MEJORAMIENTO DE

68

Transcript of MEJORAMIENTO DE

Page 1: MEJORAMIENTO DE
Page 2: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

MEJORAMIENTO DE PRADERAS NATURALIZADAS

Enrique Siebald Sch. Ingeniero Agrónomo, INIA Remehue

1. INTRODUCCIÓN

La investigación en mejoramiento de praderas se inició en la X Región a comienzos de la década del 70, con resultados positivos en cuanto a mejoramiento de la producción y rentabilidad de las explotaciones ganaderas (Siebald y col, 1983). Posteriormente se han desarrollado varios trabajos en esta línea, tanto por investigadores de la Universidad Austral como de INIA Remehue. Los resultados logrados, más la acción del Plan de Recuperación de Suelos Degradados, han permitido aumentar la proporción de praderas mejoradas en la

región, aunque queda aún gran superficie por mejorar, de acuerdo a los resultados del VI Censo realizado en 1997, Cuadro 1. Con la a l t a superficie que continúa como pradera natural, se limita la capacidad de carga de este importante recurso, p e r d i é n d o s e a d e m á s competitividad, debido a la baja eficiencia en la utilización del recurso suelo. La provincia de Osorno aparece con la mayor proporción de praderas mejoradas (67%). Tanto en el X I X Congreso Internacional de Praderas 2001, realizado recientemente en Brasil, (N.Teuber, c o m u n i c a c i ó n

personal), como en otros foros internacionales se resalta con fuerza algunos aspectos básicos para desarrollar la producción animal, éstos son: • Bajar los costos de producción

de los sistemas pecuarios, con el fin de aumentar el margen económico.

• Propender a una producción animal más sana y limpia.

• Cuidado del medio ambiente, desarrollando sistemas de producción animal no contaminantes.

• Énfasis en el cuidado y bienestar de los animales en general.

Provincia Praderas mejoradas Praderas naturales

ha % ha %

Carga animal

Cabezas/ha

Valdivia 152.296 38 245.638 62 1,5 Osorno 215.099 67 105.058 33 1,6 Uanquihue 129.982 49 135.757 51 1,3 Chiloé 23.357 13 155.756 87 0,7 Palena 2.579 6 38.307 94 0,7 TOTAL REGIÓN 525.312 44 680.516 56

Cuadro 1. Superficie de praderas y grado de mejoramiento, por provincia, X Región, 1997.

Page 3: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

• Desarrollo y manejo de parques para agroturismo, descanso y rec reac ión .

• Fuerte tendencia a disminuir la in tens i f icac ión de los sistemas productivos. Esto i m p l i c a reducir el uso de concentrados y producir en condiciones más naturales.

El trabajar con praderas compuestas por varias especies es una alternativa s i m p l e de desarrollar al trabajar sobre praderas naturalizadas. Esta situación presenta ventajas relacionadas a balance de nutrientes, menor incidencia de plagas, mayor resistencia a condiciones adversas de clima, (di v e r s i d a d g e n é t i c a ) . Normalmente hay especies que ev i t an la i n c i d e n c i a de meteorismo y mejoran la e f i c i e n c i a de absorción de a m i n o á c i d o s ( t a n i n o s condensados), además de p r e s e n t a r p r o p i e d a d e s antihelmínticas, diuréticas y antibióticas, como es el caso del siete venas (Plantago lanceolata), (Rumbal et al, 1997; Stewart, 1996). Además se ha observado altos niveles de producción con buenos indicadores de calidad (Siebald et al, 1999; Balocchi y López, 1996). Ex i s te un dinamismo en la composición botánica de l as praderas naturalizadas, producto de la competencia por nutrientes, espacio y luz. Esto podría explicar los altos niveles de producción de las praderas mixtas en relación con los datos obtenidos de

evaluaciones de especies puras en siembras, como es el caso del pasto miel (Holcus lanatus), (Alfaro y col, 1998).

2. ESPECIES NATIVAS Y NATURALIZADAS IMPORTANTES POR PRODUCTIVIDAD EN LA X REGIÓN.

En la pradera naturalizada de la X Región predominan gramíneas perennes, más malezas de hoja ancha y un porcentaje variable de leguminosas, dependiendo la presencia de las últimas del nivel de fósforo y de aluminio en el suelo. Entre las especies gramíneas de mayor valor forrajero están: Bromus valdivianus (Bromus), nativa. Bromus stamineus, nativa Bromus catharticus, nativa Holcus lanatus (pasto miel), naturalizada Arrhenatherum elatius ssp. bulbosum (pasto cebolla), naturalizada Poa anua y Poa pratensis (poa), naturalizada Dactylis glomerata (pasto ovillo), naturalizada, sembrada Lolium perenne y L multiflorum (ballicas), naturalizadas y sembradas En leguminosas son importantes: Trifolium repens (trébol blanco), naturalizada y sembrada Lotus uliginosus (alfalfa chilota), naturalizada Otras especies gramíneas de bajo valor forrajero presentes, son: Agrostis capillaris (chépica),

naturalizada Anthoxanthum ordoratum (pasto oloroso), naturalizada Las especies malezas de hoja ancha más importantes son: Hypochoeris radicata (pasto del chancho), naturalizada Taraxacum officinale (diente de león), naturalizada Plantago lanceolata (siete venas), naturalizada Rumex acetocella (vinagrillo), naturalizada Rumex crispus (romaza), naturalizada

Descripción de especies nativas y naturalizadas más importantes:

Holcus lanatus (pasto miel): es una especie originaria de Europa, noroeste de África y Asia templada. Se distribuye en regiones húmedas con suelos moderadamente fértiles, siendo poco afectada por la acidez del suelo, alcanzando niveles de producción de 10,6 toneladas de M.S./ha en el segundo año de producción, con fertilización (Balocchi, 1996). Puede dominar en la pradera a menos que se realice un pastoreo intensivo (Charlton y Stewart, 2000). En relación con otras gramíneas el pasto miel posee una mayor concentración de t a n i n o s condensados, compuestos que reducen la degradación de la proteína en el rumen, pero esto no afectó el consumo ni la ganancia de peso en corderos, (Liu y Hodgson, 1998). Bajo condiciones de alta fertilidad de

Page 4: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

suelos y con un manejo intensivo la mezcla ballica-trébol blanco presenta un mayor valor alimenticio que la mezcla pasto miel-trébol, trabajando con corderos, (Montosi and Hodgson, 1997). En Chile, Balocchi et al, 2000, señalan que el Holcus lanatus es una especie con atributos comparables a los de especies sembradas de alto valor forrajero, como pasto ovil lo.

Bromus valdivianus (Bromo, bromus): Del género Bromus existe una gran cantidad de especies con características propias, varias tienen su origen en el Cono Sur de Sudamérica, encontrándose distribuido en todo el mundo. Bromus valdivianus es de macollaje intermedio, perenne, apto para el pastoreo. Produce fuertemente en primavera y verano, presentando resistencia a sequía, pero presenta un moderado c r e c i m i e n t o en invierno. Es persistente en suelos fértiles, con buen drenaje. Como otras especies de Bromus no toleran inundaciones ni pisoteo en suelo inundado, pero tolera condiciones de grandes lluvias mejor que otros Bromus, (Charlton and Stewart, 2000).

Bromus stamineus: Al igual que el anterior es perenne, pero produce más en invierno, presentando también tolerancia a sequía. Persiste en suelos bien drenados y con menor fertilidad que el anterior (Charlton and Stewart, 2000). Al evaluar ecotipos de B.

valdivianus, considerando región, altitud, se encontró que la región Sur-Llano Central (X Región) contiene ecotipos con mejores características forrajeras; y la Región Norte-Llano Central presenta ecotipos con aptitud de producción de semillas (Blanco y Balocchi, 2000). Bromus valdivianus es la especie que presenta un mayor número y período de producción de hojas, en relación con B. stamineus y B. catharticus. El largo final de macollos es de 129 cm para Bromus valdivianus, 122 para B. catharticus y 97 para B. stamineus, (Doussoulin y col, 2000). En una evaluación de genotipos realizada en el sur de Chile y Argentina (Seguel y col 1999), identificaron ocho especies, encontrando 10 poblaciones con respuesta estadísticamente similares en rendimiento a la variedad comercial, usada como testigo, pero con diferentes distribuciones de crecimiento y época de floración.

Lotus uliginosus (alfalfa chilota, l o t e r a ) : Es una leguminosa

perenne que se desarrolla en suelos húmedos, ácidos y de baja fertilidad, con pastoreos suaves. Es una planta pionera, creciendo donde el trébol blanco no está presente (Charlton and Stewart, 2000). En los trabajos de mejoramiento de praderas naturalizadas de la X Región, se les ve con alta presencia los primeros dos años de fertilización, posteriormente deja el espacio al trébol blanco (Siebald y col, 2000). Esta especie puede usarse en agroforestería por su tolerancia a la sombra (Charlton and Stewart, 2000). Además es resistente a varias plagas de suelos, por lo que se la ve cubriendo suelos desnudos dejados por ataques de plagas. La lotera posee un alto c o n t e n i d o de t a n i n o s condensados, (compuestos fenólicos), los que bajan la degradación de las proteínas en el rumen, mejorando la absorción de aminoácidos; sobre 5 g/kg M.S. en la planta evita el meteorismo. En el Cuadro 2 se presenta el contenido de taninos de algunas especies, adaptado de Barry et al, 2001.

Especie Taninos condensados

Lotera 77

Trébol rosado 1,7

Alfalfa 0,5

Ballica perenne 1,8

Pasto miel 2,6 (Liu and Hodgson, 1998)

Chicoria 4,2

Cuadro 2. Contenido de taninos condensados (g/kg materia seca)

Page 5: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Plantago lanceolata (siete venas): Es una maleza perenne, que se desarrolla en suelos pobres y praderas de baja densidad. La selección ha permitido obtener plantas más vigorosas y de crecimiento más erecto. Son variedades de alta palatibilidad, de rápido establecimiento, resistentes a sequía y plagas, presentando un alto contenido de minerales, siendo necesario evitar el desarrollo de tallos florales (Stewart, 1996). Esta especie p r e s e nt a p r o p i e d a d e s antihelmíntica, d iurét ica y antibiótica (Rumball et al, 1998; Stewart, 1996). A continuación se presenta un

listado de cultivares comerciales de las especies descritas, con dosis de semillas y estimaciones de producción.

3. MEJORAMIENTO DE PRADERAS NATURALIZADAS EN SUELOS DE BAJA FERTILIDAD

De acuerdo a un estudio de caracterización de los sitios de crecimiento de las especies naturalizadas, se observa que especies de mayor potencial como el Bromus domina en suelos con bajo nivel de aluminio, profundos

y de buen drenaje, con un nivel medio de fósforo. Agrostis ( c h é p i c a ) , d o m i n a preferentemente en suelos con alto nivel de aluminio, pero bien drenados (Balocchi y López, 1996). Considerando este dinamismo de la pradera naturalizada, en función de la fertilidad, presencia de aluminio, es que es factible el mejoramiento de éstas por la vía de la fert i l ización, uso de enmiendas y optimización de la utilización. En un suelo del Llano central de la X Región, con un pH 5,5-5,8, con un porcentaje de saturación de aluminio normalmente inferior

Cuadro 3. Variedades comerciales de especies nativas y naturalizadas en la X Región

Especie Cultivar Origen* Dosis de Semilla (kg/ha)

Nivel de producción (Ton M.S/ha)

Fuente información

Holcus lanatus Massey basyn Massey Univ.

Melita N.Z. Agriseeds 2-3 mezcla 9,7 (6,0) Alfaro y col 1998

Forester PGG**

Ecotipos locales Valdivia 25-30 10,6 Balocchi y López 1996

Ecotipos locales Chiloé 25-30 9,5 (5,4) Alfaro y col 1998

Bromus valdivianus Bareno N.Z. Agriseeds 25-30

Ecotipos locales Valdivia 25-30 13,1 Balocchi y López 1996

Bromus stamineus Gala PGG Ag. Res. 25-30 10,8

Bromus catharticus Matua Agr. Res 25-30 Stewart, 1996

Ceres Atom PGG 25-30

Lotus uliginosis Sunrise Agr. Res 5

Maku Agr. Res 5

Barsilvi N.Z. Agriseeds 5

Lotus carniculatus Goldie Agr. Res 10

Plantago laceolata Lancelot Agr. Res 1-2 (mezcla) 7,6 Stewart, 1996

Tonic PGG 1-2 (mezcla) 8,4 Stewart, 1996 ' La información de los cultivares neozelandeses correponde a Charlton y Stewart, 2000. " PGG: Pyne Gould Guinnes Ltd.

Page 6: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

a 5 y pobre en fósforo (4 ppm,Olsen), se logró una muy buena respuesta en composición botánica (incremento de trébol, Bromas, Holcus) y en producción de forraje. Con aplicaciones anuales de 90 kg de P2O5 por hectárea, más 40 kg de nitrógeno, se logró una producción de 12 ton m.s./ha al cuarto año (Siebald y col 1983). En suelos con alta acidez y alta presencia de aluminio, (costa de la provincia de Llanquihue, Los Muermos, suelo ser ie Nueva Braunau), en una primera etapa de su desarrollo se fertilizó con 110 kg de fósforo (Superfosfato t r ip le) y 40 kg de nitrógeno (Supernitro, Nitromag), más 45 kg de azufre en el cuarto año, se obtuvo una alta respuesta en producción y calidad, (Cuadro 4). El contenido de fósforo se incrementó desde 5 a 13 ppm (Olsen) en estos cuatro años, manteniéndose el pH (H2O) en 5,3 y un 19% de saturación de aluminio, Cuadro 5. La alta respuesta a la fertilización se manifiesta en el incremento de leguminosas, pasto miel {Holcus lanatus) y en la fuerte reducción del material muerto. Esto concuerda con resultados obtenidos por Balocchi, 1996,

Se observó una tendencia a mayor producción con el en5calado, así como se logró un aumento en el contenido de trébol blanco y pasto miel. La producción de materia seca en las dos últimas temporadas en que se evaluó la cal se presenta en el Cuadro 6.

Nut r ien te Unidad 1996 Pradera Fertilizada Abril 2000

Pradera Fer t i l i zada+Ca 1 A b r i l 2 0 0 0

Fósforo ppm 5,6 13,3 12,7

Potasio ppm 176 164 149

pHH2O 5,3 5,3 5,62

pH CaCI2 4,4 4,5 4,85

M. Orgánica % 21,7 20,6 17,6

Calcio cmol(+)/kg 2,17 2,94 7,6

Magnesio cmol(+)/kg 1,05 1,13 1,37

Potasio cmol(+)/kg 0,45 0,42 0,38

Sodio cmol(+)/kg 0,28 0,26 0,28

Suma de bases cmol(+)/kg 3,96 4,75 9,63

Aluminio Ínter. cmol(+)/kg 0,90 1,10 0,25

Al Saturación % 18,65 18,82 2,56

Azufre ppm — 3,53 3,97

Cuadro 4. Respuesta a la fertilización de las praderas naturalizadas de precordillera de la costa, Llanquihue (1996-2000).

Producción Kg. m.s./ha

Composición botánica % Año 4 (2000)

C o n t e n i d o d e n u t r i e n t e s % ( i nv ie rno 97)

T r a t a m i e n t o Año 1 A ñ o 4 Trébo l Lotus Chépica P. Mie l Malezas M. Muerto

m.s. Prot. T. Digest. m.s.

P

Prad. na t .Tes t igo 4 .852 5 .740 -- 2 41 15 7 35 18,6 14 ,5 54 0,26

Pradera nat . Fer t . 8 .527 10.503 20 9 22 27 18 2 11,9 25 70 0,52

Siebald y Col. 1999, Charles y Haggar 1978. En el mismo trabajo al aplicar cal (Soprocal), dos toneladas en la segunda temporada y 1,5 en la cuarta, se logró un efecto importante en el grado de acidez y presencia de aluminio, Cuadro 5.

Cuadro 5. Efecto de la aplicación de cal en el suelo, costa provincia de Llanquihue

Page 7: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

En la precordillera andina de la provincia de Llanquihue, se trabajó en praderas utilizadas con bovinos y otras con ovinos. Al hacerlo con ovinos se partió con un suelo muy pobre, lográndose una buena respuesta con una fertilización con nitrógeno, fósforo y potasio, Cuadro 7 y 8. La fertilización del primer año fue de 37 kg de nitrógeno, 95 kg de fósforo, 48 kg de potasio. Desde el segundo año subió la dosis de fósforo a 110 kg y el potasio a 72 kg, agregándose 36 kg de azufre en la última temporada. A partir del segundo año de fertilización fue posible sostener una carga de 10 ovejas por hectárea. En Puerto Toledo, comuna de Puerto Montt, suelo serie Nueva Braunau, con un pH 5,6 y 10 ppm de fósforo, se comparó el uso de roca fosfórica (Carolina del Norte)

con el superfosfato triple, con la alternativa de encalar. Al usar roca se observó mayor presencia de leguminosas y una tendencia a subir el pH en el tiempo. Las producciones de materia seca y carne fueron muy simi lares, observándose un 7,7% de mayor producción al usar cal, desde 1.021 kg de aumento de peso vivo por hectárea, se subió a 1.100, como promedio de c i n c o temporadas. La mayor respuesta económica se logra sin el uso de c a l , S i e b a l d y Col, 1 9 9 9 . De acuerdo a los resultados obtenidos en diferentes trabajos

en fertilización de praderas, en la Xa. Región se proyectó el nivel de respuesta en el Cuadro 9.

4. ÍNDICES PRODUCTIVOS Y ECONÓMICOS EN MEJORAMIENTO DE PRADERAS, CON SISTEMAS DE RECRÍA DE VAQUILLAS DE REEMPLAZOS Y TERNEROS.

En el sector de la Costa de Llanquihue, se evaluó la respuesta de la fertilización en producción

Cuadro 7. Fertilidad del suelo y composición botánica. Pradera ovinos, Ralún, Pocoihuén Alto (cuarta temporada 1999/2000).

Tipo pradera

Indicadores de fertilidad y acidez del suelo Composición Botánica (%}

Fósforo ppm

Potasio ppm

Bases Cmol(+)/k

g PH H2O Al %

Sat. Trébol Blanco

Alfalfa Chilota Chépica Pasto

Miel Malezas Material

Muerto Pradera Natural 2 82 4,47 5.5 10,3 -- 2 45 1 11 41 Natural Fertilizada 12 254 4,64 5,5 14,6 10 20 37 6 18 9

Fuente: Siebald y col (FNDR, 2000).

Cuadro 8. Respuesta en producción de materia seca y en calidad, Ralún. Pocoihuén Alto.

Producción de materia seca (kg/ha)

Contenido de nutrientes (%) dic. 1999

Tipo pradera

1996/97

1997/98

1998/99

1999/00

Materia Seca

Proteina Total

Digest. M.S.

FND Fósforo

Pradera Natural 3.561 5.433 5.471 5.528 37,0 10,7 53 63 0,11 Natural Fertilizada 5.926 8.927 10.064 10.481 18,8 17,1 70 49 0,26

Fuente: Siebald y col (FNDR, 2000).

Temporada Pradera natural Pradera Fertilizada Pradera Fertilizada+Cal

1998/99 5.109 9.357 10.735

1999/00 5.740 10.503 12.407

Cuadro 6. Producción de materia seca (kg/ha)/temporada/tipo de pradera Costa Llanquihue.

Page 8: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Cuadro 9. Nivel de producción por tipo de pradera (kg m.s./año)

Tipo de pradera Nivel de producción

Pradera natural sin fertilizar 3000 - 5.000 Pradera fertilizada 1er. Año 7.500 - 8.500 Pradera fertilizada dos años 8.500- 10.500 Pradera fertilizada tres años y más 10.500- 13.500 Pradera permanente sembrada 10.000- 14.000

Cuadro 10. Carga animal y producción de carne en recría de vaquillas. Módulo precordillera de la costa Llanquihue.

Temporada Carga (vaquillas/ha) Producción (kg P.V/ha)

1997/98 2,7 482

1998/99 4,0 693

1999/00 4,0 745

2000 / 01 4,0 835

Fuente: Proyecto mejoramiento de praderas de precordillera FNDR. INIA-Remehue, 2001 Figura 1. Costo por kg de M.S. de pradera naturalizada fertilizada en precordillera de la costa ( $ de abril 2001, Los Muermos )

Figura 2. Evolución del Margen Bruto por hectárea en recría sobre praderas naturalizadas mejoradas de precordillera Costa ( $ de abril 2001)

animal, mediante un módulo de recría de vaquillas en 1,5 há. La carga evolucionó de 2 , 7 a 4 terneras/há, realizándose una suplementación con heno o ensi laje, (dos kg de m.s. por animal por un período de 90-110 días). La información en producción de carne se presenta en el cuadro 10, y l o s antecedentes económicos en las Figuras 1 y 2. Los resultados hasta ahora logrados permiten señalar que el mejoramiento de praderas naturalizadas es una alternativa de bajo requerimiento de capital, p e r m i t e a u m e n t a r significativamente la producción y la calidad de los forrajes. Al ser el i n c r e m e n t o de producción gradual en el tiempo, permite aumentar año a año la carga animal diluyéndose el costo de reposición, el cual corresponde aproximadamente al 70% del costo total en sistemas de producción de carne. P r o d u c i r en p r a d e r a s permanentes, un kilo de materia seca a un costo inferior a $ 10, es lograr una base para d e s a r r o l l a r una ganadería competitiva, sustentable, con un mínimo de impacto ambiental, ofreciendo alimentos limpios, demandados por un consumidor cada vez más culto.

Page 9: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

ALFARO, M.; TEUBER, N.; DUMONT, J.C. y MEDONE, F. 1998. Efecto del carbonato de calcio en el establecimiento y producción de gramíneas y leguminosas forrajeras en Chiloé. Agricultura Técnica (Chile) (3): 173-180.

BALOCCHI L. O. y LÓPEZ C, 1996. Especies pratenses nativas y naturalizadas del sur de Chile. En: Latrille L. (ed). Producción Animal. Serie B-19. Universidad Austral de Chile, p. 65-80.

BALOCCHI, O.; LÓPEZ, I. y PINOCHET, D. 2000. Estudios sobre el valor forrajero de Holcus lanatus L. Resúmenes XXV Reunión Anual SOCHIPA. Inia Kampenaike. Pto.Natales, Chile, p. 61-62. BARRY, T.N.; McNElL, N.D. and McNABB, W.C. 2001. Plant secondary compounds; their impact on forage nutritive value and upon animal production. Proceedings of t h e X I X International Grassland Congress, Brasil, p. 445-452.

BLANCO, J.A. y BALOCCHI, O. 2000. C a r a c t e r i z a c i ó n agronómica de ecotipos de bromo (Bromus valdivinus Phil) de la provincia de Valdivia. Resúmenes XXV Reunión Anual SOCHIPA. Inia Kampenaike. Pto.Natales, Chile, p.59-60.

CHARLES, A.H. and HAGGAR, R.J. 1978. Changes in sward composition and productivity. British Grassland Soc. Occ. Symp. Nº10,pp: 93-100.

CHARLTON, D. and STEWART, A. 2000 . Pasture and forage plants for New Zealand. New Zea land G r a s s l a n d Association. Grassland Research and Practice, Series Ne8, p.64.

DOUSSOULIN, M.; BALOCCHI, O.; PINOCHET, D. y FUENTES, R. 2000. Evaluación fenológica de tres especies de bromo en la provincia de Valdivia. Resúmenes XXV Reunión Anual SOCHIPA. Inia Kampenaike. Pto.Natales, Chile, p. 105-106.

LIU, F.V. and HODGSON, J. 1998. Effects of grazing sequence and condensed tannis on ingestive bebarior, herbage intake, and performarce of lambs grazing Yorkshire fog pasture. New Zealand Journal of Agricultural Research 41:359-366.

MONTOSSI, F. and HODGSON, J. 1997. Herbage intake, ingestive beharior and diet selection, and effects of condensed tannins upon body and wool growth in lambs grazing Lolium perenne and Holcus lanatus swards in summer. New Zealand Journal of Agric. Research, 40:449-461.

RUMBALL, W.; KEOG, R.G.; LANE, G.E.; MILLER, J.E. and CLAYDON, R . B . . 1997 . " G r a s s l a n d Lancelot". New

Zealand J. of Agric. Research, 40:373-377.

SEGUEL, I.; ORTEGA, F.; ROMERO, O. y MATTHEI, J. 1999 . Bromus sp. nueva alternativa forrajera para el sur de Chile. Sociedad Agronómica de Chile. Simiente 69 (1-2), Resumen 124.

SIEBALD, E.; IRAIRA S.; NAVARRO, H. 2 0 0 0 . Investigación en mejoramiento de praderas na tu ra l i zadas de precordillera. Informe Final Proyecto FNDR, INIA Remehue, 65 p.

SIEBALD, E.; NAVARRO, H.; IRAIRA, S. y SANTANA, R. 2000. Mejoramiento de praderas naturalizadas de la precordillera de la costa de Llanquihue, X Región. Resúmenes XXV Reunión A n u a l SOCHIPA, I N I A Kampenaike, Pto.Natales, Chile, p.83-84.

SIEBALD, E.; NAVARRO, H.; UNDURRAGA, P.; GOIC, L; MATZNER, M. y MENESES, G. 1999. Fuentes de fósforo y uso de cal en praderas permanentes de Llanquihue. Boletín Técnico Nº251, INIA Remehue, Osorno, Chile, 8 p.

STEWART, A.V. 1996. Plantain (Plantago lanceolata) a potencial pasture species. Proceedings of the New Zealand Grassland Association 58:77-86.

