (OR,0.47; IC:0.23-0.95 p=0.03) y diabetes (OR,4.87; IC:1.82-13.02 p=0.002). Conclusiones. Los factores que se asociaron a no-inclusión PTR fueron: el indice de comorbilidad, el tiempo de evolución de ERC y en diálisis, colesterol, albúmina y la diabetes mellitus. Es necesario incluir a los pacientes a un PTR en forma oportuna incluso iniciar un protocolo anticipado para evitar mayores comorbilidades que limiten su trasplante renal.

Página 262

Cartel 262. ¿HAY CRECIMIENTO EN EL POSPARTO? AUMENTO EN LA ESTATURA EN UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES. Maria Reyna Samano Samano (Instituto Nacional de Perinatología). Hugo Martínez Rojano (sin matricula). Gabriela Chico Barba (sin matricula). Raymundo Guzmán (sin matricula). Gabriela Martínez (sin matricula). Mariana Pérez Figueroa (sinmatricula). Rosa María Morales (sin matricula). Objetivos. Establecer el efecto de algunos factores biológicos sobre el aumento en la estatura (AE) de un grupo de adolescentes, durante su primer año posparto. Material y métodos. Estudio de cohorte, con adolescentes clínicamente sanas que cursaron un embarazo normoevolutivo, seguimiento de la 28 semana de gestación (sdg) a 12 meses posparto. A las adolescentes se les realizó evaluación de estatura trimestral; se identificó la ganancia de peso gestacional, se determinó la concentración de leptina, Factor de crecimiento-I (FCI) y estradiol a la semana 28, 32 y 36 sdg, la valoración de la dieta se efectuó mediante frecuencia de consumo de alimentos. Se calculó la edad ginecológica y la edad ósea se evaluó a los 15 días posparto. Se registraron peso y longitud del neonato. Se interrogó sobre la práctica de lactancia materna exclusiva (LME) durante el primer año posparto. Se midió la estatura de los padres de la adolescente, para calcular la estatura esperada (EE). Análisis estadístico: comparación de medianas/medias, modelos de regresión lineal, análisis de datos repetidos y estadística descriptiva. Aprobado por comités de Investigación/Ética institucionales. Resultados. Participaron 168 adolescentes con una edad de 15.5±4, hubo un AE de 9mm (p=0.001) de la 28sdg a 12 mpp. Se observó que el tercil más alto de AE fue el que obtuvo una mayor concentración de leptina (ng/mL) a 32sdg (p=0.001): 17.4 (11-25), 14 (11-20) y 32 (17-36) del 1º al 3er tercil. Del mismo modo, hubo mayor concentración de FCI (ng/mL) a la 28 sdg en el 3er tercil (p=0.001), 32 sdg (p=0.001) y 36 sdg con 180 (159-229), 156 (116-189) y 300 (245-341). La concentración de estradiol fue menor en el 3er tercil a 36 sdg (p=0.001). El consumo de proteína fue mayor entre las que crecieron más 13 vs 16% (p=0.001). La práctica de LME fue de 3 (1-6) meses sin tener efecto sobre el AE. La EE según la estatura materna fue mayor entre las que presentaron mayor AE. El peso y longitud de los neonatos fue más alto entre las del 3er tercil de AE (50 vs 49 cm) p=0.001. Se observó que 61% de la variabilidad del AE se debió al FCI y estradiol a 36 sdg, leptina a 32 sdg, el aumento de peso gestacional, ajustado por consumo de energía, edad ósea, edad ginecológica, IMC, % de proteína, % de EE y LME. Conclusiones. El crecimiento de las adolescentes al término de un proceso reproductivo se afectó por las concentraciones de leptina, FCI y estradiol. Se observó que la práctica de LME no afectó el AE. El AE fue limitado en este grupo de estudio.

Página 263

Cartel 263. SINDROME DE BURNOUT Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN PERSONAL DE ENFERMERIA DE LA UMF NO. 33 CHIHUAHUA, CHIH. Brenda Iveth Jauregui Mayorga (Residentes, U Med Familiar Num 33). Ana Marlend Rivas Gómez (Jefatura de Educación e Invest Med). Martha Alejandra Maldonado Burgos (Coord de Planeación y Enlace Inst). Perla Estrella Cerda Rivera (Jefatura de Medicina Familiar). Objetivos. Establecer si existe relación entre el síndrome de Burnout y el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en el personal de enfermería de la UMF No.33. Material y métodos. Se realizará un estudio observacional, transversal con un tamaño de muestra de 53 enfermeras adscritas a la UMF No.33, de tipo probabilístico; se realizará toma de presión arterial, peso, talla y detección de niveles de colesterol para valoración de posibles riesgos cardiovasculares y se aplicara el Test de Maslasch para valorar el Burnout en el periodo de Noviembre 2017 a Enero 2018; posteriormente, los datos que se obtengan se analizarán estadísticamente con el mismo programa y se vaciarán en una hoja de cálculo de Microsoft Excel con el consecutivo reporte de resultados. Resultados. Se estudiaron un total de 53 trabajadores del personal de enfermeria, de los cuales 43(81.1%) eran mujeres , 22 (41.5%) tenían entre 44 a 49 años, 90(48.6%) tenían Sobrepeso Grado II , y 5(9.4%) fumaban. 1 (1.9%) presento sindrome de burnout ; encontrándose con cansancio emocional en 6 (43.3%), con grado de despersonalizacion 11 (20.8%), con grado de realizacion Personal 31(58.5%) y 4 (7.5%) con datos de riesgo cardiovascular. Los hombres tienen un 48% de exceso de riesgo de tener RCV. Los diabéticos tienen un 9% de exceso de riesgo de tener RCV. Los pacientes que fuman tienen un 10% de exceso de riesgo de tener RCV. Los trabajadores que tienen turno nocturno tienen 13.29 veces riesgo de tener RCV. Los trabajadores que tienen Burnout tienen un 8% de exceso de riesgo de tener RCV. Los trabajadores que tienen cansancio emocional tienen un 10% de exceso de riesgo de tener RCV. Los trabajadores que tienen despersonalización tienen un 30% de exceso de riesgo de tener RCV. Los pacientes que tienen baja realización personal tienen un 45% de exceso de riesgo de tener RCV. Conclusiones. Los hallazgos aquí mostrados nos permiten conocer algunos aspectos importantes sobre factores asociados al Riesgo Cardiovascular, en personal de enfermería de la UMF 33 durante el período de estudio. Por otro lado establecen la necesidad de realizar investigaciones posteriores que fortalezcan las limitaciones antes mencionadas.

Página 264

Cartel 264. FACTORES ASOCIADOS A INFECCIONES DE SITIO QUIRÚRGICO EN PACIENTES POST OPERADOS DE COLECISTECTOMÍAS ABIERTAS Y LAPAROSCOPICAS EN UMAE. Luz Maria Gonzalez Pineda (Division de Educación Médica, Hospital de Especialidades Núm.1, Bajío, León, Guanajuato). Angélica Adriana García Cuellar (UMAE HGP No. 48 CMNB). Luz Patricia Murillo Carmona (UMAE HE No. 1 CMNB). Emmy Elizabeth Ramírez Guerrero (UMAE HE No. 1 CMNB). Objetivos. Determinar los factores asociados con infecciones de sitio quirúrgico en pacientes postoperados colecistectomía abierta Vs laparoscópica en la UMAE No HE CMNB. Material y métodos. TIPO DE ESTUDIO: cohortes y descriptiva. UNIVERSO: Todos los pacientes post-operados de colecistectomía laparoscópica y abierta en 60 %. MUESTRA: Todos los pacientes post operados por colecistectomía abierta y laparoscópica que presenten ISQ. CÁLCULO DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA: Se obtuvo considerando una frecuencia de infección del 18% para todos los tipos de cirugía abdominal y del 5.7% para la colecistectomía abierta, según lo reportado. Asumiendo un nivel de significancia del 5 % y un error B 0.20 se calculo un tamaño de muestra de 60 pacientes en total.UNIDADES DE OBSERVACIÓN: Pacientes post-operados de colecistectomía laparoscópica y abierta. Resultados. Dentro de nuestro universo, 60 pacientes fueron intervenidos por colecistectomía abierta el cual tuvo un porcentaje de 55 % (33/60),la colecistectomía por laparoscópica con un porcentaje de 47% (27/60). El 10% (6/60) de los pacientes presentó ISQ en cirugía por colecistectomía abierta y los pacientes que fueron intervenidos por cirugía laparoscópica no presentaron ISQ. El sexo es un factor de riesgo para presentar ISQ, ya que 5 pacientes fueron mujeres de los 6 pacientes infectados, 4 de ellas durante la estancia hospitalaria y 1 mujer a los 40 días de post operada. Así mismo la diabetes tipo II condiciona la infección siendo 2 pacientes (3.3%) que presentaron ISQ. Conclusiones. Los factores de riesgo encontrados, con significación estadística fueron; higiene, tipo de antiséptico utilizado, DM tipo II y sexo, debido a que la infección de herida quirúrgica, sigue siendo unas de las complicaciones más frecuentes en los pacientes post operados, a pesar de que existe una mejor comprensión de su patogénesis del uso de antibióticos profilácticos y de mejora de las técnicas operatorias. Se identificó a los pacientes con riesgo de ISQ de acuerdo a las variables estudiadas extremando las medidas preventivas.

Página 265

Cartel 265. BIOSENSOR BASADO EN NANOTUBOS DE CARBONO PARA LA DETECCIÓN DEL ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO (CEA) EN CÁNCER CERVICOUTERINO. Miriam Rodríguez Esquivel (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Jorge Chanona Perez (Laboratorio de Micro y Nanobiotecnología del Departamento de Ingeniería Bioquímica Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN). Arturo Manzo Robledo (Lab. de Electroquimica y Corrosion, ESIQIE-IPN Zacatenco). Daniel Marrero Rodriguez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Keiko Taniguchi Ponciano (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Victor Mauricio Huerta Padilla (Centro Médico Nacional Siglo XXI, Hospital de Oncología, Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas, Laboratorio de Oncología Genómica). Andrea Martinez Castillo (Centro Médico Nacional Siglo XXI, Hospital de Oncología, Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas, Laboratorio de Oncología Genómica). Julian Jimenez Tenorio (Centro Médico Nacional Siglo XXI, Hospital de Oncología, Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas, Laboratorio de Oncología Genómica). Gustavo Ponce Navarrete (Centro Médico Nacional Siglo XXI, Hospital de Oncología, Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas, Laboratorio de Oncología Genómica). Victor Baeza Xochihua (Centro Médico Nacional Siglo XXI, Hospital de Oncología, Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas, Laboratorio de Oncología Genómica). Ricardo Lopez Romero (UIMEO-IMSS CMN SXXI). Mauricio Salcedo Vargas (Sin adscripción). Objetivos. Diseño de un biosensor para la detección sérica del antígeno carcinoembrionario en cáncer cervicouterino. Material y métodos. Se emplearon nanotubos de carbono multipared (NTCMP) los cuales, se funcionalizaron con grupos carboxilo mediante un tratamiento ácido. A partir de ellos, se formaron suspensiones las cuales se depositaron sobre electrodos de trabajo, posteriormente se inmovilizaron las paredes de los NTCMP con anticuerpos anti-CEA y finalmente se diseñó un método de sensado electroquímico para la detección de la proteína CEA en muestras séricas de mujeres con cáncer cervicouterino (CaCU). Resultados. Se logró la inmovilización de anticuerpos anti-CEA sobre la superficie de nanotubos de carbono multipared y bajo un sistema de tres electrodos se logró la detección de CEA en muestras séricas de mujeres con CaCU mediante una reducción en la corriente capacitiva cuando la proteína se encontraba presente. Conclusiones. A través del método de sensado electroquímico que se diseñó, fue posible la detección de la proteína CEA en las muestras séricas de mujeres con CaCU. Este biosensor emplea una sinergia entre la nanotecnología y la biomedicina resultando en una herramienta útil para la discriminación de mujeres con CaCU y mujeres sanas de una forma rápida, precisa y menos invasiva a través de la detección de CEA.

Página 266

Cartel 266. COMPARACIÓN DEL PERFIL HEMOSTÁTICO Y ADIPOCINAS ENTRE OBESOS METABÓLICAMENTE SANOS Y DELGADOS METABÓLICAMENTE ENFERMOS. Maria Magdalena Valle Hernandez (División de Auxiliares de Diagnóstico y Hospital de Especialidades Dr. Bernardo Sepulveda Gutierrez, Centro Médico Nacional Siglo XXI). María Magdalena Valle Hernandez (División de Auxiliares de Diagnóstico). Maria De Lourdes Basurto Acevedo (UIEE HE CMN SXXI). Elba Reyes Maldonado (ENCB-IPN). Objetivos. Establecer si existe asociación entre marcadores bioquímicos, metabólicos, hemostáticos e inflamatorios, entre individuos obesos y no obesos metabólicamente sanos y enfermos. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal comparativo en 223 participantes del género femenino de 20 a 60 años. De acuerdo a los criterios de Karelis y cols, se establecieron cuatro grupos de estudio: NoOMS, NoOME (No Obesos Metabólicamente Sanos y Enfermos) y ObMS, ObME (Obesos Metabólicamente Sanos y Enfermos). Se determinó el porcentaje de actividad de factores de la coagulación, proteínas antitrombóticas (Fibrinógeno, FII, FVIII, FIX, FvW, PC, PS y AT) y se midieron las citocinas (IL-1β, 6, 8,10,12 y TNF-α). El análisis estadístico se hizo empleando el paquete SPSS versión 21. Resultados. El porcentaje de actividad de FVIII presentó diferencias entre los grupos, (53.4 [39.6-64.1], 66.7 [54.3-105.2], 112.0 [105-136], 105 [75.8-132], p≤0.000), NoOMS, NoOME, ObMS y ObME respectivamente, encontrando diferencias al comparar entre grupos. De igual manera hubo diferencias en el porcentaje de actividad del FV, FIX y PS entre los grupos de estudio. Por el contrario, las citocinas no presentaron diferencias. El análisis de correlación reveló que la IL-1β se correlacionó con FVIII y FIX; la IL-6 se correlacionó con la PC; la IL-10 se correlacionó con FVII y el TNF-α se correlacionó con FVIII y FIX. Conclusiones. Los participantes metabólicamente enfermos y con obesidad, presentaron mayor alteración en las proteínas de la coagulación e inflamación respecto a los participantes NoOMS. Se observó además que existen asociaciones de los factores de la coagulación y proteínas antitrombóticas con los marcadores inflamatorios. Esto sugiere que hay una asociación entre la inflamación y trombosis.

Página 267

Cartel 267. MICROORGANISMO MÁS COMÚN EN LAS INFECCIONES DE SITIO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA ABDOMINAL Y SU SENSIBILIDAD A LOS ANTIBIÓTICOS . Andrea Socorro Alvarez Villaseñor (Coord de Planeación y Enlace Inst, Delegación Estatal Baja California Sur). Diana Florencia Zeceña Uribe (Instituto de Cirugía Plástica y Reconstructiva. SSA Jalisco). José Juan Agundez Meza (Coordinación de gestión médica. JSPM BCS). Objetivos. Realizar el formulario local de antibióticos para la infección de sitio quirúrgico superficial en cirugía abdominal de acuerdo Microorganismo más común su sensibilidad a los antibióticos. Material y métodos. Estudio descriptivo, observacional, sobre ISQ superficial en cirugía abdominal comprendida en el periodo de noviembre del 2013 a enero del 2016, en el Hospital Salvatierra, secretaria de salud, BCS. Se analizó sexo, edad, porcentaje de toma cultivos, días de estancia hospitalaria, mortalidad atribuida a ISQ, congruencia clínico-terapéutica-microbiológica, resultado de antibiograma, análisis estadístico descriptivo (promedios, medias, desviaciones estándar, frecuencia y porcentaje), análisis inferencial, Chi cuadrada, T de Student, Kruskall-Wallis. Fue presentado y aprobado por el comité de enseñanza, investigación, capacitación y ética, el cual tiene como número de registro 0003-003-2016 Resultados. Estudiamos un total de 100 cultivos de los cuales solo 77 cumplieron con los criterios de inclusión, la edad media general fue de 47.6 años, los días de estancia hospitalaria fue mayor en el sexo masculino (p=0.04). La mortalidad general fue del 7%, el microorganismo más frecuente aislado fue E. coli blee, la congruencia antibiótica fue del 29%. Conclusiones. El microorganismo más común fue E. coli blee, el uso de cultivo fue menor a lo reportado, la congruencia es menor al estándar esperado. Hubo mayor mortalidad en el sexo femenino, la estancia hospitalaria fue mayor en los hombres, el formulario local no fue concluyente. Es muy importante que los hospitales no bajen la guardia, se refuerce el liderazgo de los comités de infecciones nosocomiales, muchos de los antibióticos que mostró el antibiograma no siempre esta disponibles, lamentablemente eso permite que el medico prescriba con lo que hay, no precisamente con lo que sea de primera línea para el microrganismo detectado.

Página 268

Cartel 268. ANÁLISIS DE EXPRESIÓN DE GLICOGENES EN PACIENTES CON CÁNCER CERVICOUTERINO. Laura Patricia Martinez Morales (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Veronica Vallejo Ruiz (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Juan Salvador Reyes Salinas (División de Oncología y Uro Nefrología). Victor Javier Vazquez Zamora (UMAE. C.M.N. Manuel Ávila Camacho - IMSS). Francisco Javier Ceja Utrera (UMAE. C.M.N. Manuel Ávila Camacho – IMSS). Julio Roberto Reyes Leyva (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Paola Maycotte Gonzalez (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Objetivos. Identificar nuevas moléculas que permitan ser utilizados como biomarcadores de diagnóstico temprano, de pronóstico o dianas terapéuticas para cáncer cervicouterino. Material y métodos. El estudio incluyó muestras de mujeres de entre 20 y 73 años de edad que acudieron al Hospital General de Zona No. 5 en Metepec Puebla, al Hospital de Oncología del Centro Médico Siglo XXI en la ciudad de México, a la Unidad Médica de Alta especialidad del Centro Médico Nacional, Manuel Ávila Camacho y al Hospital General Regional No. 36 de Puebla. Todas las pacientes participantes fueron informadas del estudio y firmaron carta de consentimiento aprobada por el comité de ética institucional. Se recolectaron un total de 15 biopsias con diagnóstico normal y 23 biopsias con diagnóstico de cáncer cervicouterino CaCu. Se realizó un microarreglo de expresión de 10,000 genes considerando dos grupos pacientes con diagnóstico normal y pacientes diagnosticadas con CaCu. Se analizó el perfil de expresión de solo aquellos genes que codifican para enzimas que participan en la glicosilación (glicogenes). A la par, se analizó el perfil de expresión de glicogenes en 306 casos de muestras de pacientes con CaCu a través The cBIOPortal for Cancer Genomics. Resultados. Se identificaron 14 glicogenes cuya expresión está alterada en pacientes con diagnóstico de CaCu con respecto a mujeres con diagnóstico normal: CHI3L1, HEXB, PIGC, PIGN, ST6GAL1, CHST12, GALNT11, GYS1, HAS3, HYAL2, LGALS14, LGALS4, UGT2B28 y UGT2B4. Los resultados de este estudio sugieren que existe alteración en la expresión de glicogenes que participan en la glicosilación vía glicosilfosfatidilinositol como PIGX, PIGC, PIGM, PIGU. Así, el gen PIGX está incrementado en la mayor parte de los casos con CaCu reportados por The cBIOPortal for Cancer Genomics. Conclusiones. A través de esta metodología de tamizaje molecular, se pudo identificar nuevas moléculas que pueden ser objeto de estudio. Los glicogenes PIGX, PIGC, PIGM y PIGU presentan incremento de expresión en tumores de cáncer cervicouterino. La caracterización de su expresión mediante ensayos de inmunohistoquímica o de los productos de la ruta de glicosilación tanto en lesiones como en las etapas del cáncer es necesaria para determinar su posible uso como biomarcador de diagnóstico oportuno, de seguimiento, de tratamiento, de pronóstico o como diana terapéutica.

Página 269

Cartel 269. GENERO, NIVEL SOCIOECONOMICO Y TIPOLOGIA FAMILIAR COMO FACTORES PARA DESARROLLAR ANSIEDAD EN ADOLESCENTES DE 10-19 AÑOS EN LA UMF NO. 33 CHIHUAHUA, CHIH. MEXICO. Martha Josefina Nava Zambrano (Residentes, U Med Familiar Num 33). Ana Marlend Rivas Gómez (UMF 33). Perla Estrella Cerda Rivera (Jefatura de Medicina Familiar). Objetivos. Determinar si el género, el nivel socioeconómico y la tipología familiar son factores que influyen para desarrollar ansiedad en adolescentes de 10-19 años en la unidad familiar #33 Chihuahua, Chih. Material y métodos. Bajo un estudio transversal, observacional, prospectivo, se incluyó por adolescentes entre 10 y 19 años de edad, que acudieron a la UMF 33 Chihuahua, del 1 de Abril al 31 de Diciembre del 2017, se identificaron los pacientes con criterios de inclusión y se determinó presencia de ansiedad y no ansiedad, además se identificaron los factores de riesgo: estatus socioeconómico, tipología familiar y sexo. En el análisis se obtuvieron frecuencias y proporciones, se calculo Razón de Momios de Prevalencia e IC95%. Resultados. Se estudiaron 166 pacientes de los cuales 119 (54.11%) tienen de 11 a 13 años, 113 (52.2%) son hombres. 89(41.2%) estatus medio medio. La tipología familiar nuclear 105(48.6%) pacientes, teniendo ansiedad 166(76.9%) pacientes. Los hombres tienen un 32% de exceso de riesgo de tener ansiedad. Los pacientes con familia nuclear extensa tienen 2.29 veces riesgo de tener ansiedad. Conclusiones. Hay menos riesgo de presentar ansiedad en adolescentes de 11-13, siendo más común en varones.

Página 270

Cartel 270. EFECTO DE PENTOXIFILINA (PTX) EN LA SENSIBILIZACIÓN A LA ACCIÓN CITOTÓXICA DE DOCETAXEL (DTC) EN CÉLULAS PC3 DE CÁNCER DE PRÓSTATA. Alejandro Bravo Cuéllar (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Martha E. Cancino Marantes (UAN). Georgina Hernández Flores (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Pablo Cesar Ortiz Lazareno (CIBO). Miguel Ángel Jiménez Luevano (Nuevo Hospital Civil Guadalajara). Alejandro Bravo Hernández (Universidad Autónoma de Guadalajara). Objetivos. Evaluar el efecto de pentoxifilina en la sensibilización a la acción citotóxica de docetaxel en células PC3 de cáncer de próstata Material y métodos. Tipo de estudio: Modelo in vitro con línea celular humana metastásica PC3 de cáncer de próstata. Se ensayaron cuatro grupos: 1.- Grupo Control, el cual no recibió tratamiento. 2.- Grupo PTX: Las células fueron tratadas in vitro con PTX ( 8 mMconcentració final). 3.- Grupo DTX: Las células fueron tratadas in vitro con DTX (25 nM concentración final). 4.- Grupo experimental PTX/DTX. La células PC3 se cultivaron 24 horas a 37°C en atmósfera húmeda conteniendo 5% de CO2, en RPMI-1640 suplementado en presencia o no de los fármacos mencionados, al término se evaluó la viabilidad por ensayo de WST-1, apoptosis por por citometría de flujo (Anexina V/Ioduro de Propidio) y ELISA (histonas), determinación de pancaspasas por citometría de flujo, caspasas -3, -8 y -9 por ELISA, senescencia por medio de la prueba de β-galactosidasa por citometría de flujo, cuantificación de IκBα total e IκBα fosforilado mediante espectrofotometría. Análisis estadístico, los experimentos se efectuaron en triplicado y se repitieron 3 veces, comparación de resultados prueba de U de Mann Whitney. Resultados. Mostraron que tanto por citometría como por ELISA que la PTX presenta induce más apoptosis que el DTC sin embargo la combinación de ambos medicamentos presentó la mayor eficiencia (p<0.05 vs todos lo grupos). La determinación de la actividad de pancaspasas coincide con lo observado en el experimento anterior, se encontró una grana actividad de caspasas -8 y -9 sugiriendo modificación de la vía intrínseca y extrínseca. Como era de esperarse, en relación a la senescencia el grupo tratado con DTX mostró el mayor porcentaje y significativamente fue menor en los dos grupos tratados con PTX. En relación a la cuantificación de IκBα total se incrementa significativamente en los grupos DTX y PTX+DTX, mientras que grupo tratado con PTX es el que muestra la mayor cantidad de IκBα fosforilado (p<0.05 vs todos los grupos). Conclusiones. La PTX incrementa la apoptosis inducida por el DTX , disminuye la senescencia e incrementa el IKB total disminuyendo la oportunidad de que el NFkB pueda llegar al núcleo y activar genes de supervivencia, como se ha observado con otras drogas como la adriamicina. Ademas la PTX presenta actividad antitumoral per se. Los resultados confirman el concepto de Quimoterapia con bases moleculares racionales.

Página 271

Cartel 271. ASOCIACIÓN DE VARIANTES EN GENES DE LA VÍA DE SEÑALIZACIÓN WNT/Β-CATENINA EN PACIENTES MEXICANOS CON CÁNCER COLORRECTAL. Mónica Alejandra Rosales Reynoso (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Mónica Alejandra Rosales Reynoso (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Anilú Margarita Saucedo Sariñana (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Karla Berenice Contreras Díaz (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Rosa Maria Marquez Gonzalez (Sin adscripción). Tomas Daniel Pineda Razo (División de Oncología y Uro Nefrología). Oscar Durán Anguiano (Servicio de Coloproctologia, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS). Patricio Barros Nuñez (Sin adscripción). Martha Patricia Gallegos Arreola (Sin adscripción). Silvia Esperanza Flores Martinez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). José Sánchez Corona (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Objetivos. Determinar si existe asociación de las variantes rs1133683:C>T y rs2240308:C>T del gen AXIN2, rs7903146:C>T y rs12255372:G>T del gen TCF7L2 y rs603965:G>A del gen CCND1 con el cáncer colorrectal (CCR) en pacientes Mexicanos. Material y métodos. Se analizaron en total 300 muestras de ADN genómico correspondientes a 200 pacientes con CCR esporádico y 100 individuos sanos. La identificación de los genotipos se realizó mediante las técnicas de PCR-RFLPs. Se estimaron las frecuencias alélicas y genotípicas mediante el programa Haploview 4.2. El análisis de asociación se realizó mediante el programa Epi Info versión. 7.2. Resultados. En el análisis de las variantes rs2240308 del gen AXIN2 y rs12255372 del gen TCF7L2 se observó un riesgo significativo en los pacientes con CCR homocigotos para la variante de riesgo (OR: 2.64; IC del 95%: 1.12-6.24; p=0.0236, OR:1.64; IC del 95%: 1.00-2.70; p=0.0487) respectivamente. Así mismo se observó un riesgo significativo para los pacientes en etapas TNM III y por localización tumoral en colon. Por otro lado, para la variante rs1133683 del gen AXIN2 se observó que esta variante tiene un efecto protector en los pacientes con CCR (OR: 0.24; IC del 95%: 0.10-0.57; p=0.0005). Estos mismos resultados se observaron en el análisis por etapa TNM y por localización tumoral. No se observaron diferencias significativas en el análisis para las variantes rs7903146 del gen TCF7L2 y de la variante rs603965 del gen CCND1. Conclusiones. Las variantes estudiadas en los genes AXIN2 (rs2240308 y rs1133683) y TCF7L2 (rs12255372) pueden ser marcadores útiles de predisposición para CCR.

Página 272

Cartel 272. EVALUACIÓN DE POBLACIONES DE LINFOCITOS TIPO TH17 EN PACIENTES CON PSORIASIS ACTIVA. Cristina Nayeli Aguilar Flores (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Octavio Castro Escamilla (UIMIQ). Alicia Lemini Lopez (Servicio de dermatología y micología médica). Laura Bonifaz Alfonzo (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Objetivos. Evaluar la existencia de plasticidad en linfocitos Th17 de sangre periférica en pacientes con psoriasis activa. Material y métodos. Células Mononucleares de Sangre Periférica (CMSP) de pacientes con psoriasis y de sujetos sanos (SS), se activaron con SEB y αCD3/αCD28. Por citometría de flujo se evaluó la expresión de CD161, T-bet ROR-γt, y producción de IL-17 e IFN-γ linfocitos T CD4. Th17 de SP se purificaron y activaron con Ionomicina/PMA, αCD3/αCD28 o con IL-1β e IL-23 para evaluar producción de citocinas. Resultados. Activación de CMSP de pacientes con SEB y con αCD3/αCD28 indujo incremento de RORγt en linfocitos CD4. La población Th17 expresa tres patrones de producción de citocinas: IL-17, IL-17/IFN-γ e IFN-g. La activación de CMSP de SS con αCD3/αCD28 induce baja expresión de RORγt, IL-17 e IFN-γ. En SP de pacientes hay mayor porcentaje de Th17 que producen IFN-γ en comparación con SS y dicho porcentaje correlaciona con el PASI. CD161 mejora identificación de Th17 y conserva el patrón de producción de IL-17 e IFN-γ. Estimulo de Ionomicina/PMA en Th17 purificados de SP de SS y de pacientes induce producción de IL-17, IL-17/IFN-γ, e IFN-γ. Estimulo de TCR en Th17 de pacientes indujo producción de IFN-g y disminución de IL-17, este patrón se incrementó con estímulo de TCR y citocinas proinflamatorias. Estos resultados sugieren que en Th17 purificados de SP de pacientes, un estímulo de TCR puede inducir plasticidad y que la adición de citocinas proinflamatorias podría incrementar este fenotipo. Conclusiones. Nuestros resultados indican que la evaluación de plasticidad en linfocitos Th17 en sangre periférica de pacientes con psoriasis podría ser determinante para el pronóstico de la enfermedad y podría además tener implicaciones importantes en la terapia con agentes biológicos.

Página 273

Cartel 273. NIVELES SÉRICOS DE DICKKOPF-1 (DKK-1) Y ESCLEROSTINA (SOST) Y DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE. Esther Nérida Sánchez Rodríguez (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Esther Nérida Sánchez Rodriguez (Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Ana Miriam Saldaña Cruz (Departamento de Fisiología , Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). César Arturo Nava Valdivia (Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Bezaleel Nuñez Muro (Universidad Juárez del Estado de Durango, Unidad Gómez Palacio). Ana Patricia Hoyos López (Universidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Departamento de Ciencias Químico Biológicas Sonora México). Beatriz Teresita Martín Márquez (Instituto de Investigación en Reumatología y del Sistema Músculo Esquelético, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Mario Salazar Páramo (División de Investigación Médica). Ernesto Germán Cardona Muñoz (Departamento de Fisiología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco). Laura del Carmen González López (Coordinación Clínica de Medicina). Jorge Iván Gámez Nava (Unidad de Investigación Biomédica, UIEC, UMAE, HE. CMNO, IMSS, Guadalajara, Jal). Objetivos. Identificar si existe asociación entre los niveles séricos de Dickkopf-1 (DKK-1) y Esclerostina (SOST) con la densidad mineral ósea en pacientes con Artritis Reumatoide. Material y métodos. Estudio transversal. Se incluyeron 90 mujeres con Artritis Reumatoide (AR). Se evaluaron características clínicas y sociodemográficas. El índice DAS-28 fue utilizado para identificar actividad de la enfermedad y HAQ-DI para identificar funcionalidad. Densidad mineral ósea (DMO) se determinó mediante Absorciometría Dual de Rayos X (DXA). Se clasificaron en dos grupos 1. AR densidad mineral ósea baja (T-score<1 desviación estándar) (n=66) y 2. AR con densidad mineral ósea normal (n=24).Los niveles séricos de DKK-1 y SOST se determinaron por la técnica de ELISA (R&D systems). Resultados. La edad promedio fue de 60±9 años. No se observó diferencias en los niveles de DKK-1 en el grupo de DMO baja versus DMO normal (737.9±466 pg/ml vs 701.5±413.3 pg/ml, p=0.72). Se observó una tendencia no significativa a menores niveles séricos de SOST en el grupo de DMO baja vs DMO normal (124±58.4 vs 212±235.1 p=0.08). En la comparación de niveles séricos de SOST entre los pacientes con diagnóstico Osteoporosis, Osteopenia y DMO normal, se observaron significativas de los niveles entre los grupos siendo mayores en pacientes con DMO normal (124.31±56 vs 123.7±68 vs 212.01±235.1* p=0.02). Se observó correlación entre los niveles séricos de SOST con DMO de cadera (r=0.24, p=0.02) y con DMO de Columna (r=0.32, p=0.003). Conclusiones. Los niveles séricos elevados de Esclerostina se asociaron a mayor DMO en pacientes con AR, esto sugiere adicional interés en el papel de estos biomarcadores en explicar las diferencias de DMO en estos pacientes. Autores agradecen al IMSS por su apoyo para realizar este trabajo.

Página 274

Cartel 274. CORRELACIÓN ENTRE LA FUNCIÓN DE LAS CÉLULAS BETAS PANCREÁTICAS Y LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE AMILINA Y ÓXIDO NÍTRICO EN PACIENTES EN RIESGO Y PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2. Enrique Torres Rasgado (Facultad de Medicina de la BUAP). Guadalupe Ruiz Vivanco (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Patricia Pulido Pérez (CIBIOR-LIFEC). Martha Elba Gonzalez Mejia (Facultad de Medicina de la BUAP). Leonardo M Porchia (CIBIOR-LIFEC). Ricardo Pérez Fuentes (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Objetivos. Determinar la correlación entre la función de la célula beta pancreáticas y los niveles plasmáticos de amilina y oxido nítrico en pacientes en riesgo y pacientes diabéticos tipo 2. Material y métodos. Se diseñó un estudio transversal descriptivo, prospectivo y unicentrico, que incluyó a 45 pacientes con diagnostico de DT2 y 75 familiares en primer grado de diabetes tipo 2. Se caracterizaron antropométrica, clínica y metabólicamente. Se cuantificaron los niveles de Amilina, NO y funcionalidad de la célula b para determinar la asociación. Resultados. La concentración plasmática del IAPP se encontró diferencia significativa en los pacientes con DT2 comparados con los SR (7.0 ± 3.2 vs 9.3 ± 4.0 pM, p<0.05). Además existió relación del IAPP total en el grupo de SR con insulina (r=0.377, p < 0.002) y péptido C (r=0.401, p<0.001). Finalmente NO mostró diferencias significativa en los pacientes DT2 vs SR (4.3 ± 1.2 μM y 3.2 ± 1.4 μM; p < 0.001). Además correlación positiva del NO en los SR con IAPP-total (r= 0.286, p=0.021), insulina (r= 0.296, p=0.017), péptido C (r= 0.344, p=0.006), HOMA-IR (r=0.358, p=0.003), HOMA-IS (r=0.294, p=0.017) y correlación negativa con HOMA-β (r=-0.275, p=0.026). En los pacientes DT2 se encontró correlación positiva con HOMA-β (r= 0.300, p=0.046) y correlación negativa con IAPP-total (r= -0.436, p=0.003). Conclusiones. Nuestros resultados mostraron relación entre los niveles plasmáticos de amilina y la funcionalidad de la célula b en los pacientes SR, mientras que los niveles de NO se relacionaron positivamente con HOMA-B y negativa con IAPP-total.

Página 275

Cartel 275. NARIZ BIOLÓGICA PARA LA DETECCIÓN NO INVASIVA DE LOS COMPUESTOS VOLÁTILES DEL CÁNCER CERVICOUTERINO. Mauricio Salcedo Vargas (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Hector Guerrero Flores (IMSS Deleg Sur). Mriiam Rodriguez Esquivel (UIMEO CMN SXXI-IMSS). Teresa Apresa Garcia (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Onix Garay Villar (División de Oncología y Uro Nefrología). Artfy Bandera Calderon (Servicio de Oncología, Hospital General de Zona y de Medicina Familiar No. 5, IMSS, Taxco, Guerrero). Pablo Romero Morelos (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Keiko Taniguchi Ponciano (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Daniel Marrero Rodriguez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Cindy Bandala Rodriguez (ESM-IPN Seccion de Posgrado). Victor Huerta Padilla (UIMEO CMNSXXI). Ricardo Lopez Romero (Sin adscripción). Andrea Martinez Castillo (UIMEO CMNSXXI). Monica Mendoza Rodriguez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Juan Rosales Guevara (ULSA Mexico). Irma Hernandez Gallardo (Deleg Sur IMSS). Alejandro Sanchez Perez (PEC de Mexico AC). Raul Garcia Palacios (Clínica de la Mujer y Medicina Perinatal). Teresita Rojas Sanchez (Centro Colposcópico de Docencia e Investigación, A.C). Objetivos. Entrenar y capacitar a un cánido para discriminar los compuestos orgánicos volátiles de células cancerosas del cérvix uterino humano mediante su olfato utilizando un dispositivo colector. Material y métodos. Se entrenó a un Beagle macho de 2 años por el método del click para discriminar los compuestos orgánicos volátiles provenientes de tejido cervical sin lesión y tejido canceroso diagnosticado histopatológicamente mediante el uso de un dispositivo colector de volátiles. El entrenamiento ensayo experimental consistió en el uso de biopsias, citologías exfoliativas y posteriormente su reto con dispositivo colector. Los resultados fueron analizados en tablas de contingencia de 2x2. Resultados. Se logró definir que un perro entrenado utilizando muestras biológicas, es capaz de identificar y discriminar los volátiles orgánicos de mujeres sin lesión vs mujeres con cáncer cervical con sensibilidad y especificidad mayor al 92%. Conclusiones. Con los datos obtenidos, se sugiere que este tipo de métodos puede ser una alternativa totalmente no invasiva para la detección del cáncer especialmente el cáncer cervicouterino, siendo así una prueba accesible, movible, altamente específica y sensible, rápida y económica como posible y potencial prueba de tamizaje.

Página 276

Cartel 276. RELACIÓN DE LA VARIANTE RS2000999 DEL GEN DE HAPTOGLOBINA CON COLESTEROL TOTAL Y LDL EN OBESIDAD INFANTIL. Perla Gabriela Corona Salazar (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Perla Gabriela Corona Salazar (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica). Miguel Alexander Vazquez Moreno (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica). Adán Valladares Salgado (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). José de Jesús Peralta Romero (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica). Miguel Cruz López (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Objetivos. Determinar la relación de la variante rs2000999 del gen de haptoglobina con colesterol total y LDL en obesidad infantil. Material y métodos. Se realizó un estudio de casos y controles de obesidad por percentiles de IMC de la OMS en 176 niños de la Ciudad de México (51% género femenino) con edad promedio de 8.7±1.6 años. Se determinaron parámetros antropométricos, colesterol total, LDL y la frecuencia alélica y genotípica del SNP rs2000999 (G/A) del gen de haptoglobina. El análisis de la frecuencia de la variante y genotipos se realizó por chi cuadrada y la comparación de colesterol total y LDL entre los alelos, por t Student. Resultados. La frecuencia de la variante en población general fue 27%. No se encontró asociación significativa entre la variante y el diagnóstico de obesidad (p=0.354), sin embargo, este genotipo sólo se identificó en niños con obesidad (8%). Por otro lado, los niños con la variante presentaron concentraciones significativamente más altas de colesterol total (A=166.37mg/dL, G=156.64mg/dL; p=0.041) y LDL (A=99.41mg/dL, G=91.59mg/dL; p=0.027) que los niños con el alelo ancestral. Conclusiones. La variante rs2000999 del gen haptoglobina no se asoció con el diagnóstico de obesidad sin embargo se observó que las concentraciones de colesterol total y LDL son más altas en los niños portadores de la variante.

Página 277

Cartel 277. INCREMENTO DEL RIESGO DE LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA DE LINAJE B RELACIONADO A LA EXPOSICIÓN A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN NIÑOS RESIDENTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO: ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE CASOS Y CONTROLES. Janet Flores Lujano (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Pediatría, Siglo XXI). Juan Carlos Núñez Enríquez (Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica HP CMN Siglo XXI, IMSS). Maria Luisa Pérez Saldívar (Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica, HP CMN Siglo XXI, IMSS). Arturo Fajardo Gutiérrez (Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica HP CMN Siglo XXI, IMSS). Elva Jiménez Hernández (División de Medicina). Jorge Alfonso Martín Trejo (División de Oncología Inmunologia y Hema). Laura Eugenia Espinoza Hernández (Hospital General Dr. Gaudencio González Garza, Centro Médico Nacional La Raza). Aurora Medina Sanson (Hospital Infantil de México Federico Gómez). Rogelio Paredes Aguilera (Instituto Nacional de Pediatría ). Laura Elizabeth Merino Pasaye (Hospital 20 de Noviembre, ISSSTE). Martha Margarita Velázquez Aviña Aviña (Hospital Juárez de México). José Refugio Torres Nava (Hospital Pediátrico Moctezuma). Rosa Martha Espinosa Elizondo (Hospital General de México, SS). Raquel Amador Sánchez (Coordinación Clínica de Medicina). Juan José Dosta Herrera (División de Cirugía). Juana Esther González Ulibarri (Hospital Pediátrico de Iztacalco). Javier Anastacio Mondragón García (HGR No. 1 ). Sofía Irene Martínez SIlva (Hospital Pediátrico de Iztapalapa). Gilberto Espinoza Anrubio (Coordinación de Educación e Invest Med). Maria Minerva Paz Bribiesca (Hospital Juárez del Centro, SS). Perla Salcedo Lozada (Hospital General de Ecatepec). Rodolfo Angel Landa García (Hospital General ). Rosario Ramírez Colorado (Hospital Pediátrico ). Luis Hernández Mora (Unidad de Medicina Familiar No. 28). Victor Correa Correa (División de Neuro Músculo Esquelético). David Aldebarán Duarte Rodríguez (IMSS). Francisco Medrano López (Coordinación de Educación e Invest Med). Anselmo López Loyola (HGZ No. 32, Dr. Mario Madrazo Navarro, IMSS). Arturo Hermilo Godoy Esquivel (Hospital Pediátrico Moctezuma). Luis Ramiro García López (Hospital Pediátrico de Tacubaya). Alison Ireri Anguiano Avalos (HGZ No. 47, IMSS). Karina Mora Rico (Hospital Regional ). Alejandro Castañeda Echevarría (HGZ 25, IMSS). Roberto Rodríguez Jiménez (Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 29, Belisario Domínguez, IMSS). Francisco Rodríguez Leyva (Coordinación Clinica de Pediatría). Karina Anastacia Solis Labastida (División de Oncología Inmunologia y Hema). Rocío Cárdenas Cardos (INP). Norma López Santiago (INP). Luz Victoria Flores Villegas (Hospital 20 de Noviembre, ISSSTE). José Gabriel Peñaloza González (Hospital Juárez de México, SS). Ana Itamar González Avila (HGR 1 Carlos McGregor Sánchez Navarro). Martin Sánchez Ruiz (Hospital General de Ecatepec ). Roberto Rivera Luna (INP). Luis Rodolfo Rodríguez Villalobos (Hospital Pediátrico de Tacubaya). Francisco Hernández Pérez (Centro Reg Form Profesores Area Salud). Jaime Angel Olvera Durán (Hospital Regional ). Luis Rey García Cortés (Coord de Planeación y Enlace Inst). Minerva Mata Rocha (IMSS). Omar Alejandro Sepúlveda Robles (IMSS). Vilma Carolina Bekker Méndez (IMSS). Haydeé Rosas Vargas (IMSS). Silvia Jiménez Morales (INMEGEN). Juan Manuel Mejía Aranguré (Coordinación de Investigación en Salud). Objetivos. Identificar la asociación entre la exposición a campos electromagnéticos de extremadamente baja frecuencia (CEM-EBF) y el desarrollo de leucemia linfoblástica aguda de linaje B (LLA-B) en niños residentes de la Ciudad de México. Material y métodos. Diseño: Casos y controles. El Grupo Mexicano Interinstitucional para la Identificación de las Causas de la Leucemia Infantil (GMIICLI) realizó un estudio multicéntrico en nueve hospitales públicos de la Ciudad de México durante el periodo de 2010-2011. Los casos incidentes (n=290) correspondieron a niños con diagnóstico por aspirado de médula ósea e inmunofenotipo de LLA-B. Los controles (n=407) fueron niños sin leucemia, pareados con los casos de acuerdo a sexo, edad e institución de salud. La medición de CEM-EBF se realizó durante 24 horas en el dormitorio del niño utilizando gausómetros calibrados para dicho fin. Con ello, se obtuvo la media geométrica en milligauss (mG) y posteriormente se clasificaron los niveles de exposición, tomando como el nivel de referencia un valor menor a 2 mG. Se calcularon Odds ratio ajustados (ORa) e Intervalos de confianza al 95% (IC 95%) mediante regresión logísica no condicional. Las variables de ajuste del modelo fueron: sexo del niño, edad del niño, infección durante el primer año de vida, antecedente de cáncer, nivel de hacinamiento, características de la vivienda de acuerdo al tipo de piso, edad de la madre mayor a 35 años al momento del embarazo y densidad de tráfico. Resultados. Una elevada proporción (11.4%) de los niños que representaron el grupo control tuvo un nivel elevado de exposición a CEM-EBF (≥3.01 mG). Se observó un mayor riesgo de LLA-B a medida que incrementaba el nivel de exposición a CEM-EBF (mG): ≥3.01 (ORa=1.63; IC 95%: 1.01,2.63); ≥4.01 (OR=2.04; IC 95%: 1.14,3.64); ≥5.01 (ORa=1.99; IC 95%: 1.06,3.74); ≥6.01 (ORa=2.41; IC 95%: 1.16,5.01). Conclusiones. Nuestros resultados revelan que una importante proporción de la población está expuesta a niveles elevados (≥3.01 mG) de CEM-EBF, siendo la más alta reportada hasta ahora a nivel mundial. Por otro lado, una exposición ≥3.01 mG se asocició con un riesgo elevado de desarrollar LLA-B y el riesgo más alto se observó para una exposición a CEM-EBF ≥6.01 mG.

