MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

55
 EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. PANAMERICANA NORTE KM 600 CHOCOPE – ASCOPE – LA LIBERTAD MEMORIA DEL DIRECTORIO Ejercicio 2009

Transcript of MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

Page 1: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 1/55

 

EMPRESA AGRICOLA

SINTUCO S.A.PANAMERICANA NORTE KM 600

CHOCOPE – ASCOPE – LA LIBERTAD

MEMORIA DEL DIRECTORIO

Ejercicio 2009

Page 2: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 2/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

EMPRESA AGRÍCOLA SINTUCO S.A.MEMORIA DEL DIRECTORIO

Ejercicio 2009Sintuco, Marzo 2010

Page 3: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 3/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 1 -

I N D I C E

SECCION I : DECLARACION DE RESPONSABILIDAD

SECCION II : RESUMEN EJECUTIVO

A)  Información General

A.1) Datos GeneralesA.2) Antecedentes HistóricosA.3) Grupo Económico y AccionistasA.4) Capital y AccionistasA.5) Objetivo Social y Duración

B)  Sector Azucarero en el País

B.1) Entorno EconómicoB.2) Entorno Legal, Político y SocialB.3) Mercado Peruano de la Caña de Azúcar

C)  Desarrollo de las Operaciones en el 2009

C.1) CampoC.2) Recursos HumanosC.3) Comercialización

D)  Análisis Resultados 2009

E)  Inversiones, Proyectos

F)  Procesos Legales y Administrativos

G)  La Administración

SECCIÓN III : ESTADOS FINANCIEROS

SECCION IV : VALORES

SECCION V : PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

Page 4: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 4/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 2 - 

SECCION I

DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD

“El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo

del negocio de la empresa Agrícola Sintuco S.A. durante el año 2009. Sin perjuicio de la

responsabilidad que compete el emisor, los firmantes se hacen responsables por su

contenido conforme a las disposiciones legales aplicables.”

Sintuco, Marzo 2010.

Page 5: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 5/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 3 -

MISIÓN – VISION

M I S I O N :

Somos una empresa agrícola dedicada a la producción y comercialización decaña de azúcar, orientada a satisfacer a nuestros clientes con calidad,oportunidad y eficacia, generando empleo y bienestar a nuestra comunidad.

V I S I O N :

Ser una empresa agrícola reconocida por la calidad de su producto,competitiva y generadora de negocios en la región

Page 6: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 6/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 4 –

SECCION II

RESUMEN EJECUTIVO :

A)  INFORMACIÓN GENERAL-ANTECEDENTES

A.1. DATOS GENERALES

DENOMINACION : Empresa Agrícola Sintuco S.A. 

DIRECCIÓN : Panamericana Norte KM. 600 

CELULAR : 94-933063 

DISTRITO : Chocope

PROVINCIA : Ascope

DEPARTAMENTO : La Libertad

INSCRIPCIÓN EN REGISTROS PUBLICOS : Anotación en la ficha No. 8127 y Partida 

Electrónica No. 11001413 de Registros

Públicos de la Libertad.

A.2) ANTECEDENTES HISTORICOS

Sintuco se explota como hacienda azucarera (Empresa Privada) a partir del año 1,957 enaplicación de la Ley de Reforma Agraria 17716 se declaró la afectación con fines dereforma, creándose la Cooperativa Cartavio N° 29 de la cual Sintuco como Chiclín yChiquitoy formarían parte.

A partir del 07 de Febrero de 1992 por disposición de sus socios trabajadores antedificultades que afrontó la Cooperativa Cartavio se acuerda la separación creándose laCooperativa Agraria Sintuco Ltda., sobre la base del acuerdo de Asamblea General deDelegados de Fecha 03 de Febrero de 1,992 D.L. 25602

Con motivo del D.L. 802 de fecha 13 de Marzo de 1,996 Ley del Saneamiento EconómicoFinanciero para las Empresas Agrarias Azucareras y por Acuerdo de Asamblea, consultade fecha 21 de Julio de 1,996 para acogerse a la alternativa B) del Art. 5 del D.L. 802,Sintuco acuerda la transformación de Empresa Cooperativa a Sociedad Anónimaregistrándose la constitución de la nueva y actual Sociedad en el Registro Mercantil de losRegistros Públicos de la Libertad el día 11 de Marzo de 1997.

Mediante Decreto de Urgencia N° 108-97 se aprobaron las normas sobre transferencia de

Acciones, protección patrimonial y reactivación económica de las Empresas AgrariasAzucareras.

Page 7: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 7/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 5 -

Posteriormente los accionistas de la Empresa Agrícola Sintuco S.A. Acuerdan transferir en

venta sus acciones nombrando para tal fin una comisión de Venta, la misma que convoca aSubasta Pública Internacional y con Fecha 18 de Noviembre de 1,998 se aprobó lapropuestas de compra de Azucagro S.A. quienes adquieren el 51% del Capital de laEmpresa bajo condiciones establecidas en las bases de la Subasta Pública y con fecha 15de Febrero de 1,999 se efectuó la cancelación y transferencia de Acciones de lostrabajadores y jubilados sindicados a la Empresa Azucagro S.A. constituyéndose enAccionista Mayoritario, pasando a asumir la conducción de la Empresa.

A.3) GRUPO ECONOMICO Y ACCIONISTAS

ESTRUCTUA ACCIONARIA :

Accionistas con porcentaje mayor al 5% o mayor delCapital Social:

Accionista % Grupo Económico NacionalidadCorporación Azucarera del Perú

S.A. 45.29 Gloria S.A. Peruana

Cartavio S.A.A. 14.59 Gloria S.A.. PeruanaZagala Internacional INC 12.33 PanameñaGalloso Palacios Francisco 12.94 Peruana

45.29%

14.59%

12,33%

12,94%

14,86%

ESTRUCTURA SOCIETARIA - DIC 2009

Coazúcar

Cartavio

Zagala Inter.

Galloso Fco.

Otros

Page 8: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 8/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 6 –

Acciones con derecho a voto:

ACCIONES CON DERECHO A VOTO

TENENCIA Numero de Porcentaje deAccionistas Participación

Menor al 1% 163 12.14Entre 1% - 5% 1 2.71Entre 5% - 10% 0 0

Mayor al 10% 4 85.15TOTAL 168 100.00%

A.4) CAPITAL Y ACCIONISTAS

El capital Social de la sociedad suscrito, pagado e inscrito en Registros Públicos es deS/. 34’599,080 nuevos soles.

El Capital esta dividido en 3’459,908 acciones comunes, con un valor de S/.10 nuevos solescada uno. El Patrimonio Neto de la sociedad es de S/. 39’366,422.

- 7 –

Page 9: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 9/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

A.5) OBJETIVO SOCIAL Y DURACIÓN

La empresa Agrícola Sintuco S.A. es una sociedad de duración indeterminada, dedicada alcultivo de caña de azúcar y otros productos como a la comercialización directa en elmercado interno.

Su actividad se encuentra inmersa dentro del C.I.I.U. 0111

B. SECTOR AZUCARERO EN EL PAÍS

B.1) ENTORNO ECONOMICO

Durante el ejercicio 2009 el PBI Peruano creció en 8.03 %

PERÚ : Estructura de crecimiento del PBI

Fuente: INEI 

ENE-DIC 2009

SECTOR ECONOMICO PONDERACION DICIEMBRE ENE-DIC ENE-DIC 2008

Economía Total 100.00 6.38 1.12 1.12

Otros Impuestos a los Productos 9.74 3.23 -1.16 -1.16

Total Industrias (Producción) 90.30 6.65 1.31 1.31

Agropecuario 7.60 2.15 2.30 2.30

Pesca 0.72 -21.74 -7.67 -7.67

Mineria e Hidrocarburos 4.67 -5.74 0.40 0.40

Manufacturas 13.98 1.62 -7.18 -7.18

Electricidad y Agua 1.90 6.23 1.18 1.18

Construcción 5.58 19.74 6.14 6.14

Comercio 14.57 4.26 -0.40 -0.40Transportes y Comunicaciones 7.52 2.37 0.33 0.33

Financiero y Seguros 1.84 10.35 11.44 11.44

Servicios Prestados a Empresas 7.10 4.83 1.44 1.44

Restaurantes y Hoteles 4.17 5.26 2.29 2.29

Servicios Gubernamentales 6.33 29.28 15.60 15.60

Resto de Otros Servicios 12.39 6.31 3.80 3.80

2009/2008

VARIACION PORCENTUAL

INDICADOR MENSUAL DE LA PRODUCCION NACIONAL DICIEMBRE 2009

Page 10: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 10/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 8 –

Fuente : INEI

B.2) ENTORNO LEGAL, POLÍTICO Y SOCIAL

La Empresa Agrícola Sintuco S.A. goza de beneficios tributarios del D.L. 885 Ley dePromoción Agraria, consolidados en la ley 27360.

Dentro de los beneficios se incluye una tasa (%) del 15% del Impuesto a la Renta Anual, unaporte de Seguros Agrario del 4% y un régimen especial laboral de contratación de personal.También contempla la exoneración del I.G.V. en la adquisición de abonos y herbicidas.

El 21-12-2004, se publicó la Ley 28424, Impuesto Temporal a los Activos Netos,complementario a esta Ley se publicó el 16 de Febrero 2005 el D.S. 025-2005-EF queestablece los lineamientos para determinación y pago del Impuesto que rige a partir del 1rode Enero del 2006 y sigue vigente hasta la fecha. A partir del 2008, la tasa del impuesto esdel 0.4 % aplicable al monto de los activos netos que excedan de S/. 1`000,000.

La venta de caña de azúcar, está sujeta a una detracción o pago anticipado del I.G.V.con el

10% del precio de venta facturado, según disposición establecida en el D.L: 954.

