Medio Ambiente Definiciones

21
Medio Ambiente Definiciones Medio Ambiente : conjunto de factores externos (recursos y condiciones) que actúa sobre un organismo, una población o una comunidad. Estos factores inciden directamente sobre la supervivencia, crecimiento, desarrollo y reproducción de los seres vivos. Ambiente Humano : puede concebirse a diferentes escalas; por un lado, comprende todos los factores que se asocian al individuo y su entorno próximo. En el otro extremo, incluye el entorno de toda la humanidad (donde el hombre es capaz de llegar con su actividad); es decir, la biósfera.

description

Medio Ambiente Definiciones. Medio Ambiente : conjunto de factores externos (recursos y condiciones) que actúa sobre un organismo, una población o una comunidad. Estos factores inciden directamente sobre la supervivencia, crecimiento, desarrollo y reproducción de los seres vivos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Medio Ambiente Definiciones

Page 1: Medio Ambiente Definiciones

Medio AmbienteDefiniciones

Medio Ambiente: conjunto de factores externos (recursos y condiciones) que actúa sobre un organismo, una población o una comunidad. Estos factores inciden directamente sobre la supervivencia, crecimiento, desarrollo y reproducción de los seres vivos.

Ambiente Humano: puede concebirse a diferentes escalas; por un lado, comprende todos los factores que se asocian al individuo y su entorno próximo. En el otro extremo, incluye el entorno de toda la humanidad (donde el hombre es capaz de llegar con su actividad); es decir, la biósfera.

Page 2: Medio Ambiente Definiciones

Ecología vs. Ecologismo

En las primeras sociedades: mistificación de la naturaleza (rendir culto a los dioses).

Tradición judeo-cristiana: desplaza a la naturaleza como objeto de adoración y pone en ese lugar al Hombre.

Conocimiento científico de la naturaleza: elimina las concepciones que mistifican a la naturaleza. Origen de la Ecología (s. XVIII) con Linneo y Darwin; definida por Haeckel en 1866.

Progreso industrial-capitalismo: decrece el culto a la naturaleza.

Siglo XX: la sociedad capitalista, industrial y tecnocrática dio fin a “…la conducta infantil del Hombre respecto a la naturaleza” (Marx).

Page 3: Medio Ambiente Definiciones

Ecología vs. Ecologismo

Los resultados de la investigación ecológica permanece en ambientes universitarios hasta mitad del s. XX.

Surge la revista Ecology (1916). Rachel Carson. 1962. “Primavera silenciosa”. Renace el

antiguo culto a la naturaleza. Paul Erlich. 1968. “The population´s Bomb” Reporte del Instituto Tecnológico de Massachusetts. 1974.

Preocupación de los ciudadanos sobre el medio ambiente. Creación de movimientos ecologistas y asociaciones

protectoras del ambiente.

Page 4: Medio Ambiente Definiciones

Ecología vs. Ecologismo

Ecología: disciplina científica, con un método propio.

Ecologismo: no es una disciplina científica; no tiene método propio y no se articula con otras ramas del saber. Discurso; estilo de pensamiento que intenta explicar toda la realidad de acuerdo a determinaciones ecológicas. Procura explicar los problemas a partir de variables ecológicas.

Page 5: Medio Ambiente Definiciones

Problemas Ambientales

Consisten en una alteración de la estructura y/o funciones del ambiente, pudiendo sus partes entrar en exclusión competitiva, ocasionando impactos directos o indirectos sobre los ecosistemas y la calidad de vida de la población.

Estos problemas se producen por perturbaciones, tensiones o desórdenes causados por: (a) manejo inadecuado de factores ambientales preexistentes (fuegos,

radiaciones, desechos, inundaciones, sequías, talas, etc.); (b) efecto de nuevas sustancias sintetizadas e introducidas al

ambiente (aditivos alimentarios, agroquímicos, etc.).

Si bien los problemas ambientales se manifiestan a diferentes escalas (global, regional, nacional, local) y niveles (ecológico, económico, social), éstos interactúan entre si.

Page 6: Medio Ambiente Definiciones

Problemas Ambientales Globales

Cambio Climático. “Calentamiento Global” o “Efecto Invernadero”. En realidad es una potenciación del efecto invernadero (incremento desmedido en la capacidad de absorber calor) debido a una excesiva acumulación de gases (GEI).

Agujero de Ozono. Adelgazamiento estacional de la capa de ozono estratosférico. Hipótesis sobre causas: acción del óxido de cloro proveniente de hidrocarburos CFCs y halones (gases bromados).

Lluvias Acidas. Precipitaciones ácidas (pH <5.6), líquidas o sólidas, producidas por acumulación de ácidos fuertes en la atmósfera provenientes de la industria: sulfúrico, nítrico, clorídrico.

Page 7: Medio Ambiente Definiciones

Protocolo de Kyoto

Es un acuerdo internacional suscrito en 1997 por la Convención Marco sobre el Cambio Climático de la ONU (UNFCCC), durante la CoP3 realizada en Tokyo.

Allí se estableció el compromiso de reducir un 5,2% las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) sobre los niveles de 1990 para el período 2008-2012.

El Protocolo entró en vigencia el 16 de Febrero de 2005.

La Argentina ratificó el Protocolo de Kyoto por Ley Nacional 25.438, sancionada el 20 de Junio de 2001.

La Argentina conforma el grupo de países que no integra el Anexo B del Protocolo; consecuentemente, no tiene compromisos de reducir sus emisiones de GEI.

