Medicina

28

description

medicina preventiva preescolar

Transcript of Medicina

  • 2

  • 3

    Facultad de MedicinaLicenciatura en Medicina

    Licenciatura en Ciencias Ambientales Salud

    Av. Venustiano Carranza # 2405Telfonos: (444) 826 23 51, 826 23 44 al 49

  • 5

    PginaIntroduccin 7La carrera de Mdico Cirujano 7La carrera de Ciencias Ambientales y Salud 7

    Conocimientos y habilidades acadmicas del aspirante 8Componentes del examen de admisin 8

    Examen Psicomtrico 8Examen de admisin para las instituciones deenseanza superior del CENEVAL 9Examen tradicional 9Mdulo especfico 10Modalidades de preguntas 10Recomendaciones generales 13Temario 14

    rea 1. Fsica y Matemticas 14 rea 2. Biologa 15 rea 3. Qumica 15 rea 4. Ingls 15 rea 5. Espaol 16

    Bibliografa 16Advertencias importantes 17Ejemplos del examen de admisin 19Ubicacin de nuestra facultad 24Carreras afines de la Universidad Autnomade San Luis Potos 24Carreras afines no impartidas por la UASLP 26

  • 6

  • 7

    La Facultad de Medicina de la Universidad Autnoma de San Luis Potos ofrece cada ao sus instalaciones educativas a un nmero reducido de alumnos de primer ingreso. Esto es as porque sus recursos son restringidos, tanto en su infraestructura acadmica como por los limitados campos clnicos disponibles para la docencia en la ciudad de San Luis Potos.

    Aunque nueve de cada diez aspirantes a ingresar a la Facultad no son admitidos, el examen de admisin no debe considerarse como una barrera arbitraria, sino ms bien como una puerta que se abrir para aquellos estudiantes cuya preparacin y capacidad sean adecuadas para el papel que debern desempear durante su paso por la Facultad de Medicina.

    Es deseable que los alumnos que ingresen sean aquellos que posean la mejor preparacin escolar, adecuadas caractersticas cognitivas, aptitudes y rasgos de personalidad apropiados, as como vocacin y humanismo espe-cficos para el estudio de la medicina.

    La obtencin de un ttulo de mdico requiere de, al menos, siete aos de dedicacin. Los primeros cinco aos le llevan gradualmente a la prctica clnica. El sexto y el sptimo ao son casi completamente de prctica clnica. El sexto ao se desenvuelve en un hospital urbano, y el sptimo ao, haciendo el servicio social, se desarrolla principalmente en el medio rural.

    El estudio de la carrera de mdico cirujano requiere una disponibilidad completa del tiempo. Aunque en los primeros aos de la carrera las horas de clase en el aula son menos de seis, las horas de estudio requeridas como autoaprendizaje son de al menos ocho horas.

    Se dirige a la formacin de un profesionista capaz de organizar equipos multidisciplinarios para la intervencin de problemticas complejas, tanto en materia de salud comunitaria como de ambiente y contaminacin. Esta

  • 8

    carrera contempla la imparticin de conocimientos en ciencias ambientales, ecologa, salud pblica y ciencias sociales. La duracin es de 4.5 aos.

    Conocimientos y habilidades acadmicas del aspirante

    Ha sido decisin de la Comisin de Admisin de la Facultad de Medicina de la Universidad Autnoma de San Luis Potos, compartir con los sustentantes algunos hechos relativos al examen que han decidido presentar.

    La Facultad de Medicina asume que quien pretende ingresar a la educacin superior ha adquirido el nivel de madurez mnima suficiente, las cualidades humanas que supone la ptima convivencia social, y las bases culturales (conocimientos, habilidades y valores) deseables en cualquier ser humano.

    El examen explora la capacidad de comprensin y razonamiento en 5 dife-rentes reas del conocimiento: Fsico-Matemticas, Biologa, Qumica, Ingls y Espaol.

    Componentes del Examen de Admisin

    La seleccin de los aspirantes a ingresar a la Facultad de Medicina se hace en base a los resultados obtenidos en los exmenes:

    (1) Psicomtrico,(2) Examen de Admisin para las Instituciones de Enseanza Superior

    del Centro Nacional de Evaluacin (CENEVAL), y(3) Examen Tradicional.