PRODUCTOS PONDERACION DICIEMBRE ENE-DIC

SECTOR AGROPECUARIO 100.00 2.15 2.3SUBSECTOR AGRICOLA 52.72 0.84 0.91MAIZ AMILACEO 1.35 206.16 14.54AJO 0.48 118.86 -14.77MANGO 0,57 68.71 -48.68CEBOLLA 0.46 21.59 -6.17UVA 0.63 15.74 18.42CACAO 0.44 12.95 6.24

ESPARRAGO 1.55 11.73 -4.41PAPA 7.6 5.09 4.58CAÑA DE AZUCAR 3.67 3.89 7.49ALGODÓN RAMS 2.67 -23.36 -42.67ARROZ CASCARA 5.02 -28.57 7.00MAIZ AMARILLO 2.17 -33.24 2.19SUBSECTOR PECUARIO 42.28 3.65 4.10AVE 17.49 4.81 6.89VACUNO 8.79 2.49 2.16LECHE FRESCA 4.19 3.7 6.08HUEVOS 2.43 2.78 0.81

VARIACION PORCENTUAL

2009/2008

PRODUCCION AGROPECUARIA : DICIEMBRE 2009

Page 11: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 11/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 9 -

Por el D.L. 939 Ley de Bancarización obliga a formalizar las operaciones económicofinancieras mediante el sistema Bancario, caso contrario el gasto no es reconocido paraefectos del Impuesto a la Renta ni aceptado el IGV como crédito fiscal.

También dicho dispositivo crea el Impuesto a las Transacciones Financieras que para elEjercicio 2009 establece una tasa de 0.06 % sobre todo depósito o retiro de dinero querealice la Empresa en el Banco.

Sintuco por ser una empresa afiliada puede realizar eventualmente operaciones económicasfinancieras bajo el sistema de compensaciones sin utilizar dinero en efectivo o medios depago acogiéndose a lo que establece el Inciso G Art. 9° de la Ley 28194. En el año 2009 nohubo compensación de deudas.

La situación Política y Social del Perú en el ejercicio 2009 no repercutió de modo específicosobre la sociedad ni en el Poblado de Sintuco.

B.3) MERCADO PERUANO DE CAÑA DE AZUCAR

Existe gran demanda de caña azúcar de parte de los ingenios azucareros del valle chicama ydel norte del país, que tienen déficit por su mayor capacidad de fábrica. En el caso deSintuco por ser vinculada a Cartavio y Casa Grande vende sus cañas a estas empresas alvalor razonable de mercado.

C)  DESARROLLO DE LAS OPERACIONES

C.1) CAMPO

Sintuco cuenta con un área total de 1,414 hectáreas y una neta de 1,212

Los resultados productivos de Sintuco dependen principalmente del Abastecimiento de Aguade Río y de Pozos.

La disponibilidad de agua en el año 2,009 fue de 24,249,989 m3 mientras que en el 2,008,fue de 26,792,384 m3.

En la época de abundancia de agua en el río Chicama se paralizan los pozos y se hacepermanente mantenimiento a la batería de pozos, para el rebombeo de las aguas subterráneasy así poder abastecer con mayor número de riegos de toda el área agrícola.

La preparación de terrenos en el 2009 fue de 135.44 has. Para el 2008, que fue de 200.28hás.

Durante el 2009 se cosecharon 876.60 hás. Y en el 2008, 798.78 hás.

En el 2009 se molieron 125,011 tm. de caña , mientras que en 2008, se molieron 118,163tm. de caña .

El rendimiento tm. caña / há. en el 2009, fue de 136 tm, mientras en el 2008 148 tm.

El promedio de Sacarosa en caña en el 2009 fue de 12.87 %, mientras en el 2008 fue de12.99 %.

Page 12: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 12/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 10 -

2004 2005 2006agua rio 12.395.981 16.363.469 24.666.682agua pozos 9.562.061 7.976.448 7.981.169

0 5E+

1

2

3

Serie

 ABASTECIMIENTO DE AGUA

16.363.469

24.666.682

27.837.729

18.537.192

15.422.504

7.976.448   7.981.1699.614.170

8.255.191  8.827.485

0

5000000

10000000

15000000

20000000

25000000

30000000

2005 2006 2007 2008 2009

AÑOS

   M   3   A   G   U   A

AGUA RÍO

AGUA POZOSAGUA DREN

 

AREA COSECHADA

1.158,231.031,67 1.082,77

798,78876,60

0,00

200,00

400,00

600,00

800,00

1.000,00

1.200,00

1.400,00

2005 2006 2007 2008 2009

AÑOS

   A   R   E   A 

   (   h   á  s .   )

HAS.

 

Page 13: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 13/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 11 -

GRAFICO 03: TM. DE CAÑA

139.570 144.587135.498

118.164 125.011

0

20.00040.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

2005 2006 2007 2008 2009

AÑOS

   T   M .   C   A    Ñ   A

TM. CAÑA

 

SACAROSA % EN CAÑA

  1   2 ,    8   5   8   6

  1   2 ,    8   2   2  3

  1   2 ,    9   9

  1   2

  1   2 ,    8   7   5   5

  1   2 ,   4   9  3

   7

12,212,3

12,4

12,512,612,712,8

12,913

13,1

2005 2006 2007 2008 2009

AÑOS

   S   A   C   A   R   O   S   A

   %    C

   A    Ñ   A

% SACAROSA

 

Page 14: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 14/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 12 –

C.2) RECURSOS HUMANOS

Fuerza Laboral

N°Modalidad Trabajadores

Profesionales contratados 1Empleados permanentes 20Obreros permanentes 69Obreros contratados 55TOTAL 145

 

Remuneraciones, Compensaciones y Prestaciones:

La empresa Agrícola Sintuco viene cumpliendo como en años anteriores con el pago desus remuneraciones mensuales y gratificaciones semestrales. Los trabajadores gozan desu descanso vacacional anual, sus CTS son depositadas en el banco, aunque hay unasaldo de años anteriores que la empresa retuvo de acuerdo a Ley, por la que se reconoceintereses y se les concede anticipos mensuales.

La contratación de personal temporal se da de acuerdo a la disponibilidad de agua delRío Chicama, para la siembra de caña.

En el presente ejercicio los trabajadores tendrán participación en las utilidades, montoequivalente a S/141,700, cifra mayor a la obtenida en el 2,008, que fue de S/ 99,800.

Programa de Asistencia Económica

En casos especiales y por motivos de salud, la empresa apoya a los trabajadores conadelantos, pago de CTS retenida y devengada.

Relaciones LaboralesLas Relaciones con los trabajadores se desarrollan dentro de un clima de armonía,tranquilidad y paz laboral. Se han realizado programas de recreación deportiva y social.

Campaña de Salud

En coordinación y con apoyo de ESSALUD se desarrollaron campañas de saludpreventiva como: despistaje de cáncer, análisis de glucosa, orina, colesterol, impacto delas infecciones de transmisión sexual, sida y programas de vacunación.

Page 15: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 15/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

2009 2008

- 13 –

C.3)  COMERCIALIZACION

Durante el 2009, los ingresos por venta de caña sumaron: S/. 9´017, también sevendieron moscas y avispas por S/. 438, como semilla de caña S/. 271,

Por razones empresariales en el presente año se vendió caña cortada puesta en campo.En los meses de Enero y Noviembre no hubo cosecha.

En el presente ejercicio se aprecia un incremento en el volumen total de ventas de cañade S/ 1’502, en comparación al año 2008, que representa un incremento del 17 % .

Este mayor ingreso se debió no solo al mayor precio del azúcar, sino también a unamayor tonelada de caña procesada.

PRODUCTOS 2009 2008 Diferencia IncrementoVenta Caña 9`017, 7’516, 1’502, 17 %TOTAL 9`017, 7’516, 1’502, 17 %

D)  ANALISIS DE RESULTADOS : Balance General

CUENTA 2009 2008Activo 48´799, 47´397,Pasivo 9´432, 8´384,Patrimonio 39.366, 39´013,

100%ACTIVO

19 %PASIVO

81 %PATRIMONIO

100 %ACTIVO

18 %PASIVO

82 %PATRIMONIO

2008 - 2009

Page 16: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 16/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

-14-

En el año 2009, podemos apreciar una incremento del Pasivo, debido al aumento decuentas por pagar a terceros y vinculadas, participaciones e impuesto a la renta.

La capacidad de la empresa para pagar sus deudas es solvente, así en el 2009 las deudasrepresentan el 19 % del total del activo y en el 2008 representó el 18 %, posición quepermite a Sintuco manejarse con sus propios recursos

En cuanto a la solvencia patrimonial respecto a obligaciones, para el año 2009, las deudasrepresentan el 24 % del total del patrimonio, mientras que para el 2008 alcanzaron el 22%, o sea que nuestro patrimonio cobertura y garantiza ampliamente las deudas.

ESTADOS DE GANACIAS Y PÉRDIDAS

Los ingresos totales del año 2009, fueron S/. 9’727, mientras que para el año 2008 fue de S/.8’027,.

Los mayores ingresos de S/. 1´699, se debieron al incremento en los precios por tonelada decaña en el 2009, y al aumento del tonelaje de caña cosechada.

Los precios promedio de venta por tonelada de caña en el 2009 fueron de S/. 72 y para el año2008, S/. 64.

El costo de ventas acumulado a Diciembre 2009, fue de S/. 6’415, obteniéndose una utilidadbruta de 3’312, representando el 34 % de utilidad respecto a ventas. Comparando con el año2008 el costo de ventas fue de S/. 5’283, obteniéndose una utilidad bruta de S/. 2´743,representado también el 34% de utilidad respecto a ventas.

El costo promedio por tonelada en el 2,009, fue de S/48, mientras que en el 2,008 se obtuvoS/42.El incremento se debe al aumento de los elementos que conforman el costo.-

PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES

Por el periodo económico 2009, se han generado utilidades que la compañía pagará a sustrabajadores, por la suma de S/. 141,.En cambio en el 2,008, se distribuyó S/ 100,.-.

E) INVERSIONES REALIZADAS

En el año 2009 se hicieron inversiones en mantenimiento y reparación de pozos, para elrebombeo de aguas subterráneas y abastecer con este recurso a toda el área agrícola.También se amplio las instalaciones de producción de avispas para atender a todo el Grupo.

Page 17: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 17/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 15 -

F)  PROCESOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS

Culminado el Ejercicio Económico 2009, la Empresa mantiene procesos judiciales laboralesiniciados por ex trabajadores, cuyo contenido económico se encuentra orientado al pago desupuestas omisiones en la determinación y/o cancelación de diferentes conceptosremunerativos que conforman sus Beneficios Sociales.

