Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación...

153
Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR Buenos Aires, 25 a 28 de noviembre de 2015 PSICOLOGÍA DE LA SALUD, EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN TOMO 2 ISSN 1667-6750 FACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES ANIVERSARIO

Transcript of Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación...

Page 1: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

1

Memorias

VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología

XXII Jornadas de Investigación

XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR

Buenos Aires, 25 a 28 de noviembre de 2015

PSICOLOGÍA DE LA SALUD, EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN

TOMO 2

ISSN 1667-6750

Facultad de PsicologíaUniversidad de BUenos aires

aniversario

Page 2: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

2

Autoridades de la Facultad de Psicología

DecanaProf. Lic. Nélida C. Cervone

VicedecanaProf. Dra. Lucía A. Rossi

Secretaria AcadémicaProf. Lic. Nora Graciela Rosenfeld

Secretario de InvestigacionesProf. Mg. Martín J. Etchevers

Secretaria de PosgradoProf. Dra. Isabel M. Mikulic

Secretario de Coordinación AdministrativaCdor. Gastón Mariano Valle

Secretaria de Extensión, Cultura y Bienestar UniversitarioProf. Lic. Nora Beatriz Vitale

Secretario de Consejo DirectivoProf. Dr. Osvaldo H. Varela

Consejo Directivo

Claustro de Profesores:

TitularesRossi, Lucía Arminda | Fariña, Juan Jorge | Laznik, David Alberto | Sarmiento, Alfredo José | Neri, Carlos Mario ✝ |

Grassi, Adrián Claudio | Peker, Graciela Mónica | Donghi, Alicia

SuplentesLombardi, Gabriel Herberto | Vitale, Nora | Kufa, María Del Pilar | Stasiejko, Halina Alicia | Metz, Miriam | Azaretto, Clara |

Cardenas Rivarola, Horacio | Nuñez, Ana María

Claustro de Graduados

TitularesQuattrocchi, Paula Raquel | Rojas, María Alejandra | Llull Casado, Verónica Gabriela | Mariño, María Irupé

SuplentesGartland, Cristina | Korman, Guido Pablo | Alomo, Martín | Corvaglia Aguilar, Ana Morena

Claustro de Estudiantes

TitularesDuek, Dalila Mara | Baldoma, Débora | Ianni, Facundo | Montenegro, Luisina

SuplentesCravero, Jimena | Perez Mereles, Martín | Martinez de Murgia, Manuela | Speranza, Aluminé

Representante de APUBACabral, Sergio

Ediciones de la Facultad de Psicología - Universidad de Buenos AiresAv. Independencia 3065 - Código Postal C1225AAMCiudad de Buenos Aires, República ArgentinaTel / Fax: (54 11) 4952-5490 / Email: [email protected]

Page 3: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

3

AutoridadesVII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología

XXII Jornadas de Investigación y XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR

Presidente Honoraria:Decana Prof. Nélida Cervone

Presidente:Prof. Martín Etchevers

Coordinador:Prof. Graciela Peker

Integrantes de la Comisión Organizadora

Claustro de ProfesoresDra. Estela Eisenberg - Dr. Pablo Muñoz - Dr. Rubén Muzio

Claustro de GraduadosLic. Bruno Bonoris - Lic. Fernanda Fioranelli - Lic. Mercedes Sarudiansky

Subsecretario de InvestigacionesDr. Cristian J. Garay

Comité Científico

El contenido, opiniones y el estilo de los trabajos publicados, previamente aprobados por el Comité Científico son exclusiva responsabilidad

de los autores, y no debe considerarse que refleja la opinión de la Facultad de Psicología de UBA.

Aguerri, María Esther

Aisenson, Gabriela

Aksman, Gloria

Allegro, Fabián

Alomo, Martin

Azaretto, Clara

Barreiro , Alicia

Bermúdez, Silvia

Berger, Andrea

Biglieri, Jorge

Bottinelli, Marcela

Brizzio, Analía

Burin, Débora

Calzetta, Juan José

Cassullo, Gabriela

Crespi, Melina

Cryan, Glenda

Dagfal, Alejandro

De Olaso, Juan

Delgado, Osvaldo

Etchezhar, Edgardo

Fernández Liporace, Mercedes

Fernández Zalazar, Diana

Galibert, Maria

García Labandal, Livia

Ghiso, Claudio

Grassi, Adrián

Greco, María Beatriz

Ibarra, Florencia

Jardon, Magalí

Jaume, Luis

Keegan, Eduardo

Korman, Guido

Kufa, Pilar

Leibson, Leonardo

Lombardi, Gabriel

Lowenstein, Alicia

Lubian, Elena

Llull Casado, Verónica

Macchioli, Florencia

Mazzuca, Roberto

Mazzuca, Santiago

Miceli, Claudio

Mildiner, Bertha

Nakache, Déborah

Naparstek, Fabián

Nuñez, Ana

Oiberman. Alicia

Ormart, Elizabeth

Paolicchi, Graciela

Pawlowickz, María Pía

Pelorosso, Alicia

Perrota, Gabriela

Politis, Daniel

Puhl, Stella

Quattrocchi, Paula

Ragau María Rita

Raznoszczyk, Clara

Rojas, Alejandra

Rojas Breu, Gabriela

Rosales, Ma. Guadalupe

Rueti, Eliana

Saavedra, M. Eugenia

San Miguel, Tomasa

Sarmiento, Alfredo

Schejtman, Fabián

Siderakis, Melina

Sotelo, Inés

Stasiejko Halina

Stefani, Dorina

Varela, Osvaldo

Vázquez, Liliana

Wainstein, Martín

Wald, Analía

Wittner, Valeria

Ynoub, Roxana

Page 4: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

4

INDICE

PSICOlOGíA DE lA SAlUD, EPIDEMIOlOGíA y PREVEnCIón

trabajos libres

CALIDAD DE VIDA Y CALIDAD DE MUERTE EN EL CONTEXTO DE CUIDADOS PALIATIVOS Albornoz, Ona ................................................................................................................................................................................... 9

QUALIDADE DE VIDA RELACIONADA À SAÚDE ORAL EM USUÁRIOS DE PRÓTESE DENTÁRIA TOTAL BIMAXILAR - RESULTADOS PRELIMINARESAlchieri, Joao Carlos; Cavalcanti, Renata; Alves, Anne ..................................................................................................................... 14

CREENCIAS Y NARRATIVA EN LA DIABETES TIPO 2 Bail Pupko, Vera; Azzollini, Susana Celeste ...................................................................................................................................... 17

RELATO DE EXPERIENCIA DE UN EQUIPO INTERDICIPLINARIO EN UN HOSPITAL PUBLICO DE ARACAJU-SE Barreto Nascimento, Gicelma .......................................................................................................................................................... 21 LAS MUJERES Y LA INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO: UN ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE GéNERO Y SALUD Berra, Andrea .................................................................................................................................................................................. 24

ENTREVISTA DE DEVOLUCIÓN A PADRES: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS FENÓMENOS OBSERVADOS EN EL EXAMEN PREVENTIVO DE SALUD OBLIGATORIO DE LA UBA Canelo, Elisa Irene; Simari, Cecilia Carla ......................................................................................................................................... 28

EL IMPACTO DE LA PALABRA “CÁNCER” EN DIAGNOSTICOS INFANTILES De La Portilla, Manuela; Izquierdo, Alfonsina; Nosella, Natalia ......................................................................................................... 32

PREVENCIÓN DE NOVIAZGOS VIOLENTOS: DE LA VIOLENCIA DE GéNERO HACIA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Denegri, Adriana; D’ovidio, Ana Clara; Oñativia, Xavier; Blanco, Pablo Germán David ....................................................................... 35

PREDICTORES DE LAS INTENCIONES DE USO DEL CONDÓN CON LA PAREJA ESTABLE CON LA TEORÍA DE LA CONDUCTA PLANIFICADA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS QUE NO HAN INICIADO SU VIDA SEXUAL Disogra, Carlos Esteban; Cosacov, Eduardo; Palma Isla, Ingrid Andrea ............................................................................................. 39

CREENCIAS Y ACTITUDES DE LOS PROFESIONALES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD FRENTE A LOS USUARIOS DE DROGAS LÍCITAS E ILÍCITAS Duffy, Debora Natalia Coralina; Sceppacuercia, Lucía María; De Lellis, Carlos Martín ....................................................................... 42

PERSPECTIVAS ACTUALES DE LOS DIAGNÓSTICOS LOCALES EN USOS PROBLEMÁTICOS DE DROGAS Fernández Romar, Juan Enrique ...................................................................................................................................................... 46

LA EVALUACIÓN PREVENTIVA PSICOLÓGICA A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES EN EL MARCO DE LAS NORMATIVAS ACTUALES EN SALUD MENTAL. PARTE I Gauna, Maria .................................................................................................................................................................................. 49

LA EVALUACIÓN PREVENTIVA PSICOLÓGICA A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES EN EL MARCO DE LAS NORMATIVAS ACTUALES EN SALUD MENTAL. PARTE II Gauna, Maria .................................................................................................................................................................................. 53

TRASTORNOS PSICOLOGICOS VINCULADOS AL USO DE WHATSAPP Gimenez, Maricel; Zirpoli, Rocio ...................................................................................................................................................... 57

ANÁLISIS DE LA DIMENSIÓN SIMBÓLICA A LA ACCESIBILIDAD A LA ATENCIÓN EN SALUD DE ADOLESCENTES DE SAN JUAN DEL RÍO, QRO.MEX González Zamora, Karla Sugey; Carbajal Valencia, José Abraham; Cabello Alvarez, Leonardo Senen; Garfias Hernández, Emilio; Morales Osornio, Andrea; Verde Ortiz, Jessica Alejandra; Garbus, Pamela ........................................................................................ 59

PRESIÓN EJERCIDA POR LOS PADRES EN RELACIÓN AL RENDIMIENTO ESCOLAR DE SUS HIJOS: ¿UNA FORMA DE VIOLENCIA? ANÁLISIS REALIZADO EN COLEGIOS DEPENDIENTES DE LA UBA Iglesias, Susana; Cohn, María Paula ................................................................................................................................................ 62

AVANCES EN EL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES PSICOMéTRICAS DEL HEALTHY PATHWAYS CHILD REPORT SCALES Interlandi, Ana Carolina ................................................................................................................................................................... 65

Page 5: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

5

INFLUENCIA DE LAS CREENCIAS EN SINTOMAS ATRIBUIDOS A LA HIPERTENSION ARTERIAL. SU EFECTO SOBRE LA ADHERENCIA Y EL CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL Jeifetz, Mirta; Hirschberg, Silvina; Alvarez De Toledo, Carmen Rocio; Donatti, Sofía; Sánchez Gelós, Diego Fernando; Gazzillo, Eduardo .......................................................................................................................................................................................... 70

EL ROL DE LOS AGENTES SANITARIOS EN LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA. UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE MISIONES Y CORRIENTES, ARGENTINA Martinez, Jorge Nicolás; Martinez, Manuela Rocío; Nische, Carlos Mauricio .................................................................................... 74

EL ROL DE LOS AGENTES SANITARIOS EN LA PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA, EL CASO DE ITUZAINGÓ, CORRIENTES Martinez, Jorge Nicolás; Martinez, Manuela Rocío; Nische, Carlos Mauricio; Roselló, Emiliano Martín .............................................. 77

HIJO CON SÍNDROME DE DOWN : IMPACTO PSICOLÓGICO EN LA PAREJA Paladino, Mario Hector; Occhipinti, Micaela ..................................................................................................................................... 81

ATENCIÓN EN SALUD MENTAL E INTERCULTURALIDAD: PRÁCTICAS PROFESIONALES Y ENFOQUE DE DERECHOS Poverene, Laura .............................................................................................................................................................................. 82

UNA APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE SALUD MENTAL EN PROFESIONALES DE LA SALUD EN LA CIUDAD DE SAN LUIS Ressia, Iris Del Valle; Sanchez, Maria De Los Angeles ...................................................................................................................... 86

FACTORES ASOCIADOS A LA SALUD MENTAL INFANTIL: DIFERENCIAS ENTRE PADRES Y MADRES EN SUS INTERACCIONES CON LOS NIñOS Samaniego, Virginia Corina ............................................................................................................................................................. 90

EQUIDAD DE GENERO EN LA CALIDAD DE ATENCION DURANTE EL EMBARAZO PARTO Y PUERPERIO EN UN HOSPITAL PUBLICO Y UN CENTRO PRIVADO DE CAPITAL FEDERAL Solis, Mónica .................................................................................................................................................................................. 93

EQUIDAD DE GéNERO EN LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN ADOLESCENCIA - 2DA. PARTE Tajer, Debora; Reid, Graciela Beatriz; Lo Russo, Alejandra Isabel; Ceneri, Elizabeth Veronica; Cuadra, María Eugenia; Solis, Mónica; Salvo, Irene ....................................................................................................................................................................... 97

EVALUACIÓN DE LA SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRINCIPAL DE PACIENTES EN CUIDADOS PALIATIVOS CON LA ESCALA DE ZARIT (EZ) EN EL INSTITUTO ALFREDO LANARI Tripodoro, Vilma; Veloso, Verónica; Llanos, Victoria ........................................................................................................................ 101

LA EPIDEMIOLOGÍA EN EL TERRITORIO DE LA DIVERSIDAD Vallejos, Melisa; Santa María, Alberto ............................................................................................................................................ 106

ADOLECENTES DEL SIGLO XX , ESTEREOTIPOS DE CUIDADO DEL SIGLO IXX Vidal, Victoria Alejandra ................................................................................................................................................................. 110

Posters

OBESIDAD INFANTIL Y ALIMENTACIÓN EMOCIONAL Banasco Falivelli, María Belén; Praszek, Erika; Bidacovich, German ............................................................................................... 114

LA WEB Y LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN: REVISIÓN DE EXPERIENCIAS Y FORMULACIÓN DE CRITERIOS PARA DISPOSITIVOS PREVENTIVOS ONLINE Baschera, Valeria Livia; Leonardelli, Eduardo ................................................................................................................................. 116 IMPACTO EMOCIONAL, VINCULAR Y CORPORAL DE LA INFERTILIDAD Y LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIZACIÓN ASISTIDA EN MUJERES Caresani, Taisa Belen; Raynaudo, Gabriela .................................................................................................................................... 118

SÍNTOMAS PSICOPATOLÓGICOS Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES SOBREVIVIENTES DE UN CÁNCER INFANTIL Diez, Marina ................................................................................................................................................................................. 119

EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE REHABILITACIÓN CARDÍACA Elmasian, Mariana ........................................................................................................................................................................ 120

MEDICALIZACIÓN DE LAS INFANCIAS: ANÁLISIS DE UNA POLÍTICA PÚBLICA EN SALUD MENTAL Y EDUCACIÓN Ferreyra, Julián Agustín; Montenegro, Daniela Eloisa ..................................................................................................................... 121

Page 6: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

6

EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES YOICAS Y EL RIESGO SUICIDA EN ADOLESCENTES MIGRADOS Greco, Nadia Geraldine ................................................................................................................................................................. 122

FACTORES TRADICIONALES DE RIESGO Y PENSAMIENTO CATASTRÓFICO. RESULTADOS PRELIMINARES EN PACIENTES VARONES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO Pereyra Girardi, Carolina; Ofman, Silvia Deborah; Cófreces, Pedro; Stefani, Dorina ........................................................................ 123

UTILIZACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEO-REFERENCIADA (GIS) COMO HERRAMIENTA INTERDISCIPLINARIA DE APOYO PARA PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIALES EN GESTIÓN DE RIESGO Piñeyro, Diego Raúl ....................................................................................................................................................................... 124

PRÁCTICAS Y ESTILOS ALIMENTICIOS EN LA TRANSICIÓN HACIA LA ESCUELA SECUNDARIA EN LA C.A. DE BUENOS AIRES Polito, Inés María; Leonardelli, Eduardo ......................................................................................................................................... 125

TOMA DE DECISIONES EN VOLUNTARIOS QUE REALIZAN LA PRIMERA AYUDA PSICOLÓGICA EN SITUACIONES DE CATÁSTROFE Y EMERGENCIA Torres, José Alejandro; Azzollini, Susana Celeste; Depaula, Pablo; Bail Pupko, Vera; Cosentino, Alejandro César; Becerra, Luciana; Frascaroli, Cynthia; Clotet, Cinthia Inés; Castillo, Sergio; Vidal, Victoria Alejandra; Porte Petit Ortiz, Alejandro ................................. 126

EL FENÓMENO MIGRATORIO EN SU PERSPECTIVA TRANSGENERACIONAL Vega, Viviana; Passalacqua, Alicia Martha; Simonotto, Teresa; Sambucetti, Andrea; Mussoni, Ana María; Alvarado, María Laura; Castro, Fernando Julio; Boustoure, María Alejandra; Greco, Nadia Geraldine .................................................................................. 127

resúMenes

LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LOS OTROS. ¿Y NOSOTROS? Aguirre, Agustina; Carrión, Maria Jazmín; Demasi, Malén; Quilodrán, Cintia ................................................................................... 130

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBRE LA DEMANDA ESPONTÁNEA EN UN DISPOSITIVO DE ADICCIONES Antonaccio, Daniela; Souto, Gabriela ............................................................................................................................................. 131

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBRE LA VARIACIÓN DE LA DEMANDA EN EL GRUPO DE TRABAJO DE ADICCIONES DEL HGA DR. T. ÁLVAREZ Antonaccio, Daniela; Yannibelli, María Agustina; Trimboli, Alberto; Raggi, Silvia; Santos, Fabiana; Galante, Dario Andres ................ 133

DE LA SUBJETIVACIÓN AL APRENDIZAJE. REFLEXIONES SOBRE ENCUENTROS FALLIDOS CON LO ESCOLAR Bernardi, Ana Carolina; Emmerich, Analía ...................................................................................................................................... 134

EL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS EN LA MUJER. DATOS SOBRE LA CONSULTA EN DOS INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS Bolpe, Maria Del Pilar .................................................................................................................................................................... 135

LA PERSONALIDAD VIGOREXICA UNA PSICOPATOLOGIA SILENCIOSA Bove, Agustina; Dallovere, Estefania .............................................................................................................................................. 136

OBESIDAD EN ARGENTINA: IMPACTO DE LAS POLÍTICAS DE SALUD EN LAS TASAS DE PREVALENCIA Custodio, Jesica; Murawski, Brenda María; Elizathe, Luciana; Rutsztein, Guillermina ..................................................................... 137

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES QUE PREDICEN EL INICIO DE DIETAS EN LA ADOLESCENCIA: UN ESTUDIO PROSPECTIVOElizathe, Luciana; Murawski, Brenda María; Custodio, Jesica; Rutsztein, Guillermina ..................................................................... 138

EXPERIENCIAS DEL TRATO EN LOS SERVICIOS DE SALUD EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y POLÍTICAS NEOLIBERALES Escalante Solis, Luis Mauricio ....................................................................................................................................................... 139

TRASTORNOS DE ATENCIÓN: CONTRIBUCIÓN AL DEBATE Estevez, Alicia ................................................................................................................................................................................ 140

MODELO SALUGéNICO: ESTUDIO DE LOS ESTILOS DE APEGO EN VÍNCULOS ROMÁNTICOS Y NO ROMÁNTICOS EN ADULTOS García Vozzi, Emilia; Martínez Festorazzi, Valeria ........................................................................................................................... 141

CUANDO EL PATRIARCADO MATA A LOS HOMBRES. EL DESAMPARO SIMBÓLICO DEL VARÓN Golubizky, Silvia Adriana ................................................................................................................................................................ 143

ESTRéS ACADéMICO Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Martino, Pablo; Terradez, Marina; Cavallaro, Sabrina Gisel ............................................................................................................. 144

Page 7: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

7

IDENTIFICACION DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS Miracco, Mariana; Lanzillotti, Alejandra Inés .................................................................................................................................. 146

DIFICULTADES EN EL ACCESO AL ABORTO NO PUNIBLE EN EL SISTEMA DE SALUD: UNA FORMA DE VIOLENCIA DE GéNERO. EL ROL DEL PSICÓLOGO/A Perrotta, Gabriela Viviana ............................................................................................................................................................... 147

MUERTE EN EL MANICOMIO. UN ESTUDIO DE CASO EXPLORATORIO DE HISTORIAS CLÍNICAS DE MUJERES FALLECIDAS EN EL HOSPITAL ESTEVES ENTRE LOS AñOS 1957 Y 1971 Pierri, Carla ................................................................................................................................................................................... 148

LA HUERTA URBANA COMO RECURSO DE PREVENCIÓN EN POBLACIONES DE RIESGO Naiman, Fabiana; Cerdá, María Rosa; Calzetta, Juan José .............................................................................................................. 150

ESTUDIO EXPLORATORIO DE LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA Radusky, Pablo David .................................................................................................................................................................... 151

ENVELHECIMENTO MUNDIAL E INOVAÇãO NO ATENDIMENTO À SAÚDE DO IDOSO: UM FAZER SUS/SUAS Valério, João Valério Alves Neto ..................................................................................................................................................... 152

Page 8: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

8

TRABAJOS lIBRES

Page 9: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

9

CAlIDAD DE VIDA y CAlIDAD DE MUERTE En El COnTEXTO DE CUIDADOS PAlIATIVOSAlbornoz, Ona Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenLa OMS define calidad de vida (CV) como una “percepción del indi-viduo de su posición respecto de la vida en el contexto de la cultura y de un sistema de valores en el cual vive, con relación a sus metas, expectativas, normas y preocupaciones”. La calidad de muerte se conceptualiza como una muerte libre de angustia y sufrimiento evi-table para los pacientes y sus familiares, de acuerdo a sus deseos, y razonablemente coherentes con los standards clínicos, culturales y éticos. (Institute of Medicine). La investigación se realiza dentro del contexto de los cuidados paliativos: “abordaje destinado a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares, que afrontan problemas asociados a una enfermedad amenazadora para la vida, a través de la prevención y paliación del sufrimiento, por medio de la identificación precoz, y la evaluación y tratamiento cuidadosos de todas las problemáticas que afectan al enfermo, sean éstas de tipo somático, emocional, ético, social o espiritual”. Este trabajo presen-ta resultados de una investigación cuyo objetivo es la evaluación de CV y CPMM percibida por paciente y familiar y la presentación de instrumentos de evaluación psicológica adaptados para analizar dichos constructos en el área de los cuidados paliativos.

Palabras clavePsicología de la salud, Calidad de vida, Calidad de muerte, Cuidados paliativos, Evaluación

abstraCtQUALITY OF LIFE AND QUALITY OF DYING AND DEATH IN PALLIATIVE CARESQuality of life (QL) is conceptualized as the perception of the person of his position with regard life, within the context of cultura and a system of principles in which he lives, in relation to his goals, expectations, rules and worries. Quality of death was defined by the Institute of Medicine as a death that is “free from avoidable distress and suffering for patients and their families, in accord with the patients’ and families’ wishes, and reasonably consistent with clinical, cultural, and ethical standards”. The evaluation of the qua-lity of dying and death( QODD) and QL is done within the treatment of patients in palliative cares, defined by OMS(WHO, 2004) as an approach that improves the quality of life of patients and their fa-milies facing the problem associated with life-threatening illness, through the prevention and relief of suffering by means of early identification and impeccable assessment and treatment of pain and other problems, physical, psychosocial and spiritual. The eva-luation of QL and QODD will bring us to the knowledge of the quality of interventions we use supporting dying patients and their families, boosting the resources to obtain the best quality of death expenting all human brings die in peace.

Key wordsQuality of life, Dying, Death, Palliative cares, Evaluation

“Te preocupa quien eres, te preocupan los últimos momentos de tu vida y nosotros vamos a hacer todo lo que podamos no solo para ayudarte a morir con serenidad sino también para ayudarte a vivir hasta que llegue ese momento”. Cicely Saunders

IntroducciónLos cambios producidos en la percepción de la muerte y el naci-miento de los cuidados paliativos, definido como ¨el cuidado activo y total de los pacientes en el momento en que su enfermedad ya no responde a las medidas curativas y cuando el control del dolor y otros síntomas, y los problemas psicológicos, espirituales y sociales son los sobresalientes¨ (OMS 2004), marcan el encuadre dentro del cual se realizó la investigación. El objetivo de los Cuidados Paliati-vos es lograr la más alta calidad de vida posible para el paciente y su familia. Tomando la definición de Levi y Anderson (1980)”... la calidad de vida constituye una medida compuesta de bienestar físico, mental y social tal y como la percibe cada individuo y cada grupo.” Calidad de vida percibida vivenciada es la expresión valorativa global de un estado psicológico dinámico y relativamente estable, presente en el individuo, resultado y reflejo de la valoración sobre lo logrado, lo que se aspira y lo que se espera alcanzar, en correspondencia, o no, con los elementos importantes y jerarquizados de esa individuali-dad, que dan sentido a la vida, permitiendo a la persona el equilibrio con el medio en que vive y se desarrolla (Díaz, 1999).Según Bayés (1994), evaluar la calidad de vida del paciente crónico es importante porque permite: conocer el impacto de la enfermedad y/o del tratamiento, a un nivel relevante, diferente y complementa-rio al del organismo; conocer mejor al enfermo, su evolución y su adaptación a la enfermedad; conocer mejor los efectos secundarios de los tratamientos; evaluar mejor las terapias paliativas; ampliar los conocimientos sobre el desarrollo de la enfermedad; ayudar en la toma de decisiones médicas; potenciar la comunicación médico- paciente; y facilitar la rehabilitación de los pacientes.

Objetivos - Analizar la percepción de la calidad de vida de los sujetos en tra-tamiento de cuidados paliativos.- Analizar la percepción del cuidador principal en relación a la ca-lidad de vida del paciente bajo tratamiento en cuidados paliativos. - Identificar aquellos factores de la calidad del proceso de morir y de muerte de los pacientes que han estado bajo tratamiento en cuidados paliativos que son ponderados por el cuidador principal. Tipo y Diseño del estudio: esta es una investigación no experimen-tal, descriptivo correlacional transversal. (Hernández Sampieri, Fer-nández Collado & Baptista, 1991).Población y muestra: la muestra está conformada por 34 pacien-tes que se encuentran en tratamiento en un Servicio de Cuidados Paliativos. Criterios: a) sujetos de ambos sexos entre 20 y 90 años; b) indemnidad de las funciones superiores; c) pacientes bajo la atención de un servicio de cuidados paliativos; d) que firmen el

Page 10: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

10

consentimiento informado.Técnica de Procesamiento y análisis de los datos: programas espe-cíficos para el ingreso de datos incluyendo medidas de consistencia interna para asegurar la calidad de la información. El procesamien-to estadístico se realizará utilizando el paquete estadístico para ciencias sociales SPSS. Versión 19.Instrumentos utilizados- Entrevista Estructurada para Cuidados Paliativos (EECP).Autor: Lic. Ona Albornoz, Dra. Mikulic.-Inventario de Calidad de Vida percibida en Cuidados Paliativos (ICVCP). Autor :Dra. Mikulic. Adaptación: Lic. Ona Albornoz. - Cuestionario de evaluación de Calidad del Proceso de Morir y de la Muerte (Quality of Dying and Death -QODD): Autor: J. Randall Curtis, Ruth A. Engelberg (2001). Adaptación: Lic. Ona Albornoz. Dra Mikulic. Seis dominios conceptuales: síntomas y cuidado personal, prepara-ción para la muerte, momento de la muerte, la familia, preferencias del tratamiento y otras preocupaciones de la persona en su totalidad.

ResultadosEstadísticos descriptivos: pacientes el 88,2% profesan la religión cristiana, el 44,1% de los pacientes están casados, el 23,5% viu-dos, el 17,6% solteros, el 8,8% separado.El 35,3% han realizado estudios universitarios, el 14,7% estudios universitarios incomple-tos, el 14,7% secundario incompleto. El 73,5% viven en vivienda propia, el 14,7% en una alquilada y el 8,8% en una prestada. El 32,4% no ha tenido hijos, y que el 38.2% tiene 3 o más hijos. El 11.8% han tenido 1 o 2 hijos. El 32,4% vive solo, el 35.3& con su pareja y el 32,4% con familiares. Solo el 2,9% vive solo y sin cuidador principal, 79.4% vive con un cuidador y el 14,7& con 2 cuidadores. El 50% son sostén de familia.Calidad de vida: los resultados son el ICV, M=2.07 con D/0.96, per-tenecen al percentil 43-49; encontrándose cerca de la media. Al analizar las respuestas de los pacientes y cuidadores en relación con la importancia, las áreas percibidas son: la autonomía ponde-rada más alta por los pacientes (M=1,91; D/ 0.28) que por el cuida-dor principal (M=1,76; D/0.46), la salud (paciente M=1,74;D/0.44; cuidador M=1.54; D/0.60) donde sucede la misma ponderación y el amor (M=1.74, D/0.51) evaluada levemente más importante por el cuidador que por el paciente (M=1.68; D/0.69). Las áreas percibidas como menos importantes son las de ambiente, co-munidad y vecindad con medias de los dos actores de M=0,88, M=0,88 y M=0,94 respectivamente. En cuanto a las respuestas de los pacientes y cuidadores en relación con la satisfacción en el ICV, las áreas que puntúan más alto son: el área de los valores (paciente M=2,06,D/0.95 y cuidador M=1,94; D/1.22) la solidari-dad (M=1,74,D/1.39 en pacientes y en cuidadores M=2 y D/1.01) y el área de los amigos (M=1,88,D/1.36 en pacientes y en cuida-dores M=2,06 y D/1,04). Las áreas percibidas como menos satis-factorias son la salud (M=0.29 con D/1.93 en pacientes, cuidado-res M=0.12,D/2.05), la autonomía (M=0.15, D/1.87 en pacientes, M=0.53 con D/1.94) y el trabajo (M=0.56 con D/1,77 en pacientes y M= 0.18, D/1.81 en cuidadores).Resultados de la 6 dimensiones del QODD y calidad de muerte total:Dimensión de control de síntomas: M=7.2, D/1.3. (Min.3, Max.9) Dimensión preparación para la muerte: M=7.4,D/1.0 (Min.4, Max.9)Dimensión momento de la muerte: M=8.2, D/1.0 (Min.6, Max.10)Dimensión Familia: M=7.8, D/1.0 (Min.5, Max.9)Dimensión Preferencias: M=7.7, D/1.0 (Min.6, Max.9)Dimensión Otras preocupaciones: M=8.1, D/1.0 (Min.5, Max.9)Total QODD: M=7.6, D/0.9 (Min.5, Max.9)

DiscusiónCon relación a la evaluación de las areas que ponderan los pacien-tes en su calidad de vida en las respuestas al ICV,las respuestas en relación con la importancia y la satisfacción, es preciso remarcar que la salud, la autonomía y la recreación son ponderadas como muy importantes mientras el grado de satisfacción es bajo. En pa-cientes en proceso de muerte son tres áreas de suma preponde-rancia para su calidad de vida. Estos resultados muestran por un lado que su atención y frustración esta puesta en su salud, el miedo a la pérdida de su autonomía y que el cambio de sus actividades y las limitaciones que generan la enfermedad producen que sientan aislamiento y falta de situaciones recreativas. Estos datos pueden relacionarse con el estudio realizado en la Universidad Veracruzana en 2004 (Peñacoba Puente, C.; Fernández Sanchez, A.; Morato Ce-rro, V.; Gonzalez Gutierrez, J. L.; López López, A.; Morena Rodriguez, R.) donde los resultados al evaluar la calidad de vida en pacientes ingresados en cuidados paliativos, muestran que un 67,9% de los pacientes plantean que la sintomatología física los afectan en un grado alto (42%), tomando en cuenta que los síntomas físicos es-tán relacionados o incluidos en la variable salud. En este mismo camino, en relación a la autonomía, Fonseca C.; Sxhlack V., Mera M., Muñoz S.y Peña L. realizaron una evaluación de la calidad de vida en pacientes con cáncer terminal en 2013 donde plantean que los pacientes, al saber su condición, suelen estar más interesados en no perder su autonomía física y en padecer el menor número de síntomas, que en la prolongación de la vida. De acuerdo a los re-sultados del ICV también se observa que las áreas relacionadas con el ámbito afectivo , amor, amigos, hijos, parientes se encuentran ponderados como importantes para su calidad de vida y al mis-mo tiempo son áreas de satisfacción. Así mismo los datos arrojan que durante el proceso de morir el paciente focaliza su vida y sus requerimientos en el ámbito afectivo relacionado con la conten-ción y la trascendencia, recordamos la frase de Cicely Saunders quien plantea que los agentes de salud debemos buscar que los pacientes se sientan lo más parecido posible a ellos mismos has-ta el último momento de sus vidas. Retomando las respuestas del ICV, los pacientes no perciben que el vecindario, la comunidad y el ambiente influyan en su calidad de vida, podría analizarse estas respuestas pensando que el momento que están atravesando, su proceso de muerte, genere un ensimismamiento, una mirada más hacia ellos mismos y sus personas cercanas sin tomar en cuenta el mundo externo. Así mismo asignan una gran importancia a los valores y al amor, ponderando nuevamente lo variables relaciona-das con el aspecto emocional y espiritual y con la identidad que es lo que se sostiene en el tiempo más allá del momento de vida que están atravesando.El QODD (Quality of Dying and Death/ Cuestionario de Calidad de muerte) fue desarrollado para permitir que las familias evalúen las experiencias del paciente al final de la vida. El presente estudio arrojó una M=7,6 con D/0,9, con puntaje minimo en 5 y máximo en 9 con alfa de Cronbach de 0.89.los resultados son comparables con los encontrados por los autores del instrumento en una investigación realizada por Curtis jr, Patrick Dl, engelberg ra, norris K, asp C, byock en 2002 donde evaluaron la calidad de muerte y de morir en el Condado de Missoula Montana. El QODD, en una escala de 0 a 100 con puntuaciones más altas que indica mejor calidad, osciló entre 26,0 y 99.6, con una media de 67,4 y alfa de Cronbach de 0,89. Así mismo es importante relacionar nuestro estudio con el reali-zado por Espinoza Venegas y Sanhueza Alvarado en 2010 en Chile que utilizando el QODD obtuvieron mayores puntajes de Calidad de

Page 11: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

11

muerte en las dimensiones preparación para morir; estar con la familia y otras preocupaciones. Los resultados de la CPM total, en una escala de 0 a 100, variaron de 40 a 99,2 puntos, con una media de 74,9 y una desviación estándar de 13,8 puntos. En la presente investigación la ponderación de dimensiones de ma-yor a menor puntaje fueron momento de la muerte, Otras preocu-paciones, Familia, preparación para la muerte, control de síntomas y preferencias.Estos resultados concuerdan con los desarrolladores del QODD,

Patrick DL, Engelberg RA, Curtis JR,2001 y otros Fowler FJ, Coppo-la KM, Teno JM.,1999, que incluyeron el control como un aspecto importante del manejo de los síntomas, sugiriendo la participación activa de los pacientes en el intento de manejar los síntomas, y añadiendo un elemento psicológico incluso a este dominio médico. El dominio de Control de Síntomas estuvo fuertemente relacionado con la trascendencia y la totalidad de calidad de vida. Los síntomas crean barreras que impiden vivir aspectos positivos en el momen-to de la muerte, Stewart AL, Teno J, Patrick DL, Lynn J. , 1999; ,

Emanuel L, Bennett K, Richardson VE.,2007; Parker-Oliver D.,2002,

y los resultados obtenidos en otros dominios pueden influenciar las percepciones de los pacientes sobre el sufrimiento de los síntomas. En cuanto a la dimensión de la preparación para la muerte, los cuidadores valoraron alto el ítem que plantea que su ser querido pareciera sentir paz con la muerte, coincidiendo con otros autores que plantean que han identificado las tareas de preparación como una dimensión importante en la calidad de muerte. (Steinhauser KE, Clipp EC, McNeilly M, et al.,2000; Cohen LM,Germain, MJ; 2004,

Emanuel L, Bennett K, Richardson VM,2007, Munn JC, Zimmerman S, Hanson LC, et al.,2007). El dominio de preparación mostró fuerte relación en la investigación de los autores del QODD con la rela-ción afectiva o conexión con personas cercanas y la trascendencia, sustentando otros hallazgos que determinan que la planificación anticipada podría asistir a los pacientes con enfermedades graves en el fortalecimiento de las relaciones con otros y que “tener todo en su lugar” podría permitir estar en paz y aceptar la muerte (Martin DK, Thiel EC; Singer PA.,1999). Con respecto a la dimensión del momento de la muerte, el lugar de fallecimiento del ser querido es ponderado por el cuidador con M=8,2 , D/0,9, mostrando una alta relación a la calidad de vida del final de la vida de su ser querido. En este aspecto los resultados muestran que el 61% falleció en la casa del paciente, el 27% en el hospital y el 6% en una casa sustituta u otra casa en ambos casos. Cantwell P, Sally T, Brennies C, Neumann C. y Bruera E. en 2000 coinciden en la conclusión de que es posible ayudar a las perso-nas a fallecer en su hogar, pero es necesario disponer de recursos humanos y físicos adecuados y equitativos para el cuidado en el hogar. Con respecto a la presencia de alguna persona en el momen-to del fallecimiento, los cuidadores asignaron M=8,2 y D/1,3 , los resultaros muestran que el 97% de los pacientes fueron acompa-ñados por una persona en ese momento. Claramente este aspecto se relaciona directamente con la calidad de morir y de muerte y en esta muestra dicho aspecto mostró una calidad de muerte alta. En esta dimensión el cuidador principal respondió que su familiar en un 53% se encontraba dormido en el momento del fallecimiento y el 38% en coma. A su vez dichos estados previos al fallecimiento lo ponderan como importante mostrando una M de 8.06, puede infe-rirse que la importancia que los cuidadores le dan al estado se su ser querido antes de morir podría afectar tanto el duelo posterior como reacciones de stress y ayudaría a una despedida en paz.En cuanto a la dimensión nombrada como Familia, se evalúa la frecuencia en que el ser querido pasaba con su esposo/a o

compañero/a, ( M=8,1 y D/1,6. el 36% la mayoría del tiempo eran acompañados por sus hijos, el 25% que eso sucedía siempre, y el 27% bastante tiempo) y pasar tiempo con su familia y amigos que es ponderado por los cuidadores con M=7,9 y D/1,8 mostrando su importancia, el 35% pasaba acompañado por familia y amigos siempre y la mayoría del tiempo y el 18% bastante tiempo. Se ob-serva la importancia de los afectos, de la conexión con otros sig-nificativos, en la buena calidad de morir y de muerte. Realizando una correlación con un estudio que indagó la Calidad del Proceso de Morir realizado por Espinoza Venegas y Sanhueza Alvarado, la dimensión arrojó como resultados que la presencia de la familia (85.6), se relacionó con una mejor calidad de muerte, donde se destaca especialmente, el hecho de pasar el tiempo con la pareja o esposo, apoyando la teoría (Lazarus R, Folkman S.,1986) y estudios al respecto (Patrick D, Engelberg R, Curtis R.,2001), que recomien-dan que las personas pasen los últimos días de su vida en su casa, acompañados de sus seres queridos. Por último, dentro del mismo ítem, 16 pacientes tenían mascotas, los cuidadores ponderaron que pasar tiempo con ellas era M=7,8 con D/2,1 en relación a la cali-dad de vida del final de la vida. Los resultados de esta dimensión muestran que la relación con seres queridos, el tiempo compartido con familia, amigos y mascotas son significativos en la calidad de muerte y de morir de los pacientes en cuidados paliativos. Dichos resultados se condicen con otros investigadores que han identifi-cado dominios similares al dominio de conectividad, enfatizando la importancia de la atadura a la familia y amigos para comunicación y apoyo (Emanuel EJ, Emanuel LL. ,1998; Stewart AL, Teno J, Patrick DL, Lynn J. , 1999; Emanuel LL, Alpert HR, DeWitt CB, Emanuel EJ,2000; Steinhauser KE, Bosworth HB, Clipp EC, et al.,2002, Cohen SR, Leis A. ,2002. Varios escritores han notado que el aislamiento de las personas en situación de muerte va en aumento en el curso de una enfermedad terminal (Charmaz K. ,1983; Field D.,1996; , Hanson LC, Henderson M, Menon M ,2002) y han documentado el valor positivo de la profundización de ataduras a un círculo interno de apoyo que provea oportunidades de auto-verificación basadas en quién es uno, más que en lo que uno puede hacer. (Emanuel L, Bennett K, Richardson VE.2007; Byock I,1997) . En adición a su aso-ciación con la preparación y el control de síntomas, la conectividad mostró una fuerte relación con la trascendencia, imitando hallazgos de otros investigadores que dicen que las conexiones positivas con seres queridos al final de la vida crean en los pacientes la sensa-ción de que están dejando un legado positivo, que sus vidas tienen un valor intrínseco, y que no constituyen cargas para la familia y amigos (Steinhauser KE, Bosworth HB, Clipp EC, et al.,2002; Ema-nuel L, Bennett K, Richardson VE 2007 ,Block SD.,2001).Con respecto al miedo a la muerte del paciente, los cuidadores res-ponden en la relación de este aspecto con la calidad del final de la vida con una M=7,7 con D/1,4, mostrando en porcentajes que el 44% considera que la mayoría del tiempo no parecía haber miedo a la muerte del paciente, un 26% que bastante tiempo acontecía de esa manera y un 15& que siempre mostraba no tener miedo a la muerte. Esto permite deducir que, al contrario de lo que todavía se piensa, conocer el pronóstico final permite a las personas manifes-tar sus últimas intenciones, resolver sus asuntos pendientes, des-pedirse y vivir concluyendo que de esta vivencia mejora el proceso de morir con calidad. Con respecto a Otras Preocupaciones como dimensión del QODD, los resultados fueron la M=7,6 y D/0,9 con mínima de 5 y máxima de 9. La investigación chilena ya citada explican que el factor pre-ocupación de la persona como un todo (79.8), mostró que el reír y sonreír frecuentemente ayudó a las personas a tener una mejor

Page 12: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

12

CPM, reafirmado también con investigaciones (Elias ACA, Giglio JSP, Cibele AM.,2008) que mencionan que las intervenciones alternati-vas entre ellas el reír, promueven una mejor calidad de vida durante el proceso de morir. Los ítems de encontrar significado y propósito a su vida revisten gran importancia, ya que refleja un componente espiritual que da esperanza, que no es necesariamente la posibili-dad de seguir viviendo, más bien implica en aspectos más profun-dos de la vida y que se hacen congruentes con la teoría (Lazarus R, Folkman S.,1986) respecto de la presencia de recursos de afron-tamiento del individuo, que pueden estimularse para ayudar a en-frentar situaciones tan estresantes como un diagnóstico de muerte.

ConclusiónA pesar de que existen tendencias colectivas predominantes, posi-blemente de carácter cultural, con énfasis en los aspectos emociona-les en los países latinos y en los de autonomía en los anglosajones, existe una gran variabilidad entre los factores priorizados. Para algu-nas personas, lo más importante es el apoyo emocional; para otras, la dimensión espiritual; para un tercer grupo, el mantenimiento de la autonomía; y entre estos últimos, algunos priorizan el control de sín-tomas somáticos. Todo lo cual nos recuerda el pensamiento de Eric Cassell: “la misma enfermedad (disease), distinto paciente: diferentes vivencias de enfermedad (illness), dolor, y sufrimiento”. La sensación de amenaza es subjetiva. El sufrimiento, por tanto, también lo será. (Prieto L.,1985). Será preciso identificar, en cada momento, aquellos síntomas o situaciones que son percibidos como una amenaza importante y tratar de compensar, eliminar o atenuar dichos síntomas y descubrir y potenciar los propios recursos del enfermo, con el fin de disminuir, eliminar o prevenir su sensación de impotencia, proporcionando recursos nuevos que le permitan, en cada momento y dentro de su situación, el mayor grado de au-tonomía posible.El tiempo que requerimos para la evaluación inicial y el propio tra-tamiento en cuidados paliativos siempre es incierto, por ende el uso de técnicas adaptadas a nuestro medio nos permite realizar un adecuado screaning de lo que el paciente percibe como nece-sario para mejorar su calidad de vida, generando un impacto en la mejoría de la atención que podemos ofrecer a las personas que se encuentran en proceso de muerte y de morir. La evaluación de la calidad de muerte y de morir en las diferentes dimensiones evaluadas nos muestran que los factores que influi-rían en una buena calidad de vida durante la última etapa de la misma son aquellos que se relacionan con la conectividad, la rela-ción con seres queridos, el tiempo compartido con familia, amigos e incluso mascotas, son significativos . Así también, el aislamiento de las personas en proceso de muerte va profundizándose en el curso de la enfermedad, el círculo más cercano establecerá el sustento que provea oportunidades de auto-verificación basadas en quién es uno, en la demostración de que la persona sigue siendo quien es, convocando al análisis de la importancia de la trascendencia; en-contrando en el acompañamiento de sus seres queridos la posibili-dad de estar compartiendo un legado, que su vida tiene un sentido, un valor intrínseco (Emanuel L, Bennett K, Richardson VE, 2007); permitiendo también a la persona conectarse con su espiritualidad, temores y deseos íntimos. Concluyendo, evaluar el funcionamiento del paciente en las diferentes áreas de la CV (psicológico, físico, social), y haciéndolo desde la perspectiva del paciente permitirá ayudar a decidir los tratamientos para esa persona única e irre-petible, a mejorar la intervención que se administra, ayudar en la práctica clínica a conseguir una evaluación más profunda, orientar las intervenciones que los agentes de salud pueden ofrecer, dado

que esas intervenciones pueden mejorar su calidad de vida durante el proceso de morir y de muerte.Con relación a los instrumentos de evaluación traducidos y adap-tados podrán ser incluidos en las diferentes etapas del tratamiento de pacientes, con el objetivo de lograr una alta calidad de atención en cuidados paliativos, compartir con la comunidad científica los resultados obtenidos tiene como objetivo seguir aunando esfuerzos por crecer en nuestra práctica y lograr cada vez mejor calidad de vida en los pacientes en cuidados paliativos así como una mejor calidad de morir y de muerte.

Page 13: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

13

biblioGraFÍaAquino VV, Zago MMF. El significado de las creencias religiosas para un

grupo de pacientes oncológicos en rehabilitación. Rev. Latino-Am. En-fermagem. 2007; 15(1):42-7.

Bayés, R. (2006): “Afrontando la vida, esperando la muerte”. Alianza Edi-torial. España.

Bayés, R. (2000). Principios de la investigación psicosocial en cuidados paliativos. En Die Trill, M. y López, E. (eds.) Aspectos psicológicos en cuidados paliativos: La comunicación con el enfermo y la familia, Ma-drid: ADES, pp. 651 - 668.

Cantwell P, Sally T, Brennies C, Neumann C, Bruera E. Factores predictivos de fallecimiento en Domicilio en Pacientes Oncológicos Paliativos. J Palliative Care. 2000 July; 16(1):23-8.

Chochinov, H.M. (2006): Dying, Dignity, and New Horizons in Palliative End-of-Life Care. A Cancer Journoul for Clinicians ; 56:84-103.

Calman (1987): Definitions and dimensions of quality of life. In: The Quality of Life of Cancer Patients. Raven Press, New Cork

Cassell, E.J. (1982): The nature of suffering and the goals of medicine. The New England Journal of Medicine, 306, 639-64

Curtis JR, Patrick DL, Caldwell E, Greenlee H, Collier AC.(1999): The quality of patient-clinician communication about end-of-life care (a study of patients with AIDS and their primary care clinicians). AIDS.13:1123-1131. MEDLINE

Curtis, J. Randall; Treece, Patsy D.; Nielsen, Elizabeth L.; Downey, Lois; Shan-non, Sarah E.; Braungardt, Theresa; Owens, Darrell; Steinberg,Kenneth P. ; Engelberg, Ruth A.(2008) : Evaluation of a Quality-Improvement In-tervention AMERICAN JOURNAL OF RESPIRATORY AND CRITICAL CARE MEDICINE. VOL 178.

Curtis JR.: (2005): Interventions to improve care during withdrawal of lifes-ustaining treatments. J Palliat Med;8:S116-S131.

Curtis JR, Engelberg RA, Nielsen EL, Au DH, Patrick DL.(2004): Patient-phy-sician communication about end-of-life care for patients with severe COPD. Eur Respir J; 24:200e205.

Curtis JR, Patrick DL, Engelberg RA, Norris KE, Asp CH, Byock IR.(2002): A measure of the quality of dying and death: initial validation using after-death interviews with family members. J Pain Symptom Manage; 24:17-31.

Curtis JR, Treece PD, Nielsen EL, Downey L, Shannon SE, Braungardt T, Owens D, Steinberg KP, Engelberg RA.(2006): Integrating palliative and critical care: evaluation of a multifaceted intervention . Proc Am Thorac Soc ;3:A832.

Emanuel, E.J. y Emanuel, L.L. (1998): “ The promise of a good death” The Lancet, 351, SII21-SII29.

Engelberg RA, Patrick DL, Curtis JR.(2005): Correspondence between patients’ preferences and surrogates’ understandings for dying and death. J Pain Symptom Manage;30:498e509.

Espinoza Venegas, Maritza; Sanhueza Alvarado, Olivia (2010): Factores re-lacionados a la calidad del proceso de morir en la persona con cáncer Rev. Latino-Am. Enfermagem vol.18 no.4 .Ribeirão Preto July/Aug.

Fonseca,M.; Schlack, C.; Edison Mera, M. ; Muñoz, O.Peña;J.: Evaluación de la calidad de vida en pacientes con cáncer terminal. Rev Chil Cir. Vol 65 - Nº 4, Agosto 2013; pág. 321-328

Fowler JF, Coppola KM, Teno JM (1999): Methodological challenges for measuring quality of care at the end of life. J Pain Symptom Manage. 17:114-119.

Frankl, V. (1999). El hombre en busca del Sentido Ultimo. El análisis exis-tencial y la conciencia espiritual del ser humano. Barcelona: Paidós Ibérica.

Ichiyama MA. The reflected appraisal process in small-group interaction. Soc Psychol Q 1993;56: 87e99.

Institute of Medicine.(1997). Approaching death: improving care at the end of life. Washington, DC: U.S.A: National Academy Press. Accessible en www2.nas.edu/hcs21da.htm. Review Psychology, 28, 225-249.

Kübler-Ross, E. (1969). On death and dying. Londres: Macmillan.Kübler-Ross, E. (1993). Sobre la muerte y los moribundos. 4ta.Edic. Bar-

celona: Grijalbo.Lazarus, R. & Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos (2a ed.) 124-

252. Barcelona. España. Ed. Martínez Roca. Levi y Anderson (1980): “La tensión psicosocial, población, ambiente y ca-

lidad de vida”. Ed. Manual Moderno, México.Lois Downey, Ruth A. Engelberg, J. Randall Curtis, William E. Lafferty, Do-

nald L. Patrick (2009). Shared Priorities for the End-of-Life Period. Vol. 37 No. 2 February .

Mikulic, I. M. (2003) “Calidad de vida percibida en contexto hospitalario: Aportes a la Evaluación psicológica” Anuario de Investigaciones X, Uni-versidad de Buenos Aires.

Mikulic, I. M. & Crespi, M. C. (2007). Resiliencia y calidad de vida: nuevos aportes para la evaluación psicológica en contexto carcelario. Anuario XI. Recuperado el 29 de mayo de 2006, de [email protected] [email protected]

Mikulic, I. M. & Muiños, R. (2005). La construcción y uso de instrumentos de evaluación en la investigación e intervención psicológica: el Inventario de Calidad de Vida percibida (ICV). Base de dados: LILACS.29070.

OMS. Organización Mundial de la Salud (OMS) (1995). Asistencia paliativa. En: Programas Nacionales de Lucha contra el Cáncer. Directrices sobre política y gestión (pp. 82-86). Ginebra: OMS.

Patrick DL, Curtis JR, Engelberg RA, Neilsen E, McCown E.(2003): Mea-suring and improving the quality of dying and death. Ann Intern Med .139:410-415.

Peñacoba Puente, C.; Velazco Furlong; lilian; Mercado Romero, Francisco; Moreno Rodriguez, Ricardo: Comunicación, Calidad de Vida y Satis-facción en pacientes en cuidados Palaitivos. Psicología y Salud.Julio- diciembre. Vol .15. Nro 002. Universidad Veracruzana. Xalapa. Mexico

Prieto, A., (2004). Psicología Oncológica. Revista Profesional Española de Terapia Cognitivo-Conductual, 2, 107 - 120.

Saunders, C. (1980). La filosofía del cuidado terminal. En Saunders, C. Cuidados de la enfermedad maligna terminal. (pp. 259- 274). Bar-celona: Salvat.

Singer PA, Martin DK, Kelner M.(1999): Quality end-of-life care (patients’ perspective). JAMA;281:163-168.

Sociedad Española de Cuidados Paliativos.(1992): Guía de Cuidados Palia-tivos. Disponible en: http://www.secpal.com/guiacp/guiacp. pdf

Steinhauser KE, Clipp EC, Tulsky JA(2002). Evolution in measuring the qua-lity of dying. J Palliat Med ;5:407e414.

Steinhauser KE, Voils CI, Clipp EC, et al.(2006): Are you at peace?’’ One item to probe spiritual concerns at the end of life. Ann Intern Med ;166: 101e105.

Tilden VP, Tolle S, Drach L, Hickman S.(2002): Measurement of quality of care and quality of life at the end of life. Gerontologist ;42(Spec. No. 3):71e80.

WHO (2004). WHO definition of palliative care. En http://www.who.int//can-cer/palliative/definition/en/

Page 14: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

14

QUAlIDADE DE VIDA RElACIOnADA À SAÚDE ORAl EM USUÁRIOS DE PRóTESE DEnTÁRIA TOTAl BIMAXIlAR - RESUlTADOS PRElIMInARESAlchieri, Joao Carlos; Cavalcanti, Renata; Alves, Anne Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Brasil

resUMenO edentulismo caracteriza-se pela perda total dos dentes perma-nentes, acometendo indivíduos de diferentes faixas-etárias. Os in-divíduos edêntulos apresentam alterações estéticas, estruturais e funcionais, podendo impactar negativamente na qualidade de vida, sendo minimizado através da reabilitação com a prótese dentária. Objetivo: comparar a qualidade de vida relacionada à saúde oral em antes e após a confecção da prótese total bimaxilar removí-vel. Método: Participaram 20 voluntários, com faixa etária entre 50 e 92 anos, de ambos os sexos. Para avaliar a qualidade de vida utilizamos a versão brasileira do Oral Helth Impact Profile para pacientes edêntulos (OHIP-EDENT). Resultados: Os resultados nos permitem evidenciar maior prevalência do sexo feminino 18 (90%) em relação ao sexo masculino 2 (10%). Em relação aos domínios do OHIP-EDENT, não verificamos diferenças significativas antes do tratamento e três meses de uso da prótese nova. Conclusão: não foi observada a melhora na qualidade de vida. Evidencia-se a impor-tância deste estudo por apreciar aspectos relevantes da saúde oral relacionado à qualidade de vida em usuários de prótese dentária total removível.

Palabras claveSistema, Estomatognático, Edentulismo, Prótese dentária, Qualidade de vida

abstraCtQUALITY OF LIFE RELATED TO THE ORAL HEALTH IN USERS TOTAL BIMAXILLARY PROSTHESIS - PRELIMINARY RESULTSEdentulism characterized by complete loss of permanent teeth, affec-ting individuals of different age groups. The edentulous individuals have aesthetic, structural and functional changes and can negatively affect quality of life, and minimized through rehabilitation with dental prosthesis. Objective: To compare the quality of life related to oral health before and after the making of the total removable prosthesis bimaxilar. Method: 20 volunteers, aged between 50 and 92 years, of both sexes. To evaluate the quality of life we used the Brazilian version of Oral Health Impact Profile for edentulous patients (OHIP-EDENT). Results: The results allow us to show higher prevalence of female 18 (90%) compared to males 2 (10%). Regarding the domains of OHIP-EDENT, we find no significant differences before treatment and three months of using the new prosthesis. Conclusion: There was no observed improvement in quality of life. Highlights the importan-ce of this study to appreciate relevant aspects of oral health-related quality of life in removable full dentures users.

Key wordsStomatognathic, System, Edentulism, Dental, prosthesis, Quality of life

introDUÇÃoA perda dentária afeta numerosos indivíduos mundialmente, in-cluindo jovens e idosos, ocasionando alterações a nível funcional, neuromuscular e fisiológica (Rosa et al., 2012). No Brasil, segundo o Ministério da Saúde, aproximadamente 30% da população adulta, com idade entre 30 e 44 anos são edêntulos e esse índice aumenta, para 75% na população idosa (Munhoz & Abreu, 2011), podendo ser observado o edentulismo completo, com maior frequência, em indivíduos acima de 65 anos de idade (Felton, 2009). Segundo a Organização Mundial da Saúde (OMS) a prevalência de indivíduos edêntulos com idade acima de 65 anos foi mostrado em 58% no Canadá, 41% na Finlândia e 46% nos Estados Kingdom (Bilhan et al., 2012). Embora o edentulismo não seja necessariamente uma parte do processo natural do envelhecimento, mas, a idade perma-nece um forte fator na sua incidência (Goiato et al., 2012). A perda total dos dentes resulta de um processo multifatorial complexo, envolvendo processos biológicos, como cáries, doença periodontal, trauma e câncer oral; como também, fatores não biológicos, ressal-tando os procedimentos dentários, a busca aos cuidados à saúde, fatores socioeconômicos e culturais (Felton, 2009).A qualidade de vida relacionada à saúde oral é conceituada como a qualidade de vida que é comprometida pela saúde oral do indivíduo. Neste cenário, destacamos a capacidade funcional, como a masti-gação e a fala; o status psicológico que engloba a autoestima e a satisfação com a aparência; os fatores sociais; dor e desconforto relacionado à saúde oral (Shigli & Hebbal, 2010). O edentulismo, ao longo do tempo, leva à atrofia das estruturas de apoio dentário e perda do tônus muscular, que têm efeitos desfavoráveis sobre estética facial (Goiato et al., 2012), implicando na realização das funções de mastigação, deglutição e fala (Cavalcanti & Bianchini, 2008). Sendo assim, a função oral adequada não está associada apenas com a capacidade de executar movimentos mandibulares e parâmetros fisiológicos, mas também com o conforto e a estética, o que pode afetar a autoestima do paciente e bem-estar geral (Regis et al., 2013).As modificações causadas pela perda total dos dentes podem ser minimizadas através da reabilitação com as próteses dentárias convencionais, que é a modalidade de mais comum de tratamento (Regis et al., 2013) que tem a finalidade de restabelecer a harmonia do sistema estomatognático, propiciando bem estar físico e emo-cional. O comprometimento dessas funções implica na qualidade de vida e saúde oral do indivíduo. A aceitação da prótese completa demanda uma adaptação psicossocial e funcional e esse proces-so é influenciado pelas expectativas dos pacientes (Souza et al., 2007). Assim, torna-se importante comparar a qualidade de vida relacionada à saúde oral em antes e após a instalação da prótese total bimaxilar removível.

Page 15: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

15

MetoDoloGiaPesquisa descritiva, exploratória de corte longitudinal, aprovado pelo Comitê de ética em Pesquisa do Hospital Honofre Lopes, sob o nú-mero do parecer 578.993. Todos os participantes foram esclarecidos quanto aos objetivos e procedimentos da pesquisa, descrito no Termo de Consentimento Livre e Esclarecido, sendo solicitada a assinatura. Os participantes que constituíram a amostra foram selecionados en-tre os indivíduos que buscaram o Departamento de Odontologia da Universidade Federal do Rio Grande do Norte com o objetivo de con-feccionar próteses totais bimaxilares. A amostra foi composta por 20 indivíduos de ambos os sexos, cabe ressaltar que a avaliação da qua-lidade de vida foi realizada com a prótese antiga e após três meses da instalação da nova prótese. Como critérios de inclusão, indivíduos totalmente edêntulos há mais de um ano usuários de próteses totais bimaxilares com a necessidade de próteses novas. Foram exclusos os participantes que possuíam dificuldades motoras ou deficiência mental, alterações patológicas dos rebordos alveolares.O instrumento utilizado para avaliar o impacto das próteses sobre a qualidade de vida, foi a versão brasileira do Oral Helth Impact Profile para pacientes edêntulos (OHIP-EDENT), validado por Souza et al. (2007). O OHIP-EDENT é um inventário composto por 19 questões agrupadas em quatro subescalas, descrito por Souza et al. (2010), ressaltando “dor e desconforto orofacial”, “desconforto e incapa-cidade mastigatória”, “desconforto e incapacidade psicológica” e “incapacidade social”. As opções de respostas são: nunca, às vezes e quase sempre, as quais foram atribuídas os escores “0”, “1” e “2” respectivamente. Os escores mais elevados representam pior qualidade de vida relacionada à saúde oral.A análise dos dados foi realizada de forma descritiva, as variáveis quantitativas são apresentadas por mediana e desvio-padrão (dp), enquanto os dados categóricos são apresentados pela freqüência absoluta e relativa. Para comparar as médias das variáveis indepen-dentes, foi realizado o Teste de Wilcoxon. Em toda a análise foi consi-derado um p valor padrão de 0,05 e intervalo de confiança de 95%.

resUltaDoCom base nos resultados da pesquisa, observamos o predomínio do sexo feminino com 18 (90%) e do sexo masculino 2 (10%). Em relação à idade dos participantes, verificou-se a mediana de 64,50 anos, com idade mínima de 50 anos e máxima de 92 anos.

tabela 1. Caracterização do tempo de uso da prótese em anos. Natal 2015. n %

tempo de uso da prótese

≤ 5 anos 8 40

> 5 anos 12 60

Total 20 100

tabela 2. Escores dos domínios do OHIP-EDENT antes do tratamen-to e três meses de uso da prótese nova. Natal 2015.

Domínios do oHiP-eDent Pré-tratamento Pós-tratamento (3 meses)

Mediana DP Mediana DP p

Dor e Desconforto Orofacial 6,00 2,15 4,50 2,43 0,053

Desconforto e Incapacidade mastigatória

4,50 2,68 2,00 2,06 0,189

Desconforto e Incapacidade Psicológica

2,50 3,16 1,00 2,45 0,058

Incapacidade Social 0,00 1,55 0,00 0,73 0,102

* Teste de Wilcoxon

Nesta amostra não houve diferença significativa, porém observa-se uma tendência à significância nos domínios dor e desconforto orofacial e desconforto e incapacidade psicológica.

DisCUssÃoEste estudo comparou a qualidade de vida relacionada à saúde oral em indivíduos usuários de prótese total bimaxilar. Ao analisar os re-sultados categorizados, verificou-se o tempo médio de uso da próte-se, em até cinco anos, esclarecendo que o tempo de uso, influencia de maneira significativa na qualidade da prótese (Ribeiro et al., 2012). Com o tempo de uso, a prótese sofre mudanças na forma dos dentes artificiais, na retenção e estabilidade da prótese superior e também sobre a relação oclusal (Cabrini et al., 2008; Goiato et al., 2008). Estas características podem ser consideradas primordiais dentro do fun-cionamento harmônico do sistema estomatognático (Cabrini et al., 2008). A falta de estabilidade, retenção (Bilhan et al., 2012), oclusão e dimensão vertical são as principais razões para a mudança da pró-tese (Lemos et al., 2013). Com o tempo prolongado do uso da prótese aumenta a reabsorção óssea residual e a capacidade mastigatória torna-se prejudicada (Bilhan et al., 2012).A reabsorção óssea pode causar uma má adaptação da base de resina para próteses dentárias, tornando-as ligeiramente solta em torno do rebordo residual ósseo. Este fator e os problemas causa-dos pela redução da dimensão vertical causa grande desconforto, no momento da alimentação, podendo reduzir significativamente a sua eficiência mastigatória, influenciando na nutrição do paciente, pela não trituração adequada dos alimentos, reduzindo a absorção dos nutrientes (Goiato et al., 2012 ).Quanto à qualidade de vida relacionada à saúde oral não verifica-mos diferenças significativas nas subescalas do OHIP-EDENT, po-rém, houve uma diminuição nos valores das medianas, represen-tando o aumentando na qualidade de vida, entre a avaliação inicial e após três meses com o uso da nova prótese. Em concordância com os nossos achados, um estudo randomizado que avaliou a téc-nica de fabricação da prótese simplificada e convencional com a qualidade de vida relacionada à saúde oral, não verificou diferenças significativas, no período de três e seis meses (Regis et al., 2013). Outras pesquisas demonstraram que a substituição para a nova prótese melhora de forma significativa a qualidade de vida (Shigli & Hebbal, 2010; Komagamine et al., 2012; Sivakumar et al., 2014; Viola et al., 2013; Goiato et al., 2012).Pode-se destacar que a utilização das próteses dentárias possibi-lita uma melhora na realização das funções orais e da estética, no entanto, a adaptação merece atenção, pois, ocorrem modificações morfológicas e funcionais, que poderão dificultar na acomodação e na estabilidade da prótese. O processo de adaptação parece re-lacionar-se com as características das próteses, como também a situação miofuncional orofacial, pela atuação das forças aplicadas que desequilibram as próteses (Felício & Cunha, 2005; Cavalcanti & Bianchini, 2008).Usuários de prótese total poderão apresentar uma diversidade de fatores que prejudicam a adaptação, ressaltando dores, lesões na mucosa, diminuição na sensibilidade oral, insatisfação estética (Oli-veira et al., 2005), aspectos emocionais e posturais (Felício & Cunha, 2005). As condições morfológicas, como o palato ogival, não propor-ciona estabilidade para a prótese superior. A adaptação da prótese inferior é mais difícil, pelo seu fácil deslocamento, que pode ser ocasionado pela tensão do músculo mentual; volume, tensão e mo-bilidade da língua; o tamanho do rebordo alveolar e do frênulo da língua. é necessário destacar que a adaptação da base da prótese nos tecidos subjacentes é importante, para viabilizar uma adequada

Page 16: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

16

resposta biomecânica, para tornar a prótese confortável ao paciente. No entanto, o processo de adaptação é pessoal, variando entre os pacientes, dependendo dos fatores emocional e psicológico e suas expectativas em relação a sua reabilitação (Goiato et al., 2012 ).O processo mastigatório será diverso, pela perda sensorial do pe-riodonto e mucosa, os contatos oclusais serão iguais, tanto no lado do trabalho como no lado do balanceio (Felício & Cunha, 2005). A diminuição perceptual e a informação neurosensorial reduzida ou imprecisa dificultam a organização do padrão mastigatório, pois a textura dos alimentos não é percebida adequadamente como nos sujeitos dentados (Cavalcanti & Bianchini, 2008). Além de movi-mentos incoordenados, redução da força muscular para a incisão e trituração dos alimentos (Felício & Cunha, 2005), e baixa eficiência mastigatória(Farias Neto et al., 2010; Felício & Cunha, 2005; Rosa et al., 2012; Cavalcanti & Bianchini, 2008). O padrão mastigató-rio pode apresentar-se unilateral, considerado desfavorável para a adaptação da prótese, com movimento de báscula (Oliveira et al., 2005), promovendo o deslocamento e inserção de alimentos sob a prótese, provocando lesões na mucosa (Felício & Cunha, 2005; Cunha, Felício & Bataglion, 1999).Em todos os domínios do OHIP-EDENT verificou-se diminuição nos escores, indicando uma possível melhora na qualidade de vida. Esses achados enfatizam que a nova prótese gera maior conforto após o período de adaptação. Podendo ser justificado, pelo resta-belecimento da dimensão vertical de oclusão, a restauração das cúspides dentárias para a trituração do alimento, melhorando a eficiência da mastigação. Bem como, a nova moldagem funcional do rebordo favorecendo maior retenção e estabilidade, originando conforto ao paciente com a nova prótese total (Goiato et al., 2012 ).

ConClUsÃoO presente estudo não verificou diferenças significativas na qua-lidade de vida relacionada à saúde oral entre a avaliação inicial e após três meses do uso da prótese, porém notou-se uma tendência à significância nos domínios dor e desconforto orofacial e dor e inca-pacidade psicológica, os dados podem estar indicando uma possibili-dade de diferenças significativas com a continuidade das avaliações e com aumento do tamanho da amostra. A compreensão dos fatores emocionais visa compreender a satisfação global dos pacientes no contexto biopsicossocial. Assim, torna-se fundamental a compreen-são das variáveis envolvidas na utilização da prótese total, como ali-mentação, estética, conforto e retenção da prótese, com o intuito de alcançar a satisfação global do paciente. Destaca-se a importância de futuras investigações com maior número de participantes.

biblioGraFÍaBilhan, H., Erdogan, O., Ergin, S., Celik, M., Ates, G., & Geckili, O. (2012).

Complication rates and patient satisfaction with removable dentures. J Adv Prosthodont., 4(2), 109-115.

Cabrini, J., Fais, L. M. G., Campagnoni, M. A., Mollo Júnior, F. A., & Pinelli, L. A. P. (2008). Tempo de uso e a qualidade das próteses totais - uma análise crítica. Cienc. Odontol. Bras., 11 (2), 78-85.

Cavalcanti, R. V. A., & Bianchini, E. M. G. (2008). Verificação e análise mor-fofuncional das características da mastigação em usuários de prótese dentária removível. Rev CEFAC, 10(4), 490-502.

Cunha, C. C., Felício, C. M., & Bataglion, C. (1999). Condições miofuncionais orais em usuários de próteses totais. Pró-Fono R Atual Cient., 11(1), 21-26.

Farias Neto, A., Mestriner Júnior, W., & Carreiro, A. D. F. P. (2010). Mastica-tory efficiency in denture wearers with bilateral balanced occlusion and canine guidance. Braz Dent J., 21 (2), 165-169.

Felício, C. M., & Cunha, C. C. (2005). Relações entre condições miofun-cionais orais e adaptação de próteses totais. Rev Ibero-americana de Prótese Clínica e Laboratorial., 7 (36), 195-202.

Felton, D. A. (2009). Edentulism and comorbid factors. J Prosthodont., 18 (2), 88-96.

Goiato, M. C., Ribeiro, P. P., Garcia, A. R., & dos Santos, D. M. (2008). Com-plete denture masticatory efficiency: A literature review. J Calif Dent Assoc., 36 (9), 683-686.

Goiato, M.C., Bannwart, L.C., Moreno, A., Dos Santos, D. M., Martini, A. P., & Pereira, L. V. (2012). Quality of life and stimulus perception in patients’ rehabilitated with complete denture. J Oral Rehabil., 39(6):438-445.

Komagamine, Y., Kanazawa, M., Kaiba, Y., Sato, Y., Minakuchi, S., & Sasaki, Y. (2012). Association between self-assessment of complete dentures and oral health-related quality of life. J Oral Rehabil., 39 (11), 847-57.

Lemos, M. M. C., Zanin, L., Jorge, M. L. R., & Flório, F. M. (2013). Oral health conditions and self-perception among edentulous individuals with di-ferente prosthetic status. Braz J Oral Sci., 12 (1), 5-10.

Munhoz, E. G. A., & Abreu, C. W. (2011). Os fatores que influenciam na satisfação do paciente submetido a tratamento de prótese total con-vencional. HU Revista., 37 (4), 413-419.

Olivera, J. S. R., Mattoso, F. C. P., Oliveira, A. B. C., & Ninno, C. Q. M. S.(2005) Fonoaudiologia e adaptação de prótese dentária total em idosos: o que os dentistas sabem sobre isto? Rev CEFAC, 7 (1), 50-54.

Regis, R. R., Cunha T. R., Della Vecchia M. P., Ribeiro, A. B., Silva-Lovato, C. H., de Souza, R. F. (2013). A randomised trial of a simplified method for complete denture fabrication: patient perception and quality. J Oral Rehabil., 40(7), 535-545.

Ribeiro, J. A. M., de Resende, C. M., Lopes, A. L., Mestriner, W. Jr., Roncalli, A. G., Farias-Neto, A., & Carreiro Ada, F. (2012). Evaluation of complete denture quality and masticatory efficiency in denture wearers. The In-ternational Journal of Prosthodontics., 25 (6), 625-630.

Rosa, L. B., Bataglion, C., Siessere, S., Palinkas, M., Mestriner Júnior, W. M., Freitas, O., Rossi, M., Oliveira, L. F., & Regalo, S. C. H. (2012). Bite force and masticatory efficiency in individuals with different oral rehabilita-tions. J Stoma., 2 (1), 21-26.

Shigli, K., & Hebbal, M. (2010). Assessment of changes in oral health-re-lated quality of life among patients with complete denture before and 1 month post-insertion using Geriatric Oral Health Assessment Index. Gerodontology, 27 (3), 167-173.

Sivakumar, I., Sajjan, S., Ramaraju, A.V., & Rao, B. (2014). Changes in oral health-related quality of life in elderly edentulous patients after Com-plete denture therapy and possible role of their Initial expectation: A Follow-Up. J Prosthodont., 18, 1-5.

Souza, R. F., Leles, C. R., Guyatt, G. H., Pontes, C. B., Della Vecchia, M.P., & Neves, F.D. (2010). Exploratory factor analysis of the Brazilian OHIP for edentulous subjects. J Oral Rehabil., 37 (3), 202-208.

Souza, R. F., Patrocinio, L., Pero, A. C., Marra, J., & CompagnoniI, M. A. (2007). Reliability and validation of a Brazilian version of the Oral Health Impact Profile for assessing edentulous subjects. J Oral Reha-bil., 34 (11), 821-826.

Viola, A. P., Takamiya, A. S., Monteiro, D. R., & Barbosa, D. B. (2013). Oral health-related quality of life and satisfaction before and after treatment with complete dentures in a Dental School in Brazil. J Prosthodont Res., 57(1), 36-41.

Page 17: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

17

CREEnCIAS y nARRATIVA En lA DIABETES TIPO 2Bail Pupko, Vera; Azzollini, Susana Celeste Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenEl propósito de este trabajo es conocer las creencias que tienen de su enfermedad los pacientes con diabetes tipo 2 que se atienden en los consultorios de diabetología de hospitales públicos del GCBA. Metodología: Se realizaron 20 entrevistas en profundidad a pacien-tes con diagnóstico de diabetes tipo 2. El número de entrevistas se determinó por el criterio de saturación de la información. A partir de la consigna “Cuénteme sobre le enfermedad que padece” se analizó la narrativa y se la estructuró de acuerdo a la clasificación de Leventhal (Leventhal, Diefenbach y Leventhal, 2001). Resulta-dos: Se encontraron dificultades para diferenciar la enfermedad en sí de la identificación con la misma. Hay desinformación sobre la diabetes que se evidencia en una narrativa donde las causas y las consecuencias no son claras. Estos resultados conspiran contra la adhesión al tratamiento, ya que las creencias halladas acerca de la enfermedad excluyen la responsabilidad personal de la situación y la posibilidad de tomar el control sobre el tratamiento.

Palabras claveDiabetes, Narrativa, Creencias

abstraCtBELIEFS AND NARRATIVES IN DIABETES TYPE 2The aim of this work is to know about the bieliefs about their illness that have patients with diabetes type 2, who attendendent at the diabetology Service of Publics Hospitals in Buenos Aires. Methodo-logy: There were made 20 deep´ interviews to patients with diabe-tes type 2 diagnose. The number of the interviews was determina-ted by the criteria of saturation of information. From de slogan “Tell me about the disease you suffer from” it was analized the narrative and structurated according to Leventhal´s clasification (Leventhal, Diefenbach, y Leventhal, 2001). Results: There were found difficul-ties to differentiate the disease itself from the identification with the disease. There is a lack of information about diabetes that is demonstrated with a narrative where the reasons and the conse-quences are not clear. These results conspire with the adhesion to the treatment; since the found beliefs about the disease exclude the personal responsibility on the situation and the possibility to take control of the treatment.

Key wordsDiabetes, Narrative, Beliefs

i. introducción:El cumplimiento de las indicaciones médicas tiene gran trascen-dencia, en especial cuando se trata de enfermedades crónicas, por el importante impacto económico a nivel sanitario. La adherencia terapéutica resulta un componente fundamental de los aspectos subjetivos y comportamentales a tenerse en cuenta en el curso y evolución de la enfermedad. Es necesario investigarlo para mejorar la comprensión del papel del comportamiento humano en el pro-ceso de salud-enfermedad y el perfeccionamiento de la práctica médica (Martín Alfonso y Grau Abalo, 2004). Uno de los problemas de salud más frecuentes e importantes debido a las repercusiones personales, económicas y sanitarias generadas a consecuencia de su tratamiento y por las complicaciones degenerativas asociadas (ceguera, nefropatías, cardiopatías, etc.) es la diabetes.Considerada una pandemia (OPS, 2003), se trata de una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina sufi-ciente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce (OMS, 2015). En el mundo hay más de 347 millones de per-sonas con diabetes. Se calcula que en 2012 fallecieron 1,5 millones de personas como consecuencia del exceso de azúcar en la sangre en ayunas. Más del 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios. Según proyecciones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2030.Sin embargo, las conductas saludables como una dieta adecuada, la actividad física regular, mantener un peso corporal normal y la evitación del consumo de tabaco pueden prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición (OMS, 2015).La génesis de esta enfermedad está asociada a la calidad de vida, y el tratamiento consiste en la mejora de la misma, desarrollando hábitos saludables de alimentación y de ejercicios. Por lo tanto, el tratamiento de la diabetes requiere de la participación activa del paciente, que debe aprender habilidades con mayor o menor grado de complejidad (manipulación de jeringas, confección de menús). Estos autocuidados son para toda la vida. La adhesión al tratamien-to implica tomar decisiones en forma continua sobre la dosis de in-sulina, los alimentos y el ejercicio, según los niveles glucémicos. A tales fines, se requiere: 1) criterios válidos de evaluación de la glu-cemia. Indicadores analíticos y conductuales fiables (glucemia, sín-tomas hipo o hiperglucémicos, ansiedad, etc.) y ambientales (falta o exceso de alimentos, ejercicios, olvido o errores de medicación) que pueden descompensar la glucemia; 2) competencias necesarias para realizar el autocontrol de glucemia; 3) información acerca de las posibles alternativas de ajuste glucémico y competencia para su correcta ejecución (consumir o no un alimento, aumentar o dismi-nuir el ejercicio o la insulina); 4) disponibilidad de recursos (comida, insulina, etc.); 5) habilidades sociales y asertividad para afrontar respuestas ambientales no facilitadoras (invitaciones a comer, cier-tos consejos, etc.); 6) toma de decisiones; 7) retroinformación sobre la eficacia de la actuación (mejora sintomática, nivel de glucemia, supervisión médica) y; 8) beneficios por el autocuidado (mejora sin-tomática, apoyo social y clínico) (Fernández, Pérez Álvarez, 1996).Es decir que la forma de actuar de una persona ante la enfermedad, va a ser determinante en su salud. Figueroa y Gamarra (2013) en-contraron una alta proporción de pacientes diabéticos con falta de

Page 18: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

18

control metabólico asociado a factores relacionados con los años de duración de la enfermedad (menor adhesión cuando se supera los 10 años de diagnóstico). Otros factores de carácter personal que no favorecían la adhesión fueron el bajo apoyo familiar, la falta de soporte económico y estar desempleado. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación (2014), en nues-tro país, entre 2005 y 2013 se registró un crecimiento notable de la población con diabetes que sigue un tratamiento farmacológico, pasando del 33,5% al 56% y más de la mitad de la población no elige un lugar habitual para su tratamiento, lo que dificulta la ad-herencia a los mismos, el seguimiento del paciente y los controles.Gutiérrez-Angulo, Lopetegi-Uranga, Sánchez-Martíny y Garaigor-dobil-Landazabal (2012) encontraron en su investigación que el incumplimiento del tratamiento es elevado y que un buen nivel de conocimiento sobre la enfermedad ayuda al cumplimiento. Por su parte Remondi, Cabrera y Souza (2014) encontraron en su in-vestigación una prevalencia de no-adhesión del 63,5% y que las dificultades eran: la falta en el acceso a los medicamentos y que la alta frecuencia de uso de medicamentos durante el día estaba asociada con el hecho de no estar acompañado por un trabajador comunitario de salud.La actitud que asuma un individuo frente a su enfermedad, forma parte importante en el afrontamiento, y minimizarán o incremen-tarán el impacto sobre los ámbitos familiar y laboral del paciente (Azzollini, Bail Pupko y Vidal, 2011). El conocimiento que el paciente tenga sobre la enfermedad que padece, influirá en las acciones que tenga frente a la misma. Aunque no asegura la adhesión al trata-miento, es una condición necesaria para que se produzca, ya que conocer una destreza no es suficiente para garantizar su ejecución (Dunn, 1987). Además, el autocontrol favorece la adhesión cuando es utilizado como método preciso para realizar los ajustes necesa-rios al tratamiento, aunqueEl modelo clasificación de Leventhal brinda una estructura y una ex-plicación teórica que ayuda a comprender los factores que influyen en las percepciones de la persona frente a las amenazas de la enfer-medad, la relación entre estas percepciones y la descripción de los síntomas de la enfermedad mencionadas por la persona, así como las creencias que influyen en los comportamientos de autocuidado, que llevan a promover o ignorar las amenazas de la enfermedad (Alves Apóstolo, Castro Viveiros, Ribeiro Nunes, Faustino Domingues, 2007).Leventhal, Diefenbach y Leventhal (2001) postularon una estrucutra de cinco ítems: identidad o creencias sobre los síntomas asociados a la enfermedad, causas, curso, consecuencias y cura/control. La identidad se refiere por un lado, a los síntomas percibidos por el paciente (en su vida diaria) y, por otro, al enlace que hace de éstos con la enfermedad que padecen (es decir, la identidad debe reco-ger la opinión o la creencia sobre qué síntoma o síntomas están relacionados con la enfermedad). Las causas (medioambientales, biológicas, conductuales, psicológicas/psicosociales y místicas) po-drían atribuirse tanto al origen de la enfermedad, como a los des-encadenantes de la aparición de los síntomas derivados de ésta. Las consecuencias pueden ser actuales o esperadas. El control/cura abarca: control sobre la enfermedad, sobre los síntomas, las consecuencias, el curso y las causas. También sondea la creencia sobre la posibilidad de curación de la enfermedad. El curso tiene en cuenta la distinción entre la evolución y la duración.

ii. objetivo: Conocer las creencias acerca de la diabetes tipo 2 que tienen los pacientes que se atienden en los consultorios de diabetología de hospitales públicos del GCBA.

iii. Metodología: Tipo de estudio: exploratorio con un abordaje cualitativo.Sujetos y muestra: Se tomó una muestra intencional de 20 pacien-tes con diagnóstico de diabetes tipo 2. El número de entrevistas se determinó por el criterio de saturación de la información.Técnicas e instrumentos: Se realizaron entrevistas en profundidad. A partir de la consigna “Cuénteme sobre le enfermedad que pa-dece” se analizó la narrativa en torno la diabetes que tienen los pacientes.Análisis de datos: Se realizó un análisis de los contenidos cognitivos de las representaciones de la enfermedad y luego se estructuraron en torno a los cinco componentes de la clasificación de Leventhal (Leventhal, Diefenbach y Leventhal, 2001): identidad o creencias sobre los síntomas asociados a la enfermedad, causas, curso, con-secuencias, cura/control.

iV. resultados:Identidad o creencias sobre los síntomas: La narrativa de los pa-cientes enfrenta con una primera diferenciación: la identidad de la enfermedad y la identificación con la enfermedad.La identidad de la enfermedad se refiere a los síntomas de la misma. Sin embargo, no se puede soslayar el hecho de que una persona se defina a sí misma a través de la enfermedad. “Soy diabético/a” im-plica que no se tiene una enfermedad sino que se “es” un enfermo, como parte constitutiva de la identidad de una persona.“Soy diabética, hace 5 años que me dieron el diagnóstico. Soy hi-pertensa y obesa”. (Femenino 68 años, 5años de diagnóstico)“Soy diabética y tengo divertículos” (femenino 65 años, 10 años de diagnóstico)“Soy diabética desde los 40 años, e insulinodependiente desde el 2002. Al comienzo era leve pero a partir del año 2000 que tuve un ACV isquémico, se fue agravando hasta llegar a la necesidad de insulina” (mujer, 51 años, 11 años de diagnóstico)“Yo soy diabética, tomo esto mirá [saca un blister de pastillas], hace como unos diez años, pero acá hace como 10 meses que no ven-go porque tuve otras cosas, ¿sabes?.. el reuma, ahora parece que tengo hipotiroidismo… entonces son muchas cosas, estuve yendo a otros médicos y ahora volví acá…” (mujer, 76 años, 10 años de diagnóstico)Distinto a ser una enfermedad es tener (o padecer) una enferme-dad. No obstante, esta forma de narrar también puede poner una distancia entre la enfermedad y la persona si no da cuenta sobre cómo devino la misma.Por lo general, el diagnóstico de la enfermedad se trata de un ha-llazgo de laboratorio, por lo que es realmente importante la toma de conciencia de los chequeos de rutina. Es difícil comprender que una enfermedad puede no tener síntomas. Este hecho aumenta la incertidumbre y la sensación de falta de control (“nos traiciona). La identidad de la enfermedad tiene que ver con los síntomas de la misma. Los pacientes hacen hincapié en su falta de visibilidad e impredictibilidad. No parece haber referencias a explicaciones médicas, ya sean pedidos de aclaración por parte del paciente o insistencia por parte del equipo de salud.“Es la primera vez que vengo, me hice un chequeo de rutina y me dio alto, 100, 152 y la segunda 114.” (femenino, 61 años, recién diagnosticada)“…. Si no hubiera sido por los estudios, no sé, nunca tuve sínto-mas, no me hubiera dado cuenta”. (masculino, 67 años, 1año ½ de diagnóstico)“Considero que es una enfermedad que al no tener síntomas, nos traiciona y por lo tanto deberíamos hacernos un análisis anual para

Page 19: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

19

detectarla a tiempo” (femenino 54 años, 1año ½ de diagnóstico)“Me enteré que tenía diabetes hace unos 7 años. Me estaba ha-ciendo controles porque tenía colesterol también. Creo que es algo del azúcar” (femenino 67 años, 7 años de diagnóstico)“Me diagnosticaron diabetes hace 8 años” (masculino 78 años, 8 años de diagnóstico)“Me lo descubrieron hace 6 meses, el clínico me pidió unos es-tudios y así me enteré. No tenía síntomas” (femenino 58 años, 6 meses de diagnóstico)Otros pacientes sí reconocen los síntomas de la enfermedad, pero de todas formas no haber relación con las conductas que favo-recieron el desarrollo de la misma. Hay narrativas que ponen de manifiesto ya no sólo la falta de controles de salud rutinarios, sino que la realización de consultas ante casos extremos. En estos casos aparece ya no como un diagnóstico, sino como la consecuencia de una enfermedad no atendida.“Te das cuenta por el dolor de cabeza y porque adelgazás” (feme-nino, 68 años, 2 años de diagnóstico)“Me di cuenta porque tomaba mucha agua y orinaba muchas ve-ces, sobre todo por la noche. En los estudios me salió un grado im-portante de diabetes” (masculino 58 años, 7 meses de diagnóstico)“Hace unos años aumenté mucho de peso y en un control que me hice salió valores altos de azúcar en sangre” (femenino 56 años, 4 años de diagnóstico)“Se descompuso el dedo del pie” (femenino 60 años, 8 años de diagnóstico)Dentro de la identidad de la enfermedad, una forma de narrativa fue la mención a los síntomas que se consideran definitorios de ésta. Pero aunque la narrativa se concentre en la sintomatología, la enfer-medad no tiene relación con las acciones del enfermo. Además, hay confusión entre la identidad y las consecuencias de la enfermedad.“Enfermedad que afecta ojos, hígado, riñón” (femenino, 54 años, 16 años diagnóstico)“Diabetes tipo 2 es una enfermedad que altera los valores de la glucosa en sangre elevándolos” (masculino 68 años, 7 años de diagnóstico)“Diabetes mellitus tipo 2 insulino requiriente con complicación en pie diabético que llevó a la amputación del 3er dedo del pie dere-cho, mal perforante plantar y dislipemia”. (masculino 62 años, 10 años diagnóstico)Causas: Pocas veces aparecen explicitadas. Una única paciente hace una atribución directa a un problema emocional como causa de la diabetes al mismo tiempo que “cree” que la obesidad contri-buyó al desencadenamiento de la enfermedad.Otras narrativas manifiestan creencias sobre las causas de la enfer-medad, ya que la expresión: “es común a mi edad” hace pensar que la diabetes tipo 2 resulta inevitable por tratarse de un signo de en-vejecimiento. No solo las conductas del paciente no tienen injerencia sobre el origen, sino que tampoco se puede percibir control sobre el curso de la enfermedad. La no mención a malos hábitos alimenticios o al sedentarismo, hace pensar que le puede pasar a cualquiera y que las acciones de la persona no están involucradas. Cuando las causas no se asocian a la conducta, podría resultar un obstáculo para tomar control de la situación e involucrarse en el tratamiento.“Me dijeron que soy diabética. También soy hipertensa y tengo pro-blemas de columna. Se, por lo que me dijo el médico, que esta enfermedad es común a mi edad”. (Femenino, 61 años, 2 años de diagnóstico)“Hace unos años empecé con picazón en la piel y se me dormían los pies, creía que era porque tenía mala circulación, pero cuando me hicieron los estudios me dijeron que soy diabética” (mujer, 57

años, 3 años de diagnóstico).“Soy diabética insulinodependiente a partir de mi último embarazo hace 25 años y la causa fue por una cuestión emocional y creo que también ayudó la obesidad” (mujer, 62 años) causaCurso: Los pacientes no hacen referencia a la duración de la enfer-medad, y la palabra “crónico” no se menciona, pero tampoco hay referencias a una posible cura. La narrativa los posiciona como enfer-mos sin referencia temporal más que el comienzo. Sin embargo, se relata un agravamiento de la enfermedad sin relación con la adhesión al tratamiento, malas conductas alimenticias o sedentarismo.Un interesante aspecto a considerar, es la falta de un referente mé-dico que pueda guiar al paciente. Aunque el sistema de médicos de cabecera se haya implementado en algún momento, parece no haber tenido suficiente difusión en la población. La visita a muchos médicos y la compartimentación de la salud sin una guía que unifi-que la información y brinde una comprensión global de la salud de una persona, parece ir en contra de la adhesión a los tratamientos.“Soy diabética desde los 40 años, e insulinodependiente desde el 2002. Al comienzo era leve pero a partir del año 2000 que tuve un ACV isquémico, se fue agravando hasta llegar a la necesidad de insulina” (mujer, 51 años, 11 años de diagnóstico)“Yo soy diabética, tomo esto mirá [saca un blister de pastillas], hace como unos diez años, pero acá hace como 10 meses que no ven-go porque tuve otras cosas, ¿sabes?.. el reuma, ahora parece que tengo hipotiroidismo… entonces son muchas cosas, estuve yendo a otros médicos y ahora volví acá…” (mujer, 76 años, 10 años de diagnóstico)Consecuencias: Los pacientes entrevistados no parecían percibir consecuencias de su enfermedad. Las narrativas muchas veces son la sumatoria de enfermedades. Sin embargo, la diabetes tie-ne comorbilidad con otras patologías, la cual es soslayada en el discurso. Las consecuencias de la no adhesión al tratamiento es el agravamiento de la misma por la aparición de otras enfermedades asociadas y el deterioro general de la salud.“Se descompuso el dedo del pie” (femenino 60 años, 8 años de diagnóstico)“Soy diabética, hace 5 años que me dieron el diagnóstico. Soy hi-pertensa y obesa”. (femenino 68 años, 5años de diagnóstico)“Diabetes mellitus tipo 2 insulino requiriente con complicación en pie diabético que llevó a la amputación del 3er dedo del pie dere-cho, mal perforante plantar y dislipemia”. (masculino 62 años, 10 años diagnóstico)“Diabetes tipo 2, hipertensión, problemas cardiológicos” (masculi-no 60 años, 4 años de diagnóstico)“Obesidad, diabetes” (femenino 61 años, 10 años de diagnóstico)“Diabetes tipo 2, hipertensión” (masculino 59 años, 2 años de diag-nóstico)Control/cura: La enfermedad se percibe como incontrolable. No hay relación entre los momentos del día y las ingestas con los niveles de azúcar en sangre. La narrativa puede hacer pensar en una enfer-medad con vida propia, en la que el paciente no puede hacer nada. La incontrolabilidad de la enfermedad también es una manera de expresar la falta de vinculación entre las acciones del paciente y el resultado, por lo que las conductas saludables no podrían vincular-se con un control sobre la enfermedad.“Es una diabetes inestable. Se pueden producir hipoglucemias, a ve-ces sube sin aviso….” (masculino 66 años, 9 años de diagnóstico)“No importa lo que hagas, el azúcar hace lo que quiere” (femenino 61 años, 10 años de diagnóstico)

Page 20: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

20

V. Conclusiones: La narrativa en torno a la diabetes tipo 2 pone de manifiesto la falta de conocimiento sobre la enfermedad, sus causas, sus consecuen-cias y la comoribilidad con otras enfermedades. Este hecho hace menos probable que un paciente pueda sentir que su conducta se relacione con el control de la misma. En la misma línea, Concha, Mayer, Avula, Mezuk y Bunn (2015) consideran que comprender las creencias sobre salud que tienen los pacientes es un factor impor-tante para tratar y manejar la enfermedad, ya que ayuda al médico a comprender la persona con la que está tratando, y que además es la llave para la comprensión entre médico y pacienteDe hecho, cuando se narra una enfermedad como producto de algo que no se vincula a los hábitos y estilo de vida, es difícil pensar que la modificación de la conducta y la adhesión a un plan de alimen-tación saludable y ejercicios puedan tener una consecuencia en la calidad de vida del paciente. El desconocimiento de la enfermedad también cuestiona la relación médico paciente y hace pensar en la falta de campañas de salud eficientes. Estos resultados están en concordancia con los de otras investigaciones, tal como la realizada por Freire Jannuzzi, Cunha Matheus Rodrigues, Estevam Cornélio, Moreira São-João y Bueno Jayme Gallani (2014) en la cual en-contraron que la adhesión medicamentosa es un comportamiento complejo permeado por creencias comportamentales, normativas, de control y autoeficacia que deben ser consideradas en la evalua-ción de los determinantes del comportamiento. Asimismo, hallaron que las dificultades estaban en la comprensión en el uso de la insu-lina y el olvido de la ingesta de los anitdiabéticos orales y que esos eran los factores que impactaban la percepción de la capacidad de adherir al tratamiento medicamentoso. Además, concluyeron que los hijos de los pacientes y los médicos eran importantes referen-tes que influencian la adhesión a los medicamentos. Un importante facilitador de la adhesión fue el acceso gratuito a los mismos.Otra investigación realizada con un grupo de hombres con diagnós-tico de diabetes tipo 2 se focalizó en el discurso de sus integrantes quienes mostraron sentimientos que fluctuaban entre el miedo, la inquietud, la ira y la tristeza (García-Reza, Campuzano, Torres, Go-mez; Tlachino, Toxqui, Garcia & Sosa, 2014).Por su parte, Bernad Vallésa, Maderuelo Fernández y Moreno Gon-zález (2015) encontraron en su investigación sobre necesidades de información sobre salud y enfermedad que los participantes de-mandan información de carácter clínico para ejercer su derecho de autonomía traduciendo la tendencia al empoderamiento de los usuarios como parte del cambio social. Sin embargo, los resultados de esta investigación y de las otras presentadas parecen estar lejos de la conciencia de los usuarios de los servicios de salud acerca de la necesidad de información. Son los propios trabajadores de la salud los que deben educar para que la información esté disponible y los tratamientos den resultado.

biblioGraFÍaAlves Apóstolo, J. L.; Castro Viveiros, C.S.; Ribeiro Nunes, H.I; Faustino Do-

mingues, H.R. (2007) “La incertidumbre en la enfermedad y la motiva-ción para el tratamiento en diabéticos tipo 2”, Revista Latinoamericana de Enfermería; 15(4): 72-86.