5. LITERATURA CITADA

Page 10: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

ÉNFASIS EN EL ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS PERMANENTES

NolbertoTeuber K., Ingeniero Agrónomo, Ph.D., INIA Remehue

1. INTRODUCCIÓN.

En la X Región se encuentra el 11% de las praderas de Chile (alrededor de 1,48 millones de hectáreas). Esto t i ene gran importancia, debido al desarrollo de sistemas de producción animal (leche y carne) basados en su utilización a pastoreo. Según el VI Censo Nacional Agropecuario (1997), en la Región de Los Lagos las praderas se d i s t r i b u y e n en: 49% naturalizadas, 38% mejoradas y 13% sembradas.

Las praderas naturalizadas se caracterizan por tener bajo rendimiento, baja ca l i dad nutritiva, son estacionales en su crecimiento y se desarrollan en suelos de baja fertilidad. En el lado opuesto están las praderas mejoradas y sembradas, que presentan mejores especies botánicas, más productivas, se desarrollan en suelos de fertilidad media a alta y consecuentemente presentan mayor rendimiento y calidad nutritiva. Las praderas mejoradas y

sembradas pueden degradarse botánica y productivamente al ser tratadas en condiciones de manejo no adecuados; por lo tanto es necesario poner atención permanente en los diferentes aspectos técnicos.

Las praderas naturalizadas pueden mejorarse en un plan de desarrollo a mediano o largo plazo; el que involucra el uso del cerco eléctrico, la regulación de la carga animal, la aplicación de

fertilizantes, la incorporación de especies m e j o r a d a s vía regeneración, etc. La aplicación de fertilizantes en dosis y balance adecuado entre macro y micro nutrientes, posibilita la recuperación de una pradera degradada. Las espec ies fo r ra je ras actualmente comercializadas en el sur de Chile, presentan alto potencial de rendimiento cuando crecen en suelos sin limitaciones de fertilidad; por lo tanto el establecimiento directo de una pradera permanente en un suelo de alta fertilidad es una inversión biológica y económicamente rentable. El objetivo planteado es enfatizar los aspectos técnicos de mayor relevancia en el establecimiento de una pradera permanente. Otros temas relacionados se detallan por Teuber (1999) .

2. ESTABLECIMIENTO

En general se puede admitir que el establecimiento de una pradera

Page 11: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

permanente es el período comprendido entre la siembra y el p r i m e r p a s t o r e o , posteriormente se considera que la pradera está establecida. El éxito en el establecimiento y persistencia de una pradera permanente contempla diferentes a c c i o n e s como: atender, supervisar, ejecutar y controlar los diferentes aspectos técnicos involucrados en el proceso. Estas acciones deben ser "manejadas" por el propietario o administrador del predio. Existen muchos factores técnicos involucrados tanto antes de la siembra, como durante esta labor y en el desarrollo de la pradera en su primer año. Sin embargo, el énfasis del aná l i s i s está relacionado con los siguientes aspectos: • Preparación de la cama de

semillas. • Siembras asociadas. • Control de malezas. • Manejo en el primer año.

Preparación de la cama de semillas.

El objetivo p r inc ipa l en la preparación de la cama de semillas es mejorar la condición f í s i ca del suelo para dar un ambiente propicio a la planta, es decir, disponer de suficiente agua y aire en el suelo; elementos esenciales para el desarrollo de los cultivos. La preparación convencional o tradicional de la cama de siembra normalmente contempla l as

siguientes labores: un arado subsolador, un arado de discos o vertederas, rastrajes, nivelación y rodillos. El arado s u b s o l a d o r ( s i corresponde), se utiliza cuando el subsuelo (estrato localizado debajo de la capa arable), no es permeable o se d i f i cu l ta la penetración de las raíces y del agua. La aradura (barbecho), tiene la finalidad de aflojar e invertir el suelo para promover su aireación y aumentar la capacidad de almacenar agua. Además sirve para enterrar la vegetación existente y reducir las plagas del suelo. Los rastrajes son labores que se realizan antes y después de la aradura. Los rastrajes iniciales se hacen con el fin de romper la vegetación existente, y los finales, con el objetivo de crear una capa superficial fina que faci l i te la germinación de las semillas. La nivelación consiste en la reparación de las imperfecciones en el microrelieve del potrero. Esta labor se puede realizar con una pieza de madera en bruto (alrededor de 8x8 pulgadas) lo suficientemente pesada y larga, que se a p l i c a c a s i perpendicularmente a la línea de avance de la tracción (animal o tractor). Pasar un rodil lo antes de la siembra con el fin de compactar y mejorar el microrelieve del suelo y posterior a la siembra para permitir un buen contacto de las semillas con el suelo.

Hoy día la siembra directa de praderas se realiza sobre cultivos anuales, por lo que normalmente se efectúa con el mínimo laboreo del suelo. Esto signif ica no disturbar el suelo, mantener alta fertilidad en los primeros 15 a 20cm de p r o f u n d i d a d y especialmente, reducir los costos en las labores de preparación del suelo. En definitiva, una buena cama de semillas debe reunir las siguientes características: • Romper las capas compactas

del suelo. • Reducir la competencia de

plantas no deseadas (malezas). • Mejorar la captación,

infiltración y retención de agua.

• Debe ser mullida, firme y libre de terrones.

• Permitir un íntimo contacto de las semillas forrajeras con el suelo.

Un suelo idealmente preparado se observa en la fotografía 1.

Siembras asociadas.

Otro aspecto por enfatizar en el establecimiento de praderas es la siembra de especies forrajeras en mezcla o asociadas a cereales. Los cereales son gramíneas anuales de rápido crecimiento inicial, que compiten y aniquilan fácilmente a las forrajeras perennes durante la etapa de establecimiento. La avena y el trigo son los cereales de mayor uso para sembrar praderas

Page 12: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Fotografía 1. Cama de semillas ideal para la siembra de las especies forrajeras.

Cuadro 1. Rendimiento relativo (%) de una pradera mixta (ballica perenne y trébol blanco) asociada a trigo de invierno y primavera. Resultados obtenidos en Osorno y Chillán.

Pradera asociada

Siembra

Pradera sola

Osorno Chillán

Trigo invierno y pradera simultánea 100 35 40

Trigo primavera y pradera simultánea 100 21 50

Trigo invierno y pradera diferida 100 * 14

*: sin información

asociadas en la zona s u r ; ocasionalmente también la cebada y el triticale. La baja competitividad de las especies forrajeras frente a los cereales anuales, entre otras razones se debe a la gran diferencia en el tamaño de las semillas. Teuber (1999), indica que una semilla de trébol blanco es 70 veces más pequeña que una semilla de trigo. Esto marca la d i f e renc ia en la capacidad competitiva entre los cereales y las forrajeras; además de la irregular profundidad de siembra que siempre juega en contra de las pequeñas semillas de las especies forrajeras. En general, se puede indicar que el rendimiento de materia seca de una pradera permanente sembrada en asociación a cereales es siempre más afectado que la reducción del rendimiento obtenido en el cereal. En la década de los 80, en INIA se desarrol ló una línea de investigación en siembras de praderas asociadas a cereales. Algunos de los resultados se indican en el Cuadro1. Resultados obtenidos por Teuber (1981) en Osorno, indican que el rendimiento de materia seca de una pradera mixta de ballica perenne con trébol blanco (BP/TB) sembrada asociada a trigo de invierno produjo el 40% de la pradera sembrada sola. De igual modo, la pradera en asociación a trigo de primavera produjo el 21% del rendimiento

Page 13: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

obtenido en la siembra directa de la pradera sin trigo (Cuadro 1). Además, en la siembra asociada a trigo se posterga la utilización de la pradera hasta después de la cosecha del cereal. El efecto de la competencia del cereal sobre l as espacies forrajeras en siembras asociadas es también severo en otras zonas del país; incluso bajo condiciones de riego en la zona centro sur. Figueroa y otros (1980), en diferentes ensayos realizados en C h i l l á n encontraron fuerte reducción en el rendimiento de la pradera en el primer año, cuando la siembra de las especies f o r r a j e r a s se r e a l i z ó simultáneamente o d i f e r i d a (Cuadro 1). En Chillán, la mayor reducción en el rendimiento de la pradera o c u r r i ó cuando la mezcla pratense se asoció a trigo de invierno y la siembra se realizó posterior a la emergencia del trigo (pradera diferida). En cambio en Osorno la mayor reducción del rendimiento se produjo en la siembra simultánea ( t r igo y forrajeras) en primavera, como se indica en el Cuadro 1.

Entre los productores es habitual establecer trébol rosado con avena en siembra de otoño. Sin embargo, l o s r e s u l t a d o s experimentales obtenidos por Torres y otros (1988), indican una reducción significativa en la población de plantas en la siembra asociada (Cuadro 2). La siembra directa del trébol rosado solo y asociado a avena se realizó en forma simultánea en la última semana de marzo. En el Cuadro 2 se observa que además de la reducción de la población de trébol rosado entre la siembra de la leguminosa sola y la siembra asociado (143 a 33 ó 61 plantas/m2) ocurrida en una misma fecha de evaluación; se observa una fuerte reducción de la población de plantas entre ambas fechas de evaluación, i nc luso cuando el trébol fue sembrado solo, donde se observa una reducción de plantas cerca al 70% (de 143 a 44 plantas/m2) Por los antecedentes expuestos, la siembra de una pradera permanente compuesta por una mezcla de especies forrajeras pe rennes (g ramíneas y leguminosas) e incluso el trébol

rosado, no debe rea l i zarse asociada a cereales. La evidencia experimental y la experiencia práctica, indica que es t é c n i c a m e n t e más recomendable realizar la siembra del cereal solo en el primer año del cul t ivo y posteriormente (segundo año) sembrar la pradera sola. Así se obtiene excelente rendimiento de granos a la cosecha del cereal y una pradera establecida en buena forma, productiva y p e r s i s t e n t e .

Control de malezas.

Entre los numerosos factores que afectan el potencial productivo de las praderas, debe destacarse a las malezas que compiten en la utilización de agua, nutrientes, luz y espacio. El control integral de malezas está compuesto por t é c n i c a s culturales, control mecánico, pastoreo con a n i m a l e s y a p l i c a c i ó n de he rb i c i das específicos. Previo a la siembra de la pradera definitiva, la rotación de cultivos es un manejo que permite el control de una gran gama de semillas de malezas presentes en el suelo, las que imponen fuerte competencia a l as especies pratenses. El uso de semillas puras o l ibres de malezas es otra medida que evita la competencia innecesaria de las plantas no deseables. Durante la labor de siembra es necesario estar permanentemente atento al funcionamiento de la

Evaluaciones

Tipo de siembra y manejo 14 mayo

(50 días

11 enero

(291 días) Trébol rosado solo 143(100%) 44(100%)

Avena y T. rosado (2 utilizaciones invernales) 33 (23) 11(25)

Avena y T. rosado (3 utilizaciones invernales) 61 (43) 6(14)

Cuadro 2. Población de trébol rosado (Ny/m2) en siembra solo y asociado a a\/ena en otoño.

Page 14: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

máquina sembradora evitando cualquier anomalía, tanto en la dosificación de las semillas como de los fertilizantes. En la etapa de establecimiento existen diferentes formas de controlar las malezas:

Rotaciones culturales.- Por medio de un plan de rotación de cultivos anuales, es posible realizar un excelente control de malezas y acondicionamiento del suelo para establecer una pradera definitiva.

Animales. - El pastoreo con animales livianos (terneros) es una práctica recomendable, siempre y cuando no se produzca daño por pisoteo en la pradera y/o las plantas sean arrancadas durante su utilización.

Es necesario asegurarse que las plantas están bien arraigadas, cuando al tirarlas con la mano no son arrancadas. El cerco e l éc t r i co es una

h e r r a m i e n t a que permite controlar el crecimiento de la pradera y la utilización del forraje disponible, a través del pastoreo directo.

Mecánico. - Debe realizarse antes de la siembra de la pradera, a través de la rotación de cultivos anuales con el fin de eliminar las semillas de malezas estratificadas y en la pradera establecida mediante el uso de una barra segadora o rana.

Cualquier equipo o implemento podría utilizarse luego del primer pastoreo, con el objeto de c o n t r o l a r l a s malezas y consecuentemente eliminar la vegetación no consumida por los animales, además de desparramar parte de las bostas.

Químico.- Como se sabe, este tipo de control debería evitarse hasta donde sea posible por el conocido deterioro ambiental que

ocasionan los herbicidas y en general los pesticidas. En el cuadro 3 se presenta un resumen de las ventajas y desventajas entre el control mecánico de malezas y el uso de herbicidas.

Mane jo en e l p r imer año .

El cuidado de la pradera durante el año del establecimiento es de vital importancia en el desarrollo, producción y persistencia de las especies forrajeras establecidas. D u r a n t e el p e r í o d o de establecimiento (siembra al primer pastoreo), es necesario recorrer frecuentemente la siembra con el fin de observar en deta l le el desarrollo de las diferentes especies.

La emergencia de las plántulas de las especies forrajeras y malezas, ocurre entre los 10 y 15 días posteriores a la labor de siembra. Entre la cuarta y sexta semana posterior a la siembra es necesario identificar la presencia y en lo pos ib le estimar la población de plantas de las especies no deseadas (malezas) presentes en el cultivo, con el objeto de realizar el control de malezas que sea más apropiado para la e l iminación de esta competencia sobre la praderas. Las especies de la f a m i l i a Crucíferas (Ej.: yuyo, rábano), son malezas de fácil control en una siembra de pradera constituida por gramíneas y leguminosas. Sin embargo, existen otras especies de malezas de difícil control en

Control Ventajas Desventajas

Mecánico Mantiene los rendimientos del cultivo. Mantiene o reduce los costos en el control de las malezas. Airea el suelo, estimulando el desarrollo del cultivo. Reduce la polución.

Deja mayor población de malezas que al usar pesticidas. La época de realización de las labores es crítica. Necesita condiciones más secas del suelo para operar

Herbicidas Control casi total de las malezas. Es una labor rápida de realizar.

Contribuye a la polución. Está sujeto a las fluctuaciones del precio. Crea malezas resistentes, reduciendo la efectividad de los herbicidas. Envuelve riesgos de salud en su manipulación.

Cuadro 3. Resumen ventajas y desventajas control de malezas.

Page 15: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

una pradera mixta, especialmente porque los productos que controlan estas especies, también dañan o afectan a las leguminosas forrajeras acompañantes, como el trébol blanco y rosado.

Las especies malezas de difíci l control en una pradera mixta en el s u r de Chi le, corresponden a la f a m i l i a Ranunculáceas (Ej. Botón de oro), Poligonáceas (Ej. : duraznillo, sanguinaria, romasa), Compuestas (Ej.: hierba del chancho, diente de león, cardos, etc.), entre las más comunes.

Cuando la siembra de la

pradera se realiza temprano en otoño (marzo), la primera utilización con animales puede ocurrir entre los 60 y 80 días posteriores a la siembra. Esto debería suceder entre la segunda quincena de abril y la primera semana de mayo o cuando las plantas for ra jeras están firmemente arraigadas y no son arrancadas al t i rar las con la mano.

La primera utilización de la pradera debe realizarse con animales livianos (terneros), con al ta presión de pastoreo para

evitar la selección del forraje y

se obtenga un buen control de las malezas existentes. Lo ideal es implementar un sistema de pastoreo rotativo mediante el uso del cerco eléctrico, entregando una franja diaria o dos franjas por día.

Las praderas de primer año no deben ser pastoreadas durante el invierno cuando el suelo está muy blando a consecuencia de las precipitaciones. El daño por pisoteo que se produce en la población de plantas es mayor que el beneficio que otorga el pastoreo.

FIGUEROA, M.; SOTO, P. y MELLADO, M. 1 9 8 0 . Establecimiento de praderas de riego asociadas a trigo en la zona centro sur. Boletín Técnico Na15. Área Producción Animal y Vegetal, E.E.Quilamapu (INIA), Chillán, Chile, 40 p.

MINAGRI. 1997. Resultados preliminares VI Censo Nacional Agropecuario.

T E UB E R , N . 1 9 8 1 . Establecimiento de praderas asociadas a trigo de primavera. Boletín Técnico N°44 (46 Re), Estación Experimental Remehue (INIA), Osorno, Chile, 8 pp.

TEUBER, N. 1999. Establecimiento y regeneración de praderas permanentes. En: Curso de capacitación para Operadores del Programa de Recuperación de Suelos Degradados INDAP, Décima Región, (editor R. Bernier). Serie Actas N°2, INIA Remehue, Osorno, Chile, pp76-103.

TORRES, A; TEUBER, N; DUMONT, J.C.; NEGRIN, A. y PRETT, G. 1988. Utilización invernal de avena y su efecto en el establecimiento de trébol rosado. Informe Técnico 1987/88, Depto. Producción Animal, Estación Experimental Remehue (INIA), Osorno, Chile, pp39-57.

3. LITERATURA CITADA

Page 16: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

ÚLTIMOS AVANCES EN REGENERACIÓN DE PRADERAS

Alfredo Torres B. Ing. Agrónomo M. Sc, INIA Remehue

1. INTRODUCCIÓN

Una pradera degradada, llega a esa condición principalmente por problemas de fertilidad de suelo, por daños a causa de un ataque de plagas y por otros factores de manejo que no se llevan en la forma adecuada. Existen dos estrategias para enfrentar este problema. Una de ellas es elevar el nivel de fertilidad del suelo a través de cultivos (cultivos tradicionales, cultivos suplementarios y praderas de rotación corta), hasta lograr un nivel de fertilidad adecuado para la siembra de una pradera con especies de alto valor forrajero como la ballica perenne, festuca, pasto ovillo y trébol blanco. Esta estrategia se debe ocupar cuando la pradera degradada está compuesta en un 100% por especies de bajo valor forrajero (chépica, poa, hierba del chancho, diente de león, siete venas, etc.). Cuando la pradera degradada presenta un pequeño porcentaje de especies de medio y/o alto valor forrajero (pasto dulce, bromo, alfalfa chilota y/o ballica

perenne, pasto ovil lo, trébol blanco), existe la posibilidad de recuperarla a través de una serie de medidas de manejo de praderas como la sectorización del predio (praderas permanentes y sector de rotación), la regulación de la carga a n i m a l , el

apotreramiento, el manejo de pastoreo, los cortes de limpieza, el control de plagas, el drenaje en suelos con problemas y la fertilización, además si existe la posibilidad, también se puede incluir el riego. De esta forma se puede llegar a una pradera mejorada, a la que, si es necesario, se le pueden introducir especies de alto valor

f o r r a j e r o a través de la regeneración de praderas. La regeneración de praderas es un proceso mediante el cual se persigue incorporar semillas de especies de alto valor forrajero y fe r t i l i zan te en una pradera dominada por especies de bajo valor forrajero, pero de buena fertilidad, con un mínimo de alteración de la vegetación residente.

Las ventajas que ofrece este sistema de mejoramiento, respecto a otros, son las siguientes: • Menor costo que la siembra

tradicional. • R á p i d a r e s p u e s t a en

producción de forraje y en utilización.

• Disminuyen los problemas de erosión.

• Menor alteración del suelo y de su actividad biológica, de manera significativa.

• Mantiene una producción de forraje más estable en el tiempo.

• Impide que el fósforo y otros nutrientes acumulados en los primeros centímetros del perfil del s u e l o sean llevados a

Page 17: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

mayor profundidad (lo que ocurre al arar el suelo), donde las posibilidades de fijación son más altas y dificulta su captación por parte de las raíces (en balIicas el 70% de las raíces está entre 0 y 5 cm).

• Disminuyen los problemas de descalce.

• Posibilidad de ser realizado en condiciones de terreno no aptos para el s i s t e m a t r a d i c i o n a l (en sue los pedregosos, de topografía irregular, delgados, etc.)

Por otra parte, la regeneración también presenta a l g u n a s limitantes, como los diferentes requerimientos de manejo en relación al método convencional y el riesgo de fracaso, más alto q u e en l o s métodos convencionales de siembra. En este artículo, sólo se analizarán factores en los cuales existe información reciente o que por diferentes motivos no están siendo utilizados correctamente en la práctica de esta tecnología.

2. MÉTODOS DE REGENERACIÓN DE PRADERAS

Balocchi y Cuevas (1982) señalan que existen, básicamente, cuatro métodos de regeneración de praderas: al voleo, utilizando potreros de sacrificio, a través del animal y con máquina.

Con maquinaria especializada

Con este método se persigue dejar

el fertilizante y la semilla en línea. Se puede aplicar a situaciones de topografía plana a levemente ondulada.

Las principales ventajas del método son las s iguientes: • La semi l la queda cubierta. • Hay menores pérdidas, ya sea

por desecación o por depredadores.

• Se obtiene una germinación más homogénea.

• Se puede disminuir la dosis de semilla.

• Se obtiene un mayor eficiencia en el uso del ferti l izante.

E x i s t e n diferentes tipos de máquinas regeneradoras, que se detallan a continuación.

Tipo cincel

Utiliza un cultivador que deja un surco más ancho abajo que arriba, lo que minimiza las pérdidas de humedad y deja a la semil la cubierta con la pradera intacta. Su uso es aconsejable en sectores con problemas de bajo contenido de humedad. Los inconvenientes de esta máquina se producen cuando se cierra el surco, caso habitual en suelos arcillosos, lo que impide la germinación.

Tipo zapata

Deposita la semilla y el fertilizante a distintas profundidades en un surco de aproximadamente 7 cm de ancho, quedando todo cubierto por una cadena que va en cada surco. Con esto se favorece la conservación de la humedad y se

reduce la competencia. En suelos con mal drenaje se acumula agua en los surcos. Cuando el microrrelieve del suelo es acentuado, la profundidad de siembra es desuniforme. Es apropiada para condiciones de suelo de extrema adversidad, como suelos compactados, pedregosos, enmalezados, etc.

Tipo disco

El disco forma una ranura donde cae la semilla y el fertilizante. Los discos son independientes, lo cual ayuda a controlar la profundidad de siembra. El surco queda muy abierto, por lo que hay pérdida de sem i l l a por depredación de aves y excesiva deshidratación. Se podría evitar esto con una pasada de rastra liviana. La semilla de gramínea queda depositada junto al fertilizante, lo que puede d i s m i n u i r la germinación. En este caso debería evitarse el uso de fertilizantes amoniacales en dosis altas o tratar de regenerar en suelos con alto contenido de humedad. Otra característica de esta máquina es que tiene reducido requerimiento de tiro.

Tipo disco rotativo

Un pequeño disco rotativo va cultivando una franja angosta de tierra, donde se deposita la semilla y el fertilizante, tapados por una adecuada cantidad de tierra, la que es compactada por un disco posterior. La semilla de gramínea

Page 18: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

es depositada j u n t o a los fertilizantes.

Tipo disco triple

Es una modificación a la regeneradora de disco; posee un disco frontal que actúa como un cuchillo cortando la pradera, con dos discos posteriores que abren el suelo y permiten que la semilla y el fertilizante caigan a una profundidad correcta.

Con este tipo de maquinaria se produce una mayor compactación del fondo del surco, quedando la semilla poco cubierta. A su vez, el requerimiento de fuerza para la penetración es dos veces mayor para el disco triple que para el cincel o zapata.

3. FACTORES DE MAYOR IMPORTANCIA EN REGENERACIÓN DE PRADERAS

Época de realización

Es uno de los aspectos más importantes en una regeneración. Los p r i nc ipa les factores a considerar son la precipitación y temperatura, por ser los que más afectan la germinación y la emergencia. Desde este punto de vista, y considerando la menor agresividad de la pradera a fines de verano, ésta sería la época óptima, después que las primeras l luvias permitan una buena penetración de la máquina; es importante realizarla temprano, de tal forma, que se consiga un

buen arraigamiento para evitar descalce por efecto de heladas. También es fundamental que las plantas entren al invierno con un buen nivel de carbohidratos de reserva, que le permitan sobrevivir en esta época desfavorable e i n i c i a r el c rec im ien to de primavera. En caso de realizar regeneraciones a fines de invierno, éstas deben realizarse temprano, para permitir que las plantas logren un buen desarrollo radical antes del período de sequía estival. En esta época es muy fuerte la competencia con malezas, por lo que se hace fundamental realizar controles químicos de la vegetación residente y estar atento a colonizaciones posteriores.

Selección de especies a introducir

Debe considerarse el medio ambiente y el manejo al cual se va a someter la pradera. Una característica importante en las especies debe ser su agresividad, el alto poder germinativo de las semillas y la rápida germinación y establecimiento. Por este motivo, son deseables especies anuales o de rotación corta, como las ballicas; también se han obtenido buenos resultados con ballicas perennes, no así con pasto ovillo, festuca y trébol blanco. Un buen éxito se obtiene con trébol subterráneo. Con trébol rosado, aunque t i e n e una agresividad mayor que las dos leguminosas anteriores, no ha tenido éxito en las regeneraciones, excepto en aquéllas a través del

tracto digest ivo del animal. El gasto en semillas, constituye un alto porcentaje del costo total de la regeneración; por este motivo, se debe asegurar el uso de semillas de alta calidad. Debe existir plena seguridad de comprar la semilla de la especie y variedad que se ha elegido, no poseer impurezas (semi l l as de malezas) que dificultan el establecimiento y debe tener un buen poder germinativo. Las semillas se ven afectadas por la edad y condiciones de almacenamiento, siendo la humedad y altas temperaturas, las condiciones más adversas. Si la semilla presenta un poder germinativo inferior al normal, se puede corregir aumentando la dosis de siembra; sin embargo, si es inferior al 50% las plántulas serán débiles y no resistirán condiciones adversas de c l i m a ni de competencia.