La gerencia y sus asesores legales consideran que ninguno de estos procesos afectarásignificativamente a la empresa, respecto a su nivel de pasivos.

G) LA ADMINISTRACIÓN

G.1) EL DIRECTORIO DE LA SOCIEDAD

El Directorio de la Sociedad al 31 de Diciembre del 2009 está conformado por:

DIRECTORES:

Sr. Vito Modesto Rodríguez RodríguezSr. Jorge Columbo Rodríguez Rodríguez

Sr. John Anthony Carty ChirinosSr. Roberto Verner Foulkes AguadSr. Hugo Eyner Dávila TrinidadSr. Francisco Julio Galloso Palacios Sr .Claudio Rodríguez Huaco

DIRECTORES ALTERNOS:

Sr. Félix Narváez BocanegraSr. Fernando Devoto AchaSr. Pablo Gabriel Berdejo DecourtSr. César Augusto Loli Berrios

Sr. Walter Culqui CarreraSr. Guillermo Escobar GonzálezSr. José Antonio Sardá Bueno

Page 18: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 18/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 16 -

G.2) PLANA GERENCIAL AL 31 DE DICIEMBRE 2008

GERENTE GENERAL :

Hugo Eyner Dávila Trinidad :

Ingeniero Mecánico Electricista

Gerente General de la Empresa Agrícola Sintuco, desde Noviembre del 2003

Nelson Bazán RuizContador Público Colegiado Certificado

Contador General de la Empresa Agrícola Sintuco S.A., desde Junio de 1999. 

Page 19: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 19/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 17 -

SECCION III : ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

Fueron examinados por la compañía auditora externa DONGO-SORIA, Gaveglio yAsociados SC. quienes han emitido su Dictámen sin salvedades, lo que significa que lastransascciones comerciales, financieras, tributarias, patrimoniales y productivas, fueronrealizadas con transparencia, en cumplimiento a los acuerdos del directorio, disposicionesde gerencia, normas de control interno y dispositivos legales.

Estados Financieros básicos:

Balance GeneralEstado de Ganancias y PérdidasEstado de Cambios en el Patrimonio NetoEstado de Flujo de Efectivo. 

Los referidos Estados Financieros serán presentados a Conasev, Bolsa de Valores y Sunat,dentro de los plazos establecidos.

Page 20: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 20/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

-18 -

BALANCE GENERAL

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO NETO

2009 2008 2009 2008S/.000 S/.000 S/.000 S/.000

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE

Efectivo y equivalentes de efectivo 37  86  Cuentas por pagar comerciales 278  157 

Cuentas por cobrar comerciales 6  6  Partes relacionadas (Nota 5) 3,137  1,704 

Partes relacionadas (Nota 5) 5,595  1,850  Tributos, remuneraciones, participaciones

Otras cuentas por cobrar 78  104  y otras cuentas por pagar (Nota 8) 1,875  1,988 

Existencias 73  88  Total pasivo corriente 5,290  3,849 

Activos biologicos (Nota 6) 7,416  8,009 

Gastos contratados por anticipado 344  49  PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES E

Total activo corriente 13,549  10,192  IMPUESTO A LA RENTA DIFERIDO (Nota 9) 4,142  4,535 

ACTIVOS BIOLOGICOS (Nota 6) 4,845  6,571  PATRIMONIO NETO (Nota 11)

Capital 36,821  36,821 

INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO (Nota 30,405  30,634  Capital adicional 5  5 

Efecto adopción NIC 12 (2,826)  (2,833) Reserva legal 1,509  1,509 

Resultados acumulados 3,858  3,511 

39,367  39,013 

48,799  47,397  48,799  47,397 

Las notas que se acompañan de la página 8 a la 27 forman parte de los estados financieros.

Al 31 de diciembre de Al 31 de diciembre de

Page 21: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 21/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 19 - 

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS

2009 2008S/.000 S/.000

Ventas netas (Nota 14) 9,727 8,027Costo de ventas (Nota 15) (6,415) (5,283)Utilidad bruta 3,312 2,744Cambio en el valor razonable de losactivos biológicos(Nota 6) (1,977) 1,778Utilidad después del cambio en el valorrazonable de los activos biológicos 1,335 4,522

Gastos operativos:Gastos de administración (Nota 16) (795) (815)Otros ingresos 267 182Otros gastos (256) (75)

(784) (708)Utilidad de operación 551 3,814

Ingresos financierosGastos financieros (70) (164)Diferencia en cambio, neto (Nota 3) 28 (24)

(42) (188)Utilidad antes de participación delos trabajadores e impuesto a la renta 509 3,626Participación de los trabajadores (Nota 12 y 13) (39) (186)

Impuesto a la renta (Nota 12 y 13) (111) (529)Utilidad neta del año 359 2,911

Utilidad básica y diluida por acción (Nota 17 0.10 0.84

Las notas que se acompañan de la página 8 a la 27 forman parte de los estados financieros.

Por el año terminadoel 31 de diciembre de

Page 22: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 22/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 20 -

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETOPOR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008

EfectoCapital adopción Reserva

Capital adicional NIC 12 legalS/.000 S/.000 S/.000 S/.000

Saldos al 1 de enero de 2008 36.821  5  (2.838)  1.509 Ajustes - - 5  -

Utilidad del año - - - -Saldos al 31 de diciembre de 2008 36.821  5  (2.833)  1.509 Ajustes - - 7  -Utilidad del año - - - -Saldos al 31 de diciembre de 2009 36.821  5  (2.826)  1.509 

Page 23: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 23/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 21 -

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

2009 2008S/.000 S/.000

ACTIVIDADES DE OPERACIONCobranza de venta de bienes o servicios e ingresos operacionales 5,793 7,365Otros cobros de efectivo relativos a la actividad 913 382Pago a proveedores de bienes y servicios (787)  (3,032) Pago de remuneraciones y beneficios sociales y tributos -3,361 -3,451Otros pagos de efectivo relativos a la actividad -2,411 -1,379(DISMINUCION) AUMENTO DEL EFECTIVO Y EQUIVALENTEDE EFECTIVO PROVENIENTES DE ACTIVIDADES DE OPERACION 147 -115

ACTIVIDADES DE INVERSION

Compra de inmuebles, maquinaria y equipo -176 -135DISMINUCION DEL EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVOPROVENIENTES DE ACTIVIDADES DE INVERSION -176 -135

ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTOAmortizacion de obligaciones financieras -20 -Empresas relacionadas -357(DISMINUCION) AUMENTO DEL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DEEFECTIVO PROVENIENTES DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO -20 -357

(DISMINUCION NETA) AUMENTO NETO DE EFECTIVOY EQUIVALENTE DE EFECTIVO -49 -607

SALDO EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO AL INICIO DELEJERCICIO 86 693

SALDO EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO AL FINAL DELEJERCICIO 37 86

Por el año terminadoel 31 de diciembre de

Page 24: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 24/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 22 -

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (Continuación)

2009 2008

S/.000 S/.000

Utilidad del año 359  2.911 

Ajustes al resultado neto que no afectan los flujos de efectivo

de las actividades de operación:

Depreciación 335 327

Ajuste 66 -73

Pérdida en venta de inmuebles maquinaria y equipos 3

Impuesto a la renta y participación de los trabajadores diferidos -392 332Cambio en el valor razonable de los

activos biológicos 1.977 -1.778

Variaciones netas de activos y pasivos:

Cuentas por cobrar comerciales -3.741 -6

Otras cuentas por cobrar 27 76

Existencias 15 515

Activos biológicos 342 -1.054

Gastos contratados con anticipado -72 18

Cuentas por pagar comerciales 1.553 -828

Otras cuentas por pagar -322 -558

(DISMINUCION) AUMENTO DEL EFECTIVO Y EQUIVALENTES

DE EFECTIVO PROVENIENTES DE LA ACTIVIDAD DE OPERACION 147  (115) 

Las notas que se acompañan de la página 8 a la 27 forman parte de los estados financieros.

Por el año terminadoel 31 de diciembre de

Page 25: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 25/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

- 23 –

SECCION IV : VALORES

VALORES INSCRITOS EN EL REGISTRO PÚBLICO DEL MERCADO DE VALORES

Por Resolución Conasev Nº 279-97-EF/94.10 del 01-04-97, las acciones representativas delCapital Social emitidas por la Empresa Agrícola Sintuco S.A., se encuentran inscritas en elRegistro Público de Valores

Al 31-12-2009, se encuentran inscritas en el Registro Publico del Mercado de Valores lacantidad de 3’111,538, acciones con un valor nominal de S/. 10.00 cada una representanS/. 31’152,550.

A continuación la cotización de las acciones de la empresa durante el año 2009:

Precio

Código ISIN Neumónico Año-Mes Apertura Cierre Máxima Mínima Promedio

S/. S/. S/. S/. S/.

PEP780601006 SINTUC1 2009-01 4,65 4,95 4,95 4,65 4,92

PEP780601006 SINTUC1 2009-02 4,95 4,95 4,95 4,95 4,95PEP780601006 SINTUC1 2009-03 4,90 5,50 5,50 4,90 4,95PEP780601006 SINTUC1 2009-04 5,50 5,50 5,50 5,50 5,50PEP780601006 SINTUC1 2009-05 - - - - 5,50PEP780601006 SINTUC1 2009-06 6,53 6,35 6,53 6,35 6,44PEP780601006 SINTUC1 2009-07 6,10 5,40 6,10 5,40 5,60PEP780601006 SINTUC1 2009-08 5,50 6,50 6,50 5,50 5,87PEP780601006 SINTUC1 2009-09 6,50 7,35 7,35 6,50 7,03PEP780601006 SINTUC1 2009-10 7,35 6,80 7,35 6,80 7,14PEP780601006 SINTUC1 2009-11 - - - - 6,80PEP780601006 SINTUC1 2009-12 6,82 6,90 6,90 6,82 6,84

COTIZACIONES - 2009

Page 26: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 26/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

SECCION V

INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO PARA LASSOCIEDADES PERUANAS

(Correspondiente al Ejercicio 2009)

Razón Social : EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A(En adelante EMPRESA)

RUC : 20133419749

Dirección :Panamericana Norte Km. 600, Distrito Chocope, Provincia de Ascope,Departamento La Libertad

Teléfono Celular : 044-94-9336903

Página Web :

Correo electrónico : [email protected] 

Representante

Bursátil : Roberto Verner Foulkes Aguad

Page 27: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 27/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

I.  SECCIÓN PRIMERA: EVALUACIÓN DE 26 PRINCIPIOS

LOS DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS 

PrincipiosCumplimiento0 1 2 3 4

1.  Principio (I.C.1. segundo párrafo).- No se debe incorporar en la agendaasuntos genéricos, debiéndose precisar los puntos a tratar de modo quese discuta cada tema por separado, facilitando su análisis y evitando laresolución conjunta de temas respecto de los cuales se puede tener una

opinión diferente.