    El examen psicomtrico se realiza en el Centro de Salud Universitario en la fe-cha y hora que se le ha programado. Si an no tiene cita para el mismo, dirjase a la brevedad posible al Departamento de Admisiones o al Centro de Salud Universitario localizado en la Zona Universitaria (Manuel Nava esquina con Salvador Nava, frente al monumento a Manuel Jos Othn). El resultado de este examen estar incluido en la calificacin que obtendr en el Examen de Admisin. Su ponderacin es de un 15 % del total de la calificacin. No puede ser admitido a presentar los siguientes dos exmenes si no ha presentado el examen psicomtrico. No existe un instructivo para este examen.

  • 9

    Esta prueba es obligatoria para todos los aspirantes y se llevar a cabo el 06 de julio de 2013, de las 16:00 a las 18:00 horas. Se le solicita al susten-tante formarse a las 15:00 horas, ya que el ingreso al auditorio ser a partir de las 15:30 horas.

    El examen ser aplicado en las instalaciones del Centro Cultural Bicentena-rio, ubicado en avenida Sierra Leona y Camino a la Presa. Le hacemos notar que este examen tiene su propio instructivo. Si no se le ha proporcionado puede obtenerlo del sitio de internet del CENEVAL: www.ceneval.edu.mx.

    El resultado de este examen estar incluido en la calificacin que obtendr en el Examen de Admisin. Su ponderacin es de un 40% del total de la cali-ficacin. De acuerdo a la normativa universitaria vigente tiene la obligacin de presentarlo para poder ser considerado como aspirante a ingresar en la

    Universidad.

    Ser el sbado 06 de julio de 2013 de las 08:30 a las 12:30 horas. El ex-amen ser aplicado en las instalaciones del Centro Cultural Bicentenario, ubicado en avenida Sierra Leona y Camino a la Presa. Esta prueba es obliga-toria para todos los aspirantes. El documento que ahora tiene en sus manos es el instructivo de esta seccin.

    El resultado de este examen estar incluido en la calificacin que obtendr en el Examen de Seleccin. Su ponderacin es de un 45% por ciento del total de la calificacin.

    Los tpicos ms importantes del examen tradicional de la Facultad de Me-dicina de la UASLP son los siguientes: 1. Fsica y matemticas. 2. Biologa. 3. Qumica. 4. Ingls. 5. Espaol.

  • 10

    En el rea de Fsica y Matemticas se exploran conocimientos bsicos de lge-bra, trigonometra, geometra analtica, relaciones y funciones, as como de lo bsico sobre las principales leyes del movimiento, hidrulica, calor y temperatu-ra, as como de electricidad y magnetismo. En general se hacen preguntas con-ceptuales que pueden ser contestadas sin necesidad de uso de calculadoras.

    El rea de Biologa explora con mayor profundidad los conocimientos sobre el funcionamiento del cuerpo humano, los diferentes seres vivos que habitan el planeta, as como los principios de la Teora de la Evolucin y la Gentica.

    Dentro del rea de Qumica se harn preguntas conceptuales sobre la composicin de la materia y sus partculas.

    Las reas de Ingls y Espaol tienen especial importancia en este examen. El idioma ingls es evaluado en dos formas diferentes: 1) Se hacen preguntas a partir de ciertas expresiones idiomticas en ingls (por ejemplo refranes, analogas, etc.), donde se hace necesario no slo una traduccin literal sino una comprensin integral del significado de las palabras y las expresiones entre el espaol y el ingls. 2) Existe un cierto nmero de preguntas de otras reas del conocimiento (Biologa y Qumica) que sern redactadas en in-gls.

    En el rea de Espaol, adems de la comprensin de la lectura y el razona-miento, se explora la ortografa del castellano, en especial la acentuacin, el uso y conocimiento de letras semejantes y puntuacin, gramtica, lxico o vocabulario, aspectos de concordancia y discordancia en gnero y nmero. Tambin aqu se evala el conocimiento de las races latinas y griegas de diversas palabras del espaol.

    El examen incluye 160 preguntas que son contestadas en un slo mdulo y se desarrollar de las 08:30 horas a las 12:30 horas.