Desinfección de semillas

En la zona sur, no hay un d i a g n ó s t i c o y prospección fitopatológico de las praderas, por lo tanto, no se puede sacar ninguna conclusión al respecto en forma categórica. Sin embargo, a través de otro t i p o de investigaciones se puede inferir que en el caso de siembra de praderas permanentes no hay problemas de gran importancia, y éstos son superados por las dosis de semillas utilizadas y el gran poder de macollamiento de las gramíneas. En cambio, en la regeneración de praderas, se observan mayores problemas en

Page 19: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

algunas ocasiones. La infección puede producirse por el uso de semilla y/o suelo infectado, por lo tanto, el daño se presenta en la germinación de la semilla o a través de la muerte de plantas (caída de plantas) . Existen antecedentes claros de la Estación Experimental Carillanca, que la práctica de la desinfección de semillas de gramíneas produce algunos problemas, como el retraso inicial de la germinación de la semilla, en la emergencia de plantas y una menor altura y producción posterior. S i n embargo, donde el problema de caída de plantas es grave, debe usarse esta tecnología.

Dosis de semilla

Para lograr una pradera densa se debe considerar principalmente el tamaño de la semilla y la agresividad de la especie. La dosis debe incrementarse, al menos, en un 50%, en relación a una siembra, para compensar las pérdidas, generalmente más altas, debido a las condiciones adversas que tiene la semilla para germinar y emerger. En general, se deben ocupar 22 a 30 kg de ballica perenne o 30 a 37 kg de festuca o 19 a 25 kg de pasto ovillo, en todos los casos con 3 a 5 kg de trébol blanco, para praderas permanentes. En praderas de rotación, se deben usar de 30 a 37 kg de ballicas anuales o bianuales con 12 a 18 kg de trébol rosado. La dosis más baja corresponde a condiciones óptimas en el manejo pre y post-regeneración.

Fertilidad del suelo y fertilización

El nivel de fertilidad del suelo es un factor de suma importancia, pues, si es bajo, es posible que se logre una buena emergencia, pero no una buena persistencia de las especies introducidas, aunque se ap l ique una dosis a l t a de fe r t i l i zan te al momento de regenerar.

Profundidad de siembra

Lograr la adecuada profundidad de siembra es uno de los problemas que t i e n e la regeneración de praderas. Aquella debe ser bastante superficial y pareja; como regla general, puede decirse que la profundidad debe ser el doble del diámetro mayor de la semilla. Hay que considerar, además, la textura del suelo; por ejemplo, en suelos arcillosos la semilla debe quedar a menor profundidad que en suelos arenosos, debido a la baja capacidad de retención de agua de estos últimos.

Las semi l las de gramíneas perennes tienen un diámetro de 5 a 6 milímetros, por lo tanto, no deben ser sembradas a más de 1,0 a 1,2 centímetros de profundidad. Los tréboles rosado y blanco, tienen 2 y 1 milímetro de diámetro, respectivamente, por lo tanto, no debe ir con la gramínea, debe ser depositada en la línea, pero sobre el sue lo y, en lo posible, con el posterior paso de un rodillo.

Manejo previo a la regeneración, control de la vegetación residente

Este constituye un factor decisivo en el éxito de una regeneración de praderas. Como primera medida, al momento de regenerar, se debe tener la pradera con la menor altura posible; esto se puede lograr con un pastoreo intenso, en lo posible con ovinos, dejando un residuo menor a 3 cm. Otra manera de reducir la competencia es a través del uso de productos químicos que controlan la vegetación. El uso de productos químicos para eliminar la vegetación, es una tecnología que ha incrementado su frecuencia de uso en los últimos años. La elección del herbicida a utilizar dependerá del tiempo de control que se pretenda. Un efecto prolongado se puede lograr con glifosato, posee un amplio espectro de control de gramíneas y de especies de hoja ancha, es de acción lenta, por lo tanto, es aconsejable realizar su aplicación, al menos, 15 días antes de la regeneración. Un control no selectivo y por un período de tiempo más corto se obtiene con paraquat, desecante foliar de acción rápida, el cual también debe ser aplicado algunos días antes de la regeneración. El u s o de los productos mencionados, debido a su eficiente control de la vegetación, permite realizar regeneraciones en momentos de gran competencia, como fines de invierno-comienzos de primavera. Por otra parte, la ausencia total de vegetación, puede provocar que las

Page 20: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

plantas nuevas sean fuertemente atacadas por insectos del suelo y del follaje. Finalmente, aunque no existen antecedentes nacionales, se cree que la descomposición de la vegetación residente, estaría produciendo algunos compuestos q u í m i c o s q u e afectarían negativamente la germinación y establecimiento de plantas nuevas. Basado en estos antecedentes, se planteó un proyecto de investigación en el Centro Regional de Investigación Remehue del INIA, cofinanciado por Moviagro y Norsk Hydro y cuyos resultados se presentan en este seminario, proponiéndose para tal efecto los objetivos de mejorar la productividad de las praderas en términos de rendimiento y composición botánica mediante la incorporación de semillas al suelo con un mínimo de alteración del mismo. La investigación se realizó en la provincia de Osorno, Xa Región, zona sur de Chile (40e35' Latitud sur). El clima es templado. La temperatura media anual es de 11.5ºC y las precipitaciones medias anuales de 1200 a 1500 mm. Se regeneró en Marzo 1998 con Lolium perenne variedad Nui (22kg/ha) y con Trifolium repens cultivar Aran (4kg/ha), con equipo ATCHINSON en hileras a 15 cm. Se fertilizó con 50 u/ha de N, 150 u/ha de P2O5 y 50 de u/ha KCI. Se consideraron 5 tratamientos con 3 repeticiones: (1)Pradera Degradada Testigo, (2)Pradera Degrad.+ Fertilización, ( 3 ) P r a d e r a Degrad.+Fert. +Regeneración, (4)Pradera Degrad.+Fert.+Reg. con Roundup [aplicación de Roundup

20 cm, Además se determinó la variación en la composición botánica (Dic 98') con respecto al composición inicial de la pradera residente. Se utilizaron parcelas de 7.2 * 20 m (144m2) cortando los 6m2 centrales. La producción total en kg MS/ha/año se observa en la Figura 1, correspondiendo al tratamiento

Figura 1. Producción (kg de m.s./ha/año) y composición botánica (%) . en la primera temporada.

30 días antes de la regeneración] y (5)Pradera Degrad.+Fert.+Reg. con Barbecho Químico [aplicación de mezcla Roundup + Unifilm + Aliado 90 días antes de regenerar y solo Roundup 30 días antes para eliminar rebrote]. Se determinó la producción de Materia Seca (kg m.s./ha) mediante cortes cada vez que la pradera alcanzó una altura de 15 a

Page 21: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Barb. Quím. la mayor producción obtenida. Al comparar la relación porcentual entre los tratamientos en función al rendimiento del testigo se obtiene que la pradera fertilizada (2) supera en un 40% al rendimiento del testigo, el regenerado (3) lo supera en un 67%, el tratamiento con Roundup (4) lo aventaja en un 61% y el barbecho químico (5) obtiene un 136% de mayor producción en comparación con el tratamiento testigo. En relación a la composición botánica, tenemos que en el trébol blanco y material muerto, no se observa una mayor variación entre los tratamientos. Las especies de hoja ancha siguen una secuencia decreciente en los tratamientos (1), (2), (3) y (4), pero en el tratamiento (5) se acentúa esta disminución, no e x i s t i e n d o d i f e r e n c i a s estadísticamente significativas para estas tres fracciones en la composición botánica. Con respecto a la participación de otras gramíneas, éstas son mayoritarias en el tratamiento testigo, disminuyendo gradualmente en los tratamientos (1), (2) y (3), hasta alcanzar el menor porcentaje de participación en los tratamientos (4) y (5); el comportamiento de las ballicas ocurre en forma inversa, el valor más bajo está asociado al tratamiento testigo para ir aumentando su participación en los tratamientos intermedios obteniendo el máximo valor en el tratamiento de barbecho químico. Se e n c o n t r a r o n d i f e r e n c i a s estadísticamente significativas para ambas fracciones de especies. En la segunda temporada, las

tendencias son similares, pero con menores producciones, 2,7 ton m.s./ha para el testigo y 6,7 ton m.s/ha, para el barbecho químico. De este trabajo se concluye que la producción de forraje es mayor en el tratamiento f e r t i l i z a d o , acentuándose aún más en los tratamientos regenerados, siendo la regeneración con Barbecho químico la con mayor producción. Con relación a la composición botánica se puede observar un incremento en el porcentaje de ballicas en los tratamientos fertilizados y en los regenerados, de estos últimos destacan aquellos donde se emplearon herbicidas para el control de la vegetación. En el trébol blanco se observa una tendencia similar al de la ballica, pero con un bajo establecimiento en general.

Manejo posterior a la regeneración

El control de la vegetación después de la regeneración, es v i t a l para m i n i m i z a r la competencia de la pradera residente; ello se puede lograr a través del pastoreo, teniendo la precaución de retirar los animales antes de la emergencia de las especies introducidas para no provocar daño por pisoteo. El primer pastoreo después de la emergencia debe efectuarse cuando las especies introducidas estén firmemente arraigadas, de manera que lo resistan sin ser arrancadas. Este talajeo se justifica siempre que la competencia de la pradera residente sea fuerte (5

a 7,5 cm de altura); debe realizarse con una alta presión de pastoreo para evitar la selectividad. Pastoreos de s i m i l a r e s características deben realizarse durante el primer año. Producto de la acción de la m á q u i n a al regenera r , frecuentemente se remueve el t e r reno , e s t o p r o v o c a generalmente la germinación de malezas, para lo cual habría que considerar las medidas de control que correspondan en cada caso en particular, ya sea cortes o pastoreos y/o control químico.

4. COSTOS DE REGENERACIÓN

Una de las principales ventajas que ofrece la regeneración de praderas es el menor costo que tiene, en comparación con la siembra directa. Al comparar costos entre una siembra y una regeneración, se puede decir que los costos de semillas son mayores para la regeneración en un 30% aproximadamente (mayores dosis), siendo similares para f e r t i l i z a c i ó n entre ambos sistemas de establecimiento. Donde se producen grandes diferencias es en la preparación de suelos y establecimiento; la siembra, en este caso, supera en más de t r e s veces a la regeneración. Finalmente, se puede decir que el costo de la siembra es aproximadamente un 3 5 % s u p e r i o r al de la regeneración.

Page 22: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

5. LITERATURA CITADA

ALOMAR, D. y ULLOA, V. 1994. Recuperación fecal y viabilidad de semillas de tres gramíneas forrajeras consumidas por ovinos. Agro Sur 22 (2 ) : 107 -114.

ALOMAR, D.; WILHELM, A. y BALOCCHI, O. 1994. Excreción fecal y germinación de semillas de leguminosas forrajeras consumidas por ovinos. Agro Sur 22(1):33-40.

BALOCCHI L, O. y CUEVAS B., E. 1982. Regeneración de praderas Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias Instituto de Producción Animal. Valdivia. Serie C 9: 9 p.

BALOCCHI, O.; FUENTES, J.R. y JELVES, M. 1989. Efecto de la aplicación de herbicida (2,.4-D + Dicamba) y del rastraje sobre la introducción de trébol blanco en praderas permanentes del Sur de Chile. Agro Sur 17(1): 41-49.

BALOCCHI, O. y LÓPEZ, I. 1994. Regeneración de praderas. En: Latrille, L. (ed.). Producción Animal 1994. Universidad Austral de Chile, Instituto de Producción Animal. Serie B-8. p.: 267-293.

GALLARDO C, J. 1 9 8 3 . Producción de leche, parámetros de utilización y calidad de una pradera mejorada mediante diferentes sistemas. Universidad Austral de Chile, Facultad de

Ciencias Agrarias. Valdivia, Chile. 104 p. (Tesis para optar al título de Lie. Agr.).

GOIC M., L. 1969. Potencialidad de las praderas naturales de la región sur en zonas de baja productividad forrajera. Simiente 39:12-16.

GUTIÉRREZ G., G.; FIGUEROA R., M. y SOTO O., P. 1983. Sistemas de mejoramiento de la pradera en la precordillera andina de la VIl Región. Agricultura Técnica (Chile) 43: 305-312.

GUTIÉRREZ V., T. 1 9 7 7 . Regeneración de praderas en la zona sur de Chile. Agricultura Técnica (Ch i le ) 37: 64-71.

MEDINA, A. 1983. Producción de forraje y calidad de una pradera mejorada mediante diferentes sistemas en su segundo año. Valdivia, Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. 88 p. (Tesis para optar al título de Ing. Agr.).

NÚÑEZ, V. 1984. Productividad de una pradera natural regenerada con trébol subterráneo (Trifolium subterraneum L.) en su segundo año de producción. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. Valdivia, Chile. 114 p. (Tesis para optar al título de Ing. Agr.).

RIOS C, L. 1983. Productividad de praderas permanentes bajo pastoreo con ovinos. Universidad

Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. Valdivia, Chile. 79 p. (Tesis para optar al título de Ing. Agr.).

SANTAMARÍA G., R. y SOTO Sch., P. 1982. Comparación de alternativas de mejoramiento para una pradera natural de baja p r o d u c c i ó n u t i l i z a d a en producción de leche. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. Valdivia, Chile. 79 p. (Tesis para optar al título de Ing. Agr.).

SIEBALD Sch., E.; MATZNER K., M. y BECKER M., F. 1983. Mejoramiento de praderas naturales del Llano Central de la X Región. Agricultura Técnica (Chile) 43: 313-321.

SIEBALD Sch., E.;TEUBER K., N.; y MATZNER K., M. 1985 . Introducción de trébol rosado en praderas permanentes. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Estación Experimental Remehue. Área Producción Animal. Informe Técnico 1984/85. 242 p.*

TRUJILLO C, V. 1983 . Regeneración de una pradera natural de la zona sur con trébol s u b t e r r á n e o ( T r i f o l i u m subterraneum L.). Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. Valdivia, Chile. 64 p. (Tesis para optar al título de Ing. Agr.).

Page 23: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

ESTRATEGIAS DE FERTILIZACIÓN DE PRADERAS PERMANENTES

Pablo Undurraga D. / Ing. Agr. INIA Remehue. Rene Bernier V. / Ing, Agr., M. Sc. INIA Remehue.

1. INTRODUCCIÓN.

La superficie de praderas en la Décima Región alcanza al 11% del total del país, representadas por 1,48 millones de hectáreas. Un 38% son mejoradas y un 13% son sembradas. Ambos tipos presentan especies forrajeras de buena calidad, que con una adecuada fertilización y manejo del pastoreo pueden proporcionar la mayor p a r t e de l o s requerimientos nutritivos para los bov inos de carne y leche. La producción animal en esta Región representa un importante aporte al total nacional, con alrededor del 45% de la carne y el 65 % de la leche. Esto en su mayor proporción se basa en el recurso pradera. Se entregan recomendaciones generales de fertilización de praderas, considerando distintos niveles de fertilidad y acidez de un suelo representativo de la Región, para sustentar un nivel de producción de forraje que permita el pastoreo y el rezago para ensilaje. La fertilización de praderas no sólo

significa mejorar la fertilidad del suelo y la producción de forraje, sino también se produce un traspaso de minerales y nutrientes a los animales. Esto tiene una importancia relevante en la conversión de la materia seca de la pradera en producto animal. La adecuada nutrición de la planta con nitrógeno aumenta el

contenido de proteína del forraje, su adecuada relación con azufre mejora la calidad de la proteína, el sodio mejora la producción y contenido de materia grasa en producción de leche, el calcio y el magnesio son importantes en la composición del esqueleto y en la leche.

2. DIAGNOSTICO DE FERTILIDAD DEL SUELO.

Para iniciar un plan de producción agrícola e f i c i e n t e se debe diagnosticar la condición de suministro de los elementos esenciales del suelo y establecer las estrategias y soluciones para que el nivel de dichos nutrientes sea suficiente para el crecimiento óptimo de los cultivos y praderas. La explotación agrícola de los suelos ha producido con el tiempo un desbalance entre las entradas y las salidas de algunos nutrientes esenciales. Como consecuencia de esto, se ha producido un déficit en el aporte de los elementos que es necesario suplir mediante la fertilización. El método más utilizado para realizar un buen diagnóstico de la fertilidad es el análisis químico de suelos. Este consiste en extraer, mediante una solución química, una fracción del elemento esencial para el crecimiento de las plantas y luego medir la cantidad solubilizada con procedimientos q u í m i c o s adecuados. Los resultados analíticos se deben

Page 24: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

calibrar en terreno para darles un significado agronómico y para que tengan utilidad para la generación de recomendac iones de fertilización. Las recomendaciones de fertilización en el caso de las praderas, pueden estar orientadas a fertilizaciones de corrección, fertilizaciones de producción y/o fertilizaciones de mantención. Los suelos de la Décima Región, son de origen volcánico, lo que los caracteriza por especiales propiedades químicas, que afectan las necesidades de fertilización. Los suelos derivados de cenizas volcánicas del sur de Chile poseen una alta capacidad de retención de fósforo (P), lo que obliga a la aplicación de elevadas dosis de este elemento para la producción de cultivos y praderas. Junto con las severas deficiencias de fósforo, se debe tener presente la marcada acidez de los suelos, natural o inducida, que a su vez afectará la fijación del P, la toxicidad de aluminio que afecta el desarrollo y establecimiento de especies forrajeras especialmente a l gunas gramíneas y las leguminosas, se afecta la actividad microbiana y la mineralización de la materia orgánica que puede ser una importante fuente de minerales, como el nitrógeno, y la fijación de este elemento por las leguminosas. En general, la acidez afecta severamente la disponibilidad de macro y micronutrientes y la eficiencia de los fertilizantes.

producción, compuesta de especies y variedades mejoradas que requieren un nivel de acidez mínimo, para un adecuado desarrollo y que sólo necesite de una fertilización de mantención. En suelos trumaos, para sustentar praderas de alta producción en pastoreo con vacas lecheras, se requiere un nivel óptimo de fertilidad del suelo. (Cuadro 1), La extracción de nutrientes por una pradera de alta producción (12.000 kg materia seca) y bien fertilizada se presenta en el Cuadro 2.

Cuadro 1: Nivel óptimo de fertilidad de un suelo trumao, para una fertilización de mantención.

Nivel Óptimo

pH agua 5.8 6.2

pH Ca CI2 5.2 5.4

% Sat Aluminio menor 5.0

S. Bases 11.6 16.9

Ca cmol(+)/kg 9.0 13.0

Mg cmol(+)/kg 1.8 2.6

K cmol(+)/kg 0.5 0.8

Na cmol(+)/kg 0.25 0.5

P ppm 20 25

S ppm 20 25

Cuadro 2: Extracción de nutrientes promedio de una pradera de alta producción. %de la

M. Seca Extracción neta kg/ha

Unidades kg/ha

Nitrógeno N 3 420 420

Fósforo P 0.45 63 144

Potasio K 3 420 504

Magnesio Mg 0.21 29.4 41

Azufre S 0.6 84 84

Sodio Na 0.6 84 84

Calcio Ca 2.4 336 470

3. FERTILIDAD ÓPTIMA DE SUELOS PARA

PRADERAS DE ALTA PRODUCCIÓN.

Como se mencionó anteriormente es muy importante conocer la realidad química de los suelos en que se está desarrollando la actividad productiva, conocer sus características y los niveles de fertilidad mediante el análisis de suelos. El n i v e l a d e c u a d o de disponibilidad de los nutrientes

definido para una pradera de alta

Page 25: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Para realizar una fertilización equilibrada es necesario conocer la exportación de nutrientes del sistema lechero. Esto ocurre por la extracción a través de la producción de leche en base al consumo directo de la pradera. La exportación neta para una producción de leche de 10.000It en términos de nutrientes se

Nutriente Unidad Raza Jerzey

Raza Frison

Nitrógeno Kg 63 49

Fósforo Kg 11 9

Potasio Kg 14 16

Calcio Kg 13 11

Magnesio Kg 1 1

Sodio Kg 3 3

Zinc Gr. 3,4 3.3

Hierro Gr. 6 9.8

Manganeso Gr. 1.5 2.4

Cobre Gr. 3.2 2

Aluminio Gr. 13.5 15.9

Cuadro 4: Dosis anual de fertilización de mantención para un nivel óptimo de f e r t i l i d a d en el suelo (según cuadro 1)

Fertilización Rango Anual

(kg/ha) Parcialización

Otoño-Primavera %

Nitrógeno N 100 120 30-35-35

Fósforo P2O5 90 110 40-60

Potasio K2O 50 60 40-60

Magnesio MgO 25 35 0-100

Azufre S 40 50 0-100

Boro B 1 2 0-100

Cobre Cu 2 4 0-100

Carbonato Calcio (1) CaCO3 250

Épocas de fertilización:

Con el objeto de estimular el crecimiento de la pradera a la salida del periodo estival, es aconsejable la aplicación de fertilizantes en otoño, como es tradicional en la zona.

Fines de febrero a primera quincena de marzo:

Las condiciones climáticas imperantes en la Décima Región durante el invierno, no favorecen el crecimiento de las praderas, debido fundamentalmente a las bajas temperaturas ambientales. Además, estos mismos factores tampoco f a v o r e c e n la mineralización de nutrientes del suelo, por lo que la disponibilidad es baja, sumado a la lixiviación de algunos de ellos, por efecto de las lluvias. La fertilización se recomienda realizarla a salidas de invierno o principios de primavera según las condiciones climáticas imperantes.

Primera quincena de agosto (según condiciones climáticas)

Durante la primavera se deberá hacer las apl icaciones de fertilizantes nitrogenados en dos, tres o cuatro parcialidades. Para praderas que se rezagan para conservación de forraje se debe aplicar una dosis adicional de nitrógeno para estimular el crecimiento del forraje.

(1): anual para uso de urea (aplicación cada 3 años)

presenta en el cuadro 3.

Mantención del nivel óptimo de fertilidad.

Las dosis de fer t i l i zac ión, según anál is is de suelo, para producir 12.000 kg de materia seca de praderas, aparece en

el Cuadro 4.

Cuadro 3. Exportación de nutrientes minerales en leche de dos razas de vacas en base a 10.000 lt.

Page 26: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Corrección de la fertilidad de un suelo de nivel medio.

En praderas permanentes en un suelo trumao de nivel medio de fertilidad, es necesario aplicar dosis mayores de fertilizantes para c o r r e g i r gradualmente l as deficiencias que presenta el suelo para alcanzar los niveles óptimos. Posteriormente se deben aplicar las dosis de mantención que se han recomendado anteriormente. Una c o n d i c i ó n común de encontrar en suelos trumaos con praderas, es que éstos presentan

Cuadro 5: Nivel medio de fertilidad de un suelo trumao de la Décima Región

Nivel Medio s. Osorno

pH agua 5.4 5.6

pH Ca CI2 4.8 5.0

% Sat Aluminio 5.0 10.0

S. Bases 5.2 7.8

Ca cmol(+)/kg 4.0 6.0

Mg cmol(+)/kg 0.8 1.2

K cmol(+)/kg 0.3 0.4

Na cmol(+)/kg 0.1 0.2

P ppm 12 17

S ppm 6 12

Cuadro 6: Dosis anual de fertilización de corrección para un nivel medio de fertilidad en el suelo (según cuadro 5)

Fertilización (3) Rango Anual (kg/ha)

Parcialización % Otoño-Primavera

Nitrógeno N 80 100 30-35-35

Fósforo P20s 145 165 40-60

Potasio K2O 80 100 40-60

Magnesio MgO 40 50 0-100

Azufre S 60 80 0-100

Carbonato (2) CaCo3 2600

Hay que recordar que la productividad de una pradera permanente (de composición mixta) también depende del manejo y utilización que se lleve a cabo durante la temporada. Es de importancia relevante el m a n e j o d e l p a s t o r e o , especialmente la altura de la pradera ya que si se utiliza muy intensivamente, dejándola crecer poco y con residuos bajos, se afectará la sobrevivencia. Al contrario si se deja encañar o no se pastorea con cerco eléctrico, en forma rotativa, la calidad nutritiva disminuirá dado que los minerales y las proteínas se diluyen y aumenta las fibra de los pastos. De esta forma no se aportará lo necesario para las necesidades de producción y mantención de los animales.

4. USO ESTRATÉGICO DE NITRÓGENO EN PRADERAS

La composición botánica de la mayoría de l as praderas permanentes de la Décima Región presenta un claro predominio de gramíneas, lo que hace muy notoria la respuesta de éstas a la aplicación de nitrógeno. Además debido al bajo contenido de materia orgánica fácilmente mineralizable (N potencialmente mineralizable), el aporte de N por parte del suelo es generalmente bajo, dependiendo de l a s condiciones ambientales y de fertilidad del suelo,

un nivel medio de fertilidad, como se indica en el Cuadro 5. Según las normas de fertilización vigentes en el Servicio de Análisis de Suelos de INIA Remehue, para corregir el nivel medio de fertilidad que se señala en el Cuadro 5, se sugiere aplicar las dosis recomendadas en el Cuadro 6 por tres años, con aplicaciones de cal en dos parcialidades (años). Luego del tercer año, dependiendo de la evolución del nivel de fertilidad y de la producción de la pradera, se deberá pasar a las dosis de mantención descritas anteriormente.