X

2.  Principio (I.C.1. tercer párrafo).- El lugar de celebración de las JuntasGenerales se debe fijar de modo que se facilite la asistencia de losaccionistas a las mismas.

X

a.  Indique el número de juntas de accionistas convocadas por la EMPRESA durante el ejerciciomateria del presente informe.

TIPO NÚMERO 

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS  01

JUNTA ESPECIAL DE ACCIONISTAS  0

b.  De haber convocado a juntas de accionistas, complete la siguiente información para cadauna de ellas.

FECHA DE

AVISO DE

CONVOCA-TORIA*

FECHA DE

LA JUNTA LUGAR DE LA

JUNTA 

TIPO

DE

JUNTA 

   Q

   U    Ó   R   U   M 

   %

   N   º   D   E   A   C   C .

   A   S   I   S   T   E   N   T   E   S

DURACIÓN 

   E   S   P   E   C   I   A   L

   G   E   N   E   R   A   L

HORA

DE

INICIO 

HORA

DE

TÉRMINO 

04.03.09

28.03.09LOCAL DEL

CLUB LOS PINOS

UBICADO EN EL

KM.600  DE LA

PANAMERICANA

NORTE, DISTRITO DE

CHOCOPE, PROVINCIA DE

ASCOPE.

   (   X   )

 85.9312

%24

8:30 

AM11:40 PM

Page 28: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 28/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

* En caso de haberse efectuado más de una convocatoria, indicar la fecha de cada una deellas.

c.  ¿Qué medios, además del contemplado en el artículo 43 de la Ley General de Sociedades,utiliza la EMPRESA para convocar a las Juntas?

(...)  CORREO ELECTRÓNICO 

(...)  VÍA TELEFÓNICA 

(...)  PÁGINA DE INTERNET 

(...)  CORREO POSTAL 

(X )  OTROS. DETALLE DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA.(...) NINGUNO

d.  Indique si los medios señalados en la pregunta anterior se encuentran regulados en algún

(os) documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M   E   N

   T   O   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (...) (...)•  Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la

EMPRESA.

NO SE ENCUENTRAN REGULADOS.e.  En caso la EMPRESA cuente con una página web corporativa, ¿es posible obtener las actas

de las juntas de accionistas a través de dicha página?

SÍ NOSOLO PARA ACCIONISTAS  (...) (X)PARA EL PÚBLICO EN

GENERAL (...) (X)

(...) NO CUENTA CON PÁGINA WEB

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

3.  Principio (I.C.2).- Los accionistas deben contar con la oportunidad deintroducir puntos a debatir, dentro de un límite razonable, en la agenda delas Juntas Generales. Los temas que se introduzcan en la agenda deben ser de interés social y propios de la competencia legal o estatutaria de la Junta. El Directorio nodebe denegar esta clase de solicitudes sin comunicar al accionista unmotivo razonable.

Page 29: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 29/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

a.  Indique si los accionistas pueden incluir puntos a tratar en la agenda mediante unmecanismo adicional al contemplado en la Ley General de Sociedades (artículo 117 parasociedades anónimas regulares y artículo 255 para sociedades anónimas abiertas).

(...) SÍ (X) NO

b.  En caso la respuesta a la pregunta anterior sea afirmativa detalle los mecanismosalternativos.

-

c.  Indique si los mecanismos descritos en la pregunta anterior se encuentran regulados en

algún (os) documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M   E   N   T   O

   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (...) (...)

•  Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de laEMPRESA. 

(...) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

d.  Indique el número de solicitudes presentadas por los accionistas durante el ejerciciomateria del presente informe para la inclusión de temas a tratar en la agenda de juntas.

NÚMERO DE SOLICITUDES RECIBIDAS  ACEPTADAS  RECHAZAS 

A)  No se han recibido

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

4.  Principio (I.C.4.i.).- El estatuto no debe imponer límites a la facultad que todo accionista con derecho a participar en las Juntas Generales pueda hacerse representar por la persona quedesigne.

X

a.  De acuerdo con lo previsto en el artículo 122 de la Ley General de Sociedades, indique siel estatuto de la EMPRESA limita el derecho de representación, reservándolo:

Page 30: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 30/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

b. (X) A FAVOR DE OTRO ACCIONISTA(...) A FAVOR DE UN DIRECTOR(...) A FAVOR DE UN GERENTE(...) NO SE LIMITA EL DERECHO DE REPRESENTACIÓN

c.  Indique para cada Junta realizada durante el ejercicio materia del presente informe lasiguiente información:

TIPO DE JUNTA FECHA DE

JUNTA 

PARTICIPACIÓN (  % ) SOBRE

EL TOTAL DE ACCIONES CON DERECHO A

VOTO 

GENERAL  ESPECIAL  A TRAVÉS DE PODERES EJERCICIO

DIRECTO X 28.03.09 12.33 % 73.6012

d.  Indique los requisitos y formalidades exigidas para que un accionista pueda representarseen una junta.

FORMALIDAD (INDIQUE SI LA EMPRESA EXIGE CARTA SIMPLE, CARTA NOTARIAL, ESCRITURA PÚBLICA U OTROS)

CARTA SIMPLE 

ANTICIPACIÓN (NÚMERO DE DÍAS PREVIOS A LA JUNTA CON QUEDEBE PRESENTARSE EL PODER) 24 HORAS COSTO (INDIQUE SI EXISTE UN PAGO QUE EXIJA LA EMPRESA

PARA ESTOS EFECTOS Y A CUÁNTO ASCIENDE) SIN COSTO 

e.  Indique si los requisitos y formalidades descritas en la pregunta anterior se encuentranregulados en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A

   M   E   N   T

   O   I   N   T   E

   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(X) (...) (...) (...)

•  Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de laEMPRESA.

(...) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

TRATAMIENTO EQUITATIVO DE LOS ACCIONISTAS 

Principio Cumplimiento

Page 31: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 31/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

0 1 2 3 45.  Principio (II.A.1, tercer párrafo).- Es recomendable que la

sociedad emisora de acciones de inversión u otros valoresaccionarios sin derecho a voto, ofrezca a sus tenedores laoportunidad de canjearlos por acciones ordinarias con derecho avoto o que prevean esta posibilidad al momento de su emisión.

a.  ¿La EMPRESA ha realizado algún proceso de canje de acciones de inversión en los últimoscinco años?

(...) SÍ (...) NO (X) NO APLICA 

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

6.  Principio (II.B).- Se debe elegir un número suficiente dedirectores capaces de ejercer un juicio independiente, en asuntosdonde haya potencialmente conflictos de intereses, pudiéndose,

 para tal efecto, tomar en consideración la participación de losaccionistas carentes de control.

 Los directores independientes son aquellos seleccionados por su prestigio profesional y que no se encuentran vinculados con laadministración de la sociedad ni con los accionistas principales

de la misma.

X

a.  Indique el número de directores dependientes e independientes de la EMPRESA.

DIRECTORES  Nº DEPENDIENTES  7INDEPENDIENTES  0Total 7

b.  Indique los requisitos especiales (distintos de los necesarios para ser director) para serdirector independiente de la EMPRESA?

 No tener parentesco con los accionistas y /o funcionarios de la empresa, nitener conflicto de interés con la misma.

(...) NO EXISTEN REQUISITOS ESPECIALES

c.  Indique si los requisitos especiales descritos en la pregunta anterior se encuentranregulados en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A

   T   U   T   O

   R   E   G   L

   A   M   E   N

   T   O   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O

   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

Page 32: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 32/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

(...) (...) (...) (...)* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X)  NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

d.  Indique si los directores de la EMPRESA son parientes en primer grado o en segundo gradode consanguinidad, o parientes en primer grado de afinidad, o cónyuge de:

NOMBRES Y APELLIDOS

DEL DIRECTOR 

VINCULACIÓN

CON:

NOMBRES Y APELLIDOS

DEL ACCIONISTA1/.

  /  DIRECTOR /  GERENTE

AFINIDAD INFORMACIÓN

ADICIONAL2/. 

   A   C   C   I   O   N   I   S   T   A   1   / .  

   D   I   R   E   C   T   O   R

   G   E   R   E   N   T   E

Vito Modesto RodríguezRodríguez

(...) (X) (..) 1.Jorge ColumboRodríguez Rodríguez2.Claudio JoséRodríguez Huaco

1. Parientesen 2º deafinidad2. Parientesen 3º de

afinidad

-

Jorge Columbo RodríguezRodríguez

(...) (X) (...) 1.Vito ModestoRodríguez Rodríguez2.Claudio JoséRodríguez Huaco

1. Parientesen 2º deafinidad2. Parientesen 1º deafinidad

-

Claudio José Rodríguez

Huaco

(...) (X) (..) 1. Jorge Columbo

Rodríguez Rodríguez2. Vito ModestoRodríguez Rodríguez

1. Parientes

en 1º deafinidad2. Parientesen 3º deafinidad

-

1/. Accionistas con una participación igual o mayor al 5% de las acciones de la empresa(por clase de acción, incluidas las acciones de inversión).

2/.  En el caso exista vinculación con algún accionista incluir su participación accionaria. Enel caso la vinculación sea con algún miembro de la plana gerencial, incluir su cargo.