Página 278

Cartel 278. LAS CÉLULAS NK CRTAM+, PROVENIENTES DE LA MÉDULA ÓSEA LEUCÉMICA, TIENEN PROPIEDADES SUPRESORAS . Josefina Dalia Ramirez Ramirez (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Sandra Padilla Castañeda (CIBIOR). Carlos Samuel Galán Enríquez (CINVESTAV). Jessica Lakshmi Prieto Chavez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Nefrológicas Siglo XXI). Elva Jimenez Hernández (División de Medicina). Armando Vilchis Ordoñez (Hospital Infantil de México Federico Gómez, Secretariía de Salud). Juan Carlos Balandrán Juárez (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Vianney Ortíz Navarrete (CINVESTAV). Rosana Pelayo Camacho (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Objetivos. Determinar la contribución de las células NK CRTAM + de la médula ósea en las primeras respuestas pro o antitumorales en Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA). Material y métodos. Las muestras de sangre de cordón umbilical (SCU), sangre periférica (SP) y medula ósea normal o leucémica (MON o MO LLA) se obtuvieron con el consentimiento informado por escrito. La detección de CRTAM, IFNγ, IL-10 y TGFβ en células NK se evaluó por citometría de flujo. La actividad citolítica de las células NK se evaluó realizando cocultivos de células NK con células K562. Las células mononucleares normales se cocultivaron con estroma mesenquimal normal o leucémico. Los análisis se realizaron en NK o NKT para la expresión celular de CRTAM, IL-10, TGFβ e IFNγ después del cocultivo. Resultados. Las células NK CRTAM + y NK CRTAM- de SP mostraron una capacidad citotóxica similar pero una tendencia mayor de expression de IFNγ por celulas NK CRTAM+. La expresión de CRTAM fue aparente en la etapa precursora y no en etapas mas primitivas de la diferenciación celular. Las células NK de pacientes con LLA expresan CRTAM sin activación previa. Además, se observa una subpoblación de células NK CRTAM+ que expresan IL-10 y TGFβ. Los sistemas de cocultivo mostraron que el estroma de la leucemia favorece la expresión de CRTAM, IL-10 y TGFβ en células NK de SP. Se encontró una alta expresión de Necl-2 en células estromales de LLA. Conclusiones. La médula ósea leucémica desarrolla células NK CD56+ CRTAM+ preactivadas a partir de precursores linfoides que residen en nichos especializados que expresan Necl-2. Se observa un subconjunto de células NK CRTAM + dotadas de capacidades potenciales de supresión, sugiriendo un posible papel regulador de la respuesta anti-tumoral que favorece la progresión tumoral.

Página 279

Cartel 279. PAPEL DEL FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN HIF-1 EN LA INDUCCIÓN DE UNA RESPUESTA INMUNE CELULAR PROTECTORA CONTRA MELANOMA EN RATÓN . Ricardo Andres Leon Letelier (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Isai Martinez Torres (ENCB, IPN). Mario Eugenio Cancino Diaz (ENCB, IPN). Constantino III Roberto López Macias (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Laura Cecilia Bonifaz Alfonzo (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Objetivos. Evaluar si aumentar la degredación de HIF-1 en una inmunización en piel impacta la protección contra el crecimiento del melanoma. Material y métodos. Se utilizó un vector viral que integra el gen vhl (Ad-VHL), la cual transduce la proteina VHL. VHL es una proteína facilitadora de la ubiquitinación de HIF-1, señal para ser degradada por el proteosoma. La inmunización fue inoculando el antígeno OVA y el adyuvante THD en presencia o ausencia de Ad-VHL en la piel subcutaneamente, 7 días previos al reto con melanoma (MO4, B16 que expresa OVA). El Ad-VHL aumenta la expresión de VHL en linfocitos T, cuya principal función es degradar HIF-1. HIF-1 se une a FoxP3, factor de transcripción característico de linfocitos T CD25+ FoxP3+ (Treg), cual función es suprimir la respuesta inmune. Esta población fué identificada en los linfocitos infiltrantes de tumor, al día 21 post-reto con MO4. Resultados. La inmunización más el modulador de HIF-1 (OVA+THD+AdVHL) eficienta la respuesta inmune contra el melanoma, ya que tiene un crecimiento tumoral menor a la inmunización sola (OVA+THD) y los grupos control (PBS, OVA, Ad-VHL, OVA+Ad-VHL). Además se observa alto porcentaje de ratones libres de tumor (80%), siendo significativamente mayor a los demás grupos. La imunización (OVA+THD) induce linfocitos Tegs infiltrantes de tumor, aunque significamente menor comparado con el PBS. Conclusiones. La inmunización (OVA+TH) induce una respuesta antitumoral contra el melanoma, y al añadir Ad-VHL (OVA+TH+Ad-VHL) la respuesta se hace importantemente más eficiente. Los resultados de esta combinación, cancer vaccine con Ad-VHL, serían de gran relevancia para el desarrollo de inmunoterapias contra el cáncer de melanoma.

Página 280

Cartel 280. RESPUESTA VIROLOGICA SOSTENIDA AL TRATAMIENTO CON PEGINTERFERON-A Y RIBAVIRINA EN PACIENTES CON INFECCIÓN CRÓNICA POR VHC CON SEGUIMIENTO EN HESP NO. 2, CIUDAD OBREGÓN, SONORA. Luis Enrique Pérez Gómez (División de Medicina, Hospital de Especialidades Núm. 2, Luis Donaldo Colosio Murrieta, Centro Médico Nacional del Noroeste). Objetivos. Determinar la respuesta virológica sostenida al tratamiento con Peginterferon-a y Ribavirina en pacientes con infección crónica por VHC con seguimiento en H.E.S.P. No. 2. Material y métodos. Estudio de tipo analítico, observacional, longitudinal, retrospectivo de una muestra de 128 pacientes que recibieron tratamiento para la infección crónica por VHC de Enero 2011 a 2016. Se recabaron características demográficas, genotipo, resultados de ALT y cargas virales. Resultados. La RVS fue del 50.89%, pacientes con resultados basales de ALT <40 U/L 65.7%(p=0.034) y CV <800,000 UI/ml 58.4% (p=0.018) respondieron mejor al tratamiento; contrario a edades entre 40-51 años que respondían menos. Conclusiones. La RVS fue acorde a otros estudios; ALT y CV pretratamiento fueron factores que influyeron de manera positiva en la RVS y los primeros meses de tratamiento son cruciales para el desenlace final.

Página 281

Cartel 281. EVALUACIÓN DEL GRADO DE DEPRESIÓN EN PACIENTES ADULTOS CON OBESIDAD Y SOBREPESO DEL HGZ/UMF NO. 8 DR. GILBERTO FLORES IZQUIERDO. Geovanni Francisco Martínez (Residentes, H Gral Zona- MF Núm. 8). Objetivos. Evaluar el grado de depresión en los pacientes adultos con obesidad y sobrepeso del HGZ/UMF No 8, Dr. Gilberto Flores Izquierdo. Material y métodos. Estudio prospectivo, transversal, descriptivo, observacional, no comparativo. Tamaño de la muestra: 250 pacientes con un intervalo de confianza 95%. Criterios de inclusión: portadores de sobrepeso y obesidad atendidos en la consulta externa UMF/HGZ No. 8, mayores de 20 años, derechohabientes del IMSS, sin distinción de sexo. Instrumento de medición: Inventario Simplificado de Depresión de Beck. Resultados. Se estudió 250 pacientes con sobrepeso y obesidad del HGZ/UMF No 8, la media de edad 47.04 años. Se encontró en pacientes con sobrepeso el 5.2% tiene ausencia de depresión, 5.2% depresión leve, 2.8% depresión moderada. En obesidad grado I, 4.8% ausencia de depresión, 20% depresión leve, 21.2% con depresión moderada, 0.4% depresión severa. Los pacientes con obesidad grado II 0.8% tienen ausencia de depresión, 8.8% depresión leve, 24.8% depresión moderada, 0.4% depresión severa. Los pacientes con obesidad grado III, 0.4% ausencia de depresión, 0.4% depresión leve, 3.2% depresión moderada, 1.6% depresión severa. Conclusiones. Se cumplió el objetivo de evaluar el grado depresión en pacientes adultos con obesidad y sobrepeso del HGZ/UMF No 8, Dr. Gilberto Flores Izquierdo, encontrando que de acuerdo al Inventario simplificado de depresión de Beck la frecuencia de depresión es mayor en pacientes que tienen un grado mayor de obesidad.

Página 282

Cartel 282. IDENTIFICACIÓN DE VARIANTES EN EL GEN CDH1 EN TUMORES GÁSTRICOS DE TIPO DIFUSO (RESULTADOS PRELIMINARES). Azaria Garcia Ruvalcaba (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Maria Teresa Magaña Torres (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Josefina Yoaly Sánchez López (Sin adscripción). Objetivos. Identificar las variantes en el gen CDH1 en muestras de tumores gástricos de tipo difuso. Material y métodos. Se analizaron muestras de tejido tumoral incluidos en bloque de parafina de 45 pacientes con diagnóstico histopatológico de Cáncer Gástrico Difuso (CGD). Para la identificación de las variantes, se realizó una PCR con iniciadores específicos para los 16 exones del gen CDH1 y la región promotora, seguida de secuenciación Sanger. Se utilizó el kit Big dye terminator V3.1 de Applied Biosystems y el equipo ABI PRISM 310. Resultados. Se han identificado tres variantes en el exón 14 del gen CDH1 en 3 pacientes. Una de ellas previamente reportada rs33964119 (N751N) corresponde a una mutación silenciosa con efecto neutral reportado por ClinVar. Las otras 2 variantes no han sido previamente reportadas, c.2250C>T (D750D) observada en estado heterocigoto en 2 pacientes y c.2259T>C (Y753Y) observada en estado heterocigoto en 1 muestra. Conclusiones. Las variantes encontradas no alteran directamente la secuencia de aminoácidos de la proteína E-cadherina codificada por el gen CDH1 ya que se trata de variantes silenciosas que dan lugar a codones sinónimos, sin embargo, el estudio in silico puede predecir si éstas pueden tener una influencia en el splicing o en la estabilidad del RNA mensajero.

Página 283

Cartel 283. DESARROLLO UNA PRUEBA SEROLÓGICA (ELISA) ALTERNATIVA A SERONEUTRALIZACIÓN QUE DETECTA ANTICUERPOS CONTRA EL VIRUS DE LA RABIA. María Martha García Flores (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI). María Martha García Flores (Unidad de Investigación Medica en Inmunologia. H Pediatria CMN Siglo XXI). Lucero de María Avila de la Vega (Unidad de Investigación Medica en Inmunologia.H Pediatria CMN Siglo XXI). Hugo Ramírez Álvarez (Laboratorio de Virología, Genética y Biología Molecular de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. UNAM). Ana Silvia González Méndez (Unidad de Investigación Medica en Inmunologia.H Pediatria CMN Siglo XXI). Cirani Obregón Morales (Unidad de Investigación Medica en Inmunologia.H Pediatria CMN Siglo XXI). Mónica Salas Rojas (Unidad de Investigación Medica en Inmunologia.H Pediatria CMN Siglo XXI). Juan Antonio Gimenez Scherer (Unidad de Investigación Medica en Inmunologia.H Pediatria CMN Siglo XXI). Johana Evelia García Olvera (Unidad de Medicina Familiar No 3). Álvaro Aguilar Setién (Unidad de Investigación Medica en Inmunologia.H Pediatria CMN Siglo XXI). Objetivos. Desarrollar un ELISA indirecto que use como antígeno un péptido sintético para detectar anticuerpos contra el virus de la rabia en sueros de humano, canino y/o bovino. Ya que la rabia es una de las zoonosis más letales del mundo, la proteína G del virión es responsable de la patogenicidad e inducción de anticuerpos neutralizantes. En México la rabia por mordedura de perros esta controlada gracias a las campañas de vacunación. Pero a los animales no se les determina el estado de protección antes de administrarles un refuerzo, probablemente por la falta de métodos de diagnóstico de laboratorio rápidos, sensibles y baratos. El desarrollar un ELISA que detecte anticuerpos que se unen a la proteína G del virus de la rabia ayudaría a este propósito. Material y métodos. Se utilizaron sueros de humano, canino y bovino de referencia positivos y negativos con títulos de más de 15.0 y menos de 0.5 UI/ml respectivamente. Se diseñaron 3 péptidos RabLuc01, RabLuc02 y RabLuc03 de la proteína G del virus de la rabia genotipo 1, de 19, 22 y 18 aminoácidos respectivamente y se mandaron sintetizar. Se estandarizó un ELISAi por péptido sintético usando 300, 600 y 1200 ngs por pozo; diluciones del suero, 1:1, 1:5, 1:10 y 1:20 y de la Proteína A o G peroxidasa 1:625, 1:1250, 1:2500 y 1;5000 y como revelador ABTS. Resultados. Se encontró que de los 3 péptidos solo el RabLuc01 fue inmunoreactivo con el suero de las 3 especies Las condiciones óptimas para el, ELISAi-RabLuc03 fueron una concentración del péptido de 1200 ngs por pozo; y diluciones 1:1 y 1:2500 del suero y Proteína A peroxidasa respectivamente. Conclusiones. El ELISA indirecto que usa como antígeno el péptido sintético RabLuc 01 de la proteína G del virus de la rabia detectó anticuerpos en suero de caninos bovinos o humanos.

Página 284

Cartel 284. PATOLOGÍAS QUE SE ASOCIAN A RITMO FRONTAL LENTO EN ELECTROENCEFALOGRAMAS DE PACIENTES ESCOLARES. Juan Antonio Giménez Scherer (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI). María Luisa Gutiérrez Palomares (Neurofisiología, UMAE Pediatría, CMN Siglo XXI). María Ines Fraire Martinez (División de Auxiliares de Diagnóstico). Objetivos. Identificar el ritmo frontal lento (RFL) para la edad del paciente escolar en el EEG y las patologías que se asocien a él. Esto ya que el lóbulo frontal regula funciones cognitivas, conducta, emociones y personalidad entre otras. Una lesión de los lóbulos frontales puede manifestarse clínicamente años después, pero puede detectarse evaluando la actividad eléctrica cerebral con el electroencefalograma (EEG). El RFL es frecuente en escolares. Estudios sugieren que la psicopatología del adulto tiene antecedentes en alteraciones en la niñez como epilepsia y trastornos cognitivo-conductuales (TCC). Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo. no probabilístico, en escolares (6 a 12 años) con EEG (2014-Ene a 2016-Sep) en Neurofisiología Clínica, UMAE-Pediatría, CMN SXXI, IMSS. Se cuantificó frecuencia, simetría y voltaje de los ritmos cerebrales frontales y occipitales en el EEG. Se registró información general, antecedentes y diagnóstico de envío. Resultados. Fueron incluidos.70 pacientes. La relación H:M fue 2.3:1. El RFL se asoció con TCC en 55 casos (79%) y menos con trastornos de aprendizaje 4 (5.7%), epilepsia 4, convulsión única 4, convulsión febril 3 (4.2%), autismo 2.8%, trastorno oposicionista desafiante 2.8%, impulsividad 1.4% y trastorno del sueño no REM 1.4%. En los TCC predominó el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en un 85.4%. (solo 36.7% o asociado 48.7%). No existieron grafoelementos epileptiformes, ni asimetría interhemisférica por voltaje o frecuencia. El ritmo frontal disminuyó entre 1 y 4 Hz. Conclusiones. El RFL se asoció a TCC y especialmente TDAH. Hubo baja asociación con antecedente de epilepsia o convulsiones (16%) sin grafoelementos epileptiformes en el EEG. El grado de disminución del RFL no se asoció alguna patología.

Página 285

Cartel 285. LA CONCENTRACIÓN SÉRICA DE OSTEOCALCINA SE ENCUENTRA DISMINUIDA EN ADOLESCENTES CON SÍNDROME METABÓLICO.. Susana Barrera Hernandez (IMSS CMN SXXI). Lourdes Basurto Acevedo (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endocrinas Siglo XXI). Maria Magdalena Valle Hernandez (División de Auxiliares de Diagnóstico). Elizabeth Halley Castillo (Hospital General, IMSS). Veronica Delgado Sanchez (Instituto Nacional de Salud Pública). Erika Rosales Cruz (Escuela Nacional de Ciencias Biologicas, IPN). Objetivos. Evaluar la relación entre los niveles de osteocalcina y el síndrome metabólico en adolescentes. Material y métodos. Doscientos noventa y seis adolescentes de 10-20 años participaron en este estudio transversal. Los sujetos fueron diagnosticados con SM según los criterios de la Federación Internacional de Diabetes (IDF). A todos los participantes se les tomaron medidas antropométricas y determinaciones bioquímicas. La OC se midió mediante inmunoensayo de quimioluminiscencia. Resultados. El 9.1% de los sujetos presentaron SM. Los adolescentes con SM presentaron concentraciones de OC menores estadísticamente significativas comparado con los adolescentes sin SM (3.2±2.6 vs. 5.9±5.8ng/ml, respectivamente, p<0.001). La concentración de OC se asoció inversamente con los componentes de la SM, incluida la circunferencia de la cintura (r=-0.231, p=0.0001), la presión arterial sistólica (r=-0.137, p=0.009) y diastólica (r=-0.105, p=0.03), e índice de masa corporal (r =-0.169, p=0.002). Conclusiones. Los adolescentes con SM mostraron niveles más bajos de OC en comparación con los adolescentes sin SM. Además, los niveles de OC se correlacionaron con algunos componentes del SM como la obesidad abdominal y la presión arterial.

Página 286

Cartel 286. 20 AÑOS DE LA COINFECCIÓN POR EL VIH Y HEPATITIS B Y C EN DERECHOHABIENTES IMSS, 1997 - 2017. María del Rosario Niebla Fuentes (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles, Coordinación de Vigilancia Epidemiológica). Gabriel Valle Alvarado (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). David Alejandro Cabrera Gaytan (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Teresita Rojas Mendoza (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Concepción Grajales Muñiz (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Alfonso Vallejos Parás (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Objetivos. Describir la situación epidemiológica y factores asociados a la Coinfección por el VHB-VIH y VHC-VIH en derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) México, en el período 1997-2017. Material y métodos. Estudio de prevalencia de Coinfección por el VHB-VIH y VHC-VIH registrados en el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de VIH/sida del año 1997 al 2017. Se analizaron factores asociados a la Coinfección por VIH y /o Hepatitis B, C y B-C. Resultados. Del año 1997 al 2017 se notificaron 1038 casos nuevos de Coinfección por VIH - hepatitis B y C en población adscrita general, predominando la Coinfección con la hepatitis B en el 64.6%. El grupo de edad más afectado VHB-VIH es el de 45-49 años (RM 2.2, P 0.007, IC95% 1.2 – 3.6). El 84% fue detectado como asintomático en la HB y el 95% en la HC. Del total de casos en los que se tiene el dato de sintomatología al momento del Dx, el 43% fue sintomáticos, de los cuales, el 56% fue por VHB-VIH. El sexo más afectado es el masculino en ambas coinfecciones (HB: RM 3.8, P<0.01, IC95% 2.7-5.1), (HC: RM 0.25, P<0.01, IC95% 0.18-0.34) y (HByC: RM 1.34, P 0.49, IC95% 0.58-3.11). Los factores de riesgo significativos para VHB-VIH y VHC-VIH (p<0.01) son: Antecedente de transfusiones, uso de drogas I.V, bisexualidad, más de 3 parejas sexuales. Conclusiones. La infección conjunta del VIH y Hepatitis B y/o C favorece la evolución de ambas patologías, es un problema serio, situación que obliga a fortalecer las estrategias de prevención y promoción de la salud en los pacientes con VIH y factores de riesgo. Hay que tener en cuenta que un número no despreciable de estas coinfecciones pueden no haber sido diagnosticadas aún. Es importante realizar pruebas diagnósticas a los pacientes con una u otra infección, principalmente al grupo de edad económicamente activa y/ usuarios de drogas intravenosas y prácticas sexuales de riesgo.

Página 287

Cartel 287. ACTIVIDAD AUTOFÁGICA DE BAHUINIA DIVARICATA SOBRE CÉLULAS DE CÁNCER DE MAMA DE RATÓN TRIPLE NEGATIVO 4T1. José Benito Montes Alvarado (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Irma Fabiola Domínguez Avilés (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Juan Carlos Flores Alonso (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Paola Maycotte González (Catedrás CONACyT-IMSS). Objetivos. Evaluar la actividad autofágica de la planta Bauhinia divaricata, sobre líneas celulares de cáncer de mama triple negativo. Material y métodos. Extractos alcohólicos de Bauhinia divaricata fueron evaluados sobre línea celular de cáncer de mama metastásico de ratón 4T1 GFP-Cherry-LC3, utilizando diferentes concentraciones, posterior a 3 horas de tratamiento se observó la fluorescencia en un microscopio Axio Observer (Zeiss) cámara AxioCam MR-R3 con el objetivo 63x. Las imágenes fueron procesadas por el software ZEN 2.0. Como control positivo se usó cloroquina y control negativo EBSS. Se contabilizó la cantidad de autolisosomas (puntos rojos)/autofagosomas (puntos verdes) y se graficó. Resultados. Los resultados obtenidos nos indican que a mayores concentraciones de extracto de Bauhinia divaricata hay más presencia de punteados verdes (autofagosomas), lo que nos indica que dichos autofagosomas no se están uniendo con los autolisosomas, inhibiendo así la formación de autofagolisosomas. Conclusiones. A determinadas concentraciones de extracto de Bauhinia divaricata se inhibe la formación de autofagolisosomas lo cual es relevante ya que se ha demostrado que la autofagia es un mecanismo de supervivencia celular en el cáncer, así pues este extracto podría ser una alternativa en el tratamiento contra el cáncer de mama, sin embargo aún es necesario profundizar sobre el efecto de este extracto.

Página 288

Cartel 288. CREENCIAS ADECUADAS EN SALUD ESTÁN ASOCIADAS A UN MEJOR NIVEL DE HBA1C Y EL PERFIL DE LÍPIDOS EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2. Abril Violeta Muñoz Torres (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, HGR1 Carlos McGregor). Grecia Mendoza Salmerón (UIEC Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro). Brenda Elizabeth Valerio Pérez (UIEC Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro). Jorge Escobedo De la Peña (UIEC Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro). Lubia Velázquez López (Sin adscripción). Objetivos. Evaluar la asociación de las creencias en salud alrededor de la diabetes con los niveles de HbA1c y perfil de lípidos y en pacientes con diabetes tipo 2. Material y métodos. Estudio transversal analítico en 336 pacientes con diabetes tipo 2. Se midió en sangre venosa la hemoglobina glucosilada (HbA1c), glucosa, colesterol, triglicéridos, HDL-c y LDL-c. Fueron medidos el porcentaje de grasa, peso, estatura, circunferencia de cintura, presión arterial sistólica y diastólica. Se aplicó un cuestionario auto administrado para medir las creencias en salud respecto a: Beneficio del tratamiento no farmacológico (dieta y ejercicio), riesgo de complicaciones y severidad, y barreras para la adherencia al tratamiento. Resultados. La edad promedio de los pacientes fue de 54.7±8.5 años, con una mayor proporción de mujeres (69%). Más del 90% atribuyen un beneficio al tratamiento no farmacológico (dieta y ejercicio físico), del 30 al 40% anteponen barreras y más del 80% de los pacientes perciben las complicaciones con una diabetes descontrolada. Las creencias en salud adecuadas se asocian significativamente a un nivel más bajo de HbA1c %, colesterol LDL y un promedio más elevado de HDL colesterol (p<0.05). Un mayor beneficio atribuido a la dieta y el ejercicio físico se asoció significativamente a un menor nivel de HbA1c. Conclusiones. Las creencias adecuadas en salud en relación al tratamiento no farmacológico (dieta y ejercicio físico) se asocian a un nivel más bajo de HbA1c y colesterol LDL, así como a un mayor nivel de colesterol HDL. (p <0.05).

Página 289

Cartel 289. EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INTESTINAL INFLAMATORIA EL TRATAMIENTO ANTI-TNF ALFA DESACOPLA LA RESPUESTA DE LOS MONOCITOS A ESTÍMULOS INFLAMATORIOS. Uriel Guadarrama Aranda (Secretaría de Salud-Pasante de Servicio Social). Alma Veronica Moreno González (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Ilka Boscó Garaté (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica). Eduardo Ferat Ososrio (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica). Arturo Mayoral Zavala (Servicio de Gastromédica). Constantino López Macías (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Armando Isibasi Araujo (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Lourdes Andrea Arriaga Pizano (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Objetivos. Determinar la producción de citocinas pro y anti-inflamatorias que en respuesta a estímulos inflamatorios producen los leucocitos de pacientes con Enfermedad Intestinal Inflamatoria (EII) con y sin tratamiento anti-TNF alfa (Factor de Necrosis Tumoral alfa). Material y métodos. Previa firma del consentimiento informado (CLIES R-2016-3601-77), se obtuvieron muestras de sangre periférica (10 cc) de pacientes con enfermedad de Crohn (n=16) o colitis ulcerosa (CUCI; n=19) con tratamiento convencional (Mesalazina 1.5 g PO y Azatioprina 50 mg c/8 h vía oral) (n=18; 6:12) o con tratamiento con los anticuerpos anti-TNF alfa: Adalimumab (n=6) o Infliximab (n=11). De cada muestra una fracción (1x105 células) se incubó con LPS (100 ng/mL) por 4 h y del sobrenadante se cuantificaron las citocinas TNF alfa, IL-1b, IL-6 e IL-8 mediante inmunoensayo. Otra fracción de la muestra se estimuló de la misma manera con LPS y por inmunofenotipificación se estableció el tipo de leucocitos productores de las mencionadas citocinas. Resultados. En los monocitos de pacientes con Crohn, dosis altas de anticuerpos anti TNF (7-10 μg/mL) en circulación, disminuye en los monocitos la capacidad producción de TNF alfa, aunque no se modifica la de otras citocinas. En pacientes con EII el tratamiento con anti-TNF alfa disminuye significativamente la secreción de las citocinas TNF alfa (p<0.01), IL-1 beta (p<0.05), e IL-6 (p<0.05). Conclusiones. En pacientes con EII el tratamiento con anticuerpos anti-TNF alfa no compromete la capacidad de producción de otras citocinas proinflamatorias además de TNF, sin embargo, desacopla la secreción de estas citocinas por parte de monocitos.

Página 290

Cartel 290. EFECTO ANTI-ULCEROGÉNICO Y ANTIDEPRESIVO DE FRACCIONES OBTENIDAS DE CASTILLEJA TENUIFLORA BENTH. Ricardo López Rodríguez (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Maribel Herrera Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Garbiela Trejo Tapia (Centro de Desarrollo de Productos Bióticos -IPN). Blanca E. Dominguez Mendoza (Centro de Investigaciones Químicas-UAEM). Manasés González Cortazar (Sin adscripción). Alejandro Zamilpa Alvarez (Sin adscripción). Objetivos. Evaluar el efecto anti-ulcerogénico y antidepresivo de las fracciones de Castilleja tenuiflora Benth. e identificar los principios activos. Material y métodos. El extracto de C. tenuiflora (CtEM) y CtEM-F1, CtEM-F2, CtEM-F3 y CtEM-F4 fueron evaluadas a 500 y 100 mg/kg, respectivamente. Los grupos control: Ctl positivo Misoprostol, 50μg/kg (antiulcerógenico, MISO) e Imipramina a 15mg/kg (antidepresivo, IMI), y ctrl negativo solución Tween 20 al 1% (VEH), adicionalmente animales sin estrés (ctrl sano). La evaluación de los efectos en ratones ICR (n=6) utilizando la prueba de ulceras inducidas de restricción en frío (CRS), suspensión por la cola (SC) y natación forzada (NF). Resultados. En el caso del efecto anti-ulcerogénico, el análisis indicó que CtEM, CtEM-F2 y CtEM-3 mostraron efecto protector disminuyendo el área ulcera similar a MISO e IMI. En los resultados del efecto antidepresivo indicaron que CtEM-T3 y CtEMT-2 inducen un aumento de movilidad similar al antidepresivo IMI y MISO en SC y NF El análisis químico indicó que CtEM-T2 contiene una mezcla de iridoides y verbascósido, y CtEM-T3 contiene principalmente al verbascósido. Conclusiones. Este estudio químico biodirigido permitió la caracterización estructural de los compuestos químicos mayoritarios en la fracción antidepresiva del extracto metanólico de C. tenuiflora. Además, que dicha variación del efecto podría ser debido a la diversidad química de cada fracción.

Página 291

Cartel 291. LA SOBRE EXPRESIÓN DEL POLIPÉPTIDO ASOCIADO A LA LÁMINA A/C 2 (LAP2) PODRÍA ASOCIARSE CON CARCINOGÉNESIS DEL CUELLO UTERINO. Victor Mauricio Huerta Padilla (Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional Siglo XXI). Daniel Marrero Rodríguez (IMSS). Keiko Taniguhci Ponciano (IMSS, IPN). Miriam Rodríguez Esquivel (IMSS). Andrea Martinez Castillo (IMSS). Ricardo López Romero (IMSS UIMEO). Mauricio Salcedo Vargas (IMSS UIMEO). Objetivos. Determinar la expresión de LAP2 en cáncer cervicouterino (CaCu). Material y métodos. Se realizó un microarreglo de tejido conformado por 59 muestras de tejido cervical incluyendo tejido sin lesiones (endocérvix y exocérvix) evaluadas de manera histológica y colposcópica, lesiones intraepiteliales escamosas de bajo (LIEBG) y alto grado (LIEAG), carcinoma de células escamosas, y adenocarcinomas. Posteriormente se realizó la inmunodetección para determinar la expresión de LAP2 en las muestras. Así mismo, se realizaron los experimentos con sus respectivos tejidos controles de reacción. Resultados. Se observó que todos los tejidos de cérvix sano (exocérvix y endocérvix) no presentaban señal positiva de LAP2, mientras que los tejidos de lesiones precursoras y CaCu presentaban una fuerte inmunoseñal. A su vez, se observó que en los tejidos de adenocarcinomas, existía una fuerte inmunoseñal en el núcleo de la célula mientras que, en los carcinomas de células escamosas, LAP2 se encontraba expresado tanto en núcleo como en citoplasma. Conclusiones. El tejido de cérvix sin lesión no expresa a LAP2. LAP2 se expresa de novo en lesiones precursoras y CaCu. LAP2 podría estar relacionado con procesos carcinogénicos en cáncer cervicouterino.

Página 292

Cartel 292. FACTORES ASOCIADOS CON EL DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA EN ARTRITIS REUMATOIDE. María Orlanda Carrillo Escalante (Coordinación Clínica de Medicina, H Gral Regional Núm. 110). Maria Orlanda Carrillo Escalante (Doctorado en Ciencias de la Salud Pública, Centro Universitario Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Mario H. Cardiel Ríos (Centro de Investigación Clínica de Morelia, Michoacán). Melissa Ramírez Villafaña (Programa de Doctorado en Ciencias Médicas, Universidad de Colima). Yussef Esparza Guerrero (Universidad Autónoma de Coahuila). Miriam Alejandra Almaraz García (Estudiante de Psicología, Centro Universitario Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Esther Nerida Sánchez Rodríguez (Doctorado en Farmacología, Centro Universitario Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Jorge Iván Gámez Nava (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS). M. Fabiola Alcaraz López (Departamento de Medicina Interna-Reumatología, Hospital General de Zona 45, IMSS). Laura del Carmen González López (Coordinación Clínica de Medicina). Objetivos. Identificar los factores asociados a deterioro de calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con artritis reumatoide (AR). Material y métodos. Estudio Transversal. 309 con AR. Se evaluó: a) características epidemiológicas y clínicas: actividad (DAS 28), b) Euroqol-5 dimensiones un tercil inferior escala indicó deterioro en calidad de vida, c) Depresión: Beck, e) Capacidad de autocuidado: Landeros (EECA). Se cuantificó factor reumatoide, y reactantes de fase aguda. Grupos (EQ-5D_EVA): a) deterioro de calidad de vida (n=85), b) regular (n=141) y c) percepción de buena calidad de vida (n=83). La comparación de variables cuantitativas entre grupos: ANOVA de una via. Resultados. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los 3 grupos de percepción de calidad de vida en edad (p=0.2) o escolaridad (p=0.9). Pacientes con deterioro de calidad de vida comparado con buena calidad de vida, tuvieron mayor tiempo de duración de AR (16.9±10.3 vs. 15.3±9.2, p=0.05), mayor actividad de AR (DAS28: 4.55±0.87 vs 3.49±0.91, p<0.001), Factor reumatoide (84.96±234.81 vs 22.21±42.59, p=0.01), VSG(27±11 vs 21±12, p<0.001), (PCR: 13±7 vs 15±10, p=0.04), peor percepción de severidad de la enfermedad, (54±27 vs 39±31, p<0.001), mayor puntaje de depresión (Beck: 16±8 vs 13±6, p<0.001), con mayor puntaje de pobre autocuidado (EECA:75±5. vs 71±6, p<0.001). Conclusiones. La calidad de vida en este estudio, fue asociada a factores potencialmente tratables; asociados tanto a actividad de la enfermedad como comorbidos: depresión. Importantes esfuerzos deberán hacerse para tratar integralmente estos factores y lograr una reintegración completa de los pacientes al funcionamiento social.

Página 293

Cartel 293. PARTICIPACIÓN DEL LA PROLACTINA EN LA TOLERANCIA DEL LINFOCITO B INMADURO EN RATONES QUE DESARROLLAN LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. Adriana Karina Chávez Rueda (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI). Rocio Flores Fernández (UIM en Inmunología, UMAE Hospital de Pediatría CMN, Siglo XXI). Francisco Blanco Favela (Sin adscripción). Ezequiel Fuentes Pananá (Unidad de Investigación en Virología y Cancer, Hospital Infantil de México). Patricia Gorocia Rosete (Departamento de Investigación en Bioquímica, Instituto de Enfermedades Respiratorias, Ismael Cosío Villegas). Alberto Pizaña Venegas (Unidad de Investigación y Bioterio, Instituto de Enfermedades Respiratorias, Ismael Cosío Villegas). Luis Chávez Sánchez (Unidad de Investigación Médica en Inmunología Siglo XXI ). Objetivos. Determinar la participación de la PRL en la tolerancia central de linfocitos B inmaduros provenientes de ratones que desarrollan lupus eritematoso sistémico. Material y métodos. Para poder determinar la participación de la PRL en la tolerancia, primero se determinó la isoforma del receptor que se expresan en los linfocitos B inmaduros de médula ósea. Los linfocitos fueron fueron purificados por sort y por PCR-tiempo real se determinó la isoforma del receptor que se expresa en estos linfocitos. Para determinar la apoptosis los infocitos B inmaduros se incubaron una hora con PRL y posteriormente se entrecruzó el BCR con un anticuerpo anti IgM F(ab)2, se dejaron por 18 h y se determinó la viabilidad y apoptosis de las células mediante citometría de flujo. También se determinó la expresión de genes de apoptosis mediante PCR Array en linfocitos B inmaduros incubados una hora con PRL. Finalmente se determinó la vía de señalización que activa la PRL. Los linfocitos se incubaron con PRL durante 30 minutos, despues de este tiempo las células se marcaron con anticuerpos anti-pSTAT-1, pSTAT-3, pSTAT-5 y pAKT y se determinó la activación de estas moléculas mediante citometría de flujo. Resultados. Los linfocitos B inmaduros provenientes tanto de ratones que desarrollan LES (MRL/lpr) como de ratones control (C57BL6) solo expresan una isofroma del receptor de PRL, isoforma larga. La tolerancia central de los linfocitos B se dá en el estadio de inmaduro por 3 diferentes mecanismos (edición del receptor, deleción clonal y anergia) como se ha reportado que la PRL puede incrementar la expresión de genes anti-apoptoticos en otros tipo celulares, se determinó si la PRL podría salvar las clonas que fueran eliminadas por apoptosis (deleción clona), encontrando que los linfocitos B inmaduros que fueron incubados con PRL y después se entrecruzó el BCR, se incremtno su sobrevida y disminuyó la apoptosis solamente en los linfocitos B inmaduros provenientes de los ratones MRL/lpr. Esto a travez de incremtentar la expresión de genes anti-apoptoticos de la familia Bcl-2. Finalmente se determinó la vía de señalización de la PRL encontrando que solamente activa a STAT3. Conclusiones. La unión de PRL a su receptor activa solo STAT-3 en linfocitos B inmaduros de ratones que desarrollan LES; esto promueve la activación de genes anti-apoptoticos de la familia Bcl-2 rescatando a los linfocitos B inmaduros de la apoptosis (deleción clonal).

Página 294

Cartel 294. NUTRICIÓN Y CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES EN HEMODIÁLISIS CRÓNICA DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL 66 DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. Miguel Solis Barraza (Departamento de Nutrición y Dietética, H Gral Regional Núm. 66). Valente David Aguirre Flores (H Gral Regional Núm. 66). Manuel Gerardo Jiménez Bonilla (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez). Objetivos. Evaluar el estado nutricional y la calidad de vida de pacientes con hemodiálisis crónica del Hospital General Regional 66 de Ciudad Juárez, Chihuahua. Material y métodos. Con muestreo no probabilístico. Se incluyeron a 33 pacientes mayores de 18 años con al menos 3 meses sujetos a tratamiento de hemodiálisis. Previa aprobación del CLIEIS con número de registro R-2017-801-14 y firma de consentimiento informado, se procedió a aplicar la encuesta de valoración nutricional para pacientes contratamiento de diálisis (DMS), cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos y cuestionario de calidad de vida del paciente con tratamiento de diálisis (KDQoL-SFv1.3). Se estimaron frecuencias y proporciones para variables cualitativas. Para variables cuantitativas se estimaron medidas de tendencia central y de dispersión. Se utilizó la prueba T de Student para muestras independientes y la prueba U de Mann Whitney, segun el caso. Se utilizó la prueba ANOVA o en su defecto Kruskal Wallis, además de realizar las pruebas post hoc de Bonferroni y comparación de Dunn. Se calcularon los coeficientes de correlación de Pearson o Spearman según fue requerido. Resultados. El 78.8% de los pacientes presentan algún grado de desnutrición). La ingesta energética y proteica fue menor a la recomendada para los pacientes con tratamiento de hemodiálisis, siendo menor en aquellos con diabetes mellitus (p=0.0379; p=0.0255). Se encontró una correlación negativa entre el estado nutricio y la calidad de vida (p=0.0009) Conclusiones. Los pacientes con diabetes mellitus tienen una menor ingesta energética y nutrimental. El estado de nutrición y la calidad de vida tienen una correlación negativa. Por lo que a mayor grado de desnutrición menor calidad de vida.

Página 295

Cartel 295. EFECTO DE LA INGESTA DEL LÍQUIDO GLUCOSADO EN PACIENTE DIABÉTICO POS OPERADO DE CATARATA EN UNA UNIDAD MÉDICA DE ATENCIÓN AMBULATORIA. Maria Guadalupe López Martínez (Unidad Médica de Atención Ambulatoria 55). Objetivos. Analizar la respuesta de pacientes diabéticos pos operados de facoemulsificación en la tolerancia de vía oral de líquido glucosado comparado con agua purificada. Material y métodos. Estudio cuasi experimental, en el área de recuperación de la unidad médica de atención ambulatoria No. 55, durante 2 meses. Participaron todos los pacientes diabéticos, programados para cirugía de catarata, con muestreo probabilístico. Se midieron datos demográficos y fisiológicos. Se obtiene una determinación de glucometría capilar con equipo electrónico antes del procedimiento y al final del mismo. Se tiene una última muestra a los 15 minutos posterior a la toma del líquido glucosado o agua. La respuesta metabólica de glucosa capilar de los grupos se valoró mediante ANOVA de dos vías considerando como significativos los valores de P menores al 5%. Resultados. Se tomaron 96 pacientes de los cuales eran 49 mujeres y 47 hombres. Se dividieron por grupos etarios, donde el grupo entre 50 a 80 años eran los de mayor prevalencia. Ingresaron a quirófano en promedio con una glicemia de 194 mg en ambos grupos. En el pos quirúrgico se observó una disminución de glicemia de 173mg en ambos grupos. Posteriormente a los 15 minutos a de haber salido de cirugía e iniciar la tolerancia a vía oral, se obtuvo que el grupo que ingirió agua elevo sus cifras de glucosa a 194 mg, mientras que el grupo que ingirió solución glucosada tuvo 159 mg en promedio. Conclusiones. Cuando existe una ausencia de ingesta de glucosa más allá de 16 a 24 horas, existe una hipoinsulinemia e hiperglucagonemia, ósea que la glucosa se toma del organismo mismo proveniente de la gluconeogénesis. Posterior al minuto 16 de su estancia en recuperación, la glucosa en sangre se ve aumentada en ambos grupos, pero el grupo que tomo agua eleva sus niveles de glucosa mucho mayor que el grupo que tomo solución glucosada, esto es debido a que la glucosa además de su acción directa sobre las células beta, es uno de los principales estímulos para la secreción de insulina como consecuencia de su interacción con receptores que se encuentran dentro del tracto gastrointestinal.

Página 296

Cartel 296. ANÁLISIS DEL PERFIL DE CÁNCER DEL SISTEMA URINARIO EN HOMBRES: REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER MÉRIDA. Roberto Carlos Pech Arguelles (Coordinación Clínica de Cirugía, Hospital General Regional 1). Luis Fernando Aguilar Castillejos (UMAE Hospital de Especialidades CMN, Mérida Yuc). Alejandro Mohar Betancourt (InCan). Yelda Aurora Leal Herrera (Unidad de Investigación Médica Yucatán ). Objetivos. Analizar el perfil de cáncer del sistema urinario en hombres a partir de datos del registro poblacional de cáncer Mérida. Material y métodos. Estudio descriptivo de resultados preliminares colectados durante los primeros tres años de implementación del registro poblacional de cáncer Mérida (RPC-Mérida). Se analizaron los cánceres del sistema urinario (C61.9, 64.9-68.9) en hombres, codificados con CIE-O-3, capturados y validados en CanReg5. Tasa ajustada para la edad (TAE)/100,00hab fue estimada usando la población estándar mundial mediante el método directo. Resultados. De Ene 15-Dic 17 se colectaron 3332 casos, 1254 TAE 95.8/100,000hab para hombres, de los cuales 303(9.0%) correspondieron al sistema urinario. El 73.6% se diagnosticó por histología, 18.8% por certificado de defunción y 7.5% clínica. El principal tumor en hombres es próstata X ̅70.5±9.1años, con TAE16.0/100,000hab y la principal morfología carcinoma de células acinosas (8550/3) con 131(64.2%) casos. Cáncer renal ocupa 8º lugar con TAE 4.4/100,000hab y X ̅60.5±12.6años, siendo el adenocarcinoma de células claras (8310/3) la morfología más frecuente con 39.7%; sin embargo, en términos del sistema urinario ocupa el 2ndo lugar. Finalmente en tercer lugar cáncer de vejiga con TAE 3.1/100,000hab, X ̅66.0±11.9años y 41.5% carcinomas de células transicionales (8120/3). Conclusiones. Los resultados preliminares sugieren que próstata y vejiga tienen comportamiento similar a lo reportado a nivel regional y mundial. No obstante, cáncer renal es mayor a lo reportado, probablemente por la alta incidencia de factores de riesgo como urolitiasis y obesidad en nuestra comunidad, es necesario realizar estudios específicos.

Página 297

Cartel 297. CO-CIRCULACIÓN Y COINFECCIÓN SIMULTÁNEA DE LOS VIRUS DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA EN EL IMSS, 2017. Concepcion Monroy Lechuga (Coord de Prev y Atn en Salud, Delegación Edo de México Oriente). Erika Judith Rodriguez Reyes (Coordinación Clínica de Medicina). Alfonso Vallejos Pares (CVE). David Alejandro Cabrera Gaytan (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Concepcion Grajales Muñiz (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Teresita Rojas Mendoza (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Objetivos. En México, el virus del dengue (DENV) ha sido endémico durante décadas, y con la reciente entrada del virus chikungunya (CHIKV) en 2014 y el virus Zika (ZIKV) en 2015, la notificación de casos sujetos a vigilancia epidemiológica se basa en el diagnóstico en síntomas clínicos y las tres enfermedades son transmitidas por los mosquitos vectores, causando manifestaciones clínicas que son difíciles de diferencia, por lo tanto, se requiere confirmación de laboratorio de los casos. El objetivo de este estudio fue utilizar métodos moleculares para identificar su co-circulación, así como la prevalencia de coinfecciones. Material y métodos. A través de la plataforma Vectores del sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el total de pacientes con muestra de laboratorio se les procesó con la técnica molecular de PCR triplex en tiempo real confirmado la co-infección en entre los diagnósticos DENV/ CHIKV/ ZIKV. Con la positividad de Co-infecciones se calcularon los casos estimados de Co-infección. Resultados. Durante el 2017 se notificaron 1,285 de CHIKV, 36,052 de DENV y 14,704 de ZIKV. Se procesaron un total de 11,982 muestras (23%). En veinticinco pacientes se detectaron la coinfección entre estos virus: 19 (76%) para DENV-ZIKV, 4 (16%) para DENV-CHIKV y 2 (8%) para CHIKV -ZIKV. La prevalencia de la coinfección 2.1 por mil (IC 95% 1.3-2.9). La estimación de casos de coinfección aplicando la positividad a los casos sin muestra asciende 113. Con prevalencia estimada de coinfección de 2.8 por mil (IC95% 2.3-3.3). Las Entidades Federativas con Co-circulación fueron: Coahuila, Baja California Sur , Jalisco, Nayarit , San Luis Potosi, Sonora y Veracruz. Se hospitalizaron 2 casos con la coinfección DENV-ZIKV. Por ser considerados dengue con síntomas de alarma. Ninguno de los casos falleció. No se detectó la tripe coinfección DENV/ CHIKV/ ZIKV. Conclusiones. Nuestros resultados demuestran la simultánea co-circulación de DENV, CHIKV, ZIKV y sus coinfecciones en ciertas regiones focalizadas. Dado que estos virus son transmitidos por el mismo vector, existe una posibilidad creciente de coinfección en aquellas regiones donde el vector está presente. Es importante seguir vigilando la coinfecciones dado que las nuevas investigaciones han demostrado una asociación entre estos virus y eventos neurológicos, motores y teratogénicos adversos; incluso algunos autores han postulado que el resultado clínico podría verse afectado con la co-circulación de los tres agentes.

