Memorias de Congreso Nacional de Psicología · MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA...

129

Transcript of Memorias de Congreso Nacional de Psicología · MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA...

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

1

Comité organizador

Presidente del Comité Organizador y Director General del IMEIP A.C.

Mtro. Manuel Jesús Tec Peniche

Presidente del Comité del Programa Científico

Dra. Fayne Esquivel Ancona

Coordinación General

Mtra. Sandra Trinidad Martín Tun

Coordinación de Talleres

Psic. Sandra Raquel Caamal Chan Psic. Arely del Rosario Chan Hau

Logística y Difusión

Psic. Violeta Guadalupe Guzmán Díaz Psic. Karina Campos Jeronimo

Registros e Inscripciones

Psic. Corilee Guadalupe González Baez

Miembros del Comité del Programa Científico

Dra. Lucía Amelia Ledesma Torres Dr. Hugo Guadalupe Canto Pech

Dra. Fayne Esquivel Ancona Dr. Pedro Antonio Sánchez Escobedo

Mtro. Alejandro Herrera González Mtro. Manuel Jesús Tec Peniche

Mtra. Sandra Trinidad Martín Tun

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

2

Contenido

Programa científico general 4

Conferencias magistrales 4

Talleres 5

Simposium 9

Redes sociales: un nuevo reto para la psicología 9

Sesión de cartel 23

Capacitación y sensibilización en perspectiva de género para personas de la comunidad de Tekom 23

Competencias profesionales en el psicólogo educativo: la visión de estudiantes de psicología 25

Conductas sexuales en internet: Un estudio exploratorio en jóvenes universitarios 27

Esquemas maladaptativos y apego en la presencia de celos patológicos en la relación de pareja 30

Esquemas maladaptativos tempranos y trastornos de personalidad 34

Experiencia de residentes de medicina como participantes de un Taller de Desarrollo Humano 37

Hacia la comprensión neuropsicológica de la ingesta patológica de alimentos con alto contenido calórico 40

Ideación suicida en niños y adolescentes 43

Propiedades psicométricas de la versión corta del Cuestionario de Creencias de la Personalidad (PBQ) para evaluar trastornos de personalidad del Clúster C 47

Trastornos de personalidad, estilos parentales y problemas de conducta en niños 51

Relación con los perfiles de personalidad y sus motivaciones con la elección de la profesión en los alumnos de la UAC 55

Sesión temática: Educación y Enseñanza 58

Factores asociados a las prácticas inclusivas de docentes de educación básica 58

Las competencias del Psicólogo Educativo para la formación de profesores 65

Programa de enfoque y entrenamiento psicológico al deporte con la Selección Yucateca de patinaje artístico sobre ruedas 67

Sentido de vida de los estudiantes de la Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano 71

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

3

Sesión temática: Neurociencias y Evaluación 77

Cambios clínicos y neuropsicológicos derivados del tratamiento neuroquirúrgico para trastornos de la conducta alimentaria resistente 77

Modelo de Neuromodulación Ambiental Asistida y su aplicación en contextos familiares para niños con trastornos del neurodesarrollo con etiología variada 82

Evidencias de validez del cuestionario de autoconcepto social en adolescentes intermedios y tardíos 88

Perfil de esquemas cognitivos en usuarios de marihuana 95

Sesión temática: Grupos Vulnerables e Intervención Psicológica 99

Factores asociados y consecuencias en la salud integral de la delincuencia en jóvenes 99

Factores psicológicos asociados al apego a una dieta 102

La interacción de la intensidad emocional y las estrategias de regulación emocional en la impulsividad 108

Mecanismos mediadores en el ejercicio de violencia en adolescentes 114

Intervención en paciente con conflictos intrapersonales y psicosociales mediante el enfoque de psicoterapia de premisas 119

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

4

Programa científico general

Conferencias magistrales

Viernes 8 de noviembre

Retos y perspectivas de la psicología mexicana. Dr. Alejandro Zalce Aceves Presidente de la Sociedad Mexicana de Psicología (SMP)

Aportaciones de la psicoterapia Mtro. Alejandro Herrera González Instituto de Neuropsicología e Intervención Psicológica del Sureste.

Establecimiento de relaciones afectivas duraderas. Dr. Rolando Díaz Loving Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Autoregulación emocional infantil Dra. Fayne Esquivel Ancona Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Retos en evaluación de la inteligencia en México. La estandarización de las escalas Wechsler Dr. Pedro Sánchez Escobedo Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)

Sábado 9 de noviembre

Evaluación en trastornos del desarrollo Dr. Hugo Canto Pech Universidad Complutense de Madrid

Neurociencias y sus aplicaciones en la psicología clínica Dra. Lucía Ledesma Torres División de Neurociencias, Centro Médico Nacional "20 de Noviembre” del ISSSTE, México. División ciencias del comportamiento de la Universidad de las Américas.

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo Mtro. Raymundo Calderón Sánchez. Presidente del Consejo Nacional de Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP).

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

5

Talleres

Viernes 8 de noviembre

Psicoterapia Infantil con juego en casos de depresión infantil Dra. Fayne Esquivel Ancona Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Clinimetría: uso razonado de las escalas clínicas en psicología Mtro. Alejandro Herrera González Instituto de Neuropsicología e Intervención Psicológica del Sureste.

Sábado 9 de noviembre

Desarrollo de habilidades terapéuticas Mtro. Alejandro Herrera González / Dr. Hugo Canto Pech Instituto de Neuropsicología e Intervención Psicológica del Sureste

Intervención psicológica y neuropsicológica en pacientes con patología psiquiátrica Dra. Lucía Ledesma Torres División de Neurociencias del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. División ciencias del comportamiento de la Universidad de las Américas.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

6

Presentación de trabajos

Viernes 8 de noviembre

13:00 a 14:30 Simposium REDES SOCIALES: UN NUEVO RETO PARA LA PSICOLOGÍA

Uso actual de las redes sociales en estudiantes mexicanos Susana Alvarado*, Sikandar Ortega Aguilar**. *Universidad Anáhuac Cancún, **Centro de Psicoterapia Cognitiva

Análisis factorial confirmatorio del cuestionario de uso disfuncional de las redes sociales Velázquez Carlos *, Ortega Sikandar *. *Centro de Psicoterapia Cognitiva

Reactividad emocional y adicción a las redes sociales Ortega Aguilar Sikandar*, Ortega Aguilar Ari Ben*. *Centro de Psicoterapia Cognitiva

Adicción a las redes sociales: un estudio de casos Cabrera Ortega Luis*, Ortega Aguilar Sikandar*. *Centro de Psicoterapia Cognitiva

17:30 a 18:30 Sesión de cartel

1. Capacitación y sensibilización en perspectiva de género para personas de la

comunidad de Tekom Acevedo Villanueva Nancy Natalia*, Herrera Canul Samuel**. *Alternativa Yucateca Integral para el Desarrollo Humano A.C. **Universidad Modelo Valladolid

2. Competencias profesionales en el psicólogo educativo: la visión de estudiantes de

psicología. Monroy Farías Miguel*. *Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Profesionales Iztacala.

3. Conductas sexuales en internet: un estudio exploratorio en jóvenes universitarios Danilu Alcocer Uribe*, Herbert Rivas Pérez*, Oswaldo Barrera Martín*, Dra. Ayme Pacheco Trejo*, Dr. Miguel Ángel Couoh Novelo. *Universidad Modelo Valladolid

4. Esquemas maladaptativos tempranos y trastornos de personalidad Mariana Martínez Palafox*, Daniela Figueroa Meza*, Samantha Matevé**, Sikandar Ortega Aguilar**. *Universidad Anáhuac Cancún, **Centro de Psicoterapia Cognitiva

5. Esquemas maladaptativos y apego en la presencia de celos patológicos en la relación

de pareja Alberto Loria García*; Ortega Aguilar Sikandar*; Ortega Aguilar Ari Ben*; Diana Cabañas Mendoza*. *Centro de Psicoterapia Cognitiva

6. Experiencia de residentes de medicina como participantes de un taller de desarrollo

humano Pinto Lara Andrea*, Flores Torres Génesis Jazmín*, Maldonado Mena Joanne Ivette*. *Universidad Modelo

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

7

7. Hacia la comprensión neuropsicológica de la ingesta patológica de alimentos con

alto contenido calórico P. García-Saldivar*, J. Salvador-Cruz*, L.A. Ledesma-Torres**, M. Navarro-Estrada***, M. Hernández-Salazar**. *Maestría en Neuropsicología Clínica, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, Méx. **División de Neurociencias, Centro Médico Nacional "20 de Noviembre” del ISSSTE, Méx. ***División de Neuroimagen, Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE, Méx.

8. Ideación suicida en niños y adolescentes

Marión Terrazas Duclaud*, Sikandar Ortega Aguilar*. *Centro de Psicoterapia Cognitiva

9. Propiedades psicométricas de la versión corta del cuestionario de creencias de la

personalidad (PBQ) para evaluar trastornos de personalidad del Clúster C.

Velázquez Salazar Carlos*, Ortega Aguilar Sikandar*, Ortega Aguilar Ari Ben*. *Centro de Psicoterapia Cognitiva

10. Relación con los perfiles de personalidad y sus motivaciones con la elección de la

profesión en los alumnos de la UAC.

Niquete Joanna *, León Mario Alberto, Ortega Aguilar Sikandar*. *Centro de Psicoterapia Cognitiva

11. Trastornos de personalidad, estilos parentales y problemas de conducta en niños Pino Eichhorn Ayesha Bianca*, Ortega Aguilar Sikandar*, Bustani Paola**. *Centro de Psicoterapia Cognitiva, **Universidad Anáhuac Cancún

18:30 a 19:30 Sesión temática EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA

Factores asociados a las prácticas inclusivas de docentes de educación básica García Cedillo Ismael*, Gámez Rivera Lorena*, Zamora Aguilar Joana Ivett*. *Universidad Autónoma de

San Luis Potosí; Facultad de Psicología

Las competencias del psicólogo educativo para la formación de profesores

Monroy Farías Miguel*. *Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Profesionales

Iztacala

Programa de enfoque y entrenamiento psicológico al deporte con la selección yucateca de

patinaje artístico sobre ruedas Ávila Blanco Juan de Dios*. *Universidad Modelo, *Instituto del Deporte de Yucatán

Sentido de vida de los estudiantes de la escuela normal del estado Ignacio Manuel

Altamirano Santos Murga Stalin*, Anaya del Carmen Marilyn*. *Centenaria Escuela Normal del Estado “Ignacio Manuel

Altamirano”, Área de Psicopedagogía

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

8

Sábado 9 de noviembre

8:30 a 9:30 Sesión temática NEUROCIENCIAS Y EVALUACIÓN

Modelo de neuromodulación ambiental asistida y su aplicación en contextos familiares

para niños con trastornos del neurodesarrollo con etiología variada Hernández Robles Yunuen *, Dzib Goodin Alma *. *Learning & Neurodevelopment Research Center: Catel

Centro Cancún y Chicago

Cambios clínicos y neuropsicológicos derivados del tratamiento neuroquirúrgico para

trastornos de la conducta alimentaria resistente LA Ledesma -Torres*, P García-Saldivar**, J Salvador-Cruz**, O Meneses-Luna**, M Hernández-Salazar*.

*División de Neurociencias, Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE, Méx. **Maestría en

Neuropsicología Clínica, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, Méx.

Perfil de esquemas cognitivos en usuarios de marihuana Heredia Rodríguez Jorge*, Ortega Aguilar Sikandar*, Ortega Aguilar Ari*. *Centro de Psicoterapia Cognitiva

Evidencias de validez del cuestionario de autoconcepto social en adolescentes

intermedios y tardíos Morales Rodríguez Marisol*. *Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

9:30 a 11:30 Sesión temática GRUPOS VULNERABLES E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

Factores asociados y consecuencias en la salud integral de la delincuencia en jóvenes Karina Llanes Briceño*, Esthela Sosa Fuente*, Eréndira Concepción Escalante Castillo*. *Centro

Universitario Felipe Carrillo Puerto

Factores psicológicos asociados al apego a una dieta

Ortega Aguilar Sikandar*; Ortega Aguilar Ari Ben*. *Centro de Psicoterapia Cognitiva A.C.

Intervención en paciente con conflictos intrapersonales y psicosociales mediante el

enfoque de psicoterapia de premisas

Lozano López Cesar*, Camarillo Salazar Blanca Flor*. *Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad

de Psicología

La interacción de la intensidad emocional y las estrategias de regulación emocional en la

impulsividad.

Loria García Alberto*, Ortega Aguilar Sikandar*, Ortega Aguilar Ari*. *Centro de Psicoterapia Cognitiva.

Mecanismos mediadores en el ejercicio de violencia en adolescentes Ortega Aguilar Ari Ben*, Ortega Aguilar Sikandar*. *Centro de Psicoterapia Cognitiva

11:00 – 12:30

CAFÉ CON EXPERTOS

Certificación del psicólogo mexicano

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

9

Simposium

Redes sociales: un nuevo reto para la psicología

Sikandar Ortega Aguilar Centro de Psicoterapia Cognitiva, Cancún, Quintana Roo

Grado académico: Mtro. en Psicología Correo electrónico: [email protected] Formato propuesto: Oral Modalidad: Simposium Descriptores

a) Población: Adultos b) Problemática: Adicciones, Psicología Clínica, internet, Redes Sociales

Resumen

Tomando en cuenta la popularidad del fenómeno de las Redes Sociales (R.S), un foco

de interés para psicólogos clínicos y sociales ha sido la forma en que estas están

influenciando a nuestra sociedad actual. La conclusión es clara y contundente: tenemos que

estar preparados para tratar problemas asociados con las R.S. Por lo tanto, es de vital

importancia contar con investigaciones que nos brinden información confiable sobre el

tema, y que esta información alimente el trabajo con nuestros clientes.

Partiendo de esta necesidad, proponemos para este simposium 4 investigaciones que

tienen una progresión lógica entre sí. La primera investigación tuvo como fin el conocer las

características descriptivas del uso actual de las Redes Sociales. Una importante necesidad

en el tema de las R.S es contar con criterios claros y empíricos que nos permitan identificar ya

sea el riesgo o la presencia de uso problemático. Ante esta necesidad, el segundo estudio

consiste en un estudio de propiedades psicométricas del Cuestionario de Uso Disfuncional de

las Redes Sociales. El objetivo es poner a prueba estructuras diferentes a la versión original:

una estructura de un factor y una estructura de 4 factores (uso compensatorio, falta de

control, problemas asociados y saliencia). Al contar con métodos de evaluación confiables, el

tercer estudio se plantea como objetivo identificar mecanismos asociados al uso

disfuncional, específicamente conocer el papel de la reactividad emocional y la intolerancia a

la incertidumbre. Finalmente, con el objetivo de brindar validez externa, los hallazgos son

representados en estudio de casos. En esta investigación observamos cómo el uso

disfuncional de las R.S se manifiesta en un usuario.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

10

Uso actual de las Redes Sociales en estudiantes Mexicanos

Susana Alvarado Universidad Anáhuac Cancún

Sikandar Ortega Aguilar Centro de Psicoterapia Cognitiva, Cancún, Quintana Roo

Grado académico: Estudiante de la Lic. en Psicología. Correo electrónico: [email protected] Formato propuesto: Oral Modalidad: Simposium Descriptores

a) Población: Adolescentes y Adultos b) Problemática: Adicciones, Psicología Clínica, Internet, Redes Sociales

Introducción

Actualmente la popularidad de las Redes Sociales ha aumentado considerablemente,

dejando de ser únicamente una moda para convertirse en herramientas comunes y

esenciales para el día a día de las personas. Sin embargo esta popularidad ha causado que las

Redes Sociales sean utilizadas en exceso o que los fines de su uso no siempre sean para el

bienestar de uno y los demás.

Una dificultad al estudiar el tema de internet y las R.S es su constante evolución. Las

R.S, sus funciones, popularidad y actitudes de los usuarios cambian de manera veloz, y lo que

sabíamos hace un año puede no ser relevante hoy en día. Es por esto que tenemos la

necesidad de contar con datos actuales que sean empíricos y confiables y así estar

informados adecuadamente, lo cual nos permitirá crear programas de prevención

tratamiento para los problemas asociados. Tomando en cuenta esta necesidad, nos

planteamos el objetivo de conocer las características del uso de Redes Sociales en jóvenes

mexicanos.

Método

Participantes.

La muestra estuvo compuesta por 169 estudiantes de una universidad privada, con

una edad promedio de 20 años (DE 4.42), el 53% hombres. Los criterios de inclusión fueron el

tener cuenta en por lo menos una Red social y haberla utilizado en el último mes.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

11

Instrumentos.

Para obtener los datos descriptivos elaboramos una encuesta (anónima) que además

de características socio demográficas les preguntaba sobre el tiempo de uso promedio diario

(uso activo, no únicamente estar conectados), edad de inicio, cuentas activas, medios para

conectarse, frecuencia, duración y actividades dentro de la red.

Resultados.

Uso cotidiano. Los participantes reportaron que en promedio utilizan las R.S 5.19 horas

al día (DE 3.98), uso que se caracteriza más por revisiones repetidas y breves a lo largo del

día y no necesariamente por periodos largos continuos. Del uso total de internet, el 64% es

dedicado a las R.S. El 67% de los encuestados revisa sus R.S diario, un adicional 10%

reportaron revisarlas 6 de 7 días de la semana y menos del 1% mencionó que revisa sus R.S

solo 1 vez a la semana. Al preguntarles sobre el uso que le dan a las R.S, encontramos que el

63% del uso es con fines recreativos y el 37% es con fines productivos (trabajo, escuela, buscar

información).

Redes Sociales. Los participantes en promedio reportaron 3 cuentas activas, con un

rango entre 1 y 7 cuentas. Las R.S más populares son las siguientes: El 99% de los encuestados

tiene Facebook, el 97% tiene Whatsapp y el 95% utiliza Twitter. Otras R.S populares son

Instagram (80%) y Tumblr (48%). Al preguntarles sobre el porcentaje de tiempo que le

dedican a sus cuentas, el 75% del tiempo en las R.S es utilizado entre Whatsapp (41% [del

tiempo total en R.S]) y Facebook (34%). En cuanto a la edad de inicio, encontramos que en

promedio los participantes abrieron su primera R.S a los 13 años, mayormente el msn

Messenger, y que Facebook lo abrieron en promedio a los 15 años de edad.

Realizamos una matriz de correlaciones univariadas (r de Pearson) para conocer la

interacción entre las siguientes variables: edad, promedio de horas de uso diario (horas), días

a la semana que revisan sus R.S (días), porcentaje de uso de R.S del tiempo total de internet

(porcentaje), porcentaje de uso recreativo (recreativo), edad a la que abrieron la 1era R.S

(1era R.S), amigos en Facebook (amigos FB) y número de cuentas (cuentas).

Entre los datos que podemos destacar, encontramos que la edad se relacionó de

manera significativa con los días (r=-.35, p<.001), porcentaje (r=-.28, p<.001), recreativo

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

12

(r=-17, p<.05), 1er R.S (r=.74, p<.001) y cuentas. (r=-.31, p<.001). El promedio de horas diarias

tuvo correlaciones significativas con los días (r=.26, p<.001), porcentaje (r=.32, p<.001), 1era

R.S (r=-.31, p<.001) y amigos en FB (r=.35, p<.001). Otras correlaciones relevantes son entre el

uso recreativo y el porcentaje de tiempo en R.S (r=.40, p<.001) y la edad de la 1er R.S y los

días que revisan sus R.S (r=-.46, p<.001). También cabe mencionar que la relación entre la

edad y las horas diarias no fue significativa (r=-.13, p>.05).

Conclusión

Las redes sociales hoy en día son herramientas cotidianas que cada vez ofrecen más

funciones, mayor accesibilidad y a menores costos. Actualmente un 95% de los estudiantes

universitarios utiliza las R.S, y el 85% las utiliza por lo menos 5 veces a la semana unas 5 horas

cada día. Aunque existe una ligera tendencia a que las características del uso disminuyen con

la edad, las R.S siguen siendo relevantes para prácticamente todas las edades. Al analizar

datos de años previos podemos constatar el incremento de su popularidad. En muestras de

esta misma universidad, en el 2011 el tiempo diario promedio reportado fue de 3.71 horas, en

el 2012 de 4.05 y en este estudio encontramos 5.2 horas (Ortega & Ortega, 2012). Otro

fenómeno que podemos observar son los cambios en las preferencias y actitudes. En el 2011

más del 90% de los encuestados tenían cuenta en el MSN Messenger, el cuál hoy en día ha

desaparecido (absorbido por Skype). Esto nos demuestra la rapidez con la que cambian las

tendencias.

Los datos obtenidos sugieren que las R.S son más que una moda; su uso se está

convirtiendo en una práctica cotidiana y normativa. Sin embargo, como con la mayoría de las

actividades, los extremos son peligrosos. Desafortunadamente las características de las R.S

tienen el potencial de causar un uso excesivo, incluso una adicción (Fortson et. al 2007;

Shields & Kane, 2011; Young, 1996). Además, el anonimato y amplio alcance facilitan

conductas que perjudican a terceros. Esto significa que padres de familia, maestros y

profesionales de la salud mental debemos monitorear con cuidado las prácticas asociadas a

internet y las R.S, ya que la posibilidad de encontrar un problema es real. Es por esto que una

necesidad actual es el poder identificar aquellos factores de riesgo asociados al uso

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

13

disfuncional de las R.S, así como contar con criterios claros que nos permitan identificar la

presencia del problema.

Análisis factorial confirmatorio del cuestionario de uso disfuncional de las redes sociales

Carlos Velázquez, Sikandar Ortega Centro de Psicoterapia Cognitiva, Cancún, Quintana Roo

Grado académico: Estudiante en la maestría de Psicoterapia Cognitiva. Correo electrónico: [email protected] Formato propuesto: Oral Modalidad: Simposium Descriptores

a) Población: Adultos b) Problemática: Adicciones, Psicología Clínica, Evaluación, Internet, Redes Sociales

Tomando en cuenta que el uso de las R.S se ha convertido en una práctica muy

popular, que su uso está aumentando y que se han encontrado problemas asociados, es

importante contar con criterios que nos permitan identificar el uso disfuncional de las R.S.

Basándonos en los hallazgos más recientes y la teoría sobre adicción a internet, definimos el

uso disfuncional como deterioro significativo en una o más áreas de funcionamiento

psicosocial del individuo directamente relacionado con el uso de las R.S. Este uso puede

causar, mantener o exacerbar los problemas y hay una incapacidad o falta de deseo de

modificar dicho uso (Ortega & Ortega, 2011). Partiendo de esta definición y de los

instrumentos actuales, en un estudio previo desarrollamos el Cuestionario de Uso

Disfuncional de las Redes Sociales (CUDRS).

Los resultados del estudio inicial indicaron una estructura de tres factores que

explicaron el 49% de la varianza, los cuales identificamos como a) problemas asociados, b)

uso excesivo y c) compensación. El nivel de consistencia interna (Alpha de Cronbach) para la

puntuación total fue de .89, y para los tres factores fueron .85, .76 y .7 respectivamente. La

confiabilidad test-re test y la correlación de los tres factores con las horas de uso promedio

diario fueron significativas, respaldando la confiabilidad y validez interna.

En aplicaciones posteriores, sin embargo, no logramos replicar estos 3 factores. Por lo

tanto, para el presente estudio nos planteamos el objetivo de analizar la consistencia interna,

así como confirmar la estructura factorial del CUDRS.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

14

Método

Participantes.

Participaron de manera voluntaria 615 estudiantes de una universidad particular con

una edad promedio de 20 años 9 meses, 50% mujeres. Los criterios de inclusión fueron el

tener cuenta en por lo menos una Red social y haberla utilizado en el último mes.

Instrumentos.

Aplicamos un cuestionario sobre redes sociales que elaboramos para el presente

estudio, en el cual les preguntamos sobre aspectos del uso de las R.S, como horas de uso

diario, cuentas que utilizan y motivos de uso. También aplicamos una versión de 15 preguntas

del Cuestionario de Uso Disfuncional de las Redes Sociales. Cinco ítems fueron eliminados al

arrojar valores demasiado bajos en un análisis de sensibilidad y especificidad previo.

Para cumplir con el objetivo realizamos 2 análisis factoriales confirmatorios (1 factor y

4 factores) con el programa Lisrell 9.1. Los criterios que utilizamos para aceptar o rechazar

los modelos fueron el root mean square error of approximation (RMSEA) y el comparative fit

index (CFI).

Resultados.

Para saber si ameritaba separar el análisis por sexo, realizamos una prueba t para

grupos independientes con la puntuación total del CUDRS como variable dependiente y no

hubieron diferencias significativas (t[613]=1.30, p>.05). Por lo tanto en análisis posteriores no

dividimos la muestra por sexo.

El análisis de consistencia interna (alfa de Cronbach) fue de .87, y todas las

correlaciones ítem-total fueron significativas, con un rango entre .32 y .62.

El primer modelo factorial que probamos fue de todos los ítems cargando en un solo

factor. El resultado indicó un fit adecuado con los siguientes valores: Chi square= 276.69,

gl=87, p<.001, RMSEA=.06 (intervalo de confianza 90%= .052-.068), CFI=.97. Únicamente 1

ítem (#1) tuvo una carga factorial baja (.33), y 2 ítems cargas por debajo de .5 (.45 y .41).

Todos los demás ítems tuvieron cargas entre .50 y .68, lo cual es satisfactorio. Estos

resultados confirman que todos los ítems del CUDRS se desprenden de un mismo

constructo.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

15

En el segundo modelo probamos una estructura de 4 factores: Uso compensatorio (4

ítems), falta de control (5 ítems), problemas asociados (3 ítems) y saliencia (3 ítems). El

modelo no obtuvo un fit adecuado (Chi square= 641.33, gl=84, p<.001, RMSEA=.10). Al

analizar las recomendaciones estadísticas de modificaciones, elegimos 4 que nos parecieron

congruentes, y por lo tanto agregamos parámetros de relaciones en 4 pares de ítems: 5 y 6,

15 y 17, 12y 13 y finalmente 1 y 19. Aceptamos esta sugerencia (estadística) ya que cada par de

ítems se encuentra dentro del mismo factor y teóricamente comparten similitudes (ej.

“Cuando no estoy revisando mis R.S, estoy pensando en qué habrá de nuevo” [ítem 1] y “Me

sentiría ansioso si no he revisado mis R.S en un día” [ítem 19]).

El modelo con estas modificaciones obtuvo un buen fit con los siguientes valores: Chi

square= 236.10, gl=79, p<.001, RMSEA=.057 (intervalo de confianza 90%= .049-.065), CFI=.98.

La relación entre los factores obtuvo valores estandarizados entre .9 y .95.

Las cargas factoriales tuvieron el mismo patrón que en la estructura de 1 factor: 3

ítems con valores por debajo de .5, y todos los demás ítems cargando en su respectivo factor

con valores entre .52 y 72. A modo de ejemplo, se presente el ítem de carga más alta de cada

factor: Prefiero “ligar” por R.S porque en persona me da pena o me siento inseguro (uso

compensatorio); Por estar revisando las R.S llego tarde a mis compromisos o dejo esperando

a la gente (falta de control); Mi rendimiento en la escuela o trabajo ha disminuido a causa del

tiempo que paso en mis R.S (problemas asociados) y Me enojo si me interrumpen mientras

estoy en las R.S (saliencia).

Discusión.

El CUDRS había demostrado en estudios previos ser un instrumento confiable para

detectar el uso disfuncional de las Redes Sociales. En el presente estudio encontramos un

índice de consistencia interna bueno, similar a estudios previos, con valores (alfa de

Cronbach) entre .85 y .9. Sin embargo su estructura factorial había sido inconsistente, lo cual

representaba una limitante.

Los resultados del análisis factorial confirmatorio permiten utilizar el CUDRS de 2

maneras: con la puntuación total (1 factor) o con 4 factores relacionados entre sí.

Consideramos que la estructura de un factor facilita su aplicación y calificación, por lo cual

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

16

puede ser utilizado con fines de investigación, pero sacrifica información. La estructura de 4

factores, en cambio representa mayor complejidad, pero brinda más información, por lo que

podría ser utilizado con fines clínicos.

Reactividad emocional y adicción a las redes sociales

Sikandar Ortega Aguilar; Ari Ben Ortega Aguilar Centro de Psicoterapia Cognitiva, Cancún, Quintana Roo

Grado académico: Mtro. en Psicología. Correo electrónico: [email protected] Formato propuesto: Oral Modalidad: Simposium Descriptores

a) Población: Adultos b) Problemática: Adicciones, Psicología Clínica, Emociones, Internet, Redes Sociales

Introducción

Las propuestas teóricas y los hallazgos empíricos sobre los factores asociados a la

adicción a internet y las R.S están aumentando, lo cual es un reflejo de la complejidad del

problema. Para analizar este planteamiento decidimos estudiar el papel de la intolerancia a la

incertidumbre y la reactividad emocional en el uso disfuncional de las R.S. El uso disfuncional

de las R.S fue definido previamente por Ortega y Ortega (2011) como malestar significativo

directamente asociado al uso de las R.S, el cual causa, mantiene o exacerba los problemas,

además de una incapacidad o falta de deseo de modificar el uso. La intolerancia a la

incertidumbre es una función cognitiva que promueve el deseo de saber o conocer la mayor

cantidad de información posible de manera inmediata, causando un estado emocional

aversivo cuando no se satisface (Grayson, 2010). Otro factor que decidimos analizar es la

reactividad emocional. Las personas tienen tendencias diferentes en la forma de reaccionar

emocionalmente ante diversas situaciones, y esta diferencia puede ser observable en el

rango y la intensidad de la reacción emocional (Gross, 2002). Las variables que incluimos

como control de validez fueron la edad, las horas promedio de uso diario y la sociotropía, la

cual definimos como la importancia que un individuo da a las relaciones sociales y la

búsqueda de aprobación externa para el bienestar personal.

Tomando en cuenta la importancia del problema y la información disponible, en el

presente estudio nos planteamos el objetivo de conocer la contribución específica de la

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

17

intolerancia a la incertidumbre y la reactividad emocional en el uso disfuncional de las Redes

Sociales.

Método

Participantes.

Participaron de manera voluntaria 344 estudiantes de una universidad privada (52%

hombres) con una edad promedio de 19.4 años (DE 3.5, rango 14-31).

Instrumentos.

Aplicamos un cuestionario con datos demográficos y conductas asociadas al uso de

Redes Sociales. Para medir la orientación social, utilizamos el Cuestionario de Creencias de la

Personalidad (CCP) de Beck (Beck & Beck, 1991). Además, utilizamos la escala de intolerancia

a la incertidumbre (Uncertainty Intolerance Index; Carleton, Gosselin & Asmunsond, 2010), la

escala de afecto positivo y negativo (Robles & Páez, 2003), y el Cuestionario de Uso

Disfuncional de las Redes Sociales (Ortega & Ortega, 2011). En todos los instrumentos

obtuvimos índices de consistencia interna (alfa de Cronbach) entre .7 (PANAS-afecto

negativo) y .9 (CCP total).

