Mediación1

22
PROCESO DE MEDIACIÓN Yadira Jiménez Ramos

Transcript of Mediación1

PROCESO DE MEDIACIÓN

Yadira Jiménez Ramos

Concepto de conflicto

El conflicto es un desacuerdo deopiniones, juicios, valoresconsiderado irreconciliable, quese manifiesta en disputas,enfrentamientos físicos, verbalesy hasta la muerte.

¿Qué es la Mediación?

Es un método para solucionar conflictos enforma pacífica y colaborativa, asistida por untercero imparcial y neutral, quien medianteintervenciones creativas facilita la comunicaciónentre las partes para su revalorización yreconocimiento en su dinámica de interrelación.

Buscar el equilibrio de poder

El Acto de la Mediación

Es un proceso comunicacional, educativoy voluntario en donde con la presencia eintervenciones de un tercero se producennuevas interacciones entre las partes, loque facilita a los mediados tener otravisión del conflicto.

Principios de la Mediación

Voluntariedad

Confidencialidad

Imparcialidad – Neutralidad

Flexibilidad

Perfil del Mediador

Creativo

Confiable

Empático

(VIRTUOSO)

El Mediador

Su función es asistir a las partesa realizar la transición de lanegociación posicional a lanegociación en los intereses.

Asertividad

Se refiere a defender losderechos propios expresando loque se cree, piensa y siente demanera directa y clara y en unmomento oportuno.

Parafraseo

Reformula el contenido utilizando condistintas palabras, siendo el mismosignificado.

Ejemplo: “mi madre me pone en ridículocuando me regaña frente a mis amigos”

P. Para ti que te llamen la atención enpúblico es una falta de respeto.

Creatividad

El mediador controla el proceso pero no los contenidos.

Postura posicionada-Intereses

Entrevista

En esta fase lo importante es obtener información sobre el conflicto.

El mediador se tiene que asegurarde que ambas partes deseanrecurrir a la mediación.

Establecer el Rappor

Se reúnen los actores implicadas conel mediador, creando un ambiente enel que haya confianza y respeto.

El mediador tiene que explicar elproceso, establecer las normasbásicas, que son: no interrumpirse,hablar en primera persona, desearuna solución, que todo lo que se digaes confidencial.

Presentación

Cada parte expone su posición en el conflicto

Reestructuración

En esta fase las partes tienen que desarrollar la empatía.

Enfoque transformador: mejorar el yo y reconocer a la otra persona.

Caucus

A solicitud de actor se presenta laoportunidad de revelar intereseso deseos omitidos en el proceso.

Planteamiento del problema

Se define y valora el conflicto, dela misma forma y en los mismostérminos, se proyecta el dilema.

Alternativas de solución

Tendrá que dejar claro cuáles sonlos compromisos personales quecada parte está dispuesta aasumir.

Acuerdo

Se procurará un acuerdo quepermita la solución más definitivaposible del conflicto.

Revalorizar

Reestructuración de valores,reflexionar lo que se haaprendido para solucionar futurosconflictos.

Seguimiento y evaluación

En esta última etapa el mediadorayudará a que las partes realicenel acuerdo.

Gracias.