Page 33: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 33/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

e.  En caso algún miembro del Directorio ocupe o haya ocupado durante el ejercicio materiadel presente informe algún cargo gerencial en la EMPRESA, indique la siguienteinformación:

NOMBRES Y APELLIDOS DEL

DIRECTOR 

CARGOGERENCIAL QUE

DESEMPEÑA ODESEMPEÑÓ 

FECHA EN EL CARGOGERENCIAL 

INICIO  TÉRMINO 

Hugo Eyner Dávila Trinidad Gerente General 01-11-03 -

f.  En caso algún miembro del Directorio de la  EMPRESA también sea o haya sido durante elejercicio materia del presente informe miembro de Directorio de otra u otras empresasinscritas en el Registro Público del Mercado de Valores, indique la siguiente información:

NOMBRES Y APELLIDOS DELDIRECTOR 

DENOMINACIÓN SOCIAL DELA(S) EMPRESA(S)

FECHA INICIO  TÉRMINO 

Jorge Columbo Rodríguez

Rodríguez

Agroindustrias San Jacinto

S.A.ACasa Grande S.A.AGloria S.A.Yura S.A.Cartavio S.A.A

02.11.09

31.03.0628.03.0701.01.9607.05.07

-

Vito Modesto RodríguezRodríguez

Agroindustrias San JacintoS.A.AEmpresa Agrícola Sintuco S.A.Casa Grande S.A.AGloria S.A.Yura S.A.

Cartavio S.A.A

02.11.0907.05.0731.03.0628.03.0701.01.9607.05.07

-

Claudio José Rodríguez Huaco Agroindustrias San JacintoS.A.AGloria S.A.Yura S.A.Casa Grande S.A.A.Cartavio S.A.A.

02.11.0928.03.0729.03.0431.03.0807.05.07

-

Roberto Verner Foulkes Aguad Cartavio S.A.A. 09.04.07 -Jhon Antony Carty Chirinos Cartavio S.A.A. 09.04.07Hugo Dávila Trinidad Cartavio S.A.A 09.04.07 -

COMUNICACIÓN Y TRANSPARENCIA INFORMATIVA 

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

7.  Principio (IV.C, segundo, tercer y cuarto párrafo).- Si bien, porlo general las auditorías externas están enfocadas a dictaminarinformación financiera, éstas también pueden referirse adictámenes o informes especializados en los siguientes aspectos:

 peritajes contables, auditorías operativas, auditorías de

sistemas, evaluación de proyectos, evaluación o implantación desistemas de costos, auditoría tributaria, tasaciones para ajustes

 X

Page 34: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 34/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

de activos, evaluación de cartera, inventarios, u otros serviciosespeciales.Es recomendable que estas asesorías sean realizadas porauditores distintos o, en caso las realicen los mismos auditores,ello no afecte la independencia de su opinión. La sociedad deberevelar todas las auditorias e informes especializados que realiceel auditor.Se debe informar respecto a todos los servicios que la sociedadauditora o auditor presta a la sociedad, especificándose el

 porcentaje que representa cada uno, y su participación en losingresos de la sociedad auditora o auditor.

a.  Indique la siguiente información de las sociedades de auditoria que han brindado serviciosa la EMPRESA en los últimos 5 años.

RAZÓN SOCIAL DE LA SOCIEDAD DEAUDITORIA 

SERVICIO* PERIODO RETRIBUCIÓN**

Caipo y Asociados miembro deKPMG

Auditoría 2005 US $ 6,500

Caipo y Asociados firma miembrode KPMG

Auditoria 2006 US $ 7,5000 por periodomonto que correspondeal 100% por la auditoriafinanciera

Caipo y Asociados, firma miembrode KPMG

Auditoria 2007 US $ 6,000 monto 100%Auditoria financiera

Pazos-López de Romaña RodríguezSociedad Civil

Auditoria 2008 US $ 8,473

PriceWaterhouse Coopers S.C. Auditoria 2009 US $ 7,784

•  Incluir todos los tipos de servicios tales como dictámenes de información financiera,peritajes contables, auditorías operativas, auditorías de sistemas, auditoría tributaria uotros servicios especiales.

** Del monto total pagado a la sociedad de auditoria por todo concepto, indicar elporcentaje que corresponde a retribución por servicios de auditoria financiera.

b.  Describa los mecanismos preestablecidos para contratar a la sociedad de auditoriaencargada de dictaminar los estados financieros anuales (incluida la identificación delórgano de la EMPRESA encargado de elegir a la sociedad auditora).

 La Sociedad tiene por política elegir a la sociedad auditora, que brinde un servicio decalidad y que cuente con amplia experiencia y prestigio.El órgano encargado de designar a los auditores externos es la Junta Obligatoria Anual de

 Accionistas o el Directorio, en caso de delegación expresa.

(...) NO EXISTEN MECANISMOS PREESTABLECIDOS

Page 35: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 35/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

c.  Indique si los mecanismos descritos en la pregunta anterior se encuentran contenidos enalgún (os) documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M   E

   N   T   O

   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(X) (...) (...) (...)* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(...) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

d.  Indique si la sociedad de auditoria contratada para dictaminar los estados financieros de laEMPRESA correspondientes al ejercicio materia del presente informe, dictaminó también los

estados financieros del mismo ejercicio para otras empresas de su grupo económico.

(X) SÍ  (...) NO 

RAZÓN SOCIAL DE LA (S) EMPRESA (S) DEL GRUPO ECONÓMICO 

Cartavio S.A.A.Agroindustrias San Jacinto S.A.ATrupal S.A.Casagrande S.A.Empresa Agraria Chiquitoy S.A.

e.  Indique el número de reuniones que durante el ejercicio materia del presente informe elárea encargada de auditoria interna ha celebrado con la sociedad auditora contratada.

NÚMERO DE REUNIONES 0 1 2 3 4 5 MÁS DE

5NO

APLICA (...) (...) (...) (...) (...) (...) ( ) ( X )

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

8.  Principio (IV.D.2).- La atención de los pedidos particulares deinformación solicitados por los accionistas, los inversionistas engeneral o los grupos de interés relacionados con la sociedad, debehacerse a través de una instancia y/o personal responsable designadoal efecto.

X

Page 36: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 36/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

a.  Indique cuál (es) es (son) el (los) medio (s) o la (s) forma (s) por la que los accionistas o losgrupos de interés de la EMPRESA  pueden solicitar información para que su solicitud seaatendida.

ACCIONISTAS  GRUPOS DEINTERÉS 

CORREO ELECTRÓNICO  (...) (...)DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA  (X) (...)VÍA TELEFÓNICA  (...) (...)PÁGINA DE INTERNET  (...) (...)CORREO POSTAL  (X)  (...)Otros. Detalle (...) (...)

b.  Sin perjuicio de las responsabilidades de información que tienen el Gerente General deacuerdo con el artículo 190 de la Ley General de Sociedades, indique cuál es el área y/opersona encargada de recibir y tramitar las solicitudes de información de los accionistas.En caso sea una persona la encargada, incluir adicionalmente su cargo y área en la que

labora.

ÁREA ENCARGADA  AREA DE VALORES – GERENCIA LEGAL 

PERSONA ENCARGADA NOMBRES Y APELLIDOS  CARGO  ÁREA HUGO DÁVILA TRINIDAD  GERENTE GENERAL  GERENCIA GENERAL 

c.  Indique si el procedimiento de la EMPRESA para tramitar las solicitudes de información delos accionistas y/o los grupos de interés de la EMPRESA se encuentra regulado en algún (os)

documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M   E   N   T

   O   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (...) (...)

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) LA EMPRESA  CUENTA CON UN PROCEDIMIENTO PERO ESTE NO SEENCUENTRA REGULADO

(...) NO APLICA. NO EXISTE UN PROCEDIMIENTO PREESTABLECIDO.

d.  Indique el número de solicitudes de información presentadas por los accionistas y/o gruposde interés de la EMPRESA durante el ejercicio materia del presente informe.

NÚMERO DE SOLICITUDES RECIBIDAS  ACEPTADAS  RECHAZAS 

0 0 0

Page 37: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 37/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

e.  En caso la EMPRESA cuente con una página web corporativa ¿incluye una sección especialsobre gobierno corporativo o relaciones con accionistas e inversores?

(...) SÍ (X) NO  (...) NO CUENTA CON PÀGINA WEB

f.  Durante el ejercicio materia del presente informe indique si ha recibido algún reclamo por

limitar el acceso de información a algún accionista.

(...) SÍ (X) NO 

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

9.  Principio IV.D.3.).- Los casos de duda sobre el carácterconfidencial de la información solicitada por los accionistas o

 por los grupos de interés relacionados con la sociedad deben serresueltos. Los criterios deben ser adoptados por el Directorio yratificados por la Junta General, así como incluidos en elestatuto o reglamento interno de la sociedad. En todo caso larevelación de información no debe poner en peligro la posicióncompetitiva de la empresa ni ser susceptible de afectar el normaldesarrollo de las actividades de la misma.

X

a.  ¿Quién decide sobre el carácter confidencial de una determinada información?

(X) EL DIRECTORIO(...) EL GERENTE GENERAL (...) OTROS. Detalle .......................................................................................

b.  Detalle los criterios preestablecidos de carácter objetivo que permiten calificar determinadainformación como confidencial. Adicionalmente indique el número de solicitudes deinformación presentadas por los accionistas durante el ejercicio materia del presenteinforme que fueron rechazadas debido al carácter confidencial de la información.

Los criterios para calificar de confidencial una información se encuentran establecidos enel Artículo 14 del Reglamento de Normas Internas de Conducta de la Empresa AgrícolaSintuco S.A., el cual establece que es información reservada los actos, hechos, decisiones,acuerdos o negociaciones en curso que por su relevancia debe ser considerado Hecho de

Importancia, pero que su divulgación prematura pueda causar perjuicio a la empresa.

Ninguna solicitud ha sido rechazada debido al carácter confidencial de la información 

(...) NO EXISTEN CRITERIOS PREESTABLECIDOS

c.  Indique si los criterios descritos en la pregunta anterior se encuentran contenidos en algún(os) documento (s) de la EMPRESA.

Page 38: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 38/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M   E   N   T

   O   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (X) (...) (...) Reglamento de Normas Internas de Conducta* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(...) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

10. Principio (IV.F, primer párrafo).- La sociedad debe contar conauditoría interna. El auditor interno, en el ejercicio de sus

 funciones, debe guardar relación de independencia profesional

respecto de la sociedad que lo contrata. Debe actuar observandolos mismos principios de diligencia, lealtad y reserva que seexigen al Directorio y la Gerencia.