Análisis estadístico.

Inicialmente obtuvimos los datos descriptivos, y después analizamos los datos

mediante una tabla de correlaciones univariadas (r de Pearson). Para cumplir con el objetivo

realizamos 2 modelos de regresiones estructurales con el programa Lisrell 9.1. Los criterios

que utilizamos para aceptar o rechazar los modelos fueron el root mean square error of

approximation (RMSEA) y el comparative fit index (CFI).

Resultados

En el análisis de correlación encontramos que el uso disfuncional de las Redes Sociales

obtuvo correlaciones significativas con la edad (r=-.15, p<.01), el promedio de horas diarias

(r=.43, p<.001), la sociotropía (r=.46, p<.001), la intolerancia a la incertidumbre (r=.50,

p<.001), el afecto positivo (r=.26, p<.001) y el afecto negativo (r=.41, p<.001). En cuanto a las

demás correlaciones, con excepción de la edad, todas las variables tuvieron correlaciones

significativas entre sí, con un rango entre .13 y .46.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

18

Para conocer la contribución de la intolerancia a la incertidumbre y la reactividad

emocional al uso disfuncional de las R.S realizamos 2 modelos de regresiones estructurales.

En el primer modelo incluimos 4 variables: Horas promedio de uso de las R.S (h), intolerancia

a la incertidumbre (ii), afecto negativo (an) y uso disfuncional de las Redes Sociales (udrs).

Las interacciones propuestas fueron las siguientes: Efectos directos entre h (variable

exógena) y las otras 3 variables y entre an (variable exógena) y udrs. También incluimos

relaciones indirectas: h con an a través de ii; horas con udrs a través de an e ii con udrs a

través de an. Este modelo obtuvo un fit muy bueno con los siguientes resultados: Chi

square=.08, gl= 1 (p=.78), RMSEA= 0 (intervalo de confianza del 90% 0 - .094) y CFI= 1. Al

interpretar los coeficientes de los parámetros, encontramos que la única relación no

significativa es la relación indirecta entre h y udrs a través de an (estimación estandarizada

[ee]=.01, p>.05). La relación de h e ii (variables exógenas) con an fueron significativas (.35 y

.25, p<.001 respectivamente) y la relación de an (variable exógena) con el udrs fue de .49

(p<.001), lo cual confirma el papel indirecto de la intolerancia a la incertidumbre y la

influencia directa del afecto negativo en el uso disfuncional de las redes sociales.

Al encontrar que el modelo simple de 4 variables obtuvo un fit adecuado, como

segundo paso realizamos un modelo similar más complejo. Este modelo consistió en 6

variables, con un total de 19 parámetros utilizados. Tres variables fueron exógenas

(sociotropía, edad y horas promedio), 2 variables fungieron como exógenas y endógenas

(intolerancia a la incertidumbre y afecto negativo) y 1 variable endógena (uso disfuncional de

las redes sociales). En este modelo planteamos relaciones directas entre las 5 variables con el

udrs y al mismo tiempo mediaciones a través de la ii y el an. Nuevamente encontramos un

buen fit (chi square=2.03, gl=2, p=.36, RMSEA=.006 [0-.023], CFI=1). Entre las relaciones que

podemos destacar encontramos que la influencia de la edad, las horas promedio y la

sociotropía sobre el uso disfuncional de las redes sociales disminuye significativamente

cuando estas relaciones son mediadas por la intolerancia a la incertidumbre y el afecto

negativo. La intolerancia a la incertidumbre a su vez también es mediada por el afecto

negativo, confirmando la importancia de este factor. La estimación estandarizada del an

sobre el udrs fue de .42 (p<.001).

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

19

Conclusiones

Al analizar el uso disfuncional de las R.S., encontramos que ambos mecanismos propuestos,

la intolerancia a la incertidumbre y la reactividad emocional (negativa) contribuyen

significativamente al uso disfuncional de las R.S, más allá de lo causado por el tiempo de uso,

la edad o la sociabilidad. Ambos modelos nos permiten concluir que estos 2 mecanismos

constituyen factores de riesgo significativos para desarrollar problemas asociados al uso de

las R.S. Por lo tanto, el simple hecho de pasar varias horas en las R.S, o el tener gran actividad

social no necesariamente presenta un riesgo. Cuando además de estas conductas, la persona

a nivel cognitivo tiene la tendencia a querer obtener más información, y este proceso es

acompañado de reacciones emocionales de malestar, entonces ya podemos plantear un

riesgo mayor de caer en el uso disfuncional.

Referencias

Beck, A. T., & Beck, J. S. (1991). The Personality Belief Questionnaire. Bala Cynwyd, PA: The Beck Institute for Cognitive Therapy and Research.

Carleton, R., Gosselin, P. & Asmunsond, G. (2010). The intolerance of uncertainty index: Replication and extension with an English sample. Psychological assessment, 22(2).

Grayson, J. (2010). OCD and intolerance of uncertainty: Treatment issues. Journal of Cognitive Psychotherapy: An International Quarterly 24(1)

Gross, J. (2002). Emotion regulation: Affective, cognitive and social consequences. Psychophysiology, 39, 281–291

Kuss, D. & Griffiths, M. (2011). Online Social Networking Addiction: A review of the psychological literature. Int. J. Environ. Res. Public Health, 8, 3528-3552

Mitchell, K., Becker-Blease, K. & Finkelhor, D. (2005). Inventory of problematic internet experiences encountered in clinical practice. Professional psychology: Research and Practice. 36(5): 498-509.

Ortega, S. & Ortega, A. (Noviembre, 2011). Elaboración y validación de un cuestionario para detectar el Uso Disfuncional de las Redes Sociales. Trabajo presentado en el Congreso Internacional de Psicología de la Universidad Anáhuac Cancún, Q. Roo.

Ortega, S. & Ortega, A. (2012). Uso actual de las Redes Sociales en estudiantes Mexicanos. Psicología.com (revista en línea), vol. 16.

Robles, R. & Paez, F. (2003). Estudio sobre la traducción al español y las propiedades psicométricas de las escalas de afecto positivo y negativo. Salud Mental, 26(1).

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

20

Adicción a las redes sociales: un estudio de casos

Luis Cabrera Ortega, Sikandar Ortega Aguilar Centro de Psicoterapia Cognitiva, Cancún, Quintana Roo

Grado académico: Estudiante en la maestría de Psicoterapia Cognitiva. Correo electrónico: [email protected] Formato propuesto: Oral Modalidad: Simposium Descriptores

a) Población: Adultos b) Problemática: Adicciones, Psicología Clínica, internet, Redes Sociales

Identificación del paciente

Rebeca es una adolescente de 19 años, soltera, estatura promedio, estudiante de

diseño en una Universidad privada, hija mayor de dos hermanos en una familia de nivel

socioeconómico medio, ella nació en el D.F. pero vive en Cancún desde ya hace 18 años, sus

papás siguen casados, todos viven en la misma casa y se tienen más de 7 animales como

mascota en la casa.

Rebeca fue referida por su grupo primario, ya que afirman que muestra severos

problemas relacionados al uso excesivo de las redes sociales tales como exigir los

comentarios o el eliminado de cierto material en las redes sociales así como el tiempo de uso

y la intensidad de emociones que le provocaba este.

Selección y aplicación de las técnicas de evaluación y resultados obtenidos en esta

fase

Se utilizó una entrevista semiestructurada la cual se basó en puntos clave como la

inversión emocional, sociabilidad disfuncional, sobrevaloración de Redes Sociales sobre

bienestar emocional, uso continuo de R.S vs problemas, síntomas de abstinencia, uso

compulsivo y redes sociales como única herramienta emocional.

De igual forma se aplicó el CUDRS (Cuestionario de Uso Disfuncional de Redes

Sociales) el cual se encarga de medir que tipo de emociones están ligadas al uso de las R.S en

el cual obtuvo un resultado dentro del rango alto, esto nos indica consistencia con la

entrevista y podemos confirmar que esta persona encaja con el cuadro de dependencia a las

RS gracias a que Rebeca no usa solo las RS con un uso recreativo sino más bien con una

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

21

finalidad de herramienta emocional y medidor de status social lo cual para ella le está

provocando malestar en diversas áreas de su vida diaria.

Objetivos

Con estas entrevistas se pretende examinar un caso clínico de lo que podría ser una

patología creciente en donde el canal para regular emociones se vuelve un medio

electrónico, pudiéndose incluir este dentro de las adicciones conductuales y así analizar de

manera más específica los síntomas para su futura clasificación y tratamiento.

Análisis de entrevista

Se realizaron 2 entrevistas en consultorio en donde la consigna de apertura fue el

motivo de entrevistar a una especialista en Redes Sociales y que me resolviera algunas

dudas, se empezó preguntando por datos generales sociodemográficos y en la misma

entrevista se tocaron temas de las redes sociales pertinentes a la investigación.

Las entrevistas fueron girando en torno a su desempeño social y a como lidia con sus

emociones, uno de los temas que más se dio a relucir fue que sus padres comentan que pasa

tiempo excesivo en la computadora y que esa es la razón por la cual anda baja de

calificaciones y que está a punto de reprobar el año escolar, la mayoría del tiempo comenta

frases como “es que en Facebook…” Ella se niega a disminuir su uso de redes sociales y

juegos ya que considera que no es un problema y que simplemente por aplicarse en la

escuela ya salva el año.

Historia del problema

Rebeca comenta que siempre fue muy fan de la interacción en internet, ya que desde

principios de su adolescencia se la pasaba en Messenger, Myspace y otras redes sociales y

que nunca ha sido la alumna ejemplar pero considera que con que se ponga a estudiar un

poco ya pasa los exámenes y los trabajos que se le asignan. Sus padres se muestran más

como amigos que como figuras de autoridad en donde la regañan pero no recuerda algún

momento donde haya sido castigada seriamente o que los castigos duren mucho tiempo.

Menciona que nunca ha tenido problemas para hacer amigos pero afirma que es mucho más

sencillo relacionarse y conocer a quien ella quiera en las Redes Sociales que en la vida real.

Suele describir a sus relaciones de pareja como tormentosas y que en su mayoría los

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

22

hombres solo juegan con sus sentimientos aunque ella siente que da todo para que se dé una

“relación bonita”.

Análisis y descripción de las conductas del problema

Rebeca suele tener episodios en donde pasa más de 8 horas conectada a las redes

sociales ya sea por medio de su computadora o su celular, cuando no se puede realizar este

patrón suele tener emociones muy fuertes de larga duración y conductas agresivas como

golpear objetos a su alrededor e intentos compulsivos por conectarse en ese momento ya

que no quiere perderse en ese momento de alguna información importante en ese

momento.

De la misma forma actúa de forma inesperada cuando alguna publicación o fotografía

que ella sube, no tiene un número mínimo de comentarios o “likes” o hay veces en donde

solo publica material en donde sabe que causara polémica solo por ver el resultado.

Observaciones.

Rebeca presenta 7 de los 8 criterios del cuadro de Dependencia a las Redes Sociales

por lo cual podríamos afirmar que ella tiene este trastorno, no se observó en la entrevista

alguna patología evidente por lo cual no se encontró alguna otra explicación para estas

conductas desadaptativas.

Recomendaciones para futuras replicaciones

El uso de la entrevista semi estructurada funcionó de manera adecuada ya que nos

arrojó bastante información que pudimos corroborar con el CUDRS, sin embargo, un estudio

longitudinal podría ser de mucha más utilidad ya que podríamos averiguar de igual forma si el

uso disfuncional tiene alguna relación con alguna etapa de su desarrollo o si es simplemente

una sobrecompensación de alguna creencia en específico.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

23

Sesión de cartel

Capacitación y sensibilización en perspectiva de género para personas de la comunidad de

Tekom

Acevedo Villanueva Nancy Natalia y Herrera Canul Samuel Alternativa Yucateca Integral para el Desarrollo Humano A.C

Universidad Modelo Valladolid

Objetivo

El objetivo del presente trabajo fue sensibilizar y capacitar a niños, niñas,

adolescentes y mujeres madres de familia en perspectiva de género, generando condiciones

para el desarrollo de las relaciones equitativas entre hombres y mujeres a través de

temáticas como equidad de género, sexualidad, derechos y responsabilidades.

El proyecto inició con una serie de actividades ancla como un torneo de futbol, una

feria comunitaria y un bazar de ropa, que contó con la participación de cerca de 300

personas, esto sirvió para integrar los grupos que fueron beneficiados con la implementación

de éste proyecto, además de poder observar la cultura y las necesidades y problemáticas de

Tekom.

Metodología

Se realizó el evento de inicio del proceso de capacitación en la comunidad de Tekom,

en el cual se inauguró el “Centro de Servicios Alter-Int Tekom” en coordinación con la

“Universidad Modelo”. Se llevó a cabo un proceso de capacitación de 3 meses para la

integración de todos los elementos y actividades usados en el proyecto, usando una

metodología colaborativa y participativa, que consistió en hacer el proyecto de cooperación

de tal manera que supongan para Tekom un aprovechamiento más sostenible protagonizado

por los propios niños y niñas de la población en asociación con la democracia participativa. A

través de un proceso participativo, los niños y las niñas intervienen en ellos y van adquiriendo

un protagonismo cada vez mayor en el análisis de su propia realidad, en la toma de

decisiones y en la gestión de los recursos proporcionados a través de los talleres. De esta

manera se convierten en actores determinantes de su propio desarrollo y se potencia su

capacidad para beneficiar a la comunidad, incluyendo los sectores sin poder y con mayores

niveles de pobreza, vulnerabilidad y exclusión social.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

24

Se realizaron 12 sesiones a adolescentes, 12 sesiones a madres de familia y 12 sesiones

a microempresarias, abordando las siguientes temáticas: comprensión del género desde el

contexto, equidad de género, empoderamiento de las mujeres, aplicación del liderazgo en la

vida cotidiana, asertividad en el liderazgo y trabajo en equipo. También se capacitó a

adolescentes en temas de sexualidad y liderazgo esto por medio de 8 sesiones de talleres

vivenciales en donde los y las adolescentes además de aprender de las temáticas vistas

pudieron integrarse al grupo de voluntarios como apoyo externo ayudando a la facilitación

de los talleres para niños y niñas. También se realizaron actividades extras a las metas

planteadas en la comunidad de Tekom, sesiones sobre sexualidad a las y los adolescentes,

proyecciones de películas y un torneo de fútbol.

En total 70 personas se beneficiaron n este proyecto, y con la capacitación y

orientación para desarrollar las habilidades y competencias en los temas expuestos.

Resultados

Los resultados finales del proyecto se observan a través de la creación de un video en

maya y español con las evidencias y testimonios del proyecto, un portafolio de fotografías

con los carteles y trabajos realizados por los y las participantes, 400 folletos que abordaron

los temas de perspectiva de género en la comunidad y un cuestionario de entrada y salida

para cada temática vista durante éste proceso.

Conclusiones

Se concluye que el proceso de capacitación a niños y niñas, adolescentes y mujeres de

la comunidad fue una experiencia integral y de aprendizaje reciproco ya que además de

lograr un desarrollo de los beneficiarios de manera personal e intelectual en los temas

implementados durante este proceso, también los facilitadores pudieron incrementar sus

experiencias conociendo el entorno de la cultura Yucateca.

Palabras clave: Género, sexualidad, intervención comunitaria, autogestión, grupos

vulnerables

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

25

Competencias profesionales en el psicólogo educativo: la visión de estudiantes de

psicología

Monroy Farías, Miguel Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Profesionales Iztacala

Grado académico: Doctor en pedagogía. Correo electrónico: [email protected] Modalidad: cartel Área temática: competencias del psicólogo educativo

Descriptores: psicólogo educativo, competencias, estudiantes, educación superior, creencias.

Introducción

La relevancia de formar profesionales en el ámbito de la psicología educativa es por

su enorme responsabilidad para contribuir en los procesos de cambio en las personas para su

formación humana. El campo cultural del psicólogo educativo se entreteje con el estudio de

las condiciones y de las situaciones en donde ocurren los procesos de cambio de las

personas. La complejidad del fenómeno educativo reclama la competencia docente en el

dominio teórico metodológico de campos culturales como la filosofía, la antropología, la

ética y la deontología educativa; así como la competencia en el conocimiento de la historia, la

economía y de la sociología de la educación; además, de la pericia en el conocimiento de la

pedagogía y la didáctica. Dentro de la psicología general, la psicología educativa se entreteje

con diversas orientaciones como la psicología del desarrollo, del aprendizaje, la cognitiva, la

sociocultural y la genética. La intención del trabajo se orienta al análisis de las competencias

profesiones para el trabajo en el ámbito educativo; de las competencias para actuar con base

en las necesidades educativas; de las competencias para impulsar el desarrollo humano así

como una reflexión sobre debilidades que existen en la formación del psicólogo educativo.

Método

El estudio se desarrolló en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, con

base en la metodología cualitativa. Se empleó la entrevista semi-estructurada, instrumento

privilegiado para indagar las representaciones de las personas. Participaron 19 estudiantes de

la carrera de psicología, del octavo semestre.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

26

Resultados

Además de las habilidades profesionales tradicionales de diagnosticar, investigar,

intervenir y evaluar, los estudiantes consideran que el psicólogo educativo habrá de ser

competente para cuestionar los saberes hegemónicos de la disciplina y confrontar a los

autores así como actuar para innovar las estrategias educativas, por tanto, construirse como

capaces para asumir actitudes de apertura a las nuevas y poderosas ideas que orienten hacia

un trabajo relevante en el ámbito educativo. Con relación a las necesidades educativas, los

estudiantes estiman, entre otros, que las reformas educativas no atienden las necesidades

del aprendizaje; que sólo en el discurso político, pero no en los hechos, existe la

preocupación de ofrecer educación con base en las necesidades y condiciones sociales y

económicas de la población. Resultados del objetivo sobre deficiencias que suponen existen

en su formación como psicólogos educativos, mencionan que no se les forma para construir

una gran sensibilidad por el valor de la calidad humana; que haya ausencia para el análisis de

la problemática social y la enseñanza de competencias que se expresen en estrategias

poderosas, y entre otras, que los profesores estén abiertos a las propuestas que hacen los

estudiantes, lo cual sería una evidencia de experimentar procesos educativos valiosos.

Conclusiones

Las representaciones estudiantiles expresan que México es un país pobre en

educación, que casi no hay amor por educar y que es urgente que se reconozca la pericia, la

destreza y competencia de los psicólogos educativos por su papel importante en la

formación humana de la población.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

27

Conductas sexuales en internet: Un estudio exploratorio en jóvenes universitarios

Alcocer Uribe, Danilu; Rivas Pérez, Herbert; Barrera Martín, Oswaldo Dra. Ayme Pacheco Trejo y Dr. Miguel Ángel Couoh Novelo

Universidad Modelo Valladolid

Palabras clave: Conductas sexuales, internet, salud sexual, cibersexo, redes sociales Correo electrónico: [email protected] Formato propuesto: Cartel Descriptores

a) Población: Estudiantes universitarios. b) Área de la Psicología: Sexualidad

Introducción

Sin duda, la sexualidad es un aspecto inherente al ser humano, en su conformación

participan diversos factores genéticos, biológicos, psicológicos y sociales; es por eso que su

definición va más allá de los procesos relacionados con el coito y la reproducción. En ese

sentido, la sexualidad se relaciona con aspectos legales, religiosos y culturales, así como

implica aspectos de tradición, cuestiones de género, vínculos emocionales, amorosos,

erotismo y orientación sexual; estos tópicos, entre muchos otros, se experimentan y

expresan a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores,

comportamientos y prácticas. En resumen, la sexualidad se practica y se manifiesta en todo

lo que somos, sentimos, pensamos y hacemos.

El desarrollo integral y pleno de la persona depende de la satisfacción de las

necesidades fundamentales, tales como el deseo de contacto, intimidad, expresión

emocional, , ternura y amor, de hecho, los enfoques teóricos recientes señalan que la

sexualidad se refiere no solamente a las capacidades reproductivas del ser humano, sino

también, y en muchas circunstancias, principalmente, al placer. Por otro lado, si bien la

sexualidad comprende una amplia gama de sentimientos y emociones humanas, las formas

de expresión sexual difieren con el tiempo. Su manifestación (y en su caso, censura) se

circunscribe en un contexto histórico y cultural concreto y, por ende, está determinada por

modelos sociales, costumbres, tradiciones y valores, que de forma recursiva, repercute sobre

estos contextos y prácticas. Es por eso que en la actualidad, con el uso diversificado y casi

masivo del internet y las redes sociales, se han realizado diversas investigaciones que

apuntan a estudiar las formas comportamentales de este fenómeno a través de la WEB o

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

28

internet, ya que representa un sitio ideal para establecer relaciones con poco o incluso

ningún tipo de censura, siempre y cuando sean consensuadas por los integrantes que la

comparten. De la misma forma, la comunicación se establece de forma distinta dado la

posibilidad de anonimato entre las personas que establecen una relación, tiempo de

respuesta cortos ante la inmediatez de los mensajes, comunicación fluida, ente otros

aspectos que permite además compartir gustos y afinidades. Asimismo, es posible encontrar

en el internet múltiples contenidos relacionados con la sexualidad, que van desde materiales

eróticos, de información científica o de interés general, hasta explícitos o pornográficos,

dirigidos a público heterosexual, bisexual u homosexual.

Las investigaciones del área señalan que las personas que utilizan el internet con fines

sexuales opinan que el acceso a la misma promueve la libertad, brindan una comunicación

más honesta entre parejas, y mejora su vida sexual personal. En un porcentaje más bajo

señala que incita a la perversión o daña la vida sexual. Cabe señalar que estos estudios, al

igual que el presente, investigan el uso de conductas sexuales más allá del uso de la

pornografía y con la adicción al llamado cibersexo; sino todos aquellos comportamientos

relacionados con hacer amistades, crear comunidades virtuales, o de autoayuda ante sus

problemas de índole sexual e incluso obtener información científica.

Objetivo

En este contexto, el presente trabajo tuvo como objetivo explorar las conductas

sexuales en internet en una muestra de jóvenes universitarios de la ciudad de Valladolid,

Yucatán, tales como búsqueda de amistad, amor o pareja sexual; descargar información con

contenido sexual, compartir información, comprar productos en línea, entre otras

categorías.

Instrumento

Para tal fin se utilizó un cuestionario con 36 reactivos, el cual debían responder en una

escala tipo Likert con cinco opciones de respuesta (nunca a mucha frecuencia).

El instrumento se elaboró con base en la revisión de la literatura del área y se sometió

a un procedimiento de piloteo que permitió depurar los reactivos. La muestra fue elegida

intencionalmente solicitando la colaboración a los interesados en participar hasta completar

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

29

la cuota de 100 personas, que corresponde al 80% de la población total; 37 % hombres y 62%

mujeres. El instrumento se aplicó de manera grupal por dos estudiantes de psicología bajo un

procedimiento estandarizado. También se aplicó un cuestionario que permitió recabar los

datos sociodemográficos de los participantes.

Resultados

Los resultados se encuentran en proceso de análisis. Los datos preliminares señalan

conductas y razones por las cuales los participantes usan la WEB con fines sexuales. Entre

éstas destacan las situaciones de estrés, aburrimiento, curiosidad y la facilidad de establecer

vínculos a través de este medio. Además señalan que se divierten compartiendo materiales

eróticos a través de medios electrónicos.

Conclusiones

Los hallazgos se discuten a la luz de analizar otros perfiles de consumidores de

internet con fines sexuales, que no necesariamente se relaciona con disfuncionalidad,

adicción o patología, sino como un medio de obtener placer, gratificación, e incluso

información útil con la facilidad agregada del anonimato, la comodidad, e incluso, en algunos

casos, la seguridad de estar en una casa y controlar la frecuencia de las interacciones.

Se sugiere seguir realizando investigaciones de este tipo a fin de detectar diversos

perfiles de personas que usan el internet con diferentes fines sexuales; prácticas, que como

los datos demuestran, van más allá del cliché del expectador solitario mirando pornografía

en su monitor. En ese sentido, habría que reconsiderar los posibles impactos en la salud de

ciertas conductas como el cibersexo y discutir su carácter problemático per se.

Finalmente se propone discutir la posibilidad de que ciertas prácticas sexuales a

través de la WEB pueden ser saludables, en cuanto a contribuir a la disminución de

embarazos no planeados y el contagio de infecciones de transmisión sexual. Se piensa que

estamos ante una nueva forma de expresión de la sexualidad que podría favorecer el

establecimiento de relaciones interpersonales y el mejoramiento de la calidad de vida sexual

de las parejas.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

30

Esquemas maladaptativos y apego en la presencia de celos patológicos en la relación de

pareja

Loria García, Alberto Ortega Aguilar, Sikandar

Ortega Aguilar, Ari Ben Diana Cabañas, Mendoza

Centro de Psicoterapia Cognitiva

Palabras clave: Celos, pareja, apego, esquemas tempranos maladaptativos Formato propuesto: Presentación de cartel Modalidad: Trabajo libre. Descriptores

a) Población: Adultos. b) Problemática: Pareja y familia emociones, sexualidad.

Introducción

Una de las complicaciones más frecuentes en el trabajo con parejas es la presencia de

celos, ya que estos repercuten de forma directa la forma en que interactúan entre sí.

Podemos comprender los celos como un fenómeno cognitivo, emocional, conductual e

interpersonal, en el que el tema dominante es un temor a la infidelidad de la pareja. Cuando

este conjunto de factores es llevado a niveles desadaptativos o irracionales la persona cae en

lo que se denomina celos patológicos.

Esta experiencia intrapersonal se vive con mucho malestar y causa un gran impacto en

la forma en que las parejas interactúan; por esto es que decidimos poder identificar los

factores personales y los propios de la relación de pareja que interactúan para la formación y

mantenimiento de los celos patológicos. Para hacer esto consideramos apropiado

estudiarlos desde dos perspectivas diferentes. Para analizar los factores interpersonales

utilizamos la teoría de Esquemas maladaptativos de Jeffrey Young; mientras que para

comprender su expresión y en la vida cotidiana de la pareja se optó por usar la teoría de

estilos de apego de Bowlby.

La teoría y terapia de Esquemas propone 18 esquemas mal adaptativos, que causan el

malestar psicológico de los trastornos mentales. Jeffrey Young, et al (2003) define un

esquema maladaptativo temprano (EMT) como: Tema o patrón amplio y general acerca de

uno mismo o las relaciones con otros; compuesto por cogniciones, memorias, emociones y

sensaciones corporales, desarrollado a lo largo de la infancia y/o adolescencia, elaborado a lo

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

31

largo de la vida y disfuncional a un grado significativo. Un esquema o tema que ha sido

asociado a los celos es el tema del abandono, ya que este genera en la persona una idea

persistente de que las relaciones que ha formado no duraran, esto los lleva a mantenerse

hipervigilantes ante cualquier señal de alerta y por ende se vuelven hiperreactivas a este tipo

de situaciones.

La teoría del apego ofrece un marco teórico explicativo del origen y el mantenimiento

de las relaciones afectivas que supone un avance en la intervención en parejas con dinámicas

disfuncionales. Desde su nacimiento, el ser humano desarrolla un primer vínculo que a través

del tiempo se va traduciendo en un vínculo romántico, esto es por la influencia, el tipo y la

calidad de apego logrado a lo largo de la historia de desarrollo (Bowlby, 1969,1973; Shaver y

Hazan, 1988). A partir de las formulaciones iniciales de Bowlby, acerca de las relaciones

humanas y el apego, otros autores han ampliado y desarrollado la teoría.

Bartholomew (1997) realizó una tipificación de los estilos de apego, en donde dos

tipos de modelos de representación interna existen: Acerca del self y acerca de las relaciones

con otros. Estas dos dimensiones pueden ser dicotomizadas, en donde en un extremo

tenemos representaciones positivas y en otro tenemos representaciones negativas,

produciendo 4 categorías o estilos de apego: seguro, preocupado, temeroso-evitativo y

rechazante.

El presente estudio tiene como objetivo identificar cuáles EMT contribuyen a que el

adulto mexicano sea vulnerable a la experimentación de Celos patológicos en las relaciones

de pareja así como su relación con los estilos de Apego.

Método

Participantes

El criterio de inclusión en la muestra fue: cualquier persona adulta que haya tenido

alguna relación sentimental de al menos 6 meses de duración.

Se aplicaron un total de tres instrumentos que miden estas variables a 200 personas,

de las cuales 25 no terminaron de contestar los cuestionarios de EMT y 5 decidieron no

participar más en la investigación, quedando un total de 170 personas adultas, de

nacionalidad mexicana que hayan tenido una relación de pareja de al menos 6 meses, 107

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

32

mujeres (63%) y 63 hombres (37%) como muestra. De los cuales el 79% contaban con una

escolaridad de nivel superior, el 14% la preparatoria, el 5% la secundaria y el 2% la primaria.

Instrumentos

Cuestionario de Esquemas de Young.

Este instrumento mide 15 esquemas maladaptativos tempranos. Utilizamos la 2da

versión es la utilizada en la presente investigación. Consta de 15 factores primarios, 5

secundarios y tiene 75 Ítems. El instrumento se califica usando una escala Likert del 1 al 6.

Para calificar se saca un promedio de cada esquema, los puntajes más altos indican la

presencia de EMT.

Escala Multidimensional de Celos de Pfeiffer & Wong.

Es un instrumento que mide aspectos cognitivos, emocionales y conductuales de los

celos. Consta de 3 subescalas (cognitivo, emocional, conductual) y tiene 8 ítems por

subescala con un total de 24 ítems. Se califica en una escala de Likert del 1 al 7. Se computan

las sumas de cada reactivo para obtener un total de cada subescala.

Cuestionario de Estilos de Apego de Bartholomew y Horowitz.

Este cuestionario está basado en el modelo de apego de Bartholomew y Horowitz

(1991) y en otros instrumentos previamente desarrollados para validar este modelo (RQ y

RSQ). El instrumento consta de 24 Ítems y 4 subescalas (Seguro, Preocupado, Temeroso y

Rechazante), los cuales se contestan en una escala del 1 (completamente en desacuerdo) al 5

(completamente de acuerdo). Se califica sacando un promedio de cada subescala.

Resultados

Realizamos una matriz de correlación (r de Pearson) y encontramos que los celos se

relacionaron de manera significativa con el apego preocupado (r=.38***) y el esquema de

abandono (r=.46***). El esquema de abandono se relacionó de manera significativa con el

apego temeroso (r= .38***), preocupado (r=.51***) y seguro (r=-.23**). El apego temeroso

tuvo una relación de .49** con el apego preocupado y de -.51*** con el apego seguro.