Página 298

Cartel 298. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, ANTROPOMÉTRICAS Y METABÓLICAS DE MUJERES CON DIAGNÓSTICO PREVIO DE SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS. Fernando Gutierrez Medellin (Facultad de Medicina de la BUAP). Karina Flores Tepal (CIBIOR-LIFEC, Facultad de Medicina de la BUAP). Magadalena Morales Bermejo (CIBIOR-LIFEC, Facultad de Medicina de la BUAP). Enrique Torres Rasgado (Facultad de Medicina de la BUAP). Martha Elba Gonzalez Mejia (Facultad de Medicina de la BUAP). Guadalupe Ruiz Vivanco (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Leonardo M Porchia (CIBIOR-LIFEC, Facultad de Medicina de la BUAP). Ricardo Pérez Fuentes (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Objetivos. Determinar las características clínicas, antropométricas y metabólicas de mujeres con diagnóstico previo de Síndrome de Ovarios Poliquísticos y compararlas con mujeres con diagnóstico negativo. Material y métodos. Se diseñó un estudio observacional, retrolectivo, descriptivo y comparativo donde se incluyeron 751 mujeres de la UMF-2-IMSS. Quienes conformaron 2 grupos: Síndrome de Ovarios Poliquisticos positivo (SOP+) y Síndrome de Ovarios Poliquisticos negativos (SOP-). Se caracterizaron antropométrica (Peso, Talla, IMC, Perímetro de Cintura), metabólica (Glucosa de Ayuno, Glucosa de 2 horas, Insulina, Trigliceridos) y Clínicamente (Historia Clínica). Se determino la funcionalidad de la célula ß, resistencia a la insulina con el modelo matemático HOMA-ß y HOMA-IR. Resultados. En el análisis final se incluyeron 629 mujeres, 118 (18.7%) presentó SOP+, mientras que 511 (81.3%) fue SOP-. No se observaron diferencias significativas en edad: SOP- (41.3 ± 11.1; SOP+ 42.0 ± 13.1, años; p > 0.05), IMC (29.2 ± 5.7 vs 28.7 ± 5.3 Kg/m2, p > 0.05). Sin embargo, de las 118 del grupo SOP+, 90 mujeres (75.6 %) presentaron sobrepeso/obesidad (X2 = 31.3, p < 0.05), niveles altos de insulina (12.8 ± 10.6, µU/mL) y Resistencia a la insulina HOMA-IR>3.4. No se observaron diferencia significativas en la funcionaliad de la células ß entre SOP+ versus SOP- (138.0 ± 10.9 vs 118.2 ± 3.2, p > 0.05). Conclusiones. Nuestros resultados muestran que en el grupo de las pacientes con SOP+ presentan alteraciones antropométricas (Sobrepeso y Obesidad) en el 75.6% y metabólicas (Disglucemias) en el 59.3%. Se requieren estudios prospectivos para evaluar el impacto de este Síndrome en la progresión de enfermedades metabólicas, incluyendo la Diabetes tipo 2.

Página 299

Cartel 299. HALLAZGOS ELECTROENCEFALOGRÁFICOS EN RECIÉN NACIDOS CON FACTORES DE RIESGO NEUROLÓGICO. Veronica Del Carmen Valladares Escobar (División de Educación Médica, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional La Raza). Sabino Suárez Hortiales (IMSS HP CMN Siglo XXI). José Antonio Giménez Sherer (IMSS HP CMN Siglo XXI). Objetivos. Se identificaron y describieron los hallazgos electroencefalográficos en recién nacidos con factores de riesgo neurológico. Material y métodos. Previa autorización por el Comité de Investigación y Ética de la UMAE HP CMN Siglo XXI, IMSS con número de registro R-2017-3603-070. Se realizó una evaluación retrospectiva, transversal y descriptiva de los electroencefalogramas realizados en recién nacidos menores de 44 semanas de edad corregida, con algún factor de riesgo neurológico, estudiados en el Servicio de Neurofisiología Clínica, de dicha unidad médica, en el periodo 2014-2018. Se identificaron y determinaron la presencia de grafoelementos anormales de acuerdo a la edad corregida. Los resultados, fueron expresados mediante estadística descriptiva. Resultados. Se analizaron 209 EEG, sin predominio de género (relación H:M 1.3:1.0). El 57% de los EEG anormales y 43% normales. Las principales alteraciones identificadas fueron la inmadurez (46%), grafoelementos epileptiformes (46%), silencio eléctrico (5%) y encefalopatía (3%). La actividad epileptiforme fue focal (42%), multifocal (13%) y generalizada (45%). Los diagnósticos de envió fueron alto riesgo neurológico (38%), sospecha de convulsiones (27%) y con crisis convulsivas clínicas (25%), apnea (5%), muerte cerebral (3%) y encefalopatía (2%).El 60% de los 209 neonatos tuvieron 1 a 2 factores de riesgo, mientras que el 40% restante se identificaron 3 o más factores. Los factores de riesgo identificados fueron: las crisis convulsivas (109), hipoxia perinatal (107), prematurez (95) y la cardiopatía (51). Conclusiones. El presente estudio confirmó la importancia de realizar el EEG neonatal ante el antecedente de algún factor de riesgo neurologico. Brindó un panorama general acerca de las patologías electroencefalográficas detectables, su relación con los diagnósticos de envío y su aportación al diagnóstico y tratamiento de los neonatos con factores de riesgo. Además fundamenta la necesidad - y permite - establecer criterios de referencia mejorados para dichos estudios, así como la conveniencia de un programa de seguimiento (EEG seriados) y su ampliación a los potenciales evocados visuales y auditivos. Procesos también potencialmente afectables que por los mismos factores. Estudios disponibles y que en conjunto permitirán un diagnóstico más temprano y preciso, y consecuentemente rehabilitación oportuna, mejorar el pronóstico y la calidad de vida de nuestros pacientes.

Página 300

Cartel 300. LAS CÉLULAS DE CÁNCER CERVICO-UTERINO EXPRESAN DIFERENTES ISOFORMAS DEL POLIPÉPTIDO ASOCIADO A LA LÁMINA A/C 2 . Victor Mauricio Huerta Padilla (Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional Siglo XXI). Keiko Taniguchi Ponciano (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Daniel Marrero Rodriguez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Miriam Rodriguez Esquivel (IMSS, IPN). Mauricio Salcedo Vargas (IMSS UIMEO). Objetivos. Determinar la expresión de las isoformas del polipéptido asociado a la lámina A/C 2 en líneas celulares provenientes de cáncer cervicouterino (CaCU). Material y métodos. Se realizó el cultivo de 4 líneas celulares diferentes provenientes de cáncer cervicouterino (HeLa, SiHa, CaSki, C33a). Posteriormente, se realizó una inmunofluorescencia para determinar la expresión del polipéptido asociado a la lámina A/C 2 en cada línea celular, a su vez, se llevó a cabo un western-blot para determinar las isoformas de la proteína presentes en dichas células. Los resultados fueron analizados por medio de densitometría. Resultados. Se observó inmunoseñal positiva en el núcleo y citoplasma de la célula, con variaciones en la intensidad de reacción: C33a con inmunoseñal ligera y HeLa, SiHa y CaSki con inmunoseñal fuerte, a su vez, se encontraron 5 de las 6 isoformas reportadas para ese gen, observándose una expresión diferencial de las isoformas del polipéptido asociado a la lámina A/C 2 entre las células C33a y el resto (HeLa, SiHa y CaSki), estas últimas contienen al virus del papiloma humano (VPH) en sus genomas, a diferencia de C33a que carece de él. Conclusiones. El VPH podría estar relacionado con la expresión diferencial de las isoformas del polipéptido asociado a la lámina A/C 2 en células de CaCu. La sobreexpresión del polipéptido asociado a la lámina A/C 2 en líneas celulares provenientes de CaCu, podría estar regulado por la presencia de VPH.

Página 301

Cartel 301. CARACTERIZACIÓN DE CASOS DE MICROCEFALIA Y ZIKA EN EL IMSS 2016-2017. Lumumba Arriaga Nieto (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles, Coordinación de Vigilancia Epidemiológica). Alfonso Vallejos Paras (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Teresita Rojas Mendoza (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Concepcion Monroy Lechuga (Coord de Prev y Atn a la Salud). David Alejandro Cabrera Gaytan (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Concepcion Grajales Muñiz (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Objetivos. A partir de la introducción del Virus Zika en México en a finales de 2015, dentro de la vigilancia epidemiológica de defectos Cráneo Faciales se incluyó a la microcefalia. El objetivo de este estudio es caracterizar los casos de Microcefalia en el IMSS 2016-2017. Material y métodos. Con base en el sistema de vigilancia de Defectos de Tubo Neural y Defectos Cráneo Faciales se describen los casos de microcefalia presentados en el IMSS durante el 2016 y 2017. La microcefalia se definió como una circunferencia de cabeza con dos desviaciones estándar por debajo de la media para la edad y el sexo medido a las 24 horas del nacimiento. Resultados. Durante el periodo se notificaron 178 casos de microcefalia. 34% ocurridos en el 2016 y el 66% en 2017. 17% de los casos presentaron alguna otra malformación como hidrocefalia, ventriculomegalia, labio paladar hendido y microftalmia. El 49% de los casos fueron femeninos. La antropometría mediana de los recién nacidos muestra lo siguiente: Perímetro cefálico al nacimiento de 29.0 cm. Peso 2,485 gr. Talla 47.0 cm. La tasa de letalidad fue 6.2%. El 18% de los casos se presentaron en Veracruz, seguido de Yucatán 6.7% y Jalisco 6.2% de los casos. 49% de los recién nacidos con microcefalia se detectó durante el embarazo por ultrasonido obstétrico. Antecedentes Maternos: 93% de madres tomaron ácido fólico al menos en el primer trimestre del embarazo, 5.1% de las madres tenían de hijo previo con malformación. 30% presentaron manifestaciones clínicas de zika. En menos del 1% se documentó parentesco entre la madre y el padre del recién nacido. 6.7% de las madres tenían algún antecedente familiar de algún defecto al nacimiento. Todos estos casos fueron sometidos a un análisis de Comité de Expertos, en donde parte de sus integrantes son del equipo de la Dirección General de Epidemiología, el Instituto Nacional de Perinatología y los miembros del Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica. En donde se confirmaron 11 casos de Síndrome Congénito asociado a Zika (SCZ) y 7 casos confirmados al SCZ por asociación epidemiológica. Todos los resultados finales de laboratorio fueron confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos. Conclusiones. 18 (10%) casos de microcefalia se confirmó la etiología la infección por virus Zika. Es necesario el estudio exhaustivo de los casos de microcefalia para identificar otras etiologías infecciosas o genéticas.

Página 302

Cartel 302. EPIDEMIOLOGÍA DE LA COINFECCIÓN POR INFLUENZA Y VIH/SIDA: COHORTE 2011 – 2017. María del Rosario Niebla Fuentes (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles, Coordinación de Vigilancia Epidemiológica). David Alejandro Cabrera Gaytán (Instituto Mexicano del Seguro Social. Coordinación de Vigilancia Epidemiológica). Concepción Grajales Muñiz (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Teresita Rojas Mendoza (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Gabriel Valle Alvarado (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Alfonso Vallejos Parás (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Lumumba Arriaga Nieto (Instituto Mexicano del Seguro Social. Coordinación de Vigilancia Epidemiológica). Objetivos. Describir la situación epidemiológica y factores asociados a la Coinfección por Influenza y VIH/SIDA en derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el período 2011-2017. Material y métodos. Se incluyeron los casos sospechosos de influenza [Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda grave (IRAG)] notificados en el SINOLAVE del 1 de enero de 2011 al 13 de agosto de 2017, que tuvieran como enfermedad crónica VIH/sida. Resultados. Se incluyeron 1,225 casos sospechosos de influenza (206 de ETI y 1,019 de IRAG). Se reportaron casos en todas las delegaciones. Se notificaron 3 hombres por cada mujer, dos grupos de edad conformaron el tercio de los casos notificados (25 a 29 y 35 a 39); no así en las mujeres con 92 casos entre los grupos de 30 a 39). Se confirmaron 121 casos, donde el 66.1% fueron hombres. El 68.6% ameritó manejo hospitalario. A la mayor parte de los casos ambulatorios se les recolectó muestra (70.4%), con una positividad en el periodo de 26.2%. Mientras que a los casos hospitalizados, el porcentaje de muestreo fue de 89.4%; sin embargo con una positividad más baja (9.1%). El genotipo predominante fue influenza A(H1N1)pdm09 con el 40.5% de los casos. El 46% de los casos se concentraron en la zona urbana del centro del país (Ciudad de México y Estado de México). Se presentaron 175 defunciones de IRAG, 173 en medio hospitalario, 130 hombres y 45 mujeres. El total de ellas demandó la atención médica en promedio tres días (rango 0 a 32), con un promedio de nueve días de estancia hospitalaria (0 a 108). El tiempo de duración de la enfermedad hasta el deceso fue de 12 días (0 a 108). Once ameritaron manejó en Unidad de Cuidados Intensivos, con un promedio de estancia de 21 días (0 a 102); seis de ellos en un tercer nivel de atención. Se presentaron ocho defunciones con resultado positivo a influenza, con un promedio de edad de 46 años. La letalidad general entre los casos de IRAG fue de 17.2%, donde las más altas fueron en Guanajuato y Veracruz Sur. Mientras que la letalidad hospitalaria entre los positivos fue 4.6%. Conclusiones. Los médicos deben considerar el tratamiento antiviral empírico temprano contra influenza en todas aquellas personas que cumpla la definición operacional de casos y esté infectado por el VIH. Las personas con infección por VIH sufren una forma prolongada de influenza y mayor riesgo de complicarse.

Página 303

Cartel 303. ASOCIACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES DE VITAMINA D CON DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN PACIENTES CON DIABETES LATENTE AUTOINMUNE DEL ADULTO (LADA). Gustavo Oswaldo Hernández González (IMSS). Rita Angélica Gómez Díaz (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Especialidades Siglo XXI). Karina Geraldine González Castelán (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Especialidades Siglo XXI). María del Pilar Deyanira Lavielle Sotomayor (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Especialidades Siglo XXI). Adán Valladares Salgado (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Rafael Mondragón González (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Especialidades Siglo XXI). Miguel Cruz López (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Ricardo César Saldaña Espinoza (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI). Niels Agustín Hansen Wacher Rodarte (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Especialidades Siglo XXI). Regina Ambrosi (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica HIMFG). Patricia Elena Clark Peralta (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica HIMFG). Martha Catalina Sánchez Becerra (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Objetivos. Evaluar la relación entre las concentraciones séricas de vitamina D, su ingesta, tiempo de exposición solar y actividad física con DMO en pacientes con LADA vs diabetes tipo 2 (DT2) y sujetos sanos. Material y métodos. Diseño transversal analítico. Se invitó a sujetos sanos (SS) y pacientes con diabetes de UIEC HE SXXI, IMSS. Previo consentimiento informado se registró: edad, medidas antropométricas, tiempo de evolución y tratamiento. Se midió perfil bioquímico, anticuerpos Anti IA2, GAD e Insulina; Vitamina D (VitD), DMO y cuestionarios de consumo de alimentos, actividad física y exposición solar. Análisis estadístico: ANOVA, t de Student, correlación y regresión múltiple con SPSS (p< 0.05). Resultados. Del total de pacientes se obtuvieron 50 con LADA, 50 DT2 y 17 SS (71 mujeres) con edad de 53 (44–60) años y VitD sérica 21 (16–26) ng/mL. Hubo diferencias en triglicéridos (SS vs DT2). La ingesta de VitD fue (135.05; 78 – 214UI; p=0.716). Hubo diferencias en DMO entre SS 0.5 (0.2 - 2.1) vs LADA -0.3 (-1.2 - 0.4) y DT2 -0.2 (-1.3 - 0.7) (p<0.001). VitD sérica mostró correlación débil con HDL-C (r= 0.272; p= 0.003). La regresión mostró que deficiencia de VitD está determinada por HDL-C bajo, menor actividad física y presencia de osteoporosis. Conclusiones. La presencia de osteoporosis evaluada por densidad mineral ósea se asoció con deficiencia de vitamina D y menor actividad física, pero no con la ingesta de vitamina D y la exposición solar en LADA. La hipoalfalipoproteinemia predice deficiencia de vitamina D.

Página 304

Cartel 304. EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE CITRULINA EN EL DÉFICIT COGNITIVO ASOCIADO A LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EN DOS MODELOS MURINOS DE ESTA ENFERMEDAD. Katia Leticia Martinez Gonzalez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas Siglo XXI). Paola García de la Torre (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas). Eduardo Almeida Gutiérrez (División de Educación Médica). Leonor Serrano Cuevas (Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad, IMSS). Objetivos. Evaluar el efecto de la administración de citrulina en dos modelos murinos de la Enfermedad de Alzheimer determinando la acumulación de beta amiloide en hipocampo, evaluando memoria y los cambios en LCR de ON y arginina. Material y métodos. Administración de citrulina vía esofágica. HPLC para niveles de arginina. Western Blot para niveles de beta amiloide. Método de Griess para medir óxido nítrico. Laberinto acuático de Morris. Resultados. La administración de citrulina genera incremento en los niveles de arginina en LCR y tejido (hipocampo), mejora el desempeño en la tarea espacial dependiente de hipocampo Laberinto acuático de Morris, produce un decremento en los niveles ON en el grupo de edad más avanzada, produce cambios en la cantidad de beta amiloide. Conclusiones. La administración de citrulina mejora el desempeño conductual en la tarea espacial Laberinto acuático de Morris en los animales 3xTgAD en edades tempranas de la enfermedad; esto mediante el incremento en los niveles de arginina y la reducción de ON en hipocampo.

Página 305

Cartel 305. TAMAÑO TUMORAL Y RECURRENCIAS DE PACIENTES CON CÁNCER DE TIROIDES ATENDIDOS EN UMAE MÉRIDA YUCATÁN, IGNACIO GARCÍA TÉLLEZ. EXPERIENCIA DE 3 AÑOS. Ernesto Jose Maria Cervantes (División de Oncología, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional, Lic. Ignacio García Tellez). Francisco Acevedo Garcia (Cirujano Oncólogo División de Oncología UMAE Mérida Yucatán, Ignacio García Téllez). Antonio Polanco Saldivar (División de Oncología y Uro Nefrología). Hugo Jimenez Gonzalez (Coordinación Clínica Aux Diag y Trat). Faysi Fernandez Ojeda (Médico adscrito al servicio de Endocrinología UMAE Mérida Yucatán, Ignacio García Téllez). Angélica Herandeny Badillo Alvarado (Médico residente de 2do año Radio-oncología en UMAE Mérida Yucatán, Ignacio García Téllez). Objetivos. Conocer el tamaño tumoral de las neoplasias tiroideas malignas al momento de la atención quirúrgica-oncológica, estadificados mediante el sistema de estadificación TNM de AJCC 8th ed. 2017 y guías NCCN versión 1.2018; así como también la proporción de casos con enfermedad recurrente o metastásica posterior al tratamiento primario. Material y métodos. Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal, mediante la revisión de expedientes clínicos físicos y/o electrónicos de los paciente con Cáncer de tiroides atendidos en el periodo de Enero 2010 a Diciembre 2013. Resultados. Se revisaron un total de 69 expedientes de pacientes de ambos sexos, 13 hombres y 56 mujeres. De acuerdo a tamaño tumoral con el sistema TNM la distribución fue: T1 (n=19 casos), T2 (n=11 casos), T3 (n=15 casos), T4 (n=20 casos) y TX (n=4 casos). Respecto a enfermedad recurrente fueron 16 pacientes que representa el 23.1%. Conclusiones. El Cáncer de tiroides en nuestro hospital es una de las principales causas de atención después del cáncer de piel, mama y ginecológicos. Recibe pacientes IMSS de otros estados del sureste como Quintana Roo y Campeche lo que nos hace un centro de referencia en esta neoplasia. El 50.7% (n=35) se presentan con un T3 y T4 por lo que podemos deducir que no hay una pronta atención de pacientes con Nódulos tiroideos, lo que a largo plazo puede impactar en el pronóstico de los pacientes, así mismo esperamos un mayor porcentaje de recurrencias futuras ya que nuestros casos registrados con enfermedad recurrente un 50% se presentaron inicialmente con enfermedad T3 y T4.

Página 306

Cartel 306. IMPLEMENTACIÓN DEL PRIMER REGISTRO DE CÁNCER POBLACIONAL EN MÉXICO: RESULTADOS PRELIMINARES. Yelda Aurora Leal Herrera (Unidad de Investigación Médica Yucatán). Luis Fernando Aguilar Castillejos (UMAE Hospital de Especialidades CMN, Mérida Yuc). Nancy Reynoso Noveron (InCan). Jorge Eduardo Mendoza Mezquita (Secretaria de Salud de Yucatán). Alejandro Mohar Betancourt (InCan). Marion Piñeros Peterson (IARC-OMS). Objetivos. Analizar resultados preliminares del Registro de Cáncer Poblacional en México. Material y métodos. Estudio descriptivo de los resultados preliminares del Registro de Cáncer Poblacional-Mérida (RCP-Mérida), inició en 2014 como proyecto de investigación. Con una cobertura de 908,536hab de la ciudad y zona conurbada, los casos se identificaron mediante colección activa y pasiva en 16 instituciones públicas y privadas de atención al paciente con cáncer. Para la captura y validación de casos se utilizó la CIE-O-3 y el software CanReg5. No se colectaron casos de piel, excepto melanomas. Se estimó tasa ajustada para la edad (TAE)/100,00hab usando la población estándar mundial mediante el método directo. Resultados. Se registraron 3332 casos incidentes de cáncer durante Ene15-Dic17, 1254 TAE 95.8/100,000hab para hombres y 2078 TAE 130.4/100,000hab mujeres. El 75.4% se diagnosticó por histología, 17.4% por certificado de defunción y 7.2% clínica. En hombres los principales cánceres identificados: próstata TAE 16.0/100,000hab, linfoma TAE 8.3/100,000hab y leucemias TAE 7.1/100,000hab; en mujeres: mama TAE 42.7/100,000hab, cuello uterino TAE 15.0/100,000hab y cuerpo uterino TAE 8.6/100,000hab. El cáncer infantil (0-14años) representó el 4.4%; la distribución por grupo de diagnóstico ICCC: leucemias TAE 2.6/100,000hab, linfomas TAE 0.6/100,000hab y SNC TAE 0.6/100,000hab. Conclusiones. El proceso de implementación es un esfuerzo conjunto sin precedentes de autoridades de salud pública y privada, tanto locales como nacionales, así como con el soporte tecnológico de la IARC. La distribución de algunos cánceres es similar a lo reportado a nivel local y regional. Es necesario incrementar la cobertura y calidad del RCBP-Mérida, así como la implementación de otros en el resto del país.

Página 307

Cartel 307. FRACCIONAMIENTO BIODIRIGIDO DE CUCURBITA FICIFOLIA BOUCHÉ POR SECRECIÓN DE INSULINA Y EXPRESIÓN DE GLUT-4. Rosario Wendoline Rosiles Alanis (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Rebeca García Macedo (Unidad de Investigación Médica en Bioquímica Siglo XXI). Julio César Almanza Pérez (Universidad Autónoma Metropolitana). Alejandro Zamilpa Alvarez (Sin adscripción). Objetivos. Realizar un fraccionamiento biodirigido de un extracto de Cucurbita ficifolia, mediante la evaluación de sus sub-fracciones, sobre producción de insulina en células β-pancreáticas y expresión del transportador de glucosa GLUT-4 en miocitos. Material y métodos. Se prepararon un extracto acuoso y la fracción resultante de una bipartición en acetato de etilo de Cucurbita ficifolia, los cuales fueron evaluados en un modelo In vivo, para elegir aquel con mayor actividad hipoglucemiante o anti-hiperglucemiante, para posteriormente fraccionarlo. Las sub-fracciones obtenidas de este proceso fueron administradas en cultivos celulares para evaluar sus efectos sobre la secreción de insulina en células RINm5f, y sobre la expresión de GLUT-4 en miocitos C2C12. Resultados. El extracto acuoso mostró actividad hipoglucemiante In vivo, no así la fracción de acetato de etilo que presentó actividad anti-hiperglucemiante. Por otro lado, solamente algunas sub-fracciones de polaridad baja a media, derivadas de la fracción de acetato de etilo, mostraron el efecto anti-hiperglucemiante y además incrementaron la secreción de insulina en células RINm5f, mientras que únicamente dos de ellas incrementaron la expresión de GLUT-4 en miocitos C2C12. Conclusiones. Tanto el extracto acuoso de Cucurbita ficifolia, como su fracción de acetato de etilo, y las sub-fracciones mostraron actividades diferenciadas sobre la concentración de glucosa en un modelo in vivo y/o sobre la secreción de insulina y la expresión de GLUT-4 in vitro. Posiblemente estos efectos se presenten utilizando diferentes mecanismos, lo cual se refleja en los distintos efectos sobre las células β-pancreáticas y miocitos en cultivo.

Página 308

Cartel 308. ASOCIACIÓN ENTRE UNA MENOR CITOTOXICIDAD MEDIADA POR LAS CÉLULAS NATURAL KILLER Y UNA ELEVADA CARGA TUMORAL AL DIAGNÓSTICO DE PACIENTES PEDIÁTRICOS MEXICANOS CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA: ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE CASOS Y CONTROLES. Juan Carlos Núñez Enríquez (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Pediatría, Siglo XXI). Mario Ernesto Cruz Muñoz (Facultad de Medicina del Estado de Morelos, UAEM). Lucero Valenzuela Vázquez (Facultad de Medicina del Estado de Morelos, UAEM). Janet Flores Lujano (Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica, HP CMN Siglo XXI, IMSS). Arturo Fajardo Gutiérrez (Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica, HP CMN Siglo XXI, IMSS). Jorge Alfonso Martin Trejo (División de Oncología Inmunologia y Hema). Elva Jiménez Hernández (Coordinación de Investigación en Salud). José Refugio Torres Nava (Hospital Pediátrico Moctezuma). Aurora Medina Sanson (Hospital Infantil de México, Federico Gómez Santos). José Gabriel Peñaloza González (Hospital Juárez de México, SS). Raquel Amador Sánchez (Coordinación Clínica de Medicina). Martha Margarita Velazquez Aviña (Hospital Juárez de México). Luz Victoria Flores Villegas (Hospital 20 de Noviembre, ISSSTE). Rosa Martha Espinosa Elizondo (Hospital General de México, SS). Cesar Raul González Bonilla (Sin adscripción). Angélica Rangel López (Sin adscripción). Haydeé Rosas Vargas (IMSS). Vilma Carolina Bekker Mendez (IMSS). Omar Alejandro Sepúlveda Robles (IMSS). Maria Luisa Pérez Saldívar (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Pediatría, Siglo XXI). David Aldebarán Duarte Rodríguez (IMSS). Silvia Jiménez Morales (INMEGEN). Laura Elizabeth Merino Pasaye (Hospital 20 de Noviembre, ISSSTE). Francisco Leyva Rodríguez (IMSS). Annel Martínez Ríos (ISSSTE). Laura Eugenia Esponoza Hernández (UMAE HG CMN La Raza, IMSS). Juan José Dosta Herrera (IMSS). Javier Anastacio Mondragón García (HGR No. 1, Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro, IMSS). Laura Mejía Pérez (Hospital Pediátrico de Iztapalapa). Luis Ramiro García López (Hospital Pediátrico de Tacubaya, SS). Jessica Denise Santillán Juárez (Hospital 1 de Octubre, ISSSTE). Alejandra García Velázquez (Hospital 1 de Octubre, ISSSTE). Minerva Mata Rocha (IMSS). Juan Eduardo Flores Bautista (Hospital General de Tláhuac, SS). Juan Manuel Mejía Aranguré (Coordinación de Investigación en Salud). Objetivos. Evaluar la función citotóxica de las células Natural Killer (NK) al momento del diagnóstico en pacientes pediátricos mexicanos con leucemia linfoblástica aguda y su asociación con variables clínicas y biológicas relacionadas con el pronóstico. Material y métodos. Se realizó un estudio de casos y controles pediátricos pareados por edad, sexo e institución por el Grupo Mexicano Interinstitucional para la Identificación de las Causas de la Leucemia Infantil (GMIICLI) durante el periodo de enero a diciembre de 2017 en ocho hospitales públicos de la Ciudad de México. Se recolectaron muestras de sangre periférica en casos y controles. Las células mononucleares de sangre periférica se obtuvieron mediante separación por gradiente de Ficoll-Paque (PREMIUM) y se incubaron a 37oC, 5 % de CO2 (STIK) en medio RPMI enriquecido con FBS al 10% por al menos 12 horas. La línea celular K562 se utilizó como blanco en los ensayos de citotoxicidad (degranulación). Resultados. Se incluyeron un total de 105 niños con LLA y sus respectivos controles en los hospitales participantes (IMSS, SS, SSCDMX e ISSSTE). De los casos con LLA, el 52.2% de los pacientes con LLA es del sexo masculino, el 85% de inmunofenotipo pre-B, el 14% de linaje T y el 1% tenía leucemia de células B maduras (L3). Las células NK de pacientes con LLA mostraron una capacidad citotóxica significativamente menor que las células NK del grupo control (p=0.01). Para determinar si la menor actividad citotóxica observada en células NK de pacientes con LLA está relacionada con estas variables, el porcentaje de células NK positivas para CD107a se analizó en función de la edad, sexo y el número de leucocitos. El resultado de este análisis mostró que la menor actividad citotóxica observada entre pacientes y controles no está en función de edad ni el sexo. Sin embargo, la diferencia significativa en el porcentaje de células NK positivas para CD107a observada entre pacientes y controles estaba en función del número de leucocitos presentes en sangre periférica al momento de diagnóstico (p=0.001). Conclusiones. A nuestro entendimiento, este es el primer estudio en demostrar la asociación entre una menor capacidad citotóxica de las células NK de niños con LLA y una mayor carga tumoral al momento del diagnóstico. Por lo que es posible que dicha asociación pudiera estar contribuyendo a que una elevada carga tumoral al momento del diagnóstico se asocie con las más altas tasas de recaída y muerte temprana en niños mexicanos.

Página 309

Cartel 309. ASOCIACIÓN DE OBESIDAD DINAPÉNICA PARA LA PRESENCIA DE DETERIORO COGNITIVO EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Sergio Sánchez García (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, Área Envejecimiento Siglo XXI). Paola García De la Torre (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas. Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social). Rosalinda Sánchez Arenas (Unidad de Investigación Epidemiológica y Servicios de la Salud, Área de Envejecimiento. Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social). María Claudia Espinel Bermúdez (Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica, Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS). Objetivos. Determinar la fuerza de asociación de obesidad dinapénica para la presencia de deterioro cognitivo en adultos mayores de la Ciudad de México. Material y métodos. Estudio transversal de base poblacional de la línea base (2014) del estudio “Obesidad, sarcopenia y fragilidad en adultos mayores derechohabientes del IMSS de las Delegaciones Sur y Norte de la Ciudad de México”. Para la obesidad, se consideró el percentil >60 de porcentaje de grasa corporal (38.4% mujeres y 26.7% hombres) utilizando análisis de impedancia bioeléctrica (BIA, siglas en inglés). La función cognitiva fue evaluada con Mini-Mental State Examination (MMSE) para deterioro cognitivo ≤23 puntos, ajustado por edad y educación. Se determinó la fuerza de asociación (Razón de Momios, RM) cruda y ajustada por sexo, edad, estado marital, escolaridad, trabajo remunerado, vivir solo, consumo de tabaco y alcohol, estado nutricional, comorbilidad, depresión y polifarmacia. Resultados. De 1,252 adultos mayores derechohabientes del IMSS de las Delegaciones Sur y Norte de la Ciudad de México, solo se incluyeron en el estudio 1,177 participantes a quienes se les pudo realizar BIA. El 23.7% (n=279) presentaron obesidad dinapénica, 38.7% (n=456) dinapenia, 16.4% (n=193) obesidad y 21.2% (n=249) no presentó alguno de estos padecimientos. El 24.2% (n=285) de adultos mayores presentaba deterioro cognitivo. La fuerza de asociación de obesidad dinapénica para la presencia de deterioro cognitivo fue de RM=2.2 (IC 95%, 1.4-3.3) y RM ajustado=1.8 (IC 95%, 1.1-3.0). No se observaron otras asociaciones significativas (p<0.050). Conclusiones. Existe una asociación de obesidad dinapénica para la presencia de deterioro cognitivo en adultos mayores de la Ciudad de México.

Página 310

Cartel 310. ÍNDICE NEUTRÓFILOS/LINFOCITOS Y SU ASOCIACIÓN A MORBIMORTALIDAD EN NIÑOS CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD QUE INGRESAN A LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS. Gloria Patricia Sosa Bustamante (División de Pediatría, Hosp Gineco Obstetricia 48 (León)). Arturo Reyes Hernández (HGZ No. 21. León, Gto.). Verónica Moreno Vázquez (División de Pediatría). Luz Verónica Díaz de León Morales (División de Educación Médica). Sonia Lazcano Bautista (División de Pediatría). Jorge Magaña Bailón (UMAE No. 48. HGP. León, Gto.). Objetivos. Conocer la asociación entre el Índice Neutrófilos/Linfocitos (INL) y la morbimortalidad en niños con Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP). Material y métodos. Estudio ambispectivo, observacional, analítico. Incluimos pacientes pediátricos con NAC, ingresados a la UCIP, con biometría hemática del ingreso hospitalario, calculamos el INL, vigiándose evolución y desenlace en UCIP. Realizamos estadística descriptiva e inferencial, significancia estadística p<0.05. Estudio aprobado por Comité de Ética e Investigación. Resultados. Analizamos 110 pacientes, 35% mujeres y 65% hombres, mediana de edad 12 (IC95% 7-21) meses. Sin diferencia significativa entre el INL de los pacientes con evolución satisfactoria vs no satisfactoria, pero siendo diferente entre los pacientes que sobrevivieron con los que fallecieron, 2.87 (IC95% 2.01 – 3.86) vs 6.88 (IC95% 5.6 – 9.18), (p=0.01). El INL > 5 se asoció a mortalidad (OR 18.49, IC 95% 4.41 – 77.54, p<0.0001), siendo la edad un factor protector para esta [OR 0.98 (IC95% 0.97 – 0.99, p=0.049), R2 0.22, p=0.034]. Conclusiones. El INL se asoció a mortalidad en los pacientes que ingresaron a la UCIP, siendo la edad un factor protector para mortalidad. Los pacientes que no sobrevivieron tuvieron INL más elevado al momento del ingreso hospitalario.

Página 311

Cartel 311. VARIACIONES MORFOLÓGICAS DE ACROMION EN PACIENTES INCAPACITADOS POR SÍNDROME DE HOMBRO DOLOROSO EN LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 68 CON UMAA EN HERMOSILLO, SONORA. Jesús Ernesto Garcia Valdez (Jefatura de Medicina Familiar, U Med Familiar Núm. 37). Aileen Quirarte Fimbres (UMF 68 UMAA Hermosillo, Sonora). Objetivos. Identificar la injerencia de las Variaciones Morfológicas de Acromion en Pacientes Incapacitados por Síndrome de Hombro Doloroso en la UMF 68 UMAA en Hermosillo, Sonora. Material y métodos. Estudio Transversal analítico con diseño observacional realizado en 84 pacientes incapacitados con diagnóstico de hombro doloroso todos fueron seleccionados por muestreo no probabilístico por casos consecutivos. Se apoyo con estudios imagenológicos para ver la característica anatómica del acromión según Bigliani : plana (tipo 1), curva (tipo II), en gancho (tipo 3) y medir el espacio articular entre acromion y humero . Se hizo uso de estadística inferencial, OR para la razón de ocurrencia, IC95% y para la significancia estadística un valor inferior a 0.05 Resultados. Predominó el género masculino con 67%, con una media de edad de 37.7 años de edad. Un 80% de los pacientes con registro de riesgo de trabajo por Síndrome de Hombro Doloroso el otro 20% por enfermedad general, con un promedio de días de incapacidad de 86. Un 33% de ellos son trabajadores de empresas automotrices y maquiladoras con trabajos rudos. Solo a un 20% de los trabajadores se les detecto alguna variación morfológica del hombro al iniciar a laborar en sus empresas. La variación morfológica en gancho y un espacio acromiohumeral menor a 1 cm estuvo mayormente asociada en un 52% a pacientes con incapacidad prolongada con OR de 4.1, un IC 95% 1.91-2.12, y una p de 0.001. Seguida de variación morfológica en curva y un espacio acromiohumeral menor a 1 con una frecuencia de 28.5%, un OR de 1.4 y un p de 0.004. Conclusiones. Existe razón de ocurrencia entre variación anatomoestructural de acromion en gancho con espacio acromio humeral menor de 1cm en pacientes con incapacidades prolongadas por patologías de hombro doloroso. Se identifico que acromion tipo III es más frecuente en poblaciones que sufren patologías del manguito rotador y que depende de su tipo de trabajo. Es necesario que las empresas con trabajo pesado como las mencionadas, hagan un escrutinio completo de las personas que aspirar al puesto, para que desde antes de su ingreso detecten los riesgos que puede conllevar si los pacientes tienen esta variación morfológica, porque hasta la fecha, no hay empresas que en Sonora lo estén realizando y esté síndrome en la entidad ocupan el segundo lugar de incapacidades prolongadas y coincidentemente son del mismo grupo de empresas.

Página 312

Cartel 312. ACTIVIDAD CITOTÓXICA DEL ÁCIDO HAUTRIWAICO AISLADO DE LAS HOJAS DE DODONAEA VISCOSA L. (JACQ.). Edgar Rolando Díaz García (). David Osvaldo Salinas (). Alejandro Zamilpa Alvarez (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Blanca Elizabeth Hernández Solano (UAEM). Jaime Tortoriello Garcia (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Objetivos. Evaluar el efecto citotóxico de un extracto diclorometano de las hojas de Dodonea viscosa frente a tres líneas de cáncer humano e identificar al menos un constituyente activo. Material y métodos. Dodonea viscosa fue colectada en el estado de Morelos. Se obtuvo el extracto diclorometano de D. viscosa (DvDM) a partir del material vegetal. Se realizó una columna cromatográfica empacada con 10 gr del extracto más 80 gr de sílica gel, con un sistema de elusión de n-hexano y acetato de etilo, obteniéndose 59 fracciones, de estas se reagruparon en 12grupos, monitoreadas por TLC, de las cuales 3 subfracciones fueron separadas con similar patrón de bandeo, la 1,7 y 10 respecto a la referencia. Eligiendo la no. 7 con clave F2, que mostró mayor contenido de terpenoides. La purificación del Ácido Hautriwaico se obtuvo a partir de la fracción F2 obtenido por resonancia magnética nuclear. . Para ellos se utilizó la técnica de Folin-Ciocalteau. La concentración inhibitoria (CI) 50 se obtuvo a partir de análisis de regresión lineal. Fibroblastos de ratón (3T3-L1) fueron utilizados como referencia para citotoxicidad. Resultados. El extracto DvDM presentó actividad citotóxica fundamentalmente sobre las células tumorales (HeLa CI50=11.94 µg/ml; HCT-15 CI50=3.90 µg/ml y OVCAR-5 CI50=9.54 µg/ml), sin presentar toxicidad en células 3T3-L1. El diterpeno ent-clerodano del ácido hautriwaico, mostró actividad en HCT-15 y OVCAR-5 (CI50=4.36 µg/ml y 3.9 µg/ml, respectivamente). Conclusiones. Tanto el extracto DvDM como el ácido hautriwaico mostraron actividad sobre las células tumorales, estos resultados contribuyen al desarrollo de una nueva alternativa farmacéutica para el tratamiento del cáncer.

Página 313

Cartel 313. FRECUENCIA DE DESNUTRICIÓN EN EL ADULTO MAYOR Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS EN UN HOSPITAL DE 2O NIVEL DE ATENCIÓN EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO. Gabriela Virginia Escudero lourdes (Coord de Planeación y Enlace Inst, Delegación Estatal San Luis Potosí). Claudia Isabel Guevara Navarro (UMF-47). Edgar Rogelio Moncada Tobias (Sin adscripción). Objetivos. Evaluar la frecuencia de desnutrición en adultos mayores y factores de riesgo asociados en usuarios del Hospital General de Zona 02 del Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de San Luis Potosí. Material y métodos. Estudio de diseño transversal, en pacientes mayores de 60 años de la consulta de Geriatría en el Hospital General de Zona número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social de San Luis Potosí, mayores de 60 años, ambos géneros, con firma del consentimiento informado y que acudieron acompañados de su cuidador principal. Se eliminaron aquellos con un grado de dependencia grave o total que impidieron la exploración física y la toma de medidas antropométricas, información incompleta por parte del cuidador y pacientes con obesidad. Se midió edad, desnutrición, fragilidad, trastornos de deglución, depresión, deterioro cognitivo, dependencia funcional, comorbilidades, género, peso, talla y estado civil así como, peso, talla, IMC, circunferencia brazo, circunferencia pierna, distancia rodilla, pliegue tricipital. Se aplicaron además los siguientes instrumentos: Mini Mental de Folstein , escala de depresión de Yesavage, índice de dependencia funcional de Barthel, los criterios de Linda Freid para fragilidad y el Mini Nutritional Assessment para estado nutricional. Mediante programa SPSS-19 se realizó la estadística descriptiva por cada una de las variables así como regresión logística con el modelo más simple que explicara la variación en la variable de respuesta. Resultados. De 120 pacientes de 65 a 94 años, con una media de 80.3 años, fueron 67% mujeres. Solteros 12 (10%), casados 49 (40.8%,), divorciados o separados 8 (8.6%) y viudos 51 (42.5%). Con fragilidad 72 (60%), con depresión 73(60.1%), con deterioro cognitivo (48%) y con dependencia funcional 115(95%). 23 pacientes (20%) con desnutrición, 56% mujeres. Fragilidad en 22 pacientes (95.3%). Deterioro cognitivo leve en7(30.4 %).18 (78%) con dependencia funcional moderada. Los factores de riesgo estadísticamente significativos asociados a desnutrición fueron, estado civil P 0.0006, depresión P0.07, deterioro cognitivo P0.07, Hipertensión Arterial Sistémica P0.04, edad 0.03, enfermedades reumáticas 0.02, cardiopatías 0.018, Conclusiones. La desnutrición en el adulto mayor es un problema de salud frecuente, por lo que su identificación así como de los factores de riesgo asociados, en el primer nivel de atención es crucial para mejorar la calidad de vida en este grupo etáreo.

Página 314

Cartel 314. RELACIÓN ENTRE DEPENDENCIA FUNCIONAL Y ENFERMEDADES CRÓNICAS EN ADULTO MAYOR. Maria Cecilia Anzaldo Campos (Coordinación de Educación e Invest Med, H Gral Regional Núm. 20). Sagrario Carolina Cruz Robles (IMSS). María Cecilia Anzaldo Campos (Coordinación de Educación e Invest Med). Objetivos. Determinar la relación entre dependencia funcional y enfermedades crónicas en el adulto mayor. Material y métodos. Diseño transversal, correlacional, prospectivo; muestreo no probabilístico, tamaño de muestra 243 pacientes, criterios de inclusión adultos mayores ≥ 65 años, quienes acudieran a consulta externa de la Unidad de Medicina Familiar No. 27, del 1° de junio al 31 de diciembre 2016. Se investigaron variables sociodemográficas, presencia de enfermedades crónicas, déficit visual, auditivo, trastornos de la marcha. Se utilizaron dos instrumentos validados Índice de de Katz para valoración de actividades instrumentales de la vida diaria (ABVD) proporcionando un índice de autonomía-dependencia y el índice de Lawton y Brody para evaluar actividades básicas de la vida diaria (AIVD), evalúa la capacidad funcional. Se empleó estadística descriptiva, prueba Ji cuadrada, correlación de Spearman y modelo de regresión logística. Diferencias estadísticas significativas con valores de p < 0.05. Análisis de resultados con programa estadístico SPSS para Mac versión 21. Resultados. Edad promedio 73.7 años, 94.2% presentó alguna enfermedad crónica, hipertensión arterial 36%, diabetes mellitus 25%, artropatías 20%. Pacientes con alguna enfermedad crónica que presentaron dependencia fue de 75%. Asociación entre enfermedades crónicas y dependencia funcional OR 3.97 IC 95% 1.572 a 7.484 p=0.001. La utilización de bastón p<0.001, presencia de dolor p=0.001 y no realizar actividad física p=0.001 se asociaron a dependencia funcional. Conclusiones. Se encontró relación entre dependencia funcional y enfermedades crónicas, tres cuartas partes de la población estudiada, presentan enfermedad crónica con algún grado de dependencia. Es necesario realizar detección oportuna e intervenciones costo-efectivas en este grupo de edad.