Azzollini, S.; Bail Pupko, V. y Vidal, V. (2011) Diabetes: la importancia de la familia y el trabajo en la adhesión al tratamiento. Anuario de Investi-gaciones. Secretaría de Investigaciones, Facultad de Psicología, Uni-versidad de Buenos Aires, Vol. XVIII, Tomo I: 323-330. ISSN 0329-5885

Bernad Vallésa, M.; Maderuelo Fernández, J.A.; Moreno González, P. (2015) Necesidades de información sobre salud y enfermedad de usuarios de servicios sanitarios de atención primaria de Salamanca, Atención Primaria, 47(5): 261-324.

Concha, J.; Mayer, S.; Avula, D.; Mezuk, B.; Bunn, K. (2015) Diabetes Cau-sation Beliefs among Latinos with Type 2 Diabetes: “That’s the key to a little bit of understanding between the doctor and the patient” Ameri-can Public Health Association. Disponible en: https://apha.confex.com/apha/143am/webprogram/Paper328995.html

Dunn, S.M. (1987) Psychological issues in diabetes management. Practical Diabetes, 4: 108-110

Fernández, C. y Pérez Alvarez, M. (1996) “Evaluación de las implicaciones psicológicas en la diabetes”. En: G. Buela-Casal, V.E. Caballo, y J.C. Sierra Manual de Evaluación en Psicología Clínica y de la Salud: Ma-drid: Siglo Veintiuno de España Editores, S.A.

Figueroa, C. L. y Gamarra, G. (2013). Factores asociados con no control metabólico en diabéticos pertenecientes a un programa de riesgo car-diovascular. Acta Medica Colombiana, 38(4): 213-221.

Fishbein, M. y Ajzen, I.(1975) Belief, Attitude, Intention and Behavior. Rea-ding, Mass. Adison-Wesley.

Freire Jannuzzi, F.; Cunha Matheus Rodrigues, R.; Estevam Cornélio, M.; Moreira São-João, T. y Bueno Jayme Gallani, M.C. (2014) Creencias relacionadas a la adhesión al tratamiento con antidiabéticos orales según la Teoría del Comportamiento Planificado Revista Latino-Ameri-cana de Enfermagem; 22(4): 529-537

García-Reza, C.; Campuzano, E. C.; Torres, D. G.; Tlachino, M. J.; Toxqui G.; Garcia, B. y Sosa C. (2014) La percepción de un grupo de hombres sobre la Diabetes Mellitus: contribuciones a la enfermería Revista de Enfermagem 18(4):569-569.

Gutiérrez-Angulo, M.L.; Lopetegi-Uranga, P.; Sánchez-Martín, I.; Garaigor-dobil-Landazabal, M. (2012) Cumplimiento terapéutico en pacientes con hipertensión arterial y diabetes mellitus 2, Revista de Calidad Asis-tencial; 27(2): 72-77.

Leventhal, H.; Diefenbach, M. y Leventhal, E. (2001). Illness Cognition:Using Common Sense to Understand Treatment Adherence and Affect Cog-nition Interactions. Cognitive Therapy and Research; 16(2): 143-163

Martín Alfonso, L. y Grau Abalo, J. A. (2004). La investigación de la ad-herencia terapéutica como un problema de la psicología de la salud, Psicología y Salud; 14(1): 38-46

Ministerio de Salud de la Nación (2014). Importancia dela adhesión a lostratamientos dela diabetes. Disponible en: http://www.msal.gov.ar/prensa/index.php/noticias/noticias-de-la-semana/2390-salud-destaca-la-importancia-de-la-adhesion-a-los-tratamientos-de-la-diabetes#sthash.wdZ2IFbb.dpuf

Organización Mundial de la Salud (2015) Boletín: http://www.who.int/me-diacentre/factsheets/fs312/es/

OPS 2003-2007 División de Salud y Ambiente, Marco de Acción en Salud Ambiental, Disponible en URL: http://www.bvsde.paho.org/bvsadi/full-text/marco.pdf

Remondi, F.A; Cabrera, M. A. S. y Souza, R. K. T. de, (2014). Non-adherence to continuous treatment and associated factors: prevalence and de-terminants in adults 40 years and older. Cadernos de Saúde Pública, 30(1), 126-136.

Page 21: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

21

RElATO DE EXPERIEnCIA DE Un EQUIPO InTERDICIPlInARIO En Un HOSPITAl PUBlICO DE ARACAJU-SEBarreto Nascimento, Gicelma Hospital Universitário de Sergipe. Brasil

resUMenUm ambiente hospitalar “humanizado”, ou seja, que se volta para o cuidado em saúde de forma ampla, levando em consideração as dimensões do ser humano como um todo pode contribuir de forma positiva para autonomia e recuperação do paciente, bem como me-lhora as relações entre profissionais/familiares/paciente. O presente trabalho foi desenvolvido, por uma equipe de residentes do programa de Residência Multiprofissional em Saúde do Adulto e Idoso do Hos-pital Universitário de Sergipe (HU-UFS) no período de 3 meses. Teve como objetivo desenvolver atividades voltadas para humanização em saúde dentro do ambiente hospitalar. Dessa forma, foram realizadas um total de 9 atividades com pacientes, acompanhantes e profissio-nais do setor. A proposta era realizar dinâmicas que promovessem o bom relacionamento entre os pacientes e profissionais da enfermaria e que ao mesmo tempo trouxesse alegria e tranquilidade para os mesmos dentro do contexto hospitalar. Pudemos perceber que as atividades eram esperadas com muita ansiedade pelos pacientes e familiares que sempre perguntavam qual seria o tema da próxima atividade, bem como houve uma melhora na qualidade das relações estabelecidas entre equipe de saúde e usuários/familiares ampliando os vínculos de afeto e amizade em ambiente hospitalar.

Palabras claveHumanização em saúde, Contexto hospitalar, Dinâmicas

abstraCtEXPERIENCE’S REPORT OF A MULTIDISCIPLINARY TEAM IN A PUBLIC HOSPITALA “humanized” hospital environment, that is, which is dedicated to the health care broadly, taking into account the human being dimensions as a whole, can contribute to patient’s autonomy and recovery positively, and improves relations among professionals, patients and relatives. This study was conducted by a multidisci-plinary team of the Multidisciplinary Residency Program in Adult and Elderly Health at University Hospital of Sergipe (HU-UFS) within three months. Its goal was to develop activities for health huma-nization in the hospital environment. Thus, there were a total of 9 activities with patients, caregivers and health professionals. The proposal was to perform group dynamics that promote good rela-tionships between patients and ward professionals and at the same time bring them joy and peace within the hospital setting. We reali-zed that the activities were expected with much anxiety by patients and relatives who always wondered what would be the next activity theme, also there was an improvement in the quality of relations among health staff, users and relatives, expanding the ties of affec-tion and friendship in hospital.

Key wordsHealth humanization, Hospital context, Group dynamics

introduçãoO Hospital Universitário está vinculado a Universidade Federal de Sergipe (HU-UFS) constitui-se como uma instituição pública fede-ral, a qual realiza atendimentos de internações clínicas, cirúrgicas, pediátricas e UTI, atendendo tanto a população de Aracaju e outros municípios de Sergipe, quanto aos estados circunvizinhos.O funcionamento HU-UFS é de grande relevância para a saúde públi-ca em Sergipe, por ser uma das referências no atendimento de várias especialidades no Estado. Todos os serviços prestados pelo hospital estão são totalmente integrados ao Sistema Único de Saúde (SUS).A missão do hospital é prestar serviços de qualidade na assistência à saúde, sendo referência federal da rede de atendimento público e gratuito, tendo com um dos objetivos a formação profissional de diversos profissionais da saúde e assegurar acesso universal, igua-litário e humanizado à população.O acesso ao hospital acontece através de uma porta de entrada: sendo o ambulatório que atende a diversas especialidades médicas, como cardiologia, hematologia, ginecologia, pediatria, dentre outras.Sendo assim, o hospital em questão atende a uma demanda que é referenciada, ou seja, pessoas que são encaminhadas ao hospital por outro órgão ou instituição. Os casos de internação hospitalar podem advir após encaminhamento, através do atendimento am-bulatorial, como por exemplo, as cirurgias eletivas.Dentro do contexto hospitalar do HU-UFS encontra-se a residência multiprofissional em saúde do adulto e idoso, fundada em 2010. Ao longo deste período, esta se desenvolveu e ampliou sua atua-ção dentro do referido hospital. Além da assistência prestada aos pacientes por cada profissão (Assistente social, Enfermeiro, Far-macêutico, Fisioterapeuta, Odontólogo, Psicólogo e Nutricionista) existe a atuação em equipe que está pautada no paradigma da transdisciplinaridade e toma como direção a Política de Humaniza-ção em Saúde (PNH).Para Kurcgant (1991) é responsabilidade da organização, propiciar condições necessárias à obtenção dos objetivos organizacionais e individuais. Concretamente, é a administração de pessoal que abar-ca todo o relacionamento do indivíduo no trabalho e controla as variáveis organizacionais que determinam o ambiente onde esse trabalho é desenvolvido. Portanto, para que se efetive um processo de desenvolvimento de pessoal, é necessário que se adotem polí-ticas compatíveis com esse desenvolvimento. é necessário, ainda, que a organização conheça seus funcionários e a importância de cada um deles na composição da força de trabalho.De acordo com Almeida Filho (1997):

Transdisciplinaridade: (...) trata-se do efeito de uma integração das disciplinas de um campo particular sobre a base de uma axiomática geral compartilhada. Baseada em um sistema de vários níveis e com objetivos diversificados, sua coordenação é assegurada por referên-cia a uma finalidade comum, com tendência a horizontalização das

Page 22: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

22

relações de poder. Implica criação de um campo novo que idealmen-te desenvolverá uma autonomia teórica e metodológica perante as disciplinas que o compõem. (Almeida Filho, 2005 pág. 40).

Em relação ao processo de humanização, sabemos que está re-lacionado à valorização dos diferentes sujeitos implicado no pro-cesso de produção de saúde: usuários, trabalhadores e gestores. (BRASIL, 2004).Diante do que foi exposto, o presente trabalho pretende descrever as observações e atividades desenvolvidas pelas residentes mul-tiprofissionais, da equipe R1C, do HU-UFS do programa de Saúde Adulto e Idoso na Clínica Médica I, no período de final de agosto a novembro. Este instrumento contribui para a construção de um pensamento crítico por parte dos residentes acerca da estrutura e organização do cenário, bem como sobre as competências e res-ponsabilidades das residentes multiprofissionais. Através dele, po-demos contextualizar as vivências e experiências obtidas durante a prática com o conhecimento adquirido ao longo do período.

Caracterizando o cenário: o olhar da equipe de residentes du-rante os três meses de práticaA Clínica Médica I (CMI) do Hospital Universitário da Universidade federal de Sergipe (HU-UFS) se constituiu como terceiro cenário de prática da equipe de residentes do primeiro ano (R1C). Desse modo, é necessário caracterizar a clínica tal qual observado por essa equi-pe durante os três meses de inserção.A CMI está localizada no terceiro andar do hospital. Destina-se à internação de pacientes com doenças crônicas em geral. Possui 7 enfermarias e um total de 18 leitos, sendo desses 1 isolamento. Estruturalmente possui 1 posto de enfermagem, 1 sala de prontuá-rios, 2 salas de aula, 1 expurgo, 1 star de enfermagem, 1 banheiro e 1 sala de prescrição médica.é composta por uma equipe de enfermagem (5 enfermeiras e 14 técnicos de enfermagem) permanentes, uma equipe médica con-tendo profissionais e residentes de medicina das mais variadas especialidades (hepatopatia, cardiologia, neurologia, nefrologia, endocrinologia, dermatologia etc.) e uma equipe da residência mul-tiprofissional, nestes 3 meses a equipe multiprofissional presente no cenário foi a R1C composta por Assistente Social (01), Enfermei-ra (02), Farmacêutica (01), Fisioterapeuta (01), Nutricionista (01) e Psicóloga (01).Como característica da Clínica encontra-se a permanência dos pa-cientes por um período maior de tempo (meses ou anos), a investi-gação diagnostica, motivo que está relacionado com característica anterior, e existem várias especialidades de médicos e patologias das mais diversas.Nestes três meses de prática a equipe (R1C) fez um levantamento das características dos pacientes internados, bem como das pato-logias mais frequentes durante a inserção da equipe. Foi registra-do um total de 37 pacientes internados, sendo 20 mulheres e 17 homens. A faixa etária variou dos 19 aos 90 anos, sendo maior o número de idosos. As principais patologias encontradas foram: Dia-betes, Hipertensão, Lúpus, Cardiopatia, hepatopatia e neuropatia.Desse modo, podemos caracterizar a CM1 como uma Clínica do tipo investigativa, com maior predomínio de mulheres, sem especi-ficações clínicas e com possibilidades de longa permanência.

ações desenvolvidas pela equipe multiprofissionalAs ações desenvolvidas, pela equipe R1C de residentes do Hos-pital Universitário, na Clínica Médica I foram pautadas na política de Humanização, como foi acima referido, e todas as atividades

foram construídas ao longo da permanência da equipe no cenário de acordo com as necessidades encontradas na enfermaria. Como atividades desenvolvidas têm a continuidade do projeto “Sala da Alegria” e os passeios com 01 paciente internado por mais tempo na clínica, as reuniões com familiares e as discussões de casos clínicos em equipe.O grupo continuou a desenvolver o projeto “Sala da Alegria” criado pela equipe de residentes multiprofissional anterior (R1B). O projeto consistia no desenvolvimento de atividades que distraíssem os pa-cientes do ambiente hospitalar, permitindo expressão dos mesmos acerca de temas da vivência hospitalar. A proposta era realizar di-nâmicas que promovessem o bom relacionamento entre os pacien-tes e profissionais da enfermaria e ao mesmo tempo trouxesse ale-gria e tranquilidade para os mesmos dentro do contexto hospitalar.Outra atividade que foi dada continuidade foram os passeios multi-profissionais com 01 paciente idoso acamado, visto que o mesmo paciente continuou internado em clínica médica I durante a troca de cenário. “Estes passeios aconteciam quase que diariamente na parte externa do hospital e tinham como objetivo retirar os pacien-tes da atmosfera hospitalar”.A equipe promoveu também reuniões com os familiares daqueles pacientes que necessitavam de cuidado diferenciado pós-alta. À medida que a alta do paciente era programada pela equipe médica, os membros da equipe se articulavam para discutir a necessidade dessas reuniões com as famílias. Ao longo da permanência do gru-po na enfermaria foram realizadas cinco reuniões com familiares de pacientes. Essas reuniões quase sempre contavam com a presença da equipe multiprofissional R1C, médico residente responsável pelo caso e familiares responsáveis pelo cuidado em casa.Em todas as reuniões de planejamento eram discutidos em equi-pe todos os casos dos pacientes internados na Clínica Médica I e revistas as condutas para melhor evolução do paciente quando pertinente.

instrumental metodológicoAs ações realizadas pela equipe de residentes R1C foram desen-volvidas de forma integrada e transdisciplinar. Dessa forma, para concretização das atividades que a equipe idealizou ou que deu continuidade foi preciso dispor de tempo para planejamento, que era feito uma vez por semana, todas as terças-feiras. Neste espa-ço de “planejamento” eram discutidos os casos de pacientes que demandavam maior atenção por parte da equipe, podendo assim traçar um plano de cuidado e intervenção e também eram pensa-das as oficinas que foram realizadas no projeto “Sala da Alegria”.Diante disso, foi utilizado como instrumento de trabalho, neste ce-nário, o planejamento que é um recurso que no setor da saúde permite melhorar o desempenho, aperfeiçoar a produção e elevar a eficácia e eficiência dos sistemas no desenvolvimento das funções de proteção, promoção, recuperação e reabilitação da saúde. Para que uma produção seja cada vez mais eficaz e eficiente deve estar diretamente relacionado com a qualidade do desempenho da equi-pe na execução das tarefas do cuidar. Além disso, podemos afirmar como de fundamental importância para a concretização das ações desenvolvidas, enquanto equipe a trasdiciplinaridade, pois foi por meio deste paradigma que foi possível uma maior articulação em equipe, culminando na eficácia da realização das oficinas da “Sala da Alegria”, das reuniões com familiares, das discussões e relatórios encaminhados, ou seja, foi possível um trabalho em equipe eficaz.Para a concretização das oficinas na “Sala da Alegria” utilizou-se alguns recursos materiais importantes, como papel, bola de as-

Page 23: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

23

sopro, tesoura, coração de papel, pincel, quadro, rádio, músicas, revistas, data show, cadeiras, sala de aula, garrafa pet, produção de curta metragem, cartolina, cola, tesoura. Todos os materiais uti-lizados foram arcados pelos residentes da equipe R1C.

Cronograma de atividadesAbaixo está ordenado o cronograma das ações da equipe R1C na CMI. Selecionamos as datas que culminou com desenvolvimento de ações em equipe de suma importância para a atuação no cenário.21/08/2013→ Realização da primeira oficina em “Sala da Alegria” pela equipe. Teve como título, “Quem você é? ” a atividade foi de-senvolvida com bolas de assopro. Dentro de cada bola foi colocada uma pergunta que instigasse o participante a descrever algo sobre si. A dinâmica foi realizada semelhante a “passa bola”.04/09/2013→ Segunda atividade em “Sala da Alegria”. Intitulada, “Dinâmica do amor”. Foram utilizados corações de papel, revistas, tesouras e cola. Os pacientes deveriam recortar figuras de revistas que mostrassem algo que eles queriam que estivesse dentro do coração de uma pessoa naquele momento. Em seguida eles pre-senteariam algum participante com o seu coração.18/09/2013→ Terceira atividade em “Sala da Alegria”. Intitulada: “Dinâmica do sorriso milionário”. Cada participante recebeu cinco bolinhas de papel que representavam R$1000,00 cada. Eles foram divididos em duplas e o objetivo era fazer com que o parceiro risse. Quem risse primeiro pagava R$1000,00 para a dupla. As duplas eram modificadas a cada rodada da brincadeira. A final o vencedor foi aquele que conseguiu mais bolinhas, “O Milionário”.25/09/2013→ Quarta atividade em “Sala da Alegria”. Intitulada: “Vídeo Competição Saudável”. Como estava havendo uma com-petição de jogos de tabuleiros desenvolvida pela equipe R1D, apre-sentamos esse vídeo para enfatizar que tudo aquilo era apenas uma forma de fazer com que os pacientes descontraíssem do ambiente hospitalar e não de gerar competição entre eles.09/10/2013→ Quinta atividade em “Sala da Alegria”. Intitulada: “Qualidades e defeitos”. Foram distribuídos papeis que tinha es-crito algumas qualidades e defeitos. Cada participante puxava um papel e lia, em seguida explicava o que aquela qualidade ou defeito representava para ele naquele momento.16/10/2013→ Sexta atividade em “Sala da Alegria”. Intitulada: “Qual é a música”. Foi desenvolvido um jogo em que os pacientes a partir de uma palavra deveriam adivinhar qual a música o grupo tinha escolhido para que eles acertassem.23/10/2013→ Sétima atividade em “Sala da Alegria”. Intitulada “Fa-zendo Mimica”. Foram selecionados nomes de objetos, novelas e ações para que os participantes tentassem adivinhar. A equipe multi-profissional participou em conjunto com pacientes e acompanhantes.30/10/2013→ Oitava atividade em “Sala da Alegria”. Intitulada: “Cine sem Pipoca”. Foi selecionado um curta metragem de anima-ção para que os pacientes pudessem assistir e se distrair. Objeti-vou-se fazer uma reflexão do curta com as vivencias e experiências de cada participante. 06/11/2013→ Nona e última atividade em “Sala de Alegria”. Inti-tulada: “Adivinhando o desenho”. Os participantes tinham que fazer desenhos para que os demais fossem adivinhando. A equipe multi-profissional participou em conjunto com pacientes e acompanhantes.

Considerações finaisDiante do que foi exposto, ressaltamos a importância da equipe multiprofissional neste cenário, pois nos foi proporcionado uma riqueza de conhecimento profissional muito vasta, principalmente por se tratar de uma clínica de pouca rotatividade assim, fica mais

fácil para estabelecer vínculos e maior resolutividade para deman-das que ocorrem.Quanto à população mais comum desta clínica, têm-se a estima de atender adultos e especialmente os idosos. Visto que no perí-odo que estivemos na clínica existia uma maior predominância de idosos em relação a outras clínicas pela qual passamos. Caracteri-zando assim o nosso objetivo e o da residência, já que nos identifi-camos como residentes da “Saúde do Adulto e Idoso”.Porém, nos deparamos com aspecto importante e de difícil reso-lução, a saber: a questão da longa permanência, já apontada por outros grupos, porém ainda não resolvida. Esta problemática nos mobiliza enquanto profissionais da saúde, visto que não dispomos de “uma varinha mágica” para solucionar, tal como gostaríamos. Dessa forma, nos questionamos o tempo todo e fizemos aquilo que estava ao nosso alcance para dar maior resolutividade aos casos atendidos. Cabe levar tal discussão para as reuniões da Coordena-ção da Residência Multiprofissional (COREMU), para a Coordenação dos HU, para as reuniões de discussão de casos da medicina, en-fim, é importante trazer esta discussão o tempo todo para que em equipe possa tornar mais eficazes nossas ações.Em relação aos profissionais que percorrem os corredores, busca-mos o melhor convívio, nos relacionando da melhor maneira, procu-rando firmar laços para assim atingir nosso objetivo principal, pro-mover qualidade durante o internamento para aquele que ali estava. Sabemos que trabalhar em equipe não se constitui como tarefa fácil, principalmente por causa das especificidades do trabalho em saúde, dos vários desafios encontrados para estabelecer um diálogo que seja possível uma “linguagem comum”, porém é um desafio válido e confortante quando se consegue estabelecer uma boa relação em prol do cuidado e melhoria dos pacientes internados.Ressaltamos também, a importância da realização de atividades voltadas para o processo de humanização em saúde, visto que por experiência própria, entendemos que tais ações principalmente em ambiente hospitalar, melhora a qualidade de vida dos pacientes, fa-vorece o processo de adaptação hospitalar, contribui para um maior fortalecimento do vínculo entre pacientes/familiares acompanhan-tes/equipe de saúde, fato que contribui para um maior desenvol-vimento de ações e prol do paciente e com maior resolutividade. Com isso, enquanto equipe, notamos crescimento pessoal, mesmo considerando as dificuldades, com pontos a serem vencidos. Acre-ditamos que contribuímos para um processo diferenciado da clínica continuando o processo dos outros residentes que por ali passaram.

biblioGraFÍaAlmeida Filho, N. (2005). Transdisciplinariedade e o paradigma pós-disci-

plinas em saúde. Saúde e Sociedade, São Paulo, v. 14, n. 3, p. 30-50.Brasil. (2004). Ministério da Saúde. Política Nacional de Humanização. Bra-

sília. Recuperado em 16 de nov. de 2014, de Hospital Universitário. Recuperado em 18 de nov. de 2014, de

Kurcgant, P. Administração em enfermagem. São Paulo: EPU, 1991.

Page 24: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

24

lAS MUJERES y lA InTERRUPCIón lEGAl DEl EMBARAZO: Un ACERCAMIEnTO DESDE lA PERSPECTIVA DE GÉnERO y SAlUDBerra, Andrea Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Argentina

resUMenLa presente investigación aborda el derecho de las mujeres a la interrupción legal del embarazo y su acceso en centros de salud y hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El aborto requiere de aspectos legales y de aspectos vinculados con la salud que inclu-yen los estereotipos de los/as profesionales, tanto en lo referido a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos para prevenir un embarazo como así también a las prácticas garantes de la inte-rrupción legal del mismo. Los derechos sexuales y reproductivos y el derecho a la salud se vinculan estrechamente a valores de igualdad y no discriminación, autonomía personal y a vivir libre de violencia en el ejercicio de la sexualidad. Este trabajo es un estudio descriptivo que utiliza una metodología cualitativa, cuyo objetivo principal es describir los estereotipos y prácticas sobre el aborto legal desde los/as profe-sionales de salud de la Ciudad de Buenos Aires. Se diseñaron entre-vistas semiestrucutradas. Los principales resultados y conclusiones expresan barreras institucionales frente al derecho a la interrupción legal del embarazo, asimismo se observa el estigma de los profesio-nales que realizan esta práctica y el conflicto social ante la falta de una despenalización total del aborto en la Argentina.

Palabras claveAborto legal, Mujeres, Derecho, Salud, Género

abstraCtTHE WOMEN AND THE LEGAL INTERRUPTION OF THE PREGNANCY: A HEALTH AND GENDER APPROACHThis current presentation tackles the right of the women at the legal interruption of the pregnancy and their assistance in health centre and hospitals in the “Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. The problem of the abortion requires the approach of the legal and health aspects, including aspects connecting with the stereotypes of the professionals to avoid a pregnancy and also the practical guarantees of the legal interruption in it. The rights in sexuality, re-productive and health are straight linking to the equalities values and no discrimination, personal autonomy and a free life without violence in the practice of sexuality. This work is a developed study that makes use of the qualitative methodology, which the main ob-jective is to guess the stereotypes and practice of the legal abortion form the health professionals in the Ciudad de Buenos Aires. It was designed structured interviews. The main results and conclusions express the existence of institutional obstacles against women who request the legal abortion, as well the stigma emerges in the fee-lings of this professionals who make or agree this practise and the social conflict in front of the absolutely absent of no-penalty in the abortion in Argentina.

Key wordsLegal abortion, Women, Rigth, Health, Gender

Este trabajo es parte de la instancia final de la Maestría en Género, Sociedad y Políticas del Programa Regional de Formación en Géne-ro y Políticas Públicas (PRIGEPP) de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Tiene por objetivo comprender y des-cribir las perspectivas y prácticas sobre el aborto no punible de los/as profesionales médicos/as y no médicos/as de servicios de salud sexual y reproductiva de la Ciudad de Buenos Aires.La investigación toma como punto de partida interrogantes como sobre cuáles son los conocimientos e interpretaciones de las nor-mativas vigentes sobre interrupción legal del embarazo por los/as profesionales de salud y cuáles son sus estereotipos de género ante las mujeres que solicitan la práctica de un aborto; asimismo intenta establecer una relación entre los conocimientos e información y los estereotipos de género de los/as profesionales de salud, conside-rando las diferencias entre las opiniones de los/as profesionales médicos y no médicos. Finalmente busca describir cuáles son las barreras más frecuentes que enfrentan las mujeres en el acceso al aborto no punible desde la causal violación.Es un estudio descriptivo que utiliza una metodología cualitativa y realiza un abordaje del aborto según la consideración de determi-nantes legales, políticos, sociales, como así también de determi-nantes vinculados con la salud de las mujeres. El aborto no punible o interrupción legal del embarazo es un derecho que forma parte de la atención integral de la salud de las mujeres, por lo tanto el ejercicio de este derecho por parte de las mujeres supone los derechos humanos de la igualdad, la autodeterminación, la priva-cidad, el principio de legalidad y la no discriminación.De la misma manera, se aborda el derecho al aborto como parte de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres pero con la sal-vedad de que el aborto no es una cuestión sólo de salud reproductiva o (no) reproductiva, sino que alude indisociablemente a la autonomía de las mujeres a disponer libremente de sus cuerpos, cuestionando las representaciones sociales de las sexualidades en torno a la fun-ción reproductiva y al modelo de familia patriarcal tradicional.Desde un enfoque de Salud Pública, las consecuencias del aborto para la salud de las mujeres dependen de las leyes existentes en relación al mismo y de las posibilidades de acceso a un aborto se-guro. La mortalidad de las mujeres relacionada al aborto es más alta en los países donde existen contextos de restricciones legales. En contraste, en un país donde el aborto es legal y los servicios de salud son adecuados, ninguna mujer que decida abortar tendría que poner en riesgo su salud (Sundström, 1996, en Faúndes, 2011).Aborto seguro y aborto inseguro son expresiones que se usan fre-cuentemente y que es importante clarificar. La Organización Mun-dial de la Salud define el aborto inseguro como un procedimiento para poner fin a un embarazo no deseado, sea realizado por perso-nas que carecen de las aptitudes necesarias en un ámbito en que no se cumplen los mínimos criterios médicos, o con la concurrencia de ambas circunstancias (WHO, 1992). A diferencia, un aborto se

Page 25: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

25

considera seguro cuando es llevado a cabo por un profesional mé-dico capacitado con los medios necesarios y en un ámbito de salud adecuado, pues que implica un riesgo extremadamente bajo para la mujer (Faúndes, 2011).Asimismo, es importante utilizar los conceptos de aborto inseguro o aborto seguro desligados de aborto no punible o legal y aborto pu-nible o ilegal. La mayoría de los abortos inseguros son ilegales, sin embargo algunos se realizan en contextos donde el aborto es legal pero las condiciones en las que se lleva a cabo son inadecuadas o inseguras. Por otra parte, existen abortos seguros que se realizan en países donde el aborto es ilegal.En el mundo se estima que el 13 por ciento de las muertes mater-nas se debe a la realización de abortos inseguros, pero esta cifra aumenta al 17 por ciento en América Latina (Grimes, 2006).El aborto en la Argentina se realiza de manera masiva, en la clan-destinidad y en condiciones insegura, siendo una de las principa-les causas de muerte materna (Rosenberg, 2010). Existe una es-timación de 400.000 abortos clandestinos por año en la Argentina, es decir, más de un aborto por cada dos nacimientos (Pantelides, 2009). Estadísticas oficiales indican que más de 50.000 mujeres por año son externadas desde los hospitales públicos por causas en relación a los abortos inseguros, por dos décadas las complica-ciones relacionadas con el aborto son el tercer motivo de egreso de las causas asociadas al embarazo, parto y puerperio a nivel de todo el país (OSSyR, 2014).Asimismo, el aborto en la Argentina lidera las causas de mortalidad materna desde 1980 (Ramos et al, 2014). Se estima que 300 muje-res mueren cada año por causas relacionadas con el aborto insegu-ro, el embarazo, el parto y el puerperio (Ramos, 2013), apareciendo como la primer causa de muerte materna las complicaciones por abortos inseguros. Según el Ministerio de Salud de la Nación en el año 2008 más del 20 por ciento de las muertes por emergencia obstétricas registradas fueron provocadas por abortos inseguros (MSAL, 2008).La tasa de mortalidad materna según el Ministerio de Salud de la Nación fue de 35/100.000 nacimientos en el año 2012 (MSAL, 2013) y se estima que será de 40/100.000 nacimientos para el 2015.Un estudio de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires (SOGIBA, 2008) del total de muertes ocurridas en la Ciudad de Buenos Aires en el año 2008, casi el 2/3 obedeció a muertes a cau-sas directas, que son las muertes que resultan de complicaciones obstétricas del embarazo, parto o puerperio, de intervenciones, de omisiones, de tratamiento incorrecto o de una cadena de aconteci-mientos originadas en cualquiera de las circunstancias anteriores (SOGIBA, 2008); siendo las frecuencias más altas correspondientes a abortos, preeclampsia y eclampsia, y tromboembolismo, aclaran-do que son además las causas con más subregistro. El mismo estu-dio muestra que también es destacable la proporción de defuncio-nes por causas maternas entre las mujeres de 20 a 29 años, siendo en su mayoría muerte de mujeres sanas que podrían evitarse.Se ha registrado que las principales afectadas son las mujeres de los sectores populares que no tienen acceso a la atención sa-nitaria y que se someten a abortos clandestinos y realizados sin las condiciones mínimas de seguridad para su vida y su salud (Gil Dominguez, 2006).A la vez, en gran parte de América Latina, la región en donde existe un alto porcentaje de modelos legales de regulación restrictiva con respecto al aborto, año tras año los abortos clandestinos e inse-guros afectan la vida de miles de mujeres, quienes se encuentran sujetadas a legislaciones y barreras sociales, políticas y económi-cas que obstaculizan el pleno acceso a sus derechos sexuales y

reproductivos, o (no) reproductivos.En la Región de Latinoamérica la mayoría de los sistemas jurídicos conservan un modelo de permisos o excepciones para la realiza-ción de la práctica del aborto con distintas posibilidades para la no punibilidad, con la excepción de Chile, El Salvador, Nicaragua, Honduras, República Dominicana, Haíti y Surinam donde las leyes contemplan un modelo de penalización absoluta.Por otro lado, Cuba, Puerto Rico, Guyana, Guayana Francesa, Mé-xico D.F. y Uruguay permiten el aborto por cualquier razón hasta una determinada semana de embarazo (en general entre la semana 12 y 14 de gestación), una vez cumplido ese plazo el aborto está permitido sólo si se verifican ciertas causales (peligro para la vida o salud de la mujer, violación, malformaciones en el feto incompatible con la vida, entre otras).En Argentina la regulación del aborto está enmarcada en un “mo-delo de indicaciones o permisos” que prohíbe el aborto pero lo per-mite en circunstancias excepcionales conocidas como “causales” o “permisos” para abortar. El Código Penal de la Nación (1921), es el que regula el aborto en la Argentina, entre los artículos 85, 86, 87 y 88, estableciendo una regla general de penalización para el aborto, que lo considera un delito, pero contemplando ciertos supuestos en los que el aborto está permitido. Estas causales de no punibilidad se encuentran establecidas específicamente en el artículo 86. Esta norma regula cuáles son las circunstancias en las que el aborto es legal o no punible, pero las circunstancias sociales muestra que muchas mujeres que tendrían el derecho a una práctica de inte-rrupción legal del embarazo se encuentran con barreras de diferen-tes tipos que obstaculizan su acceso y contribuyen al incremento de los abortos inseguros y clandestinos.El artículo 85 establece las penas que debe cumplir una persona, distinta de la mujer, que cause un aborto con y sin su consentimiento. El artículo 86 regula los supuestos de un aborto no punible. El artí-culo 87 regula el llamado “aborto preterintencional”, cometido por quien con violencia causare un aborto sin haber tenido el propósito de causarlo, si el estado de embarazo de la paciente fuere notorio o le constare. En estos casos la persona ejerce violencia contra la mujer y provoca un resultado previsible pero no deseado: la interrupción del embarazo. Finalmente, el artículo 88 establece las penas que debe cumplir una mujer que causare su propio aborto o consintiere en que otro se lo causare en los casos no exceptuados de pena en el artículo 86 (Asociación por los Derechos Civiles, 2014).Las circunstancias que establecen la no punibilidad del aborto en la Argentina son:“El aborto practicado por un médico diplomado con el consenti-miento de la mujer encinta, no es punible: 1º - Si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios. 2º - Si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente. En este caso, el consentimiento de su representante legal deberá ser requerido para el aborto.” (Código Penal de la Nación, 1921).

Por lo tanto, en la Argentina no están penalizados los abortos prac-ticados cuando la vida o salud de la mujer están en riesgo o cuando el embarazo es producto de una violación; la primera excepción es conocida como la causal salud o aborto terapéutico y la segunda como la causal violación.El presente trabajo intenta caracterizar particularmente cuáles son las barreras que operan desde los/as profesionales de salud para los casos de interrupción legal del embarazo contemplados en el

Page 26: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

26

Código Penal de la Nación, en particular en la causal violación (CV).La violación, el embarazo resultado de una violación y el embarazo forzado (cuando la interrupción no resulta accesible) condensan la discriminación que viven las mujeres, así como ponen en eviden-cia el rol que las instituciones desempeñan en la reproducción de esa discriminación (Bergallo, Gonzalez Velez, 2012). La violación es una forma de violencia sexual y ésta es, asimismo, una manifesta-ción de la violencia de género. La violencia de género se entiende como cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado, incluye violencia física, sexual y psicológica (Belén do Pará, 1993).Una mujer puede acceder al derecho de un aborto no punible por causal violación en la Argentina, cuando:- Se empleó fuerzo o energía física sobre la mujer o se la amenazó para anular, vencer o evitar su voluntad de oponerse al acto sexual.- Si el autor aprovechó su posición de superioridad o preeminencia sobre la mujer para lograr su consentimiento al acto sexual.- Si es una niña menor de 13 años, sin importar si prestó su con-sentimiento para el acto sexual.- Si, por cualquier razón, la mujer no pudo consentir libremente el acto sexual.Por lo tanto, el delito de violación se configura siempre que la mu-jer no haya consentido libremente el acto sexual y comprende los actos sexuales no consentidos cometidos por un hombre sin prejui-cio de su cónyuge o pareja, incluso en las situaciones de violencia crónica. En estas situaciones las mujeres, en general, tienen meno-res posibilidades de decidir sobre su sexualidad y reproducción; al igual que los actos sexuales no consentidos que tienen como vícti-mas a mujeres en situación de prostitución o trabajadoras sexuales (Asociación por los Derechos Civiles, 2014).La violación y el embarazo forzado afectan la dimensión colectiva de la salud y por lo tanto deben considerarse como un problema de salud pública (Bergallo, Gonzalez Velez, 2012). Es fundamental comprender hasta qué punto la violación representa una afectación de la salud y un problema de salud pública, y consecuentemente también el embarazo impuesto por la violación, así como compren-der que los embarazos producto de la violación son percibidos por las mujeres como un segundo acto de violencia (Lodoño, 2000).Desde una perspectiva de política de salud pública, las interven-ciones de salud deben priorizar los grupos que están expuestos a mayores riesgos; en este caso, aquellos susceptibles de requerir acceso al aborto no punible desde la causal violación, de tal modo que sea posible, preservar, promover y mejorar su salud (Bergallo, Gonzalez Velez, 2012). Asimismo, se debe considerar la situación de las mujeres con discapacidad, analfabetas o con bajo grado de escolaridad, las niñas y adolescentes, las mujeres indígenas, las mujeres migrantes, las mujeres en zonas de conflicto armado y desplazadas, las mujeres en situación de prisión, y las mujeres en situación de crisis humanitarias (Russo y Denious, 1998, citados en Bergallo, Gonzalez Velez, 2012) y poder analizar sus necesidades diferenciales desde el abordaje de la perspectiva de género.Existe una estrecha vinculación entre los derechos sexuales y re-productivos de las mujeres y el derecho a la salud, a la igualdad y no discriminación, a la autonomía personal, a la dignidad y a estar libre de violencia en el ejercicio de su sexualidad.En la IV Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (1994), al mismo tiempo que se ratifica la validez de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres como derechos humanos, se destaca que el aborto es un problema de salud pública que debe incluir servicios y políticas para su abordaje.

El aborto cumple con todos los parámetros de un problema de salud pública por su magnitud, por la carga de la enfermedad, discapa-cidad y muerte para las mujeres, por el costo que el sector salud debe solventar para la atención de los mismos, y por las conse-cuencias de la falta de acceso a servicios de promoción de salud sexual y reproductiva, acceso a métodos anticonceptivos, informa-ción y demás recursos (Galindo, 2007).En los países donde el aborto está despenalizado y existe una ex-plícita política de salud pública, la mortalidad y morbilidad materna por aborto se reducen drásticamente. Cuando el aborto es realiza-do de manera legal, seguro y fácilmente accesible, los índices de morbimortalidad materna rápidamente mejoran, pero en contraste, la salud de la mujer se deteriora cuando el acceso al aborto es rea-lizado de manera insegura y/o clandestina. (Grimes, 2006).En el marco de la Cumbre del Milenio, una sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (2000), se aprobaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio que incorporan el compromiso de los Estados miembros y la comunidad internacional de luchar contra la pobreza e impulsar el desarrollo humano. El quinto de los ochos objetivos exhorta a los gobiernos a reducir en tres cuartas partes la tasa de mortalidad materna entre 1990 y 2015.El logro de este quinto objetivo del Milenio es imposible de alcanzar sino se establece una política pública que aborde la reducción de riesgos y daños en el acceso de las mujeres a los abortos, para hacer de los abortos inseguros, abortos seguros.

Resultados y conclusiones:Se diseñaron entrevistas semiestrucutradas en profundidad a rea-lizarse a profesionales médicos/as, trabajadoras sociales y psicó-logos/as.Los principales resultados y conclusiones del estudio, al momento, expresan la existencia de barreras institucionales frente a las mu-jeres que solicitan el aborto aún en los casos que dicha práctica es un derecho reconocido legalmente, asimismo surge el estigma que sienten los profesionales que realizan o apoyan esta práctica y el conflicto social ante la falta de una despenalización total del aborto en la Argentina. Los riesgos de los modelos de regulación restrictiva, como el que rige en la Argentina y en gran parte de América Latina, se expresan en las dificultades con que se encuentran las mujeres para el acceso al de-recho de un aborto no punible, pero también en el papel sobredimen-sionado de los médicos como guardines del “modelo de permisos” (Bergallo, 2011). Esto se constata en las entrevistas realizadas.La actitud de los médicos/as ante el aborto está condicionada por la situación legal, por conceptos religiosos y juicios morales (Erviti, 2005). Asimismo se ha documentado que no hay un discurso médi-co unitario y fijo, sino que cambia de acuerdo con algunos factores, como por ejemplo el lugar, el momento; el rango profesional de las personas presentes en la interacción; contingencias locales; e incluso con los sucesos de repercusión nacional (Rance, 1997). El aborto es un fenómeno que socialmente estigmatiza a los que lo realizan, tanto a las mujeres como a aquellos profesionales que las ayudan, y muchas veces la respuesta social es la segregación y marginación (Erviti, 2005).Asimismo, entre los resultados podemos constatar que las prác-ticas de los entrevistados/as dependen de los lineamientos de las políticas en salud, la legislación y normativa vigente, las que pen-samos como factores determinantes en las decisiones y conductas de los/as profesionales frente al abordaje de los derechos sexuales y reproductivos en general y del aborto no punible en particular.De esta forma, el mayor o menor acceso de las mujeres a la inte-

Page 27: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

27

rrupción legal del embarazo es un proceso que involucra a las ins-tituciones del sector salud, la organización de los servicios de salud sexual y salud reproductiva, la actitud de los/as profesionales de salud y los estereotipos de género que condicionan las decisiones de los/as mismos.Finalmente, la ausencia de una política de salud pública que aborde el tema del aborto como así también la necesidad impostergable de la despenalización del mismo ante cualquier razón son temas impostergables en la agenda pública para colocar al aborto como un problema de salud pública en primer plano y de esta forma con-tribuir a reducir el número de abortos clandestinos e inseguros y las muertes y secuelas en la salud de las mujeres por su exposición a los abortos en las condiciones de inseguridad.Este planteo nos insta a pensar en otras posibles líneas de investi-gación al observar cómo el compromiso de los/as profesionales de salud puede ser influyente para que el tema del aborto ingrese en la agenda pública de la delimitación de las políticas, y cómo la forma-ción de grado y posgrado de los/as mismos/as puede ser un factor determinante en la conceptualización y abordaje de los problemas de salud pública, entre los que se encuentra el aborto inseguro.

biblioGraFÍaAsociación por los Derechos Civiles, Women´s Link Worldwide (2014): Ma-

nual para el ejercicio, respeto y garantía del derecho al aborto no puni-ble en Argentina, Junio 2014.

Bergallo, P.; (2011): “Aborto y justicia reproductiva: una mirada sobre el derecho comparado”. Revista Cuestión de Derechos, Nro. 1, julio 2011. www.cuestióndederechos.org.ar

Bergallo, P.; González Vélez, A.; (2012): Interrupción Legal del Embarazo por la Causal Violación: enfoques de salud y jurídico, Colombia. Editado por La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres.

Código Penal de la Nación (1921). Libro Segundo, Título I, Capítulo I.IV Conferencia Internacional de Población y Desarrollo en El Cairo (1994)Convención para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mu-

jeres, Belén do Pará (1993).Declaración del Milenio de las Naciones Unidas. Asamblea del Milenio de

las Naciones Unidas (2000). Naciones Unidas, Nueva York.Erviti, J; (2005): El aborto entre mujeres pobres. Sociología de la Expe-

riencia, Universidad Nacional Autónoma de México- UNAM -. México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.

Faúndes, A; Barzalatto, J; (2011): El drama del aborto. En busca de un con-senso. Buenos Aires. Paidós.

Galindo, B; (2007): Aborto, Salud y Bienestar. Hoja Informativa, Grupo de Información en Reproducción Elegida, A.C. Marzo de 2007.

Gil Dominguez, A; (2006): Aborto voluntario y Estado constitucional de de-recho. En Revista Jurídica La Ley On Line.

Grimes, D; et al. (2006): Unsafe abortion: the preventable pandemic, en The Lancet, V. 368, núm. 9550, 25 de noviembre de 2006, pp. 1908-1919.

Lodoño, M. (2000): Embarazo por violación: la crisis múltiple. Cali. Funda-ción Servicios Integrales para la Mujer. SÍ MUJER.

Ministerio de Salud de la Nación MISAL (2008): Anuario Estadístico de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud, Ministerio de Salud de la Nación.

Ministerio de Salud de la Nación MISAL (2013): Estadísticas Vitales - Infor-mación básica - 2012. Serie 5 Num. 56. Buenos Aires: Ministerio de la Nación http://www. deis.gov.ar/Publicaciones/Archivos/Serie5Nro56.pdf

Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva OSSyR (2014): Sala de Situación 3. http://www.ossyr.org.ar/sala/sala_tres.asp (accesed July 15 2014).

Pantelides, E; Mario, S; (2009): Estimación de la magnitud del aborto indu-cido en la Argentina. Notas de Población (CEPAL), 87:95-120.

Ramos, S; Romero, M; Aizenberg, L; (2014): Women´s experiences with the use of medical abortion in a legally restricted context: the case of Ar-gentina, Reproductive Health Matters, Supplemente (43): 1-12.

Ramos, S.; Romero, M.; (2013): La mortalidad materna: salud pública y de-rechos humanos. Revista ISALUD. Universidad ISALUD, Buenos Aires, Volumen 8 Nro. 36 pp16-18.

Rance, S.; (1997): Discursos médicos en torno al aborto: estudios de caso en contextos hospitalarios de los sistemas de salud pública y seguri-dad social. La Paz, Bolivia, IPAS/SNS/DFID. Informe de investigación.

Russo, N.; y Denious, J. (1988): “Understanding the relationship of violence against women to unwanted pregnancy and its resolution”, en Linda, J. Beckman y Marie, S. Harvey (eds.) The new civil war: The psychology, culture, and politics of abortion, Washington D.C., American Psycholo-gical Association, en Bergallo, P.; González Vélez, A.; (2012): Interrup-ción Legal del Embarazo por la Causal Violación: enfoques de salud y jurídico, Editado por La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres. Colombia.

SOGIBA (2008): Omisión de registro de causas de muertes maternas en establecimientos de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estudio Institucional. Dirección General de Estadísticas y Censos del Gobierno de C.A.B.A. Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires.

Sundström, K; (1996): Abortion across social and cultural borders, presen-ted at the Seminar on Socio-cultural and political aspects of abortion from an anthrpological perspective, marzo, Trivandrum, India, en Faún-des, A; Barzelatto, J; (2011): El drama del Aborto: en busca de un con-senso. Paidós. Buenos Aires.

WHO (1992): The prevention and management of unsafe abortion, Informe del Technical Working Group, Ginebra, WHO/MSM/92.5.

Page 28: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

28

EnTREVISTA DE DEVOlUCIón A PADRES: AnÁlISIS DESCRIPTIVO DE lOS FEnóMEnOS OBSERVADOS En El EXAMEn PREVEnTIVO DE SAlUD OBlIGATORIO DE lA UBACanelo, Elisa Irene; Simari, Cecilia Carla Direccion de Salud y Direccion Social. Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenEl objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la importancia de la entrevista de devolución a padres de los estudiantes preuni-versitarios evaluados en la Dirección de Salud y Asistencia Social. De acuerdo a la Resolución de Consejo Superior Nº 2658/04, los alumnos de primer año de los distintos colegios dependientes de la Universidad de Buenos Aires deben realizar un examen preventivo de salud. El equipo de profesionales psicólogos que dependen de la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Psicología, lleva a cabo la administración de las técnicas Su-cesos de Vida, Peri y posteriormente las entrevistas psicológicas a los alumnos. En aquellos casos en los que se detecten indicadores de riesgo emocional y se considera necesario indicar el inicio de tratamiento psicológico, se realiza una entrevista de devolución a los adultos responsables con el fin de transmitirles los motivos de dicha indicación y para que a su vez se notifiquen de la misma. Las entrevistas de devolución han permitido observar distintos fenóme-nos y modos de reaccionar frente a la indicación del profesional. Es por eso que resulta necesario un análisis de las mismas y de los modos de intervención de los profesionales a fin de lograr estrate-gias de intervención que faciliten la prevención.

Palabras clavePrevención, Entrevista de devolución, Adultos responsables, Escuelas

abstraCtDEVOLUTION INTERVIEW PARENTS : DESCRIPTIVE ANALYSIS OF THE PHENOMENA OBSERVED IN THE MANDATORY PREVENTIVE HEALTH EXAMINATION UBAThe main goal of this document is to reflect on the importance of the devolution interview process back to the parents of incoming freshmen college students evaluated under the Health and Welfare Department (Dirección de Salud y Asistencia social). According to Council Resolution No. 2658/04, the freshmen of different depen-dent schools of the University of Buenos Aires should perform pre-ventive health examination. The team of psychologist professionals who work under the Secretary of Extension and Student Welfare in the School of Psychology (Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Psicología), conduct the administration of Life Events techniques, Peri and psychological interviews with students at a later time. In those cases where emotional risk indi-cators are identified and the beginning of a psychological treatment is recommended, an interview back to responsible adults is con-ducted in order to explain the reasons for that recommendation and to notify them of the results. Devolution interviews have allowed observing different ways of reactions to the indication of the profes-

sional. That is why an analysis of these reactions and the different ways that a professional approaches these interviews are needed to leverage intervention strategies that will help to prevent.

Key wordsPrevention, Devolution interview, Schools, Responsible adults

introducciónEl presente trabajo surge de la tarea realizada en la Dirección de Salud y Asistencia Social de la Universidad de Buenos Aires, por los profesionales psicólogos que dependen de la Secretaría de Exten-sión y Bienestar Universitario de la Facultad de Psicología.En el examen psicológico preventivo que se lleva a cabo en cum-plimento de la Resolución de Consejo Superior Nº 2658/04, los alumnos de los colegios preuniversitarios son evaluados en dos instancias. En una primera etapa se les administran las escalas Psychiatric Epidemiological Research Interview (P.E.R.I.) y Sucesos de Vida, y luego se realiza una entrevista psicológica individual. Esta última es de vital importancia para la prevención en tanto pueden detectarse en forma precoz indicadores de psicopatología. En caso de encontrase algún factor de riesgo emocional se orienta al alum-no y a los adultos responsables a realizar una consulta psicológica y eventual tratamiento por fuera de la institución.Este artículo tiene como objetivo destacar la importancia de la en-trevista a los adultos responsables de los alumnos ya que se con-figura como una instancia facilitadora para el potencial inicio de tratamiento psicoterapéutico de los alumnos entrevistados.

DesarrolloDe acuerdo a lo dispuesto en la Resolución de Consejo Superior Nº 2658/04 los alumnos que ingresaron a primer año de los colegios preuniversitarios deben realizar, al igual que los alumnos universi-tarios, el Examen Preventivo de Salud. Desde el año 2004 esta re-solución afecta a los estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires y a la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, y desde el año 2009 también lo realiza la Escuela de Educación Técnico Pro-fesional de Nivel Medio en Producción Agropecuaria y Alimentaria.Los alumnos, por ser menores de edad, deben concurrir acompa-ñados por sus padres o adultos responsables. La primera vez rea-lizan los controles médicos (análisis clínicos, medición de peso y altura, presión arterial, control odontológico y de agudeza visual), y se administran las técnicas Psychiatric Epidemiological Research Interview (P.E.R.I.) y Sucesos de Vida. En la segunda cita, se lleva a cabo la entrevista psicológica con el alumno y luego concurre al turno con el médico en donde se le dan los resultados de los análi-

Page 29: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

29

sis realizados previamente.La técnica P.E.R.I., fue diseñada para evaluar distintas dimensiones psicopatológicas, facilita el despistaje (screening) de dimensiones psicopatológicas específicas y no específicas. Fue elaborada inicial-mente por Bruce Dohrenwed en la Universidad de Columbia (New York 1973, 1978, 1982) y su adaptación al medio argentino fue realizada por la Prof. María Martina Casullo (Buenos Aires, 1990). Se presenta tanto en versión completa como abreviada. Ambas tienen la estructura de inventarios autoadministrables que pueden ser respondidos sin límite de tiempo, en forma individual o grupal. Pueden aplicarse tanto en la evaluación clínica como en estudios de tipo poblacional o comunitario. En el Departamento de Salud Mental, los profesionales administran, en forma colectiva, la versión abreviada de P.E.R.I que consta de 33 items que los estudiantes responden según la escala “A menudo”, “Pocas veces” o “Nunca” considerando lo que han sentido, pensado o realizado durante el último mes o bien considerando el estado actual. Resulta necesario aclarar que dichas expresiones si bien se encuentran asociadas a algún tipo de desorden, no se corresponden con categorías diag-nósticas específicas. La escala de Sucesos de Vida permite evaluar la percepción sub-jetiva del impacto de los sucesos o acontecimientos del ciclo vital personal y poder relacionarla con los malestares psicológicos. Se entiende por suceso o acontecimiento vital, todo hecho o circuns-tancia de la vida de una persona capaz de alterar o modificar sus condiciones de salud psicofísica.El instrumento fue elaborado por María Martina Casullo (Buenos Aires, 1998) en base a la SER (Schedule of Recent Events) diseñada por Holmes y Rahe en 1967 así como en el RLCD (Recent Life Chan-ge Questionnaire) elaborado por Rahe en 1975. En la confección de la escala se tomó como punto de partida la lista de “Eventos Vitales” que emplearon Lin, Dean y Ensel (1986) en el estudio sobre “Social Support, Life Events and Depression”.En función de las investigaciones realizadas surgió la versión com-pleta con un formato de 50 items que permiten la indagación en las siguientes áreas: familia, salud, trabajo, problemas personales, escuela, afectos y pareja, legal. Los ítems se responden en base a cinco opciones: “nada, poco, algo, bastante, mucho” teniendo en cuenta los acontecimientos que hayan ocurrido.La administración puede realizarse en forma individual o grupal, siendo esta última modalidad la empleada por los profesionales del Departamento de Salud Mental con los estudiantes de los colegios secundarios que dependen de la UBA. La versión utilizada es la de adolescentes, diseñada por Casullo, (Buenos Aires, 2005) que cons-ta de 30 ítems, que fueron seleccionados en función de la población específica con la que se trabaja. Tales ítems permiten la indagación en las áreas: familia, salud, problemas personales, escuela, afectos y pareja, legal.En la segunda instancia, si bien el alumno concurre acompañado por un adulto, se realiza una entrevista semi-dirigida individual. De acuerdo a la evaluación de las técnicas, se indagan los aspectos más sobresalientes de las mismas. Así mismo, se intenta conocer sobre aspectos de la vida personal del alumno como ser, el impacto emocional que ha tenido el cambio de colegio y sus posibilidades de adaptación, el desempeño académico y su repercusión familiar. También se indaga sobre sus vínculos sociales y familiares. Resulta interesante conocer si ha realizado o realiza tratamiento psicológico y los motivos que dieron lugar a la consulta.En general el alumno responde sin dificultades a estas indagacio-nes. Si el grado de adaptación al ámbito académico y familiar es óptimo y si no se observan otras situaciones de riesgo, la entrevista

es relativamente breve. En otros casos las técnicas suelen operar como disparadores de problemáticas que al alumno pre-adoles-cente le cuestan verbalizar espontáneamente pero que puede ma-nifestar cuando se indagan en forma específica. No siempre estas dificultades personales impactan directamente en su rendimiento académico, pues en muchos casos es justamente la gran exigen-cia escolar la que les resulta funcional para negar o invisibilizar situaciones familiares complejas que lo dejan en riesgo o bien sus dificultades para relacionarse con sus pares.Dependiendo de la gravedad de la situación observada, el profesio-nal puede sugerir la realización de una consulta psicológica y dar por completado el examen psicológico; o bien, cuando se detectan indicadores de riesgo emocional, se lo orienta a realizar tratamiento psicológico quedando el examen pendiente. En este caso, el alumno deberá entregar dentro de los 6 meses siguientes una constancia de realización tratamiento psicoterapéutico para poder dar por finaliza-do el examen psicológico. El proceso de evaluación finaliza con la redacción y envío de un informe a los colegios a los cuales asisten los estudiantes en los que se ha detectado una situación de riesgo.Cuando el profesional interviniente toma cualquiera de estas dos decisiones, le informa al alumno de la necesidad de mantener una entrevista con el adulto responsable que lo acompaña por tratarse de un menor de edad, preguntándole si desea o no permanecer presente durante dicha entrevista. Así mismo se le informan cuales son los motivos de la necesidad de esa entrevista, y de la indica-ción terapéutica más apropiada para poder ayudarlo. En general, excepto casos donde el alumno se encuentra muy atemorizado por la posibilidad de confrontar con el adulto, acepta sin inconvenien-tes estar presente. En esta oportunidad se realiza una devolución oral de la información obtenida hasta el momento. Tal entrevista constituye un paso más en el conocimiento del caso, especialmente cuando en ella surgen recuerdos reprimidos o actitudes inespera-das o no conformadas hasta ese momento, que hacen variar las recomendaciones ideadas previamente.El adulto suele encontrarse muy expectante de lo que hemos traba-jado con su hijo dentro del consultorio, mientras esperaba fuera, y en algunos casos el solo hecho de enunciar que se hará una entrevista con él, puede convertirse en un factor que causa gran ansiedad. En este único encuentro es importante comenzar por los aspectos más adaptativos o positivos que se observaron en el alumno para luego resaltar los indicadores que se destacan como posibles factores de riesgo. También es necesario establecer qué se le puede decir al es-tudiante y sus padres de aquello menos adaptativo, es decir, como no sabemos si harán efectiva la consulta sugerida, puede resultar riesgoso movilizar en ellos más de los que sus capacidades yoicas les permiten tolerar. Tener en claro lo que se transmitirá funcionará como el marco para el desarrollo de la entrevista.Presentar la información desde los aspectos más adaptativos y continuar con los menos adaptativos, le permite al profesional re-gistrar el grado de tolerancia o intolerancia por parte de los padres o adultos responsables. Es aquí cuando pueden surgir expresiones tales como “no entiendo”, “esto no es así”, entre otras, que darían cuenta de las dificultades para asimilar el contenido de lo transmi-tido. Por el contrario, la emergencia de recuerdos reprimidos, o la aparición de otra información que amplía la comprensión del caso, pondrían de manifiesto el grado de tolerancia con que cuentan. Es interesante resaltar que, al tratarse de un examen de salud obli-gatorio que surge por la inserción escolar del alumno en los cole-gios dependientes de la Universidad de Buenos Aires, la mayoría de los padres esperan que en la entrevista se les hable de cuestiones relacionadas con el ámbito escolar. Sin embargo, éste no es el pro-

Page 30: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

30

pósito principal de la entrevista, por lo que es necesario explicitar que el objetivo de este encuentro es prevenir sobre situaciones que puedan estar aquejando y angustiando al alumno más allá de lo es-trictamente académico. Resulta necesario utilizar apropiadamente el lenguaje, transmitir de forma clara y sin terminología técnica la información pues favorecerá la comprensión de la problemática.En algunos casos, cuando el rendimiento académico es bajo, los padres manifiestan enojo hacia el hijo por considerar que la única responsabilidad que tiene es cumplir con sus tareas escolares, sin tener en cuenta otros conflictos que pueden subyacer a estas difi-cultades. Estos pueden estar asociados a situaciones de pérdidas tales como duelos, separaciones, cambios de colegios, entre otras, es decir, vivencias que pueden involucrar la vida personal y familiar del alumno. Esta valoración del rendimiento académico por sobre los conflictos personales del alumno podría ser pensada por un lado, como un intento de negar las problemáticas de su hijo que en la mayoría de los casos los involucran; y por el otro como un intento de defenderse del dolor que genera no haber podido registrar lo que le sucedía y que fuese puesto de manifiesto por un tercero, en este caso el psicólogo interviniente.En este sentido, se vuelve imperioso enfatizar que más allá de su desempeño escolar es sobre la salud mental sobre la cual se debe trabajar y como consecuencia de ello pordrán incrementarse los recursos intelectuales, emocionales y sociales de ese alumno. Se intenta que los adultos registren que de no trabajarse lo suficiente sobre los factores que lo puedan estar angustiando, y poniendo en riesgo a ese alumno, éste deberá realizar un esfuerzo desmedido para poder cumplir con las exigencias propuestas por el colegio con el alto costo psíquico que esto implica para ese individuo o por el contrario se incremente la angustia a consecuencia del fracaso.Muchas veces el alumno ya se encuentra realizando tratamiento psicoterapéutico o los padres, al estar preocupados por lo que le sucede a su hijo, se encuentran en proceso de búsqueda de un terapeuta, por lo que suelen tomar con naturalidad la indicación dada y en muchas oportunidades los tranquiliza saber que su mira-da sobre el hijo coincide con la de un profesional. Por el contrario, aquellos adultos que manifiestan desconocer las problemáticas mencionadas por el alumno y transmitidas por el psicólogo, suelen reaccionar negando o minimizando la importancia de las temáticas que puedan estar causando angustia en su hijo, resistiéndose así a la indicación de realizar una consulta psicológica por no consi-derarla necesaria. Se observan dificultades para escuchar no solo lo que plantea el profesional sino también, en muchas ocasiones, lo que su hijo manifiesta abiertamente en dicho espacio. Cuando se permite el despliegue de los motivos que generan tal oposi-ción, cuáles son sus creencias respecto de lo que implica hacer tratamiento psicoterapéutico, o cuando simplemente se ofrece un espacio de escucha, el profesional puede empezar a trabajar con esas resistencias. En algunos casos, logran resolverse propiciando cierto insight de la problemática. Cuando este cambio favorable tie-ne lugar, las entrevistas suelen finalizar con el agradecimiento por parte de los adultos por considerarlo un espacio importante para la función preventiva.También sucede que los padres manifiesten haber sugerido a sus hijos desde hace un tiempo la necesidad de hacer una consulta psicológica, y éstos se niegan a hacerla. En ese caso el foco de la entrevista es analizar, en conjunto con los padres o adultos respon-sables los motivos por los cuales el alumno se resiste a consultar, intentando develar si existe cierto oposicionismo hacia una idea que surge del adulto o si es por temor a exponer frente a un desco-nocido las cuestiones que lo pueden estar angustiando. Siendo que

se trata de una población pre adolescente se hace necesario enton-ces mostrarle los beneficios de un posible tratamiento psicológico, asumiendo además, como profesionales psicólogos, el desafió de lograr que el alumno no sienta que se establece una alianza con sus padres, lo cual aumentaría aún más sus propias resistencias.Cada año, el número de alumnos que tiene el examen psicológico in-completo es bajo, sin embargo, desde el año 2009 se viene registran-do un incremento. Este aumento gradual en los casos que quedan pendientes y de aquellos que completan el examen pero requieren tratamiento conlleva a un incremento en el número de entrevistas que por año debe realizarse a los padres. Es por eso que se vuelve necesaria una reflexión sobre la modalidad de abordaje de las mis-mas y de los fenómenos que allí se observan.En algunos casos el contexto familiar en el que vive el alumno es el principal responsable de su malestar, motivo por el cual interve-nir adecuadamente en la entrevista con el adulto se hace una tarea muy delicada para no intensificar las resistencias de los mismos. El psicólogo al detectar el conflicto, debe lograr que los padres también lo perciban. Si las resistencias son muy fuertes, no percibirán el sín-toma. Si les resulta egosintónico podrán percibirlo pero tenderán a minimizarlo. En estos casos, el psicólogo puede experimentar angus-tia contratransferencialmente por la frustración que esto le supone. Encontramos padres desbordados, que se encuentran imposibilita-dos de comunicarse adecuadamente con sus hijos, y donde opera un grado importante de indiferenciación entre sus problemáticas (adicciones, violencia de género, stress laboral etc.) y la situación de cambios importantes que están atravesando sus hijos (cambios evolutivos y los propios del cambio de colegio). En estos casos, es frecuente que los adultos intenten utilizar esta entrevista para hablar de sus conflictos, olvidando que este espacio fue propuesto para enfatizar las problemáticas que se observan en su hijo. Re-quiere de la habilidad del profesional que se mantenga el eje de la entrevista en las vivencias del alumno y no solo en la de los adultos. Se observan aquí actitudes evacuativas que solo apuntan a desembarazarse de aquello que los desborda pero que no pue-den ser elaboradas. Es en estos casos en donde se suele indicar a los padres que consideren buscar asistencia psicológica para ellos mismos con el objetivo de resolver sus propios conflictos como así también empezar a entender cómo ayudar a sus hijos.Es interesante observar la interacción que se da entre los alumnos y sus padres cuando comparten la entrevista. Muchas veces los pri-meros se muestran confrontativos, demandando a los padres mayor comunicación, reconocimiento, atención. Aquí podría considerarse que el alumno ha visto como provechoso el espacio ofrecido para poder manifestar a sus padres lo que no ha podido hacer en otro momento. Es tal vez, la presencia del psicólogo como tercero el que hace que el alumno se sienta contenido y seguro para expresarse.En otros casos, si bien el alumno decide estar presente, se limita a permanecer en silencio. Esto podría ser pensado como la necesidad de controlar lo que el profesional le transmitirá al adulto. Su lenguaje no verbal (gestos, posturas, ubicación espacial respecto del adulto) podría evidenciar resignación a no ver cambios en el vínculo filial, a pesar de lo trabajado en ese encuentro o dificultad en ser escuchado. En muchos casos parecería ser que la entrevista anterior le dio una oportunidad para ello, no provista por el ambiente familiar. En algunas oportunidades, los padres de estos alumnos intentan ocupar un rol dominante en la entrevista sin dar lugar a conocer que piensan sus hijos frente a la posibilidad de realizar una consulta psicológica, o bien imposibilitando la interacción entre ellos.En general en los casos de mayor riesgo, se observa que la sinto-matología presente en los alumnos es confundida por sus padres

Page 31: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

31

con características propias de la adolescencia. Suelen manifestar que “está rebelde, y por eso contesta”, “no estudia porque está en la “edad del pavo””, e incluso es común que los padres realicen comparaciones con los hermanos del alumno o consigo mismo, alegando que quizás sufrieron situaciones más graves y que no por eso estaban tan angustiados o fracasaban en la escuela, más aún cuando sus hermanos mayores concurren o concurrieron al mismo colegio. Todas estas expresiones por parte de los adultos podrían dar cuenta del mecanismo de negación frente a las manifestacio-nes sintomáticas de sus hijos.Por tratarse de menores de edad son los adultos responsables los que deben notificarse de la indicación de realizar una consulta psi-cológica. En esta instancia suelen aparecer nuevas resistencias pues piensan que lo hablado anteriormente con el entrevistador se trata de una sugerencia y no de una indicación, y solo en ese momento parecieran darse cuenta del compromiso que deberán asumir ha-ciéndose cargo de realizar la consulta antes mencionada. En el caso de no estar de acuerdo, se les comunica que habiéndole explicado debidamente los motivos por los cuales se considera necesario un tratamiento psicológico para el alumno, es nuestra responsabilidad no dejar pasar estas cuestiones por alto, y que justamente el rol que ocupamos consiste en detectar y ayudar al alumno y su familia a poder tomar contacto e intervenir sobre la problemática existente. En ese caso los padres suelen acceder a firmar la notificación, y en otros se deja constancia de la resistencia a hacerlo.Frecuentemente sucede que padres e hijos aprovechan el espacio de la entrevista conjunta para replantearse fuera del espacio escolar o familiar cual es el grado de comunicación que están teniendo en la actualidad, tener un tiempo para pensar en el otro, retomar la idea de realizar la consulta que había quedado sin efecto, y hasta en algunos casos, ambos se muestran muy agradecidos de haber podido expre-sar en presencia del otro lo que sentía, cuando en los últimos meses se habían encontrado exigidos por el ingreso al colegio, dejando de lado otras situaciones familiares así mismo importantes.

ConclusionesDe acuerdo a lo aquí expuesto se considera a la entrevista psicoló-gica a los alumnos como una instancia esencial para llevar a cabo la función preventiva tanto primaria como secundaria que caracte-riza a este examen de salud. En este sentido, la entrevista a los pa-dres o adultos responsables es de vital importancia para que dicha función resulte eficaz, en tanto depende de ellos que se efectivice la consulta psicológica.A partir de las entrevistas realizadas con los adultos puede hacer-se una primera distinción: por un lado se encuentran aquellos pa-dres que están al corriente de los síntomas o las problemáticas de sus hijos, por lo cual lo transmitido confirma que aquello que les preocupa merece ser objeto de atención clínica. Y por otro lado, ubicamos a aquellos quienes por primera vez en esta entrevista toman conocimiento de lo que les sucede a sus hijos. Estas dos situaciones darán lugar a diferentes modos de reaccionar frente al develamiento de las problemáticas que afectan al preadolescente.En los casos de mayor riesgo se observan algunas resistencias ini-ciales tanto de los padres como de los alumnos, a que los profe-sionales de una Institución a la que concurren por primera vez en forma obligatoria, realicen una indicación que pone en evidencia la necesidad de realización de consulta psicológica. Esta indicación puede ser recibida con incomodidad y en algunos casos con des-concierto por parte de los progenitores del alumno.Por otra parte, se destaca la importancia de la entrevista como es-pacio donde interactúan diferentes actores propiciándose en mu-

chos casos, la expresión de conflictos o malestares que por diferen-tes motivos no pueden ser expresados en la relación paterno-filial, no solo por tratarse de un momento del ciclo vital complejo sino también porque tanto padres como alumnos se encuentran foca-lizados en el inicio del colegio secundario, y las fuertes exigencias que esa etapa conlleva. El psicólogo debe poder verbalizar esta situación cuando se en-cuentra invisibilizada involucrando tanto al alumno como a sus pa-dres. Así también esta tarea implica un desafío para el profesional, quien en un solo encuentro deberá mostrar los beneficios de la ini-ciación de un tratamiento psicoterapéutico de una manera lo más neutral posible dejando en claro los motivos de la indicación, y los riesgos de no recibir asistencia psicológica.En los últimos años se viene registrando un aumento gradual de los casos que quedan pendientes y de los alumnos a los que se les sugiere realizar tratamiento psicoterapéutico. Para poder entender este fenómeno en aumento se vuelve necesario realizar un profun-do trabajo que permita comprender las causas que lo originan, y así diseñar estrategias específicas de prevención.

biblioGraFÍaCasullo, M. M. (1992). Las técnicas psicométricas y el diagnóstico psicopa-

tológico. Buenos Aires:. Ed. Lugar. Casullo, M. M. (1998). Adolescentes en riesgo: Identificación y orientación

psicológica. Buenos Aires. PaidósInformación obtenida de la base de datos del Departamento de Psicología

de la Dirección de Salud y Asistencia Social de la Universidad de Bue-nos Aires.

Siquier de Ocampo, M.; García Arzeno, M. (1987). Devolución de informa-ción en el proceso psicodiagnóstico. En Las técnicas proyectivas y el proceso psicodiagnóstico. Buenos Aires: Nueva Visión

Page 32: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

32

El IMPACTO DE lA PAlABRA “CÁnCER” En DIAGnOSTICOS InFAnTIlESDe La Portilla, Manuela; Izquierdo, Alfonsina; Nosella, Natalia Universidad Catolica La Plata. Argentina

resUMenDesde el presente trabajo, como estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de La Plata, intentamos analizar el impacto que genera la palabra CANCER INFANTIL en la Representación So-cial. Buscaremos a través de testimonios con padres que tengan diagnosticados a sus hijos con dicha enfermedad, y a través de charlas con el personal del voluntariado de la Fundación Creando Lazos para la atención integral del Niño con Cáncer y su Familia, para luego poder realizar un trabajo comparativo con madres que no poseen hijos con dicho diagnóstico.

Palabras claveCancer Infantil, Imaginario Social, Fundacion Creando Lazos, Impacto

abstraCtTHE IMPACT OF THE WORD “CANCER” IN CHILDREN DIAGNOSTICSFrom this work , as students of Psychology Catholic University of La Plata, try to analyze the impact that the word gender CHILD-HOOD CANCER in the Social Representation. We will look through testimonials with parents who have their children diagnosed with the disease , and through conversations with volunteer staff of the Foundation Building Links for comprehensive care of children with cancer and their families , and then to conduct a comparative study with mothers who have children with this diagnosis.

Key wordsChildhood Cancer, Social Imaginary, Creating Links Foundation, Impact

introDUCCionLa Fundación CREANDO LAZOS para la atención integral del niño con cáncer y su familia (Creando Lazos), dedicada a la atención integral del niño con cáncer y su familia, surge con el principal objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente y su grupo familiar, a partir del reconocimiento de la necesidad de implementar, fuera del ámbito hospitalario, un dispositivo de atención y contención psicosocial. A partir de la experiencia recogida y las diferentes entrevistas con miembros activos de dicha fundación, se comenzó a observar el impacto psicosocial y las connotaciones subjetivas que tiene la palabra “CANCER”: Se nos informó que el anoticiamiento del diag-nóstico provoca un gran impacto emocional en los padres quienes son los primeros en ser informados, ya que coincidiendo con la Lic. R. Gaudio, la palabra CÁNCER en la mayoría de la gente está aso-ciada a la palabra MUERTE. Es por este motivo que generalmente se observan diferentes manifestaciones de angustia, tanto a nivel corporal como a nivel no corporal (por ej. Ansiedad, miedos, etc.) sobre todo a momento del enterarse de la enfermedad, los posibles tratamientos y las limitaciones que esto genera en un niño. Mo-mento en el cual se requiere de un trabajo de elaboración psíquica y aceptación del momento que se está atravesando. El equipo quiso averiguar cómo repercutía esta palabra en miem-

bros de la fundación, que conceptos tenían de ella, y que repre-sentación social creen que hay que modificar, para luego poder comparar y evaluar cuál es el impacto emocional y el concepto de dicho diagnostico en gente que nada tiene que ver con el ámbito oncológico pediátrico.

DESARROLLOSiguiendo con el objetivo de dicha investigación, desde el concepto de Representación Social de S. Moscovici (1961), entendemos a la misma como: “las representaciones colectivas son un mecanismo explicativo, y se refieren a una clase general de ideas o creencias (ciencia, mito, religión, etc.), para nosotros son fenómenos que ne-cesitan ser descritos y explicados. Fenómenos específicos que se relacionan con una manera particular de entender y comunicar - ma-nera que crea la realidad y el sentido común -. Es para enfatizar esta distinción que utilizo el término “social” en vez de “colectivo…”. Es esta misma representación social, a la que se quiere arribar desde un abordaje de lo psicológico que intente explicar los impactos que se genera en los padres de niños diagnosticados de cáncer. Desde lo recogido en Creando Lazos, esta representación social de la palabra Cáncer, estaría asociada a la palabra Muerte (R. Gaudio) motivo por el cual se generarían las diferentes manifestaciones, desde el miedo que genera esta posibilidad en un niño pequeño, el cambio en la dinámica familiar, modificando dicha estructura, estados de ansiedad de diferente tipo, movilización emotiva, etc.A partir de la noción conceptual de Proyecto Identificatorio propues-ta por Piera Aulagnier, se articularán los derechos del niño y su familia en vinculación a la trama discursiva o de silencio que se constituya en torno a la enfermedad.La presencia en Creando Lazos de diferentes áreas disciplinares propicia tanto para los niños-adolescentes como para sus padres y hermanos diversos recursos de comunicación y expresión; dan lugar al abordaje de las diversas problemáticas en juego durante las distintas instancias de la enfermedad. La puesta en palabras de las complejas situaciones que se atravie-san, la posibilidad de nominar los estados afectivos así como los avatares sufridos por el cuerpo en el tránsito por el tratamiento mé-dico, ocupan un papel central, en tanto conllevan a una mejora en la relación establecida entre los cuatro actores que desde Creando Lazos se emplazan como principales en el devenir de la enferme-dad: el niño, la familia, la institución hospitalaria y la comunidad.Retomando las ideas que M. Mannoni (1985) expresa respecto del estatuto que adquiere el silencio, lo no-dicho: “El niño es sensible a la mentira. Por otra parte, es sensible a todo lo que no se dice (…) lo que daña al niño, no es tanto la situación real como todo lo que no es dicho. En ese no dicho, cuanto son los dramas imposibles de ser expresados en palabras, cuantas las locuras ocultas por un equilibro aparente, pero que el niño trágicamente paga, el rol del psicoanalista es el de permitir, a través del cuestionamiento de una situación, que el niño emprenda un camino propio.”El investimento y posicionamiento activo ante la temporalidad re-

Page 33: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

33

quiere de una trama discursiva que narre la historia del cuerpo, que posibilite que el cuerpo y sus avatares ingresen en la historia del sujeto. Por tanto, el derecho de informar y de ser informado es entendido como la posibilidad de generar situaciones, espacios y canales de metabolización que permitan transitar el tratamiento.Cuando un niño tiene cáncer, no sólo se padece desde lo corporal (dolor real y cambios reales desde lo físico), sino también desde el campo de lo psíquico. Padecimiento que muchas veces imposibilita poder proyectar un futuro, ya que la noción de tiempo y tiempo a futuro, se ve coartada, en la medida que mayormente se ven obliga-dos a pensar en el día a día, en ocasiones pensar en el término de una semana se transforma en un tiempo lejano, dado que su aba-nico de elecciones depende de cómo respondan a la medicación, a los resultados de los estudios. Idéntica situación se observa en los padres, provocando un elevado monto de angustia y de ansiedad. Recurrentemente la pareja parental expresa desde las primeras entrevistas, después del diagnóstico, como la noticia recibida, con la palabra Cáncer, impacta en sus vidas, como a partir de ese mo-mento no pueden pensar más a futuro. (R. Gaudio y M. Moser, 2011) El cáncer infantil, según datos de la Organización Mundial de la Salud es una de las enfermedades de mayor relevancia mundial por su incidencia, supervivencia y prevalencia. La atención del niño con cáncer requiere de la participación de un equipo interdisciplinario (médico tratante junto con especialistas psicológicos, enfermeros, trabajadores sociales, docentes, etc.) o sea, realizar una asistencia integral a esos niños y jóvenes es el desafío de estos tiempos.En la actualidad, los avances en los tratamientos oncológicos han reducido significativamente la tasa de mortalidad, por lo que el cán-cer se considera mayoritariamente una enfermedad crónica. A pe-sar de esto, es una de las enfermedades más temidas, y la segunda causa (precedida por los accidentes automovilísticos) de muerte infantil en la Argentina. Se puede afirmar que hoy se ha alcanzado una taza actual de supervivencia de niños oncológicos de alrededor del 76%. En ar-gentina, se diagnostican aproximadamente 1.200 nuevos casos de cáncer infantil por año. Para poder lograr los objetivos planteados, se utilizó como instru-mento la aplicación de entrevistas semidirigidas, grupales e indivi-duales a voluntarios de Creando Lazos, que contaron su experiencia a lo largo de más de 4 años de trabajo voluntario en dicha institu-ción, y del aporte de comentarios y experiencias de algunas madres presentes las cuales al momento tenían un hijo en tratamiento para la enfermedad oncológica (quimioterapéutico y o rayos). Con respecto a la información recabada, a la lectura, y a las en-trevistas realizadas se puede decir que los padres en general, al escuchar el diagnóstico de la enfermedad de sus hijos pueden ex-perimentar múltiples sentimientos, ya que es una de las fases más estresantes de la enfermedad, puesto que ningún padre se encuen-tra preparado para escuchar que su hijo tiene cáncer. En pocos minutos deben asimilar una gran cantidad de información acerca del diagnóstico y del tratamiento.El tratamiento infantil conlleva a que los padres permanezcan du-rante un periodo de tiempo prolongado fuera de la casa y las acti-vidades cotidianas, ya que deben desplazarse frecuentemente a un centro hospitalario, muchas veces hallado a gran distancia de su casa. Esto implica dificultades para los viajes, el cuidado de otros hijos y permisos de ausentismo en el trabajo. El niño enfermo de cáncer y su familia al recibir el diagnostico por parte del médico oncólogo tiene que asimilar y asumir las crudas realidades que lleva consigo esta patológica, superar la conmoción implícita de su diagnóstico, la problemática de su tratamiento y a su

vez, aprender a afrontar sus consecuencias en su lucha diaria por su-perar: largas estadías en el hospital, continuos traslados desde lejos, ausencias en el trabajo, sentimientos de no tener suficiente informa-ción, falta de recursos económicos, perdida del curso escolar, pérdida de cabello, sentimientos de impotencia, aburrimiento, etc.

IMPACTO EN LOS PADRESCuando un niño cae enfermo, toda la familia enferma con él, por eso es que al cáncer infantil muchas veces se lo denomina como cáncer familiar, por lo que los tratamientos deben ser integrales y referidos a todo el núcleo familiar. El diagnostico de un cáncer es siempre una experiencia inesperada y traumática. Muchos padres consideran la enfermedad de su hijo como una sentencia de muer-te, sin esperanza alguna. Ante la enfermedad la actitud es distinta: algunos padres la sospechan en su hijo antes de que fuera diag-nosticada, otros se sorprenden de la rapidez con que se ha desarro-llado el tumor, y hay que nunca se habían planteado la posibilidad de que su hijo pudiera padecer esa enfermedad. En cualquier caso, un cáncer es un elemento desestabilizador para cualquier familia.

DisCUsion Luego de las entrevistas realizadas y el análisis de los datos recogi-dos, podríamos pensar que el impacto emocional ante un diagnos-tico infantil de cáncer atraviesa distintas etapas:SHOCK: primer manifestación de los padres. “cuando el medico dijo tumor, no escuche nada más”. Sensación de aturdimiento, descon-cierto y confusión.NEGACION: “No, a nosotros no! No a nuestro hijo!”. Conducta: olvido de los mensajes médicos. Se minimiza la gravedad de la enfermedad. RESENTIMIENTO Y RECHAZO: “Porque a nosotros? Porque a nuestro hijo?”. Conductas de hostilidad y enojo, se responde con agresión. Superada esta etapa aparece la calma y esperanza.ESPERANZA: “Si…a nosotros…”. La dimensión debe ser evaluada y promovida por el equipo en la medida de su utilidad. Aparición fuerte de creencias religiosas, preservarlas y no desestimarlas. Quieren que su hijo se cure.TRSITEZA: conducta de pena y angustia. Sensación de soledad y aislamiento. En la etapa terminal es “preparatoria”.ACEPTACION: “si…a nosotros sí, y está bien”. Conducta de paz pro-funda, la cual se transmite al hijo. En el caso de muerte, vista como natural y pura.

resUltaDosDe ello podemos inferir que las diversas reacciones emocionales ante el diagnostico, mas allá de depender de la configuración psí-quica y la historización de cada sujeto, se ve teñida de la represen-tación social existente de la palabra cáncer, pero que esta, a su vez, se va transformando durante el curso de la enfermedad. La totalidad de las madres entrevistadas que no tenían a sus hi-jos diagnosticados con tal enfermedad, asociaron el cáncer con la muerte inminente e inmediata, el sufrimiento, el dolor; lo infecto contagiosa; la vulnerabilidad. Dichas madres manifestaron la impo-sibilidad de imaginar tal situación ( “si tengo un hijo con cáncer me muero…”,”no lo puedo ni pensar”). La gran mayoría declaro que no sabría de donde sacaría fuerzas para luchar, y todas ellas admi-raron la fortaleza de las madres que si lo hacían, sobre todo ante la muerte de un hijo. Ninguna madre de las entrevistadas marco en las encuestas la etapa de “aceptación” ante la inminente muerte, negando todas la posibilidad de que esto se de, y ninguna admitió poder rescatar nada positivo de estar en una situación asi, contra-cara que se vio reflejada en madres que si tenían diagnosticados

Page 34: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

34

a sus hijos, que rescataron cosas como unidad y fortaleza familiar, amistades y vínculos fuertes con otras madres dentro del hospi-tal, manifestaciones de apoyo del pueblo de origen, solidaridad de conocidos y desconocidos, fundaciones que brinden espacios, etc. En tanto que el grupo de voluntarios entrevistados, también acepto en su mayoría que primeramente y antes de ser partes de la Fun-dación, solían asociar la palabra cáncer infantil a estas mismos tér-minos, pero que estos conceptos de las representaciones sociales se fueron modificando a lo largo de las capacitaciones, del estar día a día y ver que muchos chicos logran salir adelante. Cuentan que la fundación es también un espacio de juegos, de risas, de activi-dades que apuntan a que los chicos sigan siendo chicos pese a la enfermedad que están atravesando, y que esas cosas son las que muchas veces los sostienen a seguir adelante, que es real que el dolor muchas veces aparece, que es inevitable, pero que también es real que la mayoría de las veces viene de la mano de la resilien-cia y la sublimación.

biblioGraFÍaAuglanier, P. (1986) “Nacimiento de un cuerpo, origen de una historia”. En:

Horstein, L. y otros (1994) “Cuerpo, Historia, Interpretación”. Buenos Aires: Editorial Paidós.

Farbeman, D., “El psicólogo en el hospital pediátrico: herramientas de in-tervención”. Ed. PAIDOS, 2012.

Manoni. M., “La primera entrevista con el psicoanalista”. Ed.: Gedisa, 1984. Moscovici, S. (1961) “El psicoanálisis, su imagen y su público”. Bs.As. Ed.:

Huelmul 1979.Moser, M., “Urgencias psicológicas? En oncología pediátrica” IV Congreso

de Psicología, UNLP, LA PLATA 2013.Moser, M., Gaudio, R., “Los efectos de lo no dicho en el campo de la clínica

con niños y adolescentes” II Congreso de psicología, TUCUMAN 2011. Moser, M., Valente, C., “Creando lazos: fudnacion para la atención integral

del niño con cáncer y su familia: abriendo las puertas (Del hospital) para salir a jugar…”. II Congreso de Psicología UNLP, LA PLATA 2011.

Page 35: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

35

PREVEnCIón DE nOVIAZGOS VIOlEnTOS: DE lA VIOlEnCIA DE GÉnERO HACIA lA VIOlEnCIA COnTRA lA MUJERDenegri, Adriana; D’ovidio, Ana Clara; Oñativia, Xavier; Blanco, Pablo Germán David Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata. Argentina

resUMenEl presente trabajo se basa en la experiencia realizada en el marco del Proyecto de Extensión en curso: “Violencias de Género y No-viazgos Adolescentes. Prevención desde la Escuela” . El objetivo fundamental del proyecto es prevenir la violencia contra la mujer desde la adolescencia, promoviendo procesos tempranos de con-cientización y desnaturalización de la misma. Creemos necesario abordar la problemática desde los inicios de las relaciones de pare-ja, ya que es en esos primeros momentos donde se instala la matriz de mecanismos de violencias contra las mujeres. Así, consideramos los noviazgos adolescentes como un momento clave para propiciar la construcción de modos de relacionamiento menos violentos y más igualitarios. En el trabajo realizado con los/as adolescentes, surge como emergente el hecho de que la gran mayoría conside-raba a la “violencia de género” como una problemática cruzada: la violencia que se ejerce del hombre hacia la mujer, y viceversa. Esto nos condujo a interpelar las categorías conceptuales utilizadas, y a analizar la posibilidad de un cambio en la terminología, que propicie una mayor visibilización de las violencias contra la mujer.

Palabras clavePrevención, Violencia de género, Noviazgos adolescentes, Violencia contra la mujer

abstraCtThis presentation reports the results obtained in the context of the current Extension Project: “Gender Based Violence and Teen Dating. Prevention from School”. The main goal is to start preventing vio-lence against women since adolescence, promoting early proces-ses of awareness and de-naturalization. We believe it is necessary to address the problem from the beginning of partner relationships, since it is in those first moments, when the matrix of “violence aga-inst women” mechanisms is established. Therefore, we consider teenage dating as a turning point to promote the construction of less violent and more equal relationships. When working with tee-nagers, an important fact emerged: most of them considered “gen-der violence” as the violence from men towards women and vice versa. This led us to question the conceptual categories that were used, and to analyze the possibility of a terminology change that could enhance the visibility of violence against women.

Key wordsPrevention, Gender based violence, Teen dating, Violence against women

El presente trabajo se basa en la experiencia recogida luego de tres años de realizar un Proyecto de Extensión dirigido a la prevención de la violencia contra las mujeres en los noviazgos.Creemos esencial abordar la temática desde los inicios de las re-laciones de pareja, ya que es en la intimidad de la misma donde se dan con mayor frecuencia mecanismos de violencia contra las mujeres. Así, consideramos los noviazgos adolescentes como un momento clave para propiciar la construcción de modos de relacio-namiento más igualitarios.En nuestro accionar, nos proponemos generar un ambiente que po-sibilite la promoción y protección de los derechos de las mujeres, buscando desnaturalizar y visibilizar los diversos tipos de violencias que se ejercen sobre ellas.Consideramos a la violencia contra la mujer como una problemáti-ca social, resultado de una construcción histórico-cultural, bajo la égida del Sistema Patriarcal, que se encuentra en estrecha relación con la inequidad y la privación de derechos de las mujeres. De esta forma, entendemos la violencia que sufren las mujeres como un fenómeno que intenta perpetuar el sistema de jerarquías y des-igualdades impuesto por la cultura patriarcal.Para realizar este abordaje, consideramos conveniente resaltar que definimos a la violencia contra las mujeres como “toda conducta, acción u omisión que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación des-igual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal”[i].Creemos que comenzar a pensar desde la adolescencia a este tipo de violencia como un hecho histórico, en estrecha relación con los mitos y los estereotipos que reproducen las estructuras patriarca-les, contribuirá a identificar ciertas formas de violencia que muchas veces se ocultan e invisibilizan.A la hora de realizar un abordaje, en pos de deconstruir las des-igualdades impuestas por el Sistema Patriarcal, es esencial tener en cuenta que el patriarcado es una convención socio-cultural, lo cual lo convierte en un sistema pasible de sustitución por otro cons-tructo cultural y social que abogue por la igualdad, derogando las jerarquías vigentes.Ha sido entonces esencial para nosotros considerar la influencia de la cultura patriarcal como uno de los ejes principales a tener en cuenta en nuestras intervenciones. Coincidiendo así con lo expre-sado por la Organización de las Naciones Unidas en la “Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”: (…) La vio-lencia contra la mujer constituye una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales entre el hombre y la mujer, que han conducido a la dominación de la mujer y a la discriminación en su contra por parte del hombre e impedido el adelanto pleno de la mujer (…) Es uno de los mecanismos sociales fundamentales por los que se fuerza a la mujer a una situación de subordinación

Page 36: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

36

respecto del hombre (…)Creemos fundamental un trabajo de deconstrucción que cuestione las desigualdades entre hombres y mujeres, y al mismo tiempo per-mita desnaturalizar aquello que se encuentra naturalizado, acallado e invisibilizado.

MetodologíaPara abordar la temática, a lo largo de los tres años en que se im-plementó el Proyecto, se trabajó con estudiantes de Escuelas Secun-darias del Gran La Plata, bajo la modalidad de Talleres coordinados por docentes, jóvenes graduados/as y estudiantes avanzados/as de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata.Se llevaron a cabo entre cuatro y cinco encuentros por Escuela, dependiendo de la disponibilidad de cada Institución.La actividad comienza con la propuesta de identificar distintos tipos de violencia, buscando luego profundizar en la violencia contra la mujer y las relaciones que se establecen en el noviazgo, introdu-ciendo nociones tales como patriarcado, imaginario social, género, entre otras.

En cada encuentro, los Talleres estuvieron organizados en tres momentos:* Un primer momento donde se realizaba una breve exposición teó-rica, a los efectos de introducir a los estudiantes en la temática.* Un segundo momento, donde se conformaban subgrupos co-coordinados por una dupla de extensionistas. En cada subgrupo un/a extensionista cumplía el rol de coordinador/a del pequeño gru-po, mientras otro/a extensionista llevaba el registro de los emer-gentes grupales, para su re-trabajo posterior. Dichos roles podían alternarse en los sucesivos encuentros.Aquí se trabajaron diferentes consignas incorporando diversos ma-teriales, tales como publicidades, canciones, artículos periodísticos y videos, utilizándolos como disparadores para el debate, intercam-bio y trabajo grupal.* Por último, en un tercer momento, se realizaba un plenario ge-neral donde cada subgrupo explicitaba lo trabajado, propiciando el intercambio entre estudiantes y extensionistas para retrabajar emergentes grupales.

La estrategia implementada con los/as estudiantes promovió es-pacios de apertura a la reflexión y problematización de la temáti-ca. Es así que los Talleres se basaron en prácticas participativas y vivenciales, con el objeto de facilitar una adecuada asimilación e interiorización de las temáticas.Se abordaron los temas propiciando un enfoque creativo, procu-rando un intercambio fluido de experiencias entre los/as asistentes para la identificación y análisis de conocimientos, vivencias, ideas, actitudes y emociones sobre los temas en cuestión.

Respecto a las tareas realizadas por fuera del campo de interven-ción, se realizaron reuniones de equipo con el objeto de debatir y conceptualizar la tarea, hacer el seguimiento del trabajo y planificar la continuidad de las acciones.En estos espacios, se comenzaron a investigar distintas temáti-cas que nos retornaban como preguntas. Como plantea Stolkiner (2005), uno de los pasos para sistematizar los conocimientos pro-ducidos en las prácticas es incorporar herramientas de investiga-ción, poniendo énfasis en la producción de conocimientos[ii].Así, durante el trabajo llevado a cabo en el año 2014, decidimos in-corporar a los Talleres, al comienzo de la realización de los mismos, encuestas donde pudiéramos indagar las ideas previas de las/os

estudiantes en relación a ciertos puntos que nos resultó de interes profundizar.Se utilizaron dos encuestas: una, dirigida a examinar el papel que juegan las nuevas tecnologías en la vida y modos de relacionamien-to de los/as adolescentes.La otra, dirigida a indagar la opinión de los/as estudiantes en rela-ción a los siguientes puntos:1) Principales problemas de violencia que afectan a los/las jóvenes.2) Nociones de la violencia de género que dispone el grupo3) Las situaciones de violencia que se dan en una pareja como un asunto privado o no.4) Tipos de violencia contra la mujer conocidos por ellos/as5) Causa por las que algunos hombres ejercen violencia contra las mujeres6) Formas de prevención posibles de la violencia contra la mujer

En el presente trabajo, en un primer momento, buscaremos re-pensar la pregunta implementada para estudiar el punto 2 (“¿Qué es para vos la violencia de género?”), así como los resultados ob-tenidos de la misma.En un segundo momento, nos abocaremos a analizar la pregunta dispuesta en el punto 4 (“¿Qué tipos de violencia contra la mujer conoces?”), buscando indagar cuáles son los tipos de violencia con-siderados por los y las estudiantes, y cuáles quedan invisibilizados.