Para cumplir con los objetivos realizamos un análisis de regresión estructural con el

apego temeroso y el apego preocupado como variables exógenas, el esquema de abandono

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

33

como variable mediadora y la escala de celos como variable endógena. El modelo cuenta con

0 grados de libertad, por lo que el fit es perfecto. Encontramos que el efecto directo del

apego temeroso a los celos no es significativo (-.12, (p>.5) y el efecto del apego preocupado a

los celos fue de .20 (p<.05). En cuanto a efectos indirectos, la relación del apego temeroso al

esquema de abandono es de .17 (p<.05), el cual tiene un efecto sobre los celos con un efecto

de .40 (p<.001). La relación del apego preocupado al esquema de abandono es de .42

(p<001), el cual tiene un efecto sobre los celos de .40 (p<.001).

Conclusiones

Los resultados nos confirman el papel mediador (parcial) de los EMT entre las

experiencias tempranas y los síntomas psicopatológicos actuales. Específicamente

encontramos que un estilo de apego preocupado influye sobre el desarrollo del EMT de

abandono, el cual a su vez genera las cogniciones, emociones y conductas asociadas a los

celos. La mediación del esquema de abandono entre el apego temeroso y los celos fue total.

El identificar esta función mediadora de los EMT demuestra la importancia de

comprender la forma en que estas estructuras mentales afectan la interpretación,

codificación y recuperación de las experiencias, emociones y las cogniciones; esto a su vez

lleva a la aparición de una psicopatología. Con esta información, en el ámbito clínico se podrá

optar por dirigir las estrategias de intervención terapéuticas a la satisfacción de las

necesidades que mantienen activado al EMT de abandono y por ende se optimizara el

tratamiento de los celos patológicos.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

34

Esquemas maladaptativos tempranos y trastornos de personalidad

Mariana Martínez Palafox Daniela Figueroa Meza,

Samantha Matevé Sikandar Ortega Aguilar

Universidad Anáhuac Cancún, Centro de Psicoterapia Cognitiva Formato Propuesto: Cartel Descriptores: Esquemas maladaptativos, Trastornos de personalidad, Terapia cognitivo conductual, creencias de personalidad

Introducción y planteamiento del problema

En la terapia cognitiva existe un blanco terapéutico esencial que es identificar y

modificar los esquemas disfuncionales, entendidos estos como reglas, creencias y formas de

mirar el mundo, que influyen directamente en la vida y el comportamiento de las personas.

Estos esquemas generan un alto malestar y al ser disfuncionales, pueden producir

dificultades en el comportamiento y en las relaciones con los demás.

Young desarrolló la Terapia de Esquemas con la premisa “que las experiencias

tempranas y la satisfacción de necesidades básicas interactúan con el temperamento para

formar esquemas cognitivos”, los cuales guían la forma en que interpretamos y

experimentamos nuestras experiencias.

Tanto la investigación empírica y las observaciones clínicas han encontrado

consistentemente una fuerte asociación entre esquemas maladaptativos tempranos (EMT) y

varios trastornos psiquiátricos, incluyendo trastornos de la personalidad.

Dentro de los trastornos de la personalidad tipo B, se encuentran: el trastorno

antisocial de la personalidad que es un patrón general de desprecio y violación de los

derechos de los demás; el trastorno límite de la personalidad que es un patrón general de

inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad, y una notable

impulsividad; el trastorno histriónico de la personalidad que es la emotividad generalizada y

excesiva y el comportamiento de búsqueda de atención; y finalmente el trastorno narcisista

de la personalidad que es un patrón general de grandiosidad, necesidad de admiración y falta

de empatía.

Partiendo de la necesidad de atender esta problemática y teniendo en cuenta que los

rasgos de trastorno de la personalidad están presentes en cierta medida en la población

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

35

general, nos propusimos determinar si la relación entre el EMT y trastornos de la

personalidad tiene a lo largo de una escala dimensional. Por lo tanto, nuestro principal

objetivo fue identificar la relación entre los EMT y los rasgos de personalidad tipo B del

trastorno en una muestra no clínica mexicana.

Método

Ciento veinte estudiantes universitarios con una edad media de 22,5 (DE 6,23 ) , 66 %

mujeres , completaron el Cuestionario de esquemas de Young( YSQ ) - II forma corta que

mide la presencia de esquemas maladaptativos tempranos y el Cuestionario de Creencias

Personalidad ( PBQ por sus siglas en inglés; Beck, A. T., & Beck, J. S. 1991). Basado en 9

trastornos de la personalidad del DSM-IV, cada reactivo es representativo de una creencia,

emoción o respuesta típica del trastorno y puntuaciones más elevadas representan una

mayor presencia de los rasgos o sub-escalas, las cuales son: antisocial, narcisista, histriónico,

y Trastornos de la Personalidad Borderline.

Resultados

Se realizó un análisis de regresión múltiple por pasos con las subescalas PBQ como

variables dependientes y los 15 EMS como variables independientes. Nuestros resultados

muestran que el modelo para el Trastorno de Personalidad Antisocial explicó 26 % de la

varianza (F = 20.84, p < 001), con Grandiosidad (β 0,40, p < 0,00) y la inhibición emocional (β

0.19, p < 0.05) como predictores significativos. El modelo para el Trastorno de Personalidad

Narcisista explicó 33 % de la varianza (F = 28.28, p < 0,001), con Grandiosidad (β 0,61, p <

0,001) y la subyugación (β - 0,17, p < 0,05) como significativos predictores. El modelo para el

trastorno histriónico de la personalidad explicó 38 % de la varianza (F = 35.32, p < 0.001) con

Grandiosidad (β 0,75, p < 0,001) y el auto-sacrificio (SS) (β 0.30, p < 0.01) como predictores

significativos. El modelo para el Trastorno Límite de la Personalidad explicó 69 % de la

varianza (F = 49.71, p < 0,001), con desconfianza / abuso (β 0.38, p < 0.001),

imperfección/vergüenza (DS) (β 0.25, p < 0,01), la autodisciplina insuficiente (IS) (β 0.17, p <

0.05), Normas implacables (β 0.17 , p < .01) y la dependencia/incompetencia (DI) (β 0.15 , p <

0,05) como predictores significativos .

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

36

Discusión

En el presente estudio nos planteamos el objetivo de identificar la relación entre los

EMT y los rasgos de personalidad tipo B del trastorno en una muestra no clínica mexicana.

En base a los resultados encontramos que la hipótesis fue aceptada, ya que en cada

trastorno de personalidad se muestra predictores significativos de esquema maladaptativos.

Estos datos nos dicen que el trastorno de personalidad antisocial está constituido por

esquemas maladaptativos con características de grandiosidad e inhibición emocional esto se

relaciona ya que personas con este trastorno muestran un patrón de desprecio y violación a

los derechos de los demás. El trastorno narcisista de la personalidad está constituido por

esquemas maladaptativos en el cual la grandiosidad y la subyugación se hacen presentes.

Esta relación se explica ya que en este trastorno las personas tienen una necesidad de

admiración y falta de empatía. En el trastorno histriónico de la personalidad los esquemas

maladaptativos se caracterizan por la grandiosidad y auto-sacrificio, en el cual las personas

muestran una emotividad generalizada y excesiva y una necesidad de atención. Y finalmente

en el trastorno límite de la personalidad los esquemas maladaptativos se constituyen por una

desconfianza/abuso, imperfección, vergüenza y autodisciplina insuficiente. En la cual las

personas presentan una inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la

afectividad, y una notable impulsividad.

Tenemos que considerar algunas limitaciones a la hora de interpretar los datos, ya

que la muestra no es muy amplia y las personas no fueron pacientes clínicos, más bien solo

mostraban rasgos de la personalidad. Por lo que no se puede generalizar. Se recomienda que

en investigaciones futuras se deberá enfocar en una muestra más amplia, en donde los

participantes sean pacientes clínicos.

Este tema es importante porque nos ayuda a identificar y modificar los esquemas

disfuncionales, entendidos estos como reglas, creencias y formas de mirar el mundo, que

influyen directamente en la vida y el comportamiento de las personas. Así mismo este

estudio aporta datos significativos a la terapia cognitivo-conductual ayudándonos a entender

mejor los trastornos de la personalidad y su relación con los esquemas maladaptativos.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

37

Experiencia de residentes de medicina como participantes de un Taller de Desarrollo

Humano

Pinto Lara, Andrea Flores Torres Génesis, Jazmín

Maldonado Mena, Joanne Ivette Universidad Modelo

Descriptores: Estado Psicológico, Bienestar, Residencia en Medicina y Desarrollo Humano Formato propuesto: Cartel. Descriptores referentes a la población y problemática

a) Población: Residentes del primer año de la especialidad de pediatría de un Hospital. b) Problemática o área de la psicología: Bienestar psicológico y desarrollo humano.

Introducción

La Universidad Modelo tuvo interés de incursionar en el ambiente Hospitalario

pensando en los médicos residentes en formación, cuyas condiciones difíciles, retos y

posibilidades tanto académicas y laborales pueden afectar su estado de ánimo.

En el presente trabajo se plasma un proyecto que se realizó en colaboración con

médicos residentes del área pediátrica del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social

Benito Juárez García con la intención de conocer y trabajar con las necesidades de desarrollo

humano orientados al bienestar psicológico entendido como la satisfacción general con la

vida, que se combina con emociones positivas frecuentes (Coon, 2005) que a su vez se

relaciona con el concepto de calidad de vida, que busca el desarrollo del trabajador, así como

la eficiencia empresarial, pues contribuye a una mayor productividad de la organización y la

salud emocional del individuo.

En este contexto, la Escuela de Psicología de la Universidad Modelo convocó a

estudiantes de la Licenciatura en Psicología para realizar prácticas profesionales y desarrollar

un Taller de Desarrollo Humano para los médicos residentes del área de pediatría del

Hospital Benito Juárez García a fin de promover el bienestar psicológico en dicho grupo de

médicos residentes.

Método

El Taller de Desarrollo Humano es impartido por alumnas de la licenciatura de

Psicología de la Universidad Modelo, acompañadas de una docente responsable del

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

38

Programa de Asesoría y Orientación Profesional de la misma Universidad. Para el

cumplimiento de los objetivos del Programa se llevaron a cabo los siguientes pasos:

1. Detección de necesidades a través de la observación y entrevistas con el personal de

la institución.

2. Revisión de algunos temas de interés con los residentes.

3. Establecimiento de los días y horarios.

4. Impartición de taller.

5. Evaluación del taller por parte de los residentes.

6. Reuniones de seguimiento con los directivos del hospital.

7. Retroalimentación interna con el personal de la Universidad Modelo.

Metodología

Fueron 6 participantes de nivel socioeconómico medio alto, con edad entre 25-30

años. Para lo cual se utilizaron la entrevista y las observaciones como técnicas de

investigación.

Proceso de trabajo

El taller tuvo una duración de seis meses. Cada sesión se dividió de la siguiente

manera:

1. Actividad de caldeamiento.

2. Celebración de los logros de la semana.

3. Aplicación de técnicas acordes al tema.

4. Reflexión del día.

Resultados

Con resultados nos referimos a las experiencias de los participantes a manera de

retroalimentación al finalizar las sesiones del Taller de Desarrollo Humano. Es la percepción

personal que les resulta de utilidad sobre los temas reflexionados en torno a mejorar su

bienestar psicológico en el trabajo como residentes de medicina. La manera de recolectar

dichas opiniones fue mediante la conversación frente a grupo y registrada con las palabras

exactas en que fueron expresadas. También se realizaron entrevistas abiertas a los jefes de

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

39

residentes respecto a sus observaciones del grupo posterior a su participación en el Taller

para saber qué cosas diferentes podían notar en la actitud de sus estudiantes.

Conclusiones

Las conclusiones que proponemos se basan en dichas opiniones que resaltan la

utilidad de contar con el espacio de los talleres en función de un bienestar psicológico, que

les ayude a afrontar mejor el estrés y a encontrar mejores maneras de relacionarse con los

demás. Los residentes han expresado que perciben una armonía en el trabajo, una mejor

relación entre ellos, consiguiendo hacer equipos para distribuirse el trabajo. También se han

desarrollado diferentes habilidades por parte de las facilitadoras del Taller, se perciben más

flexibles en su desempeño proponiendo estrategias creativas de acuerdo a las necesidades

de los residentes en el momento del taller. En resumen el proceso de desarrollo entendido

como un movimiento hacia ser mejores personas y profesionistas se da en ambas partes

tanto en los participantes como en las facilitadoras que imparten los talleres.

La experiencia en el Taller nos ha llevado a reflexionar sobre la importancia de

proponer y posibilitar espacios en los que los médicos residentes puedan interactuar de

manera diferente a su quehacer cotidiano como meros compañeros de una labor

demandante y en los que se puedan trabajar temas de su interés personal dirigidos al

desarrollo humano. Estos espacios pueden ser coordinados de manera satisfactoria

permitiendo una doble ganancia a dos grupos de jóvenes en formación profesional.

Es importante mantener la perspectiva de la colaboración con los participantes en

cuanto a los temas elegidos y no imponer un temario que pudiese estar bien fundamentado

teóricamente pero no satisfacer las necesidades contextuales presentes específicas del

grupo de residentes con el que se trabaja. Por lo tanto no se pretende encontrar una relación

causal entre los talleres y los cambios percibidos por los participantes sino brindar una

alternativa que los estudiantes tanto de medicina como de psicología podrán tomar o no

para su crecimiento personal, es por esto que a través de la experiencia expuesta

comprobamos la utilidad de mantener nuestra perspectiva de trabajo e investigación

utilizando técnicas de recolección de datos cualitativos y abiertos, así como una postura que

ponga en el centro los recursos personales de los médicos residentes.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

40

Hacia la comprensión neuropsicológica de la ingesta patológica de alimentos con alto

contenido calórico

P. García-Saldivar; J. Salvador-Cruz

Maestría en Neuropsicología Clínica, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, México L.A. Ledesma- Torres; M. Hernández-Salazar

División de Neurociencias, Centro Médico Nacional "20 de Noviembre” del ISSSTE, México

M. Navarro-Estrada División de Neuroimagen, Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE, México

Palabras clave: Resonancia Magnética Funcional; Núcleo Accumbens, Corteza Orbitofrontal, Toma de Decisiones; Conducta Alimentaria; Ingesta y Selección de alimentos; Evaluación y Sistema de Recompensa; Regulación homeostática; Obesidad y Sobrepeso en Población Mexicana.

Las explicaciones sobre la regulación del apetito y la homeostasis de energía

proponen 2 sistemas: uno homeostático (SH) coordinado por el hipotálamo lateral y otro no

homeostático (SNH) regulado por la corteza orbito frontal (COF) y el núcleo accumbens

(Nacc); elementos clave dentro del procesamiento neurocognitivo para la selección de

alimentos. En sujetos mexicanos no obesos la exposición a alimentos con alto contenido

calórico, desde la infancia puede alterar el SH y predisponer neurocognitivamente a la

obesidad.

Objetivo

Elaboración de un paradigma de estimulación visual para el estudio de los

mecanismos cerebrales implicados en los SH y SNH evaluando la participación de ambos en

sujetos mexicanos.

Método

La investigación consta de tres partes: A. Exploración (constituida por dos fases:

selección y toma de imágenes), B. Pre experimental (constituida por una fase: piloteo de

imágenes) y C. Diseño de paradigma. La parte A se diseñó con la finalidad de eliminar

regionalismos en los alimentos, la selección de éstos se realizó a través de la aplicación de un

instrumento en línea que valoraba cuales eran los alimentos con alto (ACC) y bajo contenido

calórico (BCC) que se consumen en la República Mexicana, participaron 90 sujetos de 17

Estados de la República Mexicana, la cual se dividió en tres regiones: la región 1 correspondió

a la zona norte, la región 2 al centro, la región 3 a la zona sur, con base en los datos fue

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

41

generado el banco imágenes, constituido inicialmente por 160 imágenes (eliminándose

posterior al análisis las imágenes con mayor infrecuencia) obteniéndose dos grupos de: uno

de 80 imágenes ACC y otro con 80 BCC (el contenido calórico de las imágenes fue

cuantificado por dos expertos). En la parte B se presentaron estas imágenes a las mismas 90

personas de la parte A, donde deberían evaluarlas ante la pregunta ¿Si alguien estuviera en

una dieta restrictiva para perder peso con cuanta frecuencia debe consumir los siguientes

alimentos? en una escala Likert del 1 al 7 (donde 1= “definitivamente debe consumirlos” y 7=

“Sin duda no debe consumirlos”), obteniendo así dos grupos de alimentos: “no engordan” y

“engordan”. Las imágenes neutras (objetos no relacionados con la alimentación: plumas,

balones, etc.) se obtuvieron de un banco de imágenes para RMf. El paradigma será trabajado

con 14 sujetos sanos, no obesos y sin restricción calórica para perder peso. Parte C, el diseño

del paradigma fue realizado con base en el modelo propuesto por Schur y cols. (2009). Por

último la RMf será empleada para comparar la activación de regiones cerebrales de interés

entre los grupos de fotografías midiendo la señal BOLD, mientras los participantes

observaban fotografías de los grupos “no engordan”, “engordan” y estímulos neutros.

Análisis de datos

Se realizó un alfa de Cronbach para conocer la fiabilidad entre los alimentos que

engordan y los que no engordan. Posteriormente se obtuvo el promedio por cada uno de los

sujetos para los alimentos de los grupos “engordan” y “no engordan”, para finalmente

comparar estos resultados por regiones mediante la prueba de Wilconxon y U de Mann

Whitney.

Resultados

La muestra para la parte A y B se constituyó de 45 hombres y 45 mujeres, edad de

29.4±7.5, escolaridad de 12.4±6.5 e ingreso mensual 6600±4450 pesos. Se obtuvo α=0.89

para los alimentos que engordan y α=0.99 para los alimentos que no engordan, cada uno

constituido por 60 imágenes. Para la comparación de grupos de alimentos por regiones se

obtuvieron diferencias para la región 1 y 3, para los alimentos del grupo “No engordan” z=-

2.42 (p<0.001). Se construyó el paradigma bajo un diseño de bloques, constituido por una

sesión de 12 bloques (alrededor de 7 min), donde en cada bloque tendrá cinco ensayos,

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

42

todos con una duración de 26 segundos, y sé presentará una imagen ya sea ACC/BC o Neutra

(durante 1.5 segundos con un intervalo de 2.5 segundos entre imágenes), comprando las

siguientes condiciones AE Grupo “Alimentos Engordan “; ANE“ Grupo “No engordan” y OBJ

“Objetos”, en las siguientes combinaciones AE>OBJ;ANE>OBJ; AE+ANE>OBJ; AE>ANE;

ANE>AE; OBJ>AE+ANE, la instrucción al sujeto durante el paradigma, será que observé las

imágenes, dado que al finalizar la sesión deberá recordarlas e indicar dentro de un banco de

imágenes cuales estaban presentes y cuáles no.

Discusión

Las imágenes elegidas son fiables para la discriminación de cuando una persona elige

un alimento con ACC de cuando elige uno con BCC, en población mexicana, por lo que puede

ser un paradigma que permita conocer la activación de las áreas de interés. Así mismo los

datos evidencian que los sujetos de la muestra pueden diferenciar adecuadamente que

alimentos son los que se deben de consumir dentro de un régimen alimenticio con base en

su contenido calórico, no importando el IMC de los sujetos, no obstante este elemento en el

consumo cotidiano no es tomado en cuenta, por lo que es posible que la obesidad se

presente por factores culturales en donde la conducta alimentaria se concibe como una

forma de convivencia y recompensa, que puede contribuir a la regulación homeostática y

estar supeditada al control del Nacc y COF para la selección de alimentos, por lo que se

discute el papel de la cultura sobre la evidencia que indica la alteración de circuitos

neuronales subyacentes a la regulación homeostática como el principal factor para la ingesta

patológica de alimentos con alto contenido calórico.

Conclusiones

La presente investigación pone de manifiesto la importancia del papel de la

neuropsicología sobre el estudio de los factores neurocognitivos que regulan la ingesta de

alimentos. Los hallazgos encontrados también toman relevancia dentro de la prevención y

tratamiento de la obesidad. Para generalizar el estudio se debe considerar la participación de

personas con diferentes niveles de escolaridad, edades y posibilidades económicas.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

43

Ideación suicida en niños y adolescentes

Marión Terrazas Duclaud, Sikandar Ortega Aguilar

Centro de Psicoterapia Cognitiva, Cancún, Quintana Roo Correo electrónico: [email protected] Modalidad: Cartel trabajo libre Descriptores

a) Población: Niños y adolescentes mexicanos b) Problemática: Ideación suicida, Depresión.

Introducción

El suicidio es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, especialmente

en adolescentes y adultos jóvenes. La prevalencia de suicidio y conductas suicidas en jóvenes

y niños es bastante alta, uno de los estimados más recientes indica que 12.1% de los

adolescentes experimentan ideación suicida, 4.0% tiene planes de suicidio y la prevalencia de

los intentos de suicidio en adolescentes es de 4.1% (Nock et al, 2013).

La ideación suicida se refiere al hecho de tener pensamientos sobre quitarse la propia

vida. Es importante recalcar que no todos los individuos que experimentan ideación suicida

llegan a desarrollar planes suicidas o a cometer intentos suicidas, sin embargo la ideación

representa un factor de riesgo importante para futuros intentos suicidas. La gran mayoría de

los adolescentes con ideación o riesgo suicida presentan otro tipo de psicopatologías

relacionadas. Las más comunes suelen ser trastornos de ansiedad, del estado de ánimo,

trastornos de conducta disruptiva y abuso de sustancias (Nock et al, 2013). Estos resultados

resaltan la importancia de identificar de manera confiable los factores de riesgo ante el

suicidio, la ideación suicida y las conductas relacionadas para poder desarrollar

intervenciones de tratamiento y prevención efectivas dirigidas a modificar estos factores.

Basándonos en esta necesidad, el presente estudio tuvo por objetivo principal medir

la ideación suicida y la depresión en adolescentes y las variables asociadas a ésta, para así

identificar los factores de riesgo de la ideación suicida y depresión.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

44

Método

Participantes

Participaron de manera voluntaria y con la previa autorización tanto de las escuelas

como de los padres, 422 estudiantes menores de edad.

La muestra se obtuvo de dos estudios, el primero, consta de 157 estudiantes de

primarias públicas (61 niñas) y el segundo estudio de 265 estudiantes de secundarias públicas

(131 hombres).

Instrumentos

En el primer estudio aplicamos el Inventario de Depresión Infantil de Kovacs (1992),

en el cual se les preguntó por síntomas depresivos a niños y adolescentes. También

aplicamos la Escala de Impulsividad UPPS (Whiteside & Lynam, 2001) para medir la

impulsividad. Este instrumento es un instrumento de 45 ítems que evalúa la impulsividad en 4

dimensiones: Urgencia negativa, falta de premeditación, falta de perseverancia y búsqueda

de sensaciones. Como información general, se obtuvieron datos acerca de la presencia de

abuso sexual, apego escolar, dinámicas familiares, y agresividad.

En el segundo estudio aplicado a los estudiantes de secundaria, se les aplicó el

Inventario de Depresión de Beck (BDI, Beck, Steer & Brown; 1996) para medir la presencia de

síntomas depresivos en adultos y adolescentes. También se aplicó la Escala de Autoestima de

Rosenberg (1965) para explorar la autoestima y por último el Cuestionario de Estilos

Parentales de Alabama (APQ, Frick et al, 1999) para detectar los estilos de crianza y las

dinámicas familiares.

Análisis estadístico

Se realizó un análisis de regresión múltiple con la ideación suicida como variable

dependiente y los demás factores como variables independientes. Realizamos un segundo

análisis de regresión con la depresión como variable dependiente y los demás factores

(excluyendo ideación suicida) como variable independiente.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

45

Resultados

En el análisis de regresión múltiple del primer estudio encontramos que las variables

que resultaron significativas para predecir la ideación suicida en niños son: tener niveles altos

de depresión (.29) y haber sufrido de abuso sexual (.24). Este modelo nos explica un .28 de la

varianza total, el cual es un porcentaje significativo.

En el segundo estudio, el análisis de regresión múltiple arrojó que las variables que

predicen la depresión de manera significativa en adolescentes son: ansiedad social (.35),

crianza de los padres caracterizada por prácticas parentales negativas (.27), autoestima en

dirección negativa (-.24) y ser hombre (-.11). Este modelo nos explica un .48 de la varianza

total, lo que significa que es un modelo adecuado

Discusión

Es importante tener en cuenta no solo aquellos datos crudos de personas que inciden

a actos suicidas, sino también a aquellas variables que los orillan a experimentar la ideación o

el riesgo suicida, para así poder proporcionar intervenciones clínicas orientadas a aquellos

factores clave y poder prevenir de manera efectiva el suicidio.

Los resultados muestran claramente cuáles son los factores de riesgo que influyen en

la ideación suicida y los síntomas depresivos en niños y adolescentes. Los resultados del

primer estudio muestran que los factores que predisponen a los niños de primaria a

experimentar ideación suicida son abuso sexual y depresión, en donde probablemente la

depresión tenga una función mediadora entre el abuso sexual y el riesgo suicida. Por otro

lado, los resultados del segundo estudio indican que los principales predictores de la

depresión en adolescentes son: sexo masculino, presencia de ansiedad social, practicas

parentales negativas y baja autoestima. A pesar de que no se realizó un análisis para

determinar las variables predictoras de la ideación suicida en el segundo estudio, es factible

hipotetizar que la depresión también cumple una función mediadora entre la ideación suicida

y el resto de las variables. De esta manera, ciertas experiencias negativas como practicas

parentales negativas o tener baja autoestima fungen como vulnerabilidad para desarrollar

depresión y esta a su vez es un factor de riesgo para desarrollar ideación suicida.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

46

Este estudio resalta la importancia de identificar de forma confiable los factores que

influyen en la presencia de ideación y riesgo suicida en niños y adolescentes mexicanos.

También es importante destacar las implicaciones clínicas de los datos; si podemos disminuir

los factores que contribuyen al suicidio, podemos disminuir el riesgo de que los jóvenes

incurran en conductas e intentos suicidas por medio de tratamientos basados en evidencia

(Ej. Wenzel et al 2008).

Una limitación del estudio es que la muestra consistió únicamente de niños y

adolescentes en escuelas públicas. Una recomendación para futuras investigaciones es

evaluar a niños en escuelas tanto privadas como públicas, así como la evaluación de

población no estudiantil para contemplar otros grupos de la misma edad y contar con una

muestra más heterogénea.

Referencias

Beck, A.T., Steer, R.A. & Brown, G.K. (1996). BDI-II. Beck Depression Inventory-second edition.

Manual. San Antonio: The Psychological Corporation.

Frick, P.J., Christian, R.E., & Wootton, J.M. (1999). Age trends in the association between

parenting practices and conduct problems. Behavior Modification, 23(1), 106-128

Kovacs M. (1992). Children's Depression Inventory Manual. North Tonawanda, NY: Multi-

Health Systems, Inc;

Nock M.K., Green G.J. Hwang I., McLaughlin K., Sampson N.A., Zaslavsky A.M., Kessler R.C.

(2013). Prevalence, Correlates, and Treatment of Lifetime Suicidal Behavior Among

Adolescents, JAMA Psychiatry, 70(3):300-310

Rosenberg, M. (1965). Society and the adolescentself-image. Princeton, NJ: Princeton

University Press.

Wenzel A., Brown G. K., Beck A.T. (2008) Cognitive Therapy for suicidal patients. Scientific

and clinical applications. American Psychological Association.

Whiteside, S. P., & Lynam, D. R. (2001). The five factor model and impulsivity: Using a

structural model of personality to understand impulsivity. Personality and Individual

Differences, 30, 669–689.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

47

Propiedades psicométricas de la versión corta del Cuestionario de Creencias de la

Personalidad (PBQ) para evaluar trastornos de personalidad del Clúster C

Velázquez Salazar Carlos Ortega Aguilar Sikandar

Ortega Aguilar Ari Ben Centro de Psicoterapia Cognitiva

Descriptores: Terapia cognitiva, trastornos de personalidad, análisis psicométrico, creencias, PBQ Correo electrónico: [email protected] Formato propuesto. Presentación de cartel Descriptores

a) Población: Adultos b) Problemática: Psicología clínica, psicometría

Introducción

Los trastornos de personalidad son caracterizados como patrones generalizados o

formas de pensar, sentir y relacionarse con uno mismo y con otros que afectan de manera

adversa y significativa el funcionamiento en muchas áreas de la vida de la persona que los

padece (APA, 2013). El manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales en su quinta

edición (DSM 5) reconoce 10 tipos de trastornos de personalidad divididos en 3 clústeres o

grupos. Una de las teorías psicológicas de los trastornos de personalidad que más aceptación

y apoyo empírico ha recibido tanto a nivel teórico como a nivel clínico es la teoría cognitiva

de Beck (1990, 2004). En las teorías cognitivas de la personalidad, se le da un peso

importante al papel de las creencias o esquemas cognitivos en el desarrollo y mantenimiento

de los trastornos de personalidad y a su influencia sobre las emociones y conductas

disfuncionales. Las creencias o esquemas maladaptativos se refieren a las ideas más rígidas,

fundamentales y centrales sobre un mismo, sobre los demás y sobre el mundo que se

desarrollan en la infancia y la adolescencia a partir de experiencias toxicas. La teoría

cognitiva propone que cada trastorno de personalidad se caracteriza por un perfil específico

de creencias que determinan los pensamientos, emociones y conductas típicos de cada

trastorno.

Se han desarrollado varios instrumentos para evaluar las creencias disfuncionales en

los diversos trastornos de personalidad. Uno de los más prominentes es el Cuestionario de

Creencias de la Personalidad (PBQ por sus siglas en inglés, Beck, A. T., & Beck, J. S. 1991). El

PBQ es un cuestionario de autoreporte de 126 ítems con 10 subescalas (una por cada

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

48

trastorno de personalidad exceptuando el trastorno esquizotípico el cual es remplazado por

el trastorno pasivo-agresivo de la personalidad) que evalúa las creencias características de

cada trastorno. El PBQ tiene varios estudios de análisis psicométricos que indican que tiene

índices de validez y confiabilidad adecuados sin embargo los resultados sobre la estructura

factorial del instrumento son mezclados (Trull et al; 1993, Beck et al; 2001, Arntz et al; 2004).

El presente estudio tiene por objetivo analizar las propiedades psicométricas de las

escalas del Clúster C de la versión corta del PBQ.

Método

Participantes

La muestra estuvo conformada por 125 voluntarios con edades entre los 18 y los 40

años de edad (media=26.6, DE 5.2), 34% hombres. Los criterios de inclusión / exclusión fueron

el ser mayor de edad, el no haber tenido una psicopatología (diagnosticada o sospechada) en

el último año y no estar tomando medicamentos o alguna sustancia que altera el

comportamiento.