Page 27: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

fundamentalmente, presentando marcadas variaciones durante el año. El uso de nitrógeno en praderas se ha ido incrementando en los últimos años, en especial en sistemas de alta producción, alcanzando dosis de 100 a 200 Kg de nitrógeno por hectárea al año, lo que significa aplicar 220 a 440 Kg de urea o 625 a 1.250 Kg. de salitre sódico. En general, la eficiencia de aplicación de los fertilizantes n i t r o g e n a d o s se es t ima corrientemente en un 50%. Este comportamiento puede ser mejorado a través de la parcialización de las aplicaciones en 3 a 5 oportunidades durante el período de crecimiento, dependiendo de las condiciones a m b i e n t a l e s i m p e r a n t e s (precipitación y temperatura). Otro aspecto a considerar es la fuente de nitrógeno. Frente a la variada oferta de fertilizantes nitrogenados del mercado local, la elección del fertilizante a utilizar se hace cada vez más compleja. Los f e r t i l i z a n t e s ofrecidos contienen formas químicas de N de distinta naturaleza, las que reaccionan en diferentes formas en el suelo, afectando con ello la respuesta de las plantas. Por ejemplo, l a s formas amoniacales pueden producir severas caídas en el pH del suelo, en cambio los nitratos (salitres) tienen una reacción alcal ina. Otra variable que presentan los fertilizantes nitrogenados es su precio por unidad de N, llegando a observar diferencias de 200 %

o más, entre una fuente fertilizante y otra. Los amoniacales tienen menores precios por unidad de N que los nitratos, pero tienen una reacción ácida en el suelo. La urea es el fertilizante nitrogenado de mayor concentración de N y el más barato por unidad, sin embargo presenta una alto índice de acidez, lo que puede restringir su uso. El empleo de fe r t i l i zan tes nitrogenados de reacción ácida es la forma de manejo que más rápidamente puede llevar a un suelo que está en una condición adecuada a una inadecuada. Sin embargo, estos fertilizantes son los productos que aportan nutrientes a menor costo, especialmente nitrógeno, por lo que se debe posibilitar su uso pero sin acidificar el suelo. Lo anterior es posible utilizando mezclas de productos acidificantes con productos que neutralicen d i c h a r eacc i ón . Con el c o n o c i m i e n t o del efecto acidificante de un fertilizante y del c o n o c i m i e n t o del poder neutralizante de una cal, es posible diseñar mezclas moderadamente ácidas, neutras o moderadamente alcalinas, de acuerdo a los intereses del productor. Algunas mezclas se encuentran industrializadas y están disponibles en el comercio, sin embargo, no existen mezclas de urea y cal fabricadas en plantas industriales, por lo tanto, esta alternativa de uso de urea neutralizada se debe practicar en terreno. Esta alternativa de fertilización nitrogenada es una de las más

convenientes debido al bajo precio que mantiene la urea, con relación a otros fertilizantes nitrogenados. Las estrategias para enfrentar el problema ocasionado por la acidificación de los suelos pueden ser orientadas en dos sentidos: uno se basa en la recuperación de la p r o d u c t i v i d a d de s u e l o s excesivamente acidificados y el otro, en controlar el riesgo de acidificación con una adecuada elección y manejo de fertilizantes. Para enfrentar las dos posibilidades planteadas, el encalado aparece como una de las soluciones más adecuadas. Sin embargo, la i n f o r m a c i ó n ac tua lmen te disponible es insuficiente para un buen diagnóstico y una adecuada elección del material a emplear y de su forma de u t i l i z a c i ó n. En suelos con una acidez que sobrepasa los niveles críticos, la solución del problema es el encalado correctivo. En cambio, en suelos que estén en una adecuada situación, se debe evitar el uso de acidificantes o bien éste debe r e a l i z a r s e en forma controlada para e v i t a r la acidificación excesiva del suelo.

5. USO DE FOSFATOS SOLUBLES Y NO SOLUBLES.

El uso de fertilizantes fosfatados también depende de condiciones ambientales y de suelo. Siendo su dinámica muy distinta a la del nitrógeno. Se clasifican de acuerdo a su solubilidad, en solubles en agua,

Page 28: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

solubles en citrato de sodio e insolubles. Los fertilizantes fosfatados se originan del uso de la roca mineral directa (Roca Fosfórica) o del tratamiento de la roca fosfórica con diferentes ácidos (ácido fosfórico y/o ácido sulfúrico). En suelos derivados de cenizas volcánicas, como los trumaos, es

necesario aplicar altas dosis de fosfato para incrementar su contenido en el suelo. Esto es fundamentalmente debido a su alta capacidad de retención de fosfato. Es importante considerar que los fosfatos menos solubles pueden ser usados directamente pero se deben tomar en cuenta l as condiciones de acidez del suelo,

de manera que sean suficientes para solubilizarlos. De otra forma se deberán utilizar fosfatos solubles o rocas parcialmente aciduladas. (Superfos yTrifos). En la Figura 1 se presentan algunos criterios generales que deben considerarse al momento de elegir entre fosfatos solubles y rocas.

Figura 1: Criterios para decidir el uso de roca fosfórica.

Page 29: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

MANEJO Y UTILIZACIÓN DE PURINES EN PLANTELES

GANADEROS Juan Carlos Dumont L, Ingeniero Agrónomo, Ph. D., INIA Remehue

Francisco Salazar S., Ingeniero Agrónomo, Ph. D., INIA Remehue

1. INTRODUCCIÓN.

Producción de purines en predios de la X Región. Las encuestas realizadas en predios lecheros de la X Región señalan que durante el invierno, en promedio se producen 30.000 litros de efluentes por día conformados de la siguiente manera: 26 % de fecas y orina

48 % de aguas de lluvia

26 % de aguas sucias

Estas cifras ind ican que en realidad, el manejo de purines es un problema de exceso de aguas que diluye las deyecciones de los animales siendo la principal causa el agua de lluvia la que no es adecuadamente manejada y normalmente va a caer al pozo purinero. Por otro lado, el uso de

aguas de limpieza, en la mayoría de los casos es excesivo y no hay un cuidado en su ahorro. En promedio, la producción de purines por cada vaca fue de 145 litros en la temporada de 180 días invernales

Por esta razón se recomienda: Desvío de aguas lluvias. Se sugiere las instalación de canaletas para este efecto. Con esto además, se está ahorrando posteriormente la energía de bombeo. Uso de raspadores antes de usar el agua. Reciclaje de las aguas. Aguas limpias de los enfriadores y otros usos. Los propios purines pueden ser utilizados varías veces para iniciar la primera limpieza.

Cuadro 1. Características químicas de los purines en 78 predios lecheros. MS N. Total N-NH3 P.SOL MGSOL K. SOL

% 3,5 0,17 0,061 0,014 0,012 0,092

Page 30: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Contenido de nutrientes en los purines.

Los análisis químicos realizados en las muestras de purines, fueron en extremo variables. Sin embargo a modo de dar una idea se muestra en el Cuadro 1, el promedio y los rangos de cada parámetro estudiado. El contenido de minerales es interesante ya que puede ser valorado en términos de dinero y así demostrar la utilidad en ahorro de fertilizantes. A modo de ejemplo, se calcula que con el uso de 60.000 litros/ha de purines (con las características del cuadro1), se están aplicando aproximadamente el equivalente de $/ha 25.000. Se recomienda hacer un análisis de los purines para conocer su contenido y en bas e a esto, ca l cu la r dosis y posible complementos con o t ros fertilizantes.

Época y frecuencia de uso.

La mejor época para la aplicación de los purines es en primavera. En otoño se pueden utilizar en dosis menores de acuerdo al tipo de cultivo y análisis del suelo ya que existe la posibi l idad de pérdidas por percolación. Los purines en las lecherías encuestadas, fueron aplicados durante todos los meses del año principalmente en invierno y con frecuencias que varían de 2 veces por semana hasta 45 días. Resultados de ensayos realizados en Remehue indican que cuando

se aplican a principios de primavera, las pérdidas de nitrógeno por percolación son del orden de 10 a 20 kg/ha y de 3 a 4 kg/ha de potasio. Las pérdidas de fósforo son prácticamente nulas, del orden de 0,02 kgP/ha. En estos mismos ensayos se encontró que la precolación de patógenos fue proporcional a las dosis de aplicación de purines. Sin embargo, las concentraciones de coliformes fecales, en las aguas subterráneas (a 80 cm de profundidad), estuvieron muy por debajo de las normativas chilenas en este sentido, es decir, dosis de 140.000 litros por ha, no producen problemas bajo las condiciones de suelo y clima en que se realizó el experimento.

Recolección y Almacenamiento

En un predio que inicia su plan de manejos de purines el pozo construido en la tierra se presenta como una buena alternativa inicial. Sin embargo, según la literatura extranjera, esto no es seguro ya que pueden haber filtraciones hacia las napas freáticas. Por esta razón, se debe cumpl i r con algunas especificaciones para disminuir o evitar ese problema. El sello del pozo debe quedar al menos 50 cm más arriba que las napas de agua durante el invierno. Es necesario conocer el terreno con anticipación antes de iniciar las obras. En predios de ñadis, el pozo cercano a la lechería y que recibe las aguas d ia r iamente , obligadamente deberá construirse

con i m p e r m e a b i l i z a n t e u hormigón. Aquí, el manejo de aguas es p a r t i c u l a r m e n t e importante para disminuir el tamaño del pozo, por lo que es necesario construir normalmente otro pozo en otro sector del predio con paredes sobre el nivel del suelo y considerar el traslado de purines cada cierto tiempo.

Utilización de los purines.

Los sectores más adecuados para aplicar los purines son los cultivos forrajeros y las praderas para ensilajes.

Respuestas a la aplicación de purines.

Los ensayos realizados tanto en el Centro de Investigación como en los predios de agricultores, han permitido conocer las respuestas a la aplicación de purines de diferentes cultivos. Aplicaciones en maíz. Las aplicaciones de purines de hasta 140.000 litro/ha en maíz han resultado en aumentos de 2 a 5 toneladas de materia seca de forraje y produjeron plantas de mayor concentración en potasio.

Aplicaciones en cebada. Los purines se pueden uti l izar con éxito en cebada. En ensayos realizados en Remehue se logró obtener 11 tonMS/ha con aplicaciones de 20.000 a 80.000 litros /ha y con buenos efectos en el suelo en relación al pH, calcio y a l u m i n i o de intercambio.

Page 31: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Aplicaciones de estiércol en praderas para ensilajes. Ensayos realizados en Chiloé, demuestran que la aplicación de estiércol en dosis de 20 a 40 ton/ha aumenta la producción de forraje y produce importantes y beneficiosos cambios en el suelo. El uso de purines produjo un significativo aumento en el rendimiento del forraje al ser aplicado en dosis de 90.000 litros/ha.

2. ASPECTOS AMBIENTALES Y SISTEMAS DE APLICACIÓN DE PUR1NES

Los sistemas ganaderos se caracterizan por su baja eficiencia en el uso de los nutrientes, especialmente nitrógeno (N), lo que se traduce en un riesgo hacia el medio ambiente y pérdidas económicas para el agricultor. Estimaciones a nivel mundial han mostrado que la producción bovina tiene en promedio una eficiencia de uso de N cercana al 8%, lo cual es notoriamente inferior al 60% de cultivos y praderas (Van der Hoek, 1998). Esto se debe a la ineficiencia de los rumiantes en transformar los nutrientes ingeridos en productos (leche y carne), siendo el exceso eliminado a través de fecas y orina los cuales pueden ser retornados directamente a la pradera o en sistemas con estabulación acumulados como purines, para ser aplicados posteriormente. En países desarrollados se ha estimado la eficiencia en el uso

de N que en sistemas lecheros y de carne varía entre un 14% hasta un 30%, lo que signif ica que en práctica, existe un exceso de 130 a 470 kg N por hectárea/año.

Contaminación por purines

El inadecuado manejo de purines representa un riesgo para el medio ambiente, s i endo és tos ampl iamente asociados a contaminación de aguas, suelo y aire. Por ejemplo se ha estimado que en Europa entre un 37% a 82% del N y entre un 27% a 38% del fósforo (P) que llega a las aguas p rov iene de a c t i v i d a d e s agropecuarias (Isermann, 1990), en donde un porcenta je importante es por el mal manejo dado a los efluentes de lecherías. En este contexto es importante destacar que en lecherías ubicadas en el Sur de Chile, existe en términos generales un déficit en la capacidad de almacenamiento de pozos purineros, lo que se traduce en repetidas aplicaciones de purines en épocas inadecuadas o el rebalse de pozos con posible escurrimiento hacia cursos de aguas, lo que puede tener un fuerte impacto en la flora y fauna de esteros y ríos. En este contexto los agricultores debieran considerar como una p r i m e r a p r i o r i d a d el almacenamiento adecuado de todo lo que se produce en el predio, para los cual es muy importante conocer, estimar y reducir lo volúmenes de purines que l l e g a n al pozo de almacenamiento.

En países desarrollados, además de la contaminación de aguas, existe preocupación por los gases g e n e r a d o s d u r a n t e el almacenamiento y aplicación de purines al suelo, en donde el amoníac o y óxido nitroso son lo de mayor importancia (ej. Pain, 2000). Estos gases han sido asociados a problemas de acidificación de suelos y el llamado efecto invernadero, respectivamente. Otro aspecto importante a considerar es la gran carga de materia orgánica y patógenos que contienen los purines, en donde contaminaciones de aguas de bebida con purines han sido asociadas a problemas de salud en la población. Es b i e n documentado la directa relación de nitratos en aguas y la manifestación del l lamado síndrome del 'bebé azul1 en los cuales la presencia de este nut r iente inter f iere con la absorción de oxígeno en infantes (Merkel, 1981). Las pérdidas de nutrientes hacia el medio ambiente pueden ocurrir inmediatamente después de la excreción de fecas y orina por el ganado y a través de todo el manejo posterior del purín: en la estabulación, almacenamiento y aplicación al suelo. Durante la aplicación de purines en el campo es donde existe una mayor potencial de pérdidas, debido a la directa interacción del purín con los recursos agua, suelo y aire (Figura 1). La mayoría de los problemas de contaminación por aplicaciones

Page 32: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

de purines ocurren debido a inadecuadas prácticas de manejo, como por ejemplo altas dosis, equipos mal cal ibrados y aplicaciones en épocas de baja demanda por los cultivos (invierno). Si bien en términos generales el riesgo de contaminación por purines es difícil de eliminar, éste puede ser drásticamente reducido por una adecuada estimación de la capacidad de almacenamiento de pozos, estimación de los requerimientos de nutrientes de los cultivos, época de aplicación y suficiente área donde aplicarlos.

3. CONFLICTOS CON LA POBLACIÓN Y LEGISLACIÓN

En Chile, a diferencia de países desarrollados, no existe una legislación específica en cuanto al manejo y utilización de purines y efluentes de predios ganaderos. Sin embargo, la legislación existente referente por ejemplo a descargas de efluentes a cursos de

agua, puede ser aplicada y los predios contaminantes sancionados económicamente. Es bien sabido que la temática ambiental está tomando día a día una importancia relevante, en los cuales las distintas actividades económicas se ven sometidas a mayores restricciones. En el caso de los purines, información proporcionada por el Servicio de Salud del Ambiente muestra un incremento en el número de d e n u n c i a s de particulares (Ramírez, 1999), principalmente por contaminación de cursos de agua debido a mal manejo de pu r i nes . Este incremento s i g u e la misma tendencia a otros países donde la población ha tomado un rol importante en el control de actividades contaminantes. Esta presión de la población y exigencias internacionales significarán que en Chile, en un mediano p l a z o , se deberá es tab lecer normat ivas y reglamentación para un adecuado uso de purines.

Métodos y equipos de aplicación de purines

El método de aplicación de purines tiene un gran efecto en las pérdidas de N. Cuando los purines son aplicados en superficie, s i n incorporación al suelo, existen altas pérdidas (50% -100%) debido a volatilización de su fracción soluble. La intensidad de estas pérdidas depende del tipo de purín, su contenido de materia seca, velocidad del viento, y condiciones de clima y suelo. En contraste, cuando l os pu r i nes son incorporados al suelo existe una fuerte reducción de las pérdidas por volatilización. La efectividad de esta reducción ha sido asociada principalmente a una rápida incorporación al suelo de los purines post aplicación, llegándose a reducir hasta en un 90% las pérdidas de N por esta vía. Sin embargo si la incorporación se hace 6 horas post aplicación, las pérdidas pueden llegar a un 50% (Pain et al., 1991). En este sentido es importante considerar el equipo a utilizar para la incorporación del purín al suelo, en el cual idealmente se combine una buena mezcla suelo-purín y rapidez de trabajo (ej. vibrocultivador), evitando con ello exponer el purín a condiciones predisponentes para la volatilización. En el sur de Chile, los equipos más utilizados para la aplicación de purines en praderas son los de riego por aspersión y carros purineros (Salazar et al., 2000). Estos equipos, en especial el uso de aspersores, presentan algunas restricciones

Page 33: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

desde el punto de vista ambiental, debido a la formación de aerosoles y la alta volatilización de amoníaco en el caso de aplicaciones en superficie a praderas establecidas. Como una alternativa en países desarrollados se cuentan con equipos disponibles para la aplicación localizada de purines a la pradera. Estos equipos presentan ventajas y desventajas que es importante considerar previo su utilización. Sin lugar a dudas la principal ventaja dice relación con la disminución de pérdidas de N debido a volatilización, a través de una aplicación localizada del purín sobre o por debajo de la superficie del suelo. Estos equipos además permiten reducir la contaminación de la pradera con el purín, evitando con ello el rechazo por parte de los animales. Entre las desventajas está el mayor costo de los equipos en comparación a los comúnmente usados, la compactación de suelo por el peso de l os carros aplicadores y en algunos casos el daño físico a la pradera.

4. LITERATURA CITADA

Isermann, K. 1990. Share of agriculture in nitrogen and phosphorus emissions into the surface waters of Western Europe against the background of their eutrophication. Fertilizer Research 26, 253-269

Salazar, F.J.; Dumont, J.C.; Santana, M.; Pain, B.F.; Chadwick, D; y Owen, E. 2000. A survey of dairy effluent management in the South of Chile: an effective tool to determine farmers and research requirements. In: Proceedings of the 9th Workshop of the Network (Italia), FAO European Cooperative Research. Network on Recycling of Agricultural, Municipal and Industrial Residues in Agriculture (RAMIRAN). (en prensa)

Merkel, J.A. 1981. Managing livestock wastes. AVI Publishing Company I n c . , Wesport, Connecticut (USA). 4 1 9 p

Pain, B.F. 2000. Control and utilization of livestock manures. In: Hopkins, A. (ed.). Grass: its production and utilization (3rd edition). British Grassland Society. Blackwell Science Ltd. Oxford (UK). pp. 343-364

Pain, B.F.; Phillips, V.R. Huijsmans, J.F.M. and Klarenbeek, J.V. 1991. Anglo-Dutch experiments on odour and ammonia emission following the spreading of piggery wasted on arable land. Rapport 91-9, IMAG-DLO, Wageningen. 28p.

Van der Hoek, K.W. 1998. Nitrogen efficiency in global animal production. Environmental Pollution 102, 127-132.

Page 34: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

RIEGO Y DRENAJE EN PRADERAS

Leopoldo Ortega C, Ingeniero Agrónomo, INIA Remehue

1. INTRODUCCIÓN

La utilización de praderas en la zona s u r s i e m p r e se ha relacionado con el manejo del agua. Es conocida la prioridad asignada por el agricultor a la solución de las limitaciones de drenaje, mediante la construcción de obras in t rapredia les, y recientemente, se ha constatado un mayor interés por incorporar r iego en praderas de a l t a producción. Con el propósito de orientar al agricultor en la toma de decisiones para invertir en un proyecto de riego o drenaje, en el presente artículo se entrega información de experiencias recientes del efecto productivo de estas tecnologías en praderas, se describen avances en desarrollo de prototipos, se entregan antecedentes de evaluación económica y se identifican los instrumentos de fomento actualmente en a p l i c a c i ó n .

2. EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL DRENAJE EN PRADERAS.

A continuación se presentan los resultados de 3 experiencias realizadas recientemente en predios de agricultores, en donde se evaluó el efecto del drenaje en la productividad de praderas permanentes.

Efecto del drenaje y la fertilización en praderas naturales, en suelos ñadis Serie Caulín-Calonje, Comuna de Ancud.

En este ensayo, los tratamientos evaluados fueron los siguientes: T1 : Control (sin drenaje y sin

fertilización). T3 : Sólo drenaje. T2 : Sólo fertilización. T4 : Drenaje y fertilización.

El tratamiento de drenaje consistió en un sistema zanja - dren topo. Los drenes topo se construyeron en forma perpendicular a la zanja, a 50 cm. de profundidad y

espaciados cada 2 m, utilizando un arado topo. Se real izó utilización con pastoreo, y la fe r t i l i zac ión se ap l i có en primavera. En la Figura 1, se muestra la evolución que experimentó la producción de forraje en los cuatro tratamientos, en l as d i f e r e n t e s t e m p o r a d a s , correspondiendo los datos sólo a gramíneas y leguminosas con valor forrajero, es decir, se han excluido especies no consumibles como chauras, junqui l los y helechos. La primera temporada no mostró diferencias en producción de forraje, pero los tratamientos evidencian sus efectos en la medida que transcurre el tiempo, observándose claramente el gran impacto que tiene el drenaje y la f e r t i l i z a c i ó n . Durante la temporada 97-98, disminuyeron los rendimientos producto de la ocurrencia de una severa sequía. No obstante, es importante señalar que aún en los mejores años, la producción es baja debido a que son praderas naturales y las dosis

Page 35: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

de f e r t i l i z a c i ó n anual se determinaron con un cr i te r io conservador, para disminuir el costo al productor. Posiblemente, con mayores fertilizaciones en un suelo drenado, los resultados se obtengan antes y con mayor magnitud.

Efecto del drenaje y el encalado en praderas sembradas, en suelos ñadis Serie Piruquina, Comuna de Castro.

En este ensayo, los tratamientos evaluados fueron los siguientes: T1: Sin drenaje, 0 Ton Cal/ha. T2: Sin drenaje, 3,5 Ton Cal/ha. T3: Sin drenaje, 7Ton Cal/ha. T4: Con drenaje, 0Ton Cal/ha. T5: Con drenaje, 3,5 Ton Cal/ha. T6: Con drenaje, 7 Ton Cal/ha.

El tratamiento de drenaje consistió en un sistema zanja - dren topo. Los drenes topo se construyeron

en forma perpendicular a la zanja, a 50 cm de profundidad y espaciados cada 2 m, utilizando un arado topo. Se realizó un p r e c u l t i v o de avena, y posteriormente se estableció una pradera permanente de trébol blanco y ballica. Esta pradera se manejó utilizando ganado bovino de carne para su pastoreo. En el Cuadro 1, se presenta un resumen de los rendimientos de forraje obtenidos entre los años 1997y1999. Además de una mayor producción

de forraje obtenida en los tratamientos con drenaje, fue posible realizar una buena utilización, mediante pastoreo con animales. Por el contrario, en los tratamientos sin drenaje, durante largos períodos del otoño-i nv i e rno , se produjo una destrucción de la pradera mediante el pisoteo y un desperdicio de forraje. Debido a que la e v a l u a c i ó n de la producción de forraje se realizó mediante corte previo al pastoreo, la cosecha de éste era sobre un 80 ó 90 %; sin embargo, en la realidad y bajo condición de pastoreo, era mucho menor por lo que los resultados de los tratamientos sin drenaje pueden estar sobrevalorados.

Efecto del drenaje, fertilización y manejo en praderas sembradas y producción de carne, en suelos ñadis Serie Frutillar, Comuna de Frutillar.

Esta experiencia corresponde a un módulo de validación de 6,3 ha, donde se instaló un sistema de producción de carne, sobre

Año Sin Drenaje Con Drenaje

0 Ton Cal/ha

3,5 Ton Cal/ha

7 Ton Cal/ha

0 Ton Cal/ha

3,5 Ton Cal/ha

7 Ton Cal/ha

1997 7.114 8.102 8.099 6.864 6.574 8.851

1998 8.882 11.114 11.504 10.353 11.878 13.140

1999 7.676 11.672 14.023 10.782 13.538 13.726

Promedio 7.891 10.296 11.209 9.333 10.663 11.906

Figura 1. Efecto del drenaje y la fertilización en la producción de pasto miel, chépica y leguminosas en Chiloé

Cuadro 1. Producción de forraje de la pradera permanente establecida (Kg ms/ha/año), en suelo ñadi Serie Piruquina.

Page 36: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

pradera mixta permanente sembrada, fertilizada de acuerdo a sus requerimientos óptimos, y drenada mediante el sistema zanja-dren topo. El objetivo fue determinar el potencial productivo de forraje y carne bovina, en praderas permanentes mixtas sembradas, en suelos ñadi Serie Frutillar, en condiciones mejoradas de drenaje, fertilidad y especies forrajeras, a escala de un productor empresarial mediano. Se estableció un precultivo de ballica anual, para asegurar buen establecimiento de praderas mixtas de trébol blanco y ballica. El pastoreo se realizó en forma rotativa con uso de cerco eléctrico.

Producción de Forraje. Durante la temporada 1997-98 la pradera se utilizó exclusivamente con animales en pastoreo rotativo, registrándose un 76% de utilización del forraje. Durante la temporada 1999-2000 se realizaron mediciones de la pradera, obteniéndose una

producción de 9.204 kg MS / ha. En la Figura 2, se observa la evolución de l as tasas de crecimiento de la pradera, donde se r e f l e j a el problema de regulación de la carga animal debido a las fluctuaciones estacionales en la producción de pasto.

Producción Animal en la Temporada 1997-1998.

