mecanismos de enfermedad

39
Mecanismos, Fisiopatologia y Factores exogenos de la enfermedad. INTEGRANTES Benites lapeire joan Dedios ubillus lorena Diaz flores fernanda Gurrero kelly

Transcript of mecanismos de enfermedad

Page 1: mecanismos de enfermedad

Mecanismos,

Fisiopatologia y Factores exogenos de

la enfermedad.

INTEGRANTES

Benites lapeire joan

Dedios ubillus lorena

Diaz flores fernanda

Gurrero kelly

Page 2: mecanismos de enfermedad

MECANISMOS DE LA ENFERMEDAD

Conceptos basicos

Se denomina enfermedad al proceso y a la fase que

atraviesan los seres vivos cuando padecen una afección

que atenta contra su bienestar al modificar su condición

ontológica de salud. Esta situación puede

desencadenarse por múltiples razones, ya sean de

carácter intrínseco o extrínseco al organismo con

evidencias de enfermedad.

Page 3: mecanismos de enfermedad

AGENTE INFECCIOSO:

El microorganismo (virus, bacteria, hongo,

rickettsia, protozoario o helminto) capaz de producir

una infección o enfermedad infecciosa. Hay

factores que aumentan su capacidad para causar

enfermedad y varían entre las categorías de los

agentes, incluyendo: la especificidad del huésped,

la capacidad de reproducción o sobrevivencia fuera

del huésped y su virulencia (capacidad de causar

enfermedad grave o muerte).

Page 4: mecanismos de enfermedad

CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES:

patogenecidad

virulencia

infectividad

Page 5: mecanismos de enfermedad

LA CADENA EPIDEMIOLÓGICA

huespedagente

ambiente

Page 6: mecanismos de enfermedad

AGENTES BIOLOGICOS QUIMICOS: FISICOS:

PROTOZOARIOS PESTICIDAS CALOR

METAZOARIOS ADITIVOS DE ALIMENTOS FISICOS:

LUZ

BACTERIAS FARMACOS RADIACIONES

VIRUS INDUSTRIALES QUIMICOS

RICKETTSIAS RUIDO

HONGOS VIBRACIONES

OBJETOS

VELOCES

Page 7: mecanismos de enfermedad

HUÉSPED

Persona, animal vivo, incluso aves y artrópodos que en circunstancias naturales (en comparación con las experimentales) permiten la subsistencia ó el alojamiento de un agente infeccioso. Edad

Sexo

Grupo étnico

Estrato socioeconómico

Estado civil ó matrimonial

Enfermedades previas

Estilo de vida

Nutrición

Herencia

Page 8: mecanismos de enfermedad

FACTORES DEL HUÉSPED

Riesgo de exposición a una fuente de infección.

Resistencia o susceptibilidad del huésped a la

infección o enfermedad .

Page 9: mecanismos de enfermedad

FACTORES DEL AMBIENTE

BIOLOGICOS : Presencia de vectores, presencia de reservorios, densidad de población, fuentes de alimento.

.FAMILIARES : Número de familia, presencia de enfermedades, distribución por edad, movilidad de los miembros

FISICOS : Temperatura, radiación, vibración .

QUIMICOS : Sustancias contaminantes ambientales

OCUPACIONALES : Exposición a agentes químicos en el ambiente de trabajo.

VI. AMBIENTES ESPECIALES :Guarderìas, asilos, hospitales.

Page 10: mecanismos de enfermedad

FISIOPATOLOGIA

La Fisiopatología, implica el estudio de la respuesta del individuo a la lesión

Estudia los mecanismos de producción de las enfermedades en relación a los niveles molecular, subcelular, celular, tisular, orgánico y sistémico o funciona.

Incluye las respuestas del cuerpo a la lesión. De este modo podremos ver que agente causó las modificaciones, cómo las originó y cómo van a manifestarse.

Page 11: mecanismos de enfermedad

FACTORES EXOGENOS DE LA

ENFERMEDADPueden ser

PARASITARIAS

VENÉREAS

TÓXICAS

TRAUMÁTICAS

ALÉRGICAS

ATRÓGENAS

Page 12: mecanismos de enfermedad

SOCIO ECONÓMICO

Considero que la situación política, social y

económica de un país condiciona el nivel de salud

de su población, y si dentro de ésta hay

desigualdades es por lo inadecuado que es el

sistema sanitario que se deriva de aquellas

realidades socio-políticas y económicas que son

inseparables de la salud

Page 13: mecanismos de enfermedad

Procesos broncopulmonares agudos recidivas de

bronquitis crónicas con insuficiencia.