Instrumentos

Los participantes respondieron el Cuestionario de Creencias de la Personalidad (Beck,

A. T., & Beck, J. S. 1991). Utilizamos la versión en español que se encuentra en el libro de Beck

y Freeman (1990). El PBQ ha demostrado buena consistencia interna (Alpha de Cronbach =

.81 - .93) y buena confiabilidad test - re test (r de Pearson = .57 - .93; Beck et. al. 2001). En la

presente aplicación el índice de consistencia interna (alfa de Cronbach) fue de .93 para la

puntuación total y de .84, .83 y .87 para las sub escalas de personalidad evitativa,

dependiente y obsesiva compulsiva respectivamente.

Procedimiento

Mediante discusiones entre el equipo de la presente investigación decidimos reducir

las sub escalas de 14 ítems (versión original) a 5 ítems para la versión corta. La elección de los

ítems fue basada en la combinación de criterios tanto clínicos como empíricos. En primer

lugar tomamos los 7 ítems que tuvieran las correlaciones más altas con la puntuación total de

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

49

la sub escala. De esos 7 ítems se elegían aquellos 5 que, en base a nuestra experiencia clínica,

tuvieran la mayor relevancia teórica y práctica.

Análisis estadístico

Para establecer la validez de la versión corta del PBQ obtuvimos los índices de

consistencia interna, correlaciones univariadas(r de Pearson) entre la versión original y la

versión corta de la sub escala, y finalmente realizamos un análisis factorial confirmatorio con

los 3 factores originales. Para este análisis los criterios para aceptar o rechazar el modelo

fueron el Root Mean Square Error of Approximation(RMSEA) y el Comparative Fit Index(CFI).

Resultados

Antes de realizar el análisis comparamos los resultados entre hombres y mujeres

mediante una prueba t para grupos independientes y no encontramos diferencias

significativas en las sub escalas (evitativo: t[123]=.672, p>.05; dependiente: t[123]=-1.18, p>.05;

oc:t[123]=.932, p>.05).

Por lo tanto, los análisis subsecuentes los realizamos con la muestra completa. Los

valores del análisis de consistencia interna de las 3 subescalas fueron los siguientes:

Personalidad evitativa = .8; personalidad dependiente = .83 y personalidad obsesiva

compulsiva = .76.

Para la subescala de personalidad evitativa, la correlación entre los ítems fue

significativa con un rango entre .21 y .59, las correlaciones ítem-total tuvieron un rango entre

.44 y .69 y la correlación entre la escala original y la versión corta fue de .9.

Para la subescala de personalidad dependiente, la correlación entre los ítems fue

significativa con un rango entre .39 y .6, las correlaciones ítem-total tuvieron un rango entre

.59 y .66 y la correlación entre la escala original y la versión corta fue de .9.

Para la subescala de personalidad obsesiva compulsiva, la correlación entre los ítems

fue significativa con un rango entre .27 y .65, las correlaciones ítem-total tuvieron un rango

entre .47 y .61 y la correlación entre la escala original y la versión corta fue de .91.

El análisis factorial confirmatorio obtuvo un buen ajuste (fit) con los siguientes

valores: Chi-square= 223.54, gl=81, p<.001; RMSEA=.058 (intervalo de confianza 90% .05-.07),

CFI= .95. Todas las cargas factoriales fueron significativas y la relación entre los factores fue

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

50

la siguiente: Evitativa-dependiente = .63 (p<.001); evitativa-oc= .26 (p<.01); dependiente-oc=

.01 (p=n/s).

Conclusiones

La versión corta de las subescalas del Clúster C del PBQ parece ser un método

adecuado para evaluar la presencia de rasgos maladaptativos de los trastornos evitativo,

dependiente y obsesivo-compulsivo de la personalidad en función de las creencias

maladaptativas características de cada trastorno. Los resultados arrojaron que sus

propiedades psicométricas son adecuadas; las subescalas derivadas para la versión corta

tienen alta correlación con la subescala correspondiente de la versión original y la

consistencia interna de las 3 subescalas s buen. El análisis factorial confirmó la presencia de

tres factores correspondientes a los tres trastornos de personalidad del Clúster C con un

buen fit del modelo. Todos los ítems obtuvieron una carga factorial satisfactoria en su factor

correspondiente, confirmando la validez de las subescalas hipotetizadas, además, las

correlaciones entre los factores fueron las esperadas. Esto indica que los tres trastornos de

personalidad tienen cierta relación entre sí, sin embargo se distinguen adecuadamente por

su perfil cognitivo.

La utilidad del cuestionario es especialmente pertinente en un contexto clínico en

donde se busca conocer las creencias y esquemas maladaptativos que guían la conducta

disfuncional de las personas con trastornos de personalidad. Además, ofrece una forma

accesible de guiar el tratamiento basado en una formulación idiosincrática del paciente

según su perfil cognitivo.

Referencias

American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arntz A., Dressen L., Schouten E., Weertman A. (2004) Beliefs in personality disorders: A test with the

Personality Disorder Belief Questionnaire. Behaviour Research and Therapy 42, 1215–1225 Beck, A. T., & Beck, J. S. (1991). The Personality Belief Questionnaire. Bala Cynwyd, PA: The Beck Institute

for Cognitive Therapy and Research. Beck, A. T., Butler, A. C., Brown, G. K., Dahlsgaard, K. K., Newman, C. F., & Beck, J. S. (2001). Dysfunctional

beliefs discriminate personality disorders. Behaviour Research and Therapy, 39, 1213–1225. Beck, A. T., et al. (1990). Cognitive therapy of personality disorders. New York: The Guilford Press. Beck A.T., Freeman, A., Pretzer, J., Davis D.D., et al. (2004) Cognitive therapy of personality disorders. (2nd.

Ed). New York: The Guilford Press. Trull, T. J., Goodwin, A. H., Schopp, L. H., Hillenbrand, T. L., & Schuster, T. (1993). Psychometric properties

of a cognitive measure of personality disorders. Journal of Personality Assessment, 61, 536–546.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

51

Trastornos de personalidad, estilos parentales y problemas de conducta en niños

Ayesha B. Pino Eichhorn Universidad Anáhuac Cancún

Ortega Aguilar Sikandar Bustani Paola

Centro de Psicoterapia Cognitiva

Descriptores: Estilos parentales, rasgos de personalidad, conductas problemáticas, niños. Formato propuesto: Presentación de cartel Modalidad: Trabajo libre Descriptores

a) Población: Adultos y niños b) Problemática: Conductas problemáticas, estilos parentales, rasgos de personalidad

Introducción

Los problemas de conducta en niños son bastante comunes en nuestra sociedad lo

cual merece atención ya que no solo afecta el desarrollo social y de auto-concepto de los

niños, sino que también puede tener repercusiones en quienes los rodean. Estos problemas

de conducta pueden presentarse de diferentes maneras, como por ejemplo: desobediencia,

rabietas, llantos injustificados, entre otros.

Para comprender los posibles disparadores, se han realizado diversas propuestas; sin

embargo, no se ha podido definir un factor único responsable. Algunos de los factores más

relevantes encontrados en las investigaciones, han reflejado que en muchos casos la forma

en que los padres afrontan los problemas influye significativamente en el mantenimiento o

aumento de los problemas conductuales de los hijos. Un ejemplo de lo anterior se observa en

padres que castigan agresivamente, lo cual más que aliviar el síntoma, lo promueve. Por lo

tanto, es fundamental conocer los estilos parentales para comprender a mayor profundidad

las bases de su comportamiento.

Conforme se realiza el estudio de los estilos parentales, sale a la luz la relación de la

personalidad de los padres con los mismos. En otras palabras, se puede hipotetizar que los

estilos parentales disfuncionales se desprenden de los rasgos disfuncionales de personalidad

de los padres.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

52

Método

Participantes

Participaron 35 niños, 28 hombres y 7 mujeres, todos provenientes de un centro

psicopedagógico y tenían entre 3 y 13 años de edad, con una edad promedio de 6.7 años (DE

2.9). El 60% provenía de una familia con padres juntos y el 40% con padres separados.

Instrumentos

Cuestionario de Creencias de la Personalidad – Versión Corta (PBQ; Butler, Beck &

Cohen, 2006). Este cuestionario fue desarrollado originalmente para evaluar creencias

disfuncionales asociadas a los trastornos de personalidad del DSM IV. La versión corta

contiene 45 ítems (5 ítems por trastorno, no incluye el trastorno esquizotípico).

Inventario de Comportamiento en Niños de Eyberg (ECBI; Eyberg & Ross, 1978).

Contiene 36 ítems que representan las conductas más frecuentemente relatadas por padres

de niños con trastornos de conducta.

Cuestionario de Estilos Parentales de Alabama (APQ; Essau, Sasagawa & Frick, 2006).

Sus ítems evalúan los 5 constructos parentales más consistentemente asociados con

problemas de conducta y delincuencia en niños mayores y adolescentes: involucramiento

parental, estilo parental positivo, monitoreo/supervisión pobre, disciplina inconsistente y

castigo físico.

Procedimiento

Los objetivos y métodos del presente estudio fueron presentados a un centro

psicopedagógico y a los padres del mismo. Una vez aprobado, se les solicitó a los padres de

familia que contestaran los instrumentos previamente mencionados.

Resultados

Realizamos una matriz de correlación (r de Pearson) entre conducta y estilo parental y

encontramos que los padres emocionalmente ausentes tienen una alta probabilidad de que

los niños presenten berrinches y conductas desafiantes (r= .52**). El estilo parental que

presenta castigos ineficientes tiene una alta correlación con reprimendas (r=.48**)

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

53

Del análisis de correlación entre rasgos de personalidad y estilos parentales, los

padres que recurren a reprimendas verbales presentaron una relación significativa con los

siguientes rasgos de personalidad: obsesivo-compulsivo (r=.53***), antisocial (r=.59***),

paranoide (r=.71***), limite (r=.56***). Así mismo, de los que presentaron estilos parentales

con castigos ineficientes, los más significativos fueron: antisocial (r=.51**), paranoide

(r=.52**) y limite (r=.48**)

De igual manera, entre mayor sea el nivel de rasgos evitativos, más inefectivos se

mostrarán los castigos impuestos (r=.44*). Esto puede deberse a que los padres no persistan

en el castigo por sus mismas tendencias de evitación hacia el contacto y las emociones con

los demás.

Según el análisis de regresión múltiple, los niños que presentan berrinches suelen

haber sido educados con castigo físico (β=26*) y han tenido padres emocionalmente

ausentes (β=*55). Los niños que presentan rasgos TDAH han recibido castigos (r=.41**),

estilos parentales inconsistentes (β=.36**) y apoyo (β=.40**). A comparación de ellos, los

niños con conductas desafiantes vivieron reprimendas verbales (β=.26*), ausencia emocional

(β=.45**) y apoyo (β=.38**).

Los rasgos paranoides tienen una correlación significativa con estilos parentales

ausentes (r=.43**) y reprimendas verbales (r=.71***) comprobando nuevamente el análisis

de correlación.

Conclusiones

Los resultados confirman el papel de los estilos parentales en la conducta de los

niños. Estos estilos parentales, a su vez, se ven influidos por los rasgos de personalidad de

los padres. Específicamente, se encontró que los padres con rasgos de personalidad

obsesivo-compulsivo, antisocial, paranoide y límite utilizan estilos parentales que acuden a

reprimendas verbales y castigos ineficientes. Estos dos estilos parentales resultan

mayormente en niños con berrinches, TDAH y conductas desafiantes. De igual manera, la

ausencia emocional se encuentra en padres con rasgos de personalidad evitativos y

paranoides, lo cual influye en que los niños presenten conductas desafiantes.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

54

Dentro de las limitaciones encontramos que la muestra que se utilizó era muy

reducida, por lo cual se recomienda que se realice una investigación con un tamaño de

muestra más amplia. Otra limitación es que únicamente se utilizó un cuestionario para la

medición de conducta. Se recomienda que también se utilicen observaciones y entrevistas.

De igual manera, se recomienda realizar una batería de pruebas más amplia para corroborar

los rasgos de personalidad en los padres.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

55

Relación con los perfiles de personalidad y sus motivaciones con la elección de la

profesión en los alumnos de la UAC

Joanna Niquete Mario Alberto León

Sikandar Ortega

Palabras claves: orientación vocacional, perfiles de personalidad, motivación, intereses, elección profesional. Formato propuesto: presentación de cartel. Descriptores

a) Población: jóvenes adultos. b) Problemática: perfiles de personalidad, motivaciones, elección de la profesión

Introducción y planteamiento del problema

Actualmente en México las investigaciones en el área de orientación vocacional son

escasas, por tal motivo es importante desarrollar investigaciones en esta área.

Uno de los problemas más comunes es que muchos de los alumnos llegan a la carrera sin

estar seguros de su elección, aumentando la deserción e insatisfacción, generando mayores

dificultades como ansiedad, estrés, depresión, pérdidas económicas, etc. En el presente

estudio nos enfocamos a conocer la relación que tiene los rasgos de personalidad y las

motivaciones en la elección de la carrera.

Esta investigación se enfocó en describir los rasgos de personalidad que comparten

los estudiantes y sus motivaciones en las diferentes carreras para poder dar una asesoría

mucho más completa. Para cumplir con el objetivo, evaluamos a 356 estudiantes de una

universidad privada en cuanto a su personalidad y el motivo por el cual eligieron su carrera, y

los comparamos entre sí. La importancia de esta investigación es que con sus resultados y

mediante la orientación vocacional se puedan sugerir carreras que sean coherentes y

funcionales con la personalidad del evaluado.

Método

La muestra fue de 356 estudiantes universitarios de los cuales 46 % fueron Hombres y

el 54% mujeres. La edad promedio fue de 20 años con una desviación estándar de 2.1 y rango

de edad de 18 y 36 años.

Las carreras evaluadas fueron psicología, negocios, turismo, comunicación y diseño.

Esta investigación evaluó los diferentes rasgos de personalidad basados en el test de los

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

56

grandes cinco (Big 5, Mc Crae y Costa, 1992) que utiliza los siguientes rasgos de personalidad:

neuroticismo, extroversión, apertura a las experiencias, responsabilidad y amabilidad.

También se elaboró un cuestionario para la presente investigación en donde se

evaluaba las distintas motivaciones de los alumnos que los llevo a elegir su carrera y que

tanta influencia en su decisión tuvo el medio social. Los siguientes ítems fueron: Dinero (elegí

mi carrera porque me va a permitir ganar mucho dinero), ayuda (elegí mi carrera porque me

va a permitir ayudar a otras personas) y presión social (mi familia me presionó para que elija

la carrera en la que estoy).

Al mismo tiempo se evaluó el nivel de satisfacción de su carrera mediante los

siguientes ítems: satisfacción con sus maestros, satisfacción con su carrera, satisfacción con

sus materias, satisfacción con la universidad y como dato adicional el promedio de las

distintas carreras.

Para obtener los datos, se solicitó permiso para aplicar en los salones de la

universidad, se contó con la autorización de los profesores, se aseguró el manejo

confidencial de las pruebas y se les explicó el fin y el motivo de dicha investigación.

Resultados

Para facilitar la interpretación todas las puntuaciones fueron estandarizados

(puntuación z). En los resultados obtenidos se pudo encontrar que los alumnos de psicología

fueron los más motivados en ayudar a los demás a la hora de elegir su carrera, obteniendo

una puntuación z de .8, y lo que menos los motivó fue el lado económico, ya que obtuvieron

una puntuación z de -.5.

En las carreras de negocios y turismo estuvieron interesados mayormente en el lado

económico (z=.5). La carrera de turismo obtuvo la menor puntuación en ayudar a los demás

(z=-.3). En los rasgos de personalidad se pudo observar que la carrera de turismo obtuvo la

mayor puntuación en amabilidad con una puntuación Z de .3.

Los alumnos de la escuela de psicología demostraron tener un nivel de neuroticismo

elevado a comparación con otras carreras, con una puntuación Z de .1. La carrera de diseño

mostro los niveles más altos de apertura a la experiencia (z: .3) y la carrera de negocios tuvo

los niveles más bajos (z: -.2).

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

57

Conclusiones

En el presente estudio nos plateamos el objetivo de relacionar los diferentes rasgos

de personalidad que comparten los alumnos de las distintas carreras en una universidad

privada.

Los resultados encontrados en la presente investigación fue que los alumnos de

psicología presentan los niveles más altos de neuroticismo en comparación a las diferentes

carreras; probablemente se deba al alto contenido emocional que implica la profesión.

También se encontró que la principal motivación para la elección de la carrera fue el ayudar a

las demás personas, ya que el objetivo es buscar una mejora en las personas; en su

contraparte los estudiantes de Turismo fueron los menos interesados en ayudar a los demás,

sin embargo obtuvieron la puntuación más alta en amabilidad, probablemente se deba a que

se presta un servicio a las personas meramente comercial.

Los estudiantes de negocios y turismo presentaron una alta motivación monetaria, en

particular la escuela de negocios ya que la práctica misma de la carrera busca un fin

económico. El perfil de los estudiantes de negocios fue el de tener una baja apertura a la

experiencia y amabilidad, posiblemente por no ser una característica indispensable en el

ejercicio de su profesión.

En base a lo encontrado pudimos determinar un perfil característico que comparten

los estudiantes de cada carrera, ayudando con esta información a poder sugerir la profesión

que mejor se acople a su personalidad y a sus motivaciones.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

58

Sesión temática: Educación y Enseñanza

Factores asociados a las prácticas inclusivas de docentes de educación básica

García Cedillo, Ismael Gámez Rivera, Lorena

Zamora Aguilar, Joana Ivett Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Psicología.

Palabras clave: Prácticas inclusivas, necesidades educativas especiales, docentes, actualización académica y formación docente. García Cedillo, Doctor en Psicología Clínica Profesor Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigación y Posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí Correo electrónico: [email protected] Formato propuesto: Oral Modalidad: trabajo libre Descriptores

a) Población: profesores b) Problemática o área de la psicología: Psicología Educativa

Introducción

Actualmente el proceso de integración educativa (Nacido en los 60’s en los países bajos, en

Europa) se ha intentado cambiar por el de educación inclusiva. Mientras la integración

educativa busca que los alumnos con necesidades educativas especiales se integren en las

aulas y salones regulares (García, 2011), la educación inclusiva como aquélla que busca: la

participación de todos los alumnos que están propensos a la exclusión, la mejora de las

escuelas, la participación de la comunidad en la educación y el aprovechamiento de la

diversidad como un recurso para apoyar el aprendizaje Booth y Ainscow (2000). Por ello, la

inclusión implica que los agentes educativos estén dispuestos al cambio en cuanto a

políticas, culturas y prácticas de los centros educativos (Escalante, 2011). De los agentes

educativos, quien tiene la mayor responsabilidad por la implementación de la integración o

de la inclusión son los docentes de las escuelas regulares, pues son quienes están en

contacto cotidiano con todos los alumnos y en quienes recae la responsabilidad por los

aprendizajes que consigan.

Se está empezando a implementar un nuevo enfoque en la enseñanza de los alumnos

en México y en muchas otras partes del mundo: el enfoque constructivista. Este hecho es

relevante porque la educación inclusiva es impensable con un enfoque tradicionalista, en el

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

59

que el protagonismo recae en el docente, quien tiene la misión de traspasar sus

conocimientos a la cabeza semivacía de los alumnos. En la perspectiva constructivista el

alumno debe encontrar sentido de las situaciones de aprendizaje que organiza el maestro,

por tanto tiene un papel activo. Además de lo anterior, en el país se está tratando de

transitar de un modelo disciplinar a la formación en competencias (SEP, 2011). En este

complejo contexto, se pide a los docentes de las escuelas regulares el fortalecimiento de las

prácticas inclusivas, que son todo aquello que hacen las escuelas de educación básica (de

preescolar a secundaria), que brinden una atención educativa de calidad de todos los

alumnos, sin exclusión. Para lograrlo, se pide que desarrollen prácticas inclusivas.

Correa (2008), considera que las prácticas inclusivas implican un proceso de mejora,

ya que al implementarlas, se adecuan a las demandas que se presenten, permiten la creación

de estrategias didácticas, técnicas y métodos hasta que forman parte de la cotidianidad. Se

llama prácticas inclusivas a las acciones que emprende el maestro para asegurar que todos

sus alumnos aprenden. El desarrollo y sistematización de estas prácticas solamente puede

conseguirse mediante la actualización de sus profesores. En nuestro país esto se logra

gracias a la actualización permanente de los docentes, lo cual es una función de la Dirección

General de Formación Continua de los Maestros en Servicio. Se podrá apreciar en el Catálogo

Nacional de Cursos de Actualización del presente año la gran variedad de cursos relacionados

con la educación inclusiva, entre ellos un diplomado (SEP, 2012a; SEP, 2012b).

De acuerdo con Booth y Ainscow (2000), el desarrollo de las prácticas inclusivas está

relacionado con el trabajo colaborativo y con el uso de los recursos que existen en el centro

educativo. En cuanto a lo primero, se trata de ofrecer una educación en la que se potencie el

aprovechamiento de todos los recursos presentes en la escuela para que la enseñanza de

calidad llegue a todos los alumnos. Por ejemplo, se precisa que los “especialistas” usen sus

conocimientos para apoyar a los profesores, más que apoyen a alumnos individuales. Lo

anterior implica el trabajo colaborativo entre todos los docentes, especialistas, directivos,

padres de familia, alumnos y de la comunidad toda. Como mencionan Moriña y Gallego

(2007), en las escuelas que se orientan a las prácticas inclusivas existe apoyo interno o bien

trabajo colaborativo, que se da para beneficio de los alumnos y de toda la comunidad.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

60

En San Luis Potosí existen diferentes instituciones dedicadas a la formación de

docentes de educación básica, entre las principales se encuentran la Benemérita y Centenaria

Escuela Normal del Estado (BECENE), Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio

Potosino (ENESMAPO) Escuela Normal Particular “Camilo Arriaga”; su objetivo es la

formación inicial y continua de los profesores para que éstos, a su vez, puedan ofrecer una

educación de calidad a los alumnos del estado y de otros estados. En la curricula de la

formación de estos docentes ya cursan una materia llamada Necesidades Educativas

Especiales, pero con esto se promueve prácticas integradoras, no necesariamente inclusivas

Para el desarrollo de prácticas inclusiva es necesario contar con un único marco curricular

básico de carácter abierto y flexible que muestre las orientaciones y ajustes precisos para

adecuarse a las exigencias particulares de cada sujeto, y que al mismo tiempo considere las

características concretas del medio en el cual debe aplicarse, no podemos aplicar otro

currículo si nuestra meta es que la educación tenga los mismos fines con todos los niños de

un aula inclusiva (Calderón, 2012).

Han transcurrido más de dos décadas desde que se inició, al menos formalmente, la

integración educativa en el país. Como se dijo antes, a los docentes de escuelas públicas de

educación básica se les han ofrecido distintos programas de actualización con el fin de que

implementen prácticas integradoras. Aunque hay diferencias entre la integración y la

inclusión, es difícil pensar que un buen maestro integrador sea excluyente o que un mal

maestro integrador sea muy inclusivo. En otras palabras, la integración educativa

implementada en México se acerca mucha a la inclusión, cuando se hace bien. Hay varias

investigaciones que evalúan las prácticas integradoras de los docentes mexicanos (por

ejemplo UPN, 2004 y Red Nacional de Investigadores y Participante de la Integración

Educativa (2004, 2005 y 2008). Sin embargo, hay muy pocas investigaciones que identifiquen

las prácticas inclusivas; Es por eso que el objetivo principal de esta investigación consiste en

identificar los principales factores relacionados con los profesores y su realización de

prácticas inclusivas en aulas escolares.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

61

Método

Se lleva a cabo un estudio cuantitativo-descriptivo, transversal, con 14 docentes de

una escuela primaria pública y de un preescolar privado de la ciudad de San Luis Potosí. Los

sujetos se seleccionaron de manera no probabilística, por conveniencia. La muestra estuvo

conformada por docentes con un rango de edad de 35-56 años, 11 mujeres y tres hombres;

tres docentes cuentan con la Normal básica, nueve con Licenciatura y dos con Maestría. Los

criterios de inclusión fueron: ser profesor frente a grupo de educación básica y aceptar

participar voluntariamente en el estudio.

Instrumentos

Se utilizó la Guía de Evaluación Prácticas Inclusivas en el Aula (GEPIA) que evalúa una

serie de características centradas en el desempeño áulico del docente y en su relación con el

alumnado y el resto del personal de la institución. La prueba se divide en dos áreas: una de

autoaplicación y otra de observación (en la presente investigación se utilizó esta última).

La GEPIA cuenta con una confiabilidad alta, pues obtuvo un alfa de Cronbach de 0.797

(Escalante, 2011). Las subáreas contenidas son en el área de observación son: Condiciones

físicas del aula, Uso del tiempo, Metodología, Evaluación, las relaciones entre maestro y

alumno, Práctica del personal de EE, Reflexión y sensibilización, Práctica del personal de ER y

EE y Práctica del personal de ER y familia; también cuenta con el área de Planeación, pero no

se aplicó porque los docentes no accedieron a mostrar este documento oficial.

El segundo instrumento utilizado fue una entrevista abierta (los reactivos elaborados

por los investigadores), que consta de 14 reactivos, los cuales se categorizaron al momento

de captura.

Procedimiento

Para la realización de esta investigación, se solicitó la autorización de los directivos de

las escuelas y la participación voluntaria de los docentes. Se realizaron 14 observaciones

mediante la GEPIA con una duración de una hora y media cada una; la aplicación de 14

entrevistas se realizó en el transcurso de dos semanas, cada entrevista tuvo una duración de

alrededor de 30 minutos, en el horario laboral. Se elaboró una base de datos en Excel para

procesar los datos de las observaciones y las entrevistas mediante estadística descriptiva.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

62

Resultados

Se encontró que el 78% de la muestra cuenta con una formación de Licenciatura en

Educación Básica (cabe mencionar que de éste 78%, el 14% son “normalistas” entendiéndose

como profesores que no cursaron la preparatoria a comparación de los que sí la cursan antes

de ingresar a la normal por lo cual obtienen el Título de Licenciado) y solo 22% estudiaron un

posgrado, en este caso una maestría.

Se separaron en dos grupos a los profesores según su antigüedad, el grupo que lleva

trabajando en un rango de 19 a 32 años de servicio realiza más prácticas inclusivas

obteniendo un promedio de 3.5 en la GEPIA, mientras que el grupo de menor trayectoria, con

rango de 8 a 19 años, obtuvo un promedio de 2.7 en la prueba utilizada, lo que implica una

menor realización de prácticas inclusivas.

Se agrupo la muestra en tres categorías de acuerdo a su edad cronológica, los cuales

quedaron repartidos de la siguiente manera: de 35-40 años, 41-45 años y 47-56 años de edad.

La primera categoría obtuvo un promedio de 2.91, el segundo grupo obtuvo un 2.66 y el

último grupo un 3.16 en la: GEPIA

Se reportó que el 79% de la población considera que los cursos, pláticas, diplomados,

entre otros proporcionados por parte de la SEP son suficiente y no busca complementar su

información por otros medios, logrando un 2.8 en la GEPIA. El 7% de la muestra busca nuevas

fuentes de información de forma regular para poder proporcionar una educación de calidad

para cada uno de sus alumnos obteniendo 3.2 y el 14% de los docentes no se actualiza, sin

embargo obtienen un promedio de 3.7 en la GEPIA.

En relación con el nivel en que trabajan los docentes, se encontró una media de 3.53

en la GEPIA en los de preescolar y un 2.8 en primaria, indicando una reducción en las

prácticas de inclusión conforme se avanza a un nivel más alto de escolaridad.

Conclusiones

Una de las observaciones más relevantes de la investigación es que a mayor

preparación profesional del docente, sus prácticas inclusivas son menores; los docentes que

cuentan con una preparación básica para ejercer (licenciatura-normalistas) son mayormente

inclusivos en el aula; esto podría deberse al hecho de que algunos profesores que buscan

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

63

prepararse más, probablemente lo hacen para obtener puntos en carrera magisterial o

porque buscan un ascenso a un puesto directivo, no tanto para mejorar sus prácticas y la

educación en general. Sin embargo, es necesario hacer más estudios para confirmar este

hecho.

Otro punto importante es la confusión que muestra el profesorado con la

terminología de la educación inclusiva y cómo debe implementarse, ya que a pesar de que la

mayoría se actualiza frecuentemente, aún existe desconcierto y desconocimiento; por otro

lado, esta situación no resulta tan extraña, puesto que la misma confusión se observa en el

plano internacional (García, Romero, Aguilar, Lomelí y Rodríguez, 2013).

Da la impresión de que los talleres, conferencias y simposios que organiza la SEP u

otros organismos son insuficientes, pues dichos programas de actualización no generan los

cambios deseados en la práctica, pues incluso se observa que los profesores que están

menos actualizados muestran mayor prácticas inclusivas dentro de clase en comparación a

los que se actualizan de manera continua.

Algunos docentes manifiestan no tener contacto con personas con alguna

discapacidad o con NEE, y este hecho genera las ideas equivocas acerca de la terminología e

ideas erróneas con respecto a las personas con estas dificultades; esto se hizo evidente con

respuestas como: “no, todos estamos completos”, para indicar que no tenían familiares con

discapacidad, utilizando este término para ambos tipos de dificultades (discapacidad y NEE).

La muestra de esta investigación está de acuerdo en llevar a cabo la integración

educativa; y menciona llevarla a cabo en medida de lo posible, sin embargo, concuerdan en

que el proyecto no se lleva a cabo de manera adecuada por la falta de apoyo de los padres de

familia, debido a una infraestructura deficiente y en la capacitación a medias que reciben.

México tiene la tarea y la obligación de atender a alumnos con necesidades

educativas especiales, con y sin discapacidad, sin importar sus características individuales.

Los datos de la presente investigación muestran uno de los factores para que los docentes

realicen prácticas inclusivas, es que necesitan apoyo por parte de las autoridades y éstas, a su

vez, están obligadas a proporcionar la información y los recursos necesarios para

incrementar la calidad de la educación a la que tienen derecho todos los alumnos.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

64

Referencias

Calderón, M., (2012). La educación inclusiva es nuestra tarea. Educación, 40, 43-58. Consejo Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad (2009). Programa Nacional para

el Desarrollo de las Personas con Discapacidad 2009-2012. Consejo Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad. Consultado el 2 de mayo de 2013 en: http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/issuu/pronaddis_2009_2012.pdf

Escalante, L. Correa, Booth y Ainscow Moriña y Gallego (2008,). Diseño, validación y piloteo de la Guía de Evaluaciónde PrácticasInclusivas en el Aula (GEPIA). Tesis de Maestría en Psicología. UASLP. No publicada.