Página 315

Cartel 315. EVALUACIÓN DEL NIVEL DE RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE EN DERECHOHABIENTE CON DIABETES TIPO 2 EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZONA CON UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No.8, DR. GILBERTO FLORES IZQUIERDO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. Argenis Cea Hernandez (). Eduardo Vilchis Chaparro (Subdirección de Medicina Familiar). Gilberto Espinoza Anrubio (Coordinación de Educación e Invest Med). Maria Elena Chaparro Anaya (Sin adscripción). Objetivos. Evaluar el Nivel de Relación Médico-Paciente en Derechohabientes con Diabetes Tipo 2 que acuden a la consulta externa del HGZ/UMF N. 8, Dr. Gilberto Flores Izquierdo del IMSS. Material y métodos. Estudio prospectivo, transversal, descriptivo, observacional. Tamaño de la muestra: 139 pacientes (Intervalo de confianza 95%) Criterios de inclusión: Portadores de Diabetes Tipo 2, que acuden a la consulta externa UMF/HGZ N.8, mayores de 18 años, derechohabientes del IMSS, sin distinción de sexo, sin distinción de ocupación. Instrumento de medición: Patient-Doctor Relationship Questionnaire (PDRQ-9). Variables: Diabetes Tipo 2, Relación Médico-Paciente. Resultados. Se estudiaron 139 pacientes que acudieron a la consulta externa portadores de Diabetes Tipo 2, con una edad promedio de 67 años, con 60.4% femenino, 80.6% desempleado. Se encontró que 67.6% con un Nivel de relación Médico-Paciente Buena, 14.4% un Nivel de relación Médico-Paciente Regular y 18% un Nivel de relación Médico-Paciente Mala. Conclusiones. Se identificó que el Nivel de Relación Médico-Paciente (RMP) más frecuente en los derechohabientes con Diabetes Tipo 2 que acuden a la consulta externa del HGZ/UMF No. 8 fue bueno.

Página 316

Cartel 316. MORTALIDAD POR DIABETES TIPO 2 Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA PREVENIMSS: UN ESTUDIO DE SERIES DE TIEMPO, 1998–2015. Oswaldo Sinoe Medina Gómez (Jefatura de Medicina Familiar, Unidad de Medicina Familiar Núm.15). Ismael Seth Medina Reyes (Div de Información Epidemiológica). Objetivos. Conocer el efecto del programa PREVENIMSS en la tendencia de la mortalidad por diabetes tipo 2 en la población derechohabiente. Material y métodos. Análisis de series de tiempo interrumpidas, tanto de tipo pre-post para la población derechohabiente del IMSS, como pre-post, considerando la amenaza a la validez interna o validez inferencial, derivado de los acontecimientos externos, distintos a la intervención de interés conocido, como el factor historial médico en este tipo de estudios, se controló dicho factor al estudiar y comparar con un grupo control, conformado por las defunciones registradas, como no derechohabientes al IMSS mayores de 20 años, en el mismo periodo de tiempo analizado. Resultados. Un modelo construido con el grupo de control muestra que, al inicio del periodo de estudio la mortalidad por diabetes en el IMSS era mayor, en comparación con el grupo control. La tendencia de la mortalidad por diabetes tipo 2, posterior al año en que se implementó el programa PREVENIMSS, incrementó la tasa de mortalidad mensual en 6,6 defunciones por cada 100.000 habitantes en promedio, respecto al cambio en la tendencia de mortalidad del grupo control (p < 0,001), mientras que la tendencia que ha cursado la mortalidad en los derechohabientes del IMSS, después del 2002, ha mostrado una reducción promedio de 3,6 defunciones por cada 100.000 habitantes (p < 0,001), respecto al grupo control. La tendencia histórica en el grupo control muestra un incremento estadísticamente significativo (p < 0,001) que sobrepasa a la calculada para la población derechohabiente del IMSS. Conclusiones. El análisis de series de tiempo es de amplio uso para evaluar las políticas en salud. En la población derechohabiente del IMSS, la mortalidad por diabetes tipo 2 muestra un decremento posterior a la implementación del PREVENIMSS, respecto al año inicial estudiado, y modificando la tendencia ascendente que históricamente presentaba la mortalidad por diabetes. El segundo escenario muestra un contraste significativo respecto al grupo control, el cual ha incrementado la mortalidad de manera importante. Sin embargo, es necesario señalar que las diferencias entre los grupos asociados a ser o no asegurados del IMSS, van más allá del factor en estudio, la estrategia PREVENIMSS, por lo que se requiere investigar aquellas condiciones específicas que tiene la población derechohabiente de la no derechohabiente que determinan aquellas condiciones de salud, alimentos, bienestar social y económico y su relación con la diabetes.

Página 317

Cartel 317. EVALUACIÓN DEL EFECTO LIPOLÍTICO DEL EXTRACTO DE BF1, UN ESCALÓN EN LA BÚSQUEDA DE NUEVOS FÁRMACOS PARA LA OBESIDAD. María del Rosario Sánchez Romero (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Nora Hilda Rosas Murrieta (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Paola Maycotte González (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Juan Carlos Flores Alonso (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Irma Fabiola Domínguez Avilés (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Objetivos. Evaluar el efecto lipolítico del extracto de BF1 en células 3T3L1. Material y métodos. Se investigaron los efectos del extracto metanólico BF1 en el metabolismo de los lípidos y los mecanismos subyacentes en adipocitos 3T3-L1. Las gotas de lípidos intracelulares se tiñeron con colorante Oil red O y se cuantificaron. Para determinar la reducción del contenido de triglicéridos, se midió la liberación de glicerol. Resultados. El nivel de glicerol libre en el medio cultivado se incrementó notablemente con el extracto BF1. Estos resultados sugieren que BF1 inhibe parcialmente la lipogénesis. Estos resultados nos permiten observar el efecto lipolítica del extracto sobre los adipocitos, ya que la cantidad de triglicéridos disminuyo con respecto a las células diferenciadas que no fueron tratadas con el extracto. Este efecto puede ser causado por el Kaempferol presente en el extracto de BF1 que provoca la inhibición del PPARγ. Conclusiones. Estos resultados nos permitirán continuar la elucidación del mecanismo de acción lipolítico del extracto, así como evaluar la liberación de las diferentes hormonas implicadas en el metabolismo del tejido adiposo.

Página 318

Cartel 318. CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO QUE MIDA LA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE DIABÉTICO CON EL MODELO UNO A UNO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. Sarahi Estrella Maldonado Paredes (Jefatura de Medicina Familiar, Unidad de Medicina Familiar Núm.11). Dra Teresa Juarez Cedillo (Hospital General Dr. Rubén Leñero). Dr. Jose De Jésus Valdivia Martinez (HGZ-1 Aguascalientes). Objetivos. Construir y validar un instrumento que mida la satisfacción del paciente diabético con el modelo uno a uno de la atención integral en el primer nivel de atención. Material y métodos. Metodología psicométrica. Se realizó diagnóstico de los datos. Se validó el instrumento mediante: validez de contenido con metodología cuali-cuantitativa con dos técnicas; individual y grupal, mediante un panel de expertos, validez aparente; con metodología cualitativa con un grupo focal (pacientes diabéticos), la validez de constructo; con el análisis factorial exploratorio mediante el análisis de componentes principales y el análisis factorial confirmatorio, la confiabilidad con la consistencia interna mediante el Alpha de Cronbach y para la estabilidad temporal (test-retest). La satisfacción se obtuvo con la diferencia de las Experiencias y Expectativas entre Expectativa. Categorizada en 3 niveles (Insatisfecho, Satisfecho, Muy satisfecho), utilizando puntos de corte para el MF y la EEM. Se utilizó el programa SPSS versión 21 y para el análisis cualitativo Atlas.ti. Resultados. La fiabilidad del cuestionario de manera global fue de 0,942 y los 4 factores para él MF oscilan entre 7,94-9,05 y para la EEMF 0,692-0,887. El Coeficiente de Correlación Intraclase (CCI) de la escala total fue de 0,849, indicando una buena estabilidad temporal. La validez de constructo mostro un ajuste aceptable y una estructura factorial con 4 factores (Comunicación, Empatía, Cuidado Técnico, Continuidad de la atención) y 24 ítems para cada dominio presentando un KMO por arriba de 0,80 y una varianza total >73%. La validez de criterio, presento una correlación de bajo a moderada (extremos: 0,228-0,559) para el dominio de Expectativas y correlación moderada a elevadas (extremos: 0,400-0,629) para el dominio de Experiencias. El 39.4% está insatisfecho, y el 60.6% demostró que esta satisfechos con la atención por parte del MF, con cifras muy similares en cuanto a la atención por la EEMF (66.2%) Conclusiones. El instrumento que se construyó es confiable y válido en términos de contenido y de constructo.

Página 319

Cartel 319. ALTERACIONES DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA ESPACIAL INDUCIDAS EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE DEMENCIA VASCULAR. EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON ESTRADIOL O CON RALOXIFENO. Gabriela Moralí de la Brena (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI ). Noemí Montoya Fraga (Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas ). Lucía Salcido Cadena (Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas ). Rafael Getzemaní Díaz Jiménez (Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Dr. Ignacio Chávez, UMSNH). Graciela Letechipía Vallejo (Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Dr. Ignacio Chávez, UMSNH). María Esther Olvera Cortés (CIBIMI, IMSS). José Miguel Cervantes Alfaro (Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas, Dr. Ignacio Chávez, UMSNH). Objetivos. La demencia es un problema de salud asociado con el envejecimiento, con la reducción crónica del flujo sanguíneo cerebral y con la ausencia de estrógenos. El objetivo del estudio fue evaluar los efectos neuroprotectores de estradiol o raloxifeno, sobre el deterioro del aprendizaje y la memoria espacial y la pérdida neuronal en CA1, resultantes de hipoperfusión cerebral crónica en un modelo de demencia vascular. Material y métodos. Ratas hembra de 6 o de 18 meses de edad fueron sometidas, bajo lineamientos éticos de manejo (NOM 062-ZOO, 1999), a ovariectomía (OVX), a hipoperfusión cerebral crónica (HCC) por oclusión de ambas arterias carótidas comunes y a tratamiento sc con estradiol (E2, 3 µg/día) o con raloxifeno (RAL, 3.0 mg/kg/día) durante 40 días. Ratas sometidas a las maniobras simuladas (SHAM) y ratas con HCC y tratadas con vehículo (VEH) se utilizaron como controles. Se evaluó su aprendizaje y memoria espacial en el laberinto acuático de Morris y la población de neuronas piramidales del hipocampo en CA1. Los resultados se compararon entre grupos por ANOVA y pruebas de Tukey o de Mann-Whitney. Resultados. A diferencia del grupo SHAM que mostró reducción progresiva de las distancias recorridas y de las latencias de escape a partir del día 3 de prueba, así como búsqueda persistente de la plataforma oculta en el cuadrante objetivo en la prueba de transferencia (parámetros adecuados de aprendizaje y memoria espacial), los animales con OVX+ HCC+VEH mostraron alteraciones significativas (p<0.05) en estos parámetros y pérdida neuronal (p<0.05) en CA1, de 26 a 29% con respecto a la población neuronal del SHAM. Por su parte, los animales jóvenes con OVX+HCC, tratados con E2 o con raloxifeno, mostraron parámetros similares de aprendizaje y memoria espacial a los de los SHAM, en tanto que los viejos con OVX+HCC, tratados con E2, aún con un desempeño adecuado, presentaron un ligero retraso en la curva de aprendizaje y una búsqueda menos precisa de la plataforma oculta en la prueba de memoria, que los SHAM. El tratamiento con E2 o con RAL preservó la población neuronal en CA1, en condiciones de OVX+HCC. Conclusiones. Estos resultados sustentan la propuesta de que el tratamiento con estradiol y especialmente con raloxifeno, que carece de los efectos adversos del estradiol, puede ser de utilidad para prevenir alteraciones de funciones cognoscitivas tales como el aprendizaje y la memoria espacial, así como la pérdida de neuronas piramidales en el hipocampo ocasionadas por hipoperfusión cerebral crónica.

Página 320

Cartel 320. IMPORTANCIA DE LA TRANSFORMADA DE FOURIER EN LA OBTENCIÓN DE DOMINIOS DE FRECUENCIA DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA EN MUJERES . Mauricio Sanchez Barajas (Coordinación Clínica de Medicina, H Gral Zona -MF-Núm. 21). Teodoro Cordova Fraga (Universidad de Guanajuato). Objetivos. Determinar la Transformada de Fourier como método para obtener variabilidad de la frecuencia cardiaca mediante el dominio de frecuencia en mujeres durante la menopausia. Material y métodos. Estudio analítico, comparativo, se estudiaron 100 mujeres divididas en 2 grupos (perimenopáusicas y postmenopáusicas), recogiéndose datos generales antropométricos y se registró la variabilidad de la frecuencia cardiaca por 4 horas a través del reloj Polar RS 400, posteriormente se descargaron los datos obtenidos del reloj en la computadora y a través la transformada de Fourier, se transformó una señal representada en el dominio de tiempo al dominio de frecuencia sin alterar su contenido de información. Resultados. Se obtuvieron señales a través de la transformada de Fourier, no observándose alguna diferencia significativa en el grupo de mujeres perimenopáusicas y postmenopáusicas, en dominios de frecuencia: LF, HF y el cociente LF/HF (p = 0.83, 0.79 y 0.52 respectivamente). Conclusiones. La transformada de Fourier es una herramienta de análisis sencilla para obtener dominios de frecuencia, solo como una manera diferente de representarla, debido a la facilidad de registro y procesamiento de los datos.

Página 321

Cartel 321. ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE LOS REGULADORES DE LA VÍA WNT EN CÉLULAS INMUNES PERIFÉRICAS EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE . Eduardo Rodríguez Varela (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Mariela Gómez Moreno (Becarios de Investigación). Samuel Antonio Hernández (Universidad Autónoma de Zacatecas). Julio Enrique Castañeda Delgado (Cátedras CONACYT). Martín Zapata Zuñiga (Universidad Autónoma de Zacatecas). José Antonio Enciso Moreno (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Yadira Bastián Hernández (Cátedras CONACYT). Objetivos. Determinar la expresión de diferentes proteínas reguladoras de la vía de señalización Wnt en células mononucleares y polimorfonucleares en artritis reumatoide (AR). Material y métodos. La expresión de SFRP1, SFRP5, DKK2, WIF1 y SOSTDC1 se evalúo tanto a partir de sangre total como a partir de células mononucleares y de células polimorfonucleares de pacientes con artritis reumatoide mediante qPCR. El RNA se extrajo mediante el método Trizol y posteriormente se sinterizó el cDNA. La PCR se realizó con el Kit Ssofast (BioRad) usando el equipo LightCycler 480 (Roche). Resultados. De los cinco reguladores evaluados, los genes SFRP1, SFRP5, SOSTDC1 y DKK2 se encuentran sobre expresados en sangre total de pacientes con AR respecto al grupo control. Tras encontrar estos resultados se evalúo la expresión de estos reguladores las poblaciones de celulas mononucleares y polimorfonucleares. Los resultados muestran que existe una tendencia al alza en la expresión de SFRP1 en células mononucleares mientras que SFRP5 y DKK2 incrementan en polimorfonucleares. WIF1 incrementar en ambas poblaciones y SOSTDC1 no parece tener cambios de expresión cuando se compraran en las dos poblaciones. Conclusiones. En este estudio se muestra que la expresión de los reguladores de la vía de señalización de Wnt se encuentran diferencialmente expresados en las diferentes poblaciones de células periféricas del sistema inmune por lo que las implicaciones de su expresión pueden ser variadas y tener diversos mecanismos de acción en la fisiopatología de la AR.

Página 322

Cartel 322. EFECTO ANTIINFLAMATORIO DE EXTRACTOS Y FRACCIONES DE BACCHARIS CONFERTA KUNTH EN UN MODELO DE INFLAMACIÓN AGUDA. Ana Silvia Gutierrez Roman (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Manases Gonzalez Cortazar (Sin adscripción). Maribel Lucila Herrera Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur ). Gabriela Trejo Tapia (CeProBi-IPN). Objetivos. Evaluar el efecto antiinflamatorio de extractos y fracciones de B. conferta en un modelo de inflamación aguda en ratones con TPA. Material y métodos. Se colectaron de las partes aéreas de la especie B. conferta en estado de floración; en el Parque Nacional Izta-Popo. El material vegetal se secó a 35-40 ◦C con recirculación de aire, durante 24-48 h; y se pulverizó. Para la obtención de los extractos de B. conferta se maceró el material vegetal seco con hexano, diclorometano y metanol en forma consecutiva. El extracto más activo se sometió a un fraccionamiento químico aplicando técnicas cromatográfícas convencionales. En el modelo edema auricular inducido con TPA, se utilizaron ratones de la cepa ICR con un peso promedio de 25-30 g y se acondicionaron por dos semanas antes de la experimentación. Los extractos y las fracciones se evaluaron a una dosis de 2 mg/oreja y la indometacina a una dosis de 1 mg/oreja como control positivo. Se aplicaron 10 µl de los tratamientos sobre la superficie externa e interna de la oreja izquierda 15 min antes de la administración de 10 µl de TPA. La oreja derecha fue el control negativo, en la cual se administró el solvente en que se disolvió el tratamiento a evaluar. Después 4 h los animales fueron sacrificados para obtener secciones de 6 mm de diámetro de ambas orejas. Finalmente se calculó la diferencia de peso entre ellas para obtener el porcentaje de inhibición del edema. Resultados. Los extractos de hexano, metanol y diclorometano de B. conferta mostraron un efecto antiinflamatorio del 11.46 % (BcH), 27.93 % (BcM) y 73.90 % (BcD) a 2 mg/kg. El fraccionamiento en columna abierta de BcD nos permitió obtener 3 tratamientos (BcDT1-T3) con un efecto antiinflamatorio de 1.91 %, 40.82 % y 70.18 % respectivamente. Conclusiones. El extracto BcD y la fracción BcDT3 mostraron una importante actividad antiinflamatoria (73.90 % y 70.18 % inhibición del edema). Nuestro estudio apoya el uso de B. conferta como tratamiento antiinflamatorio.

Página 323

Cartel 323. INCIDENCIA DE NEFROCALCINOSIS Y LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS. Patricia Berenice Bolado García (División de Investigación Médica, Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional, Lic. Ignacio García Tellez). Manuel Jesús Escamilla Sosa (UMAE Mérida). Alma García López (Sin adscripción). Gonzalo de Jesús Gamboa López (División de Cirugía). Objetivos. Determinar la incidencia de nefrocalcinosis y los factores de riesgo asociados en recién nacidos prematuros. Material y métodos. Estudio de cohorte sobre los factores de riesgo asociados con nefrocalcinosis. Se determinó el índice calcio urinario/creatinina urinaria, la hipercalciuria y se buscaron depósitos de calcio en el parénquima renal por ecografía. Se calculó tasa de incidencia. Se determinó el grado de asociación de las variables a través de análisis de regresión. Resultados. Se estudiaron 36 pacientes. El 25% presentaron nefrocalcinosis por ecografía renal. La tasa de incidencia de nefrocalcinosis fue de 0.041 casos/1000 días de estancia hospitalaria. La incidencia acumulada fue de 33%. El riesgo de presentar alteraciones en los niveles de oxalato urinario fue de 100% (IC95% 7.97-1 254.14; p<0.05). No hubo una asociación entre los factores de riesgo identificados y la nefrocalcinosis. Para el diagnóstico de nefrocalcinosis por el nivel urinario de oxalato de calcio, el área bajo la curva de las características de operación del receptor fue de 0.907 (IC95% 0.774-1.0). Conclusiones. La incidencia de nefrocalcinosis es variable. La muestra estudiada fue pequeña, por lo que, es probable que no haya asociación entre la nefrocalcnosis y los factores de riesgo identificados. El nivel urinario del oxalato de calcio está presente en el 100% de los pacientes con la enfermedad y es una prueba altamente sensible para el diagnóstico de la misma.

Página 324

Cartel 324. SUPERVIVENCIA GLOBAL, PERIODO LIBRE DE ENFERMEDAD Y RECURRENCIA EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA MENORES DE 40 AÑOS DE EDAD. María Teresa de Jesús Cervantes Díaz (Unidad de Investigación en Medicina Reproductiva, Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 ). Lizzette Sabrina De Hoyos Arevalo (UMAE Hospital de Gineco Obstetricia No. 4, IMSS). Fernando Mainero Ratchelous (División de Gineco-Obstetricia). Eunice López Muñoz (Unidad de Investigación en Medicina Reproductiva, Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 ). Objetivos. Comparar la supervivencia global, periodo libre de enfermedad y recurrencia a 5 años en mujeres con cáncer de mama de <40 años y >50 años de edad. Material y métodos. Observacional, comparativo, retrolectivo. Se incluyeron mujeres <40 años y >50 años de edad con cáncer de mama de la UMAE HGO 4. Se evaluaron asociaciones entre características demográficas, clínicas e histopatológicas con X2 de Pearson o prueba exacta de Fisher; supervivencia global, periodo libre de enfermedad y recurrencia con Kaplan-Meier. Se realizó prueba de log Rank y análisis multivariado con riesgos proporcionales de Cox. Resultados. Se incluyeron 180 (69%) mujeres con cáncer de mama >50 años y 80 (31%) <40 años. El promedio de días de diferimiento de la primera valoración hasta el tratamiento fue mayor en mujeres <40 años de edad, con mayor probabilidad de diagnóstico inicial negativo para cáncer de mama en este grupo (p<0.001). Una mayor proporción de mujeres <40 años mostró grado histológico mayor, infiltración linfovascular e inmunofenotipo triple negativo comparado con el otro grupo. La media de periodo libre de enfermedad en <40 años de edad fue 43 meses y en >50 años, 61 meses. No hubo significancia estadística entre supervivencia global y recurrencia por grupo de edad. El antecedente heredofamiliar de cáncer fue más frecuente en mujeres <40 años de edad (p<0.001), observándose mayor supervivencia global en quienes lo tenían (p=0.021). Conclusiones. El periodo libre de enfermedad fue menor en mujeres <40 años de edad; no hubo significancia estadística entre supervivencia global y recurrencia por grupo de edad. El antecedente heredofamiliar de cáncer en pacientes <40 años de edad se asoció con mayor supervivencia global.

Página 325

Cartel 325. RELACIÓN DEL FACTOR TRANSCRIPCIONAL SRY CON LA EXPRESIÓN DE LOS GENES MODULADORES DE LA PRESIÓN ARTERIAL. Mariana Guadalupe Garibay Pérez (Instituto Politécnico Nacional). Norma Angélica Oviedo De Anda (Unidad de Investigación Médica en Inmunología e Infectología, La Raza). Objetivos. Conocer la relación del factor transcripcional SRY y la expresión los genes moduladores de la presión arterial. Material y métodos. Se identificaron por bioinformática los sitios SRY en los promotores los genes del Sistema Renina Angiotensina (SRA) y se amplificaron por PCR para clonarlos en un vector con el gen reportero de luciferasa. Se obtuvo el plásmido que expresa el factor SRY de humano y este se transfectó en la línea celular HEK293 (Human Embrionic Kidney) para la sobreexpresión de SRY. A partir de células transfectadas y sin transfectar realizó la extracción de RNA, cDNA síntesis y posterior RT-PCR de los genes SRY, ANG, REN, ACE1 y ACE2. Resultados. En los promotores se identificaron sitios de unión de SRY. Se han amplificado los promotores blanco de SRY y se ha clonado el promotor de REN, así mismo se ha constatado la expresión de los genes del SRA en HEK293 en ausencia y en presencia de SRY, el cual modifica el patrón de expresión de dichos genes. Conclusiones. La línea celular HEK293 es idónea, por su origen y la expresión de los genes SRA para observar el efecto de la sobreexpresión de SRY y otros factores en los promotores de los genes del SRA.

Página 326

Cartel 326. MODIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Y PESO, POSTERIOR A UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA TRADICIONAL VS INTERVENCIÓN COOPERATIVA, UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 64, 2017. Francisco Vargas Hernandez (Jefatura de Medicina Familiar, U Med Familiar Núm. 64). Eugenia Adela Monroy Ramirez (UMF 64). Maria Guadalupe Saucedo Martinez (Jefatura de Educación e Invest Med). Objetivos. Comparar las diferencias en el riesgo cardiovascular y peso, posterior a la aplicación de una Intervención Educativa Tradicional vs Intervención Educativa Cooperativa Integral en asistentes médicas de la Unidad de Medicina Familiar No. 64. Material y métodos. Se realizó un estudio cuasi experimental en la Unidad de Medicina Familiar n.64, con 79 asistentes médicas, de quienes se realizó una selección por medio de criterios de inclusión y exclusión. Se conformaron grupos por turno laboral, el matutino con 28 participantes y el vespertino con 31 participantes. Por azar se decidió la intervención a aplicar a cada grupo, se estratifico Riesgo Cardiovascular pre y post aplicación a ambos grupos, con uso de la tabla de predicción de riesgo cardiovascular de la OMS/ISH. Se recolectó la información, realizándose el análisis de estadística descriptiva obteniendo medidas de tendencia central, así como frecuencias. Se realizo prueba no paramétrica de Mc Nemar, con ayuda del programa estadístico SPSS. Obteniendo P .000 para modificación de peso en Intervención Educativa Tradicional vs P .000 para Intervención Cooperativa Integral, así como P .500 para modificación de Riesgo Cardiovascular en Intervención Educativa Tradicional vs P .250 para Intervención Cooperativa Integral. Resultados. Se encontró que la Hipótesis nula se rechazo ya que la Intervención Cooperativa Integral si genera cambios benéficos en el Riesgo Cardiovascular y Peso de las asistentes médicas posterior a la aplicación de dicha intervención, en comparación con la aplicación de la Intervención Cooperativa Integral, lo que se demuestra obteniendo los siguientes valores: a. un valor de significancia de P.000 para la Modificación del Peso con un valor de significancia del P.250 para la Modificación de Riesgo Cardiovascular en la medición Posterior a la aplicación de la Intervención ración con b. un valor de significancia del P.000 para la Modificación del Peso con un valor de significancia del P.500 para la Modificación de Riesgo Cardiovascular en la medición Posterior a la aplicación de la Intervención Educativa Tradicional (ver tablas de contingencia). Conclusiones. La Educación para la salud permite al médico empoderar al paciente para modificar y controlar los factores de riesgo, modificando estilo de vida y previniendo enfermedades.

Página 327

Cartel 327. EXPRESIÓN DE GLICOGENES MODULADOS POR LA PROTEÍNA E6 DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO DE ALTO Y BAJO RIESGO. Liliana Caporal Hernández (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Verónica Vallejo Ruíz (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Aberto Ramírez Mata (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Luis Felipe Jave Suárez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Adriana Aguilar Lemarroy (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Patricia Martinez Morales (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Objetivos. Analizar la expresión de glicogenes modulados por la proteína E6 de VPH 16 y 18 (Alto Riesgo) y E6 de VPH 62 y 84 (Bajo Riesgo). Material y métodos. Para el análisis in silico de la oncoproteína E6 de VPH16, 18, 62 y 84 se utilizaron las herramientas: BLAST, Clustal W, VMD 1.9.3 y Chimera. A partir de los resultados de microarreglos de expresión obtenidos de líneas celulares transfectadas establemente con E6 de diferentes genotipos virales, se identificaron los glicogenes que modifican su expresión, se seleccionaron aquellos alterados únicamente en presencia de E6 de VPHs de alto riesgo. Se cuantificó el cambio de expresión por PCR en tiempo real y se identificó el producto proteico mediante Western Blot. Resultados. Se encontraron diferencias entre las secuencias de aminoácidos de la proteína E6 de cada genotipo viral. En los microarreglos de expresión y en los ensayos de PCR en tiempo real se observa una disminución del gen LGALS9 en presencia de E6 de VPH18, y una sobreexpresión de ARNm de LGALS9 en presencia de E6-VPH16. En presencia de E6 de VPH de bajo riesgo no se observaron diferencias significativas. En el caso de HYAL4 se observa un aumento en los niveles de expresión en los microarreglos y en los ensayos de tiempo real, sugiriendo que E6 tiene la capacidad de regular positivamente la expresión de genes involucrados en procesos de glicosilación. Conclusiones. La expresión de GAL-9 y de HYAL-4 se modifica en presencia de E6 de VPH de AR, la afinidad de E6 por proteínas celulares blanco puede variar en función del genotipo viral, lo que resulta en un efecto diferencial sobre la expresión de glicogenes. Nuestros resultados sugieren que la infección con VPH podría tener un efecto en la glicosilación celular y este efecto puede variar en función del genotipo de VPH.

Página 328

Cartel 328. EFECTO ANTI-INFLAMATORIO DE EXTRACTOS Y FRACCIONES DE ARGEMONE MEXICANA EN UN MODELO DE EDEMA LOCAL. Mayra Karina Zagal Guzmán (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Nayeli Monterrosas Brisson (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Alejandro Zamilpa Alvarez (Sin adscripción). Maribel Lucila Herrera Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Enrique Jimenez Ferrer (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Objetivos. Evaluar el efecto anti-inflamatorio de extractos y fracciones de Argemone mexicana, en el ensayo de edema auricular, inducido con un ester de forbol. Material y métodos. Las partes aéreas del material vegetal fueron colectadas en Tlalpan, CDMX, secadas, molidas y maceradas en metanol (AmMeOH) y acetato etilo (AmAcOEt). Éste fue sometido a cromatografía en columna, capa fina, para la separación y obtener fracciones químicamente diferentes (F-AB, F-CD, F-EF, F-G, F-H), se evaluaron el modelo de edema auricular con éster de forbol (TPA) en ratones ICR (n=5), la oreja izquierda (interna/externamente) de cada ratón recibió 10µl de extracto, fracciones e indometacina (1.0 mg/oreja), 10 min después se agregó de la misma forma TPA, en la oreja derecha se aplicó el vehículo en el que se disolvió cada tratamiento. Después de 4 horas en una cámara con sobredosis de cloroformo para sacrificar, se tomaron 6mm de oreja izquierda y derecha, la diferencia es parámetro de inflamación. Resultados. El TPA indujo un edema auricular de aproximadamente 12 mg, la aplicación de indometacina, AmAcOEt, fracciones F-EF, F-H inhiben edema auricular con un 85, 71, 70 y 52%, respectivamente. Las placas cromatográficas indican que la fracción F-EF está constituida principalmente por flavonoides y terpenos. Conclusiones. Argemone mexicana es usada en la medicina tradicional como anti-inflamatorio, esta actividad se muestra en este trabajo y se le puede atribuir a diferentes compuestos.

Página 329

Cartel 329. EDUCACIÓN EN LÍNEA VS PRESENCIAL PARA MEJORAR LA COMPETENCIA CLÍNICA DE NUTRIÓLOGOS EN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TEMPRANA . Laura Cortés Sanabria (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales). Laura Cortes Sanabria (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales). Roxana Marquez Herrera (Unidad Biomédica ). Erika Fabiola Gómez García (Unidad Biomédica ). Jorge Lopez Leal (Unidad Biomédica ). Alfonso M Cueto Manzano (Sin adscripción). Objetivos. Comparar el impacto de una intervención educativa en línea vs una presencial sobre la competencia clínica (CC) del nutriólogo en el cuidado nutricional de la enfermedad renal crónica (ERC) temprana. Material y métodos. Participaron 81 nutriólogos; se excluyeron aquellos que fueran especialistas en nutrición renal y/o que estuvieran realizando un entrenamiento en ERC. Los participantes se asignaron al grupo en línea (N 56) o al grupo presencial (N 25). La intervención educativa se desarrollo por un equipo multidisciplinario (expertos clínicos y en educación), basada en el paradigma constructivista y enfocada en los aspectos nutricionales de la prevención y tratamiento de la ERC temprana. El contenido del programa y su duración (8 semanas) fue similar para ambas intervenciones; la intervención en línea fue asincrónica y la presencial se realizó con 1 sesión (4h) por semana. Para evaluar la CC, se aplicó un instrumento validado (0-120 puntos) que mide la capacidad de los nutriólogos para identificar factores de riesgo, integrar un diagnóstico, hacer un correcto uso de recursos terapéuticos e identificar conductas iatrogénicas. El instrumento se aplicó al inicio y al final del estudio. Resultados. La edad, sexo, experiencia laboral (años) y el antecedente de participación en cursos en línea fue similar en ambos grupos. El puntaje de CC fue bajo en los dos grupos: presencial 47 (41-56) vs en línea 48 (39-58), p=0.60, pero incremento al final del estudio: presencial 74% (29-97, p<0.0001) y en línea 63% (26-91, p<0.0001); no se observaron diferencia intragrupo en este incremento (p=0.57). En general, 58% de los nutriólogos pasaron de CC baja a alta (p<0.0001). La eficiencia terminal fue >90% en ambos grupos, y >90% de los participantes evaluó las intervenciones como bien o muy bien. Conclusiones. Una intervención educativa en línea y una presencial fueron exitosamente desarrolladas. El incremento de la CC en nutriólogos fue similar después de ambas intervenciones educativas. La educación en línea puede ser una herramienta útil y efectiva para entrenar a nutriólogos en la prevención y tratamiento de la ERC temprana, superando las limitaciones de tiempo, distancia y costos de la educación presencial.

Página 330

Cartel 330. IMPACTO DEL PROGRAMA DIABETIMSS EN EL CONTROL METABÓLICO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DE LA UMF 9, DE ACAPULCO GUERRERO. Baltazar Joanico Morales (Coordinación de Educación e Invest Med, H Gral Regional Núm. 1). Alberto Marquez Crespo (UMF 9). María de los Angeles Salgado Jimenez (HGR 1 Vicente Guerrero, Acapulco). Objetivos. Evaluar el impacto del programa DiabetIMSS en el control metabólico de pacientes con DM2 de forma anual, durante 3 años posterior al egreso del programa, en la UMF 9 de Acapulco, Guerrero. Material y métodos. Estudio retrospectivo, tipo cohorte, en 109 pacientes con DM2, egresados del programa DiabetIMSS de noviembre 2012 a febrero 2013. La evaluación del control metabólico se realizó mediante revisión del expediente clínico electrónico, durante 3 años posteriores al egreso. Se realizó análisis descriptivo, bivariado y multivariado. Un valor p <0.05 o un IC95% fueron considerados estadísticamente significativos. Resultados. Se incluyeron 71 mujeres y 38 hombres. El 59.63% se encontraba en control glucémico y 4.59% en control metabólico al egreso (2012), en el primer año posterior a su egreso el 59.6% se encontraba en control glucémico y el 3.7% se encontraba en control metabólico, al segundo año posterior a su egreso el 48% se encontraba en control glucémico y el 3.7% en control glucémico, 3 años posteriores el 51.38% continuaba en control glucémico y 4.59% en control metabólico. Tener menos de 60 años, cifras tensionales mayores a 130/80, sobrepeso y obesidad se asociaron estadísticamente con un mal control glucémico y metabólico. Conclusiones. Menos de 60% de los pacientes que egresan del diabetIMSS logran control glucémico y menos del 5% logran control metabólico, el control glucémico se mantiene durante el primer año, pero el porcentaje empieza a disminuir a partir del segundo año posterior a su egreso, el control metabólico a pesar de que el porcentaje es muy bajo, disminuye aún mas a partir del primer año posterior al egreso. Ser menor de 60 años, hipertensión arterial y obesidad y sobrepeso se asocian a un mal control de la diabetes. El porcentaje de pacientes controlados al egreso del DiabetIMSS esta por debajo de lo esperado y este empieza a disminuir a partir del primer año tras su egreso del programa.

Página 331

Cartel 331. RESULTADOS PERINATALES ADVERSOS CON Y SIN APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE LA AMERICAN THYROID ASSOCIATION. Alejandra Sanchez Cruz (División de Desarrollo de la Investigación, Coordinación de Investigación en Salud). Sharon Esperanza Bedwell Cordero (HGO 4 Luis Castelazo Ayala). Leovigildo Mateos Sánchez (División de Pediatría). Eunice López Muñoz (Unidad de Investigación en Medicina Reproductiva, Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 ). Rosario Guadalupe Chan Verdugo (HGO 4 Luis Castelazo Ayala). Objetivos. Identificar frecuencia de resultados perinatales adversos con el uso de valores de referencia de TSH recomendados por el fabricante de reactivos de laboratorio vs los criterios de la ATA. Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo, comparativo y retrospectivo, incluyó a pacientes embarazadas con perfil tiroideo, del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2015. Se realizó estadística descriptiva e inferencial, con cálculo de tasa de prevalencia y prueba de X2 para comparar la frecuencia de hipotiroidismo clínico, subclínico e hipotiroxinemia aislada y resultados perinatales adversos, tomando en cuenta ambos criterios. Resultados. Incluyó a 333 mujeres y sus recién nacidos. El 16.81% cursó con enfermedad hipertensiva, 15.61% intolerancia a los carbohidratos, y 20.1% diabetes mellitus. Restricción del crecimiento tipo I (12%) y peso bajo para la edad gestacional (6%). Sin haber diferencias estadísticamente significativas en cuanto a peso, talla, Capurro y Apgar con ambos criterios. Conclusiones. La frecuencia y prevalencia de hipotiroidismo clínico se incrementa con el uso de criterios de la ATA, los resultados perinatales y neonatales fueron similares a lo reportado en la literatura. Se sugiere seguimiento pediátrico y neurológico de los hijos de estas pacientes para determinar diferencias en la prevalencia de alteraciones del crecimiento y desarrollo al largo plazo.

Página 332

Cartel 332. ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS EN EDAD ESCOLAR Y FUNCIONALIDAD FAMILIAR EN UNA UNIDAD DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. Mariana Gutierrez Hernández (Departamento de Nutrición y Dietética, Hosp Gral Regional 36). Eduardo Vázquez Cruz (UMF No.6). Olga Lilia Ramos Montiel (Jefatura de Educación e Invest Med). Objetivos. Evaluar el estado nutricional de niños en edad escolar y su relación con la funcionalidad familiar, en la población de la Unidad de Medicina Familiar No. 6. Material y métodos. Se trata de un estudio observacional, prospectivo y trasversal. Se realizó en 210 niños de la población de pacientes en edad escolar derechohabientes en la U.M.F No. 6 de Puebla, a quienes se identificó su estado nutricional por medio de su IMC, además se les proporcionó a alguno de sus padres o tutores los instrumentos de evaluación para Funcionalidad Familiar: APGAR y FACES III.Se obtuvo además información de acuerdo a la respuesta verbal acerca de la tipología familiar y ciclo evolutivo con respecto a la clasificación del C.M.M.F. Al tener recolectados los datos se codificaron para trabajar en el programa estadístico SPSS v 20, realizando análisis univariado de las variables socio demográficas con medidas de tendencia central, dispersión y proporciones. Resultados. Se encuentra relación significativa entre el estado nutricional y la funcionalidad familiar. La media de edad de los niños estudiados fue de 9.9 años, prevalencia del sexo femenino con 61%.Se encontró un porcentaje de 64.7% (n=136) de niños en edad escolar con un peso saludable, 21.4% (n=45) con sobrepeso, 12.3% (n=26) con obesidad y 1.42% (n=3) con peso bajo. En cuanto a la interpretación de APGAR se encontró a un 42.8% (n=90) de las familias funcionales contra un 35.7% (n=75) moderadamente disfuncional y un 21.4% (n=45) severamente disfuncional. Al aplicar Faces III como instrumentó para evaluar funcionalidad familiar, concluyendo que el 37.1% (n=78) de las familias se encontraron en rangos medios, un 35.7% (n=75) en rangos medios, y un 27.1% (n=57) en rangos extremos. En cuanto a la relación de Estado nutricional con la funcionalidad familiar por APGAR se encontró que un 25.5% de la población estudiada presenta obesidad o sobrepeso y disfunción familiar. Cruzando nuestras variables mediante la Prueba exacta de Fisher se obtuvo una P= de 0.000. Conclusiones. Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de trabajo, demostrando que la funcionalidad familiar si es significativa para el estado nutricional en los niños de edad escolar.

Página 333

Cartel 333. VALOR PRONÓSTICO DE LINFOCITOS TGD, EXPRESIÓN DE CD200 Y CD135 EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA DE NOVO . Rubiraida Molina Aguilar (Unidad de Investigación en Medicina Translacional en Efermedades Hemato Oncológicas). Rubiraida Molina Aguilar (Unidad de Investigación en Medicina Translacional en Efermedades Hemato Oncológicas). Laura Arcelia Montiel Cervantes (UMAE Dr. Antonio Fraga Mouret). Santa Victoria Anguiano Peñaloza (IPN ENCB). Jorge Vela Ojeda (División de Medicina). Ruth Angélica Lezama Palacios (IPN ENCB). Elba Reyes Maldonado (IPN ENCB). Objetivos. *Determinar y comparar el número de linfocitos CD4, CD8, Treg, B, Tgd, NK, NKT, monocitos, células dendríticas, expresión de GpP, CD200, Bcl-2 y CD135 en pacientes con LMC de novo. *Realizar seguimiento cada 3 meses de los pacientes con LMC hasta 48 meses después del diagnóstico. *Comparar las subpoblaciones linfoides y expresión de GpP, CD200, Bcl-2 y CD135 entre pacientes con LMC de novo, con respuesta molecular profunda y donadores sanos. *Establecer el valor pronóstico de los biomarcadores en pacientes con leucemia mieloide crónica. Material y métodos. Estudio longitudinal en 31 pacientes con LMC de novo. Se obtuvieron muestras de sangre periférica al diagnóstico,se cuantificaron linfocitos CD4, CD8, Treg, B, Tgd, NK, NKT, monocitos, células dendríticas, expresión de GpP, CD200, Bcl-2 y CD135 en células tumorales. Los resultados se compararon con 60 donadores sanos con la prueba de U-MannWhitney, se analizaron cada 3 meses por 48 meses y se evaluó la respuesta molecular al tratamiento mediante QT-PCR. El grupo de pacientes con respuesta molecular profunda(RMP) se comparó con pacientes con LMC de novo, el valor de corte en cel/uL se determinó por análisis ROC.Kaplan-Meier se utilizó para determinar la asociación entre células y supervivencia libre de progresión(SLP). Resultados. Se observaron diferencias en número de linf CD4, Treg, NK, Tgd, monocitos y CD200, CD135, GpP y Bcl-2 entre pacientes con LMC de novo y donadores sanos. Entre pacientes con LMC de novo y en RMP se observaron diferencias en número de linf Treg, Tgd, CD200, CD135, GpP y Bcl-2; por lo que se determinaron los valores de corte de estas variables. Los valores obtenidos para Treg (65.3cel/uL; sens 89%/esp 67%), Tgd (63cel/uL; sens 79%/esp 83%), células CD200+ (997cel/uL; sens 100%/esp 92%), CD135+ (23´137 cel/uL; sens 56%/esp 45%), GpP+ (249cel/uL; sens 93%/esp 92%) y Bcl-2 (270 cel/uL; sens 94%, esp 91%). Los pacientes se separaron de acuerdo con el valor de corte y se realizó la comparación de curvas de supervivencia. La SLP a 48 meses de pacientes con linfocitos Tgd>63.0 cel/uL fue del 21% vs pacientes con <63.0 cel/uL 54%; pacientes con CD200>997.0 cel/uL fue 13% vs pacientes con <997.0 cel/uL 47%; pacientes con CD135>23'317.0 cel/uL fue del 19% vs pacientes con <23'317.0 cel/uL fue del 49%. Conclusiones. Recuento de linfocitos Tgd<63cel/uL, CD200<997 cel/uL y CD135<23'317 cel/uL al diagnóstico confiere un mejor pronóstico para mantener la respuesta molecular profunda a los 48 meses en pacientes con LMC de novo.

Página 334

Cartel 334. EFECTO ANTIINFLAMATORIO DE CUMARINAS AISLADAS DE TAGETES LUCIDA EN UN ENSAYO DE EDEMA AURICULAR INDUCIDO CON TPA. Rafael Bahena Pérez (CIBIS). Nayeli Monterrosas Brisson (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Manasés González Cortázar (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Enrique Jiménez Ferrer (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Maribel Herrera Ruiz (Centro de Investigación Biomédica del Sur). Objetivos. Evaluar el efecto del extracto y compuestos aislados de Tagetes lucida sobre la inflamación auricular inducida con TPA en ratones. Material y métodos. Se maceró 1.0 kg de T. lucida en n-hexano (extracto TlH-hexánico) y acetona (TlAc-acetónico). Se evaluó TlH y TlAc (50mg/ml) en edema auricular inducido con un éster de forbol (TPA), del más activo y usando cromatografía se aislaron y elucidaron 5 cumarinas (C1=7-OH-cumarina; C2= Herniarina; C3= Cumarina prenilada; C4= Dimeilflaxetina; C5= Escoparona), evaluadas en el mismo modelo a 50 mg/ml. De manera general se aplicaron los tratamientos en volumen de 20 µl (10µl interna y 10µl externamente) en el pabellón auricular izquierdo de ratón y en el derecho el vehículo que disuelve cada tratamiento, cinco minutos después se aplicó de la misma forma el TPA (25µg/ml). Con sobredosis de cloroformo se sacrificaron los animales y se hicieron cortes de las orejas (6 mm de circunferencia). La diferencia entre los pesos de las orejas es la inflamación, el porcentaje de inhibición fue respecto con sólo TPA, la indometacina fue control positivo. Resultados. El porcentaje de inhibición por tratamiento fue: TlH con 92%, TlAc 60%, C1 88%, C2 54%, C3 40%, C4 23% y C5 39%. Conclusiones. Se logró la identificación de 5 cumarinas, al menos dos de ellas (C1 y C2) con actividad anti-inflamatoria. Indicando que el extracto TlH tiene un importante contenido en compuestos tipo cumarina que le confieren la actividad anti-inflamatoria.