Desarrollore-pensando la experiencia, en búsqueda de nuevas concep-tualizaciones.A partir del trabajo llevado a cabo en los Talleres y el intercambio realizado con estudiantes (en diferentes Escuelas, con estudiantes de diversas edades, contextos y realidades), y al interior del equipo extensionista, comenzamos a cuestionarnos la categoría de “vio-lencia de género”, dado que podíamos entrever que se trataba de una categoría que invisibilizaba la violencia contra la mujer, que buscábamos prevenir.De esta forma, intentaremos repensar aquí la categoría de “violen-cia de género”, contraponiéndola a la de “violencia contra la mu-jer”, buscando pensar qué concepto se ajusta mejor al objetivo de nuestra propuesta de trabajo.

Una de las preguntas realizadas a los/as adolescentes fue: “¿Qué es para vos la violencia de género?”. Aquí, surge como emergente el hecho de que la gran mayoría con-sideraba a la “violencia de género” como una violencia que puede ejercerse indistintamente del hombre a la mujer, o de la mujer hacia el hombre.De los resultados obtenidos en las encuestas, pudimos notar que en el 88% de los casos, las respuestas giraban en torno a considerar la violencia de género como una problemática que puede darse del hombre hacia la mujer, o viceversa.Al mismo tiempo, pudimos vislumbrar que, en muchos casos, se acota el concepto a la violencia ejercida al interior de una pareja, desconociendo los múltiples ambientes en los cuales se ejerce la violencia contra la mujer.Para ejemplificar las respuestas dadas por los estudiantes, podría-mos resaltar las siguientes:La violencia de género es…* “… la violencia entre distintos sexos. Ya sea de la mujer al hom-bre o viceversa”.* “… la violencia ejercida de un hombre hacia una mujer o de una mujer hacia un hombre”.

Page 37: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

37

* “… la violencia de una mujer a un hombre o viceversa”.* “… cuando por ejemplo una mujer le pega a un hombre o viceversa”.

A partir de los resultados obtenidos en las encuestas, así como las verbalizaciones de los estudiantes a lo largo de los encuentros, po-dríamos pensar que la categoría “violencia de género” invisibiliza el carácter patriarcal de la violencia que sufren las mujeres por parte de los hombres.En las respuestas dadas por la gran mayoría de los estudiantes, de ambos sexos, notamos que se confunde la relación víctima-victimario, planteando la violencia como una cuestión mutua. Esta situación, no solamente esconde la identidad de la verdadera re-ceptora de las violencias, sino que, al mismo tiempo, invisibiliza al actor de la violencia, abriendo la posibilidad que bajo el término “violencia de género” se ubiquen una multiplicidad de violencias dirigidas a todos los géneros posibles.Siguiendo esta línea de pensamiento, Eva Giberti sostiene que: “al hablar de violencia de género (…) no sólo se mantiene oculta la expresión violencia contra las mujeres que inevitablemente com-promete a los varones, también se los protege al impedir que la imagen masculina ilustre el imaginario social como sujeto al que es preciso educar superando los cánones del patriarcado destructor” (Giberti, 2015)[iii].

las violencias: lo visible y lo invisibleNos propusimos plantear la pregunta ¿Qué tipos de violencia contra la mujer conoces?, dado que a través de las experiencias obtenidas en el desarrollo de los Talleres, pudimos observar que hay muchas modalidades y tipos de violencias que no son consideradas por los/as estudiantes.Así, tanto en las encuestas realizadas como en lo conversado con los/as estudiantes a lo largo de los encuentros, observamos que la gran mayoría equiparaba la violencia al maltrato físico. En un segundo lu-gar se ubicaban el “maltrato psicológico” y la violencia verbal.Si bien los/as estudiantes nombraban al maltrato psicológico como un tipo de violencia que se ejerce hacia la mujer, en algunos casos les resultaba complejo identificar a qué se referían y ejemplificarlo.Pudimos notar que hay muchas modalidades de violencia, tales como el control, el aislamiento, los celos, la presión económica, la denigración, la indiferencia, entre otras, que no son fácilmente identificadas.Así, quedan invisibilizados mecanismos de violencia, que son mu-chas veces consideradas “más sutiles”, o aún no son consideradas en absoluto como violencia.De esta manera, se ocultan todas aquellas “otras” microviolencias, que se entretejen en lo cotidiano.Durante el desarrollo de los Talleres, al abordar la problemática, se les pidió a los/as estudiantes que llevaran algún material (artículo periodístico, canción, poema, dibujo o lo que ellos quisieran) que tratara el tema de la violencia hacia la mujer.Llamó mucho nuestra atención el hecho de que prácticamente todo el material aportado giraba en torno a noticias de femicidios, lo cual dio el puntapié para poder pensar y debatir entre todos por qué sólo se conocen los casos extremos.Allí se ponía a trabajar la pregunta acerca de si estos trágicos desen-laces que nos muestran los medios de comunicación son un hecho aislado, o si corresponden al final de un ciclo de violencia que va incrementándose día a día, comenzando con “pequeños” indicios.En base a esto, podemos pensar que el hecho de que muchas mo-dalidades de violencia no sean consideradas como tales dificulta su posibilidad de abordaje y problematización. Del mismo modo, cree-

mos que la invisivilización de ciertos micromachismos que circulan en nuestra sociedad, así como de ciertos mecanismos “sutiles” de violencia, es una forma de coartar la posibilidad de la prevención.Puede afirmarse que la violencia que sufren muchas mujeres día a día, tanto en sus hogares como en los ámbitos en los cuales desa-rrollan sus actividades, no son visibilizadas hasta que llegan a un punto trágico, del cual nos enteramos diariamente por los medios de comunicación.Dando un paso más allá, podríamos considerar que incluso la ex-presión “ni una menos”, con la cual la sociedad se ha manifestado recientemente, podría aportar, si no se considera de manera amplia la problemática, un tinte invisivilizador, resaltando como víctimas de violencia sólo a aquellas mujeres víctimas de femicidio, y dejan-do en la sombra a muchas mujeres que día a día padecen situacio-nes de violencia.Creemos esencial trabajar por una verdadera igualdad de oportu-nidades entre hombres y mujeres, cambiando la lógica binaria de pensamiento, donde las jerarquías ubican a lo diferente como infe-rior. Y así, poder pasar del “ni una menos” a “una más”: que cada vez más mujeres puedan disfrutar de sus derechos a la igualdad, a la no discriminación, de sus libertades, y seguridades que le perte-necen como seres humanos.

ConclusionesConsideramos que es esencial realizar un abordaje de la proble-mática que invite a pensar, cuestionar y reflexionar acerca de la violencia que sufren las mujeres.Creemos firmemente que ésta es una problemática socio-cultural, resultado histórico de un sistema patriarcal que sostiene la inequi-dad y la privación de derechos de las mujeres, ya sea de modo explícito o invisibilizado.Así, el hecho de poder comenzar a pensar desde la adolescencia, la violencia contra la mujer como una construcción sociohistórica, en base a mitos y estereotipos que reproducen las estructuras pa-triarcales, contribuirá a identificar ciertas formas de violencia que muchas veces permanecen invisibilizadas, abriendo la posibilidad de un abordaje preventivo.Por último, señalamos que el uso del concepto de “violencia de gé-nero”, utilizado para referirse a la violencia contra la mujer, resulta encubridor e invisivilizador, no sólo de los mecanismos a través de los cuales opera esta violencia y de las bases socioculturales en que se asienta, sino también de quiénes son las verdaderas desti-natarias y quiénes los que la ejercen.

Page 38: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

38

notas[i] Ley N° 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradi-car la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”.[ii] Stolkiner, A (2005) Interdisciplina y Salud Mental·. IX Jornadas Naciona-les de Salud Mental I Jornadas Provinciales de Psicología y Salud Mental Mundialización. Estrategias Posibles en la Argentina de Hoy, Posadas.[iii] Giberti, Eva. Diario Página 12.

biblioGraFÍaBonino, L. “Micromachismos, el poder masculino en la pareja moderna”

- 1999.Butler, J. “Deshacer el género”. Editorial Paidós. España - 2012.Butler, J. “El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identi-

dad”. Editorial Paidós. España - 2007. Fernández, A M. “La mujer de la ilusión”. Editorial Paidós. Buenos Aires - 1993.Giberti, E. “Violencia ¿de género?”. Artículo del Diario Página 12 - 14 de

mayo de 2015.Hirigoyen, M-F. “El acoso moral. El maltrato psicológico en la vida cotidia-

na”. Editorial Paidós. Buenos Aires - 2006.Hirigoyen, M-F. “Mujeres maltratadas. Los mecanismos de la violencia en

la pareja”. Editorial Paidós. Buenos Aires - 2006.Jalsiner, G. “Coordinando grupos. Una lógica para los pequeños grupos”.

Editorial Lugar. Buenos Aires - 2008.Ley 26.485. Ley de protección integral a las mujeres - Ley de protección in-

tegral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales - 2009.

Organización de las Naciones Unidas. “Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” - 1993.

Segato, R. “Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre gé-nero entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos”. Editorial Prometeo Libros. Buenos Aires - 2010.

Stolkiner, A. “Interdisciplina y Salud Mental”•. IX Jornadas Nacionales de Salud Mental I Jornadas Provinciales de Psicología y Salud Mental Mun-dialización. Estrategias Posibles en la Argentina de Hoy. Posadas - 2005.

Page 39: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

39

PREDICTORES DE lAS InTEnCIOnES DE USO DEl COnDón COn lA PAREJA ESTABlE COn lA TEORíA DE lA COnDUCTA PlAnIFICADA En ESTUDIAnTES UnIVERSITARIOS QUE nO HAn InICIADO SU VIDA SEXUAlDisogra, Carlos Esteban; Cosacov, Eduardo; Palma Isla, Ingrid Andrea Secretaría de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina

resUMenSe presenta un testeo empírico de la capacidad predictiva de la teoría de la conducta planificada (TCP) de las intenciones de uso del condón con la pareja estable en estudiantes universitarios que no han iniciado su vida sexual. El análisis de datos consistió primero en un análisis factorial exploratorio de las variables de la TCP y luego regresión múltiple con los 16 factores obtenidos como variables in-dependientes y las intenciones de uso del condón con la pareja es-table como dependiente. Cinco factores resultaron predictores del uso del condón. El modelo de regresión múltiple resultó significativo (R = 0,37, F(16, 314) = 2,91, p < 0,001 y R2 = 0,14). Se discuten las implicaciones de los resultados para la prevención del virus de inmunodeficiencia humana (HIV).

Palabras claveTeoría de la conducta planificada, Uso del condón, Prevención de HIV, Estudiantes universitarios

abstraCtPREDICTORS OF CONDOM USE INTENTIONS WITH THE MAIN PARTNER WITH THE THEORY OF PLANNED BEHAVIOR IN COLLEGE STUDENTS THAT HAVE NOT INITIATED THEIR SEXUAL LIVESAn empirical test of the theory of planned behavior (TPB) regarding condom use intentions prediction with the main partner in college students that have not initiated their sexual lives is presented. An exploratory factor analysis of the variables of the theory of plan-ned behavior was used first, and then a multiple regression with the 16 factors obtained as the independent variables and condom use intentions with the main partner as the dependent. Five factors predicting condom use were found. Multiple regression model was significative (R = 0,37, F(16, 314) = 2,91, p < 0,001 y R2 = 0,14). Implications of findings for human immunodeficiency virus (HIV) prevention are discussed.

Key wordsTheory of planned behavior, Condom use, HIV prevention, College students

Introducción: Sabido es que existe una epidemia del virus de inmu-nodeficiencia humana (HIV) en el mundo y en Argentina (LUSIDA, 2005). La forma de prevención de la transmisión por vía sexual del virus es el uso sostenido del condón en todas las conductas sexuales y con todos los compañeros sexuales. El problema de la prevención cognitivo-conductual de la transmisión sexual del virus ha sido explicar y controlar la conducta del uso del condón. Aun-que originariamente formulada para explicar un espectro amplio de la conducta social, una de las teorías que se ha mostrado más capaz de predecir el uso del condón (Sheeran, Abraham, & Orbell, 1999) es la teoría de la acción razonada de Fishbein, Middlestadt, & Hitchcock (1994) y su descendiente directo, la teoría de la conducta planificada de Ajzen (1991).Teoría de la acción razonada: La teoría de la acción razonada pos-tula que una conducta social específica es una función de las in-tenciones conductuales y éstas son a su vez una función de: 1) las actitudes conductuales (actitudes del sujeto hacia el desempeño de esa conducta) y de 2) las normas subjetivas (normas sociales per-cibidas por el sujeto en sus referentes, es decir, ciertos individuos y/o grupos, respecto a la prescripción de ellos al sujeto sobre el desempeño o no de esa conducta). Todas las variables que afectan tanto las actitudes conductuales como las normas subjetivas com-ponen la llamada estructura cognitiva que subyace a una conducta específica. Para algunas conductas específicas pueden tener más peso las actitudes conductuales y para otras las normas subjetivas, incluso el peso relativo de una u otra puede cambiar de una pobla-ción a otra para la misma conducta específica.Las actitudes conductuales hacia el desempeño de una conducta son una función de: 1) la creencia del sujeto de que esa conducta tendrá ciertos efectos (costos y/o beneficios) y 2) la propia eva-luación del sujeto de esos efectos (positivas y/o negativas). Las normas subjetivas hacia el desempeño de una conducta son una función de: 1) la creencia del sujeto sobre la prescripción de ciertos referentes (individuos y/o grupos) sobre si debería o no ejecutar la conducta y 2) la motivación del sujeto para cumplir con la prescrip-ción de esos referentes.La teoría de la conducta planificada coincide con la anterior sólo que incorpora una variable explicativa más de la conducta en cues-tión, el control conductual percibido, que es definida como “la facili-dad o dificultad percibidas para ejecutar la conducta” (Ajzen, 2002, p. 1). Las teorías de la acción razonada y de la conducta planificada cuentan con una formulación algebraica (Fishbein, Middlestadt, & Hitchcock, 1994, pp. 66-68).Objetivo: El objetivo del presente trabajo es testear empíricamente

Page 40: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

40

la teoría de la conducta planificada en su capacidad predictiva de las intenciones de uso del condón para prevenir el HIV con la pareja estable en una muestra de estudiantes universitarios que no han iniciado su vida sexual en Córdoba, Argentina.Muestra. Para formar la muestra, estudiantes universitarios de los cursos introductorios a la Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba fueron invitados en los años 2005 a 2014 a participar de una investigación sobre prevención de HIV y n = 2162 personas asistieron a las sesiones de recolección de datos, de los cuales n = 314 (14,5%) no han iniciado su vida sexual y constituyen la muestra de este trabajo. La muestra tuvo una me-dia de edad de 19,04 años, desviación estándar 2,2, el 12,5% fue del sexo masculino, el 97,5% se autoreportó heterosexual.Medición de las variables: La variable dependiente es la intención del uso del condón para el sexo con la pareja estable. Se la midió con un solo item: -¿En el futuro, qué intenciones tenés de usar un condón, cuando tengas sexo con alguien con quien vos estás de novio/a. Las opciones de respuesta fueron del tipo Likert de 7 pun-tos, desde “Nunca” hasta “Siempre”.Las variables independientes medidas son 7. 1) creencia del sujeto de que su referente j piensa que él debería (o no) emitir la conducta de uso del condón en el sexo vaginal con la pareja estable, items 31 a 45 (el cuestionario en versión digital está disponible a través del primer autor a pedido, [email protected]). 2) motivación del sujeto para cumplir con la prescripción del referente j, items 46 a 60. 3) creencia del sujeto de que el desempeño de la conducta de uso del condón en el sexo vaginal con la pareja estable tendrá la consecuencia positiva i, items 69-76. 4) creencia del sujeto de que el desempeño de la conducta de uso del condón en el sexo va-ginal con la pareja estable tendrá la consecuencia negativa i, items 105-116. 5) evaluación del sujeto de la consecuencia positiva i de la conducta de uso del condón en el sexo vaginal con la pareja es-table, items 141-148. 6) evaluación del sujeto de la consecuencia negativa i de la conducta de uso del condón en el sexo vaginal con la pareja estable, items 149-160. 7) control conductual percibido de la conducta de uso del condón, items 1-9.La medición de las 7 variables se efectuó con items traducidos y/o modificados, ya utilizados por los teóricos de la acción razonada y la conducta planificada y aplicadas al uso del condón (Fishbein, Middlestadt, & Hitchcock, 1994; Albarracín, Johnson, Fishbein, Muellerleile, 2001), algunos de los items sobre las creencias de consecuencias se tomaron de la Escala de Actitudes hacia el Con-dón de Sacco, Levine, Reed, & Thompson (1991) y algunos de items que evalúan el control conductual percibido se tomaron de Longs-hore, Hsieh, & Anglin (1992). Al sujeto se le pidió que indique su gra-do de acuerdo con una escala Likert de 7 puntos desde “Totalmente de acuerdo” hasta “Totalmente de desacuerdo”.Aspectos éticos: La participación en la investigación fue voluntaria y anónima y se presentó a los sujetos el consentimiento informado por escrito. Se agradeció a los sujetos por su participación. Se pro-veyó a los sujetos de una dirección de correo electrónico para for-mular preguntas y obtener respuestas después de su participación.Análisis de datos y resultados: Utilizando el programa SPSS 18.0, se practicó un análisis de los datos que consistió primero en un análisis factorial exploratorio de los items que evalúan las 7 varia-bles propuestas por la teoría de la conducta planificada y luego una regresión múltiple para evaluar si los factores resultantes tienen capacidad predictiva de la intención de uso del condón en el sexo con la pareja estable en los estudiantes universitarios que no han iniciado su vida sexual. El análisis factorial exploratorio se realizó con el procedimiento de extracción de componentes principales

con rotación VARIMAX de los factores. Los datos perdidos fueron reemplazados por la media. El número de sujetos que ingresó al análisis factorial resultó n = 314 y la medida de adecuación mues-tral de Kaiser-Meyer-Olkin resultó, KMO = 0,86. Con el criterio de raíz latente se obtuvieron 16 factores con valor propio mayor que 1, que acumularon un 74,1% de la varianza. Los factores fueron nombrados en función de las variables de la teoría de la conduc-ta planificada, cuando así fue posible su interpretación. Los alfas de Cronbach de los factores que resultaron predictores del uso del condón estuvieron en el rango de 0,96 a 0,86 y los de los que no, entre 0,95 y 0,71. Mediante una regresión múltiple con los 16 fac-tores introducidos (n = 314), 5 de ellos resultaron predictores signi-ficativos de la intención de uso del condón en el sexo con la pareja estable en estudiantes universitarios que no han iniciado su vida sexual. Los 5 factores predictores fueron numerados, sus nombres, coeficientes beta estandarizados y significación de los mismos son: 1) Creencia del sujeto de que su referente j piensa que él debería emitir la conducta de uso del condón para prevenir el HIV (B = 0,11, p< 0,05), 4) Evaluación de las consecuencias sexuales negativas del uso del condón (B = 0,11, p < 0,07), 6) Control conductual per-cibido de la conducta de uso del condón (B = 0,15, p < 0,01), 8) Consecuencia negativas del uso del condón de celos y enojo de la pareja (B = -0,11, p < 0,07) y 10) Evaluación de las consecuencias positivas del uso del condón en la prevención del SIDA, embarazo y ETS (B = 0,12, p < 0,04). El incremento de los factores 1, 4, 6, 8 y 10 aumenta las intenciones de uso del condón en el sexo con la pareja estable en estudiantes universitarios que no han iniciado su vida sexual. Los resultados del modelo de la regresión múltiple son (R = 0,37, F(16, 314) = 2,91, p < 0,001 y R2 = 0,14). Se obtuvo un modelo significativo. Los factores que no pudieron predecir la in-tención de uso del condón con la pareja estable en estudiantes uni-versitarios que no han iniciado su vida sexual fueron numerados y llamados: 2) Motivación del sujeto para cumplir con la prescripción del referente j, 3) Consecuencias positivas de tranquilidad y preven-ción, 5) Creencias sobre consecuencias sexuales negativas del uso del condón, 7) Evaluación de la consecuencia positiva tranquilidad, 9) Evaluación de las consecuencia negativas del uso del condón de celos y enojo de la pareja, 11) El uso del condón va en contra de las creencias religiosas, 12) Creencia del sujeto de que su referentes amantes, ex-amantes y ex-parejas piensan que él debería emitir la conducta de uso del condón para prevenir el HIV, 13) Evaluación de ir en contra de las creencias religiosas, 14) Motivación del sujeto para cumplir con la prescripción de amantes y ex-amantes y dos factores más muy pequeños de difícil interpretación.Discusión: La teoría de la conducta planifica es capaz de explicar parcialmente la intención de uso del condón con la pareja estable en estudiantes universitarios que no han iniciado su vida sexual. El incremento de los factores, 1) Creencia del sujeto de que su refe-rente j piensa que él debería emitir la conducta de uso del condón para prevenir el HIV, 4) Evaluación de las consecuencias sexuales negativas del uso del condón, 6) Control conductual percibido de la conducta de uso del condón, 8) Consecuencia negativas del uso del condón de celos y enojo de la pareja y 10) Evaluación de las consecuencias positivas del uso del condón en la prevención del SIDA, embarazo y ETS, predice mayores intenciones de uso del condón con la pareja estable en estudiantes universitarios que no han iniciado su vida sexual. Un hallazgo contrario a la hipótesis es que la mayor evaluación de las consecuencias sexuales negativas del uso del condón, está asociada a mayores intenciones de uso del condón. El modelo debería incluir otros constructos que lo mejoren.El análisis de datos que previamente factoriza los ítems de las 7

Page 41: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

41

variables de la teoría de la conducta planificada resulta compatible con la nueva tendencia de encontrar predictores más precisos que los grandes constructos de normas subjetivas y actitudes conduc-tuales, para informar mejor sobre qué variables específicamente deberían ser el objetivo a modificar en intervenciones HIV preventi-vas que intenten aumentar el uso del condón (von Haeften, Fishbein, Kasprzyk, & Montano, 2001; von Haeften, & Kenski, 2001, p. 172). Ya existe un tratamiento diseñado y evaluado experimentalmente en forma satisfactoria en Estados Unidos de América inspirado en la teoría de la conducta planifica para incrementar el uso del condón (Kamb, Fishbein, Douglas, Rhodes, Rogers, et al, 1998) que bien podría evaluarse en Argentina también, teniendo en cuenta que no sólo el presente trabajo apoya la capacidad predictiva del uso del condón de la teoría de la conducta planificada en una muestra de la población argentina, sino que otros trabajos también lo hacen: con consultantes a dos hospitales de la Provincia de Buenos Aires (Glas-man, & Albarracín, 2003), con estudiantes universitarios femeninos de Córdoba (Disogra, Bertotti, & Cosacov, 2008), con estudiantes universitarios masculinos de Córdoba (Disogra, 2011) y con traba-jadores sexuales masculinos de Argentina (Disogra, 2013). En par-ticular, este trabajo muestra que la teoría de la conducta planificada podría ser usada con una población que ha sido señalada una y otra vez como necesitada de intervenciones HIV preventivas tempranas, antes mismo de su inicio en la vida sexual.

biblioGraFÍa1. Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational Behavior and Human Decision Processes, 50, 179-211.2. Ajzen, I. (2002). Perceived behavioral control, self-efficacy, locus of con-trol, and the theory of planned behavior. Journal of Applied Social Psycho-logy, 32, 1-20.3. Albarracín, D., Johnson, B. T., Fishbein, M., & Muellerleile, P. A. (2001). Theories of reasoned action and planned behavior as models of condom use: A meta-analysis. Psychological Bulletin, 127(1), 142-161.4. Disogra, C. E. (2011). Predictores del uso del condón en el sexo vagi-nal con la teoría de la conducta planificada en estudiantes universitarios masculinos (pp. 81-84). En el tomo Psicología de la Salud, Epidemiología y Prevención de las Memorias del III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XVIII Jornadas de Investigación y VII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.5. Disogra, C. E. (2013). Modelo de uso del condón en trabajadores sexuales masculinos de Argentina (pp. 60-63). En el tomo 2 Psicología de la Salud, Epidemiología y Prevención de las Memorias del V Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XX Jornadas de In-vestigación y IX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.6. Disogra, C. E., Bertotti, G. H., & Cosacov, N. E. (2008). Predictores del uso del condón en el sexo vaginal con la teoría de la conducta planificada en estudiantes universitarios femeninos (pp. 221-223). En el tomo II de las Memorias de las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires7. Fishbein, M., Middlestadt, S. E., & Hitchcock, P. J. (1994). Using informa-tion to change sexually transmitted diseases-related behaviors: An analysis based on the theory of reasoned action. In R. J. DiClemente, & J. L. Peterson (Comp.), Preventing AIDS: Theories and Methods of Behavioral Interven-tions (pp. 61-78). New York, NY: Plenum Press.

8. Glasman, L. R., & Albarracín, D. (2003). Models of health-related beha-vior: A study of condom use in two cities of Argentina. AIDS & Behavior, 7(2), 183-193.9. Kamb, M. L., Fishbein, M., Douglas, J. M. Jr, Rhodes, F., Rogers, J., Bolan, G., Zenilman, J., Hoxworth, T., Malotte, C. K., Iatesta, M., Kent, C., Lentz, A., Graziano, S., Byers, R. H., Peterman, T. A., & the Project RESPECT Stu-dy Group. (1998). Efficacy of risk-reduction counseling to prevent human immunodeficiency virus and sexually transmitted diseases: A randomized controlled trial. Journal of the American Medical Association, 280(13), 1161-1167.10. Longshore, D., Hsieh, S. C., & Anglin, M. D. (1992). AIDS knowledge and attitudes among injection drug users: The issue of reliability. AIDS Educa-tion and Prevention, 4(1), 29-40.11. LUSIDA (Programa Nacional de Lucha contra los Retrovirus del Huma-no, SIDA y ETS, 2005). Boletín sobre el VIH/SIDA en la Argentina. Año X, Número 24, Diciembre de 2005. Ministerio de Salud de la Nación, Repú-blica Argentina.12. Sacco, W. P., Levine, B., Reed, D., & Thompson, K. (1991). Attitudes about condom use as an AIDS-relevant behavior: Their factor structure and relation to condom use. Psychological Assessment, 3, 265-272.13. Sheeran, P., Abraham, C., & Orbell, S. (1999). Psychosocial correlates of heterosexual condom use: A meta-analysis. Psychological Bulletin, 125(1), 90-132.14. von Haeften, I., Fishbein, M., Kasprzyk, D., & Montano, D. (2001). Analyzing data to obtain information to design targeted interventions. Psychology, Health & Medicine, 6(2), 151-164.15. von Haeften, I., & Kenski, K. (2001). Multi-partnered heterosexuals’ con-dom use for vaginal sex with their main partner as a function of attitude, subjective norm, partner norm, perceived behavioural control and weighted control beliefs. Psychology, Health & Medicine, 6(2), 167-177.

Page 42: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

42

CREEnCIAS y ACTITUDES DE lOS PROFESIOnAlES DE lA ATEnCIón PRIMARIA DE lA SAlUD FREnTE A lOS USUARIOS DE DROGAS líCITAS E IlíCITASDuffy, Debora Natalia Coralina; Sceppacuercia, Lucía María; De Lellis, Carlos Martín Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenLa presente investigación exploratoria-descriptiva tuvo como ob-jetivo indagar acerca de creencias de profesionales que trabajan en Centros de Atención Primaria y Promoción de la Salud (CAPS) del Partido de San Isidro sobre usuarios que consumen alcohol en exceso y otras drogas. Se utilizó el instrumento “Drug and Drug Problems Perceptions Questionnaire” (DDPPQ) (Watson, 2006) es-cala Likert de 20 ítems para identificar opiniones y creencias de profesionales referidas al trabajo con usuarios de drogas legales e ilegales. La información obtenida en 5 ítems de los cuestionarios administrados a 50 profesionales fue relacionada con la recabada en entrevistas en profundidad semi-estructuradas realizadas a los mismos. Los resultados muestran que en su mayoría los profesio-nales conciben la problemática del consumo de alcohol y otras sus-tancias desde una perspectiva salubrista e integral y no demues-tran menor respeto por ella que por otras problemáticas de salud. La incomodidad en el trabajo con consumidores se relaciona con escasa formación y capacitación de los profesionales con respecto a la temática y no con creencias sobre la misma. Sin embargo, los profesionales expresaron satisfacción en el trabajo con usuarios de alcohol y otras drogas, a pesar de no poseer suficiente formación ni contar con recursos de intervención necesarios.

Palabras claveCreencias Actitudes, Profesionales Atención Primaria de Salud, Usuarios de Alcohol y otras drogas

abstraCtBELIEFS AND ATTITUDES OF PRIMARY HEALTH CARE PROFESSIONALS REGARDING USERS OF LEGAL AND ILLEGAL DRUGSThe main goal of this exploratory descriptive research is to look into the beliefs of professionals, who work in Primary Care Cen-ters and in Promoción de la Salud (CAPS) [Health Promotion] in San Isidro, towards excessive alcohol and drug users. The “Drug and Drug Problems Perceptions Questionnaire” (DDPPQ) (Watson, 2006), which is a 20 item Likert type scale, was used to identi-fy professional’s opinions and beliefs towards working with legal and illegal drug users. The information obtained in 5 items of the questionnaire, which was given to 50 professionals, was associated with the information obtained in a deep semi-structured interview also carried out on the same professionals. Main results show that most professionals conceive the alcohol and drug abuse issue from a public health perspective and they don’t consider it less impor-tant than other health problematics. It was discovered that the dis-comfort, when working with alcohol and drug users, was due to lack of education and training and not to the professional’s beliefs. Nevertheless, professionals show satisfaction when working with alcohol and drug users, despite not having enough training or the necessary intervention resources.

Key wordsBeliefs Attitudes, Primary Health Care Professionals, Alcohol and drug users

AntecedentesEl uso nocivo de bebidas alcohólicas y el consumo de otras sustan-cias psicoactivas, constituye un grave problema social y de salud pública en el mundo y en nuestro país en particular, con importan-tes consecuencias negativas que trascienden el ámbito de la salud individual y repercuten en la familia y la comunidad. Dicha proble-mática no sólo ocasiona daños a la salud y pérdida de vidas, sino también morbilidad asociada, discapacidad, detrimento de la cali-dad de vida y enormes gastos para el sistema de salud. La dinámica y efectos que este problema tiene, es que no solo daña a quien consume sino que genera daño a otras personas, inclusive ajenas a los entornos habituales de estos consumidores. Asimismo, está considerado el principal factor de riesgo en la Región de las Amé-ricas, por lo que resulta una de las prioridades en Salud Pública.El consumo de bebidas alcohólicas en América Latina es una cons-tante preocupación para los especialistas y las autoridades. Datos estadísticos ponen de manifiesto cambios preocupantes en los há-bitos de los adolescentes en cuanto al consumo de bebidas alcohó-licas. Cabe destacar que en Latinoamérica, se ha señalado que son las sustancias legales las que se consumen más tempranamente, con un inicio aproximado entre los 10 y 14 años (Arrom, Ruoti y Adorno, 1998; Chávez y Andrade, 2005). El uso de bebidas alcohó-licas es ante todo un comportamiento social, que resulta de fuerzas ligadas con la exposición a situaciones sociales y a la vulnerabilidad de personas y grupos frente a las mismas.Algunos de los siguientes datos regionales nos alertan sobre la magnitud y relevancia de esta problemática. De acuerdo a esti-maciones, en el año 2002 el 5,4% de todas las muertes en las Américas fueron atribuibles al uso nocivo de bebidas alcohólicas, en comparación con la cifra mundial del 3,7%, es decir 68% más que el promedio mundial (Rehm et al. 2006). También en dicho año causó casi el 10% de todos los años de vida ajustados a la discapacidad (AVAD) perdidos en la Región en comparación con la cifra global de 4,4% (Rehm, 2006). Además, dicha problemática se encuentra relacionada con más de 60 condiciones malas de salud (Rehm y Monteiro 2005). Asimismo, entre el 20 y 50% de las fatali-dades por accidente de tránsito en la región están relacionados con el uso nocivo de bebidas alcohólicas (OMS 2004). Conjuntamente, según el Segundo Estudio Nacional sobre la rela-ción entre el uso indebido de drogas y la Consulta de Emergencia realizado en el año 2005 en los Hospitales Públicos de las ciuda-des capitales de la Argentina, se extrajeron como resultados los siguientes datos: el 8,8% de las consultas efectuadas en el país se relacionan con el consumo de sustancias psicoactivas, siendo la

Page 43: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

43

presencia del alcohol en las consultas relacionadas al consumo de drogas del 80,5%. Durante el año 2005, el Ministerio de Salud de la Nación y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) implementaron una encuesta a nivel nacional y, de acuerdo a los datos procesados se obtuvieron las siguientes conclusiones: se es-tima que en la Argentina, el 37% de los accidentes de tránsito y el 47% de los homicidios y agresiones son atribuibles al uso indebido de bebidas alcohólicas. El uso del alcohol y otras drogas han estado presentes desde los principios de la humanidad, sin embargo las creencias en relación al consumo han variado a través de la historia (Masur, 1977; Nieves, 2004; Fiore, 2006). Sabido es que, por una serie de constataciones históricas y etnográficas, las distintas sociedades han conocido y utilizado para diversos fines, individuales o colectivos y desde sus más tempranas épocas, disímiles productos a fin de alterar sus estados de ánimo: para estimularse, sedarse, para alcanzar fines religiosos, políticos o culturales. Estos productos son los que hemos unificado bajo el concepto de sustancia psicoactiva o droga que según la definición clásica de la OMS es: toda sustancia natural o sintética que introducida al organismo vivo de cualquier forma, puede modificar una o más funciones de éste. Comprender el concepto de creencia es de gran importancia para los estudios de comportamientos en nuestra sociedad, pues siguiendo a Kruger (1995), la creencia es el componente cognitivo de las actitu-des (éstas también poseen componentes afectivos y comportamen-tales). El componente cognoscitivo está formado por las creencias e ideas de un individuo sobre un objeto social. Los “estereotipos” que desarrollamos y mantenemos sobre infinidad de estos objetos son su manifestación más clara y representativa, ya que representan nues-tras creencias sobre los objetos y las ideas que éstos nos sugieren sin un conocimiento real de ellos. En efecto, nuestras creencias están cargadas de irracionalidad transmitida a lo largo de la cultura y de las instituciones familiares y sociales. La creencia, aunque está construi-da socialmente, no se manifiesta de la misma manera en todos los sectores de la sociedad, produciendo así un resultado sociocultural diverso y movilizando a las personas y los grupos de acuerdo con distintos tipos de intereses, tales como los afectivo-emocionales o los económicos, culturales y políticos, entre otros. Uno de los enfoques psicológicos que más productivo se ha mostra-do a la hora de afrontar el estudio de los valores, entendidos éstos como el criterio en base al cual actúan las personas, es sin duda el propuesto por Milton Rokeach (1973), que define el concepto de va-lor como aquellas “creencias” que poseemos las personas acerca de estados finales y/o conductas deseables y que, por tanto, tras-cienden las situaciones concretas guiando la selección y evaluación de las mismas y los comportamientos consecuentes (Schwartz y Bilsky, 1987). Asimismo, postula que los valores se ordenan jerár-quicamente según su importancia relativa para el sujeto, lo que da lugar a diferentes orientaciones axiológicas: moral, personal y social (Allen, 1994). Rokeach (1973, 1979, 1980) ha descripto que las actitudes se organizan en forma relativamente permanente y la diferencia con el valor es que éste es una creencia única, mientras que la actitud se refiere a la organización de varias creencias exis-tenciales y causales que predispone a responder preferentemente de una determinada manera ante a un mismo objeto social o situa-ción, discriminando a toda persona que se percibe como disonante con esa actitud. De acuerdo a esta definición, para este autor los valores adquieren un significado especial en la medida que poseen carácter prescriptivo para la conducta de las personas. Por tanto, los valores, en cuanto creencias, son elementos pertenecientes al ámbito del conocimiento del sujeto y están estrechamente ligados

a las funciones evaluativas. Dicho de otro modo, los valores pue-den ser definidos como creencias prescriptivas duraderas sobre la preferencia de una forma de existencia o de conducta concreta en detrimento de otros modos de comportamiento y estados finales. En este sentido los valores se convierten en elementos centrales que sirven al self para mantener, siempre que sea necesario, la autoestima de cada persona y para hacerla crecer cuando sea posi-ble. Una característica especialmente relevante de los valores viene dada por su estabilidad, no total, pero si bastante duradera. Los valores están profundamente arraigados y pueden ser difíciles de cambiar; ellos guían y ayudan a evaluar el comportamiento.La teoría explicitada por Rokeach está asociada, además, al con-cepto de estigma. La idea del estigma como concepto social prime-ro fue elaborada y puesta en práctica por el sociólogo Erving Goff-man (1963). Desde entonces, investigadores y cientistas sociales y de la salud pública se han esforzado por comprender mejor por qué las personas con ciertas condiciones, características, identidades o comportamientos están “marcadas” o son percibidas como di-ferentes. También han investigado el impacto que tal catalogación tiene en la salud y en la vida de las personas. Como señala Das (2001), tales condiciones, características o comportamientos mar-can simbólicamente al sujeto portador (del estigma) como cultural o socialmente inaceptable o inferior. Por tanto, la calificación sim-bólica establece la base para la exclusión y la discriminación a nivel individual o social. Link y Phelan (2006) reconocen la importancia de las relaciones sociales y proponen una serie de elementos in-terrelacionados que producen y mantienen el estigma. El estigma y la discriminación prosperan cuando las diferencias de poder a nivel social, económico y político entre personas estigmatizadoras y aquéllas que son estigmatizadas son utilizadas opresivamente para dividir y excluir a determinados grupos sociales. Los valores que sostienen los sujetos y que guían lo que piensan ilustran la importancia de los valores en el proceso de crear o mitigar el estig-ma. Actuar de manera contraria a los valores de la sociedad puede resultar en catalogación, estereotipos o, en última instancia, exclu-sión y discriminación. En la actualidad, el consumo excesivo de alcohol y otras drogas genera estigma (Room, 2006; Palma, 2006); y es por ello que, los valores, las creencias y actitudes de los profesionales de la salud, atravesados por diversos discursos estigmatizantes, impactan con-dicionando su desempeño profesional e incidiendo directamente en sus prácticas. Actualmente, una pregunta que subyace a este tema es: ¿por qué la gran mayoría de los profesionales de salud, en muchos casos siendo capacitados y conociendo la legislación vigente, no implementan estrategias de promoción de la salud ni de prevención temprana frente al consumo de alcohol y otras drogas? Algunas respuestas pueden encontrarse en la estructuración de los servicios de salud, pero no todas. Existe una resistencia profesional a incorporar tales prescripciones. Diversos estudios han señalado dichas resistencias junto a una posición estigmatizante de parte del profesional de la salud en lo referente al usuario de alcohol y drogas (Aira, 2003; Kloss, 2003; Fortney, 2004; Kauhanen, 2006; Saitz, 2002). Las creencias acerca de los usuarios de drogas psi-coactivas tienen efectos en las relaciones de los trabajadores de la salud con ellos, más allá de la formación académica específica que éstos tengan acerca del tema del uso de drogas. Las imágenes, estereotipos y prácticas que forman parte de esos saberes de la vida cotidiana tienen efectos en los vínculos y en los procesos de salud-enfermedad-atención.Los trabajadores de atención primaria de la salud son los responsa-bles de identificar e intervenir cuando se presentan pacientes cuyo

Page 44: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

44

consumo de alcohol u otras drogas es peligroso o perjudicial para su salud. La identificación e intervención breve ante el consumo de alcohol y el uso de drogas en ámbitos de atención primaria brinda la oportunidad de asesorar a los pacientes sobre el consumo de riesgo, tanto con respecto al consumo perjudicial de alcohol como de otras drogas. Toda información acerca de cantidad y frecuencia de consumo ayuda a diagnosticar la condición actual del paciente y alerta a los profesionales en cuanto a la necesidad de ofrecer aten-ción a aquellos pacientes cuyo consumo podría afectar de forma negativa su calidad de vida y la de aquellos que los rodean.Sin embargo, los profesionales de atención primaria de la salud en-cuentran muchas veces difícil identificar y orientar a los pacientes en lo que respecta al uso de alcohol y drogas. Entre las razones más frecuentemente citadas constan la falta de tiempo, la formación inadecuada, el temor a generar resistencia por parte del paciente, la incompatibilidad percibida entre las intervenciones breves en al-cohol y otras drogas y la atención primaria y, por último, pero no por ello de menor importancia, las propias creencias y actitudes de los profesionales de la salud. Por consiguiente, la comprensión de es-tas problemáticas podrá generar importantes conocimientos para la formulación de propuestas de salud viables y aplicables, tendientes a mejorar la práctica de los profesionales frente al consumo de alcohol y otras drogas de los usuarios de los centros de salud.

Objetivo general Indagar las creencias de los profesionales que trabajan en Centros de Atención Primaria y Promoción de la Salud (CAPS) del Partido de San Isidro sobre los usuarios que consumen alcohol en exceso y otras drogas.

Objetivos específicos1. Identificar creencias de los profesionales de la salud acerca del consumo excesivo de alcohol y otras drogas a partir del instrumen-to “Drug and Drug Problems Perceptions Questionnaire” (DDPPQ) (Watson, 2006).2. Relacionar la información obtenida en los cuestionarios con la recabada en las entrevistas en profundidad realizadas a los profesionales.

MetodologíaParticipantesEl presente estudio se llevó a cabo con una muestra de 50 profe-sionales, los cuales fueron seleccionados al azar en cada uno de los cinco centros de salud de zona norte de la Provincia de Buenos Aires en donde se administró el cuestionario. Hubo una participa-ción equitativa entre las diversas profesiones (medicina, psicología, enfermería y trabajo social). El criterio de selección de los centros de salud fue su accesibilidad.InstrumentosSe utilizó el instrumento “Drug and Drug Problems Perceptions Questionnaire” (DDPPQ) (Watson, 2006), escala tipo Likert de 20 ítems que indaga las actitudes y opiniones de los profesionales en lo referente al trabajo con el usuario de drogas, permitidas o ilícitas; este instrumento se ha validado internacionalmente, y a los fines de esta investigación se ha traducido al castellano. Luego se reali-zó una prueba piloto aplicada a 50 profesionales para ajustarlo en cuanto a la coherencia lógica y desde los puntos de vista semántico y sintáctico. DiseñoLa presente fue una investigación exploratoria-descriptiva que se desarrolló desde una perspectiva cualitativa, la cual contó con una

primera etapa de realización de entrevistas en profundidad semi-estructuradas a todos los profesionales involucrados. Luego, en una segunda etapa se procedió con el ajuste del instrumento del inglés al castellano y la realización de una prueba piloto para administrar a posteriori los 50 cuestionarios. Asimismo, la información fue analizada mediante el programa SPSS, teniendo en cuenta los ítems 16 a 20: 16) En general, tengo menos respeto por los consumidores de drogas que por la mayoría de los otros pacientes o clientes con los que trabajo, 17) Suelo sen-tirme incómodo al trabajar con consumidores, 18) En general, uno puede tener satisfacción al trabajar con consumidores, 19) En ge-neral, es gratificante trabajar con consumidores de drogas, 20) En general, siento que puedo entender a los consumidores de drogas. Dichos ítems fueron elegidos a los fines de la presente investiga-ción, por resultar ser los más representativos para analizar las acti-tudes y opiniones de los profesionales en relación con los usuarios de alcohol y otras drogas, los mismos pertenecen a las categorías que los autores denominaron “motivación para trabajar con consu-midores”, “autoestima profesional al trabajar con consumidores” y “expectativas de satisfacción al trabajar con consumidores”.

ResultadosEn relación a la afirmación n° 16, “en general, tengo menos respeto por los consumidores de drogas que por la mayoría de los otros pacientes o clientes con los que trabajo”, el 41,7% de los profesio-nales estuvieron altamente en desacuerdo con la misma y el 40% en desacuerdo, lo cual indica que en su mayoría los profesionales no demuestran menor respeto por esta problemática. Esto fue rati-ficado mediante la información obtenida a través de las entrevistas que reflejan que el problema del consumo de alcohol y otras drogas es concebido desde una perspectiva salubrista, es decir, desde la complejidad, incluyendo determinantes macro estructurales como, por ejemplo, la política y la condición social y determinantes de carácter micro estructural, como conductas y estilos de vida. Con respecto a la afirmación n°17, “suelo sentirme incómodo al trabajar con consumidores”, el 41% de los profesionales estuvo altamente en desacuerdo o en desacuerdo mientras que el 30% acordaron sentirse incómodos, y un 29% respondió a la categoría “dudoso”. La incomodidad en el trabajo con consumidores no esta-ría asociada a creencias y concepciones simplistas con respecto a la problemática sino a la formación y capacitación de los profesio-nales, a la práctica profesional y recursos de intervención. En todas las entrevistas se mencionó el hecho de la falta de formación en las distintas universidades y carreras. Algunos profesionales hicieron referencia a que, de adquirir experiencia, esta se logra solo en los lugares de trabajo con la atención de cada caso pero no formal-mente, es decir, como se enunció anteriormente, ni en la forma-ción de grado o posgrado ni en los Centros de Salud u Hospitales. Además, se manifestó que en los Centros de Salud no cuentan con protocolos de intervención, esto incluye tanto a los dispositivos de derivación y seguimiento. De acuerdo a los entrevistados, tampoco se trabaja desde la Promoción de la Salud ni desde la Prevención Primaria o Secundaria sino que se interviene para tratar los sínto-mas derivados de la problemática ya instalada. Al analizar la afirmación n° 18: “en general, es gratificante trabajar con consumidores de drogas”, el 43% de los profesionales entre-vistados se mostró altamente de acuerdo o de acuerdo, lo cual indi-ca que, a pesar de no poseer la suficiente formación en sus respec-tivas carreras, ni tampoco contar con los recursos necesarios para realizar intervenciones y seguimientos, los profesionales expresan satisfacción en el trabajo con usuarios de alcohol y otras drogas.

Page 45: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

45

Por otro lado, el 13% estuvo en desacuerdo con la afirmación y el 37% eligió la categoría “dudoso”. En este sentido, la insatisfacción de los profesionales en el trabajo con consumidores podría rela-cionarse con los escasos recursos con que cuentan a la hora de intervenir de manera eficaz ante esta problemática.La afirmación n°19: “en general, es gratificante trabajar con con-sumidores de drogas” está altamente asociada con la anterior. La diferencia que podría establecerse es que la gratificación es una categoría más específica, altamente vinculada con el concepto de autoestima. En este sentido, está directamente asociado el modo en que cada profesional se desempeña con respecto a esta pro-blemática y con el impacto que esto tendrá en su autoestima en relación al trabajo. En este sentido, los autores (Watson, Maclaren y Kerr, 2006) remiten que los conceptos de autoestima en relación con el trabajo, y la satisfacción laboral están claramente asociados con el hecho de sentirse competente en el trabajo particular con estos grupos. Con respecto a la afirmación n°20: “en general, siento que puedo entender a los consumidores de drogas”, el 64% de los profesionales estuvo de acuerdo. Esta afirmación está fuertemente asociada con el ítem n°16, puesto que la forma de concebir la problemática del consumo de alcohol y otras sustancias desde una perspectiva salu-brista e integral implica entender también a los consumidores en este mismo marco holístico. Es decir, comprender al consumidor implica comprender la problemática desde su inherente complejidad.

ConclusiónUn análisis preliminar que puede destacarse del relevamiento efec-tuado permite detectar que el problema del consumo de alcohol y otras drogas es concebido desde una perspectiva salubrista y com-pleja, pero que la insatisfacción de los profesionales en el trabajo con consumidores podría relacionarse con los escasos recursos disponibles para intervenir de manera eficaz ante el problema. En este sentido, es esencial que los profesionales realicen un proceso de reflexión en torno a sus marcos ideológicos y técnicos que per-mita repensar prejuicios y sesgos, reflexionen sobre las creencias que legitiman su labor e incorporen a otros actores y saberes que pueden enriquecer la práctica asistencial a fin de lograr un abordaje integral, sistemático, exhaustivo y complejo de ésta problemática.

biblioGraFÍaAllen, B. P. (1978): Social behavior: Fact and falsehood. Chicago, Nelson Hall. Aira, M., Kauhanen, J., Larivaara, P., Rautio, P. (2003): Factors influencing

inquiry about patient’s alcohol consumption by primary health care physicians: qualitative semi-structured interview study Family Prac-tice. 20(3): p. 270-275.

Chavez, L. M. & Andrade, D. (2005): La escuela básica en la prevención del consumo de alcohol y tabaco: retrato de una realidad. Rev. Latino-Am. Enfermagem, 13, 784-789.

Das, Veena (2001): Stigma, contagion, defects: Issues in the anthropology of public health. Paper presented at the National Institutes of Health “Stigma and Global Health Conference: Developing a Research Agen-da” conference, September 5, 2001, Bethesda, Maryland.

Denzin, N. K. Lincoln, Y. (editors) (2005): Handbook of Qualitative Research (London, Sage Publications).

Diana Rossi; María Pía Pawlowicz; Dhan Zunino Singh (2007): Accesibilidad de los usuarios de drogas a los servicios públicos de salud en las ciu-dades de Buenos Aires y Rosario: la perspectiva de los trabajadores de la salud. 1a ed. - Buenos Aires: Intercambios Asociación Civil.

Dirección de Salud Mental y Adiciones (2011): Normativa Nacional en po-líticas sanitarias de prevención y lucha frente al consumo excesivo de alcohol. Ministerio de Salud Presidencia de la Nación.

Fortney, J., Mukherjee, S., Curran, G., Fortney, S., Han, X. & Booth, B. (2004): Factors Associated With Perceived Stigma for Alcohol Use and Treatment among At-Risk Drinkers, the Journal of Behavioral Health Services & Research, 31, 418-429.

Goffman, Erving (1963): Stigma: Notes on the management of spoilt identi-ty. Englewood Cliffs, N.J.: Prentice Hall.

Heather, N. (2007): A Long-standing World Health Organization collabo-rative project on early identification and brief intervention in primary health care comes to an end, Addiction, 102, 679-681.

Kaner EFS, Dickinson HO, Pienaar E, Campbell F, Schlesinger C, Heather N, Saunders J, Burnand B. (2007): Effectiveness of brief interventions in primary care populations (Review), The Cochrane Library - The Co-chrane Collaboration.

Kloss, J.D., Lisman, S.A. (2003): Clinician Attributions and Desease Model -Perspectives as Mentally Ill, Chemically Addicted Patients: A Prelimi-nary Investigation. Substance Use & Misuse, 38(14): p. 2097-2107.

Krüger, H.R., (1995): Psicologia das Crenças: Perspectivas Teóricas. Tese de professor titular. UERJ: Rio de Janeiro.

Link, Bruce and Jo Phelan (2006): On stigma and its public health implica-tions. The Lancet, 367: 528-9.

OMS - ASSIST V3.0: Alcohol, Smoking and Substance Involvement Scree-ning Test http://www.who.int/substance_abuse/activities/assist_spa-nish.pdf.

Organización Mundial de la Salud. Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias. Global Status Report on Alcohol 2004. Ginebra: OMS; 2004.

OPS, Monteiro, Maristela G. (2007): Alcohol y salud pública en las Américas: un caso para la acción. Washington, D.C: OPS. http://www.who.int/substance_abuse/publications/alcohol_public_health_americas_spa-nish.pdf

Palm, J. (2006): Moral Concerns - Treatment staff and user perspectives on alcohol and drug problems. Stockholm, University of Stockholm. Doctorate Thesis.

Rehm J, Monteiro M.: Alcohol consumption and burden of disease in the Americas -implications for alcohol policy. Pan American Journal of Pu-blic Health 2005; (4/5):241-248.

Rokeach,M.(1973): The nature of human values. New York: Free Press.Rokeach,M.(1979): Understanding human values. New York: Free Press. Rokeach,M.(1979): Value theory and communication re-search: Review

and commentary. En D.Nimmo (Ed.): Communication. Yearkbook III. New Brunswick, NJ. Transactions Books

Room, R. (2006): Taking account of cultural and societal influences on substance use diagnoses and criteria, Addiction, 101, 31-39

Room, R., Babor, T., Rehm, J. (2005): Alcohol and Public Health, The Lancet, 365, 519-530.

Saitz, R., Friedman, P.D., Sullivan L.M., et al (2002): Professional Satisfac-tion Experienced when Caring for Substance-abusing Patients - Faculty and Resident Physicians Perspectives. J Gen Intern Med, 17: 373-376.

Saitz, R., Horton, N.J., Sullivan L.M., Moskowitz, M.A., Samet, J. H. (2003): Adressing Alcohol Problems in Primary Care: A Cluster Randomized Con-troled Trial of a Systems Intervention. Ann Intern Med, 138: 372-382.

Schwartz, Shalom and Wolfgang Bilsky (1987): Toward a universal psycho-logical structure of human values. Journal of Personality and Social Psychology, 53: 550-562.

Watson, H., Maclaren W., Kerr, S. (2006): “Staff attitudes towards working with drug users: development of Drug Problems Perceptions Question-naire” Addiction 102: 206-215.

Page 46: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

46

PERSPECTIVAS ACTUAlES DE lOS DIAGnóSTICOS lOCAlES En USOS PROBlEMÁTICOS DE DROGASFernández Romar, Juan Enrique Facultad de Psicología, Universidad de la República. Uruguay

resUMenLa realización de un buen diagnóstico permite identificar y dimen-sionar con exactitud una problemática, evaluar las líneas de ac-ción posibles y corregir eventuales errores. Los usos de drogas se manifiestan a nivel social y comunitario revelando relaciones muy complejas entre los factores que intervienen y presentan una distri-bución irregular y poco homogénea en todo el campo social; exis-tiendo zonas, barrios o regiones donde las situaciones problemáti-cas se tornan más críticas. Por estas razones en distintos países se ha observado la necesidad de desarrollar diagnósticos localizados en determinados territorios que permitan evaluar las magnitudes y características de los problemas emergentes en la zona. La idea de realizar diagnósticos locales sobre las consecuencias sociales y sanitarias del comercio de drogas en las sociedades contemporá-neas surge como una extensión de las prácticas de investigación-acción participativa (IAP) que hacen eclosión en los años ´70 ante el fracaso de los métodos clásicos de investigación en el campo de la intervención social. Luego de décadas de ensayar diversas modalidades diagnósticas aparece en la actualidad la necesidad de modos estandarizados, comparables y económicos de describir, explicar y predecir el devenir social de estos fenómenos complejos. Palabras clave: Drogas; diagnósticos locales; investigación-acción-participativa (IAP)

Palabras claveDrogas, Diagnósticos locales, Investigación-Acción-Participativa (IAP)

abstraCtCURRENT PERSPECTIVES OF LOCAL DIAGNOSTICS IN PROBLEMATIC DRUG USESAchieving a proper diagnosis can identify and measure exactly a problem, assess the possible lines of action and correct any errors. The drug use reveals at social and community level, complex rela-tionships between the factors involved and presented an irregular and inhomogeneous distribution across the social field; neighbor-hoods or regions where these issues become more critical. For these reasons in different countries appears the need of develo-ping diagnostic localized in certain areas to assess the amount and characteristics of emerging problems in the area. The idea of local diagnostics on social and health consequences of the spread of the drug trade in contemporary societies emerges as an extension of the practices of participation action research (PAR) that do hatch in the 70s at the failure of the classical methods of research in the field of social intervention. After decades of trying various moda-lities it appears today the need for standardized, comparable and economical diagnostics to describe, explain and predict the evolu-tion of these complex social phenomena modes.

Key wordsDrugs, Local diagnostics, Participation Action Research (PAR)

Las sustancias con capacidad de modificar tanto la percepción como la conciencia han formado parte de la experiencia humana desde sus inicios (Arce & Balma, 2012; Akers et al., 2011).A pesar de que sus usos y funciones se han modificado a través de los tiempos las drogas siempre han estado integradas a la vida social. Cada sustancia psicoactiva emergió y modificó al mundo de un modo u otro. El lado más dramático de este fenómeno han sido las múltiples for-mas de abuso de las mismas y consecuentemente los más variados intentos de regulación de sus usos (Escohotado, 1999).No obstante, el fenómeno de las adicciones o toxicomanías aparece como un problema estatal a medida que las sociedades se desa-rrollan y los usos rituales dejan espacio a una producción a escala industrial y a formas de consumo desaforadas y de difícil regulación (Fernández, 2000). La denominada drogadicción (esa forma de englobar diversos problemas asociados a los consumos compulsivos de drogas) no puede ser reducida a una sola dimensión, sea esta moral, legal, médica, sociológica, psicológica o religiosa; ya que no configuran en un sentido estricto y exclusivo, ni una falla moral, un delito o una patología, aunque los diferentes aparatos judiciales médico-psicológicos o -incluso- religiosos pretendan capturarla dentro de sus respectivas lógicas. Tampoco se trata de la mera suma en algún grado de todos esos factores. Por esta razón no existe ningún aparato especializado que pueda responsabilizarse absolutamente de este problema y todas las corporaciones implicadas en su estudio y control se hayan muy a menudo en conflicto entre sí.Por otra parte, la guerra a las drogas matriza tanto las relaciones entre Estados como las políticas internas de lucha contra el delito, influyendo a nivel jurídico y policial (Fernández & Hernández, 2014).En pocos años esta cuestión ha invadido la reflexión académica en áreas cada vez más amplias convirtiéndose en un tópico insoslaya-ble a nivel de las transformaciones sociales, culturales, criminoló-gicas, sanitarias y legales.Por otra parte es sabida la estrecha relación existente entre el uso de drogas y la comisión de delitos de diversa índole, la transmisión de enfermedades infecciosas así como su incidencia en la etiopa-togenia de numerosas enfermedades mentales, su presencia en la casuística de múltiples patologías cardiovasculares y respiratorias; su contribución a la producción de accidentes de tránsito así como a la génesis de variadas formas de violencia social y doméstica (González Menéndez, 2010).Por estas razones, los comportamientos adictivos deben ser con-ceptualizados no como meros signos o síntomas de una enferme-dad (lo que restringiría la comprensión de los mismos a la dimensión psicofísica de la patología) sino como factores no médicos deter-minantes de la salud, restituyendo la dimensión social y política de la problemática y ubicándolos junto con otros ostensiblemente significativos como el nivel de ingresos, la vivienda, la performance educativa o la seguridad alimentaria (Álvarez Pérez et al., 2010).

Page 47: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

47

En tal sentido, la elucidación de las políticas públicas saludables y/o intervenciones dirigidas a incidir en esta problemática deberían ba-sarse en una acción intersectorial orientada por el Estado y liderada por el sector salud en función de ese cometido básico.Discernir cual es el modo más eficiente de intervención así como de elucidación de las políticas públicas más convenientes exige tan-to el uso de los conocimientos científicos existentes como de las herramientas y conocimientos disponibles en la comunidad donde este se presenta.Para esto se torna necesario saber cómo hacer un adecuado diag-nóstico del problema con el fin de conocerlo en profundidad y em-pezar a intervenir con objetivos salutógenos.La realización de un buen diagnóstico permite identificar, precisar y dimensionar con exactitud la problemática para de ese modo poder evaluar las estrategias y líneas de acción posibles así como para corregir eventuales errores. Un buen diagnóstico debe tener un componente descriptivo (cómo se expresa la problemática considerada en cierto contexto especí-fico); un componente explicativo (cuáles son las causas y factores que determinan ese tipo de expresión) y un componente predictivo (probables consecuencias de intervenir de cierto modo y también de no hacerlo).Dada la complejidad evidenciada por los usos problemáticos de dro-gas; considerando las múltiples relaciones existentes (y sinergias posibles) entre los factores no médicos determinantes de la salud; teniendo en cuenta que los modos de expresión de los problemas asociados a usos de drogas no presentan un distribución homogé-nea en todo el campo social; y que hay zonas, barrios o regiones donde las situaciones problemáticas se tornan más críticas, es que se vuelve necesario el desarrollo de diagnósticos localizados.La idea de realizar diagnósticos locales sobre las consecuencias sociales y sanitarias de la difusión del comercio de drogas en las sociedades contemporáneas surge como una extensión de las prácticas de investigación-acción participación (IAP) que hacen eclosión en los años ´70 durante el auge de las luchas populares y ante el fracaso de los métodos clásicos de investigación en el campo de la intervención social (Díaz , 2005).Se trata de una metodología que encuentra precedentes en el con-cepto de “investigación-acción” desarrollado por Kurt Lewin en 1944, ya que es concebida como un proceso participativo y democrático llevado a cabo con la propia población local, para la recogida de in-formación, análisis, conceptualización, planificación, ejecución y eva-luación. De este modo se intentaba romper con el mito de la inves-tigación estática aduciendo que el conocimiento se puede llevar a la esfera de la práctica, logrando en forma simultánea avances teóricos, concienciación y cambios sociales (Paredes, 2013).Por otra parte constituye un método de investigación y aprendiza-je colectivo de la realidad que se basa en un análisis crítico con la participación activa de los actores sociales implicados y que se encuentra orientado a la práctica transformadora y el cambio social (Eizagirre & Zabala, 2005-2006).Acciones diagnósticas de este tipo han sido desarrolladas por diversas redes latinoamericanas como la Red Mexicana de Orga-nizaciones que Intervienen en Situaciones de Sufrimiento Social (REMOISSS); la Red Colombiana de Organizaciones que Intervienen en Situaciones de Sufrimiento Social (RECOISS) y la red americana con una sigla muy similar que terminó ligando a ambas la RAISSS. De hecho estas organizaciones junto con académicos de diferentes países han pulido desde los años ´90 un modelo diagnóstico par-ticipativo denominado Sistema de Diagnóstico Estratégico (SIDIES) que si bien contempla la problemática de las drogas la subsume

-como sus nombres anticipan- a situaciones de sufrimiento social englobando otros fenómenos (Machín, 2007).La realización de esta modalidad diagnóstica requiere un análisis de la red de líderes de una comunidad, el desarrollo de una cierta narrativa sobre la historia de la comunidad, la determinación del sistema de símbolos, ritos y mitos, así como de representaciones sociales sobre ciertos temas, el discernimiento de los conflictos y eventuales fracasos de proyectos y programas desplegados en ese territorio, así como una serie de datos sociológicos.El modo de participación que se le concede a la comunidad intenta trascender los objetivos de la fundamentación de una estrategia de intervención y del acopio de insumos básicos para las instancias eva-luativas, propiciando un intercambio de conocimientos y tecnologías y el desarrollo de nuevas capacidades en una comunidad para tor-narla más autónoma en la detección, conceptualización y resolución de situaciones problemáticas. Se procura así que la participación so-cial y comunitaria en el proceso diagnóstico posibilite la instauración de un nuevo espacio de interacción, de intercambio informativo, de articulación de recursos, de negociación y de aprendizaje social de todos los actores sociales involucrados en el proceso.Por las razones metodológicas reseñadas, la implementación de este sistema diagnóstico exige un alto grado de involucramiento del equipo investigador en los asuntos de la comunidad abordada y un conocimiento más detallado y personalizado de sus actores fundamentales. Si bien ha demostrado su utilidad para comprender el modo en que una comunidad percibe y entiende sus problemas principales y dentro de ellos eventualmente los relacionados con drogas no ha sido concebido para un inspección profunda centrada necesariamente en las consecuencias de los usos problemáticos de sustancias psicoactivas.El establecimiento de un modelo con reconocimiento y legitimidad para un diagnóstico específico y local sobre la problemática de las drogas es conceptualmente reciente.Recién en 2011 aparece una guía metodológica realizada por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos (CICAD/OEA) con apoyo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (Ministerio de Sanidad y Política Social) y por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Para acompañar el esfuerzo colectivo de varios países hacia una te-rritorialización de sus políticas de drogas la CICAD/OEA lanza el pro-yecto SAVIA (Salud y Vida en las Américas), una iniciativa regional lati-noamericana de apoyo al desarrollo de acciones locales de reducción de la demanda de drogas; el cual permitió la creación (por parte de una serie de reconocidos especialistas uruguayos) del texto: Elabo-ración de diagnósticos locales sobre la problemática de consumo de drogas. Guía metodológica de investigación para la acción.Se trata -como sus autores han explicitado- de una herramienta de investigación diseñada para la acción que busca facilitar una com-prensión de la realidad local, desarrollada por el Observatorio Uru-guayo de Drogas y que fuera probada y optimizada bajo la dirección del Observatorio Interamericano de Drogas (OID) de la CICAD/OEA a partir de diversas experiencias previas desarrolladas en varios países sudamericanos: Perú, Ecuador, Venezuela así como en varias localidades del interior de Uruguay.Esta metodología fue especialmente diseñada para el cumpli-miento del artículo 11 de la Estrategia Hemisférica sobre Drogas aprobada en mayo de 2010, la cual exige a los Estados miembros de la OEA el desarrollo de “políticas nacionales sobre drogas ba-sadas en evidencias”.En virtud de tales requerimientos, los diseños de estrategias de inter-

Page 48: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

48

vención para el tratamiento de los usos problemáticos de drogas y de sus consecuencias en la salud individual y colectiva, exigen la reali-zación de diagnósticos previos que permitan fundar el conocimiento cabal de la situación problemática individual y social a prevenir con el fin de evitar suposiciones o mistificaciones ajenas a la realidad.Esta apelación a la complementariedad se fundamenta en que: “La realidad social comporta dimensiones posibles y necesarias de cuantificar y dimensiones que es significativo cualificar, unas y otras hacen parte de un mismo proceso y su diferenciación sólo obedece a criterios de carácter metodológico. Las dimensiones cuantitativas permiten establecer indicadores, índices, proyeccio-nes, caracterizar variables que son básicas para el diagnóstico y la sustentación de políticas sociales. Las dimensiones cualitativas aportan a la comprensión de razones, lógicas, racionalidades, vi-siones, modos de ser y de comportarse que llenan el dato de con-tenido y permiten, desde los múltiples actores sociales, conocer la diversidad y heterogeneidad social”… “Uno y otro enfoque aportan, desde sus diferencias, a la comprensión de distintas dimensiones de la situación que se estudia” (Galeano, 2004).La arquitectura general de la propuesta intenta orientar al investi-gador para una evaluación detallada de las características fenomé-nicas de expresión de un problema así como de un discernimiento de la inteligencia interna de articulación de los elementos físicos, socioeconómicos, políticos y culturales con el fin de establecer un juicio técnico de valor al respecto. De esta forma se propicia el desarrollo de planteos críticos, recomendaciones y sugerencias que integren las potencialidades de ese territorio.Por este motivo se busca la participación e inclusión en el proceso de los saberes y puntos de vista de los actores sociales e insti-tucionales implicados cotidianamente en algunas de las dimen-siones de la cuestión, proponiendo dentro de un gran abanico de técnicas, la realización de reuniones con actores locales, talleres de sensibilización, entrevistas a informantes calificados, grupos de discusión de resultados.No obstante, si bien contempla las voces de todos ellos, no se pro-pone procesos de implicación del equipo de investigación tan mar-cados e intensos como en el SIDIES antes reseñado.En virtud de los señalado anteriormente y partiendo de la base que existe una clara necesidad a nivel regional, de una metodología para el desarrollo de diagnósticos sobre usos problemáticos de drogas, que nutran el diseño de estrategias sociales, económicas y el desarrollo de políticas locales; que los modelos diagnósticos an-tes reseñados han sido ensayados en numerosas oportunidades en diversos países latinoamericanos; que los resultados evidenciados por todos ellos difieren ostensiblemente en las dimensiones jerar-quizadas, tipo de evidencias presentadas y articulación metodoló-gica y que aún no hay investigaciones evaluativas de la eficacia de los mismos; se torna muy necesario el desarrollo de nuevas investi-gaciones que permitan objetivar las potencialidades de cada uno de estos modelos y arribar a una fórmula más genérica y consensual de desarrollo de diagnósticos locales sobre esta problemática.

biblioGraFÍaArce, J. M. R., & Balma, C. M. Q. (2012). Las plantas y los hongos alucinó-

genos: Reflexiones preliminares sobre su rol en la evolución humana. Reflexiones, 91(2), 2.

Akers, B. P., Ruiz, J. F., Piper, A., & Ruck, C. A. (2011). A Prehistoric Mural in Spain Depicting Neurotropic Psilocybe Mushrooms? 1. Economic Bo-tany, 65(2), 121-128.

Escohotado, A. (1999). Historia general de las drogas. Madrid: Espasa.Fernández, J. (2000) Los fármacos malditos. Montevideo: Nordan, 40.Fernández, J, & Hernández Meléndres, E. (2014) Drogas Y Sociedad: Una

Relación Compleja. Revista Del Hospital Psiquiátrico De La Habana Su-plemento. Disponible en http://www.revistahph.sld.cu/sup esp 2014/sumario.html.

González Menéndez, R. (2010). Repercusión social global del uso indebido de drogas. Mensaje a multiplicadores comunitarios. Salud Mental Ex-periencias Cubanas. La Habana: Representación de la OPS, Ministerio de Salud Pública.

Díaz Llanes, G. (2005). La investigación-acción en el primer nivel de aten-ción. Revista Cubana de Medicina General Integral, 21(3-4), 0-0.

Álvarez Pérez, A., Luis Gonzalvez, I. P., Rodríguez Salvia, A. J., Bonet Gor-bea, M. H., Alegret Rodríguez, M., Romero Placeres, M., ... & Van der Stuyft, P. (2010). 11. Actualización conceptual sobre los determinantes de la salud desde la perspectiva cubana. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 48(2), 0-0.

Paredes, A. (2013). Redes Sociales: Análisis e intervención psicosociales. Mendoza: Editorial Universidad del Aconcagua. ISBN, 978-987.

Eizagirre, M., Zabala , N. (2005-2006). Investigación-acción participativa (IAP). Recuperado el 16 de marzo de 2015 en: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132

Machín, J. (2007). Redes sociales en la intervención en situaciones de su-frimiento social. Liberaddictus, (100), 15-20.

Suárez, Héctor. et. al. (2011). Elaboración de diagnósticos locales sobre la problemática del consumo de drogas. Guía metodológica de investiga-ción para la acción. Washington, D. C.: Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), Secretaría de Seguridad Mul-tidimensional (SSM), Organización de los Estados Americanos (OEA). Recuperado de: http://www.cicad.oas.org/fortalecimiento_institucio-nal/savia/PDF/GUIA_METODOLOGICA.pdf

Galeano M., María Eugenia. (2004). Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Fondo editorial Universidad EAFIT, Medellín, Colombia.

Page 49: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

49

lA EVAlUACIón PREVEnTIVA PSICOlóGICA A lOS ESTUDIAnTES DE lA UnIVERSIDAD DE BUEnOS AIRES En El MARCO DE lAS nORMATIVAS ACTUAlES En SAlUD MEnTAl. PARTE IGauna, Maria Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenCumplidos diez años de implementada la Evaluación Preventiva Psi-cológica Obligatoria a cargo de la Facultad de Psicología en la Direc-ción de Salud y Asistencia Social de la Universidad de Buenos Aires y contando con tres importantes herramientas normativas para el de-sarrollo de políticas en Salud Mental: la Ley Nacional de Salud Mental n° 26.657/10, su Decreto Reglamentario n° 603/13 y el Plan Nacional de Salud Mental/13, resulta oportuno hacer algunas reflexiones per-sonales evaluativas y propositivas articulando las áreas operativa y normativa. Se hará una breve mención de documentos internaciona-les que establecen estándares para el desarrollo de políticas de Salud y Derechos Humanos algunos de los cuáles integran la ley 26.657/10 en tanto instrumentos de orientación de la planificación de políticas públi¬cas de Salud Mental. Siendo el eje de la reflexión del presente trabajo la Evaluación Preventiva Psicológica Obligatoria, en esta Parte I solo se describirán brevemente las dos dimensiones abordadas en las etapas de la misma.

Palabras claveEvaluación Preventiva, Salud Mental

abstraCtTHE PREVENTIVE PSYCHOLOGICAL EVALUATION TO STUDENTS OF THE UNIVERSITY OF BUENOS AIRES IN THE FRAMEWORK OF THE CURRENT REGULATIONS ON MENTAL HEALTH. PART ITen years of implemented the compulsory preventive psychological evaluation conducted by the Psychology Department at the Directo-rate of health and Social assistance of the University of Buenos Aires and with three important policy tools for the development of Mental health policies: the National Health Act Mental n ° 26.657/10, his Decree Regulation n ° 603/13 and the National Plan of Health Men-tal/13 It is appropriate to make some personal reflections evalua-tive and purposeful coordinating operational and regulatory areas. It will be a brief mention of international documents that establish standards for the development of health policy and human rights some of which integrate the Law 26.657/10 in both orientation of public Mental health policy planning instruments. Being the axis of reflection of this work the compulsory preventive psychological evaluation, in this single part I will describe briefly addressed two phases of the same dimensions.

Key wordsMental health, Preventive evaluation

1. INTRODUCCIÓN Cumplidos diez años de implementada la Evaluación Preventiva Psicológica Obligatoria (E.P.P.O.) a cargo de la Facultad de Psico-logía en la Dirección de Salud y Asistencia Social de la Universidad de Buenos Aires (D.S.A.S.U.B.A.) y contando con tres importantes herramientas normativas para el desarrollo de políticas en Salud Mental: la Ley Nacional de Salud Mental n° 26.657/10, su Decreto Reglamentario n° 603/13 y el Plan Nacional de Salud Mental/13, resulta oportuno hacer algunas reflexiones personales evaluativas y propositivas articulando las áreas operativa y normativa.Previamente será necesario contextualizar la Salud Mental en el amplio campo de la Salud Integral, haciendo una breve mención de documentos internacionales que establecen estándares para el desarrollo de políticas de Salud y Derechos Humanos. Algunos de estos documentos son parte integrante de la ley 26.657/10 en tanto instrumentos de orientación de la planificación de políticas públi¬cas de Salud Mental. De modo que, se describirán breve-mente las principales definiciones y disposiciones de esta Ley y de las dos herramientas derivadas vinculadas al objeto de este trabajo.Siendo la E.P.P.O. el eje de la reflexión del presente y, dada la ex-tensión de esta Parte I del trabajo, en él solo se hará una breve descripción de las dos dimensiones abordadas en esta evaluación.

2. LA SALUD PÚBLICA Y LA SALUD MENTAL. ACUERDOS Y DISPOSI-CIONES NORMATIVAS NACIONALES E INTERNACIONALES El campo de la salud es sumamente complejo, en él se entrecruzan discursos diversos y heterogéneos. En la Argentina, con los fre-cuentes avatares sociopolíticos y económicos se jugaron intereses de diversa índole que, entre otras terribles consecuencias, tuvieron un efecto desvastador en el sistema de salud. Por lo mismo, es necesario señalar que arribar a una Ley y a un Plan Nacional de Salud Mental no fue tarea fácil, fue un arduo camino que involucró a hospitales, universidades, expertos, investigadores, asociaciones profesionales y gremiales, organizaciones de la sociedad civil, de Derechos Humanos, de usuarios y familiares, autoridades naciona-les y provinciales. Es preciso recordar que, tal como se señala en los considerandos del Decreto n° 903/13, en 1946 en la Constitución de la Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS) se define la Salud, ya no solo como ausencia de enfermedad sino en cuanto Salud Positiva, como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Esta definición incluye, además del aspecto biológico, el psíquico y da a la salud un estatuto social. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, hecho que generó ineludi-bles cuestionamientos éticos en relación a los derechos humanos, los Estados miembro de la Organización de las Naciones Unidas

Page 50: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

50

(ONU, 1948), reconocieron y declararon a la salud un derecho hu-mano fundamental 1 comprometiéndose a su preservación y pro-tección legal, reconociendo que todo ciudadano tiene el derecho de recibir atención en condiciones de igualdad y, al respeto de su dignidad personal. En el último cuarto del siglo XX, en el informe hecho en 1974 por Marc Lalonde Una nueva perspectiva en la salud de los canadien-ses, señalaba el hecho de que gran número de las muertes prema-turas e incapacidades que sufrían los canadienses eran prevenibles, surge entonces una nueva salud pública que no solo comprende la biología humana sino también los aspectos sociales de los proble-mas de salud que están causados por el estilo de vida (Ashton, J. & Seynour, 1990). A partir del informe de Lalonde surgió un interés internacional creciente por la prevención y la promoción de la sa-lud, haciéndose necesaria la gestión de Políticas de Salud locales y nacionales que aborden los problemas sanitarios actuales desde diferentes perspectivas no solo individuales sino tambien sociales. En 1978 la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la Conferencia Internacional de Alma-Ata sobre Atención Prima-ria de Salud (APS), declara a la APS la clave para que todos los pueblos del mundo alcancen un nivel digno de salud, definiéndola como la atención sanitaria esencial basada en la evidencia cien-tífica, accesible universalmente a todos los individuos, con espe-cial énfasis en la participación comunitaria y con costos acordes a los presupuestos nacionales y comunitarios. Se dirige hacia los principales problemas sanitarios de la comunidad proporcionando y promoviendo servicios preventivos, curativos y rehabilitadores tendientes a fomentar la autonomía y la autodeterminación. La Declaración de Alma-Ata marca un hito de referencia continua y deja sentado el compromiso de los gobiernos en la salud de los pueblos. Sin embargo, con posterioridad la estrategia de APS fue enfocada de diferentes maneras y fundamentalmente capturada por políticas económicas no favorecedoras de la asignación de recursos para el mejoramiento de la Salud Pública, lo que la condujo a la uti-lización de abordajes y prestaciones parciales focalizados en mayor medida en los sectores pobres de las poblaciones. Esto llevó a que en el documento de posición La Renovación de la APS en las Américas (OPS/OMS, 2007), se definiera un enfoque renovado de APS tendiente a lograr una atención universal e integral reorientando los Sistemas de Salud con énfasis en la promoción y la prevención. En lo referente a la Salud Mental en nuestro país hubo antecedentes importantes de legislaciones provinciales tal como la ley 2440/91 de la provincia de Río Negro 2 y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la ley 448 sancionada en el año 2000.3 La Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657/10 es el actual marco normativo para el desarrollo de políticas en Salud Mental y Dere-chos Humanos, en concordancia con los estándares establecidos internacionalmente cuyo compromiso fue asumido por la Argentina. La Ley, integrada por 46 artículos, se propone con la regulación del Estado y en relación al sistema de salud (sector público o privado), asegurar y garantizar el derecho a la protección de la Salud Mental de todos los que habitan el suelo argentino. En el Artículo 2º del Capítulo I (Derechos y Garantías) considera parte integrante de la ley e instrumentos de orientación para la pla-nificación de políticas públicas, a tres documentos normativos in-ternacionales de los que se mencionarán los principales contenidos que interesan a este trabajo. 1) La Declaración de Caracas (OMS/OPS, 1990) promueve modelos alternativos centrados en la comunidad y dentro de redes sociales y la revisión crítica del papel hegemónico y centralizador del hospital psiquiátrico en la prestación de servicios; propicia la internación

psiquiátrica en hospitales generales y la capacitación del recurso humano en el modelo de servicio de salud comunitario. Insta a la reafirmación del carácter multidisciplinario, multiprofesional y po-livalente del equipo de salud mental, redefiniendo sus funciones. 2) La Resolución 46/119 (ONU, 1991) para la Protección de los Enfer-mos Mentales y Mejoramiento de la Atención de la Salud Mental insta a la no discriminación y a la preservación de sus derechos. Uno de los importantes criterios que establece es el consentimiento informado. 3) Los Principios de Brasilia Rectores para el Desarrollo de la Aten-ción en Salud Mental en las Américas (OPS /OMS, 2005), acordando la colaboración regional a través de los Ministros de Salud, tuvie-ron en cuenta los nuevos desafíos técnicos y culturales que deben afrontar los servicios de Salud Mental tales como: la vulnerabili-dad psicosocial; nuevas problemáticas psicosociales de la niñez y adolescencia; la demanda de medidas efectivas de prevención y abordaje precoz de la conducta suicida y del abuso del alcohol; el aumento creciente de las diferentes modalidades de violencia; la exigencia de participación activa de los servicios de Salud Mental, en especial en la atención de las víctimas. Algunos de los aspectos normativos de la Ley 26.657/10 y sus an-tecedentes que interesan al propósito de este trabajo, son: 1) Se propone, a través de la regulación del Estado, asegurar y ga-rantizar el derecho de todos los que habitan el suelo argentino a la protección de su Salud Mental y a la no discriminación de las personas con padecimiento mental. 2) Define la Salud Mental (Art. 3°) como “un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológi-cos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de las personas.” 3) Establece que deben adecuarse a los principios establecidos (Art. 6°): “los servicios y efectores de salud públicos y privados, cual-quiera sea la forma jurídica que tengan”. En el Decreto reglamen-tario n° 603/10 (Art. 4°) define los ‘servicios de salud’ como toda propuesta o alternativa de abordaje tendiente a la promoción de la salud mental, prevención del padecimiento, intervención temprana, tratamiento, rehabilitación, y/o inclusión social, reducción de daños evitables o cualquier otro objetivo de apoyo o acompañamiento, que se desarrolle en los ámbitos públicos o privados. 4) Incluyendo a los documentos internacionales mencionados, la Ley toma a la APS como clave de atención, poniendo el énfasis en la promoción, la protección y la prevención de la Salud Mental y de los Derechos Humanos. 5) Siendo la Salud Mental parte de la Salud Pública, se establece que se debe promover su atención a través de la Interdisciplina e Intersectorialidad con eje en la inclusión social y el compromiso comunitario. 6) Incluye a las adicciones como parte integrante de las políticas de Salud Mental, garantizándole todos los derechos y garantías en relación a los servicios de salud. 7) Establece que se debe garantizar el derecho al consentimiento informado. La Dirección de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación constituída en autoridad de aplicación de la Ley Nacional Nº 26.65710 (Capítulo IX), en el Plan Nacional de Sa-lud Mental define como una de sus metas la articulación de todos los actores con competencia en Salud Mental, en especial a los efectores de salud públicos y privados, a organismos del Estado na-cional, a las organizaciones de la sociedad civil y los ámbitos aca-démicos. Ámbito éste último en el que se incluyen la D.S.A.S.U.B.A. y la Facultad de Psicología.

Page 51: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

51

3. PROMOCIÓN, PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD. LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD MENTAL El concepto de Salud como construcción social involucra a los pro-blemas sanitarios en tanto éstos conllevan aspectos sociales rela-cionados con estilos de vida capaces de generar enfermedad o su protección. En lo referente a la Salud Mental se alude a la salud positiva o esta-do subjetivo de bienestar psíquico en oposición a la enfermedad o a los trastornos mentales, ambos considerados de un alto impacto comportamental individual y social. Desde este punto de vista el campo de la Salud Mental es un área de la Salud Pública y como tal, abordará a un sujeto colectivo o, dicho de otro modo, el sujeto de su acción será la comunidad o la población abordada. Es preciso diferenciar en este apartado, qué se entiende por Pro-moción y qué por Prevención de la Salud Mental. Una importante y clara referencia es el Informe Compendiado “Prevención de los Trastornos Mentales, Intervenciones efectivas y opciones políticas” (OMS, 2004) del que se tomarán algunas definiciones: 1) La Salud Pública es definida como “el proceso de la moviliza-ción de recursos locales, estatales, nacionales e internacionales para resolver problemas importantes de salud que afectan a las comunidades.” 2) La promoción de la salud mental incluye estrategias para pro-mover el bienestar de quienes no están en riesgo, están en alto riesgo o están padeciendo o recuperándose de problemas de Sa-lud Mental, con el fin de producir un impacto sobre los determi-nantes de la misma, aumentando la capacidad y la fortaleza emo-cional y creando condiciones y entornos favorables que mejoren la calidad de vida. 3) La prevención de la Salud Mental tiene el objeto de reducir la incidencia, prevalencia y recurrencia de los denominados trastor-nos mentales, disminuyendo también el impacto que ejerce la en-fermedad en la persona afectada, sus familias y la sociedad. Las intervenciones preventivas apuntan a la reducción de los factores de riesgo y al aumento de los factores de protección relacionados con los problemas de Salud Mental. También utiliza estrategias de promoción. 4) Los factores de riesgo están asociados con una mayor probabi-lidad de aparición, mayor gravedad y mayor duración de los princi-pales problemas de salud. 5) Los factores de protección hacen referencia a condiciones que mejoran la resistencia de las personas a los factores de riesgo y trastornos. Por esta razón, las intervenciones preventivas dirigidas a fortalecer los factores de protección se superponen frecuente-mente con la promoción de la Salud Mental. Tanto los factores de riesgo como los de protección pueden ser de carácter individual, relacionados con la familia, sociales, económi-cos y ambientales. Los factores de riesgo y de protección individua-les y relacionados con la familia pueden ser biológicos, emociona-les, cognitivos, conductuales, interpersonales o relacionados con el contexto familiar. Pueden tener su mayor impacto en la Salud Mental durante períodos sensitivos a lo largo de la vida y tambien a través de generaciones. Algunos de estos factores de riesgo y de protección detallados en el Informe de la OMS, son: a) Factores de riesgo: Fracaso académico, abuso y abandono de menores, embarazos tempranos exposición a la agresión y violencia, conflicto familiar, uso o consumo de sus-tancias, soledad, enfermedad médica, impedimentos físicos y or-gánicos, duelo. b) Factores de protección: Capacidad para afrontar el estrés y la adversidad, autonomía, sentimientos de seguridad, apego positivo y lazos afectivos tempranos, autoestima, apoyo de

la familia y amigos. En cuanto a los determinantes de salud mental de naturaleza so-cial, ambiental y económica, algunos de los factores de riesgo y de protección basados en evidencia que se detallan en este In-forme, son: a) Factores de riesgo: Acceso a drogas y alcohol, falta de educación, transporte y vivienda, aislamiento, rechazo, pobreza, desnutrición, injusticia racial y discriminación, violencia, delincuen-cia, desempleo, migración. b) Factores de protección: Interacciones interpersonales positivas, participación social, integración de mino-rías étnicas, servicios sociales, apoyo social y redes comunitarias.

4. LA EVALUACIÓN PREVENTIVA PSICOLÓGICA OBLIGATORIA DE LOS ESTUDIANTES DE LA U.B.A. Teniendo en cuenta lo hasta aquí desarrollado, para abordar el análisis de la E.P.P.O. que se realizará en la Parte II, se podrían di-ferenciar de modo descriptivo, dos dimensiones: 1) La Dimensión Colectiva y 2) La Dimensión Individual. 1) La Dimensión Colectiva incluye el abordaje dirigido a la población estudiantil entendida como un colectivo. Pensada en estos términos la modalidad de abordaje debe utilizar recursos que apunten a la Promoción y la Prevención de la Salud Mental dirigidos a la comu-nidad estudiantil universitaria. Abarca la Primera Etapa de la E.P.P.O. incluída la información y comunicación previa a la concurrencia del estudiante a la D.S.A.S.U.B.A. 2) La Dimensión Individual incluye a la entrevista individual que se realiza a cada estudiante en la Segunda Etapa de la E.P.P.O. Acorde con el propósito de la misma y dada su brevedad, para su abordaje también se deben utilizar recursos que apunten fundamentalmente a la Promoción y, en caso de detectarse la incidencia de algún fac-tor de riesgo, también a la Prevención de la Salud Mental. En esta Parte I se han tomado como referencia algunas de las nor-mas y definiciones incluídas en la Ley 26.657/10 y en los acuerdos y principios de documentos nacionales e internacionales en Salud Mental y se han mencionado las dimensiones de la E.P.P.O. que se realiza en la D.S.A.S.U.B.A. En la Parte II se intentará articularlas en la reflexión crítica de al-gunos de los obstáculos vinculados a las dos etapas de esta eva-luación, en su articulación con el campo de la Salud Mental y los dispositivos y recursos con que se cuenta.

Page 52: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

52

notas 1 Sin embargo, el reconocimiento de la salud como derecho es muy con-trovertido ya que muchos países se niegan a reconocerlo en pos de la privatización del sistema de salud. Un claro ejemplo es el hecho de que en la VII Cumbre de las Américas realizada en Panamá el 11 de abril de 2015, no se emitió declaración final porque E.E.U.U. se niega a reconocer a la salud como un derecho humano. 2 Ley que marcó una importante ruptura en el sistema manicomial con la implementación de dispositivos basados en el trabajo interdisciplinario cuyo eje es la inclusión social de las personas con padecimiento mental, con el compromiso comunitario en su lugar de origen. Fue ampliamente reconocida por organismos internacionales. 3 El objetivo fundamental de esta ley, es garantizar el derecho a la Salud Mental de todas las personas en el ámbito de la Ciudad. Sin embargo, fue reglamentada, luego de debates prolongados, el 22/04/04 por el Decreto nº 63/04 y ha atravesado por múltiples dificultades para su implementación.

reFerenCias biblioGrÁFiCasAshton, J. & Seymour. H. (1990) Las bases de la Nueva Salud Pública. En

Ashton, J. & Seymour, La nueva Salud Pública (pp. 16-41). Barcelona, Masson-SG (Ed.)

Brasil, Ministerio de Salud de la República Federativa de Brasil (2005). Los Principios de Brasilia Rectores para el Desarrollo de la Aten¬ción en Salud Mental en las Américas. Conferencia Regional para la Reforma de los Servicios de Salud Mental: 15 años después de Caracas, OPS/OMS, Brasil, 7 - 9 de noviembre de 2005.

Decreto 635 (2004). Reglamentario de la Ley 448/2000. Publicado en Bo-letin Oficial n°1927 el 26 de abril de 2004.

Decreto n° 603 (2013). Reglamentario de la Ley 26.657/10. Publicado en Boletín Oficial n° 32649 el 29 de mayo de 2013.

Ley n° 2440 (1991). Decreto n° 1466. Publicada en Boletin Oficial n° 2909/91. Legislatura de la provincia de Rio Negro.

Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (2000). Ley de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires Nº 448. Decreto N° 1513/2000. Publicada en Boletín Oficial n° 1022 el 7 de septiembre de 2000. Buenos Aires, Ed. Dirección General de Salud Mental. Ministerio de Salud- GCABA

Ley Nacional de Salud Mental 26657 (2010). Publicada en el Boletín Oficial n° 32041 el día 3 de diciembre de 2010.

OMS (1978). Declaración de Alma Ata. Conferencia Internacional de Aten-ción Primaria de la Salud, Organización Mundial de la Salud, Rusia.

OMS/OPS (1990). Declaración de Caracas. Conferencia de Reestructuración de la Atención Psiquiatrita en América Latina, Caracas, Venezuela, 11-14 de Noviembre de 1990. OMS (2004). Prevención de los Trastornos

Mentales.Intervenciones Efectivas y Opciones de Políticas. Informe Com-pendiado del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS en colaboración con el Centro de Investigación de Prevención de las Universidades de Nijmegen y Maastricht, Ginebra.

ONU (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos, París, 1948.ONU (1991). Principios para la Protección de los Enfermos Mentales y para el

Mejoramiento de la Atención de Salud Mental, adoptado por la Asamblea General en su resolución 46/119 del 17 de diciembre de 1991.

OPS/OMS (2005). La Renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas. Documento de Posición de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Washington, D.C.

Plan Nacional de Salud Mental. Resolución Nacional 2177/13. Ministerio de Salud de la Nación.

Page 53: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

53

lA EVAlUACIón PREVEnTIVA PSICOlóGICA A lOS ESTUDIAnTES DE lA UnIVERSIDAD DE BUEnOS AIRES En El MARCO DE lAS nORMATIVAS ACTUAlES En SAlUD MEnTAl. PARTE IIGauna, Maria Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenLa función de extensión que cumple la Facultad de Psicología a través de la Evaluación Preventiva Psicológica Obligatoria (E.P.P.O.) la ubica en el contexto de la Salud Pública con las características definidas en la Ley Nacional de Salud Mental n° 26.657/10 como servicio de salud. En la Parte I se han detallado como referencia algunas de las normas y definiciones incluídas en esta Ley acordes con las intancias normativas nacionales e internacionales actua-les en Salud Mental y se han mencionado las dimensiones de la E.P.P.O. que se realiza en la D.S.A.S.U.B.A. a todos los estudiantes de esta universidad, con el objeto de articularlas en el abordaje reflexivo de algunos de los obstáculos observados que se realiza en esta Parte II.

Palabras claveEvaluación Psicológica, Salud Mental

abstraCtTHE PREVENTIVE PSYCHOLOGICAL EVALUATION TO STUDENTS OF THE UNIVERSITY OF BUENOS AIRES IN THE FRAMEWORK OF THE CURRENT REGULATIONS ON MENTAL HEALTH. PART IILocated the extension function that complies with the Faculty of Psychology through the evaluation preventive psychological man-datory (E.P.P.O.) in the context of public health with the characte-ristics defined in the National Mental Health Law n ° 26.657/10 as health service. In part I it have detailed reference some of the rules and definitions included in this law in line with current na-tional and international normative instances in Mental Health and the dimensions of the E.P.P.O. that takes place in the D.S.A.S.U.B.A. to all students of this University, to articulate them in the reflective approach to some of the obstacles observed in this part II have been mentioned.

Key wordsPsychological evaluation, Mental Health

1. INTRODUCCIÓN La función de extensión que cumple la Facultad de Psicología a través de la Evaluación Preventiva Psicológica Obligatoria (E.P.P.O.) la ubica en el contexto de la Salud Pública con las características definidas en la Ley Nacional de Salud Mental n° 26.657/10 como servicio de salud. En la Parte I se han detallado como referencia algunas de las nor-mas y definiciones incluídas en esta Ley acordes con las intancias normativas nacionales e internacionales actuales en Salud Mental y se han mencionado las dimensiones de la E.P.P.O. que se rea-liza en la Dirección de Salud de la Universidad de Buenos Aires (D.S.A.S.U.B.A.) a todos los estudiantes de esta universidad, con el objeto de articularlas en el abordaje reflexivo de algunos de los obstáculos observados que se realizará en esta Parte II.

