Mecanismos de Transporte

2
Mecanismos de transporte Es de capital importancia para la célula poder transportar moléculas hacia afuera y adentro de ella misma. Imagine una proteína que tiene múltiples dominios transmembrana (la atraviesan) y dispone los mismos en circulo formando un cilindro o mejor un barril, que visto desde afuera, muestra cada uno de los dominios, equivalentes a un listón del barril. El "centro" de este barril conforma un "agujero" en la membrana plasmática, aislado de la misma por un arreglo de dominios de transmembrana alrededor de él. Este "agujero" puede ser utilizado para transportar substancias hacia adentro o afuera de la célula. Este agujero puede ser hidrofílico si cadenas laterales hidrofílicas de las proteínas que lo rodean protruyen hacia él. En la practica, para una proteína de membrana de estructura conocida, estos agujeros solo son lo suficientemente grandes para dejar pasar por la membrana plasmática moléculas pequeñas tales como H+, K+ o Na+. Estos iones pueden pasar por el orificio por difusión pasiva, en cuyo caso la proteína que permite el paso conforma un "canal iónico". En otros casos la proteína de membrana necesita invertir energía (generalmente derivada de ATP), para forzar el paso del ión de un lado al otro de la membrana, en ese caso conforma una "bomba de iones". Dado la importancia del transporte a través de la membrana la célula utiliza un gran numero de mecanismos de transporte. Estos mecanismos caen dentro de una de estas tres categorías: difusión simple, difusión facilitada, y transporte activo. Difusión Difusión simple, significa que la molécula puede pasar directamente a través de la membrana. La difusión es siempre a favor de un gradiente de concentración. Esto limita la máxima

description

bIOLOGIA

Transcript of Mecanismos de Transporte

Mecanismos de transporte

Es de capital importancia para la clula poder transportar molculas hacia afuera y adentro de ella misma. Imagine una protena que tiene mltiples dominios transmembrana (la atraviesan) y dispone los mismos en circulo formando un cilindro o mejor un barril, que visto desde afuera, muestra cada uno de los dominios, equivalentes a un listn del barril.El "centro" de este barril conforma un "agujero" en la membrana plasmtica, aislado de la misma por un arreglo de dominios de transmembrana alrededor de l. Este "agujero" puede ser utilizado para transportar substancias hacia adentro o afuera de la clula.Este agujero puede ser hidroflico si cadenas laterales hidroflicas de las protenas que lo rodean protruyen hacia l.En la practica, para una protena de membrana de estructura conocida, estos agujeros solo son lo suficientemente grandes para dejar pasar por la membrana plasmtica molculas pequeas tales como H+, K+ o Na+.Estos iones pueden pasar por el orificio por difusin pasiva, en cuyo caso la protena que permite el paso conforma un "canal inico". En otros casos la protena de membrana necesita invertir energa (generalmente derivada de ATP), para forzar el paso del in de un lado al otro de la membrana, en ese caso conforma una "bomba de iones".

Dado la importancia del transporte a travs de la membrana la clula utiliza un gran numero de mecanismos de transporte. Estos mecanismos caen dentro de una de estas tres categoras: difusin simple, difusin facilitada, y transporte activo.

DifusinDifusin simple, significa que la molcula puede pasar directamente a travs de la membrana. La difusin es siempre a favor de un gradiente de concentracin. Esto limita la mxima concentracin posible en el interior de la clula (o en el exterior si se trata de un producto de desecho).La efectividad de la difusin est limitada por la velocidad de difusin de la molcula.Por lo tanto si bien la difusin es un mecanismo de transporte suficientemente efectivo para alguna molculas (por ejemplo el agua), la clula debe utilizar otros mecanismo de transporte para sus necesidades.

OSMOSISDurante el proceso de smosis, el agua se mueve desde un rea donde su concentracin es elevada (concentracin baja de soluto) hacia un rea de menor concentracin (alta concentracin de soluto) a travs de una membrana que solo permite su paso (membrana semipermeable).Ejemplo: A travs del proceso de smosis, una bacteria que se encuentre en la carne salada o en la fruta azucarada pierde agua, se deshidrata y muere. Este mtodo se ha empleado y se usa actualmente para conservar alimentos.