Se utilizaron animales en fase de crecimiento y desarrollo con pesos de ingresos entre 180 y 430 kg. y pesos de salida entre 220 y 465 kg. Los novillos provienen del rebaño de lechería del predio. Antes de entrar a pastoreo, se evaluó la cantidad de forraje disponible en los potreros y se calculó el número de animales que e n t r a n a pastorear, registrándose la fecha, número de animales, su peso individual y el total de kilos que entran y salen del sistema. La p r o d u c c i ó n de ca rne incremental en el sector de 6,3 hectáreas durante el período de

12 meses considerado fue de 8.087 kg. Esto resulta en una producción de 1.281 kg. de carne por hectárea, con una eficiencia de conversión de forraje a carne de 5,5 kg. de MS/kg. de Peso Vivo. Ambos parámetros son superiores al promedio encontrado en la zona. Sin embargo, se debe señalar que en este módulo hubo una optimización en el manejo de los animales ya que se aumentó o disminuyó la carga en base a la disponibilidad de forraje. Este tipo de manejo es difícil implementarlo en un predio completo. El otro factor que influyó es que se trabajó con animales en etapas de alto crecimiento y fueron retirados antes del proceso de engorda, que es más demandante en nutrientes, energía y tiempo.

Producción Animal en la Temporada 1998-1999. En la temporada 1998-1999, se trabajó con un grupo de 18 a n i m a l e s que siempre se mantienen en los potreros. Si sobraba forraje, se incorporaban animales extras o se conservaba como ensilaje para suplementar en épocas críticas. De esta forma, el sistema se parecía más a lo que un productor realiza, sacando los animales con peso de mercado. Las ganancias de peso durante esta temporada fueron similares a las obtenidas anteriormente, con 1.200 Kg/ha. La gran diferencia es que en la segunda ocasión los animales prácticamente llegaron a peso de sacr i f ic io en este sistema, haciéndolo más aplicado

Figura 2. Curva de distribución de forraje de una pradera mixta

sembrada, en suelo ñadi Serie Frutillar drenado y fertilizado.

Page 37: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

a las condiciones de un predio comercial. Las producciones de carne obtenidas demuestran el alto potencial que tienen estos suelos cuando se les corrige s u s deficiencias, en este caso drenaje, fertilidad de suelo y especies forrajeras.

3. EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL RIEGO EN PRADERAS.

Para ver el efecto del riego en praderas se presentan los resultados de un ensayo de evaluación del efecto del riego en la productividad de una pradera permanente sembrada de trébol blanco y ballica, realizado en el Centro Regional de Investigación Remehue, desde el año 1994 al 2000, en suelos Clase II Serie Osorno. Los tratamientos correspondieron a riego óptimo y secano. Se realizó pastoreo intensivo de los tratamientos al momento de altura de corte y se evaluó disponibilidad antes del pastoreo, y residuo post-pastoreo. En el Cuadro 2 se muestra la producción de Materia Seca en las d i f e r e n t e s t e m p o r a d a s , observándose un incremento de 2.035 kg MS/ha en Producción Neta, de los tratamientos de riego con respecto al secano, los cuales se obtienen durante el período crítico estival. En el Cuadro 3 se muestra el efecto del riego en la composición botánica, a través de los datos obtenidos en fecha posterior al

Cuadro 2. Efecto del riego en la producción de Materia Seca (kg ms/ha) de una pradera trébol blanco-ballica, a través de varias temporadas.

SECANO RIEGO

Temporada Disp.

Residuo

Prod. Neta

Disp.

Residuo

Prod. Neta

1994-1995 12.241 6.422 5.819 12.579 5.859 6.720

1995-1996 14.490 7.377 7.113 18.198 6.661 11.537

1996-1997 12.335 5.899 6.436 14.120 5.252 8.868

1997-1998 10.109 3.578 6.531 10.466. 3.156 7.310

1998-1999 12.553 6.112 6.441 15.768 7.019 8.749

1999-2000 12.380 4.893 7.487 12.659 3.812 8.847

PROMEDIO 12.351 5.714 6.637 13.965 5.293 8.672

Cuadro 3. Efecto del riego en la composición botánica (% bps) de una pradera trébol blanco-ballica en evaluación durante el mes de Marzo en las distintas temporadas.

TRÉBOL BLANCO BALLICA MAT. MUERTO

Temporada Riego

Secano

Riego

Secano

Riego

Secano

1994-1995 51 6 52 39 17 56

1995-1996 35 27 57 46 7 25

1996-1997 24 17 73 63 1 19

1997-1998 22 2 71 83 2 7

1998-1999 17 5 59 54 16 27

1999-2000 24 3 58 69 6 10

PROMEDIO 27 10 62 59 8 24

período estival, durante el mes de Marzo, para las d i s t i n t a s temporadas, destacándose la in f luencia del riego en la persistencia del trébol blanco, registrando los tratamientos de riego un promedio aproximado de 27 % bps (base peso seco) de trébol blanco, en tanto que l o s tratamientos de secano tenían sólo un 10 % bps. También se observa un efecto del riego en un menor porcentaje de material muerto.

4 . DESARROLLO DE PROTOTIPOS.

Compuerta de control del drenaje

El objetivo de este desarrollo tecnológico, fue evaluar el uso de compuertas para el control del escurrimiento de los caudales de drenaje en zanjas colectoras y determinar el efecto de estas estructuras en la detención del drenaje.

Page 38: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

En la fotografía 1 se muestra el prototipo desarrollado, instalado en terreno. Este prototipo, en términos generales posee las siguientes características: • Está construido íntegramente

en madera tratada, para garantizar un bajo costo y una larga vida útil.

• Consta de dos alerones laterales independientes, que sirven para evitar la filtración lateral de la zanja, y sobre los cuales se instalan guías de listones de madera, para ubicar la tapa o compuerta.

• La tapa o compuerta de madera, se instala sobre las guías de listones ubicados en los alerones, de tal manera que existe una s u p e r f i c i e de traslape que garantiza su impermeabilidad.

La efectividad de esta estructura como control del drenaje y su consiguiente efecto de mantención lateral de una mayor humedad del suelo, está condicionada a su uso en grandes redes colectoras, de tal manera que se cuente con un área aportante suficientemente extensa para beneficiar a un sector importante de superficie aguas abajo, justificando así su instalación. Esta condición se ha corroborado con la experiencia internacional al respecto.

Implemento de Arado Topo.

Considerando el carácter superficial del problema de drenaje de la zona sur, básicamente un sistema de drenaje consta de una red colectora-

Fotografía 2. Prototipo de Arado Topo y sus componentes.

REMEHUE", d i o excelentes resultados, y se muestra en la Fotografía 2. Este equipo está compuesto por una barra de tiro, un par de patines estabilizadores frontales, una hoja subsoladora, un c i l i n d r o de penetración o "torpedo", y un balín expandidor, y puede ser accionado mediante tracción mecánica o

animal.

Fotografía 1. Prototipo de Compuerta de Control del Drenaje

evacuadora y drenes topo para la recolección del agua de exceso directamente del suelo, técnica de reconocida efectividad. En este ámbito, se realizó con éxito un desarrollo tecnológico consistente en una adaptación a nuestra realidad de un modelo de Arado Topo Neocelandés, proveniente de la Universidad de Massey.

El prototipo construido denominado “Arado Topo INIA -

Page 39: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

5. ANTECEDENTES ECONÓMICOS DEL DRENAJE DE SUELOS ÑADIS.

Presupuesto proyecto drenaje superficial macrored extrapredial suelos ñadis.

Se presenta un presupuesto de un caso real, correspondiente a una macrored de drenaje extrapredial en suelos ñadis de

la serie Frutillar, siendo la superficie de influencia directa del proyecto de 1.595 ha. La obra proyectada, consistió en una red de zanjas colectoras que reciben las aguas de drenaje prediales y las descargan en los cauces naturales existentes. Se realizó la construcción de un total de 10.984 m de zanjas colectoras y la l i m p i e z a y ampliación de un total de 19.555 m de cauces naturales.

Se especifican las inversiones y costos que fueron necesarios para la materialización de las obras propuestas. Los valores se expresan en pesos de marzo de 1998, en valores netos, sin incluir el IVA. Tanto los estándares técnicos como l os precios u t i l i z a d o s , corresponden a valores locales, obtenidos de proyectos similares realizados en la región.

Cuadro 4. Presupuesto Total Construcción Proyecto Macrored de Drenaje para 1.595 ha de Suelos Ñadis. ($ Marzo 1998, Sin IVA).

Precio Total DESIGNACIÓN ÍTEM / Sub-ltem

Unid. Cant. Precio Unit. ($) Sub-ltem ÍTEM

INSTALACIÓN DE FAENAS g¡ 500.000

AMPLIACIÓN CAUCES NATURALES

Replanteo (1 topógrafo)

Limpieza categoría favorable

Limpieza categoría normal

Limpieza categoría severa

Excavación

gl m2

m2

m2

m3

2.670

137.044

105.026

118.787

1.500.000

38

49

70

611

1.500.000

101.460

6.715.156

7.351.820

72.578.857

88.247.293

CONSTRUCCIÓN COLECTORES

Replanteo (1 topógrafo)

Roce, despeje y limpieza de faja

Excavación estrata de suelo

Excavación estrata de ripio

Jornalero para repase y terminac. Sección

Retiro del suelo excavado

Retiro del ripio excavado

Esparcimiento del material excavado

Cercado

gl k m

m3

m3

m3

m3

m3

m3

k m

10.984

15.064

19.389

861

22.596

25.206

47.802

10,984

1.500.000

169.100

314 550

1.782 211

250 240

2.435.296

1.500.000

1.857.394

4.730.096

10.663.950

1.534.881

4.767.756

6.301.425

11.472.408

26.749.291

69.577.202

SUBTOTAL 158.324.495

GASTOS GENERALES E IMPREV.

UTILIDADES

HONORAR. ELAB. PROYECTO

HONORARIOS SUPERV. OBRAS

gl

gl

gl

gl

2.000.000

15.000.000

8.000.000

2.000.000

COSTO DEL PROYECTO (valor de la U.F. al 5 de Marzo de 1998=$ 14.199,77)

T o t a l S

T o t a l U F

UF/ha

185.324.495

13.051,23

8,18

Page 40: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Análisis de caso de Evaluación Económica de Drenaje en Praderas Suelo Ñadi Serie Frutillar.

En este capítulo se presenta una evaluación económica privada de la inversión en drenaje y del paquete agronómico asociado de mejoramiento de praderas, para un suelo ñadi Serie Frutillar, de acuerdo a la información obtenida en un módulo de validación del Convenio entre INIA y la CNR. La evaluación económica es de tipo incremental, es decir, se realizó en base a los costos e ingresos incrementales del proyecto, obtenidos de la comparación entre la situación actual sin proyecto y la situación futura con proyecto, para finalmente calcular los indicadores de rentabilidad mediante un flujo de caja. Todos los precios utilizados para la estimación de costos e ingresos se encuentran a valores locales de mercado, expresados en pesos ($) de Agosto de 1997, sin el IVA. La evaluación privada del proyecto se realizó en un horizonte de 20 años, y se utilizó una tasa de descuento del 12%. Se calcularon los Flujos Netos de Caja, para los casos de inversión en drenaje sin subsidio y con un subsidio de un 75 % para las obras de drenaje. Finalmente, se realizó un análisis de sensibilidad según tres precios para el litro de leche (50, 75 y 100 $/lt), con sus correspondientes i n d i c a d o r e s de evaluación económica, en condiciones con y sin subsidio.

En el Cuadro 5, se puede observar que un precio de leche de 50 $/lt no es rentable, y que en condiciones con subsidio, los indicadores de rentabilidad son s u p e r i o r e s , pero en una proporción no muy alta, debido a los altos costos del paquete t e c n o l ó g i c o de praderas. Para un precio de 75 $/lt,, se observa que existe una aceptable rentab i l idad, tan to pa ra condiciones con o sin subsidio al drenaje. En cambio, un precio de 100 $/lt es claramente rentable. En el caso analizado, el costo del paquete t e c n o l ó g i c o de mejoramiento de praderas, consistente en el establecimiento y fertilización del precultivo y p r a d e r a permanente, es demasiado alto, y si además se considera que se realiza al año 1 (precultivo) y al año 2 (pradera p e r m a n e n t e ) , e n c a r e c e excesivamente la inversión, afectando la rentabilidad. Por lo tanto, desde el punto de vista económico, se recomienda que el proces o de mejoramiento de

praderas y corrección de la fertilidad, sea concebido en un programa a mayor plazo, parcializando en más años las inversiones en fertilización y en lo posible, iniciar el precultivo con un nivel de fertilidad ya mejorado, de tal forma de disminuir la incidencia de los costos de fertilización durante los primeros años, para así mejorar la rentabilidad.

6. ANTECEDENTES ECONÓMICOS DEL RIEGO DE PRADERAS PERMANENTES.

Se muestran antecedentes extraídos del Estudio "Rentabilidad de Rubros Agropecuarios con Riego en la Décima Región" (CORFO/INIA). En este Estudio, se definieron los criterios de diseño y cálculo y se determinaron estándares técnicos de dimensionamiento y operación hidrául ica (requerimientos de potencia, presión de trabajo,

SUBSIDIO Precio Leche Indicadores

AL DRENAJE ($ / It) VAN (12%) (S/ha)

TIR (%)

PRC

(años)

0% 50 -388.099 4,5 >20 75 312.250 17,3 11 100 1.012.601 28,6 6

75% 50 -189.501 7,4 >20 75 510.848 23,5 8 100 1.211.199 40,5 5

Cuadro 5. Análisis de sensibilidad e indicadores económicos para drenaje y mejoramiento de praderas, en Módulo Drenaje Frutillar, para condiciones sin y con subsidio para el drenaje. ($ Agosto 1997, sin IVA)

Page 41: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

c a u d a l , i n t e n s i d a d de precipitación, etc), a nivel de factibilidad, para los siguientes equipos de riego: Riego por Aspersión Semi-portátil, Riego por Aspersión con Carrete, Riego por Aspersión con Pivote Central y Riego Localizado por Cinta, y considerando en cada equipo las siguientes tres alternativas de captación y suministro energético para la impulsión: Motobomba de Superficie con Energía Eléctrica, Motobomba de Superficie con Energía a Combustión Diesel y Motobomba de Pozo Profundo con Energía Eléctrica. Finalmente, se rea l izó una Evaluación Económica Privada de Inversión en Riego, para los distintos equipos de riego y alternativas de captación y suministro energético, y en los diferentes Agroclimas descritos en la Décima Región y en los cultivos de papa, remolacha, maíz ensilaje y praderas permanentes, obteniendo valores de indicadores VAN, TIR y PRC para cada caso.

Las principales conclusiones fueron: • Al analizar los indicadores de

rentabilidad de los cultivos para diversas combinaciones de equipos de r iego y Agroclimas, se observa claramente que el cultivo de mejor rentabilidad corresponde a la papa, y el de menor rentabilidad, a las praderas permanentes.

• El equipo de riego que presenta los mejores indicadores de rentabilidad, corresponde al

Agroclimas Tepual y Vilcún. • La metodología desarrollada en este estudio y utilizada para análisis de factibilidad puede ser también usada por empresarios y consultores para análisis de un Proyecto real de un caso específico.

Para i l us t ra r los resultados obtenidos para praderas, se presentan en el Cuadro 6, la información generada para el Agroclima La Unión.

Cuadro 6. Indicadores de Evaluación Económica del Riego en Praderas Agroclima La Unión. ($ Abril 2000, sin IVA)

EQUIPO DE RIEGO

MOTOBOMBA

SISTEMA

VAN (miles de S/ha)

TIR

(%)

PRC (años)

ASPERSIÓN SEMI PORTÁTIL

665

29

5

ASPERSIÓN CON CARRETE

<0

12

>15

ELÉCTRICA DE SUPERFICIE

ASPERSIÓN CON PIVOTE CENTRAL

336

18

9

ASPERSIÓN SEMI PORTÁTIL

<0

<0

>15

DIESEL

ASPERSIÓN CON CARRETE

<0

<0

>15

ASPERSIÓN SEMI PORTÁTIL

34

13

14

ASPERSIÓN CON CARRETE

<0

<0

>15

POZO PROFUNDO

ASPERSIÓN CON PIVOTE CENTRAL

<0

<0

>15

equipo de riego por Aspersión Semi-Portátil con M- tobomba Eléctrica de Superficie y el que presenta los indicadores más bajos es el equipo de Riego por Aspersión con Carrete con Motobomba Diesel. Los Agroclimas que presentan los mejores indicadores de rentabilidad corresponden a los Agroclimas La Unión y Osorno; y los que presentan los i n d i c a d o r e s más desfavorables son l o s

Page 42: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Los bajos y en algunos casos, negativos v a l o r e s de l os indicadores, implican que la inversión en riego en praderas debe ser cuidadosamente analizada en su fac t ib i l idad t é c n i c a y e c o n ó m i c a , requ i r i éndose un es tud io específico a nivel de proyecto.

7. INSTRUMENTOS DE FOMENTO ESTATAL AL RIEGO Y DRENAJE.

En Instrumentos de Fomento a la Consultoría (Preinversión), destaca el instrumento FAT de CORFO, así como el financiamiento propio que entrega INDAP para la realización de estudios para la Ley 18.450, f u n d a m e n t a l e imprescindible para los pequeños agricultores. En Instrumentos de Fomento a la Inversión, sin duda el instrumento más importante es la Ley 18.450 que administra la Comisión Nacional de Riego (CNR), seguido de los instrumentos propios que

posee el INDAP, como el Bono de Riego Campesino y el Proyecto Asociativo. Recientemente, la CONADI administra instrumentos propios de fomento a la inversión en riego y drenaje, dirigidos a las etnias. Como Instrumento de Crédito a Proyectos Seleccionados, el Banco del Estado de Chile (BECH) posee una línea de Créditos especiales que aceptan el certificado de Bonificación de la Ley 18.450 como garantía.

8. LITERATURA CITADA.

ORTEGA C, LEOPOLDO. 1997. Normas técnicas para la construcción de obras de drenaje superficial. Cartilla Divulgativa N°3 Proyecto INIA/CNR "Estudio de Investigación y Validación de Tecnología de Drenaje en las IX, X y XI Regiones". Centro Regional de Investigación Remehue-INIA. Osorno, Chile. 37 p.

ORTEGA C, LEOPOLDO. 1998. Proyecto Drenaje Fru t i l la r -Pellines. Proyecto seleccionado en Concurso 133 de la Ley 18.450.

ORTEGA C, LEOPOLDO. 2000. Informe Final Estudio "Programa de Aplicación de Tecnología de Drenaje en las Regiones IX y X". (INIA/CNR). Centro Regional de Investigación Remehue-INIA. Osorno, Chile.

ORTEGA C, LEOPOLDO. 2000. In fo rme Final Es tud io " R e n t a b i l i d a d de Rubros Agropecuarios con Riego en la Xa. Región" (CORFO / INIA). Centro Regional de Investigación Remehue-INIA. Osorno, Chile.

SALGADO S., LUIS. 2000. Manual de Estándares Técnicos y Económicos para Obras de Drenaje. Comisión Nacional de Riego. Chillan 314 p.

Page 43: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

PLAGAS CLAVES EN LA PRODUCCION DE PRADERAS

Ernesto Cisternas A. Ingeniero Agrónomo, INIA Remehue

1. INTRODUCCIÓN

La productividad de las praderas en la zona sur de Chile, es afectada por varias especies de insectos las que con cierta r e g u l a r i d a d alcanzan altas poblaciones, las cuales producen daños y pérdidas de las especies pratenses de mayor producción , con la consiguiente degradación del recurso pradera.

Las Cuncunillas negras, los gusanos blancos y el gorgojo de las ballicas son las plagas claves de mayor incidencia sobre la producción de praderas en el sur de Chile. Las babosas son gatrópodos que trataremos dentro de esta presentación por la connotación que e l l o s han a d q u i r i d o como p laga al establecimiento y/o regeneración de praderas. Sin lugar a dudas existen otras especies de insectos que e v e n t u a l mente s us poblaciones se incrementan sobre los niveles que producen daño y que en esta oportunidad no incluiremos en la presentación.

2. CUNCUNILLA NEGRA

La cuncunilla negra, es una de las plagas más importantes de las praderas entre la Octava y Décima Región y corresponde al estado larval de varias mariposas nativas. Como plaga, la cuncunilla negra es relevante en praderas n a t u r a l i z a d a s y sembradas, regeneradas y alfalfa.

Característ icas del insecto

El adulto es una mariposa de vuelo crepuscular y nocturno distinguiéndose al menos tres especies (Dalaca pallens BL, Dalaca variabilis Viette y Dalaca chiliensis Viette); ellas vuelan entre enero y marzo, fines de octubre y diciembre y desde fines de abril a i n i c i o s de j u n i o , respectivamente. En estos períodos depositan erráticamente grandes cantidades de huevos (1.000 a 2.000) sobre las praderas, siendo éstos no mayores a 0,5 mm de diámetro, CISTERNAS (2000) Pequeñas larvas de un milímetro

de largo emergen en distintos períodos según el lapso de desarrollo embrionario de cada especie ; D. pallens (28 días), D. chiliensis (128 días) las que crecen hasta alcanzar largos de 5 a 6 cm en un período de nueve a 10 meses. En este período el estado larval habita en el suelo, desarrollando un comportamiento singular, el cual se caracteriza por la construcción de una galería -refugio, que profundiza en el perfil del suelo de acuerdo al crecimiento larval. Al final del desarrollo larval ésta se transforma en una crisálida.

Daños y pérdidas

Los daños en las praderas, son causados por las larvas que consumen las hojas y estolones de las plantas forrajeras..

La cuncuni l la negra, produce daños y pérdidas directas en la producción de otoño e invierno, así como t a m b i é n en la producción y calidad futura de la pradera, principalmente por la

Page 44: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

muerte de especies nobles y su reemplazo por plantas de bajo valor forrajero, especialmente especies de hoja ancha.

La magnitud de los daños causados por la plaga dependerán del tipo de pradera y población del insecto. Un nivel de daño alto puede llevar a la degradación de la pradera y por c o n s i g u i e n t e menor productividad, baja calidad, menor p e r s i s t e n c i a y mayor estacionalidad en la producción de forraje.

Altas densidades de cuncunillas negras por metro cuadrado (500 a 1.000), pueden destruir una pradera en 30 a 60 d ías . Densidades menores producirán también fuertes daños; pero en un periodo de tiempo mayor.

Época de ataque.

El ataque de la plaga comienza regularmente en los meses de abril o mayo, siendo en esta etapa imperceptible, debido a que el tamaño de la larva es menor a 1 cm; pero desde fines de mayo a fines de junio en ataques fuertes, es posible visualizar y encontrar hojas cortadas a nivel del cuello, las cuales se tornan amarillentas al cabo de algunos días, esto se hace más evidente a fines de junio.

En julio o agosto, el ataque se caracteriza por la reducción de la densidad de plantas en manchones irregulares, los cuales presentan suelo desnudo, material vegetal m u e r t o a d e m á s d e l

establecimiento de malezas y un reducido crecimiento de las plantas. Esto es más evidente a fines de agosto o septiembre. En esta última fase del ataque se puede detectar los túneles sobre el suelo que la larva construye con seda, fecas, vegetales y tierra para ocultar la entrada de la galería donde ella se oculta durante el día.

Época de detección

La época más adecuada para la detección de D. pallens es mayo - junio, período en el cual, el estado larval se encuentra en los primeros cinco centímetros de profundidad y las larvas miden en promedio entre 0,5 a 1,4 cm. En julio las larvas profundizan y se les encuentra en promedio a los 10 cm, entre agosto y septiembre a los 15 cm y octubre - noviembre a los 20 cm. Niveles de Daño

Si bien no existen estudios de niveles de daño, la densidad de 50 cuncunillas por metro cuadrado ha sido considerada como una densidad capaz de causar daños suficientes en una pradera, para implementar medidas de control. Niveles menores de densidad de

p o b l a c i ó n p o d r í a n s e r considerados en cultivos o praderas de baja densidad de plantas, (alfalfa, trébol rosado).

Época de control

La época más adecuada para combatir la p l a g a estará determinada por la época de detección, siendo una época temprano - oportuna desde mediados de mayo a junio; crítica julio y tardía agosto - septiembre.

Cuándo aplicar una medida de control

Aplicar sólo medidas de control posterior a la determinación de la plaga y sus niveles de población por superficie. Ello se deberá establecer a través de la toma de muestras de suelo y hacer los cálculos como se indica en el cuadro 1.

Productos Químicos Actualmente en uso

Cuando la decisión es aplicar una medida de combate químico las alternativas que ofrece el mercado son las que se indican en el Cuadro 2.

Ejemplo Muestra

Nade

muestras por potrero

Factor

M2

Ns euncunillas promedio p o r

muestra

Ne cuncunillas por metro cuadrado

Pala 20 x 20 cm. 10-15 25 2.0 x Factor 50

Core 10 cm. 30-40 127 0.4 x Factor 50

CUADRO 1. Cómo determinar el número de Cuncunillas Negras por superficie

Page 45: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

3. GUSANOS BLANCOS

Los gusanos blancos son el estado larval de escarabajos, pololos, pololitos, San Juanes, etc., de vuelo crepuscular y nocturno que se alimentan de materia orgánica y raíces vivas de plantas forrajeras, cultivos anuales y arbustos frutales.

Para que se produzcan daños y pérdidas económicas es necesario que existan densidades altas de ataque por superficie, ello variará según la especie de gusano blanco. Para determinar esto es preciso entonces, reconocer oportunamente el ataque y determinar su densidad de ataque.