Página 335

Cartel 335. ACCIÓN PROTECTORA DE LAS ANTOCININAS DE MAÍZ AZUL (RAZA MIXTECO) SOBRE EL EFECTO GENOTÓXICO DE LA CICLOFOSFAMIDA. María Luisa Ramos Ibarra (Universidad de Guadalajara). Edna Alarcón Aparicio (Universidad Veracruzana). Olivia Torres Bugarín (Universidad Autónoma de Guadalajara). José Luis Chávez Servia (Instituto Politécnico de Oaxaca). Zavala-Aguirre José Luis Zavala-Aguirre José Luis Zavala-Aguirre José Luis (Universidad Autónoma de Guadalajara). Rosa Isela Gerónimo Guzmán (Universidad Veracruzana). María Leonor Valderrama Cháirez (Universidad de Guadalajara). Patricia Lorelei Mendoza Roaf (Universidad de Guadalajara). Objetivos. Evaluar la acción protectora de las antocianinas de maíz azul (raza mixteco) sobre el efecto genotóxico de la ciclofosfamida. Material y métodos. Se formaron 7 grupos de ratones. Grupo 1: sol/salina; Grupo 2: ciclofosfamida (CF); Grupo 3: CF y extracto/tortilla/maíz/azul/raza/mixteco (ETMARM); Grupo 4: ETMARM; Grupo 5: alimento/convencional; Grupo 6: tortilla/maíz/azul/raza mixteco (TMARM dosis baja); Grupo 7: TMARM dosis alta. Se tomaron muestras de sangre, se realizaron frotis y se procesaron. Los parámetros evaluados fueron: frecuencias de eritrocitos/micronucleados [MNE]; Eritrocitos policromáticos/micronucleados [EPCMN] y eritrocitos/policromáticos [EPC] con microscopia/fluorescencia. Resultados. Los grupos 1 y 5 (controles/negativos) no mostraron significancia estadística en los parámetros evaluados a lo largo del muestreo. El grupo 2 presentó disminución de EMN por citotoxicidad de CF. Los grupos 3, 4, 6 y 7 (experimentales) mostraron disminución significativa de EMN con respecto a los controles (P<0,05). Conclusiones. Las antocianinas contenidas en ETMARM y TMARM, actúan sobre el efecto genotóxico de la CF; lo cual pudieran ser de gran utilidad sobre las células sanas en pacientes tratados con este fármaco.

Página 336

Cartel 336. CAPACIDAD INMUNOGÉNICA Y PROTECTORA DEL FACTOR DE ELONGACIÓN TU (EF-TU) FRENTE A SALMONELLA TYPHI EN UN MODELO DE RATÓN. Sofia Bravo Sosa (Subdirección Médica, Unidad de Medicina Familiar Núm. 12). Armando Isibasi Araujo (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI ). Lourdes Arriaga Pizano (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Gustavo Aldapa Vega (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Edmundo Calva Mercado (UNAM). Marcos Fernandez Mora (UNAM). Rodolfo Pastelin Palacios (UNAM). Constantino López Macias (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Objetivos. Caracterizar los anticuerpos inducidos por la inmunización con la proteína EF-Tu en ratones BALB/c. Determinar la capacidad protectora de la proteína EF-Tu contra el reto con S. Typhi en ratones inmunizados con esta proteína. Material y métodos. La proteína EF-Tu se obtuvo de cultivos de S. Typhi en condiciones de estrés a través de la técnica de Schnaitman. La proteína fue caracterizada por electroforesis y la presencia de LPS se determinó por el método de Limulus colorimétrico. La inmunogenicidad de la proteína se determinó a través de la inmunización de ratones con 10, 25 y 50 microgramos de la proteína purificada los días 0 y 15. Los títulos de anticuerpos se midieron mediante ELISA en los sueros de los ratones. Además se incluyeron dos grupos, uno con la proteína con alúmina y otro con la proteína con porinas de S. Typhi, para observar su comportamiento como adtuvantes. La capacidad protectora de la EF-Tu se determinó a través de ensayos de protección en ratones inmunizados con 50 microgramos de la proteína, proteína con alumina y proteína con porinas, con un refuerzo a los 15 días, que fueron retados con 1x107 UFC de S. Typhi al día 30 después de la primera inmunización. Se La carga bacteriana en hígado y bazo se midió 20 horas después del reto, a través de cultivo de homogeneizados de los órganos. Resultados. La proteína EF-Tu es inmunogénica y mostró la capacidad de generar anticuerpos específicos de las clases IgM e IgG de manera dosis-dependiente. La inmunización de EF-Tu con alúmina o con porinas de S. Typhi incrementa los títulos de IgG. La EF-Tu en combinación con alúmina o con porinas de S. Typhi es capaz de inducir protección contra la bacteriemia de S.Typhi. Conclusiones. La proteína Factor de Elongación Tu (EF-Tu) de S. Typhi es inmunogénica y cuando se administra con alúmina o con porinas de S. Typhi induce protección contra la bacteremia de S. Typhi en ratones BALB/c.

Página 337

Cartel 337. PUNTOS DE CORTE DE LA CIRCUNFERENCIA DE CINTURA, ÍNDICE CINTURA/TALLA PARA EL DIAGNÓSTICO DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA, USANDO DEXA COMO ESTÁNDAR DE REFERENCIA. Paul Gonzalo Vázquez Patrón (Jefatura de Medicina Familiar, Unidad de Medicina Familiar Núm. 22). Rodolfo Rivas Ruiz (División de Desarrollo de la Investigación, Coordinación de Investigación en Salud). Juan Osvaldo Talavera Piña (División de Desarrollo de la Investigación, Coordinación de Investigación en Salud). Objetivos. Determinar los puntos de corte de la circunferencia de cintura (CC), índice cintura/talla (IC/T) para el diagnóstico de sobrepeso y obesidad en población pediátrica. Material y métodos. Estudio observacional, transversal, retrolectivo y comparativo. Cuya población base procede del análisis secundario de la base de datos de la Cohorte de Trabajadores de la Salud. Las evaluaciones antropométricas se realizaron a través de una báscula electrónica previamente calibrada, con la cual se obtuvo el peso corporal; la talla se obtuvo mediante un estadiómetro convencional, mediante técnicas estandarizadas, con estos valores mediante las gráficas del Centro de Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de Salud (CDC) se procedió a determinar percentilas y valores de z score de cada participante. Empleando una cinta métrica se midió la circunferencia de cintura a nivel del punto más alto de la cresta ilíaca y al final de la expiración, el valor se registró al punto más cercano de 0.1 cm. El índice de masa corporal se obtuvo de los datos de peso y talla y fue calculado como la relación de peso (kg) y talla al cuadrado (m2). El IMC, permitió clasificar a los sujetos como: desnutrición, normal, sobrepeso, obesidad y obesidad mórbida, los puntos de corte fueron mediante las percentilas: <="" div=""> Resultados. Un total de 3349 sujetos fueron evaluados el 52.7% fueron del sexo femenino, la correlación de la grasa corporal y los distintos indicadores antropométricos fueron para el IC/T de 0.77 y para la CC de 0.88, cada uno de ellos mostró una p<0.001. Las curvas ROC mostraron una sensibilidad y especificidad de 73 y 66% para el IC/T, mientras que para la CC fue de 82 y 64%, con respecto a sobrepeso, mientras que para obesidad en niñas fue de 83 y 66% para IC/T y de 79 y 76% para CC, con respecto a los niños en el rubro de sobrepeso fue de 91 y 74% para IC/T y de 70 y 79% para CC, para obesidad fue de 94 y 88% para IC/T y de 80 y 75% para la CC. Conclusiones. La CC y el IC/T son herramientas alternativas para la evaluación del sobrepeso y la obesidad en niños.

Página 338

Cartel 338. IDENTIFICACIÓN DE ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN SEXUAL FEMENINA EN PACIENTES CON CÁNCER CERVICO UTERINO QUE ACUDEN A LA CONSULTA EXTERNA DEL HGZ/UMF NO. 8, DR GILBERTO FLORES IZQUIERDO. Esmeralda Morales Santiago (Residentes, H Gral Zona MF, Núm. 8). Gilberto Espinoza Anrubio (Coordinación de Educación e Invest Med). Eduardo Vilchis Chaparro (Subdirección de Medicina Familiar).

Objetivos. Identificar alteraciones en la funcion sexual femenina en pacientes con cáncer cervico uterino que acuden a la consulta externa del hospital HGZ/UMFNO. 8 Dr. GIlberto Flores Izquierdo. Material y métodos. Estudio transversal, descriptivo, no comparativo y observacional. Tamaño de la muestra: 120 pacientes (IC 90%)de la consulta externa de medicina familiar. Criterios de inclusión: mujeres con diagnóstico de CaCu en sus diferentes etapas clínicas, con tratamiento médico o quirúrgico, derechohabientes y afiliados al HGZ/UMF No 8. Criterios de exclusión: no haber firmado el consentimiento informado. Instrumento de medición: índice de función sexual femenina. Resultados. Se estudió a 120 pacientes con diagnóstico de CaCu en el HGZ/UMF No.8 la media de edad fue de 54.36 años, edad mínima de 31 años y máximo de 80años. A través de la aplicación del cuestionario indice de función sexual femenina, en Residentes, H Gral Zona -MF, Núm. 8 encontramos que el rango con mayor afectación fue de 51 a 60 años, donde el 15% no tenía relaciones sexuales, 51.7% presentaba alteraciones en la función sexual y 33.3% no tuvo alteraciones en la función sexual. Conclusiones. Se cumplió el objetivo del estudio, identificando que mas de la mitad de las pacientes con cáncer cérvico uterino presentaron alteraciones en la función sexual de acuerdo al indice de función sexual femenino.

Página 339

Cartel 339. ESTADO ACTUAL DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B Y C EN DIÁLISIS: ESTUDIO DE PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO. Luis Rey Garcìa Cortes (Coord de Planeación y Enlace Inst, Delegación Edo. de México Oriente). Oliva Mejía Rodriguez (Centro de Investigación Biomédica de Michoacán). Leopoldo Santillan Arreygue (Jef Servs Prest Médicas). José Ramón Paniagua Sierra (Centro de Investigación en Enfermedades Nefrológicas). Silvia alomo Piñon (División de Desarrollo de la Investigación).

Objetivos. Conocer la prevalencia y los factores de riesgo asociados a la infección por el virus de la Hepatitis B y C en los pacientes en diálisis ingresados de junio de 2013 a julio de 2017. Material y métodos. Estudio transversal de adultos, género indistinto, en terapia sustitutiva de la función renal en cualquiera de sus modalidades (Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA), Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA) y Hemodiálisis (HD)). Previa firma del consentimiento informado se interrogaron factores de riesgo conocidos para la infección (comorbilidades, transfusiones, tatuajes, perforaciones en el cuerpo, agujas compartidas, prácticas sexuales y convivencia con sujetos infectados) y se recabó información del expediente clínico relacionada con la diálisis, el diagnóstico previo de la infección y su tratamiento y la frecuencia con la que se realiza detección después del ingreso. Se hizo estadística descriptiva, Ji2 y ANOVA de 1 factor. Resultados. Participaron 2389 enfermos con edad promedio de 45.65±15.87 años, 20.5% en DPA, 14.2% en DPCA y 65.3% en HD. El panel viral del inicio de la diálisis se encontró en el 58% de los expedientes. De ellos, un 6.5% ingresó seropositivo al tratamiento dialítico, 46 % por el virus B, 30% por el C y el 24% por virus A. El 99% están en HD y el 97.5% mencionaron haber sido vacunados contra el virus B antes del inicio de la diálisis. De los enfermos con virus C, ninguno de ellos ha recibido tratamiento. Los factores de riesgo asociados fueron: el tener un cuidador con diagnóstico de hepatitis, las transfusiones, el uso de sustancias intravenosas, tener perforaciones y relaciones sexuales con sujetos del mismo sexo (p<0.005). La revisión de los 5 años mostró que la detección de la infección después de iniciada la diálisis se hizo en el 61% a los 6 meses, el 19% a los 12 y 24 meses y el 1% a los 48 meses. Conclusiones. La prevalencia al inicio de la diálisis permanece sin cambios y los factores de riesgo adicionales al procedimiento dialítico son semejantes al de la población sin diálisis. La Hepatitis B sigue siendo la más frecuente a pesar de que un alto porcentaje recibe la vacuna. No se da tratamiento a los enfermos con virus C. Esto, aunado a la falta de detección de casos nuevos al paciente y al cuidador, requieren de acciones inmediatas.

Página 340

Cartel 340. FISIPATOLOGÍA DE LA ALOINMUNIZACIÓN. Rubiraida Molina Aguilar (Unidad de Investigación en Medicina Translacional en Efermedades Hemato Oncológicas). Rubiraida Molina Aguilar (Unidad de Investigación en Medicina Translacional en Efermedades Hemato Oncológicas). Soledad Gómez Ruiz (IPN ENCB). Jorge Vela Ojeda (División de Medicina). Elba Reyes Maldonado (IPN ENCB). Laura Arcelia Montiel Cervantes (Unidad de Investigación en Medicina Translacional en Efermedades Hemato Oncológicas).

Objetivos. Realizar rastreo de anticuerpos irregulares en pacientes alotransfundidos. Determinar las subpoblaciones de linfocitos CD4, CD8, Treg y B en pacientes politransfundidos. Comparar las subpoblaciones linfocitarias entre pacientes con rastreo de aloanticuerpos positivo (aloinmunizados) y rastreo negativo (no aloinmunizados). Describir los cambios inmunológicos presentes en la aloinmunización. Material y métodos. El rastreo de anticuerpos irregulares se realizó mediante técnicas de aglutinación con eritrocitos de fenotipo conocido en 1434 pacientes politransfusos (compatibles con el sistema AB0 y D) tratados en el servicio de hematología del CMN "La Raza" La proporción de sujetos aloinmunizados se pareó con un grupo de pacientes no aloinmunizados con características similares (edad, género, patología y grupo de tratamiento), a este último se le denominó grupo control. Los subconjuntos de linfocitos B, T y Treg se determinaron mediante citometría de flujo. Resultados. Se analizaron 1434 pacientes en un periodo de 6 meses, de los cuales 48 (3.3%) pacientes presentaron rastreo positivo de aloanticuerpos. Estos pacientes aloinmunizados fueron creados con pacientes no aloinmunizados; la edad de los pacientes fue de 55 años (24 -83), 63% fueron mujeres, 37% varones; la media de concentrados eritrocitarios recibidos fue de 12 (1-78) en pacientes aloinmunizados y 21 (1-38) en pacientes no aloinmunizados. Se observó menor porcentaje de linfocitos T CD4+ y aumento de los linfocitos T CD8+ en pacientes aloinmunizados; alteración que se reflejó en una baja relación CD4/CD8 (0.7vs1.6, p=0.003*), así como mayor porcentaje de linfocitos B vs grupo control (30% vs20%, p=0.003*) y disminución de Treg CD4+ linfocitos vs grupo de control (3cel/uL vs12cel/uL, p=0,043*). Estas observaciones sugieren que los pacientes aloinmunizados presentan alteraciones en el balance inmunológico, con notable disminución de la tolerancia antigénica. Conclusiones. La disminución de la relación CD4/CD8, el aumento de linfocitos B y la deficiencia de linfocitos Treg son los cambios más significativos observados en pacientes aloinmunizados.

Página 341

Cartel 341. FACTORES ASOCIADOS A DEPENDENCIA FUNCIONAL EN ADULTOS MAYORES HOSPITALIZADOS CON ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR. Salvador Gómez García (Coordinación de Educación e Invest Med, H Gral Zona Núm. 4). Jesica Edith Fuentes Polina (Hospital General de Zona 4). Guillermo Guajardo Alvarez (Coordinación Clínica de Medicina).

Objetivos. Determinar los factores asociados a dependencia funcional en adultos mayores hospitalizados con enfermedad cerebrovascular. Material y métodos. Estudio transversal analítico. Muestra no probabilística por conveniencia. Se incluyeron a los adultos de edad igual o mayor a 60 años que fueron hospitalizados con diagnóstico de enfermedad cerebrovascular de septiembre a noviembre del 2017 en el Hospital General de Zona 4, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Guadalupe, Nuevo León. A los sujetos elegibles se les aplicó una encuesta, la escala NIHSS para la evaluación de la severidad del déficit neurológico, así como el índice de Barthel para valorar su funcionalidad. Para el análisis estadístico se utilizaron medidas de tendencia central y dispersión en variables cuantitativas; frecuencias y proporciones en variables cualitativas. Se aplicó Prueba de Kolmogorov-Smirnov para evaluar normalidad, realizando finalmente pruebas de correlación de Spearman y prueba de McNemar y valores “p” para aceptar o refutar las hipótesis planteadas. Resultados. Se estudiaron 115 pacientes, 49.6% (57) hombres, 50.4% (58) mujeres. Edad media 73.4 años. Según diagnóstico 83.5% (96) EVC isquémico, 16.5% (19) EVC hemorrágico. Eventos recurrentes 29.6% (34). Comorbilidades con mayor prevalencia 86.1% (99) hipertensión arterial sistémica, 58.3% (67) diabetes mellitus tipo 2, 21.7% (25) enfermedad renal crónica. Los días de estancia intrahospitalaria tuvieron una media de 7.96 días. La severidad de la enfermedad cerebrovascular por NIHSS tuvo una media de 12.42 (déficit moderado). El grado de dependencia según índice de Barthel previo al ingreso tuvo una media de 82.09 (dependencia moderada) y al egreso de 31.61 (dependencia severa). Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre estancia intrahospitalaria, edad y severidad de enfermedad cerebrovascular. Conclusiones. Una mayor estancia intrahospitalaria, una mayor edad y un mayor déficit neurológico, se asocian a mayor dependencia funcional en los adultos mayores con enfermedad cerebrovascular.

Página 342

Cartel 342. DETERMINACIÓN DE LAS CITOCINAS TH1,TH2 Y TH17 EN PACIENTES MEXICANOS CON INFECCIÓN OCULTA POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B (IOHB). Francisca Sosa Jurado (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Laura Sánchez Reza (Hospital de especialidades CMN MAC Puebla, Puebla). Daniel Erasmo Meléndez Mena (Coordinación Clínica de Turno). Miguel Angel Mendoza Torres (Coordinación Clínica de Turno). Belinda Guzman Flores (División de Auxiliares de Diagnóstico). José Antonio Enciso Moreno (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Juan Ernesto López Ramos (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Gerardo Santos López (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Paulina Córtes Hernández (Centro de Investigación Biomédica de Oriente ). Verónica Vallejo Ruiz (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Julio Roberto Reyes Leyva (Centro de Investigación Biomédica de Oriente).

Objetivos. Determinar la concentración de citocinas Th1, Th2 y Th17 en suero de pacientes con IOHB y compararlo con un grupo control (GC ) que fueron donadores de sangre y un grupo de pacientes con hepatitis B crónica (HBC) con HBeAg no reactivo. Material y métodos. 28 pacientes anti-HBc (+)/HBsAg (-), femenino o masculino, >18 años, no coinfectado con VHC o VIH. GC y un grupo de 12 pacientes con HBC. Determinación de marcadores serológicos: HBsAg, anti-HBc, anti-HCV y anti-VIH/Agp24, y HBeAg. Detección ADN VHB en suero de pacientes por PCR, PCR anidada y trPCR .Medición cuantitativa de 20 citoquinas humanas: GM-CSF, INF-gamma, IL-1β, IL-10, IL-12p70, IL-13, IL- 17A, IL-17F, IL-2, IL-21, IL-22, IL-23, IL-28A, IL-4, IL-5, IL-6, MIP-3α, TGF-β1, TNF-α, TNF-β en muestras de suero usando Quantibody® Human TH17. Se usaron las prueba de Mann White y Kruskal Wallis. Resultados. 28 pacientes con IOHB, todos con detección de ADN VHB en 3 regiones del genoma (PreS2, S, PC/C y Core), el 82,2% sin antecedentes de enfermedad hepática. Se observó diferencia en la edad entre pacientes IOHB y HBC. No se encontraron diferencias en las citocinas GM-CSF, IFN-g, IL-1β, IL-4, IL-5, IL-6, IL-10, IL-13, IL-23, IL-28A y TNF-β entre GC, IOHB y CHB. Las citocinas IL-2, IL-12p70, IL-17F, IL-21 y TGF-1 β mostraron diferencias significativas entre GC y HBC, pero no entre GC y IOHB. Las citocinas IL17A, IL22 y TNF-α con diferencias significativa entre el GC, IOHB y HBC. La IL-17F elevada con respecto a la IL-17A en los pacientes con HBC y IL-17A elevada con respecto IL-17F en pacientes IOHB. Conclusiones. Los resultados sugieren que las bajas concentraciones séricas de las citocinas IL-22, TNF-α e IL17A es una característica de la respuesta inmune de los pacientes con infección oculta.

Página 343

Cartel 343. POSITIVIDAD DE PACIENTES QUE NO CUMPLIAN LA DEFINICIÓN OPERACIONAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE INFLUENZA EN EL LABORATORIO CENTRAL DE EPIDEMIOLOGÍA EN 2017. Bernardo Martínez Miguel (Div de Laboratorios de Vig e Inv Epidemi, Coordinación de Vigilancia Epidemiologica). Clara Esperanza Santacruz Tinoco (Div de Laboratorios de Vig e Inv Epidem). Cesar Raul Gonzalez Bonilla (Div de Laboratorios de Vig e Inv Epidem).

Objetivos. Identificar qué porcentaje de muestras de pacientes que no cumplen con la definición operacional vigente de Influenza, son positivas a algún tipo de influenza en población derechohabiente durante el 2017. Material y métodos. Se analizaron los resultados obtenidos en el Laboratorio Central de Epidemiología para el Diagnóstico de Influenza, comparando los resultados de muestras que cumplían la Definición Operacional Vigente de Influenza y muestras que no cumplían la definición operacional, pero que aun así fueron procesadas para el diagnóstico. Se identificaron los síntomas de la definición operacional que se presentaban en menor frecuencia. Resultados. Se procesaron 6734 muestras para el diagnóstico de influenza durante el 2017, de estas muestras el 57.3% cumplía con la definición operacional para influenza (37.3% fueron positivas a algún tipo de influenza) y el 42.7% no cumplía la definición operacional (20.7% fueron positivas a algún tipo de influenza), El síntoma que menos se presentaba fueron cefalea y dolor torácico (48%), seguidos de la fiebre (29.3%). Conclusiones. Las muestras de los pacientes que no cumplían la definición operacional para influenza (42.7%) fueron procesadas y se encontró que de estas el 20.7 fue positivos a algún tipo de influenza. Estas muestras hubieran sido rechazadas por no cumplir la definición. Estas muestras representan el 8.82% de todas las muestras procesadas, por lo que es importante conocer que algunos pacientes no necesariamente cumplen con la definición operacional al 100%. Y que aun así es importante tomar la muestra y realizar el diagnóstico por laboratorio.

Página 344

Cartel 344. INCIDENCIA DE ULCERAS POR PRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR CON DEPENDENCIA FÍSICA HOSPITALIZADO. Luz Del Carmen Rodriguez Naranjo (Departamento de Enfermería, H Gral Zona Núm. 11). Karla Ladron de Guevara Marin (Departamento de Enfermería). Pablo Esteban Sanchez Suarez (HGZN11, IMSS). Maria De Los Angeles Peralta Marquez (HGZN11, Xalapa, Ver).

Objetivos. Determinar la incidencia de úlceras por presión en el adulto mayor con dependencia física hospitalizados. Material y métodos. Estudio, descriptivo, longitudinal y prospectivo realizado en los servicios de medicina interna y cirugía del HGZN11 del IMSS en Xalapa, Ver. de enero de 2017 a enero del 2018, se incluyeron 847 pacientes adultos mayores con dependencia física, con estancia hospitalaria mayor a tres días. Cada paciente fue valorado tres veces a la semana hasta la aparición de úlceras por presión, se anotaron las características de la úlcera y sitio anatómico de aparición. Se utilizó estadística descriptiva, frecuencias y porcentajes. Resultados. Se estudiaron 847, el 19% presentó ulceras por presión, el 56% fueron mujeres, el 58% pertenecían al servicio de medicina interna, el sitio anatómico con mayor incidencia fueron talones y coxis con el 66%, el 75% fueron grado 2 y de estas el 30% progresaron a grado 4, el 44% tuvieron más de una ulcera de presión. Conclusiones. La incidencia de úlceras por presión adquiridas en el hospital es muy alta, a pesar de que existe programas de atención y el personal cuenta con la información, no se ha logrado concientizar al personal de salud sobre los beneficios que ofrecen las intervenciones oportunas para evitar la aparición de ésta entidad inherente a la inmovilidad, esto impacta en las diferentes esferas del paciente y su familia, lleva a hospitalizaciones prolongadas, con el consecuente consumo de recursos materiales y humanos, lo cual se traduce en altos costos para los sistemas de salud. Ante esta situación, se reconoce que la prevención es la piedra angular en el manejo de las úlceras por presión.

Página 345

Cartel 345. INMUNOEDICIÓN RELACIONADA CON INHIBIDORES DE TIRO SIN CINASA EN PACIENTES CON CROMOSOMA PH+. Rubiraida Molina Aguilar (Unidad de Investigación en Medicina Translacional en Efermedades Hemato Oncológicas). Laura Arcelia Montiel Cervantes (Unidad de Investigación en Medicina Translacional en Efermedades Hemato Oncológicas). Jorge Vela Ojeda (División de Medicina). Elba Reyes Maldonado (IPN ENCB).

Objetivos. Determinar el número de linfocitos Treg, Tgd, B, CPA´s, expresión de GpP, CD135, CD200, CD95 en pacientes con LMC Ph+ de novo y en tratamiento con ITC. Correlacionar el número de células de cada subpoblación linfocitaria y la expresión de los marcadores, con la inmunoedición asociada al tratamiento. Material y métodos. Estudio transversal, comparativo, observacional, donde se incluyeron pacientes con diagnóstico de LMC con seguimiento en el Hosp. de Esp., Dr. Antonio Fraga Mouret del CMNR del IMSS. Se obtuvo sangre periférica por venopunción en tubos con EDTA; se usaron anticuerpos monoclonales para caracterizar cada subpoblación: CD4-FITC, FoxP3-PE, CD8-PercP, CD25-APC (linfocitos Treg); TCRgd-FITC, CD3-PE (linfocitos Tgd); CD14-PE (CPA); CD19-FITC y CD3-APC (linfocitos B). Mientras que para la expresión de los marcadores se utilizó: antiCD243-FITC, antiCD135-PE, antiCD200-PE, antiCD95-FITC y anti CD45-PercP. Las adquisiciones se realizaron en un citómetro BD FACScalibur, se analizaron en el software BD CellQuest Pro. Se agruparon de acuerdo al tratamiento, se usó un prueba Kruskal Wallis para la comparación (p=<0.05). Resultados. Se analizaron 234 pacientes con diagnóstico de LMC, se separaron por grupos de tratamiento: novo (19%), imatinib (33%), nilotinib (25%) y dasatinib (23%). a. Se observó disminución de linfocitos TCD4reg y aumento de linfocitos Tgd en pacientes tratados con DAS vs de novo (p=0.0047 y p=0.0047 respectivamente). b. Los linfocitos B y las CPA se observaron aumentadas en pacientes con RMM vs de novo (p=0.0029 y p=0.0212 respectivamente). c. Se observó disminución en la expresión de CD95 y CD135 entre los pacientes de novo vs tratados con DAS (p=0.0128 y p= 0.001 respectivamente). d. Entre pacientes de novo vs tratados con IM se observó disminución en la expresión de CD200 (p=0.0030). Conclusiones. Los pacientes de novo presentan sobreexpresión de moléculas relacionadas con la evasión del sistema inmune; así como expansión de Treg y disminución de células presentadoras de antígeno(CPA). Al ser tratados con ITC se observa reconstitución inmunológica. Los ITC presentan diferente especificidad con bcr-abl, así como inhibición a otras cinemas, lo que modifica de manera indirecta las subpoblaciones linfoides de los pacientes. Dasatinib es el ITC que muestra mayor inmunoedición en los pacientes. Los pacientes tratados con dasatinib presentan expansión de células citotóxicas y CPA, con disminución de Treg, indicando un estado hiperreactivo en estos pacientes.

Página 346

Cartel 346. ASOCIACIÓN ENTRE EL FENÓMENO SUICIDA Y DEPRESIÓN CON EL FENÓMENO INFLAMATORIO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL (IRCT), EN TRATAMIENTO CON HEMODIÁLISIS. Enrique Rojas Campos (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales). Laura Cortés Sanabria (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales). Héctor Alejandro Campos Mariz (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales). Alfonso M Cueto Manzano (Sin adscripción).

Objetivos. Determinar la presencia y gravedad de depresión e ideación suicida en IRCT en tratamiento con hemodiálisis y su asociación con las concentraciones séricas de PCR, VSG y fibrinógeno. Material y métodos. Estudio transversal. Se incluyeron 45 pacientes en hemodiálisis del Centro Médico Nacional de Occidente. Fueron evaluados con las escalas de Beck (Depresión, Ideación suicida, Desesperanza). Se evaluó también el tiempo con IRCT y en hemodiálisis, tipo de acceso vascular, colesterol, albúmina PCR, VSG y fibrinógeno. Resultados. El 88% de los pacientes presentó depresión y el 33% ideación suicida. La correlación entre la gravedad de depresión e ideación suicida con marcadores de inflamación se muestra en la tabla. Variable Sin síntomas Depresión leve Depresión moderada Depresión severa PCR (mg/L) 3.40 ± 0.32 3.70 ± 0.62* 7.70 ± 1.4* 13.90 ± 3.20* VSG (mm/H) 32.0 ± 1.2 34.0 ± 2.5 47.0 ± 7.2* 65.0 ± 8.5* Fibrinógeno (mg/dL) 338.0 ± 66.4 272.2 ± 88.4 329 ± 86.2 587.5 ± 24.1* Ideación suicida (pts) 0.0 0.10 ± 0.45 3.2 ± 2.8* 12.0 ± 3.0* Conclusiones. Las concentraciones séricas de PCR, VSG y fibrinógeno se correlacionaron positivamente con la gravedad de depresión e ideación suicida, por lo que podrían ser biomarcadores con utilidad clínica en el tratamiento de depresión y en prevención del suicidio.

Página 347

Cartel 347. EL EFECTO DE LAS COMORBILIDADES EN EL FLUJO SANGUÍNEO UTEROPLACENTARIO ES INDEPENDIENTE DEL POLIMORFISMO I/D DE LA ECA EN GESTANTES DEL OCCIDENTE DE MÉXICO. José de Jesús López Jiménez (Centro de Investigación Biomédica de Occidente). Elizabeth de Jesús Torres Chávez (Hospital de Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Nacional de Occidente). Ilian Janet García González (Departamento de Enseñanza, Instituto Jalisciense de Cancerología). Ana Lilia Fletes Rayas (Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Linda Margarita Nieto Méndez (Hospital de Ginecología y Obstetricia, Centro Medico Nacional de Occidente). Luis-Fernando Oseguera Torres (Dirección de Educación e Investigación en Salud, Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Nacional de Occidente). José Elías García Ortiz (División de Genética, Centro de Investigación Biomédica de Occidente; Dirección de Educación e Investigación en Salud, Unidad Médica de Alta Especialidad).

Objetivos. Evaluar el efecto del polimorfismo ECA I/D y de las comorbilidades en el flujo uteroplacentario en gestantes mexicanas. Material y métodos. Se incluyeron un total de 135 gestantes en control prenatal y se evaluó el flujo sanguíneo en las aterías uterinas en las semanas 16a, 20a y 24a. Para la determinación de la frecuencia del polimorfismo ECA I/D, se utilizó PCR alelo específica, los genotipos se identificaron mediante electroforesis en gel de poliacrilamida. Las frecuencias de los alelos se obtuvieron por conteo directo y se determinó el equilibrio de Hardy-Weinberg (EHW). Se consideró la significancia estadística para todas las comparaciones cuando p <0.05 (utilizando software SPSS v.22). El grupo de casos estuvo compuesto por 43 mujeres con IP por encima del percentil 95 a la semana gestacional 24, mientras que el grupo control se conformó 92 que tenían un promedio por debajo del percentil 95. Resultados. El grupo control se ajusta al EHW (p=0.11). El análisis en los grupos de casos y controles mostró que, no existen diferencias significativas entre las frecuencias (p=0.55-0.81) alélicas I vs D; genotípicas I/I, I/D o D/D; o mediante modelo genético dominante. En el total de las gestantes se observa un decremento en sus promedios para ambos índices ( IP p ≤ 0.008 e IR p ≤ 0.036). El análisis mediante coeficiente de correlación de Pearson mostró una dependencia positiva entre IP y peso (r=0.131, p=0.046). En cuanto al IR, se encontró correlación con el IMC (p=0.021, r=0.166). En cuanto a las comorbilidades y el flujo sanguíneo uteroplacentario la prueba U de Mann-Whitney mostró en gestantes diabéticas (D) diferencias en los promedios solo para la semana 20 [IP: con D, 1.65±0.41 vs sin D, 1.40±0.61 (p=0.047); e IR: con D, 0.72±0.07 vs sin D, 0.65±0.12 (p=0.01)]. Por otro lado, las gestantes con hipotiroidismo (H) el IP en la semana 20 [con H, 1.22±0.39 vs. sin H, 1.53±0.62 (p=0.049)] y 24 mostró diferencias [con H, 0.56±0.07 vs sin H, 1.17±0.48 (p=0.002). Mientras que el contraste del IR mostró que los promedios de la semana 20 fueron diferentes [con H, 0.62±0.08 vs sin H, 0.68±0.12 (p=0.046)]. Conclusiones. El efecto del polimorfismo I/D de la ECA sobre el flujo de las arterias uterinas no es evidente, mientras que comorbilidades como sobrepeso, diabetes e hipotiroidismo son capaces de modificar la hemodinámica fetal como ya previamente esta descrito. Es necesario continuar explorando el efecto aditivo de las comorbilidades y genes relacionados con la hemodinamia materno fetal.

Página 348

Cartel 348. ESTANDARIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PCR-MULTIPLEX DE BAJO COSTO PARA LA DETECCIÓN DE TRANSLOCACIONES COMUNES EN PACIENTES CON LEUCEMIAS AGUDAS. Omar Alejandro Sepúlveda Robles (Hospital de Pediatria CMN Siglo XXI). Enrique Álvarez Olmos (Unidad de Investigación Médica en Genética Humana, UMAE Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional ). Minerva Mata Rocha (Catedrático CONACYT - Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica, UMAE Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional). Juan Carlos Núñez Enríquez (Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica, UMAE Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional). Janet Flores Lujano (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Pediatría, Siglo XXI). María Luisa Pérez Saldívar (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Pediatría, Siglo XXI). Elva Jiménez Hernández (División de Medicina). Haydeé Rosas Vargas (Unidad de Investigación Médica en Genética Humana Siglo XXI). Jorge Alfonso Martín Trejo (División de Oncología Inmunologia y Hema). Juan Manuel Mejía Aranguré (Coordinación de Investigación en Salud).

Objetivos. Estandarizar e implementar la detección de translocaciones cromosómicas en pacientes con LLA [t(12;21)(p13;q22), t(1;19)(q23;p13), t(4;11)(q21;q23), t(9;22)(q34;q11)] y LMA [t(8;21)(q22;q22), inv(16)(p13;q22), t(15;17)(q24;q21)] por RT-PCR Multiplex. Material y métodos. Se utilizaron a las líneas celulares RS4 (ATCC CRL-1873), SUB-B15 (ATCC CRL-1929) y REH (ATCC CRL-8286) como controles positivos de las translocaciones MLL/AF4, BCR/ABL(p190) y TEL/AML1; también se utilizó una muestra de médula ósea de paciente portador de la translocación E2A/PBX1. Se extrajo RNA total por medio de RNAzol RT y se sintetizó cDNA. Posteriormente se identificó la presencia de translocaciones por PCR Multiplex. Resultados. Se estandarizaron las condiciones para la detección por PCR Multiplex de las translocaciones TEL/AML1, E2A/PBX1, MLL/AF4, y BCR/ABL (p190), paralelamente se identificó su identidad por secuenciación de nucleótidos y por análisis de BLAST. Conclusiones. La estandarización de la PCR Multiplex para la detección de translocaciones en pacientes con LLA y LMA permite la identificación de multiples translocaciones cromosómicas en una sola reacción, disminuyendo costos y eficientizando la prueba por paciente.

Página 349

Cartel 349. QSOFA COMO PREDICTOR DE SEPSIS EN PACIENTES QUE INGRESAN AL SERVICIO DE URGENCIAS ADULTOS DEL HGZ/UMF 8, DR. GILBERTO FLORES IZQUIERDO. Oliva Reyes Bastida (). Thalyna Polaco De la Vega (HGZ/UMF 8). Eduardo Vilchis Chaparro (Subdirección de Medicina Familiar). Maria Angelica Mercedes Segura Morales (Instituto Politecnico Nacional).

Objetivos. Determinar el puntaje qSOFA como predictor positivo de sepsis en pacientes del servicio de urgencias adultos del HGZ/UMF 8, Dr. Gilberto Flores Izquierdo. Material y métodos. Tipo de estudio : Retrospectivo, transversal, comparativo, observacional, descriptivo. Tamaño de muestra de 196 expedientes de pacientes a los cuales se les aplica qSOFA para predecir sepsis considerando como predictor positivo una puntuación de qSOFA > o igual a 2 puntos. El estudio se realiza en HGZ/UMF 8. del IMSS, en el periodo comprendido de enero a diciembre de 2016. Resultados. De un total de 196 casos 55.1% corresponden al género masculino y 44.9% al género femenino, con un promedio de edad de 68.72 años, se encuentran en estado civil casado (118 casos). La localización del foco infeccioso en los 98 pacientes con sepsis se ubicó a nivel urinario con una 19.4%, respiratorio 12.2%, digestivo 7.7% y tejidos blandos 6.1%, con presencia de hipertensión arterial sistémica como principal comorbilidad en un 42.3%. El valor qSOFA > 2 en pacientes con sepsis confirmada corresponde al 48.9% y para los pacientes sin sepsis confirmada correspondió a un 23.5%. Las variables de la escala qSOFA mostraron alteraciones de la FR > 22 en 40.3%, TAS < 100 mmHg en 36.7%y Glasgow < 15 en 44.9%. Conclusiones. qSOFA logro predecir sepsis ( con una puntuación > 2 puntos ) en casi la mitad de los pacientes con sepsis confirmada ( 48.9%), dejando a mas de la mitad de los pacientes verdaderos positivos fuera de este diagnostico oportuno ( 51.1 %) y al aplicarse a los pacientes sin sepsis confirmada resulta >2 puntos en un 23.5% de los casos, por lo que concluimos que qSOFA tiene baja sensibilidad como predictor de sepsis.

Página 350

Cartel 350. PERCEPCIÓN DE SABOR Y ESTADO NUTRICIO EN PACIENTES EN DIÁLISIS. Gabriela Karen Núñez Murillo (Universidad de Colima). Gabriela Karen Núñez Murillo (Unidad de investigación médica en enfermedades renales. Hospital de especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente IMSS). Roxana Marquez Herrera (Unidad de investigación médica en enfermedades renales. Hospital de especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente IMSS). Alejandra Silva Ocegueda (Unidad de investigación médica en enfermedades renales. Hospital de especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente IMSS). Claudia Ruiz Gurrola (Unidad de investigación médica en enfermedades renales. Hospital de especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente IMSS). Erika F Gomez García (Unidad de investigación médica en enfermedades renales. Hospital de especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente IMSS). Nelly Orozco Gonzalez (Unidad de investigación médica en enfermedades renales. Hospital de especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente IMSS). Laura Cortes Sanabria (Unidad de investigación médica en enfermedades renales. Hospital de especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente IMSS). Alfonso Martín Cueto Manzano (Sin adscripción). Enrique Rojas Campos (Unidad de investigación médica en enfermedades renales. Hospital de especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente IMSS).

Objetivos. Evaluar la percepción de los cinco sabores básicos y su relación con el estado nutricio en pacientes en diálisis. Material y métodos. Estudio transversal analítico. Se incluyeron 74 pacientes en diálisis del IMSS. Se excluyerón participantes que fumarán, que hubieran probado alimento en las últimas cuatro horas, que usarán placa dental y que tuvieran otra enfermedad que alterará el sabor (infecciones, cáncer). Se evaluó la identificación de los cinco sabores básicos (dulce, salado, agrio, amargo y umami) mediante una prueba de emparejamiento previamente validada. Se les realizó evaluación dietética, antropométrica, bioquímica, presencia de síntomas gastrointestinales y escala de valoración de desnutrición en diálisis (DMS). Análisis estadístico: estadística descriptiva, x2 y U Mann Whitney. Un valor de p<0.05 se consideró significativo. Resultados. De los pacientes evaluados el 65% fuerón mujeres, con edad de 34+12 años. El 65% tuvo alteración del sabor (identificación incorrecta de almenos un sabor). El amargo y umami son los sabores más prevalentes en la alteración de la percepción del sabor. No se encontraron diferencias significativas en las características clínicas (sexo, edad, tiempo en diálisis y tipo de diálisis) de acuerdo a la alteración de sabor. El estado nutricional por valorado por DMS, los valores antropométricos, dietéticos y bioquímicos no fueron diferentes entre grupos. La presencia de síntomas gastrointestinales es frecuente (náuseas, vómito y reflujo gastroesofágico), sin embargo, no es diferente entre grupos. Conclusiones. La alteración en la percepción del sabor es frecuente en los pacientes en diálisis. Los sabores amargos y umami fueron los más prevalentes de alteración. La presencia de desnutrición no parece estar asociada a la alteración en la percepción de sabor. Es necesario incluir pacientes con diferentes grados de desnutrición y comparar los resultados de pacientes en hemodiálisis y diálisis peritoneal.

Página 351

Cartel 351. CARACTERIZACIÓN DE ALTERACIONES CROMOSÓMICAS POR MICROARREGLOS DE ALTA DENSIDAD EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DEL HOSPITAL DE PEDIATRÍA DEL CMN SXXI IMSS. Luz María Garduño Zarazúa (Unidad de Investigación Médica en Genética Humana Siglo XXI). Ana Claudia Velázquez Wong (UIMGH CMN SXXI IMSS). Fernando Fernández Ramírez (Servicio de Genética, Hospital General de México, Dr. Eduardo Liceaga). Alan Cárdenas Conejo (Subdirección Médica). Juan Carlos Huicochea Montiel (Subdirección Médica). María Antonieta Araujo Solís (Subdirección Médica). Haydeé Rosas Vargas (Unidad de Investigación Médica en Genética Humana Siglo XXI).

Objetivos. Realizar estudio citogenómico y su correlación con el fenotipo en pacientes con discapacidad intelectual, retraso en el desarrollo psicomotor y malformaciones congénitas. Material y métodos. Cuatro pacientes que acudieron a consulta de Genética fueron valorados por médicos especialistas, se les realizó historia clínica completa considerando antecedentes heredofamiliares y en la exploración la búsqueda de datos sugestivos de algún síndrome o trastorno genético reconocido. A los Cuatro pacientes se les realizó Cariotipo Bandas GTG, Microarreglos Cytoscan HD Affymetrix® y FISH (hibridación in situ con fluorescencia) para detectar y caracterizar los desbalances genómicos. Resultados. De los cuatro pacientes, tres tuvieron cariotipo normal y uno resultó con cariotipo 47,XY,+mar. El análisis de microarreglos detectó desbalances genómicos en los cuatro pacientes. 1. Monosomía parcial del brazo corto del cromosoma 4. 2. Duplicación del brazo largo del cromosoma 6. 3. El paciente con el cromosoma marcador resultó con una trisomía parcial del cromosoma 9 4. Deleción en mosaico del brazo largo del cromosoma 22, confirmado por FISH. Conclusiones. Los microarreglos de alta densidad permitieron identificar desbalances genómicos en los pacientes con cariotipo normal y se pudo determinar en el otro caso el origen del cromosoma marcador adicional. El uso de estas metodologías requiere un trabajo multidisciplinario que contribuya con el asesoramiento genético certero en los pacientes y sus familias.

Página 352

Cartel 352. RELACIÓN ENTRE DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR Y GRADOS DE SEVERIDAD EN PACIENTES CON PSORIASIS EN EL H.G.R NO.1 IMSS DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, MÉXICO. Miriam Magally Coronado Parra (Residentes, U Med Familiar Num 33). Cuauhtemoc Herrera Gómez (Coordinación Clínica de Turno). Ana Marlend Rivas Gómez (Jefatura de Educación e Invest Med).