Garcìa, I. (2011). Educación inclusiva en Latinoamérica y el Caribe. El caso mexicano. México, World Bank-UASLP.

García, I., Romero, S., Aguilar, L., Lomelí, K. y Rodríguez, D. Terminología internacional sobre la educación inclusiva. Actualidades Investigativas en Educación, Vol. 13, No. 1, pp. 1-29

Red Internacional de Investigadores y Participantes sobre Integración Educativa (2004). Evaluación externa del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa. Informe Final. Reporte Técnico. Subsecretaría de Educación Básica y Normal.

Red Internacional de Investigadores y Participantes sobre Integración Educativa (2005). Programa Nacional de la Integración Educativa. Evaluación externa. Informe final 2005. Subsecretaría de Educación Básica y Normal.

Red Internacional de Investigadores y Participantes sobre Integración Educativa (2008). Informe final de consistencia y resultados del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa. Subsecretaría de Educación Básica y Normal.

Secretaría de Educación Pública (2002). Programa Nacional de Fortalecimiento a la Educación Especial y la Integración Educativa. México, SEP.

Secretaría de Educación Pública (2011). Plan de estudios 2011. México, SEP. Secretaría de Educación Pública (2012a). Diplomado en Educación Inclusiva. Catálogo Nacional 2009-

2012. Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio. México, SEP. Secretaría de Educación Pública (2012b). Catálogo Nacional 2012-2013. Dirección General de

Formación Continua de Maestros en Servicio. México, SEP Universidad Pedagógica Nacional (2003). Evaluación externa del Programa Nacional de

Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa. UPN

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

65

Las competencias del Psicólogo Educativo para la formación de profesores

Monroy Farías, Miguel Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Profesionales Iztacala

Grado académico: Doctor en pedagogía. Correo electrónico: [email protected] Modalidad: trabajo libre, ponencia oral. Área temática: competencias del psicólogo educativo. Descriptores de la problemática: psicólogo educativo, competencias, posgrado, formación docente.

Introducción

Uno de los campos en donde el psicólogo educativo emplea sus competencias

profesionales es en el desarrollo y en la formación docente, para que éste cumpla con su

responsabilidad de la formación humana de los estudiantes. Por tanto, la pregunta central

del trabajo es ¿Qué competencias requiere el psicólogo educativo, para promover la

formación docente? Consideramos que el psicólogo educativo habrá de tener competencias

profesionales para formar a los docentes para su actuación reflexiva y para que se

cuestionen el mundo representacional psicopedagógico, sea para reafirmar o dudar de la

certeza de sus representaciones (teorías implícitas, concepciones, creencias, expectativas o

valores) mediante las cuales explican y guían su prácticas educativas. En la introducción se

ofrecen elementos teóricos, como apoyo para la comprensión de las competencias que el

psicólogo educativo, emplearía en la formación docente.

Método

Los participantes fueron 15 profesores de una maestría de la Universidad Nacional

Autónoma de México, en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Investigación

cualitativa, a través del análisis de redes semánticas para el estudio de representaciones

docentes.

Resultados

Se obtuvieron 68 categorías semánticas sobre las competencias que habrá de tener el

psicólogo educativo para la formación docente. Enseguida se jerarquizaron. Para la presente

investigación se eligieron las cinco primeras. Éstas fueron definidas por los participantes.

Mediante la discusión entre los participantes y el investigador, se llegó a una

conceptualización de las mismas. Las cinco primeras categorías fueron: autonomía,

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

66

investigación, habilidades de pensamiento, guía y mediador. Los resultados de la discusión

sobre su conceptualización ofrecen intenciones y significados de cada una de ellas. En el

presente trabajo, por la brevedad del tiempo asignado, tan solo se ofrecen resultados de tres

de ellas, esto es, con relación a la competencia de autonomía, de investigador y de mediador.

Conclusiones

Si se quiere formar en competencias para la autonomía, para la investigación y para

mediar los procesos educativos con pertinencia y suficiencia, es necesario que el psicólogo

educativo, desarrolle este tipo de competencias. No es posible que forme en tales

competencias, si el psicólogo educativo, no cuenta con las mismas. La categoría semántica

de reflexión, esto es competencias para procesos reflexivos, resulta como un entramado con

las diversas competencias.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

67

Programa de enfoque y entrenamiento psicológico al deporte con la Selección Yucateca

de patinaje artístico sobre ruedas

Avila Blanco, Juan de Dios Universidad Modelo, Instituto del Deporte de Yucatán

Descriptores: Deporte, Selección Yucateca, Apoyo, Enfoque, Deportistas, Entrenamiento. Correo electrónico: [email protected] Modalidad: Trabajo Libre Descriptores referentes a la población y problemática

a) Población: Niños y adolescentes b) Problemática o área de la psicología: Psicología del Deporte

Introducción

La Psicología del Deporte ayuda al competidor a controlar el estrés, el cual produce

una desorganización emocional y conductual que puede afectar su rendimiento.

La finalidad del “Programa de Enfoque y Entrenamiento Psicológico al Deporte 2013”,

es apoyar a deportistas, específicamente la Selección Yucateca de Patinaje Artístico sobre

Ruedas 2013. A través de éste programa se trabajó brindando apoyo psicológico,

motivacional, control emocional, preparación para la competencia, trabajo en conjunto para

fines tanto a nivel de equipo, como personal. La intervención a modo de taller permite el

surgimiento de temas y dificultades del equipo de manera tranquila, en una zona de confort

y rodeado de los mismos integrantes que determinan la problemática a resolver en ese

momento.

Un punto clave del programa es promover una mejor actitud y trabajo en equipo de

manera que pudiesen disminuir las conductas que impidan el crecimiento y desarrollo en el

equipo de patinaje de los deportistas. Durante el programa se facilitó el uso y manejo de

estrategias principalmente del manejo del estrés, motivación y comunicación que permita a

los patinadores alcanzar un mayor crecimiento.

La forma de elegir y planificar los contenidos de los talleres se basa en la filosofía de

crear en conjunto con los deportistas un sistema de apoyo para el desarrollo directamente

relacionado con sus necesidades, tomando en cuenta su contexto particular y su propia

experiencia en el medio, a lo que llamamos colaborativo.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

68

Metodología

Respecto a la ejecución del programa, se imparte un taller de programación mensual

que contiene 4 módulos, cada uno consistente de 4 sesiones, impartiendo 1 sesión por

semana, aproximadamente con una duración de una hora y media. La duración es de una

hora y media ya que 45 minutos es efectiva de exposición, 20 de la actividad destinada

previamente en el horario y lo restante como recompensa un juego interactivo entre los

integrantes.

Por medio del encuentro y conversación previa con los mismos deportistas y la

entrenadora, se determinaron las necesidades primarias a trabajar en el primer módulo de

dicho programa, y fueron temas como: trabajo en equipo, motivación intrínseca y extrínseca,

tolerancia a la frustración, técnicas de relajación y el esfuerzo como agente de cambio.

Cuando se habla de una metodología colaborativa en éste Programa, se refiero a una

filosofía de creación conjunta con el sujeto que recibe el efecto directamente de la

intervención. Este enfoque de trabajo colaborativo de construcción social, comparte con

otras metodologías como la Investigación Acción participativa, una meta deseable que es

lograr que el sujeto de investigación, sea autogestor del proceso del autoconocimiento y

transformación de sí mismo, así como de la realidad estudiada y afectada; teniendo un

control operativo, lógico y crítico (Bernal, 2006). Respecto a esta postura de trabajo se

considera importante que los patinadores en conjunto con la entrenadora, sean

autogestores de su propia evolución en la obtención de recursos que favorezcan su propio

desarrollo, tanto como seres humanos, pero sin duda alguno con mayor importancia

enfocado en el trabajo deportivo, lo cual implica un nivel significativo de participación,

creatividad y flexibilidad que son promovidos en cada sesión, en la que se abre espacio para

escuchar las necesidades, experiencias y aspectos que les consideran útiles para tales fines.

Durante la aplicación del primer módulo se trabajó con 19 niños y niñas con edades

entre los 5 y 12 años, por lo tanto las dinámicas incluían el reto de entretener a todas las

edades sin importar sus gustos y generar en ellos el desarrollo dinámico de las habilidades

planteadas en el programa. A su vez también fueron parte del Programa, 12 adolescentes y

adultos de edades desde los 14 hasta los 22 años de edad.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

69

A su vez se encarga de asistir tanto a atletas como a entrenadores y equipos, también

lleva a cabo la dotación a aquellos de diversas técnicas que les sirvan para entrenar lo que

son las llamadas habilidades sociales. En este sentido, trabajan con lo que es la

concentración, el control de la ansiedad o los miedos y la confianza.

Por lo tanto, la creación de este programa tiene como experiencia de los participantes

en la generación en curso de deportistas en ésta disciplina, habiendo participado en dos

competencias a nivel nacional durante la aplicación de éste programa y obteniendo lugares

favorables en preseas, con control más efectivo de las emociones al momento de la pre y

post competencia, y en la integración del equipo mismo. A su vez, generando un lazo de

compañerismo y amistad entre los asistentes, sobrellevando de igualmente un desarrollo

humano y principalmente en ser un mejor competidor, deportista y compañero. Acerca de

los cambios en los deportistas a nivel individual y grupal, se comprobó: un cambio positivo en

su perspectiva relacional de equipo y al momento de enfrentarse a la competencia, siendo de

mayor utilidad lo hablado en los talleres, pláticas y dinámicas impartidas, por lo tanto

podemos decir que no atribuimos una relación causal entre los talleres y los cambios, pero si

podemos pensar en una influencia de entre muchos factores más.

Resultados

Respecto a la experiencia resultante del Programa descrito se organizó una

conversación después del periodo de competencia, en donde tanto los patinadores, la

entrenadora y los padres de los deportistas participan comentando lo que les resultó de

utilidad de los talleres y cómo lo vieron reflejado en su práctica cotidiana. En esta

conversación se hizo una lectura de los resultados obtenidos (en competencia) a cargo de la

entrenadora. A manera de ejemplo, los padres comentaron notar cambios positivos en sus

hijos e hijas deportistas en cuestión de crecimiento personal incluyendo un mejor manejo de

sus emociones, pensamientos y cambios conductuales observables al competir tales como

conductas que reflejen ansiedad y verbalización de pensamientos pesimistas, por mencionar

algunos.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

70

Conclusiones

El Programa se sigue desarrollando y aplicando en la actualidad, comenzando con el

cuarto módulo de aplicación a los deportistas de la selección mencionada, utilizando la

misma metodología de aplicación para la creación e intervención del Programa debido a los

resultados favorables en ambos grupos de acción durante las competencias.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

71

Sentido de vida de los estudiantes de la Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel

Altamirano

Santos Murga Stalin Anaya del Carmen Marilyn

Floriberto Bustamante Salgado Centenaria Escuela Normal del Estado “Ignacio Manuel Altamirano”

Área de Psicopedagogía

Descriptores: Sentido, vida, alumnos, vacío existencial Grado Académico: Mtro. Santos, Maestro en Psicoterapia Humanista Correo electrónico: [email protected] Formato propuesto: Oral Modalidad: Trabajo libre Descriptores

a) Población: Adolescentes b) Problemática: Motivación, Psicología Educativa

Resumen

El enfoque de sentido de vida (Logoterapia) explica que el ser humano puede

encontrar sentido a su vida al hacerse consciente de su ser y su existencia a partir de la

interacción con otros seres, logrando con esto la autorrealización, sin embargo puede verse

limitado, truncado o frustrado en la medida en que nuestras metas, anhelos, expectativas de

vida, sueños no sean realizados o nuestros parámetros de vida de seguridad y certidumbre

sean afectados por situaciones o circunstancias de "crisis" en las cuales no se cuenta con las

herramientas adecuadas para su afrontación, asimilación y/o superación, a esto se le

considera vacío existencial En la Centenaria Escuela Normal del Estado “Ignacio Manuel

Altamirano” asisten a cursar las Licenciaturas de Educación Especial y Preescolar estudiantes

adolescentes, hijos de campesinos, empleados, comerciantes y profesionistas, que en

muchos casos reflejan problemáticas de violencia intrafamiliar, separación, abuso sexual,

depresión, stress, autoestima baja, inseguridad en su proyecto de vida, etc. En esta primera

etapa de nuestra investigación de tipo correlacional explicativo, se demuestra que la familia

es la prioridad más importante de los alumnos, y la carrera está en un lejano segundo lugar

de prioridad, en cuanto al nivel de orientación de sentido valorado a través del Logotest una

mayoría de estudiantes fluctúa entre la baja y mediana orientación de sentido de vida, en

relación al aprovechamiento escolar hay una marcada diferencia entre el aprovechamiento

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

72

de los estudiantes de la licenciatura en Preescolar y Especial demostrando un mejor

aprovechamiento estos últimos. Es importante destacar que hay una mayor tendencia hacia

la elección de carrera por vocación en los estudiantes de Especial que en los de Preescolar.

Se pretende en una segunda etapa desarrollar acciones como grupos de encuentro y talleres

vivenciales para favorecer el sentido de vina de nuestros estudiantes.

Introducción

En la Centenaria Escuela normal del Estado “Ignacio Manuel Altamirano” se forman

alumnos profesionalmente en las Licenciaturas en Educación Preescolar y Educación

Especial, en su mayoría foráneos de la ciudad de Chilpancingo Gro., Capital del Estado de

Guerrero, originarios de municipios de las regiones de las Costas Grande y Chica, Acapulco,

Montaña, Centro y Norte.

Son hijos de campesinos, maestros, obreros, comerciantes, etc. (clase

socioeconómica media-baja). En varios casos reflejan problemáticas de violencia

intrafamiliar, separación, abuso sexual, depresión, stress, autoestima baja, etc. Por lo que se

detecta un nivel de baja orientación de sentido de vida.

En la Escuela Normal a partir del ciclo escolar 2011-2012 se integra el área de

psicopedagogía de atención a estudiantes, que brinda un espacio de orientación, apoyo y

asesoría para contribuir al crecimiento personal y académico de los estudiantes, mejorando

las relaciones humanas y fortaleciendo su motivación profesional, a través de estrategias de

asesoría y orientación individual y grupal en donde se promuevan la conciencia de valores,

actitudes positivas y el desarrollo del potencial humano.

Dicha área se encuentra en proceso de integración, y este proyecto de investigación

fortalecerá su funcionamiento y eficacia para el logro de sus propósitos.

El enfoque de sentido de vida (Logoterapia) se fundamenta en una concepción

positiva del ser humano, con una tendencia innata al crecimiento, valioso por sí mismo, con

capacidad de responsabilizarse de su propia existencia, de reconocer que a pesar de todas

las experiencias y limitaciones físicas, intelectuales, condiciones que se la han impuesto,

existe un grado de libertad de elección que lo hace responsable de sí mismo. Puede

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

73

encontrar un sentido de la vida al hacerse consciente de su ser y su existencia a partir de la

interacción con otros seres, logrando con esto la autorrealización.

Según la Logoterapia, la principal motivación existencial de la persona es encontrar

sentido a la vida propia, a esto le llama Viktor Frankl, voluntad de sentido.

El desarrollo del sentido de vida en cada uno de nosotros puede verse limitado,

truncado o frustrado en la medida en que nuestras metas, anhelos, expectativas de vida,

sueños no sean realizados o nuestros parámetros de vida de seguridad y certidumbre sean

afectados por situaciones o circunstancias de "crisis" en las cuales no se cuenta con las

herramientas adecuadas para su afrontación, reajuste de nuestra vida, asimilación y/o

superación, a esto se le considera vacío existencial.

Sobre la base de todo lo señalado en esta investigación nos preguntamos lo siguiente:

¿Existe vacío existencial en los estudiantes de la CENEIMA?, ¿Cuál el grado de realización de

su sentido en la vida?, ¿Varía la realización del sentido de la vida y la presencia del vacío

existencial según la carrera que se estudie, la edad, el sexo y el año de estudio?

Los resultados que aporte la presente investigación, contribuirán a fortalecer el

desempeño académico de los estudiantes y por ende a logro del perfil de egresos.

Objetivos de la investigación

Determinar si el nivel de sentido de vida influye en el desempeño académico de los

alumnos de la escuela normal.

Identificar en qué nivel de prioridad ubica su formación profesional como motivo para

darle sentido a su vida.

Identificar el nivel de vacío existencial de los estudiantes de la escuela normal.

Sustento teórico

La elección de este enfoque teórico se fundamente en que tiene una concepción

positiva del ser humano, con una tendencia innata al crecimiento, valioso por sí mismo, con

capacidad de responsabilizarse de su propia existencia, es decir, tiene la capacidad de

reconocer que a pesar de todas las experiencias y limitaciones físicas, intelectuales,

condiciones que se la han impuesto, existe un grado de libertad de elección que lo hace

responsable de sí mismo. Puede encontrar un sentido de la vida al hacerse consciente de su

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

74

ser y su existencia a partir de la interacción con otros seres, logrando con esto la

autorrealización.

Según la Logoterapia, la principal motivación existencial de la persona es encontrar

sentido a la vida propia, a esto le llama Viktor Frankl, voluntad de sentido.

Metodología

La investigación es explicativa y correlacional, ya que se pretende determinar si el

nivel de sentido de vida influye en el desempeño académico de los alumnos de la escuela

normal, así como en qué nivel de prioridad ubica su formación profesional el estudiante

como motivo para darle sentido a su vida y que nivel de vacío existencial tienen los

estudiantes de la Escuela Normal.

En una primera etapa se aplicaron encuestas y test psicológicos (logotest) a 90

estudiantes de primer año de las licenciaturas de Educación Especial y Preescolar, con la

finalidad de integrar un diagnóstico y dar respuesta a los objetivos de la investigación.

En etapas subsecuentes se aplicaran los instrumentos al resto de la población escolar.

Características de los sujetos a investigar

Se eligieron a todos los alumnos enunciados en la listas de asistencia de los grupos

que cursan el primer año de las dos licenciaturas de la CENEIMA, bajo los siguientes criterios:

1. Ser alumnos inscritos en las licenciaturas de Educación Especial y Preescolar de la

CENEIMA.

2. Alumnos con asistencia regular a clases.

3. En la primera etapa cursar el primer año escolar.

4. En un primer momento se evaluaran los y las alumn@s del primer año de ambas

licenciaturas. (90 estudiantes; 25% del total de alumnos).

Método de obtención de la información

Para realizar la investigación se realizó la aplicación de los siguientes instrumentos

que se describen en los anexos:

Encuesta de diagnóstico.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

75

Consiste en una encuesta estructurada en donde se indagan aspectos biomédicos,

socio-familiares, psicológicos, pedagógicos y vocacionales de cada alumno(a), la cual se

aplica de manera grupal a los alumnos elegidos.

Logotest (técnica de logo-diagnóstico).

Es una prueba psicológica que tiene como propósito descubrir en poco tiempo la

posible problemática noógena de un individuo, con el fin de comenzar un tratamiento y

también de contar con un elemento fundamental a la hora de un asesoramiento, apoyo,

(educativo, vamos a decir nosotros); en otras palabras, sencillamente: el Logotest mide la

“realización interior del sentido” y la “frustración existencial”.

Para alcanzar el fin que nos hemos propuesto en este trabajo, utilizamos esta técnica

a nuestro alcance, por tener un conjunto de normas claras y establecidas, validadas y

experimentadas para descubrir en los alumnos de la Escuela Normal que cursan el primer

año de las distintas licenciaturas, el grado de seguridad en sus valores y sentido de la vida o si

hay peligro de caer en el vacío existencial; todo ello para brindar una respuesta adecuada

desde el Departamento de Psicopedagogía.

Análisis de resultados

El motivo de vida más importante para los estudiantes es la familia (80%)

El nivel de prioridad en que se encuentra la carrera profesional esta en segundo lugar

después de la familia (14%).

Un importante porcentaje de estudiantes refleja un nivel de mediana y baja

orientación de sentido de vida (47%), lo que evidencia sentimientos de frustración que van

desde lo eventual hasta fracasos importantes de la vida, así como una psicohigiene

(prevención de comportamientos desadaptados y autorregulación emocional) deficiente. Sin

embargo casi la mitad de los alumn@s valorados (47%) refleja una alta orientación de sentido

de vida, donde se evidencian pocos síntomas de frustración, nivel de estabilidad emocional,

una realización de sentido óptima y buena psicohigiene general.

En comparación entre una licenciatura y otra lo anterior se acentúa en la Licenciatura

en Educación preescolar, así también destaca en mayor cantidad la atención psicológica

personalizada a los alumnos de esta Licenciatura.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

76

Con respecto al aprovechamiento académico se refleja un mejor promedio global de

los alumnos de la Licenciatura en Educación Especial (9.6) en comparación con los alumnos

de la Licenciatura en Educación Preescolar (8.6).

De acuerdo a los datos arrojados existe un importante porcentaje de estudiantes que

reflejan una alta orientación de sentido de vida (47%), así como de vocación profesional

(57%), por lo que esta correlación de factores se vuelve estrechamente vinculado.

Conclusiones

El factor de vocación profesional para estudiar la carrera es bajo a pesar de que

rebasa la media.

La prioridad en su vida no es su carrera profesional es la familia.

Los alumnos de Educación Especial reflejan un aprovechamiento importante en

comparación a los de la Licenciatura de Educación Preescolar.

Los alumnos de Educación Especial tienen un mejor nivel de orientación de sentido de

vida, que los de Educación Preescolar.

El desempeño de los docentes es un indicador a considerar de manera significativa.

El área de Psicopedagogía en la institución se convierte en un espacio fundamental

para fortalecer el sentido de vida de los alumnos.

Bibliografía

Brand Ramírez, Margarita. Investigación del Sentido de la Vida, según Viktor E. Frankl, en Estudiantes de la Universidad Iberoamericana. Tesis de doctorado en Psicología de la Universidad Iberoamericana de México 1991.

Frankl, Viktor. Ante el vacío existencial. Hacia una humanización de la psicoterapia. Editorial Herder. Barcelona 1994.

(s.a.) (1996). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder. (s.a.). Psicoanálisis y existencialismo. De la psicoterapia a la logoterapia. F.C.E. López, Teresa. (2003). Pérdida del sentido de la vida en Adolescentes. Tesis para obtener el grado de

maestría en psicoterapia humanista, Puebla, Instituto Universitario, Carl Rogers. Muuss (1989), Teorías de la Adolescencia, México, Paidós. Salazar Rojas, Diego. (1995). Adolescencia, cultura y salud. En La salud del adolescente y del joven,

Matilde Madaleno, et al., Washington, Organización Panamericana de la Salud, (publicación científica 552), pp.18-26.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

77

Sesión temática: Neurociencias y Evaluación

Cambios clínicos y neuropsicológicos derivados del tratamiento neuroquirúrgico para

trastornos de la conducta alimentaria resistente

L.A. Ledesma –Torres División de Neurociencias, Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE, México

P. García-Saldivar; J. Salvador-Cruz, Maestría en Neuropsicología Clínica, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, México

O. Meneses-Luna; M. Hernández-Salazar División de Neurociencias, Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE, México

Palabras clave: Trastorno de la conducta alimentaria resistente, Neuropsicología, Psicología clínica, Neurocirugía funcional estereotáctica, estructuras subcorticales.

Introducción

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se han definido como un grupo de

patologías psiquiátricas caracterizadas por una conducta alterada ante la ingesta alimentaria

o la aparición de comportamientos del control de peso (Asociación Psiquiátrica Americana,

2002). Las clasificaciones actuales de TCA incluyen Anorexia, Bulimia Nerviosa y otras

alteraciones menos específicas denominadas Trastornos de la Conducta Alimentaria no

Especificados. En cuanto al término TCA Resistente (TACR) se ha definido como un

componente que se añade a la patología y puede ser descrito en términos de gravedad,

cronicidad, discapacidad y refractariedad o resistencia al tratamiento. En la actualidad, la

neurocirugía funcional estereotáctica (NFE) es un tratamiento considerado de invasión

mínima y altamente selectivo. La NFE emplea equipos y tecnología altamente desarrollada,

que permite realizar intervenciones de manera precisa, identificando las zonas o núcleos que

se han alterado y posteriormente se procede a causar una minúscula lesión con el objetivo de

modificar las conductas o estados afectivos anómalos propios del trastorno psiquiátrico

(Gonzales et al., 2006).

Actualmente entre los principales blancos ablativos quirúrgicos para la disminución de

sintomatología psiquiátrica son el cíngulo y el tálamo (Hernández et al., 2009); la

termoablación de estas estructuras límbicas ha demostrado alteración en la respuesta

autonómica de ansiedad. Por otro lado, con respecto al estudio de los factores

neurobiológicos y neuropsicológicos que subyacen a este grupo de alteraciones, la literatura

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

78

ha experimentado a través de las últimas décadas, un amplio avance en la descripción de

cambios en la morfología cerebral y las capacidades cognitivas, así como la reversibilidad de

estos, conformando un perfil característico de la enfermedad no resistente (mismo que han

comparado con la estrecha relación que existe en el trastorno obsesivo compulsivo,

llegándose a hipotetizar que cognitivamente puede considerarse como una forma de TOC),

constituido por defectos generales sobre la toma de decisiones, flexibilidad cognitiva (factor

de alternancia simple, factor de perseveración y de cambio perceptual), impulsividad,

resolución de problemas, cambio de criterio o estilos de procesamiento de la información

(centrado en el detalle) los cuales no serían consecuencia directa de la desnutrición o

indirecta de alteraciones morfológicas cerebrales, sino síntomas premórbidos de una

vulnerabilidad a presentar TCA que podrían, a su vez agravarse una vez aparecidas todas las

consecuencias biológicas (bioquímicas, morfológicas, funcionales o endrocrinas)

características de los TCA.

Con respecto a los cambios en perfusión, los estudios (PET) hacen referencia a

reducción en la perfusión y el metabolismo de la corteza frontal superior y prefrontal

dorsolateral, en pacientes con muy bajo peso que parecen revertir tras el aumento de este,

mientras que se ha señalado que un aumento en el núcleo caudado, en la corteza frontal

lateral inferior, tálamo y putamen persisten tras la recuperación del peso. Por último estudios

de RMf también apoyan vínculos entre los TCA y el TOC, con evidencia que muestra

alteraciones de corteza prefrontal bilateral y parietal derecha (Cucarella, 2011).

Objetivo

Evaluación de los cambios clínicos y neuropsicológicos post quirúrgicos, enfocados a

la descripción de participación de estructuras subcorticales en el rendimiento cognitivo de

pacientes con TCAR sometidas a tratamiento de NFE.

Método

Sujetos

Participaron 7 pacientes del sexo femenino diagnosticados con algún TCAR, los cuales

fueron seleccionados y dictaminados por un equipo interdisciplinario, como candidatos a

NFE para reducción de síntomas psiquiátricos resistentes en términos de cronicidad

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

79

refiriéndose al tiempo de desarrollo de la patología; discapacidad en cuanto a la afectación

de la patología en la vida cotidiana del paciente; gravedad haciendo referencia a la intensidad

de la misma; así como a la falta de respuesta (resistencia) a los tratamientos convencionales,

principalmente farmacológicos, y/o psicoterapéuticos.

Instrumentos

Cálculo de IMC, paradigmas de la Escala de Inteligencia de Wechsler para Adultos III

(WAIS III) denotando que su aplicación y calificación se realizó con base en los parámetros

para población mexicana y una versión modificada del WAIS R-NI, Exploración

Neuropsicológica Breve en Español (NEUROPSI), Inventario Multifásico de la Personalidad

Minnesota-2 (MMPI-2), Inventario de Depresión de Beck (BDI), Inventario de Ansiedad de

Beck (BAI) y EJE K.

Procedimiento

Cálculo de IMC en cada sesión. Tres valoraciones fueron realizadas: una prequirúrgica

(2 semanas antes de la intervención) y dos postquirúrgicas (6 y 12 meses). Para la descripción

y evaluación de la participación de estructuras subcorticales se realizó una búsqueda de los

tipos de errores cometidos en la resolución de los paradigmas del WAIS III y NEUROPSI, así

mismo se realizó una revisión sistemática de los sistemas neurofuncionales que se asocian a

la ejecución de dichos paradigmas.

A posteriori se realizó la calificación general de las pruebas, y para WAIS Y NEUROPSI

se realizó un análisis de frecuencia de los errores cometidos por las pacientes.

Análisis estadístico

Prueba Pareada de Wilcoxon y Prueba de Cohen. También se implementó el Análisis

de Varianza de Fisher de 1 y 2 Factores como método paramétrico y la Prueba de

Comparaciones Múltiples de Tukey.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

80

Resultados

Se presenta el análisis de uno de los 7 casos que se han evaluado: corresponde a

femenino de 24 años de edad. Procedimiento y blanco quirúrgico: cingulotomía y

talamotomía bilaterales. Se encontró incremento ponderal en el peso de 19 kg (31-50 kg), el

IMC cambio de 11.3 a 18.37, en el perfil afectivo se obtuvieron cambios de depresión extrema

y ansiedad severa a altibajos considerados normales. En el perfil funcional se reflejaron

cambios de mejoría en todos los dominios evaluados. Respecto al perfil de personalidad,

posterior a la cirugía, se observan cambios de mejoría en 8 de las escalas evaluadas.

El perfil neuropsicológico y cognitivo aunque presentó disminución en las

puntuaciones generales, el análisis neuropsicológico, destacó la ejecución (pre y post) en los

paradigmas de: Sucesión de número y Letras y Matrices (donde existe una disminución en los

errores cometidos por sustitución y omisión, lo que podría correlacionarse con una mejora

en el funcionamiento del sistema frontoestriatal), diseño con cubos (donde disminuyeron los

errores de integración espacial, errores por sobrestimación, posición, así como

perseveraciones, correlacionado con posibles mejoras del sistema fronto-parietal), así mismo

se denota la ejecución post con alteraciones en el paradigma que evalúa el sistema de

memoria verbal, en sus componentes: codificación, recuperación y reconocimiento a largo

plazo, defectos que presentan un rendimiento con mejoría en la evaluación post 2.