2. EVALUACIÓN PREVENTIVA PSICOLÓGICA A LOS ESTUDIANTES DE LA U.B.A. En el Examen Preventivo Obligatorio de Salud que se realiza en la actualidad en la D.S.A.S.U.B.A. es norma que sean evaluados los estudiantes ingresantes del Ciclo Básico Común con dos materias aprobadas, antes de la inscripción al tercer cuatrimestre de la Ca-rrera de grado de las trece Facultades e ingresantes de los Colegios universitarios de nivel medio de la U.B.A. A fin de situar la E.P.P.O. se describirán brevemente las dos etapas de este examen para las cuáles el estudiante concurre dos veces:Primera etapa: Se realiza de lunes a Viernes de 8,00 hs.a 12,00 hs.: a) Evaluación médica: Consulta de admisión, técnico preventivo, exámenes complementarios de laboratorio, consulta odontológica. b) Evaluación psicológica: Ejecución de los cuestionarios autoadmi-nistrables: PERI y Escala Sucesos de Vida A.T. Segunda etapa: Se realiza de lunes a Viernes de 8,00 hs.a 19,00 hs.: a) Entrevista psicológica individual de orientación. Si es per-tinente, indicación de tratamiento psicológico y/o psiquiátrico pre-via administración de Inventario Clínico Multiaxial de Personalidad MCMI-III. b) Evaluación médica individual. Revisión médica, indicaciones del plan de vacunación. De ser necesario, solicitud de estudios com-plementarios y la derivación a especialistas. En la E. P. P.O. general-mente el intervalo de tiempo entre una y otra etapa tiene un margen de entre 7 y 15 días. En la D.S.A.S.U.B.A. circulan diariamente por la rutina médico psi-cológica promedio 150 estudiantes quienes son citados previamen-te. Algunos hacen la rutina de la primera etapa, la cuál se realiza a la mañana, y otros concurren con turno de citación durante todo el día, para la segunda etapa, en que tendrán primero una entrevista psicológica individual y luego una entrevista médica. En tanto reflexiones propositivas y con la finalidad de seguir traba-

Page 54: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

54

jando para el logro de una mayor eficacia de los resultados con los recursos con que se cuenta, se enumerarán a continuación algunos de los actuales obstáculos observados en las dos dimensiones de la E.P.P.O. descriptas en la Parte I para luego hacer algunas reflexiones sobre ellos: 1) Dimensión Colectiva: a) Uno de los obstáculos a tener en cuenta a los fines de producción de evidencia con la población estudiantil con la que se trabaja, es que si bien algunas características de ésta permitirían agruparla diferenciando por ejemplo, algunos grupos por Facultad o Unidad Académica, por carrera, por sexo o por franja etaria, es un univer-so sumamente heterogéneo, heterogeneidad que se observa entre otros aspectos, en los datos socio-demográficos, económicos y fa-miliares: edad, sexo, carrera, actividades, hábitos, zona de residen-cia, migrantes, etc. b) A lo largo de estos diez años se han registrado y orientado a los estudiantes considerados en situación de riesgo y/o vulnerabi-lidad derivándolos para su asistencia psicológica y/o psiquiátrica, pero no se cuenta aún con estudios sistematizados productores de evidencia que den una clara visión de la incidencia, prevalencia y recurrencia de factores de riesgo y de protección, que permitan pla-nificar y desarrollar acciones promotoras, protectoras o preventivas de la Salud Mental con más alcance y sustentabilidad. c) Otro de los obstáculos es la obligatoriedad ya que, al no partir la demanda de cada estudiante y también por interferencias en la comunicación e información, el mismo llega frecuentemente mal informado respecto de los alcances de la evaluación de salud y como consecuencia, no siempre llega con predisposición. d) Si bien en la actualidad se utilizan varios recursos de comunicación e información como por ejemplo página web, tríptico informativo, en-trevista de admisión, con bastante frecuencia sucede que muchos estudiantes llegan estando avanzada su carrera o habiéndola fina-lizado, tomando así la evaluación de salud como un requisito más para tramitar el título de graduación. En relación a esto se debe tener en cuenta que las carreras de grado de todas las sedes académicas, además de su complejidad, tienen mucha carga horaria y gran canti-dad de estudiantes trabajan y/o viven en zonas alejadas por lo tanto, deben captar múltiples y diferentes focos de atención.Se hace necesario pensar una propuesta que apunte a la optimi-zación de los recursos de comunicación e información con que se cuenta, con métodos sencillos y de llegada más rápida y efectiva para la concientización de la importancia del Examen Preventivo Obligatorio de Salud que realiza la U.B.A. 2) Dimensión Individual: a) A través de las pruebas psicológicas que se utilizan y de la entre-vista individual, se intenta realizar el relevamiento de información psi-copatológica para la detección del impacto de los determinantes so-ciales de Salud Mental en cada uno de los estudiantes con la finalidad de orientación y/o indicación de tratamiento psicológico o psiquiátrico. Sin embargo, es de importancia continuar revisando los alcances de las pruebas utilizadas en relación a los objetivos de la E.P.P.O. b) En relación al punto anterior, esta entrevista ubica al profesional ante la posibilidad de riesgo de etiquetar o estigmatizar sin poder es-cuchar los signos de la singularidad de cada uno de los estudiantes.c) Tambien nos interpela el hecho de que cada estudiante concurre a la D.S.A.S.U.B.A. una sola vez durante toda su carrera y que los estudiantes son citados cada quince minutos (cada veinte los estu-diantes de los Colegios universitarios).

Retomando cada uno de los obstáculos planteados se dirá: 1) En los puntos a) y b) de la Dimensión Colectiva se plantean pro-

blemáticas vinculadas a la factibilidad de producción de evidencia sobre la incidencia, prevalencia y recurrencia de los determinantes sociales de Salud Mental de más potencialidad de impacto en la po-blación estudiantil, en las que es necesario seguir trabajando a fin de lograr la sistematización de algunas intervenciones aptas para la producción de conocimiento. En cuanto al punto c) de esta Dimensión se plantea el efecto de resistencia que en numerosas oportunidades produce la obligato-riedad. Si bien esta disposición se fundamenta en que la U.B.A. como institución del Estado debe garantizar el derecho a la Salud y cuidarla para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, las interferencias en la comunicación e información son un obstáculo de importancia que es necesario revisar. Será entonces importante despejar los obstáculos planteados en los puntos c) y d) en relación con la comunicación e información dirigidas a las autoridades y a los estudiantes de cada sede académica. Surge para esto, la propuesta de promover e incentivar el perma-nente trabajo en red de la D.S.A.S.U.B.A. en su calidad de servicio de salud, con algunas de las ya existentes en la U.B.A. y/o fomen-tando otras articulaciones viables. También la realización de algu-na actividad participativa breve y viable dirigida a la comunidad universitaria estudiantil como por ejemplo, talleres periódicos de participación-acción con la presencia de algunos de los represen-tantes de los diferentes centros de estudiantes a fin de que a tra-vés de ellos y con los recursos de comunicación que manejen, se pueda retransmitir información sobre la importancia que la U.B.A. da a la promoción, protección y prevención de la salud y de los objetivos del Examen Preventivo Médico Psicológico que se realiza en la D.S.A.S.U.B.A. Servirían de apoyo, la gran variedad actual de recursos informáticos y los medios de comunicación universitarios.Las mejoras en la comunicación e información darán también un marco más propicio a la garantía del consentimiento informado el que se haya en tensión con la obligatoriedad. Las acciones propuestas, requieren la promoción del trabajo in-terdisciplinario e intersectorial para el que, se podría afirmar, la D.S.A.S.U.B.A. es un dispositivo privilegiado. Se volverá sobre esto. 2) En lo referente a la Dimensión Individual: En cuanto a los puntos a) y b), si bien la E.P.P.O se ubica en el contexto de la Salud Pública debiendo utilizar dispositivos, herramientas y recursos propios de este ámbito, la entrevista inidividual en este contexto es un lugar de tensión entre lo colectivo y lo individual. En cuanto a la particularidad de la entrevista individual se dirá que, si bien el estudiante entrevistado puede ser un individuo más en la cuantificación colectiva de casos para la producción de evidencia, no deja de ser un sujeto singular. Desde que Freud desarrolló su teoría psicoanalítica, ya no se puede ignorar ni soslayar que las renuncias pulsionales a la satisfacción inmediata que impone la cultura son generadoras de malestar y que cada sujeto, ante el empuje pulsional continuo y en su singularidad, evita el displacer buscando satisfacciones sustitutivas, más allá de su voluntad conciente. Pero las formaciones del inconsciente no son satisfacciones plenas, es imposible realizar el principio del pla-cer. De modo que, cuando un estudiante en su discurso transmite sentimientos displacenteros de mayor o menor intensidad, no ne-cesariamente está dando indicios de un padecimiento psíquico de gravedad de los denominados trastornos en las clasificaciones psi-quiátricas tomadas como referencia en la actualidad y fundamento de algunas de las pruebas administradas. El profesional debe sostener una posición ética que le permita escuchar al entrevistado en su diferencia singular, respetándolo y escuchando su posición subjetiva, evitando etiquetarlo y/o estigma-

Page 55: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

55

tizarlo incluyéndolo en el “todos” de una clasificación que lo excluye de una supuesta normalidad indefinida y arbitraria. Una posición ética no implica emitir sanciones morales indicadoras del bien o el mal en las actitudes de cada sujeto, sino poder escu-char más allá de los pre-juicios. No se ignora que muchas situaciones críticas que se han conside-rado determinantes de la Salud Mental, tienen efectos en las sub-jetividades y en la Salud Mental de las comunidades poblacionales. Sin embargo, no todos los sujetos responden de igual modo a las mismas situaciones ni hacen lazo social de la misma manera. En la entrevista individual los modos preventivos de intervención se propondrían utilizar estrategias de promoción de la Salud Mental, orientando al estudiante a emplear y fortalecer sus propias estrate-gias de afrontamiento para crear un entorno favorable a la mejora de su calidad de vida y al logro de bienestar psíquico. Sin embargo, hay situaciones en las que podría decirse que es más “saludable” que un sujeto pueda sostener el malestar psíquico conque se presenta, como por ejemplo ante la reciente o cercana muerte de un ser querido. Ni ese malestar psíquico lo hace enfermo o “trastornado” ni lo “sana” tratar de calmarlo con medicación psi-quiátrica. Pero en los casos en que se detectan estados de mayor vulnerabilidad por padecimiento psíquico más agravado, como por ejemplo ante un denominado duelo patológico (entre otras cosas por su excesiva extensión en el tiempo), se requerirían intervencio-nes propias de lo que en el Plan Nacional de Salud Mental (2013) se define como prevención secundaria, cuya finalidad sería detener o retardar el progreso del padecimiento a través de una atención oportuna, para lo que se requeriría la atención clínica asistencial. En cuanto al punto c) de esta dimensión, se dirá que los turnos otor-gados son pautados por las normativas que hacen a la organización institucional, de acuerdo con la afluencia diaria de estudiantes y con la cantidad de profesionales con que se cuenta. Siendo un margen de tiempo limitado, cada profesional se ubica ante el desafío de decidir con qué recursos cuenta en cada entrevista individual, si es necesario extenderla o recitar al estudiante para una segunda entrevista.

3. ALGUNAS REFLEXIONES FINALES Contando en la actualidad con un importante instrumento legal como la Ley Nacional de Salud Mental n° 26.657/10 y habiéndose cumplido diez años de la implementación en la D.S.A.S.U.B.A. de la E.P.P.O. a cargo de la Facultad de Psicología, se consideró oportuno articular las áreas operativa y normativa de esta evaluación y se han hecho algunas reflexiones críticas y propositivas. La Ley tiene por objeto garantizar el derecho a la protección de la Salud Mental, a la no discriminación y al pleno goce de los Derechos Humanos de todas las personas con padecimiento mental que se encuentran en territorio nacional. Acorde con los documentos que la integran la ley prioriza los principales recursos de intervención de la APS: la promoción, la protección y la prevención de la Salud Mental. De modo que, siendo el eje de la reflexión del presente trabajo la E.P.P.O., en la Parte I se consideró oportuna la referencia a los conceptos de estos tres modos de intervención y a algunos de los determinantes socioambientales de la Salud Mental que se men-cionan en el Informe Compendiado de la OMS (2004) y que tienen impacto en la población estudiantil con la que se trabaja. Se ha pensado descriptivamente la E.P.P.O. desde dos dimensiones: la colectiva y la individual. La primera hace referencia a las inter-venciones dirigidas a la población estudiantil de la U.B.A. en tanto comunidad y la segunda a la entrevista individual a cada uno de los estudiantes. Se enumeraron algunas situaciones que en ambas dimensiones

pueden hacer obstáculo al más óptimo logro de los objetivos de la evaluación psicológica. En relación a la Dimensión Colectiva se han pensado algunas pro-puestas tendientes a mejorar la dinámica de comunicación e infor-mación hacia la comunidad estudiantil y a las autoridades de las sedes académicas. Se ha planteado también la necesidad de seguir trabajando en la optimización de pruebas que evalúen el impacto en la subjetividad de los estudiantes de los denominados determi-nantes socioambientales, a fin de obtener evidencia para la mejora en la planificación de estrategias de acción promotoras, protectoras y preventivas de la Salud Mental. En relación a la Dimensión Individual, se destacó la importancia de una escucha profesional atenta a la singularidad de cada caso. Si bien se ha dado un ejemplo de los muchos que podrían darse, en él se trató de poner en cuestión la expresión Salud positiva en tanto estado subjetivo de bienestar psíquico opuesto a la enfermedad, en relación con la percepción subjetiva singular y la escucha pro-fesional desde una posición ética. Escucha ésta que, cabe agregar, es necesario agudizar ya que en el campo de la Salud Mental ha habido un avance de la psiquiatrización del padecimiento subjetivo en beneficio de grandes laboratorios productores de psicofármacos cuyo consumo excesivo en la actualidad es un preocupante com-portamiento adictivo en expansión en las sociedades.1Finalmente, se ha sostenido en el apartado anterior, que la D.S.A.S.U.B.A. es un dispositivo privilegiado para el trabajo interdis-ciplinario e intersectorial en el que desplegar estrategias de acción preventivas de la Salud. Esta afirmación se fundamenta en que en ella se articulan e interactúan la función de extensión en Salud con la de educación de la U.B.A. A su vez el Exámen Preventivo Obligatorio de Salud se realiza a todos los estudiantes en dos áreas: la médica y la psicológica. Es sabido que la educación tiene un fuerte impacto en el grado de salud que alcanzan las sociedades. La interacción entre Educación y Salud requiere la formulación de políticas intersectoriales. La responsabilidad social de la Universidad la coloca en una posi-ción clave en la interacción de ambas funciones para el desarrollo y potenciación del capital social. Su importante misión de formación de profesionales, académicos y científicos de distintas disciplinas y, su función social vehiculizada a través de la extensión, también la colocan en un lugar privilegiado para el diseño y la gestión de prácticas sociales que aporten recursos sustentables para el abor-daje de la Salud Integral, garantizando el derecho de la población estudiantil a la misma. La educación en las acciones preventivas de la Salud Mental y su articulación con las políticas de Salud Pública generales es de suma importancia. De modo que, se requiere también incentivar en la D.S.A.S.U.B.A. la participación en el trabajo interdisciplinario a fin de desarrollar futuras estrategias de acción conjunta de promoción a través de campañas viables para la educación en las acciones promotras y preventivas de la Salud Integral como así también para el abordaje preventivo en situaciones de bajo, mediano o alto riesgo de impacto de los determinantes sociales de notoria incidencia en la actualidad. De manera que, fomentar la participación, la intersectorialidad, la interdisciplina y la conformación de redes, como así también, el desarrollo de sistemas de información y comunicación eficientes para la promoción de la Salud y los entornos saludables de la po-blación estudiantil, podría conducir a la construcción de una visión prometedora del Examen Preventivo Obligatorio de Salud con miras al logro sustentable de las metas esperables de la función de la D.S.A.S.U.B.A.

Page 56: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

56

nota1 No se pone en duda con esta afirmación la necesaria indicación médica de medicación específica, preferentemente con acuerdo interdisciplinario, en algunos casos de padecimiento mental.

reFerenCias biblioGrÁFiCas Freud, S. (1930). El malestar en la cultura. En Obras Completas, Vol. XXI.

Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1988.Gauna, M. C. (2007). La Responsabilidad Social de la Universidad y la Salud

Mental de los estudiantes universitarios. En Anales de las XIV Jorna-das de Investigación.Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur, Tomo II, (pp.260- 262). Buenos Aires: U.B.A. Facultad de Psicología

Ley Nacional de Salud Mental 26657 (2010). Publicada en el Boletín Oficial n° 32041 el día 3 de diciembre de 2010.

OMS (2004). Prevención de los Trastornos Mentales.Intervenciones Efecti-vas y Opciones de Políticas. Informe Compendiado del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS en colaboración con el Centro de Investigación de Prevención de las Universidades de Nijmegen y Maastricht, Ginebra.

OMS (2007). Salud en las Américas 2007. Contexto general y determinan-tes de la salud. Argentina [Versión electrónica]. Rev. SALUD EN LAS AMéRICAS,2007.VOLUMEN II-PAÍSES,(38-61).

U.B.A. Facultad de Psicología. (2015). Página web: http:// www.psi.uba.ar/extensión

U.B.A. (2015). Página web: http://www.uba.ar/extensión/ubasalud/contenidos.php?id=21

Page 57: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

57

TRASTORnOS PSICOlóGICOS VInCUlADOS Al USO DE WHATSAPPGimenez, Maricel; Zirpoli, Rocio Universidad Católica de La Plata. Argentina

resUMenEn el presente trabajo realizado a pedido de la materia Metodología de la investigación, de la carrera de Lic. En Psicología, de la Uni-versidad Católica de La Plata, nos propusimos analizar el impacto que provoca el uso de la aplicación Whatsapp en la subjetividad de nuestra época. En la actualidad, el Smartphone se ha convertido en un instrumento imprescindible en la vida cotidiana de muchas per-sonas, generando en muchos casos, trastornos relacionados con su uso, en especial, manifestaciones de ansiedad. Se realizaron un conjunto de encuestas para corroborar la existencia de dichos trastornos, y posibles consecuencias de los mismos. Dentro de los trastornos asociados se encontraron algunos como “Síndrome de la llamada imaginaria”, “Nomofobia”, “Síndrome del doble check”, entre otros.

Palabras claveActualidad, Whatsapp, Trastornos psicológicos, Smartphones

abstraCtPSYCHOLOGICAL DISORDERS LINKED TO USE OF WATSAPPIn this paper we set out to analyze the impact caused by the use of the application WhatsApp subjectivity of our times. At present, the Smartphone has become an indispensable tool in the daily li-ves of many people, generating in many cases, associated with its use, especially manifestations of anxiety disorders. A set of surveys were conducted to corroborate the existence of such disorders, and possible consequences thereof. In some related disorders they were found as “imaginary syndrome called”, “Nomofobia”,”Syndrome double check”, among others.

Key wordsNews, Whatsapp, Psychological disorders, Smartphones

introducción:En la actualidad, el Smartphone se ha convertido en un instrumento imprescindible en la vida cotidiana de muchas personas, generando en muchos casos, trastornos relacionados con su uso, en especial, manifestaciones de ansiedad. Lo que sucede no es algo muy nuevo, ya Freud hacía referencia en su época sobre los inconvenientes de llevar una vida acelerada “el extraordinario incremento del comer-cio y las redes de telégrafos y teléfonos que envuelven el mundo han modificado totalmente el ritmo de la vida; todo es prisa y agi-tación; la noche se aprovecha para viajar; el día, para los negocios, y hasta los `viajes de recreo’ exigen un esfuerzo al sistema nervio-so… (Freud 1908)

El hombre es un ser social La realidad de la vida cotidiana es una construcción intersubjetiva, un mundo compartido, lo que presupone procesos de interacción y comunicación mediante los cuales comparto con los otros y expe-

rimento a los otros. Es una realidad que se expresa como mundo dado, naturalizado, por referirse a un mundo que es “común a mu-chos hombres”. (Berger y Luckman 1991). El hombre, a diferencia de otras especies, establece una relación de apertura con su am-biente natural y humano, lo que hace que el ser humano, después de su nacimiento, continúe su proceso de desarrollo biológico en interrelaciones no sólo con un ambiente natural, sino también con un orden cultural y social específico. Con la llegada del siglo XXI, las formas de comunicación e interacción entre los individuos cambia-ron de manera importante. En ciertos contextos socioeconómicos y socioculturales, ya no sólo se mantiene contacto con las personas de manera directa (física, interpersonal, cara a cara), sino que tam-bién se ha conseguido entablar una interacción de manera virtual con la mediación de tecnologías digitales, gracias a recursos elec-trónicos como la telefonía móvil e Internet.Vivimos inmersos en lo que se llama la “sociedad de la información”. Si contamos con una computadora, un módem y un smartphone, podremos de un modo relativamente económico, obtener datos al instante sobre todos los temas y comunicarnos con personas o ins-tituciones de todo el mundo.

Usos y abusos del SmartphoneLos nuevos celulares “Smartphone”, brindan un soporte técnico a una Modalidad de vínculo fusional con el objeto; los usuarios los usan todo el tiempo, como una especie de prótesis, los utilizan en clase, antes y durante la proyección de una película, hasta el ins-tante mismo en que comienza su sesión psicoterapéutica, no bien finaliza, y a veces miran también de reojo la pantalla en el curso de la misma cuando les entra un mensaje.El empleo de los celulares guarda una relacion particular con la uti-lizacion del tiempo ya que no es necesario esperar para hablar con otros; es posible estar conectado, al instante, las 24 horas, todos los dias del año, desde cualquier lugar. La comunicacion virtual permite ademas que no haya pausas, intervalos ni demoras, lo cual, a veces genera ciertos efectos negativos.

¿Que es el Whatsapp?Es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última gene-ración, los llamados smartphones. Permite el envío de mensajes de texto a través de sus usuarios. Su funcionamiento es idéntico al de los programas de mensajería instantánea para ordenador más co-munes. La identificación de cada usuario es su número de teléfono móvil. Basta con saber el número de alguien para tenerlo en la lista de contactos. Es imprescindible que, tanto el emisor como el desti-natario, tengan instalada esta aplicación en su teléfono.Para poder usar WhatsApp hay que contratar un servicio de internet móvil. Los mensajes son enviados a través de la red hasta el teléfono de destino. Las posibilidades de WhatsApp varían en función del telé-fono que tengamos. Existen modelos que aceptan una versión básica y otra más avanzada. La versión básica de la aplicación permite ade-más enviar fotografías, notas de audio y vídeos. También es posible

Page 58: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

58

compartir nuestra ubicación con el usuario que estemos chateando.Todas las versiones tienen un acceso directo a las llamadas, que se cobran por el operador de telefonía contratado. Con las versiones más avanzadas se puede personalizar la aplicación, usar emotico-nos o bloquear usuarios.Los ticks o palomitas son importantes porque indican el estado de envío y recepción de un mensaje. Los dos ticks significan que el mensaje fue enviado al destinatario, los dos ticks en celeste indican que el mensaje ha sido leído.En un chat de grupo, verás los dos ticks cuando todos los partici-pantes reciben tu mensaje. Verás los dos ticks celeste cuando todos los participantes hayan leído tu mensaje.Cuando los usuarios se refieren a sus mensajes vía Whatsapp, dicen“hablé”, estableciendo una equivalencia entre lo escrito y lo efec-tivamente hablado.Omiten de este modo que se trata de códigos diferentes, ya que en el Whatsapp se pierden el tono de voz, propio de la conversación telefónica, y el registro de la mirada, los gestos, las posturas corpo-rales, inherentes a la comunicación frente a frente. Los emoticones hacen su aporte para reemplazar los matices de los que carece la palabra escrita pero son insuficientes; sabemos que el malentendi-do es una característicaEstructural de la comunicación humana, pero se observa que los malentendidos se multiplican en la comunicación virtual.Trastornos vinculados al uso de Whatsapp

La consultora TechHive12 publica una recopilación de los trastornosPsicológicos más comunes entre los usuarios de Internet en todo el mundo. Entre ellos se destacan los siguientes, más vinculados con el uso de whatsapp:

el síndrome de la llamada imaginaria: hace referencia a que los usuarios de dispositivos móviles han sufrido alguna vez la alucina-ción de que su celular había sonado o vibrado sin que en realidad lo hubiera hecho.

la nomofobia: es un término derivado de las palabras ‘no’, ‘móvil’ y ‘fobia’, describe la angustia causada por no tener acceso al ce-lular, que puede variar desde una ligera sensación de incomodidad hasta un ataque grave de ansiedad.

la dependencia de internet: es la necesidad enfermiza de estar todo el tiempo conectado a la red. En casos extremos, se configura un vínculo adictivo que puede llegar a afectar seriamente la vida privada y social.

síndrome del ‘doble check’: Se trata de un estado de ansie-dad que padece el sujeto al ver que el destinatario del mensaje de Whatsapp no respondió pero ha estado conectado después de recibirlo o está ‘en línea’. Se denomina así porque al mandar un mensaje por Whatsapp, cuando el destinatario lo recibe aparecen dos ‘ticks’ o ‘vistos’ que indican que le ha llegado y es posible saber a qué hora se ha conectado.

MetodologíaSe realizó una encuesta a 35 sujetos de entre 18 y 40 años, con el objetivo de rastrear algunas manifestaciones de ansiedad, o algún trastorno de los anteriores mencionados. Los datos obtenidos en dichas encuestas dieron como resultado que 24 de los sujetos ad-mitieron en muchas ocasiones, haber sufrido del síndrome de doble check. De los 35 sujetos, 9 afirmaron haber experimentado algo

así como el síndrome de la llamada imaginaria. Por ultimo 7 de los 35 confirmaron grandes manifestaciones de ansiedad cuando no tenían su celular a mano.La muestra que se tomo fue muy reducida, lo que no permite llegar a ninguna afirmación concreta, pero si pudimos llegar a vislumbrar lo real de los trastornos vinculados al uso del Whatsapp.

Discusión Vivimos inmersos en una nueva era de la tecnología, o lo que mu-chos autores denominan “Sociedad de la información”, “Sociedad de consumo”, donde todo es inmediato, “compre ya”, “llame ya”, donde el discurso y la palabra frente a frente son reemplazados por un dialogo virtual, que muchas veces se confunde con lo real, esta investigación deja varios caminos a ser recorridos, nuevas hi-pótesis, nuevos interrogantes a ser contestados, el siglo XXI y toda su nueva forma de interactuar habilita a nuevos posicionamientos, cambios de roles, aparición de nuevos trastornos, distintas vicisitu-des para abordar en el área de la psicología.

biblioGraFÍaAAVV (2015) Adolescencia y tecnologías de la información y la comunica-

ción. Facultad de Psicología de Buenos Aires.Baumann, Z. (2005). Amor Líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos

humanos. Fondo de Cultura Económica de Argentina S.A., Buenos Aires.Berger, P. & Luckmann, T. La Construcción Social de la Realidad. 1968.

Madrid. Amorrortu Editores.Bohorquez López, C.; Efrén, D.; (2013) Percepción de Amistad en Adoles-

centes: el Papel de las Redes Sociales. Universidad de La Sabana, Bo-gotá, Colombia

Consultora TechHive (2013) [en línea]. Ocho nuevas enfermedades psicoló-gicas causadas por Internet y los móviles. [citado 20 de octubre 2014]. Texto completo disponible en Internet: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/108759-nuevas-enfermedades-psicologicasinternet-moviles

Echeburúa Odriozola, E.; Paz de Corral Gargallo. Adicción a las nuevas tecnologías y a las redes sociales en jóvenes. Adicciones: Revista de socidrogalcohol, ISSN 0214-4840, Vol. 22, Nº. 2, 2010.

Freud, S.: (1908) “La moral sexual “cultural” y la nerviosidad moderna”, en Obras Completas, vol. 9, 1994. Buenos Aires, Amorrortu Editores.

Page 59: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

59

AnÁlISIS DE lA DIMEnSIón SIMBólICA A lA ACCESIBIlIDAD A lA ATEnCIón En SAlUD DE ADOlESCEnTES DE SAn JUAn DEl RíO, QRO. MEX.González Zamora, Karla Sugey; Carbajal Valencia, José Abraham; Cabello Alvarez, Leonardo Senen; Garfias Hernández, Emilio; Morales Osornio, Andrea; Verde Ortiz, Jessica Alejandra; Garbus, Pamela Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Querétaro. México

resUMenLa salud de los adolescentes es una preocupación de salud pública de los países de la región, por estar expuestos a la adquisición de conductas de riesgo que representarán problemas de salud futu-ros y muertes prematuras y por la dificultad de en las relaciones con el sistema de salud. Este trabajo presenta los avances de la investigación que busca conocer la accesibilidad a la atención en salud de adolescentes en San Juan del Río, Qro. Se define a la ac-cesibilidad a la atención en salud como la relación que se establece entre usuarios y servicios de salud. Se trata de un estudio explo-ratorio-descriptivo de corte transversal. Se realizaron entrevistas y encuestas a usuarios y relevamiento documental y se trabajó espe-cialmente la dimensión simbólica del acceso a la atención en SSyR. Conocer la forma en la que estos se representan los servicios, es vital para dicha meta. La dimensión simbólica del acceso a la aten-ción en SSyR, prevalece sobre las otras en el sentido de que a pesar de que existen barreras de índole económica, técnica y política, los servicios de SSyR son las concepciones, ideas, percepciones que tienen estos las que actúan como barrera de acceso.

Palabras claveAccesibilidad, Atención, Salud, Adolescentes, México

abstraCtANALYSIS SYMBOLIC DIMENSION OF ACCESS TO CARE HS&R OF TEENAGERS IN SAN JUAN DEL RÍO, QRO. MéXICOThe adolescents´s health is a public concern for all the countries of the región. They are being exposed to the acquisition of risk beha-viors that represent future health problems and premature deaths and, because of the difficulty in dealing with the health system . This paper presents advances in research wich aim is to meet the accessibility of health care for adolescents in San Juan del Río, Querétaro, México. We defines accessibility to health care as the relationship established between users and health services. This is an exploratory-descriptive cross-sectional study. Interviews and surveys of users and documentary survey was conducted and the symbolic dimension of access to care is particularly SRH worked. Knowing how these services are represented, it is vital to that goal. The symbolic dimension of access to care in SRH, prevails over the others in the sense that even though there are barriers to economic, technical and political, SRH services are the concepts, ideas, per-ceptions that these They act as a barrier to access.

Key wordsAccesibility, Health, Care, Adolescents, México

INTRODUCCIÓNLa problemática de la salud adolescente es un tema que hoy ocupa la agenda pública, el incremento de su población - la cantidad de adolescentes se duplicó en números absolutos en los últimos 30 años - y las características de la vida esta etapa, fueron los facto-res detonantes. Algunas de las problemáticas vinculadas a la salud adolescente están relacionadas con la incorporación de conductas de riesgo que se produce en esta etapa y que representaran gran-des problemas de salud futuros y muertes prematuras. La ausencia de relaciones con el sistema de salud agrava aún más esta situa-ción. (OPS/OMS, 2013). Asimismo los adolescentes son estigmati-zados al ser percibidos como personas problemáticas, difíciles y responsables de conflictos en la sociedad. La situación se agrava en tanto al crecer se van discontinuando los controles médicos pe-riódicos quedándose sin médicos de cabecera ni servicios de salud de referencia. Por otro lado, los adolescentes no perciben los recur-sos de salud como accesibles a causa de barreras de acceso del sistema y de las construcciones culturales propias de este grupo (PNSIA/CEPA; 2012).En Julio de 2013 la OMS lanzó la propuesta de elaboración de un informe para “sintetizar los avances recientes en la contribución (…) a la salud del adolescente” con el fin de “fortalecer y apo-yar iniciativas globales y proporcionar un seguimiento concreto a la resolución 64.28 de la Asamblea Mundial de la Salud sobre la Juventud y los riesgos sanitarios” (OMS, 2013). Para la elaboración del mismo busca la opinión de los adolescentes y los proveedores de salud e invita a realizar aportes por parte de quienes trabajen en la materia, poniendo énfasis en la necesidad de obtener informa-ción sobre el acceso a la atención en salud de esta población. Este proyecto busca aportar a esa meta.Este estudio tiene como objetivo analizar la dimensión simbólica de la accesibilidad a la atención en sexual y reproductiva (SSyR) de los adolescentes de San Juan del Río, Qro. México, entre 12 y 19 años de edad.

DESARROLLODiferentes corrientes teóricas han tomado en consideración la re-lación entre usuarios y servicios para el estudio de la accesibilidad a la atención en salud (Andersen, 1998; Giovanella & Fleury, 1995; Penchanski & Thomas, 1981; Donabedian, 1973; Frenk, 1985). In-cluso muchas han llamado la atención sobre la necesidad de incluir la dimensión de las representaciones, imaginarios y percepciones de los usuarios sobre el proceso de salud-enfermedad-atención (Aday & Andersen, 1977; Barrenechea, Trujillo & Chorny, 1990; Gio-vanella &Fleury, 1995; Abreu de Jesús & Araújo Assis, 2010).Esta investigación, cuya directora es la Dra.Pamela Garbus, se ha desarrollado en la Universidad Autónoma de Querétaro, Mx. Facultad

Page 60: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

60

de Psicología, Campus San Juan del Río. La misma se ha centrado en el análisis de la relación entre usuarios y servicios. Se considera que el abordar el encuentro que se produce entre estos incorpora una di-mensión que obliga a pensar esta problemática desde otra perspec-tiva. Representaciones, discursos y prácticas de la población han de ser necesariamente considerados en toda estrategia implementada para estudiar el acceso (Garbus, 2010). Al tomar para el análisis de la accesibilidad la relación entre usuarios y servicios se considera que ambos contienen en sí mismos la posibilidad o imposibilidad de en-contrarse. Los servicios - al igual que los usuarios - son productores de discursos que se entraman en representaciones y prácticas de la población dando como resultado distintos modos de acercamiento y utilización (Stolkiner & Barcala; 2001; Comes, 2004; 2006; Comes, y otros, 2008; Garbus, 2010, 2012).

RESULTADOSLa meta principal de este estudio buscó aproximarse a la dimensión simbólica del acceso a la atención en salud SSy R los adolescentes de San Juan del Río, Qro.Mex.El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo, como parte de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Congreso Mundial de Sexología, 1997), incluye la capacidad de tomar decisiones autónomas sobre la propia vida sexual. En con-cordancia con el derecho a la equidad sexual y el artículo 1º de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos (SESEQ, 2011) - que indican una oposición a las formas de discriminación incluida la discriminación por edad -, se puede afirmar que los adolescentes son sujetos de derecho autónomos en todo sentido con relación a su SSyR, aun siendo menores de edad para la ley de país.A partir del análisis de entrevistas, se notó que en raras ocasiones los adolescentes acuden solos a pedir atención en SSyR y en caso de asistir, el recibir dicha atención depende del criterio del servidor público de los centros de salud. En los hospitales no se les otorga la atención sin un responsable adulto a cargo, bajo el argumento de que es por su “propia seguridad”.Algunos de los adolescentes entrevistados consideran que sus padres pueden ejercer un control sobre su cuerpo por ser ellos menores de edad. Esto nos lleva a considerar la forma en la que vivencian sus márgenes de autonomía, se mueven y refieren como bajo la idea de pertenecer a sus padres o ser una extensión de ellos. De hecho, muchos están de acuerdo en que sus padres deben ser quienes decidan si ellos obtienen atención en SSyR, porque ellos son los que “saben”. Desde esta perspectiva se observa que los adolescentes en líneas generales no ejercen sus derechos en re-lación a su SSyR, ni tienen interés de hacerlo pues el ejercer sus derechos en este sentido, implica ser responsables de sí mismos, en su mayoría prefieren que los padres se hagan cargo, es decir, muchos de los adolescentes no sienten estar en condiciones de responsabilizarse de sí mismos como sujetos de derechos.Se ven ejemplos en las entrevistas de adolescentes que tienen relaciones sexuales siendo menores pero la atención en SSyR o cualquier tema en relación a ello lo dejan en manos de los padres. En algunos casos consideran que hay que pedirles permiso para obtener métodos anticonceptivos o piensan que los padres deben estar enterados de todo lo que se hable con el médico pues son ellos quienes están a cargo de la salud de los hijos, pero sin embar-go ninguno de los adolescentes entrevistados consideró en algún caso, pedir permiso para tener relaciones sexuales. El derecho a la toma de decisiones reproductivas libres y respon-sables (Congreso Mundial de Sexología, 1997) y el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que recono-

ce el derecho de toda persona, independientemente de su edad, a decidir de manera libre, responsable e informada sobre su compor-tamiento reproductivo, se vinculan con el párrafo anterior pues éste permite preguntarse cómo se están percibiendo los adolescentes de San Juan del Río, que no se consideran autónomos aún más allá de la mayoría edad, a pesar de que normativamente se les conside-re como titulares de derechos.A pesar de lo anterior, algunos entrevistados consideran que se debe tener atención en SSyR desde la edad escolar, otros relacionan la atención en SSyR con tener relaciones sexuales o tener cambios en el cuerpo o edades posteriores a la pubertad. Cabe mencionar que la atención en SSyR tomándolo en cuenta desde la atención en pri-mer nivel que incluye información adecuada y prevención debería ser parte de la educación de las personas desde que nacen. Esto puede constatarse en el siguiente párrafo.En cuanto al derecho a la educación sexual integral, los Derechos Sexuales y Reproductivos (Congreso Mundial de Sexología, 1997) lo consideran como un proceso que se inicia con el nacimiento y dura toda la vida y que debería involucrar a todas las instituciones sociales: la familia, la escuela y los centros de salud, entre otros. Existen a partir de los resultados de las encuestas, varias implica-ciones simbólicas como cuando se les preguntó a los adolescentes si han asistido alguna vez a recibir atención en SSyR, al respecto 252 de 345 encuestados no han asistido nunca, esto es relevante pues el 61.3% de ellos, es decir, 154 adolescentes encuestados, no lo hizo porque nunca se le ocurrió. A partir de esto se piensa que un adolescente que está debidamente informado o educado en relación a la SSyR podría no haber asistido a tener atención en SSyR por diferentes razones, pero el que un adolescente diga que nunca se le ocurrió ir, implica que no tiene incorporada la idea de responsabilizarse de su propia sexualidad. En las entrevistas los adolescentes refieren que no han asistido a tener atención en SSyR por falta de información, otros dicen que por vergüenza.Por otro lado 232 de los adolescentes encuestados dijo haber ob-tenido la información más importante para ellos sobre métodos an-ticonceptivos y planificación familiar en pláticas en la escuela, 42 contestó que con sus padres y 29 de ellos dijo que en pláticas en los centros de salud, el resto consideró internet, amigos, hermanos o no ha tenido información al respecto. Algunos adolescentes entre-vistados consideran que la información obtenida en los centros de salud no es suficiente, muchos de ellos refieren que la información la han obtenido en la escuela, lo que coincide con los datos obteni-dos de la encuesta, también señalan que han recibido información en sus casas.Algunos adolescentes consideran importante que los padres hablen con ellos respecto a la SSyR, inclusive uno de los entrevistados considera que la buena comunicación con los padres está relacio-nada a la manera en que se concebirá la SSyR.Se observa que algunos de los entrevistados relacionan la falta de comunicación con los padres con la irresponsabilidad de los ado-lescentes frente a su sexualidad. La falta de comunicación se vin-cula a una falta de acercamiento de los padres o a vergüenza o desconfianza por parte de los hijos.En relación a la comunicación con los padres, en la encuesta se encontró que el 51% de los 345 adolescentes consideran que el es-pacio más importante para hablar de sus dudas sobre SSyR es en la familia, seguido por el 29% que consideran los centros o institucio-nes de salud como los espacios más importantes. El 9% sostienen que las escuelas son los espacios indicados. El resto considera a los amigos en algunos casos y en otros, dicen no tener ningún lugar.En el mapeo de servicios se indagó que generalmente se hacen

Page 61: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

61

campañas en todos los centros de salud y hospitales que pretenden informar a los adolescentes sobre ETS, embarazo adolescente, pla-nificación familiar, métodos anticonceptivos, derechos sexuales y reproductivos, prevención en general, violencia familiar, adicciones, depresión, etc. Además en todos los centros visitados se encuentra una amplia información en carteles y en algunos casos en folletos que se encuentran disponibles para los adolescentes, muchos de estos folletos están diseñados gráficamente especialmente para una buena comprensión, es decir, que se utiliza lenguaje especial-mente pensado para la gente joven.Hay campañas también que visitan las escuelas para impartir plá-ticas sobre SSyR, en las entrevistas realizadas se encontró que la mayoría de los adolescentes han recibido estas pláticas al menos en las escuelas.Los propios entrevistados dieron su opinión acerca de cómo podría mejorar el acceso a la atención en SSyR, considerando que debería de haber más y mejor información, que los padres deberían invo-lucrarse más, que los servicios deberían ser especiales para ellos en donde se pueda generar un ambiente de mayor confianza, que puedan sentirse seguros.

CONCLUSIONESLa dimensión simbólica del acceso a la atención en SSyR, prevalece sobre las otras en el sentido de que a pesar de que existen barre-ras de índole económica, técnica y política, los servicios de SSyR generalmente están a disposición de los adolescentes, y son las concepciones, ideas, percepciones que tienen estos las que actúan como barrera de acceso, en especial en dos vertientes que se han hallado aquí como las más importantes: la primera en relación a su autonomía, los adolescentes no sienten que puedan ser respon-sables de sí mismos, y la falta de acceso a la información, donde se aprecia que hay información pero no está siendo debidamente asimilada por los adolescentes.

biblioGraFÍaAbreu de Jesús, W., & Araújo Assis, M. M. (2010). Revisão sistemática sobre

o conceito de acesso nos serviços de saúde: contribuições do planeja-mento. Ciéncia & Saúde Coletiva , 15 (1), 161-170.

Andersen, R. (1998). The multiple and changing faces of acces. Medical Care , 36 (3), 252-253.

Breilh, J. (2010). Hacia una construcción emancipadora del derecho a la sa-lud. En P. A. (PADH), Breilh, Jaime. Hacia una construcción emancipadora del derecho a la salud. En: ¿Estado constitucional de derechos?: informe sobre derechos humanos Ecuador 2009.¿Estado constitucional de dere-chos?: informe sobre derechos humanos. Ecuador 2009 (pp. 263-283). Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador: Abya Yala.

Breilh, J. (1994). Nuevos Conceptos y Técnicas en Investigación. Ecuador: CEAS.Comes, Y., & Stolkiner, A. (2004). “Si pudiera pagaría”: estudio sobre la

Accesibilidad simbólica de las mujeres usuarias pobres del AMBA a los servicios asistenciales estatales. Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología.

Comes, Y., Solitario, R., Garbus, P., Mauro, M., Czerniecki, S., Vázquez, A., y otros. (2008). El concepto de Accesibilidad: La Perspectiva relacional entre población y servicios. XIV, Anuario de Investigaciones de la Facul-tad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. , 201-210.

Donabedian, A. (1973). Aspects of medical care administration. Harvard University Press.

Frenk, J. (1985). El concepto y la medición de accesibilidad. Salud Pública de México , 27 (5), 438-453.

Garbus, P. (2010). Consideraciones sobre las categorías de acceso a la atención en salud y procesos de estigmatización en personas externa-das de instituciones de salud mental. XVII Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la UBA. , XVII (I), 309-316.

Garbus, P. (2012) Servicios de Salud, Procesos de Estigmatización y Sub-jetividad. Estudio de caso: Accesibilidad a la atención en salud de personas externadas de instituciones manicomiales bajo tratamiento psiquiátrico ambulatorio de Tres Arroyos. Tesis presentada para la ob-tención del título de doctora en Salud Mental Comunitaria, Universidad Nacional de Lanús, Arg. Defendida el 15 de noviembre de 2012.

Giovanella, L., & Fleury, S. (1995). Universalidade da atenção à saúde: acesso como cateogria de análise. En C. Eibenschutz, Política de Saú-de: O público e o privado (pp. 177-198). Rio de Janeiro: Fiocruz Ed.

World Health Organization (2013). Developing a report “Health for the world’s adolescents. Disponible en http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/adolescent_health2014/en/in-dex.html

World Health Organization (2009). Quality assesment guidebook: a guide to assessing health services for adolescent clients.

Page 62: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

62

PRESIón EJERCIDA POR lOS PADRES En RElACIón Al REnDIMIEnTO ESCOlAR DE SUS HIJOS: ¿UnA FORMA DE VIOlEnCIA? AnÁlISIS REAlIZADO En COlEGIOS DEPEnDIEnTES DE lA UBAIglesias, Susana; Cohn, María Paula Dirección de Salud y Dirección Social. Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenEl presente trabajo se realiza en el marco de nuestra tarea como profesionales integrantes del Servicio de Psicología de la Dirección de Salud y Asistencia Social de la Universidad de Buenos Aires que según lo dictaminado por la Resolución (CS) Nº 2658/04 y su mo-dificatoria a través de la Resolución (CS) Nº 5074/12, establece el Examen de Salud Obligatorio para toda la comunidad estudiantil. Se elabora dicho trabajo a raíz de los crecientes casos de violencia familiar detectados en el servicio, en lo que hace a los colegios secundarios pertenecientes a la UBA: Colegio Nacional Buenos Ai-res, Escuela Superior de Comercio Carlos Pelegrini, y Colegio Agro-pecuario que se presentaron durante el año 2014. La temática a desarrollar se vincula específicamente a las altas exigencias de rendimiento académico por parte de los padres hacia sus hijos y a las marcas que deja esta acción en las psiquis y ocasionalmente en el cuerpo de estos adolescentes.

Palabras claveViolencia, Familia, Autoridad, Presión

abstraCtPARENTAL PRESSURE ON CHILDREN’S SCHOOL PERFORMANCE: A FORM OF VIOLENCE? ANALYSIS CONDUCTED IN SCHOOLS DEPENDENT ON THE UNIVERSITY OF BUENOS AIRES (UBA)This paper is written in the context of our performance as profes-sionals acting within the sphere of the Psychology Service of the Health and Social Assistance Board of University of Buenos Aires, as provided by Resolution (CS) No. 2658/04, amended by Resolution (CS) No. 5074/12, establishing the Mandatory Health Examination for the whole student community. This paper is prepared on the ba-sis of increasing family violence incidents detected by the Service during 2014, in relation to high schools dependent on the UBA: Co-legio Nacional Buenos Aires, Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, and Colegio Agropecuario. The theme to be developed is specifically related to high academic achievement demanded by parents on their children, and the marks left by such pressure on teenagers’ psyche, and occasionally, on their bodies.

Key wordsViolence, Family, Authority, Pressure

La idea de realizar este trabajo nos surge como profesionales que somos integrantes del Servicio de Psicología de la Dirección de Salud y Asistencia Social de la Universidad de Buenos Aires, que según lo dictaminado por la Resolución (CS) Nº 2658/04 y su mo-dificatoria a través de la Resolución (CS)Nº 5074/12 establece el Examen de Salud Obligatorio para toda la comunidad estudiantil comprendida ésta por alumnos secundarios y universitarios y cuyo objetivo central se basa en la prevención psicofísica de toda la ma-trícula además de generar en los alumnos la toma de conciencia acerca de la necesidad del cuidado de la salud.Cabe destacar que en este caso nuestro interés se centrará única-mente en los alumnos de los colegios secundarios: Colegio Nacio-nal Buenos Aires, Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, y Colegio Agropecuario que se presentaron durante el año 2014 a fin de dar cumplimiento con el mencionado examen . El abordaje para la realización de dicho trabajo se hizo a partir de las historias clínicas conformadas por la entrevista, el análisis de las técnicas psicológicas administradas a los estudiantes - Peri (Entrevista para la evaluación psiquiátrica epidemiológica) y Sucesos de vida - y la entrevista a padres todo lo cual integra la base de datos.Si bien nuestro trabajo pondrá el acento en el vínculo entre padres e hijos pensamos que es importante tener en cuenta la definición glo-bal del concepto de violencia, dado que éste abarca una amplia gama de fenómenos y para ello tomamos como referencia lo señalado por Sarmiento, Varela, Puhl e Izcurdia (2005) donde los autores conside-ran violencia, a todo tipo de conducta realizada por un miembro de la familia y dirigida hacia otro miembro, que ya sea por acción u omisión produzca daño físico y o psíquico sobre este último.Es de publico conocimiento que durante el transcurso del tiempo ha ido cambiando el pensamiento sociocultural acerca del término violencia, en una determinada época no muy lejana se tenía la con-cepción de que el jefe de familia encarnaba un lugar de poder difícil de cuestionar aunque se confundiese los conceptos de autoridad y respeto con el de autoritarismo y rigidez en el plano familiar.Es así como los avances en esta materia quedan plasmados en nuestra Constitución Nacional, Ley Suprema de nuestro país, al tra-tar los derechos que se vulneran en las situaciones de violencia familiar o doméstica.Cabe mencionar que dicha problemática no es privativa de la Argen-tina motivo por el cual no solo se ha incorporado en el año 1994 en el ámbito capitalino la ley procesal contra la violencia familiar Nº 24.417 sino que en el mismo año se han incorporado a nuestra Carta Fundamental diversos tratados de índole internacional destinados al cuidado y preservación de la salud psicofísica del ser humano.Así mismo es de destacar que todas las provincias del país cuentan con leyes de aplicación similar a fin de garantizar el bienestar de

Page 63: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

63

los ciudadanos.La motivación que nos lleva a elaborar este trabajo se centra en el hecho de observar (escuchar) la actitud de los estudiantes frente a la presión ejercida por parte de sus padres en cuanto al rendimiento académico y que puede considerarse como una forma de violencia.Si consideramos el hecho de que la familia constituye la primera ins-titución en donde se desarrolla el ser humano, es fundamental pensar en la incorporación de modelos a través de las identificaciones pa-rentales que conlleva todo el sistema de valores, normas y creencias propios de cada familia. Este tipo de familias se caracteriza por una forma rígida y esteriotipada de funcionamiento en relación al género y la edad. Como resultado de este accionar se evidencia la necesidad de negar cualquier tipo de fisura, por lo que se presenta como la familia ideal y compacta , que se maneja con un sistema de pactos secretos anulando de esta manera cualquier posibilidad de diferen-ciación entre sus miembros que les permita una salida exogámica adecuada ,en función del crecimiento personal.Es por la forma anteriormente mencionada de vinculación familiar que los chicos por temor a perder el amor y la aceptación de sus padres así como la vivencia de sentirse responsables de la supues-ta integración familiar acceden a responder a las demandas o im-posiciones de los adultos. De ello se desprende la importancia en la rigidez respecto al cumplimiento efectivo de roles dejando en claro quien es el que detenta el poder.Es entonces a partir de la estructura de personalidad, mecanismos defensivos, fortaleza yoica, caracteristicas de personalidad e his-toria vital lo que determinará la capacidad de resiliencia de cada estudiante para poder proyectarse en el futuro habiendo superado las contingencias originadas en su entorno familiar.De 36 casos detectados por los profesionales del servicio durante el año 2014, con derivación a tratamiento psicológico, 25 de ellos registraron, como conflictiva central la violencia familiar en sus di-versas expresiones. En relación a esto último, pudimos distinguir las diferentes formas en que se da la violencia hacia los hijos, sea de manera activa como pasiva. Es así que consideramos tanto el abuso, como el abandono emocional y o físico, la descalificación y los insultos dentro de este mismo marco. Es por ello que desde esta perspectiva se debe considerar también la negligencia y los niños testigos de violencia como formas de maltrato en función del daño emocional que puede instaurarse.Si bien se pudo detectar la violencia en su amplia gama de manifes-taciones y consideramos la importancia de su enunciación se deja en claro que el trabajo que nos convoca se centra en los efectos que genera en los adolescentes la presión ejercida por parte de los padres en relación al rendimiento escolar de sus hijos y que se vin-culan al concepto de violencia, tema tan en boga en la actualidad.Nuestra preocupación radica en el hecho de que esta demanda se convierta en una exigencia desmesurada y que deje su impronta en los adolescentes a nivel emocional, psicológico y en algunos casos hasta físico.Motivo por el cual no podemos dejar de considerar el hecho de que la elección del colegio haya estado a cargo del o de los padres, anulando de esta forma todo deseo y necesidad del adolescente. Además de tener en cuenta la mencionada elección, dos podrían ser las variables vinculadas a dicha exigencia, por un lado la inten-ción de ubicar al hijo en el lugar en el que el propio padre (en su momento alumno), hubiese querido estar y que por múltiples facto-res le fuera negada esta posibilidad en un colegio de alto prestigio y por otro habiendo sido exalumno del mismo colegio u otro pero que comparta el mismo origen (UBA), no poder aceptar un rendimiento académico diferente al propio.

Teniendo en cuenta estas consideraciones la presión ejercida po-dría desencadenar conductas de alto riesgo para la salud porque el alumno se encontraría en la disyuntiva de cumplir con el mandato paterno o hacerse cargo de su propio deseo.Si tenemos en cuenta que la madurez biopsicosociosexual del ado-lescente se encuentra en desarrollo, es claro que en determinadas ocasiones no cuenten con las herramientas adecuadas para en-frentar situaciones de presión y/o tensión. Es por ello que como efectores de salud pensamos en la implementación de estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de los alumnos a partir de los factores de riesgo detectados.Además de tener en cuenta este momento tan movilizador por el que se encuentra atravesando el joven, no puede dejarse de lado como ya hemos mencionado la historia familiar, las características de per-sonalidad del alumno, los mecanismos de defensa que implementa así como tampoco el formato de la constelación familiar y el tipo de vinculación que cada integrante establezca con el resto.Debemos considerar además la presión que padece el alumno si con anterioridad la familia contó con el egreso de otro hijo que concurría a la misma institución y aún más si se considera que el rendimiento académico logrado ha superado las expectativas de los padres.De acuerdo a la problemática que nos convoca es claro que dicho tema abarca a todo el núcleo familiar, motivo por el cual deberá ser abordado como unidad de individualidades dado que si bien podemos hablar de una o varias víctimas directas, también suele dejar secue-las emocionales en participantes pasivos (observadores o testigos).Otra cuestión importante a considerar es que dicha forma de fun-cionamiento no se puede atribuir al medio cultural, a las ideologías étnicas y mucho menos al medio socio-económico, dado que sería un grave error considerar que este tipo de conducta se desarrolla únicamente en un ámbito socio-económico desfavorableNo podemos ignorar que el concepto referente a la violencia res-ponde a cuestiones individuales profundas no resueltas que se pro-yectan en un otro con el cual se identifican repitiendo la historia personal. Podemos hablar entonces de rasgos de personalidad que se evidencian y repiten en personas con estas características como ser, una falla en el control de los impulsos, una historia similar de abusos, una personalidad inmadura e insegura que le dificulta en-frentar situaciones de conflictos debido a su incapacidad resolutiva y por todo ello, la creencia que solo desde una disciplina rígida y con visos de autoritarismo se puede ejercer la supuesta autoridad.Es por ello imprescindible además de la intervención individual de quien padezca violencia, la observación de la interacción familiar para determinar el interjuego de la entramada familiar así como eva-luar el lugar asignado a cada integrante, el tipo de vínculo, quien se encuentra ubicado en el lugar de autoridad (o autoritarismo) quien o quienes de sometimiento, las exigencias solicitadas a cada uno y las posibles consecuencias del incumplimiento de lo indicado.Si bien como se ha mencionado se deberá tener en cuenta la capa-cidad de resiliencia de cada chico para poder afrontar la conflictiva que atraviesa, se deberá tener en cuenta indicadores propios de dicha temática como ser la baja autoestima ,descalificación perso-nal, inseguridad , la falta de capacidad para entablar relaciones vin-culares estables con sus pares, sentir culpa al percibirse diferente respecto a los miembros de su familia y como consecuencia temor a la pérdida de amor de los mismos por lo que piensa que el castigo es merecido,. abulia, dificultad en la concentración, trastornos del sueño, de la alimentación o el lenguaje, bajo rendimiento escolar o fracaso, puede oscilar en su conducta en extremos como ser el sometimiento y la agresión.Habiendo descrito en detalle a las familias que manifiestan rasgos

Page 64: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

64

de conductas violentas así como también la sintomatología padeci-da por los chicos afectados, trataremos a continuación de realizar un perfil del padre maltratante.Dicha especificación la realizamos a los efectos de contar con un conocimiento de sus vivencias y formas de pensar que nos posibi-lite como psicólogos arribar a su mundo interno y poder así lograr que reflexione y pueda revertir su historia sin proyectar sus temores ,inseguridades e insatisfacciones, en la figura de su hijo , reclamán-dole a él la resolución de situaciones que le son propias y que se encuentran pendientes de conclusión.Al proyectar sus aspectos rechazados en su hijo se encuentra repi-tiendo la misma situación de maltrato por él vivida.Es necesario considerar que en estos casos se cuenta con perso-nas con características agresivas, impulsivas y rígidas debido a un marcada inmadurez emocional que le genera una baja tolerancia a la frustración y la incapacidad para comunicarse con un otro por medio de la palabra motivo por el cual tiende a buscar en el chico la satisfacción a sus propias necesidades de dependencia, pero con una falla en el proceso de simbolización ,lo que hace se manifieste en algunos casos a través de la acción.Otro aspecto a tener en cuenta es el alto grado de ansiedad que les produce a padres con estas características de personalidad aceptar el hecho de que sus hijos estén creciendo y por ende, se conviertan en personas autónomas dado que ellos no han podido adquirir aún la suficiente madurez emocional en virtud de sus propias carencias vitales.Significativo es además como este tipo de personalidades estructu-ra su entramado familiar a partir del establecimiento de un sistema normativo de carácter rígido y vertical donde la única palabra que impera ,en función de la ausencia de la capacidad de autocrítica, es la del jefe y o jefa de familia o representante que se ubique en ese lugar, convirtiendo sus decisiones en incuestionables, e impidiendo de esta manera la independencia de pensamiento, reflexión y ac-ción de cualquier otro miembro de su familia que con su aporte ge-nere un desequilibrio en la supuesta figura de autoridad pudiendo perder el lugar de poder ,y abriendo un espacio para que su modo de funcionar pueda ser rebatido.Cuando nos referimos a este tipo de funcionamiento, tenemos que pensar en una inteligencia limitada por parte del progenitor ya que se encuentra impedido de aceptar los cambios que se van suce-diendo en su hijo ya sea en la niñez como en la preadolescencia, enfocados hacia el futuro que llevan a la adultez, debido a que sólo es capaz de repetir patrones aprendidos en su arquetipo de crianza. Es por todo lo referido que el vínculo paterno/materno-filial se define por logros no reconocidos por parte del padre y o madre y produciendo decepciones y frustración en el hijo, cuya vivencia estriba en el hecho de que por más que se esfuerce por satisfacer las demandas de su padre no lo conseguirá. No obstante cuando la actitud del chico es funcional a los mandatos parentales puede asumir que él es el responsable de despertar la violencia en alguno de sus padres por lo que se culpabiliza convencido de la bondad de sus genitores y evitar la disgregación familiar, respondiendo así a la dinámica de inversión de roles.Según lo manifestado por la profesora Elda S. Irungaray (2013), los padres que han sido violentados o carenciados en alguna forma cuando chicos , pueden con sus hijos repetir sus propias experien-cias ya sea activa o pasivamente .Es que ante la situación traumá-tica que conlleva la violencia, el psiquismo se defiende haciendo activo lo vivido, o bien ofreciéndose pasivamente al castigo.

Discusión En esta línea de trabajo, luego de describir las características que definen un modo de funcionamiento familiar violento y más específi-camente la presión ejercida por los padres en relación al rendimiento escolar, hemos podido observar como contrapartida a la violencia padecida una conducta autodestructiva, que va desde sentimientos de culpa, vivencias de descalificación personal, laceraciones en el cuerpo, conductas adictivas, hasta ideas suicidas. Es de común co-nocimiento que la violencia genera más violencia, pero lo particular y que genera preocupación en estos casos es la tendencia de la víctima a seguir padeciendo a través de su propio cuerpo. ¿Se puede pensar esta reacción como castigo por no haber podido responder al ideal impuesto por la figura materno- paterna? La pregunta que surge en este acto es ¿A quién se pretende castigar, a sí mismo por no cumplir con las exigencias familiares y/o al hostigador?

biblioGraFÍaBechar, de Goldberg, D. Kuperman de Kuitca. M. (1999). “Maltrato infantil.

Una deuda con la niñez” .Urbano Berenstein, I. (1990). ”Estructura familiar inconsciente, ampliaciones hacia

la psicopatológica” Bs. As., Argentina, Irungaray, E.” Maltrato infantil intrafamiliar, Diagnóstico integral, Conceptos

psicodiagnósticos “Bs.As- 2013 Artículo escrito para una revista de pediatría en edición.

Ley de protección sobre la violencia familiar Nº 24417 Promulgada en 1994, en Argentina.

Sarmiento, A., Varela, O. Puhl . S, Izcurdia,M., (2005). Violencia familiar. En “La psicología en el campo jurídico “ (pp. 173-209) Bs. As., Argentina, ECUA

Varela, O. Sarmiento, A. Puhl, S. Izcurdia, M., (2010). Enfoque psicosocial sobre el maltrato infantil. En “Psicología Jurídica” (pp. 65-84) Bs. As., Argentina, JCE.

Page 65: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

65

AVAnCES En El ESTUDIO DE lAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEl HEAlTHy PATHWAyS CHIlD REPORT SCAlESInterlandi, Ana Carolina Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenSe presentan las propiedades psicométricas del Cuestionario Healthy Pathways Child Report- Scales (Bevans, Riley y Forrest, 2010) diseñado para la medición de la salud autopercibida en niños de 8 a 12 años. Se aportaron evidencias de la validez aparente de las escalas que conforman la prueba y de su adecuación lingüística. También, se examinó la capacidad de discriminación de los ítems y su homogeneidad. Se efectuó un estudio de componentes prin-cipales para dar cuenta de la validez de constructo de cada escala en particular. Los resultados muestran una buena capacidad discri-minativa de los reactivos e índices aceptables de homogeneidad. El Análisis de Componentes Principales permitió identificar 8 factores: satisfacción con la vida, autoestima, confort físico, confort emocio-nal, vitalidad, calidad de los vínculos con los pares, hábitos de ali-mentación y realización de actividad física. Finalmente, se realizó el análisis de la confiabilidad a través de la obtención de indicadores de consistencia interna para cada escala.

Palabras claveSalud autopercibida, Medición, Escala, Propiedades psicométricas

abstraCtPSYCHOMETRIC PROPERTIES OF THE HEALTHY PATHWAYS CHILD REPORT SCALESThis paper presents psychometric properties of the Healthy Pathways Child Report- Scales, an instrument designed to measure the self- Perceived health of between ages of 8 and 12. Its content validity was analyzed by a pilot study. Item analysis consisted in the examination of corrected homogeneity indexes and skewness values. Evidences of construct validity were sought by a Principal Components Study. The scale is comprised by eight subscales: life and personal satisfaction, physical comfort and negative moods, threaten nutrition habits, friendship quality and sedentary habits, good mood and feel wanted, strength and empathy, Image and physical self- perception and healthy behaviors. Finally, consistency was analyzed by calculating Cronbach’s Alphas.

Key wordsSelf-perception health, Measurement, Scales, Psychometric properties

IntroducciónLas investigaciones poblacionales que buscan conocer los perfiles de salud y de los comportamientos saludables en los niños son frecuentes en Estados Unidos o en Europa, no así en los países latinoamericanos que cuentan con escasos estudios de despistaje (screenings) de este tipo (Rajmil y col., 2012).De entre los constructos relevados por estas investigaciones, la sa-lud autopercibida es el evaluado con más frecuencia. Este concepto debe ser valorado multidimensionalmente, en base a una serie de indicadores, que varían en función de las variables que se exami-nan en los relevamientos.La mayor parte de estas encuestas contienen, en primera instancia, una serie de preguntas sobre el posible sufrimiento de malestares físicos y emocionales. Generalmente, entre los problemas corpora-les examinados se encuentran los dolores, como el de garganta o el de “panza”, el cansancio, las dificultades para dormir y el levantar-se cansado; entre las cuestiones de tipo emocional se exploran el nerviosismo, la ansiedad, el miedo, el mal humor y los inconvenien-tes para relajarse. La razón por la cual se incluyen estos puntos es que de estar presentes estos eventos, pueden interferir en cómo se sienten los pequeños y restringir sus actividades cotidianas (Jans-sens, Thompson Coon y col., 2015).Además, en estas mismas investigaciones se miden factores que actúan como protectores para la salud. Entre ellos se destacan el bienestar psicológico, vinculado con la autoestima, caracterizada como la valencia de placer y felicidad con uno mismo (Lucas, Die-ner y Larsen, 2003; Oros, Manucci y Richaud de Minzi, 2011) y con la satisfacción con la vida, que se refiere al juicio global acerca de la existencia cotidiana (Diener y Larsen, 1993).Otra de las dimensiones protectoras más comúnmente relevada por estos screenings epidemiológicos es la calidad de los lazos afecti-vos con los padres, los compañeros y los maestros (Eccles, 1999; Jaramillo, Díaz Ortiz, Niño Tavera y Velandía Ortiz, 2006; Mangrulkar, Vince y Posner, 2001). Varios investigadores destacan que durante la niñez media y tardía, entre los 7 a los 12 años aproximadamente, se produce la mayor resignificación de los vínculos escolares (Lind-berg y Swanberg, 2006). Se ha sumado también evidencia empírica que apoya la hipótesis que la buena relación con los amigos es un elemento medular para el sostenimiento de la salud y el bienestar psicológico (Smetana y col., 2004; Sontag, Graber, Brooks-Gunn y Warren, 2008).Sumado a los componentes anteriores las conductas de autocui-dado, principalmente las acciones conectadas con la alimentación saludable y la realización de actividad física (Millstein e Irwin, 1987) también son sondeadas por las encuestas poblacionales.Las consecuencias positivas de estos comportamientos han sido expuestas por estudios como el EnKID (Serra Majen y col., 2003), realizado sobre una muestra representativa de la población espa-ñola de niños y adolescentes. En esta exploración se demostró que

Page 66: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

66

los chicos que caminan en promedio más de una hora al día y los que practican actividades deportivas tres veces por semana pre-sentaban tasas de obesidad inferiores que aquellos niños que no lo hacían. Además, esta enfermedad fue más elevada entre los que tenían un bajo consumo de frutas y verduras (< 2 raciones/día), no desayunaban, realizaban un desayuno incompleto, o fraccionaban la alimentación en menor número de comidas diarias (de 1 a 2 co-midas frente a 4 al día), y entre los que aportaban mayor proporción de energía a partir de la ingesta grasa.Otro de los temas valorados por los estudios trasversales de salud infantil es la percepción acerca de la imagen corporal y la vitalidad, en base a variables referidas a si los sujetos se sienten satisfechos con cómo se ven, si aprecian que se encuentran en buen estado físico o si quieren realizar algún cambio en su cuerpo. Investigacio-nes realizadas con adolescentes indican una correlación estadísti-camente significativa y positiva entre la percepción sobre la salud y la imagen corporal, tanto en los varones como en las mujeres (Moreno y Cervelló, 2008; Urrutia, Azpillaga, de Cos y Muñoz, 2010).Respecto a las herramientas utilizadas en estos trabajos, Janssens, Rogers y col. (2015) realizaron una revisión sistemática para rele-var los instrumentos que evalúan la salud infantil. Algunas de estas escalas son específicas para ser utilizadas en niños con alguna pro-blemática determinada (por ejemplo cáncer) y otras, denominadas genéricas, son apropiadas para ser empleadas en el autoreporte de salud de la población general.Usar estos instrumentos con niños representa desafíos metodo-lógicos y conceptuales (Matza, Patrick y Riley, 2013), entre ellos, la necesidad de elaborar contenidos y formatos apropiados para el desarrollo cognitivo de la población a la cual van dirigidas las preguntas. Generalmente, las pruebas que se han generado se fun-damentan en la teoría psicométrica, y han sido fundamentadas, en diferente grado, en la opinión de la población a la que van dirigidas.Uno de los cuestionarios más utilizados en las encuestas de salud es el Child Health and Illness Profile (CHIP) (Riley y col., 2001) que cuenta con dos versiones, una para adolescentes de 12-19 años, y una infantil dirigida a niños/as de 6 a 11 años. La prueba se creó en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad John Hopkins en la década del ´90. Fue elaborada en base a grupos fo-cales con infantes y a grupos de expertos en psicología, pediatría y psicometría.Esta herramienta consta de 5 escalas que valoran cinco dimensio-nes, corroboradas mediante los correspondientes análisis factoria-les confirmatorios, para sus ediciones en inglés y español (Estrada y col., 2012; Riley y col., 2004), estas son: satisfacción, bienestar, resiliencia, riesgos y logros. El instrumento cuenta con aceptables evidencias de validez y confiabilidad, informando coeficientes alfa de Cronbach que variaron entre 0.71 y 0.84 en sus diferentes do-minios/escalas, y un coeficiente de correlación intraclase que osciló entre 0.63 y 0.74 (Riley y col., 2004). El mismo ha sido utilizado en estudios en Estados Unidos y España (Rajmil y col., 2012).En los últimos años, se modificó la versión infantil del CHIP para garantizar una mayor sensibilidad a las características específicas de la salud de los sujetos (Bevans y col., 2010, 2012) que se en-cuentran atravesando la niñez media y la tardía (o el comienzo de la adolescencia), incorporando preguntas de otros cuestionarios muy utilizados a nivel mundial, como son el KIDSCREEN-52 (Ravens-Sieberer y col., 2008), the Add Health Survey (Resnick, y col., 1997) y el Response to Stress Questionnaire (Connor-Smith, y col., 2000). Esta revisión del CHIP permitió la elaboración del Healthy Pathways Child Report- Scales (Bevans y col., 2010, 2012). La prueba fue construida por el John Hopkins Bloomberg School of Public Health y

la Escuela de Medicina de la Marshall University, para ser utilizado en un estudio epidemiológico longitudinal, el Healthy Pathways Pro-yect, que se realizó entre los años 2006 y 2008 en Estados Unidos.En Argentina no se cuenta hasta el momento con instrumentos psico-métricos adaptados culturalmente que valoren integralmente la salud en los niños entre los 8 y los 12 años, haciéndose necesario contar con una herramienta que permita efectuar estudios poblacionales.En este trabajo, basándose en los diferentes pasos realizados du-rante el proceso de validación transcultural del cuestionario Healthy Pathways Child Report- Scales (Bevans y col., 2010, 2012) al con-texto local, se propone: 1) analizar el funcionamiento de los reac-tivos de la prueba para la población ya especificada. 2) estudiar la confiabilidad de las escalas que conforman el instrumento. 3) valorar las evidencias de validez de constructo de las escalas.

MéTODO

Adaptación transcultural del instrumentoConstó de varias fases. En primer término, se realizaron dos traduc-ciones independientes y a ciegas del inglés al español del cuestio-nario, hechas por dos traductores técnico-científicos de inglés, con lengua materna española, residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Luego de este proceso, con la finalidad de valorar si los ítems con-tenían palabras y expresiones inadecuadas, se trabajó el contenido de cada uno de los puntos con un equipo de 8 profesionales psi-cólogos especializados en investigación infantil. Cada uno de los ítems fue observado con detenimiento y se redactaron nuevamente aquellos en los cuales eran necesarios cambios. Así se logró llegar a la primera versión del Healthy Pathways Child Report-Scales (Be-vans et al., 2010).El estudio piloto del conjunto de reactivos que conformaron esta ver-sión se efectuó con un grupo de 30 niños entre los 8 y los 12 años. Con cada sujeto se evaluó la comprensión y claridad de las escalas mediante entrevistas cognitivas. En función de la información obteni-da se decidió modificar la redacción de 15 de los elementos, ajustán-dolos más a los modismos locales y al lenguaje infantil.Asimismo, se resolvió eliminar 10 ítems puesto que no eran aplica-bles a las edades abordadas en esta investigación. También se de-finió realizar cambios en los períodos recordatorios utilizados en las consignas y en las escalas Likert de cinco posiciones, que fueron formuladas en términos temporales - Nunca, Casi nunca, Algunas veces, Casi siempre y Siempre -.Este pilotaje fue complementado con un estudio de las frecuencias de uso de las palabras, realizado en base a los listados de las 1000 y las 5000 formas más frecuentes publicados por la Real Academia Española. Solo cinco palabras de las utilizadas en el cuestionario no estaban entre las más empleadas en nuestro idioma, por lo cual, fue-ron reemplazadas por las formas equivalentes halladas en esa lista.

Estudio final del instrumento

ParticipantesSe efectuó con una muestra no probabilística intencional consti-tuida por 100 estudiantes de escuelas primarias públicas del Área Metropolitana de Buenos Aires (51.5& mujeres, 48.5% varones) con edades entre los 8 y los 12 años (M=10.26; DE= 0.996). La participación de los niños quedó sujeta a su consentimiento y a la autorización de sus padres, garantizándoles la confidencialidad de los datos obtenidos.

Page 67: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

67

InstrumentoEn esta etapa se administró una versión del Healthy Pathways Child Report- Scales (Bevans y col, 2012) de 70 ítems que componen 8 escalas, adaptadas para ser administradas desde los 8 a los 12 años. La mayoría de los reactivos contienen cinco opciones de res-puesta en una escala Likert de 5 posiciones y se enmarcan en un período recordatorio de 1 semana.Las dimensiones de la salud autopercibida que evalúa la versión original del instrumento son: la satisfacción con la vida, la autoesti-ma, el confort físico y emocional (que valora malestares corporales y emociones o estados de ánimo negativos), la vitalidad, la calidad de los vínculos con los pares, los hábitos de alimentación y la reali-zación de actividad física.El estudio de campo estuvo a cargo de un equipo de psicólogos entrenados, que administraron el instrumento colectivamente a grupos de entre 10 a 30 niños.

Análisis de datosPara la selección y formulación final de los reactivos se aplicaron diferentes pruebas estadísticas fundamentadas en la teoría clásica de los test. La capacidad de discriminación de los elementos del cuestionario se evaluó primeramente en base a si alguno de ellos concentraba más del 75& de la frecuencia de respuesta en solo una de las opciones de la escala Likert. Luego se analizó el poder discriminativo de los reactivos mediante el cálculo de la prueba t de diferencias de medias entre el grupo cuyas respuestas se ubicaron en el cuartil superior y las dadas por el grupo situado en el cuartil inferior. Se construyeron también índices de homogeneidad corregidos, eli-minándose aquellos puntos que exhibieran puntajes menores a 2 (Martínez Arias, 1995).Además, se examinó la consistencia interna de cada escala me-diante el cálculo del Alpha de Cronbach correspondiente (Hogan, 2004). Para evaluar la dimensionalidad de la escalas se llevaron a cabo estudios de componentes principales. Las variables con-sideradas para este análisis fueron aquellas que presentaron una carga factorial de |.40| o más en alguno de los factores obtenidos (Norman y Streiner, 2000).

RESULTADOS

Poder discriminativo y homogeneidad de los ítemsConsiderando el primer paso propuesto para este análisis, solo un reactivo, el referido al padecimiento de problemas respiratorios (1.4) debió ser descartado, al concentrarse el 75.1& de las res-puestas en la opción Nunca de la respectiva escala Likert.Los resultados de la prueba t de diferencias de medias entre los sujetos cuyos puntajes se ubicaron en el cuartil superior y el inferior mostraron que 23 de los ítems no discriminaron entre los grupos, al presentar diferencias de medias no significativas (p≥ 0,05). Por ello se procedió a la eliminación de los ítems: ¿Te costó dormirte o te despertaste varias veces en la noche?; ¿Te levantaste cansada/o?; ¿Te sentiste muy triste?; ¿Tuviste la sensación de haber hecho todo mal?; ¿Estuviste muy enojada/o?; ¿Te sentiste sola/o?; ¿Tuviste la sensación de que todo en tu vida sale mal?; ¿Estuviste de buen humor?; ¿Estuviste alegre?; ¿Te sentiste presionada/o por algo o por alguien?; ¿Te sentiste bien con la ropa que usaste?; ¿Sentiste envidia de cómo se veían otras chicas o chicos?; ¿Tuviste ganas de cambiar alguna parte de tu cuerpo?;¿a qué hora te acostás los días que vas a la escuela?; ¿a qué hora te levantás los días que vas a la escuela?; ¿Te llevás bien con tus amigos?; ¿Pudiste confiar en tus

amigos?; ¿Se rieron de vos?; ¿Te molestaron o cargaron?; ¿Te pe-garon?; ¿cuántas horas de televisión mirás?; ¿cuántas horas pasás jugando videojuegos o usando la computadora para algo que no sea tarea del colegio?; ¿Te sentiste satisfecha/o con tu vida?,Al calcularse los índices de homogeneidad para cada reactivo en función de las correlaciones elemento-total corregida (exceptuando el propio ítem) se detectaron 9 estímulos con valores menores a 2 (¿Te dolió la cabeza?, ¿Te sentiste tan mal que no te dieron ga-nas de hacer nada?, ¿Estuviste muy nerviosa/o?, ¿Estuviste de mal humor?, ¿Tuviste ganas de cambiar alguna parte de tu cuerpo?, ¿Pensas que tenés que hacer algo con tu peso?, ¿Pudiste confiar en tus amigos?, ¿Inventaron chismes o mentiras sobre vos?, ¿Te ignoraron o te dejaron de lado a propósito?) los cuales fueron reti-rados del análisis.

FiabilidadEste estudio se realizó evaluando la consistencia interna del instru-mento mediante el correspondiente coeficiente Alfa de Cronbach obteniéndose un valor de .887, considerado como satisfactorio (Ho-gan, 2004).

Evidencias de validez factorialEl proceso se inició con los 47 estímulos que se conservaron luego del estudio de los ítems. Se efectuó en este caso un análisis de componentes principales con rotación Varimax, en el cual se forzó la extracción de 8 factores. Previamente, el test de esfericidad de Barlett, señaló que la matriz de correlación se diferenció en forma significativa de la matriz unidad (χ2=1790.296, gl 630, p=.000). El indicador de la medida de adecuación de la muestra de Kaiser-Meyer-Olkin, dio resultados aceptables con un valor de .614. Permi-tiendo comprobar que el número de sujetos participantes era ade-cuado al número de ítems e indicando la pertinencia de continuar con el análisis (Bándalos y Finney, 2010). Los 8 factores obtenidos explicaron el 60.710 de la varianza.En el factor 1, satisfacción con la vida, saturaron los ítems ¿Cómo dirías que es tu salud?, ¿Pudiste jugar al aire libre, por ejemplo en una plaza, un parque, o un club?, ¿Fue agradable tu vida?, ¿Te divertiste mucho?, ¿Te sentiste feliz?.En el factor 2 denominado autoestima obtuvieron cargas factoriales superiores a |.50| los reactivos: ¿Te sentiste querida/o? ¿Sentiste que le importaste a los demás?, ¿Tuviste tiempo suficiente para vos?, ¿Pudiste hacer lo que querías en tu tiempo libre?, ¿Te diver-tiste con tus amigos?, ¿Cuántas horas de televisión mirás?.En el factor 3, actividad física, saturaron las preguntas ¿Hiciste de-portes como fútbol, natación, vóley, hockey?, ¿Corriste rápido al jugar o hacer deportes?, ¿Hiciste ejercicios para fortalecer tus músculos, como flexiones de brazos o abdominales? y ¿Comiste verduras?.La dimensión 4 sobre hábitos de alimentación quedo conformada por los puntos ¿Tuviste miedo?, ¿Comiste hamburguesas o papas fritas en restaurantes de comidas rápidas? Y ¿Comiste tortas, ca-ramelos, alfajores, chocolates u otras golosinas?, con cargas facto-riales superiores a |.60|.El factor 5, confort emocional, está compuesto por los reactivos ¿Te sentiste contenta/o de ser como sos?, ¿Estás en buen estado físico? Y ¿Te gusta cómo te ves físicamente?, con saturaciones fueron su-periores a |.40|. En el factor 6, vitalidad, se agruparon los reactivos ¿te sentiste fuerte?, ¿te sentiste saludable? y ¿te sentiste llena/o de energía?, con cargas factoriales iguales o mayores a |.459|. En la dimensión 7, confort físico, los ítems, ¿Te dolió mucho la pan-za?, ¿No pudiste tranquilizarte? y ¿Desayunás en tu casa los días que vas a la escuela? obtuvieron cargas factoriales con valores de

Page 68: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

68

|.569| en adelante. En el factor 8, calidad de las relaciones con los pares, saturaron los reactivos ¿Te sentiste muy preocupada/o?, ¿Qué tan buena/o sos para hacer amigos?, ¿Cuántos amigos tenés? y ¿Tus amigos y vos se ayudaron entre ustedes?, con cargas facto-riales mayores a |.569|.

DiscusiónPara concluir, los resultados analizados indican que el cuestionario Healthy Pathways Child Report- Scales (Bevans y col., 2010, 2012) posee cualidades psicométricas bastante robustas, en tanto per-mite una medición compleja, válida y confiable de las diferentes dimensiones de la autopercepción de la salud en la población de los niños de la ciudad de Buenos Aires que están atravesando la niñez media y tardía.La versión final del cuestionario para la población local de niños quedó constituida por 32 ítems con una buena capacidad discri-minativa e índices aceptables de homogeneidad, agrupados en 8 escalas: satisfacción con la vida, autoestima, confort físico, confort emocional, vitalidad, calidad de los vínculos con los pares, hábitos de alimentación y realización de actividad física. Siendo estas de-nominaciones rótulos tentativos en base a los contenidos de los ítems que agrupa cada factor.Futuros estudios serán realizados para confirmar la validez del inventario al investigar si discrimina entre grupos de sujetos con características diferenciales, como pueden ser la edad, el sexo, el nivel socioeconómico o el padecimiento de ciertos problemas de salud, como el sobrepeso y la obesidad. También será de interés su aplicación en exploraciones epidemiológicas longitudinales que permitan conocer los diversos grados de salud autopercibida y sus determinantes en distintas poblaciones. Posteriormente, se podrá también observar su utilidad clínica para detectar niños en riesgo y para evaluar la eficacia predictiva de tratamientos clínicos en patologías específicas.Esta investigación se enmarca en los avances de una beca de Doc-torado UBACyT de la cohorte 2010- 2015, que tiene como sede el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

biblioGraFÍaBándalos, D.L., y Finney, S.J. (2010). Exploratory and confirmatory factor

analysis. In G.R. Hancock and R.O. Mueller, (Eds.). Quantitative Methods in the Social and Behavioral Sciences: A Guide for Researchers and Re-viewers.New York, Routledge.

Bevans, K. B., Riley, A. W. y Forrest, C. B. (2010). Development of the Healthy Pathways Child-Report Scales. Quality of Life Research, 19(8), 1195-1214.

Bevans, K. B., Riley, A. W. y Forrest, C. B. (2012). Development of the Healthy Pathways Parent-Report Scales. Quality of Life Research, 21(1), 1755-1770.

Colomer-Revuelta, C., Colomer-Revuelta, J., Mercer, R., Peiró-Pérez, R., Rajmil, L. (2004) La salud en la infancia. Gaceta Sanitaria, 18(1), 39-46. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=s0213-91112004000400009&script=sci_arttext

Connor-Smith, J. K., Compas, B. E., Wadsworth, M. E., Thomsen, A. H. y Saltzman, H. (2000).

Responses to stress in adolescence: Measurement of coping and involun-tary stress responses. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68(6), 976-992.

Diener, E. y Larsen, R.J. (1993). The experience of emotional Well-being. En M. Lewis y J.M. Haviland (Eds.), Handbook of emotions (pp. 404-415). Nueva York: Guilford Press.

Eccles, J. (1999). The Development of Children Ages 6 to 14. Future Child, 9(2), 30-44.

Estrada, M. D., Rajmil, L., Herdman, L., Serra-Sutton, V., Tebé, C., Alonso, J., … Starfield, B. (2012). Reliability and validity of the Spanish version of the Child Health and Illness Profile Child-Edition/Child Report Form (CHIP-CE/CRF). Quality of Life Research, 21(5), 909-14.

Hogan, T. (2004). Pruebas Psicológicas. Una Introducción Práctica, México: Manual Moderno.

Janssens, A., Rogers, M., Thompson Coon, J., Allen, K., Green, C., Jenkin-son, C., Tennant, A., Logan, S., Morris, C. (2015). A systematic review of generic multidimensional patient-reported outcome measures for children, part II: evaluation of psychometric performance of English-language versions in a general population. Value Healt, .18(2), 334-45.

Janssens, A., Thompson Coon, J., Rogers, M., Allen, K., Green, C., Jenkin-son, C., Tennant, A., Logan, S., Morris, C. (2015). A systematic review of generic multidimensional patient-reported outcome measures for children, part I: descriptive characteristics. Value Health. 18(2), 315-33.

Jaramillo, J. M., Díaz Ortiz, K., Niño, L., Tavera A., y Velandía Ortiz, A. (2006). Factores individuales, familiares y escolares asociados a la aceptación y el rechazo social en grupos de niños escolarizados entre los 9 y 11 años de edad. Revista DIVERSITAS, Perspectivas en Psicología, 2 (2), 20.

Lucas, R. E., Diener, E. y Larsen, R. J. (2003). Measuring Positive Emotions. En S. J. Lopez & C. R. Zinder (Eds.), Positive Psychological Assessment. A Handbook of Models and Measures (pp.201-218). Washington: Ame-rican Psychological Association.

Lindberg, L., y Swanberg, I. (2006). Well-being of 12-year-old children rela-ted to interpersonal relations, health habits and mental distress. Scan-dinavian Journal of Caring Sciences, 20 (3), 274-281.

Mangrulkar, L., Vince, C., y Posner, M. (2001). Enfoque de habilidades para la vida para un desarrollo saludable de niños y adolescentes. Recupe-rado de la página web de la Organización Panamericana de la Salud: http://www.paho.org/spanish/hpp/hpf/adol/habilidades.pdf

Martínez Arias, R. (1995). Psicometría: Teoría de los test psicológicos y edu-cativos. Madrid: Síntesis.

Millstein, S. G., e Irwin, C. E. (1987). Concepts of health and illness. Different constructs or variations on a theme?. Health Psychology, 6, 516-524.

Moreno, J. A., y Cervelló, E. (2008). Importancia de la práctica físicodeporti-va y del género en el autoconcepto físico de los 9 a los 23 años.

Page 69: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

69

Newman, B., y Newman, R. (1998). Development through Life: A Psychoso-cial Approach. Wadsworth Publishing.

Norman, G. R. y Steiner, D.L. (2000) Bioestadística. Madrid: Harcourt-Mosby. Oros, L. B., Manucci, V. y Richaud-de Minzi, M. C. (2011). Desarrollo de

emociones positivas en la niñez. Lineamientos para la intervención es-colar. Educ. Educ., 14(3): 493-509.

Peña M, Bacallao J. (2000). La Obesidad en la pobreza: un problema emer-gente en la Región. Washington, D. C.: Organización Panamericana de la Salud.

Rajmil, L., Roizen, M., Psy, A.U., Hidalgo-Rasmussen, C., Fernández, G., Dapueto J.J and The Working Group on HRQOL in Children in Ibero-American Countries. (2012).Health-related quality of life measurement in children and adolescents in Ibero-American countries, 2000 to 2010. Value Health, 15(2), 312-22.

Ravens-Sieberer, U., Gosch, A., Rajmil, L., Erhart, M., Bruil, J., Power, M., … KIDSCREEN Group. (2008). The KIDSCREEN-52 quality of life measure for children and adolescents: psychometric18 results from a cross-cultural survey in 13 European countries. Value Health, 11(4), 1418-34.

Resnick, M. D., Bearman, P. S, Blum, R. W., Bauman, K. E., Harris, K. M., Jones, J., … Udry, J. R. (1997). Protecting adolescents from harm: Findings from the national longitudinal study on adolescent health. Journal of the American Medical Association, 278(10), 823-832.

Riley, A. W., Forrest, C. B., Reebok, G. W., Starfield, B., Green, B. F., Robert-son, J. A., y Friello, P. (2004). The child report form of the CHIP-child edition: Reliability and validity. Medical Care, 42(3), 221-231.

Riley, A. W., Robertson, J., Forrest, C. B., Green, B., Reebok, G. y Starfield, B. (2001). Manual for the Child Health and Illness Profile-Child Edition (CHIP-CE). Baltimore: The Johns Hopkins University.

Serra Majem, L., Aranceta Bartrina, L., Ribas Barba, C., Pérez, R., Saavedra Santana, P., y Peña Quintana, L. (2003). Obesidad infantil y juvenil en Es-paña. Resultados del Estudio ENKID. Medicina clínica, 121(19), 725-732.

Smetana, J. G., Campione-Barr, N. y Daddis, C. (2004). Longitudinal deve-lopment of family decision-making: Defining healthy behavioral auto-nomy for middle-class African American adolescents. Child Develop-ment, 75(5), 1418-1434.

Sontag, L. M., Graber, J. A., Brooks-Gunn, J., y Warren, M. P. (2008). Coping with social stress: Implications for psychopathology in young adoles-cent girls. Journal of Abnormal Child Psychology, 36(8), 1159-1174.

Urrutia, S., Azpillaga, I., de Cos, G. L., y Muñoz, D. (2010). Relación entre la percepción de estado de salud con la práctica físicodeportiva y la ima-gen corporal en adolescentes. Cuadernos de Psicología del Deporte, 20 (2), 51-56.

Page 70: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

70

InFlUEnCIA DE lAS CREEnCIAS En SínTOMAS ATRIBUIDOS A lA HIPERTEnSIón ARTERIAl. SU EFECTO SOBRE lA ADHEREnCIA y El COnTROl DE lA PRESIón ARTERIAlJeifetz, Mirta; Hirschberg, Silvina; Alvarez De Toledo, Carmen Rocio; Donatti, Sofía; Sánchez Gelós, Diego Fernando; Gazzillo, Eduardo Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenA partir del trabajo de investigación de nuestro equipo en el Insti-tuto “Dr Taquini” y la importancia de la adherencia en hipertensión, construimos un proyecto que tiene por objetivo general evaluar la relación entre la adherencia al tratamiento antihipertensivo y las creencias en síntomas atribuidos a la HTA, y la relación entre es-tas variables y las variaciones de PA. Seleccionaremos en forma aleatoria 80 pacientes mayores de 18 años. Los sujetos pasarán por una evaluación clínica y se les tomarán dos cuestionarios: uno sobre adherencia y otro de conductas saludables basado en el Cuestionario de Morisky-Green y Levine (1986). Se realizará un Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA) de 24 hs duran-te el que deberán completar un cuestionario ad-hoc basado en el IPQ-R (Weinman et al., 1996) y teniendo en cuenta el modelo de Leventhal (Leventhal et al., 1984, 1997), indicando la presencia de síntomas, su duración y si considera que los mismos se relacionan con su HTA. Se espera que el estudio aporte datos vinculados con las razones que dificultan la adherencia al tratamiento y posibiliten la elaboración de intervenciones que favorezcan el cumplimiento con las indicaciones médicas

Palabras claveHipertensión, Adherencia, Creencias, Conductas saludables

abstraCtINFLUENCE OF BELIEFS IN SYMPTOMS ATTRIBUTED TO ARTERIAL HYPERTENSION . ITS EFFECT ON COMPLIANCE WITH MEDICAL TREATMENT AND CONTROL OF BLOOD PRESSUREDue to the importance of therapeutic adherence in hypertension (HTA) and as a consequence of our continuing work at the Institute of Cardiovascular Research “Prof. Dr. Alberto Taquíni”, we have built a project to assess the relationship between adherence to antihy-pertensive treatment and beliefs in symptoms attributed to hyper-tension, and the relationship between these variables and the chan-ges detected in blood pressure. For this purpose, 80 patients over 18 years old we will be randomly selected. Subjects will go through a clinical evaluation and will answer two questionnaires: one ad-hoc on adherence, based on the IPQ-R (Weinman et al., 1996); and the other about healthy behaviors, based on Morisky Green and Levine questionnaire (1986). The selected patients will go through a 24hs ambulatory monitoring of blood pressure. During this time they will indicate the presence of symptoms, their duration and whether they consider them related to your HTA. We hope that the study, based on the model of perception of disease of Leventhal (Leventhal et al., 1984), provides data associated with the reasons that hinder the

adherence to the treatment and make possible to develop interven-tions to promote compliance with medical directions.

Key wordsHypertension, Adherence, Beliefs, Health behaviors

La hipertensión arterial (HTA) es considerada uno de los mayores problemas en la salud pública mundial (OMS, 2013). Afecta a mil mi-llones de personas en el mundo y es el principal factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares (OMS, 2013; SAHA, 2011). Ac-tualmente se calcula que nueve millones de personas mueren por año a causa de esta patología (OMS, 2013). En nuestro país se ha observado una prevalencia entre 45,9& y el 81,7& a los 65-74 de edad (SAHA, 2011). Las recomendaciones del control de la presión arterial (PA) con cifras menores de 140/90 (JNC7, 2003) apunta a la reducción de la morbilidad y mortalidad cardiovascular, constituyen-do el principal objetivo del tratamiento de la HTA. Sin embargo, los porcentajes de diagnóstico, tratamiento y control son muy bajos a nivel global, lo cual agrava la situación (JNC7, 2003). Estudios en di-versas ciudades de Argentina dieron como resultado que entre el 32 y 55% de las poblaciones estudiadas conoce ser hipertensa, entre el 30 y el 40% aproximadamente realiza un tratamiento, mientras que el control es menor al 13% (SAHA, 2011). En nuestro centro asisten-cial hemos descripto mediante estudios de monitoreo ambulatorio de PA (MAPA), que el 30.7% de los pacientes cuenta con valores ade-cuados controlando la HTA (Sanchez Gelós et al, 2013).Una de las causas de la falta de control de la HTA es la baja ad-herencia al tratamiento, que en nuestro país ronda el 50% de los pacientes, a los seis meses de iniciado el mismo (Ingáramo et al., 2005). Se entiende por adherencia, al cumplimiento de las indica-ciones médicas en relación a la medicación, la dieta, la actividad física y el consumo de tabaco (Haynes, 2001; Varela Arévalo, 2010). Sin embargo, al ser una enfermedad crónica y asintomática (OMS, 2013), la adherencia al tratamiento exige, a su vez, una colabora-ción y participación proactiva, constante y voluntaria del paciente con su tratamiento, más allá del cumplimiento pasivo de las in-dicaciones del profesional (Holguin, Correa, Arrivillaga, Caceres & Varela, 2006; Pennebaker & Watson, 1988; Varela Arévalo, 2010).La adherencia al tratamiento se vincula con diferentes variables. Por ejemplo, se ha encontrado que factores de personalidad inciden en el cumplimiento de los tratamientos (Azzara, Rugna, Hirschberg & Jeifetz ,2008).A su vez, las creencias tienen un papel importante. Por un lado, se ha observado una correlación positiva entre la percepción sub-

Page 71: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

71

jetiva de la duración de la HTA como crónica y el desempeño en determinadas funciones cognitivas del paciente hipertenso. Di-cha percepción como crónica podría estar vinculada a una mejor adherencia a los tratamientos (Gazzillo, Jeifetz, Azzara, Aguilera, Gomez Llambi & Milei, 2009).Por otro lado, se ha encontrado que la adherencia se relaciona con la percepción de síntomas relacionados a la HTA, ya que, dichos síntomas, suelen ser tomados por algunos pacientes como indica-dores de elevación de la PA, modificando así la indicación de antihi-pertensivos, con su consecuente falta de adherencia al tratamiento (Baumann & Leventhal, 1985; Brondolo, Rosen, Kostis & Schwartz, 1999; Meyer, Leventhal & Gutmann, 1985). Con respecto a esto, se ha encontrado una fuerte asociación entre el informe de creencias en síntomas y falta de adherencia al tratamiento antihipertensivo (Granados, Roales-Nieto, Moreno & Ybarra, 2007).La percepción de síntomas asociados a la hipertensión arterial, y la consecuente elaboración de creencias basadas en estas percep-ciones, configuran un reto en el estudio de la adherencia al trata-miento, dada la implicancia que las mismas tienen en la conducta de los pacientes.Si bien es usual encontrar que la hipertensión es asintomática, los pacientes suelen asociar síntomas con la enfermedad. Con res-pecto a esto, se ha observado que, si bien hay estudios que han evaluado la relación entre síntomas y PA (Fasce, Flores & Fasce, 2002; Gus, et al., 2001; Karras, Ufberg, Harrigan, Wald, Botros & McNamara, 2005; Knopfholz, Lima-Junior, Précoma-Neto & Rocha Faria-Neto, 2009), son escasos aquellos que utilizan el MAPA como instrumento de medición, lo cual posibilita registrar la variación de la PA temporalmente y relacionar dichas variaciones con los sínto-mas presentados.Para lograr mejorar la adherencia a los tratamientos farmacológi-cos y no farmacológicos, es necesario diseñar intervenciones que faciliten dicha adherencia, y para ello, es fundamental conocer las razones por las cuales un paciente no se adhiere. Actualmente, los instrumentos de medición del cumplimiento terapéutico presentan limitaciones. Es necesario obtener instrumentos que midan la ad-herencia de forma adecuada e integral, y en ello la Psicología tiene un rol fundamental (Varela Arévalo, 2010).La búsqueda bibliográfica se realizó a través de PubMed, PsycNET y SciELO. Se tuvo en cuenta la bibliografía actualizada y a su vez, en los casos en los que no se encontraron investigaciones actuales sobre el tema, se tomó bibliografía de períodos anteriores.Este trabajo tiene como objetivo principal evaluar en primer lugar la relación entre la adherencia al tratamiento antihipertensivo y las creencias en síntomas atribuidos a la HTA y además, la relación entre estas creencias y las variaciones de PA.

objetiVosObjetivo principal:Este trabajo tiene como objetivo principal evaluar la relación en-tre la adherencia al tratamiento antihipertensivo y las creencias en síntomas atribuidos a la HTA, así como también evaluar la relación entre estas variables y las variaciones de PA.