Page 8: Medio Ambiente Definiciones

GEI (definidos en al “Anexo A” del Protocolo)

CO2 CH4 N2O

HFC PFC SF6

Page 9: Medio Ambiente Definiciones

Protocolo de Kyoto:Posición Mundial (2005)

Firmado y ratificado Firmado, ratificación pendiente Firmado, ratificación rechazada No posicionados

Page 10: Medio Ambiente Definiciones

Desarrollo Sustentable

Definición:Proceso de cambio (dirigido y controlado) que busca

satisfacer las necesidades humanas (materiales y espirituales), tanto de las generaciones actuales como futuras, sin que ello implique la destrucción de la base misma del desarrollo, que son los recursos naturales y los procesos ecológicos.

Incorpora tres conceptos: temporal, tecnológico y financiero.

Page 11: Medio Ambiente Definiciones

El Desarrollo Sustentable y la estabilidad: puntos relevantes. Planificación regional Diversidad biológica Percepción del Hombre del valor de los recursos Protección de la naturaleza Capacidad de gestión de áreas naturales

protegidas Interrelación funcional de ecosistemas Sucesión, calidad de vida y sustentabilidad La contaminación Educación ambiental La investigación científico-tecnológica nacional.

Page 12: Medio Ambiente Definiciones

El consenso del D. S. “Nuestro Futuro Común”, 1987. “Desafío para el Sur”, 1990. “Nuestra Propia Agenda”, 1990. “Pacto para un Nuevo Mundo”,1991.

Los problemas son globales y trascienden las fronteras nacionales, están interrelacionados y son interdependientes.

El ser humano debe ser destinatario del desarrollo y su bienestar el objetivo central de las políticas nacionales.

El desarrollo económico no garantiza el humano. Los obstáculos al desarrollo humano y la preservación del

ambiente no radican en la escasez de recursos, sino en el comportamiento político de países y del sistema internacional.

Page 13: Medio Ambiente Definiciones

Sustentabilidad Ecológica

Definición: es la capacidad de un sistema (o ecosistema) de conservar constantes sus características básicas en el tiempo, ya sea manteniendo invariables los volúmenes (biomasa), las tasas de intercambio y los ritmos de circulación de energía, o fluctuándolos de modo cíclico en torno a valores promedios.

Esta sustentabilidad se alcanza:

(a) en los sistemas naturales de manera espontánea a través de la sucesión ecológica.

(b) en los sistemas artificiales, se logra cuando se mantiene una equivalencia entre las entradas y salidas (naturales o artificiales) de materiales, energía e información.

Page 14: Medio Ambiente Definiciones

Sustentabilidad Económica

Para algunos economistas contemporáneos la sustentabilidad tiene dos significados: (a) en el sentido fuerte de la palabra, se define como el mantenimiento del “capital natural” (recursos naturales y procesos ecológicos); (b) en el sentido débil, como el mantenimiento de la suma de “capital natural” y “capital hecho por el hombre”.

En el sentido débil, la sustentabilidad se obtiene cuando el ahorro es mayor o igual que las depreciaciones de capital natural y del capital hecho por el hombre. Desde esa perspectiva sólo los países desarrollados son sustentables.

Otra acepción es la que se refiere al equilibrio de las cuentas fiscales (propuesta por el FMI). Esto es, gastar lo mismo o menos de lo que se recauda, exportar lo mismo o más de lo que se importa.

Page 15: Medio Ambiente Definiciones

Sustentabilidad del Desarrollo(Desarrollo Sustentable)

Este concepto es considerado aquí sinónimo del término desarrollo sustentable y, a diferencia de los anteriores, es aplicable, a la sociedad en su conjunto y su entorno, y no a sectores específicos (bosques, fauna o cuentas fiscales en forma particular).

La sustentabilidad así concebida lleva implícito la idea de sustentabilidad social. Por ello, los parámetros más importantes de insustentabilidad actual son la pobreza, el hambre, la desocupación y demás factores de deterioro de las sociedades.

Page 16: Medio Ambiente Definiciones

Triángulo del Desarrollo Sustentable

Ecológico Conservación

Económico Distribución Riqueza

Social Justicia

Page 17: Medio Ambiente Definiciones

Desarrollo Sustentable:Metas

en lo político, promover mecanismos de participación de todos los miembros de la sociedad en los niveles de toma de decisiones;

en lo social, alcanzar la justicia, fomentando la igualdad de oportunidades, la solidaridad y un modo de vida más sobrio en cuanto al consumo material;

en lo económico, satisfacer las necesidades humanas mediante un crecimiento compatible con las disponibilidades presentes y futuras de los ecosistemas, y no empobrecer a un sector social al tiempo que se enriquece otro (distribución de la riqueza);

en lo ecológico, no degradar la diversidad y la productividad de los ecosistemas;

en lo tecnológico, contar con capacidad para innovar los sistemas de producción, y

en lo cultural, respetar y promover la diversidad como garantía para responder al cambio.

Page 18: Medio Ambiente Definiciones

Modelos de DesarrolloComponentes y Características

Político Democracia Liberal

A. Sociedades con economías de mercado

Económico Eficiencia

Social Mercado

Ecológico Explotación

Page 19: Medio Ambiente Definiciones

Modelos de DesarrolloComponentes y Características

B. Sociedades con Economía de Planificación Centralizada

Político Conducción Centralizada

Económico Planificación

Social Igualdad

Ecológico Explotación

Page 20: Medio Ambiente Definiciones

Modelos de DesarrolloComponentes y Características

C. Modelo Ecologista

Político Democracia Liberal

Económico Eficiencia Ecológica

Social Mercado Eco-regulado

Ecológico Conservación

Page 21: Medio Ambiente Definiciones

Modelos de DesarrolloComponentes y Características

D. Desarrollo Sustentable

??

?

EcológicoConservación

Económico Distribución Riqueza

Social Justicia