Mazda

18

Transcript of Mazda

Apreciación global

•Luego de estar presente durante más de 4 años en el mercado colombiano, Mazda 6 lanza en febrero de 2008 una campaña de publicidad bajo el concepto “El Fin de lo Convencional”.

•La campaña, publicada en medios impresos (revistas de circulación nacional) destaca el diseño del Mazda 6, comparándolo con las prendas desarrolladas por famosos diseñadores colombianos: Ricardo Pava, Amelia Toro y María Luisa Ortiz.

•Así, la campaña buscaba posicionar el carro como una opción atractiva para las personas que están buscando un sedán de gama alta, con un diseño vanguardista y exclusivo.

•La campaña buscaba además mantener al Mazda 6 vigente en un mercado donde sus competidores, Volkswagen Bora, Renault Megane II, Chevrolet Optra, Ford Fusion, estaban haciendo una fuerte presencia en diferentes medios.

•En este contexto, Mazda lanza una nueva vitrina para la exhibición y venta de sus vehículos, de propiedad del concesionario Janna Motors, en uno de los más exclusivos sectores de Barraquilla.

•Durante el mes de marzo (del 13 al 15) en esa ciudad se desarrolla uno de los cuatro grandes eventos de moda en el país, Plataforma K, donde los diseñadores de la costa atlántica colombiana exhiben sus diseños.

•Así, se decidió realizar una actividad que diera recorrido a la campaña publicitaria vigente (Mazda 6: El Fin de lo Convencional), aprovechando el ambiente de moda que se viviría en la ciudad, y que permitiera presentar la nueva vitrina del concesionario.

Apreciación global

Objetivos de la Acción (máximo 4 placas)

1. Desarrollar un evento de lanzamiento para la nueva vitrina del concesionario Janna Motors en Barranquilla, convocando a 150 clientes potenciales y a los principales medios de comunicación al evento para generar free press, recordación de la marca y conocimiento de los servicios del concesionario.

2. Aprovechar el momento que se vivía en Barranquilla con motivo del desarrollo de Plataforma K (vitrina de moda) para generar una acción que construyera alrededor de la campaña “El Fin de lo Convencional”.

3. Fortalecer la relación entre en concesionario y sus clientes potenciales, generando opciones de negocio a futuro.

Descripción de la estrategia instrumentada

•Buscando maximizar el momento que vivía Barranquilla con la moda, y alineados a la campaña desarrollada para Mazda 6, creamos el LAB Mazda, un proyecto de experimentación donde jóvenes diseñadores crearon piezas exclusivas inspiradas en la marca.

•Para ello, se convocó a la Universidad Autónoma del Caribe, quien tiene el programa de diseño de modas más importante de la región, para que sus estudiantes diseñaran una pasarela exclusiva de Mazda 6, a desarrollarse en la nueva vitrina del concesionario Janna Motors.

•Se realizó una convocatoria a los estudiantes de últimos semestres de la carrera y, de acuerdo a sus portafolios, se escogieron 3 diseñadoras barranquilleras, para que fueran las creadoras de la Pasarela Mazda 6 “El Fin de lo Convencional”.

•Luego de recibir una inducción sobre la marca (las características del carro y la esencia que transmite Mazda bajo su concepto de compañía “Zoom Zoom la emoción en movimiento”), las estudiantes estuvieron en el concesionario junto al Mazda 6 inspirándose para desarrollar sus bocetos.

•Docentes especialistas supervisaron el desarrollo de toda la colección, la cual incluía prendas de vestir (vestidos, conjuntos) y accesorios (carteras, zapatos).

Descripción de la estrategia instrumentada

•La convocatoria al evento fue realizada a través de dos medios:

Clientes potenciales: Se envió una invitación doble que simulaba la marquilla de una prenda de diseñador y donde se destacaba a los tres nuevos talentos de la moda barranquillera que exhibirían sus diseños inspirados en el carro.

Medios de comunicación: A través de un comunicado de prensa se informó a los periodistas la realización del evento, convocándolos para asistir a su cubrimiento.