X

a.  Indique si la EMPRESA cuenta con un área independiente encargada de auditoría interna.

( ) SÍ ( X ) NO

b.  En caso la respuesta a la pregunta anterior sea afirmativa, dentro de la estructura orgánicade la EMPRESA indique, jerárquicamente, de quién depende auditoría interna y a quién tienela obligación de reportar.

NO SE ENCUENTRA REGULADO

c.  Indique cuáles son las principales responsabilidades del encargado de auditoria interna y sicumple otras funciones ajenas a la auditoria interna.

NO SE ENCUENTRA REGULADO

d.  Indique si las responsabilidades descritas en la pregunta anterior se encuentran reguladasen algún (os) documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M   E   N   T

   O   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) ( ) (...)

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(...) NO SE ENCUENTRAN REGULADAS

LAS RESPONSABILIDADES DEL DIRECTORIO 

Page 39: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 39/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

11. Principio (V.D.1).- El Directorio debe realizar ciertas funcionesclaves, a saber:Evaluar, aprobar y dirigir la estrategia corporativa; establecerlos objetivos y metas así como los planes de acción principales,la política de seguimiento, control y manejo de riesgos, los

 presupuestos anuales y los planes de negocios; controlar laimplementación de los mismos; y supervisar los principalesgastos, inversiones, adquisiciones y enajenaciones.

X

a.  En caso el Directorio de la EMPRESA se encuentre encargado de la función descrita en esteprincipio, indicar si esta función del Directorio se encuentra contenida en algún (os)documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M   E   N   T   O

   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(X) (...) (...) (...)

•  Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la

EMPRESA.(...) EL DIRECTORIO SE ENCARGA DE LA FUNCIÓN DESCRITA PERO ESTA NO SE

ENCUENTRA REGULADA(...) NO APLICA. EL DIRECTORIO NO SE ENCARGA DE ESTA FUNCIÓN

PrincipiosCumplimiento0 1 2 3 4

El Directorio debe realizar ciertas funciones claves, a saber:12. Principio (V.D.2).- Seleccionar, controlar y, cuando se haga

necesario, sustituir a los ejecutivos principales, así como fijar suretribución.

X

13. Principio (V.D.3).- Evaluar la remuneración de los ejecutivos principales y de los miembros del Directorio, asegurándose queel procedimiento para elegir a los directores sea formal ytransparente.

X

a.  En caso el Directorio de la EMPRESA se encuentre encargado de las funciones descritas eneste principio, indique si ellas se encuentran reguladas en algún (os) documento (s) de laEMPRESA.

Page 40: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 40/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

   E   S   T   A   T   U   T

    R   E   G   L   A   M

   E   N   T   O

   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(X) (...) (...) (...)

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.(...) EL DIRECTORIO SE ENCARGA DE LAS FUNCIONES DESCRITAS PERO ESTAS 

NO SE ENCUENTRAN REGULADAS(...) NO APLICA. EL DIRECTORIO NO SE ENCARGA DE ESTAS FUNCIONES

b.  Indique el órgano que se encarga de:

FUNCIÓN  DIRECTORIO  GERENTE

GENERAL OTROS (JuntaGeneral de

Accionistas)CONTRATAR Y SUSTITUIR AL GERENTE GENERAL (X) (...) (...)

CONTRATAR Y SUSTITUIR A LA PLANA GERENCIAL  (X) (...) (...)FIJAR LA REMUNERACIÓN DE LOS PRINCIPALES

EJECUTIVOS

(X) (...) (...)

EVALUAR LA REMUNERACIÓN DE LOS PRINCIPALES

EJECUTIVOS

(X) (X) (...)

EVALUAR LA REMUNERACIÓN DE LOS DIRECTORES (...) (...) (X)

c.  Indique si la EMPRESA cuenta con políticas internas o procedimientos definidos para:

POLÍTICAS PARA: SÍ NOCONTRATAR Y SUSTITUIR A LOS PRINCIPALES EJECUTIVOS (X) (...)

FIJAR LA REMUNERACIÓN DE LOS PRINCIPALES EJECUTIVOS (X) (...)EVALUAR LA REMUNERACIÓN DE LOS PRINCIPALES EJECUTIVOS (X) (...)EVALUAR LA REMUNERACIÓN DE LOS DIRECTORES (X) (...)ELEGIR A LOS DIRECTORES  (X) (...)

d.  En caso la respuesta a la pregunta anterior sea afirmativa para uno o más de losprocedimientos señalados, indique si dichos procedimientos se encuentran regulados enalgún (os) documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U

   T   O

   R   E   G   L   A   M   E   N   T

   O   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A

   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (...) (...)

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X)   NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

Principio Cumplimiento

Page 41: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 41/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

0 1 2 3 414. El Directorio debe realizar ciertas funciones claves, a saber:

Principio (V.D.4).- Realizar el seguimiento y control de los posibles conflictos de intereses entre la administración, losmiembros del Directorio y los accionistas, incluidos el uso

 fraudulento de activos corporativos y el abuso en transaccionesentre partes interesadas.

X

a.  En caso el Directorio de la EMPRESA se encuentre encargado de la función descrita en esteprincipio, indique si esta función del Directorio se encuentra contenida en algún (os)documento (s) de la EMPRESA.

   E

   S   T   A   T   U   T   O

   R

   E   G   L   A   M   E   N   T

   O

   I   N   T   E   R   N   O

   M

   A   N   U   A   L

   O

   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (....) (...)

•  Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de laEMPRESA.

(X) EL DIRECTORIO SE ENCARGA DE LA FUNCIÓN DESCRITA PERO ESTA NO SEENCUENTRA REGULADA

(...) NO APLICA. EL DIRECTORIO NO SE ENCARGA DE ESTA FUNCIÓN

b.  Indique el número de casos de conflictos de intereses que han sido materia de discusión por

parte del Directorio durante el ejercicio materia del presente informe.

NÚMERO DE CASOS  0

c.  Indique si la EMPRESA o el Directorio de ésta cuenta con un Código de Ética o documento(s) similar (es) en el (los) que se regulen los conflictos de intereses que pueden presentarse.

(...) SÍ (X) NO

En caso su respuesta sea positiva, indique la denominación exacta del documento:

d.  Indique los procedimientos preestablecidos para aprobar transacciones entre partesrelacionadas.

-

Principio Cumplimiento

Page 42: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 42/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

0 1 2 3 415. El Directorio debe realizar ciertas funciones claves, a saber:

Principio (V.D.5).- Velar por la integridad de los sistemas decontabilidad y de los estados financieros de la sociedad, incluidauna auditoria independiente, y la existencia de los debidossistemas de control, en particular, control de riesgos financieros

 y no financieros y cumplimiento de la ley.

X

a.  En caso el Directorio de la EMPRESA se encuentra encargado de la función descrita en esteprincipio, indique si esta función del Directorio se encuentra contenida en algún (os)documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M   E   N   T

   O   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

( X (...) (...) (...)•  Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la

EMPRESA.

( x ) El DIRECTORIO SE ENCARGA DE LA FUNCION ESCRITA PERO ESTA NO SEENCUENTRA REGULADA.

(...) NO APLICA. EL DIRECTORIO NO SE ENCARGA DE ESTA FUNCIÓN

b.  Indique si la EMPRESA  cuenta con sistemas de control de riesgos financieros y nofinancieros.

(X) SÍ (...) NO

c.  Indique si los sistemas de control a que se refiere la pregunta anterior se encuentranregulados en algún (os) documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M   E   N

 

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (...) (...) Manual de Calidad* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

( X ) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

16. El Directorio debe realizar ciertas funciones claves, asaber:Principio(V.D.6).- Supervisar la efectividad de las prácticas

de gobierno de acuerdo con las cuales opera, realizandocambios a medida que se hagan necesarios.

 X

Page 43: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 43/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

a.  ¿El Directorio de la EMPRESA  se encuentra encargado de la función descrita en esteprincipio?

(X) SÍ   (...) NO

b.  Indique los procedimientos preestablecidos para supervisar la efectividad de las prácticasde gobierno, especificando el número de evaluaciones que se han realizado durante elperiodo.

Cada una de las áreas de la Sociedad cuenta con un Manual deFunciones, cuyo cumplimiento es fiscalizado por el Directorio.

c.  Indique si los procedimientos descritos en la pregunta anterior se encuentran regulados enalgún (os) documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M   E   N

 

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (X) (...) Manual de Funciones

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(...) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

Principio Cumplimiento0 1 2 3 4

17. El Directorio debe realizar ciertas funciones claves, a saber:Principio (V.D.7).- Supervisar la política de información. X

a.  En caso el Directorio se encuentre encargado de la función descrita en este principio,indicar si esta función del Directorio se encuentra contenida en algún (os) documento (s) dela EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M   E

 

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (...) (...)

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) EL DIRECTORIO SE ENCARGA DE LA FUNCIÓN DESCRITA PERO ESTA NO SEENCUENTRA REGULADA

(...) NO APLICA. EL DIRECTORIO NO SE ENCARGA DE ESTA FUNCIÓN

Page 44: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 44/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

b.  Indique la política de la EMPRESA sobre revelación y comunicación de información a losinversionistas.

 De conformidad con el Reglamento Interno de Normas de Conducta, cuando ocurre algúnhecho, acto o decisión relevante que tenga la calidad de Hecho de Importancia, secomunica a CONASEV y Bolsa de Valores de Lima en un plazo máximo de 24 horas. Así

mismo, el Directorio evalúa la calidad de confidencialidad de la información.

(...) NO APLICA, LA EMPRESA NO CUENTA CON LA REFERIDA POLÍTICA

c.  Indique si la política descrita en la pregunta anterior se encuentra regulada en algún (os)documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U

   T   O

   R   E   G   L   A   M

   E   N   T   O

 

   M   A   N   U   A

   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (X) (...) (...) Reglamento Interno de Normas de Conducta

* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(...) NO SE ENCUENTRA REGULADA

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

18. Principio (V.E.1).- El Directorio podrá conformar órganosespeciales de acuerdo a las necesidades y dimensión de lasociedad, en especial aquélla que asuma la función de auditoría.