Objetivos específicos: · Evaluar adherencia al tratamiento antihipertensivo de la muestra. · Evaluar cuales son los síntomas atribuidos a la HTA. · Comparar los valores de PA durante la presencia del síntoma,

atribuido a la HTA, con el promedio diurno. · Evaluar los valores de PA durante la presencia del síntoma. · Evaluar los valores de PA previos a la aparición del síntoma.

· Evaluar los valores de PA posteriores a la presencia del síntoma. · Comparar los valores anteriores y posteriores de PA con los en-

contrados en presencia del síntoma. · Comparar las PA diurna, nocturna y de 24 horas del grupo de

pacientes que refieran síntomas relacionados con la HTA con el resto de la muestra.

· Comparar el control de PA con la adherencia al tratamiento anti-hipertensivo.

MetoDoloGÍaDiseño Es un estudio de tipo cuasi-experimental, con diseño transversal de comparación intergrupos e intragrupos, cuyo propósito es evaluar la incidencia de la percepción de síntomas relacionados a la hi-pertensión sobre el control de la presión arterial como así también sobre la adherencia terapéutica.En cuanto a la comparación intergrupos, los sujetos serán divididos en dos grupos según refieran algún síntoma relacionado a la HTA o no.Los grupos formados serán comparados en su adherencia al tra-tamiento y en el control de la presión arterial evaluado por MAPA.En el grupo que refiera síntomas se realizará un análisis intragrupo: se comparará el promedio de los valores diurnos con los promedios de la hora y las dos horas previas y posteriores a los síntomas rela-cionados con la HTA referidos por los pacientes.

MuestraLa muestra estará conformada por pacientes mayores de 18 años que se presenten para realizar una presurometría en los centros que participen en este estudio, que cumplan los criterios de inclusión: se incluirán pacientes con diagnóstico confirmado de HTA esencial hace más de 6 meses y que firmen el consentimiento informado. Los criterios de exclusión son: padecer otras enfermedades cróni-cas no controladas, de grado severo o en estado terminal o bien presentar criterios diagnósticos según DSM IV para Sustancias.

Aspectos éticosEsta investigación no presenta ningún riesgo de daño físico para los sujetos participantes. La información quedará archivada en el Ins-tituto Taquini bajo llave, y en el caso de información digitalizada, la misma estará guardada en computadoras con acceso restringido.La investigación sobre creencias y adherencia aportará elementos que nos permitirá diseñar intervenciones psicológicas concretas para mejorar la adherencia terapéutica, calidad de vida y evolución clínica del paciente. Para neutralizar la situación de poder de los investigadores se da-rán todas las explicaciones necesarias y las oportunidades para preguntar en general y sobre dudas posibles a los participantes, que podrán abandonar la investigación si lo desean.Se solicitará que completen un formulario de consentimiento infor-mado cuya copia adjunto:

Consentimiento informadoHe sido informado acerca del estudio de investigación que se está llevando cabo en el instituto de investigaciones cardiológicas “prof. Dr. Alberto C. Taquini” (Uba- Conicet); en el que se evalúan datos re-lacionados a la hipertensión arterial por medio de cuestionarios auto administrados, y pruebas de diagnóstico no invasivas. Los datos se-rán conocidos por los miembros del equipo de investigación y los resultados sólo serán utilizados para fines científicos. En ningún caso se divulgarán los datos personales proporcionados (nombre, teléfono,

Page 72: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

72

dirección, etc.).Dejo constancia a través del presente que he leído y/o comprendido la información que se me ha brindado, que he podido preguntar sobre la misma y que las preguntas fueron contestadas a mi entera satisfacción. Expreso mi consentimiento para ser incluido en dicho estudio. Este consentimiento es dado libremente y por mi voluntad, en pleno uso de mis facultades mentales y siendo legal-mente apto para esta determinación. Quedando establecido que es mi derecho, en cualquier estadio del estudio, retirarme del mismo sin que ello produzca daño para mí o para terceros.

instrumentosEvaluación de creencia en síntomas:La creencia en síntomas será evaluada mediante un cuestionario basado en el IPQ-R de duración y síntomas percibidos durante el monitoreo, señalando además si los mismos se relacionan con su hipertensión.El Revised Illness Perception Questionnaire (IPQ-R) (Moss-Morris, Weinman, et al., 2002) evalúa las cinco dimensiones cognitivas de la representación de la enfermedad propuesta en el modelo de Leventhal: este es uno de los marcos teóricos más fructíferos, des-cribe el modelo de autorregulación o “sentido común”. Tiene como supuesto el impacto de la representación cognitivo-emocional de la enfermedad en los resultados de salud-enfermedad y la oportuni-dad de identificar dicha representación como medio para intervenir y posibilitar la adaptación y rehabilitación.Los contenidos cognitivos de las representaciones de la enferme-dad pueden estructurarse en torno a cinco componentes.Tomaremos el apartado Identidad (o creencias sobre los síntomas asociados a la enfermedad) adaptado a los fines de la investigación.Utilizaremos la versión castellana del IPQR cuya estructura factorial y confiabilidad ha sido ya analizada (Beléndez Vázquez et al., 2005).

Evaluación de hipertensión:La relación entre la variación de la PA y los síntomas percibidos, antes, durante y después de la percepción del síntoma, serán ana-lizados a través de un monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA). El MAPA se realizará con un equipo de monitoreo ambulatorio de PA Space Lab 90207 ABPM.El MAPA es un método diagnóstico preciso, no invasivo, por el cual se pueden obtener múltiples mediciones continuas de la presión arterial de un sujeto, automáticamente, en un periodo dado (gene-ralmente 24 horas) y con un mínimo de intervención en la actividad diaria del paciente. Los resultados del estudio SystEur (1997), prue-ba un mayor valor pronóstico que las mediciones de consultorio, por lo cual este método es considerado un complemento muy útil en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

Evaluación de la adherencia o cumplimiento terapéutico:Para medir la adherencia al tratamiento farmacológico se utiliza-rá el Test de Morisky-Green-Levine (1986). Consiste en un auto-informe de los pacientes sobre adherencia terapéutica, el cual ha demostrado gran capacidad para predecir el control de la presión arterial. Es un método indirecto de medición basado en la entrevis-ta voluntaria, que consta de un cuestionario de cuatro preguntas, que orientan a la adherencia o no adherencia al tratamiento. Se considera adherente a la persona que responde “NO” a las cuatro preguntas, y si contesta “SI” en al menos una de las preguntas se clasifica como no-adherente.Se agregarán cuatro preguntas relacionadas a los cambios en el estilo de vida, habitualmente requeridos en el tratamiento antihi-

pertensivo como hábitos alimentarios, ejercicio o actividad física y el consumo de cigarrillos y alcohol. Estos se corresponden con las áreas Hábitos alimentarios, Control médico de la hipertensión y Consumo de cigarrillo y alcohol, evaluadas en el Cuestionario de Adherencia al Tratamiento para casos de Hipertensión Arterial (Hol-guín, Correa, et al., 2006).

ProcedimientoSe realizará una prueba piloto con un cuestionario (ad-hoc basado en el IPQ-r), de duración y síntomas percibidos durante el monito-reo, señalando además si los mismos se relacionan con su hiper-tensión.Los pacientes serán evaluados y completarán un cuestionario para evaluar su adherencia al tratamiento. Mientras realizan sus activida-des habituales se les realizará un Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA) de 24 horas e indicarán la presencia de síntomas, aclarando tipo, duración y si lo consideran debido a su enfermedad.

análisis estadísticoLa presión arterial y la adherencia al tratamiento, para los pacien-tes con o sin síntomas, serán evaluadas a través de t-student para grupos independientes.Para comparar la PA en pacientes con o sin síntomas relacionados, se utilizará un análisis de varianza para factores múltiples (presen-cia o ausencia de síntomas) y medidas repetidas (horas promedio).El grupo será dividido en dos: pacientes con síntomas relacionados a HTA y pacientes sin síntomas relacionados a HTA durante la eva-luación con el MAPA.Se compararán los promedios de las PA diarias, nocturnas y de 24 horas de los grupos de pacientes que refieran síntomas rela-cionados con la HTA y de los que no refieren síntomas usando el t-student para muestras independientes.Dentro del grupo que presenta síntomas durante la evaluación, se comparará el promedio de los valores diurnos con los promedios de una hora y dos horas previas y posteriores a los síntomas relacio-nados con la HTA referidos por los pacientes usando el test t para muestras apareadas.Además, se compararán los resultados obtenidos en todos los pa-cientes evaluados, en el cuestionario de adherencia con el control de la PA.

Page 73: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

73

biblioGraFÍaAzzara S. H., Rugna M. E., Hirschberg S., Jeifetz M. (2008). Psicoticismo y

adherencia terapéutica en pacientes hipertensos. Memorias de las XV Jornadas de Investigación en Psicología, Tomo II, 217-218.

Baumann, L. J., & Leventhal, H. (1985). “I can tell when my blood pressure is up, can’t I?”. Health psychology: official journal of the Division of Health Psychology, American Psychological Association, 4(3), 203-218.

Beléndez Vázquez, M., Bermejo, R.M. y García, M.D. (2005). Estructura fac-torial de la versión española del Revised Illness Perception Question-naire en una muestra de hipertensos. Psicothema, 17, 318-324.

Brondolo, E., Rosen, R. C., Kostis, J. B., & Schwartz, J. E. (1999). Relation-ship of physical symptoms and mood to perceived and actual blood pressure in hypertensive men: A repeated-measures design. Psycho-somatic medicine, 61(3), 311-318.

Chobanian, A. V., Bakris, G. L., Black, H. R., Cushman, W. C., Green, L. A., Izzo, J. L., Jones, D. W., et al. (2003). Seventh report of the Joint Natio-nal Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure.Hypertension, 42(6), 1206-1252

Fasce, E., Flores M., & Fasce, F. (2002). Prevalencia de síntomas habitual-mente asociados a la hipertensión arterial en población normotensa e hipertensa. Revista médica de Chile, 130(2), 160-166.

Gámez, G. G., & Roales-Nieto, J. G. (2005). Formación de creencias sobre falsos síntomas en pacientes con hipertensión. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 5(2), 165-206.

Gazzillo, E., Jeifetz, M., Azzara, s., Aguilera, R., Gomez Llambi, H. & Milei, J. (2009) Creencias acerca de la duración de la hipertensión arterial y desempeño en memoria verbal diferida. XVI Jornadas de Investigación y Quinto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR.

Granados, G., Roales-Nieto, J. G., Moreno, E., & Ybarra, J. L. (2007). Creen-cias en síntomas y adherencia at tratamiento farmacológico en pa-cientes con hipertensión. International Journal of Clinical Health & Psychology, 7(3).

Gus, M., Fuchs, F. D., Pimentel, M., Rosa, D., Melo, A. G., & Moreira, L. B. (2001). Behavior of ambulatory blood pressure surrounding episodes of headache in mildly hypertensive patients. Archives of internal medi-cine, 161(2), 252-255.

Haynes, R.B. (2001) Improving patient adherence: state of the art, with a special focus on medication taking for cardiovascular disorders. En Burke, L. E. & Ockene, I.S., (Eds.), Compliance in Health Care and Re-search. (pp. 3-21). New York: Futura Publishing Co Inc.

Holguin, L; Correa, D; Arrivillaga, M, Caceres, D & Varela, M. (2006). Adheren-cia al tratamiento de hipertensión arterial: efectividad de un programa de intervención biopsicosocial. Universitas Psychologica, 5(3), 535-547.

Ingaramo, R. A., Vita, N., Bendersky, M., Arnodlt, M., Bellido, C., Piskorz, D., ... & Santana, M. (2005). Estudio Nacional Sobre Adherencia al Tratamiento (ENSAT). Revista de la Federación Argentina de Cardiología, 34, 104-111.

Karras, D. J., Ufberg, J. W., Harrigan, R. A., Wald, D. A., Botros, M. S., & McNamara, R. M. (2005). Lack of relationship between hypertension-associated symptoms and blood pressure in hypertensive ED patients.American Journal of Emergency Medicine, 23(2), 106-110.

Knopfholz, J., Lima-Junior, E., Précoma-Neto, D., & Faria-Neto, J. R. (2009). Association between epistaxis and hypertension: A one year follow-up after an index episode of nose bleeding in hypertensive patients. Inter-national Journal of Cardiology, 134(3).

Meyer, D., Leventhal, H., & Gutmann, M. (1985). Common-sense models of illness: the example of hypertension. Health psychology : official journal of the Division of Health Psychology, American Psychological Associa-tion, 4(2), 115-135.

Morisky, D. E., Green, L. W., & Levine, D. M. (1986). Concurrent and pre-dictive validity of a self-reported measure of medication adherence. Medical care,24 (1), 67-74.

Moss-Morris, R., Weinman, J., Petrie, K., Horne, R., Cameron, L., & Buick, D. (2002). The revised illness perception questionnaire (IPQ-R). Psycholo-gy and health, 17(1), 1-16.

Organización Mundial de la Salud (2013). Información general sobre la hi-pertensión en el mundo. Una enfermedad que mata en silencio, una cri-sis de salud pública mundial. Ginebra, Organización Mundial de la Sa-lud. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/87679/1/WHO_DCO_WHD_2013.2_spa.pdf

Pennebaker, J. W. & Watson, D. (1988). Blood pressure estimation and beliefs among normotensives and hypertensives. Health psychology: official journal of the Division of Health Psychology, American Psycho-logical Association, 7(4), 309-328.

Sanchez Gelós D. F., Otero-Losada M. E., Etchegoyen M., Mirabelli L., Gó-mez Llambí H., Ambrosio G., Milei J. (2013). Blood pressure control in an urban university center of Hypertension care. A descriptive study. Journal of Hypertension, 31 (293).

Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (2011). Guías de la Sociedad Argentina para el Diagnóstico, Estudio, Tratamiento y Seguimiento de la Hipertensión Arterial. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Hiperten-sión Arterial. Disponible en la web (pdf): http://www. saha. org. ar/pdf/GUIA_SAHA_VERSION_COMPLETA.

SYST-EUR Tial Investigators. Randomized double-blind comparison of pla-cebo and active treatment for older patients with isolated systolic hy-pertension. Lancet 1997;350:757-764.

Varela Arévalo, M. T. (2010). El reto de evaluar la adherencia al tratamiento en la hipertensión arterial. Pensamiento psicológico, 7 (14), 127-140

Page 74: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

74

El ROl DE lOS AGEnTES SAnITARIOS En lA PREVEnCIón DE lA MORTAlIDAD MATERnA. Un ESTUDIO COMPARATIVO EnTRE MISIOnES y CORRIEnTES, ARGEnTInAMartinez, Jorge Nicolás; Martinez, Manuela Rocío; Nische, Carlos Mauricio Universidad de la Cuenca del Plata. Argentina

resUMenEn Argentina, como ocurre también en muchos países del mundo, la morbilidad y mortalidad materno-infantil constituyen prioridades a nivel de política pública. El presente trabajo aborda el rol del agen-te sanitario (AS), como actor fundamental en la prevención de la mortalidad materna en las provincias de Misiones y Corrientes; en base al proyecto multicéntrico de investigación llamado “El rol de los agentes sanitarios en la prevención de la mortalidad materna en cuatro provincias del norte argentino”, que se ha llevado a cabo con el apoyo y financiación del programa de becas “Ramón Carrillo-Arturo Oñativia”, otorgada por el Ministerio de Salud de la Nación a través de la Comisión Nacional Salud Investiga. A partir de la infor-mación obtenida enmencionado proyecto, se ha podido comparar los datos entre las diferentes provincias estudiadas, en este caso particular se describirá el rol que desempeñan los Agentes Sanita-rios como articuladores entre la lógica médica y el contexto de las mujeres rurales de bajos recursos en Misiones y Corrientes, desta-cando las particularidades, diferencias y similitudes en ambos con-textos y las singularidades que atraviesan al trabajo de los AS en relación a la prevención de la mortalidad materna en estas zonas.

Palabras claveAgentes Sanitarios, Casos comparativos, Psicología Rural, Mortalidad Materna

abstraCtTHE ROLE OF HEALTH CARE WORKERS IN PREVENTING MATERNAL MORTALITY.A COMPARATIVE STUDY BETWEEN MISIONES AND CORRIENTES, ARGENTINAIn Argentina, as also happens in many countries around the world, the maternal and child morbidity and mortality are priorities in terms of public policy. This work approach the role of the health worker (HW), as a key player in the prevention of maternal mortality in the provinces of Misiones and Corrientes; based on multicenter research project called “The role of health workers in the prevention of maternal mortality in four northern Argentina provinces”, that has been carried out with the support and funding of the grant program “Ramón Carrillo-Arturo Oñativia” issued by the Ministry of Health of the Nation, through the National Health Research Committee. From the information obtained in said project, it was possible to compare data between different provinces studied, in this particular case the role played by Health Care Workers as articulators between medical logic and context of rural poor women in Misiones and Corrientes, highlighting the peculiarities, differences and similarities in both contexts and the singularities that cross the work of HW in relation to the prevention of maternal mortality in these areas.

Key wordsHealth Care Workers, Comparative cases, Rural Psychology, Maternal Mortality

1. IntroducciónActualmente, la salud materna y la salud materno-infantil constitu-yen una de las áreas sanitarias de mayor prioridad a nivel mundial (ONU, 2010), por este motivo, en Argentina, se observan diversos programas, tanto de nivel nacional como provincial, orientados al trabajo en este campo. No obstante, pese a que la mortalidad infan-til se ha reducido significativamente en las últimas dos décadas, no ha sucedido lo mismo con la mortalidad materna, que se ha mante-nido estable y se encuentra lejos de los niveles comprometidos en acuerdos internacionales a alcanzar en 2015. Por tal motivo, el proyecto de investigación “El rol de los agentes sanitarios en la prevención de la mortalidad materna en cuatro pro-vincias del norte argentino” se ha focalizado en abordar las cau-sas indirectas de mortalidad materna, haciendo foco en el rol de los Agentes Sanitarios en tanto actores del sistema de salud con potencialidad para ‘traducir’ y generar puntos de encuentro entre la lógica médica y los marcos de sentido y el contexto de vida de mujeres rurales de bajos recursos. En consecuencia, se ha podido realizar un estudio comparativo de casos en zonas rurales de las provincias de Corrientes, Formosa,Misiones y Tucumán, buscando poner el foco en el rol que juegan los agentes sanitarios en la pre-vención de la mortalidad materna y cómo podría potenciarse su accionar en ámbitos rurales, con el fin de reducirla. Particularmente en este trabajo se presentará la comparación entre los casos de Misiones y Corrientes, resaltando sus similitudes y diferencias.

2. Delimitación de campo y metodologíaEl municipio de Ituzaingó, provincia de Corrientes, se ubica al norte de la provincia, a 227 km. de distancia de la ciudad capital y a 90 km de Posadas, capital de Misiones. Cuenta con 19.575 habitantes, según el censo de 2010, y su principal actividad laboral se encuentra relacionada con el turismo. La población rural se ubica en la peri-feria de las zonas más urbanizadas aproximadamente a 7 km. de distancia del centro de Ituzaingó. Estos sectores rurales se confor-man principalmente por familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social compuestas por trabajadores independientes precarizados. Ituzaingó cuenta con el Hospital público Dr. Ricardo Bi-llinghurst de nivel dos de complejidad, y con seis CAPS (2 dependen de la Secretaría de Atención Primaria de la Salud de la municipalidad y los demás corresponden a la gestión provincial).En la provincia de Misiones, el estudio se desarrolló en el departa-

Page 75: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

75

mento de Leandro N. Alem (entre las localidades de Dos Arroyos, Gobernador López y el km. 38 de la ruta provincial Nº 4. Esta es una zona con clima subtropical sin estación seca, que se caracteriza por contar con pequeños y medianos productores agrícolas (ligados a la producción del tabaco), los cuales generan estrategias diversificadas de subsistencia. La circulación y comunicación con las vías de acce-so a las viviendas suele ser deficiente, por lo que se arman caminos terrados que desembocan en los caminos principales por donde pa-san servicios de colectivos de corta y mediana distancia. En cuanto al sistema sanitario, los CAPS “Dos Arroyos”, “Km 38” y “Gobernador López” -de primer nivel de atención- brindan atención ambulatoria mientras que el Hospital más cercano es el ubicado en la ciudad de Leandro N. Alem, que al ser de segundo nivel de atención, cuenta con internación en servicios básicos e infraestructura para realizar exámenes complementarios y de diagnóstico básicos.Los actores que participaron en el estudio fueron profesionales del ámbito de la salud cuyas tareas involucran la atención de problemá-ticas vinculadas con el embarazo, el parto y el puerperio de mujeres rurales de bajos ingresos; agentes sanitarios, cuyas tareas involu-cran actividades de promoción y prevención de la salud asociadas al embarazo y el parto de mujeres de bajos ingresos; y las mujeres embarazadas o con niños menores de 5 años de edad, que residen en ámbitos rurales y que pertenecen a sectores de bajos ingresos.El estudio se ha apoyado en casos múltiples (cuatro en total), bus-cando aprehender tanto la diversidad de situaciones que se dan a nivel local como los elementos que tienden a repetirse en todos ellos. En este sentido hablamos de un estudio comparativo de ca-sos. Desde otra perspectiva, y haciendo foco en la estrategia em-pleada para llevar a cabo cada uno de los estudios de caso, se indica que se trata de una investigación cualitativa (Sampieri, 1994) de carácter exploratorio-descriptivo de tipo transversal.

3. DesarrolloSe entiende por mortalidad materna a “la defunción de una mujer mientras está embarazada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y el sitio del embarazo, debido a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo mismo o su atención pero no por causas accidentales o incidentales” (Ministerio de Salud de la República Argentina, 2011, p. XI).Actualmente, uno de los factores que más inciden en la mortalidad materna en nuestro país se relaciona con las condiciones de vida y el medio contextual que facilitan situacio-nes de vulnerabilidad. (Castell, 1997).Allí es donde el rol y la figura del agente sanitario empieza a cobrar fuerza como un efector de salud, sobre todo en zonas rurales, ya que actuará como vínculo entre la población y el servicio de salud, a través de actividades educativas, de prevención de enfermedades, de seguimiento de las acciones destinadas a grupos específicos y/o enfermedades prevalentes, y a través de acciones de control de riesgos ambientales y sanitarios. A partir del proyecto de investigación presentado, se ha podido identificar y describir características particulares de los agentes sanitarios que se ponen en juego en cuatro provincias del norte ar-gentino. En el caso de Misiones y Corrientes existen singularidades similares y diferentes que resultan interesantes abordar.En primer lugar, las acciones e intervenciones que realizan los agentes en los territorios estudiados, abordan la salud materna fundamentalmente a partir de los programas de salud sexual y reproductiva. Por esto, las acciones pueden agruparse en: a) brin-dar información y entregar o colocar métodos anticonceptivos; b) controlar el estado general de las embarazadas o madres: tomar

muestras de estudios ginecológicos (PAPs), colocar vacunas, tomar la temperatura, controlar la tensión arterial, el peso y la detección de cualquier alteración que se pueda presentar; c) detectar nece-sidades, conductas o comportamientos no saludables en embara-zadas, e identificar condiciones que aumenten los riesgos e índices de MM. Cabe aclarar que los AS tienen formaciones heterogéneas, ya que según los casos y las dinámicas sanitarias de cada región, algunos son enfermeros, otros tienen una educación formal que los habilita como AS, como en el caso de Corrientes, y otros se forman a través de capacitaciones que los propios sistemas de salud les proveen, aunque algunas son sólo cursos de promotores de sa-lud, como en el caso de Misiones. Particularmente en el caso de Corrientes, los AS también se focalizan en detectar situaciones de violencia familiar y de género, ya que es uno de los factores que en los últimos años más afecta la salud materna de las mujeres en la zona;Mientras que en Misiones la tarea de los AS además incluye el relevamiento de higiene o prevención de enfermedades endémicas como dengue y Chagas.Con respecto al rol percibido los AS, en ambas provincias los pro-fesionales y los mismos agentes argumentaban que la particulari-dad de su trabajo reside en las actividades de campo y las tareas sanitarias junto con los pobladores de la zona; mientras que las usuarias de los CAPS entendían a los AS como enfermeros.Asimismo, en ambos estudios de casos, entre las tareas cotidianas que realizan los AS en torno a la salud materna se encuentran el completar planillas y formularios con información de las mujeres, y el realizar acciones de control y prevención. Esto demuestra, prime-ramente, una tensión entre las tareas administrativas-burocráticas y las tareas sanitarias. En cuanto al lugar en el que despliegan su accionar, si bien la tarea central de los AS es la salida a terreno, también deben realizar tareas dentro de los CAPS o salas de aten-ción primaria, evidenciando una segunda tensión, tal como será de-tallada más adelante. En el caso de Misiones, si bien existe una ley provincial sobre el agente sanitario, sus acciones no están contem-pladas por los programas de salud de forma explícita, con lo cual eventualmente el rol de los AS es confundido con el de enfermería y de administrativo. Es decir, aparecen discontinuidades entre lo propuesto desde lo formal del proyecto y su implementación, que son salvadas desde las particularidades de los AS (González Cowes y Vazquez, 2013). En el caso de Corrientes, los profesionales expre-san que una vez asignadas las zonas de trabajo a los AS, éstos son los encargados de llevar a cabo la confección de las historias clíni-cas médicas familiares a través de la visita a las casas, para luego poder determinar sus necesidades, brindarles asistencia sanitaria básica e información. En este sentido, una doctora comentó: “esta-mos avanzando en la gestión territorial en salud, que quiere decir que el agente sanitario tienen que ir a la casa como corresponde, en la casa de la persona”. En Misiones se especifican además otras tareas reservadas a los AS que requieren que se mantengan en el CAPS, ya sea para asistir a los profesionales, dar turnos, lim-piar el lugar, hacer seguimiento administrativo, empadronar a las personas en programas de políticas públicas o entregar recursos (leches, ajuares, etc.). Teniendo en cuenta estas consideraciones es importante visibilizar cómo las políticas públicas y las planifica-ciones en salud suelen construirse y negociarse, generalmente de manera implícita, al momento de ser aplicadas localmente, ya que quienes las aplican tienden a reconfigurarlas, dentro de su propio margen de maniobra, a partir de sus propios intereses, valores y prioridades. Es decir, a partir de su propia racionalidad (Landini, 2011; Landini, Long, Leeuwis y Murtagh, 2013).En cuanto a las acciones de los AS como articuladores o traducto-

Page 76: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

76

res, se analizaron algunos factores para comprender el rol de los AS entre el sistema de salud y las mujeres. Por un lado, los AS actúan para traducir la terminología específica de los profesionales, siendo una situación frecuente que la mujer luego de haber sido atendida por el médico, salga de la consulta y el AS le explique (a veces por primera vez, a veces traduciendo) aquello que el médico indicó. De hecho, en Misiones y en Formosa los AS traducen literalmente a los idiomas indígenas como el toba o dialectos de la población fronte-riza, como el “portuñol”. En ocasiones en que los AS acompañan a visitas domiciliarias a los médicos y traducen en el momento, y al darse cuenta que la persona no está entendiendo, explica “el doctor te está diciendo tal cosa...”, y -en palabras de los profesionales- lo hacen utilizando una terminología “más básica”.En particular en el caso de Corrientes, al haber familias con esca-sos recursos y baja escolarización, el proceso de articulación entre el sistema de salud y los residentes, en muchos casos, resulta un gran desafío. Por lo tanto en el proceso de traducción son esenciales los AS, los cuales actúan como mediadores sociales, en tanto son aquellos actores que hacen de nexo entre el vocabulario técnico de los profesionales y los usuarios, y que en su “ir y venir” interconectan universos sociales diferenciados (Cowan Ros y Nussbaumer, 2011)

4. ConclusiónA partir de los dos estudios de casos abordados, es posible de-cir que la tarea de los AS, si bien se caracteriza por el trabajo en terreno y contempla la recolección de datos y el llenado de pla-nillas, se centra mayoritariamente dentro del CAPS, por lo que el AS es visto como un asistente del profesional, un enfermero o un administrativo. La relevancia del rol del AS se basa en asegurar la accesibilidad geográfica y psico-sociocultural al sistema de salud, llegando a lugares alejados de los centros de atención o acercando a las mujeres a los CAPS; y articulando los mundos de sentido entre los profesionales y las usuarias, en tanto mediadores sociales y en ocasiones como “traductores” de las indicaciones médicas. En efecto, los AS se encuentran tensionados entre trabajar en campo o en el CAPS, y bajo la paradoja de “salir” a terreno para “llevar” pacientes al CAPS y evitar que se acostumbren a que el AS va a domicilio. Esta ambivalencia amerita reflexionar acerca de cómo el sistema de salud se piensa a sí mismo, pues funciona como un agente expectante y a disposición de la demanda de sus benefi-ciarios, de modo que cuando los beneficiarios no se acercan son responsabilizados y culpabilizados. El trabajo de los AS, desde las mujeres y ellos mismos, implica amplia disponibilidad y la actua-ción constante, en todo tiempo y lugar, debiendo contar con ciertas características personales, como la bondad, el respeto, la confian-za, la empatía. Sin embargo, desde los profesionales, las acciones de los AS suelen estar desprestigiadas y desvalorizadas. En suma, el accionar del AS se visualiza como un “voluntario” y no como un miembro del equipo de salud de pleno derecho (González Cowes, et al., 2015).

biblioGraFÍaCastel, R. 1997 “La Dinámica de los procesos de marginalización: de la

vulnerabilidad a la exclusión.Cowan Ros, C.; Nussbaumer, B. (2011). Trayectoria conceptual de la media-

ción social: expedicionarios, patrones, políticos y profesionales técni-cos en la interconexión y producción de mundos de significados”. En: Mediadores sociales. En la producción de prácticas y sentidos de la política pública. Buenos Aires: CICCUS.

González Cowes, V. &Vazquez, J. (2013). Accesibilidad psicosocial y cultural: el papel de los agentes sanitarios que trabajan en salud materna en ámbitos rurales empobrecidos de Tucumán. En Libro del III Congreso de Psicología del Tucumán. Nacional e Internacional. “La Psicología en la Sociedad Contemporánea: Actualizaciones, Problemáticas y Desafíos”. Tucumán: Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán.

Gonzalez Cowes, V., Amarilla, J., Mathot y Rebolé, M., Petit, L., Salas, G. y Viudes, S. (2015). Informe Final Técnico del Estudio Multicéntrico. “El rol de los agentes sanitarios en la prevención de la mortalidad materna en cuatro provincias del norte argentino”. Presentado a Comisión Na-cional Salud Investiga, Ministerio de Salud de la Nación.

Landini, F. (2011) Racionalidad económica campesina. Mundo Agrario, 23, sin paginación. Disponible en: www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S151559942011000200014&script=sci_arttext

Landini, F., Long, N., Leeuwis, C. y Murtagh, S. (2013). Theoretical guide-lines for a Psychology of Rural Development.Manuscritoenviadopara-publicación.

Ministerio de Salud de la República Argentina (2011). Natalidad, mortalidad general, infantil y materna por lugar de residencia, Argentina 2009. Boletín 129, Secretaría de Políticas Públicas, Regulación e Institutos. Dirección de Estadísticas e Información de Salud

Organización de las Naciones Unidas. (2010). Informe Objetivos de Desa-rrollo del Milenio. Nueva York.

Sampieri, R. (1994) Metodología de la Investigación. México: Mc. Graw-Hill.

Page 77: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

77

El ROl DE lOS AGEnTES SAnITARIOS En lA PREVEnCIón DE lA MORTAlIDAD MATERnA, El CASO DE ITUZAInGó, CORRIEnTESMartinez, Jorge Nicolás; Martinez, Manuela Rocío; Nische, Carlos Mauricio; Roselló, Emiliano Martín Universidad de la Cuenca del Plata. Argentina

resUMenEl presente trabajo se basa en una investigación realizada con el apoyo del programa de becas “Ramón Carrillo-Arturo Oñativia”, categoría “Estudio Multicéntrico”, otorgada por el Ministerio de Sa-lud de la Nación, a través de la Comisión Nacional Salud Investiga. Dicho estudio se centró en el rol del agente sanitario o agente de salud (AS) en torno a la salud materna y su potencial para prevenir la mortalidad materna, tomándose como zonas de trabajo, cua-tro provincias del norte argentino: Misiones, Formosa, Corrientes y Tucumán. El presente escrito refiere al caso de la provincia de Corrientes, en la cual se ha seleccionado la localidad de Ituzaingó para estudiar causas indirectas de mortalidad materna y el rol que desempeñan los Agentes Sanitarios de la zona como articuladores entre la lógica médica y el contexto de las mujeres rurales de bajos recursos. Se ha indagado específicamente las acciones e interven-ciones de los AS en el contexto de la salud materna, los márgenes de maniobra para las acciones de los AS en el contexto local, y las recomendaciones y propuestas de los AS, los profesionales y usuarias para mejorar el accionar de los AS y potenciar su accionar o imparto en ámbitos rurales.

Palabras claveAgentes Sanitarios, Prevención, Psicología Rural, Mortalidad Materna

abstraCtTHE ROLE OF HEALTH CARE WORKERS IN PREVENTING MATERNAL MORTALITY. THE CASE OF ITUZAINGÓ, CORRIENTESThis work is based on a research made with the support of the grant program “Ramón Carrillo-Arturo Oñativia”, category “Multicenter Study”, issued by the Ministry of Health of the Nation, through the National Health Research Committee. This study focused on the role of the Health Worker (HW) or Health Care Workers, around mater-nal health and his potential to prevent maternal mortality, taking as work areas, four Argentine northern provinces: Misiones, Formosa, Corrientes and Tucumán. This writing refers to the case of the pro-vince of Corrientes, which is selected Ituzaingó to study the indirect causes of maternal mortality and the role played by health workers of the area as articulators between medical logic and context rural poor women. Has specifically investigated the actions and inter-ventions of the Health Workers in the context of maternal health, the margin of maneuver for the actions of the Health Workers in the local context, and the recommendations and proposals of the Health Workers, professionals and users to improve actions of the HW and enhance their actions or impart in rural areas.

Key wordsHealth Care Workers, Prevention, Rural Psychology, Maternal Mortality

1. IntroducciónEn Argentina, la morbilidad y mortalidad tanto materna como infantil constituyen prioridades a nivel de las políticas públicas, y en el plano internacional, la reducción de estas problemáticas, ha sido incorpora-da como uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ONU, 2010), por lo que se la considera una línea de trabajo prioritaria.En el presente trabajo se basa en un proyecto multicéntrico de in-vestigación llamado “El rol de los agentes sanitarios en la prevención de la mortalidad materna en cuatro provincias del norte argentino”, en el cual se aborda las causas indirectas de mortalidad materna, haciendo foco en el rol de los Agentes Sanitarios, también llamados agentes de salud o agentes comunitarios de salud, en tanto actores del sistema de salud con potencialidad para ‘traducir’ y generar pun-tos de encuentro entre la lógica médica y los marcos de sentido y el contexto de vida de mujeres rurales de bajos recursos. De esta manera, se pretende describir las acciones e intervencio-nes de los AS en el contexto de la salud materna en Ituzaingó, Co-rrientes; los márgenes de maniobra para las acciones de los AS en el contexto local; las acciones de los AS como articuladores entre el sistema de salud y las mujeres en el ámbito de la salud materna (tareas de traducción); el rol del agente sanitario desde el punto de vista de los profesionales de la salud, las usuarias de los CAPS y los mismos agentes; y las recomendaciones y propuestas de los AS, los profesionales y pacientes para mejorar el accionar de los AS.

2. Delimitación de campo y metodologíaEste escrito se focaliza en el estudio realizado en la provincia de Corrientes, más específicamente en la localidad de Ituzaingó, capi-tal del departamento homónimo, que cuenta, según el censo 2010, con 19.575 habitantes y se ubica al norte de la provincia de Co-rrientes, a 227 kilómetros de distancia de la Ciudad de Corrientes y 90 kilómetros de Posadas, capital de Misiones. Los actores que participaron en el estudio fueron profesionales del ámbito de la salud cuyas tareas involucran la atención de problemá-ticas vinculadas con el embarazo, el parto y el puerperio de mujeres rurales de bajos ingresos; agentes sanitarios, cuyas tareas involu-cran actividades de promoción y prevención de la salud asociadas al embarazo y el parto de mujeres de bajos ingresos; y las mujeres embarazadas o con niños menores de 5 años de edad, que residen en ámbitos rurales y que pertenecen a sectores de bajos ingresos. De manera organizativa se puede presentar el estudio de caso rea-lizado, en dos etapas: - La primera consistió en la revisión bibliográfica y primeras apro-ximaciones a campo, a partir de las cuales se pudo identificar los referentes principales como así también las zonas donde poste-riormente se realizaron las entrevistas. Cabe destacar que al ser el primer estudio que se realiza en Ituzaingó con estas características, esta primer etapa de prospección de campo resultó laboriosa, ya que al ser una zona con la cual no se ha trabajado previamente, se

Page 78: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

78

tuvo que realizar una primera búsqueda de informantes claves, en este caso la presidente y diferentes trabajadores de la feria franca del pueblo, los cuales brindaron información sobre cómo localizar a los referentes del sector salud y posteriormente, con estos últimos, contactar a los actores que fueron entrevistados.- En una segunda etapa, una vez localizados los CAPS e identifica-dos los diferentes actores, se realizaron observaciones participan-tes y no participantes y 16 entrevistas semiestructuradas, de las cuales cuatro fueron hechas a las mujeres del Barrio San Jorge; cuatro a los diferentes profesionales de los tres CAPS mencionados anteriormente; y ocho a los agentes sanitarios de los centros de atención primaria. Las entrevistas obtenidas en esta estaba fueron grabadas y posteriormente transcriptas con el fin de ser analizadas. Para este último propósito, se ha contado con el apoyo del aplicati-vo informático Altas Ti, con el fin de detectar elementos o aspectos de estos procesos que puedan ser abordados por la psicología en torno al material recolectado.

3. DesarrolloEn primer lugar es necesario describir el conjunto de factores con-textuales y sociales por los que ha atravesado la zona de estudio. Según las entrevistas realizadas a los diferentes actores, la pobla-ción rural del municipio de Ituzaingó se ha transformado considera-blemente en los últimos años debido a la construcción de la represa Yacyretá, por la cual muchas familias fueron relocalizadas en dife-rentes barrios como ser Santa Tecla y el Barrio San Jorge, que se ubican aproximadamente a 7 kilómetros de distancia del centro de Ituzaingó. Estos sectores rurales se conforman principalmente por familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad (Cas-tell, 1997), es decir, compuestas por trabajadores independientes precarizados con frágiles soportes relacionales, que generalmente cuentan con alguna asistencia estatal.En cuanto al sistema de salud local, Ituzaingó cuenta con el Hospital público Dr. Ricardo Billinghurst de nivel dos de complejidad, que se ubica en el centro del municipio, también se encuentran seis CAPS distribuidos en los diferentes barrios, de los cuales cuatro de ellos dependen de la secretaría de APS de la municipalidad, mientras que los demás corresponden a la gestión provincial. El estudio realizado se enfocó principalmente en tres CAPS ubicados en las zonas pe-riféricas de la localidad, ellos son: CAPS municipal “Mil Viviendas”, CAPS municipal “180 Viviendas” y CAPS municipal San Jorge, ubi-cados en los barrios homónimos.De acuerdo con las políticas públicas relacionadas con la salud ma-terna que se llevan a cabo en el municipio de Ituzaingó, la principal preocupación reside en procurar dar respuestas al grave problema de la mortalidad materna a consecuencia de diferentes situaciones como ser: el embarazo adolescente, los abortos practicados por embarazos no deseados y el contagio de enfermedades de trans-misión sexual, entre otros. En ese sentido, el papel del agente sani-tario resulta de gran importancia, ya que posibilitan la articulación del sistema de salud con quienes no llegan hasta los centros de salud u hospitales, como por ejemplo, en el caso de muchos habi-tantes de las zonas rurales. En este aspecto es importante retomar la definición de “Accesibilidad”, entendida como “la posibilidad del uso de los sistemas de salud cuando son necesarios, lo que se ex-presa en las características de la oferta que facilitan u obstaculizan la posibilidad de la gente de usar los servicios de salud cuando los necesitan”. (Martins et al, 2010).Las cercanías que mantienen con la comunidad les permiten captar las dudas e inquietudes que, tal vez, los habitantes no se animan a plantear ante los profesionales, de esta manera brindan informa-

ción, dan a conocer los lugares y horarios donde se realizan con-sultas y se entregan o colocan métodos anticonceptivos, detectan necesidades, conductas o comportamientos no saludables y condi-ciones que aumentan los riesgos e índices de mortalidad materna. Además, los agentes sanitarios cumplen la función de controlar el estado general de las madres, toman la temperatura, controlan la tensión arterial, el peso y cualquier alteración que se pueda pre-sentar. Particularmente en Ituzaingó, los agentes sanitarios también se focalizan en detectar situaciones de violencia familiar o social, ya que es uno de los factores que más se visibilizan en los últimos años y que más afecta la salud materna de las mujeres en la zona. Con respecto a la concepción que tienen los profesionales sobre las acciones concretas que realizan los agentes sanitarios en el territorio, todos reconocen que las tareas que realizan son de suma importancia, ya que una vez asignadas las zonas de trabajo, son los encargados de llevar a cabo la confección de las historias clínicas médicas familiares a través de la visita a las casas, donde comple-tan todos los datos de una familia para después, determinar sus necesidades, brindarles asistencia sanitaria básica e información. Por su parte las mujeres rurales que asisten a los CAPS y reciben a los agentes sanitarios en sus casas, tienen diferentes concepciones del trabajo que realizan ellos. Por un lado la mayoría se muestra conforme con las actividades que emprenden los agentes, comen-taron que cuando estaban embarazadas se realizaron diferentes controles en los CAPS y los agentes eran los encargados de hacer el seguimiento de este proceso, llevando un registro de los cambios, controlando el peso y la presión, además explicaron que siguen recurriendo a los agentes cuando llevan a sus bebés a realizarse los controles o cuando tienen alguna consulta. Otra mujer manifestaba que generalmente son visitadas una vez al mes y que si alguna vecina necesita ayuda, ellas informaban al CAPS y los agentes acudían las veces que fueran necesarias o pedían la ayuda al hospital para trasladar a la mujer en ambulancia. De acuerdo con esto, la usuaria expresaba: “Acá mi vecina, ella te-nía una vez me acuerdo, que una vez ella tenía un dolor, dolor y sin embargo le vinieron a ver las chicas (…) era más por el bebé muy grande y eso, y le venían y le tomaban la presión y todo”.A partir del discurso de los diferentes entrevistados, se podría decir que la gran mayoría concuerda que las acciones que realizan los agentes sanitarios se caracterizan por poseer cierto grado de liber-tad y por la posibilidad de tomar sus propias decisiones en su labor cotidiana, los agentes mismos reconocieron sus espacios de toma de decisiones y comentaron que, si bien, existen indicaciones que provienen de los sectores municipales o provinciales, ellos pueden proponer y actuar según sus propios puntos de vista. Un ejemplo bastante representativo de ello es el proyecto del “Ropero comuni-tario” que propusieron las agentes sanitarias de uno de los CAPS, ellas explicaban que el proyecto se les ocurrió tras ver que muchas familias de la zona contaban con muy pocos recursos y veían que muchos niños andaban descalzos, algunos no contaban con ropa interior y cada vez que una madre daba a luz no contaba con ropa ni abrigos para el bebé o elementos para cuidarlo apropiadamente. Entonces propusieron una reunión entre las agentes y decidieron crear un ropero comunitario con la ayuda del centro cívico y los vecinos de la zona. El objetivo de las agentes con este proyecto fue brindar la mitad de las prendas de vestir a quienes más necesiten y la otra mitad venderlas a un escaso precio para poder comprar artículos para los bebés recién nacidos; por otro lado, el objetivo también fue captar la atención de los vecinos para que se acerquen al CAPS y conozcan cómo trabajan. De esta manera una de las AS comentaba: “Al principio no venían la gente (…) vos le citás o le

Page 79: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

79

decís que va a haber una reunión en la sala para hablar sobre una charla sobre desnutrición, no va nadie, (…) entonces empezamos de ver de buscar otra estrategia y ahí empezamos... vimos con la enfermera que por ejemplo los chicos vienen así, bastante descal-zos, sin su ropita interior, medio no del todo higienizados, enton-ces hicimos un proyecto donde como propuesta era iniciar tipo un ropero comunitario, entonces a través de eso ver que la gente se acerque a la sala”.Este contacto y maniobras entre los actores que se desenvuelven en este campo, pueden ser analizadas mediante el concepto de Norman Long (2001) de Interfaz Social, definido como un punto crítico de intersección entre diferentes mundos de vida, campos sociales o niveles de organización social, en los cuales es más pro-bable encontrar discontinuidades sociales basadas en discrepan-cias de valores, intereses, conocimiento y poder. De esta manera las acciones que se desarrollan en este campo se comprenderían como espacios de interacción, como una interfaz social, en donde pueden surgir consensos, divergencias y convergencias. En este sentido, la teoría de las representaciones sociales también resulta pertinente, ya que permite entender cómo distintos grupos sociales poseen conocimientos compartidos de sentido común por medio de los cuales dan sentido y organizan sus acciones respecto de ciertos objetos relevantes para la vida del grupo social en cuestión (Jodelet, 1986).Teniendo en cuenta estas consideraciones es importante visibilizar cómo las políticas públicas y las planificaciones en salud suelen construirse y negociarse, generalmente de manera implícita, al momento de ser aplicadas localmente, ya que quienes las aplican tienden a reconfigurarlas, dentro de su propio margen de maniobra, a partir de sus propios intereses, valores y prioridades. Es decir, a partir de su propia racionalidad (Landini, 2011; Landini, Long, Leeu-wis y Murtagh, 2013). Los diferentes actores también realizaron propuestas y recomen-daciones sobre cómo fortalecer el impacto de las acciones de los AS en lo que refiere a la promoción de la salud y prevención de la mortalidad materna.Los profesionales recomendaron que para afianzar al trabajo que están realizando los AS con las madres, es necesario mejorar el trabajo de la gestión territorial, es decir, tener “censada” toda la po-blación a la que fueron asignados y completar las planillas médicas para poder identificar a las madres y embarazadas. A partir de este punto inicial, los profesionales creen que los AS podrán organizar de mejor manera sus acciones y planificar su proceder. Por su parte muchas mujeres de la zona recomendaron mejorar la comunicación entre los AS y las familias. Una madre comentaba que muchas veces sus vecinas le hablaron sobre los talleres de nutrición y lactancia materna que se realizaban en el CAPS, pero no sabían las fechas u horarios en los que se llevaban a cabo.Muchas madres también coincidían en recomendar a los AS tener mucha paciencia con los habitantes de la zona, sobre todo para explicarles cuestiones relacionadas con la higiene, la alimentación y los cuidados. Las mujeres reconocieron que en el territorio hay muchas madres jovencitas que desconocen muchas cuestiones básicas de salud, por ello, recomendaban que los AS tengan mucha paciencia y encuentren la manera de enseñarles, orientarles y con-seguir que se realicen los controles.Con respecto a la opinión que los mismos AS, la gran mayoría re-comendó que se realicen más trabajos de campo para poder llevar un mejor registro de las familias y que este trabajo no se realice de manera individualista, sino que después de cada recorrido puedan hablar entre ellos sobre las actividades que realizaron y comentarlo

también con los profesionales. Según Robirosa, Cardarelli y Lapalma, (1990) estos tipos de reco-mendaciones serán la que posibiliten reconfiguraciones futuras en las acciones que los actores desempeñan en el sector salud, de esta manera, la implementación de una política pública no se lleva a cabo de manera estructurada o rígida, ya que el ámbito de puesta acción incluye a múltiples actores que cuentan con perspectivas, intereses y racionalidades propias (Van Woerkun, Aarts y van Herzele, 2011).

4. ConclusiónA partir del discurso de los diferentes entrevistados, es posible dar-se cuenta que el área de atención primaria del municipio de Ituzain-gó se encuentra atravesando un proceso de reestructuración. Se han ido incorporando recientemente a los equipos de salud nuevos agentes sanitarios y al mismo tiempo se han jubilado un numero-so grupo de ellos. Esta situación resulta sumamente interesante ya que se puede observar como los agentes sanitarios empiezan a construir sus prácticas en relación al contexto rural, el cual les resulta conocido a varios pero también desconocido para algunos. En este proceso de reorganización del quehacer sanitario, emerge con gran preocupación la mortalidad materna como uno de los as-pectos prioritarios a ser abordados, sobre todo por la gran cantidad de embarazos adolescentes no deseados en la zona y los múltiples casos de violencia doméstica y femicidio. Teniendo en cuenta estas consideraciones, es propicio proponer que los equipos de AS de Ituzaingó fortalezcan el trabajo que están realizando en relación a la salud sexual y reproductiva, talleres sobre métodos anticonceptivos y empiecen a considerar con mayor firmeza la prevención de la violencia familiar. Para ello, es necesario que los agentes busquen maneras de implicar a la comunidad en las políticas de promoción de la salud, de manera tal que ellos mismos logren empoderarse de los recursos y potencialidades que poseen y fortalecer las redes intersubjetivas. De esta manera las mujeres rurales podrían adquirir un posicionamiento efectivo con respecto a su salud y sus cuidados generales y pasar de ser meras recepcionistas de beneficios del sistema de salud a ser actores de su propio bienestar.Esta investigación ha brindado un interesante reconocimiento del funcionamiento sanitario de Ituzaingó y ha ayudado a comprender el rol efectivo de los agentes sanitarios de la zona, sin embargo existen muchas dimensiones que aún se podrían profundizar en futuras investigaciones como ser las funciones reales que cumplen los programas del sistema de salud en relación a la mortalidad ma-terna en la mencionada zona o cómo repercute el proceso de adap-tación de los AS a las condiciones socioculturales en la prevención de la mortalidad materna.

Page 80: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

80

biblioGraFÍaCastel, R. 1997 “La Dinámica de los procesos de marginalización: de la

vulnerabilidad a la exclusión.Jodelet, D. (1986). La representación social: fenómenos, concepto y teoría.

En S. Moscovici (Coord.), Psicología Social II. Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales (pp. 469-494). Barcelona: Paidós.

Landini, F. (2011) Racionalidad económica campesina. Mundo Agrario, 23, sin paginación. Disponible en: www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S151559942011000200014&script=sci_arttext

Landini, F., Long, N., Leeuwis, C. y Murtagh, S. (2013). Theoretical guideli-nes for a Psychology of Rural Development. Manuscrito enviado para publicación.

Martins, S., Pereira, F., Matumoto, S., Fortuna, C., Bistafa, M., Campos, A., García, V. y Leite, M. (2010). Assistance in family health from the perspective of users. Revista LatinoAmericana de Enfermagem, 18(3), 436-443.

Organización de las Naciones Unidas. (2010). Informe Objetivos de Desa-rrollo del Milenio. Nueva York.

Robirosa, M., Cardarelli, G. y Lapalma, A. (1990). Turbulencia y planificación social. Buenos Aires: UNICEF y Siglo XXI.

Van Woerkum, C. Aarts, N., & van Herzele, A. (2011). Changed planning for planned and unplanned change. Planning Theory, 10(2), 144-160.

Page 81: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

81

HIJO COn SínDROME DE DOWn: IMPACTO PSICOlóGICO En lA PAREJAPaladino, Mario Hector; Occhipinti, Micaela Universidad Catolica de la Plata. Argentina

resUMenEl propósito del siguiente trabajo, realizado para la Cátedra de Me-todología de Investigación de 5°año de la Carrera de Licenciatura en Psicología de la UCALP es describir el impacto psicológico que sufre una pareja, al darse a conocer la noticia de la llegada de un hijo con Síndrome de Down. Poder saber que en estas etapas emo-cionales se atraviesan, frustraciones, expectativas, impacto inicial, visión a futuro y que incertidumbres surgen a partir de esta noticia. El estudio es de carácter descriptivo y se tomaron entrevistas a 4 parejas. Los resultados señalan que cada persona atraviesa por di-ferentes sentimientos ante la situación de discapacidad. El proceso de afrontamiento parece repercutir en las acciones de atención y cuidado. Las expectativas de futuro, giran alrededor del bienestar autonomía del hijo/a.

Palabras claveSíndrome de Down, Dinámica de pareja, Etapas emocionales, Impacto inicial, Expectativas

abstraCtCHILD WITH DOWN SYNDROME: PSYCHOLOGICAL IMPACT ON THE COUPLEThe purpose of this study, carried out for the Department of Re-search Methodology 5th year of the Bachelor in Psychology UCALP describe the psychological impact suffered by a couple, to be re-leased the news of the arrival of a child Down Syndrome. Can know that these emotional stages are crossed, frustrations, expectations, initial impact, forward-looking and uncertainties arise from this news. The study is descriptive and interviews with 4 couples were taken. The results indicate that each person is going through diffe-rent feelings about the situation of disability. The coping process seems affect the actions of attention and care. Future expectations revolve around autonomy bienestary son / daughter.

Key wordsDown syndrome, Couple dynamics, Emotional stages, Initial impact, Expectations

introducción:El nacimiento de un niño es un acontecimiento clave en la vida de una pareja. Durante nueve meses los padres se han estado ima-ginando cómo será el niño y qué efecto causará en ellos. Se han supuesto las nuevas relaciones, roles y responsabilidades que se habrá de tener en el cuidado del recién nacido.Como sabemos cuando hablamos de Síndrome de Down hablamos de una desviación biológica, la trisomía del cromosoma 21, que aca-rrea una serie de consecuencias anómalas en el desarrollo y función de muy diversos órganos y aparatos del organismo humano. Es im-portante que esa pareja pueda encontrar fortaleza porque esa misma va a ser el sostén de ese niño o joven a lo largo de su vida.

El nacimiento de un bebé suele ser un momento colmado de alegría y satisfacción, en este período se idealiza al bebé, se piensa y se sueña respecto a diversos aspectos de la vida del futuro ser, de cómo será, a quién se parecerá, hay un montón de idealizaciones de los padres que pulsan por ser cumplidas. Se produce una ins-tancia de “enamoramiento” de la imagen del bebé ideal. Sin em-bargo, cuando el bebé expresa una diferencia visible que escapa a la normalidad, se rompe con esta armonía y comienzan a suceder en estos padres un montón de emociones, sentimientos y sensa-ciones encontradas. Ningún padre desea tener un hijo con alguna discapacidad y el recibimiento de un nuevo ser que no cumple con lo esperado y que además requerirá de esfuerzos adicionales en su educación y cuidado, son aspectos que suelen desestabilizar aun más la dinámica de la pareja.Creemos que con la llegada de esta noticia los padres pasaran por distintas etapas emocionales, desde sentirse paralizados y no lograr comprender lo que está sucediendo, para luego iniciar una etapa de negación de la realidad, resistirse a aceptar la idea y por ultimo deberán tomar conciencia de la realidad e intentar compren-der lo que ocurre con la intensión de dejar los prejuicios de lado y así priorizar la condición de salud del niño. Es necesario dar a los padres la oportunidad de expresar lo que sienten, lo que saben, sus dudas y temores al respecto, respondiendo a sus inquietudes.

biblioGraFÍaFlórez, J(2012) recupero el día 24/05/2015 en Http://www.centrodocumen

taciondown.com/documentos/show/doc/2380Freud ,S. (1917) Duelo y Melancolía, Viena; Siglo XXManonni , M. (1997) El niño retardado y su madre. Buenos aires; Paidos García ,M (2009) recupero el día 19/05/2015 de http://www.cielo.sld.cu/

cielo.phpRossel K,C. (2011) El recién nacido con Síndrome de Down y el equipo de salud Neonatal, Unidad de Neonatología, Hospital Clínico San Borja Arriarán.Romero, C; Peralta, S, (2010) Estudio de la Dinámica en Familias con Hijos/

as con Síndrome de Down.

Page 82: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

82

ATEnCIón En SAlUD MEnTAl E InTERCUlTURAlIDAD: PRÁCTICAS PROFESIOnAlES y EnFOQUE DE DERECHOSPoverene, Laura Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenLa conceptualización de la salud mental como un proceso multide-terminado y vinculado con los derechos humanos podría orientar la adecuación de su atención desde una perspectiva intercultural. Sin embargo, aún existen diversos obstáculos que impactan en la inequidad en el derecho a la salud. En este trabajo se presentan los avances de una investigación en curso, en la cual -a través de un diseño descriptivo analítico y un abordaje cualitativo- se estu-dian los procesos de salud/enfermedad/atención en salud mental de niñas/os de seis a doce años de origen boliviano en zona sur de Ciudad de Buenos Aires. A continuación se propone realizar una aproximación conceptual que indague acerca de las tensiones en-tre legislaciones y prácticas en dicho campo. Para ello, diversos estudios que forman parte del marco teórico de esta investigación serán articulados con el análisis del material provisto a partir de las entrevistas realizadas. Así, se pretende aportar en la construcción de un marco de referencia para el abordaje de la atención en salud mental en un contexto de interculturalidad.

Palabras claveAtención en Salud mental, Interculturalidad, Prácticas Profesionales, Enfoque de Derechos

abstraCtMENTAL HEALTH CARE AND INTERCULTURALITY: PROFESSIONAL PRACTICES AND A RIGHTS APPROACHA conceptualization of mental health as a multidetermined process, also linked to human rights, could guide the adequacy of its care from an intercultural perspective. However, there are still many obstacles that reproduce the inequality in the right to health. The following paper presents the progress of an ongoing investigation that intends to study -through an analytical descriptive design and a qualitative approach- the processes of health / illness / care, in term of mental health, of Bolivian girls and boys of ages from six to twelve in southern Buenos Aires. Through a conceptual approach, this article aims to inquire into the tensions between law and prac-tice in that field. To accomplish this, several studies that are part of the theoretical framework of this research will be articulated with the analysis of material provided by the interviews generated in the ongoing investigation. Thus, it intends to contribute in the building of a framework that will address mental health care in a context of interculturality.

Key wordsMental Health Care, Interculturality, Professional practices, Rights Approach

introducciónEl propósito de esta ponencia es presentar algunos avances de la in-vestigación titulada “Los Procesos de Salud-Enfermedad-Atención en Salud Mental en Niñas y Niños Migrantes Bolivianos en Ciudad de Buenos Aires, desde una Perspectiva de Derechos”. La misma cuenta con el apoyo de una Beca de Maestría UBACyT (2012/5), es dirigida por la Dra. Alejandra Barcala y se encuentra enmarcada en la labor de un equipo avalado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires, cuyo Director es el Dr. Carlos Tkach y Codirectora es la Lic. Adriana Franco[i].La mencionada investigación busca describir y analizar el posicio-namiento y la intervención de los profesionales de los servicios de salud mental de un CeSAC y su hospital de referencia en zona sur de Ciudad de Buenos Aires, así como de aquellos del ámbito escolar que intervienen en las derivaciones a dichos servicios, en relación a los procesos de salud/enfermedad/atención en salud mental de niñas/os de seis a doce años de origen boliviano a los que asisten.En particular, este trabajo se propone indagar acerca de las legisla-ciones y prácticas en la atención en salud mental en contextos de interculturalidad desde una perspectiva local y de derechos.A pesar de los avances a nivel normativo, diversos estudios (Bar-cala, 2011; Korman & Garay, 2004; Korman, 2006; Korman & Sim-kin, 2010; Orzuza, 2014) refieren que la atención en salud mental aún presenta múltiples obstáculos, impactando en la inequidad en su acceso.A continuación, para profundizar sobre las tensiones existentes en-tre las legislaciones y prácticas en salud mental en contextos de interculturalidad, se retomarán cuestiones que hacen a los antece-dentes de la investigación y serán articuladas con algunos resulta-dos preliminares de la misma.

aspectos metodológicos Se desarrolló un estudio exploratorio analítico y un abordaje meto-dológico cualitativo, buscando recoger la perspectiva de los actores sociales y sus motivos en la acción social.Las unidades de análisis seleccionadas en función del interés de la investigación fueron: profesionales de los equipos de salud mental del CeSAC y del hospital de referencia[ii] con cinco años de anti-güedad como mínimo en el servicio, que atendieran en ese mo-mento o hubieran atendido a niñas y niños migrantes bolivianos; profesionales de equipos de orientación escolar de escuelas públi-cas con afluencia de población migrante boliviana que participaran en la decisión de derivar a sus alumnas y alumnos a los equipos de salud mental mencionados[iii].Para la recolección de datos primarios, se realizaron quince entre-vistas semiestructuradas a las unidades de análisis e informantes clave. Dado el abordaje planteado, la selección de casos se desa-rrolló con base en criterios de muestreo teórico[iv].

sobre la salud mental y el enfoque de derechosSi bien la salud mental es usualmente concebida en términos in-

Page 83: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

83

dividuales y es definida por la OMS (2013) como “un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias ca-pacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”, dicha conceptualización puede in-visibilizar la incidencia de otros condicionantes fundamentales en la producción de padecimiento. Por ello, es necesario considerar la inscripción social e histórica del sujeto y esclarecer los efectos de la posibilidad de disponer o no de recursos materiales para satisfacer necesidades, demandas y deseos. La promoción de la salud mental se enlazaría, entonces, con la creación de condiciones idóneas de existencia en donde “se tenga el derecho a un ambiente compatible con la salud y el derecho a servicios dignos cuando la enfermedad aparece” (Peyrí y Hartman, 2007: 13) así como el derecho a la no medicalización de la vida (Stolkiner 2010 y 2012).De este modo, el abordaje de una investigación acerca del sufri-miento psíquico de las/os niñas/os migrantes bolivianos se ve atra-vesado por la potencia, tanto ética como práctica, de entender a la salud mental como un “proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de cons-trucción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda persona” (Ley de Salud Mental N°26.657, art. 3).En ese sentido, dicha conceptualización funciona como una brú-jula que permite resituar a la salud mental en su articulación con el campo de lo procesual y colectivo así como con la perspectiva de derechos. A través de esta última, se propone invertir la lógica imperante e instituir que “ya no se trata solo de personas con necesidades, que reciben beneficios asistenciales o prestaciones discrecionales, sino de titulares de derechos que tienen el poder jurídico y social de exigir del Estado ciertos comportamientos” (Abramovich, 2006: 40).Orzuza (2014) analiza la inclusión de la perspectiva intercultural en las políticas de salud mental en Argentina y refiere que se presenta una seria dificultad en la construcción de programas atravesados por aquella dimensión. Por un lado, indica que la nueva Ley de Sa-lud Mental N° 26657 plantea en algunos de sus artículos una sen-sibilidad a la diversidad cultural y el respeto por las singularidades de las comunidades. A pesar de ello, no incluye de manera explícita la perspectiva intercultural y carece de una reflexión particularizada en lo relativo a la misma, lo que puede conllevar a ambigüedades que atenten contra la disminución de la inequidad en el derecho a la salud. A su vez, Orzuza señala que en el artículo 7 de la Ley, en el que se plantea el derecho a recibir atención basada en fundamen-tos científicos ajustados a principios éticos, se abre el interrogante acerca de si la atención basada en la razón occidental excluiría el reconocimiento de saberes y prácticas no hegemónicas. A la luz de esto, la autora refiere que el Ministerio de Salud de la Nación no reconoce a los saberes de los pueblos indígenas como prácticas médicas validadas, lo que podría reproducir prácticas discriminato-rias basadas en las diferencias de índole cultural.Por otro lado, en el Plan Nacional de Salud Mental sí se explicita la perspectiva intercultural -junto con la de género y equidad- como un criterio en los abordajes de las poblaciones en situación de vul-nerabilidad. Asimismo, el Plan establece la importancia de incor-porar criterios interdisciplinarios, intersectoriales e interculturales para el diseño tanto de estrategias como de planes, programas, proyectos, actividades y abordajes. También promueve la incorpo-ración de personas consideras significativas por los usuarios en los procesos de atención, considerando los diversos contextos cultura-les y sociales en el marco de la integración de saberes científicos

y populares. Sin embargo, para garantizar el derecho a la salud de estas poblaciones sería menester generar información específica acerca de sus particularidades y, a través de la participación de las comunidades, definir sus problemas e identificar su accesibilidad a los servicios de salud mental.

los actos en salud y la construcción sociocultural de los pa-decimientosSiguiendo las nociones planteadas por Stolkiner (2013a, 2013b), tan-to las políticas como los sistemas y servicios de salud se concretan en encuentros singulares. Los actos en salud pueden ser pensados desde una dimensión doble: la cuidadora y la que -atravesada por la ciencia y conocimiento- se centra en los saberes disciplinarios y ór-denes profesionales. Así, en los mismos se encuentra contenida tanto la posibilidad de subjetivación como la tendencia a la objetivación, introduciendo una tensión irreductible ya que ambas dimensiones son necesarias para que no se vulnere dicho acto.En un contexto en el cual prima la mercantilización y tecnologización de la salud, se instalan relaciones objetalizantes y alienantes entre quienes consultan y quienes brindan asistencia en aquél campo. Concomitantemente, la escucha -herramienta capaz de recuperar la subjetividad y dignificación del acto en salud- aparece como un con-dimento subordinado, lo que favorece el aumento de desencuentros entre los participantes de la supuesta relación de asistencia.En un escenario en el que prima una merma de la escucha, resulta fundamental interrogarse acerca de qué sucede en los encuentros concretos entre los agentes de salud mental y las personas que los consultan en contextos de interculturalidad. ¿Qué acontece en las prácticas, más allá de la letra escrita presenta en las leyes y planes?, ¿cómo tensionan la dimensión subjetivante y la objetivante en estos actos de salud?Para abordar estos interrogantes, resulta indispensable reconocer que existe una construcción sociocultural de los padecimientos que expresa la respuesta social ante los mismos y que da cuenta de los modos en los que los procesos de salud/enfermedad/atención son comprendidos, experimentados y enfrentados por los conjuntos so-ciales. De esta manera, los saberes[v] se producen y reproducen en determinados contextos, siendo operacionalizados, instrumentados y transformados en las situaciones concretas, así como vivenciados subjetivamente (Osorio Carranza, 2001). En ese sentido, no sola-mente las/os profesionales de la salud detentan modos de entender y atender al sufrimiento sino que también otros actores sociales po-seen y utilizan saberes, los que resultan necesarios para asegurar la producción y reproducción en los grupos sociales. A pesar de ello, y de que gran parte de la población recurra a diversos modos de resolver su malestar, desde el sector salud se suele negar o margi-nar las actividades propias de modelos de atención no biomédicos (Menéndez, 2003). El discurso científico biomédico conquistó otros campos, hegemonizándolos e imponiéndose como único válido para explicar los procesos de salud, enfermedad y atención.De algún modo, podría pensarse que las prácticas y teorizaciones dentro del campo de la salud mental también han sido impregna-das, aunque no siempre, por una universalidad acrítica en torno a las clasificaciones psicopatológicas y tratamientos terapéuticos propuestos. Tal como propone Fernández (2003: 4), “Los profe-sionales ‘psi’ tienen, en general, poca disposición a genealogizar el surgimiento de sus campos de saberes y prácticas, es decir a realizar análisis críticos de la ‘urgencia’ social para la que sus pro-fesiones fueron y son respuesta”.

Page 84: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

84

sobre las prácticas en salud mental en contextos de intercul-turalidad Dado que las formas de producción de subjetividad no son uni-versales sino que se inscriben en condiciones específicas y se construyen en el encuentro con las instituciones, se torna esencial interrogar no solo las políticas sino también las prácticas y con-cepciones de los actores sociales de las instituciones sanitarias (Barcala, 2013).Estudios recientes (Barcala, 2011) identificaron que el respeto por la cultura a la que pertenecen las/os niñas/os provenientes de países limítrofes u otras comunidades del interior del país todavía aparece como una dificultad en los servicios de salud mental de Ciudad de Buenos Aires. Aquello constituye una barrera importante en lo relativo a la aceptabilidad de dichos servicios, impactando en la inequidad y efectivización del derecho a la salud de aquella población.Asimismo, otras investigaciones locales (Korman & Garay, 2004; Korman, 2006) refieren que tanto los profesionales biomédicos, los asistentes y los psicoterapeutas carecen de entrenamiento en el análisis cultural, el que resulta fundamental para arribar a una diagnóstico adecuado de las personas tratadas. Se destaca que la atención de la salud no se enfoca en la cultura del usuario y que el poco entrenamiento en el manejo de claves culturales conllevaría a una escasa calidad del servicio brindado, lo que daría cuenta de las limitaciones a los conocimientos que pueda portar un psicotera-peuta si desconoce el contexto de las personas consultantes. En la misma línea de investigación, se identificaron diversos taxa verná-culos presentes en el territorio argentino y se dio cuenta de la gran variedad de modos locales de expresar enfermedades, arribando a la convicción de que “resulta inevitable concluir que las categorías con las que se piensan las formas de describir las ideas de salud y enfermedad de cada cultura es insuficiente para ser utilizado en nuestro país” (Korman y Simkin, 2010: 213).A partir del análisis realizado del material aportado por las entre-vistas realizadas en la presente investigación, es posible señalar que existirían obstáculos en los procesos de comunicación de los saberes de las familias migrantes a los profesionales tratantes. Los mismos estarían ligados, por un lado, con las dificultades que tendrían las familias para dar cuenta de sus modelos explicativos y técnicas terapéuticas. Tal como los profesionales entrevistados enunciaron en las entrevistas.“Ellos se cuidan de no mostrar las diferencias…”“Yo pensaba que [concurrían a curanderos o figuras similares]… yo esperaría pero, en general, no ocurre tanto. Salvo que no lo digan, salvo que no lo digan. Quizás lo han hecho pero no lo comentan… Diferencian las dos cosas, no? Porque saben que son dos discursos (…) En general la posición de ellos frente a los discursos de los profesionales es de mucho borramiento”.Estos fragmentos darían cuenta de que no se trata de una dificultad intrínseca y sustancial de aquellas familias sino que, contrariamente, sería efecto de su posición relativa dentro de la estructura social y de las relaciones de asimetría en juego, también en relación al saber.Por otra parte, también se identifican las propias dificultades de los profesionales en poder alojar las diferencias y los saberes no hegemónicos de dichas familias:“Y no… no sé nada yo de ellos. No sé… lo digo con vergüenza, eh. No sé palabras de ellos, yo no asimilé… nada”.En relación a los encuentros entre las familias y los profesionales, una informante clave menciona:“Las familias bolivianas cuentan que aprenden [acerca de la con-cepción de salud mental] a medida que van hablando con los doc-tores. Aprenden sobre la constitución psíquica de un niño. Entonces

escuchan qué les dice uno, qué les dice otro, cómo es mejor tra-tarlos (…) van armando ciertas ideas de cuidado en relación a los referentes que tienen, los referentes doctores”.En esas coordenadas -las que no deberían ser reducidas como cuestiones particulares de las personas entrevistadas, sino anali-zadas contemplando que la subjetividad de dichos actores en juego se constituye situacionalmente y se encuentra íntimamente ligada a condiciones históricas, socioculturales y económicas-, los sabe-res de las familias migrantes consultantes respecto del sufrimiento psíquico de sus niñas/os resultarían invisibilizados. Al desconocer-se, los mismos quedarían por fuera de las formas de atención le-gitimadas por las instituciones sanitarias. De esta manera, a pesar del impacto que genera en el psiquismo infantil los modos en los que una familia pueda concebir a un niño/a, sus necesidades, pa-decimientos y cuidados, sus representaciones y prácticas serían excluidas en el -pretendido- acto de salud.Asimismo, en los fragmentos de entrevistas sería factible divisar los efectos de la imposición de ciertos modelos occidentales por so-bre otros vigentes en diversos contextos. Esto permitiría pesquisar cierta mirada etnocéntrica, expresada también en la formación mo-nocultural impartida en las universidades, que se considera como la norma de referencia válida para establecer qué conductas son normales y cuáles patológicas.

reflexiones finalesMás allá del crucial avance en materia legislativa y en el reconoci-miento de los derechos de las personas con padecimiento psíquico, las leyes y las prácticas cotidianas en atención a la salud mental todavía coexisten en tensión.A pesar de la productividad de los instrumentos legales, su alcance real también se asocia con los discursos y prácticas concretas. Esto evidencia la necesidad de transformar las culturas institucionales, las representaciones sociales de los actores involucrados en el pro-ceso de salud-enfermedad-atención y ciertos modelos de atención en los que el saber occidental excluye otros saberes no hegemóni-cos. También genera la posibilidad de dimensionar la importancia de que la formación universitaria impulse la desnaturalización de los propios condicionamientos culturales, complejizando las lectu-ras monoculturales y universalistas.A modo de conclusión, resulta imperioso repensar las prácticas profesionales en contextos de interculturalidad para evitar que aquella población subalternizada, encuentre un redoblamiento de su sufrimiento al enfrentarse con otro tipo de expulsión al requerir atención psicológica. De este modo, ofrecer una atención de cali-dad en la que prime la escucha subjetivante y alojamiento de las diferencias es, aún, un desafío impostergable.

Page 85: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

85

notas[i] El equipo está inscripto en la Programación Científica UBACyT 2013 - 2016, con código 20720120200038BA. [ii] Para mantener el anonimato de las/os entrevistados, no se enunciarán los nombres del CeSAC y el hospital elegidos.[iii] La perspectiva del personal de los equipos de orientación escolar se incluyó porque, además de ser agentes fundamentales de socialización de las/os niñas/os, las instituciones educativas son importantes derivadoras de alumnas/os a los servicios de salud mental.[iv] El CeSAC y su hospital de referencia se eligieron por su emplazamiento en zona sur de CABA -ámbito caracterizado por su pobreza y por la infanti-lización de la misma- en la que habría una sobrerrepresentación de perso-nas migrantes. Esto trasluce los modos en los cuales las desigualdades de clase se expresan en la espacialidad de la ciudad. [v] La noción de saberes integra la relación dinámica y no siempre coinci-dente entre representaciones y prácticas: “El concepto saber supone asu-mir la existencia de un proceso de síntesis continua que integra aparentes incongruencias [entre las representaciones y las prácticas, sino también entre las representaciones entre sí y entre las propias prácticas] a partir de que lo sustantivo es el efecto del saber sobre la realidad” (Menéndez y Di Pardo, 1996: 58 en Osorio Carranza, 2001:16)

biblioGraFÍa CitaDaAbramovich, V. (2006). “Una aproximación al enfoque de derechos en las

estrategias y políticas de desarrollo, en Revista de la CEPAL, n° 88. Santiago de Chile.

Barcala A. (2011). Dispositivos e Intervenciones en Salud Mental Infantil en la Ciudad de Buenos Aires. Premio Facultad de Psicología de la Univer-sidad de Buenos Aires, Año 2011, págs. 53-81

Barcala, A. (2013). “Sufrimiento psicosocial en la niñez: el desafío de las políticas en salud mental”, en Revista Actualidad Psicológica, marzo.

Fernández, A. M. (2003). La Psicologización de lo social, en Revista Campo. Año 5, n° 46, pp. 3-4.

Korman, G. y Garay C. (2004). “Conocimiento y uso de los síndromes de-pendientes de la cultura en dos Hospitales Públicos de la Ciudad de Buenos Aires”. XI Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Korman, G. (2006). “Los síndromes dependientes de la cultura en el Noroeste de la Argentina” en Perspectivas latinoamericanas, n° 3, pp. 173-197

Korman, G. y Simkin, H. (2010). “Qué debe saber un profesional de la salud mental que trabaja en contextos multiculturales en la Argentina”. En Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina 2010, 56(3): 208-216. Buenos Aires.

Menéndez, E. (2003). “Modelos de atención de los padecimientos: de ex-clusiones teóricas y articulaciones prácticas”, en Ciencia & Saúde Co-letiva. vol. 8, n° 1, pp. 185-207. Río de Janeiro.

Menéndez, E. (2010). La parte negada de la cultura. Relativismo, diferencia y racismo (2nda edición). Rosario: Prohistoria.

OMS (2013). Salud mental: un estado de bienestar. Disponible en http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/ [última visita enero de 2015].

Peyrí, E. y C. Hartman (2007). “Migración y salud mental: un problema emergente de salud pública”, en Rev. Gerenc. Polit. Salud, vol 6, n° 13, pp. 11-32.

Rojas Soriano, R. (1996). Guía para realizar investigaciones sociales. Mé-xico: Plaza y Valdés.

Orzuza, S. M. (2014). “Políticas en salud mental e interculturalidad en la Argentina, en Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 6(1).

Osorio Carranza, R. M. (2001). Entender y atender la enfermedad. Los sa-beres maternos frente a los padecimientos infantiles. CONACULTA-INI-CIESAS, México.

Stolkiner, A. (2010). “Derechos Humanos y Derecho a la Salud en América Latina: la doble faz de una idea potente”, en Revista Bilingüe Medicina Social/Social Medicine, vol. 5, n° 1, New York.

Stolkiner, A. (2012). “Infancia y medicalización en la era de ‘la salud perfec-ta’”, en Propuesta Educativa, año 2, vol. 1, n° 37, pp. 28-38.

Stolkiner, A. (2013a). Medicalización de la vida, sufrimiento subjetivo y prácticas en salud mental, Capítulo de libro en prensa. Hugo Lerner (corp.). Buenos Aires: Psicolibro.

Stolkiner, A. (2013b). “¿Qué es escuchar un niño?: Escucha y hospitalidad en el cuidado en salud”, en La Patologización de la Infancia (III)-Pro-blemas e intervenciones en las aulas, (comp.) G. Dueñas, E. Kahansky y R. Silver. Buenos Aires: Noveduc, pp. 71-84.

Page 86: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

86

UnA APROXIMACIón A lAS COnCEPCIOnES DE SAlUD MEnTAl En PROFESIOnAlES DE lA SAlUD En lA CIUDAD DE SAn lUISRessia, Iris Del Valle; Sanchez, Maria De Los Angeles Facultad de Psicología, Universidad Nacional de San Luis. Argentina

resUMenEl trabajo se enmarca en una investigación que indaga las con-cepciones de salud mental que subyacen a la práctica profesional en las tareas de evaluación y diagnóstico, modos de abordaje e intervención y determinación de criterios e indicadores de salud y enfermedad. Diferentes enfoques de salud/enfermedad -biomé-dico, comportamental y socioeconómico- reflejan determinadas características socioeconómicas y políticas de la época, expresan una consideración de lo sano o enfermo y configuran diversas con-cepciones de salud mental. La muestra intencional está conforma-da por profesionales que se desempeñan en Hospitales públicos: médicos clínicos, psiquiatras, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales. La entrevista semiestructurada indagó: demandas de atención más frecuentes, criterios de evaluación y diagnóstico, ti-pos de intervenciones y abordaje, consideraciones de elementos intervinientes en la enfermedad y/o padecimientos. Se observó que la demanda más frecuente de atención en adultos refieren a pade-cimientos mentales por violencia, intentos de suicidio, ingesta de sustancias psicoactivas, trastornos de ansiedad y situaciones de conflictos vinculares. En la niñez predominó la consulta por proble-mas de conducta y aprendizaje. Se concluye provisoriamente que la concepción de salud mental predominante en los profesionales responde a un enfoque socioeconómico, una noción de salud de-terminada por las problemáticas sociales, económicas y culturales de la sociedad actual.

Palabras claveSalud mental, Concepciones de salud, Profesionales de la salud

abstraCtA FIRST APPROACH TO MENTAL HEALTH CONCEPTIONS IN HEALTH PROFESSIONALS IN THE CITY OF SAN LUIS.The present paper is part of a larger research about underlying mental health conceptions in professional practices such as as-sessment and diagnosis, different interventional approaches, de-finition of health and illness indicators. Biomedical, behavioral and socioeconomic approaches of health and illness reflect specific so-cioeconomic and political characteristic of a historical time, as well as it express a particular consideration of what is consider healthy or sick and lead to different conceptions of mental health. Profes-sional in public hospitals, such as clinical physicians, psychiatrics, psychologist, nurses and social workers, forms the intentional sample. A semi-structure interview was designed to inquire about frequently demands attention, assessment criteria and diagnosis, types of interventions, addressing modes and considerations about the elements involves in health or disease. Preliminary analysis showed that the most frequent attention demand in adulthood is related to mental disorders such as violence, suicide attempts, al-cohol intake and other drugs, anxiety disorders or reactive to fa-

mily conflictive situations. The attention demands more frequent in infancy are associated with behavioral disorders and learning problems. We conclude provisionally that the predominant mental health conception in health and mental health professional (psycho-logist and psychiatrist) responds to a particular notion of health de-termined by social, economic and cultural problematics crossing the actual Argentinian society.

Key wordsMental health, Health conceptions, Health Professionals

INTRODUCCIONEl trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Estudio in-dagatorio de las concepciones de salud mental en los profesionales de los centros de salud públicos de la ciudad de San Luis” (PROI-PRO 12-1214, Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Luis) que se propone realizar una aproximación al modo en que los profesionales de la salud conciben a la salud mental. Como Objetivo General el Proyecto pretende indagar la concepción de salud men-tal en los profesionales que se desempeñan en centros de atención pública de salud en la ciudad de San Luis. Se formularon los si-guientes Objetivos Específicos: investigar la demanda de atención que los profesionales de la salud reciben en el ejercicio cotidiano de la profesión; explorar los criterios utilizados por los profesio-nales para definir y/o diagnosticar un problema de salud mental; indagar los modos de abordaje y/o intervención que realizan en su práctica ante la demanda de atención; indagar en los profesionales las significaciones atribuidas a las nociones de salud, prevención y promoción de la salud.Partimos de la idea que los profesionales entienden de diferentes maneras a la salud, dando lugar a diferentes concepciones del tér-mino, basadas a su vez en diferentes modos de entender lo mental. Esto se traduce posteriormente en las intervenciones que realiza el profesional en la práctica cotidiana.Las concepciones no son algo observable a simple vista sino que supone una construcción, y cuando se interroga a un profesional sobre el tema, se lo invita a evocar una serie de conceptos incor-porados, muchas veces de manera acrítica: la formación recibida en el ámbito universitario, las experiencias y dificultades concretas surgidas del ámbito en el cual se desempeña, su consideración del otro en la pareja profesional-paciente, su consideración acerca del modo y alcance de su intervención y el sentido asignado a las no-ciones de “sano” y “enfermo”.Un problema que también nos inquieta a la reflexión, es el de la propia salud mental del profesional de la salud, cuando se enfrenta en la soledad e incertidumbre de una consulta particular, como nos advierte Pavlovsky (2011). Es curioso, nos dice, porque estos “pro-fesionales entrenados” (p.15) en advertir síntomas o trastornos, no

Page 87: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

87

logran percibir su propio padecer, o lo niegan. La salud mental es un concepto que alude a diversos discursos y prácticas sobre los trastornos mentales, los problemas psicosocia-les y el bienestar; que a su vez, son reflejo de lógicas atribuibles a los diferentes enfoques de salud y enfermedad que provienen de la psicología, la filosofía, la antropología, la psiquiatría, entre otras, de los cuales se derivan las concepciones de salud mental.Según Jaramillo y Restrepo (2012) durante el siglo XX han existido diferentes enfoques de salud y enfermedad entre los que se des-tacan el biomédico, el comportamental y el socioeconómico. Cada uno de ellos corresponde a un momento histórico determinado, con sus características sociales, económicas y políticas, así como una específica consideración de lo sano o enfermo. Es desde estos en-foques donde se configuran diversas concepciones de salud men-tal, la noción de “lo mental” que subyace y sus implicaciones para la intervención en el campo de la salud pública.Desde la concepción biomédica la salud se define a partir de la au-sencia de enfermedad (criterio de normalidad) entendiendo a ésta como producto de factores orgánicos que afectan un adecuado funcionamiento. Desde esta posición la noción de Salud mental es reducida a procesos biológicos, cuyo modo de intervención, ante la enfermedad mental, es por lo general farmacoterapéutica. La concepción comportamental va a reducir lo mental a la conducta y a la cognición. Por un lado, el enfoque conductual, para el cual el centro de interés es la conducta observable, la salud se relaciona a hábitos de vida saludables y la enfermedad como el resultado de comportamientos “inadecuados”; por ende va a entender a la Salud mental en términos de hábitos y conductas adaptativas re-sultantes de procesos de aprendizaje. Desde este enfoque se in-terviene reacondicionando al sujeto hacia comportamientos más aceptables. Por otro lado, el enfoque cognitivo entiende a lo mental en términos de estructuras y procesos cognitivos (no observables) que determinan la manera como las personas sienten, piensa y se comportan. La enfermedad mental resulta de formas distorsiona-das o irracionales de pensamiento que generan desajustes en el comportamiento o afecciones emocionales. La intervención apunta a educar e instruir al sujeto para que reemplace comportamientos desadaptativos o problemáticos, y aprenda a pensar y comportarse de manera adaptativa. Por último, la concepción socioeconómica entiende a lo mental como emergente social y ubica su interés en el análisis de las estructuras y modelos sociales que permiten que las personas puedan gozar de una buena salud. Para esta concepción la salud depende de las posibilidades concretas que tenga una persona para tener una vida sana, mientras que la Salud mental se define dialécticamente de la relación entre los individuos y las estructuras socioeconómicas, y dependerá de las condiciones económicas, ambientales y tipo de recursos disponibles. Se considera que la enfermedad mental no surge de la naturaleza del propio sujeto sino de ciertas contradic-ciones sociales. Ante esta noción de salud mental, los modos de intervención se dirigen a plantear políticas y programas que abar-can la educación, el trabajo, la vivienda, la asistencia social y todas aquellas actividades destinadas a la prevención y promoción de la salud, priorizando la Atención Primaria en Salud Integral.Desde nuestra perspectiva, consideramos que al indagar respecto de la Salud Mental debemos tener en cuenta la comprensión de la relación intersubjetiva entre el profesional y paciente. En coin-cidencia con Galende (2012) sostenemos que la dimensión ética adquiere fundamental importancia y se constituye en el referente de todo conocimiento y de toda intervención terapéutica en Salud Mental. Por lo tanto, la investigación en estas temáticas implica

interrogarnos acerca de la noción de sujeto a la que adherimos y desde la cual la abordamos.También cabe reflexionar acerca de la acepción “salud mental” como disociada de la salud en general. Esta idea impide compren-der que cuando se atiende una problemática de salud en general, no se trata solo de “cuerpos biológicos” sino también de sujetos en situaciones de padecimiento. Como afirma Stolkiner, A y Ardila, S. (2012) “Todos los procesos vitales, que incluyen el enfermar y el morir, se construyen con la amalgama de determinaciones gené-ricas pese a su singularidad, e implican la dimensión subjetiva y orgánica indisolublemente” (Stolkiner, A y Ardila, S., 2012, p. 65).En la Argentina, algunos estudios destacan las consecuencias no-civas de las transformaciones de procesos socioeconómicos y la-borales, y su incidencia en la conformación de nuevos malestares o padecimientos subjetivos, tanto en las relaciones familiares como en otros tipos de vínculos, mencionando como sufrimientos propios de esta época a la violencia, al suicidio y al alcoholismo (Stolki-ner, 1994). Según Rosendo (2011), estas problemáticas, si bien se constituyen como padecimientos, no obstante dejaría en suspenso su entidad de enfermedad mental.La idea de reflexionar sobre este concepto nodal en nuestra disci-plina y los múltiples aspectos intervinientes en el mismo, permite repensar las prácticas que llevamos a cabo cotidianamente en el ejercicio de nuestra profesión y creemos que promueve la creación y/o reformulación de dispositivos particulares y específicos a la singularidad de las situaciones y los contextos.

METODOLOGÍALa muestra intencional está integrada por los equipos de salud que se desempeñan en centros de atención públicos, conformados por diversos profesionales intervinientes. En este trabajo se presentan resultados preliminares, a partir del análisis de las entrevistas en las que participaron profesionales de la medicina general y psiquiá-trica, profesionales de la psicología, de la enfermería, del trabajo social y tecnicatura en prevención de las adicciones.Se realizaron entrevistas semiestructuradas para que la persona pu-diera trasmitir su visión, sus ideas y creencias en relación al objeto en estudio: la concepción de salud mental. Los ejes de indagación fueron: demanda de atención más frecuentes o recurrentes, criterios de evaluación y diagnóstico, tipos de intervenciones, modos de abor-daje, elementos intervinientes o determinantes en la enfermedad y/o padecimientos, factores protectores y factores de riesgo.Se realizó un análisis cualitativo de la información. A continuación se presentan algunas de las categorías de análisis elaboradas: Motivos frecuentes de Demanda de atención, que se subdividió en atención en guardia y en consultorio externo a los fines operativos de diferenciar cuales fueron los servicios donde se recepcionaba dicha demanda. A su vez, en el caso de las demandas en consul-torio externo, los profesionales diferenciaron según grupo etario. Otras categorías que se presentan son: Modalidades de interven-ción, Dificultades en la implementación de la Ley de Salud Mental y Nociones de Salud, categorías que nos permiten dar contenido a la categoría central Concepciones de Salud Mental.

RESULTADOSSe observa que la mayor demanda de atención en la adultez que reciben los profesionales de los hospitales consultados, refiere a estados de ansiedad y/o angustia, que atribuyen a situaciones con-flictivas en las relaciones de pareja y/o violencia de género, y que engloban bajo el término “trastornos de ansiedad”. Los intentos de suicidio son otro motivo frecuente de demanda

Page 88: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

88

de atención, tanto en jóvenes como adultos, atribuible desde los profesionales a situaciones problemáticas familiares o sociales no resueltas. La mayoría de las consultas en niños refieren a problemas de aprendizaje o conducta que los profesionales consideran conse-cuencia de conflictivas familiares o psicosociales. Es decir que un número importante de las consultas en los diferentes hospitales refiere a diversas manifestaciones de malestar y sufrimien-to consecuencia de ser víctimas de violencia familiar y o social. Los profesionales destacan un alto consumo de sustancias psi-coactivas, legales e ilegales, especialmente mencionan la recep-ción en servicio de guardia de intoxicaciones, y alto consumo de alcohol en jóvenes y adolescentes, y de psicofármacos en mujeres entre 20 y 30 años, lo cual coincide con las estadísticas nacionales sobre consumo de sustancias.En cuanto a la modalidad de intervención, se ofrece la posibilidad de psicoterapia breve individual o grupal, tanto para niños como adultos. Se realiza la entrevista de admisión individual y en función del diagnóstico se propone la modalidad de intervención. En el Hos-pital destinado específicamente a la atención de la salud mental, se ofrecen además de los espacios de atención individual o grupal, grupos terapéuticos que abordan a distintas patologías.Muchas veces se requiere la atención del profesional psicólogo en casos que llegan a la Guardia del Hospital, siendo el médico generalista el profesional que recepciona la demanda y solicita la intervención del mismo. Se evalúa las posibilidades de ser incluido en alguno de los servicios que brinda el Hospital, trabajando con-juntamente con la Trabajadora Social. Cuando esto no es posible, se deriva a otras instituciones brindando información y orientando a la/s persona/s y/o se arma el dispositivo para brindar la asistencia adecuada (casos de violencia familiar, patología neurológica, aban-dono de persona, indigencia).En los distintos Hospitales se observó que en caso de consumo de sustancias ilegales se deriva a otros centros especializados. En caso de intoxicación, se trabaja con una internación mínima para estabili-zar al paciente y se deriva si requiere más días de internación.Otra categoría de análisis que denominamos dificultades en la implementación de la ley de salud Mental, engloba el discurso de los profesionales que alude a dificultades en cuando a abordaje interdisciplinario del consultante o carencias en la formación espe-cífica de los profesionales en salud mental.En su relato, algunos profesionales mencionan problemáticas o dificultades que advierten frente a la demanda de atención de la población, y se relaciona con falencias en la formación profesional/ disciplinar. Los médicos advierten que la formación que reciben en su carrera respecto a Salud Mental es mínima. Luego de realizar el diagnóstico médico y advertir una patología mental, se hace difícil no la derivación pero si la posibilidad de concretar el tratamiento a cargo de un profesional de la salud mental. Se reconoce que si bien hay todo un esfuerzo por conformar equipos interdisciplinarios, se trabaja con la derivación e interconsulta, se arman dispositivos según las problemáticas, se hace un seguimiento en muchos casos, no todos estos pacientes son los que permanecen en el tratamiento o abordaje sugerido. Algunos profesionales médicos mencionaron que con el cambio que implicó la Ley de Salud Mental y Adicciones, en cuanto a evitar la institucionalización y las internaciones compulsivas o por moti-vos no relacionados al padecimiento mental, en la práctica condujo al extremo opuesto, la no internación en casos que sí lo requieren: “no hay quien contenga, y sabemos que la familia está peor, que no puede contener”.