    El mdulo consta de las siguientes secciones:

    Fsica y Matemticas 30 preguntasBiologa 35 preguntasQumica 35 preguntasIngls 35 preguntasEspaol 25 preguntas

  • 11

    Las 5 secciones estn constituidas en su totalidad por preguntas con cinco posibilidades de respuesta, de las que slo una es correcta. El hecho de con-testar errneamente una pregunta no le resta puntos ni le somete a penali-zacin alguna. Dicho de otro modo, no deje preguntas sin contestar.

    A continuacin se presentan las categoras en que podran estar redacta-das las preguntas. El examen no se limita a estas formas; sin embargo, esta muestra resulta significativa. La mayora de los ejemplos estn tomados de exmenes ya aplicados.

    Frases incompletas

    Una habilidad semejante a la usada para resolver series se explora en las preguntas donde se trata de que usted complete la frase. Esto ayuda a medir la capacidad para identificar las relaciones que guardan diferentes tipos de elementos. La lgica de la oracin es, sin duda, el aspecto crucial en las preguntas donde hay que completar oraciones.

    En este formato de preguntas se muestra un texto en el que se han omitido una o ms palabras. Lo que se pide es completarlo de tal manera que forme un todo armnico, coherente y, sobre todo, lgico. El completado de oracio-nes exige del aspirante algo ms que la mera comprensin de lo que signifi-can los trminos de las opciones, requiere que el examinado tenga una idea de su uso dentro del contexto de la oracin.

    Cada oracin contiene la informacin y los indicadores gramaticales necesa-rios para que se pueda identificar la opcin correcta.

    Ejemplo: Una clula viva humana presenta siempre un _______ ya que el humano es un ejemplo de animal eucarionte.

    Respuesta: ncleo

  • 12

    Analogas y relaciones

    Estas preguntas estn basadas ms directamente en el pensamiento analgi-co. Exigen entender los conceptos y las relaciones entre ellos e identificar las relaciones similares o paralelas. En matemtica son de este formato, por ejemplo, las preguntas de razones y proporciones.

    Ejemplo: Un eritrocito es al sistema circulatorio lo que... Respuesta: ...las hojas de un libro son a sus portadas.

    Construccin o reconstruccin de textos

    Una de las formas de medir la capacidad de razonamiento verbal es presen-tar un texto de forma desordenada y solicitar su reordenamiento.

    Ejemplo: aparato el El es mide pH. potencimetro que un Respuesta: El potencimetro es un aparato que mide el pH.

    Clasificacin y manejo de datos

    Otras habilidades necesarias para el trabajo escolar son las que nos permiten seleccionar, ordenar y clasificar datos. Como en los ejemplos anteriores, ser necesario aguzar la observacin de semejanzas y diferencias, regulares e irregularidades, todo y partes, enlaces o relaciones obvias.

    Ejemplo: De las siguientes opciones descarte aquella que no tenga relacin con las cuatro restantes: absorcin, cartlago articular, digestin, peristaltismo, secrecin hormonal.

    Respuesta: cartlago articular.

    Comprensin de datos

    El examen tambin le pedir atencin y dedicacin a las preguntas de com-prensin de textos. La comprensin de la lectura se relaciona con diversos procesos del pensamiento, entre los que destacan: el anlisis y la sntesis, la interpretacin de opiniones, principios o dichos; la generalizacin y la dis-criminacin verbal. Los textos pueden pertenecer a diversos temas como la literatura, la ciencia, la sociologa o la economa, y estar redactados, inclusive, en ingls. Cada pregunta se basa en el texto que la precede y en ese texto se contiene toda la informacin necesaria para contestar las preguntas.

  • 13

    Inferencias lgicas y silogsticas

    Dentro de las preguntas probablemente encontrar algunas en las que ha de decidir cul de varias afirmaciones propuestas como opciones es la que est implicada o se sigue de la base; o aqullas en las que directamente se le pide completar un silogismo sencillo u otro ms complejo. Si usted cree que hay varias respuestas correctas o verdaderas escoja aquella que crea es la mejor.

    Se recomienda distribuir su tiempo adecuadamente, considere lo que de-morar en contestar cada seccin, revisarla y completar adecuadamente su hoja de respuestas (clave nica, nombre, firma y respuestas). Aun cuando usted no est seguro de una respuesta, es conveniente que marque la op-cin que considere es la correcta. Las dobles respuestas no son vlidas y se consideran como respuestas errneas.