 Asimismo, estos órganos especiales podrán referirse, entre otras,a las funciones de nombramiento, retribución, control y

 planeamiento.Estos órganos especiales se constituirán al interior del

 Directorio como mecanismos de apoyo y deberán estarcompuestos preferentemente por directores independientes, a fin

de tomar decisiones imparciales en cuestiones donde puedansurgir conflictos de intereses.

X

Page 45: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 45/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

a.  En caso la respuesta a la pregunta anterior sea afirmativa, indique la siguiente informaciónrespecto de cada comité del Directorio con que cuenta la EMPRESA 

COMITÉ DE.................................................................... I.  FECHA DE CREACIÓN: 

II. FUNCIONES:

III. PRINCIPALES REGLAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO:

IV. MIEMBROS DEL COMITÉ: 

NOMBRES Y APELLIDOSFECHA  CARGO DENTRO DEL

COMITÉ INICIO  TÉRMINO 

V.  NÚMERO DE SESIONES REALIZADAS DURANTE EL

EJERCICIO:VI.  CUENTA CON FACULTADES DELEGADAS DE ACUERDO

CON EL ARTÍCULO 174  DE LA LEY GENERAL DE

SOCIEDADES:

(...) SÍ  (...) NO 

(X) NO APLICA, LA EMPRESA NO CUENTA CON COMITÉS DE DIRECTORIO

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

19. Principio (V.E.3).- El número de miembros del Directorio de unasociedad debe asegurar pluralidad de opiniones al interior delmismo, de modo que las decisiones que en él se adopten seanconsecuencia de una apropiada deliberación, observando

siempre los mejores intereses de la empresa y de los accionistas.

X

a.  Indique la siguiente información correspondiente a los directores de la EMPRESA durante elejercicio materia del presente informe.

NOMBRES Y

APELLIDOS 

FORMACIÓN2. 

FECHA  PART. ACCIONARIA

3/.. 

INICIO

1/.

  TÉRMINO 

Nº DE

ACCIONES 

PART

(%)DIRECTORES

Page 46: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 46/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

NOMBRES YAPELLIDOS 

FORMACIÓN2. 

FECHA  PART. ACCIONARIA

3/.. 

INICIO1/.  TÉRMINO 

Nº DEACCIONES 

PART(%)

DEPENDIENTES Jorge Columbo

Rodríguez Rodríguez

Ingeniero Industrial

Casa Grande S.A.A.Gloria S.A.Yura S.A.Agroindustrias SanJacinto S.A.A

07.05.07 -

Vito ModestoRodríguez Rodríguez

EmpresarioCasa Grande S.A.A.Gloria S.A.Yura S.A.Agroindustrias SanJacinto S.A.A

07.05.07 -

Roberto VerterFoulkes Aguad

AbogadoCartavio S.A.A.

06.03.99 - - -

Jhon Anthony CartyChirinos

EmpresarioCartavio S.A.ACasa Grande S.A.A

03.10.05

Hugo Eyner DávilaTrinidad

Ingeniero MecánicoCartavio S.A.A.

06.03.99 - - -

Claudio RodriguezHuaco

Administrador deEmpresasGloria S.A.

Yura S.A.Casa Grande S.A.A

28/03/09

Francisco JulioGalloso Palacios

Empresario 28/03/09 12.94

-

1/. Corresponde al primer nombramiento.2/ . Incluir la formación profesional y si cuenta con experiencia en otros directorios.3/. Aplicable obligatoriamente sólo para los directores con una participación sobre el capital

social mayor o igual al 5% de las acciones de la empresa.

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

20. Principio (V.F, segundo párrafo).- La información referida a losasuntos a tratar en cada sesión, debe encontrarse a disposición delos directores con una anticipación que les permita su revisión,salvo que se traten de asuntos estratégicos que demandenconfidencialidad, en cuyo caso será necesario establecer losmecanismos que permita a los directores evaluar adecuadamentedichos asuntos.

X

Page 47: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 47/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

a.  ¿Cómo se remite a los directores la información relativa a los asuntos a tratar en una sesiónde Directorio?

(...) CORREO ELECTRÓNICO 

(X) CORREO POSTAL 

(...) OTROS. Detalle ...............................................................................................(...) SE RECOGE DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA

b.  ¿Con cuántos días de anticipación se encuentra a disposición de los directores de laEMPRESA la información referida a los asuntos a tratar en una sesión?

MENOR A 3 DÍAS  DE 3 A 5 DÍAS  MAYOR A 5 DÍAS INFORMACIÓN NO

CONFIDENCIAL (…) (X) (...)

INFORMACIÓN

CONFIDENCIAL (…) (X) (...)

c.  Indique si el procedimiento establecido para que los directores analicen la información

considerada como confidencial se encuentra regulado en algún (os) documento (s) de laEMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M   E   N   T   O

   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S

DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (...) (...)* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) LA EMPRESA CUENTA CON UN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO PERO ESTE NOSE ENCUENTRA REGULADO

(...) NO APLICA. LA EMPRESA NO CUENTA CON UN PROCEDIMIENTO

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

21. Principio (V.F, tercer párrafo).- Siguiendo políticas claramenteestablecidas y definidas, el Directorio decide la contratación delos servicios de asesoría especializada que requiera la sociedad

 para la toma de decisiones.

X

a.  Indique las políticas preestablecidas sobre contratación de servicios de asesoríaespecializada por parte del Directorio o los directores.

El Directorio de la Empresa decide la contratación de servicios de asesoríaespecializada para la implementación de nuevos proyectos en campo y demásáreas.

(…) NO APLICA. LA EMPRESA NO CUENTA CON LAS REFERIDAS POLÍTICAS

Page 48: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 48/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

b.  Indique si las políticas descritas en la pregunta anterior se encuentran reguladas en algún(os) documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A

   M   E   N   T   O

   I   N   T   E   R   N

   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (...) (...)* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) NO SE ENCUENTRAN REGULADAS

c.  Indique la lista de asesores especializados del Directorio que han prestado servicios para latoma de decisiones de la EMPRESA durante el ejercicio materia del presente informe.

Corporación Azucarera del Perú S.A.

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

22. Principio (V.H.1) .- Los nuevos directores deben ser instruidossobre sus facultades y responsabilidades, así como sobre lascaracterísticas y estructura organizativa de la sociedad.

X

a.  En caso LA EMPRESA  cuente con programas de inducción para los nuevos directores,indique si dichos programas se encuentran regulados en algún (os) documento (s) de la

EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M   E   N   T

   O   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (...) (...)* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(X) LOS PROGRAMAS DE INDUCCIÓN NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

(...) NO APLICA. LA EMPRESA NO CUENTA CON LOS REFERIDOS PROGRAMAS

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

23. Principio V.H.3).- Se debe establecer los procedimientos que el Directorio sigue en la elección de uno o más reemplazantes, sino hubiera directores suplentes y se produjese la vacancia deuno o más directores, a fin de completar su número por el

 período que aún resta, cuando no exista disposición de untratamiento distinto en el estatuto. 

X

a.  ¿Durante el ejercicio materia del presente informe se produjo la vacancia de uno o másdirectores?

Page 49: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 49/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

(X) SÍ (...) NO

b.  En caso la respuesta a la pregunta anterior sea afirmativa, de acuerdo con el segundopárrafo del artículo 157 de la Ley General de Sociedades, indique lo siguiente:.

SÌ NO

¿EL DIRECTORIO ELIGIÓ AL REEMPLAZANTE? (X) (...)DE SER EL CASO,  TIEMPO PROMEDIO DE DEMORA EN

DESIGNAR AL NUEVO DIRECTOR (EN DÍAS CALENDARIO)-

c.  Indique los procedimientos preestablecidos para elegir al reemplazante de directoresvacantes.

 De acuerdo al Artículo 48 del Estatuto se elige un Director Alterno para cada Director Titular, quien lo reemplaza en caso de vacancia o ausencia.

(...) NO APLICA. LA EMPRESA NO CUENTA CON PROCEDIMIENTOS

d.  Indique si los procedimientos descritos en la pregunta anterior se encuentran contenidos enalgún (os) documento (s) de la EMPRESA.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E

   G   L   A   M   E   N   T

   O   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T

   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(X) (...) (...) (...)* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(...) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

PrincipiosCumplimiento0 1 2 3 4

24. Principio (V.I, primer párrafo).- Las funciones del Presidente

del Directorio, Presidente Ejecutivo de ser el caso, así como delGerente General deben estar claramente delimitadas en elestatuto o en el reglamento interno de la sociedad con el fin deevitar duplicidad de funciones y posibles conflictos.

X

25. Principio (V.I, segundo párrafo).- La estructura orgánica de lasociedad debe evitar la concentración de funciones, atribuciones

 y responsabilidades en las personas del Presidente del Directorio, del Presidente Ejecutivo de ser el caso, del GerenteGeneral y de otros funcionarios con cargos gerenciales.

X

a.  En caso alguna de las respuestas a la pregunta anterior sea afirmativa, indique si las

responsabilidades del Presidente del Directorio; del Presidente Ejecutivo, de ser el caso; del

Page 50: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 50/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

Gerente General, y de otros funcionarios con cargos gerenciales se encuentran contenidasen algún (os) documento (s) de la EMPRESA.

RESPONSABILIDAD

ES DE:    E   S   T   A

   T   U   T   O

   R   E   G   L

   A   M   E   N   T

   O   I   N   T

   E   R   N   O

   M   A   N

   U   A   L

   O   T   R   O

   SDENOMINACIÓN DEL

DOCUMENTO*   N   O   E

   S   T    Á   N

   R   E   G   U

   L   A   D   A   S

   N   O   A

   P   L   I   C   A

   *   *

PRESIDENTE DE

DIRECTORIO (X) (...) (...) (...) (...) (...)

PRESIDENTE

EJECUTIVO (..) (...) (...) (...) (...) (...)

GERENTE

GENERAL (X) (...) (...) (...) (...) (...)

PLANA GERENCIAL  (...) (X) (...) (...) Manual de Funciones (...) (...)* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.** En la EMPRESA  las funciones y responsabilidades del funcionario indicado no están

definidas.

PrincipioCumplimiento0 1 2 3 4

26. Principio V.I.5).- Es recomendable que la Gerencia reciba, almenos, parte de su retribución en función a los resultados de laempresa, de manera que se asegure el cumplimiento de su objetivode maximizar el valor de la empresa a favor de los accionistas.