En Chile existen varias especies que anualmente y en forma regular a través del tiempo presentan ataques severos en zonas definidas y otras especies que en forma esporádica presentan incrementos poblacionales en zonas amplias del sur de Chile, que en su momento causan daños importantes en sementeras y praderas establecidas. CARRILLO (1986) y CISTERNAS (1992).

Ciclo Estacional

Los gusanos blancos son en su m a y o r í a e s p e c i e s de comportamiento cíclico anual (univoltina). Los adultos en su mayoría se alimentan de follaje de plantas ornamentales, arbustos frutales y árboles provocando algunas veces defoliaciones intensas (H. elegans), (B. prasinus), (Sericoides spp) y existen otros que no se alimentan (P. herrmanni). De colores variables según la especie, verde, café gris, café-rojizo, siendo en estas tonalidades brillantes, opacos, metálicos, etc. Vuelan en periodos de crepúsculo y en menor intensidad durante la noche. Los huevos son ovipuestos en el suelo, de color blanco. Las larvas son los llamados gusanos blancos, viven en el suelo por un lapso de nueve a diez meses a l i m e n t á n d o s e a l g u n o s preferentemente de suelo con

contenidos altos de materia orgánica y raíces vivas de plantas pratenses y arbustos frutales, desarrollándose en el suelo a profundidades variables según la época y la especie. Las pupas se localizan bajo el suelo y son de color blanco-amarillento y/o café claro, CISTERNAS y CARRILLO (2001).

Época de Ataque

El ataque de los gusanos blancos se inicia temprano en primavera-verano según la especie. H. elegans es posible detectarlo en enero (L1) siendo común en marzo-abril (L2). En este período es imperceptible su daño ya que en muchos casos es mínimo por el hábito alimenticio de las larvas en s u s primeros estadios.

Una forma de reconocer este ataque es que las plantas pierden casi totalmente su sujeción al suelo por el corte de sus raíces a profundidades de 2 a 5 cm. AGUILERA, et al (1996), CISTERNAS (1992).

El ataque se extiende y se hace evidente en otoño -invierno, presentando mayor expresividad en invierno, época en la cual además el forraje es deficitario y la tasa de crecimiento es baja.

Producto Comercial Ingrediente Activo Dosis cc/ hectárea

Alsystin 480 SC Triflumuron 75-100

Cascade 100 DC Flufenoxuron 100- 125

Dimilin 48 SC Diflubenzuron 75- 125

Karate 5 EC Lambdacihalotrina 150-200

Karate Zeon Lambdacihalotrina 150-200

Zero 5 EC Lambdacihalotrina 150-200

CUADRO 2. Productos Quí micos desarrollados para el combate de Cuncunilla Negra

FIGURA1. Épocas de ataque de las principales especies de Gusanos Blancos

Fuente: AFIPA 98/99 e Información comercial de empresas

Page 46: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Actualmente se desconocen densidades críticas de daño, siendo éstas si existiesen, variables según la especie de gusano blanco y tipo de pradera.

Combate de la Plaga

En el país la información sobre el control eficaz de este complejo de especies plaga es reducido destacando sólo información generada en los últimos años.

El control natural de la plaga es ejercido por un grupo importante de Depredadores, Parásitos y Patógenos que según evaluaciones puntuales en los meses de mayo-jun io pueden oscilar entre un 8.39% a un 40.61 %. Entre los p r i n c i p a l e s h o n g o s entomopatógenos detectados se encuentran Beauveria bassiana y Metharrizium anisoplae. FRESARD (1992), determinó mortalidades de hasta un 50 % en Octubre en Valdivia. En Osorno en agosto del 2000 se determinó una mortalidad del 72.5 % de larvas de H. elegans por hongos. Ello tal vez represente uno de los factores claves en la reducción de las poblaciones en forma natural.

Desde 1987 a la fecha en INIA Remehue se ha monitoreado con trampa de l uz negra el comportamiento de las capturas de H. elegans, el cual se presenta en la figura 2, en ella se puede observar un alto número de capturas entre 1990/1992 y 1999 / 2000 lo que concuerda con el mayor número de ataques

informados por agricultores.

Control Químico

Actualmente en Chile se encuentra en el mercado varios insecticidas que aplicados a la s e m i l l a presentan una eficacia muy buena sobre gusanos blancos Cuadro 3.

Otras tácticas de manejo de los gusanos blancos

Entre las tácticas posibles de utilizar y manejar para el combate de los gusanos blancos usadas en otras partes el mundo y que se pueden, adaptar, validar bajo

nuestras condiciones y desarrollar, cabe destacar:

Manejo Carga Animal. El uso de cargas animales altas (300-350) por un lapso de tiempo definido (24 hrs) por superficie (hectárea), que por acción de pisoteo p r o d u c e n m o r t a l i d a d e s considerables de gusanos blancos es una alternativa que se ha recomendado y evaluado en forma no sistemática en algunos predios de agricultores obteniéndose mortalidades variables entre 30 y 40 % de los gusanos blancos 30 días posterior al tratamiento. Ello es inferior a lo obtenido en NZ

Producto Comercial Ingrediente Activo Dosis

GAUCHO 70 WS Imidacloprid 1OO gr/ha

PUNTO 70 DS Imidacloprid 140-150 gr/ha

REGENT 250 FS Fipronil 200 cc /25 kg semilla

FIGURA 2. Capturas estacionales del pololo verde H. elegans en Osorno

CUADRO 3. Insecticidas formulados para aplicaciones a la semilla de alta eficacia sobre Gusanos Blancos en el sur de Chile

Fuente: AFIPA 98/99 e Información comercial de empresas

Page 47: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

según EAST (1983) que indica una mortalidad sobre el 50 %.

Preparación mecánica de suelo. Esta labor o labores durante momentos de primavera u otoño en NZ registran mortalidades sobre el 95 % de la población EAST (1983). En Chile GALLARDO (1993) determinó el efecto de intensidad de laboreo para combatir P. herrmanni en tratamientos realizados en el verano en Valdivia, no se encontró diferencias significativas entre las poblaciones de gusanos blancos entre los tratamientos (3 - 5 y 8 rastrajes).

Esta táctica sería más eficaz si se implementara en los estados de desar ro l lo del insecto más susceptible, ejemplo prepupa y pupa, momentos del ciclo en que el insecto ha perdido movilidad y por ende capacidad de volver a enterrarse. STEWART (1986) en NZ en períodos de prepupa y pupa de C. zelandica obtuvo mortalidades entre 41 y 96 % según tratamiento. Este momento será variable para cada una de las especies. (Agosto - Septiembre) P. herrmanni y (Octubre - Noviembre - Diciembre) H. elegans.

Rodillonado. El rod i l lonado producirá un efecto similar al que produce el pisoteo. STEWART (1983) obtuvo con un rodil lo experimental un 61 % de control de gusanos blancos en NZ. En Osorno en 1992 se determinó una mortalidad de H. elegans entre 30 y 40 % con un rodillo artesanal

(Brill ion) con peso extra, ello permitió la creación de una pequeña depresión en el suelo de 1 cm. El tipo de suelo y el contenido de humedad serán importantes de considerar en la implementación de una táctica de este tipo.

Fertilización. La aplicación de fertilizantes nitrogenados en otoño puede ser usada como una estrategia para compensar las perdidas de producción causadas por los ataques de gusanos blancos. No existen antecedentes al respecto en Chile.

Regeneración. La regeneración de praderas es una estrategia de mejoramiento de praderas a través de la cual incorporaremos semillas y fertilizantes junto a los cuales podríamos incorporar insecticidas para en control de la plaga. El grado de e f i c a c i a de esta a l t e r n a t i v a d e p e n d e r á exclusivamente de la acción de los insecticidas. El grado de control de gusanos blancos dependerá de los productos, dosis y forma de aplicación. En aplicaciones a la semilla de ballicas en condiciones de invernadero se ha logrado mortalidades entre 0 y 100 %.

Resistencia y tolerancia de plantas. Según EAST (1983), el pasto ovillo y la festuca toleran mucho mejor que especies susceptibles como las ballicas el ataque de gusanos blancos. La alfalfa es uno de las espec ies comp le tamen te resistentes. En Chile GALLARDO (1993), estudió el efecto de P.

herrmanni sobre ballica, festuca, T. blanco y T. subterráneo en macetas, determinándose una respuesta a la población de insectos, afectando el número de plantas y en menor medida el desarrollo de plantas.

4. GORGOJO ARGENTINO DE LAS BALLICAS

El Gorgojo Argentino de las Ballicas Listronotus bonariensis Kuschel, es un insecto nativo de Sudamérica de no más de 4 mm. de largo. En los últimos años este insecto se ha vuelto cada vez más común , siendo recurrente y mostrando un poder medio - alto, de destrucción de plantas. Nuestros primeros antecedentes del insecto actuando como plaga sobre ballicas, trigo y maíz fueron registrados entre 1991 y 1993 en la X Región.

Reconocimiento del Insecto

Como adulto, es un gorgojo de 2,5 a 4 mm. de largo, café cubierto de escamas grises y rostro prolongado característico, y se localiza de día entre la hojarasca sobre o levemente bajo el suelo y de noche sobre las plantas, alimentándose en el follaje. El huevo es pequeño, 0.5 a 0.75 mm de largo, negro, ovipuesto en grupos o individualmente dentro del tejido de la vaina del macollo. La larva varía según su desarrollo entre 0.6 a 8 mm de largo, blanca, sin patas y cabeza amari l lo-cafesosa, se localiza dentro de las

Page 48: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

vainas de los macollos de la planta y al final de su desarrollo se desplaza al suelo a 1 o 2 cm. de profundidad donde pupa. La pupa mide entre 2,5 y 3,5 mm de largo y de color blanco.

Daños del Insecto

El adulto y la larva son los que producen el daño a las plantas. El daño de los adultos se l o c a l i z a en el f o l l a j e , principalmente en los ápices de las hojas. Característica es entonces la proliferación de ventanas rectangulares con nervaduras enrolladas, lo cual es evidente a contra luz. Este t i p o de daño no es de importancia cuando las plantas son maduras; pero sí adquiere importancia sobre p l a n t a s estresadas, pequeñas y/o plántulas. En estos casos se puede establecer un bajo n ú m e r o de p l a n t a s por superficie con el consiguiente enmalezamiento de la pradera y/o reducido efecto de la regeneración. El daño de las larvas causa la muerte de los macollos, yemas y corte de primordios de hojas, lo cual se e v i d e n c i a en la base del macollo ( perforación circular, fecas tipo aserrín. El daño se magnifica principalmente en períodos secos, cuando la tasa de macollamiento disminuye. En INIA - Remehue, se ha determinado una pérdida del 44,4 % de producción de materia seca en 5 cortes en una b a l l i c a bianual, al proteger

permanentemente el cultivo con insecticidas, Figura 3. Daños de las larvas y del adulto al establecimiento causan una deficiente población de plantas, lo cual puede o b l i g a r a resembrar una sementera. La pérdida de p l a n t a s y por consiguiente de producción, c a l idad y c a m b i o en estacionalidad de la producción como de especies pratenses, lleva a una reducción de la vida ú t i l de la pradera, todo lo anterior incrementa el costo por u n i d a d de ma t e r i a seca producida. Daños indirectos causados por el insecto es la manifestación en los animales del "temblor de las ballicas", producida por las toxinas de las b a l l i c a s con endófito y el incremento del meteorismo cuando las ballicas se reducen fuertemente y persisten praderas con a l t o con ten ido de leguminosas.

Detección del insecto

El gorgojo adulto puede ser detectado fácilmente durante la noche consumiendo fo l la je y puede ser colectado con una red entomológica. Durante el día se localiza en el suelo bajo las plantas, esto último requiere concentración y buena vista. Una forma indirecta de detectar la presencia del insecto durante el día, sin necesidad de llegar a verlo, es reconocer los daños producidos en el follaje.

La larva del gorgojo puede ser detectada dentro de las vainas de los macollos siendo característico la muerte de la hoja nueva del macollo, la cual se torna amarilla y seca, al tirarla se desprende fácilmente. Al abrir el macollo encontraremos una g a l e r í a longitudinal dentro de la vaina, regularmente con una larva en su interior y/o fecas.

FIGURA 3 . Efecto de L bonariensis sobre la producción de Kg MS/ha de Lolium multiflorum en Remehue, Osorno.

Page 49: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Tolerancia y/o Susceptibilidad de las especies

Según BARKER, POTTINGER y ADDISON (1981) la tolerancia y/o susceptibilidad de las distintas especies al ataque del gorgojo de las ballicas queda claramente señalada en la Figura 4. En ella se puede apreciar que las ballicas anuales e híbridas son las menos tolerantes o las más susceptibles y el pasto dulce el más tolerante o el menos susceptible. Esto lo hemos corroborado en los ensayos de especies y variedades forrajeras que se han realizado en INIA en la región desde el año 1993.

Control Natural

Los agentes de control natural de la e s p e c i e está siendo determinado en la X Región y aún no se posee antecedentes finales al respecto. Sólo se ha determinado la acción de un parásito de huevo, un parasitoide de larva y un arácnido como depredador, además de un hongo entomopatógeno.

Estrategia de manejo del Gorgojo

El gorgojo de las ballicas hoy en día se está manejando a través del uso de diversas tácticas de control. La más importante, económica y efectiva es el uso de b a l l i c a s perennes con endófito. Estas variedades llevan asociado dentro de la semilla un hongo N. lolii, el cual produce

varios compuestos tóxicos, siendo uno de ellos (Peramina)el que provoca un efecto de no preferencia de la planta por los adultos para la postura de huevos y alimentación. El uso de estas ballicas limita el desarrollo de las poblaciones a niveles de plaga, Cuadro 4.

El control de la plaga con insecticidas es una táctica de manejo que debe ser b ien estudiada, principalmente por el costo de los productos. A la siembra de las praderas puede incorporarse un insecticida a la semilla para el control de la larva presente en el suelo, tarde en la

primavera y temprano en el otoño. Los insecticidas evaluados que entregan un buen control del insecto son: Gaucho 70 WS, Punto 70 DS, Regent 250 FS, Forcé 20 CS. Para el control de adultos en aplicaciones al follaje en cobertera, los insecticidas más efectivos determinados bajo condiciones de insectario han sido fosforados (Clorpiriphos 25 WP, Fenitrothion 100 EC y Azinfos Metil 35 WP). La recomendación de estos insecticidas en el verano debe ser supervisada técnicamente y tener especial precaución en predios productores de leche.

Sector Cacique 1 Cacique 2/3 Hijuela 3 Mulpulmo Prom.

Tratamiento 1997 1998 1997 1998 1997 1998 1997 1998 97/98

Con Endófito

39.7 34.2 5.7 28.5 45.4 85.5 11.3 79.8 41.26

Sin Endófito

158.9 131.1 181.6 193.8 141.9 347.7 56.7 68.4 160.0

CUADRO 4. Efecto del endófito sobre la población gorgojos adultos/m 2 en el suelo. BallicaYatsyn I . INIA- Remehue. Osorno

Adaptado: Barker, Pottinger y Addison 1981.

Figura 4. Ranking en relación a la tolerancia o susceptibilidad de diversas especies al ataque del gorgojo de las ballicas.

Page 50: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

5. BABOSAS

Las babosas pertenecen a la fauna terrestre de los pulmonados {Gastropoda: Mollusca) producen daños en cultivos en muchas partes del mundo, principalmente regiones húmedas. Muchas de las especies son plagas de plantas cult ivadas. En Chi le los antecedentes en general son escasos; más aún en praderas.

Reconocimiento

Las babosas son seres nocturnos que se deslizan sobre y bajo el suelo, secreta constantemente un mucus que es fundamental para su desplazamiento, no poseen caparazón. Los adultos presentan un cuerpo carnoso, cubierto por sustancias ligosas y un pie musculoso, también poseen ojos en el extremo de dos cornículos retráctiles y tres aberturas naturales, poro respiratorio, poro genital y ano. Dependiendo de la especie variará su coloración. La especie más común en las praderas en la X Región es Deroceras reticulatum (babosa gris) (Foto 1) y en segundo grado es Deroceras panormitanum (babosa café) Foto 2, aunque existen también asociadas otras especies, como Milax gagates, aún no claramente identificadas.

Ciclo Estacional

Las babosas son hermafroditas (poseen ambos sexos). Cuando maduran, primero son machos y luego hembras. El tamaño del adulto y madurez pueden lograrla

entre 3 y 9 meses. Algunas especies presentan un ciclo de vida bianual. Grupos de huevos son puestos en lugares protegidos bajo el suelo, bajo bostas, malezas y cuello de plantas. El número de huevos por grupo y el número de grupos es variable según la especie de babosa. Los huevos presentan una apariencia gelatinosa y de forma redondeada de 3 a 5 mm de tamaño. El desarrollo del embrión varía con la temperatura a (20°C 2 a 3 semanas) . Las babosas recién emergidas son muy activas y comienzan a alimentarse i n m e d i a t a m e n t e . El desplazamiento de las babosas será variable dependiendo de la disponibilidad de alimento, el desplazamiento d iar io podría variar entre 4 y 7 metros. Su ciclo estacional y de vida , densidad, capacidad de reproducción y crecimiento y desarrollo dependen de la temperatura, humedad, luz y alimento. La temperatura óptima para D. reticulatum es de 18 °C. A 0°C esta especie se inactiva y a temperatura de -3 °C es letal.

Detección de las babosas

Las babosas son activas y se alimentan en cualquier momento

del año siempre y cuando las condiciones de humedad y temperatura lo permitan. Durante condiciones muy secas o cuando es muy frío ellas dejan de alimentarse, ocultándose bajo el suelo o protegiéndose bajo la hojarasca, estas condiciones reducen na tu ra lmen te l as poblaciones de babosas. La actividad de las babosas es mayor durante la noche cuando el suelo y plantas están más húmedos, hay poco viento y l luv ia suave. Teniendo en consideración lo anterior la mejor y rápida detección de ellas será a través de trampas. Estas trampas son puestas sobre la vegetación a ras de suelo, ejemplo : tejas, sacos de nylon o arpillera, lonas que guarden oscuridad y humedad. Pueden ser agregados cebos, granos de cereales incluso cebos tóxicos preparados.

Daños de las babosas en praderas

Durante el establecimiento de praderas en Nueva Zelanda las babosas reducen la densidad de población de plantas y los daños son causados por: 1 : Horadado de semillas; 2: Corte y ruptura de brotes nuevos sobre o bajo el nivel

FOTO 1: Deroceras reticulatum sobre sobre trébol blanco y daños.

FOTO 2: Diferentes especies de babo-sas presentes en praderas.

Page 51: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

de crecimiento y 3: corte y rotura de hojas de plántulas jóvenes. FERCUSON Y BARRATT (1983), encontraron que densidades tan bajas como 5 babosas por metro cuadrado pueden r e d u c i r significativamente el número de plántulas de semillas establecidas a través de siembra directa. BARKER Y ADDISON (1992), encontraron que en praderas tratadas con molusquicidas se redujo el número de babosas e incrementó el número de puntos de crecimiento en estolones de trébol blanco por unidad de área en comparación al área no tratada. Durante el periodo de mayor número y actividad de babosas el daño en brotes de hojas y estolones fue visto frecuentemente. Una baja inc idencia del daño por la alimentación de las babosas fue observado en poa y bal l icas.

Época de Ataque

La época de mayor ataque de las babosas en praderas en la X región debería ocurrir entre otoño y primavera de cada año siendo más intenso su ataque cuando las condiciones ambientales son óptimas para su desarro l lo . Desafortunadamente no se dispone de trabajos al respecto en Chile.

El momento más sensible al ataque de las babosas ocurre entre la siembra y la emergencia y en el periodo inmediato a la emergencia de las plantas. Las gramíneas son muy sensibles al momento de la germinación.

Condiciones que favorecen a las babosas

Entre las variadas condiciones que favorecen el desarrollo de las babosas se encuentra la labranza mínima y más aún la cero labranza, la presencia de rastrojos, las semillas superficiales, el riego y la no quema o eliminación de los rastrojos.

Combate de la Plaga

Lo primero será detectar y reconocer la p laga cuando las condiciones c l imá t i cas son favorables. Poner trampas es bastante eficaz, las cuales deben conservar muy bien la humedad. Esto nos dará una buena apreciación de la población y especies.

El control natural de las babosas es ejercido por varios otros organismos como aves, mamíferos, sapos, ranas, lagartijas, entre otros, aunque es conocido que ellos no son muy importantes como agentes de control.

Naturalmente existen otros enemigos los cuales están siendo utilizados como agentes de control biológico, como es el caso de un

nemátodo P. hermaphrodita. Este nemátodo está siendo utilizado comercial mente en algunos países de Europa. En Chile INIA ha estado estudiando la acción de un nemátodo nativo para el control de babosas con resultados alentadores bajo condiciones de laboratorio e invernadero y con las primeras experiencias a campo.

Los métodos de control más utilizados en el país son el cultural y el químico. El laboreo de suelo es una táctica que destruirá los huevos y adultos por acción directa, desecación y exposición a las depredación por aves. Esta práctica va en retirada por la cada vez mayor adopción de métodos conservacionistas de manejo del suelo.

La aplicación de cebos tóxicos son el método más comúnmente utilizado en la agricultura. Estos cebos son formulados a base de compuestos t a l e s como Methiocarb; Metomil; Metaldehido como ingredientes activos, más un atrayente alimenticio.

En el país hoy en día se comercializan tres productos para el control de babosas, Cuadro 5.

Adaptado : AFIPA 98/99 e Información comercial

Prod. Comercial

Ingrediente Activo Concent, gr/kg o%

Dosis gramos/m2

Dosis kg/ha

Empresa

Toximol Metaldehido 50 5-15 Anasac

Mesurol Cebo

fe% RB

Metalhiocarb; Metomil;

Metaldehido

5+5+50 0.4-0.5 4-5 Bayer

Clartex + R Metaldehido 5 35-40 7 Moviagro

CUADRO 5 . Productos comerciales para el control de babosas en Chile

Page 52: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

6. LITERATURA CITADA

AGUILERA, A.; CISTERNAS, E.; GERDING, M. Y NORAMBUENA, H. 1996. Plagas de las praderas. In: Ruiz, I. (Ed). Praderas para Chile. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Santiago, Chile, pp 309-399.

CARRILLO, R. 1986. Plagas en Praderas. In: Letrille, L. (Ed). Producción de forrajes. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias, Instituto de Producción Animal. Valdivia, Chile. Serie B-11. pp 76-94.

CISTERNAS, E. 1987. Biología, hábitos, ciclo y control de la cuncunilla negra, INIA- Remehue, Osorno, Chile, . Boletín Técnico N°120. 15 pp

CISTERNAS, E. 1 9 8 9 . Caracterización morfológica de insectos asociados al suelo en el sur de Chile, INIA - Remehue, Osorno, Chile. Boletín Técnico N°150.19 p

CISTERNAS, E. y CARRILLO, R. 1989. C i c l o estacional de Schizochelus serratus Ph i l . (Coleóptera: Scarabaeidae). Rev. Ch i l . Entomol. 17: 61 -63

CISTERNAS, E. 1992. Biología y Control de insectos plagas en praderas. En: Seminario Manejo de praderas permanentes INIA Remehue, Serie Remehue Ns 31 pp 37-117.

CISTERNAS, E. y TORRES, A. 1997. Gorgojo Argentino de las Ballicas: Antecedentes biológicos, daños e incidencias en praderas, INIA- Remehue, Osorno, Chile. Boletín Técnico N° 242. 8p CISTERNAS, E. 1999. Gorgojo Argentino de las Ballicas, INIA-Remehue, Osorno C h i l e . Informativo N° 7. 4 p

CISTERNAS, E. 2000. La Cuncunilla Negra, INIA- Remehue, Osorno, Ch i l e . Informativo Remehue N° 16. 4 p

CISTERNAS, E. y CARRILLO, R. 2001. Pololo café de las praderas, INIA- Remehue, Osorno, Chile. Informativo Remehue N° 24 . 2 p

EAST, R. 1983. Pasture species for dairy farmers. Ruakura Soil&Plant research Station pp 8 -10.

FRESARD, M. 1992. Aspectos biológicos de Hylamorpha elegans Burm. y fitofagia de larvas de dos especies de escarabaeidos en plantas de trigo. Tesis Lin. Agr. Valdivia, Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias. 145 p

GALLARDO 1993 . Control cultural, químico y susceptibilidad de cuatro especies pratenses a Phytoloema herrmanni (Coleóptera : Scarabaeidae). Tesis Lin. Agr. Valdivia, Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias. 111 p

STEWART, K. M. 1983. Control of grass grub (Costelytra zealandica (White)) by heavy rolling. New Zealand Journal of Experimental A g r i c u l t u r e . 11: 265-270.

STEWART, K. M. 1986. Control of grass g rub (Costelytra zealandica) by cultivation in spring or summer. New Zealand Journal of Experimental Agriculture. 14: 83-87

BARKER, G.M. POTTINGER, P. y ADDISON,P.J. 1981.Argentinestem weevil in North Island pastures. Proceedings of the Ruakura farmers Conference. 85 - 89.

FERGUSON, C. y BARRATT, B. I. 1983. Slug damage to pasture renovated by direct drilling. In. Proceedings, 36 th New Zealand Weed and Pest Control Conference. pp 2 1 2 - 215 .