Discusión y conclusiones

Los resultados indican que el tratamiento de NFE mejora los perfiles funcional,

afectivo y de personalidad en los TCAR, en el perfil neuropsicológico y cognitivo aunque se

observa una disminución principalmente en el sistema de memoria verbal derivado de la

lesión talámica y zonas de la corteza cingular, dado que como se ha descrito, los déficits de

memoria que suelen aparecer en los pacientes con lesiones talámicas son similares a los que

se observan tras lesiones en el lóbulo temporal medial, no obstante a esto se suman las

alteraciones fronto-estriatales que impactan en el reconocimiento fáctico de elementos; sin

embargo en la evaluación post 2 se observa una mejoría de la semiología descrita con

anterioridad, así como del perfil neuropsicológico general debido a una reorganización de los

circuitos cerebrales.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

81

Se destaca que en la literatura los estudios de evaluación neuropsicológica se han

hecho con pacientes con TCA en los cuales no se ha reportado resistencia a tratamiento,

explicando la semiología que podría existir en estos pacientes siempre desde un punto de

vista corticalizada, sin referir la participación de estructuras subcorticales dentro de un

sistema que ayude a la comprensión cognitiva de los TCA, por otro lado el presente trabajo

muestra la importancia de la contribución de la psicología clínica y de la neuropsicología en

las intervenciones terapéuticas de alta complejidad.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

82

Modelo de Neuromodulación Ambiental Asistida y su aplicación en contextos familiares

para niños con trastornos del neurodesarrollo con etiología variada

Yunuen Hernández Robles Learning & Neurodevelopment Research Center: CATEL Centro Cancún

Alma Dzib Goodin Learning & Neurodevelopment Research Center: CATEL Centro Chicago

Palabras clave: Modelo de Neuromodulación Ambiental Asistida, Aprendizaje, Trastornos del

Neurodesarrollo, Neurocognición.

La presente comunicación científica tiene como propósito dar a conocer las ventajas

terapéuticas del modelo de Neuromodulación Ambiental Asistida, que se sustenta en la

teoría evolutiva del aprendizaje, la plasticidad cerebral, los entornos globales de trabajo (que

es un modelo que explica la conciencia y la ventaja funcional de la resolución de problemas) y

la teoría de la integración de la información, que permiten reconocer que el aprendizaje en

ambientes cotidianos es posible ante la creación de cadenas de respuestas sistematizadas

ante estímulos específicos que en se encuentran de manera natural en el entorno.

El modelo es un programa basado en la plasticidad cerebral como respuesta

adaptativa al medio, lo cual da lugar al aprendizaje, mismo que es un proceso evolutivo

diseñado por la naturaleza relacionado con diversos factores evolutivos relacionados con

dicho proceso, que va desde las proteínas que han heredado la capacidad de ser flexibles en

el entorno y hasta la conformación de sistemas más complejos como las redes neuronales,

las cuales han ido moldeando sus características para permitir procesos cognitivos de orden

superior como la lectura y la escritura como respuesta evolutiva a la cultura, las cuales se han

desarrollado hasta alojarse en la neocorteza, lo cual por supuesto permite el desarrollo del

connectome, que se caracteriza por la aprehensión de toda acción capaz de crear una

respuesta adaptativa al medio.

A diferencia de los modelos tradicionales de trabajo con niños con trastornos del

desarrollo que se basan en aplicaciones de corta duración y bajo protocolos poco flexibles,

contemplando un cerebro dañado incapaz de flexibilizar respuestas, el modelo propuesto, se

basa en la capacidad de reverberación de los estímulos en el sistema sensorial consciente, lo

cual permite crear cadenas de información existentes en los ambientes cotidianos, lo cual

elimina presiones de tiempo y espacio a los niños y con ello crear respuestas ante el entorno.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

83

La aplicación del modelo se ha llevado a cabo en diferentes ciudades tanto de México

como de los Estados Unidos, a niños con diversos trastornos del desarrollo y diferente

etiología y genotipo, ya que se basa en fundamentos evolutivos que permiten reconocer la

capacidad natural del cerebro para aprender bajo los ambientes adecuados. Este reporte

presenta dos aplicaciones llevadas a cabo en México y dos en los Estados Unidos.

Descripción del modelo

El modelo cuenta con tres fases, mismas que son monitoreadas por el profesional del

neurodesarrollo en todo momento:

Fase 1: Entrevistas con la madre o cuidadores y presentación con el niño o niña. Se

realizan diversas entrevistas para conocer el caso, se llena la historia clínica, se llevan a cabo

observaciones de la relación niño/cuidadores, el ambiente en casa, y se llenan diversos

cuestionarios aplicados a los padres o cuidadores. Al mismo tiempo se evalúa por parte del

equipo multidisciplinario la viabilidad de integrar el caso al programa y la capacidad de los

cuidadores para trabajar con el programa.

Una vez que se acepta el caso, se plantean metas a corto plazo para el trabajo con el

niño y los padres o cuidadores, cada programa es personalizado y se evalúan los logros o

fracasos detalladamente, cambiando estrategias en caso de ser necesario.

Fase 2: La segunda fase permite la adquisición de nuevas conductas modeladoras, se

pueden plantear tantas metas como los padres o cuidadores consideren necesario. Se

evalúan los logros con menos detalle que en la primera fase.

Fase 3: Esta tercera fase es de mantenimiento de estrategias y de conductas, los

padres o cuidadores se convierten en los monitores de los avances del niño.

Método

Aplicación del Modelo de Neuromodulación Ambiental Asistida a niños

diagnosticados con trastorno del neurodesarrollo con o sin disfunción cerebral, de ambos

géneros y diferentes estratos sociales, con o sin otras enfermedades asociadas o no al

trastorno en el desarrollo.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

84

Participantes

1 niña de 4 años diagnosticada con virus HHV-6 con secuela de trastornos del

desarrollo cognitivo y ausencia de habla modulada, residente en la Ciudad de México,

México.

1 niño de 4 años sin diagnóstico clínico respecto al desarrollo, con comorbilidad de

síndrome nefrótico con trastorno cognitivo, marcada ecolalia y ausencia de habla modulada,

residente en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, México.

1 niña de 4 años y medio diagnosticada con trastorno inespecífico del desarrollo, con

trastorno cognitivo y movilidad restringida, residente en la ciudad de Chicago, Illinois,

Estados Unidos de América.

1 niño de 6 años con dificultades neonatales, diagnosticado con Trastorno de Déficit

de Atención, con trastorno del aprendizaje como resultado de una pobre respuesta de la

memoria de trabajo, residente en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.

Procedimiento

Protocolo de aplicación: se llevan a cabo diferentes entrevistas con las madres de

familia o responsables del menor, se integran las historias clínicas bajo protocolo médico y se

analizan todas las pruebas diagnósticas que se hayan realizado hasta ese momento a cada

uno de los niños y se discute en panel clínico las características del caso. El punto más

importante para la inclusión o no del caso al protocolo es la capacidad de los padres para

seguir instrucciones y la capacidad de apoyo que puedan brindar al menor, pues este es el

punto más relevante dentro del programa. Si es necesario se da apoyo psicológico a la madre

para que sea capaz de llevar a cabo las actividades con su hijo.

Una vez que se aprueba la viabilidad de aplicación del modelo, se aplican

cuestionarios sobre las características del entorno y los hábitos del menor dentro del mismo.

Se analizan todos los datos, pruebas y cuestionarios y si se aprueba la inclusión del

menor, se comienza con el diseño de actividades, las cuales tienen el fin de modelar patrones

de respuesta específicos ante situaciones cotidianas que el menor sea capaz de comprender,

sin importar durante la primera parte del programa, si el menor las comprende o lleva a cabo.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

85

El protocolo se divide en tres momentos: El primer momento sirve para conocer el

nivel de compromiso de los cuidadores ante las tareas, las preferencias y capacidades del

menor. La segunda parte es para desarrollo de tareas específicas, mientras que la tercera

parte sirve de mantenimiento de acciones y patrones de respuesta.

Resultados y conclusiones: los efectos del programa han sido benéficos para los niños

que han sido tratados con el mismo, sin importar daños cerebrales o diagnósticos, pues se

parte de la plasticidad cerebral para apuntalar a la regulación de patrones de respuesta

específicos, a partir de la modulación del ambiente en que el niño se desenvuelve,

encontrando que los hábitos y conductas moduladas permiten la mejor adaptación al

ambiente.

Referencias

Ackley, D., and Littman, M. (1991) Interactions between learning and evolution. In CG Langton, C Taylor, JD Farmer & S, Rasmussen (1991) Artificial life II, SFI studies in the sciences of complexity. Vol X. United States. Addison –Wesley.

Baars, BL. (1993) How does a serial, integrated and very limited stream of consciousness emerge from a nervous system that is mostly unconscious, distributed, parallel and of enormous capacity?. Ciba Foundation Symposium. 174. 282-290.

Baldwin, JA. (1896) A New Factor in Evolution. American Naturalist 30, 441-451, 536-553. Disponible en http://www.brocku.ca/MeadProject/Baldwin/Baldwin_1896_h.html

Barret, HC. (2012) A hierarchical model of the evolution of brain specializations. Proceedings of the National Academy of Science of the United States of America. 19 (Supl 1). 10733- 10740.

Biswal BB, Mennes M, Zuo XN, Gohel S, Kelly C, Smith, SM, Beckmann, CF, Adelstein, JS, Buckner RL, Colcombe S, et al (2010) Toward discovery science of human brain function. Proceedings of the National Academy of Sciences 107 (10) 4734-4740.

Conrad, M. (2004) Evolutionary learning circuits. Journal of theoretical Biology. 46 (1) 167-188. Dehaene, S. (2004) Evolution of human cortical circuits for Reading and arithmetic: the neuronal recycling

hypothesis. In S. Dehaene, J. R. Duhamel, M. Hauser & G. Rizzolatti (Eds.), From monkey brain to human brain (2004). Cambridge, Massachusetts: MIT Press.

Dehaene, S. (2009) Reading in the brain: The science and evolution of a human invention. USA. Viking: Penguin Group.

Dehaene, S. (2011) The number sense: How the mind creates mathematics. Oxford University Press. USA. Dehaene, S., and Cohen, L. (2007) Cultural Recycling of cortical maps. Neuron. 56 (2) 384-398. Dehaene, S., Cohen, L., Sigman, M. y Vinckier, F. (2005) The neural code for written words: a proposal. Trends in

Cognitive Sciences. 9, 335-341. Dzib Goodin, A. (2013) La evolución del aprendizaje: más allá de las redes neuronales. Revista Chilena de

Neuropsicología. 8 (1) En prensa. Dzib Goodin, A. (2013) Program of environmental neuromodulation for the treatment of developmental

disorders. Disponible en: http://talkingaboutneurocognitionandlearning.blogspot.com/2013/02/program-of-environmental.html

Dzib Goodin, A. (2013) La arquitectura cerebral como responsable del proceso de aprendizaje. Revista Mexicana de Neurociencia. 14 (2) 81-85.

Dzib Goodin, A. (2012) El virus HHV-6 y su relación con los trastornos del neurodesarrollo. Cuadernos de Neuropsicología: Chile. 6 (2) 85-94.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

86

Dzib Goodin, A (2012) Learning how we learn. Available at: http://talkingaboutneurocognitionandlearning.blogspot.com/2012/05/learning-how-we-learn.html

Dzib Goodin, A. (2012) El virus HHV-6 y sus efectos en el neurodesarrollo: un estudio de caso. Revista Mexicana de Neurociencia.13 (3) 150-153.

Dzib Goodin, A. (2012) learning and evolution. Available at: http://talkingaboutneurocognitionandlearning.blogspot.com/2012/08/learning-and-evolution.html

Dzib, A. (2010) Alteraciones del desarrollo por dificultades perinatales y la confusión con los trastornos del espectro autista. Revista de Neuropsicología. 5 (1) 4-9.

Ehn, M., & Laland, K. (2012) Adaptative strategies for cumulative cultural learning. Journal of Theoretical Biology. 301. 103-111.

Fernando, C., and Szathmáry, E. (2010) Natural selection in the brain. In B., Glatzeder, V. Goel, and A. Muller (Eds) Towards a theory of thinking: building blocks for a conceptual framework. Springer. Germany.

Fernando, C., Szathmáry, F., and Husbands, P. (2012) Selectionist and evolutionary approaches to brain function. A critical appraisal. Frontiers in Computational Neuroscience. 6 (Art. 24). Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3337445/pdf/fncom-06-00024.pdf.

Gaillard R, Dehaene S, Adam C, Clémenceau S, Hasboun D, et al. (2009) Converging Intracranial Markers of Conscious Access. PLoS Biol 7(3): e1000061. doi:10.1371/journal.pbio.1000061

Gauci, J., and Stanley, K.O. (2010) Autonomous evolution of topographic regularities in artificial neural networks. Neural Computation 22 (7) 1860-1898.

Haesler, S. (2007) Programmed for speech. Scientific American Mind. 18 (3) 66-71. Hinton, GE., and Nowlan, SJ. (1987) How learning can guide evolution. Complex Systems. 1. 495-502. Ionescu, T. (2011) Exploring the nature of cognitive flexibility. New Ideas in Psychology. 30 (2) 190-200. Iriki, A., and Taoka, M. (2012) Triadic (ecological, neural, cognitive) niche construction: a scenario of human

brain evolution extrapolating tool use and language from the control of reaching actions. Philosophical Transactions of the Royal Society Biological Science. 367. 10-23.

James Mark Baldwin. A New Factor in Evolution. American Naturalist 30, (1896): 441-451, 536-553. Disponible en http://www.brocku.ca/MeadProject/Baldwin/Baldwin_1896_h.html

Kong, Q., Goldfarb, L., Gabizon, R., Montagna, P., Lugaresi, E., Piccardo, P., Petersen, RB., Parchi, P., Chen, SG., Capellari, S., Ghetti, B. (2004) Inherited Prion Diseases. In Prion Biology and Diseases. Cold Springs Harbor Laboratory Press.

Krushner, D. (2011) The man who builds brains. The Brain, Discovery Magazine. Disponible en red: http://discovermagazine.com/2009/dec/05-discover-interview-the-man-who-builds-brains

Leonard, L. (2002) Children with specific language impairment. Boston: MIT Press. Li, J., Browning, S., Mahal, SP., Oelschlegel, AM., Weissmannm, C. (2010) Darwinian evolution of prions in cell

culture. Science. 327 (5967) 869-872. Lieberman, P. (2002) On the nature and evolution of the neural bases of human language, American Journal of

Physiology and Anthropology. 45. 36-62. Liu, Q., Zhou, H., Cui, J., Cao, Z., & Xu, Y. (2012) Reconsideration of In-Silico SiRNA design based on feature

selection: A cross-plattform data integration perspective. Plos One.7 (5) e37879.doi:10.1371/journal.pone.0037879

Lock, A., and Gers, M. (2012) The cultural evolution of written language and its effects: A Darwinian process from prehistory to the modern day. In ELL, Grigorenko, E. Mambrino, DD, Preis (Eds) (2012) Writing: A mosaic of new perspectives. New York. Psychology Press: Taylor & Francis Group.

Lotem, A., & Halpern, JY. (2012) Coevolution of learning and data-acquisition mechanisms: a model for cognitive evolution. Philosophical transactions the Royal Society: Biological Science. 367 (1063) 2686-2694.

Marin Padilla, M. (2001) Evolución de la estructura de la neocorteza del mamífero: nueva teoría citoarquitectónica. Rev Neurol. 33 (9): 843-853.

McGilchrist, I. (2011) The divided brain. RSA Animated. Disponible en red: http://www.youtube.com/watch?v=dFs9WO2B8uI.

McGregor, S. Vasas, V., Husbands, Evolution of associative learning in chemical networks. Plos Computational Biology. Disponible en http://www.ploscompbiol.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pcbi.1002739

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

87

Mennes, M., Kelly, C., Colcombe, S., Castellanos, FX., y Milham, MP. (2012) The extrinsic and intrinsic functional architectures of the human brain are not equivalent. Cerebral Cortex. Disponible en red: http://cercor.oxfordjournals.org/content/early/2012/01/31/cercor.bhs010.full.pdf+html

Miikkulainen, R., Feasly, E., Hohnson, L. Karpov, I., Rajagopalan, P., Rawal, A., and Tansey, W. (2012) Multiagent learning through neuroevolution. Advances in Computational Intelligence. 7311. 24-46.

Nolfi, S., and Parisi, D (1994). Good teaching inputs do not correspond to desired responses in ecological neural networks. Neural Processing Letters 1 no. 2 (11/94) pp. 1-4.

Nolfi, S., Elman, J., and Parisi, D. (1994). Learning and evolution in neural networks. Adaptive Behavior 2 (1994): 5-28.

Nolfi, S., y Parisi, D. (1996) Learning to adapt to changing environments in evolving neural networks. Adaptative Behavior. 5 (1) 75-88.

Olarreta, A. (2005) Orígenes del lenguaje y selección natural. Sirius. Madrid. Risi, S., Hughes, CE., y O Stanley, K. (2010) Evolving plastic neural networks with novelty search. Adaptative

Behavior. 18 (6) 470-491. Sergent, C., & Naccache, L. (2012) Imaging neural signatures of consciousness: “what”, “when”, “where” and

“how” does it work?. Archives Italiennes of Biologie. 150. 91-106. Reggia, JA. (2013) The rise of machine consciousness: Studying consciousness with computational models.

Neural Networks. 44. 112-131. Schnabel, J. (2013) Baby consciousness. The Dana Foundation. Disponible en:

http://www.dana.org/news/features/detail.aspx?id=44054 Seung, HS. (2012) Connectome: How the Brain's Wiring Makes Us Who We Are. New York: Houghton Mifflin

Harcout. Seung, S. (2010) Sebastian Seung: I am connectome. TED Talks. Disponible en

http://www.ted.com/talks/sebastian_seung.html TEDxCaltech (2013) The remarkable Neuron: Erin Shuman at TEDxCaltech. Disponible en red:

http://www.youtube.com/watch?v=yr6kh_QOk0s Tononi, G. (2008) Consciousness as integrated information: a provisional manifesto. The Biological Bulletin. 215

(3) 216-242. Disponible en: http://www.biolbull.org/content/215/3/216.full Tubino, M. (2004) Plasticidad y evolución: papel de la interacción cerebro – entorno. Revista de estudios

neurolingüsticos. 2 (1) 16-25. Valerio, LG., and Choudhuri, S. (2012) Chemoinformatics and chemical genomics: potential utility of in silico

methods. Journal of Applied Toxicology. 32 (11) 880-889.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

88

Evidencias de validez del cuestionario de autoconcepto social en adolescentes

intermedios y tardíos

Morales Rodríguez Marisol Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Descriptores: evidencias de validez, cuestionario, autoconcepto social, adolescentes intermedios, adolescentes tardíos. Grado: Maestría en Psicología de la Salud. Correo electrónico: [email protected] Formato: oral Modalidad: trabajo libre Descriptores

a) Población: adolescentes b) Problemática: evaluación educativa

Introducción

La adolescencia es una etapa caracterizada por grandes transformaciones que en su

conjunto preparan al individuo para su proceso de individuación e inserción al mundo adulto.

Al respecto, Garaigordobil (2001, p.222) ha señalado:

“La adolescencia es un período de profundos cambios, marcado por la inestabilidad y

la provisionalidad. Esta etapa del desarrollo vital es crucial ya que en ella, en gran medida, se

configuran los ideales de vida que después van a constituir la identidad personal adulta”.

Por lo anterior, resulta necesario adentrarse en su mundo y conocerlo a fin de contar

con un panorama más claro de su naturaleza y con ello, evaluar sus variantes; reescribir

marcos teóricos de referencia que expliquen la dinámica del comportamiento adolescente en

la actualidad, lo que sienta las bases para perfilar líneas de acción en torno a favorecer el

ajuste psicológico.

A nivel cognitivo, el adolescente transita de un pensamiento concreto a uno de mayor

abstracción, es capaz de plantearse hipótesis, someterlas a prueba y con ello, dar respuestas

a las demandas propias y sociales.

Su creciente capacidad crítica les obliga a reorganizar sus valores y preferencias, los

cual conducirá ulteriormente al logro de un nuevo sentido de identidad.

Un elemento fundamental de la identidad es el autoconcepto, entendido como las

percepciones que tiene el individuo sobre sí mismo (Harter, 1990). El mismo autor años más

tarde, destacó que dicho constructo se refiere a los juicios evaluativos que los jóvenes llevan

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

89

a cabo sobre sus atributos en dominios discretos, tales como la competencia cognitiva y la

aceptación social (Harter, 1999, en Pastor, Balaguer y García-Merita, 2006).

En tanto, Fitts (1985, en Goñi y Fernández, 2007) describe el auto-concepto como un

constructo multidimensional con tres componentes internos (identidad, autosatisfacción y

conducta) y cinco externos (físico, moral, personal, familiar y social).

Desde el modelo multidimensional se propone que el autoconcepto pueda ser

evaluado utilizando instrumentos que midan cada una de las áreas por separado, de ahí la

pertinencia de evaluar el área social de dicho constructo.

Por lo anterior, resulta crucial identificar las principales manifestaciones del

autoconcepto social. La ruta más clara para contextualizar este elemento del desarrollo

adolescente, es mediante la medición, vista como una práctica que ha cobrado gran auge

dada la necesidad de caracterizar diversos fenómenos; además de convertirse en un factor

determinante para sustentar teóricamente los patrones comportamentales de los individuos

de manera objetiva y confiable.

Para la caracterización de dichos atributos se requiere contar con instrumentos que

realmente ofrezcan veracidad en los resultados; medidas válidas y confiables para explorar y

analizar el comportamiento, para evaluar certeramente los perfiles adolescentes con base en

sus actitudes, y con ello poseer un respaldo teórico de calidad para implementar líneas de

intervención.

Es por ello que resulta conveniente medir la autopercepción del joven desde la visión

del modelo de desarrollo psicosocial en la adolescencia, basado en el concepto de

adecuación interpersonal, mediante un instrumento que dé respuesta a tales necesidades.

De esta manera surge el objetivo del presente estudio, el cual es obtener evidencias

de validez del cuestionario de autoconcepto social en población adolescente que se ubique

en las subetapas intermedia y tardía.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

90

Método

El presente estudio se basa en un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental

de alcance descriptivo.

Participantes

La muestra de estudio, de tipo no probabilístico, se conformó por 506 adolescentes

intermedios y tardíos, el 57% son intermedios y el 43% tardíos; su edad fluctúa entre los 16 y 21

años. El 39.5% son mujeres y el 60.5 % hombres.

Instrumentos

Fue utilizado el Cuestionario de Autoconcepto social de Morales (2013), el cual evalúa

el autoconcepto en su dimensión social, el cual se fundamenta en las habilidades sociales;

parte de la autopercepción como un ser socialmente aceptado, particularmente en función

de la capacidad de interactuar adecuadamente con los otros o también denominada

adecuación interpersonal. Las áreas que mide son Aceptación de la familia; Adecuación

interpersonal con vecinos; Aceptación de compañeros; Adecuación interpersonal con

amigos; Rechazo de familia; Rechazo de iguales y Relaciones negativas en familia.

Se compone de 40 ítems con 5 opciones de respuesta que van desde totalmente de

acuerdo hasta totalmente en desacuerdo. El índice de confiablidad es de 0.892.

A fin de contar con mayores evidencias de validez, se utilizaron dos escalas más; la

adaptación mexicana de la Escala de Apoyo social percibido de Familia y amigos (Procidano y

Heller, 1983, en Gracia y Herrero 2004) y la Escala de Apoyo comunitario percibido (Gracia y

Herrero, 2006); la primera proporciona información sobre el grado en que se percibe apoyo

de cada uno de los miembros de la red social tanto de la familia como de los amigos en los

factores Instrumental, Consejo y Apoyo Emocional; se compone de 28 ítems y las opciones

de respuesta son de SI y NO.

La Escala de apoyo comunitario mide la percepción en relación a los sentimientos de

integración y de ser parte de una comunidad, el sentimiento de ser un miembro activo de esa

comunidad y la percepción de las organizaciones comunitarias de carácter voluntario como

una fuente potencial de apoyo social. Engloba tres grandes categorías que son Participación,

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

91

Integración y Organizaciones comunitarias; se compone de 14 ítems en total y las opciones

de respuesta son 5 que van de muy de acuerdo a muy en desacuerdo.

Procedimiento

El presente estudio parte de las propiedades psicométricas obtenidas previamente en

población que abarca desde la preadolescencia hasta la adolescencia tardía; donde se

encontró una organización de ítems y dimensiones menos clara en los adolescentes

intermedios y tardíos, por lo cual, se amplió la muestra de estudio de estos últimos.

Los instrumentos fueron aplicados en espacios educativos a fin de tener un mejor

control de las variables.

La ruta analítica para la obtención de nuevas propiedades psicométricas del

instrumento se llevó a cabo de la siguiente manera: a) Análisis descriptivo; b) Análisis de

discriminación de los reactivos para la determinación de la correlación punto biserial; c)

Análisis factorial exploratorio utilizando como método de extracción el análisis de

componentes principales, con el método de rotación varimax; d) Obtención de índices de

confiabilidad Alpha de Cronbach para obtener la consistencia interna del instrumento; e)

Obtención de la varianza total explicada y f) Obtención del coeficiente de correlación de

Pearson.

Resultados

Los hallazgos destacan que el Cuestionario de Autoconcepto social quedó

conformado por 36 ítems, dimensionados en 5 factores, los cuales fueron:

1. Aceptación en familia

2. Inadecuación en las relaciones interpersonales

3. Relaciones positivas con iguales

4. Adecuación interpersonal con vecinos.

5. Adecuación en el rol fraterno

Los 4 ítems eliminados resultado del análisis de la estructura factorial, fueron aquellos

que miden la aceptación de iguales.

El índice de consistencia interna fue de .089 y la varianza total explicada obtenida fue

de 58%.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

92

En cuanto a las correlaciones con las Escalas de Apoyo social percibido y Apoyo

comunitario percibido, se encontró lo siguiente:

Existe asociaciones entre de Aceptación de familia con Instrumental de familia

(r=.376; p=.000), Consejo en familia (r=.477; p=.000), Apoyo emocional de familia (r=.568;

p=.000), Apoyo emocional de amigos (r=.201; p=.001) y Participación (r=.204; p=.002).

De la misma manera se observa correlación de Inadecuación en las relaciones

interpersonales con Instrumental de familia (r=.300; p=.002), Consejo de familia (r=.296;

p=.003), Apoyo emocional de familia (r=.343; p=.003), Instrumental de amigos (r=.207;

p=.000) y Apoyo emocional de amigos (r=.239; p=.001).

Así mismo, se observó correlación de Relaciones positivas con iguales con todos los

factores tanto de la escala de apoyo social percibido de familia e iguales, como con los

factores de la escala de apoyo comunitario percibido. También se encontró asociación de

Adecuación interpersonal de vecinos con Instrumental de familia (r=.238; p=.000), Consejo

de familia (r=.267; p=.000), Apoyo emocional de familia (r=.248; p=.000), y con Integración

(=.445; p=.000), Participación (r=.461; p=.000) y Organizaciones comunitarias (r=.215; p=.001).

Finalmente existe relación de Adecuación en el rol fraterno con Instrumental de

familia (r=.271; p=.000) Consejo de familia (r=.360; p=.000) y con Apoyo emocional de familia

(r=.325; p=.000).

Discusión y conclusiones

El autoconcepto social tiene que ver con la percepción que se tiene de sí mismo como

un ser socialmente aceptado, particularmente en función de la capacidad de interactuar

adecuada y positivamente con los demás.

Durante la adolescencia es importante reconocer esta dimensión social del

autoconcepto, ya que impacta directamente en su competencia social, la cual a su vez, está

directamente asociada a los procesos adaptativos; de ahí la necesidad de contar con medidas

confiables y válidas que lo determinen.

Los resultados confirman la robustez del Cuestionario ya que el índice de consistencia

interna es alto y se mantiene estable en relación al coeficiente obtenido anteriormente;

cuenta con una mayor solidez en su estructura factorial ya que se redujeron de 7 a 5

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

93

dimensiones; así mismo, la varianza total explica el 58% del constructo, lo que indica que este

cuestionario proporciona información con respecto al autoconcepto social de manera muy

aceptable.

En este sentido, Bracken (1992, en Esnaloa, Goñi y Madiaraga, 2008) plantea que en

relación a la medición del autoconcepto social, una constante ha sido la identificación de dos

componentes básicos: la competencia social y la aceptación social, aspectos que son

considerados en el presente instrumento.

De la misma manera, se obtienen evidencias de validez al asociarse tanto con el apoyo

social percibido de familia e iguales como el apoyo comunitario, siendo que a mejor

autoconcepto, mayor apoyo social percibido de familia, iguales y comunidad, y, viceversa; al

percibir mayor apoyo, mayor será el autoconcepto.

Al respecto, Shavelson, Hubner y Stanton, 1976; Song y Hattie, 1984 en Goñi y

Fernández, 2007) han señalado que las dimensiones del autoconcepto social tienen que ver

con los contextos sociales en los que el ser humano mantiene relaciones sociales; dichos

contextos serian principalmente la familia, los iguales, la escuela, donde se incluyen los

compañeros y la comunidad; elementos que fueron encontrados en los resultados.

La obtención de evidencias de validez conlleva un proceso inacabado por definición,

en continua revisión, y sensible a la evolución del conocimiento sobre el constructo medido

(Carretero, 2007) de ahí la necesidad de seguir obteniendo mayores evidencias de

confiabilidad y validez y con ello, fortalecer no sólo la parte empírica, sino la conceptual del

cuestionario.

A la luz de los resultados, el cuestionario de autoconcepto social CAS constituye una

medida confiable y válida para ser utilizada en población adolescente.

Referencias

Carretero, H. (2007). Normas para el desarrollo y medición de estudios instrumentales. International Journal of Clinical and Health Psychology, 3(7) p. 863-882.

Garaigordobil, M. (2001). Intervención con adolescentes: impacto de un programa en la asertividad y en las estrategias cognitivas de afrontamiento de situaciones sociales. Psicología conductual, 9 (2), 221-246.

Goñi, E. y Fernández, A. (2007). Los dominios social y personal del autoconcepto. Revista de psicodidáctica, 12(2), 179-194.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

94

Gracia, E. y Herrero, J. (2004). Determinantes personales y situacionales de percepciones específicamente a la relación de apoyo social. Comportamiento social y personalidad, 32, 459-476.

Gracia, E. y Herrero, J. (2006). La comunidad como fuente de apoyo social: evaluación e implicaciones en los ámbitos individual y comunitario. Revista latinoamericana de Psicología, 38(2), 327-342.

Esnaloa, I. Goñi, A. y Madiaraga, J. (2008). El autoconcepto: perspectivas de investigación. Revista de psicodidáctica, 13 (1), 179-194.

Morales, M. (2013). Diseño y validación de una escala para evaluar autoconcepto social en adolescentes: resultados preliminares. XXI Congreso Mexicano de Psicología.

Pastor, Y., Balaguer, I., & García-Merita, M. L. (2006). Relaciones entre el autoconcepto y el estilo de vida saludable en la adolescencia: Un modelo exploratorio. Psicothema, 18 (1), 18-24.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

95

Perfil de esquemas cognitivos en usuarios de marihuana

Heredia Rodríguez, Jorge Ortega Aguilar, Sikandar

Ortega Aguilar, Ari Centro de Psicoterapia Cognitiva

Descriptores: Adicciones; Terapia Cognitivo Conductual; Esquemas Maladaptativos Tempranos; Personalidad. Generales: Licenciado en Psicología Heredia, en curso la Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual Correo electrónico: [email protected] Formato Propuesto: Oral Modalidad: Trabajo libre Descriptores referentes a la modalidad y problemática: Adicciones

Resumen

El uso de la marihuana es bastante común en la población Mexicana y merece

atención no solo por los efectos nocivos y problemas asociados, sino por su función como

droga de inicio, en donde su uso facilita la subsecuente experimentación con otras

sustancias.