X

a.  Respecto de la política de bonificación para la plana gerencial, indique la(s) forma(s) enque se da dicha bonificación.

(...) ENTREGA DE ACCIONES 

(...) ENTREGA DE OPCIONES(...) ENTREGA DE DINERO 

(...) OTROS. Detalle ......................................................................................(X) NO APLICA. LA EMPRESA NO CUENTA CON PROGRAMAS DE BONIFICACIÓN 

PARA LA PLANA GERENCIAL

b.  Indique si la retribución (sin considerar bonificaciones) que percibe el gerente general yplana gerencial es:

REMUNERACI N

FIJA 

REMUNERACIÓN

VARIABLE 

RETRIBUCIÓN

(%)*GERENTE GENERAL  (X) (...)PLANA GERENCIAL  (X) (...)

* Indicar el porcentaje que representa el monto total de las retribucionesanuales de los miembros de la plana gerencial y el gerente general, respectodel nivel de ingresos brutos, según los estados financieros de la EMPRESA.

c.  Indique si la EMPRESA  tiene establecidos algún tipo de garantías o similar en caso dedespidos del gerente general y/o plana gerencial.

(...) SÍ (X) NO

Page 51: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 51/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

II. SECCIÓN SEGUNDA: INFORMACIÓN ADICIONAL

DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS 

a.  Indique los medios utilizados para comunicar a los nuevos accionistas sus derechos y lamanera en que pueden ejercerlos.

(...) CORREO ELECTRÓNICO 

( X ) DIRECTAMENTE EN LA EMPRESA ( X ) VÍA TELEFÓNICA 

(...) PÁGINA DE INTERNET 

(...) CORREO POSTAL 

(...) OTROS. DETALLE............................................................................................................(...)  NO  APLICA.  NO  SE  COMUNICAN  A  LOS  NUEVOS  ACCIONISTAS  SUS 

DERECHOS NI LA MANERA DE EJERCERLOS

b.  Indique si los accionistas tienen a su disposición durante la junta los puntos a tratar de laagenda y los documentos que lo sustentan, en medio físico.

(X) SÍ   (...) NO

c.  Indique qué persona u órgano de la EMPRESA se encarga de realizar el seguimiento de losacuerdos adoptados en las Juntas de accionistas. En caso sea una persona la encargada,incluir adicionalmente su cargo y área en la que labora.

ÁREA ENCARGADA  Directorio, Gerencia General y Asesor Legal 

PERSONA ENCARGADA NOMBRES Y

APELLIDOS CARGO  ÁREA 

Roberto FoulkesAguad

Representante Bursátil Directorio

d.  Indique si la información referida a las tenencias de los accionistas de la EMPRESA  seencuentra en:

(X) La EMPRESA (X) UNA INSTITUCIÓN DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

e.  Indique con qué regularidad la EMPRESA actualiza los datos referidos a los accionistas quefiguran en su matrícula de acciones.

INFORMACIÓN SUJETA A ACTUALIZACIÓN 

PERIODICIDAD  DOMICILIO CORREO

ELECTRÓNICO TELÉFONO 

MENOR A MENSUAL  (...) (...) (...)MENSUAL (X) (...) (...)TRIMESTRAL  (...) (...) (...)

Page 52: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 52/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

ANUAL  (...) (...) (...)MAYOR A ANUAL  (...) (...) (...)

(X)  OTROS, especifique: La Institución de Compensación y Liquidación de ValoresCAVALI ICLV S.A., remite a la empresa en forma mensual reportes con laactualización de los datos en las anotaciones en cuenta .

f. Indique la política de dividendos de la EMPRESA aplicable al ejercicio materia del presenteinforme.

FECHA DE APROBACIÓN  30.04.02

ÓRGANO QUE LO APROBÓ  JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS

POLÍTICA DE DIVIDENDOS

(CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN

DE UTILIDADES) 

- Tienen derecho al pago de dividendos todas las acciones quese encuentran totalmente pagadas.- La distribución de dividendos se efectuará de acuerdo a laparticipación patrimonial de cada accionista.- Sólo se distribuirá el monto que quedare luego de efectuar lasdeducciones expresamente dispuestas por ley.- Se entregarán dividendos a cuenta previo informe favorable delDirectorio, quien tendrá en consideración la situación financierade la empresa al momento de emitir el informe. de conformidadcon el sgte. Cronograma y porcentaje:

-primer dividendo provisorio :el 60% de las utilidades delprimer semestre del año en curso pagadero en el tercer trimestredel mismo año.-segundo dividendo provisorio: el 60% de las utilidades del

tercer trimestre del año en curso pagadero en el cuarto trimestredel año en curso.-dividendo final: el 100% de las utilidades de libre disposición

provenientes del ejercicio del año, descontando los dos pagos dedividendos provisorios, pagaderos después de la aprobación de laJunta Obligatoria Anual de Accionistas a celebrarse el primertrimestre del ejercicio económico siguiente.

f.  Indique, de ser el caso, los dividendos en efectivo y en acciones distribuidos por laEMPRESA en el ejercicio materia del presente informe y en el ejercicio anterior.

FECHA DE ENTREGA  DIVIDENDO POR ACCIÓN EN EFECTIVO  EN

ACCIONES CLASE DE ACCIÓN : COMUNESEJERCICIO 2008  - -EJERCICIO 2009 - -

DIRECTORIO 

g.  Respecto de las sesiones del Directorio de la EMPRESA desarrolladas durante el ejerciciomateria del presente informe, indique la siguiente información:

NÚMERO DE SESIONES REALIZADAS: 1NÚMERO DE SESIONES EN LAS CUALES UNO O MÁS DIRECTORES

Page 53: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 53/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

FUERON REPRESENTADOS POR DIRECTORES SUPLENTES O ALTERNOS  0NÚMERO DE DIRECTORES TITULARES QUE FUERON REPRESENTADOS

EN AL MENOS UNA OPORTUNIDAD 0

h.  Indique los tipos de bonificaciones que recibe el Directorio por cumplimiento de metas enla EMPRESA.

-

(X) NO  APLICA.  LA  EMPRESA NO  CUENTA  CON  PROGRAMAS  DE BONIFICACIÓN PARA DIRECTORES

i.  Indique si los tipos de bonificaciones descritos en la pregunta anterior se encuentranregulados en algún (os) documento (s) de la empresa.

   E   S   T   A   T   U   T   O

   R   E   G   L   A   M

   E   N   T

   O   I   N   T   E   R   N   O

   M   A   N   U   A   L

   O   T   R   O   S DENOMINACIÓN DEL DOCUMENTO*

(...) (...) (...) (...)* Indicar la denominación del documento, salvo en el caso de los Estatutos de la EMPRESA.

(...) NO SE ENCUENTRAN REGULADOS

 j.  In0dique el porcentaje que representa el monto total de las retribuciones anuales de losdirectores, respecto al nivel de ingresos brutos, según los estados financieros de laEMPRESA.

RETRIBUCIONES TOTALES(%)

DIRECTORES INDEPENDIENTES  0.00  %DIRECTORES DEPENDIENTES  0.0008 %

k.  Indique si en la discusión del Directorio, respecto del desempeño de la gerencia, se realizósin la presencia del gerente general.

(...) SÍ (X) NO

ACCIONISTAS Y TENENCIAS

l.  Indique el número de accionistas con derecho a voto, de accionistas sin derecho a voto (deser el caso) y de tenedores de acciones de inversión (de ser el caso) de la EMPRESA al cierredel ejercicio materia del presente informe.

CLASE DE ACCIÓN(incluidas las de inversión) 

NÚMERO DE TENEDORES (al cierre del ejercicio) 

 ACCIONES CON DERECHO A VOTO  168ACCIONES SIN DERECHO A VOTO  -ACCIONES DE INVERSIÓN  -

Page 54: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 54/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

T OTAL  168

NO SE APLICA

m.  Indique la siguiente información respecto de los accionistas y tenedores de acciones de

inversión con una participación mayor al 5% al cierre del ejercicio materia del presenteinforme.

Clase de Acción: COMUNES

NOMBRES Y APELLIDOS  NÚMERO DEACCIONES 

PARTICIPACIÓN(%)

NACIONALIDAD 

Corporación Azucarera delPerú SA

1’566,873 45.29 % Peruana

Cartavio S.A.A. 504,783 14.59 % PeruanaZagala Internacional INC 426,687 12.33 % Panameña

Galloso Palacios Francisco 398,967 12.94 % Peruana

OTROS 

n.  Indique si la empresa tiene algún reglamento interno de conducta o similar referida acriterios éticos y de responsabilidad profesional.

(X) SÍ   (...) NOEn caso su respuesta sea positiva, indique la denominación exacta del documento:

Reglamento Interno de Trabajo

o.  ¿Existe un registro de casos de incumplimiento al reglamento a que se refiere la pregunta a)anterior?

(X) SÍ   (...) NO

p.  En caso la respuesta a la pregunta anterior sea positiva, indique quién es la persona uórgano de la empresa encargada de llevar dicho registro.

ÁREA ENCARGADA  SUPERINTENDENCIA DE RECURSOS HUMANOS 

PERSONA ENCARGADA NOMBRES YAPELLIDOS 

CARGO  ÁREA 

FÉLIX LINARES SOLANO  JEFE OFICINA DE PERSONAL  ADMINISTRACION  

q.  Para todos los documentos (Estatuto, Reglamento Interno, Manual u otros documentos)mencionados en el presente informe, indique la siguiente información:

Page 55: MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

7/25/2019 MEMORIA3232SINTUCO322009 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/memoria3232sintuco322009-1 55/55

EMPRESA AGRICOLA SINTUCO S.A. MEMORIA DEL DIRECTORIO

DENOMINACIÓN DEL

DOCUMENTO ÓRGANO DE

APROBACIÓN FECHA DE

APROBACIÓN

FECHA DE

ÚLTIMA

MODIFICACIÓN Estatuto Junta General de

Accionistas20.08.98 30.04.02

Reglamento Interno de Trabajo ComisiónTransitoria deAdecuación

26.02.97 -

Reglamento Interno de Normasde Conducta

Directorio 30.05.03 -

r.  Incluya cualquiera otra información que lo considere conveniente.