    Durante su permanencia en el lugar del examen no se permitir el uso de telfonos, ni otros dispositivos electrnicos de comunicacin y almace-namiento. La violacin a esta disposicin ser sancionada.

    No se deje engaar por nadie que le ofrezca conseguirle su ingreso a la Fa-cultad de Medicina. Sabemos que hay personas que tratan de sorprender a ingenuos hacindoles creer que ellos pueden gestionar irregularmente la admisin a la Facultad.

    Los que resulten aceptados, en definitiva, ser porque se lo ganaron ellos solos mediante su desempeo en el examen de admisin. Los alumnos ad-mitidos sern aquellos que obtengan el puntaje global ms alto. El lugar que cada quien ocupe (ordenados de la mxima a la mnima calificacin) deter-minar la admisin. El nmero de alumnos que se admitirn ser el estable-cido previamente por el Consejo Directivo de la Universidad Autnoma de San Luis Potos. Para cuantificar su puntaje global ser indispensable haber presentado las tres secciones: Psicomtrico, Tradicional y CENEVAL.

  • 14

    A continuacin se proporciona el temario en el que se basarn las preguntas del examen. No habr preguntas de temas que no estn anotados. Es im-portante que el aspirante se enfoque en los temas a continuacin descritos. El nivel de profundidad puede variar. Asimismo se anota la bibliografa que ser utilizada en la elaboracin de las preguntas del examen de admisin de esta Facultad.

    rea 1. Fsica y Matemticas.

    lgebra. Nmerosreales. Lenguajealgebraico. Polinomiosdeunavariable. Ecuacionesdeprimeroysegundogrado.

    Geometra y trigonometra. ngulosenelplano. Tringulos. Polgonosycircunferencia. Funciones trigonomtricas para ngulos agudos y de cualquier

    magnitud. LeydeSenosyCosenos.

    Geometra analtica. Sistemasdeejescoordenados. Lalnearecta. Lacircunferencia. Laparbola.

    Relaciones y funciones. Nocionesderelacinydefuncin. Clasificacinytransformacindefunciones. Funcionespolinomiales. Funcionesracionales. Funcionesexponencialesylogartmicas.

    Fsica. Impactodelafsicaenlacienciaytecnologa.

  • 15

    Metodologadelafsica. Movimiento LeyesdeNewton,trabajo,potenciayenerga. Hidrulica. Calorytemperatura. Electricidad,magnetismoyelectromagnetismo.

    rea 2. Biologa.

    Caractersticas distintivas de los seres vivos. Composicinqumicadelosseresvivos. Teorassobreelorigendelavida. Biologadelaclula. Metabolismocelular. Respiracincelular. Diversidadbiolgica(virus,bacteriasyeucariontes). Reproduccinyherencia. Teorasdelaevolucin. Genticayevolucin. Procesos biolgicos en los animales (digestin, respiracin,

    excrecin, secrecin, circulacin, reproduccin, desarrollo ysistemanervioso).

    rea 3. Qumica.

    La materia y la energa. Estructuraatmicaytablaperidica. Enlace qumico: modelos de enlace e interacciones

    intermoleculares. Reaccinqumica. Estequiometra. Disoluciones. Compuestosdecarbono. Macromolculas.

    rea 4. Ingls.

    Comprensin general del idioma ingls escrito.Se harn dos tipos de preguntas:

    Expresiones idiomticas en ingls (interpretacin de frases,analogas,etc.).

  • 16

    Preguntasdeotrasreasformuladaseningls.

    rea 5. Espaol.

    Lectura y redaccin. Lxicoysemntica. Textospersonales. Textosexpositivos. Textospersuasivos.

    Bibliografa. Biologa.CienciayNaturaleza.AudisirkT.AudisirkG.Mex.Pearson,

    2004. QumicaparaelNuevoMilenio.HillW.J.Kolb,DorisK.Mex.Editorial

    PearsonEducacin,1999. QumicayReactividadQumica.KotzJ.G.Mex.EditorialThomson

    Internacional, 2003. Fsica I para Bachillerato General. Prez Montiel, Hctor. Ed.

    PublicacionesCultural2003,2edicin. Fsica II para Bachilleres Preparatoria. Prez Montiel, Hctor. Ed.