Para los especialistas en adicciones, el tratamiento de usuarios de marihuana es

complicado ya que aquellas personas que llegan a un centro o un consultorio generalmente

lo hacen sin motivación o con poca conciencia del problema. A diferencia de otras adicciones,

los problemas no son tan evidentes y no causan tantos conflictos en su entorno.

Para tratar con esta difícil población, es necesario contar con fundamentos tanto

teóricos como prácticos que permitan generar los cambios para eliminar el consumo y

prevenir las recaídas. Dentro de las opciones disponibles, la terapia Cognitivo Conductual

(TCC) se ha convertido en una opción viable para tratar las adicciones, ya que esta combina

un enfoque práctico basado en habilidades y objetivos, así como preparación para futuras

dificultades. Sin embargo para que el tratamiento en adicciones sea efectivo, también se

tienen que abordar temas más profundos, como experiencias de la infancia, manejo de

emociones y estilos de apego. Tomando en cuenta esta necesidad, el enfoque en Esquemas

Maladaptativos Tempranos (EMT) se enfoca no solo en las habilidades cognitivas y

conductuales propias de la TCC, sino también busca modificar mecanismos subyacentes

asociados a la aparición y mantenimiento del problema. Young desarrolló la Terapia de

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

96

Esquemas con la premisa que las experiencias tempranas y la satisfacción de necesidades

básicas interactúan con el temperamento para formar esquemas cognitivos, los cuales guían

la forma en que interpretamos y experimentamos nuestras experiencias. Dentro de los EMT

se encuentran las creencias y estrategias para lidiar con nuestro entorno.

Partiendo de la necesidad de atender efectivamente a los usuarios de marihuana y

basándonos en la terapia de esquemas, en el presente estudio nos planteamos el objetivo de

identificar un perfil de la personalidad de los usuarios de marihuana basado en los EMT

propuestos por Young.

Método

Participantes

Participaron y completaron la evaluación 26 usuarios de marihuana provenientes de

Centros de Integración Juvenil y 76 personas sin antecedentes de uso de marihuana (u otra

sustancia ilegal). La edad promedio fue de 24.38 años de edad (DE 9.5). Los usuarios

reportaron una edad de inicio de 15.38 años de edad (DE 3.49), con el 46% reportando uso

actual de otra sustancia ilegal.

Instrumentos

Los instrumentos utilizados para la presente investigación fueron un cuestionario de

tamizaje y el Cuestionario de Esquemas de Young (YSQ-L2). La puntuación de alfa de

Cronbach para las pruebas aplicadas fue de .85 para el cuestionario de Tamizaje y de .93 para

el cuestionario de esquemas de Young.

Resultados

Los resultados de la prueba t para grupos independientes indicaron diferencias

significativas en 12 de los 15 esquemas: Privación emocional (t=5.4, p<.001), abandono

(t=2.03, p<.05), desconfianza (t=3.35, p<.01), aislamiento social(t=4.64, p<.001),

defectuosidad (t=6.16, p<.001), fracaso (t=4.05, p<.001), dependencia e incompetencia

(t=3.23, p<.01), subyugación (t=3.61, p<.001), inhibición emocional (t=3.82, p<.001),

estándares inalcanzables (t=-2.39, p<.01), grandiosidad (t=2.86, p<.01)y disciplina insuficiente

(t=4.9, p<.001).

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

97

En el análisis de función discriminativa el modelo fue significativo (ji2=50.3 [4], p<.001)

con un Wilk´s Lambda de .599 y una correlación canónica de .634. Cuatro esquemas

discriminaron significativamente entre los grupos: privación emocional (.392), defectuosidad

(.486), estándares inalcanzables (-.474) y disciplina insuficiente (.446). Estos 4 esquemas

lograron clasificar correctamente al 83.3% de los casos. Específicamente, el 53.8% de los

usuarios de marihuana fueron clasificados correctamente, mientras que el 93.4% de los

miembros del grupo control fueron clasificados correctamente.

Discusión

Los resultados indicaron que en general los usuarios de marihuana presentan niveles

más elevados de EMT. Tomando en cuenta que los EMT se forman y mantienen a partir de

experiencias adversas, los hallazgos son congruentes con teorías ampliamente aceptadas

que plantean que el uso de sustancias como la marihuana cumple con la función de regular

emociones, evitar problemas o escapar de la realidad. Dado que 12 EMT tuvieron diferencias

significativas, a partir de estos datos es muy difícil plantear un perfil o características

específicas de los usuarios de marihuana.

El segundo análisis que realizamos nos permitió conocer con mayor precisión cuáles

esquemas distinguen a los usuarios de marihuana. El perfil del usuario se basa en 4 EMT:

privación emocional, defectuosidad y disciplina insuficiente puntuaron elevados y estándares

inalcanzables puntuaron más bajos. En base a estos esquemas, podemos plantear un perfil

que se caracteriza por problemas emocionales subyacentes a la conducta adictiva (esquemas

de privación emocional y defectuosidad) y una falta de disciplina e interés en la persecución

de objetivos productivos. Específicamente el esquema de privación emocional es indicativo

de carencias afectivas en las relaciones tempranas, y el esquema de defectuosidad refleja un

auto concepto pobre. La combinación de disciplina insuficiente elevada y estándares

disminuidos señalan hacia una incapacidad para establecerse metas y mantenerse en su

persecución.

Los 4 esquemas propuestos lograron identificar con bastante confiabilidad aquellas

personas que no usan marihuana (93.4%) pero no mostró la misma capacidad para identificar

a los usuarios. Puesto en contexto esto significa que las personas sin esta combinación de

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

98

esquemas difícilmente caerían en el uso de la marihuana, pero que las personas con esta

combinación no necesariamente serán usuarios. Por lo tanto, podemos concluir que la

presencia de estos esquemas influye de manera importante sobre la conducta adictiva, pero

también son necesarios otros factores para explicar la adicción. Dentro de las posibilidades

se encuentran la forma de lidiar con dichos esquemas, las vulnerabilidades biológicas,

influencia social y rasgos de personalidad como impulsividad.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

99

Sesión temática: Grupos Vulnerables e Intervención

Psicológica

Factores asociados y consecuencias en la salud integral de la delincuencia en jóvenes

Karina Llanes Briceño, Esthela Sosa Fuente, Eréndira Concepción Escalante Castillo

Mtro. Aarón Israel Pacheco Miranda Centro Universitario Felipe Carrillo Puerto

Descriptores: delincuencia, jóvenes, salud integral Correo electrónico: [email protected] Formato propuesto: Oral Modalidad: Trabajo Libre Descriptores referentes a la población, y problemática

a) Población: Adolescentes b) Problemática o área de la psicología: Psicología Social

Resumen

Se realizó una investigación cualitativa. En la cual se realizaron entrevistas a profundidad, se

grabaron en audio, se transcribieron en un documento en Word, se dividió por factores y

posteriormente se analizó el contenido de dichas entrevistas. Se pretendió encontrar las

vivencias de los jóvenes en relación con la delincuencia. Se buscaba encontrar cuáles son las

causas que llevan a los jóvenes a cometer actos delictivos y cómo la delincuencia afecta la

vida del joven delincuente en su salud integral. Los participantes fueron 3 jóvenes, dos de

ellos del sexo masculino y uno del sexo femenino, de 19, 22 y 17 años respectivamente, de

diferentes zonas de la ciudad de Mérida.

Resultados

Como causas se encontró que la situación económica no origina directamente la

delincuencia, sino que las adiciones (falta de recursos para éstas) originan en parte la

delincuencia (robos). Los problemas familiares, la falta de atención por parte de la familia,

ocasiona, hasta cierto punto que los jóvenes comiencen con los actos delictivos.

La influencia social, asimismo es un factor causal de la delincuencia, ya que es esta la

que induce al consumo de sustancias nocivas para la salud (alcohol y drogas), así como del

mismo modo en robar para conseguir ciertas cosas y obtener economía más fácil y rápida.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

100

Como consecuencias en la salud integral está presente la drogadicción por influencia

de los amigos, ya sea de manera directa, o indirecta. De la misma manera, el alcoholismo es

una consecuencia de la delincuencia. Las bandas o pandillas son los factores más relevantes

ya que se encuentran muy presentes en los jóvenes. Todo con el fin de sentirse parte de un

grupo y de llenar su sentido de pertenencia. Y este sentido es el que sustituye a la familia.

Los robos son otras de las consecuencias de la delincuencia. Se puede observar, que

para que esto suceda, está presente la influencia de sus amigos.

Conclusiones

Podemos observar que muchos factores influyen en la delincuencia, factores causales

y factores como consecuencias en la salud integral del joven delincuente.

Algo que es muy evidente es que la falta de alguno de los padres, ya sea física, o de

una manera emocional, posiblemente es un factor causal. Se puede apreciar que la falta de

comunicación en la familia o la falta de comprensión por parte de los padres hacia los hijos,

también es un factor influyente para que el joven comience a involucrarse en la delincuencia.

Se puede observar que los jóvenes, en cierto momento no alcancen a percibir que algunos

problemas familiares fueron la causa por la cual ellos tomaron la iniciativa de verse en la

necesidad de involucrarse en la delincuencia.

Vemos que todos estos problemas familiares, de alguna manera se compensan,

perteneciendo a algún tipo de banda, en la cual ellos se sienten identificados, y sienten como

si el grupo fuera parte de su familia. Ya que entre ellos mismo se defienden y tienen ciertas

normas o reglas para seguir.

En cuanto a la salud integral del joven, vemos muchas consecuencias en cada área,

mayormente en el área física y psicológica, ya que en lo social no se menciona tanto.

Asimismo podemos ver que la influencia social, es un factor muy importante. No sólo para

que un joven se involucre en consumir algún tipo de sustancias nocivas, sino también influye

para robar, para conseguir ya sea droga o alcohol.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

101

Así podemos decir, que probablemente un joven con problemas familiares, (falta de

atención por parte de los padres, o ausencia de uno de ellos, ya sea física o afectiva), y cierto

tipo de amistades implicadas en la delincuencia, en algún momento se verá involucrado en

este tipo de acciones. Así que estos factores son indicios o alertas de un posible inicio en la

delincuencia, y es muy importante prestar atención a los jóvenes que en algún momento

estén pasando por alguna de estas situaciones.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

102

Factores psicológicos asociados al apego a una dieta

Ortega Aguilar Sikandar, Ortega Aguilar Ari Ben Centro de Psicoterapia Cognitiva A.C.

Palabras Clave: Terapia Cognitiva Conductual, Dietas, Obesidad Grado académico: Maestro en Psicología. Correo electrónico: [email protected] Formato propuesto: Oral Modalidad: Trabajo libre. Descriptores

a) Población: Adultos b) Problemática: Salud, Psicología Clínica, Trastornos Alimentarios

Introducción y planteamiento del problema.

Los índices de sobrepeso y obesidad adulta e infantil han ido en aumento en nuestro

país en los últimos años, lo cual ha traído como consecuencia el aumento en enfermedades

asociadas como hipertensión y diabetes. En contraste a la gravedad del problema, la solución

es en apariencia simple; llevar una alimentación saludable y hacer ejercicio. Por este motivo

es que millones de personas alrededor del mundo comienzan una dieta cada semana. Sin

embargo, la investigación y la experiencia cotidiana nos ha demostrado que las dietas no son

una intervención efectiva para bajar de peso, ya que en la mayoría de los casos o la dieta se

abandona, o se cumple el objetivo de bajar de peso pero se regresa a los hábitos alimenticios

antiguos y en menos de 2 años recuperan el peso perdido (Mann, et al 2007).

Entre los motivos comunes del fracaso de las dietas encontramos la disminución de la

motivación, la creencia en la fuerza de voluntad como el factor principal para apegarse a las

exigencias de la dieta y la expectativa que el saber qué tienen que hacer sea suficiente para

que lo hagan (Mann, et al 2007). Sin embargo, se ha demostrado que esta combinación

(fuerza de voluntad e información) está destinada al fracaso. Ante esta situación, los

enfoques psicosociales actuales en el tema de las dietas se centran no sólo en lo que las

personas tienen que hacer, sino en el cómo (Wing et. al, 2008). Dentro de los modelos

aceptados encontramos la Terapia Cognitiva para bajar de peso, la cual propone que para

poder bajar de peso de manera efectiva, se necesita tener habilidades y estrategias

específicas que se pueden aprender y desarrollar (Cooper, Fairburn & Hawker, 2003).

La Terapia Cognitivo-Conductual, por lo tanto, plantea que existen diferencias entre

las personas que logran mantener un plan alimenticio saludable y los que no tienen éxito con

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

103

las dietas. Específicamente, son 4 áreas en donde se resaltan las diferencias. Una es la

reactividad fisiológica, la cual se refiere a la experiencia somática ante el hambre y los

antojos. La segunda área es el funcionamiento cognitivo, en donde encontramos sesgos de

atención y distorsiones de pensamiento. La tercera área son las estrategias manifiestas (ej.

conductuales) para lidiar con las dificultades que se presentan y la última área es la capacidad

para mantener la motivación. Las respuestas habituales de las personas en estas áreas hacen

la diferencia (Beck, 2007).

Tomando en cuenta la gravedad del problema de obesidad en nuestro país, la

necesidad de desarrollar intervenciones efectivas y la base teórica propuesta, nos dimos a la

tarea de identificar aquellos factores psicosociales que permiten predecir el apego a una

dieta. Específicamente, nos propusimos conocer si 4 variables propuestas por la TCC para

bajar de peso tienen una contribución nula o aditiva a las características tradicionalmente

aceptadas en la predicción del apego a una dieta. Las variables que incluimos fueron la

intolerancia al malestar (respuesta somática), los métodos para lidiar desadaptativos

(estrategias manifiestas), la sobrevaloración de la figura y peso (funcionamiento cognitivo) y

auto eficacia (motivación). Las variables tradicionales que incluimos fueron el índice de masa

corporal (IMC), edad, autoestima, estrés, asesoría de un nutriólogo, ejercicio y métodos

alternos como pastillas o suplementos.

Método

Participaron 115 mujeres con una edad promedio de 25 años (DE 7.93), 70% estudiantes

universitarias. Los criterios de inclusión fueron ser mayor de edad, que hubieran comenzado

una dieta dentro del último mes y que no presentaran problemas de salud significativos. Para

unificar criterios, definimos “estar a dieta” como la observación de por lo menos 2 de los

siguientes 3 criterios: horarios específicos para comer, porciones y alimentos incluidos /

excluidos. El 18% de las participantes estaban asesoradas por un nutriólogo, 58% hacían

ejercicio y 32% utilizaban un complemento o método alternativo para mantenerse en dieta

(pastillas, suplementos). El IMC promedio de la muestra fue de 24.06 (DE 4, rango 17.1 - 39.6).

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

104

Para realizar la evaluación elaboramos un cuestionario que les pedía datos socio

demográfico, que reportaran su estatura y peso, 5 preguntas tipo likert para conocer sus

niveles de estrés en distintas áreas (familiar, académico o laboral, pareja, económico y otro),

y conductas asociadas a la alimentación. La autoestima fue evaluada con la Escala de

Autoestima-Estado de Heatherton & Polivy (1991), y en la presente aplicación obtuvimos un

índice de confiabilidad interna (Alfa de Cronbach) de .91. Las habilidades de la Terapia

Cognitivo Conductual para bajar de peso fueron evaluadas con el Cuestionario de procesos

psicológicos para lidiar con las dietas (Ortega, Ortega & Salgado, 2011), el cuál mide las 4

variables propuestas en el presente estudio (Intolerancia al malestar, métodos para lidiar

desadaptativos, sobrevaloración de la figura y peso y auto eficacia). El índice de confiabilidad

interna (Alfa de Cronbach) en la presente aplicación fue de .89 para la escala total y un rango

entre .7 y .85 para las subescalas.

La convocatoria se realizó mediante invitaciones dentro de la Universidad, por Redes

Sociales y a conocidos de los asistentes de investigación. A las candidatas interesadas se les

explicó el propósito del estudio y se les aseguró el manejo ético y confidencial de la

información. Aquellas mujeres que accedieron, respondieron los instrumentos de evaluación

en usa sola sesión, y se les contactó por teléfono o internet una vez al mes por los 3 meses

siguientes para saber si seguían a dieta. Según su respuesta fueron ubicadas en 2 categorías,

cumplió (en el último contacto seguían a dieta) o no cumplió.

Resultados

Los resultados descriptivos arrojaron que el 56.5% de las participantes aún seguían a

dieta a los 3 meses de haber iniciado. De las personas que acudían con un nutriólogo, (n=21)

el 38% se mantuvo a dieta. De las personas que hacían ejercicio (n=67), el 54% se mantuvo a

dieta y de las personas que utilizaron un complemento (n=37), el 40.5% se mantuvo a dieta a

los 3 meses.

Tomando en cuenta que nuestra variable dependiente era categórica (se mantuvo a

dieta vs. desertó), realizamos un análisis de función discriminativa para determinar el valor

predictivo tanto de los factores tradicionales como de los factores cognitivo conductuales

para mantener el apego a una dieta. En el primer análisis contemplamos únicamente los

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

105

factores tradicionales: Edad, IMC, autoestima, estrés, asesoría de un nutriólogo, ejercicio y

métodos alternos, y este modelo obtuvo un Wilks´Lambda de .79 (Ji2=25.34 [7], p<.001). Al

analizar la tabla de clasificación, observamos que este modelo logró una clasificación

correcta del 67.8% de los casos. Utilizando estas variables, logramos predecir acertadamente

el 64% de los casos que no cumplieron y el 70.77% de los casos que sí lograron adherirse a la

dieta durante los 3 meses. Para conocer las contribuciones específicas de las variables,

realizamos el mismo procedimiento pero con un análisis de pasos regresivos. La única

variable significativa fue el IMC (-.80, p<.001), indicando que el aumento en el IMC disminuye

las probabilidades del apego a una dieta.

Para conocer la contribución de las habilidades de la TCC, en el segundo análisis

incluimos tanto los factores previamente analizados como los factores de la TCC, y este

modelo obtuvo un Wilks´Lambda de .67 (Ji2= 43.25[7], p<.001). Al incluir los factores de la

TCC logramos predecir correctamente el 72% de los casos que no cumplieron y el 78% de los

casos que sí cumplieron. En total, utilizando estas variables se pudieron clasificar

correctamente el 75.7% de los casos. Para conocer las contribuciones específicas de las

variables, realizamos el mismo procedimiento pero con un análisis de pasos regresivos. Las

variables significativas fueron el IMC (.65, p<.001), métodos para lidiar desadaptativos (.36,

p<.001), sobrevaloración de la figura y peso (.33, p<.001) y auto eficacia (-.33, p<.001).

Claramente, los factores de la TCC tienen un valor aditivo al predecir el apego a las dietas

sobre los factores comúnmente aceptados (TCC=75.7% vs FA=67.8%).

Conclusiones

El objetivo del estudio fue evaluar si los factores de la TCC ofrecen un valor aditivo

sobre los factores aceptados en predecir el apego a una dieta. Los datos nos permiten

observar que los factores de la TCC sí mejoraron significativamente la capacidad de predecir

si una persona logra el apego o desiste de la dieta. El cambio entre el modelo de los factores

tradicionales, comparado con el modelo de los factores de la TCC es significativo, ya que al

agregar estos factores el porcentaje de acierto en la predicción de apego / deserción

aumentó de 67.8% a 75.7%.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

106

Si analizamos individualmente el rol de los factores de la TCC en predecir el apego a

una dieta, podemos plantear las siguientes conclusiones e hipótesis acerca del motivo por el

cual los factores de la TCC ayudan en el cumplimiento de una dieta: a) Ciertos métodos

desadaptativos comúnmente utilizados para lidiar con los antojos (ej. evitación y/o

rumiación) promueven la deserción de las dietas. Es decir, suprimir o evitar pensamientos,

emociones o en este caso, antojos, promueve la recurrencia de esos mismos pensamientos o

emociones de forma patológica (Cooper, Fairburn & Hawker, 2003). b) La sobrevaloración de

la figura y del peso provocará malestar emocional e insatisfacción corporal, además de que

los recursos atencionales se centrarán en aspectos corporales y alimenticios. Además, el

malestar emocional en sí mismo promueve la ingesta de comida como una estrategia

disfuncional de modificación del estado de ánimo (Fairbum, Cooper & Shafran, 2003). c).

Las creencias de autoeficacia podrían conceder a la persona suficiente resiliencia y

motivación intrínseca para enfrentar las adversidades (Linde, et al; 2006). Cuando las

personas hacen dieta, encuentran que bajar los primeros kilogramos resulta más fácil que los

kilos residuales, por esto, muchos abandonan la dieta al encontrarse con dificultades a lo

largo del camino. Cuando la autoeficacia es pobre, la gente tiende a desistir más rápido de

tareas que requieren un esfuerzo por parte de la persona.

En resumen, este círculo vicioso compuesto de sobrevaloración de la figura y el peso,

atención selectiva a aspectos corporales y alimenticios, malestar emocional, baja auto

eficacia que lleva a la perdida de motivación y métodos desadaptativos para lidiar con los

antojos y con las emociones negativas lleva inevitablemente a que la dieta se interrumpa de

forma constante y nunca se alcance el objetivo deseado.

Referencias

Beck, J. (2007). The Beck diet solution. Oxmoor house, Brimingham, Alabama. Cooper, Z., Fairburn, C.D & Hawker, D. (2003). Cognitive Behavioral Treatment of Obesity: A clinician´s

guide. New York: Guilford Press. Fairbum, C.G., Cooper, Z. & Shafran, R. (2003). Cognitive Behaviour therapy for eating disorders: A

'transdiagnostic' theory and treatment. Behaviour Research and Therapy, 41, 509-528. Heatherton, T. F. & Polivy, J. (1991). Development and validation of a scale for measuring state

selfesteem. Journal of Personality and Social Psychology, 60, 895-910.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

107

Linde J.A. Rothman A. J. Baldwin A. S. & Jeffery R.W. (2006). The impact of self-efficacy on behavior change and weight change among overweight participants in a weight loss trial. APA. Health Psychology, 25, 3, 282–291

Mann, T., A.J Tomiyama, E. Westling, A. Lew, B. Samuels & J. Chatman (2007). Medicare’s search for effective obesity treatments: Diets are not the answer. American Psychologist, 62(3), 220-233.

Ortega, S., Ortega, A. & Salgado, M. (Noviembre, 2011). Elaboración y validación del Cuestionario de procesos psicológicos para lidiar con las dietas. Trabajo presentado en el Congreso Internacional de Psicología de la Universidad Anáhuac Cancún, Q. Roo.

Wing, R., G. et. al. (2008). Maintaining Large Weight Losses: The Role of Behavioral and Psychological Factors. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 76(6), 1015-1021.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

108

La interacción de la intensidad emocional y las estrategias de regulación emocional en la

impulsividad

Loria García Alberto. Ortega Aguilar Sikandar. Ortega Aguilar Ari

Centro de psicoterapia Cognitiva

Descriptores: Impulsividad, desregulación emocional, neuroticismo, extraversion y estados emocionales negativos Formato propuesta: Oral Modalidad: Trabajo libre Descriptores referentes a la población y problemática

a) Población: Adultos. b) Problemática o área de la psicología: Personalidad y psicopatología

Introducción

Las clasificaciones diagnósticas actuales han sido fuertemente cuestionadas en los

últimos años, ya que los enfoques puramente descriptivos (lista de criterios diagnósticos) no

han resultado suficientes para entender los procesos con los cuales operan las diferentes

formas de psicopatología. Algunos de los problemas que encontramos con el sistema de

clasificación actual son altos índices de comorbidad, criterios diagnósticos pobremente

definidos e incluso ausencia de validez. Como respuesta, una tendencia actual en la

psicología clínica ha sido la búsqueda de mecanismos subyacentes que nos ayuden a explicar

el funcionamiento de la psicopatología compartida entre diferentes trastornos. Una de las

propuestas más novedosas y con mayor respaldo empírico es la búsqueda de mecanismos

transdiagnósticos y dimensionales. Los avances en esta dirección pueden ser observados en

el trabajo realizado en los trastornos emocionales (Barlow), de alimentación (Fairburn) y de

personalidad (Livesley).

Un constructo que ha sido identificado como un factor de vulnerabilidad para el

desarrollo de un gran número de psicopatologías es el Neuroticismo. Costa y McRae explican

el neuroticismo como una predisposición a experimentar emociones negativas con más

facilidad, mayor intensidad, mayor duración y más tiempo para regresar al estado base. A

partir de esta vulnerabilidad emocional general, condiciones específicas dan pie al desarrollo

de trastornos particulares. Las emociones intensas, dificultad para regular la conducta y la

rigidez cognitiva, todos componentes del neuroticismo, pueden ser observados un una gran

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

109

cantidad de problemas psicosociales, especialmente externalizantes como las adicciones, la

agresividad y los conflictos interpersonales.

El neuroticismo como rasgo de personalidad es altamente influenciado por factores

genéticos/biológicos. Sin embargo su expresión también es influenciada por factores

psicosociales como experiencias tempranas, socialización a las emociones, satisfacción de

necesidades básicas, estresores del contexto y funcionamiento cognitivo. Debido a esto,

consideramos de suma importancia conocer con mayor precisión los mecanismos y

componentes asociados al neuroticismo que facilitan el desarrollo y la expresión de

trastornos y conductas externalizantes.

Aunque podemos evaluar de manera confiable la presencia del rasgo de neuroticismo,

su identificación tiene utilidad limitada para el tratamiento de problemas psicosociales. Los

rasgos de personalidad no son predictores tan confiables de la conducta como antes se creía,

especialmente porque omite la influencia de otros factores, como la activación fisiológica, la

interpretación y el contexto. El estudio de estados, en oposición a rasgos, ha demostrado ser

un camino más confiable. Un estado se refiere a la activación fisiológica, emocional y

cognitiva ante estímulos presentes en el contexto. A nivel neurológico, distintas estructuras

operan ante la presencia de estados. En el presente estudio, incluimos 3 componentes que

pueden facilitar esta transición en el neuroticismo: Afecto negativo como estado,

impulsividad y estrategias de manejo de las emociones (desregulación emocional). Estos

componentes fueron elegidos en base a 2 criterios, a) consideramos que son más específicos

y b) han sido asociados al neuroticismo en la literatura.

La experiencia de emociones aversivas es por definición el componente principal del

neuroticismo. Afecto como estado se refiere a la experimentación y expresión momentánea

de las emociones, y para su evaluación, utilizamos la escala de afecto positivo y negativo

(PANAS). El segundo componente que incluimos fue la impulsividad, el cual es un constructo

igualmente asociado con el neuroticismo, especialmente en las conductas externalizantes.

Este constructo ha evolucionado desde un factor general hacia definiciones más específicas y

diferenciadas. Actualmente la impulsividad ya no se considera como un constructo unitario,

sino como un término que opera con distintos mecanismos y tiene diferentes facetas. Uno

de los modelos que ha recibido gran aceptación es el modelo UPPS de Whiteside and Lynam,

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

110

el cual maneja 4 facetas de la impulsividad: Urgencia negativa, falta de premeditación, falta

de perseverancia y búsqueda de sensaciones. De este modelo consideramos como

relevantes para el estudio sobre el neuroticismo a la urgencia negativa y la falta de

premeditación. La primera consiste en el actuar de forma irreflexiva ante la presencia de

emociones aversivas y la segunda hace referencia a la falta de planeación de los actos y falta

de consideración por las consecuencias. El tercer mecanismo que ha sido propuesto como

transdiagnóstico y que incluimos en el presente estudio es la (des)regulación emocional. Este

concepto es definido por Gross (2002) como los procesos que influyen sobre la forma en que

experimentamos y expresamos las emociones. La experiencia de las emociones, cuando es

desregulada, se vuelve intensa y duradera más allá de lo funcional, causando malestar intra

personal y problemas inter personales. La desregulación emocional ha sido asociada a

trastornos como el Tx de Personalidad límite, los trastornos de alimentación, ansiedad y

estado de ánimo.

Objetivo

En el presente estudio nos planteamos el objetivo de conocer los componentes

asociados al neuroticismo que facilitan su expresión manifiesta.

Método

Participaron 70 estudiantes de una universidad privada entre los 18 y 25 años de edad

(m=19.9, DE=1.6), 57% hombres. Utilizamos la subescala de neuroticismo del NEO FFI (Costa &

McCrae, 1992), y obtuvimos un índice de consistencia interna de .88. Para medir las

emociones utilizamos las escalas de afecto positivo y negativo (Robles & Páez, 2003); el

índice de consistencia interna fue de .7 (afecto negativo) y .78 (afecto positivo). También

utilizamos la escala de dificultades en la regulación emocional (Marín, Robles, González-

Forteza, & Andrade, 2012) y obtuvimos un índice de consistencia interna de .86. Para medir la

impulsividad utilizamos la escala UPPS, y obtuvimos un índice de consistencia interna de .85

en la subescala de urgencia negativa y .89 en la subescala de falta de premeditación.

Se invitó a los participantes a responder una evaluación sobre “características de la

personalidad” y se les aseguró el manejo ético y confidencial de los resultados. La aplicación

se llevó a cabo de manera grupal y tuvo una duración aproximada de 15 minutos.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

111

Resultados

El análisis de correlaciones univariadas (r de Pearson) indicó relaciones significativas

en las direcciones esperadas. Las correlaciones más altas del neuroticismo fueron con

urgencia negativa (r=.58, p<.001) y desregulación emocional (r=.32, p<.01), y estas 2 últimas

variables tuvieron una correlación significativa entre sí (r=.41, p<.001).

Para cumplir con el objetivo de conocer los componentes del neuroticismo,

realizamos un análisis de regresión múltiple de pasos regresivos con la subescala de

neuroticismo como variable dependiente y la edad, el sexo, el afecto positivo y negativo, la

dificultad para regular emociones, la urgencia negativa y la falta de premeditación como

variables predictoras. Dos variables surgieron como significativas: Urgencia negativa (β=.54,

p<.001) y falta de premeditación (β=.20, p<.05), las cuales explicaron el 36% de la varianza.

Para conocer la interacción de los componentes significativos, realizamos nuevamente un

análisis de regresión múltiple con la urgencia negativa como variable dependiente y las

demás variables (excepto neuroticismo y falta de premeditación) como variables

predictoras. El resultado fueron 2 variables significativas: dificultades en la regulación

emocional (β=.33, p<.01) y afecto negativo (β=.25, p<.05), las cuales explicaron el 22% de la

varianza. En el mismo análisis con la falta de premeditación como variable dependiente no

surgieron variables predictoras significativas.