BARKER,G. M. 1990. Pasture renovation: interactions of vegetation control with slug and insect infestations. Journal of Agricultural Science. 115: 195 -202

BARKER,G.M. y ADDISON, P. J. 1992. Pest status of slugs (Stylommatophora: Mollusca) in two New Zealand pastures. Crop protection V: 11 439 - 442

Page 53: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

MANEJO DEL PASTOREO Y UTILIZACIÓN DE PRADERAS

Oscar Balocchi L.

Ingeniero Agrónomo, Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile

El objetivo de un buen manejo de pastoreo es favorecer un alto rendimiento y ca l idad de la pradera, u t i l i z a r una a l ta proporción del forraje producido y al mismo tiempo lograr un alto consumo de nutrientes por animal. En general, estos dos últimos objetivos son antagónicos, por lo que un método de pastoreo e f i c i e n t e debe plantear un compromiso entre un adecuado consumo de forraje de la vaca lechera y una buena eficiencia de utilización del forraje producido.

Durante la última década no se han reportado en la literatura grandes ensayos que comparen el potencial productivo de praderas para producción de leche bajo diferentes métodos de pastoreo. Esto es entendible ya que para establecer este tipo de ensayos que permitan medir, para un amplio rango de cargas animales, la respuesta en producción y composición de la leche, largo de la lactancia, longevidad de las vacas y requerimientos de capital y mano de obra se necesita contar con grandes recursos que en

general las instituciones de investigación no poseen. Sin embargo, hasta ahora no existe evidencia experimental que contradiga lo señalado por el gran i n v e s t i g a d o r neozelandés, McMeekan el año 1956, en el

sentido que con alta carga animal el pastoreo rotativo es superior al continuo.

En este ú l t i m o tiempo la invest igac ión ha logrado importantes avances en el entendimiento de l as inter-relaciones entre la pradera y el

animal. Se ha demostrado que el consumo de forraje de una vaca lechera en pastoreo es el resultado de la i n t e r a c c i ó n de tres componentes que son: el tiempo diario de pastoreo, la velocidad de consumo, medido como tasa de bocados por minuto y el tamaño de cada bocado

La investigación ha demostrado que ex is te una es t recha dependencia entre estas variables y la altura de la pradera. Esto permite usar la altura como criterio para controlar de un modo eficiente y sencillo el proceso de pastoreo. La e v i d e n c i a experimental no justifica sistemas complicados de manejo pastoreo y es concluyente al identificar la altura promedio de la pradera, en sistemas continuos y la altura de residuo en sistemas rotativos, como base para calificar la condición del pastoreo y tomar decisiones de manejo.

La forma en que los componentes del pastoreo se afectan al cambiar la altura de la pradera se describe en la Figura 1.

Page 54: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

En el tamaño de bocado (gramos de forraje cosechado por bocado), es donde más efecto producen las diferentes características de la pradera, especialmente la altura. El tamaño de bocado aumenta en forma casi lineal hasta valores notablemente elevados de disponibilidad y altura. El tamaño de bocado es el factor crítico que controla el consumo de una vaca lechera en pastoreo.

La altura de la pradera, determina la profundidad de cada bocado, factor que tiene más influencia que el área cosechada por bocado. Otros factores que influyen son la densidad de la pradera y la digestibilidad del forraje. Los resultados de la investigación demuestran que el tamaño de bocado fluctúa entre 0,25 y 0,70 gramos de materia seca , para la c o n d i c i ó n de baja y a l t a disponibilidad de forraje, con un valor promedio para el período de pastoreo de 0,35 gramos, válido

Sin embargo la habilidad de los bovinos de compensar depende de la severidad de la disminución del tamaño de bocado y del nivel de requerimientos del animal (Figura 1). En animales de altos requerimientos la habilidad para compensar es limitada.

Las vacas lecheras de a l ta producción sólo pueden lograr mayores tiempos de pastoreo a expensas del tiempo que pasan echadas y rumiando, pero en general las vacas son reticentes a hacerlo. Existen pocas otras actividades que puedan sacrificar, como se muestra en la figura 2. Esto enfatiza la necesidad de minimizar el tiempo que una vaca lechera de alta producción se mantiene fuera de la pradera para la ordeña.

El número de bocados por minuto fluctúa en bovinos entre 20 y 66. Este disminuye en la medida que aumenta la altura o disponibilidad

Figura 1. Efecto de la disminución en la altura de la pradera sobre el comportamiento del pastoreo y consumo de forraje.

para las condiciones de primavera.

La reducción que produce en el tamaño de bocado u n a disminución en la altura de la pradera tiende a ser compensada por un aumento en el tiempo de pastoreo y en la tasa de consumo y en principio una reducción en la a l t u r a no produce una disminución en el consumo.

Figura 2. Representación gráfica de la actividad diaria (horas), de una vaca lechera de alta producción

Page 55: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

de la pradera, o al aumentar el tamaño de bocado. El número de bocados d i a r i o s depende principalmente del tiempo de pastoreo y alcanza un máximo de 36000 (600 minutos por 60 bocados por minuto), para un tiempo de pastoreo de diez horas diarias.

El tiempo de pastoreo se puede considerar poco flexible y su conocimiento ha contribuido bastante a comprender l a s limitaciones que esto representa para obtener altas producciones en pastoreo, comparadas con sistemas de estabulación.

Se ha comprobado que el tiempo de pastoreo en b o v i n o s difícilmente supera las 10 horas diarias, siendo más realista un límite de 9 horas. El tiempo de pastoreo también disminuye en la medida que aumenta la altura de la pradera o viceversa. Al bajar la altura el tiempo de pastoreo aumenta en respuesta a una menor tasa de ingestión, sin embargo, la compensación es rara vez suficiente para prevenir la caída en el consumo.

1, USO DE LA ALTURA EN EL MANEJO DE LA PRADERA

La altura de la pradera fue en principio utilizada para estimar la d i s p o n i b i l i d a d de forraje, eliminando de esta forma la necesidad de cortar las muestras de pasto. Para que la medición

de altura sea válida las mediciones deben ser tomadas al azar tanto en áreas efectivamente pastoreadas como aparentemente rechazadas.

La utilidad de la medición de la altura de la pradera en el manejo del pastoreo es que ella entrega un índice de la condición de la pradera el cual se puede relacionar directamente con el consumo de forraje y productividad animal.

La información generada por las diversas investigaciones indica que el consumo de forraje en vacas lecheras se encuentra cercano al máximo con una altura de residuo de 8-10 cm.

El conocimiento que el pastoreo, a relativamente baja altura de residuo, es compatible con la mantención de altos niveles de producción por animal y un mejoramiento en la utilización de la pradera, ha motivado el desarrollo de dos tecnologías que son, primero la imposición de un pastoreo severo de una manera disciplinada para maximizar la producción por hectárea; y segundo el uso de forrajes suplementarios (Buffer feeding), para compensar las naturales variaciones en consumo cuando la disponibilidad o calidad de la pradera son limitantes.

2. PRODUCCIÓN POR ANIMAL Y POR HECTÁREA

Desde los primeros ensayos

realizados por Hancock en 1953 un aumento en la carga animal ha producido un aumento en la producción de leche por hectárea y una d i s m i n u c i ó n en la producción por vaca. Mott en 1960 desarrolló una expresión gráfica de esta relación que hasta hoy día sigue vigente. En este trabajo, Mott propone que la carga animal óptima se logra con una reducción de un 12% en la producción por animal.

De acuerdo a los investigadores Franceses, Journet y Demarquilly (1979), el efecto favorable de un aumento en la carga en la producción de leche por hectárea se debe a u n a pequeña disminución en el consumo de forraje por vaca, a una defoliación más baja de la pradera con una mejor eficiencia de utilización del forraje disponible, como también a una reducción en la ganancia de peso de las vacas y un mejor uso del menor nivel de energía consumida.

Un experimento clásico sobre este tema es el de los neozelandeces McMeekany Walshe (1963), en que compararon dos cargas animales (alta y baja) y dos métodos de pastoreo rotativo y continuo. Los resultados muestran que un aumento en la carga animal incrementó en promedio en 49% la producción de grasa láctea por hectárea y disminuyó la producción por vaca en 21%. El sistema de pastoreo rotativo incrementó la producción por animal en 17% y la producción

Page 56: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

por hectárea en 56% (Cuadro 1). El beneficio que representa este enfoque ha sido confirmado en un experimento realizado en Gran Bretaña por Baker en 1986. La hipótesis estudiada fue que un pastoreo más severo que lo normal p r o d u c i r í a un incremento significativo en la utilización de la pradera, producción de leche y retorno económico por hectárea, asegurándose que la estrategia general de alimentación permitiera a las vacas desarrollar y mantener reservas corporales de una manera satisfactoria. Se utilizó una altura de residuo para el pastoreo "normal" de 8 cm y para el pastoreo severo de 5 cm. En el estudio se u t i l i za ron 30-35 vacas por tratamiento durante tres lactancias completas. El método de pastoreo severo permitió un aumento en la carga animal de 16%, un aumento de 18% en la conservación de forraje, un aumento de 22% en la producción de leche por hectárea, un aumento de 10% en la p r o d u c c i ó n de e n e r g í a metabolizable u t i l i z a d a por hectárea (UME) y un aumento en el retorno económico de US$ 150/ha (precios de 1983). Este

aumento en la producción por hectárea estuvo acompañado de una reducción de 6% en la producción por vaca (Cuadro 2).

Un enfoque diferente para aumentar la e f i c i e n c i a de uti l ización de la pradera en producción de leche ha s ido investigada por Mayne en Gran Bretaña (Mayne y Wright, 1988). En este caso se ajustó la altura de residuo de la pradera al nivel de producción de leche de las vacas. Al comienzo de la lactancia se utilizó una altura de residuo de 8 cm, cuando la producción de leche por vaca estuvo bajo los 20 kg/día, se utilizó una altura de residuo de 6 cm y cuando la producción estuvo bajo los 15 kg/día se empleó una altura de 5 cm. Este manejo se comparó con una altura de residuo pareja para toda la lactancia de 6 cm. En este ensayo no se

e n c o n t r a r o n d i f e r e n c i a s significativas de producción de leche entre ambos manejos de pastoreo. La separación de las vacas de alta y baja producción en grupos de iniciadores y seguidores ha p roduc ido bene f i c ios no significativos en la producción total de leche (1,2 kg/vaca/día). En el ensayo la producción de las iniciadoras fue de 20,9 kg/día y las seguidoras de 1 1 , 2 kg/día comparado con una producción de 16,5 y 13,1 kg/día para las vacas que fueron pastoreadas juntas.

El máximo rendimiento de energía digestible por hectárea se logra en sistemas de pastoreo rotativo, con períodos de descanso entre 5 a 8 semanas. S in embargo las limitaciones en el consumo que produce una baja digestibilidad del forraje (<70%), por el largo período de descanso, no debe ser despreciada. Para categorías de animales de altos requerimientos, la máxima producción de energía digest ible por ha debe ser sacrificada a expensas de un menor rendimiento pero con una mayor digestibilidad (>70%). Cuando la producción t o t a l , tasa de crecimiento, digest ib i l idad y c o n t e n i d o de trébol son c o n s i d e r a d o s j u n t o s , aparentemente un intervalo de 6-

Año 1 Año 2

Kg/vaca kg/ha Kg/vaca kg/ha

CARGA ANIMAL

Baja

Alta

188

173

423

487

189

161

446

480

MÉTODO DE PASTOREO

Rotativo

Continuo

185

177

471

437

188

162

502

423

Altura de residuo

(cm)

Presión de Pastorero (kgMS/v)

Conserv. de forraje

(%)

Carga Animal

(%)

Produc-ción

(Lt/vaca) De Leche

(Lt/ha)

Margen económico (US$/ha)

> 8 30 100 100 100 100

5 20 118 116 94 122 +140

Cuadro 1. Efecto de la carga animal y método de pastoreo en la producción de grasa láctea por vaca y por hectárea (McMeekan y Walshe, 1963).

Cuadro 2. Efecto de la altura de residuo sobre productividad de un sistema lechero (Reeve et al ., 1986)

Page 57: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

9 semanas producirá el máximo rendimiento de materia seca digestible. Esto está de acuerdo con los resultados de Brougham en Nueva Zelandia, quien determinó que el máximo rendimiento anual de materia seca de una pradera de ballica/trébol blanco, ocurrió con un pastoreo a 23 cm dejando un residuo de 2,5 cm, con un período de descanso promedio de 5 semanas.

Los resultados experimentales indican que para obtener una máxima producción de materia seca por hectárea es mejor un pastoreo severo con baja altura de residuo, pero al mismo tiempo permitiendo un largo intervalo entre pastoreos, comparado con un pastoreo liviano dejando una mayor altura de residuo.

3. CONCLUSIONES

Es difícil determinar el mejor balance entre una alta producción por animal y una alta eficiencia de utilización de la pradera. Sin embargo, considerando la información presentada y la experiencia práctica se sugiere como un "buen" sistema de pastoreo rotativo para las praderas permanentes de la zona Sur de Chile, el que se presenta en el Cuadro 4. Estas sugerencias tienen un especial énfasis en una adecuada eficiencia de utilización del forraje producido, principal fortaleza que deberían tener los sistemas lecheros eficientes técnica y económicamente en la zona sur del país.

Cuadro 4. Sistema "ideal" de pastoreo rotativo.

Invierno Primavera Verano Otoño

Período de descanso

(semanas) 6-8 3-4 4-5 5-6

Altura de residuo

(cm) 4-5 4-5 7 -10 4-5

4. LITERATURA CITADA

BAKER, R. D. 1986. Advances in dairy cow grazing systems. In: Frame, J. (ed.) Grazing. B r i t i s h Grass land Society, Occassional Symposium No. 19. pp. 79-88.

JOURNET, M. y DEMARQUILLY, C. 1979. Grazing. In: Broster, W.H. y Swan, H (eds) Feeding Strategy for the HighYielding Cow. Granada. Londres, pp. 295-321.

McMEEKAN, C. P. 1956. Grazing management and animal production. 7th. International Grassland Congress. pp. 3-11.

McMEEKAN, C.P. y VVALSHE, M.J. 1963. The inter-relationships of grazing method and stocking rate in the efficiency of pasture utilization by dairy cattle. Journal of Agr i cu l tu ra l Science, Cambridge, 61:147-166.

MAYNE, C. S.y WRIGHT, I.A. 1988. Herbage intake and utilization by the grazing dairy cow. In.: Garnsworthy, P.C., (ed.). Nutrition and lactation in the dairy cow. Buttreworths, London, England. p.280-293.

REEVE, A., THOMSON,W., HODGSON, R., BAKER, R. y CARSWELL, A. 1986. The effect of l e v e l of c o n c e n t r a t e supplementation in winter and grazing allowance on m i l k production and f i n a n t i a l performance of spring calving cows. Animal Production, 42:39-51.

Page 58: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

RESPUESTA ECONOMICA EN EL MEJORAMIENTO DE PRADERAS PERMANENTES

Marcelo Ponce Vyhmeister,

Ingeniero Agrónomo, M. S.c, INIA Remehue

1. FACTORES QUE AFECTAN LA RESPUESTA ECONÓMICA DE LOS SISTEMAS GANADEROS

La principal oportunidad del sector ganadero de la zona sur de Chile se encuentra en las condiciones agroclimáticas que posee ya que permitirían basar los sistemas de producción en el pastoreo directo de praderas. Lo anterior crea la posibilidad de contar con costos unitar ios de leche y carne competitivos a nivel internacional. Sin embargo, se debe tener presente que la competitividad también exige una rentabilidad mínima para dar sustentabilidad al negocio. La e f i c i e n c i a económica del negocio ganadero, en base a pastoreo, debe estar ligada a la producción por hectárea donde el factor principal corresponde a la capacidad de sustentación ganadera o carga animal. La realidad de nuestra zona sur indica que, en general, existen importantes problemas en los sistemas lecheros, asociados comúnmente a su nivel de

potencial, provocados por el deficiente desempeño y uso de las praderas. En el Cuadro 1 se presentan los principales indicadores técnico -económicos que describen a las explotaciones Itcheras en la Décima Región según estudios de casos. La variabilidad en los parámetros es importante y tiene relación con la gran diversidad no sólo de tamaño sino también respecto de la eficiencia global de las empresas. Así, los resultados

Cuadro 1. Indicadores Técnicos y Económicos en el Análisis de 15 Estudios de Casos

de Sistemas Lecheros en la Décima Región.

VARIABLE MÍNIMO MÁXIMO PROMEDIO

SUPERFICIE (Ha) 14 366 133

VACAS (Cabezas) 12 374 154

PROD. TOTAL (Lt.) 26.642 1.682.280 486.612

CARGA (Vacas/Ha) 0,65 1,94 1,16

PROD. POR HA (Lt.) 1.829 8.354 5.185

PROD. POR VACA (Lt.) 2.220 6.030 4.346

COSTO POR HA ($) 164.863 863.465 455.069

COSTO POR VACA ($) 216.154 513.386 382.985

COSTO POR LT ($) 67,3 118,6 90,1

ESTACIONALIDAD 0,68 4,71 1,94

PRECIO ($/LT) 105,3 118,4 111,2

MARGEN OPER. ($/Ha) -11.599 302.558 125.089

Fuente: M. Ponce a partir de Anrique (1999) y CER-Los Lagos (2001)

productividad. Esto se refleja por ejemplo en rendimientos lecheros por hectárea aún bajos

Page 59: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Cuadro 2. Importancia relativa de los Factores que explican las diferencias en el Resultado Económico de los Sistemas de Producción de Leche.

VARIABLE INGLATERRA'1 CHILE (Xa R.)/2

CARGA ANIMAL 59% 25%

RENDIMIENTO/VACA 35% 48%

PRECIO DE LA LECHE 3% 2%

COSTOS DE PRODUCCIÓN 3% 25%

12 M. Ponce y H. Uribe a partir de estudios de casos

económicos presentan una alta d ispers ión . Lo anterior es respaldado por Bravo y col. (2000) al analizar la variabilidad de la product iv idad lechera en diferentes estratos de productores (Gráfico 1). En estudios de casos practicados

carga animal es por lejos el indicador más importante, seguido de la producción por vaca (Cuadro 2). En nuestra región se presentaría un patrón similar si los sistemas lecheros estuvieran basados en las praderas como principal eje de d e s a r r o l l o , el manejo alimentario del ganado fuese homogéneo y la capacidad empresarial similar. Sin embargo, luego analizar 15 estudios de casos se determinó que la situación es distinta al caso inglés, por cuanto la producción por vaca explica el 48% de las diferencias en el resultado económico. La carga animal sólo representa el 25% y el costo de producción otro 25%.

En términos generales el contraste de ambas situaciones se explica porque en nuestros sistemas lecheros aún no se ha consolidado la pradera como base de la producción, junto con presentarse deficiencias en los criterios de suplementación del ganado lo que afecta directamente la producción por vaca. Además es probable que aun e x i s t a n importantes r e s t r i c c i o n e s relacionadas a la capacidad genética de los animales. En el Gráfico 2 se pueden observar las tendencias que exponen los sistemas lecheros de la Región, en base al análisis de estudios de casos; respecto de la carga animal, producción por hectárea y por vaca, y el margen operacional. Los retornos económicos son superiores en cargas intermedias (1-1,5

/1 J.M. Wilkinson, 1984

en Inglaterra (Wilkinson, 1984), donde los sistemas lecheros están orientados al pastoreo, se determinó la responsabilidad de distintos factores sobre l as diferencias en el resultado económico de las empresas, estableciéndose que una mayor

Page 60: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

vacas/Ha) lo que se relaciona a producciones por vaca cercanas a los 5.000 Lt. y rendimientos por hectárea dentro de un rango de 6.000 a 7.500 Lt. Los parámetros anteriormente expuestos no componen, necesariamente, el horizonte hacia el cual l a s e x p l o t a c i o n e s d e b e r í a n evolucionar sino sólo describe lo que actualmente está dando los mejores resultados en la muestra de predios analizada.

2. ALTERNATIVAS DEL MANEJO DE PRADERAS Y COSTOS ASOCIADOS.

Como se señaló anteriormente el problema económico de la ganadería del sur se deriva, en gran parte, de la capacidad de carga de las praderas y esto tiene relación a dos aspectos, el nivel de producción y la eficiencia de ut i l ización. La primera está asociada al clima, la fertilidad de

los suelos, las especies dominantes y el manejo, mientras que el segundo tiene que ver con los criterios en que se apoya el pastoreo dir ig ido incluyendo también el manejo animal. Cada uno de estos factores lleva consigo las condicionantes propias del capital, siempre necesario pero escaso (Figura 1).

Impacto sobre la Producción Forrajera.

Es aceptado que todos los sistemas de pastoreo; continuo, rotativo y en franjas, pueden ser igualmente eficientes, sin embargo, también es cierto que el pastoreo en franjas otorga mayores posibilidades para un adecuado control. La primera acción para mejorar el desempeño de las praderas tiene que ver con el manejo básico, es decir, las prácticas asociadas a cuándo y cuánto pastorear. Para manejar e s t e factor es i n d i s p e n s a b l e contar con un equipamiento mínimo, como una red de suministro de agua y un sistema de cercado que permita dirigir el pastoreo. Si bien esto tiene un costo de inversión, también se producirá un efecto positivo sobre la productividad forrajera y animal, y el resultado económico. Como se observa en el Cuadro 3, el manejo básico permite incrementar en un 10%, como promedio, la producción de forraje a partir de la situación base. Además, es indispensable para continuar avanzando en las tecnologías vinculadas a los

Figura 1. Factores que influyen sobre el Retorno Económico en el Mejoramiento de Praderas.

ÁREA Pradera Natural

Manejo Básico

Drenaje Fertilizac. y

Enmiendas

Introd. de Especies

Praderas con Riego

Llano Central

Impacto

4,5 5,0

11%

5,2

4%

10,0

92%

12,0

20%

15,0

25%

Ñadi

Impacto

2,0 2,2

10%

3,5

59%

6,0

71%

7,0

17%

8,5

21%

Precordillera Andina

Impacto

4,0 4,4

10%

4,6

5%

8,0

78%

10,0

25%

12,0

20%

Precordillera Costa

Impacto

2,5 2,9

16%

3,0

3%

6,0

100%

7,5

25%

10,0

33%

Cuadro 3. Impacto estimado de distintos Factores de Mejoramiento sobre la Producción de Praderas Permanentes (Ton MS/Ha/Año).

Fuente: SERPLAC, 1994

Page 61: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

sistemas ganaderos. El drenaje, como una actividad necesaria para reducir el efecto del exceso de agua sobre la producción forrajera y el acceso del ganado a las áreas de pastoreo, es una acción importante a nivel regional. En este caso se debe considerar que en la zona sur se encuentran sitios con distinto grado de limitación y por lo tanto también de respuesta (3 hasta 59%). En este orden el análisis riguroso sobre la decisión de inver t i r en d rena je se rá fundamental debido a l as repercusiones económicas que conlleva. La estrategia de mejoramiento de praderas más difundida es la corrección de la fertilidad de los suelos. La respuesta en producción de forraje es muy significativa alcanzando en promedio un 85% de aumento. En esta actividad se deben considerar distintos aspectos como su costo y el tiempo que tarda en expresarse su efecto económico. Esto será válido aún contando con los beneficios del Plan de Recuperación de Suelos Degradados. La incorporación de especies de alto valor forrajero puede llevarse a cabo por medio de la siembra tradicional o por regeneración de praderas (directa). Al término de la etapa de corrección de fertilidad es posible bordear una producción de 10 ton de materia seca por hectárea al año (Llano Central) lo que aumentaría a 12 ton si se mejora la composición botánica de las mismas. Cabe destacar que esta etapa sólo es recomendable

una vez terminada la precedente, es decir, la corrección de fertilidad.

El riego de praderas permite aumentar la productividad forrajera de las praderas pero el nivel de respuesta está sometido a las condicionantes climáticas. Las estimaciones de su impacto oscilan entre un 20 y un 33%, siendo equivalentes a un rango de 1,5 a 3 toneladas de materia seca por hectárea.

Aspectos Económicos En la evaluación económica de las alternativas para mejorar las praderas, interesan distintos elementos, entre e l l o s ; la factibilidad técnica, riesgo, el costo de inversión y operación, los b e n e f i c i o s e c o n ó m i c o s incrementales y el período de recuperación del capital.

A continuación se exponen algunos elementos económicos y consideraciones para aquellas a c c i o n e s o r ien tadas al mejoramiento de praderas en el Llano Central de la Décima Región. En todos los casos debe considerase que los componentes

del mejoramiento de praderas corresponden en gran medida a inversiones, cada una con un comportamiento distinto respecto de sus resultados. De esta manera se hace necesario contar con información adecuada para la correcta toma de decisiones y así asegurar el capital de trabajo necesario y clave para el óptimo desempeño de los sistemas ganaderos. En el Cuadro 4 se expone el beneficio económico adicional o incremental (aumento neto sobre la situación anterior) y el período de recuperación del capital (PRC), este último indica la cantidad de años que deben transcurrir para rescatar los dineros involucrados en la inversión. Evidentemente estos resultados son dependientes de una serie de variables de eficiencia técnica del sistema productivo en práctica, por lo que son sólo referenciales. Los insumos necesarios para desarrollar un adecuado manejo básico involucran una inversión de 50 a M$ 60/Ha los que al ser aprovechados adecuadamente incrementan la capacidad de carga de la pradera y en consecuencia

ALTERNATIVA Inversión Beneficio Anual

PRC (Años)

Manejo Básico M$ 60 + $ 18.126 1,9

Sólo Drenaje M$121 -$ 17.951 -

Fertilización y Enmiendas M$363 + $124.497 2,4

Introducción de Especies M$ 70 + $ 78.867 1,1

Riego M$660 + $ 17.008 7,6

Manejo + Drenaje + F & E M$582 + $ 73.431 3,9

Cuadro 4. Impacto Económico de las Alternativas de Mejoramiento de Praderas Permanentes en el Llano Central.