Objetivos. Determinar la relación entre la disfuncionalidad familiar y grado de severidad en pacientes con Psoriasis del H.G.R 1 IMSS de Chihuahua, México. Material y métodos. Bajo un estudio transversal, observacional, se incluyeron pacientes con diagnóstico de psoriasis de la consulta de dermatología HGR 1, a los cuales se evalúo el PASI, el cual evalúa el grado de eritema, infiltrado y descamación con relación al porcentaje del área topográfica, con puntuación leve menor de 20, moderado de 21 a 50 y severo de 51 a 72; además de que se les realizó una encuesta para evaluar el funcionamiento familiar por el FACES III que califica: cohesión: 10 - 34 no relacionada, 35 - 40 semirrelacionada, 41 - 45 relacionada y 46 - 50 aglutinada. Adaptabilidad: 10-19 rígida, 20-24 estructurada, 25-28 flexible, 29-50 caótica. Una vez completadas las encuestas, fueron capturadas para su análisis y obtención de gráficas, y se obtuvieron los valores de Razón de Momios de Prevalencia, XMH e IC 95%, además de análisis bivariado. Una vez terminado el análisis de los resultados se realizaron las conclusiones, además de la posterior difusión de resultados en foros de investigación. Resultados. Se estudiaron un total de 88 pacientes con psoriasis de los cuales 27 (30.7%) eran mayores de 60 años 49 (55.7%) eran mujeres, el PASI en 37 (42%) pacientes fue moderado, la adaptabilidad familiar fue caótica en 47 (54.4%) pacientes, la cohesión en 50 (56.8%) pacientes no fue relacionada, teniendo familia funcional 46 (45.5%) pacientes. Los pacientes de 40 a 49 años, tienen 3.6 veces riesgo de tener disfuncionalidad familiar. Tener un PASI moderado da un 26% de exceso de riesgo de tener disfuncionalidad familiar. Conclusiones. El estudio permitió describir las características de la familia del paciente con psoriasis, puede inferir que la presión ejercida por un padecimiento crónico puede alterar la forma de respuesta de los miembros de la familia ante una crisis paranormativa.

Página 353

Cartel 353. ASOCIACIÓN DE OBESIDAD CON LA PREVALENCIA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA DE RECIENTE DIAGNÓSTICO DE ACUERDO A LA PRESENCIA DE DIABETES TIPO 2 O HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Jorge Lopez Leal (U Medicina Familiar Núm. 53). Laura Cortés Sanabria (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales ). Héctor Ramón Martínez Ramírez (Unidad de Investigación Biomédica, UMAE, HE-CMNO, IMSS). Edgar Ulises Téllez Agraz (Hospital General Regional 46). Alfonso Cueto Manzano (Sin adscripción). Enrique Rojas Campos (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales ).

Objetivos. Determinar la asociación entre obesidad y enfermedad renal crónica (ERC) de reciente diagnóstico de acuerdo a la presencia de diabetes tipo 2 (DM2), hipertensión arterial (HAS) y ambas (DM2+HAS). Material y métodos. Estudio transversal analítico, en pacientes con DM2, HAS, y DM2+HAS, de primer nivel de atención, cualquier sexo y evolución de DM2 o HAS. Se excluyó albuminuria transitoria y ERC ya diagnosticada. Se colectaron variables clínicas, se estimó TFG (fórmula CKD-EPI) y relación albuminuria/creatininuria. Se definió obesidad de acuerdo a criterios OMS y ERC de acuerdo a KDIGO. Análisis estadístico: estadística descriptiva, comparación de grupos mediante x2 y t de Student, análisis multivariado por regresión logística. Resultados. Se estudiaron 2123 pacientes (DM2: n676; HAS: n570; DM2+HAS: n877), edad 60±12 años, 62% mujeres, evolución de DM2 9 (4-15) años e HAS 7 (3-14) años. Fue menor la prevalencia de obesidad en DM2 (DM2 30%; HAS 45%; DM2+HAS 49%; p<0.0001). La prevalencia de ERC en DM2 y obesidad versus sin obesidad fue 24% (p=0.05), en DM2+HAS y obesidad fue 43% (p=0.02), y en HAS con obesidad fue 46% (p=0.82). En el análisis multivariado ajustado por edad y evolución de DM2 y/o HAS, solo se asoció la obesidad y ERC en el grupo DM2+HAS (DM2+HAS: OR=1.36, IC95%=1.03-1.80; DM2 OR=1.42, IC95%=0.96-2.11; HAS: OR=0.76, IC95%=0.48-1.21). Conclusiones. La frecuencia de obesidad fue significativamente mayor en DM2+HAS. Fue mayor el riesgo de ERC ante HAS y DM2 juntas, que cuando la DM2 o HAS están aisladas. Son necesarias modificaciones en estilo de vida con énfasis en pacientes con DM2 e HAS para modificar la pandemia de la ERC.

Página 354

Cartel 354. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ESCOLARES CON SOBREPESO Y OBESIDAD. Julia Marcela Rios Siordia (U Med Familiar Núm. 50). Ana Gabriela De la Rosa (UMF 47). Angélica Serrano Yáñez (UMF56). Irma Ponce Trujillo (UMF56). Lilia Adriana Moreno Calderas (HGZ/UMF 21). Rafael Leyva Jiménez (HGZ/UMF 21). Dulce Jannett González Ruíz (UMF 57).

Objetivos. Conocer los hábitos de alimentación y actividad física en escolares de 8 a 12 años con sobrepeso y obesidad de unidades médicas del Primer Nivel de Atención. Material y métodos. Estudio transversal descriptivo que incluyó 416 niños con sobrepeso y obesidad adscritos a cuatro unidades de medicina familiar de la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social. La identificación de los hábitos de alimentación y actividad física se realizó a través del Cuestionario de Hábitos de Vida Saludables de Alimentación y Actividad Física que tiene una confiabilidad alfa de Cronbach de 0.81. Resultados. Del total de encuestados, el 66.6% fueron niños con sobrepeso y el 33.4% niños con obesidad. El 51.8 % (IC 95%: 46.8%-56.4%) come verduras menos de 3 veces por semana, el 56% (IC 95%: 51.7%-61.2%) permanece acostado una buena parte de la mañana o de la tarde, el 50.4% (IC 95%: 45.6%-55.2%) dedica mucho tiempo al uso de la computadora o videojuegos y el 68% (IC 95%: 63.5%-68.1%) realiza actividades físicas o deportivas con la familia menos de 3 veces por semana. Conclusiones. Existe la necesidad de implementar acciones educativas dirigidas a padres e hijos para motivar la ingesta de verduras, la realización de actividad física en familia y la adquisición de una disciplina que modere el uso lúdico de dispositivos electrónicos.

Página 355

Cartel 355. EFECTO DE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA EN EL PUNTO ST36 EN UN MODELO DE LESIÓN TRAUMÁTICA DE MÉDULA ESPINAL EN RATA. Angélica Berenice Coyoy Salgado (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas Siglo XXI). Priscila Madrid Hernández (IPN). Carlos Enrique Orozco Barrios (IMSS-CONACyT). Stephanie Sánchez Torres (Sin adscripción). Rodrigo Mondragón Lozano (IMSS-CONACyT). Hermelinda Salgado Ceballos (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas Siglo XXI). Christian Humberto Guerra Araiza (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI).

Objetivos. Determinar el efecto de la aplicación de EA a 30 Hz en el punto ST36 sobre la respuesta inflamatoria, la preservación tisular y la recuperación funcional en un modelo de LTME en ratas. Material y métodos. En un modelo de LTME en ratas se determinó el efecto de la aplicación de EA a 30 Hz en el punto ST36 sobre la respuesta inflamatoria utilizando citometría de flujo, se determinó la preservación tisular mediante cortes histológicos y se evaluó la recuperación funcional usando la escala BBB, la cual mide la recuperación motora. Resultados. Los resultados obtenidos muestran una mayor cantidad de tejido preservado en el grupo con EA a 30 Hz en ST-36, en comparación con el grupo con LTME sin EA. Además, la EA a 30 Hz en ST-36 produjo un efecto inmunomodulador, disminuyó el nivel de IL-6 en esté grupo en comparación con el grupo con LTME sin EA. Finalmente, con base en la escala BBB, la cual mide recuperación motora, el tratamiento con EA a 30 Hz en ST-36 mostró un efecto favorable sobre la recuperación funcional, en comparación con el grupo no tratado. Conclusiones. La EA a 30 Hz en ST-36 podría ser útil para mejorar a los pacientes que tienen una LTME.

Página 356

Cartel 356. CARACTERÍSTICAS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES CON PIE DIABÉTICO DE UNA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR DE MÉRIDA, YUCATÁN. Montserrat del Carmen Enríquez Negrete (Jefatura de Medicina Familiar, U Med Familiar Num 59). Dayana Paola Nava Hernández (Unidad de Medicina Familiar No.59). Juan Francisco Sánchez Cruz (Coordinación de Investigación en Salud Yucatán).

Objetivos. Estableces las características clínico epidemiológicas de los pacientes con pie diabético de una Unidad de Medicina Familiar de Mérida, Yucatán. Material y métodos. Se formó una cohorte prospectiva de pacientes con pie diabético (PD) en la UMF 59 de Mérida Yucatán. Se midieron las siguientes variables: Características de la úlcera (tamaño, localización), perfil antropométrico (estado nutricional), bioquímico del paciente, determinantes personales, sociales y económicos. Para comparar las variables numéricas se utilizó la prueba de t-Student o su equivalente paramétrica (U-Mann Whitney); para las variables categóricas se utilizó chi2, ó Mantel-Haenszel. Para la comparación entre grupos (grados de ulceras) se utilizó Análisis de Varianza de 1 factor. Resultados. Se incluyeron 72 pacientes: 42 varones (58.3%) y 30 mujeres (47.3%), la media de edad 57.0 ± 8.6años. Con relación a las úlceras 41 pacientes (56.9%) ya habían tenido alguna úlcera con anterioridad (22 varones (53.6%) y 19 mujeres (46.3%), 38 pacientes (43.1%) se trató de úlcera de primera vez. Pie más afectado el derecho 38 (52.8%) y zona más afectada: el borde externo del pie 19 (26.4%), seguido de: planta del pie 18 (25%). El área inicial de la úlcera fue de 602.0 ± 1148 mm (578.1 ± 1240 para los varones y 635.4 ± 1026 para las mujeres, P=0.830). Al comparar las medias del área inicial entre los pacientes que tienen su primera úlcera, contra los pacientes con úlceras anteriores (364.9 ± 495.3 vs 781.2 ± 1443 respectivamente) podemos notar áreas más grandes en los pacientes subsecuentes sin que esta diferencia sea estadísticamente significativa (P = 0.092). Comparando por pie afectado las medias del área de las úlceras son similares (689.0 ± 1344 para el pie derecho y 504.7 ± 891.0 para el pie izquierdo P = 0.490). Conclusiones. Las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con PD fueron: promedio de edad de 57 años, predominio en hombres 57%, el 60% eran casados, en actividad económica remunerada, el tiempo de haber sido diagnosticada la diabetes (promedio de 15.6 +7.1años), el antecedente de úlcera previa fue de 56.9%, promedio de Hemoglobina glucosilada de 8.8% +1.32%, colesterol 253.9 +51.96, triglicéridos 255.61 +109.39 y el IMC 28.52 +6.63, pie más afectado: el derecho 52.8%, zona más frecuentemente afectada: borde externo del pie 26.4%, seguido de la planta del pie con 25%.

Página 357

Cartel 357. COSTOS HOSPITALARIOS DEL ACINETOBACTER BAUMANNII EN LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES No. 1 CENTRO MÉDICO NACIONAL BAJÍO (UMAE-HE1-CMNB), LEÓN GUANAJUATO EN 2017. Victor Omar Frias Navarro (División de Medicina, Hospital de Especialidades Núm.1 , Bajío, León, Guanajuato). Fabian Rosas Alonso (UMAE, HE No.1, CMNB). Rosa Gricelda Huerta Flores (División de Medicina). Teresa Jimenez Villanueva (UMAE, HE No.1, CMNB). Eva Susana Muñoz Lopez (UMAE, HE No1, CMNB). Milagros Adriana Jimenez Jasso (UMAE, HE No1, CMNB). Juan German Celis Quintal (División de Información en Salud).

Objetivos. Describir los costos hospitalarios directos del Acinetobacter baumannii en la UMAE-HE1-CMNB, León, Guanajuato para 2017. Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo, transversal con evaluación de costos directos del 01-01-2017 al 31-12-2017. En UMAE-HE1-CMNB, León, Guanajuato. Se calculó el costo directo de los pacientes que presentaron IAAS y cultivo con desarrollo de Acinetobacter baumannii, ya sea en hospitalización, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o en ambos (suma de diferentes costos), considerando los días de estancia hospitalaria (DEH) valuados por el costo día cama en hospitalización y el costo día cama en UCI. Se estimó: sobreestancia hospitalaria, promedio de días de estancia hospitalaria, días con la infección (inicio de sintomatología-resolución), defunciones asociadas a la infección, tasa de letalidad, principales factores de riesgo asociados, sitios de infección y tipos de muestras, prevalencia por servicios y costos unitarios totales. Resultados. Se reportaron 101 IAAS con desarrollo de Acinetobacter baumannii en 84 pacientes, mayor en temporada de calor (abril-julio). 63% en mujeres, UCI-18 y medicina interna-18, mayor afectación jóvenes 21-30 años (accidentes y violencia), mayor presentación semanas 4 y 5 posingreso (días 22-35). 2,784 días de estancia con promedio de 32 días de hospitalización, rango de 8 a 63 DEH. Promedio de 14.5 días de duración de la infección. Tasa de letalidad de 42% (35 muertes). Principales factores de riesgo asociado inmunocompromiso 60%, estancia hospitalaria prolongada y NAVM (54%). Ubicación principal: pulmonar, muestra:secreción bronquial (42). El costo total estimado=9,448,964.00 costo promedio por caso=112,488.00, con 1,358 días cama, promedio 16.2 días cama. Conclusiones. Los costos hospitalarios por Acinetobacter baumannii sobrepasan con mucho los costos en su prevención, pero la falta sensibilización, hábitos de Limpieza e Higiene y una cultura deficiente de Higiene de Manos son las barreras a vencer.

Página 358

Cartel 358. EVALUACIÓN DE MOLÉCULAS SELECCIONADAS POR MÉTODOS BIOINFORMÁTICOS COMO INHIBIDORES DE LA NEURAMINIDASA DEL VIRUS DE INFLUENZA A. Luis Márquez Domínguez (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Thomas Scior (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Julio Reyes Leyva (Centro de Investigación Biomédica de Oriente). Gerardo Santos López (Centro de Investigación Biomédica de Oriente).

Objetivos. Evaluar el efecto de las moléculas seleccionadas: FMOL, STL y CIV sobre la neuraminidasa del virus de la influenza A. Material y métodos. Se utilizaron dos cepas virales: humana (H1N1) y aviar (H5N2), las cuales se replicaron en células MDCK (riñón canino). Como inhibidores se utilizaron las moléculas seleccionadas y como control de inhibición el zanamivir. La actividad de la neuraminidasa del virus se determinó por un método fluorométrico utilizando el sustrato ácido 2’-(4-metilumbeliferil)-α-D-N-acetilneuramínico. Resultados. Las moléculas evaluadas inhiben la actividad de la neuraminidasa de los virus H1N1 y H5N2 en forma dependiente de la concentración. Los valores de inhibición al 50% (IC50) se encuentran en el rango de milimolaridad. Conclusiones. Las moléculas seleccionadas inhiben la actividad de la neuraminidasa de los virus de influenza humana H1N1 y aviar H5N2 y servirán de estructura base para la generación de nuevas moléculas con capacidad antiviral.

Página 359

Cartel 359. CORRELACIÓN ENTRE LA SEVERIDAD DEL PIE DIABÉTICO Y AGENTE CAUSAL EN PACIENTES DEL HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 50, IMSS, S.L.P. Monica Miramontes Zapata (Coordinación Clínica Aux de Diag y Trat, H Gral Zona Núm. 50). Rebeca María Verónica Calderón Vera (Hospital General de Zona No. 50). Carlos Agustín Rodríguez Paz (Coordinación Clínica de Cirugía).

Objetivos. Identificar a los pacientes con pie diabético, clasificar la severidad del mismo de acuerdo al protocolo de San Elián, determinar el agente causal y correlacionar el grado de severidad con el agente infeccioso. y sensibilidad bacteriana. Material y métodos. Se incluyeron 60 pacientes por conveniencia de casos consecutivos con pie diabético, que acudieron al servicio de urgencias del HGZ No. 50,durante el período de abril a diciembre del 2017, los cuales fueron clasificados conforme a la gravedad San Elián en 3 grados: leve, moderado y severo, se les realizó toma de muestra para cultivo y sensibilidad bacteriana. Para el análisis estadístico se emplearon frecuencias y prevalencias, así como regresión multinominal para la búsqueda de asociación. Se utilizó paquete RCMDR versión 2.3-2, del software R versión 3.3.2 y un nivel de confianza del 95%. Resultados. De los 60 pacientes estudiados, 41 fueron varones y 19 mujeres, con un rango de edad entre 61 y 70 años. La severidad de acuerdo a la escala San Elián con mayor prevalencia fué grado moderado en 46 pacientes (76%), seguido de leve (17%) y severo (7%). Los agentes causales más comunes fueron los Gram negativos (41%), seguido de los Gram positivos (29%), mixtos (12%) y levaduras( 2%); el gérmen predominate fué Enterococcus faecalis en un 15%. No se encontró asociación entre la severidad del pie diabético mediante la escala de San Elián y el agente causal. Conclusiones. No se encontró asociación significativa entre el agente causal y la severidad del pie diabético de acuerdo a la esca la de San Elián. Este estudio aporta datos sobre la prevalencia del microorganismo aislado y resistencia, no comúnmente mencionado en la literatura. La clasificación orienta sobre el tratamiento dirigido y a un pronóstico demostrando que a mayor grado y estadío de la lesión peor pronóstico y mayor probabilidad de amputación.

Página 360

Cartel 360. SUPERVIVENCIA DE PACIENTES CON CÁNCER CERVICOUTERINO DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 97 DURANTE EL PERIODO 2010-2015. Idania Claudia Gomez Méndez (U Medicina Familiar Núm. 97). Roberto Crisostomo Domínguez (UMF 97).

Objetivos. Determinar la supervivencia de pacientes con cáncer cérvico uterino en derechohabientes de la UMF 97 durante el periodo del 2010 al 2015. Material y métodos. Estudio longitudinal, retrospectivo y observacional. Constituido por un grupo de 32 mujeres que son portadoras de CaCu y que cuentan con un registro de diagnóstico CI-10 en ARIMAC. El tipo de estudio se trató de una muestra no probabilística tomando en cuenta el total de la población con CaCu. Se realizará medición de al menos 2 y máximo 5 veces la condición de estatus viva o muerta con datos obtenidos de registros del expediente clínico desde enero 2010 a diciembre del 2015 de derechohabientes de la UMF No. 97, así como con localizaciones vía telefónica. Con el uso del estimador Kaplan-Meier. Resultados. Fueron estudiadas 24 mujeres, la edad promedio de las pacientes fue de 56.70 años, con una edad mínima de 26 años y una máxima de 80 años. La Tasa de Prevalencia de CaCu fue de 102 por 100 000 mujeres en el periodo 2010 al 2015, la población de mayor prevalencia fueron las pertenecientes al grupo adulta mayor. Del total de mujeres con CaCu se determinó que el 54% correspondió al grupo de Mujeres y el 46% correspondió a Adulta Mayor. En el análisis de Kaplan-Meier, (Grafica 7) la curva de supervivencia en mujeres con CaCu exhibe una probabilidad de sobrevida de más de 75% posteriores a los 36 meses al diagnóstico para la población total. La Tasa de Mortalidad de CaCu fue de 2.3 por 100 000 mujeres. Los riesgos competitivos para morir identificados durante el seguimiento de las 23 pacientes con CaCu fueron Diabetes mellitus e Hipertensión arterial sistémica no obstante todas las defunciones en el grupo de estudio fueron atribuibles a CaCu. Conclusiones. Hubo una sobrevida en las pacientes de la UMF 97 cn CaCu del periodo 2010-201, de más de 75% posteriores a los 36 meses de diagnóstico, midiendo así de manera indirecta la eficacia del programa integrado para detección oportuna de cáncer cervicouterino.

Página 361

Cartel 361. ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN EL ADULTO MAYOR CON ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS. Jose Emilio Gerardo Rodriguez Aguilar (Coord de Planeación y Enlace Inst, Delegación Estatal Puebla). Elizabeth Méndez Fernández (UMF N° 2). Karina Cerezo Huerta (UPAEP). Socorro Méndez Martínez (Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas).

Objetivos. Estimar si un programa de estimulación cognitiva favorece el funcionamiento cognitivo, la capacidad funcional y la percepción de la calidad de vida en un grupo de ancianos con DCL y ECD derechohabientes de la UMF No. 2 del IMSS. Material y métodos. Estudio, explicativo, prolectivo, ambispectivo, descriptivo, homodémico, unicéntrico, abierto, cuasiexperimental; con dos mediciones (inicial y final) de sus rendimientos afectivos, funcionales y cognitivos, de manera intermedia se les aplico un programa de intervención cognitiva durante un periodo de seis meses. Instrumentos aplicados: para a) evaluación afectiva: escala hospitalaria para depresión y ansiedad, b) evaluación funcional: test del informador y escala de Lawton Brody c) evaluación neuropsicológica: c.1) evaluación global: Mini Mental Estatus Examination –MMSE- modificado (Reyes et al., 2004), y c.2) subpruebas del Neuropsi de atención y memoria (Ostrosky-Solis, et al, 2010), Test de aprendizaje verbal España – Complutense (Benedet, 2008) y Test de los cinco dígitos (Sédo, 2007). Resultados. Muestra 8 adultos mayores, edad media 65.4 años, con diabetes e hipertensión arterial, se realizó t de Wilcoxon, diferencias significativas en ansiedad y depresión (1287.00, p = 0.02 y 1329.00, p = 0.01 respectivamente), capacidad funcional en realización escala de Lawton-Brody- (1428.00, p = 0.03), y en el aspecto cognitivo –especialmente en las funciones atencionales y mnésicas (1283.00, p = 0.02 y 1464.00 p = 0.04 respectivamente), en las capacidades visoconstructivas (1765.00, p = 0.04) y ejecutivas –específicamente en la fluidez fonológica (1934.00, p = 0.05). Conclusiones. Se presentó una mejoría importante en la capacidad afectiva y funcional y una moderada mejoría en los rendimientos cognitivos, especialmente en los relacionados con la atención visual, el aprendizaje verbal tanto a corto plazo como a largo plazo, y en la visoconstrucción y la fluidez fonológica. Así mismo se observó que existieron mayores avances –tanto en cantidad como en calidad- en los adultos mayores que estuvieron acompañados de sus familiares a lo largo de las sesiones y que el apoyo entre los participantes a lo largo de las actividades propuestas fue fundamental, ya que se crearon redes de apoyo fuera de la experiencia del programa de intervención cognitiva.

Página 362

Cartel 362. FACTORES ASOCIADOS AL DESARROLLO DE ANEURISMAS CORONARIOS POR ENFERMEDAD DE KAWASAKI EN NIÑOS. Edgar Didier Minguer Falco (División de Educación Médica, Hospital General Dr. Gaudencio Gonzalez Garza, Centro Médico Nacional La Raza). Araceli Noemi Gayosso Dominguez (División de Cardio Neumología). Alejandra Trinidad Vanegas (Reumatología. UNAM).

Objetivos. La enfermedad de Kawasaki (EK) es una vasculitis sistémica, aguda y autolimitada de la niñez, su principal complicación es la formación de aneurismas de las arterias coronarias (AAC). Los factores asociados al desarrollo de AAC en pacientes mexicanos con EK no están bien establecidos, por lo que el objetivo de esta investigación es analizar las características epidemiológicas, clínicas y de laboratorio de los pacientes diagnosticados con EK e identificar los factores de riesgo relacionados con el desarrollo de aneurismas arteriales coronarios. Material y métodos. Estudio retrospectivo realizado en el servicio de Cardiolopediatría del Centro Médico Nacional, La Raza. Se revisaron los expedientes de los pacientes diagnosticados con EK de 2002 a 2017, excluyendo aquellos que recibieron tratamiento inicial en otro hospital o con expedientes incompletos. Los datos epidemiológicos, clínicos, de laboratorio y de imagen se recolectaron de los expedientes. El diagnóstico y el tratamiento de EK se basó en las guías de la Asociación Americana del Corazón. Los AAC se clasificaron de acuerdo al puntaje Z estandarizado para la superficie corporal, de acuerdo al diámetro máximo de las arterias coronarias. Se consideró un valor de p <0,05 como estadísticamente significativo. La razón de momios y los intervalos de confianza 95% se calcularon para definir los factores de riesgo. Resultados. Durante un período de 15 años, obtuvimos una cohorte final de 223 niños. La edad media fue de 28,6 meses. El sexo más afectado fue masculino (150 casos, 67,3%) con una relación hombre/mujer de 2.05:1. 152 pacientes (68.1%) fueron tratados con IGIV dentro de los primeros 10 días de la EK. La afectación coronaria se detectó en 71 pacientes (31,8%): 15 con solo dilatación y en 56 con AAC. El análisis de las diferencias entre los pacientes con y sin AAC reveló que los pacientes con AAC, presentaron períodos febriles más largos (p 0.004), retraso en el tratamiento con IGIV (p 0.001). Los marcadores de laboratorio más relevantes fueron leucocitosis (p 0.004), proteína C reactiva (PCR) (p 0.004) y velocidad de sedimentación globular elevada (VSG) (p 0.001). Conclusiones. La duración de la fiebre, el retraso en el tratamiento, mayor leucocitosis, y cifras más elevadas de PCR y VSG se relacionaron con el desarrollo de aneurismas coronarios. Tener un alto índice de sospecha de la EK, conllevaría un tratamiento oportuno y reduciría el riesgo de desarrollar lesiones coronarias, frecuentes en nuestro medio.

Página 363

Cartel 363. APOYO SOCIAL PERCIBIDO Y SU RELACIÓN CON DEPRESIÓN Y FUNCIONALIDAD EN EL ADULTO MAYOR. Salvador Gómez García (Coordinación de Educación e Invest Med, H Gral Zona Núm. 4). Myriam Rosella Angulo Leyva (Hospital General de Zona 4 NL). Julio César Dávila Valero (Coordinación Clínica de Medicina).

Objetivos. Determinar el apoyo social percibido y su relación con depresión y funcionalidad en pacientes adultos mayores de 60 años, en Hospital General de Zona No. 4 (HGZ4) del IMSS, NL. Material y métodos. Estudio transversal analítico. Muestra no probabilística, por cuotas. Pacientes mayores de 60 años, hospitalizados en el HGZ4 del IMSS en Guadalupe, Nuevo León. Muestra de 302. A los sujetos seleccionados, se les aplicó la Escala de DUKE-UNC-11 para Apoyo Social Percibido, Escala de Depresión de Yesavage e Índice de Funcionalidad de Barthel. La información se recabó y analizó en SPSS v23. Se aplicaron pruebas de correlación y de asociación con sus respectivos valores p. Resultados. El 81.5% reportaron un apoyo social percibido como normal o bueno y el 18.5% como bajo. Un 67.2% se encontró sin depresión, 25.2% con depresión leve y 7.6% con depresión establecida. Respecto a la funcionalidad un 42.2% eran independientes y un 11.3% tenían dependencia total para actividades básicas de la vida diaria. Se encontró una correlación negativa entre el apoyo social percibido y depresión (p= <0.0004) y entre funcionalidad y depresión (p = <0.0004). Se identificó asociación entre el apoyo social y funcionalidad (p = <0.00004). Conclusiones. Se demostró que existe relación entre el apoyo social percibido, la depresión y funcionalidad. Un mayor apoyo social percibido por el adulto mayor, se correlaciona y asocia con menor presentación de depresión y mayor nivel de funcionalidad.

Página 364

Cartel 364. ANALISIS CITOMETRICO EN LCR Y SUERO PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ENCEFALITIS AUTOINMUNES. Sandra Adela Orozco Suárez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas Siglo XXI). Emmanuel Rodríguez Chavez (Servicio de neurología, Hospital de Especialidades, CMN ). Lourdes Arriaga Pizano (Unidad de Investigación Médica en Inmunoquímica Siglo XXI). Dario Rayo Mares (Servicio de Neurología, Hospital de Pediatría, CMN Siglo XXI). Angelica Vega Garcia (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas Siglo XXI). Josue Hernandez Llerena (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas, Hospital de Especialidades, CMN Siglo XXI, IMSS). Iris Feria Romero (Sin adscripción).

Objetivos. Identificar marcadores celulares en fluidos que apoyen el diagnóstico diferencial de encefalitis de origen autoinmune. Material y métodos. Se incluyeron los pacientes atendidos en el servicio de Neurología Pediátrica del Hospital de Pediatría, Del Hospital de Especialidades, CMN, La Raza, dentro de un período de 2 años (2 016-2018) que fueron diagnosticados con probable encefalitis autoinmunes. Las muestras fueron obtenidas por los médicos tratantes con la finalidad de descartar procesos infecciosos, tres métodos básicos fueron incluidos después de la separación de los células presentes en el LCR ; identificación de autoanticuerpos por Western blot ,el antígeno por do blot tales como NMDAr1, GAD65/67, GABAa y GABAb, GluR2/R3 y la identificación celular de los autoIgGs por microscopia de luz y microscopia confocal, denominado como TBA (tissue brain adhesión). Resultados. Los resultados mostraron en un total de 118 pacientes que el 77% de los pacientes tenían el antígeno NMDAr1, seguido del 15% GAD65/67 , el 5%GABAa y b y en menor proporción GluR2/R3 que fue el 3%. La citometría mostró que de acuerdo a su tamaño y granularidad en los pacientes con autoIgGs en LCR tuvieron entre 32-54% de linfocitos T del total celular en adultos y del 12-16% en pacientes pediátricos, con una proporción de 2:1 entre linfocitos t cooperadores ( CD4+) linfocitos T citotóxicos: CD8+, con una activación dada por CD69+ y HLA-Dr mayor al 5% principalmente en linfocitos CD4+, en algunos pacientes que cruzaron con trastorno psiquiátrico se observo una mayor población > 10% de linfocitos B activados y algunos tipos celulares no mostrados que podrían tratarse células NK+ y en algunos casos células neoplásicas. Conclusiones. Los resultados mostraron que la citometría de flujo es útil en el diagnóstico diferencial de encefalitis de origen autoinmune independiente de la presentación clínica, hecho que se corroboró con la presencia el antígeno y el reconocimiento de autoIgGs en tejido neuronal. Estas pruebas apoyaron al medico tratante a tomar decisiones en el tratamiento inmunosupresor.

Página 365

Cartel 365. FACTORES DE RIESGO PARA ABANDONO DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DURANTE EL PRIMER MES. Ivonne Anali Roy Garcia (Div de Desarrollo de la Investigación, Coordinación de Invest en Salud). Rodolfo Rivas Ruiz (Div de Desarrollo de la Investigación, Coordinación de Invest en Salud). Cecilia Mendez Rodríguez (UMF 28). Maria Elena Chaparro Anaya (UMF 140). Lourdes Gabriela Navarro Susano (UMF 28).

Objetivos. Identificar los factores asociados al abandono de la Lactancia Materna Exclusiva (LME) durante al primer mes. Material y métodos. Se realizó una cohorte prospectiva, en una unidad de primer nivel de atención. Se incluyeron a recién nacidos de término que acudieran a consulta de seguimiento entre los 0 y 7 días de vida. Se realizaron dos visitas, la primera se realizó durante la primera semana de nacimiento y la segunda al mes de vida. Se realizó historia clínica, mediciones de peso, talla y perímetro cefálico. Se interrogaron antecedentes de infección respiratoria y gastrointestinal, así como el tipo de alimentación y los motivos de abandono de LME. Se realizó un Modelo de riesgos proporcionales de Cox. Resultados. Se incluyeron a 140 niños de los cuales 42.14% fueron alimentados con LME al primer mes de vida. Los factores de riesgo asociados al abandono de LME fueron: Percepción de que el lactante no se llena, 66.10%, causas maternas (Hipogalactia, alteración del pezón, 28.81%, trabajo de la madre, 20.33%, indicación médica, 8.47%, 5. Otras causas,. No se observaron diferencias en el peso de los lactantes del grupo de abandono vs LME (p=0.431). En el modelo multivariado se encontró para la variable no se llena un HR de 9.33 (IC 95% 4.83, 18.04), el trabajo fuera del hogar mostró un HR de 7.79 (IC 95% 3.46, 17.53) y para la variable causa materna se observó un HR de 11.27 (IC 95% 5.21, 24.39), el resto fueron no significativas. Conclusiones. La frecuencia de LME fue de 42.14% al primer mes, siendo los principales factores de riesgo para el abandono de LME la percepción de no llenado del lactante, el trabajo de la madre fuera del hogar y las causas maternas.

Página 366

Cartel 366. DISTRIBUCIÓN DE SUBTIPOS MOLECULARES EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA Y LA IMPORTANCIA DE LA EXPRESIÓN DE KI67. Sergio Gutierrez Castellanos (Centro de Investigación Biomédica de Michoacán). Ernesto Antonio Parada Sandoval (Coord Clin de Aux de Diag y Tr). Mauricio Méndez Arellano (Coord Clin de Aux de Diag y Tr). Ana Karen García Dueñas (Facultad QFB - UMSNH). Edén H. Morfín Pardi (Facultad QFB - UMSNH). Anel Gómez García (Sin adscripción). Rafael Medina Navarro (Centro de Investigación Biomédica de Michoacán). Cleto Alvarez Aguilar (Sin adscripción). Rogelio Gaona Nava (Sin adscripción).

Objetivos. Analizar la expresión de los receptores de estrógenos (RE), progesterona (RP), HER2 y Ki67 para la caracterización molecular del cáncer de mama. Material y métodos. Se incluyeron 272 pacientes femeninas con diagnóstico de cáncer de mama que ingresaron al Servicio de Medicina Interna – Oncología del HGR No. 1 durante el período 2015-2017, a las cuales se les tomaron muestras para diagnostico por patología y se les realizó estudio de inmunohistoquímica para expresión de RE, RP, HER2 y Ki67. Resultados. El promedio de edad de las pacientes fue de 58.8 ±12.2 años, el 89.5% de los casos presentó Carcinoma Ductal Invasivo sin tipo específico (CDISPE) y en el resto (10.5%) se presentaron casos con carcinoma papilar, lobulillar, mucinoso y medular. En el grupo de CDISPE, el 17.7% de los casos se encontró asociado a carcinoma in situ. Al analizar el grado histológico (G), se encontraron 14.7% de G1, 57.3% de G2 y 28% de G3. Los subtipos moleculares se distribuyeron en Luminal A 46.2%, Luminal B 28.6%, HER2 5.5%, triple negativo 16.1 y el 3.3% presentaron patrones moleculares atípicos. Cabe destacar que dentro de los casos Luminal A, el 63.4% y de los casos Luminal B, el 35.8%, presentaron expresión de Ki67 superior al 20% Conclusiones. Se sabe que la expresión de Ki67 es un marcador que indica el estado de crecimiento de los tumores. Nuestros resultados mostraron que en el subgrupo Luminal A, (considerado en la práctica clínica como los tumores de buen pronóstico), alrededor de dos tercios, presentaron alta expresión. Esto debe ser considerado en estudios clínicos prospectivos-longitudinales para evaluar el papel de Ki67 en la respuesta al tratamiento.

Página 367

Cartel 367. EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 LA HIPOFUNCIÓN UTRICULAR UNILATERAL (GRAVICEPCIÓN) INFLUYE EN LA PERCEPCIÓN DEL AMBIENTE Y DE UNO MISMO. Kathrine Jáuregui Renaud (Unidad de Investigación Médica en Otoneurología). Catalina Aranda Moreno (Unidad de Investigación Médica en Otoneurología). Maria Esther Giráldez Fernández (Hospital General de Zona 1A). Julio Cesar Villaseñor Moreno (Unidad de Investigación Médica en Otoneurología). Abraham Jesús Maldonado Cano (Hospital General Regional 72). Martha Fabiola Gutierrez Castañeda (UMF 33).

Objetivos. En el IMSS identificamos que los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 pueden tener afección del sistema para percibir la gravedad (del utrículo), pero se desconoce su repercusión en las actividades de la vida diaria, tanto perceptual como funcional. El objetivo de este trabajo fue identificar la influencia de la aferencia utricular en la percepción del ambiente y de uno mismo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, sin antecedentes de enfermedad vestibular, comparados con individuos sin diabetes mellitus de edad similar. Material y métodos. 47 pacientes con diabetes mellitus y 50 voluntarios participaron, con su consentimiento informado. Previa entrevista clínica y evaluación otoneurológica, se auto-administraron cuestionarios estandarizados para identificar síntomas de desequilibrio, depresión, ansiedad y despersonalización/desrealización. Entonces se efectuó centrifugación unilateral a 300°/s (3.5 cm) y se aplicó por segunda ocasión el cuestionario de despersonalización/ desrealización. El análisis estadístico se efectuó con t de Student, razón de varianzas y ANCoVA con un nivel de significancia de 0.05. Resultados. Los pacientes con diabetes mellitus mostraron disminución de la ganancia del reflejo vestíbulo ocular a 0.16Hz, asimetría de la respuesta utricular y mayor puntuación en los cuestionarios de depresión y de despersonalización/ desrealización que los voluntarios (p <0.05), pero con heterogeneidad en el grupo de pacientes (p<0.05), Al clasificar a los pacientes por hipofunción utricular bilateral (n=6), unilateral (n=17) y sin hipofunción utricular (n=24), la puntuación DD de los pacientes con hipofunción bilateral fue similar a la de los individuos sin enfermedad y sin modificaciones durante la estimulación utricular. Mientras que la puntuación DD fue mayor en los pacientes con hipofunción utricular que en los demás grupos, con influencia de los síntomas de desequilibrio y de depresión (p<0.05). Conclusiones. Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 pueden presentar asimetría e la función utricular que condicione alteraciones en la percepción de al realidad, asociada a trastornos del equilibrio y síntomas de depresión.

Página 368

Cartel 368. DIFERENCIA DE GÉNERO EN LA EXPRESIÓN PROTEICA DE RECEPTORES NICOTÍNICOS DE ACETILCOLINA Α4 Y Α7 EN PÓLIPOS NASALES DE INDIVIDUOS CON Y SIN EXPOSICIÓN A HUMO DE TABACO . Kathrine Jáuregui Renaud (Unidad de Investigación Médica en Otoneurología). Bertha Beatriz Montaño Velázquez (Servicio de Otorrinolaringología, CMN La Raza, IMSS). Denys Alejandra Lara Sánchez (Servicio de Otorrinolaringología, CMN La Raza). Andrea Orozco Sánchez (Servicio de Otorrinolaringología, CMN La Raza). Francisco Javier García Vázquez (Departamento de Anatomía Patológica, Instituto Nacional de Pediatría). María del Rosario Mora Campos (Servicio de Anatomía Patológica. HE CMN La Raza).

Objetivos. Medir la expresión proteica de los receptores nicotínicos de acetilcolina no neuronales α4 y α7 en pólipos nasales de adultos con y sin exposición crónica a humo de tabaco, de cigarro. Material y métodos. 22 pacientes con y 22 sin exposición a humo de tabaco aceptaron participar en el estudio. La exposición a humo de tabaco se determinó de acuerdo al cuestionario de la Encuesta Nacional de Adicciones. Las características de la afección, comparables entre grupos, se determinaron por el instrumento de Lund-Mackay. El conteo de receptores se efectuó mediante análisis por inmuno-histoquímica de los fragmentos de pólipos nasales que se obtuvieron mediante polipectomía endoscópica. El análisis estadístico se efectuó mediante prueba t de Student y ANCoVA con un nivel de significancia de 0.05. Resultados. Se observaron cuentas mayores de los dos receptores en los pacientes con exposición, comparados con aquellos sin exposición (t, p<0.05). Sin embargo, en los pacientes sin exposición se observó dimorfismo de genero en la expresión, con cuentas menores en los hombres que en las mujeres (t, p<0.05), sin influencia de otras características (ANCoVA, p>0.05). Conclusiones. La exposición a humo de tabaco se asocia a incremento en la expresión de receptores nicotínicos de acetilcolina α4 y α7 en pólipos nasales, pero en individuos sin exposición a humo de tabaco la expresión de estos receptores es menor en los hombres que en las mujeres.

Página 369

Cartel 369. ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LA REVISTA ARCHIVES OF MEDICAL RESEARCH EN EL PERÍODO 1995-2018. Fernando Ramírez Méndez (División de Educación Médica, Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional Siglo XXI). Francisco García Gómez (Centro Inv Docum en Salud C E M).

Objetivos. Analizar los artículos publicados en la revista Archives of Medical Research en el período 1995-2018. Material y métodos. Se realizó un estudio bibliométrico descriptivo-retrospectivo en la Web of Science de los documentos publicados en el período 1995-2018. Las variables estudiadas fueron: total de números, total de artículos, total de citas, los artículos más citados, los países e instituciones que más han contribuido, autores más productivos, su índice H, el quartil en que se ubica y su factor de impacto. Resultados. Se obtuvieron un total de 2512 artículos de lo que se analizó lo siguiente: el año más productivo fue el 2000 con 222 artículos, siguiendo el 2006 con 177 y el año 2007 con 142 artículos. El artículo más citado es del autor Gubler DJ, The global emergence/resurgence of arboviral diseases as public health problems, del año 2002 con 495 citas. El artículo más citado en el 2018 y de los mejores en su campo académico es “Global Overview of the Epidemiology of Atherosclerotic Cardiovascular Disease”. El autor mexicano más prolífico es Benítez Bibriesca L. con 24 artículos y el autor extranjero con mayor producción es el polaco Safranow K. Las instituciones que más publicaron artículos durante dicho periodo son el IMSS y la UNAM en el ámbito nacional, y en el internacional, la University of Texas System y Tehran University of Medical Sciences. Los países que más publicaron fueron México, China y Estados Unidos. El número total de citas recibidas es de 32, 041. En el año 2017 se le calculo un Factor de Impacto de 2.024, ubicada en el Quartil 3 (Q3) ocupando el lugar 87 de 133 revistas de su categoría. Con un Índice-H de 64. La revistas que más la citan son Pharmacology and Pharmacy; Biochemestry and Molecular Biology; Medicine Research and Experimental; Endocrinology and Metabolism y Neurosciences. Conclusiones. La revista tuvo una disminución en su factor de impacto en el año 2017 (FI 2.024), ya que desde el año 2012 (FI 2.079) venia incrementándose hasta al año 2016 (2.718). También paso del quartil 2 en el año 2016, ocupando el lugar 54 de 128 revistas de su categoría, al quartil 3, ocupando la posición 87 de 133 revistas de su categoría. Los países de origen de los autores son principalmente de México, China y Estados Unidos. China ha tenido un incremento muy importante en los artículos publicados en la revista.

Página 370

Cartel 370. CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS DE CRIPTOCOCOSIS EN EL HOSPITAL DE INFECTOLOGÍA DEL CMN LA RAZA, MÉXICO. Verónica Alejandra Gaona Flores (División de Educación e Invest Med, Hospital ee Infectología, Dr Daniel Méndez Hernández Centro Médico Nacional La Raza). Vladimir Vargas Bautista (Hospital de Infectología). Enrique Alcalá Martínez (Hospital de Infectología). Laura Rosio Castañon Olivares (UNAM). Gustavo Sanchez Huerta (Sin adscripción).

Objetivos. Estimar las frecuencias: De criptococosis atendidas en el Hospital de Infectologia (HI), del CMN La Raza, durante el período 2009-2017 y de las especies, serotipos y genotipos de aislados obtenidos durante los años 2015-2017. Material y métodos. Estudio retrospectivo. Los datos se obtuvieron del registro de pacientes en el laboratorio del (HI). A partir de las cepas aisladas de 2015-2017, se realizó subtipificación. Resultados. Hubo 328 muestras con aislados de Criptococcus spp. Las infecciones fueron más frecuentes en el grupo masculino 80.7%; la enfermedad subyacente prevalente fue VIH/SIDA. En trece casos, se identificaron especies como C albidus, C laurentii y C uniguttulatus. El análisis con prueba Z mostró que los casos de esta infección se incrementaron en el periodo 2009-2017, respecto a un anterior periodo de estudio. A 36 cepas de Criptococcus neoformans se les realizó subtipificación; predomino el serotipo A y el genotipo VNI; sólo un serotipo AD hibrido. Conclusiones. El número de casos con diagnóstico de Criptococosis atendidos en el HI no ha disminuido, posiblemente porque el número de casos nuevos de infección por VIH/SIDA tampoco. La distribución de los serotipos y genotipos de C neoformans fue predominio de Cryptococcus neoformans var. grubii genotipo VNI y un biotipo híbrido C. neoformans var. grubii C. neoformans var. neoformans genotipo VNIII; patrón semejante al reporte en la literatura.

Página 371

Cartel 371. PROTEÍNA QUIMIOTÁCTICA DE MONOCITOS 1 Y FACTOR DE CRECIMIENTO DE FIBROBLASTOS 21 COMO BIOMARCADORES DE ATEROSCLEROSIS SUBCLÍNICA. Alma Grisel Diaz Martinez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endócrinas Siglo XXI). Lourdes Basurto Acevedo (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endócrinas Siglo XX). Rosalinda Sánchez Arenas (Sin adscripción). Michael Gregory A (School of Rehabilitation Sciences, Faculty of Health Sciences, McMaster University, Hamilton, Ontario, Canada). Susana Barrera Hernandez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endócrinas Siglo XX). Lucero Sánchez Huerta (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endócrinas Siglo XX). Francisco J Avelar Garnica (Departamento de Radiología del Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI). Irma Álvarez Zúñiga (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endócrinas Siglo XXI). Sandra Campos León (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endócrinas Siglo XXI).