    PublicacionesCultural,2003. Matemticas I para Bachillerato. Cullar Jos A. Mac Graw Hill,

    2003. GeometrayTrigonometra.Fuenlabrada,Samuel.MacGrawHill,

    2004. Matemticas III.MataOlgun,Patricia.CompaaEditorialNueva

    Imagen,ColeccinCientfica,Mxico2003. Compendio de Etimologas Grecolatinas del Espaol. Mateos

    Muoz,Agustn.EditorialEsfinge,Mxico2000,edicinXL. Lectura y Redaccin de Textos. Bachillerato. Zacaula et al. Ed.

    Santillana,Mxico2000. LosTextosExpositivos.Estrategiasparamejorarsucomprensin.

    SnchezMiguel,Emilio.Ed.Santillana,Madrid1999. LasPreguntasdelaVida.Savater,Fernando.EditorialAriel,Espaa

    2003. Skylne1,2,3,4.BrewterS,etal.OxfordMcMillan,2002. DosSantos,Manuel.SuperGoal1,2,3,4.MacGrawHill,Mxico

    2001. Clickon1,2,3,4.EvansV.AndOSullivan.NewsberyExpressPub.

    2001.

  • 17

    Acerca de la bibliografa

    La bibliografa que se anota es la que se recomienda, pero los temas pueden ser revisados en cualquier otro libro de texto. Tambin es necesario aclarar que los temas sern explorados a un nivel que se espera tengan los alumnos recin egresados del bachillerato. Es importante buscar las ediciones ms re-cientes de los textos recomendados. Estos libros son parte de la bibliografa bsica del bachillerato universitario.

    El aspirante deber registrarse para el examen presentando su credencial debidamente autorizada y acompaada por su certificado o constancia de terminacin de estudios de bachillerato.

    Su constancia de terminacin de estudios deber indicar que curs y aprob la totalidad de las materias del bachillerato correspondiente. No pueden presentar examen de admisin aquellos alumnos que adeuden materias o que estn por presentarlas en esos das. En algunos casos el examen podr presentarse en forma condicionada en espera de que sea validado en los siguientes das previos a la inscripcin.

    El sbado 06 de julio de 2013 deber llegar al lugar indicado a las 07:00 horas y formarse en la fila de entrada. El ingreso ser a las 07:30 horas. Para acceder ser indispensable que cada aspirante se identifique con su cre-dencial con fotografa expedida por el Departamento de Admisiones. Esta deber portar los sellos correspondientes a los exmenes, mdico y psico-mtrico.

    En la estancia encontrar unas mamparas con las listas de todos los susten-tantes, busque su nombre de acuerdo a su primer apellido y ah se le indi-car en cul aula se encuentra su lugar. Si no lo encuentra, solicite apoyo a un miembro del equipo. El sitio que usted deber ocupar tendr su nombre y su nmero de credencial de una manera visible.

    El Examen de Conocimientos dar inicio a las 08:30 horas en punto y terminar a las 12:30 horas. El material del examen de conocimientos (cuestionario y hoja de respuestas), est numerado y foliado, y deber devol-verse completo. La no devolucin o mutilacin del material ser motivo de anulacin automtica del examen.

  • 18

    Para el uso de las hojas de respuestas tome en cuenta las recomenda-ciones siguientes:

    Solamenteuse lpiz No. 2. Marque la respuesta que considere correcta. Cada pregunta tiene

    una sola respuesta. El marcar ms de una casilla en el mismo nmero de pregunta se tomar como una respuesta mala.

    Nodejepreguntasenblanco.Cuandotengaunadudaescojalaqueconsidere mejor opcin.

    Verifique que el nmero de la pregunta que haya contestadocorresponda con el nmero en la hoja de respuestas.

    Verifiqueque laopcinqueseseleccioncorrespondacon la letradel inciso que va a marcar en la hoja de respuestas.

    Nodeberausteddeborrarensuhojaderespuesta,peroencasodeerror, borre completamente. Cambie la opcin sin maltratar la hoja.

    Paraanotaciones,operacionesaritmticasoclculosuseel reversode las hojas del examen, nunca la hoja de respuestas.

    La hoja de respuestas ser calificada por una lectora de marcas pticas y computadora. Cercirese de que la clave nica que escriba en la hoja de respuestas corresponda con la suya. La clave nica es la que aparece en su credencial. Cuide su hoja de respuestas. No la manche. No la arrugue.