Cardiaca,

Reumatismos graves

Desnutrición

Enfermedades infecciosas y parasitosis son comunes

En quienes tienen que vivir en viviendas inadecuadas

que, con una justa política social, podrían evitarse en su

totalidad.

Page 14: mecanismos de enfermedad

FACTORES FÍSICOS

Radiaciones ionizantes

Cáncer

necrosis

Accidentes de trabajo

Pérdida anatómica de las dos

extremidades superiores, las dos

extremidades inferiores o de una

superior y otra inferior.

Alteración orgánica o funcional que

produzca: hemiplejia, paraplejia,

cuadriplejia o grave ataxia locomotriz.

Pérdida de la visión en un grado tal,

que impida desempeñar un trabajo

para el cual sea imprescindible la

vista.

Enajenación metal incurable.

Page 15: mecanismos de enfermedad

Accidentes de tráfico

La pérdida delconocimiento (casi 1 decada 4 accidentes, y el25% serían por problemascardíacos).

Las crisis epilépticas, lostrastornos psiquiátricos, yel intento de suicidio(especialmente enpersonas entre 20 y 50años).

El deterioro cognitivo, y laapnea del sueño.

Page 16: mecanismos de enfermedad

AGENTES AMBIENTALES

El aire, el agua, el sol, el polvo, las plantas y los

animales, de nuestro mundo sustentan la vida. La hacen

bella y entretenida. Pero a pesar de lo maravillosos que

son, también pueden causar ciertas enfermedades.

Page 17: mecanismos de enfermedad

La eliminación inadecuada

y a menudo negligente de

los residuos industriales el

vertido incontrolado a los

cursos de agua y a la

tierra, contaminando agua

y suelo constituye otro

grave problema de salud

ambiental, aparte de la

contaminación del aire de

origen industrial,

Contaminación del agua y el

suelo

Page 18: mecanismos de enfermedad

Las sustancias tóxicas

presentes en las plantas

comestibles y las plantas

venenosas que se parecen

a las comestibles (setas,

algunas plantas silvestres

de hoja verde) son causas

importantes de trastornos de

la salud en muchas zonas

del mundo y plantean un

difícil problema en materia

de seguridad de los

alimentos.

Sustancias tóxicas

vegetales

Page 19: mecanismos de enfermedad

ALERGIAS Y ASMA

En el Perú 20 millones

de habitantes una de

cada 10 personas

sufren de alergias.

Estornudan, les gotea

la nariz y le pican o

lloran los ojos debido al

polen, el polvo y otras

sustancias.

Page 20: mecanismos de enfermedad

CÁNCER

Algunos de estoscánceres soncausados porsustancias en elmedio ambiente:humo de cigarrillos ocigarros, asbesto,radiación, sustanciasquímicas tantonaturales comohechas por el hombre,alcohol y luz solar.

Page 21: mecanismos de enfermedad

DERMATITIS

El viento y el sol dejan la piel paspada y

seca. Las telas, los alimentos y ciertos

medicamentos también pueden causar

reacciones inusuales en algunas

personas.

Page 22: mecanismos de enfermedad

ENFISEMA

La contaminación del aire y el humo del cigarrillo pueden

destruir los tejidos susceptibles de los pulmones. Cuando

eso ocurre, los pulmones ya no se pueden expandir y

contraer como deben.

Page 23: mecanismos de enfermedad

INFERTILIDAD

La infertilidad puede ser elresultado de enfermedadesde transmisión sexual, deinfección o por contacto consustancias químicas en eltrabajo o en el medioambiente.

Los investigadores delInstituto Nacional de lasCiencias de Salud Ambiental(NIEHS), han demostradoque demasiada cafeína enla dieta puedetemporalmente reducir lafertilidad en las mujeres

Page 24: mecanismos de enfermedad

BOCIO

A veces personas no

absorben suficiente yodo de

los alimentos que ingieren.

Esto causa a una pequeña

glándula, llamada la

glándula tiroidea o la

tiroides, aumentar de

tamaño. Puede crecer tanto

que se parece a una pelota

de béisbol en el cuello. Esto

se llama el bocio.

BOCIO MULTINODULAR

Page 25: mecanismos de enfermedad

ENFERMEDADES LABORALES

En todo trabajo se corre cierto riesgo.