Objetivos. Determinar la asociación entre MCP-1, FGF-21 y el grosor de la íntima-media carotídea (cIMT) en mujeres sin evidencia clínica de ECV. Material y métodos. Se realizó un análisis transversal de 100 mujeres de 45 a 60 años sin antecedentes de ECV. Se tomaron medidas antropométricas y se determinaron las concentraciones séricas de FGF-21 y MCP-1 a todos los participantes con la técnica de ELISA. El cIMT se midió mediante ultrasonografía B-mode. Se realizó el análisis estadístico para las asociaciones entre biomarcadores séricos y la presencia de aterosclerosis subclínica (es decir, cIMT ≥0,70 mm) mediante correlaciones de Spearman y análisis de regresión lineal múltiple. Resultados. Los análisis bivariados revelaron una asociación positiva entre las concentraciones séricas de MCP- 1 y cIMT (r = 0.239, p = 0.05), y una asociación negativa entre FGF-21 y cIMT (r = -0.303, p <0.05). Las mujeres posmenopáusicas mostraron mayor cIMT, mayor MCP-1 y menor FGF-21. Los análisis de regresión múltiple sugieren que tanto MCP-1 como FGF-21 en mujeres con estado posmenopáusico contribuyen a la varianza explicada en cIMT. Conclusiones. Los niveles de FGF-21 y MCP-1 están asociados con la gravedad de la enfermedad aterosclerótica subclínica (es decir, cIMT) en mujeres sin antecedentes de ECV. Los esfuerzos adicionales centrados en la caracterización de la relación entre los nuevos marcadores sanguíneos de la patología precoz de la ECV están justificados y deben realizarse estudios a profundidad.

Página 372

Cartel 372. CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN NÚCLEOS FAMILIARES NAYARITAS. José Julio Zavala Rodriguez (Jefatura de Educación e Invest Med, U Med Familiar Núm. 24). Samantha Yareli Fuertes Ruelas (IMSS UMF 24 Delegación Nayarit).

Objetivos. Describir las características de la violencia de género en núcleos familiares nayaritas, prevalencia, tipos y grados de violencia, tipología y funcionalidad familiar, características sociodemográficas y económicas de familias derechohabientes de la UMF 24 del IMSS en Tepic, Nayarit. Material y métodos. Estudio Descriptivo, Prospectivo, Transversal y Analítico. Se aplicó instrumento de evaluación de violencia (EETFVG) Jara y Romero, el instrumento de evaluación socioeconómica de Graffar-Méndez Castellanos, el Estudio simplificado de pobreza familiar, el instrumento de evaluación de funcionalidad familiar Apgar y el cuestionario de Huerta para tipología familiar. Resultados. Se realizaron hasta el momento 62 encuestas a 49 mujeres (79.03%) y 13 hombres (20.9%). El rango de edad más frecuente fue de 34 a 45 años. El tipo de violencia más frecuente fue psicológica 61%, violencia sexual 23% y violencia física 16%. La tipología familiar predominante fue familia nuclear extensa, seguido de familia nuclear simple, en la evaluación de funcionalidad familiar fue más frecuente la disfunción familiar moderada, siendo el obrero con nivel socioeconómico sin pobreza lo que predomino en el estudio. Familias en zona urbana. En cuanto a la escolaridad se encontró que (33.8%) solo tienen primaria, (27.2%) secundaria terminada, (18.1%) bachillerato y (18.4%) licenciatura. 36.3% refirió aguantar el maltrato por los hijos y un 63.6% refirió que lo acurre dentro de la familia es privado, por lo que no se realiza la denuncia de violencia. Conclusiones. La violencia de género es una clara vulneración a los derechos humanos de las personas. Es una violencia ejercida frecuentemente y no se trata de casos aislados, sino que constituye un fenómeno de la sociedad actual, el abordaje e investigación de la violencia de género suscita todavía gran debate en la sociedad, constituyendo uno de los grandes desafíos para la medicina familiar.

Página 373

Cartel 373. NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL MÉDICO DE PRIMER NIVEL PARA LA DETECCIÓN DE DEPRESIÓN POSTPARTO EN LA UMF 4, AVALOS, CHIHUAHUA. Marcelo Correa Ponce (U Medicina Familiar No. 4). Nayeli Limon Garcia (Sin adscripción). René Alberto Gameros Gardea (Jubilado).

Objetivos. Determinar el nivel de conocimiento del médico de primer nivel de atención para la detección oportuna de depresión posparto en la UMF 4, Avalos. Material y métodos. Bajo un estudio transversal, observacional, prospectivo, se incluyeron médicos familiares y generales de todos los turnos de la UMF 4 Avalos, Chihuahua, de Noviembre 2016 a Julio 2017; se identificaron los médicos, luego se realizó una encuesta dirigida a determinar el grado de conocimiento en cuanto a la detección de depresión post parto y se procedió a realizar una hoja de recolección de datos. Se unificaron los resultados, para obtener frecuencias y proporciones, Razón de Momios de Prevalencia e IC95%. Resultados. Se estudiaron 41 médicos 16 (39%) tenían más de 39 años, 23 (56.1%) eran mujeres, 36 (87.8%) desconocen los factores para que una mujer presente depresión postparto, 26 (63.4) desconocen los criterios diagnósticos para la depresión postparto, teniendo 27 (65.9%) pacientes un inadecuado conocimiento de la depresión postparto. Encontramos que los médicos de 35 a 39 años y hombres tienen un 33% de exceso de riesgo de tener un inadecuado nivel de conocimiento de la depresión postparto. Los médicos generales tienen 3.81 veces riesgo de tener un inadecuado nivel de conocimiento de la depresión postparto. Conclusiones. Toda institución tiene el compromiso de involucrarse en la capacitación y educación continua de su personal para poder ofrecer una atención médica de alta calidad y competitividad.

Página 374

Cartel 374. PREVALENCIA DE LA INFECCIÓN DE TUBERCULOSIS LATENTE EN PERSONAL DE SALUD DE LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD NO.2. Luis Enrique Pérez Gómez (División de Medicina, Hospital de Especialidades Núm. 2, Luis Donaldo Colosio Murrieta, Centro Médico Nacional del Noroeste). Martha Teresa Covarrubias Rodríguez (IMSS).

Objetivos. Estimar la prevalencia de la Infección de tuberculosis latente en el personal de salud de la Unidad Médica de Alta Especialidad No.2 Material y métodos. Estudio de transversal. Se incluyó al personal de salud de la UMAE No. 2. Se les realizó el PPD y posteriormente a las 48 a 72hrs se le dio lectura a la induración y su interpretación. Las variables categóricas se describieron en proporciones y porcentajes; las variables cuantitativas por medidas de tendencia central. Resultados. Se obtuvo una prevalencia de ITBL en el personal de salud del 42.1%. El 21(19.6%) fueron masculinos y 24(22.4%) femeninos, la media de la edad fue de 32.5 (DE6.2) años. De los grupos reactores los de mayor frecuencia fue enfermería 24(53.3%) y los servicios a los que pertenece este personal reactor fueron medicina interna 14(31.1%), Cardiología 9(20%), neumología 8(17.8%). Conclusiones. Este estudio demuestra una relevancia importante de ITBL en el ámbito hospitalario y nos da la pauta a seguir con el estudio en el personal de salud en el resto de los hospitales de nuestra zona. Dentro del personal el único factor de riesgo asociado fue ser enfermera.

Página 375

Cartel 375. EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE PAULLINA CUPANA (GUARANÁ) SOBRE CONCENTRACIÓN DE ENDOTELINA 1, SENSIBILIDAD A LA INSULINA Y PERFIL DE LÍPIDOS EN PACIENTES CON OBESIDAD Y DISLIPIDEMIA. Sara Pascoe Gonzalez (INTEC). Sara Gonzalez Pascoe (Universidad de Guadalajara). Sandra Ofelia Hernández González (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente). Ana Elisa Avila González (Universidad de Guadalajara). Fernando Grover Paez (Universidad de Guadalajara). Teresa Arcelia Garcia Cobian (Universidad de Guadalajara).

Objetivos. Evaluar el efecto de la administración de Paullinia cupana (Guaraná )sobre concentración de endotelina 1, sensibilidad a la insulina y perfil de lípidos en pacientes con obesidad y dislipidemia. Material y métodos. Ensayo clínico, doble ciego con asignación al azar y un grupo placebo control. Pacientes femeninos y masculinos residentes de la zona metropolitana de Guadalajara, nacionalidad mexicana, entre 30 y 60 años de edad, con diagnostico de obesidad y dislipidemia, que de manera voluntaria aceptaron participar y firmar el consentimiento bajo información. Despues de las determinaciones basales de IMC, porcentaje de grasa, circunferencia de cintura, presión arterial, endotelina 1, glucosa, sensibilidad a la insulina (indice de Matsuda), primera fase de secreción de insulina (Indice de Stumvoll), secreción total de insulina (indice insulinogénico) colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos. Se realizó la asignación al azar para recibir 200 mg de extracto de Paullina Cupana o Magnesia calcinada como placebo durante 90 días. Se realizaron visita de seguimiento cada 30 días para valorar apego y tolerancia, al cabo de 90 días de intervención farmacológica se repitieron las mediciones basales. Resultados. Las características basales de los sujetos en ambos grupos son comparables. Al cabo de 90 días de tratamiento el grupo placebo tuvo un aumento significativo en peso corporal (p= 0.04), IMC (p=0.05) y masa grasa (p=0.05). el resto de variables no muestran cambio significativo. Respecto al grupo de estudio se mostró una disminución significativa en perímetro de cintura y cadera (p=0.01 y 0.02 respectivamente), así como en las concentraciones de colesterol (p=0.02), LDL (p=0.03), área bajo la curva de glucosa e insulina (p=0.004 y 0.002 respectivamente) y un aumento en las concentraciones de HDL (0.03) el resto de variables no mostró un cambio significativo. Conclusiones. La ingesta diaria de 200 mg de Paullina cupana durante 90 días disminuyó el perímetro de cintura, disminuyo las concentraciones de colesterol total y de LDL. Aumento las concentraciones séricas de HDL y área bajo la curva de insulina. Mostró una tendencia en disminución en peso, IMC, masa y porcentaje de grasa, concentración de triglicéridos y de endotelina 1, así como a mejorar la sensibilidad a la insulina, aunque esto represente una significancia clínica mas no estadística. No hubo presencia de eventos adversos.

Página 376

Cartel 376. CONCORDANCIA DE INTERPRETACIÓN DE CITOTECNÓLOGO Y PATÓLOGO EN CITOLOGÍA CERVICAL, PARA DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER CERVICOUTERINO DERECHOHABIENTES DEL IMSS CAMPECHE.. Maria Jiménez Santiago (Coord de Información y Análisis Estr, Delegación Estatal Campeche). Maria Francisca Reyes Cruz (Coord de Prev y Atn a la Salud). Francisco Javier Rodríguez Ruiz (Coordinación Clínica de Pediatría).

Objetivos. Evaluar el grado de concordancia entre el resultado del citotecnólogo y del patólogo, con el propósito de incrementar la precisión diagnóstica en pruebas de tamizaje para la detección oportuna del cáncer cervicouterino (CaCu). Material y métodos. Estudio observacional, transversal y analítico, aplicado a una muestra de 757 estudios, se incluyeron resultados de tamizaje de Detección Oportuna de CaCu procesadas por citotecnólogos previa revisión de los patólogos de enero a junio 2018. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial respecto de evaluar la concordancia el Índice kappa de Cohen. Resultados. El índice de positividad para citotecnólogos 5.8% y patólogos 6.6% (Ref.4-5%) respecto del promedio de días que permaneció la laminilla en el laboratorio, fue 5.1 días (con rango de 1 a 72)., se determinó un índice de inadecuados 10% para citologos y del 12% patólogos (VR 1-5%). El grado de concordancia entre citotecnólogo y patólogos de laminillas leídas según la prueba de Kappa fue de 0.7 Conclusiones. El 66% de los cito tecnólogos se consideró excelente, sin embargo es indispensable lograr el 100%, dado que el control de calidad interno y externo de las muestras para el tamizaje, es indispensable para garantizar la calidad en la identificación temprana de células precursoras de CaCu.

Página 377

Cartel 377. EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE NARINGINA EN COMBINACIÓN CON PRAVASTATINA SOBRE OBESIDAD, DISLIPIDEMIA E HIPERGLUCEMIA EN UN MODELO MURINO DE OBESIDAD. Sara Pascoe Gonzalez (INTEC). Sara Gonzalez Pascoe (Universidad de Guadalajara). Abdel Kerim Raffoul Orozco (Universidad de Guadalajara). Maria Guadalupe Ramos Zavala (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica Guadalajara Jalisco). Edy David Rubio Arellano (Universidad de Guadalajara).

Objetivos. Evaluar el efecto de la administración de naringina en combinación con pravastatina sobre la obesidad, dislipidemia e hiperglucemia en comparación con monoterapia en un modelo murino de obesidad Material y métodos. TIPO DE ESTUDIO:Estudio experimental in vivo, controlado, con asignación de grupos al azar UNIVERSO DE TRABAJO: Ratas macho de la cepa albina Wistar con un peso de 200±20 g con edad aproximada de 8 semanas, mantenidas en condiciones estándar de bioterio, con una alimentación a base de dieta balanceada y agua potable ad libitum, en una temperatura ambiente controlada con ciclos luz/oscuridad de 12/12 h. Las cuales fueron adquiridas y tratadas bajo los lineamientos del Bioterio del Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Resultados. La combinación mostró efecto hipolipemiante al disminuir las cifras de Colesterol Total (CT), cLDL y Triglicéridos (TGs) hasta alcanzar niveles normales, sin embargo estos resultados no mostraron significancia estadística al momento de compararlos con la monoterapia, creemos que los resultados no demuestran el potencial que la combinación puede lograr dado que la elevación de los lípidos impuesto por el modelo no fue el más óptimo, aunque la combinación sí mostró una mejora sobre todo en el cálculo del riesgo cardiovascular (p<0.05). Por otro lado los grupos con naringina, en especial la monoterapia, mostraron disminuir los niveles de glucosa y un efecto antiobesogénico (p<0.05). Conclusiones. Naringina en dosis de 100 mg/kg reduce los niveles de glucosa en sangre, naringina a la misma dosis y pravastatina 10 mg/kg reduce los niveles de lípidos como CT, cLDL y TGs de un modelo alimenticio de ratas obesas. La combinación de naringina y pravastatina disminuye el índice de riesgo cardiovascular en comparación con la monoterapia La combinación de naringina y pravastatina presenta un buen perfil de bioseguridad hepático y renal.

Página 378

Cartel 378. DESARROLLO DE UNA PRUEBA DE FLUJO LATERAL PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE TUBERCULOSIS ACTIVA Y LATENTE EN POBLACIÓN MEXICANA UTILIZANDO BIOMARCADORES SERICOS . Juan José Oropeza Valdez (Unidad de Investigación Médica Zacatecas). Juan Ernesto Lopez Ramos (Sin adscripción). Julio Enrique Castañeda Delgado (Unidad de Investigacion Biomedica del IMSS). José Antonio Enciso Moreno (Unidad de Investigación Médica Zacatecas).

Objetivos. Desarrollar un ensayo de flujo lateral para el diagnóstico diferencial de tuberculosis utilizando el biomarcador sérico B1 y la detección de anticuerpos contra el péptido de Mycobacterium tuberculosis. Material y métodos. Un ensayo de flujo lateral basado en oro coloidal fue diseñado para detectar el biomarcador 1 (B1) y el peptido de Mycobacterium tuberculosis en el suero de 3 diferentes grupos: tuberculosis activa (TBA), tuberculosis latente (TBL) y controles sanos (CTRLs) con una n de 15 en cada grupo. El tiempo en que resulto positiva la prueba (2 bandas de color rojo intenso) fue cronometrado. Resultados. El grupo de TBA y TBL obtuvieron un resultado positivo en diferentes puntos de tiempo y el grupo CTRL obtuvo un resultado negativo en la mayoría de los casos, utilizando curvas ROC mostró que un tiempo de corte a 31.5 min distinguía al grupo de TBA con una sensibilidad del 100% y una especificidad del 96.67%. Conclusiones. Estos resultados muestran el potencial uso de la prueba para el diagnóstico de TBA, aun se necesita un mayor numero de muestras para la validación de la prueba.

Página 379

Cartel 379. FACTORES RELACIONADOS EN LA INCIDENCIA DE INFECCIÓN POR VIH DEL AÑO 2015 A 2017 EN DERECHOHABIENTES DE LA UMF NO. 11, IMSS, PLAYA DEL CARMEN. Brenda Barrera Mota (Jefatura de Med Fam, UMF 11 Playa Carmen). José Luis Sánchez Rosales (Unidad de Medicina Familiar No. 11, Playa del Carmen). Erika Jeanette Jiménez Ramírez (Unidad de Medicina Familiar No. 11, Playa del Carmen).

Objetivos. Determinar cuáles son los factores relacionados en la incidencia de infección por VIH del año 2015 a 2017 en derechohabientes de la UMF No. 11, IMSS, Playa del Carmen. Material y métodos. Estudio transversal, analítico en población registrada como caso nuevo de infección por VIH del 01 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2017, obteniendo la información de la revisión del expediente y estudio epidemiológico para identificar factores sociodemográficos, de riesgo de transmisión y estadio clínico al momento del diagnóstico. Resultados. Se incluyeron 388 pacientes diagnosticados con infección de VIH en el periodo referido, 43 casos nuevos en 2015, 117 en 2016 y 228 en 2017, observando una incidencia en 2015 de 38.7, 2016 de 93.3 y 2017 de 155.28 casos diagnosticados por 100,000 derechohabientes adscritos a la unidad, edad media 30 años (6 a 62 años), predomino género masculino con 92.5%, razón de 12 a 1, lugar de origen con mayor frecuencia Tabasco 14.7%, Yucatán 12.9% y Veracruz con un 12.4%, ocupando Quintana Roo el quinto lugar con 11.3%. Las características predominantes en la población general fueron escolaridad bachillerato 40.5% y licenciatura 36.6%, estado civil soltero 76.5% (X2=.001), tiempo de vivir en Playa del Carmen media de 4.14 años, 91.5% no pertenecía a una etnia, 89.7% es migrante, orientación sexual homosexual 58.2%, mediana de parejas sexuales 10 + 18, mecanismo de transmisión sexual 99%, diagnóstico en estadio A 72.9%. Se encontraron 2 embarazadas (0.5%) al momento del diagnóstico. Respecto al análisis por año de diagnóstico la edad media fue 31.05, 29.9 y 29.82 años para 2015, 2016 y 2017 respectivamente (ANOVA=.622), prevaleció predominio género masculino, escolaridad media a superior, estado civil soltero, migrantes, orientación sexual homosexual, mecanismo de transmisión sexual y diagnóstico en categoría A. Predominio de lugar de origen estados del sureste de México y ciudad de México, observando incrementó en originarios del estado de Quintana Roo de 4.7% en 2015, a 10.3% en 2016 y 13.2% en 2017 (X2=.009) Conclusiones. A lo largo de los 3 años se observa un incremento en la incidencia de infección por VIH en nuestra población derechohabiente de 2015 a 2017, incrementando los casos en la población originaria de Quintana Roo, identificando factores relacionados población joven, género masculino, escolaridad media a superior, estado civil soltero, población migrante, orientación sexual homosexual, mecanismo de transmisión homosexual y diagnóstico en categoría A.

Página 380

Cartel 380. RELACIÓN DE ÁCIDO ÚRICO CON LA COMPOSICIÓN CORPORAL, PERFIL METABÓLICO, LEPTINA Y ADIPONECTINA EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS. María Isabel Peña Cano ( Coordinación Clínica de Medicina, Hosp Ginecoobstetricia 221). Renata Patricia Saucedo García (Unidad de Investigación de Enfermedades Endocrinas, Hospital de Especialidades, CMN Siglo XXI, IMSS, Ciudad de México, México). Enrique Morales Avila (Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México). Jorge Valencia Ortega (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endocrinas Siglo XXI). Ma. Victoria Domínguez García (Centro de Investigación en Ciencias Médicas, Universidad Autónoma del Estado de México).

Objetivos. Vincular la concentración sérica del ácido úrico con la composición corporal, perfil metabólico, leptina y adiponectina en mujeres posmenopáusicas. Evaluar a las mujeres posmenopáusicas el grado de grasa visceral, el índice de masa corporal y la concentración del ácido úrico. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal descriptivo en el que se incluyeron 90 mujeres posmenopáusicas de 50 a 84 años de edad.A todas las participantes se les realizó una historia clínica y la determinación de medidas antropométricas por el método de bioimpedancia eléctrica utilizando una báscula de marca TANITA y se determinó peso, porcentaje de grasa corporal, masa muscular y rango de grasa visceral. Se obtuvieron muestras de sangre venosa para determinar en suero la concentración de glucosa, ácido úrico, colesterol total, las lipoproteínas de alta densidad y los triglicéridos se determinaron por métodos enzimáticos. Se utilizó la técnica de radioinmunoensayo para medir los niveles de adiponectina, leptina e insulina. La resistencia a la insulina se determinó mediante el modelo HOMA-IR Resultados. La edad promedio de las participantes del estudio fue de 63.7 años. El nivel promedio de ácido úrico fue de 4.9 mg/dL y el 15% de las participantes presentó hiperuricemia (ácido úrico >6 mg/dL). En el análisis univariado las componentes antropométricas y diversos marcadores metabólicos se asociaron con el ácido úrico. En el análisis de regresión múltiple únicamente el porcentaje de grasa corporal se asoció con el ácido úrico (beta=0.592, p=0.037). Las pacientes con mayor nivel de ácido úrico mostraron mayor cantidad de grasa visceral y ésta se asoció directamente a mayor índice de masa corporal, grasa corporal, glucosa, colesterol total y triglicéridos, insulina y leptina e inversamente a adiponectina en mujeres posmenopáusicas obesas. Conclusiones. Son los hallazgos de una muestra nacional mexicana que indican que la menopausia se asocia a cambios en la composición corporal y concomitantemente con la pérdida de estrógenos se incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por lo mismo, es importante remarcar que la obesidad visceral está relativamente asociada con la hiperuricemia que también induce disfunción endotelial y reduce la biodisponibilidad de óxido nítrico aumentando así el estrés oxidativo, inflamación en tejido adiposo y la secreción de adipocinas proinflamatorias como la leptina agravando el riesgo de enfermedades cardiovasculares en las mujeres posmenopáusicas obesas.

Página 381

Cartel 381. EFECTO DEL TRATAMIENTO GLOBAL DEL CÁNCER INFANTIL EN LAS TASAS DE MORTALIDAD POR CÁNCER EN NIÑOS EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DURANTE EL PERIODO 1990-2015. Aldo Allende López (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Pediatría, Siglo XXI). Artuto Fajardo Gutiérrez (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, Hospital de Pediatría, CMN Siglo XXI).

Objetivos. Determinar y comparar la tendencia general y específica (tipos de cáncer, edad, sexo) de la mortalidad por cáncer infantil en la población derechohabiente del IMSS durante los años 1990-2015. Material y métodos. Estudio de tendencias de mortalidad para diferentes grupos (Ecológico). Registro de Defunciones Generales INEGI 1990-2015, Censos de Población Adscrita a Médico Familiar Dirección de Prestaciones Médicas IMSS 1994-2000, Encuesta Intercensal 2015, Censo de Población y Vivienda 2010 y Conteo de Población y Vivienda 2005 INEGI. Plan de análisis: Estimación de tasas crudas, tasas estandarizadas (método directo) y porcentaje anual de cambio (PAC) y porcentaje promedio anual de cambio (PPAC) por medio del método de matriz de Lerman (modelo de regresión segmentada). Resultados. Se estudiaron 15098 muertes. Se identificó una tendencia al aumento durante 1990-1996 (PAC=3.3) y una a la disminución durante 1996-2015 (PAC=-3.3). Se observó una mortalidad en 2010-2015 de 50.6 (hombres 55.7, mujeres 45.7, razón H/M=1.2). El patrón de tendencia al aumento y disminución se concentró en los varones del grupo de 5 a 9 años de edad. Las principales causas de muerte fueron las leucemias (53%), los tumores del Sistema Nervioso Central(TSNC) (14.4%) y los linfomas (7.1%), representando el 75.5% de las muertes. Únicamente las leucemias conservaron el patrón de tendencia al aumento y disminución de la mortalidad total. La mortalidad por grupo de neoplasias en 2010-2015 fueron; leucemias (26.9), LAL (20.5), LAM (4.6), TSNC (8.8), linfomas Hodgkin (0.4), linfomas no Hodgkin (2.5), tumores de huesos y articulaciones (3.0), TTB (1.5), tumores de riñón y pelvis renal (1.3), tumores de hígado (1.1) y tumores de ojo y órbita (0.8). Conclusiones. La mortalidad por cáncer en niños en el IMSS es elevada, 2.5 veces mayor a la de EE. UU. (50.6 vs 21), lo que sugiere la existencia de deficiencias en el tratamiento que los niños derechohabientes reciben. Todos los grupos de neoplasias estudiados presentaron tasas de mortalidad elevadas en comparación con EE. UU. Los grupos que presentaron mayor retraso en la reducción de su mortalidad son las leucemias, los linfomas y los tumores de huesos y articulaciones. Los tumores que menor retraso en la reducción de su mortalidad son los tumores ojo y órbita, y los tumores de riñón y pelvis.

Página 382

Cartel 382. ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA E INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. Jorge Escobedo de la Peña (Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, HGR1 Carlos McGregor). Mabel Yolotzin Fragoso Serna (Medicina Interna. Hospital Regional 1 Carlos MacGregor Sánchez Navarro). Juan Pablo Álvarez Mendoza (Coordinación Clínica de Medicina). Marco Antonio López Hernández (Medicina Interna. Hospital Regional 1 Carlos MacGregor Sánchez Navarro). María Elena Damián García (Medicina Interna. Hospital Regional 1 Carlos MacGregor Sánchez Navarro). María Gabriela Liceaga Craviotto (Coordinación Clínica de Medicina).

Objetivos. Estimar la prevalencia de enfermedad arterial periférica y su asociación con algunos factores de riesgo en sujetos con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Material y métodos. En la clínica de SIDA del Hospital Regional No. 1 se estudiaron sujetos con infección por VIH que acudieron en forma consecutiva a consulta en el periodo del 1 de septiembre de 2017 al 31 de enero de 2018. Se les midió la talla, peso, presión arterial, circunferencia abdominal. Se estimó el índice de masa corporal. Se midió el índice tobillo–brazo. Se consideró ITB bajo o enfermedad arterial periférica, cuando alguno el índice en alguno de los dos lados del cuerpo fue menor de 0.9, normal cuando ambos estuvieron entre 0.9 y 1.4 y alto o no compresibilidad arterial, cuando alguno de los dos fue mayor de 1.4. Se aplicó un cuestionario sobre variables sociodemográficas y antecedentes personales, incluyendo factores de riesgo cardiovascular y grupo de riesgo de transmisión. Se aplicó el cuestionario de Edimburgo para identificar pacientes con claudicación intermitente. Se estimó el tiempo de evolución con la enfermedad. Se obtuvo la carga viral, el número de células T CD4+, los valores en ayuno de glucosa, triglicéridos, colesterol total y sus fracciones de baja (LDL) y alta (HDL) densidad, y se revisó el tratamiento recibido Se estimó la prevalencia de ITB bajo (enfermedad arterial periférica) y de ITB alto, con intervalos de confianza al 95%. Para las variables continuas se utilizó análisis de varianza (ANOVA) o prueba t de Student y para las variables categóricas chi cuadrada. Como medida de asociación se estimó la razón de momios con intervalos de confianza al 95%. Resultados. Se estudiaron 341 sujetos en quienes la prevalencia de EAP fue de 11.44% (IC95% 7.90–14.96), la cual se asoció a la carga viral, células T CD4+, colesterol, HDL, presión arterial sistólica y riesgo cardiovascular por Framingham. El uso de inhibidores de proteasa en el tratamiento antirretroviral incremento el riesgo 2.5 veces (RM 2.53; IC95% 1.2–5.4). Conclusiones. La prevalencia de EAP es elevada. Además de factores de riesgo cardiovascular, inmunológicos y virológicos, el uso de inhibidores de proteasa, están relacionados con su ocurrencia. El ITB puede ser una estrategia económica para identificar sujetos con mayor riesgo cardiovascular.

Página 383

Cartel 383. CASO CLÍNICO: CARCINOMA TIROIDEO LOCALMENTE AVANZADO EN LA EDAD PEDIÁTRICA RESUELTO EN FORMA EXITOSA. Edna Zoraida Rojas Curiel (Hospital General Dr. Gaudencio González Garza, Centro Médico Nacional La Raza). Salvador Tirado Camarena (UMAE HG CMN Raza). Monica Acosta Rangel (División de Cirugía).

Objetivos. Presentamos el caso clínico de resolución exitosa de paciente pediátrico sometido a tiroidectomía total, disección radical de cuello y traqueoplastía por presencia de carcinoma papilar de tiroides con afección intraluminal de la traquea. Material y métodos. Masculino de 9 años de edad, sin antecedentes heredofamiliares. Con carcinoma papilar de tiroides localmente avanzado al diagnóstico; manifestado por dificultad respiratoria, estridor y disfonía, aumento de volumen cervical anterior. Eutiroideo. USG y TAC mostraron tumoración dependiente de glándula tiroides que infiltra traquea. Espirometria con obstrucción de grado moderado a severo de la vía aérea. Bajo consentimiento se realizó intervención quirúrgica multidisciplinaria en un tiempo quirúrgico. Broncoscopia 80% de afectación a vía aérea. Se realizó tiroidectomía total, linfadenectomia cervical bilateral, Traqueoplastia con resección de cartílago cricoides y primer anillo traqueal dejando bordes quirúrgicos libres de tumor, y traqueostomia protectora. Sin complicaciones. Transcurriendo 4 días de posoperatorio en UTIP, fase III de ventilación dos días. Tratamiento complementario mediante ablación con yodo radiactivo a las 5 semanas posoperado. Durante el seguimiento con metástasis pulmonares por lo cual recibió nuevamente radioterapia con buena respuesta. Resultados. A cuatro años de seguimiento libre de enfermedad, sin traqueostomia, con fistula traqueocutanea , integrado a la vida cotidiana para su edad, emite fonación y no tiene compromiso metabólico. Conclusiones. El carcinoma tiroideo infantil es considerado raro a pesar de ser el tumor endocrino más frecuente. Se presenta con tumores que han penetrado la capsula tiroidea e invaden estructuras adyacentes. Este tumor de crecimiento lento y sin metástasis distantes, puede producir la muerte por progresión local, hemorragia u obstrucción respiratoria. La tendencia ante la falta de estudios epidemiológicos ha sido la presentación de enfermedad avanzada al diagnóstico por lo cual debemos categorizar: 1. Ante pacientes con enfermedad localmente avanzada el manejo debe ser multidisplinario para lograr un máximo beneficio y resultados exitosos en el control de la enfermedad. 2. Una decisión correcta requiere conocimiento de las técnicas de resección quirúrgica para lograr el control local, pero que también mantenga en lo posible la curación y una adecuada calidad de vida.

Página 384

Cartel 384. ADHESIÓN INTERCELULAR-1 (ICAM-1) COMO BIOMARCADOR DEL DETERIORO COGNITIVO LEVE EN ADULTOS MAYORES CON PATOLOGÍA VASCULAR . Rosalinda Sanchez Arena (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, Área Envejecimiento Siglo XXI). Leticia manuel APOLINAR (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endócrinas). Israel Grijalva Otero (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Neurológicas Siglo XXI). Sergio Sanchez Garcia (Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, Área Envejecimiento Siglo XXI). Lourdes Basurto Acevedo (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Endocrinas Siglo XXI). Juan Cuadros Moreno (División de Medicina).

Objetivos. Determinar el sICAM-1 circulante y relacionarlo con la predicción de deterioro cognitivo leve (DCL) en adultos mayores con patología vascular (PV), después de controlar las covariables aplicables. Material y métodos. Se realizó un estudio de casos y controles. Los participantes fueron seleccionados del estudio Cohorte de obesidad, sarcopenia y fragilidad de adultos mayores mexicanos(COSFOMA) (IMSS), Ciudad de México, México. Se incluyeron adultos mayores (+60 años) y elegibles para obtener imágenes por resonancia magnética. El deterioro cognitive leve fue evaluado: i) Evaluación del estado mini-mental (MMSE) para evaluar la cognición global (≤ 24/30). ii) Batería neuropsicológica del Registro para la enfermedad de Alzheimer (CERAD). iii) La escala de Clasificación clínica de la demencia (CDR) (> 0.0). La Hachinski Ischemic Scale (HIS) (<7). Resonancia magnética (Escala Fazecas: Hiperintensidades de 1 a 3; para 1 considerado positivo con la presencia de un factor de riesgo vascular). Los controles cognitivamente sanos (MMSE>25). La sICAM-1 sérico usando técnicas de inmunoabsorción ligada a enzimas. Se analizaron cuatro modelos jerárquicos con la regresión logística multivariada para la asociación entre sICAM-1 (factor fijo) y DCL-PV; i) factores sociodemográficos, ii) más factores de riesgo vascular, iii) más depresión iv) más factores de la funcionalidad física. Resultados. La muestra (n = 172) incluyó 31 participantes con DC-PV y 141 controles, con una edad media de 70.38 ± 7.47 años. El grupo DCL-PV tuvo niveles más altos de sICAM-1 en comparación con los controles (450.7 ng / ml, DS = 241.55 vs. 296.91 ng / ml, DS = 140.85); el sICAM-1 circulante más allá del percentil 90 observado en los controles (es decir que el punto de corte: 464,06 ng / ml) se asoció con la pertenencia al grupo DCL-PV en todos los modelos. Los factores modificables que incrementaron la varianza fueron la depresión leve y la diabetes mellitus tipo 2, mientras la educación fue protector. El modelo-iv para DCL-PV. explicó el 64% de la varianza; los niveles altos de sICAM-1 tuvieron Odds Ratio (OR) de 6.9 [IC 95% 1.13-42.23]. Conclusiones. Las altas concentraciones de sICAM-1 circulante se asocia con el DCL- PV y los factores modificables participantes que incrementan su varianza son: depresión leve, la diabetes mellitus y la disminuye el nivel de educación en adultos mayores que viven en la comunidad (no asilo) en la Ciudad de México.

Página 385

Cartel 385. ESTABLECIMIENTO DE CALLOS Y CULTIVOS EN SUSPENSIÓN CELULAR DE LA ESPECIE MEDICINAL CNIDOSCOLUS CHAYAMANSA. Mariana Zuleima Pérez González (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI). Aurelio Nieto Trujillo (UAM-I). Francisco Cruz Sosa (UAM-I). María Adelina Jimenez Arellanes (Unidad de Investigación Médica en Farmacología Siglo XXI).

Objetivos. Evaluar la combinación de diferentes reguladores de crecimiento para obtención de callo a partir de explantes de hoja y establecer cultivos de células en suspensión a partir de los callos. Material y métodos. Se colectaron hojas jóvenes de C. chayamansa en la CDMX, se realizó su identificación taxonómica en el herbario del IMSS (ID 16252) y algunos ejemplares fueron depositados en el invernadero de UAM-I para su aclimatación por tres semanas. Se cortaron muestras de tejido de hoja joven estéril y se colocaron en un medio de cultivo que contiene reguladores de crecimiento vegetal (RCV) para inducir la diferenciación del callo viable. Los dos RCV utilizados fueron la auxina (ácido 2,4-diclorofenoxiacético, 2,4-D) y la citoquinina (bencil amino purina, BAP) a diferentes concentraciones (0,5, 2,5 y 5 mg/L). El callo friable se disgrego y colocó en un medio de cultivo MS al 50% por treinta días, posteriormente se obtuvieron las células para su secado y preparación del extracto de CHCl3:MeOH [1:1] por vía maceración, y sus metabolitos secundarios se identificaron por cromatografía en capa fina (ccf) mediante la comparación con estándares aislados de la planta silvestre con potencial antiinflamatorio. Resultados. Tres combinaciones de RCV: 0.5 2,4-D + 0.5 BAP (ANB1); 2.5 2,4-D + 0.5 BAP (ANB2) y 5 2,4-D + 5 BAP (ANB3) permitieron la formación de callos con un 75, 75 y 100% de callogenesis, respectivamente. Las células obtenidas de los cultivos de células en suspensión fueron maceradas en CHCl3:MeOH [1:1] mostrando un rendimiento cercano al ~ 2,3 %. La biomasa fresca obtenida en los cultivos de células en suspensión fue de 51.16 ± 0.3 para ANB1, 49.3 ± 0.2 para ANB2 y 275.12±0.4 mg/L para ANB3. Se identificaron en el extracto de CHCl3:MeOH metabolitos secundarios tales como Acetato de moretenol, α y β amirina y Escopoletina, existen reportes de que estos metabolitos secundarios muestran importante efecto antiinflamatorio en modelos de inflamación aguda (tópica y sistémica)(Pérez-Gonzalez et al., 2017, Pérez-Hernández et al., 2014). Conclusiones. La mejor combinación de RCV fue 5 mg/L de 2, 4-D + 5 mg/L de BAP, el cual generó un 100% de formación de callo a partir de explantes de hoja. EL extracto de CHCl3:MeOH contenía metabolitos secundarios tales como esteroles y triterpenos con potencial antiinflamatorio. El rendimiento mostrado por los cultivos de células en suspensión fue de ~ 2,3 %.

Página 386

Cartel 386. EFECTO DEL HES 130/0.4 SOBRE EL ÍNDICE DE NEUTRÓFILOS/LINFOCITOS, CONTEO PLAQUETARIO, ÍNDICE PLAQUETAS/LINFOCITOS Y PROTEÍNA C REACTIVA EN CIRUGÍA ONCOLÓGICA DE MAMA. Fabián Ramos Vázquez (Hospital General de México). Eunice López Muñoz (Unidad de Investigación Médica en Genética Humana, Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Pediatría Dr. Silvestre Frenk Freund, Centro Médico Nacional Siglo XXI). Joaquín Sánchez Vergara (Hospital General de México ).

Objetivos. Comparar el efecto de una carga de HES 130/0.4 al 6% vs. Solución NaCl 0.9% previo a cirugía oncoloógica de mama, sobre el NLR, conteo plaquetario, PLR y CRP postquirúrgicos. Material y métodos. Estudio longitudinal, prospectivo, prolectivo, analítico, aleatorizado, ciego, que incluyó 52 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama programadas para cirugía oncológica de mama, 26 al grupo control y 26 al grupo experimental. Resultados. Se observaron diferencias significativas en el INL (p=0.036) e IPL (p=0.035) postquirúrgicos entre los grupos de estudio. Conclusiones. El grupo que recibió HES presentó mayor estabilidad hemodinámica, lo cual se ha asociado con menor respuesta adrenérgica y menos efectos deletéreos sobre las células NK. Los valores elevados de INL e IPL pre y postquirúrgicos se han asociado con mal pronóstico en diversos tipos de cáncer, sin embargo observamos que el uso de Tetralmidón redujo significativamente estos índices, lo cual puede tener implicaciones importantes a corto y largo plazo en el manejo anestésico durante la cirugía oncológica.

Página 387

Cartel 387. ASOCIACIÓN DE RIGIDEZ ARTERIAL POR VELOCIDAD DE ONDA DE PULSO CON NIVELES SÉRICOS DE MIF Y ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. Valeria Díaz Rizo (Universidad de Guadalajara). Valeria Diaz Rizo (Programa de Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Ana Karen Guzman Aguayo (Programa de Maestría en Ciencias Médicas, Universidad de Colima). Javier Alejandro Aceves Aceves (Programa de Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). David Cardona Muller (Departamento de Fisiología, Instituto de Terapéutica Experimental y Clínica (INTEC), Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara). Miguel Huerta Viera (Centro Universitario de Investigación Biomédica, Universidad de Colima). Xóchitl Trujillo Trujillo (Centro Universitario de Investigación Biomédica, Universidad de Colima). Laura Gonzalez Lopez (Coordinación Clínica de Medicina). Jorge Ivan Gamez Nava (Sin adscripción). Ernesto Germán Cardona Muñoz (Departamento de Fisiología, Instituto de Terapéutica Experimental y Clínica (INTEC), Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara).

Objetivos. Encontrar la asociación entre la rigidez arterial por la velocidad de onda de pulso (VOP) con los niveles séricos de factor inhibidor de la migración de macrófagos (MIF) y la actividad de la enfermedad en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES). Material y métodos. Estudio transversal analítico, pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de LES. Se midió la velocidad de onda de pulso (VOP) aórtica (BPLab Vasotens) para estimar la rigidez arterial (VOP >10m/s). Los pacientes se clasificaron con base en la VOP: normal y rigidez arterial. Se realizaron evaluaciones clínicas y antropométricas. La cuantificación de niveles séricos de MIF se realizó por ELISA. Resultados. Se incluyeron 45 pacientes con LES con edad promedio de 48.1±14.8 años y predominio de sexo femenino (97.8%). El promedio del tiempo de evolución de la enfermedad fue de 11.2±9.7 años. El 28.9% del total de los pacientes presentaron un estado activo de la enfermedad (SLEDAI >3 puntos). Se observaron datos de rigidez arterial (VOP >10m/s) en el 62.2% de los pacientes (n=28) y 37.8% con VOP normal (n=17). Se observó correlación positiva de VOP con edad (r=0.375, p=0.011) y Mex-SLEDAI (r=0.431, p=0.028). Se observó correlación de rigidez arterial con el puntaje de actividad Mex-SLEDAI (r=0.806, p=<0.001) y SLEDAI (r=0.668, p=0.005), correlación negativa de rigidez arterial con talla en cm (r=-0.421, p=0.029). Los pacientes con rigidez arterial tuvieron mayor edad (53.4±13.1 vs. 39.4±13.4, p=0.001), no se observaron diferencias en SLEDAI (p=0.610), SLICC/ACR (p=0.807) ni en el tiempo de evolución de LES (p=0.103) entre ambos grupos. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre niveles séricos de MIF (11.2±7.2 vs. 9.4±8.1, p=0.460). Conclusiones. Los pacientes de mayor edad y con mayor actividad de la enfermedad presentaron VOP más elevada. Los niveles séricos de MIF no están asociados a la presencia de rigidez arterial por VOP en pacientes con LES.

Página 388

Cartel 388. COMPARACIÓN DE LAS PRUEBAS COBAS Y CAPTURA DE HIBRIDOS CH2 PARA LA DETECCIÓN DE VPH EN MUESTRAS CERVICOVAGINALES DE PACIENTES AFILIADAS AL IMSS.. Rosa Maria Sanchez Sandoval (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Oncológicas Siglo XXI). Galo Abad Mendez Matias (UIMEO). Itzel Concepcion Vilchis Flores (UIMEO). Mariana Mendoza Castillo (UIMEO). Maria Valeria Jimenez Baez (UMF 14 Quintana Roo). Enrique Leobardo Ureña Bogarin (UMF 14 Quintana Roo). Fabiola Inés Juárez Berumen (UMF 14 Quintana Roo). Sergio Alfonso Téllez Chavez (Coordinación Clínica de Medicina Familiar). Verónica Vallejo Ruiz (CIBOR Puebla). Roxana del Socorro González Dzib. (UMF 1 Campeche). Yelda Aurora Leal Herrera (Unidad de Investigación Médica Yucatán). Arfty Bandera Delgado (HGZ M5 Taxco). Janeth Márquez Acosta (HGO 4 DF). Adriana Del Carmen Aguilar Lemarroy (CIBO Jalisco). María Guadalupe Kantun Jimenez. (HGZ c/UMF N1). Thania Yolanda Martinez Lozano (SPPSTIMSS CMN La Raza). Daniel Enriquez Ramirez. (UIMEO). Juan José Flores Pulido (UMF 1 CDMX). Alicia Martínez Franco (UMF 1 CDMX). Alma González - (SPPSTIMSS Hospital de oncología). Patricia Perez Martinez (SPPSTIMSS Hospital de oncología). Maria del Pilar Mata Miranda (Jefatura de Medicina Familiar). Patricia Piña Sánchez (UIMEO).

Objetivos. Comparar las pruebas COBAS 4800 y Captura de Híbridos CH2 para la detección de Virus de Papiloma Humano (HPV) de alto riesgo como pruebas de tamizaje del CaCu en pacientes de dos poblaciones del IMSS. Material y métodos. Se colectaron 2168 muestras (Preservcyt) de CDMX, Morelos, Veracruz, Campeche, Quintana Roo para la prueba COBAS® la cual identifica VPH16 y VPH 18 y un pool de 12 genotipos de alto riesgo. Se colectaron 1669 muestras(CellSolutions) para la prueba CH2 (pool 13 genotipos) de Quinta Roo, Campeche y CDMX. Se colectaron datos clínicos. Se seleccionaron 272 muestras provenientes de la Ciudad de México y 284 muestras de la península de Yucatán para comparación. Se realizó citología de base líquida (CBL) y PAP para diagnóstico. Se utilizó el programa IBM SPSS para análisis estadístico. Resultados. Se identificaron 460 muestras positivas a COBAS (21.2%), de las cuáles 4.3% fueron VPH 16, 2.1% VPH18 y 17.7% otros. Respecto a CH2, 470 muestras fueron positivas (28.2%). Se identificaron diferencias significativas entre las pruebas (p<0.05). De las muestras seleccionadas para comparar las poblaciones, se identificó 16.9% y 22.5% positivas en COBAS 4800, en Captura de Híbridos CH2 35.7% y 29.9% para la Ciudad de México y la Península respectivamente. No se encontraron diferencias significativas (p>0.05). El rango de edad dónde se identifica con mayor frecuencia VPH es entre 30 y 39 años en ambas pruebas. Conclusiones. La prueba CH2 detecta más casos positivos que la prueba Cobas. Sin embargo, Cobas identifica específicamente VPH 16 y VPH18. En la muestra analizada no identificamos diferencias en cuanto a la población (CDMX Vs Península de Yucatán). Sin embargo es necesario identificar los genotipos específicos, así como caracterizar las causas de las diferencias entre las pruebas y su impacto clínico.