    Es importante cerciorase que la casilla de respuesta que usted haya elegido como respuesta est completamente llena. Dejar un punto en blanco puede provocar que la lectora no registre la respuesta. En estos casos, el error ser im-putable al aspirante.

    En caso de que algn aspirante termine su examen antes del tiempo lmite en la primera parte, ste podr levantar la mano y el Maestro Aplicador acudir a su lugar para recoger su examen y un miembro del equipo lo acompaar a la puerta de salida. El examen est elaborado de tal manera que no habr necesidad de hacer aclaraciones durante el mismo.

    No se aceptar la formulacin de ninguna pregunta relacionada con el con-tenido del examen. No se permitir la salida o entrada de ningn aspirante durante el tiempo del examen. Cualquier actitud sospechosa (exposicin de la hoja de respuestas, etc.) puede ser motivo de cancelacin del examen sin derecho de apelacin. De preferencia mantenga la vista fija en su examen y no mire a sus compaeros.

    Si tiene alguna duda sobre el contenido de este instructivo, puede dirigirse a la Secretara de la Facultad de Medicina y de ser necesario, se le referir con

  • 19

    uno de los miembros de la Comisin de Admisin. Durante la aplicacin del examen no se permitir el uso de los baos.

    A continuacin se muestran unos ejemplos de preguntas que comprende el Examen de Seleccin (Tradicional) de la Facultad de Medicina de la Uni-versidad Autnoma de San Luis Potos.

    1. Usted tiene un examen a las 09:00 hrs. y quiere saber a qu hora entre las 08:00 y las 9:00, el minutero dista exactamente del horario 10 divisiones.a) Alas8con20ymin.b) Alas8con25y7/10min.c) Alas8con30y4/5min.d) Alas8con32y8/11min.e) Alas8con40y3/5min.

    2. Cuntas seales distintas pueden hacerse con 9 banderas, izando 3 cada vez, sin importar el orden?a) 27.b) 81.c) 243.d) 504.e) 729.

    3. Cul es el 6 trmino de una progresin aritmtica de 11 trminos, si el 1er trmino es 2 y el ltimo 52?a) 21.b) 23.c) 25.d) 27.e) 29.

    4. Encuentre el par de valores de x y y que satisfaga el siguiente grupo de ecuaciones.2x+y=1,x2y=13,3x2y=19a) x=1,y=3b) x=1,y=4c) x=2,y=3

  • 20

    d) x=3,y=5e) x=2,y=3

    5. La poblacin de Rioverde, SLP ha aumentado en progresin geomtrica de 59,049 habitantes que era en el ao 2002 a 100,000 habitantes en 2007. Cul es la razn de crecimiento por ao?a) 4/3b) 5/6c) 6/5d) 8/7e) 10/9

    6. La hemoglobina adquiere su poder de transportar oxgeno, gracias a la presencia en su molcula de:a) Carbono.b) Cobalto.c) Hidrgeno.d) Hierro.e) Magnesio.

    7. La versatilidad del carbono para formar compuestos orgnicos, es debida a que:a) Formacompuestosfuncionalescarbonilosnopolares.b) Los enlaces que forma se encuentran en el mismo plano

    geomtrico.c) Puede tener cuatro enlaces covalentes con compuestos

    distintos.d) Seencuentraabundantementeennuestroplaneta.e) Suspropiedadeshidrofbicas.

    8. A mosquito that is not affected by a disease, but transmits it, is a:a) Host.b) Parasit.c) Pathogen.d) Transmisor.e) Vector.

    9. Seleccione el tro de palabras que completan la siguiente frase: De acuerdo a la Teora Sinttica de la Evolucin, la _____________ gentica es un fenmeno que puede ocurrir en todas las especies. En los humanos puede ser la causa de enfermedades, pero tambin puede relacionarse con cambios a largo plazo que

  • 21

    gracias a la __________ hacen posible una mejor ___________ de los individuos.a) Amplificacin,civilizacin,satisfaccin.b) Clonacin,especiacin,reproduccin.c) Diferenciacin,convergencia,salud.d) Morfognesis,supervivencia,respuesta.e) Mutacin,seleccin,adaptacin.

    10. Cules son elementos de carcter semimetlico?a) Boroysilicio.b) Bromoyargn.c) Fsforoyazufre.d) Potasioycalcio.e) Titanioymagnesio.