Una problemática que todos reconocen es la de las Adicciones, que remiten a la gran cantidad de demanda de atención en relación a intoxicaciones por sustancias legales e ilegales y por la ausencia de profesionales formados en esta temática. En sus palabras “Las adicciones nos están superando”, “Tenemos un bache tremendo: las intoxicaciones (aludiendo a intoxicaciones por ingesta de alco-hol) y las adicciones”. Si bien la nueva ley que rige en materia de salud se denomina Ley de Salud Mental y Adicciones, y en los Hos-pitales consultados se dispone de equipos interdisciplinarios con profesionales formados en salud mental tales como psicólogos y/o psiquiatras, se observó que ante la demanda de atención de estas problemáticas, se realiza la intervención mínima y se lo deriva a otros centros, sean comunidades terapéuticas o instituciones es-pecializadas en la atención de adicciones. Frente al consumo de sustancias ilegales, el modo de intervención es la derivación sin mediar un proceso diagnóstico para evaluar el grado de implicancia con el consumo. La nueva Ley 26657 incorpora a la persona adicta como un sujeto mas con un padecer mental y debería como tal, recibir la atención y tratamiento en cualquier institución destinada a la salud. Respecto a la noción de salud, se observó en los profesionales for-mados específicamente en esta área (psicólogos y psiquiatras) que la noción de Salud Mental que prevalece está asociada a equilibrio entre lo físico, psíquico y espiritual, equilibrio que puede tener sus vicisitudes. Es decir que se observa la impronta de la idea de salud- enfermedad trasmitida por los organismos internacionales como la OMS, quienes destacan -desde hace varios años- un enfoque bio-psico-social. En este sentido, se alejan del enfoque biomédico en la concepción de la salud-enfermedad, centrado en el diagnóstico de la patología o trastorno mental en el individuo. Un profesional mencionó a la Salud Mental como algo no disociado de la salud en general, en coincidencia con postulados que sos-tienen a la Salud Mental como un subcampo dentro de la Salud, tendencia que marca un límite a la concepción biologista-individual de la enfermedad. Otros mencionan la noción de proceso más que de estado, es de-cir, no consideran a la salud como par antitético de la enfermedad sino como proceso dinámico en el que intervienen diversos facto-res para su determinación. Entre ellos, se considera la necesidad de evaluar y trabajar sobre los recursos sanos de las personas. Asimismo se rescataron los vínculos saludables y la capacidad de autonomía como aspectos intervinientes en la salud. Se observa en este caso, una mirada centrada en el paciente, en sus recursos y posibilidades adaptativas al ambiente, priorizando la posibilidad de la persona de adaptarse a las demandas del medio.Por otra parte, profesionales provenientes de distintas disciplinas de formación aludieron a la insatisfacción de las necesidades bási-cas como un aspecto que incide en la aparición de problemáticas vinculadas a la salud. En estos casos puede verse la influencia de un enfoque socioeconómico en la consideración de la salud mental, dando importancia a los condicionamientos socioeconómicos del contexto en la aparición de padecimientos y/o enfermedades y con-siderando a la salud en términos de derechos humanos.

CONCLUSIONESDe los resultados preliminares de la indagación realizada, constata-mos lo que diversos autores describen respecto de las concepcio-nes de Salud y Salud Mental, como construcciones que adquieren diferentes sentidos y en las que intervienen diferentes elementos en su conformación. Los motivos de demanda de atención que refieren los profesio-

Page 89: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

89

nales indagados aluden a sufrimientos y padecimientos que ellos consideran como consecuencia de situaciones actuales de crisis económica y social en la sociedad argentina actual. En coincidencia con Stolkiner (1994) quien destacaba las consecuencias nocivas de los procesos socioeconómicos y laborales, y su incidencia en la conformación de nuevos malestares o padecimientos subjetivos, tanto en las relaciones familiares como en otros tipos de víncu-los, mencionando como sufrimientos propios de esta época a la violencia, al suicidio y al alcoholismo, los profesionales coinciden con que estas manifestaciones serían el motivo de demanda de atención más frecuente en los jóvenes y adultos, agregando “crisis de ansiedad o angustia”. Los profesionales hacen referencia al consumo de sustancias tóxi-cas legales e ilegales, mayoritariamente alcohol y psicofármacos. Consideran que este significativo uso de sustancias psicoactivas sería un recurso de algunas personas para enfrentar situaciones de vida que no pueden manejar, tales como la precarización del trabajo o la desocupación, los divorcios, situaciones conflictivas de pareja, perdida de vínculos familiares o la violencia familiar; situa-ciones que en casos extremos de angustia intolerable y ausencia de recursos para elaborarla, conducirían a los intentos de suicidio. Sin embargo, mencionan solo aspectos relativos al ambiente y no consideran aquellos determinantes vinculados a la subjetividad de la persona en la conformación de estos malestares. Habría una mirada parcial del fenómeno de la adicción a drogas, el cual está determinado por múltiples factores: físicos, psíquicos, sociales, cul-turales. En estas expresiones no se consideran los dos primeros. Los profesionales en general hicieron referencia en sus expresiones a la concepción de la salud explicitada en Ley Nacional de Salud Mental 26.657, en el sentido de salud como proceso determina-do por componentes socioeconómicos y culturales. Desde nuestra perspectiva, pocos de ellos refirieron además, a la consideración de la singularidad y complejidad de cada persona y la importan-cia del encuentro con el otro como elementos para llegar a una la comprensión del sufrimiento o padecimiento, elemento que aboga el respeto de los derechos humanos y sociales que la ley invoca. En consonancia con la Ley de Salud Mental 26.657, rescataron también la noción de que la salud se vincula directamente con la garantía de los principales derechos de los ciudadanos, entre ellos, el de tener satisfechas necesidades fundamentales básicas. Se ob-servó una preponderancia de una concepción socioeconómica de la Salud Mental.Si bien podría inferirse que los profesionales en la consideración de la problemática de salud-enfermedad no la atribuyen a un individuo aislado, sino que también incluyen las relaciones en las que los sujetos están inmersos, sea instituciones, grupos, familia, desde nuestra perspectiva, es necesario incluir en la consideración de la noción de Salud Mental, además de las dimensiones socioeconó-micas y contextuales, la dimensión subjetiva, es decir, la posibilidad de escuchar e incluir la experiencia del sujeto y considerar aspectos tales como la organización particular de la personalidad, la consti-tución histórica del aparato psíquico, la predisposición a manifes-tar una determinada problemática, aspectos que escasamente se mencionan en el discurso de los entrevistados.

biblioGraFÍaGalende, E (2002) La atención de la salud mental y sus modelos en el

nuevo contexto social. En Herrari, H., Zac de Filc, S. (ed), Desafios al psicoanálisis en el siglo XXI. Salud mental, sexualidad y realidad social (pp. 51-81). Buenos Aires: Polemos

Galende, E (2012, diciembre) Consideración de la subjetividad en salud mental. En Salud Mental y Comunidad, 2. Recuperado el 18 de di-ciembre de 2013, de www.unla.edu.ar/index.php/salud-mental-y-comunidad

Ley Nacional de Salud Mental Nº 26657 (2011). Ministerio de Salud, Presi-dencia de la Nación, Argentina.

Pavlovsky, F (2011): Te tengo bajo mi piel. Psiquiatría y Salud Mental. Bue-nos Aires: Topía

Restrepo, D., Jaramillo, J (2012) Concepciones de salud metal en el campo de la salud pública. Revista Nacional de Salud Pública, (pp. 202-211) Recuperado el 19 de diciembre de 2014 de http://www.redlyc.org/ar-ticulo.oa?id=12023918009

Stolkiner, A. (2001) Subjetividades de época y prácticas en salud mental. Revista Actualidad Psicológica, XXVI, 293. Recuperado el 20 de febrero de 2014 de www.fts.uner.edu.ar/academica/.../SUBJETIVIDADES_DE_ EPOCA_ PRACTICAS

Stolkiner, A (1994) Tiempos postmodernos. Ajuste y Salud mental. En Sai-dón, O. y Troianovski, P. (comp) Políticas en Salud Mental. Buenos Aires: Lugar Editorial.

Stolkiner, A., Ardila Gómez, S (2012) Conceptualizando la Salud Mental en las prácticas: consideraciones desde el pensamiento de la medicina social/salud colectiva latinoamericanas. Vertex Revista Argentina de Psiquiatría (pp. 57-67) Recuperado el 20 de febrero de 2014 de www.psi.uba.ar/.../stolkiner_ardila_conceptualizando_la_salud_mental

Page 90: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

90

FACTORES ASOCIADOS A lA SAlUD MEnTAl InFAnTIl: DIFEREnCIAS EnTRE PADRES y MADRES En SUS InTERACCIOnES COn lOS nIÑOSSamaniego, Virginia Corina Centro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía. Pontificia Universidad Católica Argentina

resUMenEn el abordaje de la salud psíquica en la infancia, el estudio de las interacciones padres-niños ha hecho foco en las madres. La relación padre-niño ha sido dejada de lado o las discrepancias se toman como problemas del instrumento. Sin embargo, esas dis-crepancias pueden indicar una variación real de las conductas de los niños en circunstancias vinculares diferentes. Se plantea exa-minar la contribución de los factores tolerancia parental, cohesión y flexibilidad familiar, salud mental de los padres a la aparición de problemas de comportamiento y emocionales en niños en edad es-colar, comparando padres y madres. En este estudio observacional analítico transversal se trabajó con una muestra intencional de ni-ños que asistían a escuelas del área metropolitana.., Los resultados indican que un 40% de los padres no respondieron. Al efectuar una regresión múltiple se obtuvo que el mejor predictor era la tolerancia parental tanto en padres (33% de la varianza, p=<.000) como en madres (30% de la varianza, p=<.000). No obstante, se encontra-ron diferencias respecto de la salud mental y de la cohesión fami-liar. La cohesión familiar es un factor de importancia sólo desde la perspectiva materna.

Palabras claveTolerancia parental, Salud mental infantil, Padres, Madres

abstraCtFACTORS ASSOCIATED WITH CHILD MENTAL HEALTH: DIFFERENCES BETWEEN FATHERS AND MOTHERS IN THEIR INTERACTIONS WITH CHILDRENIn addressing the problems of mental health in childhood, studying parent-child interactions has focused on mothers. The father-child relationship has been neglected or discrepancies are taken as pro-blems of the instrument. However, these discrepancies may indica-te a real variation in the behavior of children in different relational circumstances. This study aims to examine the contribution of fa-milial factors to the onset of behavioral and emotional problems in school age children, comparing fathers and mothers. In this cross-sectional observational study, we worked with a convenience sample of children attending schools in the metropolitan area. The parental tolerance, family cohesion and flexibility, parent’s mental health and children’s behavioral and emotional problems were eva-luated. The results indicate that 40% of fathers did not respond.The level of parental tolerance in both parents is the better predictor of the appearance of behavioral problems in children, accounting for 33% of the variance in fathers (p = <. 000) and 30% of the variance in mothers (p = <. 000). However, differences were found with re-gard to mental health and family cohesion. When all the features are considered together, there are differences among parents. Family cohesion is an important factor only from the maternal perspective.

Key wordsParental tolerance, Child mental health, Fathers, Mothers

introducciónEl abordaje de los problemas de la salud psíquica en la infancia ha tenido distintos puntos de vista, una perspectiva particular es la Psi-copatología del Desarrollo. Actualmente se la conceptualiza como un campo interdisciplinario en evolución que intenta elucidar el in-terjuego entre los aspectos biológicos, psicológicos y socio-contex-tuales del desarrollo normal y anormal a lo largo del ciclo vital (Cic-chetti & Toth, 2009). Para entender lo maladaptativo es necesario verlo en relación a qué es considerado normativo para un determi-nado período del desarrollo. Como sostiene Rutter (2005) todas las formas de funcionamiento psicológico están afectadas tanto por la crianza como por la naturaleza y el desarrollo psicológico no puede tener lugar sin la maduración biológica influenciada genéticamente, pero los cambios biológicos están lejos de ser independientes del aporte del ambiente. Desde la Psicopatología del desarrollo se es-tudia cuál es el lugar de los factores familiares, sociales y culturales en predecir y entender los cambios del desarrollo.Entre los factores y procesos a estudiar en este marco es impor-tante identificar aquellos que exponen a los niños al riesgo de sufrir problemas de conducta duraderos versus los que remiten con el tiempo y se deben a aspectos del desarrollo. Es así que se habla de factores próximos que afectan la calidad de la interacción padres-niños momento a momento, y los factores contextuales que se en-cuentran en el ambiente más amplio (Olson, Ceballo y Park, 2002). Las estrategias de socialización de los padres están hace tiempo asociadas con el desarrollo de psicopatología temprana, pero tam-bién es comúnmente reconocido que los niños juegan de igual for-ma un rol activo al influir sus contextos sociales (Pardini, 2008).La otra perspectiva que contribuye al estudio de los trastornos en la infancia, su origen, desarrollo, prevención y tratamiento es la Epide-miología ya que su abordaje es poblacional a diferencia del enfoque clínico. En esta línea es que hoy se postula la Epidemiología del De-sarrollo en el ámbito de estudio de la Psicopatología del desarrollo (Costello & Angold, 2000) como un enfoque que puede contribuir a desentrañar aspectos del curso de las patologías en la infancia y su posibilidad de predicción.En investigación y en el trabajo clínico, los trabajos refieren funda-mentalmente a madres, reflejando su rol de principales cuidadores y el supuesto de que son las que observan con más precisión los problemas de los niños (Kerr, Lunkenheimer & Olson, 2007). Se plantea en la literatura que existen diferencias entre la percepción de padres y madres (Samaniego, 2004) siendo que el estudio de los padres en su relación con los niños ha sido dejada de lado a pesar de haber sido señalado este hecho muchos años atrás, remarcando que su estudio puede contribuir a una mejor comprensión de la

Page 91: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

91

problemática. Las discrepancias en la percepción entre ambos cui-dadores pueden indicar una variación real de las conductas de los niños en circunstancias vinculares diferentes (Kerr, Lunkenheimer & Olson, 2007). Apuntar al estudio de ambos padres no siempre resulta factible toda vez que al día de hoy son fundamentalmente las madres, o los familiares del género femenino o las hijas en las familias las principales cuidadoras de los niños. Comparativamente el cuidado de los padres es aún poco común según lo revelan datos provenientes de 189 países (Berry, Poortinga, Breugelmans, Cha-siotis & Sam, 2011).Este estudio tuvo como objetivo general examinar la contribución relativa de factores próximos a la aparición de problemas de com-portamiento y emocionales en niños/niñas en edad escolar, compa-rando padres y madres

MétodoSe llevó a cabo un estudio observacional analítico transversal.Muestra Se trabajó con una muestra intencional de 89 niños de población general que asistían a escuelas públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires, tomando como informantes a sus padres/madres. In-vitados a responder ambos padres lo hicieron efectivamente 56 ma-dres y 33 padres o sea que el 40% de los padres no respondieron.Instrumentos de recolección de datos.Los instrumentos de recolección de datos que se administraron a los padres fueron:La Escala de tolerancia parental (Samaniego, 2010). Se trata de un instrumento estandarizado compuesto por 21 itemes que evalúa la interacción de los padres con el niño en términos de un entrama-do de atribuciones, estilos de crianza y emociones que genera esa interacción. El puntaje total se obtiene a partir de la suma de los parciales. Pueden obtenerse además tres factores: Afectivo/con-ductual reactivo, Puesta de límites atributiva y Atributivo. La escala ha presentado adecuados niveles de validez y confiabilidad. En este estudio se ha trabajado con el puntaje total.El Child Behavior Checklist 6-11 años (Achenbach, 1991, valida-do por Samaniego, 2008) versión para padres en su sección de

problemas comportamentales (CBCL-P) para evaluar los trastornos psíquicos en niños. Consta de una sección de problemas compor-tamentales con 118 ítems. Se obtienen escalas estrechas, amplias y puntaje total. En este estudio se ha trabajado con el puntaje total.La Escala de evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (Fa-ces III, adaptación y validación de Barreyro & Schmidt, 2010) escala desarrollada para evaluar dos de las principales dimensiones del Modelo Circumplejo de Olson, Russell y Sprenkle, la cohesión y la adaptabilidad familiar. Faces III consta de 40 items, cada uno se evalúa en una escala Likert de cinco opciones.El auto reporte del comportamiento de adultos 18 a 59 años (Achenbach & Rescorla, 2003, validación Samaniego & Vázquez, 2011) es un instrumento estandarizado para registrar diversos as-pectos del funcionamiento y problemas comportamentales de adul-tos de 18 a 59 años. Consta de 126 ítems que evalúan problemas comportamentales y emocionales y uso de substancias. Se obtie-nen escalas estrechas, amplias y puntaje total. En este estudio se ha trabajado con el puntaje total.

resultadosHabiendo calculado correlaciones de Pearson sobre las respues-tas dadas por los padres se encontraron asociaciones positivas de los problemas de comportamiento con tolerancia parental (r=.578, p<.000) y con salud mental del padre (r=.505, p<.000). Al efec-tuar una regresión múltiple se obtuvo que el mejor predictor era la tolerancia parental explicando un 33% de la varianza (p=<.000) seguido de la salud mental del padre con un 9% (p=<.05) (Tabla 1). En un análisis similar para las respuestas dadas por las madres se encontraron asociaciones de los problemas de comportamiento po-sitivas con tolerancia parental (r=.550, p<.000) y con salud mental de la madre (r=.653, p<.000) y negativa con cohesión familiar (r= -.587, p<.000). Al calcular una regresión múltiple se obtuvo que el mejor predictor era la tolerancia parental explicando un 30% de la varianza (p=<.000) seguido de la salud mental de la madre con un 20% (p=<.000) y de la cohesión familiar con un 7% (p=<.000) (Tabla 2)

Tabla 1 Análisis de regresión múltiple escalonada de en muestra de padres, de tolerancia parental y salud mental del padre sobre CBCL (n=33)

Pasos Variable independ. ß [95% IC] t p R R 2 F(gl) p

1. Tolerancia parental .445 [.353,2.007] 2.914 .007 .578 .334 15.549 (1, 32) .000

2 Salud mental del padre .321 [.007, .465] 2.103 .044 .648 .420 10.845 (2,32) .000

Tabla 2Análisis de regresión múltiple escalonada de en muestra de madres, de tolerancia parental y salud mental de la madre sobre CBCL (n=56)

Pasos Variable independ. ß [95% IC] t p R R 2 F(gl) p

1. Tolerancia parental .265 [.185, 1.594] 2.532 .014 .550 .303 23.440 (1,55) .000

2 Salud mental de la madre .378 [106, .422] 3.350 .002 .710 .504 26.881 (2,55) .000

3 Cohesión familiar -.300 [-1.191, -.197] -2.803 .007 .754 .569 22.857 (3,55) .000

Page 92: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

92

ConclusionesLa salud psíquica en la infancia ha sido y es continuamente abor-dada desde diferentes perspectivas. Una de las que contribuye es el enfoque de la Psicopatología del Desarrollo al intentar analizar, entre otras cuestiones, qué factores del sujeto en interacción con el contexto familiar son responsables de la aparición de psicopato-logía. En general, la mayor parte de los estudios al examinar las in-teracciones padres-niños ha focalizado la relación con las madres. La relación padre-niño ha sido dejada de lado o las discrepancias entre ambos cuidadores se toman como problemas del instrumento de evaluación psicológica. Este estudio ha intentado generar al-gún tipo de conocimiento de estos aspectos en nuestro contexto, considerándolo un tema aún poco sistematizado. Los resultados han arrojado diferencias respecto a cómo los aspectos paternos y maternos se relacionan con la presencia de sintomatología en los niños y niñas, aunque deben tomarse con cautela ya que se trata de una muestra pequeña. Las correlaciones encontradas señalaron que tanto en padres como en madres a menor grado de tolerancia parental y a mayor grado de psicopatología de cada uno, los niños presentan más grado de problemas de comportamiento y emocio-nales. No obstante, al poner simultáneamente los distintos aspectos en juego el patrón encontrado es diferente al analizar las respues-tas dadas por cada uno de los cuidadores por separado. La toleran-cia parental de ambos padres, y por lo tanto las características de la interacción, aparece como el principal factor predictivo del grado de problemas en los niños. La salud mental del padre surge con un peso diferente a la de las madres, explicando más la presencia de psicopatología en los niños esta última. Cabe resaltar el interesante resultado que indica que al incluir la percepción sobre la familia, la flexibilidad familiar no aparece como un aspecto que se relacione con la sintomatología en los niños en edad escolar, sí en cambio aparece como relevante el factor cohesión familiar pero esto sólo desde la interpretación materna. Además se brinda evidencia de que la menor cohesión familiar es un factor que se asocia a la pre-sencia de psicopatología en niños. Nuevamente aparecen las ma-dres como aquellas que sostienen ese núcleo familiar incluso desde su subjetividad lo cual a su vez se relaciona con la salud mental de los niños. Ya se han planteado en estudios anteriores diferencias en las percepciones entre padres y madres (Samaniego, 2004) con lo cual este estudio aporta nuevos aspectos de diferencias en la rela-ción. Es necesario señalar además que, si bien el tamaño muestral es pequeño y puede considerarse una limitación sobre la que es imprescindible seguir trabajando, al mismo tiempo la escasa canti-dad de padres que acudieron a la convocatoria (40%) da nuevo sus-tento al estudio al evidenciar su bajo grado de involucramiento con respecto a los niños y el rol principal de la madre como cuidadora .

reFerenCias biblioGrÁFiCasAchenbach, T.M. & Rescorla, L.A. (2003). Manual for the ASEBA Adult Forms

& Profiles. Burlington, VT: University of Vermont, Research Center for Children, Youth, & Families.

Berry, J., Poortinga, Y., Breugelmans, S., Chasiotis, A. & Sam, D. (2011) Cross- Cultural Psychology. Research and Applications, Third edition. New York: Cambridge University Press.

Barreyro, J.C. & Schmidt, V. (2010) Adaptación de la escala a nuestra po-blación. Propiedades psicométricas de la versión argentina En N. Lei-bovich de Figueroa , V. Schmidt y otros, Ecoevaluación psicológica del Contexto Familiar, aspectos teóricos y empíricos. Adaptación argentina de escala Faces III. Buenos Aires: Guadalupe.

Cicchetti,D & Toth, S. (2009) The past achievements and future promises od developmental psychopatology: the coming of age of a discipline Journal of Child Psychology and Psychiatry 50, 1-2, 16-25

Costello E. & Angold, A. (2000). Developmental Epidemiology. A Framework for Developmental Psychopathology. En A. Sameroff, M. Lewis & S. Mi-ller (Eds.). Handbook of Developmental Psychopathology (2da edición pp. 57-73). New York: Springer

Kerr, D.; Lukenheimer, E. & Olson, S. (2007) Assessment of child problem behaviors by multiple informants: a longitudinal study from preschool to school entry. Journal of Child Psychology and psychiatry 48, 967-975.

Olson, S.L., Ceballo, R. & Park, C. (2002) Early problem behavior among chil-dren from low income, mother- headed families: a multiple risk perspec-tive Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology, 31, 419-430.

Pardini D. (2008) Novel insights into longstanding theories fo bidirectional parent-child influences: introduction to the special section. Journal of Abnormal Child Psychology 36, 627-631.

Rutter, M. (2005) Multiple meanings of a developmental perspective onP-sychopathology European Journal of Developmental Psychology. 2(3), 221-252

Samaniego V.C. (2004) Tolerancia parental hacia las conductas infantiles: factor de mediación? Tesis Doctoral

Samaniego, V. C. (2010). Escala de tolerancia parental hacia los comporta-mientos infantiles, elaboración y validación. Revista Latinoamericana de Psicología, 42(2), 203-214.

Samaniego, V. C. (2008). El Child Behavior Check List: su estandarización en población urbana Argentina. Revista de Psicología, UCA, 4 (8), 113-130.

Samaniego V.C. y Vázquez N. (2011) Evaluación De Psicopatología En Una Muestra Argentina De Adultos, ¿Existe Acuerdo Entre Auto-Reportes E Informantes? Memorias XXXIII Congreso Interamericano de Psicología. Colombia, p. 1618.

Page 93: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

93

EQUIDAD DE GÉnERO En lA CAlIDAD DE ATEnCIón DURAnTE El EMBARAZO PARTO y PUERPERIO En Un HOSPITAl PÚBlICO y Un CEnTRO PRIVADO DE CAPITAl FEDERAlSolis, Mónica Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenEsta investigación se enmarca en la Tesis de Maestría en psicología Social Comunitaria (UBA) de la autora, dentro de “La Red de tesistas y diplomandos/as en género, salud y subjetividad” que dirige la Dra. Débora Tajer, Codirectora de tesis Mg. Alejandra Lo Russo, en el marco de la Cátedra Estudios de Género de la Facultad de Psicolo-gía (UBA). Este trabajo se propone avanzar en la Equidad de Género en la calidad de atención durante el embarazo, parto y puerperio visibilizando las inequidades, promoviendo la inclusión en las prác-ticas de los profesionales de la perspectiva de género, mejorando los modelos de atención, que sean específicos a las necesidades y modos de cada género. Con el fin de medir el grado en el cual estos avances han sido incorporados en las prácticas, esta investigación intenta identificar los imaginarios profesionales (practicas y discur-sos) de los/as integrantes de un servicio de obstetricia de un hospi-tal público y un centro privado de Capital Federal, especializados en embarazo parto y puerperio para establecer criterios comparativos. El diseño es de tipo exploratorio descriptivo, en la que se utilizara metodología cualitativa en la recolección y análisis de información.

Palabras claveGénero, Embarazo, Parto, Puerperio

abstraCtGENDER EQUITY IN QUALITY OF CARE DURING PREGNANCY CHILDBIRTH AND PUERPERIUM IN A PUBLIC HOSPITAL AND PRIVATE FEDERAL CAPITAL CENTERThis research is part of the Master’s Thesis in Community Social Psychology (UBA) of the author, in “Network tesistas and diplomandos / as gender, health and subjectivity” directed by Dr.. Deborah Tajer, co-director of thesis Mg . Alejandra Lo Russo, under the Chair of Gender Studies at the Faculty of Psychology (UBA). This work is intended to advance gender equity in the quality of care during pregnancy, chil-dbirth and postpartum visible the inequalities, promoting inclusion in the practices of professionals gender, improving care models that are specific needs and modes of each gender. In order to measure the extent to which these advances have been incorporated into the practices, this investigation seeks to identify professional imaginary (practices and discourses) of the / as members of obstetrics service of a public hospital and a private center Capital Federal, specialized in pregnancy childbirth and Puerperium to establish benchmarks. The design is descriptive exploratory, in which qualitative methodology used in collecting and analyzing information.

Key wordsGender, Pregnancy, Childbirth, Puerperium

IntroducciónLos diferentes acuerdos de la comunidad científica internacional, han ido consagrando los derechos sexuales y reproductivos, de esta forma han decidido en el marco de la plataforma de los dere-chos humanos, las obligaciones del Estado en materia de derechos.Como efecto de esto se puede señalar la Convención sobre la eli-minación de todas las formas de discriminación contra las mujeres (1981), por lo cual los Estados firmantes se comprometen adoptar las medidas conducentes a eliminar la discriminación en “el acceso a los servicios de atención médica, inclusive los que se refieren a la planificación familiar”.Asimismo, la cuarta Conferencia Mundial sobre la mujer en Bei-jing (1995) y su consecuente plataforma consagró los derechos humanos de la mujer, posteriormente corroborado por el Consejo de Seguridad y el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, tomando los acuerdos de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (1994), donde se instauraron los lineamien-tos para el respeto de los Derechos Sexuales y Reproductivos. Estos acuerdos internacionales circunscriben los objetivos que los gobiernos de los países signatarios, incluyendo a Argentina, se han comprometido internacionalmente a incorporar en sus legislacio-nes y programas de gobierno, a partir de considerar la equidad entre los géneros como una necesidad humana (Standing y cols. 2001; Gomez Gómez, 2002). En nuestro país los derechos sexuales y reproductivos fueron tar-díamente incluidos a la agenda política nacional. A partir del año 1983 diferentes sectores de la sociedad, especialmente las orga-nizaciones de mujeres, reclamaban que todas puedan acceder en-tre otras cosas a métodos anticonceptivos, sobre cómo, cuándo, cuántos y con quien tener hijos/as. Recién once años después de concluida la dictadura fue sancionada una Ley que exige al Estado a desplegar una política de salud sexual y reproductiva sostenida.La mortalidad materna es un problema importante para el desarro-llo social. El fallecimiento de una mujer es una tragedia para ella, y también para su familia y comunidad (PAHO, 2003). Se puede observar diferentes repercusiones sociales, entre ellas: las mujeres son las que educan a los/las hijos/as, son los pilares de la familia, las que proveen el cuidados de los/las ancianos/as, trabajadoras y las que proveen el sustento del hogar. Según opiniones de expertos, surgidas en el marco del Foro de Investigación en Salud de Argen-tina (2007), las muertes maternas afectan los ingresos y patrones de consumo de los hogares. Sostienen que las mujeres invierten en bienes y servicios que mejoran el bienestar de los niños y niñas, como ser la alimentación y la educación, y que este detrimento económico afecta el desarrollo económico de un país.En este sentido, Lagarde (1994) señala que “la maternidad gira en

Page 94: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

94

torno a la procreación, pero la rebasa a tal grado, que existe más allá de sus límites. En aras de la maternidad los cuerpos vividos femeninos son disciplinados, no solo para la procreación - concep-ción, embarazo, parto y lactancia - sino para sus prolongaciones: los quehaceres invisibles que permiten dar cuidados vitales toda la vida a todos”. La Organización Mundial de la Salud (1999) sostiene que una so-ciedad que pierde la contribución de una mujer es una sociedad cuya vida social y económica declina, su cultura empobrece y su potencial para el desarrollo se ve seriamente limitado. Ciertamente, los cambios producidos a partir de la década de los 90 en el campo de las políticas públicas de la salud sexual y reproducti-va, han dado lugar en los últimos años, a la incorporación de innova-ciones legislativas, políticas y programáticas en la atención del parto (Szulik, 2007). No obstante, las muertes maternas siguen represen-tando un problema relevante no siempre abordado en profundidad.

Imaginario Social y Dispositivos de PoderPor lo expuesto hasta acá, resulta de relevancia interrogar saberes e imaginarios de los cuerpos de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio: ¿Que de los imaginarios profesionales (prácticas y discursos) impactan en las decisiones diagnósticas y terapéuti-cas en el proceso de embarazo, parto y puerperio y que pueden tener impactos en la calidad de atención? ¿Que de los programas que tienen como objetivos promover la integralidad en la calidad de atención en embarazo y parto, fallan en las prácticas concretas que llevan adelante el equipo de salud?. Estos interrogantes apuntan a visibilizar los sesgos de género, expresados a través de estereoti-pos y mediante los cuales las mujeres en situación de embarazo, parto y puerperio son evaluadas en un ámbito donde prima el para-digma biológico y el sistema patriarcal. Fernández (2008) señala que los imaginarios sociales “son aquello por medio de lo cual y a partir de lo cual los individuos son for-mados como individuos sociales con capacidad para participar en el hacer-decir social, que pueden representar, activar y pensar de manera compartible y coherente con su mundo” (p. 44) y es en este sentido que esta investigación utilizará la noción de imaginario.Por otra parte, “las diferencias entre hombres y mujeres no se re-fieren estrictamente al sexo sino al género, implica afirmar que el problema no radica en sus especificidades anato-biológicas, sino en las desigualdades que las sociedades han tramitado con las mismas” (Fernández, 2001, p.7). Así hablar de diferencias de género se alude a los dispositivos de poder por los cuales -en cada sociedad- las di-ferencias biológicas han justificado desigualdades sociales, poniendo en el centro la cuestión del poder de un género sobre otro. Con relación a la equidad de género en la calidad de atención, no significa que hombres y mujeres vivan y enfermen igual sino traba-jar en la eliminación de las diferencias, entre ellos que puedan ser evitadas, y sus causas prevenibles. Tampoco la equidad en la aten-ción significa que hombres y mujeres deban recibir cuotas iguales de recursos y servicios, sino que sean adecuados a las diferentes necesidades de cada uno y su contexto (Gómez Gómez, 2002).La lógica sobre la que se construye la práctica de la medicina en relación a la salud reproductiva privilegia -tanto en la enseñanza como en la tarea asistencial- la maternidad como resultado de la condición genérica de las mujeres. Es así que los dispositivos dis-puestos para garantizar una procreación libre de riesgos, no siem-pre cumplen dicho fin. Al respecto, Salas Valenzuela (1994) consi-dera que tanto la institución médica como la sociedad en general al considerar a las mujeres fundamentalmente como reproductoras olvidan a la mujer en sus otros aspectos, señala que la igualdad

mujer-madre también se manifiesta en la interacción sector salud-usuaria. En la práctica médica esta igualdad se transcribe en que para los médicos y médicas es bueno que las mujeres se embara-cen y cuiden hijos/as y constituye una desviación no hacerlo.

Derechos Sexuales y ReproductivosLa expresión Derechos Sexuales y Reproductivos supone una in-tegralidad que trasciende el concepto de salud reproductiva. Re-fiere a una serie de derechos que cada ser humano debería gozar a lo largo de su vida y que se definen en cada momento histórico cultural. Los principios de los derechos sexuales y reproductivos son: autonomía personal, igualdad, diversidad e integralidad cor-poral. Estos derechos aluden a distintos aspectos de la vida sexual, entre otros, el control de las decisiones sobre la procreación, los embarazos no deseados, el aborto, los embarazos adolescentes, la violencia sexual, se trata de problemas que nacen desde el ámbito privado para interpelar el ámbito público en demanda de políticas y programas que garanticen el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. Los derechos sexuales y reproductivos son parte integral e indisolu-ble de los derechos humanos básicos. Si bien los derechos sexua-les y reproductivos no son exclusivos de las mujeres, sino derechos de varones y mujeres y derechos de las parejas, ellos son funda-mentalmente importantes para las mujeres, ya que sus decisiones en relación con la sexualidad y la procreación están mediatizadas por su situación de subordinación ( CoNDeRS, 2008).En este marco, cobra importancia las creencias sobre la salud y la vida de las mujeres, ya que incrementan el riesgo de adquirir múltiples patológias (Tajer, Gaba y Reid, 2011). Evidenciándose en el hecho, que las decisiones diagnósticas y terapéuticas impregna-das por el campo estructural del Modelo Médico hegemónico deja por fuera los procesos históricos y las condicionantes socioeco-nómicas, ideológicas, culturales, con relación a la causalidad y el desarrollo de los padecimientos (Menéndez, 2005).Por otra parte, Argentina cuenta con la Ley 26485 de Protección Inte-gral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las muje-res, entre las distintas tipificaciones se encuentra la violencia obsté-trica, que es aquélla que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, manifestada en “tratos deshumanizados, abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales” de conformidad con el Art. 2º de la Ley 25929.La Ley Nacional 25929 de Derechos de Padres e Hijos durante el proceso de nacimiento plasmó los derechos de todas las mujeres en el embarazo, el trabajo de parto y posparto, lo que incluyó los derechos de los/las recién nacidos/as y de los padres varones o bien otras personas cercanas a la mujer, a quienes se reconoce el derecho a acompañar a la mujer en el momento del parto.Por su parte, el Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva que enmarca la Ley 25673, hace énfasis en la calidad y cobertura de los servicios de salud con la finalidad de dar respuestas eficaces sobre salud sexual y procreación responsable. Asimismo, algunos de los objetivos trazados por este programa es la disminución de la morbimortalidad materna-infantil, como así también el acceso a la información, educación y prestación de servicios con el fin de adoptar decisiones informadas, libre de discriminación o violencia en materia de salud sexual y reproductiva. Por otra parte, en el ámbito de la Salud Sexual y Reproductiva la OPS (1995) señala que la inclusión de la perspectiva de género es una vía no sólo para favorecer al empoderamiento de las mujeres, sino también para la reconceptualización de los modelos de aten-ción y la organización de los servicios, así como la promoción al

Page 95: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

95

acceso, la participación y el control de las mujeres a los mismos.Por la trascendencia del problema se hace necesario el estudio de esta problemática, actual y poco explorada en investigaciones académicas, ya que al aportar herramientas de conocimiento de el modo en que los sesgos de género determinan la toma de decisión diagnostica y terapéutica de profesionales especialista en obstetri-cia y que pueden tener impactos negativos en la calidad de aten-ción en embarazo, parto y puerperio, servirá como referencia para nuevos trabajos de investigación y nuevos modos de intervención social comunitaria.Promover la equidad de género en el sistema de salud es fomentar la distribución justa del poder y los recursos sociales en función de las necesidades diferentes de las personas (Ministerio de Salud de la Nación, 2011).

Es por todo lo expuesto que esta investigación se propuso como objetivos generales: a) describir los modos en los cuales los imagi-narios profesionales, discursos y prácticas desde una perspectiva de género participan en la toma de decisión diagnostica y tera-péutica de los/as profesionales especialistas en obstetricia y que pueden tener impactos en la calidad de atención de embarazo parto y puerperio b) describir los modos en que se presenta la inequidad o equidad de género en las práctica del equipo de salud en relación al acceso, la calidad de la atención y el manejo de recursos para la salud en embarazo parto y puerperio. Para esto se plantearon los siguientes objetivos específicos: a)Identificar los imaginarios profesionales (practicas y discursos) de los/as integrantes de un servicio de obstetricia de un hospital público y un centro privado de Capital Federal, especializados en embarazo parto y puerperio para establecer criterios comparativos b) caracterizar: estereotipos, preconceptos de los/las profesionales que integran el servicio de obstetricia de un hospital público y un centro privado de Capital Federal, que ponen en riesgo la integralidad de las mujeres durante el proceso de embarazo parto y puerperio.

Las tres hipótesis de investigación que guiarán el estudio:- La presencia del Modelo Médico Hegemónico en los imaginarios profesionales de quienes atienden pudieran estar produciendo ses-gos de género, los cuales contribuirían a poner en riesgo el proceso de embarazo parto y puerperio. Queriendo hacer salud producen patología o sufrimiento psíquico, de modo amplio.- Es posible identificar discrepancias en los programas y prácticas que se llevan adelante y las experiencias concretas de vida de las mujeres en proceso de embarazo, parto y puerperio, que estarían generando inequidades en el acceso, calidad de atención. - La aplicación exclusiva del paradigma biológico sin incorporar un paradigma más complejo y amplio, produce inequidades de género en la salud materna en tanto no permite contemplar concepciones particulares acerca de los temas de género en el proceso de emba-razo parto y puerperio.

MetodologíaEl diseño es de tipo exploratorio descriptivo, en la que se utilizará metodología cualitativa en la recolección y análisis de información.La estrategia exploratoria está especialmente orientada a obtener una familiarización con especies de hechos desconocidos o aún no alcanzados, o a generar nuevas ideas que permitan nuevas pregun-tas y nuevas hipótesis (Samaja, 2008).Se construirá y aplicará para el relevamiento de la información for-mularios de entrevistas semi-estructurada especialmente elaborados para los profesionales del equipo de salud que atienden embarazo,

parto y puerperio ( médicos/as especializado en obstetricia, enferme-ros/as, obstétricas). Se empleará un consentimiento informado.Para el análisis de los resultados se continuará con la utilización de las técnicas propias del análisis de discurso (De Souza Mina-yo,2009) (Van Dijk, 2000) y de contenido (Bardin, L. 1991) . Asimis-mo, se incluirá el método de triangulación (Denzin, 1970) que es el término utilizado en los abordajes cualitativos para indicar el uso concomitante de varias técnicas de abordaje y de modalidades de análisis, de varios/as informantes y puntos de vista de observación, para controlar la verificación y la validez de la investigación.

Page 96: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

96

reFerenCiasBardin, L. (1991) Análisis de contenido. España, Ediciones Akal.Conferencia Mundial sobre la mujer en Beijing (1995). Rescatado el 23

de Agosto de 2013 http://www.un.org/womenwatch /daw/beijing /pdf/BDPfA% 20S.pdf

Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (1994). Revisada el 23 de Agosto de 2013 desde http://www.unfpa.org/sites/default/files/event-pdf/icpd_spa_2.pdf

CEDAW (1981) Convención sobre la eliminación de todas las formas de dis-criminación contra las mujeres . Extraído el 3 de Abril de 2013 desde http://www.unicef.org/panama/spanish/MujeresCo_web.pdf

Consorcio Nacional de Derechos Reproductivos y Sexuales. (2008). Dere-chos Sexuales y Reproductivos en Argentina: La exigibilidad de los de-rechos sexuales y reproductivos. Documento elaborado por la Asocia-ción por los Derechos Civiles - ADC. 1ª. Edición. Buenos Aires. Extraído el 23 de Marzo de 2015 desde http://www.unfpa.org.ar/sitio/archivos/deresexrep.pdf

Denzin, N.K. (1970) “The research act”. Chicago, Aldine Publishing co. (Ci-tado por De Souza Minayo, M.C (1997) “El desafío del conocimiento. Investigación cualitativa en Salud”. Lugar Edit, Buenos Aires.

De Souza Minayo, M.C. (2009) La artesanía de la Investigación Cualitativa. Técnicas de la investigación. Buenos Aires. Lugar Editorial.

Fernández, A. M. (1994) La mujer de la ilusión. Pactos y contratos entre hombres y mujeres. Buenos Aires, Paidós

Fernández, A. M. (2008) Las lógicas colectivas: imaginarios, cuerpos y multiplicidades-2º ed. Buenos Aires, Biblos.

Foro de Investigación en Salud de Argentina (2007) Estado de conocimiento y agenda de prioridades para la toma de decisiones en Morbimorta-lidad materna en Argentina. Recuperado el 13 de Julio de 2013 en “http://www.saludinvestiga.org.ar/pdf/policy-brief /Morbimortalidad _materna .pdf” /pdf/ policy-brief/Morbimortalidad _ matern a.pdf

Gómez Gómez, E. (2002) “Equidad, género y salud: retos para la acción”. Rev. Panam Salud Publica vol.11 no.5-6 Washington, May/June.

Lagarde, M (1994) Maternidad Feminismo y Democracia en Repensar y Po-litizar la Maternidad, un Reto del Milenio. Grupo de Educación Popular con Mujeres, A.C. México, GEM.

Ley Nacional 26485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que de-sarrollen sus relaciones interpersonales. Recuperado el 23 de Agosto de 2013 en http://test.e-legis-ar.msal.gov.ar/leisref/ public/showAct.php?id=13231&word=

Ley Nacional 25929 Ley de Parto Respetado. Recuperado el 27 de Agosto de 2013 en http://www.msal.gov.ar/vamosacrecer /index.php? option= com _c o ntent&view=article&id=390:ley-nacional-no-25929-ley-de-parto-humanizad & ca tid=279:nc-derecho-de-los-padres-durante-el-nacimiento &Itemid= 248& activa r Edad=0

Ley 25673 Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Recupera-do el 27 de Agosto de 2013 en http://www.msal.gov.ar /saludsexual /downloads /ley_ 25673_SSR.pdf

Menéndez, E. (2005). Modelos de atención de los padecimientos: de exclu-siones teóricas y articulaciones prácticas. En Spinelli, H. (Comp.) Salud Colectiva. Buenos Aires: Lugar , 11 - 47.

Ministerio de Salud de la Nación (2011). Políticas de Salud Sexual y Salud Reproductiva. Avances y Desafios. Informe de Balance 2003-2011. Buenos Aires. Extraído el 23 de Marzo de 2015 desde http://www.un-fpa.org.ar/sitio/archivos/originalbalancessyr.pdf

Organización Panamericana de la Salud. 1996. “Marco de referencia, compo-nentes y estrategias para mejorar la calidad de atención en los servicios de salud reproductiva, con enfoque de género”, mimeo, Washington, D.C.

OPS (2003). Reducción de la mortalidad y la morbilidad materna: Consenso Estratégico Interagencial para América Latina y el Caribe.

Organización Panamericana de la Salud (2005): Política de Igualdad de Gé-nero. Recuperado el 13 de Mayo de 2013 en: http://new.paho.org/hq/dmdocuments/2009/OPS-politica-de-igualdad-de-genero.pdf

Organización Mundial de la Salud (1999) WHO: “Reduction of Maternal Mor-tality”, A joint WHO /UNFPA /UNICEF /World Bank Statement, Ginebra

PAHO (2003) Reducción de la mortalidad y la morbilidad maternas: Consenso Estratégico Interagencial para América latina y el Caribe,Washington D.C.

Salas Valenzuela M. (1994) La capacidad reproductiva de las mujeres: de-terminante en la elaboración de programas gubernamentales de salud. En: Repensar y politizar la maternidad: un reto de fin de milenio. Mé-xico DF: GEM

Samaja, J. A. (2008) Epistemología y Metodología: elementos para una teo-ría de la investigación científica. 3ª ed. 9ª reimp. Buenos Aires: Eudeba

Standing H (2000). Impactos de género de las reformas en salud. El actual estado de las políticas y la implementación. Documento de trabajo reali-zado para el VIII Congreso de ALAMES, La Habana, 3-7 de Julio de 2000.

Szulik D. (2007) Servicios de salud reproductiva para adolescentes en la Ciudad de Buenos Aires: un estudio sobre la calidad percibida por las usuarias. Informe final SECYT; 2005.

Tajer, D., Gaba M., Reid, G. (2011) Impacto de la violencia de género en la salud de las mujeres. Informe final Proyecto ARG 09/016 “Acciones de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia con-tra las mujeres”. Consejo Nacional de Mujeres, Presidencia de la Nación.

Van Dijk, T.A. (2000) El Discurso como Interacción Social. Estudios sobre el discurso II. Una introducción multidisciplinaria. Edit. Gedisa, Barcelona.

Page 97: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

97

EQUIDAD DE GÉnERO En lA CAlIDAD DE ATEnCIón En ADOlESCEnCIA - 2DA. PARTETajer, Debora; Reid, Graciela Beatriz; Lo Russo, Alejandra Isabel; Ceneri, Elizabeth Veronica; Cuadra, María Eugenia; Solis, Mónica; Salvo, Irene Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenSe presentan los avances de la investigación en curso UBACYT 2013-1016 “Equidad de Género en la Calidad de Atención en Adolescencia. Este estudio intenta avanzar en la identificación de sesgos de género en la toma de decisiones diagnósticas y tera-péuticas de los/las miembros/as de equipos de salud que atien-den adolescentes, que pudieran tener impactos en la calidad de la atención. Para ello, se realiza un análisis de los componentes profesional-adolescente-familia, con el propósito de identificar factores diferenciales por género y por sector social, ligados a la demanda de familias y adolescentes, que pudieran producir sesgos en las decisiones diagnósticas y terapéuticas, con el fin de contribuir a mejorar la equidad de género en la calidad de la atención en salud. Este trabajo se focaliza en la descripción del proceso de construcción de la herramienta de producción de información (entrevista semi-estructurada) y de la construcción de indicadores de calidad de atención en la adolescencia desde una perspectiva de género y salud colectiva y se informa sobre el estado actual del trabajo de campo.

Palabras claveAdolescencia, Género, Calidad de la atención salud

abstraCtGENDER EQUITY IN ADOLESCENCE HEALTH CARE QUALITYThe progress of the ongoing investigation UBACYT 2013-1016 “Gender Equity in Quality of Care in Adolescents” is presented. This study attempts to advance in the identification of gender bias in making diagnostic and treatment of health teams’ members that serve adolescents, that could have an impact on the quality of health care decisions. To do this, an analysis of the professional-teen-family components, in order to identify differential factors by gender and social sector, linked to the demand of families and ado-lescents, that could produce bias in diagnostic and therapeutic de-cisions are made, in order to help improve gender equality in health care quality. This paper focuses on the description of the construc-tion process of the production tool of information (semi-structured interview) and construction of indicators of quality of care in adoles-cence from a gender perspective and collective health and reports on the current status of field work

Key wordsAdolescence, Gender, Health care quality

La presente investigación utilizó un enfoque de investigación cua-litativo y un tipo de diseño exploratorio - descriptivo. Hasta el mo-mento se han realizado 18 entrevistas a miembros/as de equipos de salud que atienden adolescentes correspondientes a 5 institu-ciones y 1 entrevista a un informante clave. Por tanto, se ha imple-mentado aproximadamente el 50% del plan inicialmente previsto. Unidades de análisis y muestreo.Las unidades de análisis están constituidas por miembros/as del equipo de salud que atienden adolescentes (médicos/as pediatras, generalistas y psiquiatras; enfermeros/as y psicólogos/as). La muestra ha sido definida de modo finalístico, decidiendo escoger casos paradigmáticos del perfil seleccionado.

Lugares de realización del estudio El trabajo de campo fue iniciado en los siguientes Servicios de Pe-diatría y/o programas de atención de la adolescencia pertenecien-tes a Hospitales Públicos, Clínicas Privadas y Hospitales de Comu-nidad de la Ciudad de Buenos Aires: 1) Hospital Tornú –Programa de Red de Adolescencia de Atención de la Salud (CABA); 2) Clínica Bazterrica – Consultorios externos; 3) Hospital Álvarez – Progra-ma de Red Adolescencia; 4) Hospital Argerich – Programa de Red Adolescencia. Área Programática; 5) Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Pediatría, Programa de adolescencia; 6) CEMIC. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas - Sección Adolescencia del Departamento de Pediatría; 7) CESAC 7. Área Pro-gramática del Hospital Santojanni - Programa de Adolescencia; 8) Hospital Santojanni - Servicio de Pediatría; 9) Hospital General Ri-cardo Gutiérrez - Servicio de Adolescencia. Además, en estudio se incluyeron otros dispositivos de atención de salud de la adolescencia, tales como: 1) Sala de espera del Hospital Argerich; 2) Residencia Interdisciplinaria de Educación para la Sa-lud (RIEps); 3) Dispositivo de atención de adolescencia por Médicos Generalistas en Centros de Salud (CESAC 7).

Herramienta de producción de información Se elaboró una entrevista semi-estructurada a miembros/as del equipo de salud de adolescentes en las 9 Instituciones de salud previamente identificadas. Se adopta esta herramienta considerán-dola como fuente de información de: “ideas, creencias, formas de pensar, opiniones, sentimientos, maneras de sentir, maneras de ac-tuar, conductas, proyecciones hacia el futuro, razones conscientes o inconscientes de determinadas actitudes y comportamientos” (De Souza Minayo, 2009, p. 216). Los contenidos que se indagan en la entrevista semi-estructurada tienen por objeto construir indicadores específicos de evaluación de calidad de atención en la adolescencia desde una perspectiva de género y salud colectiva. Los 7 ejes temáticos escogidos para construir esta herramienta fue-ron: 1) Epidemiología diferencial por género; 2) Violencia; 3) Consumo problemático de sustancias (alcohol, drogas y tabaco); 4) Nutrición;

Page 98: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

98

5) Salud Sexual y Reproductiva; 6) Consultas por temas de identidad de género y 7) Calidad de atención. Servicios amigables con los/as adolescentes. En todos estos ejes se indaga: el grado de incorpora-ción de la perspectiva de género en el ámbito científico-académico, los imaginarios profesionales y los aspectos relativos a la demanda de las familias y los/as adolescentes que tendrían implicancias en la toma de decisiones y en la conducta profesional.

Análisis de la información Actualmente, las entrevistas se encuentran en proceso de codifi-cación para iniciar el proceso de análisis. Para el análisis de los resultados se continuará con la utilización del método de análisis de contenido (Bardin, 1991), ya utilizado en toda la línea de análisis de las investigaciones previamente realizadas (Tajer et al., 2006; Tajer et al, 2011; Tajer et al., 2012; Tajer et al., 2014; Tajer et al., 2015; Tajer et al. (en prensa)). Asimismo, se incluirá el método de triangulación (Denzin, 1970) que es el término utilizado en los abordajes cualitativos para indicar el uso concomitante de varias técnicas de abordaje y de varias modalidades de análisis, de varios/as informantes y puntos de vista de observa-ción, para controlar la verificación y la validez de la investigación. Por último, se apoyará el proceso de análisis incluyendo la utili-zación del programa computacional Atlas-ti que permite analizar cualitativamente y comparar los diversos textos a partir de la codi-ficación de unidades semánticas.

RESULTADOS En esta ponencia presentamos como ha sido construida la herra-mienta de recolección de la información, en tanto ello constituye un momento del proceso investigativo fundamental, que muchas veces no es destacado lo suficiente. Construir una herramienta de producción de información, constitu-yó un arduo y enriquecedor trabajo para los/as integrantes del equi-po de investigación, fue un proceso central que ha posibilitado la profundidad de las perspectivas desde la que se piensa el tópico de estudio y constituye también una herramienta de intervención que permite a los/as profesionales de la salud participar de un espacio reflexivo al que les invita a dialogar sobre sus prácticas y enfoques de intervención. 1) Epidemiología diferencial por género: Se desagregaron las preguntas según dos franjas etarias: de 10 a 14 años y de 15 a 19 años, siguiendo las indicaciones de la OMS para poder identificar las especificidades de dos momentos diferentes con sus respectivas problemáticas. Se indagaron los principales motivos de consulta en términos de frecuencia para ver que identifica la po-blación de adolescentes y familias como problemas a consultar en los servicios de salud en esa etapa, desagregados por sexo. Para la primera franja etaria: cambios físicos puberales, crecimien-to, trastornos alimentarios, consumo problemático de sustancias, problemáticas anímicas (especificar cuáles), embarazo adolescen-te, interrupción voluntaria del embarazo, abuso sexual, violencia de género, otras violencias (especificar), orientación sexual e Identidad de género. Para la segunda franja etaria se indagaron: cambios físicos pubera-les, crecimiento, peso, aspecto corporal, IRS (Inicio de las Relacio-nes Sexuales), Anticoncepción, ITS, Desarrollo muscular, relaciones sexuales, Prevención del VIH, Trastornos alimentarios, Consumo problemático de sustancias, Problemáticas anímicas (especificar cuáles), Embarazo adolescente, Interrupción voluntaria del embara-zo, abuso sexual, Violencia de género, Otras violencias (especificar), Orientación sexual e Identidad de género A continuación, se indagó

cuáles constituían para los profesionales del equipo de salud los problemas más relevantes de esa etapa, con el objeto de cotejar coincidencias y divergencias. Para el equipo de salud los ejes escogidos de indagación fueron: accidentes, intentos de suicidio o ideación suicida, violencia, no-viazgos violentos, consumo problemático de sustancias psicotrópi-cas y alcohol, tabaquismo, nutrición, salud sexual y reproductiva y problemáticas ligadas a la identidad de género. Por otra parte, con el objeto de indagar su valoración acerca de la incidencia diferencial entre los sexos en la adolescencia con res-pecto a la morbimortalidad por causas externas (accidentes, sui-cidios y homicidio), que afecta con más peso epidemiológico a los varones, se interrogó sobre su experiencia e hipótesis acerca de esta situación.Con el propósito de hacer “hablar a los números” y averiguar de este modo si lo conectaban con las propuestas de estilos de mas-culinidad y femineidad (lo que en otros términos se identifica con pedagogía de género) que la población adolescente recibe desde la temprana infancia. 2) Violencia Se preguntó por aquellos indicadores que se pueden presentar en una consulta que consideran como indicio de padecimiento de vio-lencia o abuso sexual en un/a adolescente (problemas de aprendi-zaje y/o conducta, cuadros fóbicos y evitativos / aislamiento, deser-ción escolar, abandono del hogar, infecciones de transmisión sexual a repetición, embarazo no planificado, embarazo en menores de 14 años o marcas en el cuerpo). Del mismo modo, se indagó acerca del conocimiento sobre la exis-tencia de los protocolos de tamizaje sobre violencia de género o noviazgos violentos en la adolescencia y si son de uso en el servicio que trabajan. Sobre la conducta que toman cuando detectan alguna situación y acerca del conocimiento de sus obligaciones legales como profesional en este campo. Y nuevamente se preguntó sobre si encuentran vinculación entre la socialización de género y los dis-tintos tipos de violencia que padecen o ejercen los/as adolescentes. Con el objeto de identificar las formas de padecimiento y ejercicio de la violencia por sexo para que nos permitan identificar la relación entre género y violencia en la adolescencia se indagó acerca de sus percepciones sobre, en primera instancia, qué tipo de violencia padecen más frecuentemente las mujeres. Para lo cual se ofreció el siguiente listado: varones adolescentes hacia mujeres adoles-centes, mujeres heterosexuales hacia mujeres lesbianas o trans; varones adultos hacia mujeres adolescentes; alguna violencia entre mujeres; por parte de su pareja (noviazgos violentos), por parte de sus compañeros/as/ pares/ amigos/as (bullying); violencia institu-cional: por parte del sistema de salud, por parte del sistema policial y por parte del sistema escolar; abuso sexual o situaciones inces-tuosas; violencia en repudio a opción sexual diversa; otros. Luego se indagó en varones, con la siguiente lista: varones más grandes o más fuertes hacia varones más chicos o débiles; varones heterosexuales hacia varones gays o trans; varones adultos hacia varones adolescentes: por parte de su pareja (noviazgos violentos), por parte de sus compañeros/as/ pares/ amigos/as (bullying); vio-lencia institucional: por parte del sistema de salud, por parte del sistema policial y por parte del sistema escolar; abuso sexual o situaciones incestuosas; violencia en repudio a opción sexual di-versa; otros. 3) Consumo problemático de sustancias (alcohol, drogas y tabaco).Este eje indagó acerca de consulta diferencial por sexo en esta temática (consumo problemático de alcohol, cigarrillos, marihua-na, cocaína, LCD, éxtasis, psicofármacos, pasta base (paco), otros

Page 99: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

99

(especificar) y sobre los imaginarios profesionales acerca de es-tas diferencias (que los/as preocupa, percepción de adherencias diferenciales por sexo a los tratamientos, posible rechazo frente al impacto del consumo en mujeres, y diferencias en el sostén familiar y de parejas en los tratamientos según sexo). 4) Nutrición Con respecto a este eje, el objeto central fue indagar entre los/las profesionales de la salud sus imaginarios profesionales respecto de los principales problemas alimentarios que reciben como deman-da de adolescentes y de las familias, estableciendo diferencias y especificidades por sexo. Junto con ello, se especificó por tipo de problemática, solicitando a los/as entrevistados/as que calificaran según una escala de 1 a 5 (siendo 1 “poco frecuente” y 5 “muy frecuente”), la frecuencia de presentación de problemáticas tales como: bulimia, anorexia, dietas muy restrictivas, vigorexia y/o con-sumo de anabólicos y obesidad tanto en varones como en mujeres.A continuación, se exploraron los imaginarios profesionales en tor-no a las causas más comúnmente asociadas a estas problemáticas según sexo y las significaciones que los/as profesionales le otor-gan. Asimismo, se les solicitó que determinaran a su juicio cuáles eran las principales preocupaciones de los/as adolescentes y de sus padres/madres en relación a estas problemáticas. Junto con ello, se les pidió a los/las participantes del estudio, que pudieran establecer relaciones entre los actuales estereotipos estéticos que promueven la sociedad y los medios de comunicación y la inciden-cia actual de estos malestares. Como forma de asociar las propuestas de ideales estéticos a cada género y los modos “generizados” de padecimiento, a modo de identificar si los consideran “malestares de época” Por último, se indagó respecto de los procesos de derivación en estas situaciones, los criterios que utilizan para ello y los/as especialistas a los/as cuales suelen derivar. 5) Salud Sexual y Reproductiva (SSR) En cuanto a este eje, se indagaron las principales problemáticas y demandas en temas de SSR que atienden los/as profesionales, solicitando que diferenciaran elementos específicos en varones y mujeres (con qué frecuencia, aparecen consultas sobre estos te-mas en varones y mujeres, cómo y por qué consultan los varones y las mujeres por esta problemática).Con el objeto de establecer distinciones más finas al respecto se les solicitó que pudieran calificar de 1 a 5 (de poco a muy frecuente) la frecuencia de presentación de consultas sobre: anticoncepción, ITS, interrupción voluntaria del embarazo, HIV, anticoncepción de emer-gencia y embarazo adolescente, tanto en varones como en mujeres. Respecto de las formas de actuación frente a estas demandas, se incluyó dentro de la exploración la consulta respecto a la utilización en los servicios de salud de protocolos de actuación en alguna de estas problemáticas. En cuanto al tópico específico de la problemática del aborto en adolescentes, se consideró fundamental indagar el grado de co-nocimiento de los/as profesionales de las causales de no punibi-lidad contempladas en la legislación sobre aborto en Argentina en la actualidad. Si existen en el servicio instancias de consejerías en opciones (anteriormente denominadas consejerías pre/post aborto), la experiencia y el manejo que ha tenido el/la profesional o el ser-vicio con adolescentes que han llegado demandando Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y, por último, si en los casos de embarazo adolescente suelen o no incluir la figura del genitor, cómo lo hacen y en qué casos. En relación a la anticoncepción, se contempló en la entrevista la necesidad de consultar a los/as profesionales si trabajan solo con

mujeres o incluyen a sus parejas, o bien, trabajan con ambos, pero con énfasis en las mujeres. Asimismo, se les consultó por su experiencia respecto a poder sos-tener la escolaridad en casos de embarazos adolescentes y si esta-ban informados/as de cómo funcionan los programas de retención de mujeres madres en las escuelas en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires. Por último, con el objeto de profundizar la inclusión de los varones en los programas de SSR, se indagó por el impacto que puede te-ner el hecho de que no exista tanta oferta de tecnología médica en relación a la anticoncepción masculina y por el interés y la forma de abordaje que los/as entrevistados/as tienen de fomentar una ac-titud responsable de los varones frente a la sexualidad. 6) Consultas por temas de identidad de género En este eje se indagó la existencia de consultas por preocupaciones sobre identidad de género y/o diversidad sexual. Se exploró el modo de presentación de las consultas en esta dimensión según proven-gan de las familias y/o de los/as propios/as adolescentes. Se les preguntó acerca de sus imaginarios profesionales en rela-ción a en qué campo ubican a esta temática: en el campo del tras-torno o patología; como un tema de diversidad que causa o puede causar discriminación; como una combinación de ambos (a y b) u otros campos (especificar). Asimismo, se indagó las experiencias obtenidas por los/as profesio-nales en este eje. Si han tenido consultas de adolescentes “trans” que deseen asesoramiento profesional para utilizar hormonas o prácticas quirúrgicas, y cómo lo han abordado. 7) Calidad de la atención. Servicios amigables con los/as adoles-centes. El último eje explorado en la entrevista, estuvo orientado a indagar el grado de incorporación que tenían los respectivos servicios de aquellas características con que han sido identificados los “servi-cios amigables para adolescentes”. De esta forma, se les solicitó a los/as participantes que identificaran si su servicio contaba o no con las siguientes características: privacidad, confidencialidad, horarios accesibles, actividades de promoción de la salud, sensibilidad al género, profesionales especializados/as en población adolescente y equipo interdisciplinario de adolescencia. Por último, se les consultó si el servicio contemplaba la realización de actividades con la comunidad y si en éstas se incluía la perspec-tiva de género en los problemas de salud adolescente. 8) Formación de los equipos de salud adolescente y perspectiva de género Un eje trasversal investigado fue el grado de incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de la formación científico-académica de los/as profesionales que forman parte de los equi-pos de salud. Para ello, se incorporó un cuadro autoadministrado donde se mencionan los siete ejes temáticos y la frecuencia de aparición en Congresos, Seminarios, posgrados y publicaciones de la especialidad en salud adolescente incluyendo la perspectiva de género en esos ámbitos, según la percepción del o la profesional entrevistado/a. En el cuadro se califica de 1 a 5 (donde 1 es “No se menciona” y 5 es “Se menciona mucho”). De este modo, se indagó la frecuencia en la cual aparece en los ám-bitos y dispositivos de formación profesional lo siguiente: epidemio-logía diferencial por sexo con perspectiva de género en la adolescen-cia; violencia de género en la adolescencia; consumo problemático de sustancias en la adolescencia con perspectiva de género; Con-ductas problemáticas relacionadas con la alimentación en la adoles-cencia con perspectiva de género, salud sexual y reproductiva en la adolescencia con perspectiva de género e identidad de género en la

Page 100: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

100

adolescencia. Los lugares de aparición de estas temáticas pueden ser: eventos científicos y/o capacitaciones de su especialidad, publi-caciones (revistas, libros. etc.), investigaciones y estudios especiali-zados (posgrados), otras vías de recepción de la información.

CONCLUSIONES En esta presentación se expondrán avances de la investiga-ción UBACYT “Equidad de Género en la Calidad de la Atención en Adolescencia”. Con énfasis en el proceso de construcción de la entrevista y los indicadores de calidad de atención de la salud adolescente desde una perspectiva de género y salud colectiva.

biblioGraFÍaBardin, L. (1991). Análisis de Contenido. Madrid: Ediciones Akal S.ADe Souza Minayo, M.C. (2009) La artesanía de la Investigación Cualitativa.

Técnicas de la investigación. Buenos Aires. Lugar Editorial.Denzin, N.K. (1970). The research act. Chicago: Aldine Publishing co. Citado

en De Souza Minayo, M.C. (1997). El Desafío del Conocimiento: investi-gación cualitativa en salud. Buenos Aires: Lugar Editorial.

Tajer, D., Gaba, M.; Reid, G.; Lo Russo, A.; Attardo, C.; Zamar, A.; Fontenla, M.; Bajar, M.S.; Straschnoy, M.; Cuadra, M.E.; Oliveto, A. & Jeifetz, V. (2006). Ruta Crítica de la Salud de las Mujeres: Integralidad y Equidad de Género en las prácticas de salud de las mujeres de la Ciudad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones. XIV (1), 251-260.

Tajer, D.; Gaba, M.; Lo Russo, A.; Reid, G.; Attardo, C.; Cuadra, M.E.; Jeifetz, V.; Ceneri, E.; Roitenburd, F.; Melone, L. (2011). Equidad de Género en la calidad de atención de niños y niñas. Anuario de Investigaciones, XVIII (1), 375-380.

Tajer, D., Gaba, M.; Lo Russo, A.; Reid, G.; Attardo, C.; Cuadra, M. E.; Jeifetz, V.; Ceneri, E.; Roitenburd, F. & Melone, L. (2012). Equidad de género en la calidad de atención de niños y niñas - parte 2. Anuario de investi-gaciones, XIX (1).

Tajer D., Reid, G. Ceneri, E. & Solis, M. (2014). Equidad de Género en la Ca-lidad de atención en Adolescencia. Anuario de Investigaciones, XXI (1).

Tajer, D., Reid, G., Gaba, M., Cuadra, M.E., Lo Russo, A., Salvo, I. & Solís, M. (2015). Equidad de género en la atención de la salud en la infancia. Psicoperspectivas, 14(1), 103-113. doi:10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL14-ISSUE1-FULLTEXT-503

Tajer, D., Reid, G., Lo Russo, A. & Salvo Agoglia, I. (en prensa). Equidad de Género en la Calidad de atención en Adolescencia-2da parte. XXII Anuario de Investigaciones.

Page 101: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

101

EVAlUACIón DE lA SOBRECARGA DEl CUIDADOR PRInCIPAl DE PACIEnTES En CUIDADOS PAlIATIVOS COn lA ESCAlA DE ZARIT (EZ) En El InSTITUTO AlFREDO lAnARITripodoro, Vilma; Veloso, Verónica; Llanos, Victoria Instituto de Investigaciones Médicas “Alfredo Lanari” Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenCuidar a una persona con dependencia, discapacidad o enfermedad crónica “implica modificar funciones, tomar decisiones en medio de alternativas complicadas, asumir responsabilidades o realizar tareas y acciones de cuidado físico, social, psicológico y religio-so para atender necesidades cambiantes de la persona cuidada”. Objetivo: evaluar el nivel de sobrecarga del cuidador principal de pacientes asistidos en Cuidados Paliativos en el IDIM, utilizando la “Escala de sobrecarga del cuidador de Zarit” (EZ). Estudio pros-pectivo (marzo/mayo 2015) de valoración psicométrica mediante la autoadministración de la EZ. Resultados: n54. 70% cuidadoras mu-jeres, media de edad 48 años. Puntaje global promedio 52 puntos, (min 22- max 110), siendo sus valores “ausencia de sobrecarga” (=46) “sobrecarga leve” (47-55) “sobrecarga intensa” (=56). Distri-buidos como: 33% ausencia de sobrecarga; 24% sobrecarga leve y 43% de sobrecarga intensa. Cobra relevancia contar con instru-mentos validados, como la EZ, que permitan objetivar la sobrecarga de cuidadores. La EZ en nuestra población local ha sido factible de ser implementada, sin reportar barreras en su aplicación y con similitud en resultados a otros estudios latinos. Pretendió visibilizar esta población con necesidades no atendidas y aportar a la revisión crítica del cuidado que impulsa la Red RAICES.

Palabras claveCuidador familiar, Sobrecarga, Escala de Zarit, Cuidados Paliativos

abstraCtEVALUATION OF THE PRIMARY CAREGIVER´S BURDEN OF PATIENTS IN PALLIATIVE CARE ZARIT SCALE (SZ) IN THE ALFREDO LANARI INSTITUTECaring for persons with dependence, disability or chronic illness “in-volves changing functions, make decisions in the midst of difficult choices, assuming responsibilities or tasks and actions of physical, social, psychological and religious care to meet changing needs of the cared person.” Objective: To assess the family caregiver´s bur-den of patients assisted in Palliative Care at IDIM, using the “ Zarit Scale for caregivers burden” (SZ). Prospective study (March / May 2015) by psychometric assessment through self-administration of the SZ. Outcomes: n54. Family caregivers 70% women, mean age 48 years old. Overall average score 52 points, (min 22- max 110), values “no burden” (=46) “mild burden” (47-55) “greater burden” (=56). Distributed as: 33% no burden; 24% mild burden and 43% intense burden. Becomes important to have validated tools, such as the SZ, allowing caregivers to asses burden. The SZ in our local po-pulation has been feasible to be implemented without barriers in its implementation, report and similarity of results to other Latin studies.

We tried to identify this population with unmet needs and contribute to the critical review of the care that drives the Raices network.

Key wordsFamily caregivers, Burden, Zarit scale, Palliative care

introducción Cuando la labor de los profesionales de la salud se fundamenta en una ética del cuidado, el centro de atención ya no es exclusivamen-te la enfermedad, sino también los aspectos psico-sociales, esto es, hay una preocupación por los “valores ocultos” de la relación concibiéndose a la persona de forma holística.1, 2 La Organización Mundial de la Salud (OMS) define las enfermeda-des crónicas como dolencias de larga duración y, por lo general, de progresión lenta. Alrededor de 36 millones de personas mueren al año en todo el mundo a causa de una enfermedad crónica; de ellas, más del 70% son mayores de 60 años de edad. 3,4 Cuidar a una persona con dependencia, discapacidad o enferme-dad crónica “implica ver la vida de una manera diferente, modificar las funciones a las que se está acostumbrado, tomar decisiones en medio de alternativas complicadas, asumir responsabilidades o realizar tareas y acciones de cuidado físico, social, psicológico y religioso para atender las necesidades cambiantes de la persona cuidada”. 5

En los últimos años, ha cobrado importancia el estudio del rol de los cuidadores primarios o principales y cómo éste influye en la calidad de vida de pacientes con enfermedades psiquiátricas, dependencia, enfermedades crónicas y cáncer en fase terminal. Se ha constata-do7 que una de las dimensiones que más influye en la calidad de vida en pacientes oncológicos es el apoyo social que reciben éstos. En 2014 se ha conformado la Red Argentina de Investigaciones de Cuidados en Salud (RAICES) con integrantes de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Piscología, Instituto de Sociología Gino Germani, Instituto Gioja- Observatorio de Derechos de la salud, CO-NICET, Universidad de Quilmes, de La Matanza y del Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari. La red de estudios cen-trados en distintos componentes de la categoría “cuidados” arti-cula una serie de investigaciones cuyos intereses confluyen en la deconstrucción de esta categoría a fin de visibilizar, diferenciar y discutir las acepciones de uso corriente y académico, así como los enfoques teóricos que han surgido en las últimas décadas, para generar una reconstrucción crítica de la categoría de cuidados, es-pecialmente revisada para el campo sanitario y la agenda de las políticas públicas en salud en Argentina. “Cuidador se define como la persona, habitualmente un familiar directo, que convive y mantiene la responsabilidad de proveer re-

Page 102: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

102

cursos que necesita un paciente, incapaz de autosustentarse”. 8 9 Por ejemplo, los adultos mayores con múltiples patologías o afec-tados por cuadros demenciales, y los enfermos crónicos avanzados hacen de éste un fenómeno creciente en nuestra población en vías de envejecimiento. 10 Tanto en la literatura del campo clínico como en la de ciencias sociales puede apreciarse que diversos aspectos relativos a la atención de los pacientes en fase terminal han sido foco de investigación desde mediados del siglo XX. Por el contrario, las personas en quienes recae la responsabilidad de atender y asis-tir las demandas del enfermo y el impacto negativo que tiene en la estabilidad del grupo familiar no fueron objeto de interés para las agendas públicas ni académicas sino hasta las últimas décadas. 11

Es a partir de la década del 70 en que el término “cuidador” o “cui-dador informal” comienza a ser definido en la literatura científica11. A pesar de estos esfuerzos, el abordaje sobre el tema es aún inci-piente, especialmente en el ámbito local, donde los estudios que prevalecen se refieren a cuidadores de personas de la tercera edad. En 2009 en el IDIM realizamos un trabajo de investigación cuali-cuantitativa sobre los cuidadores de pacientes en Cuidados Pa-liativos asistidos en sus domicilios. Los objetivos de este estudio fueron: 1) identificar y describir aspectos socio-emocionales y psi-cológicos relativos a las tareas del cuidado en el hogar de pacien-tes con enfermedades terminales, tomando la perspectiva de los propios cuidadores y 2) proponer una clasificación de los diferentes tipos de cuidados provistos, elaborando perfiles de cuidadores.11

Tres aspectos fueron evaluados: a) el cuidado cotidiano del pa-ciente, b) las percepciones sobre los deseos del enfermo y c) las reflexiones sobre el propio papel del cuidador. Fueron identificados cuatro perfiles de cuidadores: 1) los satisfechos con la provisión de la atención dada, con soporte en una red organizada de ami-gos y familiares involucrados, 2) los potencialmente vulnerables, con aparente control de la situación pero con factores de riesgo de deterioro, 3) los que se sentían desbordados en estas tareas y que explícitamente expresaban las dificultades de cuidar y 4) los aislados en su rol, compuesto por esposas solas que preferían no molestar ni pedir ayuda.Surgió además en esta investigación lo que ya fue señalado por otros estudios: que una de las partes más difíciles de manejar de todo este proceso de cuidado y asistencia permanente en el hogar son los aspectos sociales y psicológicos y que, por lo tanto, debe-rían ser tomados como ejes en posteriores estudios, tal como lo están incorporando las agendas de políticas públicas y sanitarias de países centrales. 11, 12 Es con este antecedente que se impone evaluar la sobrecarga de los cuidadores con algún método siste-matizado que permita llevarlo a la práctica asistencial cotidiana y realizar las intervenciones pertinentes.Las condiciones en que se desarrollan las actividades diarias del cuidador/a informal, lo hace un ser vulnerable desde el punto de vista sanitario. La sobrecarga del cuidador/a comprende un con-junto de problemas físicos, mentales y socioeconómicos que sufren los cuidadores de personas enfermas, afectando sus actividades de ocio, relaciones sociales, amistades, intimidad, libertad y equilibrio emocional. De carácter multifactorial, la sobrecarga del cuidador/a involucra: el aislamiento social, sobrecarga de actividades tanto en casa como fuera de ella, alteración del comportamiento de los fa-miliares que reciben cuidados, la idea de ser “responsables” exclu-sivos de su familiar, dificultades financieras, abandono de empleo por parte del cuidador/a, entre otras. 13

La elección de la EZ se fundamenta en que logra evaluar consis-tentemente las dimensiones de la calidad de vida, capacidad de autocuidado, red de apoyo social y competencias para afrontar pro-

blemas conductuales y clínicos del paciente cuidado.14 Fue creada por Zarit, Reever y Bach-Peterson en 1980, y adaptada y traducida al castellano por Martín, Salvadó, Nadal, Miji, Rico, Lanz & Taussig, siendo la más utilizada a nivel internacional. 15.

objetivo: Evaluar el nivel de sobrecarga del cuidador principal de pacientes asistidos en Cuidados Paliativos en el IDIM, utilizando la Escala de Zarit (EZ).

Metodología tipo de estudio: Se trata de un estudio prospectivo de valoración psicométrica mediante la autoadministración de la “Escala de sobre-carga del cuidador de Zarit” (EZ) a todos los cuidadores principales de pacientes asistidos por el servicio de Cuidados paliativos del Instituto Alfredo Lanari, durante los meses de marzo a mayo de 2015.

instrumento de recolección de datos: La EZ consta de 22 preguntas tipo Likert de 5 opciones (1-5 pun-tos), cuyos resultados se suman en un puntaje total (22-110 pun-tos). Este resultado clasifica al cuidador en: “ausencia de sobrecar-ga” (≤46), “sobrecarga leve” (47-55) o “sobrecarga intensa” (≥56). “Sobrecarga leve” representa un factor de riesgo para generar “so-brecarga intensa”. Esta última se asocia a mayor morbimortalidad médica, psiquiátrica y social del cuidador. 16

Su principal inconveniente es su extensión, por lo que en 2007 se validó en España una forma abreviada, la “Escala de Zarit abreviada para cuidados paliativos” (EZA). 17 Consta de sólo 7 ítems de la EZ original. Cada ítem adopta 1-5 puntos, sumando entre 7 y 35 pun-tos. No distingue “sobrecarga leve” de “sin sobrecarga”, residiendo su utilidad en determinar “sobrecarga intensa”. Se sigue recomen-dando la versión original de 22 preguntas para estudios compa-rativos, finos y con análisis de factores involucrados. Se plantea entonces el uso de EZA como instrumento de pesquisa y EZ como herramienta de estudio.

A pesar de las citadas validaciones en el contexto de España y otros países latinoamericanos, de la EZ reducida, consideramos imple-mentar la EZ completa para poder evaluar el riesgo de sobrecarga y claudicación del cuidador en una población prevalente en Instituto A. Lanari de pacientes añosos y con múltiples co morbilidades, que incluyen con frecuencia la demencia y el deterioro cognitivo. Además, una limitación que se desprende de la administración de la EZ reduci-da es la pérdida de la discriminación entre claudicación familiar leve o intensa, para lo cual se debería administrar la escala completa. En todos los casos se trata de una escala auto administrada.Muestra: n60 cuidadores principales de pacientes asistidos en Cuidados paliativos del Instituto Alfredo Lanari, es decir pacientes afectados por enfermedades avanzadas, progresivas e incurables que presentan algún grado de dependencia o necesidad de acom-pañamiento por el motivo que fuera, en el período marzo a mayo 2015. Se documentó el consentimiento para el estudio de todos los cuidadores incluidos y de los pacientes que se encontraba en condiciones de participar. El proyecto fue avalado por los Comités de ética y de Docencia e Investigación del Instituto Alfredo Lanari.

resultadosLos cuidadores principales de pacientes asistidos en cuidados pa-liativos que completaron la escala de Zarit auto administrada, entre los meses de marzo a mayo 2015, conformaron una muestra de n60. Se obtuvo en 90% (n54) de los casos respuestas completas

Page 103: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

103

del instrumento, en un caso se brindó asistencia en completar el formulario por discapacidad visual y se registraron n6 como incom-pletas por perdida de información en más del 30% de los ítems o desencuentros en la recogida del formulario. Para la descripción de los resultados y su posterior análisis se considerarán n54.Datos demográficos: Los pacientes asistidos por los cuidadores de la muestra presenta-ron una edad media de 77 años; 68% de ellos con ECOG 3-4 (Escala de performance status Eastern Cooperative Oncologic Group, vali-dado por la OMS para medir estadio funcional de 0-5). Los mismos se encontraban 41% internados en el hospital, 46% ambulatorios y 13% en dispositivo domiciliario. 56% eran mujeres. El 70% se encontraban transitando procesos de enfermedades oncológicas, entre los diagnósticos más prevalentes cáncer de pulmón (24%) y de mama (15%).

La distribución por genero entre los cuidadores se mostró menos equiparada que entre los pacientes, siendo el 70% cuidadoras mu-jeres con una media de edad de 48 años, con un rango compren-dido entre 17 y 84 años, en su mayoría con un nivel de instrucción secundaria/terciaria/universitaria (80%), convivientes con el paciente en 52% de los casos. El 70% de cuidadores se encuentran en pareja. Entre las ocupaciones actuales el 22% son amas de casa y 15% jubilados entre otras. Los parentescos más presente en la muestra respecto del cuidador con el paciente son 52% hijo/a, 30% cónyuge. Los niveles de sobrecarga del cuidador recolectados a partir de la escala de Zarit se distribuyen de la siguiente manera en nuestra población; 33% ausencia de sobrecarga; 24% sobrecarga leve y 43% de sobrecarga intensa. Dando un puntaje global promedio del total de respuestas igual a 52 puntos (rango 26/80) dentro de la escala 22-110, siendo sus valores “ausencia de sobrecarga” (≤46) “sobrecarga leve” (47-55) “sobrecarga intensa” (≥56)

A continuación se presentan los porcentajes desglosados por ítem explorados con la escala de Zarit:

Nunca Rara vez Algunas veces Muchas veces Casi siempre

1. ¿Piensa que su familiar le pide más ayuda de la que realmente necesita? (17) 31% (13) 24% (13) 24% (4) 7% (7) 13%

2. ¿Piensa que debido al tiempo que dedica a su familiar no tiene suficiente tiempo para Ud.?

(14) 26% (7) 13% (17) 31% (9) 17% (7) 13%

3. ¿Se siente agobiado por intentar compatibilizar el cuidado de su familiar con otras responsabilidades (trabajo, familia)?

(12) 22% (5) 9% (14) 26% (16) 30% (7) 13%

4. ¿Siente vergüenza por la conducta de su familiar? (46) 85% (4) 7% (4) 7% 0 0

5. ¿Se siente enojado cuando está cerca de su familiar? (27) 50% (10) 19% (15) 28% (2) 4% 0

6. ¿Piensa que el cuidar de su familiar afecta negativamente la relación que usted tiene con otros miembros de su familia?

(28) 52% (11) 20% (12) 22% (2) 4% (1) 2%

7. ¿Tiene miedo por el futuro de su familiar? (5) 9% (5) 9% (9) 17% (17) 31% (18) 33%

8. ¿Piensa que su familiar depende de Ud.? (2) 4% (4) 7% (9) 17% (19) 35% (20) 37%

9. ¿Se siente tenso cuando está cerca de su familiar? (26) 48% (12) 22% (12) 22% (3) 6% (1) 2%

10. ¿Piensa que su salud ha empeorado debido a tener que cuidar de su familiar?

(28) 52% (8) 15% (15) 28% 0 (3) 6%

11. ¿Piensa que no tiene tanta intimidad como le gustaría debido a tener que cuidar de su familiar?

(23) 43% (13) 25% (10) 19% (3) 6% (4) 8%

12. ¿Piensa que su vida social se ha visto afectada negativamente por tener que cuidar a su familiar?

(27) 51% (6) 11% (9) 17% (10) 19% (1) 2%

13. ¿Se siente incómodo por distanciarse de sus amistades debido a tener que cuidar de su familiar?

(38) 70% (7) 13% (6) 11% (2) 4% (1) 2%

14. ¿Piensa que su familiar le considera a usted la única persona que le puede cuidar?

(10) 19% (4) 7% (6) 11% (10) 19% (24) 44%

15. ¿Piensa que no tiene suficientes ingresos económicos para los gastos de cuidar a su familiar, además de sus otros gastos?

(16) 30% (9) 17% (15) 28% (7) 13% (7) 13%

16. ¿Piensa que no será capaz de cuidar a su familiar por mucho más tiempo? (27) 50% (5) 9% (17) 31% (3) 6% (2) 4%

17. ¿Siente que ha perdido el control de su vida desde que comenzó la enfer-medad de su familiar?

(22) 41% (11) 20% (12) 22% (7) 13% (2) 4%

18. ¿Desearía poder dejar el cuidado de su familiar a otra persona? (25) 46% (9) 17% (15) 28% (1) 2% (4) 7%

19. ¿Se siente indeciso sobre qué hacer con su familiar? (23) 43% (7) 13% (15) 28% (6) 11% (2) 4%

20. ¿Piensa que debería hacer más por su familiar? (13) 24% (10) 19% (14) 26% (11) 20% (6) 11%

21. ¿Piensa que podría cuidar mejor a su familiar? (15) 28% (8) 15% (20) 38% (6) 11% (4) 8%

22. Globalmente, ¿se siente sobrecargado por el hecho de cuidar a su familiar? (15) 28% (6) 11% (18) 33% (8) 15% (7) 13%

Se remarca en color los 7 items que conforman la EZ reducida, validada para cuidados paliativos18.

Page 104: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

104

DisCUsionLa utilización de la EZ en nuestra población local ha sido factible de ser implementada, sin reportar barreras en su aplicación. Per-mitió recoger información valiosa que no se había rastreado con anterioridad en los usuarios de la institución, quienes brindaron su consentimiento para la participación del estudio. Con respecto a la autoadministración del instrumento, que en oportunidades puede considerarse poco habitual en nuestro contexto sociocultural, no se reportó como obstáculo al obtener 90% de respuestas completas.La descripción demográfica de la población local de cuidadores se observa en continuidad con las relevadas en otros estudios latinos9,

18, 19 y en el de identificación de perfiles de cuidadores de pacientes de cuidados paliativos, realizada en 2009 en el Instituto A. Lanari11. Se observa una alta feminización del rol de cuidador familiar en 70% mujeres, con una media de edad de 48 años, 10 años más joven con respecto al estudio previo local11. Este descenso en la franja etaria se muestra en concordancia con la distribución de los parentescos, en 52% hijas y 30% cónyuges, dato que se mostraba invertido en el estudio del 200911. Los recorridos realizados por diferentes autores20 fundamentan esta feminización del rol de cuidador familiar en los procesos sociocultu-rales que enmarcan el mandato patriarcal por sobre la responsabili-dad, donde el cuidado queda asociado a la categoría de femineidad. Sin embargo del análisis de esta cristalización de sentido, como pro-ponen Joan Tronto21y MJ Izquierdo22, surge que no es la diferencia entre hombres y mujeres lo que reafirma las feminización del cui-dado, sino la desigualdad social, y de entre las distintas formas de desigualdad —sin ser la única—, la de género. La categoría de lo social en el cuidado permite hacer foco en las formas de vinculación entre las personas que componen los roles de cuidador-cuidado. El aspecto social del cuidado es el de la propia existencia, sólo es posible desarrollar conciencia de sí en relación con los demás. El cuidado es una forma de afrontar las actividades que surgen de la conciencia de vulnerabilidad de uno mismo o de los de-más22. Este estudio, desde la autoadministración del instrumento pro-mueve la propia reflexividad del sujeto/cuidador en su relación con el otro/cuidado, visibiliza las formas (rol, autocuidado), los contenidos de esa relación (irritabilidad, miedo, vergüenza, culpa, satisfacción) y señala cuando esa vinculación condensa sobrecarga. En nuestra población esa condensación se registró en 67% de las respuestas con sobrecarga en distintas intensidades (leve 24% e intensa 43%), con similitud a los resultados obtenidos en el estudio de validación de EZ en Chile9, donde se registró 70,5% de sobrecar-ga (17,6% leve y 52,9% intensa). Este dato pone de manifiesto la vulnerabilidad del cuidador, donde una mayor sobrecarga deteriora la salud mental, social y física del cuidador, presentando con ma-yor frecuencia trastornos ansioso-depresivos, mayor aislamiento social, empeoramiento de la situación económica familiar, mayor morbilidad general e incluso mayor mortalidad, que en población comparable no sobrecargada.9

Es importante considerar la población que se registró con sobrecar-ga leve (24%), dado que presentan altas chances de intensificarse y constituirse en un indicador de riesgo de claudicación. Podríamos ubicar a este colectivo de personas con sobrecarga leve en lo que se identificó como perfil de cuidadores “vulnerables”11, donde la organi-zación del cuidado se sostiene pero en un frágil equilibrio y el menor problema podría generar deterioros de las condiciones básicas. Tanto el cuidador como el sistema de salud tienden a marginar esta problemática del cuidador priorizando los problemas del usuario/fa-miliar dependiente. No obstante, estos datos refuerzan la necesidad de intervenciones asistenciales específicas capaces de equilibrar

esas intensidades en el rol de cuidar. Motivo por el cual este es-tudio incorporó el instrumento en su potencial asistencial, es decir registrar las puntuaciones de sobrecarga para que el equipo asis-tencial genere intervenciones preventivas para los cuidadores con indicadores de riesgo. Cobra relevancia contar con instrumentos validados, como la EZ, que permitan objetivar (y por ende intervenir dirigidamente) la so-brecarga de cuidadores de pacientes dependientes11 como estra-tegia de inserción de “lo social” en el acto de salud. E. Herrera23 coincidentemente sostiene que lo que marcará un nuevo orden de las cosas será la inclusión de los servicios sociales y de la comu-nidad en el futuro modelo de atención integrada al final de la vida. Los sistemas sanitario y social han de trabajar unidos, ofreciendo paquetes de servicios que ayuden a la comunidad y a los cuidado-res a atender adecuadamente las necesidades de los pacientes. La EZ se inscribe en esta mirada amplificada de la atención en salud, considerando dimensiones como la pérdida de rol social y familiar al tener que asumir el rol de cuidador (preguntas 6, 11, 12, 17) o la alte-ración de la economía a causa de la enfermedad como se expresa en más de la mitad de las cuidadores consultados en el ítem 15 de EZ. En este sentido, las puntuación de los cuidadores, entre muchas veces y casi siempre, en la percepción de agobio en compatibili-zar el cuidado con otras responsabilidades como trabajo y fami-lia (43%) y ser considerada la única persona que le puede cuidar (63%), estarían en la dimensión explorada en el perfil de cuidador “desbordado”11 en estas tareas y que explícitamente expresaban las dificultades de cuidar.

Los cuidadores pueden experimentar una variada gama de emocio-nes,5 para MJ Izquierdo, el cuidado se encuentra en la encrucijada de la razón y la emoción, se trata de una actividad racional origi-nada por un estado emocional. El estado emocional, el temor, sólo es posible si hay conciencia de vulnerabilidad, se experimenta la alerta ante la necesidad de cuidados, tanto por parte de quien los requiere como de quien está en posición de suministrarlos22. María Moliner, citado en MJ Izquierdo22, define al cuidado como la “intran-quilidad o preocupación por el temor de que haya ocurrido u ocurra algo malo”. Esta afirmación se relaciona con los datos obtenidos en la EZ en el ítem 7 donde 64% de los cuidadores ha sentido miedo por su familiar muchas veces o casi siempre. Consideramos que el presente estudio se inscribe en el marco de investigación de la red RAICES aportando una dimensión de análi-sis, sobrecarga del rol de cuidador, en un recorte poblacional local específico de cuidados paliativos. Con la intención de aportar nue-vos contenidos al intercambio de la mencionada red es que se bus-caron puntos de encuentro con los desarrollos teórico-conceptuales del área como la feminización del cuidado ampliamente ratificado por nuestra muestra, o la presencia de las emociones en el ejercicio de cuidar, el miedo como significativo en los datos relevados.Desarrollos no comprendidos en este estudio propiciarían nuevas lí-neas de investigación importantes como: revisar la concordancia de los resultados obtenidos en el nivel de sobrecarga con la EZ de 22 ítems y la predicción mediante la EZ reducida en 7 ítems validada para cuidados paliativos, utilizándola como método de pesquisa en el contexto asistencial para identificar cuidadores con sobrecarga intensa. También reviste interés un análisis de múltiples variables que no hemos entrecruzado en este estudio pero parecerían ser relevantes como pueden ser la vinculación entre el nivel de sobre-carga con el diagnóstico y el ECOG del paciente; o con la edad y el parentesco del cuidador, con el objetivo de precisar su significación estadística y la importancia para nuestra población local.

Page 105: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

105

biblioGraFÍa / notas1. Ramos Pozón S. La ética del cuidado: valoración crítica y reformulaciónRevista Laguna, 29; octubre 2011, pp. 109-1222. Broggi MA, «Gestión de los valores ocultos en la relación clínica», Med Clin, 12(18), 2003, pp. 705-709.3. World Population Prospects: The 2012 Revision, United Nations Popula-tion Division 4. World Health Organization Chronic Diseases Fact Sheet; datos 20085. Flores E G. Rivas E, Seguel F.Nivel de sobrecarga en el desempeño del rol del cuidador familiar de adulto mayor con dependencia severa.1 burden level in performing the role of family caregivers of elderly with severe de-pendence ciencia y enfermeria XVIII (1): 29-41, 20126. Consejo Europa. Recomendación N° R (98) 9 del Comité de Ministros a los Estados Miembros relativa a la dependencia; 1998 [citado 15 noviem-bre 2009]. Disponible en: http://www.imsersomayores. csic.es7. Caqueo-Urízar A, Segovia-Lagos P, Urrutia-Urrutia U, Miranda Castillo C y Navarro Lechuga E. Impacto de la relación de ayuda de cuidadores prima-rios en la calidad de vida de pacientes con cáncer avanzado, Psicooncolo-gía. Vol. 10, Núm. 1, 2013, pp. 95-1088. Ballesteros M, Ibarra N, Loizaga C, Serrano B, Larumbe MJ et al. Sobre-carga del cuidador de pacientes con enfermedad de Alzheimer y distrés psíquico. Una asociación relegada en la valoración de las demencias. Actas Esp Psiquiatr 2002; 30: 201-6.9. Breinbauer H, Vásquez H, Mayanz S, Guerra C, Millán T. Validación en Chile de la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit en sus versiones original y abreviada. Rev Méd Chile 2009; 137: 657-66510. Brodaty H, Green A, Koshera A. Meta-analysis of pshychosocial inter-ventions for caregivers of people with dementia. J Am Geriatr Soc 2003; 51: 657-64.11. Luxardo N, Funes M, Berenguer C, Nastasi V, Veloso, Tripodoro VA V Perfil de cuidadores de enfermos en cuidados paliativos. Revista medicina (Buenos Aires) 2009; 69: 519-525 12. Seidmann S, Pano CO, Stefani D, Bail Pupko V, Acrich L. Sentimiento de sobrecarga y apoyo social en cuidadores familiares de enfermos crónicos. Revista de Psicología 2004; 22: 45-62.13. Espinoza Miranda K, Jofre Aravena V. Sobrecarga, apoyo social y autocui-dado en cuidadores informales burden, social support and self-care in infor-mal caregivers Ciencia y Enfermería XVIII (2): 23-30, 2012 ISSN 0717-2079 14. Zarit Sh, Reever Ke, Bach-Peterson J. Relatives of the impaired elderly: correlates of feelings of burden. Gerontologist 1980; 20: 649-55.15. Martín M, Salvadó I, Nadal S, Miji LC, Rico JM, Lanz P, Taussig MI. Adaptación para nuestro medio de la Escala de Sobrecarga del Cuidador (Caregiver Burden Interview) de Zarit. Rev Gerontologist 1996;6:338-4616. Ankri J, Andrieu S, Beaufils B, Grand A, Henrard JC. Beyond the global score of the Zarit Burden Interview: useful dimensions for clinicians. Int J Geriatr Psychiatry 2005; 20: 254-60.17. Regueiro Aa, Pérez-Vásquez A, Gómara S, Ferreriro M. Escala de Zarit reducida para la sobrecarga del cuidador en atención primaria. Aten Pri-maria 2007; 39: 185-8.18. Ana M. Gort , Jaume March, Xavier Gómez , Mariano de Miguel , Silvia Mazarico y Jordi Ballesté Escala de Zarit reducida en cuidados paliativos Med Clin (Barc). 2005;124(17):651-319. Vélez Lopera JM, Berbesí Fernández D, Cardona Arango D, Segura Car-dona A, Ordóñez Molina J. Validación de escalas abreviadas de Zarit para la medición de síndrome del cuidador primario del adulto mayor en Medellín Aten Primaria. 2012;44(7):411-41620. Gilligan, Carol, 1982, In a Different Voice. Psychological Theory and Women’s Development, Harvard University Press, Cambridge (en español: La moral y la teoría. Psicología del desarrollo femenino, FCE, México, 1985)21. Tronto, Joan, 2002,”The Value of Care. A Response to ‘Can Working Families Ever Win?”, Boston Review, vol. 27, núm. 1, febrero/marzo.