Página 389

Cartel 389. CORRELACIÓN DEL QRS FRAGMENTADO Y LA ESCALA DE GRACE COMO PREDICTOR DE MACE INTRAHOSPITALARIOS EN PACIENTES CON SÍNDROME ISQUÉMICO CORONARIO AGUDO ADMITIDOS AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD DEL BAJÍO. Martha Alicia Hernández González (Hospital de Especialidades Num.1 , Bajío, León, Guanajuato). Mario Chávez Jiménez (UMAE 1 HE CMN Bajío). Enrique Alfredo Bernal Ruiz (División de Cardio Neumología). Edgar Alberto Rodriguez Salazar (UMAE 1 HE CMN Bajío). Gabriela Borrayo Sánchez (Div Eval y Rend Cuenta Proc Atn Med UMAE). Blanca Olivia Murillo Ortiz (UIEC UMAE 1 HE CMN Bajío).

Objetivos. Determinar la relación entre el QRSf y la escala de GRACE con la presencia de eventos cardiovasculares mayores (reinfarto, muerte súbita, insuficiencia cardiaca, choque cardiogénico y muerte) intrahospitalarios en pacientes con síndrome isquémico coronario agudo. Material y métodos. Estudio en pacientes con Sindrome isquémico coronario agudo del programa de Código Infarto (IAMCEST, IAMSEST y AI), en quienes se buscó la presencia del QRSf en ECG de ingreso del paciente, que clasificó a los pacientes en dos grupos Grupo A con QRSf y grupo B sin QRSf, y se calculó el riesgo con escala de GRACE, en quienes se les dio seguimiento durante su internamiento para la presencia de evento cardiovascular mayor hasta su egreso. Se realizó un análisis de correlación de los grupos con la presencia o no de evento, considerando como significativos valores de p menores del 5%. Resultados. Se reclutaron 205 pacientes los cuales presentaron una edad media de 65.5 ± 11 años; de los cuales 99 pacientes con la presencia de Diabetes Mellitus (48.3%), 128 paciente con hipertensión arterial sistémica (62.4%), 59 pacientes con dislipidemia (28.78%), 97 pacientes con tabaquismo (47.31%) 93 pacientes con QRSf (Grupo 1) y 112 sin QRSf (Grupo 2). No se mostró diferencias significativas en las características del grupo 1 y 2. Se realizó correlación bivariada mediante Rho de Spearman entre en número de derivaciones con QRS fragmentado contra la escala de GRACE encontrando un valor de Rho=0.111, p=0.114, considerando que no existe la correlación entre las dos variables. Se encontró relación entre la presencia de QRS fragmentado con el desarrollo de MACE en general debido a que la ausencia de QRS fragmentado se asoció con ausencia de MACE, Chi-cuadrada de Pearson = 4.025, p = 0.045. Al realizar la comparativa de la presencia del QRSf con la presencia de cada uno de los MACE de forma individual (reinfarto, insuficiencia cardiaca, choque cardiogénico, muerte súbita, muerte) no se encontró relación. Conclusiones. No se encontró relación entre el QRSf y la escala de GRACE, sin embargo si se encontró asociación entre la presencia de QRSf y MACE. El QRSf puede por tanto ser un marcador pronostico temprano para estos pacientes.

Página 390

Cartel 390. CARACTERIZACIÓN DE CEPAS ST131 AISLADAS DE PACIENTES ASINTOMÁTICOS: DESCRIPCIÓN DEL PATOTIPO NIBD-AIEC. Edwin Barrios Villa (CICM-ICUAP). Gerardo Cortés Cortés (Posgrado en Microbiología, Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, Instituto de Ciencias Microbiológicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Patricia Lozano Zaraín (Posgrado en Microbiología, Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, Instituto de Ciencias Microbiológicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Claudia Fabiola Martínez de la Peña (Posgrado en Microbiología, Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, Instituto de Ciencias Microbiológicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Margarita María de la Paz Arenas Hernández (Posgrado en Microbiología, Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, Instituto de Ciencias Microbiológicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Carmen Torres . (Área de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de la Rioja, Logroño, España). Rosa del Carmen Rocha Gracia (Posgrado en Microbiología, Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, Instituto de Ciencias Microbiológicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla).

Objetivos. Identificación del patotipo, virotipificación y Genómica Comparativa de cepas de Escherichia coli ST131 aisladas de individuos asintomáticos (una cepa clínica y 4 de portadores). Material y métodos. Se hicieron ensayos de Adherencia e Invasión en células HeLa, supervivencia en macrófagos J774 y formación de Biofilm. Se virotipificaron por PCRs convencionales. Se hizo secuenciación masiva por Illumina Next Seq 2x75 Paired-end. Se ensamblaron con PROKKA y RAST y los orf predichos se compararon contra los genomas de las cepas de referencia LF82 y NRG857c (AIEC) y CFT073 (UPEC) con BLAST. Se hizo filogenia de SNPs por UPGMA con iTOL y se identificaron Islas Genómicas (GI) con IslandViewer4. Resultados. La cepa clínica tiene los genes iroN, satA, papA y papGII, dos cepas de portadores tienen satA, papA y papGII y las dos cepas restantes tienen cnfI, iroN, satA, papA y papGII, ninguna pertenece a los virotipos clásicos. En los ensayos de adherencia e invasión se obtuvieron grados superiores a los de las cepas control. Se identificaron los genes intI1, insA e insB. Las cepas tienen en promedio 51% de G+C y 5,000 genes en 5 millones de pb. Se identificaron GI´s no reportadas previamente en cepas AIEC: una codifica para resistencia a tetraciclina, otra alberga un integrón clase 1 con cassettes génicos DfrA17 y Aad5 y un cluster de resistencia a macrólidos flanqueado por IS6, otra GI contiene los genes papK, papF, papE, papG y papX y una más con las toxinas HlyA y CnfI. Los genes fuhD, chuA, irp2, fimA, fliC y cvaC se detectaron en todas las cepas, papC en tres y cnfI en dos de las cepas de portadores. Se localizaron 5 sistemas fimbriales (NfaE1, EhaG, PapG, F17d-G y YehA/D), 2 de captación de hierro (IucD y FeuC) y 4 toxinas (CbtA, VgrG-1, CnfI y HlyE) diferencialmente en las cinco cepas, pero ausentes en las cepas de referencia. El árbol filogenético de SNPs separa las cinco cepas en un clado independiente de UPEC y AIEC. Conclusiones. La fenotipificación de las cepas de estudio por adherencia/invasión, supervivencia en macrófagos y la detección de genes marcadores sugirió que pertenecen al patotipo AIEC; sin embargo, la genómica comparativa y la filogenia las separa sugiriendo la emergencia de un patotipo diferente denominado nIBD-AIEC.

Página 391

Cartel 391. EPIDEMIOLOGÍA DE LOS PROGRAMAS DE DIÁLISIS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TERMINAL DE LA DELEGACIÓN JALISCO DEL IMSS. . Hermila Diaz Jara (Coord de Gestión Médica, Delegación Estatal Jalisco). Laura Cortés Sanabria (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales). José de Jesus Gonzalez Izquierdo (Unidad de Atención Médica). Alfonso M. Cueto Manzano (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales). Javier Ernesto Rivera Diaz (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales). Midori Ariana Vidal Martinez (Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Renales).

Objetivos. Analizar la epidemiologia de pacientes que iniciaron diálisis peritoneal (DP) o hemodiálisis (HD) en la Delegación Jalisco del IMSS, durante el período comprendido entre 2010-2017. Material y métodos. Estudio de cohorte histórica, incluye pacientes incidentes en DP, HD, igual o más de 18 años, cualquier sexo y causa de enfermedad renal crónica terminal. Se excluyeron pacientes con información insuficiente para el análisis. Los datos se obtuvieron del Registro de Nefrología de la Delegación Jalisco del IMSS. Resultados. Iniciaron diálisis 15,105 pacientes entre enero 2010 a diciembre 2017, 9,381 (62%) fueron hombres y 5,714 (38%) mujeres, la mediana de edad fue 51 (32-67) años. Ingresaron a DPCA 4,221 (28%), DPA 2,157 (15%), HD intramuros (HDIM) 5,127 (34%) y HD extramuros (HDEM) 3,600 (23%) pacientes respectivamente. De acuerdo a grupo de edad, 5,012 (33%) pacientes tenían menos de 40 años, 4,226 (28%) entre 40 y 60 años, 5,814 (39%) fueros adultos >60 años. El tiempo mediana en HDIM fue (22 [21-23]), en DPCA (28 [27-29]), DPA (32 [31-33) y HDEM (36 [35-37]) meses respectivamente (p>0.0001). Defunción fue la causa más frecuente de salida de programa en DPCA (43%) y en HDIM (43%) en comparación con HDEM (27%), y DPA (25%) (p<0.0001). Causas menos frecuentes y no diferentes entre grupos fueron cambio de domicilio, cambio de programa, trasplante renal (TR) y recuperación de función renal. Seis porciento de la muestra total fue sometida a TR. La tasa más alta de TR (10%) la presentó el grupo de DPA. En pacientes >40 años, la DM estuvo presente en 2% de los casos, entre 41-60 años 21% y en >60 años 24% (p<0.0001). En DPCA 19%, DPA 20%, HIM, 12%, HEM 14% (p<0.0001). La tasa de mortalidad global fue 36%, la sobrevida de pacientes en DPCA a 5 años fue 45%, en DPA 57%, en HDIM 47%, HDEM 69%. El tiempo promedio de sobrevida en DPCA fue 43 (38-48), DPA 58 (56-60), HDIM 39 (38-40), HDEM 54 (53-55) meses respectivamente. Conclusiones. Cerca de dos terceras partes de nuestra población se encuentra en edad productiva, por lo que se debe enfatizar en programas de prevención de la ERC desde etapas tempranas de la vida. Especial atención debe prestarse a los programas de DPCA y HDIM, ya que, durante estos 8 años de seguimiento mostraron mayor tasa porcentual de mortalidad y menor sobrevida. Solo 6% de la población se trasplanto, por lo que, es necesario fortalecer el programa de TR en nuestra institución, especialmente de donación cadavérica.

Página 392

Cartel 392. FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR SÍNDROME METABÓLICO GESTACIONAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA 33 DEL IMSS CHIHUAHUA, CHIHUAHUA. Luis Angel Favela Suarez (Residentes, U Med Familiar Num 33). Ana Martlend Rivas Gomez (UMF 33). Perla Estrella Cerda Rivera (Jefatura de Medicina Familiar).

Objetivos. Determinar la asociación entre factores de riesgo y el desarrollo de Síndrome Metabólico Gestacional en pacientes de la clínica 33 del IMSS Chihuahua, Chihuahua. Material y métodos. Bajo un estudio transversal, observacional, se incluyó un universo, constituido por pacientes embarazadas de la clínica 33 del IMSS Chihuahua, Chihuahua. La información se obtuvo de una encuesta realizada. Se tomó como presencia de Síndrome Metabólico Gestacional cuando el paciente presento 1 criterio diagnóstico primario ó 2 secundarios ya mencionados; se tomó en cuenta obligatoriamente la obesidad que en este caso se valoró de acuerdo al peso antes de embarazarse y el peso actual, si se encontraba en sobrepeso. Se unificaron los resultados obtenidos. Una vez completadas las encuestas, fueron capturadas para su análisis y obtención de gráficas, y se obtuvieron los valores de Razón de Momios de Prevalencia, XMH e IC 95%, además de análisis bivariado. Una vez terminado el análisis de los resultados se realizaron las conclusiones, además de la posterior difusión de resultados en foros de investigación. Resultados. Se estudiaron un total de 195 pacientes embarazadas de las cuales 69 (35.4%) tenían menos de 25 años, 149 (76.4%) tenían antecedentes heredofamiliares de infarto agudo al miocardio, 106 (54.4%) antecedentes heredofamiliares de Hipertensión Arterial, 152 (77.9%) antecedentes heredofamiliares de cardiopatías isquémica, 6 (3.1%) fumaban, 19 (9.7%) convivían con fumadores y 3 (1.5%) tenían síndrome metabólico. Las pacientes que tienen antecedentes heredofamiliares de cardiopatía tienen 2.12 veces riesgo de tener SMG, las mujeres que conviven con fumadores tienen 5.6 veces riesgo de tener SMG. Conclusiones. Los hallazgos aquí mostrados nos permiten conocer algunos aspectos importantes sobre los factores asociados con el desarrollo de SMG en las mujeres durante este período de estudio. Se establece la necesidad de realizar investigaciones posteriores que fortalezcan las limitaciones de este estudio.

Página 393

Cartel 393. COMPARACIÓN DEL DIÁMETRO E ÍNDICES DOPPLER TA/TE Y TA/TD DE LA ARTERIA PULMONAR FETAL EN MUJERES CON Y SIN PATOLOGÍA MATERNA. Jesus Alan Cisneros Quintero (Residentes, Hospital de Gineco Obstetricia Num. 4 Luis Castelazo Ayala). Olivia Sánchez Rodríguez (División de Gineco-Obstetricia). Hugo Edwin López Briones (Residentes). Eunice López Muñoz (Unidad de Investigación en Medicina Reproductiva, Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 ).

Objetivos. Comparar la media del DAP, TA/TE y TA/TD del TAP fetal por edad gestacional en mujeres embarazadas con y sin patología materna. Material y métodos. Estudio observacional, transversal, comparativo, en 38 mujeres sin patología y 83 con patología materna y embarazo de 26 a 39 SDG. Se realizó prueba U de Mann-Whitney para comparar los valores del DAP, el índice TA/TD y TA/TE en fetos < 37 vs ≥ 37 SDG en ambos grupos de estudio. Resultados. Las patologías más frecuentes fueron diabetes mellitus, enfermedad hipertensiva y alteración tiroidea. La mediana del DAP en < 37 fue de 7 mm vs ≥ 37 SDG con 10 mm (p = 0.000) en ambos grupos de estudio. La mediana del índice TA/TD en < 37 fue de 0.29 y 0.28 vs. ≥ 37 SDG con 0.49 y 0.41 (p = 0.000) en mujeres sin y con patología materna respectivamente. La mediana del índice TA/TE en < 37 fue de 0.23 y 0.22 vs ≥ 37 SDG con 0.33 y 0.29 (p = 0.000) en mujeres sin y con patología materna respectivamente. Conclusiones. No se observaron diferencias en el DAP, índice TA/TD y TA/TE fetal en pacientes con y sin patología, por lo que la evaluación puede usarse en ambos grupos de estudio. Se observaron diferencias significativas en el DAP, índice TA/TE e índice TA/TD en < 37 vs ≥ 37 SDG en ambos grupos de estudio, por lo que pudieran ser utilizados en un futuro para determinar el estado de madurez pulmonar fetal.

Página 394

Cartel 394. CIRUGÍA ARTROSCÓPICA DE RODILLA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO: EXPERIENCIA EN LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA DE PUEBLA DURANTE MARZO 2015 A FEBRERO DE 2018. Sealtiel Alfonso Villeda Gómez (Residentes, Hosp Trauma y Ortopedia Puebla). Julio Andres Hernandez Delgado (Unidad de Traumatología y Ortopedia Puebla). alvaro Jose Montiel Jarquin (Unidad de Traumatología y Ortopedia Puebla). Aileen Amaro Balderas (Unidad de Traumatología y Ortopedia Puebla). Rodolfo Mendez Rodriguez (Unidad de Traumatología y Ortopedia Puebla).

Objetivos. Demostrar el tratamiento artroscópico en paciente pediátrico con patología de rodilla, derechohabiente de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología y Ortopedia Puebla. Material y métodos. Estudio retrospectivo, observacional, homodémico, transversal, prolectivo. Estudio unicéntrico que se realizará en el servicio de ortopedia pediátrica subunidad de artroscopia; de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología y Ortopedia Puebla, a realizarse durante el periodo del 1º de marzo del 2015 al 28 de febrero del 2018. Sujetos de estudio: Pacientes derechohabientes con patología de rodilla, que reciban atención en la unidad antes mencionada. Resultados. Veintiocho pacientes en total. 18 pacientes masculinos y 10 pacientes femeninos. Edad de los 4 años a los 14 años (media de 9.3). Las patologías encontradas y tratadas en este estudio fueron 7 artritis sépticas, 6 menisco discoide, 4 lesiones de ligamento colateral interno, 4 sinovitis inflamatorias idiopáticas (corroboradas por estudio anatomopatológico), 4 fracturas de espinas tibiales (postraumática), 3 paciente operados por osteocondritis disecante, para la valoración funcional se utilizaron las siguientes: Escala IKDC, Tegner, Lysholm. Conclusiones. Durante el ejercicio de la práctica médica en nuestra unidad se pudo encontrar patologías de frecuencia congénita y traumática en el paciente pediátrico, y el manejo de las mismas a través de tratamiento artroscópico.

Página 395

Cartel 395. EFECTO DE LA DISMINUCIÓN DE SEROTONINA PREFRONTAL, SOBRE LA ACTIVIDAD ELÉCTRICA DEL CIRCUITO PRELÍMBICO-AMÍGDALA, EXPRESADA DURANTE LA INVERSIÓN DEL APRENDIZAJE ESPACIAL, EN RATAS. Miguel Angel López Vázquez (Centro de Investigación Biomédica de Michoacán). Yoana Estrada Reyes (Centro de Investigación Biomédica de Michoacán). María Esther Olvera Cortés (Centro de Investigación Biomédica de Michoacán).

Objetivos. Analizar la actividad eléctrica en el circuito PL-ABL durante el aprendizaje de inversión espacial, en ratas con disminución de la serotonina prefrontocortical. Material y métodos. Se utilizaron ratas Sprague Dawley divididas en dos grupos, un grupo control y uno experimental al cual se realizó la lesión del sistema serotoninérgico prefrontocortical con 5, 7 dihidroxitriptamina. Posteriormente, se colocó a los sujetos de ambos grupos un electrodo de registro en la corteza prelímbica y otro en la amígdala basolateral, para registrar la actividad theta de ambas áreas durante el aprendizaje y la inversión del aprendizaje de una tarea de memoria de trabajo espacial. Resultados. La lesión de las terminales 5-HT redujo al 80% la concentración de serotonina prefrontal, lo cual no afectó el aprendizaje espacial. Por otro lado, debido a la disminución de serotonina hubo un aumentó en la actividad theta tanto en corteza prefrontal como en la amígdala durante la fase de aprendizaje de la tarea. Durante la fase de inversión del aprendizaje, la corteza no presentó cambios en actividad pero la amígdala si presentó un aumento en la actividad theta. Conclusiones. La disminución parcial de la serotonina prefrontal no modificó la flexibilidad conductual, pero hubo un aumento en la actividad theta en una estructura intacta como la amígdala. Posiblemente una alteración localizada en el sistema serotoninérgico prefrontal, puede resultar en cambios nocivos en estructuras relacionadas inicialmente intactas, dando como consecuencia trastornos cognoscitivos en el largo plazo.

Página 396

Cartel 396. ANÁLISIS SITUACIONAL DE BROTES EN GUARDERÍAS ADSCRITAS AL IMSS. Oscar Cruz Orozco (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles, Coordinación de Vigilancia Epidemiologica). Lumumba Arriaga Nieto (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Concepción Grajales Muñiz (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles).

Objetivos. Difundir el panorama epidemiológico de los brotes a nivel nacional en guarderías adscritas al IMSS. Material y métodos. Se realizó un estudio ecológico que incluyó 5,102 brotes de guarderías de prestación directa e indirecta notificados de 2010 a 2017 a nivel nacional. Los datos se obtuvieron del sistema de notificación de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica. Se calcularon frecuencias simples, tasas y medidas de tendencia central. Resultados. Se notificaron 5,102 brotes en el periodo 2010 a 2017, 72.8% oportunamente; la frecuencia de padecimientos notificados fue la siguiente: Varicela 43.5%, Enfermedad de boca-mano-pie 18.7%, Pediculosis 15.3%, Conjuntivitis 8.2%, Gastroenteritis 4.4% y Otros 9.9%; las delegaciones con mas brotes reportados fueron: DF Sur 9.9%, Guanajuato 8.1%, Coahuila 7.5%, Tamaulipas 7.0%, San Luis Potosí 6.8%, Chihuahua 6.6% y DF Norte, acumulando estas delegaciones con mas del 52% de los brotes. Posterior a la implementación de la vacunación contra la Varicela en el año 2014 la frecuencia de brotes disminuyó en 2014 62.6%, 2015 52.9%, 2016 39.9% y 2017 28.7%, a partir del año 2017 la Varicela fue desplazada como la enfermedad mas frecuente en menores en guarderías del IMSS, siendo la Enfermedad de boca-mano-pie la mas frecuente con el 32% de los brotes notificados. Conclusiones. La vigilancia epidemiológica que se realiza en más de 1,300 guarderías con más de 193,000 menores inscritos es imprescindible que exista una excelente coordinación entre personal de guarderías y de unidades médicas para la notificación oportuna e implementación de acciones para control oportuna de brotes.

Página 397

Cartel 397. IDENTIFICACIÓN DE AGENTES ETIOLÓGICOS DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA POR VIGILANCIA CENTINELA EN EL IMSS 2013-2017. Lumumba Arriaga Nieto (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles, Coordinación de Vigilancia Epidemiológica). David Alejandro Cabrera Gaytan (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Alfonso Vallejos Paras (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Oscar Cruz Orozco (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles). Concepcion Grajales Muñiz (Div Vig Epidemiol de Enf Transmisibles).

Objetivos. Describir los agentes etiológicos causantes de la enfermedad diarreica aguda (EDA) en los casos reportados a través de la estrategia de vigilancia epidemiológica NuTraVE para EDA durante el periodo 2013-2017 en el IMSS. Material y métodos. A partir del censo nominal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de los NuTraVE para EDA se describen los casos de enfermedad diarreica aguda notificados por 47 unidades del IMSS de 17 entidades, durante el periodo de 2013 al 2017. Para el diagnóstico por laboratorio se empleó electroforesis en Geles de poliacrilamida (PAGE) para Rotavirus, RT-PCR para Norovirus, Astrovirus y Adenovirus; para la identificación de V. cholerae en Agar TCBS con pruebas bioquímicas; para Salmonella y Shigella en agar MacConkey y caldo terationato con pruebas bioquímicas. Resultados. Durante el periodo se notificaron 13,441 casos de enfermedad diarreica aguda. En 2016 se notificaron 3,119 (23.2%), el mayor número de casos del periodo. 54 % de los casos fueron femeninos. El 20% corresponden a niños de 5 años o menores. El 98 % de los casos son de procedencia local. 42% de los casos se atendieron en observación de urgencias y 11.8% fueron hospitalizados. El 40% de los casos presentaron una deshidratación moderada o severa. Ocurrieron 30 defunciones, 4 (13%) en pacientes menores de cinco años. Se tomaron 2 hisopos rectales para búsqueda de Vibrio spp y enterobacterias patógenas a 12,646 casos, se identificaron E. coli en 1,834 casos (14.5%), Salmonella en 369 casos (2.9%), V. parahaemolyticus en 90 casos (0.7%), V. cholerae No O1 en 49 casos (0.4%), Shigella en 43 casos (0.3%) y un caso de V. cholerae O1 Ogawa No toxigénico. Se tomaron 1,805 muestras fecales para búsqueda de rotavirus y otros virus gastrointestinales, identificando Rotavirus en 107 casos (5.9%), 98 casos con Norovirus (5.4%), 11 casos con Adenovirus (0.6%) y 8 (0.4%) casos Astrovirus. Conclusiones. La estrategia complementaria de la vigilancia epidemiológica (NuTraVE) de la enfermedad diarreica aguda permite caracterizar los agentes bacterianos y virales que causan mayor daño a la salud de la población.

Página 398

Cartel 399. RELACIÓN ENTRE COMPOSICIÓN CORPORAL Y DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA. Ignacio Mariscal Ramírez (División de Oncología y Uro Nefrología, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente Lic. Ignacio Garcia Tellez). Ignacio Sánchez Mariscal (Servicio de Oncología Médica, UMAE, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Guadalajara). Betsabé Contreras Haro (Centro Universitario de Tonalá (CUT), Departamento de Ciencias Biomédicas, Universidad de Guadalajara, Guadalajara). Leonel García Benavides (Centro Universitario de Tonalá (CUT), Departamento de Ciencias Biomédicas, Universidad de Guadalajara, Guadalajara,). Mario Salazar Páramo (Unidad de Investigación Biomédica, UIEC, UMAE, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Guadalajara). Tomás Daniel Pineda Razo (División de Oncología y Uro Nefrología). Ana Miriam Saldaña Cruz (Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Departamento de Fisiología, Universidad de Guadalajara, Guadalajara). Esther Nérida Sánchez Rodríguez (Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara). Ana Paulina Dávalos de la Cruz (Doctorado en Farmacología, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Guadalajara). Melissa Ramírez Villafaña (Unidad de Investigación Biomédica, UIEC, UMAE, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Guadalajara). Yussef Esparza Guerrero (Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón, Coahuila, México). Javier Daniel Pérez Velázquez (Servicio de Oncología Médica, UMAE, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Guadalajara). Ramon Adolfo Ayala Torres (Servicio de Oncología Médica, UMAE, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Guadalajara). Héctor Benítez Arroyo (Sin adscripción).

Objetivos. Identificar la relación entre Composición Corporal, Densidad Mineral Ósea y otras variables clínicas en pacientes con Cáncer de Mama. Material y métodos. Estudio transversal analítico. Se incluyeron mujeres con diagnóstico de cáncer de mama de un hospital. Se excluyeron pacientes con diagnóstico de enfermedad renal terminal, cirrosis hepática, insuficiencia cardiaca grado III o IV, enfermedades autoinmunes. Todas las pacientes se evaluaron mediante un cuestionario estandarizado, el cual contiene características demográficas, diagnostico, estadio, evolución del cáncer de mama. Se evalúo mediante absorciometría dual de rayos X (DXA) la composición corporal (masa grasa, masa magra); se identificó el Índice Muscular Esquelético (IME), Densidad Mineral (DMO gr/cm2). Un IME adecuado se definió como: índice de masa muscular esquelético <6.35 kg/m2. Se consideró un tercil inferior del IME como presencia de deterioro de la masa muscular. Resultados. Se evaluaron 54 pacientes, la frecuencia de IME deteriorado fue 17(31.5%). En la comparación entre pacientes con masa muscular esquelética adecuada vs. masa muscular esquelética deteriorada, se observó mayor composición de grasa (38.9±4.7 kg vs. 35.25 ± 8.1 kg, p=0.03), y una mayor DMO (g/cm2) de columna (1.05±0.17 g/cm2 vs. 0.93±0.13 g/cm2, p=0.006). Se observó correlación de mayor DMO en antebrazo con fuerza prensil (r=0.39, p=0.004), y una disminución con edad (r=-0.447, p=0.001). Un aumento de DMO de columna tuvo mayor fuerza prensil (r=0.301, p=0.28) y un aumento de DMO de columna una mayor tendencia de correlación con un aumento de la marcha (r=0.26, p=0.06). Conclusiones. Pacientes con cáncer de mama presentan una asociación entre el deterioro de la masa muscular esquelética y la DMO de columna. Asimismo la DMO se asocia a otras variables de funcionalidad como son la velocidad de marcha y la fuerza prensil a diferencia de los estudios de mujeres postmenopáusicas, esto identifica que en mujeres jóvenes con Ca. de mama múltiples factores convergen en la DMO y el deterioro de masa muscular. Factores que deberán ser investigados a profundidad para evitar el deterioro de su calidad de vida.

Página 399

Cartel 400. UTILIDAD DEL SISTEMA DE PUNTAJE DE GUNGORDUK EN CÁNCER DE ENDOMETRIO OCULTO EN PACIENTES CON HIPERPLASIA ENDOMETRIAL CON ATIPIAS. Zarela Lizbeth Chinolla Arellano (División de Gineco-Obstetricia, Hospital de Gineco Obstetricia Num. 3, Centro Médico Nacional La Raza). María Esmeralda Partida Navarro (IMSS). Rogelio Robles Morales (IMSS).

Objetivos. Describir la utilidad del sistema de Puntaje de Gungorduk en cáncer endometrial oculto en pacientes que presentan hiperplasia endometrial con atipias. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal, observacional, analítico y retrospectivo, se revisaron los expedientes clínicos de las pacientes con diagnóstico de hiperplasia endometrial con atipias, que fueron sometidas a histerectomía en la UMAE HGO Nº 3 CMN La Raza, de Enero 2012 a Diciembre del 2016, se recolectaron los datos que considera el Puntaje Gungorduk y se realizó un análisis de datos, se determinó la utilidad del sistema de puntaje. ANALISIS ESTADISTICO. Se determinó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP), negativo (VPN), exactitud de la prueba (EP), tasas de probabilidad del puntaje total y de cada factor de riesgo contemplado en el mismo. Resultados. Se encontró una prevalencia de cáncer de endometrio oculto de 40.3%. Al evaluar el sistema de puntaje de Gungorduk en nuestras pacientes el área bajo la curva (AUC) fue de 0.701 (IC 95% 0.576, 0.826; p= 0.006), el mejor punto de corte de 6.5 en la escala de Gungorduk con sensibilidad 66.7%, especificidad 66.0%, VPN 74.2%, VPP 56.2%, EP 65.6%. Conclusiones. Sistema de Puntaje de Gungorduk para la detección de Cáncer endometrial oculto en la Hiperplasia Endometrial con Atipias en nuestra población no tuvo un porcentaje significativo de sensibilidad y especificidad. El porcentaje de Cáncer endometrial en pacientes sometidas a histerectomía por Hiperplasia Compleja con atipias fue del 40.3%.

Página 400

Cartel 401. RESULTADOS PERINATALES Y ALTERACIONES PLACENTARIAS EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO TRATADAS EN UNA UNIDAD MEDICA DE TERCER NIVEL. Zarela Lizbeth Chinolla Arellano (División de Gineco-Obstetricia, Hospital de Gineco Obstetricia Num. 3, Centro Médico Nacional La Raza). Daniela Lacarriere Mejía (Sin adscripción). Juan Gustavo Vázquez Rodriguez (IMSS).

Objetivos. Conocer resultados perinatales y alteraciones placentarias en pacientes con LES tratadas en una unidad médica de tercer nivel. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, transversal, comparativo y analítico. Se estudiaron los resultados perinatales y alteraciones placentarias en 31 pacientes embarazadas con diagnóstico establecido de LES las cuales fueron atendidas en el periodo comprendido del 30 enero del 2014 al 30 de enero del 2015. Análisis estadístico: se utilizó estadística descriptiva (media, mediana, desviación estándar, rango). Resultados. Materna 28.1±4.71 años, paridad 2 y edad gestacional 33.66±7.18 semanas. Se encontró enfermedad hipertensiva en 51.61%, parto pretérmino 38.7% y nefritis lúpica 19.35% No hubo casos de muerte materna. Se obtuvieron 31 productos mediante operación cesárea en 67.8%, peso 2,068± 435 g, prematurez 38.7%, bajo peso para la edad gestacional 35.4%, restricción del crecimiento 9.6%, lupus neonatal 0% y mortalidad 12.90% (4 casos). Placentas: peso 389.68±125.82 g, diámetro 16.38±2.8 cm y grosor 2.13±2.15 cm. Se reportaron alteraciones patológicas en 58.6% (18 placentas), la distribución fue: corangiosis 38.7%, depósitos de fibrina 35.4%, infartos 32.2%, aterosis 32.2%, hemorragia 9.6%, hipotrofia 9.6%, villitis 6.4% y funisitis 6.4%. Conclusiones. Los resultados maternos y perinatales fueron adversos. Las alteraciones placentarias reportadas fueron muy graves y variadas, el resultado común puede ser la isquemia e hipoxia fetal.

Página 401

Cartel 402. EFICIENCIA DE UNA INTERVENCIÓN CON EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO PARA MANEJO DE PACIENTES CON ALTA SOSPECHA DE CÁNCER DE MAMA EN HGR 110 DELEGACIÓN JALISCO 2017-2018. Silvia del Carmen Valencia Espinosa (Coordinación Clínica de Medicina, H Gral Regional Num 46). José de Jesús González Izquierdo (Unidad de Atención Médica). María Guadalupe Gutiérrez Guerrero (Coordinación de Prevención y Atención a la Salud Delegación Jalisco). Raúl Peña Viveros (Div de Mej de Gestión de Servs de Salud). Mayela Migueles Godinez (Hospital General Regional 110). Elisa Araceli Martínez Torres (Unidad de Medicina Familiar 48).

Objetivos. Determinar eficiencia de una intervención con equipo de alto desempeño para manejo de pacientes con alta sospecha de cáncer de mama en HGR 110 Delegación Jalisco 2017-2018 Material y métodos. Estudio cuasiexperimental, muestreo no probabilístico, totalidad que cumpliera criterios de inclusión, intervención: equipo de alto desempeño, Método Directivo y enfoque de riesgo. Criterios de inclusión: mujeres derechohabientes, cualquier edad, alta sospecha de cáncer de mama (BIRADS IV y V), referidas a HGR 110. Criterios de exclusión: tratamiento por otros cánceres. Grupo intervención: manejo con equipo de alto desempeño. Grupo control: manejo tradicional. Medición antes y después de la formación del equipo. Eficiencia de intervención: mejora significativa en oportunidad diagnóstica y terapéutica según MMI 2018. Análisis estadístico: frecuencia, porcentaje, Chi cuadrada y T de Student. Diferencia estadística p≤0.05. SPSS 15. Resultados. Grupo intervención 59 mujeres, edad 53.89 (11.95) años, grupo control 49 mujeres 51.93 (14.12) años, promedio días de diagnóstico histopatológico: intervención 14 (4.24), control 104.50 (5.66) p<0.001, promedio días inicio de tratamiento: intervención 13.43 (7.07), control 73.50 (49.50) p<0.049. Eficiencia: porcentaje oportunidad diagnóstica: intervención 97.50%, control 7.10% p<0.001, oportunidad en tratamiento: intervención 80.0%, control 30% p<0.001. Conclusiones. El grupo con equipo de alto desempeño mostró diferncia significativa en oportunidad diagnóstica y terapeútica, convirtiéndose en opción eficiente para replicar y mejorar proceso de cáncer de mama en Jalisco.

Página 402

Cartel 403. COLONIZACIÓN POR ESTREPTOCOCO DEL GRUPO B EN MUJERES EMBARAZADAS Y TRANSMISIÓN AL RECIÉN NACIDO EN EL NORESTE DE MÉXICO. Gerardo del Carmen Palacios Saucedo (División de Investigación Médica, Hospital de Especialidades No. 25, Centro Médico Nacional del Noreste, Monterrey, Nuevo León). Saraí Yoselin Rubalcava López (Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades No. 25, IMSS). Lydia Guadalupe Rivera Morales (Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León). Amilcar Caballero Trejo (Subdirección Médica). José Manuel Vázquez Guillén (Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León). Evangelina Briones Lara (División de Educación Médica). Melissa Carolina Mellado García (Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León). Arnoldo Almaguer Molina (Unidad Médica de Alta Especialidad No. 23 Hospital de Ginecología y Obstetricia). Talyha Itzel Hernández Hernández (Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León). Karla Mariana Leal Olvera (Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León). Ramón Valladares Trujillo (Departamento de Enfermería). Ricardo Martín Cerda Flores (Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León). Miguel Ángel Rivera Alvarado (Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Especialidades No. 25, IMSS). Cristina Rodríguez Padilla (Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León).

Objetivos. Evaluar la prevalencia de colonización por Estreptococo del grupo B (EGB) en mujeres embarazadas y la transmisión al recién nacido (RN) en población del noreste de México. Material y métodos. Diseño transversal analítico y casos y controles anidado en una cohorte de tres etapas. Para el aislamiento de EGB se realizó hisopado vagino-perineal a mujeres con embarazo entre 35 y 37 semanas, e hisopado periumbilical, rectal y nasofaríngeo a los RN de las mujeres colonizadas. Los hisopados se sembraron en agar sangre, se identificaron colonias ß-hemolíticas y se usó aglutinación en látex para confirmar EGB y serotipos. Se recabó información sobre factores sociodemográficos, heredofamiliares, genéticos y ginecobstétricos. Para el análisis estadístico se utilizaron frecuencias absolutas, porcentajes, medianas, mínimo y máximo, las pruebas de X2 o Fisher y U de Mann-Whitney. Se midió Razón de Momios con su Intervalo de Confianza al 95%. El protocolo fue autorizado por el CNIS y se solicitó consentimiento informado. Resultados. Se incluyeron 814 pacientes, 13 resultaron colonizadas por EGB con una prevalencia de colonización de 1.66%. Los serotipos de EGB identificados fueron Ia/Ib (n=1), II (n=3), III (n=4), IV (n=3) y V (n=2). Ningún RN se colonizó por EGB y el seguimiento postparto y postnatal durante 3 meses fue sin complicaciones. Conclusiones. Se detectó una baja prevalencia de colonización por EGB en mujeres embarazadas (1.6%). Los serotipos encontrados fueron Ia/b, II, III, IV y V. No hubo casos de transmisión materno-infantil. Ningún RN ni mujer colonizada desarrolló complicaciones infecciosas atribuibles a EGB.

Página 403

Cartel 404. VÍAS DE ACCESO PARA LA APLICACIÓN DE VISCOSUPLEMENTACIÓN EN PACIENTES CON GONARTROSIS GRADO II–III EN LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA DE PUEBLA. Oswaldo Fernández Miranda (). Miguel Ángel Sánchez Durán (HTO Puebla). Arturo García Galicia (HTO Puebla). Álvaro José Montiel Jarquín (HE Puebla). Rodolfo Barragán Hervella (HTO Puebla). Suemmy Gaytán Fernández (Hospital de Traumatología y Ortopedia Centro Médico Nacional Gral. Div. Manuel Avila Camacho Pue, Puebla).

Objetivos. Determinar la exactitud de los diferentes puntos de infiltración de la rodilla en pacientes con gonartrosis grado II – III en la UMAE HTOP. Material y métodos. Estudio descriptivo, transversal. Se realizará revisión de los resultados obtenidos de la infiltración de 70 rodillas en las diferentes vías de acceso en pacientes de la Unidad, durante el período contemplado. Resultados. Fueron 123 pacientes, 87 mujeres y 36 hombres. Con edad media de 55.72 (22-77) años. Los abordajes utilizados de seis tipos: Medio patelar lateral realizado en 20 pacientes; supra patelar lateral 17; medio patelar medial 20; Antero lateral 21; Antero medial 26; Transtendón en 19. Del número de intentos realizados: 68.3% se lograron en el primer intento y 31.7% en más de un intento. Con base a la escala del dolor los pacientes presentaron en un 53% un dolor leve posterior a la realización del procedimiento. Conclusión: En este estudio, el portal con mayor logros al primer intento fue el medio patelar medial por lo que consideramos que es el portal de primera opción, en tanto se capacita en la aplicación de la viscosuplementación en rodillas. Conclusiones. La técnica de infiltración articular de rodilla mediante el portal medio patelar medial proporciona mayor exactitud y eficacia al momento de la aplicación y menor dolor en comparación de los demás portales.

Página 404

Cartel 405. TRAUMA ABDOMINAL CONTUSO EN UN HOSPITAL PEDIATRICO. 10 AÑOS DE EXPERIENCIA. Gabriela Ambriz González (División de Pediatría Médico Quirúrgica, Hospital de Pediatría, Centro Medico Nacional De Occidente Lic. Ignacio Garcia Tellez, Guadalajara Jalisco). Jessica Yarza Fernandez (UMAE Hospital de Pediatría). Cristina Rodríguez Ortega (UMAE Hospital de Pediatría). Jorge Alberto Mujica Guevara (H Gral de Zona MF Núm. 1). Sandy Paulina Lopez Valenzuela (UMAE Hospital de Pediatría CMNO). Gabriela Ambriz Gonzalez (División de Pediatría Médico Quirúrgica).

Objetivos. Frecuencia y los resultados en el manejo de pacientes con trauma contuso de abdomen (hepático, esplénico y renal) y detectar factores asociados al fracaso del manejo conservado. Material y métodos. Estudio descriptivo, universo de trabajo expedientes de caso consecutivos de niños con diagnóstico de trauma abdominal (hepático, esplénico y renal), enero 2007-Diiciembre del 2016. Criterios de inclusión: a) Expedientes de pacientes con traumatismo abdominal cerrado (hígado, esplénico, renal) b) Expediente clínico completo. Criterios de no inclusión: a) Expedientes incompletos b) Pacientes que hayan sido sometidos a cirugía en otra unidad. Variables Independientes: Trauma abdominal cerrado. Variables Independientes: Distribución de órganos lesionados, mecanismo de lesión, estudiosde imagen, principal órgano afectado, factores de fracaso al tratamiento conservador, días de estancia. Resultados. Incluyó 104 expedientes la etiología: Caídas en el 25.9%, accidente automovilístico 25%, atropellamiento 16.3%, accidente en bicicleta l16.3%, accidente en moto 11.5% y otros 4.8%. El estudio de imagen para realizar el diagnóstico fue ultrasonido 6.7% (n=7), tomografía simple 72.1% (n=75) y tomografía contrastada 21.1% (n=22). El traumatismo con mayor frecuencia, fue el traumatismo renal 36.5% (n=38), seguido por traumatismo esplénico 26.9% (n=28), trauma abdominal mixto 19.2% (n=20) y trauma hepático 17.3% (n=18). Se trataron de manera conservadora 80.8% de los casos y un 19.2% tratamiento quirúrgico. De los pacientes manejados de manera conservador, la mayoría corresponde a trauma renales con 41.6% (n=35), y los pacientes que requirieron manejo quirúrgica la mayoría correspondió a traumatismo mixto y traumatismo hepático en un 35% (n=7), cada uno. El criterio para tratamiento quirúrgico fue la inestabilidad hemodinámica. Conclusiones. El tratamiento conservador en el manejo del traumatismo contuso de abdomen, es implementado de manera exitosa, hasta un 80.8%. El tratamiento quirúrgico establecido solo para aquellos pacientes que presentan descompensación hemodinámica. El órgano que con mayor frecuencia se lesiona, es el riñón, lo cual difiere de la literatura. Los pacientes que son más propensos a presentar traumatismo, son pacientes masculinos y adolescentes.

Página 405

Cartel 406. FUNCIONALIDAD CONYUGAL Y SU CORRELACIÓN CON EL NIVEL EDUCATIVO EN PAREJAS DEL HOSPITAL REGIONAL NEZAHUALCÓYOTL. Victor Manuel Camarillo Nava (Jefatura de Med Fam, Unidad de Medicina Familiar 16 ). José Santiago Nava (ISSEMYM).

Objetivos. Analizar el grado de funcionalidad conyugal y su correlación con el nivel educativo en parejas del hospital regional Nezahualcóyotl. Material y métodos. Estudio Observacional, Analítico, Transversal, Prospectivo. Se obtuvo una muestra de 245 pacientes que acuden a la consulta externa de Hospital Regional ISSEMYM Nezahualcóyotl en el periodo de 2016 al 2017, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión, exclusión y eliminación. Las variables cualitativas se analizaron con frecuencias y porcentajes, las variables cuantitativas con media y desviación estándar. Para diferencia de variables cualitativas se uso chi2 y para la diferencia de medias entre los grupos se utilizo t de Student para grupos independientes. Se consideró significativa una p≤ de 0.05. Para la correlación entre la variables dependiente y las variables independientes se utilizó r de Spearman considerándose como correlación positiva mayor a 0.7 Se determinaron los OR para cada variable independiente con el desenlace. Se utilizaron también modelos multivariados; regresión logística para conocer el grado de correlación entre la disfunción conyugal y las variables independientes. La confiabilidad del instrumento se evaluó mediante el alfa de Cronbach y se realizó un análisis factorial exploratorio para corroborar su aplicabilidad y validez de constructo. Resultados. Se encontró una prevalencia de funcionalidad conyugal del 64% y disfunción del 36% (moderada 28 y severa 8%), las funciones afectadas en los casos de disfunción fueron la satisfacción sexual y la toma de decisiones. Las funciones más favorecidas en las parejas funcionales fueron la comunicación y el afecto. Las variables más significativas fueron el tiempo de vivir juntos menor a 9 años con OR de 1.81 (IC95% 1.0, 3.0) y el nivel educativo OR=029 (IC95%.002, .424). El modelo de regresión logística reporto un β de .561 y las principales características para la funcionalidad conyugal fueron la edad menor de 30 años, el estado civil casado, tiempo de unión menor a 9 años y el nivel educativo; maestría. Conclusiones. El instrumento Evaluación del Subsistema Conyugal demostró alta confiabilidad y es útil para la detección de disfunción conyugal en el primer nivel de atención.