Mecanismosdetransmisión2.ppt

9
Mecanismos de transmisión Adrián Blanco David Leiro Laura Piñeiro Fecha: 13 de Febrero de 2012

Transcript of Mecanismosdetransmisión2.ppt

Page 1: Mecanismosdetransmisión2.ppt

Mecanismos de transmisión

Adrián Blanco

David Leiro

Laura PiñeiroFecha: 13 de Febrero de 2012

Page 2: Mecanismosdetransmisión2.ppt

Transmisión lineal•Palancas

•Ej: embotelladora, sistema de cierre del autoclave.

Una palanca es una máquina simple que consiste en una barra rígida que puede girar sobre un punto fijo. La palanca se ideó para vencer una fuerza de resistencia aplicando una fuerza motriz más reducida.

Page 3: Mecanismosdetransmisión2.ppt

Transmisión circular indirecta

•Transmisión por correa•Ej: picadora de carne

Es un mecanismo que permite transmitir un movimiento circular entre dos ejes situados a ciertadistancia. Cada eje se conecta a una rueda o polea, y entre ambas se hace pasar una correa que transmite el movimiento circular por rozamiento.

Page 4: Mecanismosdetransmisión2.ppt

Transmisión circular directa

•Tornillo sinfín•Ej: picadora de carne.

Se basa en el tornillo de Arquímedes, un tornillo que se hace girar dentro de un cilindro hueco, y que permite desplazar el cuerpo o fluido hacia delante.

Page 5: Mecanismosdetransmisión2.ppt

Transmisión circular•Engranaje

Los engranajes son ruedas dentadas que tansmiten el movimiento circular entre ejes cercanos.Los dientes hacen que las ruedas nunca patinen, se pueden emplear para transmitir grandes potencias y variando el tamaño de cada rueda dentada, se pueden construir sistemas de aumento o reducción de la velocidad de giro.

Page 6: Mecanismosdetransmisión2.ppt

Piñón – cremallera.

•Se trata de una rueda dentada (piñón) que se hace engranar con una barra dentada (cremallera).•Si la rueda dentada gira la cremallera se desplaza con movimiento rectilíneo.

Ej: extrusora

Page 7: Mecanismosdetransmisión2.ppt

Ejes fijos

Palas. Ej: (Eje vertical) Depósito de pasteurizador.

Un eje es un elemento, normalmente cilindrico, que gira sobre si mismo y sirve para sostener diferentes piezas.Permiten el giro de los elementos mecanicos situados sobre ellos, pero no giran solidariamente con ellos.

Cuchillas. Ej: (Eje horizontal) cutter.

Page 8: Mecanismosdetransmisión2.ppt

Ruedas de fricción

Consisten en dos ruedas que se encuentran en contacto directo. La rueda motriz transmite por rozamiento el movimiento circular a la rueda de salida, que siempre gira en sentido contrario a la primera.Las ruedas de fricción pueden patinar, no se pueden usarpara transmitir grandes potencias.

Ej: Cerradora de latas.

Page 9: Mecanismosdetransmisión2.ppt

CONCLUSIONES

•Los elementos en contacto con el alimento deben ser de acero inox (AISI-SAE 304).•Los elementos mecánicos deben ser resistentes a fricción, flexión...•Es imprescindible un buen mantenimiento de los elementos mecánicos para un correcto funcionamiento de la maquinaria y para asegurar la higiene.