•Para el desarrollo de la pasarela, se acondicionó la vitrina del concesionario para aprovechar su diseño, involucrando tanto la parte externa como la interna en el recorrido de las modelos y exhibiendo dos Mazda 6 en la terraza principal.

•Así, se generó expectativa en el sector de influencia de la nueva vitrina, logrando visibility adicional para Mazda 6 y la campaña “El Fin de lo Convencional”.

Descripción de la estrategia instrumentada

•El día del evento, los asistentes fueron recibidos por un gran montaje de luces, sonido y pantallas plasma, que permitió a los invitados acercarse de una manera diferente a la marca.

•Se acondicionó una exhibición adicional de todos los carros de Mazda en una zona del concesionario. El show room contó con el acompañamiento de modelos de protocolo quienes dieron toda la información de los distintos modelos a los interesados.

•Los invitados disfrutaron de bebidas y pasabocas, mientras conocían las instalaciones del concesionario y esperaban el inicio de la pasarela.

•Esta comenzó con la presentación de los directivos del concesionario y el acompañamiento de una presentadora local, quien introdujo a cada una de las diseñadoras y describió las características y fuentes de inspiración de cada prenda.

•El desfile contó con la presencia de 10 modelos y la exhibición de 15 diseños seleccionados de una muestra de 50 bocetos preliminares.

•Durante 25 minutos, todos los invitados disfrutaron de las formas, las telas, el movimiento y las líneas de Mazda 6 convertido en prendas que reflejaban el concepto de la campaña “El Fin de lo Convencional”.

•Rines, parrillas, manijas, el cinturón de seguridad, air bag y el logo de Mazda se mostraron a través de los diseños experimentales desarrollados para el evento.

•Finalizado el desfile los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las creaciones de los diseñadores y tomarse fotografías con las modelos y las prendas en la escenografía donde estaba exhibido el Mazda 6.

•También se desarrolló una sesión fotográfica especial en el taller, espacio que se quería destacar durante el evento.

•Los diseñadores fueron entrevistados por los medios de comunicación acerca de cómo se inspiraron para crear sus prendas.

Descripción de la estrategia instrumentada

Objetivos alcanzados (máximo 3 placas )

•El evento de lanzamiento permitió al concesionario Janna Motors presentar su nuevo espacio comercial en Barranquilla a 190 clientes potenciales. La asistencia esperada era de 150 personas.

•Se convocaron 35 periodistas que permitieron generar free press en los principales medios de comunicación locales de la ciudad (prensa, internet y televisión).

•La campaña “El Fin de lo Convencional” fue reseñada por los distintos contenido publicados en medios sobre el evento, además de ser vista por todas las personas que transitaron cerca de la nueva vitrina.

•El Lab Mazda contribuyó al posicionamiento de Mazda como una marca que apoya el talento joven, generando una percepción positiva de la marca.

•Por su parte, Mazda 6 fortaleció su comunicación como un carro a la vanguardia del diseño, en línea con el concepto de la campaña, destacando sus principales características a través de las prendas desarrolladas.

•Durante el evento se concretó la venta de un Mazda 6 a uno de los asistentes.

•En dos semanas, el equipo de la Universidad Autónoma del Caribe diseño más de 50 propuestas de prendas y accesorios inspirados en la marca, de las cuales fueron seleccionadas 15 para el desfile.

Piezas utilizadas o dossier fotográfico

KEY VISUAL LAB MAZDA

Piezas utilizadas o dossier fotográfico

INVITACIÓN

Piezas utilizadas o dossier fotográfico

BRANDING DEL ESPACIO

Piezas utilizadas o dossier fotográfico

DISEÑOS DESARROLLADOS

Piezas utilizadas o dossier fotográfico

DISEÑOS DESARROLLADOS

Piezas utilizadas o dossier fotográfico

LA PASARELA

Piezas utilizadas o dossier fotográfico

LOS ASISTENTES

Piezas utilizadas o dossier fotográfico

SESIÓN FOTOGRÁFICA