Finalmente, para conocer la interacción de los predictores significativos sobre el

neuroticismo, realizamos un ANOVA factorial 2X2 donde utilizamos el neuroticismo como

variable dependiente y categorizamos las dificultades en la regulación emocional y el afecto

negativo en puntuaciones por arriba y por debajo de la media. Los resultados indicaron un

efecto significativo en el afecto negativo (F=6.77, p<.05), una tendencia hacia la significancia

en la regulación emocional (F=3.46, p=.07) y una interacción significativa entre las variables

(F=4.74, p<.05).

Conclusión

En el presente estudio nos planteamos el objetivo de conocer los componentes

asociados al neuroticismo que facilitan su expresión manifiesta, similar a la idea de rasgo vs

estado. Partiendo de la literatura, propusimos como importantes componentes la expresión

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

112

del afecto, la impulsividad y la habilidad para regular emociones. Los resultados nos

permitieron confirmar la importancia de estas variables, así como conocer una posible

interacción entre estas. Acorde a nuestros resultados la interacción entre el afecto negativo

y las dificultades para regular las emociones influyen sobre la urgencia negativa, la cual a su

vez, en combinación con la falta de premeditación, facilitan la expresión del rasgo de

neuroticismo.

Desde este planteamiento, aunque la experiencia de emociones negativas es parte

esencial del neuroticismo, por lo menos 2 mecanismos operan desde la emoción hasta el

rasgo. Ante la experiencia emocional negativa, las personas utilizan estrategias para lidiar

con las emociones. Si la capacidad para modular esta emoción es limitada, la emoción se

mantiene o se intensifica. Esto a su vez activa la urgencia negativa, la cuál es la tendencia a

actuar impulsivamente ante una experiencia emocional negativa.

Los efectos de interacción nos permitieron observar que, si uno de estos

componentes es modificado, la influencia sobre el neuroticismo disminuye o se pierde.

Específicamente, el afecto negativo influye sobre el neuroticismo acorde a los niveles de

regulación emocional. De igual manera, la experiencia emocional intensa influye en menor

grado sobre el neuroticismo si la urgencia negativa es menor.

Estos hallazgos nos brindan la oportunidad de trabajar sobre aquellos componentes

clave del neuroticismo, y así poder modular su expresión. Consideramos especialmente

importante trabajar sobre las estrategias de regulación emocional, ya que estas son más

accesibles al trabajo clínico que el afecto negativo o la urgencia negativa, debido al correlato

orgánico de estos factores.

Es importante resaltar la naturaleza interaccional de los factores incluidos. Aunque en

nuestro planteamiento la impulsividad, el afecto negativo y la desregulación emocional

predicen el neuroticismo, relaciones en direcciones opuestas también son factibles. Por

ejemplo, podemos comprender a la impulsividad como una manifestación del neuroticismo,

o a la desregulación emocional como consecuencia del neuroticismo. A pesar de estas

posibilidades, nuestros resultados resaltan la necesidad de comprender de forma más

precisa al neuroticismo, y así poder intervenir de manera eficaz en problemas asociados.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

113

La muestra en el presente estudio es heterogénea y limitada, lo cual previene la

generalización de los resultados. Sin embargo los resultados muestran indicaciones de tener

una relevancia importante para los problemas asociados al neuroticismo. Por lo tanto

consideramos recomendable continuar trabajando esta misma línea de investigación con

muestras más amplias y sobre temas más específicos, como las adicciones o la agresividad.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

114

Mecanismos mediadores en el ejercicio de violencia en adolescentes

Ari Ben Ortega Aguilar, Sikandar Ortega Aguilar Centro de Psicoterapia Cognitiva, Cancún, Quintana Roo

Grado académico: Mtro en Psicología Correo electrónico: [email protected] Formato propuesto: Oral Modalidad: Trabajo libre Descriptores

a) Población: Adultos b) Problemática: Salud, Psicología clínica, violencia

Introducción

La adolescencia debería ser una etapa de experiencias positivas, aprendizaje y

socialización en preparación para la vida adulta. Sin embargo para muchos adolescentes que

viven violencia en las escuelas esta etapa vital se convierte en un auténtico martirio. Debido a

la magnitud del problema, esfuerzos públicos y privados continuamente se dirigen a

combatir este problema.

La mayoría de los investigadores coinciden que la violencia se debe a la interacción de

factores bio-psico-socio-culturales (Hawley, 1999). Los factores de riesgo que con mayor

consistencia aparecen en teorías y resultados de investigaciones son el entorno familiar, el

entorno social, la influencia de pares y características individuales (Warden, & Mackinnon,

2003). Sin embargo, la acumulación de factores asociados no es suficiente para atender

adecuadamente el problema. Para lidiar con esta situación, están surgiendo estudios en

búsqueda de los mecanismos clave asociados al ejercicio de la violencia. Entre las propuestas

con mayor aceptación se encuentra el planteamiento sobre los mecanismos que regulan la

conducta (Bandura, 2001). Uno de estos mecanismos es el sistema autoregulador de la

conducta (SARC). Este se refiere al “programa integrado” que todos tenemos que nos da

permiso o nos frena cuando surge la motivación a realizar una conducta. El SARC es

particularmente importante para la conducta pro social o para evitar conducta violenta y

tiene dos componentes principales: 1) Mecanismos cognitivos para el procesamiento de la

información y 2) Mecanismos emocionales para regular la conducta.

Los mecanismos cognitivos se refieren a que la manera en que las personas

interpretan los eventos influye en gran medida en su reacción emocional y conductual. Un

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

115

mecanismo cognitivo que opera en la conducta violenta es la Desconexión Moral. Según

Bandura las personas utilizan una serie de “justificaciones morales” que facilitan que se

realice una conducta que de otra manera sería prohibida moralmente (ej. conductas

violentas). Entre los mecanismos utilizados se encuentran: justificación, difusión de

responsabilidad y despersonalización (Bandura, 2001).

Los procesos cognitivos no son suficientes para regular la conducta, es por eso que

los mecanismos emocionales del SARC, también tienen la función de guiarla y regularla.

Emociones como culpa, remordimiento, vergüenza y emociones positivas como empatía y

compasión existen con la función de prevenir y no repetir el ejercicio de conductas

inadecuadas y promover conductas prosociales (Frick, 2001).

Tomando en cuenta la gravedad del problema, nos planteamos el objetivo de conocer

la situación actual de una zona de riesgo en el sureste del País, así como identificar los

factores de riesgo más prominentes.

Método

Encuestamos a 316 alumnos de 6to grado de 4 escuelas públicas. La distribución de

género fue 60% hombres y 40% mujeres, y la edad promedio fue de 11 años de edad (DE .98).

Para obtener los datos descriptivos, elaboramos una encuesta que incluye datos

socio-demográficos (anónima) y 24 preguntas sobre la situación de violencia cubriendo las

siguientes áreas: Situación familiar, ejercicio de violencia física y emocional, presencia de

alcohol y situación en las escuelas. Para conocer el estado emocional de los alumnos,

utilizamos el Inventario de Depresión Infantil de Kovacs (Alvarado, 2011). Para medir empatía,

utilizamos la Escala de Empatía para niños y adolescentes de Bryant (Bryant, 1982).

Finalmente, utilizamos la escala de Desconexión Moral de Bandura (Bandura, 2001).

Resultados

En el análisis descriptivo, los resultados indicaron que en el 50% de los hogares los

padres han recurrido a la violencia física por lo menos en una ocasión, y que en el 25% de los

hogares la violencia física se ejerce de manera regular. Además, el 68% de los hogares

reportaron la presencia de violencia emocional. Al preguntarle a los alumnos si ellos han sido

víctimas de violencia en el hogar, el 21% respondieron afirmativamente para la violencia física

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

116

y el 33% para la violencia emocional. Respecto a la violencia dentro de las escuelas, el 49% de

los encuestados reportaron que la violencia física se ejerce de manera regular, y el 17%

consideró que sucede de manera frecuente.

Realizamos una matriz de correlaciones univariadas (r de Pearson) para conocer la

relación entre las variables. Los datos nos indicaron una correlación significativa entre la

conducta violenta y todas las variables estudiadas en las direcciones esperadas. Las

correlaciones más altas con la violencia fueron ser víctima de violencia (r=.65, p<.001),

presenciar violencia en el hogar (r=.61, p<.001), apoyo familiar (r=-.54, p<.001), empatía (r=-

.45, p<.001), depresión (r=.38, p<.001) y desconexión moral (r=.35, p<.001). Analizando el

papel de la familia, algunas correlaciones que podemos destacar son la relación entre el

apoyo familiar y la autoestima (r=.25, p<.01), la depresión (r=-.41, p<.001) y la ideación suicida

(r=-.41, p<.001). La violencia familiar se relacionó significativamente con todas las variables,

entre las cuales podemos destacar la presencia de uso de alcohol (r=.41, p<.001), apoyo

familiar ((r=-.52, p<.001), depresión (r=.40, p<.05), ideación suicida (r=.31, p<.05) y empatía

(r=-.33, p<.05).

Para conocer con mayor claridad los factores de riesgo asociados al ejercicio de

violencia por parte de los alumnos, realizamos un análisis de regresión múltiple de pasos

regresivos. La escala compuesta por agresión física y verbal en el hogar y la escuela fue

utilizada como variable dependiente, y las demás variables como predictores.

El modelo final consistió en 4 variables que explicaron el 59% de la varianza: víctima de

violencia (β=.45, p<.001), empatía (β=-.24, p<.001), ambiente familiar violento (β=.26, p<.001)

y desconexión moral (β=.17, p<.001). Para corroborar la función mediadora de la empatía y la

desconexión moral, realizamos el mismo análisis con 2 pasos. En el primero se excluyeron

estas dos variables y el modelo explicó el 40% de la varianza. Al incluir la empatía y la

desconexión moral en el segundo paso, el modelo explicó el 59% de la varianza. Cuatro

variables que habían sido significativas en el primer paso lo dejaron de ser (sexo, apego

escolar, autoestima y depresión) y de las dos que se mantuvieron (víctima de violencia y

ambiente familiar violento), la segunda disminuyó en su valor beta estandarizado. Por lo

tanto, podemos confirmar una mediación de la empatía y la desconexión moral entre el sexo,

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

117

apego escolar, autoestima y depresión y la conducta violenta y una mediación parcial entre la

violencia en el hogar y el ejercicio de violencia.

Discusión

En el presente estudio nos planteamos 2 objetivos: Conocer los datos descriptivos de

la situación de violencia en zonas de riesgo de una ciudad del sureste del país y conocer los

factores psicosociales asociados al ejercicio de violencia por parte de los alumnos. Los

resultados nos indicaron que la violencia, en alguna de sus formas, está presente en

aproximadamente 2 de cada 3 hogares. Datos similares son reportados dentro de las

escuelas, ya que tanto la violencia física como psicológica son presenciadas de manera

cotidiana.

El consumo de alcohol también se encontró con niveles elevados en el hogar, y

moderados entre los encuestados. Al analizar los factores asociados a la violencia,

encontramos que tanto la falta de empatía como la desconexión moral, junto con un entorno

familiar violento y sufrir violencia, surgieron como los factores de riesgo más importantes.

Nuestros datos también resaltan la importancia de investigar mecanismos

subyacentes en el ejercicio de violencia. En un nivel correlacional o causal-descriptivo, las 12

variables evaluadas se relacionaron de manera significativa con la violencia. Este dato,

aunque impactante y esperado, limita la capacidad para desarrollar programas de prevención

y tratamiento efectivos, ya que contemplar todas las variables resulta poco práctico y

factible. Nuestra hipótesis de la función mediadora de los mecanismos cognitivos y afectivos

fue respaldada al encontrar mediación completa con 4 variables (sexo, apego escolar,

autoestima y depresión) y mediación parcial con una (violencia en el hogar). Esto respalda la

propuesta que, al trabajar con los mecanismos cognitivos y afectivos, habrá un impacto

directo sobre el ejercicio de violencia sin tener que modificar directamente otros de los

factores que, en muchos casos, no estarían a nuestro alcance (ej. abuso de alcohol en el

hogar).

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

118

Referencias

Alvarado, K. (2011). Adaptación de la escala de empatía de Bryant para niños, niñas y adolescentes en Costa Rica. Actualidades investigativas en educación, 11(2).

Bandura, A. (2001). Social cognitive theory: An agentic perspective. Annual review of psychology, Vol. 52, pp. 1-26. Palo Alto, CA: Annual Reviews.

Frick, P. (2001), Effective interventions for conduct disorder. Can J Psychiatry 46:26–37 Hawley, P. H. (1999). The ontogenesis of social dominance: A strategybased evolutionary perspective.

Develomental Review, 19, 97-132. Kovacs M. (1992). Children’s depression inventory. North Tonawanda, N.Y.; Multi-health System Warden, D. y Mackinnon, S. (2003). Prosocial children, bullies and victims: an investigation of their

sociometric status, empathy and social competence. British Journal of Developmental Psychology, 21, 367-385.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

119

Intervención en paciente con conflictos intrapersonales y psicosociales mediante el

enfoque de psicoterapia de premisas

Lozano López, Cesar Camarillo Salazar, Blanca Flor

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Psicología Palabras clave: Psicoterapia individual, intervención psicológica, creencias disfuncionales, pautas de comportamiento. Lozano López Cesar; Maestro en Terapia Familiar Sistémica. Profesor Investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí E-mail: [email protected] Formato propuesto: Oral Modalidad: estudio de caso Descriptores

a) Población: adultos b) Problemática o área de la psicología: Psicoterapia.

Trabajo desarrollado en la práctica de Psicología Clínica durante el periodo 2012-2013 en la Clínica Julián Carrillo de la UASLP.

Introducción

El enfoque de Psicoterapia de Premisas es un modelo psicoterapéutico nacido en San

Luis Potosí, México, creado y diseñado por el Maestro Enrique Manuel Caballero Chávez y

que lleva un constante desarrollo de más de quince años de trabajo e investigación.

(Raymundo, 2011). Con el propósito de diseñar un modelo terapéutico que pusiera fin a los

principios dormitivos por los que se habían caracterizado las corrientes terapéuticas

convencionales, se dio lugar a una terapia sistémica de tercera generación sustentada en una

epistemología rigurosa que incorpora los principales conceptos del pensamiento de Gregory

Bateson, la teoría de Nicklas Luhmann, el enfoque de la cibernética y los sistemas complejos,

la teoría del apego y la teoría de la evolución, entre otros.

Caballero (1995) describe a la Psicoterapia de Premisas como un modelo de

psicoterapia individual en donde se considera al individuo como un sistema en sí, y como

perteneciente a otros sistemas. El procedimiento terapéutico consiste en detectar patrones

de comportamiento (que incluyen conductas, interacciones sociales, emociones,

sentimientos y cogniciones). Estos patrones se detectan primero en el presente y después se

realiza un retro rastreo para conocer cómo se originaron esos patrones en su familia de

origen, en las etapas de la infancia y adolescencia. Esto permite identificar las creencias que

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

120

mantienen y dirigen estos patrones, para así poder llegar a conocer las premisas con las que

el paciente estructura su realidad y origina sus problemas.

En algún momento del proceso terapéutico, cuando el paciente se encuentra

preparado para modificar sus premisas, se interviene mediante un protocolo de técnicas que

tendrán la finalidad de invalidar premisas, desacreditar creencias y, por lo tanto, disminuir los

patrones disfuncionales. Estas técnicas se ajustan a las características del paciente y existen

una serie de técnicas adicionales para trabajar con problemas específicos (el 90% de las

técnicas son originales del método). La terapia finaliza cuando la estructura mental del

paciente ha cambiado lo suficiente para que la persona viva de manera satisfactoria.

Para la mejor comprensión del estudio de caso, es conveniente indicar algunos de los

conceptos clave utilizados dentro del diagnóstico en Psicoterapia de Premisas.

En primera instancia es necesario señalar que la especie humana tiene entre sus

características evolutivas una alta predisposición a adaptarse a los diferentes contextos

geográficos, climáticos, alimenticios, entre otros. Sin embargo, este tipo de adaptación no es

el único que la especie ha desarrollado a través de su evolución. Además de la adaptación

biológica, la especie ha desarrollado la posibilidad de adaptarse conductualmente, es decir,

de adquirir habilidades, por lo cual se revisará a continuación un concepto fundamental, que

es el de Aprendizaje.

Para desarrollar dicho concepto, se tomará como base el modelo de Gregory Bateson

llamado Deutero-Aprendizaje o Aprender a aprender, el cual facilitará la comprensión de

cómo es que se estructura la mente humana.

Niveles de aprendizaje. Deuteroaprendizaje Gregory Bateson.

Aprendizaje 0: Estructuras innatas con funciones generales que han sido

seleccionadas evolutivamente en la especie. Son respuestas que el organismo ya posee.

(Filogenia).

Aprendizaje I: Pautas de comportamiento que se forman a partir de las estructuras

innatas. Es un aprendizaje simple que resulta de la relación entre estímulos y respuestas

(condicionamientos) dando pie a la adquisición de habilidades.

Aprendizaje II: Aprendizaje contextual, es decir, creencias que indican dónde, cuándo,

cómo y por qué, se deben o no ejecutar las habilidades. (Reglas, creencias, valores, teorías).

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

121

Aprendizaje III: Aprendizaje de contextos de contextos. Se generan ideas en extremo

amplias y abstractas acerca de sí mismo, de los demás, del mundo, la vida y la religiosidad,

entre otros.

A partir de la teoría desarrollada por Gregory Bateson, el maestro Enrique Caballero

propone una estructuración de la mente basada en diferentes tipos de ideas, siendo de gran

relevancia distinguir características importantes entre cada una de ellas y cómo es que están

organizadas, lo que permitirá explicar la configuración de las pautas de comportamiento en

los seres humanos.

Las premisas son expectativas muy generales que se tienen. Son las ideas que

probablemente permanezcan por toda la vida de una persona, ya que a partir de ellas

percibe, siente y actúa. Son ideas meta contextuales acerca del mundo, del sí mismo y de los

demás.

Las creencias son generalizaciones acerca de las experiencias, que se forman con la

finalidad de tener una guía de comportamiento en situaciones futuras que se asemejen o por

lo menos tengan características similares a las que hemos enfrentado antes. Son

expectativas un poco menos generales que se refieren a contextos y su función es servir

como reglas para las pautas de comportamiento, estableciendo el qué, cuándo, cómo y con

quién, deben ejecutarse dichas conductas.

Una parte también muy importante de la estructura mental son los valores los que

establecen un sentido calificador de las creencias para validarlas. Los valores son puntos de

vista generales, simbolizados individualmente de la preferencia de estados o

acontecimientos. (Luhmann, 1984). Este tipo de ideas funcionan como un “puente” entre las

premisas y las creencias dándoles a éstas últimas su justificación para tener credibilidad.

Logrando una comprensión profunda de las premisas, creencias y valores, y del cómo

interactúan dichas estructuras, es posible entender el mantenimiento de los patrones de

comportamiento individual de una persona, especialmente aquellos que generan sufrimiento

al paciente.

Teniendo ubicadas dichas estructuras en el paciente, se procederá a identificar cómo

es que éstas se originaron en su esquema mental mediante un retrorrastreo y la indagación

de su historia de vida.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

122

El modelo de Psicoterapia de Premisas comprende que el contexto principal

determinante en la estructuración mental de un individuo es el entorno familiar, en las

etapas de la infancia y la adolescencia de la vida de una persona. La estructura mental se irá

formando en la medida que el niño aprenda a formar pautas de comportamiento adaptativas

a su entorno, principalmente social. Por esta razón, resultará de gran importancia el tipo de

entorno familiar, compuesto principalmente del trato que el niño reciba, de la estructura

familiar, de las reglas de relación, de las creencias familiares, entre otros. Y en donde las

variables más importantes para el infante serán el afecto y la disciplina que reciba de sus

padres. La configuración del mundo de una persona se irá formando y corrigiendo durante

toda su infancia y hasta su adolescencia. Esta configuración está hecha a base de patrones de

comportamiento adaptativos al ambiente social, guiados por creencias y premisas. Esta

configuración será el mapa general incluyéndose a sí mismo para conducirse en su mundo de

adulto.

Durante la etapa adulta, la persona seguirá manteniendo gran parte de las creencias,

premisas y valores que se generaron en su infancia, puesto que su estructura mental estará

prácticamente definida y tenderá a permanecer. Sin embargo, si se tratase de un individuo

que desarrolló pautas de comportamiento adaptativas para enfrentarse a un contexto

disfuncional en su infancia, se habrá de suponer que sus creencias, valores y premisas

estructuradas serán de igual manera disfuncionales, y que aunque en su momento hayan

sido eficaces para la supervivencia del niño, no lo serán para enfrentar su realidad actual, lo

que propiciará un cierto grado de estrés.

De esta manera, el propósito en psicoterapia es invalidar premisas y desacreditar

creencias que han dejado de ser funcionales para el paciente, y las cuales mantienen

patrones de comportamiento que generan angustia y sufrimiento. Ello se logrará con base

en técnicas rigurosamente diseñadas para modificar la estructura mental, teniendo como

objetivo mostrar la falsedad de las ideas generadas. Invalidar y desacreditar dichas

estructuras y dar pie a la emergencia de otras, menos restrictivas y más funcionales que le

permitan al paciente vivir de manera satisfactoria.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

123

Descripción del problema

Sexo: Femenino

Edad: 50 años

Escolaridad: Carrera técnica

Motivo de consulta

Paciente identificada acude a consulta manifestando una baja capacidad para pensar

en sí misma; exagerada preocupación por solucionar los problemas de los demás;

preocupación constante por inactividad laboral desde hace nueve años; relación disfuncional

con su madre actualmente y una incapacidad para establecer límites en situaciones donde es

descalificada.

Eventos configuradores del diagnóstico

La paciente proviene de una familia disfuncional compuesta por sus padres y sus once

hermanos, ocupando ella el quinto sitio en el orden de nacimiento. Su padre, de 77 años, se

caracterizó por ser una persona con vicios, desinteresada de su familia, y quien salía

constantemente con sus amigos, deslindándose de sus obligaciones parentales durante la

mayor parte de la infancia de la paciente. Su madre, una persona de carácter fuerte, le asignó

a ella responsabilidades desde los doce años, las cuales no le correspondían, tales como

encargarse de labores domésticas y de sus hermanos pequeños, ya que su madre se

ausentaba durante prolongados periodos de tiempo con la excusa de despejarse de las

preocupaciones que sus hijos le ocasionaban, orillando de esta forma a que la paciente

fungiera como soporte del hogar, despreocupándose por su persona, siendo éste uno de los

principales eventos que pudieron propiciar la emergencia de creencias de menosprecio hacia

sí misma.

La relación entre los padres se observa disfuncional debido a que discutían

frecuentemente, siendo uno de los principales motivos el ausentismo de la madre. Existió

violencia física y psicológica dentro de la familia, principalmente de la madre hacia la

paciente, mientras que a sus hermanos se les otorgaba un trato diferente, siendo éste un

evento que confirmaría las creencias de menosprecio que la paciente había pre configurado.

En situaciones cuando intentaba establecer relaciones sociales con familiares o amigos, la

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

124

madre inmediatamente le reprendía, situación que la paciente notaba claramente,

significando éste evento una restricción en las creencias de la paciente, las cuales implican no

ser tomada en cuenta ni recibir un trato especial, en comparación de los demás. Se observa

una repetición en el patrón de crianza de los hijos desde generaciones anteriores, ya que

existió en la relación madre-abuela del paciente abandono físico y emocional, maltrato,

manipulación, insultos y violencia.

Durante la etapa adulta, la paciente mantenía frecuentes discusiones con su madre

quien se sentía desplazada por ella, dado que se ocupaba de las principales funciones de

soporte en la familia, por lo que la paciente toma la decisión de abandonar el hogar

terminando en una mala relación con su progenitora y asumir la responsabilidad de hacerse

cargo de los cuidados de sus tías de la tercera edad, tiempo durante el cual no mantuvo

ningún tipo de relación sentimental. La decisión de abandonar el hogar generó un gran

disgusto en la madre de la paciente, quien se refería hacia ella como una persona incapaz de

valerse por sí misma. Los eventos anteriores muestran, por una parte la configuración de la

creencia de dar prioridad a otros y no a sí misma, la cual fue confirmada con la

responsabilidad que asumió, y por otro lado, la descalificación de la madre hacia ella. Al

fallecer sus tías, la paciente se ve involucrada en una serie de sucesos desafortunados, tales

como la pérdida de su empleo, fuertes dificultades económicas y la aparición de una

enfermedad que le impidió ser madre, padecimiento que se desarrolló a partir de un

descuido consciente en su salud; estos sucesos confirmaron la restricción que la paciente

había configurado de ser una prioridad para sí misma, y por lo tanto, al enfrentarse a la

pérdida de su misión de vida (servir a los demás) su estructura la encaminó a sabotear las

posibilidades de bienestar, descalificándose nuevamente a sí misma.

Posteriormente, la paciente inició una relación de pareja con un hombre casado, la

cual se ha mantenido desde hace nueve años hasta la fecha, a pesar de que él dejó en claro

desde el inicio su desinterés por establecer un compromiso con ella. Aunque él no mantenía

una convivencia con su esposa, expresó su deseo de no realizar los trámites de divorcio,

argumentando querer evitar problemas legales. Al romper la convivencia con su cónyuge y

no tener una casa propia, decide alojarse en el domicilio de la paciente, utilizando la

manipulación para convencerla de vivir juntos desde el inicio de la relación. Este suceso

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

125

corrobora cómo la paciente se expone a la descalificación constante, confirmando

nuevamente sus pautas y creencias.

Actualmente la paciente acude por lo menos cinco días a la semana a cuidar a su

madre, quien se encuentra en un estado de deterioro crónico en su salud, a pesar de

mantener una relación conflictiva y recibir agresión física por parte de ella.

Independientemente de estas situaciones, la paciente siempre mantuvo altas

expectativas en relación a su forma de vida, muy distintas a las circunstancias que se le

presentaban, intentando constantemente de forma consciente que éstas se cumplieran, sin

embargo debido a su esquema mental tenía una restricción de alcanzar dichos objetivos.

Diagnóstico sistémico

Con base en la indagación de la historia de vida y la descripción del contexto en el cual

se desarrolló la paciente en etapas iniciales de su vida, se concluye que ha desarrollado

pautas disfuncionales, destacando el no merecimiento, la auto invalidación y abuso, las

cuales consisten en dar prioridad a otras personas y no a sí misma, ser menos importante que

otros y no merecer tanto como los demás. Esta pauta se configuró a partir de la función de

soporte que ejerció en su infancia y de los constantes mensajes de descalificación, (rechazo,

desaprobación, maltrato, invalidación, entre otros) de las cuales fue víctima en el contexto

familiar. La pauta dirige al comportamiento a situaciones en las cuales ella tiene un papel de

auto sacrificio por los demás, como la decisión de hacerse cargo de sus tías, el

establecimiento de una relación con una persona casada, el hecho de aceptar la constante

descalificación y la constante preocupación por solucionar los problemas de otros. Las

premisas desarrolladas implican un sentido de restricción para la paciente de lograr darse

importancia como persona y ser una prioridad en su vida, a pesar de sus deseos manifiestos

de hacerlo.

Técnicas empleadas

Durante un total de 42 sesiones se aplicaron las siguientes técnicas:

Protocolo de Psicoterapia de premisas: Es una estrategia general de cambio ordenado

de acuerdo a la estructura mental, la cual está constituida por una serie de tácticas

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

126

(intervenciones o técnicas) específicas diseñadas para realizar cambios en la estructura

mental del paciente. Consiste en:

1. Técnicas relacionadas a la clarificación observación y del esquema mental.

2. Técnicas relacionadas a la clarificación observación y del esquema mental.

3. Técnicas relacionadas a la confrontación de las premisas estructuradas.

4. Técnicas relacionadas al rechazo de los mensajes, con el fin de brindar nuevas

opciones.

5. Técnicas orientadas a cambiar los mensajes que configuraron las pautas

disfuncionales.

6. Técnicas que buscan la emergencia de nuevas ideas en el esquema mental del

paciente.

7. Técnicas dirigidas a rebelarse ante las pautas familiares disfuncionales.

Resultados alcanzados

A partir de las técnicas aplicadas y a lo largo de la duración del tratamiento se han

observado los siguientes cambios:

La paciente manifiesta conductas estrechamente relacionadas con su bienestar

personal y autocuidado, tales como la adecuada preocupación por su salud, sana

alimentación, iniciación en la actividad física e integración a actividades culturales, entre

otros.

Muestra una disposición a solucionar prioritariamente sus dificultades, y ayuda a otros

cuando se le requiere, no a costa de sus propios intereses y de su persona.

Laboralmente activa desde hace tres meses, después de nueve años de ausentismo

ocupacional.

La paciente es capaz de establecer límites en sus relaciones familiares y sociales,

principalmente en aquellas donde es constantemente descalificada. Controla y decide sobre

las visitas a su madre, disminuyéndolas significativamente para no exponer su integridad

física y emocional.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

127

Finalización de la relación de pareja por decisión propia desde hace tres meses, al

concientizarse del nulo compromiso por parte de su compañero y de la diferencia en las

expectativas a futuro de ambas partes. Durante este proceso, la paciente verbaliza su

disgusto por la descalificación recibida, pidiendo a su pareja desalojar su casa, con el fin de

no exponerse nuevamente a este tipo de trato y de esta manera validarse a sí misma.

Referencias

Krishnammurti, J. (2006). La libertad primera y última. Barcelona, España. Kairós. Bateson, G. (1998). Una unidad sagrada: Pasos hacia una ecología de la mente. Harpen Collins. Bateson, G. (1972). Espíritu y naturaleza: una unidad necesaria (avances en teoría de sistemas,

complejidad y ciencias humanas). Bantnam Books. Watzlawick, P. (1993). Teoría de la comunicación humana. Herder. Raymundo, L. F. (2011, 31 de enero). Psicoterapia de premisas. [Mensaje en un blog]. Recuperado de:

http://psicoterapiadepremisas.blogspot.mx/ Caballero, E. (s.f.). Estructura mental de la psicopatología. Recuperado el 11 de septiembre del 2012. Caballero, E. (s.f.). Creencias. Recuperado el 25 de septiembre del 2012. Caballero, E. (s.f.). Psicoterapia de premisas. Recuperado el 11 de octubre del 1998.

MEMORIAS DEL CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA

Competencias profesionales del psicólogo contemporáneo 8 – 9 de Noviembre de 2013

128

IMEIP A.C. Noviembre 2013

www.imeip.org.mx