Memoria

3
IMPLICA ES ERROR DE SE DIVIDE SE CLASIFICA AFECTA SE CLASIFICA DENOMINADA SE DIVIDE EN SE DIVIDE SE DENOMINA SE DENOMINA REGULA SE ACCEDE ES CORRESPONDE A CORRESPONDE A ORGANIZAN INGRESA POR LOS SENTIDOS. CORTA DURACION. MEMORIA LARGO PLAZO. SISTEMA DE ALMACENAMIENTO RETENCION DEL CONOCIMIENTO MUNDO. CODIFICACION M. CORTO PLAZO. ALMACENAJE INFORMACION AUDITIVA MEMORIA M. ECONICA. INFORMACION VISUAL RECUPERACION MEMORIA SENSITIVA M. ICONICA MEMORIA PRIMARIA MEMO TRABAJO. SEMANTICA DECLARATIVA EPISODICA FLUJO INFORMATIVO. PROCEDIMENTAL EXPRESADA Y VERBALIZADA CONCIENTE% CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE EL CONCEPTO RECUERDOS ACCESIBILIDAD RECUPERACION EVENTOS O HECHOS TIEMPO Y ESPACIO DISPONIBILIDAD

description

memoria

Transcript of Memoria

IMPLICA

ES ERROR DE

SE DIVIDE

SE CLASIFICA AFECTA

SE CLASIFICA

DENOMINADA SE DIVIDE EN

SE DIVIDE

SE DENOMINA SE DENOMINA

REGULA SE ACCEDE ES

CORRESPONDE A CORRESPONDE A

ORGANIZAN

INGRESA POR LOS SENTIDOS. ES DO CORTA DURACION.

MEMORIA LARGO

PLAZO.

SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y RETENCION DEL CONOCIMIENTO DEL MUNDO.

CODIFICACION

M. CORTO

PLAZO.

ALMACENAJE

INFORMACION AUDITIVA

MEMORIA

M. ECONICA.

INFORMACION VISUAL

RECUPERACION

MEMORIA

SENSITIVA

M. ICONICA

MEMORIA PRIMARIA MEMORIA DE TRABAJO.

SEMANTICA

DECLARATIVA

EPISODICA

FLUJO INFORMATIVO.

PROCEDIMENTAL

EXPRESADA Y VERBALIZADA

CONCIENTE%

CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE

EL CONCEPTO DE RECUERDOS

ACCESIBILIDAD

RECUPERACION

EVENTOS O HECHOS EN TIEMPO Y ESPACIO

DISPONIBILIDAD

CLASIFICACION FACTORES

POR SON

AFECTADA POR

AFECTAN

ES

BASICAS IMPLICA COMPLEJAS

TRASTORNOS DE

DE LA MEMORIA

DEMENCIAS ALZHEIMER TRASTORNOS EMOCIONALES

CAMBIOS PROPIOS

DEL ENVEJECIMIENTO

RETROACTIVA

INCAPACIDAD DE RECUPERACION

FACULTAD PARA PROCESAR INFORMACION A PARTIR DE LA PERCEPCION Y EXPERIENCIA.

Según dirección temporal

ALTERACIONES QUE AFECTAN

MEMORIA EN EL ADULTO MAYOR.

PROACTIVA

(INFO. YA CODIFICADA.

EN SU PRIMERA ETAPA TIENDE A SER SIMIL A LOS CAMBIOS PROPIOS DEL ENVEJECIMIENTO.

DEPRESION

COGNICION

VASCULARES

FUNCIONES MENTALES SUPERIORES

GNOSIA

MEMORIA

ATENCION

LENGUAJE APRENDISAJE

PRAXIA

VOLUNTAD

CREATIVIDAD

CONCENTRA.

PREDISPONENTES

HABITOS.

OH.

FARMACOS.

DROGAS.

SEDENTARISMO.

ALIMENTACION.

NIVEL EDUCACIONAL.

RED DE APOYO.

PREVENTIVOS

EXTRINSECOS

HABITOS SALUDABLES.

ALIMENTACION ADECUADA.

ANIMACION ESTIMULATIVA.

SOCIABILIZACION.

ALTO NIVEL EDUCACIONAL.

ACTIVIDAD FISICA.

RED DE APOYO FAMILIAR.

EDAD.

GENERO.

GENETICA.

DM II.

ECV.

INFLAMACION.

DAÑO OX.

INTRINSECOS

IMPACTO DE LA FAMILIA

EN LA PREVENCION DE LAS

ALTERACIONES DE LA MEMORIA.

PUEDE SER

ACTUA SOBRE

SENSO/PERC. PERSONALIDAD

POSITIVO

NEGATIVO

COMUNICACION

INTER-

GENERACIONES

ESTADO EMOCIONAL.

GRUPO

FAMILIAR

FUNCIONAL,

APOYO

SEGURIDAD,

CONFIANZA.

TOMA DE

DECISIONES

ANIMACION

ESTIMULATIVA.

MEMORIA.

ANECDOTAS.

APRENDISAJE.

COMPAÑÍA.

IDENTIDAD.

PERTENENCIA.

FAMILIA DISFUNCIONAL.

“VIEJISMO”

SENSACION DE ABANDONO.

DEPENDENCIA DE DECISION Y

ACCION.

PERDIDAD DE IDENTIDAD. ETC.