    11. Las protenas:a) Estnformadaspor200aminocidosdistintos.b) Sonbsicamenteenergticos.c) Sonbsicamenteestructurales.d) Soncadenasramificadasdeaminocidosunidosporenlace

    peptdico.e) Soninsolublescuandopresentanestructurafibrilar.

    12. Una reaccin qumica es de primer orden:a) Si al graficar la concentracin del reactante frente al tiempo

    obtenemos una recta.b) Si la concentracinde reactante inicial no afecta la velocidad

    con la que ocurre la reaccin.c) Silareaccinrequierededosreactantes.d) Si la velocidad de la reaccin vara linealmente con la

    concentracin de dos o ms reactantes.e) Si la velocidad de la reaccin vara linealmente con la

    concentracin de un slo reactante.

    13. What is the meaning of the expression Mind your own business?a) Debesdetrabajarenlosnegocios.b) Debesdeserpropietariodelnegocio.c) Notemetasenloquenoteimporta.d) Piensaentupropioautobs.e) Tenenmentehacerunbuennegocio.

    14. Select the sentence that is correct according to the following

  • 22

    statementsand is written correctly: John and Bob were born the same day. They share their father and mother.a) JohnandBobisbrother.b) JohnandBobarecousins.c) JohnandBobaresisters.d) JohnandBobaretwins.e) JohnandBobsharetheirbirdday

    15. John was riding his bicycle last evening. He saw Ann crossing Main Street and waved at her. A few moments later, Ann was run over by a car. Although he was not responsible of the accident, he could not help feeling guilty.a) AnnandJohncrashedlastevening.b) Annwasdrivingacarthismorning.c) Annwascrossinginthewaves.d) Johnfeelsheistoblamefortheaccident.e) Johnhadabicycleaccident.

    16. Fill in the blanks. John _______ a marathon yesterday morning.

    a) Ran.b) Run.c) Runed.d) Runned.e) Runs.

    17. Select the correct association:a) Baby,man,mans.b) Cub,wolf,wolves.c) Fish,whale,whales.d) Kitten,dog,dogs.e) Puppy,cat,cats.

    18. Bird is to airplane as:a) Balloonistovideogame.b) Helicopteristotrain.c) Horseistocar.d) Parrotistotelevision.e) Whaleistoshark.

    19. Cul de los siguientes pares de palabras comparte la raz, pero son antnimos?a) Malaria,BuenosAires.

  • 23

    b) Microbio,macroorganismo.c) Padecer,acostar.d) Palabra,parbola.e) Redondo,recto.

    20. Las palabras benfico, confiar y efectivo, tienen en comn una raz que significa:a) Bueno.b) Compaa.c) Fe.d) Fuerza.e) Hacer.

    21. La funcin ftica de la lengua se muestra en este enunciado:a) Bueno.S.Dime.AjAdis.b) ElE.P.R.saludaeldebateamplioconelgobierno.c) Elverbodenotaaccin.d) QubuenoesvolveraMxico!e) Quieresirabailar?

    22. La funcin metalingustica de la lengua se ejemplifica en lo siguiente:a) Entoncesqu!Quondaeh?b) Hasidounplacerplaticarcontigo.c) Laoracinsimpleesunenunciadopredicativobimembreque

    es sintcticamente autnomo.d) Suspupilaserandefuegoe) VolvernlosparosmagisterialesaOaxaca.

    23. Seale el enunciado con ortografa correcta:a) Entoncesseabriuncompasdeespera.b) Dilesquenomemten.c) Tepuedoofrecerunt?d) Yosques.e) Yonomereferaaeste.

    24. De las siguientes, la caracterstica ms importante de un texto escrito es:a) Eltema.b) Lacongruencia.c) Laintencin.d) Laortografa.e) Lapresentacin.

  • 24

    25. Muerte sin Fin, fue escrita por:a) CarlosFuentes.b) JosGorostiza.c) ManuelJosOthn.d) OctavioPaz.e) XavierVillaurrutia.

    La Facultad de Medicina de la Universidad Autnoma de San Luis Potos se halla en el nmero 2405 de la avenida de Venustiano Carranza en la ciudad de San Luis Potos, SLP, cdigo postal 78210. El telfono del conmutador es el 8.26.23.45. La clave de larga distancia automtica para la ciudad de San

    Luis Potos es 444. Si usted llama del extranjero el indicativo de pas es 52.

