Medio ambiente
Embed Size (px)
Transcript of Medio ambiente

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
INGENIERIA AMBIENTAL
-Estrella Santos, Maribel

MED
IO A
MBI
ENTE

- Es todo lo que afecta a un ser vivo.
- Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.
- También existen elementos de naturaleza química y biológica porque sabemos que algunos componentes del ambiente tienen vida.
MEDIO AMBIENTE

Mi cuerpo:
suelo
Luz solaragua
suelo
Anhídrido carbónico
oxigeno
temperatura
humedad

-Sociocultural quiere decir que incluye aquellas cosas que son producto del hombre y que lo incluyen. Por ejemplo, las ciudades.-La cultura de un pueblo, sus costumbres, sus creencias

Podemos cuidarloPodemos destruirlo
El ambiente está en constante modificación, positiva o negativa, por la acción del hombre o natural. Sin duda nosotros transformamos lo que nos rodea pero también la lluvia modela el paisaje, el mar construye y destruye playas, el frío y el calor rompen las rocas, otras especies son arquitectas de su entorno, etc

Y por último nuestra definición dice que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida.
Reflexionemos que importante es el medio ambiente que toda la vida de nuestro planeta depende de su buen estado, de su calidad.
¡No podemos vivir en un ambiente devastado!


ECO
SIST
EMA

CIENCIA QUE ESTUDIA EL ECOSISTEMA
La ecología es la rama de las ciencias biológicas que estudia los ecosistemas, es decir, las relaciones recíprocas entre los seres vivos, su medio y las relaciones que establecen entre ellos.

ECOSISTEMA
Se denomina ecosistema a todas las interacciones que se establecen entre los seres vivos y el ambiente en que se encuentran. Un ecosistema es la totalidad de los vegetales y los animales en una determinada región, junto con el entorno físico donde viven.

EL ECOSISTEMA ESTÁ FORMADO POR:
ELEMENTOS BIÓTICOS
Los elementos bióticos de una área determinada (plantas, animales,
hongos, bacterias, insectos, etc.) que interactúan entre sí mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis; al mismo tiempo, se encuentran estrechamente enlazados con el biotopo (elementos
abióticos).

ELEMENTOS ABIÓTICOS
Los elemento abiótico (las rocas, la tierra, los ríos, el
clima) esto al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes, consistiendo entonces en
entidades materiales bióticas y abióticas
integradas de forma armónica en un espacio
determinado.


La importancia del concepto ecosistema radica en que “todo se relaciona con todo”. Los componentes de un ecosistema están interrelacionados y esa interrelación es esencial para la vida. Debido a que no existe una parte independiente de otra, ninguna puede ser modificada sin afectar a las otras.

BIO
DIV
ERSI
DAD

¿QUÉ ES?
Se define como la variabilidad de genes, especies y ecosistemas presentes en un espacio determinado.
Si lo piensas, es el único impacto ambiental que sin lugar a dudas es irreversible.

¿POR QUE ES IMPORTANTE?
Es muy importante para el hombre, no sólo porque le permite disfrutar mejor de la naturaleza sino también porque en los animales y plantas de nuestro planeta están los materiales necesarios para fabricar alimentos, medicinas y muchas cosas más.
Es muy importante para la supervivencia de la vida en el planeta. Gracias a esta inmensa y maravillosa diversidad la vida sigue encontrando un camino frente a los cambios que ocurren en el ambiente.

ELEMENTOS
LA DIVERSIDAD DE ESPACIOS Éstos son conjuntos dinámicos de plantas, hongos, animales, microorganismos y el medio físico que los rodea, por eso se les denomina «ecosistemas».
DIVERSIDAD DE ESPECIESAbarca también otros grupos menores, como subespecies y poblaciones y, también, otros más amplios que agrupan especies con características comunes en géneros, familias o clases.
LA DIVERSIDAD GENÉTICASon los componentes del código genético de cada organismo y la variedad de éstos entre individuos dentro de una población.

¿POR QUE SE PIERDE?
Introducción de especies Caza furtiva Sobrepesca
Contaminación ambiental Modificación de ecosistemas

¿Qué se puede hacer para evitar la pérdida de biodiversidad?
Reconstruir las ciudades,preservando los campos y áreas verdes, para proteger el hábitat de las especies existentes.
Controlar la sobrepesca y la caza mediante laimplantación efectiva de las leyes.
Controlar la entradade especies deplantas y animalesExóticos.
Preservar la diversidad genética de aquellas plantas y animales que son domesticados porlos humanos.

Evitar lacontaminaciónde los cuerposde agua, delsuelo y del aire
Limitar elconsumerismoy las accionesque producengases deinvernadero

DES
ARRO
LLO
SO
STEN
IBLE

¿QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE?
Es aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener.

El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes:-Ecológico-Económico -Social. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.

Esquema de los tres pilares del desarrollo sostenible.

Principales retos que plantea el desarrollo sostenible
Grandes problemas planetarios son los siguientes: Superpoblación y desigualdades El incremento del efecto invernadero Destrucción de la capa de ozono Humanización del paisaje Preservación de la biodiversidad La erosión, la desertización y la
destrucción de la selva

Y a escala local:
El sistema productivo El agua Los residuos domésticos Suministro energético El sistema de transportes

GRACIAS…