Muchas de esas enfermedades son

provocadas por sustancias químicas u otros

agentes que se encuentran en el lugar de

trabajo. Las fábricas y los laboratorios

pueden producir sustancias químicas, tintes

o metales tóxicos.

Page 26: mecanismos de enfermedad

ENVENENAMIENTO POR PLOMO

A veces, bebés y niños

recogen del suelo y se

meten a la boca cascarillas

de pintura y otros objetos

que contienen plomo.

El polvo, el agua y los gases

contaminados con plomo

también sirven para

introducir el plomo al

cuerpo. Este metal puede

dañar el cerebro, los

riñones, el hígado y otros

órganos

Page 27: mecanismos de enfermedad

ENVENENAMIENTO POR MERCURIO

El mercurio es un metal plateado, extremadamente

venenoso. Cantidades muy pequeñas pueden

dañar a los riñones, el hígado y el cerebro. Hoy en

día, el envenenamiento por mercurio, generalmente

resulta de comer pescado contaminado u otros

alimentos que contienen pequeñas cantidades de

compuestos de mercurio.

Page 28: mecanismos de enfermedad
Page 29: mecanismos de enfermedad

NEUMOCONIOSIS

Los polvos comunes de la casa y del jardín, no son un

peligro grave para la salud. Sin embargo, algunas

partículas transportadas por el aire pueden ser muy

peligrosas. Estas incluyen fibras de asbesto, algodón y

cáñamo y polvos de compuestos como sílice, grafito,

carbón, hierro y arcilla. Estas partículas pueden dañar los

tejidos pulmonares susceptibles, haciendo que tejidos

sanos se conviertan en tejidos cicatriciales

Page 30: mecanismos de enfermedad

FIEBRE DE QUEENSLAND

Es poco común

contraer una

enfermedad por

contagio con animales

de granja. No obstante,

los que trabajan con

cueros y productos de

animales se pueden

enfermar por inhalar el

polvo infectado que los

rodea.

Page 31: mecanismos de enfermedad

AGENTES QUÍMICOS

Page 32: mecanismos de enfermedad

Inhalación

Las partículas muy finas, los gases y los vapores se

mezclan con el aire, penetran en el sistema respiratorio,

siendo capaces de llegar hasta los alvéolos pulmonares

y de allí pasar a la sangre.

neumoconiosis

Silicosis crónica

Asma

insuficiencia respiratoria.

Page 33: mecanismos de enfermedad

Absorción cutánea

El contacto prolongado de la piel con el tóxico, puede

producir intoxicación por absorción cutánea, ya que el

tóxico puede atravesar la barrera defensiva y ser

distribuido por todo el organismo una vez ingresado al

mismo.

Dermatosis

Quemaduras,

excoriaciones,

irritaciones.

Page 34: mecanismos de enfermedad

Ingestión

La sustancia ingerida conlleva un riesgo específico

dependiendo de su naturaleza, siendo diferente la

gravedad del accidente y la urgencia de su atención, la

cual nunca es menor. Algunas sustancias muestran su

efecto tóxico de forma inmediata, especialmente aquellos

de acción mecánica (como los corrosivos), pero otros no

lo hacen hasta después de su absorción en el tubo

digestivo, distribución y metabolización, por lo cual

pueden aparentar ser inocuos en un primer momento.

Intoxicaciones

Vómitos

nauseas

Page 35: mecanismos de enfermedad

Explosivos

Sustancias y preparaciones que pueden explotar bajo

efecto de una llama o que son sensibles a los choques o

fricciones. Por ejemplo: Nitroglicerina Precaución: evitar

golpes, sacudidas, fricción, flamas o fuentes de calor.

irritaciones,

Quemaduras.

Page 36: mecanismos de enfermedad

Radiactivos

Sustancias que emiten radiaciones nocivas para la salud.

Náuseas

Vómitos

convulsiones

Delirios

Dolores de cabeza

Diarrea

Perdida de pelo

Perdida de dentadura

Page 37: mecanismos de enfermedad

Las drogas

Es toda sustancia que introducida en un organismo vivo

por cualquier vía (inhalación, ingestión, intramuscular,

endovenosa), es capaz de actuar sobre el sistema

nervioso central, provocando una alteración física y/o

psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones o

la modificación de un estado psíquico, es decir, capaz de

cambiar el comportamiento de la persona.

Page 38: mecanismos de enfermedad
Page 39: mecanismos de enfermedad

Biológicos

El estrés

Depresión

Problemas reumáticos