22. Izquierdo, M.J. (2003) “El cuidado de los individuos y de los grupos: ¿quién cuida a quién? Organización social y género” en Segon Congrés de Salut Mental. Grup de treball: Identitat, génere i salut mental. Barcelona.23. Herrera, E. (2015) “Ojos grandes y compasivos, regresemos al futuro” en Med. Paliat. 22(3):81-83

Page 106: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

106

lA EPIDEMIOlOGíA En El TERRITORIO DE lA DIVERSIDADVallejos, Melisa; Santa María, Alberto Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenEl presente trabajo hará pie en la relación entre salud colectiva y género. El eje estará puesto en la educación popular como estrate-gia colectiva de empoderamiento y en las nociones que nos aporta la epidemiología crítica para pensar la complejidad del campo de problemas que giran en torno a la salud, distinguiendo territorios institucionales, jurídicos y conceptuales que hacen a la totalidad de la problemática. Las reflexiones en torno a esta temática abordada nos llevan a pensar que la diversidad sexual, específicamente en lo que refiere a transexualidad, constituye un problema de Salud Pública debido a la mortalidad temprana, la marginalidad y el tra-bajo en condiciones insalubres; cuenta con características propias que hacen necesario repensar nuestras prácticas profesionales y los atravesamientos políticos y culturales que entran en juego. El/la profesional de la salud debe actuar como agente transformador de un campo de problemas complejo y contradictorio, en donde existe gran avance desde el plano jurídico en materia de reconocimiento a la Identidad trans, no siendo aún representado en las prácticas hegemónicas de los efectores de salud y en la sociedad en general.

Palabras claveSalud colectiva, Género, Empoderamiento, Epidemiología crítica

abstraCtEPIDEMIOLOGY IN THE TERRITORY OF DIVERSITYThis study examines the relationship between population health and gender. The focus is on popular education as a collective em-powerment strategy and the concepts contributed by critical epi-demiology which are applied to analyze the complexity of health-related problems, distinguishing between the institutional, legal and conceptual areas that make for the entire problem. Our analysis concludes that sexual diversity, specifically transgender identity, represents a Public Health issue due to early death rates, social exclusion and unhealthy working conditions; its unique characteris-tics make us reconsider our professional practices and the political and cultural elements at stake. Health professionals must act as agents to transform a complex and contradictory area where great progress has been legally achieved as regards the acknowledge-ment of transgender identity; however, this progress has not been yet reflected on the predominant practices of health agents and the society as a whole.

Key wordsPopulation health, Gender, Empowerment, Critical epidemiology

esbozos de un territorio de problemasPara comenzar a introducir la temática que nos convoca, la noción de territorio nos es de gran utilidad epistémica, debido a que nos posiciona frente a la problemática desde una perspectiva de la mul-tiplicidad de actores y redes que se tejen en torno a un problema a recortar. Para que un abordaje pueda deslindarse de algún viso reduccionista, es necesario abrir el campo de problemáticas, desde un posicionamiento que pondere lo relacional, debido al entretejido de variables y lucha de poderes que se dan frente a una temática en particular. Ello posibilita pensar en un más allá, y establecer un es-cenario estratégico (Zaldúa,2010) que introduce entre otras cosas los determinantes sociales y económicos en los que un colectivo está inmerso. Entre las fuerzas que se juegan aquí, la cuestión de género, aunque no es la única, es central.Resulta pertinente señalar que el concepto de género se construye a partir de una perspectiva crítica, ante la representación social tradicional que establece una relación lineal entre sexo biológico y orientación sexual, derivando de ello ciertos estereotipos que rigen y predeterminan la conducta social y subjetiva. La categoría de gé-nero da cuenta de la insuficiencia de las constructos tradicionales y dicotómicos que delimitan y segregan a quienes no entran en esa heteronorma. Así, género se construye como un concepto que refiere a las condiciones y relaciones histórico sociales de poder, introduce una perspectiva ético política al referirse a un conjunto relacional de valores culturales, de clase, a la vez que posibilita formas identitarias que superan la dicotomía hombre/mujer o fe-menino/masculino, junto a actitudes y roles sociales que posibilitan expresiones singulares genuinas. (Zaldúa; 2010)Debemos cuestionarnos acerca de cuál es la relación entre salud, más precisamente entre salud colectiva y género, es decir, estable-cer la noción que atañe a la relación entre los múltiples condicionan-tes entramados en la posibilidad o imposibilidad de un proyecto de vida saludable para un colectivo humano. En este sentido, la pers-pectiva de género nos posiciona en un campo de praxis y discursos que resultan coherentes con una concepción de salud entendida como un proceso bajo el principio holístico de integralidad (Breilh; 2009) que plantea no solamente la cuestión de la complejidad, sino la importancia de ampliar y atender a aquellas condiciones que por la vía positiva, generan condiciones salutíferas. Breilh, desde la epi-demiología crítica, establece tres dimensiones que hacen a la sa-lud, dentro de las cuales la dimensión general abarca “los procesos económicos-estructurales, políticos y culturales que configuran las lógicas y racionalidades que, expresando un modelo civilizatorio, organizan la vida en una sociedad” (Ibid. Pág.269), es decir, el sis-tema de acumulación económica, los patrones culturales, episté-micos y las relaciones de poder. Aquí, la cuestión de la diversidad de género, y la dificultad de nuestra sociedad de pensar lo múl-tiple y lo diverso prescindiendo de categorías antinómicas puede ser pensado en estos términos, como configuraciones simbólicas e imaginarios al decir de Castoriadis, que se desprenden de patrones culturales y epistémicos junto con las relaciones de poder (1998).

Page 107: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

107

Frente a la definición planteada por la OMS, en tanto que un “es-tado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad (…)” (OMS; 1948), la importancia de la noción de proceso que incluye la salud-enfermedad-atención, abre la dimensión problemática de entenderla no ya como estado con-tingente asociado a la idea de un ser originalmente perfecto, sino como un proceso que es parte de la vida, y que es posible pensarlo emparentado a las relaciones de poder que distribuyen el acceso a la salud y la atención. Es así, que con la idea de proceso se visibiliza la dimensión política y de salud/atención como una construcción humana deslindada del carácter teleológico, introduciendo una mi-rada crítica que permite una posibilidad de transformación. En este sentido, el eje de género es un analizador histórico de las relaciones que hacen a los procesos de salud/enfermedad ya que el género es un condicionante de las posibilidades de circular o ser excluido de los circuitos institucionales brindados a la “normalidad”, ya sean educativos, hospitalarios, laborales, civiles, etc. ¿Qué sucede con quienes quedan por fuera de este binarismo normalizador?, ¿Qué circuito institucional, y por ende qué posibilidades de ejercicio de ciudadanía poseen?

territorio institucional-conceptualla educación diversaEntendemos que un problema de salud colectiva que vivencia el colectivo LGTBI, más precisamente el colectivo trans, tiene ver con las condiciones de vida. Asimismo consideramos que estas condi-ciones vienen dadas no solo por el acceso a la salud, vivienda, sino también por el acceso a la educación. El acceso a la educación crea las condiciones de posibilidad de la gestación de un proyecto de vida favorable y saludable para el desarrollo subjetivo, permite que los atravesamientos socio históricos de clase y género no devengan determinantes del acontecer existencial de los/as sujetos/as. Así mismo entendemos que el desarrollo subjetivo viene dado también por el acceso a un trabajo digno y al sistema de salud.En lo que respecta a la educación propiamente dicha, la Ley Nº 26.206 señala que la educación y el conocimiento son un bien pú-blico y unos derechos personales y sociales garantizados por el Estado, entre otras cosas.Entendiendo que la educación es un bien público y un derecho de todas las personas ¿Por qué se hace necesaria la creación de un Bachillerato Popular, como algo distinto de las propuestas educati-vas que ya existen? Podemos pensar que señala que el Estado no está cumpliendo con la obligación de garantizar el acceso a la edu-cación integral a todos los colectivos humanos, en este caso, al co-lectivo que nos convoca. Esto no implica que la educación formal no permita el ingreso a un/a sujeto/a que escapa de la heteronorma, pero nos hace pensar que las instituciones públicas y privadas que representan a la educación formal no están pensadas para alojar la diversidad y más precisamente la diversidad sexual, a pesar de que existan marcos legales para que esto sí suceda, tomemos como ejemplo el inc. a) del art. 30º de la “Ley de Educación Nacional” (26.206), donde expresa que, entre otros objetivos de la enseñanza secundaria está la de “Brindar una formación ética que permita a los/as estudiantes desempeñarse como sujetos conscientes de sus derechos y obligaciones, que practican el pluralismo, la coopera-ción y la solidaridad, que respetan los derechos humanos, rechazan todo tipo de discriminación, se preparan para el ejercicio de la ciu-dadanía democrática y preservan el patrimonio natural y cultural.”La educación popular retoma los saberes ligados a las prácticas de los sujetos/as involucrados en el proceso de enseñanza/aprendiza-je, quienes devienen protagonistas del proceso, con el consiguiente

impacto que puede tener a nivel subjetivo y colectivo, proveyendo de mayor grado de autonomía y empoderamiento.Tomaremos como ejemplo el “Bachillerato Popular Trans Mocha Celis”, única escuela de del colectivo trans de latinoamerica, ya que fue creado a partir de esta exclusión desde los “laberintos” formales, que dejan perdidos/as y relegados/as a quienes no se ven representados/as en los imaginarios sociales que circulan por los mismos. Esto nos lleva a vincular la educación con la identidad, a nivel del “ser parte de” un espacio en donde las diferencias no son desigualadas, sino que son respetadas. La cuestión identitaria atra-viesa todo recorrido institucional y social de un sujeto, es decir, la discordancia entre un nombre y una identidad elegida y autoperci-bida en contraposición a la inscripta legalmente y burocratizada en tanto separada de la subjetividad, es un obstáculo primordial que inaugura muchos otros. La Ley de identidad de género establece el derecho a un cambio de identidad, haciéndose exigible un DNI cuya identidad sea la autopercibida, pero lo que establece la ley, dista mucho de ser automáticamente reflejado en las prácticas y mucho más difícilmente en las representaciones sociales que las susten-tan. En lo que hace a la escolaridad, los mecanismos burocráticos y enquistados de una institución de cuño moderno como lo es la escuela, sumado a la poca difusión de la ley y a paradigmas epis-témicos hegemónicos que ponderan el biologicismo, genera que se creen condiciones poco propicias para que las personas del colec-tivo LGTBI puedan terminar o muchas veces comenzar el recorrido escolar tradicional. Esta exclusión social plantea la necesidad de migrar, con la ruptura de lazos que ello genera, signados también por la discriminación intrafamiliar.La escuela es uno de los instrumentos normalizadores de la mo-dernidad en el que las practicas que allí se estructuran tienden a ser coherentes con el modelo positivista que rige el orden moderno y, entre ellas, lo que atañe a la cuestión de género es una cuenta pendiente que la escuela hoy debe revisar, ya que existen leyes que hacen de ello algo exigible.La imposibilidad de participar del lazo social que brinda una escue-la genera circuitos insalubres que hacen vulnerar las condiciones de vida de esta población. La educación de esta manera, es pen-sada desde una perspectiva relacional, como un elemento esencial para el desarrollo saludable, que resulta de pensar no en términos de una determinación social de la salud sino como un “proceso histórico dialéctico de la determinación social de la salud” (Breilh; 2009) en el que existen condicionantes que se juegan dialéctica-mente en constante capacidad de transformación, desmarcándose de toda linealidad determinista.Entendemos que la crisis positivista (que abarcó a todas las cien-cias) fue la que propició el surgimiento de una nueva mirada-crí-tica- no sólo en lo que atañe a la epidemiología sino también a la educación y la salud. Por ello si bien las representaciones sociales que se desprenden de la educación, la sexualidad, la norma, y el género, siguen siendo -muchas de ellas- de la modernidad, el he-cho de que se hayan promulgado leyes tales como la Ley de Salud Mental (26.657), que estipula el reconocimiento, entre otras, de las identidades sexuales y de género (inc. e) art. 9º), la Ley de Identi-dad de Género (26.743), que entiende que no sólo debe haber un reconocimiento hacia la persona por la elección de su identidad de género, y que esta debe llevar su desarrollo de forma libre, sino que además, la persona tiene derecho “A ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registra-da.” (Inc. c art. 1º), la Ley de “Matrimonio Igualitario” (26.618), que

Page 108: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

108

llevando a cabo una serie de modificaciones del Código Civil pone en igualdad de condiciones a los distintos tipos de matrimonio que pueden llegar a conformarse, en relación a la orientación sexual y la identidad de género asumida, es decir, todas ellas brindan las primeras condiciones jurídicas-estales necesarias para el comienzo de un nuevo paradigma. En relación a esto Lewkowicz habla de modernidad tardía en tanto que nos encontramos en un momento de transición ya que todavía no están dadas las condiciones para un nuevo proceso socio-histórico-político (2004).Esto, entendemos, es gracias a los movimientos sociales que lucha-ron por el lugar que les corresponde como ciudadanos de derecho y no quedaron atrapados en el fatalismo, al cual la modernidad atribuía como lugar único y necesario, necesario en tanto lógica normativa y positivista. Las luchas de los movimientos sociales nos llevan a pen-sar en el problema de la distribución del poder y se hace menester mencionar el concepto de empowerment, empoderamiento, poten-ciación, que abarca un proceso dialéctico de conocimiento y acción en donde el conocimiento de la distribución desigual del poder lleva a la acción, y la acción permite alguna transformación en los sujetos/as involucrados en el proceso, que asimismo pueden crear nuevo conocimiento sobre sus condiciones de vida.Ahora bien, la posibilidad de empoderamiento de este colectivo no sólo está dada por el registro de la distribución desigual del poder ni por la promulgación de leyes, también se hace necesaria la posibili-dad de contar con información clara respecto de las problemáticas que los atraviesan (necesaria para la intervención en el campo de la salud). Una de las ciencias encargadas de generar información referida a los proceso de la salud es la Epidemiología. Respecto de esto, es necesario aclarar que en cuanto a los datos estadís-ticos, referido al colectivo LGBTI, en especial a la población trans, se encuentran publicados sólo dos estudios estadísticos oficiales. Uno que corresponde a la manera que tienen de adquirir ingresos económicos, y otro que muestra el porcentaje de denuncias por discriminación efectuadas durante el año 2012. Ambos estudios fueron publicados por el INADI.Esto no lleva a pensar dos posibilidades: si esta falta de información es consecuencia del reciente reconocimiento de este colectivo por parte de las leyes ya mencionadas o es una muestra más de la invisibilización y discriminación que de éste colectivo se hace.Entendemos que el trabajo es una vía imprescindible para la reali-zación subjetiva de la persona, en tanto posibilita formar parte en la estructura social, es decir la accesibilidad a distintos derechos sociales, sentido de pertenecía, sentimiento de potencialidad, crea-ción de redes y bienes, etc. Es decir, tal como dice Lodieu, la vida social se fundamenta en el trabajo.Ahora bien, para poder llevar a cabo estrategias de intervención o prevención, no solo necesitamos contar con datos epidemiológicos clásicos, si no también, con aquellos datos cualitativos que genera la epidemiología crítica. Nos referimos a los datos que dan cuen-ta de los procesos económicos-estructurales, políticos y culturales que configuran la realidad social.

territorio jurídicoRespecto a lo mencionado más arriba, y apoyándonos en las le-yes vigentes de salud reproductiva y procreación responsable y de educación sexual integral, entendemos que hay una obligación de “Garantizar la existencia en los distintos servicios y centros de sa-lud, de profesionales y agentes de salud capacitados en sexualidad y procreación desde una perspectiva de género” (Ley 418; Art. 4) así como la “Capacitación permanente a los agentes involucrados en las prestaciones de salud reproductiva y procreación responsa-

ble con un abordaje interdisciplinario, incorporando los conceptos de ética biomédica y la perspectiva de género.” (Ibid.; Art.7) Por su parte, la Ley de Educación Integral prevé “promover la modifica-ción de los patrones socioculturales estereotipados con el objeto de eliminar prácticas basadas en el prejuicio de superioridad de cualquiera de los géneros” y “Promover una concepción positiva de la sexualidad que favorezca el desarrollo integral, armónico y pleno de las personas”. (Ley 2110; Art.5). En el contenido de las leyes, vemos una perspectiva que incluye la temática género, pero no hay una explicitación de la temática transgénero, y sí la hay respecto a la promoción de la igualdad y no superioridad entre hombre/mujer. Aquella capacitación de la que deben servirse los profesionales no es tal en los efectores de salud.El avance jurídico en materia de derechos para con este colectivo, sienta precedente y promueve cambios culturales a nivel social, pero existen deudas que no están saldadas ya que aún no se regis-tran cambios subjetivos en este colectivo en relación a la patologi-zación social de su identificación sexual.

ConclusionesLuego de este breve recorrido por la temática abordada, debemos pensar que este territorio de problemas está inmerso en un am-plio campo que incluye representaciones, imaginarios, dinámicas institucionales, paradigmas epistémicos, y aparatos ideológicos y políticos que se entraman propiciando parámetros que dificultan la posibilidad de alojar las diversidades sexuales. ¿Qué es lo que se juega en la aceptación de esa diversidad más radical? ¿Qué fuerzas generan tal resistencia? Sabemos que los procesos de transfor-mación social son muy progresivos, y requieren de tiempo y de condiciones políticas que se van construyendo entre luchas y resis-tencias, y siempre mediante prácticas que puedan instituir formas novedosas, otras veces paliativas, pero siempre con la creatividad necesaria para poner a problematizar las significaciones que nos empujan a conservar el orden de las cosas.Así, en lo que refiere al marco normativo, hay un sustento que hace que sea exigible hablar de género, pero se sigue teniendo un enfo-que binario hombre- mujer, sin incluirse algo del orden del transgé-nero, lo cual sí se observa en la Ley de identidad de género.Nosotros, inmersos en una futura práctica, comunitaria, epidemio-lógica, clínica, educativa, institucional, o sea cual fuere, le debe-mos al recorrido de este trabajo el interés por incluir este campo de problemas en nuestra práctica para repensar las estrategias de inclusión y ser un agente más de transformación social que abra paso a la aceptación de la diversidad, desde la creatividad y producción de herramientas colectivas que sean parte del empo-deramiento ya mencionado.

Generar un cambio en las condiciones de vida que afectan tan con-siderablemente a este colectivo se vuelve prioritario en temas de la salud colectiva, intentando promover el trabajo interdisciplinario, para seguir creando dispositivos que construyan autonomía en ple-no ejercicio de ciudadanías que puedan alojar la diversidad.

Page 109: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

109

biblioGraFÍaBreilh, J. (2009): “Hacia una construcción Salud emancipadora del dere-

cho a la salud”, en ¿Estado constitucional de Derechos? Informe sobre derechos humanos. Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino De Derechos Humanos, Padh. Ediciones Abya-Yala.

Castoriadis (1998): “Lo imaginario: la creación en el dominio historico social”; en Los dominios del hombre. Las encrucijadas del laberinto. Gedisa.

Lewkowicz, I. (2004):“Institución sin Nación”, en Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la fluidez. (pp. 40-51) Buenos Aires, Paidós.

Ley Nº 26.206 “Ley de Educación Nacional”. Recuperado el 8 de Noviem-bre de 2014 de http://portal.educacion.gov.ar/consejo/files/2009/12/ley_de_educ_nac1.pdf

Ley Nº 26.743 “Identidad de Género”. Recuperado el 8 de Noviembre de 2014 de http://www.ms.gba.gov.ar/sitios/tocoginecologia/files/2014/01 /Ley-26.743-IDENTIDAD-DE-GENERO.pdf

Ley Nº 26.657 “Derecho a la Protección de la Salud Mental”. “. Recupera-do el 8 de Noviembre de 2014 de: http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligatorias/723_etica2/material/digital/unidad_4_ley_26.657_reglamentacion.pdf

OMS. Preguntas frecuentes. Recuperado el 8 de Noviembre de 2014 de http://www.who.int/suggestions/faq/es/

Zaldúa, G. (1999): “Epidemiología de la violentación” en Cuadernos de Pre-vención Crítica, Nº1, Buenos Aires, Eudeba.

Zaldúa, G., Ramírez C. & Taboada, A. (2009): “Mujeres Migrantes. Promo-toras Comunitarias. Guía de Capacitación para la prevención de las Violencias. UNIFEM, AMUNRA

Zaldúa, G., Lodieu (2010): “Salud Mental: territorios y narrativas entre la re-producción y la transformación”; “Representaciones y prácticas en los actos de salud desde los discursos de género”. Praxis Psicosocial Comu-nitaria en Salud compilado por Zaldúa y Bottinelli, Buenos Aires: Eudeba.

Page 110: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

110

ADOlECEnTES DEl SIGlO XX, ESTEREOTIPOS DE CUIDADO DEl SIGlO IXXVidal, Victoria Alejandra Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. Argentina

resUMenSe realizó una investigación exploratoria con el objetivo de ca-racterizar las diferencias en la representación social de crisis y sus vínculos con el cuidado, desde una perspectiva de género. Se realizaron 20 entrevistas en profundidad a adolescentes entre 17 y 25 años. Para el presente trabajo, se analizaron los respuestas de las adolescentes a tres preguntas de las entrevistas referidas a la definición de crisis según la entrevistada, cuál había sido la crisis o el cambio más importante de su vida y que habían hecho para solucionarlo. Los datos fueron analizados cualitativamente y se recurrió al software Atlas.ti para codificar el material y describir los temas o categorías emergentes. Los datos evidencian que las mujeres refieren como crisis situaciones personales y/o familia-res. Las salidas de las mismas suelen estar orientadas, pese a los cambios sociales en relación al rol de la mujer en la actualidad, a la reproducción de viejos estereotipos de género vinculados con la posición femenina de “ser para otros” lo que lleva a que aban-donen con facilidad sus proyectos y estudios para acompañar en el cuidado de otros miembros de su familia (hermanos menores, ancianos, personas enfermas o con algún tipo de limitación) y de las tareas del hogar en general.

Palabras claveEstereotipos sociales, Adolescentes, Cuidado

abstraCtTEENS OF THE XX CENTURY, STEREOTYPES CARE IXX CENTURYAn exploratory study was performed with the aim to characterize the differences in the social representation of crisis, from a gender perspective. We conduced.20 in-depth interviews with adolescents between 17 and 25 years old . For the actual paper we analyzed three questions of a questionnaire referring to what a crisis is for the interviewed people and which had been the crisis or the most important change in his or her life and what they had done to fix it. . The data were studied qualitatively with the use of the software Atlas.ti through the codifying of the material and the description of the themes or emergent categories.. The results show that women refer to as personal crises situations and / or family . The outputs of these are pointing, despite social changes regarding the role of women today, reproduction of old gender stereotypes associated with the feminine position of “being for others” which leads them to leave easy projects and studies to accompany the care of other fa-mily members (siblings, elderly, sick or with some kind of limitation) and housework in general

Key wordsSocial stereotypes, Adolescents, Care

Introducción Este trabajo se plantea en el marco del programa I+D “Problemáticas del cuidado. Metamorfosis socio-culturales y producción de subjetivi-dades en los espacios sociales contemporáneos”, con sede en el Dto. de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Para llevarlo adelante se esbozó una articulación con los resultados obtenidos en una tesis de maestría (Vidal 2015) en el abordaje cua-litativo de 20 entrevistas en profundidad realizadas a adolescentes entre 17 y 25 años, con énfasis particular en la identificación de los significados que las adolescentes le dan en sus discursos a las for-mas en que revuelven las situaciones de crisis, prestando especial relevancia a los escenarios en que se ven involucradas situaciones de cuidado.

Objetivo Caracterizar la posición de las adolescentes entre 17 y 25 años como cuidadora ante situaciones de crisis Metodología Se realizó un estudio exploratorio con el fin de indagar la representación so-cial de las crisis y su posible articulación con el cuidado, en ado-lescentes entre 17 y 25 años, con diferentes niveles educativos, residentes en Quilmes (Conurbano Bonaerense).Este trabajo se basó en el análisis de 20 entrevistas semiestruc-turadas, de las que se seleccionaron tres preguntas referidas a la definición de crisis, cuál había sido la crisis o el cambio más impor-tante de su vida y que habían hecho para solucionarlo. Los datos fueron analizados cualitativamente y se recurrió al soft-ware Atlas.ti para codificar el material y describir los temas o cate-gorías emergentes Desarrollo La función de la categorización social no se limita a la sistematización y disposición del entorno social y como este orienta la acción. La personas, son activas participantes en la construcción de este proceso de categorización, como sujetos además de cómo objetos sociales. Tajfel y Billig (1971) señalan que en tanto que se perciben como miembros de un determinado grupo social (mujeres, adolescentes, estudiantes, etc.) la categorización social implica uno de los pro-cesos básicos mediante los que se construye la identidad social. Estos autores señalan que esta categorización no sólo es producto de la pertenecía a determinados grupos sociales, sino sobre todo, del proceso de comparación que los grupos establecen entre sí ( a los que se pertenece y a los que resultan ajenos). Pensando desde esta perspectiva, lo significativo este análisis no radica en el planteo de que la identidad social es el resultado a la pertenecía a determinados grupos, idea que cuenta con una larga tradición en la psicología social. Los autores que venimos trabajando plantean que es entendida como un mecanismo causal que determina las relaciones entre los grupos y una forma de expresar la identidad propia, aquí podríamos pensar como se perciben las adolescentes, pero fundamentalmente como se perciben como mujeres, y que vínculos establecen a partir de esto con los otros grupos que las rodean. Desde este marco, cuando se recurrió a la perspectiva de género en

Page 111: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

111

un estudio sobre representaciones sociales surgieron en las entrevis-tas, las categorizaciones de género, lo que implicó cierta adecuación entre ambas miradas, ya que la diferencia de conductas, pensamien-tos, actitudes y expectativas entre los sexos pueden considerarse como efectos de regulaciones sociales (Flores Palacios, 2000). El género puede definirse como un conjunto de representaciones que conforman un sistema de pensamiento que permite interpretar so-cialmente la diferencia sexual (Flores Palacios, 2001). Es interesante señalar, que la persistencia de la asimetría simbólica entre los géne-ros, que se encuentran en relación con la dedicación al cuidado, a “ser para otros” femenino que surgen del análisis de las entrevistas se sostiene a lo largo del tiempo y su resistencia en contextos de transformación social, expresa la lógica de raíces ancestrales que preside a la diferenciación entre los sexos. (Amâncio, 2001)Investigaciones anteriores, como la que realizó Hernández Ordóñez (2006) en México con el objetivo de conocer el significado que un grupo de jóvenes y niños, que viven en la calle, atribuyen a la mas-culinidad y cómo, desde la condición de género masculino como representación social orientan sus conductas; obtiene resultados similares que permiten entender y explicar algunas dinámicas sociales del grupo de adolescentes en el conurbano bonaerense. Esta autora concluye que se sigue reproduciendo la idea que los hombres son violentos y que establecen sus vínculos a través de relaciones de dominación y sumisión en contraposición con el lugar femenino de pasividad y concentración en los espacios familiares. En nuestro país, Seidamnn et al (2008) dan cuenta de la persistencia de los estereotipos de género en las representaciones de género en la representación social de crisis en jóvenes argentinos entre 20 y 30 años, en nuestro trabajo vemos que esto es extensivo al rango etario que se trabaja, y como deja su impronta en las prácticas de cuidado. Los estereotipos implican organizaciones categoriales sobre las características y actividades de una persona por pertenecer a un grupo. Se plantean como un sistema de creencias que tienen como función conocer el mundo social al que se pertenece, orientar la conducta y expresar los valores, desde el punto de vista individual. Desde la perspectiva social las funciones están vinculadas a la creación y mantenimiento de las ideologías de grupo, que explican y justifican una serie de acciones sociales. (Musitu, 1980; Escartí, Musitu y Gracia, 1988). Los estereotipos de género se refieren a las ideas y creencias so-cioculturales fuertemente asumidas, sobre las características de los hombres y las mujeres (Fernandez1998) El concepto de género pertenece a una nueva visión de las relaciones entre lo natural y lo social, en el sentido de que mueve las fronteras entre un ámbito y el otro. Es decir, a través de la categoría de género se puede establecer una veta explicativa respecto de la construcción de la diferencia, y algunos interrogantes acerca del papel de las adoles-centes en la sociedad (Buitrago-Peña et al., 2009) Las personas luchan y se esfuerzan durante toda su vida para cum-plir con establecido en el mandato cultural. Este cambia para cada etapa de la vida, el contenido del mandato se amplían o se reduce; cambia porque adquiere ciertas especificaciones. Hombres y muje-res deben cumplirlo para obtener y conservar la aprobación de la sociedad y, si es posible, de sí mismos Estos estereotipos orientarán entonces las prácticas de cada uno de los géneros, en este caso, las prácticas de cuidado. “El cuidado implica construcción subjetiva que se produce en prácticas cotidianas con y entre otras/os en diversos espacios institucionales y comunitarios” (Chardon 2012) Chardon (2008) plantea que cuidar se refiere no solamente a los cuidados del cuerpo, sino que también se refiere a aquellos cui-dados socialmente consagrados que llevan adelante las diferentes

culturas y que son formas simbólicas de ternura. Los cuidados son formas sublimadas de ternura, través de las que las diferentes so-ciedades crean, manifiestan y enfatizan su amor hacia los otros. El cuidado se conforma así en una condición para la continuación de la vida y para el ingreso a la cultura por la institución de la ternura Las adolescentes y el cuidado.La adolescencia es una producción socio histórica, resultado de las sociedades capitalistas, urbanas y un efecto del modelo económico de producción y distribución del trabajo. Lutte plantea que a partir del siglo 19 ya se hace evidente la división de la vida en estadios que incluyen la adolescencia, se consolidan las clases de edad y se aumentan las diferencias según la pertenecía a grupos sociales. Un proceso de maduración biológica pasa a ser la base de la defi-nición social de todo un grupo de edad que queda identificada con turbulencia. Se construye como una etapa en la que se producen pro-cesos claves para el desarrollo. En ella se van construyendo roles y perspectivas de la vida en el contexto de las demandas, los recursos y las limitaciones que la sociedad impone en su entorno específico. Es interesante pensar que en el mundo en el que vivimos, marcado por la globalización, la adolescencia, se presenta como un de punto de inflexión, de hito. De esta manera, su solución o salida se plantea como problema común a los adolescentes. Estos están influidos por el contexto social y viven en una red de interacciones, donde es constante el murmullo de los medios de comunicación que dan cuenta del fenómeno adolescente. Para muchos de ellos, de distin-tos contextos socioeconómicos, sin embargo, no es evidente cuál es su oportunidad de participación en la sociedad, de manera tal que se contemple su incorporación y reconocimiento como miem-bro valioso. En ese contexto encontramos en las entrevistadas la pregnancia de los estereotipos de género que marcan la evaluación que se hace de la crisis, las mujeres en este momento de su vida, tienden a eva-luar los grandes cambios de su vida como una amenaza., aparecen sumergidas en las emociones frente a un mundo intimidante sobre el que no pueden ejercer un adecuado control. Llevando a la sensa-ción de que la situación es difícil de controlar o cambiar.Una salida posible es la retirada del espacio público, volviendo a los ámbitos familiares, quedando a cargo del cuidado de sus her-manos, de adultos enfermos o de tareas de cuidado del hogar. Vin-culando desde esta perspectiva, mundo intrafamiliar y cuidado. En relación a esto, es interesante plantear que los estudios feministas hacen visible la feminización del cuidado, “antiguamente el cuidado de los niños, ancianos y enfermos era llevado adelante en los ho-gares o comunidades… Las mujeres han acompañado estas prác-ticas relacionadas a los ciclos de nacimiento, crianza, enfermedad y muerte. Las madres se ocupaban del cuidado de los niños y más adelante en la vida era deber de las hijas el cuidado de los padres. “ ( Remesar et al 2012) Este posicionamiento histórico en relación al cuidado reaparece en el discurso de algunas adolescentes actuales, donde ellas sienten que es lógico para ellas que tomen el lugar central de cuidadoras en el hogar, reemplazando a sus madres en ese espacio. Es importante señalar que esto se ve acentuado en contextos socio económico desfavorables. En muchos casos esto es confirmado con su práctica cotidiana dónde que es perfectamente aceptable abandonar los estudios, o un trabajo promisorio para cuidar a otros miembros de su familia. Este espacio como responsable del hogar y encargada del cuida-do es considerado un estereotipo tradicional en Latinoamérica del siglo XIX. El género se construye durante la socialización como parte de la

Page 112: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

112

identidad social, y se hace evidente en las narrativas, posicionadas en el tradicional discurso machista, donde las entrevistados se ubi-can sin conflicto. En esta imagen de si mimas que las entrevistadas transmiten se encuentran claras referencias al papel socialmente asignado a las mujeres (Fernández., 1998;; Tomé, 1996; Rodríguez Madera, S. & Toro-Alfonso2006; etc.) circunscripto a la «esfera pri-vada» (el hogar, la familia). Así, su relación con los niños, el cuidado del hogar, favorecen un mayor desarrollo su capacidad de dar y recibir afecto, de la ternura, la responsabilidad, la comprensión, la empatía, etc. fortaleciendo así su perfil como cuidadoras.

Reflexiones finales La adolescencia es, por definición, un momento de crisis de cons-tante desequilibrio y necesidad de adaptarse a cambios acelera-dos, donde no sirven los viejos modelos de respuesta a los que se recurrió en la infancia. Para la adolescencia actual, lo cotidiano se constituye en un desafío y a la vez en una incertidumbre, en medio de la cual los jóvenes elaboran su identidad. Las oportunidades que se les presentan amplían los campos de experiencia, permitiéndo-les pensar en la posibilidad de una inserción exitosa y ofreciéndoles metas para pensar en un futuro donde tengan posibilidades en su rol de adulto. En este momento evolutivo la sociedad los señala habitualmente como sujetos a ser cuidados, aunque esto se hace presente de dis-tintas formas en diferentes estratos sociales. No obstante ello se observa en las entrevistas que, en muchas oportunidades, las mu-jeres cursando la adolescencia son designadas como encargadas del cuidado, de sus hermanos menores, de familiares enfermos o ancianos, de los aspectos domésticos etc. Es interesante observar que, en un mundo de cambios permanen-tes y vertiginosos, donde las mujeres están llamadas a cumplir roles diversos y distintos a los pensados en otros momentos so-ciohistóricos, las adolescentes reproducen, en sus discursos, viejos estereotipos de género que podríamos ubicar en el siglo XIX ( Diez, 1999) vinculados con la posición femenina de “deber ser para los otros” y cómo esto las vincula con una práctica de cuidado de ca-rácter más maternal, relacionado con lo intrafamiliar, facilitando, frente a cualquier situación que evalúen como conflictiva o crítica la retirada a ese ámbito privado, llevando a que abandonen con facilidad sus proyectos y estudios para acompañar en el cuidado de otros miembros de su familia y de las tareas del hogar en general invisibilizando, en sus respuestas y en cierto punto los cambios de posición social femeninos. En este lugar sería interesante pensar que estos planteos no de-berían analizarse linealmente (Quinceno 2002) ni tan simplemente desde los viejos esquemas de sumisión masculina sobre la mujer. En este sentido, podríamos tratar de pensar en términos de cultu-ras híbridas (García Caclini 1989) hibridación aparece hoy como el concepto que permite lecturas abiertas y plurales de las mezclas históricas, y construir proyectos de convivencia despojados de las tendencias a “resolver” conflictos multidimensionales expresando la capacidad de abarcar diversas mezclas tales como lo tradicional y lo moderno, o lo culto, lo popular y lo masivo, para tener en cuenta que los problemas de las mujeres han sufrido una transmutación mucho más compleja, y donde en coexiste lo nuevo con lo viejo.

biblioGraFÍaBillig, M.R. (1990) Social discrimination. The Encyclopedia of Human De-

velopement and Education - Theory Research and Studies. New York: Pergamon Press.

Buitrago-Peña,M.P;Cabrera-Cifuentes,K.;Guevara-Jiménez,M.(2009)Las representaciones sociales de género y castigo y su incidencia en la corrección de los hijos. Educación y Educadores, Vol 12, No 3

Chardon, M.C. (2012) El “cuidado” como problema público y político. En la encrucijada entre maternaje- paternaje e inclusión. En Peregalli, An-drés y Sampietro Yohana (comps) Maternidades, paternidades y ado-lescencias. Construirse hombre y mujer en el mundo. Relatos a viva voz. Noveduc. Colección Ensayos y experiencias. Marzo de 2012

Chardon, María Cristina (2008) Representaciones sociales de cuidado: en-tre las prácticas y la noción de alteridad. Arquivos Brasileros de Psico-logía. Revista de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Nro.60.Año 2008/2. pags. 10-19. Disponible en http://www.psicología.ufrj.br/abp

Díez, C., R. (1999) “La mujer en el mundo”. Acento Editorial, Madrid 1999Escartí A.;Musitu, G.; y Gracia,E.; (1988).Estereotipos sociales y roles se-

xuales. En J. Fernandez(ed) Nuevas perspectivas acerca del desarrollo del sexo y el género. Pirámide 205-225. Madrid.

Fernández, Poncela, A. Estudios sobre las mujeres, el género y el feminis-mo. Nueva Antropología [en linea] 1998, XVI (junio) Disponible en: ISSN 0185-0636

García Canclini, N. (1989): Culturas híbridas. México. GrijalboJodelet, D. (2008)Pensamiento social e historicidad,? Relaciones, XXIV, n°.

93, (invierno 2003): 99,http://www.colmich.edu.mx/relaciones/093/pdf/Denise%20Jodelet.pdf

Musitú, G. (1980). El estereotipo masculino y femenino en el contexto so-cio-culturalvalenciano. Psicológica, 1, 127-142 Madrid

Remesar, S.;Leegstra, R.; Cristiani, L; Cacciavillani, F y Chardon, M.C.(2012) Representaciones sobre prácticas de cuidado al final de la vida. En memorias de IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. Facultad de Psicología. UBA. Buenos Aires

Rodríguez Madera, S. & Toro-Alfonso,(2006) J. Ser o no ser: la transgre-sión del género como objeto de estudio de la psicología. En: Revista Avances en la psicología clínica latinoamericana , 2002, Nº 20. ISSN 0120-3797.

Seidmann, S.; Bail Pupko, V; Azzollini, S.; Vidal, V.; Thomé, S.; Di Iorio, J. (2008) La persistencia de los estereotipos de género en la represen-tación social de crisis en jóvenes argentinos entre 20 y 30 años. Anu. investig. v.15 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ene./dic. 2008

Tajfel, H; Flament; C; Billig; M. Bundy; R (1971) Categorización social y con-ducta intergrupal) European Journal of Social Psychology; 1; 149-78

Tomé, A. (1996). Incidencia del género en las relaciones interpersonales y el desarrollo de actitudes y valores. En AA.VV. La coeducación, ¿trans-versal de las transversales?(21-46). Vitoria Gasteiz: Emakunde, Institu-to Vasco de la Mujer.

Quinceno, C.( 2002.) “Antropología y mujer”. Perspectivas epistemológicas y metodológicas de la investigación feminista 181 Revista de Huma-nidades Liceus. No. 1. Marzo. San Sebastián 2 Españahttp://www.aibr.org/antropologia/boant/articulos/MAR0301.html

Vaca, P.; Chaparro, B., & Pérez, N. (2006) Representaciones sociales acerca de la identidad de género de una mujer que emplea la violencia en la solución de conflictos. En: Revista del Programa de Psicología de la Universidad del Norte , Nº 18, p. 23-57.

Vidal; V. (2014). “Las representaciones sociales de los adolescentes entre 17 y 25 años de las crisis sociales y personales. La relación entre ambas, según género, tipo de actividad y contexto familiar “ Tesis de maestría. Inédito

Page 113: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

113

POSTERS

Page 114: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

114

OBESIDAD InFAnTIl y AlIMEnTACIón EMOCIOnAlBanasco Falivelli, María Belén; Praszek, Erika; Bidacovich, German Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenLa obesidad infantil es un problema de salud pública cada vez ma-yor, resultado de una muy compleja interacción entre factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales. Por otra parte, la alimen-tación emocional consiste en un intento de regular las emociones a través de la ingesta de alimentos, y podría encontrarse asociada a la obesidad. Objetivo: Presentar una revisión bibliográfica acerca de la asociación entre obesidad infantil y alimentación emocional. Metodología: Se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos (Science Direct, PubMed, EBSCOhost, MEDLINE y ELSEVIER) uti-lizando palabras clave relacionadas con la temática. Resultados: La mayoría de los estudios hallaron que muchos padres utilizan la comida como regulador emocional en sus hijos. Estas prácticas, con el tiempo, son adquiridas por los niños. A su vez, recurrir a la ingesta de alimentos grasos y dulces en situaciones estresantes o ante emociones intensas (enojo, alegría, tristeza) puede redundar en el desarrollo de obesidad. Conclusiones: La alimentación emo-cional es un factor de riesgo de obesidad infantil. Resulta impor-tante desarrollar programas preventivos orientados a los niños y sus padres, desde un enfoque interdisciplinario, con el objetivo de transmitir hábitos alimentarios saludables y estrategias de regula-ción emocional adaptativas.

Palabras claveObesidad infantil, Alimentación emocional, Riesgo

abstraCtTHE RELATIONSHIP BETWEEN CHILDHOOD OBESITY AND EMOTIONAL EATINGObjective: To present a review of the literature regarding the asso-ciation between childhood obesity and emotional eating. Method: A literature search was performed in several databases (Science Di-rect, PubMed, EBSCOhost, MEDLINE and ELSEVIER) using different keywords related to the topic. Results: Most studies have found that many parents use food to regulate their children´s emotions. These practices, over time, are acquired by children. In turn, resort to the intake of fatty foods and sweets in stressful situations or against intense emotions (anger, joy, sadness) may lead to the development of obesity. Conclutions: Emotional eating is a risk factor for child-hood obesity. It is important to develop preventive programs aimed at children and their parents, from an interdisciplinary approach, in order to transmit healthy eating habits and adaptive emotion regu-lation strategies.

Key wordsChildhood obesity, Emotional eating, Risk

biblioGraFÍaEtelson, D., Brand, D. A., Patrick, P. A., Shirali, A. (2003). Childhood Obesi-

ty: Do Parents Recognize This Health Risk? Obesity Research, 11 (11), 1362-1368.

Jansen, P. W., Roza, S. J., Jaddoe, V., Mackenbach, J., Raat, H., Hofman, A., Verhulst, F., Henning Tiemeier, H. (2012). Children’s eating behavior, feeding practices of parents and weight problems in early childhood: results from the population-based Generation R Study. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 9 (130).

Remmers, T., van Grieken, A., Renders, C. M., Hirasing, R.A., Broeren, S.M.L., Raat, H. (2014). Correlates of Parental Misperception of Their Child’s Weight Status: The ‘Be Active, Eat Right’ Study. PLoS ONE, 9 (2).

Barlow, S.E. (2007). Expert committee recommendations regarding the pre-vention, assessment, and treatment of child and adolescent overweight and obesity: summary report. Pediatrics, 120 (4), 164-192.

Yilmaz, R., Erkorkmaz, Ü., Ozcetin, M., Karaaslan, E. (2013). How does pa-rents’ visual perception of their child’s weight status affect their fee-ding style? Nutrición Hospitalaria, 28 (3), 741-746.

Santos, J. L., Kain, J., Dominguez-Vásquez, P., Lera, L., Galván, M., Cor-valán, C., Uauy, R. (2009). Maternal anthropometry and feeding beha-vior toward preschool children: association with childhood body mass index in an observational study of Chilean families. The International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 6 (93).

Rodgers et al. (2013). Maternal feeding practices predict weight gain and obesogenic eating behaviors in young children: a prospective study. In-ternational Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 10 (24).

Ainuki, T., Akamatsu, R. (2011). Association between Children’s Appetite Patterns and Maternal Feeding Practices. Food and Nutrition Sciences, 02 (03), 228-234.

Brown, R., Ogden, J. (2004). Children’s eating attitudes and behaviour: a study of the modelling and control theories of parental influence. Health Education Research, 19 (3), 261-271.

Benton, D. (2004). Role of parents in the determination of the food preferen-ces of children and the development of obesity. International Journal of Obesity and Related Metabolic Disorders: Journal of the International Association for the Study of Obesity, 28 (7), 858-869.

Baughcum, A. E., Burklow, K.A., Deeks, C.M., Powers, S.W., Whitaker, R.C. (1998). Maternal feeding practices and childhood obesity: a focus group study of low-income mothers. Archives of Pediatrics & Adoles-cent Medicine, 152 (10), 1010-1014.

Faith, M. S., Berkowitz, R. I., Stallings, V. A., Kerns, J., Storey, M., Stunkard, A. J. (2004). Parental feeding attitudes and styles and child body mass index: prospective analysis of a gene-environment interaction. Pedia-trics, 114 (4), 429-436.

Faith, M. S., Scanlon, K. S., Birch, L. L., Francis, L. A., Sherry, B. (2004). Parent-Child Feeding Strategies and Their Relationships to Child Eating and Weight Status. Obesity Research, 12 (11), 1711-1722.

Lo, K., Cheung, C., Lee, A., Tam, W. W. S., Keung, V. (2015). Associations bet-ween Parental Feeding Styles and Childhood Eating Habits: A Survey of Hong Kong Pre-School Children. PloS One, 10 (4).

Sleddens, E.F.C., Kremers, S.P.J., De Vries, N.K., Thijs, C. (2010). Relation-ship between parental feeding styles and eating behaviours of Dutch children aged 6-7. Appetite. 54 (1), 30-36.

Page 115: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

115

Carnell, S., Benson, L., Driggin, E., Kolbe, L. (2014), Parent feeding behavior and child appetite: Associations depend on feeding style. Int. J. Eat. Disord., 47 (7), 705-709.

Hughes, S., Shewchuk, R., Baskin, M., Nicklas, T., Qu, H. (2008) Indulgent Feeding Style and Children’s Weight Status in Preschool. J. Dev. Behav. Pediatr., 29 (5), 403-410.

Dallman, M. F., Pecoraro, N., Akana, S. F., Fleur, S. E., Gomez, F., Hous-hyar, H., Manalo, S. (2003). Chronic stress and obesity : A new view of “comfort food”. Proc. Natl. Acad. Sci., 100 (20), 11696-11701.

Tzou, I. L., Chu, N. (2012). Parental influence on childhood obesity : A re-view. Health, 4 (12), 1464-1470.

Wardle, J., Sanderson, S., Guthrie, C. A., Rapoport, L. Plomin, R. (2002), Pa-rental Feeding Style and the Inter-generational Transmission of Obesity Risk. Obesity Research, 10 (6), 453-462.

Farrow, C. V., Haycraft, E., Blissett, J. M. (2015) Teaching our children when to eat : how parental feeding practices inform the development of emo-tional eating: a longitudinal experimental design. The American Journal of Clinical Nutrition, 101 (5), 908-913.

Powell, F., Farrow, C., Meyer, C. (2011). Food avoidance in children. The influence of maternal feeding practices and behaviours. Appetite, 57 (3), 683-692.

Van Strien, T. , Bazelier, F. (2007). Perceived parental control of food intake is related to external, restrained and emotional eating in 7-12-year-old boys and girls. Appetite, 49 (3), 618-625.

Blissett, J., Haycraft, E., Farrow, C. (2010). Inducing preschool children ’ s emotional eating : relations with parental feeding practices. The Ame-rican Journal of Clinical Nutrition, 92 (2), 359-365.

Nguyen-Rodrigueza, S. Choua, C., Ungera, J., Spruijt- Metz, D. (2008). BMI as a Moderator of Perceived Stress and Emotional Eating in Adoles-cents. NEat Behav, 9 (2), 238-246.

Page 116: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

116

lA WEB y lOS TRASTORnOS DE lA AlIMEnTACIón: REVISIón DE EXPERIEnCIAS y FORMUlACIón DE CRITERIOS PARA DISPOSITIVOS PREVEnTIVOS OnlInEBaschera, Valeria Livia; Leonardelli, Eduardo Universidad Favaloro. Argentina

resUMenLa web y las nuevas tecnologías inevitablemente se expanden. Los trastornos de la alimentación, TA, prevalecen en adolescentes, hoy mayoritariamente “nativos digitales”, con fácil acceso a sitios virtua-les que fomentan, normalizan o banalizan actitudes y comportamien-tos relacionados con los TA. Por otro lado, la web provee a la Salud Pública, oportunidades de intervención, con características deseables de penetración, impacto y costo; y brinda a la investigación aplicada, medios de contraste de hipótesis, originales, rápidos y económicos. Se sintetizan aquí las características de 5 de 17 estudios aparecidos entre 2004 y 2014, en castellano o en inglés, sobre dispositivos de prevención o tratamiento de los TA que utilizan la web como medio principal de contacto. Se comparan distintas vías de reclutamiento y derivación; se presentan alternativas de adaptación a características de participantes (en frecuencia, propuestas, contenidos y alternativas) y se describen diferentes posibilidades para los procedimientos de la evaluación del impacto (población alcanzada y los factores de riesgo de TA). A partir de esta revisión, se proponen criterios de diseño (difu-sión y reclutamiento, adaptabilidad, intensidad, tareas, etc.), evalua-ción y mejora para la realización de dispositivos de prevención o inter-vención temprana en TA que utilicen la web y las nuevas tecnologías.

Palabras claveTrastornos de la alimentación, Prevención, Web, Online, Insatisfac-ción corporal, Adolescentes

abstraCtTHE WEB AND THE EATING DISORDERS: REVIEW OF EXPERIENCES AND FORMULATION OF CRITERIA FOR ONLINE PREVENTIVE DEVICESThe web and the new technologies inevitably expand. The eating disorders, (ED), are highly prevalent among adolescents wich are for the most part “ digital natives” today, with easy access to virtual sites that promote, normalize or trivialize attitudes and behaviors related to the ED. On the other hand, the web provides to the Public Health, opportunities of intervention, with desirable characteristics of penetration, impact and cost; and it gives to the applied research, original, rapid and economic means of contrast of hypothesis. The poster summarizes the characteristics of 5 of 17 studies published between 2004 and 2014, in Spanish or in English, on devices of prevention or treatment of the ED that use the web as principal way of contact. There are compared different ways of recruitment and derivation; alternatives of adjustment to participants’ charac-teristics (in frequency, offers, contents and alternatives) and diffe-rent possibilities for the procedures of the evaluation of the impact (reached population and ED’s risk factors) are described. From this review, the poster propose some criteria of design (diffusion and re-cruitment, adaptability, intensity, tasks, etc.), evaluation and impro-vement for devices of prevention or early intervention in ED using the web and the new technologies.

Key wordsEating disorders, Prevention, Web, Online, Body dissatisfaction, Adolescents

biblioGraFÍaAmaya Hernández, A., Díaz, J. M. M., Arévalo, R. V. & Paredes, K. F. (2010).

Programas basados en la Internet para la prevención y tratamiento de trastornos de la alimentación: una revisión. Psicología y Salud, 20(2), 145-157.

Bardone-Cone, A. M., y Cass, K. M. (2007). What does viewing a pro-ano-rexia website do? An experimental examination of website exposure and moderating effects. International Journal of Eating Disorders, 40(6), 537-548.

Bauer, S., y Moessner, M. (2013). Harnessing the power of technology for the treatment and prevention of eating disorders. International Journal of Eating Disorders, 46(5), 508-515.

Borzekowski, D. L., Schenk, S., Wilson, J. L., y Peebles, R. (2010). e-Ana and e-Mia: a content analysis of pro-eating disorder Web sites. American journal of public health, 100(8), 1526-1534.

Celio, A., Winzelberg, A., Wilfley, D., Eppstein-Herald, D., Springer, E., et al. (2000) Reducing Risk Factors for Eating Disorders: Comparison of an Internetand a Classroom-Delivered Psychoeducational Program. Jour-nal of Consulting and Clinical Psychology. Vol. 68, No. 4, 650-657

Dölemeyer, R., Tietjen, A., Kersting, A., y Wagner, B. (2013). Internet-based interventions for eating disorders in adults: a systematic review. BMC psychiatry, 13(1), 1-16.

Fernández-Aranda, F., Núñez, A., Martínez, C., Krug, I., Cappozzo, M., Carrard, Rouget, P., Jiménez-Murcia, S., Granero, R., Penelo, E., Santamaría, J., y Lam, T. (2009). Internet-based cognitive-behavioral therapy for bulimia nervosa: a controlled study. CyberPsychology & Behavior, 12(1), 37-41.

Franko, D. L., Cousineau, T. M., Rodgers, R. F., & Roehrig, J. P. (2013). Bo-diMojo: Effective Internet-based promotion of positive body image in adolescent girls. Body Image 10(4):481-8.

Ter Huurne, E. D., Postel, M. G., de Haan, H. A., Drossaert, C. H. ., & DeJong, C. A. . (2013). Web-Based Treatment Program Using Intensive Thera-peutic Contact for Patients With Eating Disorders: Before-After Study. Journal of Medical Internet Research, 15(2). e12

Lindenberg, K., Moessner, M., Harney, J., McLaughlin, O., y Bauer, S. (2011). E-health for individualized prevention of eating disorders. Clinical prac-tice and epidemiology in mental health 7, 74.

Quirós Abajo, E. (2008). Prevención de Trastornos de la Conducta Alimen-taria mediante una intervención enfermera a través de Internet. Nure Investigación, 32, Enero- Febrero.

Stice, E., Durant, S., Rohde, P., & Shaw, H. (2014). Effects of a Prototype Internet Dissonance-Based Eating Disorder Prevention Program at 1- and 2-Year Follow-Up. Health Psychology, 33, 12, 1558-1567

Page 117: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

117

Villares, J. M., Leal, L. O., & Pinto, N. S. (2003). Un entorno inteligente para la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria: el proyecto SALUT. Acta Pediátrica Española, 61, 190-198.

Winzelberg, A. J., Eppstein, D., Eldredge, K. L., Wilfley, D., Dasmahapatra, R., Dev, P., y Taylor, C. B. (2000). Effectiveness of an Internet-based program for reducing risk factors for eating disorders. Journal of con-sulting and clinical psychology, 68(2), 346.

Yager, Z., y O’Dea, J. A. (2008). Prevention programs for body image and eating disorders on University campuses: a review of large, controlled interventions. Health Promotion International, 23(2), 173-189.

Zabinski M., Celio A., Jacobs M.J., Manwaring J. y Wilfley D.E. (2003) Inter-net-based Prevention of Eating Disorders. European Eating Disorders Review, 11, 183-197.

Page 118: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

118

IMPACTO EMOCIOnAl, VInCUlAR y CORPORAl DE lA InFERTIlIDAD y lOS TRATAMIEnTOS DE FERTIlIZACIón ASISTIDA En MUJERESCaresani, Taisa Belen; Raynaudo, Gabriela Universidad Abierta Interamericana. Argentina

resUMenLa infertilidad se define como la imposibilidad de completar un em-barazo después de un año de mantener relaciones sexuales sin an-ticonceptivos y constituye una problemática que actualmente afecta a más de 1.500.000 parejas en Argentina. Este trabajo consistió en explorar el impacto emocional, vincular y corporal de la infertilidad en mujeres que se sometieron a tratamientos de fertilización asisti-da. Para ello se analizaron cuatro casos de mujeres de 41 y 42 años con quienes se realizaron entrevistas en profundidad. Las partici-pantes manifestaron que las emociones predominantes en relación a la infertilidad y el tratamiento fueron: desesperación, angustia, temor, incertidumbre, frustración, desilusión, enojo, derrota y vacío. En cuanto al impacto corporal, percibieron a su cuerpo como un objeto de estudio, un objeto frustrante y ajeno al yo. Respecto de la pareja, sintieron que estaba en riesgo, llegando, en los cuatro casos, al borde de la separación. En conclusión, la infertilidad y los tratamientos de la misma, generan repercusiones emocionales y corporales en las mujeres, que a su vez impactan negativamente en la pareja. En función del aspecto vincular involucrado en la pro-blemática, resultaría importante abordar la problemática profundi-zando también en la perspectiva masculina respecto de la misma.

Palabras claveInfertilidad, Fertilización Asistida, Mujeres, Rosario

abstraCtIMPACT OF INFERTILITY AND FERTILITY TREATMENTS IN WOMENInfertility is defined as the inability to complete a pregnancy after a year of sexual intercourse without contraception. It is a problem that affects more than 1.5 million couples in Argentina. The aim was to explore the impact of this problem emotionally, corporal and in re-lationship couple and its treatment, in women. In this case of study, participated four 41 and 42 years old women and we conducted four in-depth interviews. The participants said that the prevailing emotions related to infertility and treatments were: despair, anxiety, fear, uncertainty, frustration, disappointment, anger, loss and empti-ness. In relation to the impact in the body, they referred to their body as an object of study, a frustrating object and foreign to themselves. The couple was felt in risk; they almost split up. In conclusion, infer-tility and its treatments, generate emotional and physical impact on women, which affect negatively the couple. We considered that fu-ture research could include also the male perspective of this issue.

Key wordsInfertility, Fertility treatments, Women

biblioGraFÍaAlkolombre, P. (2012). Deseo de hijo. Pasión de hijo: Esterilidad y técnicas

reproductivas a la luz del psicoanálisis. Buenos Aires: Letra Viva.Aulagnier, P. (1992). ¿Qué deseo, de que hijo? Revista de psicoanálisis con

niños y adolescentes, 3, 45-49.Benyamini, Y., Gozlan, M., & Kokia, E. (2005). Variability in the difficulties

experienced by women undergoing infertility treatments. Fertility and Sterility, 83(2), 275-283.

Brugo Olmedo, S., Chillik, C. & Kopelman, S. (2003). Definición y causas de infertilidad. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 54, 228-248.

Freud, S. (1932). Conferencia 33: La Feminidad, XXII. Buenos Aires: Amo-rrortu Editores.

Freud, S. (1925). Algunas consecuencia psíquicas de la diferencia anatómi-ca entre los sexos, XIX. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Freud, S. (1917). Duelo y melancolía XVI. Buenos Aires: Amorrortu Editores.Losoviz, A. (1995). Escenario psicoanalítico de la fertilización asistida. Re-

vista de Psicoanálisis, 52(2), 383-399.Molina, M. E. (2006). Transformaciones Histórico Culturales del Concep-

to de Maternidad y sus Repercusiones en la Identidad de la Mujer. Psykhe, 15(2), 93-103

Winocur, M. (2012). El mandato cultural de la maternidad: El cuerpo y el deseo frente a la imposibilidad de embarazarse. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones de la UNAM: México

Page 119: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

119

SínTOMAS PSICOPATOlóGICOS y ESTRATEGIAS DE AFROnTAMIEnTO En ADOlESCEnTES SOBREVIVIEnTES DE Un CÁnCER InFAnTIlDiez, Marina CONICET. Argentina

resUMenSe presentan los resultados obtenidos en un estudio realizado sobre la presencia de síntomas psicopatológicos en adolescentes sobrevivientes de cáncer (N:78) y población general (N:55) de Bue-nos Aires (Argentina). Se utilizó la versión castellana del listado de síntomas SCL-90- R (Derogatis, 1994) y la adaptación argentina del Inventario de Respuestas de Afrontamiento (CRI) (Moos, 1993). Los resultados indican que no hay diferencias significativas entre ambos grupos en relación con la sintomatología. En el grupo de sobrevivientes se observa una asociación entre la mayoría de las escalas de síntomas psicopatológicos y el afrontamiento por evi-tación cognitiva.

Palabras claveSíntomas, Afrontamiento, Adolescentes, Sobrevivientes de un Cán-cer Infantil

abstraCtPSYCHOPATHOLOGICAL SYMPTOMS AND COPING STRATEGIES IN ADOLESCENT SURVIVORS OF CHILDHOOD CANCERWe present data on the presence of psychopathological symptoms in adolescent cancer survivors (N:55) and general population (N:78) of Buenos Aires (Argentina). The Spanish version SCL-90-R symp-tom check list (Derogatis, 1994) and the Argentine adaptation of the Coping Responses Inventory (CRI) (Moos, 1993) were administered. The results indicate no significant differences between groups in relation to the symptoms. In the survivors group we observed an association between most psychopathological symptom scales and cognitive avoidant coping.

Key wordsSymptoms, Coping, Adolescent, Survivors of childhood cancer

biblioGraFÍaCasullo, M. M. (1998). El Listado de Síntomas SCL-90-R de Derogatis

(1994). Buenos Aires: Departamento de Publicaciones. Facultad de Psicología. UBA.

Ongarato, P., de la Iglesia, G., Stover, J. B. & Fernández Liporace, M (2009). Adaptación de un Inventario de Estrategias de Afrontamiento para Adolescentes y Adultos. Anuario de Investigaciones XVI, ISSN impreso 0329 - 5885, ISSN en línea 1851 - 11686, 291-296. Facultad de Psi-cología, Universidad de Buenos Aires.

Page 120: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

120

EVAlUACIón DE lA ADHEREnCIA Al TRATAMIEnTO DE REHABIlITACIón CARDíACAElmasian, Mariana Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenLa adherencia al tratamiento ha sido definida originalmente como el cumplimiento o seguimiento de las instrucciones médicas. Más recientemente, se ha avanzado hacia otras definiciones, otorgán-dosele cada vez más un papel activo al paciente (Varela Arébalo, 2010). Específicamente, la adherencia al tratamiento de rehabili-tación cardíaca involucra distintos factores, a saber, la adherencia al tratamiento farmacológico, la dieta, la rutina de ejercicios y el control de los factores psicosociales relacionados (Bath, J.; Bohin, G.;Jones, C. & Scarle, E., 2009). Una baja adherencia al tratamiento implica que un gran número de pacientes no obtengan el máximo beneficio de los tratamientos, con pobres resultados en su salud. Es por esta razón que la evaluación de la adherencia al tratamiento de rehabilitación cardíaca resulta de gran relevancia. El objetivo del presente trabajo es presentar la construcción de la Entrevista Es-tructurada para Evaluar la Adherencia al Tratamiento de Rehabilita-ción Cardíaca. Se presentan las distintas fases que constituyeron la construcción del instrumento y sus características. Los análisis rea-lizados permiten afirmar que los ítems que lo componen presentan adecuados valores de simetría y curtosis así como una correlación adecuada ítem test. Asimismo, el coeficiente Alpha de Cronbach indicó una valor elevado de confiabilidad.

Palabras claveAdherencia, Rehabilitación cardíaca, Evaluación psicológica, Construcción

abstraCtCARDIAC REHABILITATION ASSESSMENTAdherence to treatment was originally defined as the implemen-tation or monitoring of medical instructions. More recently, it has moved toward other definitions, like a more active patient role (Va-rela Arebalo, 2010). Specifically, adherence to cardiac rehabilitation involves several factors, adherence to drug therapy, diet, exercise routine and control related psychosocial factors (Bath, J .; Bohin, G., Jones, C. & Scarle, E., 2009). Low adherence to treatment means that many patients derive maximum benefit from treatments with poor health outcomes. It is for this reason that the evaluation of ad-herence to treatment of cardiac rehabilitation is of great importance. The aim of this paper is to present the construction of the Structu-red Interview for Evaluating Adherence Cardiac Rehabilitation. The various stages that made up the construction of the instrument and its features are presented. The analyzes support the conclusion that the items that comprise it have appropriate values ??of symmetry and kurtosis and adequate correlation test item. Also, the Cronbach Alpha showed a high value of reliability.

Key wordsAdherence, Cardiac rehabilitation, Psychological assesment, Construction

biblioGraFÍaBath, J., Bohin, G., Jones, C., & Scarle, E. (2009) Cardiac Rehabilitation. A

workbook for use with groups programmes. West Sussex: WileyVarela Arébalo, M. (2010). El reto de evaluar la adherencia al tratamiento en

la hipertensión arterial. Pensamiento Psicológico, 7, 127-139.

Page 121: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

121

MEDICAlIZACIón DE lAS InFAnCIAS: AnÁlISIS DE UnA POlíTICA PÚBlICA En SAlUD MEnTAl y EDUCACIónFerreyra, Julián Agustín; Montenegro, Daniela Eloisa Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenEl presente póster tiene como objetivo analizar una política públi-ca reciente ligada a las prácticas de medicalización en las infan-cias expresadas en el campo educativo. Se toma para el análisis el documento elaborado por la Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones (CoNISMA) sobre Pau-tas para evitar el uso inapropiado de diagnósticos, medicamentos u otros tratamientos a partir de problemáticas del ámbito escolar (CoNISMA, 2014). Se pretende, en primer lugar, analizar y describir críticamente esta política publica y, en segundo lugar, incluir una serie de reflexiones acerca de los modos de abordar las problemá-ticas en salud mental de niñas, niños y adolescentes en el campo educativo. En este tema será de particular interés tener en cuen-ta elementos ligados a la intersectorialidad, las territorialidades y particularidades regionales, y por último el paradigma de derechos humanos establecidos en las normativas vigentes en materia de salud mental, derechos del paciente, derechos de infancia y de la educación.Finalmente, resultará pertinente la inclusión de datos epidemiológicos y referidos al consumo de medicación en salud mental de niñas, niños y adolescentes. El reciente estudios del OAD refleja que los consumos de psicofármacos sin prescripción médica obtienen una tendencia creciente a medida que aumenta la edad de los adolescentes.

Palabras claveMedicalización, Infancias, Salud mental, Educación

abstraCtMEDICALIZATION OF CHILDHOODS: PUBLIC POLICY ANALYSIS IN MENTAL HEALTH AND EDUCATIONThis poster is to analyze a recent public policy linked to medicali-zation practices in the childhood expressed in the educational field. It is taken to analyze the document prepared by the National Inter-ministerial Commission on Mental Health Policy and Addictions (Co-NISMa) on guidelines to avoid improper use of diagnostics, drugs or other treatments from problems of schools (CoNISMa, 2014). First, it is to analyze and critically describe this public policy and, secondly, to include a series of reflections on the ways to address mental health problems of children and adolescents in the educa-tional field. ? In this issue s? Was of particular interest to note linked to the intersectoral elements, territoriality and regional particula-rities, and finally the paradigm of human rights established in the regulations on mental health, patient rights, rights childhood and education. Finally, it will be appropriate to include epidemiological data relating to the consumption of medication in mental health of children and adolescents. The OAD recent studies shows that the consumption of psychoactive drugs without prescription get an increasing trend with increasing age of adolescents.

Key wordsMedicalization, Childhoods, Mental health, Education

biblioGraFÍaBoletín Oficial (2010) Ley Nacional de Salud Mental. Ley 26.657 (B.O:

03/12/2010). Derecho a la Protección de la Salud Mental. Disposicio-nes complementarias. Derógase la Ley Nº 22.914.

CoNISMA (2014). Pautas para evitar el uso inapropiado de diagnósticos, medicamentos u otros tratamientos a partir de problemáticas del ám-bito escolar. Anexo I, Acta 12/14. Disponible en http://www.jefatura.gob.ar/multimedia/files/conisma/Documento_Infancia_y_Medicaliza-cion-19dic.pdf

Consejo Federal de Educación (2014) Resolución N° 239/14 “Pautas Fe-derales para el acompañamiento y la intervención de los equipos de apoyo y orientación que trabajan en el ámbito educativo”.

Foucault, M. (2007) Nacimiento de la Biopolìtica. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Foucault, M. (2008) Historia de la Medicalización, en La vida de los Hom-bres Infames, Editorial Altamira, La Plata(85-105).

Observatorio Argentino de Drogas (2014) Sexto Estudio Nacional sobre Con-sumo de Sustancias Psicoactivas en Estudiantes de Enseñanza Media. Gráfico 3.5., Distribución de la población escolar según edad a la que consumió psicofármacos por primera vez. Total país, 2014, pág. 25.

Organización de Naciones Unidas (2006) Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Plan Nacional de Salud Mental (2013). Ministerio de Salud de la Nación.Stolkiner, A. (2012) Infancia y medicalización en la era de “la salud per-

fecta”- Revista Propuesta Educativa Número 37 - Año 21 - Jun. 2012 - Vol 1 - FLACSO ( 28 - 38).

Page 122: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

122

EVAlUACIón DE lAS FUnCIOnES yOICAS y El RIESGO SUICIDA En ADOlESCEnTES MIGRADOSGreco, Nadia Geraldine Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenEl presente trabajo se inscribe dentro de la investigación: “Constitu-ción psíquica y riesgo suicida en adolescentes migrados” (Beca de maestría UBACyT 2013-2015), dirigido por la Dra. Viviana Vega. En esta comunicación se transmiten resultados parciales de dicha in-vestigación, en la que se están evaluando las posibles consecuen-cias del acto migratorio en el aparato psíquico de los adolescentes, a través del psicodiagnóstico de Rorschach y la aplicación de las escalas E.S.P.A. y E.F.Y.R. a fin de evaluar el Potencial de Riesgo Suicida y el estado actual de las Funciones Yoicas de Realidad, respectivamente. Se trata de un estudio descriptivo y correlacio-nal, cuya unidad de análisis son adolescentes migrados entre 13 y 25 años de edad. Para ambas escalas, se han obtenido resultados desagregados a partir de la subfase a la que pertenece cada sujeto (adolescencia temprana, media y tardía) y de la variable sexo.

Palabras claveAdolescentes migrados, Funciones yoicas, Potencial autodestruc-tivo, Rorschach

abstraCtEVALUATION FUNCTION EGO AND SUICIDAL RISK IN ADOLESCENTS MIGRATEDThis work is part of the research: “psychic constitution and mi-grated suicide risk in adolescents” (Masters Scholarship UBACyT 2013-2015), led by Dr. Viviana Vega.. In this paper partial results of this research are transmitted, which are evaluating the possible consequences of the immigration act in the psychic apparatus of adolescents through the Rorschach psycho and implementation of the ESPA scales and E.F.Y.R. to assess the potential suicide risk and the current state of the Ego Functions of Reality, respectively. This is a descriptive and correlational study, the unit of analysis is migrated adolescents between 13 and 25 years old. For both scales, they were obtained from the disaggregated sub-phase to which each subject belongs (early, middle and late adolescence) and the sex variable results.

Key wordsAdolescents migrated, Ego functions, Self-destructive potential, Rorschach

biblioGraFÍaAberastury, A. & Knobel, M. (1989). La adolescencia normal. Bs. As.: Edi-

torial PaidósAchotegui J. (2004). Emigrar en situación extrema. El Síndrome del in-

migrante con estrés crónico y múltiple (Síndrome de Ulises). Revista Norte de salud mental de la Sociedad Española de Neuropsiquiatría. Volumen V, Nº 21. pag 39-53

Achotegui, J. (2009) Migración y crisis: El síndrome del inmigrante con es-trés crónico y múltiple (síndrome de Ulises). Avances en Salud Mental Relacional Vol. 7, núm.1. Fundación OMIE Rev.Internacional On-Line.

Achotegui, J. (2000). Los duelos de la migración: una perspectiva psico-patológica y psicosocial. En Medicina y cultura. E. Perdiguero y J.M. Comelles (comp). Pag 88-100. Editorial Bellaterra. Barcelona

Adrados, I. (1977) Teoría e práctica do Teste de Rorschach, Petrópolis, Vozes.Benecia, R. (2012). Perfil Migratorio de Argentina. Organización Internacio-

nal para las Migraciones (OIM) Buenso aires, noviembre 2012.Carbajal, C. (2013) Entrevista para Telam, de Enrique Peláez. Disponible

en: http://www.telam.com.ar/notas/201308/28767-la-argentina-es-el-principal-destino-de-la-migracion-latinoamericana.html

Castro Vázquez, A. (2011). Sos…Soy inmigrante. El síndrome de Ulises. Madrid: Ediciones Pirámide.

Castro, F. (2011) Cambios en la identidad durante el proceso migratorio. Memorias del III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XVIII Jornadas de Investigación Séptimo En-cuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Buenos Aires, noviembre 2011.

Erikson, Erik(1974). Identidad juventud y crisis. Paidos.Grinberg, R. (1998) Identidad y Cambio. Barcelona: Ediciones Paidos Iberica.Grinberg, R. (1998) Psicoanalisis de La Migración y del Exilio. Madrid: Alian-

za Editorial. Nabil Sayed-Ahmad Beiruti. (2008) La inmigración en la encrucijada de la

adaptación. Norte de Salud Mental Nro. 32, pág. 61-70Passalacqua, A. y otros (2006) Evaluación del cambio psíquico en diferen-

tes franjas etarias, aplicación de la EFYR. Comunicación libre presenta-da en el XXII Congreso Argentino de Psiquiatría: Violencia: Respuestas de la Psiquiatría y la Salud Mental, Mar del Plata, Abril de 2006.

Quiroga, S. (1999) El duelo y los procesos identificatorios en la adoles-cencia media y Duelo, desasimiento y pasaje a vínculos fraternos. En Quiroga, S. Adolescencia: del goce orgánico al hallazgo de objeto, (pp. 187-214) Buenos Aires: Eudeba.

Seidmann, S. (1990). Migración y cambio: la búsqueda de una identidad. Oficina de publicaciones de la Facultad de Psicología de la UBA.

Sluzki, C. (1986). Disrupción de la red y reconstrucción de la red en el pro-ceso de la migración. Sistemas familiares, 2, (1), 21-26.

Page 123: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

123

FACTORES TRADICIOnAlES DE RIESGO y PEnSAMIEnTO CATASTRóFICO. RESUlTADOS PRElIMInARES En PACIEnTES VAROnES COn SínDROME COROnARIO AGUDOPereyra Girardi, Carolina; Ofman, Silvia Deborah; Cófreces, Pedro; Stefani, Dorina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina

resUMenLa naturaleza de los trastornos coronarios es multifactorial y com-pleja. Existe evidencia empírica sobre la importancia de factores psicosociales de riesgo en la enfermedad coronaria. Objetivo: Com-parar factores tradicionales de riesgo coronario y nivel de pensa-miento catastrófico en un grupo de pacientes varones con Síndro-me Coronario Agudo (SCA), respecto a un grupo de varones sin SCA. Método: Estudio “ex post facto”, de corte transversal, con grupo cuasi-control. La muestra constó de 156 sujetos varones de 45 a 75 años de edad, 69 con SCA (Grupo I) y 87 sin SCA (Grupo II-cuasi-control). Se administró el Cuestionario de datos sociodemográficos y clínicos elaborado “ad hoc” y el Cuestionario de Cogniciones Ca-tastróficas. Se aplicó la prueba ??² (Ji cuadrado) de independencia estadística (variables cualitativas) y la prueba “t” de Student para muestras independientes (variables cuantitativas). Resultados: Se hallaron diferencias estadísticamente significativas en favor del Grupo I en los factores de riesgo tradicionales: antecedentes fami-liares de enfermedad coronaria, hipertensión arterial y anteceden-tes tabáquicos. Asimismo se evidenció una diferencia estadística-mente significativa a favor del Grupo I en relación al pensamiento catastrófico. Discusión: Los datos apoyan la hipótesis formulada en el estudio y aportan evidencia empírica para la construcción del perfil masculino de vulnerabilidad coronaria a nivel local.

Palabras claveSíndrome Coronario Agudo, Factores Tradicionales de Riesgo, Pensamiento Catastrófico, Varones

abstraCtTRADITIONAL RISK FACTORS AND CATASTROPHIC COGNITIONS. PRELIMINARY RESULTS IN MALE PATIENTS WITH ACUTE CORONARY SYNDROMEThe nature of coronary disorders is complex and multifactorial. The-re is empirical evidence about the importance of psychosocial risk factors in coronary heart disease. Aim: To compare traditional coro-nary risk factors and level of catastrophic cognitions in a group of male patients with acute coronary syndrome (ACS), respect a group of men without ACS. Method: An Ex post facto, cross-sectional with a quasi-control group study was carried out. The sample consisted of 156 male subjects 45-75 years of age, 69 with ACS (Group I) and 87 without ACS (quasicontrol group). A sociodemographic and clinical data questionnaire “ad hoc” and Catastrophic Cognitions Questionnaire was administered. The ??² (chi-square) of statistical independence (qualitative variables) test and the “t” Student test for independent samples (quantitative variables) was applied. Re-sults: Statistically significant differences were found in Group I in:

traditional risk factors: family history of coronary heart disease, hy-pertension and smoking history. As well as a statistically significant difference observed in Group I in relation to catastrophic cognition. Discussion: The data support the hypothesis formulated in the study and provide empirical evidence for the construction of male locally coronary risk profile.

Key wordsAcute Coronary Syndrome, Traditional risk factors, Catastrophic Cognitions, Male

Page 124: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

124

UTIlIZACIón DE Un SISTEMA DE InFORMACIón GEO-REFEREnCIADA (GIS) COMO HERRAMIEnTA InTERDISCIPlInARIA DE APOyO PARA PROGRAMAS DE InTERVEnCIón PSICOSOCIAlES En GESTIón DE RIESGOPiñeyro, Diego Raúl Centro de Invetigaciones Sociales y Humanas para la Defensa, Universidad de la Defensa. Argentina

resUMenSe llevó adelante un programa de intervención psicosocial en la localidad de El Rodeo (Catamarca), la cual sufrió una importante inundación el 23 de enero de 2014. Como resultado de esta inter-vención se elaboró un listado de personas afectadas con trastor-nos de ansiedad y se capacitó a psicólogos locales, se efectuaron talleres comunitarios para el intercambio entre los saberes de los pobladores y profesionales sobre zonas seguras, vías de escape y necesidades de asistencia de salud entre otros temas. En una segunda etapa se efectuaron reuniones con representantes de las principales instituciones implicadas en gestión de riesgo (policía, bomberos, hospital local, defensa civil, iglesia) para elaborar un protocolo de intervención. La incorporación de un Sistema de In-formación Geo-referenciado, para poder integrar la información de los saberes de la Comunidad y los expertos, resultó ser una herra-mienta de gran valor para los psicólogos en este tipo de tareas, para poder visualizar dinámicamente las distintas zonas inundables, re-fugios, rutas de evacuación y lograr acuerdos.

Palabras claveGestion de Riesgo, Inundaciones, Programa Psicosocial, Ansiedad, Sistema Geo-Referenciado

abstraCtUSING A SYSTEM OF GEO-REFERENCED INFORMATION (GIS) AS A TOOL TO SUPPORT INTERDISCIPLINARY PROGRAMS PSYCHOSOCIAL INTERVENTION IN RISK MANAGEMENTPsychosocial intervention program in the El Rodeo (Catamarca), which suffered a major flood on January 23, 2014 was carried out. As a result of this intervention a list of people affected with anxie-ty disorders was developed. Training to local psychologists was proportioned. Community workshops for the exchange between knowledge of the people and professionals on safe areas, escape routes, assistance needs health, and other issues was made. In a second stage, meetings with representatives of the main institu-tions involved in risk management (hospital, church, police, fire-fighters and security agents) were made to develop an intervention protocol. Incorporating a Georeferenced Information System to in-tegrate information from the knowledge of the Community and ex-perts resulted to be a valuable tool for psychologists in these tasks, to dynamically display the various flooded areas, security zones, evacuation routes and reach agreements.

Key wordsRisk Management, Flooding, Psychosocial Program, Anxiety, Geo - Referencing System

biblioGraFÍaAmerican Psychiatric Association (1994) DSM IV- Diagnostic and Statistical

Manual of Mental Disorders. Washington: APA.Bryant, R.A. (2006). Cognitive behavior therapy: Implications from advan-

ces in neuroscience. En N. Kato, M. Kawata, R.K. Pitman (Eds.), PTSD: Brain mechanisms and clinical implications (pp. 255-270). Tokyo: Springer-Verlag.

Caballo V. & Vilchez M. (2000) El tratamiento de los trastornos de ansiedad a las puertas del siglo XXI. Psicología Conductual, 8(2), 173-215.

Farchi, M. (2013) Seminario “Estrés y Trauma en Situaciones de Catástro-fe”. Rectorado del Instituto de Enseñanza Superior del Ejército, 7-8 de agosto de 2013.

Organización Mundial de la Salud (OMS) (2012). Guía para trabajadores de campo. Ginebra: Nonserial Publications.

Páez, D., Arroyo, E. y Fernández, I. (1995). Catástrofes, situaciones de ries-go y factores psicosociales. Mapfre Seguridad, 57, 43-55.

Rose S., Bisson JI, Wessely S. (2003) Psychological debriefing for preven-ting post traumatic stress disorder (PTSD) (Cochrane Review) En: The Cochrane Lybrary, 4, Chichester: John Wiley & Sons.

Ursano RJ, McCaughey BG, Fullerton, CS (eds.) (1994) Individual and com-munity responses to trauma and disaster. Cambridge: Cambridge Uni-versity Press.

Page 125: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

125

PRÁCTICAS y ESTIlOS AlIMEnTICIOS En lA TRAnSICIón HACIA lA ESCUElA SECUnDARIA En lA C.A. DE BUEnOS AIRESPolito, Inés María; Leonardelli, Eduardo Universidad Favaloro. Argentina

resUMenSe presentan los resultados de un estudio empírico, observacional, por encuestas, sobre una muestra de 117 estudiantes de ambos sexos, de 10 a 15 años, concurrentes a tres escuelas de extraccio-nes socioeconómicas distintas. Se describen las pautas de las seis comidas por sexo, edad y en relación con los tipos de comporta-miento alimentario evaluados mediante el Cuestionario Holandés de Comportamiento Alimentario Infantil (DEBQ-C). La variabilidad intersubjetiva en la realización de las comidas parece instalarse claramente después de los 11 años y en las colaciones y comi-das intermedias. La pauta cultural instalada a estas edades es la disminución en los fines de semana de la proporción de comidas matinales y merienda. La única correlación entre los tipos de com-portamiento alimentario, débil y directa es alimentación emocional - alimentación inducida externamente. Ninguno se asocia al IMC. En tanto que la restricción cognitiva correlaciona directamente con la insatisfacción corporal, pero no con el IMC. Si bien las diferencias vinculadas al sexo aparecen en los tres tipos de comportamiento alimentario, sólo es altamente significativa en restricción cognitiva (mayor en mujeres), relacionable también a la insatisfacción corpo-ral. Mientras que el salteo de comidas no se encuentra relacionado a restricción cognitiva, sino a los tipos de comportamiento alimen-tario emocional e inducido externamente.

Palabras claveTipos de comportamiento alimentario, Pautas de comidas, Adoles-cencia, DEBQ-C

abstraCtPRACTICES AND TYPES OF EATING BEHAVIOR IN THE TRANSITION TO HIGH SCHOOL IN BUENOS AIRESHere are shown the results of an empirical, observational, by sur-veys study, on a sample of 117 students of both sexs, 10 to 15 years aged, attending to three schools from different socioeconomic ex-tractions. The patterns of the six meals are described by gender, age and relationship with eating behaviors evaluated by the Dutch Eating Behavior Questionnaire for Children (DEBQ -C). The intersub-jetive variability in meals performing seems installed clearly after age of 11 years and in snacks and breakfast. The cultural pattern installed at this age is the decreasing frequency of morning meals and mid-afternoon snacks in week-ends. Emotional eating- exter-nal eating is the only correlation, weak and direct, between the ea-ting behaviors types. None of them ties with BMI. While restrained eating behavior has a direct correlation with body image dissatis-faction, but not with BMI. The sex differences appear in the three types of eating behavior, but only is highly significant in restrained eating behavior, which can also be associated with the body ima-ge dissatisfaction. Skipping meals do not tie restrained eating, but emotional and external eating.

Key wordsEating behavior types, Meal patterns, Adolescence, DEBQ-C

biblioGraFÍaCebolla, A., Barrada, J. R., van Strien, T., Oliver, E., Baños, R. (2014). Valida-

tion of the Dutch Eating Behavior Questionnaire (DEBQ) in a sample of Spanish women. Appetite, 73, 58-74.

Cooper, P. J.; Taylor, M. J.; Cooper, Z. y Fairburn, CH. G. (1987). The deve-lopment and validation of the Body Shape Questionnaire. International Journal of Eating Disorders, 6 (4), 485- 494.

Montero, P., Morales, E. M. & Carbajal, A. (2004). Valoración de la percep-ción de la imagen corporal mediante modelos anatómicos. Antropolo-gía, 8, 107-116.

Murawski, B. M.; Elizathe, L.; Rutsztein, G. (2009). Hábitos alimentarios e insatisfacción corporal. Un estudio comparativo entre mujeres y varo-nes estudiantes de escuelas secundarias. Anuario de investigaciones, XVI, 65-72.

Ogden, J. (2010). The psychology of eating: from healthy to disordered be-havior. 2nd ed. U.K.: Wiley-Blackwell.

Richard, M., Casper, R. y Larson, R. (1990). Weight and eating concerns among pre- and young adolescent boys and girls. Journal of Adoles-cent Health Care, 11, 203-209.

Thompson, K. & Smolak, L. (2009). Body Image, Eating Disorders, and Obesity in Youth: Assessment, Prevention, and Treatment. 2nd ed. Washington D.C.: A.P.A.

Unikel, S. C. (2000), Conductas alimentarias de riesgo en adolescentes mexicanos. Datos en población estudiantil del DF, México. Revista de Investigación Científica, 52(2), 140-147.

Van Strien, T., Frijters, J. E. R., Bergers, G. P. A., & Defares, P. B. (1986). The Dutch eating behaviour questionnaire (DEBQ) for assessment of res-trained, emotional, and external eating behaviour. International Journal of Eating Disorders, 5, 295-315.

Van Strien, T., Herman, C. P., & Verheijden, M. W. (2012). Eating style, ove-reating and weight gain. A prospective 2-year follow-up study in a re-presentative Dutch sample. Appetite, 59, 782-789.

Van Strien, T., & Koenders, P. G. (2012). How do life style factors relate to general health and overweight? Appetite, 58, 265-270.

Van Strien, T., & Oosterveld, P. (2008). The children’s DEBQ for assessment of restrained, emotional and external eating in 7 to 12-year-old chil-dren. International Journal of Eating Disorders, 41(1), 72-81.

Page 126: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

126

TOMA DE DECISIOnES En VOlUnTARIOS QUE REAlIZAn lA PRIMERA AyUDA PSICOlóGICA En SITUACIOnES DE CATÁSTROFE y EMERGEnCIATorres, José Alejandro; Azzollini, Susana Celeste; Depaula, Pablo; Bail Pupko, Vera; Cosentino, Alejandro César; Becerra, Luciana; Frascaroli, Cynthia; Clotet, Cinthia Inés; Castillo, Sergio; Vidal, Victoria Alejandra; Porte Petit Ortiz, Alejandro Instituto Universitario del Ejército - Centro de Investigaciones Sociales y Humanas para la Defensa. Argentina

resUMenLa importancia del estudio de las situaciones de catástrofe está justificada por los innumerables efectos que produce en la salud de una comunidad, pudiendo provocar trastornos físicos, ansiedad, depresión o estrés post-traumático. Afrontar el suceso de manera adecuada permite al individuo realizar menos conductas disrupti-vas y recuperarse favorablemente del hecho (Páez, Arroyo & Fer-nández, 1995). En base a diferentes fuentes, se ha desarrollado un protocolo de acción para la implementación de una Primera Ayuda Psicológica (PAP) por parte de voluntarios que asisten en situacio-nes de emergencia. Los voluntarios deben tomar decisiones sobre su accionar en base al análisis de la situación en que se encuentran y las características de las personas afectadas que asisten. No exis-te aún consenso sobre qué tipo de toma de decisiones (analíticas o intuitivas) puede resultar más efectiva en situaciones críticas y donde el tiempo juega un papel crucial, como es el caso de una emergencia. En el trabajo se exponen las características de un soft-ware de entrenamiento en PAP para voluntarios y los resultados obtenidos en la muestra piloto en relación a los tipos de decisiones tomadas sobre la simulación de situaciones de emergencia.

Palabras claveToma decisiones, Voluntarios, Catástrofes, Primer ayuda psicológica

abstraCtDECISION MAKING IN VOLUNTEERS WHO PERFORM PSYCHOLOGICAL FIRST AID IN MASS DISASTER AND EMERGENCY SITUATIONSThe importance of the study of mass disaster situations is justified by the different effects they have on the health of a community as they can cause physical disorders, anxiety, depression or post-traumatic stress. Addressing the event properly let the individual perform less disruptive behaviour and recover favourably from the event (Paez, Arroyo & Fernandez, 1995). Based on different sou-rces, a Psychological First Aid (PAP) protocol of action has been developed to be implemented by volunteers who provide assistance in emergency situations. Volunteers must make decisions on their actions based on the analysis of the situation they are in and the characteristics of the people they are dealing with. There is still no consensus on what type of decisions (analytical or intuitive) can be more effective in critical situations where time plays a crucial role as it is the case of an emergency. In this work, the features of a soft-ware in volunteer PAP training is exposed as well as the obtained results in the pilot sample related to the types of decision making on simulated emergency situations.

Key wordsDecision making, Volunteers, Psychological first aid mass disaster

biblioGraFÍaAzzollini, S.; Torres, J.A. y Depaula, P. (2010) Los procesos de toma de deci-

siones en los escenarios militares actuales. Salta, Universidad Católica de Salta, 12 al 15 de mayo de 2010. Artículo completo publicado en CD, ISBN: 978-850-623-060-9.

Betsch, C. & Kunz, J.J. (2008). Individual Strategy Preferences and Decisio-nal Fit. Journal of Behavioral Decision Making. Publicado online en Wi-ley InterScience (www.interscience.wiley.com) DOI: 10.1002/bdm.600

Bryant, R.A. (2006). Cognitive behavior therapy: Implications from advan-ces in neuroscience. En N. Kato, M. Kawata, & Pitman, R. K. (Eds.), PTSD: Brain mechanisms and clinical implications (pp. 255-270). Tok-yo: Springer-Verlag.

Farchi, M. (2012) Comunicación personal. Seminario “Estrés y Trauma en Situaciones de Catástrofe”. Rectorado del Instituto de Enseñanza Su-perior del Ejército, 7-8 de agosto de 2013.

Fox, J.H., Burkle Jr, F.M, Bass, J., Pia, F.A., Epstein, J.L., & Markenson, D. (2012). The Effectiveness of Psychological First Aid as a Disaster Inter-vention Tool: Research Analysis of Peer-Reviewed Literature From 1990-2010. Disaster Medicine and Public Health Preparedness, 6 (3), 247-252.

Langan-Fox, J., & Shirley, D.A. (2003). The nature and measurement of intuition: Cognitive and behavioral interests, personality and experien-ces. Creativity Research Journal, 15, 207-222.

McNally, R. (2003). Psychological mechanisms in acute response to trauma. Biological Psychiatry, 53, 779-788. doi: 10.1016/S0006-3223(02)01663-3.

Organización Mundial de la Salud (OMS) (2012). Guía para trabajadores de campo. Ginebra: Nonserial Publications.

Páez, D., Arroyo, E., & Fernández, I. (1995). Catástrofes, situaciones de ries-go y factores psicosociales. Mapfre Seguridad, 57, 43-55.

Page 127: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

127

El FEnóMEnO MIGRATORIO En SU PERSPECTIVA TRAnSGEnERACIOnAlVega, Viviana; Passalacqua, Alicia Martha; Simonotto, Teresa; Sambucetti, Andrea; Mussoni, Ana María; Alvarado, María Laura; Castro, Fernando Julio; Boustoure, María Alejandra; Greco, Nadia Geraldine Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenEl presente trabajo se inscribe dentro de la investigación: “El factor transgeneracional en las migraciones: Su efecto en el aparato psí-quico” (UBACyT 2014-2017), dirigido por la Prof. Consulta Lic. Alicia Passalacqua y Co-dirigido por la Dra. Viviana Vega. Investigaciones previas (UBACyT 2008-2011 y UBACyT 2011-2014) han comprobado que el proceso de migrar es una circunstancia que exige del individuo que la afronta una adaptación particular que puede asociarse, al pa-decimiento que implica una situación traumática. Se estudió el efecto de la migración en las diferentes franjas etarias, observándose dife-rente manejo de las funciones yoicas de realidad de acuerdo a dichas edades (mayor posibilidad de pasaje al acto en los adolescentes, mayor desorganización en los adultos). A partir de dichas conclusio-nes, surgió la pregunta sobre si dichas patologías psíquicas y físicas, podían dejar huella en sus descendientes, considerando que la mi-gración es un hecho traumático para el sujeto que al no ser elaborado podría influir en el mundo representacional de los mismos. En este trabajo, se presentan los objetivos de la investigación y los resultados de la primera muestra, donde se ha administrado el Psicodiagnóstico de Rorschach, aplicando las escalas ESPA y EFYR, y comparado los resultados por género, y generaciones de descendientes.

Palabras claveTransmisión Generacional, Migración, Potencial Autodestructivo, Rorschach

abstraCtMIGRATION IN TRANSGENERATIONAL YOUR PERSPECTIVEThis work is part of research: “The transgenerational factor in mi-gration: Its effect on the psychic apparatus” (UBACyT 2014-2017), led by Prof. Alicia Ms. Passalacqua Consultation and Co-directed by Dr... Viviana Vega. Previous research (UBACyT UBACyT 2008-2011 and 2011-2014) have shown that the process of migrating is a circumstance that requires the individual who faces a particular adaptation that can be associated, the syndrome involves a trau-matic situation. The effect of migration on the different age groups studied, showing different handling of the ego functions of reality according to these ages (greater chance of passage to the act in adolescents, more disorganized in adults). From these findings, the question arose whether such mental and physical diseases, they could trace their descendants, given that migration is a traumatic event for the subject not being made could influence the represen-tational world of them. In this paper, the research objectives and the results of the first sample, which has administered the Rorschach, applying the ESPA and Efyr scales, and compared the results by gender, and generations of descendants are presented.

Key wordsGenerational Transmission, Migration, Self-Destructive Potential, Rorschach

biblioGraFÍaAchotegui, J. (2009). Migración y crisis: El síndrome del inmigrante con es-

trés crónico y múltiple (síndrome de Ulises). Avances en Salud Mental Relacional Vol. 7, núm.1. Fundación OMIE Rev. Internacional On-Line.

