MEMORÁNDUM

7
Memorándum Definición Memorándum refiere a aquel informe en el cual se expone determinada cuestión la cual deberá ser tenida en cuenta llegado el momento de tratar el asunto o cuestión con la cual está relacionado El memorando es una comunicación que se usa en diplomacia. Es menos solemne que la memoria y la nota, generalmente sin firma, en la cual se reseñan los hechos, razones y circunstancias que han de tenerse presentes ante la consideración de un asunto importante o grave. Características de un memorándum - Se redacta en tercera persona. - Se refiere por completo al tema planteado (es específico-exacto). - Utiliza la construcción positiva. - no usa rodeos de palabras. - Las oraciones son directas y claras y cortas La estructura del documento consta de las siguientes partes: · Nombre(s) de a quien se dirige · Nombre(s) del remitente(s) · Fecha · Asunto · Escrito redactado brevemente. · Firma(s) Su redacción debe ser breve, clara y precisa; aun cuando en este tipo de comunicación no se acostumbra usar la despedida, hay ocasiones en que se debe utilizar para darle un toque personal y cortés al mensaje. Ejemplo de un Memorándum:

description

yoo

Transcript of MEMORÁNDUM

MemorndumDefinicinMemorndum refiere a aquel informe en el cual se expone determinada cuestin la cual deber ser tenida en cuenta llegado el momento de tratar el asunto o cuestin con la cual est relacionadoEl memorando es una comunicacin que se usa en diplomacia. Es menos solemne que la memoria y la nota, generalmente sin firma, en la cual se resean los hechos, razones y circunstancias que han de tenerse presentes ante la consideracin de un asunto importante o grave.Caractersticas de un memorndum - Se redacta en tercera persona. - Se refiere por completo al tema planteado (es especfico-exacto). - Utiliza la construccin positiva. -no usarodeos de palabras. - Las oraciones son directas y claras y cortasLa estructura del documento consta de las siguientes partes:Nombre(s) de a quien se dirigeNombre(s) del remitente(s)FechaAsuntoEscrito redactado brevemente.Firma(s)Su redaccin debe ser breve, clara y precisa; aun cuando en este tipo de comunicacin no se acostumbra usar la despedida, hay ocasiones en que se debe utilizar para darle un toque personal y corts al mensaje.Ejemplo de unMemorndum:

Nota informativaEs un escrito que permite informar a la comunidad sobre algn asunto que sucedi o est porsuceder que sea de inters pblico, es decir, que interese a todos.Cmo se redacta una nota informativa?Lo ms importante se escribe al inicio (a este esquema se le llama pirmide invertida). Este esquema tiene su justificacin en que la nota informativa busca informar a la gente con rapidez sobre algn acontecimiento. Antiguamente los peridicos no tenan un espacio fijo para publicar las notas que escriban los periodistas y con frecuencia, si no haba suficiente espacio, cortaban las notas comenzando con el ltimo prrafo; por eso, y por otras razones, la informacin menos importante se escribe al final.Por lo general con una nota informativa debes contestar la mayora de las siguientes preguntas bsicas:- Qu. El precio del trigo...- Quin. El doctor de la comunidad, Manuel de Jess Garza...- Cmo. Despus de un concurso en el que participaron alrededor de...- Cundo. Ayer, a las 17:00 hr. fue entregado el premio...- Dnde. En la ciudad de Monterrey, N.L.- Por qu. Por considerar que sus cultivos aportan a la economa del estado