    Enfermera

    La carrera de enfermera dura cinco aos. Es impartida en la zona universi-taria; as como en la Unidad Acadmica Multidisciplinaria Zona Media (Rio-verde) y en la Coordinacin Acadmica Regin Altiplano (Matehuala). Los egresados tienen su rea de trabajo en los hospitales, consultorios, asilos y casas particulares que requieren el cuidado permanente de un profesional de la salud.

    Aunque no estn autorizados a prescribir medicamentos, su contacto con el paciente es muy intenso y cotidiano. Adems de administrar los medi-camentos que el paciente requiere se encarga de proporcionarle confort: alimentos, limpieza.

    Estomatologa (Mdicos Cirujanos Dentistas)

    La carrera dura cinco aos. Es impartida en la zona universitaria. Los mdicos estomatlogos son especialistas en las enfermedades que afectan a la cavi-dad bucal, al maxilar, la mandbula, y la articulacin temporomandibular. Ellos

  • 25

    s estn autorizados para prescribir. Algunos realizan especialidades que los llevan a trabajar dentro de los hospitales y los quirfanos.

    Bioqumica

    La carrera dura cuatro aos. Es impartida en la Unidad Acadmica Multidis-ciplinaria Zona Huasteca en Ciudad Valles, San Luis Potos. Los bioqumicos entienden a la perfeccin el funcionamiento molecular de la sustancia viva, incluyendo al hombre. Su campo de trabajo es muy amplio ya que se con-sidera que la bioqumica es el idioma universal de la vida. Hay bioqumicos que realizan investigacin en reas bsicas y clnicas de la medicina. Encuen-tran trabajo en laboratorios de hospitales, laboratorios de anlisis clnicos, laboratorios de referencia, escuelas, institutos de investigacin, fbricas, in-dustria alimentaria, etc.

    Qumico FarmacoBilogo (QFB)

    La carrera dura nueve semestres. Es impartida en la zona universitaria. Los QFB estn capacitados en todas las ciencias biomdicas bsicas. Suelen ser los responsables de los laboratorios de anlisis clnicos de hospitales y de la medicina privada. Sin embargo, su campo de accin incluye tambin labora-torios menos convencionales: de investigacin, alimentos, industriales, etc.

    Agronoma

    La carrera dura nueve semestres. Es impartida en la Facultad de Agronoma, a 14.5 kilmetros de la ciudad de San Luis Potos, por la carretera a Matehuala. Los agrnomos estudian dos grandes especialidades: la Fitotecnia y la Zootec-nia, as como las reas biolgicas vegetales, animales y bacterianas. Su campo de accin se desarrolla principalmente en el medio rural proporcionando asesora tcnica agropecuaria. Adems en la investigacin, la iniciativa privada, bancos, aseguradoras, empresas productoras de alimentos, y en las depen-dencias gubernamentales involucradas con la produccin agropecuaria.

    Agroecologa

    La carrera dura nueve semestres. Es impartida en la Facultad de Agronoma, a 14.5 kilmetros de la ciudad de San Luis Potos, por la carretera a Matehu-ala. Los agroecologistas estudian dos grandes especialidades: la agronoma y la ecologa, as como las reas bitica y abitica. Su campo de accin se

  • 26

    desarrolla principalmente en el medio rural proporcionando asesora tc-nica para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales. Adems en la investigacin, la iniciativa privada, bancos, aseguradoras, empresas produc-toras de alimentos, y en las dependencias gubernamentales involucradas con la produccin agrcola y forestal.

    Biofsica

    Esta carrera se imparte en la Facultad de Ciencias y se enfoca al estudio de los prin-cipios fsicos subyacentes a los procesos que se llevan a cabo en los seres vivos.

    Biologa

    Esta carrera se imparte en la Facultad de Ciencias (carrera de nueva creacin).

    Medicina Veterinaria y Zootecnia

    Esta carrera se imparte en la Facultad de Agronoma (carrera de nueva creacin).

    Las siguientes son carreras afines a la medicina, que no son ofrecidas por la Universidad Autnoma de San Luis Potos:

    LicenciaturaenBiologaMarina. LicenciaturaenCienciasGenmicas. LicenciaturaenInvestigacinBiomdica. Biomedicina. Biotecnologa.

  • 27

  • 28