Achotegui, J. (2000). Los duelos de la migración: una perspectiva psicopa-tológica y psicosocial. En E. Perdiguero y J.M. Comelles (Comp), Medi-cina y cultura. Barcelona: Editorial Bellaterra.() ¯

Faimberg, H (2006). El telescopaje de generaciones. A la escucha de los lazos narcisistas entre generaciones. Buenos Aires: Amorrortu

Freud, S. (1908) La novela familiar de los neuróticos. Obras completas. Tomo IX. Buenos Aires- Madrid: Amorrortu

Freud, S. (1912-13)Tótem y tabú. Obras completas. Tomo XXI. Buenos Ai-res- Madrid: Amorrortu

Freud, S. (1914) Introducción del narcisismo. Obras completas. Tomo XIV. Buenos Aires- Madrid: Amorrortu

Freud, S. (1916) Conferencias de introducción al psicoanálisis. Obras com-pletas. Tomo XV. Buenos Aires- Madrid: Amorrortu

Freud, S. (1921) Psicología de las masas y análisis del yo. Obras completas. Tomo XVIII. Buenos Aires- Madrid: Amorrortu

Freud, S. (1937) Análisis terminable e interminable. Obras completas. Tomo XXIII. Buenos Aires- Madrid: Amorrortu editores

Freud, S. (1939) Moisés y la religión monoteísta. Obras completas. Tomo XXIII Buenos Aires- Madrid: Amorrortu

Goethe, J. W. (1831) Fausto. Valladolid: Editorial MaxtorGrinberg, L. y Grinberg R. (1996) Migración y Exilio. Estudio psicoanalítico.

Buenos Aires: Biblioteca nueva. Jaroslavsky, E (2012). La transmisión transgeneracional. Psicoanálisis e

intersubjetividad Nº 6. Buenos Aires. Kaës, R. (1995) El grupo y el sujeto del grupo. Elementos para una teoría

psicoanalítica del grupo, Buenos Aires: Amorrortu Editores Kaës, R., Faimberg, H., Enríquez, M. y Baranes, J. (2006) Transmisión de

la vida psíquica entre generaciones. Buenos Aires: Amorrortu editores. Lacan, J.. (1956) Escritos 1. El seminario sobre La carta Robada. Buenos

Aires: Siglo XXI Editores Argentinos SA Melamedoff, S. (2012) Los procesos Migratorios y su influencia en la sub-

jetividad familiar: Duelo Migratorio. 13º Congreso Virtual de Psiquiatria.com. Interpsiquis 2012

www.interpsiquis.com - Febrero 2012 Psiquiatria.comPassalacqua, A. (1997) El Rorschach y el Diagnóstico Diferencial Revista

de Fundaih Passalacqua, A. (2002) Evaluación de la efectividad terapéutica a través

del Psicodiagnóstico de Rorschach. Trayectoria de una Rorschachista. Revista Psicodiagnóstico de Rorschach y Otras Técnicas Proyectivas, Año 23, Vol 1. Buenos Aires: JVE Ediciones

Passalacqua, A.; Herrera, M. T.; Orcoyen, D. (1997) Investigación sobre Sui-cidio y Rorschach. Revista del Instituto de Investigaciones, Nº 2, Nº 1. Buenos Aires. Facultad de Psicología UBA

Page 128: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

128

Passalacqua, A.; Menestrina , N.;Nuñez, A.; Simonotto T.;Alvarado M., y otros (2005) Aportes a la evaluación del cambio psíquico a través de dos escalas de signos Rorschach: Evaluación de las funciones yoicas de realidad (EFYR) y Escala de potencial suicida para adultos (ESPA). Revista Psicodiagnóstico de Rorschach y Otras Técnicas Proyectivas, Año 26, Vol 1. Buenos Aires: JVE Ediciones

Passalacqua, A., Castro, F. y otros (2006). Escalas de evaluación de funcio-nes de realidad y de potencial suicida. Sus usos en la investigación del diagnóstico diferencial, cambio psíquico y potencial suicida. Revista de la Asociación Latinoamericana de Rorschach. Buenos Aires: JVE: PSIQUE

Piñeiro, O. (2004). Desarraigo. Revista de Psicoanálisis, tomo LXI, 3, 743-753Sarro, N (2008). La complejidad de los fenómenos migratorios y su inci-

dencia sobre la subjetividad del migrante. Tesis de Licenciatura Nº 251. Universidad de Belgrano. Departamento de investigaciones.

Tisseron, S., Torok, M., et al (1997) El psiquismo ante la prueba de las generaciones. Buenos Aires: Amorrortu editores.

Yampey, N. (1967) Consideraciones epidemiológicas sobre el suicidio en Buenos Aires. Acta psiquiátrica y psicológica de América Latina. Volu-men N° 1. Buenos Aires.

Page 129: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

129

RESÚMEnES

Page 130: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

130

lA VIOlEnCIA COnTRA lA MUJER y lOS OTROS. ¿y nOSOTROS?Aguirre, Agustina; Carrión, Maria Jazmín; Demasi, Malén; Quilodrán, Cintia Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata. Argentina

resUMenEl escrito surge a partir de las conceptualizaciones de las expe-riencias llevadas a cabo en los talleres en el marco del Proyec-to de Extensión: “Violencias de Género y noviazgos adolescentes. Prevención desde la Comunidad Educativa”. Para ello trabajamos con conceptos de distintos autores que abordan la temática; Ana María Fernández en “La Mujer de la ilusión” conceptualiza sobre la violencia simbólica: “Opera de tal forma que el ejercicio de la vio-lencia es invisible a los actores sociales y presupone la implicación de aquellos que más sufren sus efectos” (pág. 115). El objetivo es problematizar las subjetividades de los adolescentes en relación a la violencia contra la mujer. Encontramos allí formas de reproduc-ción de la violencia invisibilizadas que dan cuenta del atravesa-miento de la lógica patriarcal. Los jóvenes sólo podían percibir las violencias que se presentan explícitas, extremas y físicas como el femicidio. Concluimos que la invisibilización va más allá del género y que es una cuestión de subjetividad. Nuestras conclusiones abren interrogantes. ¿Por qué nos cuesta visibilizarnos como agentes re-productores de la violencia simbólica/psicológica contra la mujer?, ¿qué supuestos sobre la conciencia de dicha realidad subyacen, en los actores que debiéramos ser los formadores de los jóvenes adolescentes actuales?

Palabras claveViolencia simbólica, Violencia psicológica, Género, Patriarcado

abstraCtVIOLENCE AGAINST THE WOMEN AND THE OTHERS. AND WE?This text derives from the conceptualizations of the experiences that took place at the workshops within the Outreach Project: ”Gen-der Violence and Teenager Love Relationships. Preventive Action from the Educational Community “. We have worked with concepts from different authors who address the subject-matter; Ann Ma-ria Fernández in Woman of Ilusion conceptualizes on the symbolic violence: “It works in such a way that the exercise of violence is invisible to the social actors and presupposes the implications of those who suffer the most from its effects “ (p. 115). The objective is to problematize the subjectivities of teenagers regarding violence against women. We found there are forms of hidden violence re-production that account for the incidence of the patriarchal logic. Young people could only perceive violence that occurs in an explicit, extreme and physical fashion, such as femicides. We conclude that the invisibility goes beyond gender, and that is a matter of subjec-tivity. Our findings trigger questions: Why is it hard for us to see ourselves as reproductive agents of the symbolic / psychological violence against females? Which assumptions on the conscience of the above mentioned reality underlie the actors that we should be enacting as educators of today’s teenagers?

Key wordsSymbolic violence, Psychological violence, Genre, Patriarc

biblioGraFÍaLey N° 26.485 Ley de Protección Integral a las Mujeres.Fernández, A.M. La Mujer de la ilusión. Editorial Paidós. Bs. As.Hirigoyen, M. F. El acoso Moral. El maltrato psicológico en la vida cotidiana.

Editorial Paidós. Bs. As. 2007Hirigoyen, M. F. Mujeres Maltratadas. Los mecanismos de la violencia en la

pareja. Editorial Paidós, Bahasas.

Page 131: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

131

ESTUDIO EPIDEMIOlóGICO SOBRE lA DEMAnDA ESPOnTÁnEA En Un DISPOSITIVO DE ADICCIOnESAntonaccio, Daniela; Souto, Gabriela Equipo de trabajo de Adicciones, Hospital Alvarez. Argentina

resUMenEn el presente trabajo se abordan los avances del Proyecto de in-vestigación “Impacto del Programa “No te pierdas” de evaluación por demanda espontánea y derivación con acompañamiento psico-terapéutico, en el acceso a tratamientos por consumo problemático de sustancias psicoactivas en CABA. Estudio epidemiológico.”. El mencionado programa, se está implementando en el HGA Dr. T. Ál-varez de la Ciudad de Buenos Aires. El marco teórico del trabajo es psicoanalítico. El objetivo de la investigación, es evaluar el impacto del Programa en el aumento de pacientes que comienzan y prosi-guen los tratamientos por adicciones. En este sentido, se relevan datos anónimos en fichas epidemiológicas adjuntas a las historias clínicas; se realiza un seguimiento por medio de entrevistas a los acompañantes psicoterapéuticos y a las instituciones a las que se ha derivado, indagando sobre las re-derivaciones, la continuidad de los tratamientos, los abandonos y las altas, para realizar una estadística que permita evaluar la efectividad de las derivaciones realizadas. La información será recabada y analizada en intervalos de 3 meses.

Palabras claveAccesibilidad a los servicios de salud, Consumo problemático de sustancias, Demanda espontánea

abstraCtEPIDEMIOLOGICAL STUDY ON SPONTANEOUS DEMAND IN ADDITION DEVICEIn this paper the progress of the research project “Impact of the Program “Don’t get lost” of assessment and referral with sponta-neous demand and psychotherapeutic support, in the access to treatment for problematic use of psychoactive substances in CABA. Epidemiological. Study”. The above program is being implemented in the HGA Dr. T. Alvarez in Ciudad de Buenos Aires. The theoretical part of the work is psychoanalytic. The objective of the research is to evaluate the program’s impact in increasing patients begin and continue treatment for addictions. In this sense, anonymous epide-miological chips attached to the medical records data are relieved; are tracked through interviews psychotherapeutic support and ins-titutions that have been derived, inquiring about the re-referrals, the continuation of treatment, dropouts and high, for a statistic to assess the effectiveness of referrals made. The information will be collected and analyzed at intervals of 3 months.

Key wordsAccess to health services, Problematic use of dugs, Spontaneous demand

biblioGraFÍaAntonietti, M. (2011). El tóxico, la pereza y la felicidad. 3er Congreso Inter-

nacional de Investigación. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1487/ev.1487.pdf

Arias, A. (2013). Lo territorial en el territorio de la Argentina. Connotaciones históricas, políticas y culturales de lo social de los territorios. Revista de trabajo social margen N° 71

Carballeda, A. (s/f) Las Cartografías Sociales y el territorio de la Interven-ción. Artículo publicado en el curso de Sedronar. Argentina.

Escenarios para el problema de drogas en las Américas 2013 - 2025 por el Equipo de Escenarios convocado por la Organización de los Estados Americanos bajo el mandato recibido de los Jefes de Gobierno de los Estados Miembros en la Cumbre de las Américas de Cartagena de In-dias - 2012.

Guía de orientación a la magistratura para la adecuada atención de per-sonas consumidoras de sustancias psicoactivas / dirigido por Miguel Arnedo. - 1a ed. - Buenos Aires: Legislatura de la CABA, 2010.

Hospital Nacional en Red: Especialización en salud mental y adicciones. Ex- Cenareso. (s/f). Complejidad de la clínica de los consumos problemá-ticos de sustancias. Modalidades de presentación de las consultas re-cuperado en http://www.cenareso.gov.ar/moodle/pluginfile.php/7423/mod_resource/content/1/Modulo2_Cl%C3%ADnica2daedicion.pdf

Hospital Nacional en Red: Especialización en salud mental y adicciones. Ex- Cenareso. (2014). Modelo de reducción de Riesgos y daños en http://www.cenareso.gov.ar/moodle/pluginfile.php/4627/mod_resour-ce/content/13/Material_de_lectura_M3_V2014_ModelosVF.pdf

Ley N° 26.657. Ley Nacional de Salud Mental. Argentina. 2011.Ley Nº 26.529. Ley Derechos del Paciente en su Relación con los Profesio-

nales e Instituciones de la Salud. Argentina. 2009.Montero, Maritza (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria. Desarro-

llo, conceptos y procesos. Cap. 7: Comunidad y sentido de comunidad. Buenos Aires. Editorial Paidós

Naciones Unidas - Oficina contra la Droga y el delito (2003).Programa de las Naciones Unidas para la Fiscalización

Internacional de Drogas. Viena; Por qué invertir en el tratamiento del abu-so de drogas: Documento de debate para la formulación de políticas, Nueva York.

OAD - SEDRONAR (2010). Estimación de los costos del abuso de sustancias psicoactivas. Resultados para Argentina, año 2008. INFORME FINAL. Argentina.

OAD - SEDRONAR (2012). Mortalidad relacionada al consumo de drogas en Argentina 2004-2010. Argentina.

OAD - SEDRONAR (2009). Convenio marco de cooperación Sedronar - Or-ganización de Estados Iberoamericano “Evaluación de tratamientos en pacientes por abuso de sustancias” AMBA.

OAD - Sedronar (2011). Implementación de ventanas epidemiológicas en el sis-tema de Atención Primaria de la Salud Morón. Provincia de Buenos Aires.

Page 132: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

132

OAD - SEDRONAR (2009). Censo Nacional de Centros de Tratamiento Ar-gentina 2008 recuperado en http://www.google.com/url?q=http%3A% 2F%2Fwww.observatorio.gov.ar%2Fespecif icos%2Ftemas-especificos%2FEstudio_en_pacientes_en_sala_de_emergen-cia_con_tests_toxicologicos.pdf&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNG2do-MkkHZtE4vxdL3tWKZ4kBg1A

OAD - SEDRONAR. (2012). Tendencia al Consumo de Sustancia Psicoac-tivas en Argentina 2004 - 2010. Población de 16 A 65 AñOS Estudio Nacional sobre la asociación entre el consumo de sustancias y la con-sulta de emergencia.

OAD - SEDRONAR. Estudio en pacientes en salas de emergencia con prue-bas toxicológicas 2010. Recuperado en http://www.observatorio.gov.ar/especificos/temas-especificos/Estudio_en_pacientes_en_sala_de_emergencia_con_tests_toxicologicos.pdf

OAD- SEDRONAR (2009). Estudio Nacional sobre consumo problemático de sustancias psicoactivas y su relación con la comisión de delitos en pro-blación privada de libertad. Recuperado de http://www.observatorio.gov.ar/investigaciones/Informe%20Estudio%20Nacional%20en%20poblacion%20privada%20de%20libertad.pdf

Rossi, G. (2007). Acompañamiento terapéutico - Lo cotidiano, las redes y sus interlocutores. Bs. As. Polemos (segunda edición 2010).

Sosa Velásquez, M. (2012) ¿Cómo entender el territorio? Ed.Belinda Ramos Muñoz. - Guatemala: URL; Editorial Cara Parens, 2012.

Valdes (1999). La evaluación de los proyectos sociales. Definiciones y Tipologías.

Page 133: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

133

ESTUDIO EPIDEMIOlóGICO SOBRE lA VARIACIón DE lA DEMAnDA En El GRUPO DE TRABAJO DE ADICCIOnES DEl HGA DR. T. ÁlVAREZAntonaccio, Daniela; Yannibelli, María Agustina; Trimboli, Alberto; Raggi, Silvia; Santos, Fabiana; Galante, Dario Andres Equipo de trabajo de Adicciones, Hospital Alvarez. Argentina

resUMenEn el presente trabajo se expone el Proyecto de investigación que se encuentra realizando el equipo de trabajo de adicciones del HGA Dr. T. Álvarez de la Ciudad de Buenos Aires. Dicho proyecto, es rea-lizado con la finalidad de estudiar cambios probables en el perfil social y psicopatológico de los pacientes, en las últimas décadas. La necesidad de investigar este tema surgió de la preocupación del equipo de profesionales sobre la diversidad en la demanda de tratamientos. Creemos que es indispensable detectar esos posi-bles cambios para entender, y ofrecer, una asistencia acorde al perfil de paciente que se presente en la actualidad. Para lo cual, se han definido variables epidemiológicas tales como edad, sexo, nacionalidad, procedencia, diagnóstico y abordajes terapéuticos en pacientes ambulatorios del Grupo de trabajo de adicciones. Como metodología de trabajo se abordan Historias Clínicas obtenidas en los años 1990, 2000 y la actualidad. Se trata de un estudio retros-pectivo enmarcado teóricamente por el psicoanálisis. Considera-mos que con esta presentación podremos generar un intercambio científico sobre la importancia de generar datos epidemiológicos en un hospital público.

Palabras claveAdicciones, Hospital Público, Epidemiología, Perfil de Paciente

abstraCtEPIDEMIOLOGIC STUDY ABOUT THE VARIATION OF THE DEMAND IN THE WORK GROUP OF ADDICTIONS IN THE HGA DR. T. ÁLVAREZIn this paper is exposed the research project that is making the addiction’s team of the City Hospital of Buenos Aires Dr. T. Alvarez. This project is conducted with the aim of studying probable chan-ges in the social and psychopathological profile of patients in recent decades. The need to research this topic grew out of the concern of the team on diversity in the demand for treatment. We believe it is essential to detect these potential changes to understand, and offer assistance commensurate patient profile that is present today. For this purpose, they are defined epidemiological variables such as age, sex, nationality, origin, diagnosis and therapy in outpatient addictions Working Group. Working methodology Medical Records obtained in the years 1990, 2000 and addressed today. This is a retrospective study theoretically framed by psychoanalysis. We be-lieve that with this presentation we can create a scientific exchange on the importance of generating epidemiological data in a public hospital.

Key wordsAddictions, Public Hospital, Epidemiology, Patient profile

biblioGraFÍaEpidemiología de los Trastornos Mentales. Gola, Milano, Roca; Revista de

Investigaciones Facultad de Psicología - U.B.A., Año 4, N° 1. Buenos Aires, 1999. Dirección de Estadísticas para la Salud - Registro de Pres-taciones de Salud Mental. Dirección de Salud Mental. 2001

2002. DSM IV - Criterios Diagnósticos, Ed. Masson, Barcelona: 1995. Pagés Larraya F, Casullo MM, Paso Viola F. (1982) Prevalencia de la Patología Mental en la Metrópolis de Buenos Aires. Documenta Laboris, Pepsi-CONICET, II, 32, 1982. Casullo, MM. Aszkenazi M. (1985) Prevalencia de Patología Mentales en la Argentina, 1979-1983. Documenta Laboris, Pepsi-CONICET, VI, 78, 1986. Kaplan H, Sadock B. Sinopsis de Psiquia-tría, 8ª Edición, Madrid: Ed. Médica Panamericana S.A., 1999.

Page 134: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

134

DE lA SUBJETIVACIón Al APREnDIZAJE. REFlEXIOnES SOBRE EnCUEnTROS FAllIDOS COn lO ESCOlARBernardi, Ana Carolina; Emmerich, Analía Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata. Argentina

resUMenNos proponemos trabajar los obstáculos en el rendimiento escolar, como corolario de las formas fallidas, en las que el niño inviste el mundo y privilegia algo de él, lo incorpora, se lo apropia creativa-mente y lo relaciona con nuevos saberes, entendiendo esto como el resultado de determinadas coordenadas histórico vivenciales. La cualidad de las relaciones primarias determina la relación que el niño establece con la realidad en la que se inserta. Autores como S. Freud, y P. Aulagnier, entre otros, nos guían teóricamente para poder encontrar los múltiples sentidos que se encierran detrás de formas fallidas en el acceso al campo de los conocimientos esperables para determinada edad.

Palabras claveAprendizajes fallidos, Psicoanálisis, Historia, Significación

abstraCtFROM SUBJECTIVATION TO LEARNING. REFLECTIONS ABOUT FAILED WAYS OF ACCESS TO SCHOOL LEARNINGWe intend to work the obstacles in school performance in its diffe-rent presentations, as a corollary of the failed ways in which child invests the world and favors some of it, incorporates it, appropria-ting it creatively and relates it to new knowledge, understanding this is the result of historical experiential coordinates. The quality of primary relationships determines the relationship that the child establishes with the reality in which it is inserted. Authors such as S. Freud, and Aulagnier guide us theoretically to find multiple mea-nings that are behind failed ways of access to the field of knowled-ge expected for a given age.

Key wordsFailed learning, Psychoanalysis, History, Signification

biblioGraFÍaAulagnier P. La violencia de la Interpretación. (1975) .Buenos Aires. Amo-

rrortu. 2010.Aulagnier P. El sentido perdido. (1994). México. Siglo XXI.1994.Cordie, A. Los retrasados no existen .Buenos Aires. Nueva Visión. 1994.Freud, S. Tres ensayos de teoría sexual (1905). Obras Completas. Buenos

Aires. Amorrortu. 1993.Freud, S. Un recuerdo Infantil de Leonardo Da Vinci (1910). Obras Comple-

tas. España. Losada. 1997.Freud, S. Inhibición, Síntoma y Angustia (1925).Obras Completas. España.

Losada. 1997.Mannoni, M. El niño retardado y su madre. Buenos Aires. Paidos. 1964Schlemenson, S. El Aprendizaje: un encuentro de sentidos, Buenos Aires,

Kapeluz, 1996.Schlemenson, S. La clínica en el tratamiento psicopedagógico, Buenos Ai-

res. Paidos. 2011

Page 135: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

135

El COnSUMO PROBlEMÁTICO DE SUSTAnCIAS En lA MUJER. DATOS SOBRE lA COnSUlTA En DOS InSTITUCIOnES ESPECIAlIZADASBolpe, Maria Del Pilar Comision de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Argentina

resUMenEl presente trabajo está basado en los resultados parciales de la investigación que la autora realizó en el marco de la Beca de estu-dio de la comisión de investigaciones científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC) durante el año 2014 y parte del año 2015 bajo la dirección de la Dra. Graziela T. Napolitano. Se trata de un estudio exploratorio y descriptivo acerca de la relación entre las mujeres y las adicciones, tomando al psicoanálisis como marco teórico de referencia. A tal fin se indagó en la literatura existente para poste-riormente concurrir a dos instituciones públicas especializadas en el tratamiento de diversas adicciones. Una de ellas ubicada en la ciudad de la Plata y otra en una pequeña localidad del centro de la provincia de Buenos Aires. A partir del relevamiento de historias clínicas, la observación y de entrevistas semi- dirigidas obtuvimos datos que nos permiten arribar a conclusiones (de carácter preeli-minar, ya que la investigación aún esta en curso). Destacamos en primer lugar que las mujeres consultan menos que los hombres, presentan además un alto porcentaje de consumo de psicofárma-cos, una alta prevalencia de abusos sexuales y elevadísimo grado de abandono de tratamiento.

Palabras claveMujeres, Adicciones, Consultas, Servicios

abstraCtWOMEN´S ADICTIONS. CONSULTATION DATA FROM TWO SPECIALIZED PUBLIC HEALTH SERVICES INSTITUTIONSThis work is based on partial results from the author´s research during her scolarship from Comisión de Investigaciones de Buenos Aires (CIC) within 2014 and part of 2015 under the direction of Phd. Graziela .T. Napolitano. Its an exploratorty and descriptive study about the relationship between women and addiction considering psychoanalysis our theoretical framework. After inquiring into the existing literature we attented to two public institutions specialized in adicttion´s treatment. One of them located in La Plata and the other located in Azul, a small town in the center of Buenos Aires. Going through the medical records, observations and semi-addres-sed interviews we can show this preeliminary findings (research is still going on) We notice in the first place that women consultation is less over men, that they show a high consumption percentage of psychotropic drugs, high prevalence of sexual abuse and a marked tendency to drop off treatment.

Key wordsWomen, Addiction, Consultation, Services

biblioGraFÍaLacan, J. (2013) Seminario 4 La relación de objeto. Buenos Aires; Paidos.Lacan, J. (2013) Seminario 10 La Angustia. Buenos Aires; Paidos.Laurent, E. (2004).Como tragarse la píldora (pp 37). Ciudades Analíticas.

Buenos Aires; Tres Haches.Mejia B, Romero M, Saldivar G & Zea P (2015). Traumatic experiences and

re-victimizacion of female inmates undergoing treatment for subs-tance abuse. Substance Abuse treatment, prevention and policy 10 5 recuperado de http//www.substanceabusepolicy.com/content/10/1/5

Secretaria de Salud de México. Genero y salud en cifras enero abril 2007 (2007). 5(1)

Oficina Contra la Droga y el Delito Naciones Unidas. (ONU). Tratamiento del abuso de sustancias y atención para la mujer: estudios monográficos y experiencia adquirida (2005) Viena. Recuperado de: https://www.uno-dc.org/mexicoandcentralamerica/es/publications.html.

Palop Botellas, Mercedes, (2000). Mujer y drogas. Papeles del psicólogo, (75) pp 53-55.

Paez, F. (1998). Diccionario de Fármacos. Barcelona; Peninsula.Romero Mendoza, M; Gomez Castro C; Ramiro, M; Diaz A (1997). Necesida-

des de atención a la salud mental de la mujer adicta. Salud Mental 5 (2)Romero M, Rodriguez A & Smith A (2004). 25 años de investigación cua-

litativa en salud mental y poblaciones ocultas. Segunda parte. Salud Mental 27 (1), 73 -84

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lu-cha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). Tendencia en el consumo de sustancias psicoactivas en Argentina 2004-2010 en población de 16 a 65 años. (2012) Buenos Aires. Recuperado de http://www.observa-torio.gov.ar.

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lu-cha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). El consumo indebido de me-dicamentos psicotrópicos en la vida cotidiana. Un estudio exploratorio sobre representaciones sociales y patrones de uso. (2007). Buenos Aires. Recuperado de http://www.observatorio.gov.ar.

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lu-cha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). Una mirada específica sobre el consumo de psicofármacos en Argentina 2012. (2013). Buenos Aires. Recuperado de http://www.observatorio.gov.ar.

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). Censo nacional de trata-mientos año 2008. (2009). Buenos Aires. Recuperado de http://www.observatorio.gov.ar.

Tendlarz, S.E. (2013). Las mujeres y sus goces. Buenos Aires; Colección diva.Unidad de Seguimiento de Políticas Públicas en Adicciones (USPPA). El

ocultamiento de las mujeres en el consumo de sustancias psicoacti-vas. (2011). Buenos Aires

Zaffaroni, E. R. (2009) .El discurso feminista y el poder punitivo. El genero en el derecho. Ensayos críticos. Avila Salgado y Valladares compilado-res. Quito; V & M Graficas.

Page 136: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

136

lA PERSOnAlIDAD VIGOREXICA UnA PSICOPATOlOGíA SIlEnCIOSABove, Agustina; Dallovere, Estefania Universidad Catolica de La Plata. Argentina

resUMenNosotras como estudiantes de Psicología de la Universidad Católica de La Plata, deseamos desarrollar en el presente trabajo el concep-to de Vigorexia y poder describir la personalidad que presentaría un sujeto que padece dicha patología. Tomamos como referencia a los hombres entre los 18 y 35 años y nos apoyaremos en el texto de Freud S. Introducción al Narcisismo (1914) como marco teórico para poder desarrollar el proceso de investigación.

Palabras claveVigorexia, Personalidad, Patología

abstraCtVIGOREXICA PERSONALITY: PSYCHOPATHOLOGY SILENTWe as students of psychology at the Catholic University of La Plata, we want to develop in this paper the concept of Vigorexia and to describe the personality that would present a subject suffering from this disease. We take as reference to men between 18 and 35 and we will rely on the text of S. Freud Introduction to Narcissism (1914) as a framework to develop the research process.

Key wordsPersonality, Pathology, Vigorexia

biblioGraFÍaFreud S. (1914) Introducción al narcisismoFanjul Peyro C. recuperado el dia 30 de mayo de 2015 de http://repositori.

uji.es/xmlui/handle/10234/19133Gutierrez F. y Ferreira R. recuperado el dia 24 de mayo de 2015 de http://

eoepsabi.educa.aragon.es/descargas/H_Recursos/h_6_Psicol_Clinica/h.6.1.Materiales_divulgacion/4.12.Vigorexia.pdf

Lopez Castro R. recuperado el dia 30 de mayo de 2015 de http://ruja.ujaen.es/bitstream/10953/530/1/9788484395157.pdf

Molina Rodriguez J. recuperado el dia 20 de abril de 2015 de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3696021

Vallejo Gallo M. y Rodriguez Galan L. recuperado el dia 24 de mayo de 2015 de http://blog.drmiguelangelgallovallejo.com/wp-content/uploads/ 2014/03/La-vigorexia.pdf

Page 137: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

137

OBESIDAD En ARGEnTInA: IMPACTO DE lAS POlíTICAS DE SAlUD En lAS TASAS DE PREVAlEnCIACustodio, Jesica; Murawski, Brenda María; Elizathe, Luciana; Rutsztein, Guillermina Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnologicas (CONICET) - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenLa Organización Mundial de la Salud plantea que las tasas de inci-dencia y prevalencia de obesidad están alcanzando cifras alarman-tes, convirtiéndola en un problema sanitario de primera magnitud. En esta misma línea, en Argentina, la obesidad se ha convertido en una grave amenaza para la salud pública, promoviendo esto la ge-neración de documentos y dispositivos en relación con esta enfer-medad y las consecuencias asociadas. Objetivo: Conocer la relación entre documentos y dispositivos provistos a nivel nacional y tasas de prevalencia de obesidad. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos utilizando palabras clave relacionadas con la temática. Resultados: A pesar de contar con diferentes documentos y dispositivos generados desde las políti-cas públicas, datos epidemiológicos muestran un ininterrumpido crecimiento de las tasas de obesidad en Argentina. Conclusiones: El continuo ascenso en las tasas de prevalencia, podría explicarse por posibles problemas de difusión, problemas de implementación, estrategias fallidas o insuficientes, incumplimiento por parte de los actores sanitarios. A pesar de las posibles dificultades señaladas, queda el interrogante acerca de si estas tasas podrían ser aun más elevadas en la actualidad.

Palabras claveObesidad, Tasas de prevalencia, Políticas públicas

abstraCtOBESITY IN ARGENTINA: IMPACT OF HEALTH POLICIES IN PREVALENCE RATESThe World Health Organization raises that incidence and prevalen-ce of obesity are reaching alarming rates, turning it into a health problem of the first magnitude. Furthermore, in Argentina, obesity has become a serious threat to public health, which promotes the generation of documents and devices in relation to this disease and the associated consequences. Objective: To know the relationship between national documents and devices and prevalence rates of obesity. Method: A literature search was performed in different databases using keywords related to the topic. Results: Despite having different devices and documents generated from public po-licies, epidemiological data show a continuous growth of obesity ra-tes in Argentina. Conclusions: The continuing increase in prevalence rates, could be explained by diffusion problems, implementation problems, failed or inadequate strategies, failure of health actors. Despite the possible difficulties mentioned, the question is whether these rates could be even higher.

Key wordsObesity, Prevalence rates, Public policy

biblioGraFÍaCongreso de la Nación. (2008). Ley N° 26.396 de Trastornos alimentarios.

Boletín Oficial de la República Argentina, Nº 31481. Buenos Aires, 3 de septiembre de 2008.

Ministerio de Salud. Presidencia de la Nación. (2005). Primera encuesta na-cional de Factores de riesgo para enfermedades no transmisibles. Ex-traído el 10 de abril de 2014 desde http://www.msal.gov.ar/ent/images/stories/vigilancia/pdf/fr_encuesta-nacional-factores-riesgo-2005.pdf

Ministerio de Salud. Presidencia de la Nación. (2009). Segunda encuesta nacional de Factores de riesgo para enfermedades no transmisibles. Ex-traído el 10 de abril de 2014 desde http://www.msal.gov.ar/ent/images/stories/vigilancia/pdf/fr_encuesta-nacional-factores-riesgo-2011.pdf

Ministerio de Salud. Presidencia de la Nación. (2013). Tercera encuesta nacional de Factores de riesgo para enfermedades no transmisibles. Extraído el 10 de octubre de 2014 desde http://www.msal.gov.ar/images/stories/bes/graficos/0000000544cnt-2014-09_3er-encuesta-nacional-factores-riesgo.pdf

Ministerio de Salud de la Nación. Republica Argentina. (2013). Guía de Práctica Clínica Nacional sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Obe-sidad en adultos.

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2000). Obesidad y Sobrepeso. Extraído el 10 de abril de 2014 desde http://apps.who.int/bmi/index.jsp?introPage=intro_3.html

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2011). Temas de salud. Obesi-dad. Extraído el 10 de abril de 2014 desde http://www.who.int/topics/obesity/es/.

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2014). Obesidad y Sobrepeso. Extraído el 10 de abril de 2014 desde http://www.who.int/mediacen-tre/factsheets/fs311/es/

Sociedad Argentina de obesidad y trastornos alimentarios [SAOTA]. (2010). Guía práctica para el manejo de la obesidad en el adulto. Extraído el 10 de septiembre de 2014 desde http://www.saota.org.ar/?q=node/77.

World Health Organization [WHO]. (2000) Obesity: preventing and mana-ging the global epidemic. Extraído el 10 de abril de 2014 desde http://www.who.int/nutrition/publications/obesity/WHO_TRS_894/en/.

Page 138: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

138

IDEnTIFICACIón DE FACTORES QUE PREDICEn El InICIO DE DIETAS En lA ADOlESCEnCIA: Un ESTUDIO PROSPECTIVOElizathe, Luciana; Murawski, Brenda María; Custodio, Jesica; Rutsztein, Guillermina Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Argentina

resUMenLa realización de dietas para adelgazar constituye uno de los fac-tores con mayor apoyo empírico para el desarrollo de trastornos alimentarios (TA). Es por ello que detectar predictores del inicio de dietas es fundamental para prevenir estas patologías. Objetivo: identificar factores en la niñez que se asocian a la realización de dietas en la adolescencia, mediante un estudio longitudinal-panel. Muestra: 87 niños escolarizados, varones y mujeres, evaluados en el año 2010 (edades 9-13) y 2014 (edades 13-17). Metodología: En cada año, los participantes completaron cuestionarios autoadmi-nistrables con el fin de identificar probables casos de TA. Luego, se realizó una entrevista diagnóstica con los sujetos con probable TA. Resultados: En el seguimiento realizado a los cuatro años se identi-ficó que un 24.1% de adolescentes realiza dieta. Asimismo, se halló una asociación entre dietar en la adolescencia y haber dietado en la niñez (?2=2.91;p<.05). Finalmente, sufrir burlas por el peso y pre-sentar insatisfacción con la imagen corporal en la niñez, se asoció a la conducta dietante en la adolescencia (Burlas:?2=12.19;p<.001; Insatisfacción:?2=8.74;p<.01). Conclusión. La identificación en la niñez de variables asociadas a la realización de dietas en la adoles-cencia sugiere la necesidad de implementar intervenciones preven-tivas de los TA desde edades tempranas.

Palabras claveTrastornos Alimentarios, Dieta, Predictores, Adolescencia

abstraCtIDENTIFICATION OF FACTORS THAT PREDICT THE ONSET OF DIETING IN ADOLESCENCE: A PROSPECTIVE STUDYGo on a diet to lose weight is one of the risk factors with greater empirical support for the development of eating disorders (ED). The-refore, detecting predictors of diet is essential to prevent these di-sorders. Objective: To identify features in childhood associated with dieting in adolescence, through a prospective panel study. Sample: 87 school children, boys and girls, assessed in 2010 (ages 9-13) and 2014 (ages 13-17). Methods: Each year, participants completed self-administered instruments in order to identify probable cases of ED. Then, a diagnostic interview was carried out with each children as a probable case of ED. Results: In the follow-up four years later, it was identified that 24.1% of adolescents diet to lose weight. It was found an association between children who dieted in their adolescence and had also dieted in their childhood (?2 = 2.91;p <.05). Finally, teasing and body image dissatisfaction in childhood was associated with die-ting behavior in adolescence (Teasing: ?2 = 12.19, P <.001; Dissatis-faction:?2 = 8.74; p <.01). Conclusion. The identification in childhood of features associated with dieting in adolescence suggests the need to implement preventive interventions for ED from an early age.

Key wordsEating disorders, Diet, Predictors, Adolescence

biblioGraFÍaAmerican Psychiatric Association (2000). Diagnostic, statistical manual of

mental disorders (4th ed., Text Revised, DSM-IV-TR). Washington, DC: Author

Collins, M. E. (1991). Body figure perceptions and preferences among pre-adolescent children. International Journal of Eating Disorders, 10 (2), 199-208.

Elizathe, L., Murawski, B., Arana, F. G., & Rutsztein, G. (2012). Propiedades Psicométricas del Children’s Eating Attitudes Test (ChEAT): una escala de identificación de riesgo de trastornos alimentarios en niños. Evaluar, 11, 18 - 39.

Fairburn, C. G. & Cooper Z. (1993). The Eating Disorder Examination. En C. G. Fairburn & G. T. Wilson (Eds.), Binge eating: Nature, assessment and treatment (pp. 317-360). New York: Guilford Press.

Maloney, M. J., McGuire, J. B., & Daniels, S. R. (1988). Reliability testing of a children’s version of the Eating Attitude Test. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 27, 541-543.

Rutsztein, G., Leonardelli, E., Scappatura, M. L., Murawski, B., Elizathe, L., & Maglio, A. (2013). Propiedades psicométricas del Inventario de Tras-tornos Alimentarios - 3 (EDI-3) en mujeres adolescentes de Argentina. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios, 4, 1-14.

Stice, E. (2002). Risk and maintenance factors for eating pathology: A me-ta-analytic review. Psychological Bulletin, 128 (5), 825-848.

Stice, E., Marti, C. N., & Durant, S. (2011). Risk factors for onset of eating di-sorders: Evidence of multiple risk pathways from an 8-year prospective study. Behaviour Research and Therapy, 49(10), 622-627.

Thompson, M. A. & Gray, J. J. (1995). Development and validation of a new body image assessment tool. Journal of Personality Assessment, 64, 258-269.

Page 139: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

139

EXPERIEnCIAS DEl TRATO En lOS SERVICIOS DE SAlUD En COnTEXTOS DE VUlnERABIlIDAD SOCIAl y POlíTICAS nEOlIBERAlESEscalante Solis, Luis Mauricio Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Yucatán. México

resUMenLas tendencias predominantes de la economía globalizada y las políticas neoliberales han impuesto una serie de normatividades y lineamientos a los gobiernos sobre la forma de resolver las pro-blemáticas y necesidades sociales de la población en temas tan fundamentales como la salud (Laurell, 2007, Homedes y Ugalde, 2005 y Zaldua, 2011). En México, el tema de la calidad en los ser-vicios públicos de salud representa un reto ante el panorama an-teriormente presentado Se considera teóricamente que la calidad en la atención de un servicio de salud tiene dos componentes: el componente objetivo y el subjetivo. (Mira, Rodríguez, Carbonell et al, 2002). El propósito fue evaluar el trato brindado a usuarios de un programa público de atención a la salud en Mérida, Yucatán que brinda servicios de primer nivel de atención a población en situación de alta vulnerabilidad social. La metodología incluyo re-gistros observacionales, entrevistas con usuarios y cuestionarios al personal. Los resultados señalan que los usuarios desconocen sus derechos como pacientes, valoran la gratuidad del servicio y la pro-visión de medicamentos. Por último, suelen evaluar positivamente al programa y a pesar de sus deficiencias buscan complementar su atención con servicios privados de bajo costo, en donde dicen recibir mejor trato.

Palabras claveTrato en salud, Políticas públicas, Salud Pública, Neoliberalismo

abstraCtEXPERIENCES OF TREATMENT IN HEALTH SERVICES IN CONTEXT OF VULNERABILITYPrevailing trends in the global economy and neoliberal policies have imposed a series of normativities and guidelines to governments on how to solve the problems and social needs of the population in such fundamental issues like health (Laurell, 1994 Homedes and Ugalde 2005 and Zaldua, 2011). In Mexico, the issue of quality of public health services is a challenge to the scenario presented abo-ve is considered theoretically that the quality of care of a health service has two components: objective and subjective component. (Mira et al, 2002). The purpose was to asses the treatment given to users of a public program of health care in Merida, Yucatan that offers services of primary care to population at high social vulnera-bility. The methodology included observational records, interviews with users and staff questionnaires. The results show that users are unaware of their rights as patients, appreciate the free service and the provision of medicines. Finally, often positively evaluate the pro-gram and despite its shortcomings seek private care supplement their low cost services, where they say they are better paid.

Key wordsHealth treatment, Public Policy, Public Health, Neoliberalism

biblioGraFÍaHomedes y Ugalde Las reformas de salud neoliberales en América Latna: una

visión crítica a través de dos estudios de caso. RevPanam Salud Publica vol.17 n.3 Washington Mar. 2005 Disponible en http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892005000300012

Laurell, A. C. (2007) Healthsystemreform in Mexico. A criticalreview en Int J HealthServ, Vol. 37, N° 3: 515-535.

Mira, JJ y cols. Causas de satisfacción y de insatisfacción de los pacientes en hospitales y atención primaria. Revista de Calidad Asistencial 2002; 17(5): 273-283. Disponible en http://zl.elsevier.es/es/revista/calidad-asistencial-256/causas-satisfaccion-insatisfaccion-los-pacientes-hospitales-atencion-13034110-originales-2002

Zaldua, G. (Coord) (2011) Epistemes y prácticas de Psicología Preventiva. Eudeba, Buenos Aires.

Page 140: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

140

TRASTORnOS DE ATEnCIón: COnTRIBUCIón Al DEBATEEstevez, Alicia Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Comahue. Argentina

resUMenLa abundante producción acerca de la patologización de la infancia y especialmente, la controvertida categoría “Trastornos de Aten-ción” -tal como es definida desde el DSM IV- nos sugirió la posibi-lidad de recuperar críticamente algunos datos de una investigación epidemiológica finalizada en 2014. El marco teórico de la investiga-ción comprendió: a) la contextualización del desarrollo psicológico en la trama vincular familiar y escolar; b) un marco conceptual epi-demiológico que soslaya las tesis clásicas ya que éstas descuidan factores estructurales socioculturales y/o vinculares; c) un enfoque psicopatológico que entiende la problemática psicológica infantil como “manifestaciones sintomáticas” en una población que se en-cuentra en un proceso de desarrollo biológico y psicológico. Por lo tanto, estas manifestaciones no deben remitirse a entidades noso-lógicas psiquiátricas o categorías diagnósticas. Nuestro propósito es realizar una modesta contribución al debate de estas temáticas. Para ello, el insumo básico es un informe previo acerca de la pre-valencia de TDA y TDAH en 235 niños y niñas de la ciudad de Cipo-lletti. Reconstruímos “artificialmente” dichas categorías desde los instrumentos básicos utilizados, identificamos casos y los someti-mos a una evaluación cualitativa. Finalmente realizamos algunas consideraciones acerca del papel que cumplen estas categorías en la tendencia patologizante de la infancia.

Palabras claveTrastornos de atención, Prevalencia, Patologización

abstraCtATTENTION DISORDERS: CONTRIBUTION TO THE DEBATEThe abundant production about pathologizing childhood and es-pecially the controversial category of “Attention Disorders” -as is defined in the DSM IV suggested the possibility of recovering cri-tically some data from a completed epidemiological investigation in 2014. The theoretical framework of the research included: a) the contextualization of psychological development in familiar and scholar relationships; b) an epidemiological framework that igno-res the classical theory because it neglects sociocultural factors: structural and / or relational; c) a psychopathological approach that understands children’s psychological problems as “symptomatic manifestations” in a population that is in a process of biological and psychological development. Therefore, these statements should not be referred to psychiatric disease entities or diagnostic categories. Our purpose is to make a modest contribution to the debate on these issues. For this, the basic input is a preliminary report on the prevalence of ADD and ADHD in 235 children in the city of Cipo-lletti. We reconstruct such categories “artificially” from the basic instruments used, identify cases and submit them to a qualitative examination. Finally we make some considerations about the role of these categories in the pathologizing tendency of children.

Key wordsAttention disorders, Prevalence, Pathologizing

biblioGraFÍaCalmels, D. (2006) “Periplo de un nombre: desatención-hiperactividad-

impulsividad”. En Trastornos en el desarrollo infantil. J. Tallis; J. C. Reboiras y otros. Buenos Aires: Ed. Miño y Dávila.

Estevez, A.; Serrone, S.; Molinaroli, G. (2011) “Vulnerabilidad Psicosocial, resiliencia y trauma: una breve revisión conceptual”. Tercer Congre-so Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. UNLP. Memorias. ISBN 978-950-34-0707-3. Pgs. 219-225

Estevez, A. (2011) “Vulnerabilidad psicosocial: una aproximación concep-tual”. III Congreso Internacional de Investigación y práctica profesional en Psicología. 7º Encuentro de Investigadores en Psicología del MER-COSUR.UBA. Buenos aires. 22 al 25 de noviembre de 2011. Memorias: ISSN 1667-6750. Tomo V. Pgs. 85-89

Estevez, A.; Cattaneo, M.E. (2013) “Salud mental infantil: tópicos significa-tivosen la percepción de padres y maestras”. Cap.IV (págs.356-359) En Salud Mental: Interdisciplina e inclusión social como ejes de inter-vención”. Tomo I ISBN978-987-23478-7-1.Comp.Trimboli,et.al AASM-World Federation For Mental Health.

Hacking, I (2001) ¿La construcción social de qué? Madrid: Paidós. Ministerio de Salud (2010) Informe final. Buenos Aires: Ministerio de Salud

de la NaciónVan Alphen, F. (2010) “Efectos bucle en las categorías psicológicas. Una explo-

ración”. PSIENCIA. Revista latinoamericana de Ciencia psicológica. Vol. 2, pp 114-121. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333127104009.

Vasen, J. (2013) “DSM-V: una nueva epidemia de nombres impropios”. En La patologización de la infancia (III) Problemas e intervenciones en las aulas.G Dueñas, E. Kahansky y R. Silver (Comps) Buenos Aires: Noveduc.

Page 141: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

141

MODElO SAlUGÉnICO: ESTUDIO DE lOS ESTIlOS DE APEGO En VínCUlOS ROMÁnTICOS y nO ROMÁnTICOS En ADUlTOSGarcía Vozzi, Emilia; Martínez Festorazzi, Valeria Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Pontificia Universidad Católica Argentina

resUMenDentro del campo de la psicología se ha observado en las últimas décadas un interés creciente por indagar aquellos recursos perso-nales que generan un funcionamiento psicológico saludable. Dentro de dichos constructos se incluye el apego, definido como la tenden-cia natural de los seres humanos a establecer relaciones íntimas y estables con otros significativos desde los primeros años de vida y a lo largo del ciclo vital. Dicha variable ha sido estudiada desde una perspectiva salugénica, ya que el apego seguro es considerado un recurso psicológico salugénico. El objetivo general consistió en evaluar los estilos de apego en vínculos románticos y no románticos en 80 sujetos adultos con edades comprendidas entre los 30 y 60 años de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). Se administró un registro sociodemográfico y la Escala de estilos de apego en víncu-los románticos y no románticos. Los resultados evidenciaron que la dimensión de apego seguro obtuvo puntuaciones más elevadas en vínculos románticos y no románticos. Se discuten los datos obteni-dos y las limitaciones de este estudio, y se espera seguir profundi-zando en la investigación de este campo de investigación reciente.

Palabras claveModelo salugénico, Apego, Adultos

abstraCtSALUGENIC MODEL: ATTACHMENT STYLE IN ROMANTIC AND NO ROMANTIC RELATIONSHIPS IN ADULTSWithin the field of psychology has been observed in recent decades a growing interest to investigate those personal resources that ge-nerate a healthy psychological functioning. Within these constructs is included the attachment, defined as the natural tendency of hu-mans to establish intimate and stable relationships with significant others from the first years of life and throughout the life cycle. This variable has been studied from a salugenic perspective, because secure attachment is considered a salugenic psychological resour-ce. The purpose of this paper was to evaluate the attachment styles in a romantic and non-romantic relationship in 80 subjects aged between 30 and 60 years old in Buenos Aires (Argentina). Was pro-vided a social demographic registration and attachment styles in romantic and no romantic relationship scale. Results showed that secure attachment dimension obtained higher scores in romantic and non-romantic relationship in adults. Results and limitations of this study are discussed, and is expected to further deepen the in-vestigation of this new research field.

Key wordsSalugenic model, Attachment, Adults

biblioGraFÍaAinsworth, M. D. S., Blehar, M. C., Waters, E., & Wall, S. (1978). Patterns

attachment: A psychological study of the strange situatios. Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Andrews, F. & Withey, S. (1976). Social Indicators of Well Being: American’s Perceptions of Life Quality. Nueva York: Plenum.

Antonovsky, A. (1979). Health, stress, and doping: New perspectivas on mental and physical well-being. San Francisco: Jossey Bass.

Asili Pierucci, N. & Pinzón Luna, B. K. (2003). Relación entre estilos pa-rentales, estilos de apego y bienestar psicológico. Revista electrónica Psicología y Salud, 10(2) Recuperado de http://www.uv.mx/psicysalud/Psicysalud%2013_2/index.html

Bowlby, J. (1969). Attachment and Loss. 1. Attachment. Nueva York: Basic Books.

Bowlby, J. (1995). Una base segura: aplicaciones clínicas de una teoría del apego. Barcelona: Paidós.

Campbel, A., Converse, P. & Rodgers, E. (1976). The Quality of american life: Perceptions, Evaluations and Satisfactions. Nueva York: Russel Sage Foundation.

Cassidy, J., & Berlin, L. J. (1994). The Insecure/Ambivalent Pattern of Atta-chment: Theory and Research. Child Development, 65, 971-991.

Castro Solano, A., Brenlla, M. E. & Casullo, M. M. (2002). Evaluación del bienestar psicológico en adultos argentinos. En M. M. Casullo (Ed.), Evaluación del Bienestar Psicológico en Iberoamérica (93-101). Bue-nos Aires: Paidós.

Casullo, M. (2002). Evaluación del Bienestar Psicológico en Iberoamérica. Buenos Aires: Paidós.

Casullo, M.M. (2008). Prácticas en Psicología Positiva. Buenos Aires: Lugar Editorial.

Casullo, M. M. & Fernández Liporace, M. (2005). Los estilos de apego. Teo-ría y medición. Buenos Aires: JVE.

Cyrulnik, B. (2003). El murmullo de los fantasmas. Barcelona: Gedisa.De Bono, E. (1991). El pensamiento lateral, Manual de Creatividad. Barce-

lona: Paidós Plural.Deci, E. L. & Ryan, R. M. (2000). The ‘what’ and ‘why’ of goal pursuits:

Human needs and the self-determination of behavior. Psychological Inquiry, 11, 227-268.

Delgado, O. (2004). Estado actual en la Teoría del Apego. Revista de Psi-quiatría infanto-juvenil (AEPNyA), 4(1), 65-81.

Díaz Loving, R. (2008). El papel del amor y otras especias en la promoción de parejas positivas. En M. M. Casullo (Ed.), Prácticas en Psicología Positiva (61-79). Buenos Aires: Lugar Editorial.

Diener, E. (2003). What is positive about Positive Psychology: The Curmud-geon and Pollyana. Psychological Inquiry,14(2), 115-120.

Fraley, R. C. & Shaver, P. R. (2000). Adult attachment: Theoretical develop-ments, emerging controversies, and unanswered questions. Review of General Psychology, 4, 132-154.

Page 142: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

142

Gancedo, M. (2008). Historia de la Psicología Positiva. Antecedentes, apor-tes y proyecciones. En M. M. Casullo (Ed.), Prácticas en Psicología Po-sitiva (11-38). Buenos Aires: Lugar Editorial.

Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós.Guzman, J., Rovella, A. & Rivarola, M. F (2012). La relación de apego y bien-

estar psicológico en adultos. Revista Diálogos, 3(2), 87-94.Jahoda, M. (1958). Current Concepts of Positive Mental Health. Nueva York:

Basic Books.Kerr, S., Melley, A., Travea, L. & Pole, M. (2003). The relationship of emo-

tional expression and experience to adult attachment style. Individual Differences Research, 1, 108-123.

Keyes, C. (1998). Social well-being. Social Psychology Quarterly, 61, 121- 140.López, F. (1993). El apego a lo largo del ciclo vital. En M.J. Ortiz y S. Yarnoz

(Eds.), Teoría del apego y relaciones afectivas (11-62). Bilbao: Univer-sidad del País Vasco.

Main, M. & Solomon, J. (1990). Procedures for identifying infants as disor-ganized/disoriented during Ainsworth Strange Situation. En M. Green-berg, D. Cicchetti & M. Cummings (Eds.), Attachment in the preschool years: Theory, research and intervention (121-160). Chicago: University of Chicago Press.

Mariñelarena-Dondena, L. & Klappenbach, H. (2010). La Psicología Positiva en la Revista Psicodebate (2000-2007). Psicodebate, 1(10), 9-37.

Mella, R., Gómez, L., D’Appolonio, J., Maldonado, I., Fuenzalida, A. & Díaz, A. (2004). Factores asociados al Bienestar Subjetivo en el Adulto Mayor. Psykhe, 13(1), 79-89. Recuperado de http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/160/158

Nóblega, M. & Traverso, P. (2013). Confiabilidad y validez del constructo del autocuestionario de modelos internos de relaciones de apego adulto, CaMir1. Pensamiento Psicológico, 11(1), 7-25.

Olsson, I., Sorebo, O. & Dahl, A. (2010). The Norwegian version of the Experiences in Close Relationships measure of adult attachment: psychometric properties and normative data. Nord Journal of Psychia-try,64,340-349.

Páez, D., Fernández, I., Campos, M., Zubieta, E. & Casullo, M. (2006). Apego seguro, vínculos parentales, clima familiar e inteligencia emocional: so-cialización, regulación y bienestar. Ansiedad y Estrés, 12(2-3), 329-341.

Ryff, C. D. (1989). Hapinnes is everything, or is it? Explorations on the mea-ning of Psychological well-being. Journal of Behavioral Development, 12, 35-55.

Seligman, M.E.P. (1998). Building Human Strenght. Psychology’s Forgotten Mission. APA. Monitor, 28(1).

Seligman, M.E.P. (2002). La auténtica felicidad. Barcelona: Vergara. Shaver, P. R. & Hazan, C. (1993). Adult romantic attachment: Theory and

evidence. En D. Perlman y W. Jones (Eds). Advances in personal rela-tionships, 4, 29-70. Londres: Jessica Kingsley.

Spencer, R., Guzmán, M., Fresno, A. & Ramos, N. (2013). Validación Chilena del Cuestionario de Evaluación del Apego Romántico Experiences in Close Relationships (ECR): Análi sis de la Validez de Criterio. Terapia psicológica, 31(3), 313-324.

Vazquez, C. & Hervas, G. (2008). Psicología Positiva Aplicada. Buenos Aires: Desclee de Brouwer.

Wilson, W. (1967). Correlates of avowed happiness. Psychological Bulletin, 67, 294-306.

Page 143: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

143

CUAnDO El PATRIARCADO MATA A lOS HOMBRES. El DESAMPARO SIMBólICO DEl VARónGolubizky, Silvia Adriana

resUMenEn este trabajo se analizan los impactos del Modelo de Masculini-dad Tradicional Hegemónica (MMTH) en la subjetividad masculina. Propongo que constituye un factor de riesgo en las subjetividades que se inscriben en ella. Existe un impacto directo en la salud física y mental de los varones occidentales. Existen alternativas de solu-ción al problema desde la implementación de políticas sanitarias y educativas

Palabras claveMasculinidad Tradicional Hegemónica (MMTH), Desamparo Simbó-lico, Políticas Sanitarias

abstraCtWHEN PATRIARCHY KILLS MEN. SYMBOLIC NEGLECT MALEIn this study the impacts of Hegemonic Masculinity Traditional Mo-del ( MMTH ) in male subjectivity are analyzed. I propose that cons-titutes a risk factor in subjectivities that are part of it. There is a di-rect impact on physical and mental health of Western males. There are alternative solutions to the problem since the implementation of health and education policies

Key wordsTraditional Hegemonic Masculinity (MMTH), Symbolic Neglect, Health Policy

biblioGraFÍaArgentina Ministerio de Salud de La Nación, Sistema de Vigilancia Epide-

miológica en Salud Mental y Adicciones Vol 3 (2011), Perfil Epidemio-lógico del Suicidio en Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Argentina, Ministerio de Salud de La Nación, Secretaría de Programación para la lucha contra la Drogadicción y el Narcotráfico. Observatorio Argentino de Drogas Área de Investigaciones (2012)Mortalidad rela-cionada al consumo de drogas en Argentina 2004-2010. Obtenida el día 14/06/2015 de http://www.observatorio.gov.ar/mortalidad_aso-ciada_consumo_drogas.php

Bleichmar, S. (2009) Paradojas de la Sexualidad Masculina pp 73-79 Bue-nos Aires

Bonino, L. (2002) Masculinidad, salud y sistema sanitario -el caso de la violencia masculina-. En Artículo publicado en 2002 en “ Seminario sobre Mainstreaming de género en las políticas de salud en Europa”. Instituto de la mujer-España/OMS, y actualizado en Ruiz Jarabo C. y Blanco, P (Comp)(2004)La violencia contra las mujeres. Prevención y detección. Madrid Diaz deSantos

Golemann, D. (1996)La Inteligencia Emocional. KAIROS, pp 85-96, Barcelona.Ida, N. y Litvinoff, N. (1996) Entre Hombres, Los Grupos de Identidad Mas-

culina. Trabajo presentado en XII Congreso Latinoamericano de Psico-terapia Analítica de Grupo. Vol. 2, pp 297-303, Buenos Aires, Departa-mento Editorial Psi Net

Zelamunovich, P. (2011) Violencia y Desamparo. En Aportes para Pensar la Violencia en las Escuelas. Vol 2 pp 95-108. Buenos Aires : Ministerio de Educación de la Nación

Page 144: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

144

ESTRÉS ACADÉMICO y EnFERMEDADES InFECCIOSAS En ESTUDIAnTES UnIVERSITARIOSMartino, Pablo; Terradez, Marina; Cavallaro, Sabrina Gisel Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario. Argentina

resUMenEl funcionamiento inmunológico es sensible a los efectos del estrés psicosocial. Investigaciones previas señalan que el estrés académi-co, incrementado habitualmente durante el período de exámenes, facilita la irrupción de gripe, herpes y otras manifestaciones infec-ciosas. Por ello el objetivo del presente trabajo fue investigar la aso-ciación entre el estrés académico y las enfermedades infecciosas en estudiantes universitarios. La muestra por disponibilidad quedó conformada de 45 estudiantes de Psicología. Fueron administra-dos un cuestionario confeccionado por los autores, basado en la subdimensión “síntomas inmunológicos” de la escala de síntomas somáticos de Sandin, y la escala de estrés percibido adaptada al español por Remor y Carrobles. Se procedió mediante la aplicación de ambos instrumentos en dos momentos diferentes del ciclo lec-tivo 2014 (período con y sin exámenes). Se halló un reporte signifi-cativamente mayor de estrés percibido (test t de Student, p=0,018) y de enfermedades infecciosas (test de Wilcoxon, p=0,012) en el período de exámenes en comparación con el período sin exámenes. Se concluye que durante los períodos de mayor estrés académico (examenes) se incrementa entre los estudiantes el riesgo de pade-cer enfermedades infecciosas. Se sugiere a las instituciones uni-versitarias la implementación de dispositivos que permitan prevenir el estrés académico entre los estudiantes.

Palabras claveEstrés académico, Estudiantes universitarios, Enfermedades infec-ciosas, Período de exámenes

abstraCtACADEMIC STRESS AND INFECTIOUS DISEASES IN COLLEGE STUDENTSThe immunological functioning is sensitive to the effects of psycho-social stress. Previous research indicates that academic stress, usually increased during the examination period, facilitates the emergence of influenza, herpes and other infectious manifestations. Therefore the aim of this study was to investigate the association between academic stress and infectious diseases in university stu-dents. The sample was defined by availability of 45 psychology stu-dents. They were given one questionnaire prepared by the authors, taken from the sub-dimension “immunological symptoms” of Sa-din somatic symptom scale, and perceived stress scale adapted to Spanish by Remor and Carrobles. We proceeded by the application of both instruments at two different times of the school year 2014 (period with and without tests). Report a significantly higher percei-ved stress (Student`s t-test, p=0,018)) and infectious diseases have been found (Wilcoxon test, p=0,012) in the examination period compared with the period without tests. It is concluded that during the periods of higher academic stress (exams) the risk of suffe-ring infectious diseases increases among students. It is suggested to universities the implementation of devices to prevent academic stress among students is suggested.

Key wordsAcademic stress, College students, Infectious diseases, Exam period

biblioGraFÍaCastañeda, C.H., Herrera, S.G, Hernández, J.G., Miranda, J.P. y Roque, I.S.

(2011). Variación de la cuenta de linfocitos en estudiantes de la Facultad de Bioanálisis bajo estrés. Rev med de la universidad veracruzana, 11, 2.

Gopal, A., Mondal, S., Gandhi, A., Arora, S. y Bhattacharjee, J. (2011). Effect of integrated yoga practices on immune responses in examination stress-A preliminary study. Int J Yoga, 4, 1, 26-32.

Johannsen, A. Bjurshammar, N. y Gustafsson, A. (2010). The influence of academic stress on gingival inflammation. Int J Dent Hyg, 8, 1, 22-7.

Kamezaki, Y., Katsuura, S., Kuwano, Y., Tanahashi, T. y Rokutan, K. (2012). Circulating cytokine signatures in healthy medical students exposed to academic examination stress. Psychophysiology, 49, 7, 991-7.

Koh, K.B., Lee, Y.J., Beyn, K.M., Chu, S.H., Kim, D.M. y Seo, W.Y. (2012). Effects of high and low stress on proinflammatory and antiinflamma-tory cytokines. Psychophysiology, 49, 9, 1290-7.

Lazarus, R. y Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Ediciones Martinez Roca.

Martino, P., Terradez, M. y Cavallaro, S. (2014) Impacto del estrés académi-co sobre el funcionamiento inmunológico en estudiantes universitarios. Una revisión breve.

Marty, C., Lavin, M., Figueroa, M., Larraín, D. y Cruz, C. (2005). Prevalencia de estrés en estudiantes de área de la salud de la Universidad de los Andes y su relación con enfermedades infecciosas. Rev Chil Neuro-Psiquiat, 43, 1, 25-32.

Mendoza, L., Cabrera Ortega, E., González Quevedo, D., Martínez, R., Pérez Aguilar, E. y Saucedo Hernández, R. (2010). Factores que ocasionan es-trés en estudiantes universitarios. Revista de enfermería, 4, 3, 35-45.

Monzón, I. (2007). Estrés académico en estudiantes universitarios. Apuntes de psicología, 25, 1, 87-99.

Murphy, L., Denis, R., Ward, C.P. y Tartar, J.L. (2010). Academic stress diffe-rentially influences perceived stress, salivary cortisol, and immunoglo-bulin-A in undergraduate students. Stress, 13, 4, 365-70.

Pellicer, O. y Salvador, A. (2002). Efectos de un estresor académico sobre larespuesta psicológica e inmune en jóvenes. Psicothema, 14, 2, 317-22.Remor, E. y Carrobles, J.A. (2001). Versión española de la Escala de Estrés

Percibido (PSS-14): estudio psicométrico en una muestra VIH+. Ansie-dad y Estrés, 7, 195-201

Sandin, B. (1999). Escala de Síntomas Somáticos Revisada (ESS-R). El es-trés psicosocial: Conceptos y consecuencias clínicas. Madrid: Klinik

Segerstrom, S.C. y Miller, G. E. (2004) Psychological stress and the human immune system: a meta-analytic study of 30 years of inquiry. Psychol Bull, 130, 4, 601-30.

Siachoque, H., Ibáñez, M., Barbosa, E., Salamanca, L. y Moreno, C. (2006). Efecto del estrés ocasionado por las pruebas académicas sobre los ni-veles de cortisol y prolactina en un grupo de estudiantes de Medicina. Revista Ciencias de la Salud, 4, 1, 18-30.

Page 145: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

145

Stevenson, A. y Harper, S. (2006). Workplace stress and the student lear-ning experience, Qual. Assur. Educ., 14, 2, 167-178.

Takatsuji, K., Sugimoto, Y., Ishizaki, S., Ozaki, Y., Matsuyama, E. y Yama-guchi, Y. (2008). The effects of examination stress on salivary cortisol, immunoglobulin A, and chromogranin A in nursing students. Biomed Res, 29, 4, 221-4.

Volkmann, E. y Weekes, N. (2006). Basal SIgA and cortisol levels predict stress-related health outcomes. Stress and health, 22, 1, 11-23.

Page 146: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

146

IDEnTIFICACIón DE VIOlEnCIA En El nOVIAZGO En ESTUDIAnTES UnIVERSITARIASMiracco, Mariana; Lanzillotti, Alejandra Inés Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina

resUMenEl maltrato en el noviazgo implica la presencia de conductas que generan daño psicológico, físico y/o sexual en un vínculo en el que existe atracción y en el que las personas implicadas no conviven sino que mantienen encuentros con cierta frecuencia. Este tipo de violencia ha adquirido un interés creciente en las últimas décadas, evidenciándose su marcada prevalencia entre los jóvenes así como las conductas de riesgo implicadas. Diversas normas sociales y creencias sustentan actitudes y conductas violentas entre los jóve-nes que inciden en la conformación de vínculos de pareja disfuncio-nales que se sostienen y afianzan con la convivencia. Este trabajo presenta una revisión de la investigación sobre este tema, datos epidemiológicos internacionales y locales, focalizando en mujeres estudiantes universitarias. Asimismo, se presentan los fundamen-tos y algunos resultados preliminares de una investigación en es-tudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, orientada a la identificación de antecedentes de maltrato en el noviazgo, así como de creencias socioculturales acerca del maltrato, y su relación con otras variables como el afrontamiento. Se destaca la relevancia de contar con estudios locales sobre este tema así como la de promover estrategias para la prevención del maltrato en el noviazgo.

Palabras claveViolencia en el noviazgo, Estudiantes universitarias, Prevención, Identificación

abstraCtIDENTIFICATION OF DATING VIOLENCE IN COLLEGE FEMALE STUDENTSDating violence implies the presence of behaviors that cause psychological, physical and/or sexual harm in a relationship in which people involved feel attraction and have dates but not co-habitate. This kind of violence has been increasingly studied during last decades, emerging its high prevalence among young people as well as related risk behaviors. Diverse social norms and beliefs sup-port violent attitudes and behaviors among young people that sha-pe maladaptive couple relationships, which persist and consolidate with cohabitation. This work presents a research review on this is-sue, and international and local epidemiological data, focusing on female college students. Additionally, foundations and preliminary results of a research made in Facultad de Psicología de la Universi-dad de Buenos Aires are presented. This research was oriented to dating violence identification, as well as sociocultural beliefs and its relationship with other variables as coping. Finally, relevance of taking into account local research about this issue and promoting strategies for dating violence prevention is highlighted.

Key wordsDating violence, College students, Prevention, Identification

biblioGraFÍaCorral, S. (2009). Estudio de la violencia en el noviazgo en jóvenes universi-

tarios/as: Cronicidad, severidad y mutualidad de las conductas violen-tas. Psicopatología Clínica Legal y Forense, 9, 29-48.

González-Méndez, R., Santana-Hernández, J. D. (2001). Violencia en Pare-jas Jóvenes. Análisis y Prevención. Madrid: Pirámide.

González-Ortega, I., Echeburúa, E., Corral, P. (2008). Variables significativas en las relaciones violentas en parejas jóvenes: una revisión. Behavioral Psychology / Psicología Conductual, 16 (2), 207-225.

Osorio-Guzmán, M. (2014). Propiedades psicométricas del Cuestionario Maltrato en el Noviazgo en una muestra de mujeres estudiantes mexi-canas de nivel medio superior y superior. Salud Pública de México, 56(1), 40-47.

Póo, A. M., & Vizcarra, M. B. (2011). Diseño, Implementación y Evaluación de un Programa de Prevención de Violencia en el Noviazgo. Terapia Psicológica, 29(2), 213-223.

Rey-Anacona, C. A. (2008). Prevalencia, factores de riesgo y problemáticas asociadas con la violencia en el noviazgo: una revisión de la literatura. Avances en Psicología Latinoamericana, 26(2), 227.

Page 147: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

147

DIFICUlTADES En El ACCESO Al ABORTO nO PUnIBlE En El SISTEMA DE SAlUD: UnA FORMA DE VIOlEnCIA DE GÉnERO. El ROl DEl PSICólOGO/APerrotta, Gabriela Viviana Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenEste trabajo se basa en la tesis de Doctorado en Psicología de la UBA sobre “Concepciones de Sujeto/Paciente en Salud Sexual y Re-productiva”. Es fruto, además, de la experiencia de trabajo en Salud Sexual y Reproductiva. El objetivo es visibilizar la importancia del rol del psicólogo/a para la garantía del derecho a un aborto no punible o interrupción legal del embarazo en los casos contemplados por el Código Penal Argentino. Se intenta, además, actualizar información acerca del marco legal que en Argentina garantiza ese derecho, para evitar incurrir en un acto de violencia contra las mujeres desde el sistema de salud, más particularmente, de violencia contra la libertad reproductiva. Se incluye en este trabajo la reflexión acerca de la denominación de aborto no punible o interrupción legal del embarazo, como maneras diferentes de destacar la legalidad de la práctica e incluir la figura jurídica tanto como la mirada sanitaria. La formación del psicólogo/a debe incluir estos conocimientos y tam-bién espacios de reflexión donde podamos concientizarnos acerca de los derechos sexuales y reproductivos y nuestra competencia profesional.

Palabras claveViolencia de género, Salud sexual y reproductiva, Aborto legal, Rol del psicologo/a

abstraCtDIFFICULTIES IN THE ACCESS TO NOT PUNISHABLE ABORTION IN HEALTH SYSTEM: GENDER VIOLENCE. PSYCHOLOGIST´S ROLEThis paper is based on doctoral thesis on “Conceptions of subject / patient in sexual and reproductive health care”. In addition, it´s a product of the experience of working on Sexual and Reproductive Health Care. The aim is to see the importance of psychologist´s role to guarantee the right to a not punishable abortion or a legal inte-rruption of pregnancy in cases that Penal Argentine Code contem-plate. We try to update, in addition, information over legal frame that guarantees this right in Argentina, to avoid to incur an act of violen-ce against women in health system, particularly, violence against reproductive freedom. This work includes a reflection about the name of not punishable abortion or legal interruption of pregnancy, as different ways of emphasizing the legality of the practice, inclu-ding the juridical figure as much as the sanitary look. Psychologist´s training must include this knowledge and also must have spaces of reflection where we can learn about sexual and reproductive rights and our professional competition.

Key wordsGender violence, Sexual and reproductive health care, Legal abor-tion, Psychologist´s role

notas(1) La distinción entre embarazos riesgosos y embarazos forzados ha sido tomada de los dichos de la Dra. Soledad Deza, abogada, defensora de los derechos de las mujeres. (2) http://www.msal.gov.ar/images/stories/bes/graficos/0000000690cnt-Protocolo%20ILE%20Web.pdf

biblioGraFÍaCódigo Penal de la Nación, Ley 11.179 (T.O. actualizado 1984) Disponible en:

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/15000-19999/16546/texact.htm

Deza, S. (2015). Gobierno del cuerpo de las mujeres: protocolos de aborto y objeción de conciencia, en prensa en la Revista Perspectivas Bioeticas de FLACSO

Foucault, M. (1987). Historia de la Sexualidad Volumen 1. La Voluntad de Saber. México: Siglo XXI Editores.

Kraepelin, E. (1899). Las psicosis irreversibles (Demencia Precoz). En Ficha de la Cátedra II de Psicopatología, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.

Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales (26.485/2009)

Menéndez, E. L. (1988). Modelo médico hegemónico y atención prima-ria, Ponencia presentada en las II Jornadas de Atención Primaria de la Salud, Buenos Aires, Argentina. Disponible en http://www.chubut.gov.ar/salud/capacitacion/imagenes/eje1,%20enc.1,%20Modelo%20M%E9dico%20Hegem%F3nico%20y%20APS,%20E.Menendez.pdf

Ministerio de Salud de la Nación, 2015, Protocolo para la atención in-tegral de las personas con derecho a la interrupción legal del em-barazo, disponible en http://www.msal.gov.ar/images/stories/bes/graficos/0000000690cnt-Protocolo%20ILE%20Web.pdf

Perrotta, G., 2014, El Rol del Psicólogo en el Equipo Interdisciplinario de Salud, en Cuerpo y Subjetividad, Grande, E. et al, Trimboli, A. (comp.), AASM (Serie Conexiones), ISBN 978-987-23478-9-5, Págs. 373-375.

Page 148: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

148

MUERTE En El MAnICOMIO. Un ESTUDIO DE CASO EXPlORATORIO DE HISTORIAS ClínICAS DE MUJERES FAllECIDAS En El HOSPITAl ESTEVES EnTRE lOS AÑOS 1957 y 1971Pierri, Carla Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenLa presente ponencia comparte algunos avances de un estudio de caso de tipo exploratorio en torno a un crecimiento de muertes de mujeres internadas en el Hospital Esteves entre los años 1957 y 1971. Se propone describir y caracterizar desde la epidemiología sociocultural las particularidades que adquieren las historias clíni-cas de las mujeres fallecidas en el hospital Esteves en la década del ´60 y conocer algunas de las dimensiones (económico-políticas, institucionales y de trayectorias singulares) que permiten compren-der este crecimiento de muertes. Se arribó a tal interrogante a partir un trabajo de relevamiento y análisis de una muestra de 800 histo-rias clínicas (de un fondo documental de 4058 en el Archivo General de la Nación) Apoya el recorte elegido el nacimiento del INSM en 1957 y el cierre de la experiencia del centro piloto de comunidad terapéutica del Esteves en 1971 impulsado y cerrado por el instituto mencionado. Esta investigación se enmarca en un proyecto mayor que se desarrolló en el Instituto de Salud Colectiva de la UNLa: “Un análisis del archivo de las Historias Clínicas del Hospital Esteves de la Provincia de Buenos Aires (1897-1987) desde la Epidemiología Sociocultural”.

Palabras claveSalud Mental, Muerte Hospitalaria, Epidemiología

abstraCtDEATH IN THE ASYLUM. A EXPLORATORY STUDY CASE OF THE MEDICAL RECORDS OF WOMEN WHO DIED IN ESTEVES HOSPITAL BETWEEN 1957-1971This paper shares some progress in a exploratory study case of around a growth of deaths of women in Esteves Hospital between 1957 and 1971. It is proposed to describe and characterize the epi-demiology from the sociocultural characteristics acquired by stories clinic´s women who died in the hospital Esteves in the 60s. We arri-ved to this question from survey work and analysis of a sample of 800 medical records (a documentary 4058 in the General Archive of the Nation) This research is part of a larger project that was de-veloped at the Institute of Public Health of the UNLa: “A file analysis Stories Esteves Clinical Hospital of the Province of Buenos Aires (1897-1987) from the Sociocultural Epidemiology”.

Key wordsMental health, Hospital mortality, Epidemiology

biblioGraFÍaGalende E. Psicoanálisis y Salud Mental. Para una crítica de la razón psi-

quiátrica Argentina: Paidós; 1990.Carpintero E, Vainer A. Las huellas de la memoria I. Psicoanálisis y Salud

Mental en la Argentina de los ´60 y ´70 Tomo 1: 1957- 1969 Buenos Aires: Topía; 2004.

Archivo General de la Nación. Base de Historias Clínicas del Hospital Este-ves. s/f. disponible en AGN.

Pak Linares A. Fondo Hospital Neurosiquiátrico “José A Estéves”. Bs As: AGN Depto. Archivo Intermedio; s/f.

Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657. 2010.Bermann S. Análisis de algunos datos de estadística psiquiátrica. Acta Neu-

ropsiquiátrica. 1959; 5: 150-160.Stagnaro JC. Evolución y situación actual de la historiografía de la psiquia-

tría en la Argentina.. Frenia. 2006.; VI.Vezzetti H. La locura en Argentina Bs As: Paidós; 1985.Ingenieros J. La Locura en la Argentina. Obras Completas ed. Bs As: Elmer;

1957.Carpintero E, Vainer A. Las huellas de la memoria II. Psicoanálisis y Salud

Mental en la Argentina de los ´60 y ´70. Tomo II: 1970-1983 Bs As: Topía; 2005.

Rodríguez S. Isalud.edu.ar. [Online]. Bs As; S/f [cited 2015 Marzo 10. Dispo-nible en: http://www.isalud.edu.ar/biblioteca/pdf/tesis-rodriguez.pdf.

Grimson WR. Sociedad de Locos. Experiencia y Violencia en un hospital psiquiátrico Buenos Aires: Nueva Visión; 1972.

Falcone R. Breve historia de las Instituciones psiquiátricas en Argenti-na. Del Hospital cerrado al Hospital abierto. [Online]. Disponible en: http://23118.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/in-formacion_adicional/obligatorias/034_historia_2/Archivos/inv/Falco-ne_HistoriaInstit.pdf.

Bermann G. La salud mental y la asistencia psiquiátrica en la Argentina. 1st ed. Buenos Aires: Paidós; 1965.

Huertas R. Las historias clínicas como fuente para la historia de psiquiatría: posibles acercamientos metodológicos. Frenia. 2001

Navarlaz VE, Jardon M. Los diagnósticos y las historias clínicas de mujeres en los hospicios de Buenos Aires entre 1900-1930. En Anuario de In-vestigaciones Psicología UBA.; 2010.

Golcman AA. Tendencias innovadoras en las prácticas psiquiátricas. Rev Cienc Salud. 2012 Oct; 3: 387-401.

Sy A et al. Continuidades y cambios en la atención de personas con sufri-miento psíquico. Una aproximación a través del análisis de noventa años de Historias Clínicas (1897-1987). 2014. Ponencia en XI CAAS Rosario 2014.

Castellanos LP. Sobre el concepto de salud-enfermedad, en Cuadernos Mé-dico Sociales. 1990.

Page 149: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

149

Stolkiner AI. Tiempos Posmodernos, Ajuste y Salud Mental. In Comp. Sai-don O, Troianovsky P. Políticas en Salud Mental. Bs As: Lugar Editorial; 1994. 25- 55.

Iriart, C et al. Medicina Social Latinoameircana: aportes y desafíos. Panam de la salud pública. 2002; 12(2): 128-136.

Breilh J. En definivita: ¿Por qué modos de vida” y no “factores causales de riesgo”? In Breilh J. Epidemiología Crítica. Ciencia emancipadora e interculturalidad. Bs As: Lugar Editorial; 2009. 87-92.

Vasco Uribe A. Estructura y Proceso en la Conceptualización de le Enfer-medad. In ALAMES. Memorias del Taller Latinoamericano de Medicina Social.; 1987. 15-33.

Stolkiner A AS. Conceptualizando la salud mental en las prácticas: conside-raciones desde el pensamiento de la medicina social/salud colectiva latinoamericanas. VERTEX. 2012;(XXIII): 57-67.

Ausburger C. De la epidemiología psicquiátrica a la epidemiología en salud mental: el sufrimiento psíquico como categoría clave. Cuadernos Mé-dicos Sociales. 2002;(81): 61-75.

Davila ea. Los desheredados. Trayectorias de vida y nuevas condiciones juveniles Valparaiso Chile: CIDPA; 2005.

Stokiner A. Nuevos Enfoques en Salud Mental. Ponencia en 14 Congreso Latinoamericano de arquitectura e ingeniería hospitalaria. Bs As:; 2003 Septiembre.

Hobsbawm E. Historia del siglo XX Bs As: Crítica; 1998.Diamant A. Mauricio Goldemberg, un camino hacia la psiquiatría humani-

zada. Marcas para la inserción de la psicología universitaria. In Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología UBA.; 2010.

Foucault M. Historia de la locura en la época clásica. 2nd ed. Bs As. : FCE; 2012.

Vainer A. Sociedad de Locos. Topía. Noviembre 2005..Marradi A, Archenti N, J P. Estudio de casos. En Marradi, Archenti, Piovani

Metodología de las ciencias sociales.: Cengaje learning; 2010. 213-222.

Stake R. Case Studies. In Denzin NKyLY. Handbook of Qualitative Research.: Sage publications; 1994.

Glaser B, A S. El método de comparación constante de análisis cualitativo. In http://www.catedras.fsoc.uba.ar/ginfestad/biblio/1.10.%20Glaser%20y%20Strauss.%20El%20metodo.pdf 131e, editor. The discovery of grounded theory: strategies for qualitative research. New York; 1967. 101-115.

Basaglia F. La institución de la violencia. In Basaglia F. La institución nega-da.: Editores Barral; 1972.

Vezzetti H. Michel Foucault: apuntes para una arqueología de la psicología.. 2001. Conferencia. XXVIII Congreso Interamericano de Psicología, San-tiago de Chile, 29 de julio al 3 de agosto 2001.

Page 150: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

150

lA HUERTA URBAnA COMO RECURSO DE PREVEnCIón En POBlACIOnES DE RIESGONaiman, Fabiana; Cerdá, María Rosa; Calzetta, Juan José Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenSe presentará la experiencia generada en el Programa de Exten-sión Universitaria acreditado por la Facultad de Psicología UBA: “La huerta urbana como instrumento de prevención ante la vulnerabili-dad y el riesgo social de niños y adolescentes” Este equipo desarro-lla simultáneamente un Proyecto de idéntica temática subsidiado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Edu-cación de la Nación y otro por el Programa UBANEX. Estos se basan en la producción y generación de una huerta urbana autogestiva, con adolescentes y niños que participan de actividades recreativas y culturales en una organización civil de Almagro (CABA) y otra ONG de Lomas de Zamora, (Buenos Aires). Participan docentes y alum-nos de las facultades de Psicología, Agronomía y Arquitectura de la UBA El armado y mantenimiento de una huerta es un recurso que, por sus múltiples dimensiones (económica, ecológica, comunitaria, psicológica) resulta apto como programa de prevención primaria en poblaciones en situaciones de riesgo. Se ha hecho evidente que el trabajo comunitario favorece el proceso de complejización psíqui-ca con la consiguiente promoción de resiliencia. Se ha puesto en marcha un Proyecto de Investigación para evaluar los alcances y condiciones de mayor eficiencia de la huerta urbana como recurso de salud.

Palabras clavePrevención, Resiliencia, Trabajo comunitario, Complejización psí-quica, Poblaciones en riesgo

abstraCtTHE URBAN ORCHAD AS A RESOURCE OF PREVENTION IN RISK POPULATIONThe experience recognizes as a starting point an University Exten-sion Program accredited, by the Faculty of Psychology, UBA “The urban garden as an instrument of prevention against vulnerability and social risk children and adolescents”.This team simultaneously develops a draft subsidized same theme the Secretariat of Univer-sity Policies of the Ministry of Education’s Office and another by the UBANEX Program. These are based on the production and ge-neration of a self-managed urban orchard, with adolescents and children who participate in recreational and cultural activities in a civil organization Almagro (CABA) and other NGOs in Lomas de Zamora (Buenos Aires). Participating teachers and students of the faculties of Psychology, Agronomy and Architecture of the UBA As-sembly and maintenance of a garden is a resource for its many dimensions (economic, ecological, community, psychological) is suitable as a primary prevention program in populations at risk. It has become evident that the community work favors the process of psychic complexity with the consequent promotion of resilience. It has launched a research project to assess the scope and conditions of greater efficiency of the urban garden as health resource

Key wordsPrevention, Resilience, Community work, Psychic complexity, Populations at risk

biblioGraFÍaCalzetta, J.J.: (2007) Representación y trauma en el autismo. Anuario de

Investigaciones, Vol. XIV, Facultad de Psicología, UBA. Buenos Aires,.Calzetta, J.J: (2011) Producción de subjetividad y constitución psíquica: lo

que permanece y lo que cambia a través de la historia. Revista Uni-versitaria de Psicoanálisis, Vol XI, pág. 43 a 55, Facultad de Psicología UBA, Buenos Aires.

Castoriadis, C- (1993) Logica, imaginación, reflexión. En Dorey, R. y otros El inconsciente y la ciencia (pág. 21) Amorrortu Buenos Aires

Freud, S. (1921) Psicología de las masas y análisis del Yo. Amorrortu, Bue-nos Aires, 1975

Naiman, F., Cerdá, M , Lerer, L; Pacin, D Rabinowicz, E. Y Calzetta, J.J. (2010) La escritura y el otro.. Memorias del II Congreso Internacional de Investigación y Práctica profesional en Psicología, XVII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, UBA, y Sexto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, Tomo IV, Facultad de Psi-cología, UBA, págs. 295-296

Naiman, F. y Calzetta, J.J. (2013). Huerta urbana y salud mental: sus efectos en la subjetividad de niños y adolescentes. Memorias del V Congreso Internacional de Investigación y Práctica profesional en Psicología, XX Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, UBA, y Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Buenos Ai-res: Facultad de Psicología, UBA.

Naiman, F.; Rabinowicz, E.; Sorgen, E.: (2013). La huerta, un espacio de ensayo y exploración. Memorias del V Congreso Internacional de In-vestigación y Práctica profesional en Psicología, XX Jornadas de In-vestigación de la Facultad de Psicología, UBA, y Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Buenos Aires: Facultad de Psicología, UBA.

Naiman, F; Cerdá, M; Kruk, B; Pacin, S; Rabinowicz, E; Calzetta J. (2014). El trabajo en la huerta urbana y sus efectos sobre la organización psíqui-ca. Memorias del VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica profesional en Psicología, XXI Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, UBA, y Décimo Encuentro de Investigadores en Psicolo-gía del MERCOSUR, Buenos Aires , Facultad de Psicología, UBA.

Naiman, F; Kruk, B; Rabinowicz, E;Sorgen, E; Aguirre Tamayo, P: (2014) La huerta urbana: un instrumento facilitador de la construcción subjetiva e intersubjetiva en niños y adolescentes. VI Congreso nacional de ex-tensión Universitaria, II Jornadas de Extension de AUGM y I Jornadas de Exttensión de Latinoamérica y Caribe. Rosario, 16-19 de septiembre 2014. Resumen en Actas, pp. 438.

Rutter, M. (1993). Resilience: Some conceptual considerations. Journal of Adolescent Health, 14, 626-631.

Page 151: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

151

ESTUDIO EXPlORATORIO DE lAS COMPETEnCIAS SOCIOEMOCIOnAlES En PERSOnAS QUE VIVEn COn VIH/SIDARadusky, Pablo David Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Argentina

resUMenExiste evidencia de que las personas que viven con VIH/SIDA (PVVS) experimentan altos niveles de emociones negativas; principalmen-te miedo, vergüenza, culpa, ansiedad y tristeza (Largu et al., 2014). Tales emociones se asocian a un avance de la enfermedad más acelerado, menor adherencia al tratamiento antirretroviral y menor calidad de vida, entre otros resultados adversos para estos pacien-tes (Norcini & Steca, 2011; Brandt, Bakhshaie, Zvolensky, Grover, & González, 2015). Por este motivo, resultan fundamentales sus competencias socioemocionales: las capacidades, conocimientos y actitudes que las PVVS poseen para comprender, expresar y regular de forma apropiada sus emociones. Con el fin de explorar el nivel de estas competencias en esta población, se aplicó el Inventario de Competencias Socioemocionales (ICSE, Mikulic, 2013) a una mues-tra de PVVS de CABA y el Conurbano. Se evaluaron nueve compe-tencias: autoeficacia, optimismo, asertividad, expresión emocional, conciencia emocional, empatía, regulación emocional, prosociali-dad y autonomía. En este trabajo, se presenta el perfil de compe-tencias socioemocionales hallado en PVVS y sus diferencias con el correspondiente a población general. Estos resultados sustentan la relevancia de incorporar el desarrollo de estas competencias en aquellas intervenciones destinadas a mejorar la adherencia al tra-tamiento y calidad de vida de las PVVS.

Palabras claveVIH/SIDA, Competencias socioemocionales, Emociones negativas, Evaluación

abstraCtEXPLORATORY STUDY OF SOCIOEMOTIONAL COMPETENCIES IN PEOPLE LIVING WITH HIV/AIDSEvidence shows that people living with HIV/AIDS (PLWH) feel hig-her levels of negative emotions, mainly fear, shame, guilt, anxiety and sadness (Largu et al., 2014). Such emotions are associated with faster progression of this disease, poorer antiretroviral me-dication adherence and lower quality of life, among other nega-tive outcomes for these patients (Norcini & Steca, 2011; Brandt, Bakhshaie, Zvolensky, Grover & Gonzalez, 2015). This is why, the abilities, knowledge and attitudes the PLWH have in order to un-derstand, express and properly regulate their emotional states (that is, their socioemotional competencies) are fundamental. With the purpose of exploring these competencies in this population, the Socioemotional Competencies Inventory (SECI, Mikulic, 2013) was applied to a sample of PLWH living in the Metropolitan Area of Buenos Aires. Nine competencies were assessed: self-efficacy, op-timism, assertiveness, emotional expression, emotional awareness, empathy, emotional regulation, prosocial behavior and autonomy. In this work, the profile of socioemotional competencies found in PLWH is introduced, including differences with general population.

These results support the importance of including the development of such competencies in those interventions that seek to improve adherence to treatment and quality of life in PLWH.

Key wordsHIV/AIDS, Socioemotional competencies, Negative emotions, As-sessment

biblioGraFÍaBisquerra Alzina, R. & Pérez Escoda, N. (2007). Las competencias emocio-

nales. Educación XXI: Revista de la Facultad de Educación, 10, 61-82.Brandt, C.P., Bakhshaie, J., Zvolensky, M.J., Grover, K.W., & Gonzalez, A.

(2015). The examination of emotion dysregulation as a moderator of depression and HIV-relevant outcome relations among an HIV+ sam-ple. Cognitive Behaviour Therapy, 44(1), 9-20. http://dx.doi.org/10.1080/16506073.2014.950323

Cantisano, N., Rimé, B., & Muñoz-Sastre, M.T. (2012). The social sharing of emotions in HIV/AIDS: A comparative study of HIV/AIDS, diabetic and cancer patients. Journal of Health Psychology, 18(10), 1255-1267. DOI: 10.1177/1359105312462436

Cantisano, N., Rimé, B., & Muñoz-Sastre, MT. (2014). The importance of quality over in quantity in the social sharing of emotions (SSE) in people living with HIV/AIDS. Psychology, Health & Medicine, 1-11. http://dx.doi.org/10.1080/13548506.2014.901544

Largu, M.A., Dorobat, C.M., Prisicariu, L., Nicolau, C., Astarastoae, V., & Manciuc, C. (2014). The psycho-emotional profile of the HIV-positive naïve patient. Revista medico-chirurgicala a Societatii de Medici si Na-turalisti din Iasi, 118(3), 733-737.

Mikulic, I.M., Crespi., M.C., & Radusky, P.D. (En prensa). Construcción y vali-dación del Inventario de Competencias Socioemocionales para Adultos (ICSE). Interdisciplinaria.

Norcini Pala, A. & Steca, P. (2011). Negative emotion and illness perception predict low CD4 counts and high viral load. Psychology and Health, 26(2), 73-253.

Willard, S. (2006). Relationship of emotional intelligence and adherence to combination antiretroviral medications by individuals living with HIV disease. Journal of the Association of Nurses in AIDS Care, 17(2), 16-26. doi:10.1016/j.jana.2006.01.001

Page 152: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

152

EnVElHECIMEnTO MUnDIAl E InOVAÇÃO nO ATEnDIMEnTO À SAÚDE DO IDOSO: UM FAZER SUS/SUASValério, João Valério Alves Neto Fundo Municipal Dos Direitos Da Pessoa Idosa De Apodi. Brasil

resUMenEste trabalho problematiza o envelhecimento populacional do mun-do e em particular no Brasil. Seguindo o fenômeno do envelhe-cimento mundial o Brasil possui uma população idosa crescente, que demanda atendimento, em saúde/assistência social prioritário. Apresentamos o Serviço de Atendimento Domiciliar ao Idoso que tem como objetivo atender questões de saúde e assistência social para idosos que possuam além do problema de saúde, dificuldades de locomoção e/ou estejam vivendo em situação de alta vulnera-bilidade. O serviço é integrado e complementar a oferta do saúde e assistência social. Nosso trabalho acontece com equipe compos-ta por médico, enfermeiro, técnico de enfermagem e assistente social, o serviço acontece dentro da rede de saúde e assistência com atendimentos domiciliares para idosos identificados pela rede. Nosso traçado teórico/metodológico é norteado pelo “Caderno de Atenção Domiciliar: Melhor em Casa” do Ministério da Saúde do Brasil, 2012. Como resultados apresentamos um número menor de hospitalização, uma significativa melhoria em sua qualidade de vida - adaptações ergonómicas em seus lares que facilitam suas vidas e um alinhamento com os benefícios socioassistenciais. Por isso, defendemos a ideia e levamos a frente nosso fazer articulando saúde e assistência social no Brasil. é oportuno destacar que nosso trabalho é uma experiência empírica cotidiana.

Palabras claveEnvelhecimento, Saúde, Assistência, Social, Domiciliar

abstraCtGLOBAL AGING AND INNOVATION IN HEALTH CARE FOR THE ELDERLY: A DOING SUS / SUASThis paper discusses population aging in the world and particu-larly in Brazil. Following the global aging phenomenon Brazil has a growing elderly population that requires care in health / social care priority. We are introducing the Home Care Service for the Elderly which aims to meet health issues and social care for older people who have beyond health problem, walking difficulties and / or are living in highly vulnerable situation. The service is integrated and complement the supply of health and social care. Our work does team of doctor, nurse, practical nurse and social worker, the service takes place within the health care network and with home care for seniors identified by the network. Our theoretical stroke / methodo-logy is guided by the “Home Care Notebook: Better at Home” from the Ministry of Health of Brazil, 2012. The results presented fewer hospitalization, a significant improvement in their quality of life - ergonomic adaptations in their homes their lives and to facilitate alignment with social assistance benefits. Therefore, we advocate the idea and take forward our doing articulating health and social care in Brazil. It is worth noting that our work is an everyday empi-rical experience.

Key wordsAging, Health, Care, Social, Household

biblioGraFÍaBRASIL, Ministério da Saúde - MS. Caderno de Atenção Domiciliar Melhor em

Casa: a segurança do hospital no conforto de casa. Brasília - DF, 2012. ______, Política Nacional da Assistência Social, Ministério Nacional do

Desenvolvimento, Assistência Social e Combate a Fome. Brasilia - DF, 2004.

APODI, Diagnóstico da Situação da Pessoa Idosa de Apodi e Qualificação das Politicas Municipais para o Idoso - Conselho Municipal dos Direitos da Pessoa Idosa de Apodi - CMI. APODI - RN, 2014.

Page 153: Memorias - Facultad de Psicología - UBA · 1 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro

153

VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología

XXII Jornadas de Investigación

XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR

Se terminó de editar en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires en el mes de octubre de 2015