Page 62: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

también el producto animal resultante. Esta inversión logra ser recuperada entre los años 1 y 2, dando un incremento positivo en los retornos de aproximadamente M$ 18/ha al año. La corrección de la fertilidad de suelos, utilizada en el ejemplo, considera una inversión total de M$ 363/Ha distribuidos en tres años. Los beneficios económicos incrementales evaluados en 6 años alcanzan los M$125 anuales para un sistema de producción de leche. El PRC mínimo para esta estrategia es de 2,4 años. Todo lo anterior debe ser considerado de manera relevante a la hora de tomar la decisión de ejecución, sobretodo en aquellas explotaciones que no cuentan con flujos financieros equilibrados. La incorporación de especies de alto valor forrajero implican una inversión aproximada de M$ 70/Ha. El beneficio económico adicional bordeará los M$ 79/Ha con un PRC de aproximadamente 1,1 años. Esta a l t e r n a t i v a aparece como conveniente no sólo por que tiene un resultado positivo, sino porque es de un costo moderado y baja inmovilidad del capital. El drenaje por sí solo no se justificaría económicamente según el análisis desarrollado, pero se debe reconocer como poco frecuente dicha acción y que corresponde a sólo a una etapa de habilitación de suelos. Adicionalmente se diseñó un caso que agrupa el manejo básico, drenaje y corrección de fertilidad de manera conjunta, pues es posible encontrarlo en aquellas explotaciones que están agregando

más praderas por medio de la incorporación de nueva superficie. En este caso la inversión total a l c a n z a l os M$ 582/Ha aproximadamente y los beneficios económicos generados suman M$ 73 anuales. El PRC estimado es de 3,9 años. En este caso se trata de una inversión elevada y que será lenta en su retorno económico por lo que su ejecución debe estar correspondida con las prioridades prediales y su financiamiento muy bien definido de manera que no afecte el capital de trabajo. El análisis de factibilidad del riego reque r i r á contrarrestar los incrementos de la producción animal en relación a la situación no regada, para finalmente evaluar la respuesta en t é r m i n o s económicos. Para el ejemplo se utilizó la respuesta en producción de forraje descrita por SERPLAC (1994) con una magnitud de 3 ton de materia seca adicionales. La alternativa de riego analizada corresponde a aspersión con sistema semi - móvil y bombeo de superficie mediante equipo eléctrico. La inversión inicial alcanza los M$ 660 y el costo de operación unos M$ 191/Ha. En este caso el beneficio económico anual es discreto, alcanzando los M$ 17/Ha y un PRC superior a los 7 años. No obstante lo anterior, se debe señalar que este es un análisis puntual pues existen explotaciones que, al contemplar rotaciones de cultivo y/o mayores superficies de praderas bajo riego, pueden presentar resultados distintos al aumentar sus ingresos y reducir significativamente sus costos fijos.

3. LITERATURA CITADA

ANRIQUE, R., L. LATRILLE, O. BALOCCHI, D. ALOMAR, V. MOREIRA, R. SMITH, D. PINOCHET y C. VARGAS. 1999. Competitividad de la producción Lechera Nacional. Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias. Valdivia, Chile. 222 p.

BRAVO, R., R. DE LA BARRA, N. TEUBER, G. HOLMBERG, M. PONCE y D. VILLARROEL. La Eficiencia Productiva en Sistemas de Producción de Leche en la Xª

Región. Proceeding XXV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Producción Animal. Puerto Natales, Octubre 2000. 200 p.

Centro de Economía Rural - Los Lagos. 2001. Estudio de Casos. Contabilidad de Gestión en Tres Predios Lecheros de la Xo Región. Fundación Chile. Revista Agroeconómico, N°60.

SERPLAC. 1984. Mejoramiento, Manejo de Praderas y Recursos Forrajeros. En: Seminario Taller -Producción e Industrialización de la Leche en la Xo Región. Documento Resumen, 100p.

WILKINSONJ.M. 1984. Milk and Meat from Grass. New York, USA. Granada Ed.

Page 63: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

COMPLEJO GORGOJO DE LAS BALLICAS/ENDOFITO

EN LA PRODUCCIÓN BOVINA

Francisco Lanuza A. Med.Vet., Dr. Med.Vet., INIA Remehue

1. INTRODUCCIÓN

Las condiciones agroclimáticas de la Décima Región, permite la e x i s t e n c i a de p r a d e r a s permanentes que son la base forrajera principal, sustentadora de los sistemas pecuarios de leche y carne bovina. La Región de Los Lagos aporta el 65% de la leche recepcionada en planta y alrededor del 45% de la carne bovina del país. Estas cifras por sí solas reflejan la importancia de estas actividades en el aporte del sector agropecuario y sectores r e l a c i o n a d o s (transporte, comercio, industria, servicios etc.) a la economía regional. La globalización de las economías ha traído consigo un escenario cada vez mayor, en complejidad y competitividad. En este contexto l as praderas se constituyen en una "fortaleza", pues permiten producir leche o carne a costos menores que los registrados en otras áreas del país. Sin embargo, esta condición ventajosa se ha visto amenazada por factores cl imáticos y de

diversas "plagas" de insectos que afectan s e r i a m e n t e su productividad y vida útil (ver capítulo de Cisternas 2001, pág 46.) Una de estas plagas es el Gorgojo de las Ballicas (Listronotus bonariensis), insecto que produce

el mayor daño en su estado de larva. Alimentándose de la vaina foliar y construyendo galerías longitudinales, se introduce a los macollos llegando luego a la base donde se encuentra el punto de crecimiento de la planta, el cual

por esta acción muere. Esto trae una disminución importante de la productividad de forraje y que según la magnitud del daño puede afectar la viabilidad de la pradera. Cisternas y Torres (1997), han observado en la última década un aumento progresivo de las poblac iones del Gorgojo Argentino del Tallo, que han provocado serios daños en las praderas de ballica perenne, de rotación y otros cereales; esto a pesar de que el insecto es nativo de Sudamérica. En Nueva Zelandia, se introdujo el insecto provocando grandes problemas a las praderas a partir de la década de los cincuenta. Esto se enfrentó mediante el uso de cultivares forrajeros con hongo endófito del género Neotyphodium sp. que a través de una relación simbiótica con la planta permite controlar el ataque de la plaga. En países como Argentina y Chile se han observado niveles variables de infectación de ballicas con hongo endófito Neotyphodium lolii, tanto en cultivares introducidos como locales (De Battista et.al, 1998).

Page 64: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

Fotografía: Hitas del hongo endófito en

el tejido vegetal.

Los hongos d e l g é n e r o Neotyphodium lolii. producen una serie de toxinas, una de las cuales (peramina) actúa como repelente del gorgojo en estado adulto; otras en cambio, como la ergovalina y el lolitremo B, pueden provocar problemas de salud en los animales que consumen la pradera. El hongo se ubica principalmente en la base de las hojas y en las semillas y muy poco en las láminas y raíces (Prestidge y Thom, 1994) correspondiendo a la ubicación de las mayores concentraciones de toxinas. El hongo no emerge de la planta, sólo se propaga a través de las semil las. Éste es capaz de mantenerse viable al interior de la semilla por un tiempo variable, dependiendo de las condiciones de almacenaje (0sC y 30% HR). Al germinar la semilla infectada con N.lolii, el hongo infecta la plántula y sigue avanzando a los nuevos macollos, luego crece y se desarrolla en la vaina de las hojas. Cuando la planta entra en la fase reproductiva, el hongo migra por el t a l l o de la inflorescencia e invade nuevas

semillas (Easton, 1999). La concentración de los alcaloides principales, la peramina, el lolitremo B y la ergovalina, varían en las distintas partes de la planta según edad de los tejidos. Así, las concentraciones de lolitremo B son mayores en hojas más viejas que en las más nuevas; mientras que con la peramina es al revés (Keoghet.al 1996). Condiciones ambientales como el déficit de agua ha sido asociado con el aumento de l a s concentraciones de ergovalina, lolitremo B y de peramina (Lane et.al 1997). Easton (1999), señala que los efectos combinados de desarrollo de la planta y los cambios de c o n d i c i o n e s ambientales llevan a tener un patrón de cambios de los niveles de metabolitos a través del año. La ergovalina y el lolitremo B están en bajas concentraciones en la primavera temprana y van en aumento en la medida que se elevan l as temperaturas y c o m i e n z a el d e s a r r o l l o reproductivo. Los niveles bajan en el rebrote post-reproductivo para volver a elevarse a través del verano en respuesta a un déficit de agua y quizás de mayor temperatura; además, de una presencia mayor de hojas senescentes en la pradera. La concentración de alcaloides tiende a caer en el otoño, pero este período es poco predecible por depender del efecto residual del verano y del estado de las hojas; ergovalina y l o l i t r e m o B, permanecen en l as hojas senescentes y también en hojas

muertas por defoliación, o por desecación rápida. Hojas muertas en la pradera, pueden ser una fuente significativa de ambas toxinas, así como puede ser el heno, (Easton, 1999).

2. EL TEMBLOR DE LAS BALLICAS

El temblor de las ballicas o "Ryegrass Staggers", es considerado en N. Zelandia como el mayor problema de salud animal en l os mamíferos herbívoros. Esta enfermedad se manifiesta en los animales que consumen ballicas con endófito, siendo el lolitremo B , el principal tóxico responsable. La morbilidad puede ser alta, pero la mortalidad es generalmente muy baja. La ocurrencia de este cuadro, es generalmente accidental, como resultado de una actividad neuromuscular no controlada (movimientos involuntarios). La i n c i d e n c i a puede v a r i a r , considerablemente entre rebaños y entre años, según se presente ell c l i m a durante el verano, principalmente. Los signos c l ín icos de t ipo neuromuscular sólo se manifiestan cuando los a n i m a l e s son sometidos a un "stress", como es el arreo. La gravedad del problema se determina por el número de animales afectados del rebaño y por el grado de la sintomatología clínica. Esta aparece entre 7 a 14 días que los animales ingresan a consumir praderas con tóxicos y se

El Hongo Endófito

Page 65: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

manifiesta inicialmente con un ligero tremor en cabeza y cuello, hasta la caída de la cabeza, con movimientos espasmódicos de los miembros, que interfieren con los reflejos posturales (caminar rígido), pudiendo llevar a la caída del animal. Casos más severos se han descrito con el animal en decúbito con variados grados de opistótonos (que es un cuadro terminal con espasmo tetánico de los músculos de la nuca y dorso-espalda, el animal dobla la cabeza hacia atrás tratando de mirarse la espalda), que se encuentra arqueada y las extremidades extendidas, con espasmos tetánicos (temblor muscular continuo). Los signos pueden desaparecer en varios minutos al dejar al animal en reposo, ya tranquilo y relajado se recupera y vuelve a caminar. Los animales se ingresan a otras praderas no t ó x i c a s r e c u p e r á n d o s e completamente entre 2 a 3 semanas. A la necropsia no se observan grandes lesiones, pero en casos crónicos de intoxicación se puede i d e n t i f i c a r una axonopatía (lesión del axón de la neurona) de las células de Purkinge que corresponde a tumefacción celular (Familton et.al 1995). Los factores capaces de causar la presentación del cuadro son los siguientes:

• Alto nivel de endófito de las ballicas

• Estado fenológico de l as ballicas al ingreso a pastoreo

(presencia de espigas) • Alta intensidad de pastoreo

(altura de residuo menor a 5 cm.)

• La ausencia o baja presencia de especies f o r ra je ras acompañantes a la ballica con endófito (efecto d i l uc ión )

• Falta o mínima suplementación a l os animales con otros alimentos.

• Movimientos de los animales que les causa estrés.

• Falta de d isponib i l idad permanente de agua para los animales.

3. CONSUMO DE BALLICAS CON ENDÓFITO Y PRODUCCIÓN BOVINA

Producción de Carne

Se ha señalado que a pesar de que los animales no presenten signos clínicos de la intoxicación, existe un efecto que, dependiendo de diversas circunstancias de clima, manejo rotacional y otros, afecta la producción de leche y/o carne de los bovinos. En relación a la producción de carne, Cosgrove et.al (1993), en Nueva Zelandia no encontraron diferencias en ganancias de pesos en toros frisones desde 187 kg. a 430 kg de peso vivo, utilizando una carga de 6 toros/ha en pastoreo continuo. Éste, a pesar de que el 83% de los animales presentó algunos síntomas del temblor de las ballicas.

McCallum (1992), con ballicas infectadas versus un cultivar con "endosafe" (ausencia del lolitremo B) obtuvo similares ganancias de peso en el total de la temporada y de una leve mayor ganancia de peso en el período de presentación de temblor de las ballicas. En un experimento posterior (Cosgrove et.al 1996) se comparó la ganancia de peso de toretes en praderas con diferente nivel y cepas de endófito y, con y sin presencia de trébol blanco en un sistema de manejo rotacional de iniciadores -seguidores. Los principales resultados señalaron que el efecto directo de los alcaloides sobre el consumo y la ganancia de peso vivo es pequeño y están influenciados por la estación; la presencia de trébol ayuda a disminuir la presentación de temblores; la ausencia de lolitremo B en las ballicas hace que no se presenten temblores. En Chile Lanuza et.al (1998), no encontraron diferencias en ganancias de peso en vaquillas vírgenes de reemplazo, pero la pradera con ballicas infectadas con N.lolii soportó una mayor carga animal.

Producción de Leche

En la década de los ochenta en N. Zelandia, C.W. Holmes (1987-1989) presenta diferencias no muy consistentes en la producción de sólidos de vacas que pastorean praderas con ballicas infectadas o libres de endófito; en general

Page 66: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

no se observaron síntomas clínicos de temblores, salvo en el verano de 1 9 8 7 en que 4 vacas presentaron temblores, pero sólo m a n i f e s t a r o n una leve disminución de la producción de grasa. La producción de leche de vacas que pastorean ballicas c.v. Ellet, libre de endófito en Australia durante el mes de Marzo fue 9-15% mayor que en las vacas que pastoreaban el mismo cultivar con 88% de plantas infectadas con endófito (Valentine et.al 1993). Sin embargo, la disponibilidad de forraje al ingreso fue de 2.500 -3.000 kg. de materia seca/ha y la oferta de 60 kg m.s./vaca/día, ya con algún grado de inicio de espigadura.

Cuando se presenta el cuadro temblor de las bal l icas, el consumo de forrajes puede caer abruptamente provocando una baja en la producción animal. Butendieck et.al (1994) , observaron una disminución del consumo voluntario de 41% cuando se les suministraba soiling de praderas de ballica Embassy, lo que trajo una baja de la producción de leche de 34,4% para las vacas estabuladas; las vacas a pastoreo tuvieron una d isminución de 15% en la producción de leche. En Taranaki, Mc Ca l lum y Thomson (1994) no observaron diferencias en la producción de sólidos en vacas que pastorearon distintas ballicas asociadas, con niveles contrastantes de lolitremo B y ergovalina.

Thom et.al (1997), reportan en N. Zelandia que el endófito de las ba l l i cas tuvieron un efecto pequeño sobre la producción de leche de vacas que pastorean en praderas de ballicas con y sin trébol blanco en Hamilton. El efecto alcanzó significancia sólo en 2 de los 9 períodos en los 3 años del estudio. Los autores también concluyen que la influencia del endófito es pequeña e inconsistente bajo sus condic iones y no estuvo fuertemente relacionada con la aparición de los síntomas del temblor de las ballicas o con las altas concentraciones de lolitremo B en las plantas. El trébol blanco en las praderas contribuyó a la falta de definición del efecto del endófito sobre la producción de leche en verano y otoño en este experimento. En la Décima Región, Lanuza et.al (1999), presentaron resultados de un experimento en que se evaluó el efecto del consumo de praderas permanentes compuestas por ballicas Yatsyn 1 con y sin endófito N.lolii y trébol blanco sobre el comportamiento productivo de vacas lecheras a pastoreo. Se u t i l i zó una superficie de 13 hectáreas distribuidas en 3 sectores que se subdividieron a su vez en 6 a 8 parcelas de igual tamaño pastoreándose con 54 vacas de parto de primavera en el período 1 (3á semana Diciembre a la 2ª semana de Febrero) y con 32 vacas en el período 2 (3a

semana de Febrero a la 3a semana de Abril). Se utilizaron además,

animales adicionales para regular la carga y permitir igual manejo de pastoreo, con un residuo post-pastoreo de 5-7 cm., medido con plato. Las vacas recibieron sólo una suplementación de 2 kg. de concentrado, 0,2 kg. de sales minerales y agua a discreción. La producción de leche por animal de l a s vacas que consumieron ballicas sin endófito fue un 7,5% mayor que aquéllas que pastoreaban con el endófito N.lolii. Hay que señalar eso sí, que las praderas de bal l ica con endófito soportaron una mayor carga (8,1%) y con e l l o la productividad por hectárea fue similar. Durante los 120 días de ensayo, se observó en 2 oportunidades alguna sintomatología del temblor de las ballicas; a esto contribuyó el bajo aporte de trébol blanco, que no superó el 3 a 5% en la mezcla forrajera y un talajeo excesivo al final de una parcela. Los síntomas de incoordinación se observaron sólo en algunas vacas que por el arreo además, tropezaron y cayeron. En una segunda temporada Lanuza e t . a l (2000), no encontraron diferencias en producción de leche utilizando las mismas praderas con vacas lecheras de parto primaveral. Esta respuesta se explica en parte porque hubo una sequía en la segunda mitad del ensayo, que obligó a bajar la carga y realizar una suplementación con ensilaje y además, junto a un mayor

Page 67: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

porcentaje de trébol blanco en la mezcla forrajera, se produjo el llamado efecto de dilución de las toxinas. Otros autores (Thom et.al 1994 y Clark et.al 1996) han reportado el efecto dilución de las toxinas, ya sea con trébol blanco o con ensilajes suplementado en vacas lecheras con menores niveles productivos. Recientemente en N. Zelandia Bluet et.al (2001), citado por Fletcher y Easton (2001), reportan los resultados de un ensayo en donde se utilizó una bal l ica infectada con un endófito "no tóxico" ("AR1", no produce lolitremo B ni ergovalina) La producción de leche de las vacas que pastorearon la "AR1" asociada fue un 8% mayor que aquellas vacas que pastorearon la pradera control con el endófito natural o silvestre. También BlackweII y Keogh (1999) citados por Fletcher y Easton (2001), reportan una comparación muy bien monitoreada de granjas, entre vacas que pastoreaban una mezcla de ballicas-leguminosa natural infectada con el endófito de tipo natural o silvestre con aquéllas que pastoreaban mezclas similares de especies, pero con ballica libre de endófito tóxico o infectada con "AR1", mostraron un 19% de mayor producción acumulada de sólidos lácteos sobre 6 meses.

4. COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES

• Frente al aumento de la población de Listronotus bonariensis, en varios sectores

de la zona sur, con el consiguiente daño a l as praderas, se requiere de la utilización de ballicas con endófito en los predios con problemas.

• El uso de esta tecnología obliga a llevar a cabo un pastoreo cuidadoso durante el período de v e r a n o -o t o ñ o , no permitiendo que los animales consuman la base de las hojas (<5 cm) y evitando el inicio del estado reproductivo de las ballicas.

• Para minimizar el riesgo de que los animales sufran el temblor de las ballicas, debe cuidarse de arrear lentamente a las vacas, que dispongan de agua permanente y que en las praderas el aporte de trébol sea mayor al 10-15% (efecto de dilución). También la suplementación con alimentos voluminosos y/o concentrados ayudaría a disminuir el riesgo de intoxicación.

5. LITERATURA

CITADA BUTENDIECK N.;ROMERO O.; HAZARD S.; MARDONES P. y GALDAMES R. Caída del consumo de producción de leche en vacas alimentadas con L o l i u m perenne con Acremonium l o l i i ( 1 9 9 4 ) Agricultura Técnica (Chile) 54 (1): 1-6

CISTERNAS, E. y TORRES, A. 1997. Gorgojo Argentino de las Ballicas; Antecedentes biológicos daños e incidencias en praderas. I ns t i t u to de Investigaciones Agropecuarias. INIA -Remehue, Boletín Técnico Ne242:8 p.

CLARK, A. THOM E. and WAUGH D. Milk production from pasture and pasture silage with different levels of endophyte infection (1996) Prod. of the N.Z. Soc. of Prod. 56:292-296.

COSGROVE G.P.; ANDERSON C . B . ; MAINLAND R . A . ; SAUNDERS C . J . ; HUME D.E.1993. Fungal endophyte level and strain effects on pasture and cattle live weight gain pp. 106-110 In: Proceedings of the second International Symposium on Acremonium/Grass Interactions.

CROSGROVE G.P.; C .B . ANDERSON and T . R . N . BERQUIST.1996. Fungal endophyte effects on intake, health and live weight gain of grazing cattle. Proceedings of the New Zealand Grassland Association 57:43-48.

DE BATTISTA J.;ALTIER N.; GALDAMES R and DALL AGNOL. S i g n i f i c a n c e of Endophyte Toxicosis and current practices in dealing with the problem in South Á f r i c a ( 1 9 9 7 ) In: Neotyphodium/Grass Interactions, Ed.by Bacon and Hill. Plenum Press N.York p. 383-388

Page 68: MEJORAMIENTO DE

Instituto de Investigaciones Agropecuarias – Centro Regional de Investigación Remehue Serie Actas N° 9

EASTON, H . S . 1 9 9 9 . A background to endophytes. Dairy farming annual. Ed Massey University, New Zealand. p. l 7-28

FAMILTON, A.S.; L.R. FLETCHER y D.B. POWNALL, 1 9 9 5 . Endophytic fungi in grasses and their effect on livestock. Proccedings 25th sheep and beef cattle seminar. Massey University, New Zealand. p. 160-173

FLETCHER, L.R. and EASTON, H . S . 2 0 0 1 . Advances in endophyte research. Progress and priorities in temperate áreas. In: XIX International Grassland Congress. 11-21 Febrero. Sao Pablo-Brazil.

KEOGH,R.G.; B.A. TAPPER.; R.H. FLETCHER, 1996. Distributions of the endophyte Acremonium lolii, and of the alkaloids Lolitrem B and peramina, within perennial ryegrass. New Zealand Journal of Agricultural Research 39:121-127.

LANE, G.A.; TAPPER, B.A.; DAVIES E.; HUME D.E.; LATCH G.C.M.; BARKER D.J.; EASTON H.S. ; ROLSTON, M.P. 1997. E f fec t o f g rowth cond i t ion on alcaloid concentrations in perennial ryegrass n a t u r a l l y infected with endophyte p.p. 179 -182. In: Neotyphodium/Grass Interactions. Eds. Bacon, C.W., Hill, N.S. Plenum Press, New York & London.

LANUZA F.; TORRES A . ; CISTERNAS E.; U R I B E C; ANGULO L. y VILLAGRA M. 1998. Efecto del consumo de praderas permanentes con ballica Yatsyn 1 con y sin endófito A.lolii y trébol blanco sobre el comportamiento product ivo de terneras en crecimiento a pastoreo. Resumen XXIII Reunión Anual SOCHIPA A.G. C h i l l á n - C h i l e , I N I A -Quilamapu 2 1 - 2 3 Oct p.2 1 4 .

LANUZA F.; TORRES A . ; CISTERNAS E.; URIBE C. y VILLAGRA M. Efecto del consumo de praderas permanentes compuestas por ballica Yatsyn 1 con y sin endófito N.lolii y Trébol blanco sobre el comportamiento productivo de vacas lecheras a pastoreo. Primera temporada (1999) Resumen XXIV Reunión Anual SOCHIPA A.G., Temuco -Chile, Universidad Católica de Temuco 27-29 Oct. 1 3 - 1 4 .

LANUZA, F.; TORRES A . ; CISTERNAS E.; URIBE H.; URIBE C; ÁNGULO L.;VILLAGRA M. 2000. "Effect of consumption of Yatsyn 1 Ryegrass with and without endophyte (N.Lolii) in association with white clover on milk yield in south of Chile Pasture", Abstract, XXI World Buiatría Congress, XXVIII Jornadas Uruguayas de B u i a t r í a 4-8 Diciembre, Punta del Este, Uruguay p. 125:63

MC CALLUN DA; THOMSON N.A. 1994. The effect of different perennial ryegrass c u l t i v a r s on d a i r y animal performance. Proceeding of the New Zealand Society of Animal Production 54:87-90. PRESTIDGE, R.A. and THOM, E . R . 1 9 9 4 . Facts about endophyte. Proceedings 46th. Ruakura Farmers Conference. p. 54-59.

THOM E.; CLARK A.; PRESTIDGE A.; CLARKSON H. and WAUGH D. Ryegrass endophyte cow health and milk solids production for the 1993/94 season (1994) Proc of the N.Z. Grassldn. Ass. 56:259-264.

THOM E.; CLARK A.; WAUGH D.; MC CABE J.; VAN VUGHTT. and KOCH L. Effects of ryegrass endophyte and different white clover levels in pasture on milk production from dairy cows (1997) Proc of 3rd I n t e r n a t i o n a l S y m p o s i u m on Neotyphodium/grass Interactions Eds. Bacon and Hill p.443-445.

VALENTINE C. ; BARSTH D. and CARROL D. Production and c o m p o s i t i o n o f m i l k b y dairy cattle grazing high and low endophyte cultivar of perennial ryegrass (1993) Proc of the 2nd Internat ional Symposium of Acremonium/Grass Inter actions p. 138-141.