Avisos Si ests anunciando un evento, nuevo producto o servicio, crear un anuncio puede ayudarte informar, persuadir e incluso recordar a tus clientes actuales y potenciales sobre tu marca. Los anuncios de publicidad se colocan en peridicos, revistas y sitios web. Independientemente de dnde pones un anuncio, los que son exitosos contienen cinco partes principales.EncabezadoEl titular es un aspecto importante de un anuncio de publicidad. A menudo aparece en la parte superior de un anuncio o en el medio para que inmediatamente atraiga la atencin de clientes potenciales. Los encabezados contienen unas palabras de texto y deben ser directos y al punto para no abrumar a los lectores. Tu titular debe hacer una promesa al lector, indicando lo que descubrir si contina leyendo el resto del anuncio. El titular y su promesa deben abordar una preocupacin, problema o inters que tienen tus consumidores.SubttuloA subttulo aparece directamente bajo el titular. El texto es generalmente ms pequeo y da una visin ms clara del producto que se est vendiendo, mientras que detalla ms por qu el cliente debera seguir leyendo. El subttulo puede ser de la longitud de una oracin.BeneficiosTus potenciales clientes quieren saber cmo pueden mejorar sus vidas si utilizan el producto o servicio que ests promoviendo. Por esta razn, es importante convertir las caractersticas de tu producto o servicio en beneficios. Si ests vendiendo un microondas, una caracterstica es los tiempos de coccin rpidos y un beneficio podra ser que los padres pasan menos tiempo en la cocina y las familias comen ms rpido. Puedes enumerar tus beneficios en vietas, como palabras individuales o incluso en forma de prrafo.ImagenMientras que no todos los anuncios contienen imgenes, muchas empresas utilizan imgenes de sus productos o personas que utilizan sus productos, para agarrar el inters del consumidor. Asegrate de que la imagen que utilices se ajuste a la escala del anuncio y sea clara. Si no utilizas una imagen de tu producto, puedes incluir una imagen de tu logotipo.Llamada a la accinConseguirs que tus clientes potenciales acten respecto de tu oferta al incluir una llamada a la accin en tu anuncio. La llamada a la accin por lo general aparece al final de un anuncio y se utiliza para agregar un sentido de urgencia. Debe instruir a los clientes qu medidas deben tomar para comprar tu artculo o contratar un servicio a travs de tu empresa. Puede spedir a los clientes que visiten tu sitio de Internet, llamen para reservar una cita o pasen por tu ubicacin.Ejemplo:

RenunciaQu debe contener una carta de renuncia?Como ya mencionamos, la carta de renuncia es un documento formal donde se indica la decisin de dimitir al cargo que ocupa, y debe ser dirigida al directo encargado del rea.

La carta no debera ser muy extensa, debe contener la razn de renuncia (simplemente puede poner que son motivos personales), o si desea explicar de manera ms especifica la razn de su alejamiento. El lenguaje a utilizar debe ser cordial y directo en un formato sencillo, lo importante es que el empleador y usted queden en buenos trminos y, porque no, mantener el contacto para futuros tratos laborales y tambin para que le puedan brindar cartas de recomendacin cuando usted las solicite. El principal objetivo es dejar las puertas abiertas.

Es importante entregar la carta de renuncia con das de anticipacin, o en el tiempo que estipula el contrato laboral, as dar un tiempo prudente al empleador a encontrar un reemplazo y que la empresa no salga perjudicada.

Formato de carta de renunciaEl formato de este tipo de carta no es diferente de los dems, puede tomar como referencia el siguiente:Encabezado con la informacin del remitente y fechaCuerpo de la cartaDespedidaEncabezado y fechaEn el encabezado, debe estar la informacin del remitente, nombre completo y cargo. Es recomendable dirigir la carta al jefe inmediato superior de nuestra rea de trabajo.

Tambin se debe indicar la fecha de entrega de la carta.

CuerpoEn primer lugar, y ante todo, es bueno empezar con palabras de agradecimiento por la oportunidad brindada y el trato laboral recibido.

Luego, indicar la razn de la carta (en este caso la renuncia) y el porqu de la decisin tomada. Si el motivo de renuncia es por el ingreso a otra empresa, sera bueno mencionarlo.

Luego es necesario indicar el tiempo restante que permanecer en el puesto de trabajo actual, y recordar que est de acuerdo a lo estipulado en el contrato laboral.

DespedidaFinalmente, volver a agradecer por la oportunidad brindada y escribir una frase cordial de despedida.

Ejemplo de carta de renunciaEl siguiente es un ejemplo bsico de una carta de renuncia:Encabezado y fechaIng. Edward MontalvoJefe del rea de InformticaBando de CrditoMadrid, 30 de Noviembre del 2012

Estimado Ingeniero:

Cuerpo

Primeramente, mostrarle mi infinito agradecimiento por la oportunidad brindada y por el puesto de trabajo que me permiti desempear durante este tiempo. En esta empresa he podido desempearme con gran elocuencia y ganar experiencia profesional, la cual es sumamente importante para mi desarrollo profesional y personal.

La presente carta es para dar constancia escrita de mi deseo de renuncia al puesto de trabajo que hasta el da de hoy desempeo bajo su tutela. Los motivos de mi renuncia son estrictamente por superacin acadmica, lastimosamente no podr seguir laborando en la ciudad ya que obtuve una beca para un Post grado en el extranjero y es mi deseo cursarlo lo ms antes posible.

Tal y como indica el contrato laboral firmado al inicio de mi vinculacin a la empresa, esta carta se la envo con una mes de anticipacin, as usted puede buscar un reemplazo adecuado que cubra el puesto que vengo desempeando y que dejar vacante.

DespedidaFinalmente, reiterarle mi agradecimiento y estima personal.Atentamente,(Firma)Ing. Darwin Estrada.